Altiplano
Tiene el Altiplano el gas más caro de todo el estado potosino
El precio se disparó considerablemente hasta colocarse entre los más caros de todo el país
Matehuala
Descubren transas en la Guardería Mundo Feliz del IMSS
Autoridades de la institución alteraron el registro de niños para recibir más apoyos en dinero; fue cerrada definitivamente
Pág.7
Deportes
Conviven familias y atletas en la 1er Carrera Contra las Adicciones
La doctora Aline Stella Vázquez Cruces, Fortunato Ávila y Fer Almanza encabezaron este gran evento
Pág.20
PLAN CONTRA DESEMPLEO
Inicia nueva
campaña
de vacunación contra covid para niños de 5 a 11 años; primera y segunda dosis
Pág.15
Favoritos para el Senado
Xavier Azuara y Gallardo Juárez encabezan la preferencia de los potosinos como perfiles que pudieran contender por un escaño
LUNES 30 DE ENERO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 61 www.eltiempodelaltiplano.com 27/10 24/11 25/11 27/9 17/5 24/6 23/6 L M M J V S D
Pág.4
Pág.13 Historia Escenifican el cortejo fúnebre militar del General Juan Silvestre Aramberri Pág.11 $10.00
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció el próximo arranque de un plan emergente de empleo para dar trabajo a las familias potosinas Pág.3
Tiempo de hablar...
“No se puede caminar con Dios e ir agarrado de la mano de Satanás”. Le dio al presidente de Matehuala por querer tener las dos barajas en la mano, en una presume tanto su acercamiento con el secretario de general de gobierno Guadalupe Torres, a quien le invitó a comer un cabrito, y de ahí, asegura que el secretario de gobierno quedó maravillado con la imagen que representa Iván Estrada en Matehuala, mas en ese nuevo romance político entre el secretario y el presidente municipal de Matehuala ya se interpuso un tercero en discordia, el diputado federal del PAN Xavier Azuara, a quien el mismo Iván le dio su paseada de pueblo por el rumbo de Matehuala y además también le invitó a comer, solo que esta vez el platillo fue el tradicional asado, todo esto con la finalidad del actual edil municipal de Matehuala de llegar a la reelección, por lo pronto son las dos barajas que tiene Iván Estrada para repetir en el puesto, por un lado la aprobación de Lupe Torres y si no, pues la aprobación de Xavier Azuara, la sabiduría del pueblo dice que “El que a dos amos sirve, con uno queda mal”. solo una cosa tiene claro el alcalde Iván Estrada, va por la reelección con el apoyo del secretario general, aunque sus siglas sean azules.
HABLÓ EL GOBIERNO del estado y dio a conocer la evaluación de sus diferentes directores de las secretarías, Comunicaciones y Transportes, a cargo de Leonel Serrato quedar á entre las de peor calificación, apenas debajo de la Secretaría de Gestión Ambiental que dirige Emmanuel Ramos.
SE habla que Leonel Serrato también está en la lista de los directores estatales con malos resultados en la presente administración de acuerdo al Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental, pero el mismo gobernador Ricardo Gallardo dijo que era malo el desempeño del titular, como de parte de los mandos medios, los que han llevado a esa secretaría a tener esa calificación, seguramente se refería a la zona altiplano, donde la delegación de la SCT; le ha dado bastantes dolores de cabeza al gremio del transporte en esta zona,
sino pregúntele a los transportistas de El Potrero, municipio de Catorce.
HABLANDO de este tipo de ejercicios de evaluación, los municipios deberían de implementarlo y así tener una estadística de rendimiento de los diferentes directores de los departamentos municipales, al menos en Matehuala varios serían los reprobados, pues su trabajo al frente de los departamentos deja mucho que desear, no decimos nombres para no herir susceptibilidades, pero alguien sabe porque cambiaron al director de ecología, el profesor Onésimo, si fue por el asunto del árbol derribado en el camellón central del Boulevard Turístico Matehuala y Avenida Roble, habrá que regresar al biólogo a su puesto pues este arbolito ya volvió a florecer.
HABLÓ EL Secretario de Desarrollo Social, Ignacio Segura Morquecho, dio a conocer que por indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo se busca la manera que el pueblo mágico de Real de Catorce tenga una vía más de acceso, así que acompañado del diputado federal Jano Segovia y la presidente de Catorce, “ Chiquis” Carrillo salieron de excursión a buscar un sitio por donde se pueda tener el acceso, solo que no se ponían de acuerdo, por una parte “Chiquis” Carrillo quiere que sea un camino de salida y el de SEDESORE que sea de entrada y salida, lo que vendría a quitar “lo mágico” al pueblo de Real de Catorce pues ya no se entraría por el famoso Túnel Ogarrio y esto
significa reducción en los ingresos al municipio, veremos en que termina este proyecto o se queda solo en eso: Un proyecto. Por si no lo sabía amable lector, existe la Confederación de Regidores Priístas y Rosa María Huerta, una ex diputada local originaria de Ébano, SLP, estuvo de visita en Matehuala y dio a conocer que el vicepresidente de dicha confederación es el actual regidor del PRI en el municipio de Matehuala, Gerardo Rojas, vino con la intención de que los regidores emanados del PRI se sientan respaldados, en virtud de que por versiones de los propios regidores, algunas autoridades los quieren “ningunear”, y que era un asunto el cual no lo puede permitir, debido a que al regidor también se le debe de dar su lugar, los conmino a ser una oposición muy responsables, solo que se le olvido que en Matehuala los regidores priístas no son oposición pues la alianza partidista con el PAN les dio la victoria. Reconoció que en un momento los priístas se hicieron soberbios y se marearon y, el pueblo les perdió la confianza, que llegó a Matehuala a trabajar para recuperar esa justicia social que se ha perdido en el estado y en el país. A partir de este 2023 en Matehuala se tendrá toda clase de visitantes que vienen a promocionarse para lo que sigue en el 2024, desde diputados con informes de actividades, personajes de la vida política que de pronto se acordaron de la tierra del altiplano y dirigentes de partidos políticos que ahora si van a trabajar por el altiplano potosino, mientras unos lo defienden, otros lo rescatan y otros más escriben la nueva historia.
SIN HABLAR ni dar explicació n alguna cerraron las puertas de la estancia infantil Mundo Feliz en Matehuala, buena cantidad de niños quedaron a la deriva y varios padres de familia se vieron en la necesidad de perder un día de trabajo al no tener donde dejar a su s hijos, mientras tanto se echan la bolita unos y otros, en el IMSS dicen que hubo irregularidades y en la estancia no dicen nada, así que el que calla acepta.
Los tiempos de DIOS son perfectos y si Dios lo permite nos leemos el próximo lunes.
www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
fundadores:
2
Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Socios
Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Región
Lanza Ricardo Gallardo plan maestro para generar empleos
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció el próximo arranque de un plan emergente de empleo para dar trabajo a las familias potosinas, que incluirá capacitación para quienes la necesiten, así como la vinculación directa con las empresas, negocios y demás áreas del mercado que oferten espacios a favor de la ciudadanía, ello, con la finalidad de que la población en general pueda acceder a un trabajo bien remunerado.
“Ya no habrá excusa ni pretexto para quienes, en el peor de los casos, se escudan a delinquir, porque no tienen o no encuentran trabajo” sostuvo Gallardo Cardona quien detalló que, para cumplir este objetivo, se estará aprovechando la di-
námica de desarrollo industrial que se está consumando en tierras potosinas con la llegada de nuevas empresas como la firma japonesa Daikin que invirtió más de 300 millones de dólares y, desde luego, la BMW que concretará una inversión de 800 millones de euros.
Gallardo Cardona detalló que, a partir del 10 de febrero, arrancará el programa que se denominará “La Secretaría del Trabajo te da trabajo”, a través del que se buscará ofertar este año inicialmente más de 20 mil plazas bien pagadas, para las cuales se cuenta ya con alrededor de siete mil solicitudes por igual número de personas y que, reiteró, tiene la finalidad de ofrecer fuentes de empleo bien pagadas para beneficio de los potosinos.
Precisó que, a través de una línea telefónica que está por
definirse, los interesados podrán solicitar que se les contrate, diciendo qué saben hacer, sin embargo, aclaró que si no saben algo específico, se les va a capacitar y enseguida emplear para que ya no tengan complicación en andar consiguiendo trabajo. “A ninguno de los anteriores gobernadores les importó hacer algo por este segmento de la sociedad, solo habría el cajón y agarraban lana, pero nunca se ocuparon de cubrir la necesidad de la gente, que es el trabajo” dijo. De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, el principal campo de ocupación que se estará ofertando a través de este innovador sistema de empleo para la ciudadanía, tiene que ver con la industria automotriz, la industria eléctrica, el rubro de la construcción por medio de las
El principal campo de ocupación que se estará ofertando a través de este innovador sistema de empleo, tiene que ver con la industria automotriz, la industria eléctrica, y el rubro de la construcción
obras que está desarrollando el propio Gobierno del Estado y las micro y pequeñas empresas
que están recibiendo un importante impulso por parte de la administración estatal.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023
Francisco Acosta-Martínez
Francisco Acosta-Martínez
Mientras que en municipios de la Huasteca Potosina el precio por kilo del gas LP, para consumo doméstico, es de los más baratos en todo México, en la zona del Altiplano el precio del mismo insumo se dispara considerablemente hasta colocar se entre los más caros de todo el país; lo anterior, de acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Reguladora de energía que, para el periodo del 29 de enero al 4 de febrero, establece un costo máximo 22.08 pesos por kilogramo.
Catorce, Vanegas, Cedral, Charcas, Matehuala, Santo Domingo, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz figuran entre los municipios que más pagan por el gas LP en todo México, ello, a pesar de que la región es también una de las que
Tiene el Altiplano el gas más caro de todo SLP
mayor marginación tienen y en donde se presentan serias carencias en materia alimentaria, educativa, sanitaria, de servicios y de otros recursos que resultan indispensables para garantizar la calidad de vida de sus habitantes.
Desde el año pasado, el reporte de la Comisión
Reguladora de Energía, en el que se establece el tope de precios que se pueden cobrar por diversos insumos, ha venido colocando al Altiplano Potosino como una de la zonas en las que más caro se comercializa el gas, apenas por detrás de algunas regiones de Sinaloa y de Durango en
donde, por escasos centavos, este insumo de vende en precios mayores.
En lo que respecta a San Luis Potosí, son los municipios de la Huasteca en donde se ofrece a precios más accesibles el gas LP, pues para este mismo periodo, del 29 de enero al 4 de febrero, se
estará comercializando en 18.90 pesos, en la Zona Media se contempla un costo de 19.47 pesos y en la Zona Centro el precio se ha fijado en 21.25 pesos, es decir, en el Altiplano es casi 15 por ciento más caro que en otras zonas de la misma entidad.
4 Matehuala Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Inseguridad pone en jaque a maestros del Altiplano
Francisco Acosta-Martínez
La constante inseguridad y los hechos de violencia que se han venido registrando en varios municipios del Altiplano Potosino han puesto en jaque al magisterio que, con la finalidad de garantizar su seguridad, han tenido que implementar diversas estrategias para cuidarse a sí mismos y, sobre todo, para evitar que este tipo de situaciones puedan convertirse en un problema para la educación y el cumplimiento de los objetivos de los planes de estudio.
La diputada local Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, reconoció que en las últimas semanas se han recibido varias quejas y denuncias por parte de los maestros en torno a las condiciones de violencia que se tienen en los municipios de la región, fenómeno que se ha extendido hasta las comunidades rurales al grado de representar un riesgo para la integridad de alum -
nos y docentes, principalmente en municipios como Charcas, Villa de Ramos, Santo Domingo y Guadalcázar.
Dijo que, ante este tipo de hechos, el magisterio ha tenido que mantenerse aler-
ta e implementar una serie de estrategias para evitar ser víctimas de los grupos delictivos que operan en la zona y, de esta manera, poder cumplir con sus obligaciones. “Los docentes han tenido que organizarse me -
jor porque ahí ha habido más situaciones de riesgo, sobre todo en estos municipios reportan que hay presencia de gente armada.
Hay una sensación de inseguridad por parte de los docentes y van todos juntos”
Fiscalía de feminicidios está dando resultados: Ruiz Contreras
Redacción
SLP. - La recién creada Fiscalía Especializada en Feminicidios y la titular que fue designada, continúan teniendo buenos resultados, confirmó José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí. Agregó que, un ejemplo de ello, es la sentencia condenatoria por la muerte de una mujer, conseguido en la zona Media de la entidad.
“El día de ayer obtuvimos un fallo condenatorio por feminicidio en el municipio de Rioverde, que era una de las exigencias que se venían teniendo”, explicó.
Sánchez Urrutia, como titular de la Unidad de Feminicidos, pudo vincular también a proceso a diez feminicidas durante 2022.
Ruiz Conteras dijo sentirse satisfecho con la labor que
indicó la legisladora. Ante el riesgo que prevalece, tanto para los docentes como para los alumnos y la amenaza que representa para la educación, la diputada reiteró el llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para que desplieguen los operativos que sean necesarios para garantizar la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de todos los involucrados en el tema educativo con la intención de que se puedan cumplir los objetivos previstos, especialmente, luego de las complicaciones y carencias que se desprendieron de la pandemia de covid-19.
realiza la licenciada Sandra Verónica Sánchez Urrutia, al frente de esa nueva Fiscalía, pues recordó que desde que se le cambió a la anterior Unidad de Feminicidios, elevó los números en favor de las víctimas.
“Confío en ella, ha venido dando los resultados deseados”, sostuvo el Fiscal General. Sobre algunas voces que han surgido por la designación de Sánchez Urrutia, el titular del ente de procuración de justicia manifestó que son respetables, y por el momento se espera que sigan aumentando los resultados en esa área.
5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023
El magisterio ha tenido que mantenerse alerta e implementar una serie de estrategias para evitar ser víctimas de los grupos delictivos
Un ejemplo de los resultados que está dando esta Fiscalía es la sentencia condenatoria por la muerte de una mujer en la zona media
Piden ciudadanos contenedores de basura en la zona centro
Otra de las cuestiones es que se ven muy pocos botes de basura y los que se pueden observar, rápidamente se llenan debido a que son insuficientes dado a la gran cantidad de personas que visitan el centro y que se compran uno que otro alimento y al momento de tirar las envolturas o vasos, no encuentran donde hacerlo y de forma pro demás inconsciente lo abandonan en alguna jardinera o en una esquina, provocando que esto de mal aspecto y contaminando el área.
Ciudadanos han solicitado que se lleve a cabo una campaña de concientización junto a la instalación de depósitos de basura, pues algunos que se encuentran en los alrededores de la Plaza Juárez rápidamente se llenan, es importante que seamos ciudadanos responsables y no dejemos los desechos en el bote si este ya se encuentra a su máxima capacidad.
Vanessa Paulín
La falta de basureros en el centro de la ciudad contamina y afecta la imagen del
centro de Matehuala, provoca molestia entre los ciudadanos, también provoca que se reúnan los perritos callejeros a romper bolsas y esparcir la basura por doquier.
Recientemente nos percatamos que el contenedor que se encontraba instalado desde hace varios años cercano a uno de los accesos del Mercado Arista ya no
está, provocando que los peludos sin hogar rompan bolsas tratando de alimentarse, muchas veces sin encontrar alimento y solo logrando esparcir la basura.
Han sido los comerciantes quienes, entrevistados, sugieren que, en la manera de lo posible la guarden en una bolsita hasta llegar a casa, para evitar que se disperse con el aire.
6 Matehuala Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Descubren transas en la Guardería Mundo Feliz del IMSS
realidad no, todo esto para que el IMSS pagara más a la guardería”.
También se sabe que el mismo 25 de enero hubo reunión con la jefa del departamento de guarderías IMSS donde se les notificó a las diferentes encargadas de las guarderías de Matehuala el cierre total de Mundo Feliz debido a las grandes inconsistencias que el lugar presentaba, dejando a decenas de pequeños y padres de familia sin otórgales el servicio.
- De acuerdo con la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, se identificaron diversos incumplimientos a la normatividad vigente, por lo que se rescindió el contrato.
- De manera inmediata se notificó a las y los usuarios del servicio vía correo electrónico sobre la suspensión del servicio; se colocaron avisos impresos en el exterior del edificio, y se sostuvo una reunión de manera presencial con directivos de la Jefatura y del Departamento de Guarderías para informar a las y los usuarios los motivos de la suspensión definitiva del servicio.
El pasado 25 de enero, se dio a conocer que la famosa guardería del IMSS que se encontraba ubicada en la calle de 16 de septiembre cercana a “El Pueblo” ya no se encontraba en funciones, sin previo aviso a los padres de familia.
En redes sociales se hizo del conocimiento de los ciudadanos por, donde personas
manifestaron su enojo, debido a que de un día para otro dejó de funcionar dicha institución, comentan que, al llegar por la mañana, la guardería no estaba en servicio; decenas de padres de familia que acudían a dejar a sus pequeños para posteriormente irse a trabajar fueron sorprendidos por la repentina ausencia de personal.
Según información que recabamos la guardería fue
cerrada a la inmediatez en cuanto autoridades se percataron de los malos manejos de los responsables.
Se dice que tenían niños fantasma, es decir, le hacían creer al IMSS que tenían más niños de los que en realidad atendían, esta versión ha sido corroborada por varias personas que ahí trabajaban.
“Se ponían huellas como si entraran los niños pero en
El IMSS emitió un comunicado para dar a conocer que los niños serán reubicados en otras guarderías de Matehuala:
Respecto a la rescisión del contrato para la prestación de servicio de guardería a la unidad U-0908 Centro de Desarrollo Mundo Feliz, S.C., en el municipio de Matehuala, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí informa:
- Las y los niños serán reubicados en otras guarderías de prestación indirecta con las que se cuenta en ese municipio.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí reitera su compromiso con la población beneficiaria de los servicios de Guardería para garantizar la calidad y protección de la integridad de las y los menores para su desarrollo en condiciones óptimas.
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023 Matehuala
Vanessa Paulín
Ludy Sánchez entregó lentes y aparatos auditivos en Matehuala
Redacción
A pesar de los cambios drásticos de temperatura, los apoyos del Gobierno del Estado continúan llegando al municipio de Matehuala. El DIF Estatal, a través de la Delegación Regional 1 sigue entregando lentes y aparatos auditivos a los beneficiarios de la Caravana de la Salud.
El Gobernador Ricardo Gallardo no detiene los apoyos para el Altiplano Potosino y cada vez son
más las personas que son beneficiadas en los programas estatales, gracias al excelente trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva, los apoyos del DIF Estatal llegan a todos los municipios de ésta región.
Se llevó a cabo en éste municipio una entrega más de lentes y aparatos auditivos, la Delegada del DIF Estatal, Sra. Ludy Sánchez Montejano mencionó que los apoyos siguen llegando por parte del Estado por lo que no hay
tregua y se sigue un trabajo con un acelerado ritmo para poder cumplir con las disposiciones del Gobierno del Estado y brindar cada vez más apoyos a las familias potosinas.
En esta ocasión se hizo la entrega en la Plaza de la colonia Olivar, en donde los beneficiados recibieron sus lentes de manera gratuita, dándole así continuidad al programa de caravana de la Salud en donde se ofreció el servicio de examen de la vista y es -
tudios de oído totalmente gratis el pasado mes de noviembre.
Hoy las familias de Matehuala y toda la región Altiplano están muy contentas por tantos apoyos que el Gobierno del Estado envía de manera continua, sobretodo cubriendo importantes necesidades de la población y grupos vulnerables, la entrega de lentes y aparatos auditivos seguirá llevándose a cabo en los siguientes días, informó la Delegada del DIF Estatal.
8 Matehuala Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Cava Morena su propia tumba en el Altiplano Potosino
Loera
El Movimiento de Regeneración Nacional parece estar cavando su propia tumba en toda la zona del Altiplano Potosino donde, a falta de trabajo por parte de la dirigencia estatal y el exceso de confianza de que el efecto López Obrador les permitirá ganar algunos espacios en los comicios de 2024, se han echado en los brazos de Morfeo, dejando de lado la construcción de cuadros, de liderazgos y de estructura para defender un posible triunfo electoral.
Desde que la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, visitó algunos municipios del Altiplano, en noviembre del año pasado, no se han visto resultados o estrategias que se estén implementando para
Redacción
Construir en terreno propio, comprar vivienda o mejorarla son sus principales intenciones.
El deseo entre las y los derechohabientes de adquirir una vivienda o terreno se ubicó en el nivel más alto desde que el Instituto inició la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda, en el primer trimestre de 2021, aunque se ubica en la zona neutral.
De acuerdo con la medición al tercer trimestre de 2022:
•El Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) se ubicó en 53 puntos, 0.5 puntos más respecto al trimestre anterior.
•La intención de obtener un crédito para compra de vivienda se mantuvo en 48 puntos.
•La intención de tramitar un financiamiento para adquirir terreno permaneció en 37 puntos.
El estudio señala que 63% de los derechohabientes están interesados en un crédito para la construcción en terreno propio, seguido del financiamiento para compra de vivienda, con 61%, y mejora-
generar mayor cercanía con el pueblo, para abanderar las causas sociales o para fortalecer su posible base electoral, por el contrario, a decir de la misma ciudadanía y de simpatizantes, existe un evidente abandono.
Lejos de que este instituto político busque fortalecerse, sus acciones le han generado el rechazo de la gente, tal como sucedió cuando perdonó, acogió y protegió a Efraín García, quien se ganó el repudio de la ciudadanía al darse a conocer que, en un evidente acto de avaricia, echó a su propio padre a la calle despojándolo de todas sus propiedades. En ese tema, el Co -
mité de Morena dijo que no lo solaparía, sin embargo, en los hechos lo recibió con los brazos abiertos.
A la par, Morena se ha quedado sin liderazgos o figuras importantes en la región, pues, actualmente, no tiene un solo presidente municipal y, aunque varios alcaldes buscan quedar bien con el delegado Gabino Morales o con la propia dirigente Rita Ozalia, también coquetean con otros partidos esperando que cualquiera de ellos los recoja, les ofrezca una candidatura y, sin trabajar ni ensuciarse los zapatos, puedan acomodarse en un nuevo cargo para seguir viviendo del erario público.
Potosinos quieren tener vivienda propia este año: Infonavit
miento, con 57%.
Los encuestados también señalaron tener más interés por tramitar un crédito conyugal o unirlo con otra persona (familiar, pareja o amigo), que combinarlo con la banca.
Otros resultados importantes:
•36% de los derechohabientes señaló que la situación económica de sus hogares es mejor actualmente que la de hace un año.
•35% considera que la condición actual de la economía mexicana es mejor que hace un año.
•70% espera que las condiciones económicas del país mejoren en los próximos 12 meses.
•65% de los hogares tienen posibilidades de ahorrar y 27% del total destina una parte a vivienda. La encuesta, que busca dar seguimien-
to a las necesidades reales de financiamiento, se realizó del 28 de septiembre al 27 de octubre de 2022, entre mil 555 trabajadoras y trabajadores mayores de 18 años que actualmente no tienen un
Justo en ese punto destacan los nombres de Howard Aguilar, alcalde de Cedral, y de Jorge Armando Torres Martínez, presidente municipal de Villa de la Paz, que, según refieren, han buscado acercamientos con la dirigencia y los representantes de Morena a quienes les han prometido muchos votos si los consideran como sus candidatos, sin embargo, es bien sabido que la misma oferta la han planteado en otros partidos políticos. Según distintas versiones, es la oposición quien le está ganando el mandado a Morena pues, mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional sigue atenido a que AMLO los salvará en 2024, otros partidos están recorriendo las comunidades sumando voluntades y fortaleciéndose de cara a las próximas elecciones.
crédito hipotecario.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.
Luis
9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023
Morena
se ha quedado sin liderazgos o figuras importantes en el Altiplano
Toneladas de basura plástica vuelven a la vida
José Loera
La empresa matehualense Plásticos Candelaria, que dirige José Juan Candelaria, es producto de muchos años de esfuerzo y sacrificio. “EL Güero” Candelaria, como lo conocen, conversa cómo empezó su negocio, ahora
convertido en uno de los más grandes en el altiplano potosino:
“El proyecto de Plásticos Candelaria salió a base de trabajo, mis inicios fueron con la inversión de mi pago en una de las tiendas de Matehuala denominada “La Crisis” de la familia Galicia, así empecé a
invertir en comprar bolsa de plástico en San Luis Potosí, me iba de raid con martín “El Pájaro” Coronado que en paz descanse y así traje mis primeros 10 kilos de bolsa de plástico que después entregaba en una bicicleta en diferentes restaurantes y principalmente con los comerciantes del
mercado Arista”. Así empezó la base de lo que hoy es un emporio comercial con casi 10 locales de distribución de los productos para cualquier época del año.
“El secreto está en la constancia de estar en el negocio picando piedra, además el trato con la gente es indispensable, durante el camino vas soñando en grande, el mismo tiempo que le pones al negocio de siempre estar ahí nos lleva a grandes cosas, muchas veces los comienzos son muy difíciles, a veces solo tienes la ilusión de formar un patrimonio y la esperanza de tener un negocio propio”.
Uno de los servicios que ofrece es la venta de bolsas de plástico, toneladas de desperdicio plástico es vuelto a la “vida” tras un
proceso de calentamiento y molino que pasa por varias máquinas hasta convertirlo en bolsa plástica de diferentes medidas. A la empresa ubicada a un costado de la carretera 57 llegan cientos de pepenadores y recolectores a vender el desecho plástico que es la materia prima para esta industria.
Mostró su agradecimiento para sus primeros clientes, como son la señora Nery que era la encargada del restaurante del Hotel Las Palmas y le abrió las puertas para venderles desde vasos, charolas y desde luego bolsas de plástico.
Actualmente PLASCAN cuenta con 10 locales de venta y con una planta laboral de 65 trabajadores directos.
10 Matehuala Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Escenifican el cortejo fúnebre militar del General Juan Silvestre Aramberri
FUE REALIZADO EN RECUERDO DE UNO DE LOS MILITARES DE MÁS ALTO RANGO QUE HAN SIDO SEPULTADOS EN EL PANTEÓN HIDALGO
José Loera
Matehuala,S.L.P. Una emotiva escenificación del funeral del General Silvestre Aramberri se realizó en Matehuala como un homenaje al recuerdo de uno de los militares de más alto rango que han sido sepultados en el Panteón Hidalgo,
El evento organizado por el Comité Agustín Soberón Sagredo fue reseñado por el cronista Arturo Ortega Morán.
El General Aramberri fue sepultado en Matehuala un 28 de enero de 1864, en 1926 sus restos fueron trasladados a Aramberri, a iniciativa de la Unión de Periodistas de
Matehuala, con motivo del tercer centenario de la fundación de la misión de Santa María de los Ángeles de Río Blanco. Sus restos están sepultados en la Explanada de los Héroes, en la Macroplaza de Monterrey.
José Silvestre Aramberri Lavín fue un militar e ingeniero mexicano que peleó en
la Revolución de Ayutla; la Guerra de Reforma, al lado de los liberales y; en los primeros años de la Segunda Intervención Francesa en México, al lado de los republicanos. Falleció mientras escoltaba al presidente Benito Juárez hacia el norte del país.
En enero de 1861 entró con las fuerzas triunfan -
tes a México, concluyendo la Guerra de Tres Años. Por sus méritos en campaña, Aramberri fue ascendido a general de brigada. Acompañó a Juárez en su peregrinaje al norte, durante la intervención francesa, llegando hasta Matehuala. Gravemente enfermo siguió hasta la hacienda de El Canelo, en el municipio de Doctor Arroyo, donde murió de “envenenamiento”, el 27 de enero de 1864.
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023 Matehuala
Catorce
Victoria para “Chiquis”; refrendan a Real de Catorce como Pueblo Mágico
Luis Loera
El pasado jueves 26 de enero, la alcaldesa de Catorce Guadalupe “Chiquis” Carrillo, recibió el documento que refrenda como Pueblo Mágico a Real de Catorce, de manos del secretario de Turismo federal Miguel Torruco y de la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Aurora Mancilla, reconociendo a este lugar como uno de los mejores del Estado.
Rehabilitan adoquín del Túnel Ogarrio
Redacción
Catorce, SLP .- La presidenta municipal de Catorce, Guadalupe «Chiquis» Carrillo Rodríguez , dió a conocer que en la semana iniciaron los trabajos de rehabilitación del área de rodamiento del Túnel Ogarrio, que es la entrada al Pueblo Mágico de Real de Catorce, mismo que tiene una una extensión de 2 mil 300 metros de largo. La funcionaria municipal
El trabajo que realiza la alcaldesa y su equipo de colaboradores es arduo, es por eso que hoy por hoy es uno de los pueblos mágicos más reconocidos de México, cabe destacar que el ayuntamiento que encabeza Chiquis Carrillo ha sobresalido por la creatividad y el trabajo para ofrecer nuevas atracciones para el turismo, aunque uno que otro alcalde vecino no le guste y trate de “echarle tierra”, ya que el trabajo se nota.
Hay presidentes municipales que están trabajando arduamente para cumplir compromisos de campaña, que tratan de mejorar la vida de los que menos tienen, que quieren que su municipio se vea cada vez mejor y otros que solo hacen eventos para la gente y así poder ganársela, aunque ya ni le respondan, ni acudan a sus eventos a excepción de los trabajadores que tienen que asistir. A pesar de las críticas que ha reci-
bido la alcaldesa de Catorce y de los ataques en las páginas de Facebook de Howard Aguilar, el Pueblo Mágico se posiciona como uno de los mejores lugares turísticos del mundo, producto de la dedicación y los proyectos que ha gestionado Chiquis Carrillo con el gobierno del Estado, pues, ha demostrado que está entre los presidentes que se levantan muy temprano a trabajar por el municipio.
precisó que se está dando mantenimiento al adoquín a través de una técnica especial con el fin de cuidar la arquitectura del pueblo mágico.
Preocupada por mantener en las mejores condiciones al multivisitado sitio instruyó para rehabilitar los adoquines; es importante recordar que el túnel de Real de Catorce se llama Ogarrio, en honor a un poblado de España del mismo nombre, de donde era originario Vicente Irizar, quien tuvo la iniciativa de su creación, el cuál tuvo un costo de un millón de pesos.
El portal informativo realdecatorce.info., establece que se construyó en un socavón que se llamaba Dolores-Trompeta, ubicado bajo un cerro, fue inaugurado el 2 de abril del año 1901, tuvo, se construyó debajo de un cerro para acortar las distancias con las haciendas y las minas.
12 Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Xavier Azuara y Gallardo Juárez, los favoritos para el Senado
Redacción
El diputado federal por el Partido Acción Nacional, Xavier Azuara Zúñiga, y el expresidente municipal
de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital potosina, Ricardo Gallardo Juárez, encabezan la preferencia de los potosinos como perfiles que pudieran contender por un
escaño en el Senado de la República, ello, de cara al proceso electoral que se estará viviendo en 2024.
La encuestadora Massive Caller reveló que, a poco más de un año
para que se celebre esta elección, ya se tienen bien identificados a los perfiles que podrían disputarse un espacio en la Cámara Alta y, aunque Morena aparece como el partido mejor posicionado, los posibles candidatos que tienen mejor calificación forman parte de otros institutos políticos.
Dentro del PAN, el diputado federal Xavier Azuara Zúñiga es el mejor posicionado con un 22.7 por ciento, sin embardo, dado que se considera la posibilidad de que se forme la alianza con el PRI y el PRD, también se incluye al alcalde de la capital, Enrique Galindo quien se coloca en la segunda posición con el 12.6 por ciento.
En el Partido Verde las cosas son muy diferentes pues el exalcalde de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, es por mucho el perfil con mayor respaldo al tener un 54.6 por ciento de la preferencia. Ruth González, presidenta del DIF Estatal, y Gudalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, también aparecen en el ranking, pero con menor impacto.
De manera general, el reporte de Massive Caller también considera a Rita Ozalia Rodríguez, actual dirigente estatal de Morena, a Primo Dothé, Sonia Mendoza, Héctor Mendizábal, Aranzazú Puente, Verónica Rodríguez, Leonor Noyola y Gabino Morales.
13 Nacional El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023
Potosinos en peligro por la contaminación en rellenos sanitarios
tes municipios de la entidad, con el fin de que revisen las condiciones en las que se encuentran los tiraderos y rellenos sanitarios de su municipio.
Redacción
El presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, diputado Eloy Franklin Sarabia hizo un llamado a las alcaldesas y alcaldes de los diferen -
Comentó que, es importante que se cumpla con la norma que marca la ley, pues en algunos municipios las condiciones de los tiraderos municipales son lamentables, un ejemplo de ello, el tiradero de Santa Rita en la capital potosina, donde no se separan los materiales y las condiciones en las que trabajan los pepenadores son completamente distintas a lo que habían prometido.
Franklin Sarabia consideró necesario que se haga una revisión completa de los rellenos sanitarios al interior del estado, pues es una prioridad
para el gobierno estatal, revisar que no se estén contaminando áreas naturales protegidas ni fuentes acuíferas. El diputado presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, reiteró que, el Congreso del Estado se encuentra en total disposición de trabajar en conjunto con los ayuntamientos para realizar las diferentes gestiones que sean necesarias en el fortalecimiento de las medidas sanitarias con las que deben cumplir los rellenos sanitarios.
Finalmente, reconoció el trabajo del Gobernador del Estado en fortalecer los trabajos a favor del medio ambiente, rescatando espacios naturales que son indispensables para el equilibrio ecológico.
Redacción
San Luis Potosí se colocará en el mapa internacional del turismo con la ampliación de la pista en el aeropuerto de Tamuín y otras acciones enfocadas a la proyección y fortalecimiento de la actividad turística no solamente en la zona huasteca, sino en la propia capital del estado, como lo anunció el secretario de Turismo Miguel Torruco.
La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán reconoció asimismo el trabajo que ha realizado el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Rafael Armendariz, promoviendo la unidad y el desarrollo del sector entre los agremiados.
“Es importante que los prestadores de servicios estén unidos para promover el respeto, el cariño y el apoyo; han vivido tiempos difíciles desde la pandemia porque a la hotelería le afectó demasiado, de tal manera que en la comida de la unidad con el secretario Torruco, se lograron avances”.
Se hicieron reconocimientos a personas con trayectorias enormes e incluso, Rafael Armendariz logró la participación de hoteleros de otras partes del país, de ciudades importantes como Guadalajara, lo que habla de una situación cordial que pudo constatar el funcionario federal”.
“La visita de un secretario de estado siempre es importante y más cuando viene con grandes noticias, como es la inversión en el aeropuerto de Tamuín, ya que la ampliación de la pista permitirá la llegada de vuelos comerciales de todas partes, generando grandes beneficios en esta primera etapa”.
La legisladora Flores Almazán destacó la buena voluntad del Gobierno Federal y la intensa gestión del Gobernador del Estado en su apuesta por invertirle al turismo, además de que hay una secretaria del tramo activa, dinámica, que atiende a los sectores y desde el Congreso queda seguir ese camino.
La comisión de Fomento al Turismo ya tuvo su primera sesión de trabajo y ahí se analizarán todos los temas; destacó que la atención a los pueblos mágicos es una gran noticia, porque se pintarán sus fachadas en base a las particularidades de cada uno, lo que sin lugar a dudas atraerá al turismo.
14 Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP En algunos municipios
tiraderos municipales son lamentables: diputado Eloy Franklin S arabia
las condiciones de los
SLP estará en la mira de turistas internacionales: Liliana Flores
Logra Gallardo inversión turística de 550 mdp
Redacción
San Luis Potosí, S.L.P.- El Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, afianzó con el Gobierno de México recursos por 550 millones de pesos para el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto de Tamuín; el nombramiento de “Barrio Mágico” para Tlaxcala en la capital potosina y la intervención de los cuatro Pueblos Mágicos potosinos con aportación bipartita, durante la gira de trabajo del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués.
En Palacio de Gobierno, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, comentó que “estas noticias son muy alentadoras y marcan un antes y un después con inversiones conjuntas, para que la entidad sea un destino turístico de una semana. Necesitábamos varios lugares que visitar, para que toda la armonización turística funcione adecuadamente, hoy dimensionamos al Estado, y lo ponemos en un lugar turístico para visitar, gracias por este
Redacción
Como parte de las acciones del Gobierno del cambio para proteger a las y los niños de la entidad, del 30 de enero al 28 de febrero, se llevará a cabo una campaña especial de vacunación contra Covid-19 para menores de cinco a 11 años que no han recibido la primera o segunda dosis del biológico Pfizer pediátrica, cuya sede será en las escuelas primarias de los turnos matutino y vespertino, informó el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo.
Detalló que, por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para reforzar las labores de cuidado y protección de las y los niños potosinos contra el Covid-19, en coordinación con la Brigada Correcaminos y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como supervisores y directivos de los cen-
gran avance y grandes acuerdos”.
Por su parte, el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, reafirmó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que la entidad juega un papel fundamental en el desarrollo y la promoción turística de México, gracias a su potencial atractivo y al trabajo decidido que la actual administración ha impulsado para darle un empuje muy importante a este sector.
Torruco Marqués anunció
que el Aeropuerto de Tamuín tendrá la ampliación de la pista en dos mil 400 metros para que puedan aterrizar aeronaves de gran tamaño, con lo que avanza el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca potosina, además de que se construirá una nueva torre de control y la terminal, que, junto a la adquisición del predio de 40 hectáreas, permitirán mejorar los resultados al aumentar la movilidad turística de la región.
El funcionario federal comentó que gracias a las gestiones del Gobernador Ricardo Gallardo, la Sectur canalizará recursos para la intervención de los Pueblos Mágicos de Xilitla, Aquismón, Real de Catorce y Santa María del Río, donde serán intervenidas 140 fachadas que sumarán 11 mil metros cuadrados y se pintarán murales artísticos con los colores y la temática acordes a la idiosincrasia y a la tradición histórica de cada región, para lo que la
El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco hizo oficial la ampliación del aeropuerto de Tamuín; nombramiento de Tlaxcala como Barrio Mágico y ambicioso plan para los cuatro Pueblos Mágicos
Federación y el Estado invertirán 1.2 millones de pesos por cada Pueblo Mágico con aportación al 50 por ciento.
En este mismo esquema de apoyo a San Luis Potosí, el titular de Sectur dio a conocer que Tlaxcala se constituirá como el primer “Barrio Mágico” de San Luis Potosí, donde además de la renovación en infraestructura, “pintaremos 14 fachas con 20 murales, habrá cinco puntos adicionales a lo tradicional y seguiremos promoviendo al Estado con nuestros programas”.
tros educativos públicos y privados se realizó un calendario de las fechas y horarios a los que acudirán brigadas a cada centro educativo.
Para el turno matutino habrá un horario de 10:00 a 13:00 horas, mientras que para el turno vespertino de 14:00 a 17:00 horas, para lo que cada director
dará a conocer la información a las y los docentes, así como a la comunidad educativa. Dicha campaña iniciará en la zona metropolitana.
Torres Cedillo expuso que las madres, padres de familia o tutores deberán presentar el día de la vacuna la carta de consentimiento firmada y llenada con los datos que se indican, especificando si es la primera o segunda dosis, en caso de que ya se les haya aplicado la primera dosis deberán presentar el comprobante para que se aplique la segunda. Es importante mencionar que el personal de brigada correcaminos se presentará en el centro escolar con uniforme y gafete que la identifica como representante de dicha institución de salud.
El titular de la SEGE dijo que, en caso de presentarse algún menor acompañada de un adulto que no esté inscrito en la escuela sede, se le dará acceso para ser vacunado siempre y cuando cubra el requisito de carta de consentimiento y comprobante de vacunación de la primera dosis, si es el caso.
15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023
Estado
Inicia campaña de vacunación contra covid para niños de 5 a 11 años
73 AÑOS DE DON ANTONIO
Celebró su cumpleaños número 73 con una bonita fiesta celebrada en el rancho Santa Rosa, perteneciente al municipio de Cedral.
16 Cedral Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Pág. 19
NO REFLEJA LA “CUATRO-T”
Las fotos que presume Howard Aguilar con personalidades del Partido Morena no son suficientes para los ciudadanos, las gráficas no pavimentan calles ni hacen obras, aseguran.
PÁGINA 18
LUNES 30 DE ENERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 61 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00
Se hunde Howard Aguilar; ni como aliado de la 4T, cumple
Luis Loera
Ni como supuesto aliado de la Cuarta Transformación, el presidente municipal de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara, ha podido cumplir la larga lista de compromisos que hizo ante sus gobernados entre quienes, según refieren, existe un enorme descontento por la falta de obras, de programas sociales y de muchas otras promesas que hizo cuando se encontraba en campaña pidiendo el voto y que, ahora, evade con toda clase de argumentos.
Según versiones de los propios ciudadanos, durante el primer año de su administración se la pasó excusándose en que no tenía recursos suficientes para poder trabajar y atribuía este tema a ser un alcalde de oposición, sin embargo, con el tiempo y tras haberse sumado a la filas del Partido Verde Ecologista de México, mantuvo su discurso sobre la supuesta crisis en que estaba el Ayuntamiento y los recortes que le habían aplicado desde la Federación y el Estado.
Lo anterior, a pesar de que el propio gobernador Ricardo Gallardo Cardona visitó en varias ocasiones el municipio de Cedral para realizar los anuncios de importantes inversiones en temas de infraestructura, educación y progra -
mas sociales en los que el Ayuntamiento sería el principal ejecutor, sin embargo, pasaron los meses y, a la fecha, no se ha visto una sola acción de este tema. Nadie sabe dónde está el dinero que se recibió para estos rubros.
Fuentes cercanas del alcalde cedralense refieren que, tras buscar acercamientos con los altos liderazgos de Morena, presumió que contaría con más obras y recursos, pues se le estaría impulsando como un posible candidato para la contienda electoral de 2024, pero han pasado los meses y no se ha visto beneficio alguno de esta supuesta alianza, presuntamente, tras confirmarse que lo mismo hacía con Morena que con el Verde y con Movimiento Ciudadano por lo que, al final, optaron por cerrarle la puerta.
Más allá de la fallida estrategia de Howard Aguilar, los ciudadanos lamentan que son ellos quienes están pagando las consecuencias de una mala administración, pues no hay obras, no hay programas y tampoco respuestas a sus demandas, además de que, ahora, el municipio está muy mal parado con el Estado, con el Congreso y con la Federación por los arranques y presunciones de su alcalde que, a la fecha, sigue empeñado en buscar un nuevo cargo público.
CEB Cedral realiza Feria Vocacional 2023
Redacción
Con el objetivo de abrir un abanico de opciones para los jóvenes que buscan continuar sus estudios profesionales, el Centro de Estudios de Bachillerato 5/11 “Prof. Lorenzo Coronado Bouley”, realizo la primera Feria Vocacional 2023, en beneficio de sus estudiantes con la presencia de Institutos, Escuelas Superiores, así como instancias de educación privada.
La Maestra Mireya Araceli Quiroz
Hernández, coordinadora de esta actividad en el plantel, mencionó que: “La finalidad es también motivar a los alumnos de últimos semestres a elegir una carrera profesional, por medio de la Feria Vocacional se trata de enseñar al alumnado las diferentes alternativas de una gama extensa de licenciaturas que se ofrecen por parte de otras escuelas de educación superior”.
“Encontrarse en este lugar significa una oportunidad para los alumnos”, expresó a los presentes
antes de la inauguración el director de la institución, Carlos Adrián Cárdenas Martínez, quien indicó que el trabajo en conjunto, efectuado en el nivel medio superior, es de suma importancia pues “no es fácil guiar a los alumnos para elegir su camino profesional”, sin embargo, llamó a las y los alumnos a darse tiempo para tomar una buena decisión para sus estudios universitarios, agregando que “estoy seguro que encontrarán una respuesta y sabrán elegir la insti -
tución académica ideal y la carrera que sueñan”, manifestó.
En esta Feria Vocacional se contó con la participación las principales Instituciones de Nivel Superior de la Región, como lo es el Instituto Tecnológico de Matehuala, Vinculación para la UASLP, Universidad de Matehuala, Universidad Metropolitana Campus Matehuala, Universidad Tecnológica Linares Extensión Dr. Arroyo, N.L., Admisiones EDUCEM Matehuala y CONAFE SLP Sede Matehuala.
18 Cedral Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Cumplió 73 años Don Antonio Ortega
José Loera
Acompañado de sus familiares y amigos, don Antonio Ortega festejó su cumpleaños número 73 con una bonita fiesta cele -
brada en el rancho Santa Rosa, perteneciente al municipio de Cedral.
Don Antonio estuvo rodeado de su esposa, doña Margarita Lara Vázquez, así
como de todos sus hijos, nietos y bisnietos.
El ambiente fue agradable y los invitados convivieron y compartieron el pan y la sal, además de brindar por la felicidad y salud del festejado.
En un determinado momento don Antonio partió el pastel acompañado de sus múltiples amistades y familiares.
La fiesta se extendió durante varias horas en la cual se compartieron grandes momentos y anécdotas de don Antonio que se mostró feliz por ese convivio familiar para celebrar un año más de vida.
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023 Cedral
Deportes
Conviven familias y atletas en la 1er Carrera Contra las Adicciones
Vanessa Paulín
Matehuala fue la sede de la primera Carrera Atlética Compartiendo Esfuerzos Contra las Adicciones que se efectuó este pasado domingo 29 de enero, en el marco de la Semana Contra las Adicciones; en conjunto, Alcohólicos Anónimos, Jurisdicción Sanitaria II y CAPA Matehuala, lograron que la carrera fuera todo
un éxito, con el eslogan de “Corre, trota, camina pero termina”.
La doctora Aline Stella Vázquez Cruces, Fortunato Ávila y Fer Almanza encabezaron esta gran carrera, a la que claramente la llamaron carrera de convivencia y no de competencia, es decir que promueven la activación de todos los integrantes de las familias mate -
hualenses y, así, evitar elegir el alcohol, tabaco y drogas y tener una vida sana.
En la carrera hubo gran participación de la ciudadanía donde algunos eran atletas, sin embargo la mayoría solo corrió para la convivencia, otra cosa que hay que destacar es que algunas personas incluyeron a sus mascotas en la carrera.
Ya en el PAO realizaron pequeñas carreras para niños donde los más pequeños, contaban con tan solo 4 años y así hasta la categoría de 13.
Tanto adultos como niños pudieron disfrutar del evento, ya que, al final, se les reconoció su participación con playeras, termos, cachuchas y trofeos.
20
Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Deportistas del altiplano a través del TIEMPO...
José Loera
ALFREDO PALOMINO fue una de las grandes figuras del béisbol de Villa de La Paz, el zurdo en su paso por la Liga Mexicana estuvo con el desaparecido equipo de Los Piratas de Sabinas, equipo que participó en la Liga Mexicana de Béisbol en las temporadas 1971, 1972 y 1973. Durante este tiempo el equipo consiguió 175 victorias y perdió en 240 ocasiones. Los colores que usaban en su uniforme eran idénticos a los del equipo Piratas de Pittsburgh de la Liga Nacional en las Ligas Mayores de Estados Unidos.
pitcher potosino Marcelino Solís, un zurdo alto y elegante, llegó a los Cachorros de Chicago en 1958 se podían contar con los dedos de una mano los jugadores mexicanos que habían llegado a Ligas Mayores. Todo comenzó con Melo Almada, luego “Chile Gómez”, el pitcher derecho Jesse Flores, Beto Ávila, Vinicio García para un rato en 1954. Pero recuerdo bien que llegó la noticia a la redacción del diario donde trabajaba que los Cachorros habían llamado de Ligas Menores a Marcelino Solís, un pelotero de 28 años nacido en Real de Catorce, estado de San Luis Potosí”.
GUILLERMO “MEMO” SANDOVAL (Beisbol)
Nació el 4 de junio de 1969, Comenzó a practicar el beisbol profesionalmente a los 16 años cuando ingresó a la Academia de Pasteje, Estado de México. Su recta llegaba alcanzar hasta las 95 millas por hora, Los Bravos De León fue su primer equipo en la Liga mexicana, posteriormente paso a Los Cerveceros de Milwaukee, donde estuvo aproximadamente por 5 años.
Militó también en la Liga Mexicana con Los Sultanes de Monterrey en el Pacifico con Los Algodoneros de Guasave, Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Obregón.
conocida como “Santiago Vivanco” una de las mencionadas figuras, es la de un hijo olvidado por su pueblo, matehualense de nacimiento y que en los años 40’s y 50’s estuvo mano a mano con los toreros consagrados de esa época, como Luis Procuna, Luis Castro “El Soldado”, Juan Silveti , “El Hijo del Tigre de Guanajuato”, Silverio Pérez “El Faraón de México” por mencionar solo unos.
MARCELINO SOLIS un beisbolista oriundo de Real de Catorce que llegó a jugar en Grandes ligas con los Cachorros de Chicago, nació el 19 de julio de 1930, en Real de Catorce, falleció el 15 de junio de 2001, en Monterrey, Nuevo León, era un pitcher de brazo zurdo, de lo mejor que ha dado el béisbol no solo de la región, sino también el béisbol mexicano. Tommy Morales en una de sus columnas señalo que: “Cuando el
JOSÉ LUIS CASTILLO, mejor conocido en el ámbito taurino como Pepe Luis Vázquez, estrella del toreo en México, nació en Matehuala, en la calle de Aldama, un 29 de marzo de 1920 a las 2 de la mañana, hijo natural de María de La Luz Castillo. A los seis años de edad, Pepe Luis Vázquez en compañía de su madre emigra a los Estados Unidos, regresa en plena flor de su juventud a la ciudad de México donde le nace el gusto por el toreo. Grandes luminarias y figuras del toreo mundial han pasado a través de la historia por la Plaza de Toros Matehuala, hoy
ROGELIO “EL MOLOTE” SÁNCHEZ LAUREANO Nació el 11 de julio de 1932, a los 13 años de edad debutó en la categoría de Novatos y Guantes de Oro en diez combates en Monterrey, Nuevo León. En 1947 regresó a Matehuala, donde se enfrentó con los mejores peleadores de Matehuala y la región. En 1948, acudió al campeonato estatal en la categoría de Peso Pluma, donde logró el titulo y el pase al campeonato nacional, donde finalmente no acudió ante la falta de recursos económicos.
En 1952 se retira para dedicarse a ser manager, entres sus alumnos estaban Efraín “Rudy” Castillo y Emilio “El Chamaco” Torres..
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023 Deportes
Los amigos de “Matehuala en Bicicleta” invitan a rodar
do que realizan nunca es el mismo, siempre buscan nuevas rutas.
Julio Cesar González Morales integrante del movimiento Matehuala en Bicicleta, invita a toda la ciudadanía a activarse todos los viernes en punto de las 6:30 en la Plaza de Armas, para hacer un recorrido por el municipio.
El grupo está por cumplir tres años en este movimiento, que lo que trata de hacer es que cada vez más personas se unan y realicen el paseo ciclista semanal, el recorri -
Julio César señaló que, las finalidades de este movimiento es primero fomentar la activación física, otra fomentar el uso correcto del equipo de protección al momento de transitar en bicicleta.
Es importante recordar que los ciclistas tienen obligaciones viales, sin embargo también necesitan que los automovilistas respeten a las personas que transitan en bicicleta, es decir que haya una cultura
de respeto vial por parte de toda la ciudadanía. Otro de los puntos importantes es que no hay una ciclo vía, donde las personas que utilizan esta forma de trasporte puedan hacerlo de forma segura.
Es importante reconocer que por muchos años la bicicleta fue pasando de moda, pocas personas en Matehuala la utilizaban, todo esto cambió desde el momento que entramos en pandemia. Fue precisamente esta etapa en que el auge de andar en bicicleta incrementó demasiado, es
por eso que se hace extensa la invi
tación a la ciudadanía en general a la rodada semanal de los amigos de Matehuala en Bicicleta.
Los requisitos son: Casco, luces bicicleta en buenas condiciones, no importa el tipo que sea, y las ganas de pasarla bien con los compañeros.
El punto de reunión es la Plaza de Armas, ahí comienza y termina el recorrido.
¡Actívate!
Vanessa Paulín
-
22 Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Deportes
Atlético de San Luis: el intento de levanta muertos
Hares Barragán
Atlético de San Luis tiene muchos, pero muchos males en sus filas, desde que el Atlético de Madrid adquirió al cuadro potosino, se han vivido momentos de plena oscuridad, tanto en ascenso como en primera división. Multas, descensos, malos entrenadores, pero, sobre todo, malos jugadores, ese es el verdadero mal del conjunto tunero.
No demos un salto tan al pasado, hablemos de lo que está viviendo el equipo potosino esta temporada, para eso, tenemos que entender quiénes son los que están a cargo del equipo. En 2018, Atlético de Madrid anuncia que Alberto Marrero será el director, el famoso “CEO”. Alberto pecó de muchos errores, de no conocer el futbol mexicano, pero algo en lo que no falló fue en los refuerzos para el equipo.
Nicolás Ibáñez, Germán Berterame, Camilo Mayada, Fernando León, por mencionar algunos; incluso en entrenadores no lo hizo mal, después del despido injustificado de Alfonso Sosa, Marrero trajo a sus filas a Memo Vázquez, que nadie puede negar, llegaba como uno de los mejores entrenadores de México pues su paso en Necaxa lo colocaba como favorito hasta para llegar a Europa.
Sin embargo, eso no fue suficiente para que el equipo caminara, en 2020, Atlético de San Luis desciende de la mano de un pseudo entrenador, Leonel Roco (el clavo en la tumba del CEO español). A partir de ese momento, el equipo potosino vio el momento más oscuro de su historia. No podía descender debido a los nuevos lineamientos de la liga, pero si tenía que pagar una multa, una millonaria.
Para Atlético de Madrid tener un equipo con esas características en México no estaba resultando redituable, para ellos no era una inversión, era un peso, Atlético de San Luis era sinónimo de pérdidas. Por este motivo, el equipo colchonero estuvo a un pie de darse la vuelta y abandonar al equipo, en ese intermedio llegó a sonar hasta un posible “Club de Cuervos potosino”.
Lo cierto es que, por milagros de Dios, por manejos directivos o hasta por manejos gubernamentales, la novela dio un giro inesperado, Atlético de San Luis se quedaba en San Luis Potosí, nada de Club de Cuervos, nada de mudarse de estado, nada de declinar este proyecto; empezaba la “reingeniería”.
Alberto Marrero se hacía a un lado del proyecto, aunque aún seguía siendo el CEO, delegó el trabajo y llevó a la directiva potosina a tres hombres conocedores del futbol mexicano con la promesa de hacer de este equipo uno competitivo. Sus nombres: Rodrigo Incera, nuevo director general, Severiano García, vicepresidente e Iñigo Regueiro, director deportivo.
Hablemos claro, el trabajo de estos tres hombres no ha sido malo, han puesto al equipo en buenos puestos, pues desde que tomaron las riendas llevan un repechaje, una liguilla en tres torneos, pero, sobre todo, lograron posicionar al equipo potosino financieramente hablando, es decir, Atlético de San Luis ya no es peso para el cuadro colchonero, tampoco es ganancia, pero ya no es peso. En ese sentido, Rodrigo Incera y Severiano García tiene un “10”, pero ¿Iñigo Regueiro? Bueno, analicemos su situación.
El primer entrenador que Reguei-
ro trae a San Luis es a Marcelo Méndez, un uruguayo que venía de ser campeón en su país. Con el equipo potosino logro meterse a repechaje, perdiendo el mismo ante Santos. Además de que se llevó la derrota más aplastante en la historia del equipo, un 6-2 ante Atlas. En el siguiente torneo solo le dieron cuatro partidos, todos los perdió. Calificación: 6
El segundo entrenador que llegaba a filas tuneras es André Jardine, entrenador brasileño que llegaba como campeón olímpico, En su primer torneo colocó al equipo potosino en los mejores puestos, eliminando a Monterrey en el repechaje y entrando a su primera liguilla, regalando un partido fenomenal ante Pachuca. Su segunda temporada fue tan desastrosa que ni si quiera entró a repechaje y actualmente está en su tercer aire. Calificación:
8
En cuestión de entrenadores no debe haber mucho problema, les apostaron a dos entrenadores poco conocidos, pero que, de algún modo u otro, les está saliendo. Pero ¿Y los jugadores? Iñigo ha traído a futbolistas como Murillo, Waller, Barovero y hasta jóvenes con proyección como Ochoa o Klimowicz.
Sin embargo, el director deportivo ha pecado de tres errores, el primero: la nula competencia. Para el director deportivo, no es redituable tener dos jugadores de calidad en la misma posición, si se necesitaba un delantero, se vendía al bueno, se traía otro y dejaba al de menores características. Dependes de los buenos jugadores y no tienes reservas, no tienes quien pueda suplir en caso de que no tengas a tu base.
El segundo, su intento por darle opor-
tunidad a los jóvenes, el director deportivo volteo a ver a liga de expansión para buscar nuevos talentos, pero a ninguno, a ninguno le pego: Martínez, Juárez, Organista, Muñoz; ninguno, ninguno dio el ancho en el equipo. Y para nada es excusa que vengan del ascenso, Bellón de León y Palermo de Pumas vienen de ahí.
Y el tercero, el más grave, el intento por revivir muertos. El cuadro potosino es experto en traer a futbolistas que durante toda su carrera han demostrado que no tiene nivel para primera división, futbolistas que dieron una temporada buena y con eso ganaron su lugar en primera. El más marcado que tiene el equipo actualmente: Andres Iniestra.
No puedes echar a perder un equipo con ovejas negras, son futbolistas que su nivel, que sus errores, les termina costando puntos al equipo, como pasó ante Monterrey. No puedes apostar por pocos futbolistas buenos y esperar que los muertos revivan, no puedes vender a tus mejores hombres y traer remplazos del calibre de Merino, no puedes apostarle por jóvenes, solo por apostar, sin ver su talento.
Atlético de San Luis es un equipo que sigue en construcción, un equipo que logró salir de sus deudas y tener estabilidad económica, pero que sigue siendo un equipo que en talento futbolístico queda mucho a deber, que no genera competencia, ni talento juvenil. El cuadro potosino sigue siendo un equipo que depende de pocos futbolistas con talento. Mientras jugadores como Andrés Iniestra sigan en el equipo, Atlético de San Luis nunca dejará de ser ese equipo malo en primera división.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023
Deportes
El síndrome del impostor
¿Asumes que tu éxito se debe a un golpe de suerte?, ¿saboteas decisiones, momentos e incluso relaciones por qué crees no ser suficiente? A esto se le conoce como el síndrome del impostor y siete de cada diez personas lo han sufrido alguna vez en su vida.
El fenómeno del impostor es un cuadro psicológico en el que las personas son incapaces de aceptar e interiorizar sus logros y sufre un miedo irracional constante por ser descubierto como un fraude, este síndrome puede provenir de algunas causas como una percepción alterada del éxito y el fracaso o por dinámicas poco favorables en la familia, como por ejemplo el que te reconocieran como “la oveja negra de la familia”.
Evaristo Fernández, profesor de psicología en UNED España, asegura que el síndrome del impostor está muy ligado al pesimismo defensivo, estos tienen dos cosas en común: la existencia de dudas acerca de la propia habilidad, el miedo al fracaso y el mantenimiento de unas bajas expectativas de resultado, todo esto a pesar de una importante historia de éxitos.
Las personas que padecen el fenómeno del impostor no se creen merecedores de los éxitos que obtienen y les preocupa que los demás puedan descubrir en cualquier momento que no son tan inteligentes como parecen.
Este síndrome puede afectar diversas partes de tu vida, pero sin duda afecta en el área laboral, ya que no corren riesgos, no se atreven a pedir un ascenso porque tienen miedo de no estar a la altura, quedándose en una zona de confort qué, pasando los años se trans-
forma en una insatisfacción.
La doctora Valerie Young, experta en el tema, categorizó los comportamientos relacionados con este síndrome en cinco grupos de personas:
• Los perfeccionistas: el éxito para estas personas no suele ser satisfactorio ya que, al tener metas tan altas, siempre piensan que pudieron haberlo hecho mejor.
• Los expertos: son personas que no se sentirán conformes ni exitosas hasta que tenga la sensación de entender todo a la perfección
• Los individualistas: son aquellos que no se permiten recibir ayuda de nadie, ya que esto podría “evidenciarlos”
• Los superhéroes: realizan esfuerzos sobre humanos en sus trabajos para demostrar y adquirir validación poniendo en riesgo su salud e integridad.
• Los genios naturales: se juzgan a sí mismos, se estresan y se agobian si no hacen las cosas con fluidez y rapidez a la primera. Una persona que padece el síndrome del impostor jamás dirá abiertamente que se siente un fraude, pero al leer este tipo de situaciones y características siempre dicen: “así me siento yo”. Si tú te sientes identificado con esto es importante que comiences a trabajar sobre las normas que te exiges a ti mismo y cambies los guiones internos cada vez que te enfrentes a una situación de estrés.
También no olvides que comenzar un proceso terapéutico te brinda las herramientas ajustadas a tu persona y situación, no tienes porqué atravesar procesos complicados tu solo, busca asesoría de un profesional en psicología.
24 Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga
¿Cuál es el origen del 2 de febrero?
Redacción
Se festeja el Día de la Candelaria cada 2 de febrero. Quienes encontraron al niño en la rosca de reyes invitan los tamales.
El día de la Candelaria es festejado exactamente 40 días después de Navidad y es que, es debido a que ese día, la Virgen se purificó después del nacimiento de su hijo Jesús y llevó candelas a la iglesia. En la época del virreinato (en México) el día de la Candelaria coincidió con la temporada de siembra que iniciaba el 2 de febrero y se festejaba con tamales como platillo principal.
También se dice que un anciano llamado Si -
meón, quien era traductor de la Biblia del hebreo al griego, dudó traducir la palabra “Virgen” tal cual, pues él creía que lo correcto era poner “mujer”.
Justo en ese momento recibió una revelación divina en la que se le indicaba que no debía cambiar el significado de la Virgen y también que no moriría hasta ver al niño Dios.
Con la promesa de conocer al niño Dios, Simeón llevaba candelas a la Iglesia como símbolo de la luz que traería el niño hasta que llegó María con el pequeño Jesús en brazos y Simeón dijo “ya puedes dejar que muera en paz”, y cerró los ojos para nunca volver a abrirlos.
Arturo Cardoso sociólogo, celebro el día de la Candelaria en México en un sincretismo entre la cultura prehispánica, católica y judía.
El sociólogo dijo que los mexicas celebraban el principio de Atlcahualo que era el inicio de temporada de siembras, se llevaba a bendecir el maíz que serviría como tributo a los dioses Tláloc y Chachitlicuetl. En la época del virreinato hubo un sincretismo entre estas tradiciones, se volvió costumbre en vez de bendecir el maíz, se comen tamales.
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Tomar distancia a tiempo muchas veces nos esquiva problemas innecesarios. Dejen pasar el tiempo y que las cosas se demuestren por sí solas. Moderada sensación de alivio en el plano financiero, no dejen de seguir organizándose. Momento: de color bermellón.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
El resentimiento nunca es una actitud positiva. Hay que entender que todos cometemos errores y que siempre es mejor tratar de ver la causa de las actitudes y buscar estar en paz. La salud bien aunque es necesario relajar más. Momento: de color azul ultramar.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Ponerse en primera persona cuando sentimos que lastiman nuestra autoestima. Querernos y respetarnos tiene también como resultado un efecto positivo hacia los demás. Día efectivo para los trámites que se puedan hacer desde casa. Momento: de color anaranjado.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
El desconocimiento de la realidad sin duda acarrea problemas, muchas veces negamos las cosas pero tenemos que saber que esa actitud no nos lleva a nada útil. Ánimos volátiles que buscan lograr paz. Piensen desde la madurez. Momento: de color añil.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Leoninos día apto para novedades laborales, diálogos importantes. Habría movimiento en las finanzas dándoles posibilidades de poder sentirse más tranquilos en ese aspecto. La incertidumbre emocional cesa. Comprenden más. Momento: de color jade.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
El eje del día centrado en la estructura laboral. Analizan la situación y se plantean buscar otros rumbos. Las explicaciones en el plano afectivo son necesarias. Natural y sin tener que acalorarse emocionalmente, siéntense a hablar. Momento: de color rojizo.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Los librianos con una jornada laboral con mucho requerimiento de demostrar sus talentos a distancia. Confíen en ustedes mismos. El amor con sorpresas alentadoras para aquellos que suponen no ser correspondidos. Trabajen la confianza. Momento: de color verde bosque.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Traten de no obsesionarse con personas que quizás tengan otro destino. No siempre que nos interesa alguien implica que a esa persona le pase lo mismo. Sepan esperar. Las finanzas escorpianas con buena aspectación. Momento: de color blanco tiza.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Las dudas aquejan hoy los corazones de los sagitarianos. Pueden sentir que se equivocan en el plano afectivo, y no es malo replantearse pero primen la realidad. El trabajo con cierto matiz de altibajo desde el punto de vista emocional. Momento de color: carmesí.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Averiguar bien los pros y las contras de ese movimiento de dinero que aspiran realizar. Hay posibilidades buenas para aquellos que quieren emprender algo y en sociedad. Buenas personas en su entorno para llamar. Amor parejo y firme. Momento: de color manteca.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Los acuarianos con posibilidades laborales con buenas perspectivas a futuro. Presten atención a los llamados que tienen que realizar. Revisen papeles ya que están en sus casas. El amor sin tanta interacción, con cierto sabor amargo. Piensen qué sienten. Momento: de color cian.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Las perspectivas hacia adelante son positivas. Piscianos, no decaigan y traten de no exagerar sus reacciones ante cada acontecimiento de sus vidas. Amor con buena sensación de unión y compañerismo, apóyense en ese hombro. Momento: de color rosa viejo.
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023 Entretenimiento
El día de la Candelaria es festejado exactamente 40 días después de Navidad
Rubén Hipólito
En una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, el profe Lupe Torres fue entrevistado en su domicilio en la ciudad del Altiplano Potosino, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
Después de laborar durante 36 años en la Normal del Desierto “Amina Madera Lauterio”, el Profr. Lupe disfruta de una merecida jubilación desde hace 11 años, se mantiene muy activo y participa en el Club de Lectura “Crisol del Altiplano” y en el Comité Agustín Soberón Sagredo, de Matehuala, S. L. P.
“Cada momento de la vida hay que vivirlo, con gusto, con agrado”, señaló el catedrático que también laboró en la Escuela Primaria Federal Ignacio Manuel Altamirano y en la Escuela Preparatoria de Matehuala.
El Cedral del ayer
“¿Como era Cedral?”, se le preguntó. “Era un Cedral pueblerino, bueno, alegre, sincero, de gente buena, honesta y leal... Cedral era un oasis, un vergel”, señaló al recordar la abundancia de agua que pasaba por el subsuelo, extraída a través de norias en las casas, y en pozos artesanales para regar los cultivos de las huertas.
Recordó sus recorridos por la llamada “Calle Real”, la calle Madero, su plaza y sus enormes árboles, algunos nogales, que ahora han sido presa de la deforestación.
Su papá fue don Evaristo Torres Vélez, originario del Ejido Hidalgo, municipio de
Cedral, quien fue Presidente Municipal, revolucionario, Secretario de la Liga de Comunidades Agrarias de San Luis Potosí y representante estatal en la ceremonia de fundación del PRI.
Los hermanos Torres Camarillo fueron ocho; dedicados a la docencia, ya jubilados, de los que el que se mantiene activo es su hermano Rubén, quien es director de la Secundaria Niños Héroes en Vanegas, S. L. P.
COMERCIOS CEDRALENSES
De los años de su niñez, recordó los comerciales que existían: La Frontera, La Ba -
buleca, El Surtidor, la tienda de don Pedro Mata, la tienda de don Pedro Fresnillo, la gasolinera de don José Ochoa, entre otras.
En algunas tiendas se acostumbraba dar el “pilón”, que era dar algo de más de un producto comprado, o algún dulce o galleta por haber comprado.
La tienda más importante fue La Frontera, donde se compraba el ixtle de la región de los estados de San Luis Potosí, sur de Nuevo León, Zacatecas y Coahuila; ahí fue la cuna del Chocolate La Frontera que aún se fabrica en la ciudad de San Luis Potosí.
El Surtidor era de don Modesto Ortiz, ubicada frente a la plaza de armas, y su hermano don Margarito Ortiz también tenía una fabrica de sodas; dijo que uno de sus hijos fue Presidente Municipal de Río Verde, S. L. P.
Una de las pasiones del Profr. Lupe fue jugar al beisbol desde que era pequeño y estudiaba en la Escuela 20 de Noviembre, entonces alojada en lo que fueron las oficinas de la Hacienda Concepción.
De los los peloteros cedralenses que alcanzaron fama en la beisbol mexicano, recordó a Pepe Rodríguez, llamado “La Gacela de Cedral”, que jugaba en la plaza de la luz, y que militó en el equipo Sultanes de Monterrey, entre otros equipos de la Liga Mexicana.
Pepe Rodríguez jugaba en la posición de “fielder” central y tenía un oído muy fino que al escuchar el toque de la pelota al bat sabía la dirección que tomaría la bola.
26 Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia
A través de los recuerdos de su infancia, el Profr. J. Guadalupe Torres Camarillo, hizo un recorrido por el Cedral, S. L. P. de ayer
RINDEN HOMENAJE AL “ABUELO” CRUZ
Otro de los cedralenses destacados es Francisco Javier
“El Abuelo” Cruz Jiménez, jugador de futbol soccer que militó en Rayados y Tigres, también jugó en el futbol español y fue integrante de la Selección Nacional.
El Profr. Lupe Torres recordó que él fue maestro de ceremonias en un homenaje que se le hizo en Cedral al
“Abuelo” Cruz.
Sobre los cines existentes en Cedral, dijo que Jesús Córdova exhibía películas en la Terraza Hidalgo, donde ahora es el Mercado Municipal, y antes tenían cine los hermanos Guajardo.
Mencionó que en aquellos años de su niñez y adolescencia, en Cedral existían pocos carros, camiones y camionetas; recordó los de don Francisco Villarreal y Adán Villarreal, fundador de
la orquesta Cadena Azul.
Al parecer la entrevista se enfocaría sobre la historia de la Escuela Normal del Desierto “Amina Madera Lauterio”, creada en octubre de 1975, pero la conversación devino en recordar hechos históricos de Cedral, por lo que convinieron en continuar en otra ocasión para hablar sobre la legendaria maestra.
Como integrante del Comité Agustín Soberón Sagre -
do, el Profr. Lupe Torres se prepara para participar el sábado 28 de enero en la escenificación del cortejo fúnebre de José Silvestre Aramberri, un héroe de Nuevo León que fue enterrado en Matehuala.
El Comité escenifica algunos pasajes de los Diarios de don Agustín Soberón Sagredo, un comerciante que los escribió entre 1858 y 1873 sobre los hechos históricos de Matehuala, sur de Nuevo León, Coahuila, Zacatecas y
Tamaulipas.
Así pasa la vida del Profr. Lupe, entre recuerdos y actividades, llenas de historias que comparte en esta entrevista sobre su querido Cedral de ayer.
El autor es Cronista Honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A. C. y Cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.
27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023 Historia
Policiaca
Muere trabajador en derrumbe de la mina de Charcas
Luis Loera
Pánico causó el supuesto derrumbe de la mina de Charcas, varias toneladas de tierra cayeron poniendo en peligro la vida de los trabajadores, la Coordinación
Estatal de Protección Civil y diversos cuerpos de rescate acudieron al lugar para tomar conocimiento pero Grupo México no facilitó el inmediato acceso.
Durante la tarde del pasado jueves, se dio a conocer que, supuestamente el derrumbe dejó atrapados a varios mineros y causó la muerte de algunas personas,
sin embargo, esto fue desmentido por Grupo México, quienes aseguraron, hubo solo un deceso provocado por un accidente de un vehículo donde murió el chofer.
Grupo México reveló que fue por una mala maniobra que realizó el conductor en el interior de la mina, sin embargo, ninguna autoridad tuvo acceso de forma inmediata para tomar conocimiento del caso. Se supo que la persona que falleció es un trabajador originario de la cabecera municipal de Charcas.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 5:00 de la tarde, la noticia provocó una intensa
desesperación de habitantes de Charcas, pues, una gran cantidad de habitantes de ese municipio entregan sus horas laborales a la minería.
De acuerdo a varias personas, durante el turno que concluyó a las 3:30 de la tarde todo marchó con normalidad, pero minutos más tarde, todas las versiones de habitantes de Charcas apuntaban a que se trataba de un derrumbe debido a los antecedentes de accidentes con que cuenta el Grupo México en este lugar por las altas deficiencias en seguridad para los trabajadores con las que opera.
Denuncian golpiza de la Guardia Civil a una adolescente
Luis Loera
Una familia de la comunidad de Pocitos denunció legal y públicamente presuntas agresiones físicas que recibió una adolescente a manos de supuestos policías de la Guardia Civil Estatal, la víctima recibió varias lesiones e insultos verbales que dejaron con pánico y al borde del llanto a la joven.
Los hechos, señala la denunciante, madre de la víctima, ocurrieron el pasado 13 de enero, cuando los supuestos elementos policiacos llegaron hasta la comunidad en mención, ingresaron en un restaurante, propiedad de las víctimas, y empezaron con las agresiones a su hija adolescente.
En el lugar, el grupo de
policías, según comenta la familia agredida, amenazó a la joven de 14 años, la lesionaron y para abandonar el lugar robaron varios artículos. En ese momento la agredida se encontraba sola y no le permitieron comunicarse con una persona adulta. La madre de la menor, sin conocer la situación, llegó al negocio y uno de los elemen -
tos policiacos le negó la entrada justificando que en el interior se encontraban «tranquilizando a su hija», en ese momento exigió una explicación y, hasta, después de 15 minutos le dieron el acceso sin dar razón del por qué actuaron de forma temeraria.
Dentro del restaurante la adolescente se encontraba
llorando con la cara enrojecida por los golpes que recibió de los agresores. La madre vive ahora con el temor de que la situación se repita.
Las denuncias fueron presentadas en la Delegación II de la Fiscalía General de San Luis Potosí, con sede en Matehuala, así como en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
28 Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
La víctima sufrió varios golpes en el rostro que le dejaron grandes marcas
Mueren dos sujetos en balacera contra la Guardia Civil de SLP
Redacción
Durante el despliegue de un operativo por parte de la Guardia Civil Estatal (GCE) en los límites de los municipios de Venado y Moctezuma, una célula criminal fue desarticulada por los oficiales al repeler una agresión directa
con armas de fuego, dejando como saldo el abatimiento de dos supuestos sicarios. De acuerdo con información oficial, durante un dispositivo de sobrevigilancia y presencia policial en los límites de Venado y el vecino municipio de Moctezuma, los agentes policiales se encon -
traron con la presunta célula de un grupo delictivo que comenzó a disparar contra los uniformados, la agresión fue repelida y fue así como cayeron abatidos los dos presuntos sicarios.
Las rápidas acciones policiales les permitieron salir ilesos y asegurar el vehículo en
Navajeó y amenazó a una mujer en El Olivar
Redacción
Matehuala, SLP.- Litigadores de la delegación Segunda lograron la vinculación a proceso de un hombre que fue detenido en Matehuala, por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Fue en la audiencia de control de la detención, que el Juez calificó de legal la misma, informándole a José “N” que existían los elementos para decretarle la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerá en el centro de reinserción social de la región altiplano.
Además, se estableció un plazo
de tres meses para la investigación complementaria, en la que se podrán integrar mayores datos de prueba de las partes involucradas.
Los hechos que se le imputan a esta persona, sucedieron el 14 de enero del 2023, cuando la víctima se encontraba en un domicilio de la colonia Olivar de las Animas, en donde el señalado la habría herido con un arma blanca en repetidas ocasiones, asegurando que le quitaría la vida.
La mujer fue trasladada a recibir atención médica, mientras su agresor fue detenido por la Policía Municipal, y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien realizó lo conducente con los resultados señalados.
que los atacantes se desplazaban, en el interior de la unidad, la GCE encontró droga, dos armas cortas y una granada de mano. Más tarde se presentaron agentes de la Policía de Investigación, así como personal del ex Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, ahora
vicefiscalía científica, procedieron a revisar el lugar de los hechos, se recogieron los indicios de probable evidencia, así como también se certificaron las lesiones que los cuerpos presentaban para, enseguida, ordenar su levantamiento y llevarlo al Servicio de Medicina Legal.
Policiaca 29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023
Ejecutan a un hombre en El Huizache
Redacción
Un hombre fue ejecutado en la comunidad El Huizache, municipio de Guadalcázar; el cuerpo fue localizado en la orilla de la carretera, con impactos de bala y una cartulina con un mensaje presuntamente de la delincuencia organizada.
Habitantes de la comu -
nidad mencionaron haber escuchado varios balazos la noche del pasado 25 de enero y, posteriormente todo transcurrió con normalidad. Fue en las primeras horas del siguiente día cuando localizaron el cuerpo de la víctima. En los números de emergencias fue reportado el cuerpo que se encontraba tirado, las autoridades se
dieron a la tarea de acudir al lugar a prestar el auxilio al llamado de quienes, con temor, presenciaban la escena del cuerpo inerte. El hombre se encontraba tirado en un charco de sangre, tenía un disparo en la cabeza y un picahielo clavado en el cuerpo con el que se encontraba detenido el narcomensaje.
La víctima recibió un disparo en la cabeza, en el lugar, los autores dejaron un mensaje escrito en una cartulina
Elementos de investigación buscaron indicios y analizaron las evidencias que puedan dar con los autores del crimen. La víctima no fue identificado en el momento.
Extraoficialmente se
Guardia Civil vigila brechas y caminos del Altiplano Potosino
Redacción
Con el objetivo de incrementar la presencia de la Guardia Civil Estatal (GCE) en todas las zonas de San Luis Potosí, y con ello atraer altos niveles de seguridad y protección de la ciudadanía como parte del compromiso de este Gobierno del Cambio, se continua con el refuerzo de dispositivos de disuasión de delito, ahora en los municipios Villa de Guadalupe y Moctezuma.
Tras la indicación permanente del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de ampliar la operatividad de la corporación estatal y bloquear el intento de la incidencia delictiva en la región Altiplano, grupos especiales de la GCE se despliegan en distintos sectores como brechas, caminos de terracería y veredas de estos municipios.
Mediante labores de reconocimiento de territorio,
se busca detectar y evitar actos o personas que pretendan incurrir en hechos con apariencia de delito o que pongan en riesgo el orden público. Durante estos operativos, no se registraron inci -
habla de que la ejecución se debe a la lucha que se vive en el Altiplano Potosino por el control de la plaza y el corredor de Guadalcázar, Villa de Ramos, Salinas y Matehuala.
dencias contra la paz social, y se reitera que continuarán implementados de manera permanente en las cuatro zonas de la Entidad.
A la población potosina se le exhorta a ser coadyuvantes y denunciar en los teléfonos de Emergencias 911, cualquier situación o actividad inusual que ponga en riesgo la integridad y patrimonio de las familias, y que de esta manera la GCE actúe inmediatamente por la paz y la seguridad.
30 Policiaca Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 30 de enero de 2023 Policiaca
Denuncian golpiza de la Guardia Civil a una adolescente
Pág.28
Mueren dos en enfrentamiento contra la Guardia Civil en Venado
Pág.29
TRAGEDIA EN LA MINA DE CHARCAS
Un chofer murió mientras realizaba maniobras en el interior de la mina, versiones apuntan a que se trató de un derrumbe, autoridades investigan.
Pág.28
32
Lunes 30 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano