El Tiempo del Altiplano Edición 59

Page 1

Altiplano

Con carencias, Bomberos superó los mil servicios en el año 2022

Largo recorrido el que realizó el Cuerpo de Bomberos de Matehuala en su atención a los servicios solicitados

Pág.10

La Paz

Convierten la FEREPAZ en negocio del alcalde Armando Torres

Si bien, la entrada no se cobra, sí se tiene programado un evento al que denominaron “De Gala” para obtener beneficios económicos

Pág.11

Deportes

Faustino “Lagunillas” Hernández, El

comandante veloz

Su primera carrera la corrió con tachones, pues, su deporte favorito era el futbol, ahí nació su amor por el atletismo

Pág.20

CLASES NORMALES

A partir de hoy, las clases en educación básica serán al 100 por ciento de asistencia Pág.5

El

del transporte urbano quedó formalmente establecido a 11 pesos como tarifa general y gratuito para estudiantes. Pág.4

Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, sigue con paso firme en la aceptación que tiene con los potosinos, actualmente es el segundo mejor gobernador. Pág.15

LUNES 16 DE ENERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 59
27/6 28/8 27/7 24/7 27/8 28/8 24/8 L M M J V S D
www.eltiempodelaltiplano.com
Va por el primero
$10.00 En febrero quedará sin actividad el penal de Matehuala Reos peligrosos serán trasladados a cárceles federales Pág.3 AUMENTA TARIFA DEL FAROL
costo

Tiempo de hablar...

“La Unión hace la fuerza y la discordia la debilita”: Esopo. Se dio a conocer que siempre si habrá alianza para el 2023, regresa “Alianza Va Por México” después del desaguisado del pasado mes de septiembre cuando se desintegraron de manera temporal para ir a darle la mano al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador con el tema de la participación hasta el 2028 de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. Fue el propio dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno el que en ese momento anunció el respaldo a la iniciativa del gobierno ya mencionada. El PAN pidió mano y se la concedieron, serán los azules los que propongan el candidato a la grande, el PRI dobló las manos y el PRD ni siquiera las manos metió. La alianza se reintegra precisamente en el año en que se tendrán elecciones en el Estado de México y Coahuila, dos estados gobernados por el PRI.

SE HABLA que a nivel altiplano no fue muy aceptada esa mancomunidad entre los integrantes de los partidos de la alianza, pues significa que nuevamente será el PAN el que mueva el pandero, pues ya se anda haciendo la campaña en favor del actual presidente Iván Estrada para su reelección, lo que le viene a desbaratar el proyecto de los priistas matehualenses que buscan pon er como gallo al 2024 al ingeniero Raymundo García Olivares, un connotado priista de mucha aceptación ent re el gremio tricolor.

YA QUE hablamos de suspirantes, también se puede quedar en la banca de nueva cuenta el empresario Víctor Mendoza, uno de los expresidentes más queridos por el pueblo de Matehuala, pero de darse el tema de la reelección con Iván Estrada sería el sacrificado en el Partido Acción Nacional. Como se ha mencionado en este embrollo político al PRD lo que den en Matehuala es bueno.

HABLÓ FUERTE el comandante del Cuerpo de Bomberos de

Matehuala, señaló que las corporaciones de auxilio son las que menos apoyos reciben, hizo mención a que en el pasado accidente en carretera 57 con el saldo de seis personas muertas y varios lesionados, las unidades de auxilio no cuentan con el equipamiento necesario para estos casos, lo anterior ante el nulo apoyo de los tres órdenes de gobierno tanto para Cruz Roja como para Bomberos, instituciones que sobreviven de las aportaciones de la buena voluntad de empresarios, ciudadanos y muy pocos funcionarios.

HABLÓ DE MÁS el dirigente nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo , informó que para el 2023 se tendrán más empleos y por consiguiente mas asegurados al IMSS, igual sucede aquí en la región, los números alegres de los nuevas fuentes de empleo contrastan con las mismas dos instalaciones de las clínicas del Seguro Social establecidas en Matehuala desde la década de los 70's, crecen los números en cuanto afiliados al IMSS pero no crecen las instalaciones y el servicio y atención deja mucho que desear.

TIEMPO DE HABLAR de lo que será el

Parque Las Camelias, se dice que ya hay fecha para la inauguración de la obra y se pretende que será el 16 de febrero, de acuerdo a lo dicho por el gobernador del estado, lo cual indica que probablemente venga el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona a entregar otra de las obras al pueblo de Matehuala, no cabe duda, este padrino si que quiere a sus ahijados de Matehuala. Se dice que ya esta en proceso el proyecto de la iluminación con lámparas LED en todo el territorio de Matehuala, algo que ya requiere la ciudad de Matehuala, pues ya se ven muchas calles a oscuras y los reportes de falta de lámparas en varias colonias están a todo lo que dan.

TAMBIÉN A TODO lo que dan están los robos a casas habitación, los rateros entran a las viviendas como “Juan por su casa”, a plena luz del día, las quejas son muchas, pero las denuncias son pocas, a decir de los afectados es mucha perdedera de tiempo acudir a presentar una denuncia, cuando logran hacerlo, se e nfrentan con la comprobación de la propiedad de los artículos y en la mayoría de las ocasiones no se cuenta con las facturas de los aparatos, por lo que la denuncia solo queda en la estadística. La aplicación de la justicia por su propia mano ya se ha hecho presente y los mismos afectados han agarrado a los rateros. En las colonias Kildum, Los Reyes y Florida 2 los vecinos han exhibido en las redes sociales a un sujeto que anda haciendo de las suyas y son varias las viv iendas que han sido visitadas por el ladrón, se han llevado desde pares de tenis, pantallas, bicicletas y se pasea muy campante ante la complacencia de la policía, ante la falta de la denuncia y comprobación de los hechos “El Pelón” sigue haciendo lo que tanto le gusta.

LOS TIEMPOS de DIOS son perfectos y si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com

2
Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región

Cerrarán CERESO de Matehuala

El Centro Penitenciario Estatal de Matehuala cerrará sus puertas el próximo mes de febrero; confirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien precisó que, luego de varios años de servicio y como parte de una reestructura que se realiza en todos los penales de San Luis Potosí, este centro de reclusión dejará de albergar presos iniciando una nueva era de atención y reinserción social en el estado.

Torres Sánchez detalló que, entre otras cosas, el cierre de este penal se debe que solamente hay 71 Personas Privadas de la Libertad (PPL) internadas, mismas que serán trasladadas a otros espacios, en tanto que, los

que cuentan con calificativo de alta peligrosidad, serán trasladadas a penales federales para garantizar su seguridad y la del resto de las personas que purgan condenas en estos espacios.

“Por cuestiones de seguridad no podemos dar más detalles, pero sí podemos confirmar que en febrero será cerrada la cárcel de Matehuala y a la brevedad comenzaremos a delinear la estrategia para cubrir la necesidad que en materia de seguridad provoque este cierre, lo importante es que el Gobierno Federal está cumpliendo con compromisos en la materia y que son favorables para San Luis Potosí”, agregó Torres Sánchez.

Cabe mencionar que, desde hace varios meses y dadas las condiciones que se han presentado en

penales de otros estados de la República, el gobernador Ricardo Gallardo solicitó al Gobierno de México trasladar a reos de alta peligrosidad a penales federales a fin de que puedan atenderse de la mejor manera posible de acuerdo con lo que establece la ley en cada uno de sus casos.

Por otra parte, Torres Sánchez también dio a conocer que, tras un encuentro con el secretario de Gobernador del Ejecutivo Federal, Adán Augusto López Hernández, se le informó sobre la próxima designación del delegado de Gobernación en San Luis Potosí, para lo cual, el funcionario federal solicitó propuestas que pudieran ser favorables para seguir enriqueciendo la relación institucional entre ambos niveles de Gobierno.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023
• PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD CON CATEGORÍA DE ALTA PELIGROSIDAD SERÁN TRASLADADAS A PENALES FEDERALES

Sube la tarifa del Farol a 11 pesos

Redacción

Un aumento a la tarifa de transporte urbano concretó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado, 11 pesos, es el nuevo pago, mismo que se hizo efectivo en toda la entidad desde este domingo 15 de enero, sin embargo,

los estudiantes, tendrán el subsidio del Gobierno del Estado para que el transporte sea gratuito.

La dependencia estatal informó que, como parte de estos ajustes, se determinó que, en lo que respecta al servicio de transporte urbano colectivo, el precio de la tarifa será de cinco pesos

para quienes cuentan con la tarifa especial con prepago, como son adultos mayores y personas con discapacidad; en tanto que quienes hacen uso de prepago tendrán una tarifa de 10 y, finalmente, para los usuarios en general sin beneficio alguno, el monto a pagar será de 11 pesos en efectivo.

Tras la aprobación del aumento, se informó que el Gobierno del Estado asumirá el subsidio de transporte gratuito a estudiantes y la instalación de equipo wifi en todas las unidades de la zona metropolitana, lo que permitiría que la población de escasos recursos pueda acceder a ese servicio sin

ver afectada su economía, al mismo tiempo se garantiza la autosuficiencia financiera del servicio concesionado.

Sobre el mismo tema, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, expuso que es necesario ser conscientes que los costos de los insumos suben y al año pasado no se registró un aumento a las tarifas, lo cual también se debe reconocer, “el año pasado no hubo aumento, la verdad que esa solidaridad que mostraron con el pueblo de San Luis Potosí, nuevamente se los reconocemos, y yo creo que es justo que se hagan algunos ajustes”.

Guerrero - Dallas, la tragedia

Dice la frase que sabemos cuando salimos, pero no si hemos de volver, así, el destino truncó el regreso de seis personas a la ciudad de Dallas, Tx.

El estado de Guerrero fue el lugar de donde partió el autobús que los llevaría a su destino, en la CDMX se unió otro grupo de viajeros, después de varias horas de un largo viaje por la Carretera 57, un brincoteo los puso en alerta.

Apenas pasando las 00:00 horas del jueves 19 de enero el transporte cruzó Matehuala, 18 kilómetros al norte, el viaje quedó truncado, el camión abandonó la carretera y zigzagueante terminó a un costado.

Fueron minutos de pánico, el ruido de los golpes y roturas

de vidrios y metales ensordeció a los tripulantes, adultos, adolescentes y niños, eran sacudidos por los mortales movimientos del descontrolado autobús.

La unidad se volvió débil, en el lugar el llanto y la desesperación hizo presa a quienes esperaban en el vecino país del norte.

En Matehuala los telefonos de emergencia recibían infinidad de llamadas, esa madrugada los hospitales trabajaron a marchas forzadas, la escena en el lugar era desgarradora, la muerte acechó una vez más la carretera 57, paramédicos ya no pudieron hacer nada por seis personas.

Los heridos recibieron atención inmediata y pudieron salvar la vida. Así transcurrió la oscuridad de ese jueves, en los hospitales acumularon una prioridad más.

Al amanecer la preocupación se extendió

hasta el estado de Guerrero y, en el norte, familiares de los accidentados nunca vieron llegar el autobús.

A la salida del sol, la noticia tomó su auge, medios del sur y del norte se unieron a difundir la noticia, mientras que en Matehuala urgentemente

pedían dar con el paradero de dos pequeñas.

Otras personas, familiares de los accidentados, fueron rápidamente ubicadas, pero, hubo quien no corrió con la misma suerte, desesperadamente trataban de encontrar el hospital donde estuvieran sus allegados, sin embargo, las noticias no fueron buenas.

Entre los nombres que aparecían en los hospitales no estaba a quien buscaban, desafortunadamente ya no estaban con vida.

En el transcurso de los días varios lesionados fueron dados de alta, mientras que otros pidieron ser llevados a Dallas, Tx., el destino al que se dirigían; el destino al que llegaron con un aliento de tristeza y marcados por una de las peores etapas de su vida.

4 Matehuala Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera

Reactivan las clases presenciales al cien por ciento

Redacción

Luego de que el pasado 9 de enero se estableció el regreso a clase de forma híbrida al concluir el periodo vacacional de invierno para priorizar la salud de las niñas, niños y adolescentes, este jueves tras una evaluación y con base a la estadística de contagios por coronavirus durante la presente semana, por acuerdo de las Secretarías de Salud y Educación, se determinó que hoy lunes 16 de enero existen

las condiciones para estar al 100 por ciento en clases presenciales.

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que, la medida de prevención fue acertada y rindió buenos resultados, al comenzar a registrarse una tendencia a la baja en contagios por

Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud, por lo que este lunes manteniendo los protocolos sanitarios, los más de 560 mil niñas, niños y adolescentes que conforman educación básica pueden regresar al 100 por ciento a sus centros educativos.

“Esta semana toda la estructura educativa estuvo monitoreando el

trabajo de los centros educativos, mientras que, en coordinación con las siete jurisdicciones sanitarias de salud, se revisaron protocolos y se levantó la estadística para determinar que, las clases presenciales al 100 por ciento puedan retomarse el lunes 16 de enero”, manifestó el funcionario.

Torres Cedillo exhortó a

toda la comunidad educativa, a reforzar las medidas preventivas como: el uso obligatorio de cubrebocas, lavado frecuente de manos, gel desinfectante, mantener espacios ventilados y la sana distancia; adicional se exhorta a las y los padres de familia a que como parte del primer filtro sanitario para que en caso de detectar algún síntoma de enfermedad respiratoria en sus hijas o hijos no asistan a clases y se consulte a su médico.

5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023
EN ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE SALUD, LAS CLASES EN EDUCACIÓN BÁSICA SERÁN AL 100 POR CIENTO DE ASISTENCIA

Crece robo de cuentas de WhatsApp

Redacción

En San Luis Potosí han crecido las denuncias por el robo de cuentas de WhatsApp; políticos, alcaldes, diputados, periodistas no han escapado de los hackers.

En su mayoría, los afectados difunden en redes sociales el hecho para evitar que amigos y conocidos caigan en estafas, regularmente pidiéndoles

dinero prestado o simulando que están bajo amenazas y les urgen depósitos en efectivo.

Ante está situación la Fiscalía General del Estado ha difundido las siguientes medidas para evitar ser víctima de del robo de esta aplicación.

Es recomendable activar la verificación en dos pasos. De esta forma, quienes entren a la cuenta en otro dispositivo

no tendrán acceso a las conversaciones, contactos, ni podrán escribir mensajes en nombre del titular.

Cuando un amigo o familiar pida dinero, revisar el mensaje al menos dos veces. En caso de sospechar que sea fraudulento, desestimarlo y consultar por otro medio con la persona.

Una buena manera de alejarse de posibles

estafadores es configurar la cuenta para que sea visible sólo para los propios contactos. Esto se hace desde la sección “privacidad”, seleccionando la opción para dar visibilidad sólo a los contactos o a nadie.

En caso de haber recibido un mensaje fraudulento, se puede solicitar un nuevo código de verificación e introducirlo antes de que lo

UASLP, autonomía y libertad

hagan los delincuentes. De esta forma, el código enviado ya no funcionará.

Para quienes hayan sido víctima de este tipo de estafa, es necesario reportar el incidente a support@whatsapp. com con el asunto “Pérdida / Robo: Desactivar mi cuenta”.

Otra opción es ingresar a la página web de la aplicación y entrar a la pestaña “Centro de ayuda” o “Contacto”.

Cien años se dicen pronto pero la historia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí está ligada irremediablemente al devenir histórico de los potosinos.

La UASLP es cuna de muestra historia porque es de su vientre de donde surgieron los hombres que han conducido a nuestro Estado a lo que hoy somos, algunas veces bien, otras mal.

Los gobernantes potosinos, en lo que me ha tocado vivir, han surgido de las entrañas universitarias, excepto el maestro Carlos Jonguitud y el actual mandatario, Ricardo Gallardo Cardona.

La Universidad pese a los episodios negros de su historia, ha sobrevivido a todo tipo de coyonturas políticas, grupos de maldosos y porros.

Durante unos 30 años una mafia de empoderados políticos movió a su antojo a la institución y lo que ella representa moral, académica, económica y políticamente.

Así era el manejo de la UASLP hasta que el hoy rector,

Alejandro Zermeño, tuvo los tamaños de emprender una lucha que terminó con la insana tradición de heredar el gobierno de la máxima casa de estudios potosina al secretario general, electo, claro está, a contentillo del rector en turno.

Zermeño rompió todos los paradigmas, aguantó todas las presiones pero tejió fino y le toca encabezar hoy, el destino de futuro de la institución que durante la pandemia que puso a prueba las capacidades sanitarias, docentes, administrativas y políticas de un hombre proveniente de un sector de alta estima en la comunidad potosina.

Oftalmólogo de profesión apenas pudo sentarse en el cargo cuando llegó la crisis sanitaria. De pie, colaboró con las autoridades y fue parte fundamental de la conducción de la misma, mantuvo activo al personal docente rebasado tecnológicamente por los estudiantes que, hay que decirlo, tienen mas capacidades para el manejo de dispositivos electrónicos y programas, que el profesorado.

Dos años en el cargo le han significado al doctor Zermeño conocer las verdaderas

entrañas del entramado universitario donde también hay tenebras y grillas baratas como en todo núcleo de seres humanos.

En la historia reciente los antecesores de Zermeño tienen su propia historia. Jaime Valle fue sin duda un gran rector, un constructor, con todo y que cargaba con el estigma de “el loco”. Pero si un pecado tuvo Jaime Valle fue dejar a Mario García que se volvió loco y saltó a la política creyendo que podía ser gobernador llenando de saqueadores el Ayuntamiento de la capital (Aun hoy corren historias de cómo su tesorero, Pepe Bolaños Guangorena, presumía a sus amigos costales con cinco y hasta 10 millones de pesos en efectivo que acumulaba en una casa de seguridad que rentaba cuando era el encargado de los dineros del Ayuntamiento)

Pero todavía no terminaba de sorprendernos la sucesión rectoril porque Mario dejó al arquitecto Fermín Villar Rubio con una bien ganada fama pero en el cargo se dejó influir por voraces asesores que lo llevaron a dejar un amargo sabor de boca a los universitarios. Esos rasputines

hicieron que se volviera contra García persiguiendo a personajes como Pilar Delgadillo y emprendiendo campañas negras en su contra.

Villar terminó su periodo, en el que también hizo cosas buenas por la Universidad, encerrado en su despacho de rectoría.

Mario García pasó a la ignominia política, Juan Manuel Carreras le dio la dirección del CONALEP y ahí estuvo cobrando por una temporada.

Villar no pudo heredar la rectoría a Anuar Kasis porque Zermeño trabajó el boleto y obtuvo los votos en una jornada histórica para la Universidad

Llegó el 2023 y ahí está la gloriosa universidad, festejando 100 años de autonomía con Alejandro Zermeño Guerra como rector.

Zermeño tiene un estilo particular para dirigir a la UASLP, es un hombre exitoso profesional, personal, familiar y socialmente y tiene lo que solo aporta la edad a los humanos: sabiduría y prudencia.

Zermeño se conduce con gran estatura moral y ha resistido el ultimo año a los tenebrosos que lo quieren confrontar

con el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. Obvio Zermeño no se dejará usar y esos que le insisten en retar y enfrentar al gobernador de una vez que se despidan de sus insanas pretensiones o que saquen la cara y lo hagan por sí mismos si es que son tan valientes.

Zermeño tiene un lugar bien ganado en el ámbito de la educación superior de México, no es gratis que durante los festejos vinieran a San Luis Potosí el rector de la UNAM, Enrique Graue y el subsecretario de eduación y fundador de MORENA, Luciano Concheiro Bórquez así como el secretario general de la ANUIES, Jaime Valls Sponda.

Mi reconocimiento todas y cada una de las personas que en este siglo han aportado su sabiduría a la Universidad y mi gratitud personal a quienes se han cruzado en mi camino de aprendizaje por la vida.

Felicidades al rector Alejandro Zermeño por formar parte de una gran historia, la historia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Siempre Autónoma por mi Patria Educaré. Que viva la libertad!

6 Matehuala Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
María Luisa Paulín

Locutores tuvieron la visita del líder sindical René Ruelas

de

y locutores de las estaciones OYE 105.5, 89.3 La Norteña y 96.9 La Poderosa a los cuales los conminó a seguir trabajando con mucho entusiasmo en cada

una de sus correspondientes cabinas.

En conocido restaurante al norte de Matehuala acudieron los trabajadores y locutores de la Radio: Cande Cuellar, Fanny Cabrera, Norma Martínez, así como Miguel Biely, Adrián El Lobo, DJ Gallo, Alex Navarro, José Paz, Pepe Loera, Alberto Contreras, Orlando y Erik, además de Joel Robles.

Fue el gerente general de la estación de radio OYE 105.5 FM; el contador Nicolás Rueda Leyva quien le dio la bienvenida al licenciado Rene Ruelas que estuvo acompañado del secretario de trabajo, Alejandro Ruelas.

Finalmente se reafirmo el compromiso de seguir trabajando en conjunto el sindicato con sus agremiados y los propietarios de las estaciones de Radio para seguir colocando a Matehuala en un buen nivel entre las estaciones del interior del estado y la capital potosina.

Los trabajadores de la Radio en Matehuala, de las tres estaciones tuvieron la visita del secretario general del STIRT San Luis Potosí, licenciado René Ruelas Pedroza, con quien entablaron interesante reunión para conocer varios puntos vista en relación a la labor sindical con sus agremiados. René Ruelas Pedroza en su intervención agradeció la asistencia de los trabajadores
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023 Matehuala

Inició con el pie derecho Entrega Jano Segovia apoyos sociales en el Altiplano

Redacción

El Diputado Federal por el Distrito 01 Roberto Alejandro Segovia Hernández inició el año de manera positiva ya que desde los primeros días del mes, arrancó con diversos proyectos, y acciones como entregas de apoyos sociales, prevé un buen año para el Altiplano Potosino; mas gestiones, reformas e iniciativas a favor de esta región y sobretodo el apoyo del Estado que ya volteo los ojos a esta zona que por décadas estuvo olvidada por los Gobiernos Estatales.

“Pensemos en grande”, dijo el Diputado al iniciar este año 2023 y en apenas dos semanas ha logrado entregar más 40 “apoyos técnicos” beneficiando a un sector importante de la población, personas con discapacidad o con problemas de salud, además de que continúa facilitando los concentradores de oxígeno y gestionando atención médica a quien lo requiere y no cuenta con las posibilidades.

En el tema legislativo comentó que se está preparando la agenda de trabajo en donde que se pretende desarrollar diversos temas, dentro de los cuales se mencionan:

impulso al empleo de las personas con discapacidad, educación socioemocional para las y los niños migrantes, gestión de recursos para instituciones como la Cruz Roja, en materia de seguridad de las mujeres, agua, agilización de trámites y retenes, apoyo a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, gestión de recursos para los municipios, economía, mesas de trabajo con connacionales para el análisis de las políticas puestas en marcha durante el mes de diciembre, juventudes, entre otros que deseamos retomar para su impulso dentro de la cámara, todo esto con la intención de beneficiar a la ciudadanía.

“No dejaremos que el Gobierno del Estado quite los ojos del Altiplano Potosino”, pues gracias a la buena disposición del Gobernador Ricardo Gallardo, se han logrado importantes gestiones para esta zona, que estamos seguros lograremos transformar a corto plazo, por nuestra parte seguir apoyando desde el Congreso de la Unión para que fluyan los recurso suficientes y se logren todos los proyectos que se tienen, señaló Segovia Hernández.

Hay muy excelentes proyectos que llegan para el Altiplano, se está en espera que se consoliden algunas gestiones que se han hecho con el Gobierno del Estado y estoy seguro que será una sorpresa muy bonita para todo el Altiplano sobretodo para colonias y comunidades que carecen de servicios básicos, aseguró el Diputado Federal.

8 Matehuala Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
“No dejaremos que el Gobierno del Estado quite los ojos del Altiplano Potosino” Diputado Alejandro Segovia

Mercado Bocanegra, convertido en bodega

En la década de los 70´s la Cancha Bocanegra era el sitio ideal de los matehualenses para su centro de diversión, se organizaban funciones de box, juegos de basquetbol y los bailes populares que llenaban las gradas del lugar, sin embargo, a petición de la administración municipal que en su tiempo

encabezaba Antonio Ávila Lomas el sitio fue demolido para convertirlo en mercado.

La idea era convertirlo en mercado popular, pero fue un proyecto que no funcionó, desde su inauguración por el entonces gobernador del estado Carlos Jonguitud Barrios un 30 de diciembre de 1980 ha sido considerado como un “elefante blanco”.

En la actualidad muchos de los locales son bodegas

de los comerciantes, el sitio esta en el abandono, con baños sucios e inoperantes, oficinas de organizaciones que se dedican a regularizar vehículos, oficinas municipales como catastro, donde los contribuyentes tienen que hacer fila en medio de la mercancía o de los productos que ofrecen los locatarios, se encuentra además la oficina de Correos de México y la Instancia de La Mujer.

Aunado a la suciedad y desorden que ahí impera, en su frente existen comerciantes ambulantes que exponen su mercancía en esa área, a todo esto, hay que agregarle que no cuenta con estacionamiento

y el que existe es utilizado por los vehículos de los propios comerciantes.

Así se encuentra lo que un día intento ser un proyecto para alojar al comercio local, un verdadero “elefante Blanco”.

9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023
DESDE 1980, LA IDEA ERA CONVERTIRLO EN MERCADO POPULAR, PERO EL PROYECTO NO FUNCIONÓ

Largo recorrido el que realizó el Cuerpo de Bomberos de Matehuala en su atención a los servicios solicitados en el 2022, en muchas ocasiones, en accidentes donde su labor fue fundamental para salvar una vida de personas que estaban atrapadas entre los hierros retorcidos, en personas al borde las llamas en algún incendio, en rescate de abejas, en fugas de material peligroso y en momentos en los que las

labores de los “traga humo” sacaron a flote su amor por los animales al rescatar gatos, perros y hasta víboras que llegaron a la ciudad y posteriormente regresadas a su hábitat.

Recorrieron 11 mil 623 kilómetros a lo largo de todo el altiplano potosino y más allá de su demarcación en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, durante 86 mil 616 minutos realizaron labores de servicio.

Fueron un total de 1,127

servicios acumulados en el año 2022, de los cuales 327 fueron para atender incendios.

La cifra de fuga de gas fue se 157 veces en la que los bomberos llegaron para laborar con destartalados cilindros de gas que se convierte en bombas de tiempo si no se les atiende a tiempo.

Acudieron a 97 rescates de enjambres de abejas, no hubo necesidad de matarlas o ahuyentarlas, fueron trasladadas a donde, esos valiosos insectos para el

Bomberos superó los mil servicios en el 2022

mundo, pudieran continuar con su trabajo en el equilibrio del ecosistema.

Fueron 94 accidentes donde se hizo el llamado a los elementos del Cuerpo de Bomberos de Matehuala, además, en 11 ocasiones tuvieron que hacer frente a fuga de materiales peligrosos.

Se realizaron 172 servicios preventivos, así mismo, se llevaron a cabo 63 inspecciones, se ofrecieron 56 capacitaciones y se tuvo intervención en 19 simulacros.

Acaba la era de Famsa, decenas de trabajadores quedan sin empleo

Si bien sabemos que la empresa se ha declarado en banca rota como empresa nacional, en el caso de la tienda en Matehuala, se lleva con ella la posibilidad que tenían miles personas de poder adquirir artículos a crédito, que hacían de las familias matehualenses una vida más llevadera y de mejor calidad.

Este pasado 7 de enero, se anula la posibilidad de compra para muchos, también se va la oportunidad de empleo para decenas de

Para este 2023 los elementos y todo el personal del Cuerpo de Bomberos de Matehuala esta presto a acudir cuando sea requerido y con la intención y el propósito de seguir proporcionando el servicio a la ciudadanía sin importar el frío, el calor, la lluvia o, en muchas de las ocasiones, las grandes distancias hasta donde son solicitados.

Por todo esto, los bomberos de Matehuala son los héroes sin capa en el altiplano potosino.

personas que laboraban en esta tienda desde hace ya varios años que Famsa se estableció en el municipio.

Con casi 800 tiendas y sucursales bancarias en Estados Unidos y México el imperio comercial y financiero, que inicio en 1970 el empresario regiomontano Humberto Garza González, llegó a la cumbre a finales del 2019. Medio siglo después que inició como una tienda o mueblería en el corazón de Monterrey. El grupo Famsa llegó a facturar más de 20,500 millones y ahora se fue.

Presuntamente problemas internos en el manejo de los negocios que parecería que los llevaría al éxito hundieron a la cadena comercial que competía con Coppel, Elektra y otras más a nivel nacional.

10 Matehuala Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
José Loera Vanessa Paulín

Convierten la FEREPAZ en negocio del alcalde

La Feria Regional de Villa de la Paz se convirtió en un negocio personal del alcalde, Jorge Armando Torres Martínez; coinciden en señalar comerciantes y ciudadanos en general que advierten sobre las tranzas que se estarían cometiendo con la supuesta intención de ofrecer una serie de espectáculos a la población que, por ciento, señalan, están faltos de calidad y siguen siendo lo mismo que se

ha venido ofertando desde hace varios años.

Los inconformes señalan que, aunque la mayoría de las actividades que se estarán enmarcado en la FEREPAZ, a realizarse del 20 al 24 de enero, habrá un evento que se está promocionando por todos los medios posibles con la intención de atraer una mayor cantidad de asistentes y es que, precisan, dicho evento no será gratuito, sino que tendrá un cover cuyas ganancias serán administradas

por el Ayuntamiento sin que, hasta el momento, se sepa en qué se habrán de aplicar ya que la contratación del grupo sí se estará cargando al erario público.

Algunas versiones sostienen que, en realidad, este supuesto baile de gala, que tendrá como sede el Auditorio Municipal y contará con la participación estelar de la Sonora Dinamita, no es otra cosa más que un negocio del alcalde que ha buscado la manera de beneficiarse con la promoción y los recursos que se

estarán aplicando en la FEREPAZ que, para rematar, tendrá una programación bastante deficiente, prueba de ello sería el elenco del Teatro del Pueblo donde, refieren, se presentarán artistas poco conocidos.

Ciudadanos expresan sus quejas, pues, aseguran que es respetable el trabajo de los grupos que se encuentran en la cartelera, sin embargo, se sienten dolidos por no poder presenciar el espectáculo de músicos de mayor trayectoria y

de moda.

De igual manera, los comerciantes insisten en que se han incrementado de manera notable los costos de permisos para poder trabajar en el perímetro de la Feria con la excusa de que el Ayuntamiento está reuniendo recursos para realizar obras y programa de beneficio social, sin embargo, advierten, no se aclara cuáles serían y en dónde se estarían ejecutando por lo que desconfían que estos recursos realmente ingresen a las arcas municipales y puedan traducirse en un beneficio real para los habitantes de Villa de la Paz.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023 La Paz
Luis Loera SI BIEN, LA ENTRADA NO SE COBRA, SÍ SE TIENE PROGRAMADO UN EVENTO AL QUE DENOMINARON “DE GALA” PARA OBTENER BENEFICIOS ECONÓMICOS

Charcas

Avanza Marisol Nájera en pavimentación de calles

Las obras de infraestructura vial emprendidas por el Ayuntamiento de Charcas avanzan en tiempo y forma; así lo confirman los propios ciudadanos que dan testimonio de las acciones que se están implementando en todo el municipio para atender las principales demandas y necesidades que tiene

la población, sobre todo en lo que respecta a pavimentaciones y reparación de calles que, durante años, estuvieron en completo abandono.

A decir de los vecinos, en los últimos meses se han echado a andar diversas obras en distintas comunidades y sectores de la cabecera municipal, sobre todo en aquellos donde se registraba un mayor deterior en

cuestiones de caminos y demás proyectos que, además de representar un beneficio directo para la ciudadanía, también están ayudando a darle un nuevo rostro al municipio para impulsar el crecimiento y desarrollo integral.

Ante estos hechos, la presidenta municipal, Marisol Nájera Alba, ha reiterado su disposición y compromiso para trabajar de manera puntual

en la atención de las demandas que tienen los habitantes de Charcas en forma coordinada con el Gobierno del Estado, razón por la que ha venido anunciando diversas acciones que se habrán de implementar durante el 2023 y que no sólo contemplan obras de infraestructura, también programas de apoyo social y otros rubros fundamentales para la

ciudadanía.

“Poco a poco vamos mejorando la Patria Chiquita. Así va quedando la Pavimentación de la Calle La Niña, en el Barrio de Potrerillos” comentó al alcaldesa a través de redes sociales al dar a conocer los avances que se tienen en una de las obras que más se solicitaron por parte de la gente que, durante años, había sido ignorada.

12 Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Catorce

Tiene el Pueblo Mágico nuevas atracciones

atraerá a más turistas.

EL TOBOGÁN

Hace tan solo unos días se dio a conocer que la alcaldesa de Real de Catorce María Guadalupe Carrillo Fuentes, tenía muy guardada la información de la nueva atracción que este 2023

La nueva atracción es un tobogán de cristal el cual se puede percibir como si estuvieras flotando en el aire. Si para muchos es algo extremo el estar en el piso de cristal del “Bar el Templo” a hora meterte el tobogán y sentir que estas en el aire para muchos lo es, para otros no tanto y solo estarán

esperando que las autoridades municipales den fecha de la inauguración para poder vivir la experiencia.

Así es como este nuevo año Real de Catorce contará con más actividades extremas y deportivas, como son el paseo a caballo, la tirolesa, las manos de San Francisco, la que se ha vuelto

tradición es la foto en piso de cristal, en el Bar El Templo, el paseo en Willis y ahora el Tobogán de Cristal.

Todo esto es lo que ha llamado la atención de miles y miles de turistas a nuestro hermoso Pueblo Mágico Potosino, atrayendo e impulsando la economía de los catorceños.

Un nuevo atractivo se podrá vivir en el Pueblo Mágico de Real de Catorce, el glamping, una nueva forma de acampar, pero en forma glamorosa.

Como su nombre indica, fusiona

la conexión con la naturaleza del camping tradicional con el glamur de una habitación de hotel de lujo.

Portales expertos en turismo coinciden en señalar que la ventaja más evidente de esta práctica es el contacto más estrecho

con la naturaleza; la posibilidad de disfrutar día y noche de los sonidos del entorno, respirar aire puro, admirar la belleza de espacios sin intervención del hombre, entre muchas otras sorpresas que la naturaleza tiene para ofrecer.

Hasta ahora solo las grandes capitales ofertan el glamping cuyo nombre se deriva de glamur y camping; con este atractivo el Pueblo Mágico busca extender su oferta de hospedaje para quiénes buscan un contacto directo con la naturaleza.

13
El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023
Vanessa Paulín EL GLAMPING

Afecta al turismo la falta de recursos para ampliar el aeropuerto de Tamuín

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presidenta de la Comisión de Fomento Turismo del Congreso del Estado, lamentó que el Gobierno de la República no apoye la ampliación del aeropuerto de Tamuín, al no incluirlo en el proyecto presupuestal del 2023.

Expuso que había un compromiso presidencial de otorgar el apoyo a este proyecto, pero repentinamente se anuncia que habrá recortes y eso afecta a los estados y municipios que ya tenían proyectos específicos que se quedarán a medias.

“La reducción afecta a todos, porque en muchos casos son las autoridades estatales las que tienen que salir al paso de la problemática y aportar los recursos para que los proyectos no se detengan y eso ocasiona que haya desajustes en otros rubros”.

La diputada Flores Almazán señaló que es originaria del municipio de Tamuín, donde se ubica el aeropuerto, “durante mucho tiempo tuvimos dos vuelos a la semana

a la Ciudad de México y eso generó mucho turismo en la zona, además de que el costo era muy accesible”.

Con la ampliación del aeropuerto su capacidad de funcionamiento crecería y eso permitiría más frecuencias, más turismo y más desarrollo económico en la región, pero lamentablemente no se ha concretado cuando había muchas posibilidades de que así fuera.

La pandemia afectó definitivamente la actividad turística y por ello es fundamental recuperarla, ya que de ella dependen muchas familias en la huasteca potosina, por lo que se debe insistir para recuperar los recursos de ese proyecto.

14 Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
Son las autoridades estatales las que tiene que salir al paso cuando hay reducciones presupuestales de la federación

Redacción

ya es el segundo

Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, continúa cosechando los frutos de una política social encaminada a la atención de las necesidades prioritarias de las y los potosinos, según reveló la más reciente evaluación de Arias Consultores, donde logró una aprobación ciudadana superior a 57.1 por ciento que lo ubicó como el segundo a nivel nacional con mejor desempeño, sólo por debajo de Hidalgo.

De acuerdo al estudio, realizado del 26 al 30 de noviembre del 2022, el Jefe de Gobierno Estatal, supera por mucho el promedio nacional que apenas alcanzó 33.5 por ciento, además de que tuvo un incremento de más de 12 puntos porcen-

tuales, respecto de la última medición al pasar de 45 al 57.1 por ciento.

El informe Así Van, de Arias Consultores publicado en la Revista 32, da a conocer también que el Gobernador Gallardo Cardona obtuvo las máximas evaluaciones ciudadanas a nivel nacional logrando el indiscutible primer lugar, en las secciones de confianza de los empresarios para invertir en la entidad con 51 por ciento; transporte público y movilidad con 50.2 por ciento y obra pública con 47.7 por ciento, aunque también destaca San Luis Potosí en los diferentes rubros.

El ejercicio realizado se llevó a cabo a nivel nacional con un tamaño de muestra de 19 mil 400 encuestados, con un intervalo de confianza del 95 por ciento, muestra al Mandatario potosino por arriba de los estados de Tamaulipas, Aguascalientes, Ciudad de México, Nuevo León, Guerrero, entre otras y es reflejo de la buena recepción por parte de las y los potosinos de los programas, obras y acciones ejecutadas por Gallardo Cardona en la entidad.

de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón confirmaron este jueves que en febrero visitarán San Luis Potosí, ya que la empresa alemana BMW decidió poner su

nueva planta de autos eléctricos en esta entidad, con una inversión de 800 millones de euros.

“Hay ya un flujo de inversión extrajera hacia América del Norte, de todas partes del mundo, voy a estar con Marcelo Ebrard, por ejemplo, en febrero en San Luis Potosí, porque BMW de Alemania, decidió poner su planta en México, es una inversión de 800 millones de euros”, expresó López Obrador.

Gracias a la gestión y facilidades que el Gobierno del cambio que encabeza el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, otorgó a la firma alemana, podrá instalarse en la entidad, con lo que se refrenda el compromiso del Mandatario Estatal de impulsar a la entidad potosina como el polo del desarrollo económico

del bajío y del país; pero además se recatan los proyectos que dejó abandonados la “herencia maldita”.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que América del Norte y México son muy atractivos para todo el mundo, por varias razones: “hay estabilidad política, que eso es muy importante, hay un auténtico Estado de Derecho, que no había, hay piso parejo, no hay corrupción, eso importa muchísimo, tenemos estabilidad macroeconómica”, lo que afirmó es la prueba de que en el país existe un buen ánimo para las inversiones.

San Luis Potosí está preparado para las nuevas inversiones que lleguen junto con esta nueva planta de vehículos eléctricos, pues con el Gobierno del cambio continuarán generándose las condiciones idóneas para consolidarlas y que en conjunto contribuyan al dinamismo de la zona y que brinden nuevas oportunidades de crecimiento para las y los potosinos, con empleos mejor pagados y una economía en recuperación.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Secretaría
15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023
Confirma AMLO construcción de nueva planta BMW en SLP
Estado Gallardo
mejor “Gober” de México

SIEMPRE GRANDE

El mundo grupero recuerda con gran admiración a Manuel Mendoza a un año de su fallecimiento

16 Cedral Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Pág. 19
LUNES 16 DE ENERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 5 9 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00 CEDRAL, INUNDADO DE BACHES Cedralenses imploran un poquito de trabajo de Howard, deicen estar cansados de transitar entre baches Pág. 18

Tiene Howard a Cedral inundado de baches

Habitantes de distintas colonias y comunidades del municipio de Cedral denunciaron en redes sociales las malas condiciones en que se encuentran algunas de las principales vialidades ante la falta de mantenimiento y atención, así como la negligencia que ha mostrado el Ayuntamiento para atender de manera puntual las demandas

de los ciudadanos que, precisamente, coinciden en solicitar la intervención pertinente para mejorar la movilidad y reparar la infraestructural vial en todo el municipio.

Los comentarios que se han hecho presentes con bastante intensidad coinciden en señalar que muchas de las calles, sobre todo de la cabecera municipal, se encuentran completamente destrozadas; llenas de

baches, con el pavimento deshecho, sin iluminación y sin la infraestructura adecuada para que peatones y vehículos puedan transitar con toda confianza, eso sin contar que han propiciado el repunte de la incidencia delictiva por la falta de vigilancia y seguridad.

Ante estas circunstancias, algunas personas han optado por tomar con humor el hecho, de ahí que, además de las denuncias, circulen memes y bromas

en torno a los baches y las malas condiciones en que se encuentran las calles como resultado de la negligencia del alcalde Howard Aguilar Vergara a quien, aseguran, le han solicitado en reiteradas ocasiones que atienda estos temas, pero siempre se excusa en que no hay recursos para realizar obras de esta naturaleza.

Si bien, la gente hace bulla del abandono en que se encuentra Cedral, también insisten en la necesidad

de que las autoridades atiendan estos temas, de ahí que hagan un atento llamado al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que sea él mismo quien implemente los proyectos que permitan mejorar las condiciones en que se encuentran las calles y caminos de Cedral para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

18 Cedral Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Cedralenses exigen que el presidente se ponga a trabajar en obras viales
Bache frente a El Boulevard Baches en Prolongación Madero Bache en Prolongación Simón Bolivar
Baches de calle Matamoros, considerada de las más feas de todo el municipio

Un año sin la voz indomable de Manuel Mendoza

“Amigos quiero pedirles que el día que yo me muera no quiero cruz de cemento, tampoco cruz de madera, nomás me avientan al pozo, así me cubran de tierra”

La mañana del 18 de enero del 2022 el mundo grupero recibió la triste noticia del fallecimiento de

una de las grandes voces de la música norteña; Manuel Mendoza, el líder, vocalista y fundador de Los Indomables de Cedral, perdió la batalla contra una grave enfermedad crónica y el cantante de “Medio Pueblo”, “La Escuadra” o también como se le conoce: “En qué trabaja el muchacho” “Por suerte soy potosino” “Ya se acabo el

24”, “Viejo pero no cansado” se había ido a cantar al escenario celestial, donde ya lo esperaban Armando Torres de Los Grey´s y Raúl Torres Gloria de Vagón Chicano. Los tres grandes del ambiente grupero originarios de Cedral ya integran el grupo celeste.

Manuel Mendoza le dio la vida al grupo Indomables de Cedral con su ánimo,

su liderazgo, pero desde luego con su voz y su acordeón, era un luchador, un personaje que buscaba siempre lo mejor para su agrupación musical.

Su despedida fue triste para el pueblo de Cedral que le lloró a su hijo predilecto, el ataúd con los restos de Manuel Mendoza hizo el recorrido por las calles del pueblo y desde

luego, como a Manuel le gustaba: Acompañado de una banda.

Se va un año sin la voz de El Indomable Mayor, pero no se ha ido su recuerdo, está vivo en cada una de las canciones que interpretó y que llevoó a su grupo a ser uno de los consentidos de la gente en toda la República Mexicana y los Estados Unidos.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023 Cedral

Deportes

Faustino “Lagunillas” Hernández El comandante veloz

En el altiplano la figura espigada de un atleta moreno y alto es reconocida en el ámbito deportivo, se trata de Faustino Hernández Galván, originario de la comunidad de Lagunillas, perteneciente a Cedral, de ahí su apodo que lo ha acompañado durante su ya larga trayectoria deportiva.

Faustino Hernández Galván nació un 15 de febrero de 1966, es el quinto de 11 hermanos, desde muy pequeño llegó a Matehuala, su afición era el futbol, donde a invitación de un amigo llego a una carrera e honor al Santo Niño Jesús, en la calles de Libertad, donde aún con los tachones y el uniforme de futbol entró a correr y logro ubicarse en una buena posición lo que le llamó la atención al ganador de esa carrera. Mauro Elías Medrano.

“Desde ese día, Mauro me felicitó y me invito a entrenar, pero yo no le hice mucho caso, me gustaba más el futbol, y cada que

encontraba a Mauro me insistía en que fuera a entrenar con él, hasta el grado de que en muchas ocasiones que lo veía venir mejor me le escondía”.

Menciona Faustino Hernández que fue tanta la insistencia de Mauro que olvido el futbol y se dedicó a entrenar, su primera carrera fue en la tradicional SPRITE 1987, un

evento atlético patrocinado cada 16 de septiembre por esa casa refresquera:

“Salimos y mi idea era la de obtener el primer lugar, pero que voy viendo llegar a Mauro y sentí un poco de presión y desilusión, pues pensé que ya no ganaría, se dio el banderazo de salida, era una carrera de 10K, en los últimos kilómetros solo estábamos al frente Mauro, Delfino y Yo, me empiezo a rezagar,

entonces una persona que iba en una mota grabando la carrera me dice: “Alarga la zancada”, le hice caso, empecé a recortar la distancia y al final se me dio el resultado, fui el primer lugar, Delfino se ubico en segundo y Mauro Elías Medrano fue el tercer, mi primer triunfo de muchos más que llegaron con el tiempo”.

Faustino incursiono también en el ciclismo, deporte en el que sobresalió a nivel internacional al lograr medalla de plata en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos celebrados en el mes de diciembre del 2021 al ser superado solo por un francés. En el atletismo consiguió el oro en la prueba de los 5K y los 1500 metros.

El popular “Lagunillas” es parte de una generación de grandes atletas de Matehuala como son Mauro Elías Medrano, Rafael Acosta, Guillermo Yrizar, Gerardo Serrato, Juan Loera, Jorge Humberto Rodríguez entre otros.

20
Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Villa de La Paz prepara torneo nacional infantil de béisbol “Mineritos 2023”

José Loera

La directiva de la Liga de Beisbol de La Paz tendrá un interesante torneo nacional de beisbol en las categorías menores dentro del marco de los festejos de la feria de ese municipio, el cual ha sido denominado “Mineritos 2023”

De acuerdo a la información proporcionada por Juan Francisco Gómez, el torneo se llevará a cabo los días 20, 21, 22y 23 de

enero en los campos “Ing., José Cerrillo Chowel” de Villa de La Paz.

Serán seis las categorías en las que se podrá participar con niños en edades de 5 a 16 años.

Se han confirmado equipos de Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Cedral, Matehuala y el anfitrión de la escuela de beisbol José Cerrillo.

La organización ha dispuesto de 2 números telefónicos para los

interesados en participar e inscribir a su equipo en sus respectivas categorías: 4881378050 y 4448010221.

Villa de La Paz se ha distinguido por el fomento al beisbol en las categorías menores, se cuenta con una escuela en la que han dejado sus enseñanzas destacados entrenadores de origen cubano, quienes han trabajado con los niños desde los 5 años hasta las categorías mayores.

André Jardine: la esperanza de Atlético de San Luis

Hares Barragán

El 3 de febrero del 2022, el Atlético de San Luis hacía oficial la llegada del brasileño, ganador de la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, André Jardine, como su nuevo timonel del equipo, esto tras la sustitución de Marcelo Méndez.

El nuevo entrenador llegó con varias críticas y muchas incertidumbres a San Luis Potosí, es cierto, llegaba como medallero olímpico, pero cumplía el mismo requisito que todos los demás entrenadores que fracasaron: no conocía la liga mexicana. Esta razón dividió a los aficionados entre los que le daban el voto de confianza y los que rechazaban por completo la idea.

El debut oficial lo hizo días después de su presentación recibiendo al Toluca de Nacho Ambriz en el estadio Alfonso Lastras Ramírez, partido que perdió por la mínima cantidad y donde toda la afición se llevó un sabor de boca amargo, porque es cierto, se jugó mejor, pero se veía al mismo equipo sin profundidad y peor aún, sin definición.

Para mala suerte de Jardine, su siguiente enfrentamiento fue contra los Tigres, en el Volcán, partido que se vio mucho mejor, pero que careció de lo mismo, profundidad gol. Todo parecía indicar que Atlético de San Luis volvería

a quedar eliminado y Jardine fracasaría en el club.

Para sorpresa de todos, la cosa fue distinta. El equipo potosino visitó Monterrey en la siguiente jornada, pegándole a los dirigidos por El Vasco por dos goles; a partir de ahí, Atlético de San Luis agarró rumbo y con una buena racha de partidos en casa, logró meterse al repechaje, el rival a vencer: Otra vez Monterrey.

El siete de mayo, el estadio BBVA vio el que quizás ha sido el partido más importante en la historia de este club en primera división, el equipo lograba eliminar a los rayados en su estadio y se metía a la liguilla, Jardine ya

había logrado hacer historia. Pachuca fue el rival a vencer en los cuartos, entregando dos partidos dignos de liguilla, terminando la serie en cinco a cuatro, favor los tuzos. Atlético de San Luis se despedía a lo grande, regalando a su afición el mejor torneo desde que ascendió a primera división.

La nueva temporada ilusionaba mucho mas, todo el país ya había visto lo que este equipo era capaz de hacer, el caballo negro del torneo, le llamaban. Sin embargo, las cosas fueron distintas, ya que, con múltiples empates, Atlético de San Luis se quedó a un punto de entrar a repechaje,

perdiendo el último partido por goleada ante Tigres y fracasando en el torneo.

¿Estos datos son suficientes para confiar en la permanencia de Jardine? Mi respuesta es un rotundo “Sí”, desde que el brasileño llegó a la institución potosina, las cosas han cambiado para el equipo. Un plantel más dinámico, con mejor idea de juego y dando la sorpresa en reiteradas ocasiones significan la construcción de un nuevo futuro.

Atlético de San Luis le apostaba por la permanencia en los últimos años, a pesar de que los entrenadores que traían fracasaban,

el equipo siempre busco la continuidad en sus entrenadores, sin embargo, los encargados para llevar las riendas del plantel no eran los adecuados.

Jardine, en un año al mando, demostró que los fracasos no deben ser parámetro para cortar un proyecto. Es cierto, el equipo quedó fuera de liguilla, pero incluso quedando fuera, el cuadro se quedó a un punto de lograr el repechaje por segunda cuenta, eso jamás había sucedido.

El equipo tiene en sus filas a un entrenador con nueva idea, que ha logrado grandes hazañas en su carrera, que cambió la manera en la que el resto del equipo veía a este cuadro; a un entrenador que era amplio favorito a dirigir la selección brasileña mayor (más con la salida de Tite), pero, sobre todo, el Atlético de San Luis tiene a un entrenador que ama la institución, alguien que se atreve a besar el escudo y demostrarle al mundo que está a muerte con estos colores.

Quizás no es la salvación, quizás este torneo San Luis vuelva a queda eliminado; lo cierto es que este entrenador ha demostrado que es el indicado para tomar las riendas del club, para apostar por una continuidad y si la directiva está trabajando para convertir a este equipo en uno respetado, André Jardine es la mejor apuesta.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023 Deportes

Las aventuras de “Chencho”

Don Ausencio Pérez Ortiz, “Chencho”, todo un personaje del Ojo de Agua, comunidad de Matehuala, S. L. P., compartió sus vivencias como cuartonero, albañil y artesano.

En una amena entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, don “Chencho” habló de sus ocupaciones, con recuerdos de cómo era el Matehuala de ayer, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

A sus 84 años, recordó con facilidad nombres, hechos y lugares donde ha residido y trabajado, en una charla llena de anécdotas.

Dijo que se padre se llamaba Adolfo Pérez, originario de Rancho Nuevo, pero que residió en el Ojo de Agua, donde era una belleza por el agua que gorgoreaba en ese ejido y se enviaba en un caño que cruzaba Matehuala y se perdía por los rumbos

del PAO (Parque Álvaro Obregón).

Las principales familias y personas importantes del Ojo de Agua eran: Familia Cortés, familia Vidales, Arturo González y Andrés Pérez (oriundo de Estación Bocas), entre otros.

Señaló que su familia era muy humilde y numerosa; para sobrevivir se dedicaba a sacar cuartón (sillar), pues el suelo calizo es óptimo para sacar bloques del material que se utiliza en la construcción.

El cuartón lo vendían a don Blas Torres, comerciante matehualense, al Lic. Cerrillo, empresario minero de La Paz, S. L. P., y a Guadalupe Gatica.

LABORA EN IGLESIAS DE MATEHUALA

Como no tuvo oportunidad de estudiar, trabajó en la albañilería con su hermano Marcos. En esta ocupación tuvo la oportunidad de trabajar en diferentes iglesias de Matehuala.

Laboró en “la nave”, así conocida la principal iglesia de Matehuala, que ahora es la Catedral; en la iglesia del

barrio El Pueblo Nuestra Señora de los Dolores, iglesia del Santo Niño y en la iglesia de San Salvador, donde encontraron cráneos y una viga que tenía una fecha de 1700; al parecer en ese sitio fue un cementerio o se enterraron cuerpos en las inmediaciones del edificio.

Entre sus experiencias como albañil también hizo algunas criptas en el Panteón Hidalgo; en 1969 también arregló la cúpula de la iglesia del Ojo de Agua, construida por Justo Cepeda y Patricio Cuello, quien era dueño de la mina El Refugio en Real de Catorce, S. L. P.

Como aficionado de la geografía, cuando se le presentó la oportunidad de trabajar en la remodelación de un cine en Huatabampo, Sonora, pudo conocer la costa del Pacífico.

Como hombre de confianza de empresarios matehualenses que habían comprado el cine, a Chencho lo mandaron con una chequera con un millón de pesos

para que él se pagara 500 pesos diarios, 3,000 pesos a la semana, cantidad igual que le pagaría a su ayudante, y también para que pagara a la gente contratada en la remodelación.

Para entregarle la chequera lo llevaron a la sucursal del Banco del Atlántico, donde los atendió el gerente Ramón Fierro y pudo firmar con toda facilidad.

Cuando vivieron en Huatabampo fueron recomendados con las familias que eran vecinos del cine y hasta les pedían que cuidaran sus casas cuando se iban de vacaciones.

De albañil, llegó a ser administrador del cine, hizo mucha amistad con los pobladores de Huatabampo y hasta conoció al Gobernador del Estado de ese entonces, Rodolfo Félix Valdés.

Chencho se casó allá en Sonora con una contadora que era gerente de una gasera y se radicaron en Matehuala; ella falleció, pero aún conserva una casa en ese Estado.

22 Historia Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

ARTESANO Y TÍO DE ANDRÉS ESPINOSA

En su casa en el Ojo de Agua tiene su taller de artesanías que hace con cemento y yeso, con figuras del Espíritu Santo, de indios mexicanos, Cantinflas, Quetzalcóatl, escudo nacional, escudo de Estados Unidos, Cuauhtémoc y de gallos, entre otros.

Entre sus familiares más destacados se encuentra el maratonista matehualense Andrés Espinosa Pérez, quien ganó el Maratón de Nueva York de 1993 y logró su mejor tiempo personal de 2:07:19 horas en el Maratón de Boston de 1994.

Andrés es hijo de Margarita Pérez Ortiz, su hermana ma -

yor, y lo recibe con mucho gusto cuando regresa a Matehuala. Chencho recuerda la infancia de Andrés, cuando organizaba carreras entre niños y les ganaba el futuro maratonista, gloria también de Monclova, a donde se fue a residir y trabajó en Altos Hornos de México (AHMSA), donde le daban oportuni -

dad de entrenar.

Chencho recordó que en esos años se sentía orgulloso de ver a su famoso sobrino en el noticiero del Canal 2 de la Ciudad de México con Jacobo Zabludovsky y Lolita Ayala.

Chencho, un personaje nacido en el Ojo de Agua, que atrapa con sus recuerdos y anécdotas.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023 Historia

Conversa contigo mismo SIN MIEDO

Todos o al menos la gran mayoría solemos tener conversaciones con nosotros mismos, así como algunos pueden tener un dialogo un poco más silencioso hay quienes son de mentes más parlantes; en general hablar solo es un ejercicio de la mente ligado a la autopercepción, a la conciencia y a la memoria, pero ¿cómo sucede exactamente este dialogo hacia nuestro interior?

Los expertos le llaman monologo a este dialogo interno, ya que solo intervenimos nosotros, aunque parezca que hay voces diferentes, esto es una simulación del habla abierta, es decir, no hay gran diferencia entre verbalizar y no verbalizar.

Resulta que el cerebro pasa por procesos similares cuando pensamos palabras que cuando

hablamos en voz alta, aseguran investigadores de El Instituto Nacional de Investigación Francés, esto se traduce en que las partes de nuestro cerebro que se activan durante un dialogo interno se muestran bastante parecidas a las que se activan durante el habla abierta o real.

Los niños que juegan solos suelen dialogar en voz alta con los juguetes, sin embargo, a partir de los 5 a 7 años, esa verbalización se inclina hacia adentro, la manera en que construimos los perímetros del lenguaje social nos lleva a reprimir estos gestos cotidianos, ya que hablar solos está mal visto, es una acción cargada del tabú “habla solo porque está loco”, pero en el fondo, a nuestro cerebro le da igual cualquier prejuicio, así que a “escondidas” busca las formas de seguir entablando conversaciones de todo tipo y esto a su vez se convierte en una especie de juego adulto: durante una discusión interna, estas jugando roles: tú mismo y la persona con la que estas discutiendo.

Ver la situación en la que te encuentras imaginariamente desde una perspectiva diferente a la tuya propia cambia las regiones del cerebro que resultan involucradas en el proceso y más allá de esto crea en ti la posibilidad de salir de tu zona de confort y buscar soluciones que no estaban en tu manual, te da la posibilidad de empatizar contigo mismo, con los demás y sobre todo crear un espacio de reflexión mediante la palabra.

Hace poco hablamos acerca de cómo dejar de ser tu peor enemigo, esto es algo muy importante a tener en cuenta, si nuestros diálogos son un constante reclamo, exigencia o tienes conversaciones contigo mismo que pueden generarte malestar emocional es importante que aprendamos a hacer las paces con este lenguaje y la forma en como nos tratamos a nosotros mismos, hablar solo puede ser un proceso sumamente enriquecedor, pero si ese dialogo es más negativo que positivo puede generarnos baja autoestima, autocritica desadaptativa hasta depresión o ansiedad.

Así que ya lo sabes, hablar solo es casi por naturaleza y no algo de “locos”, es un ejercicio mental que nos abre las puertas de la autocomprensión, permitiéndonos conocer más de nosotros mismos.

24 Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Psicología
Estefanía López
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435
Paulín

El tiempo de calidad con tus hijos se disfruta al aire libre

Redacción

Fomentar el juego al aire libre ofrece muchos beneficios a nuestras vidas, en especial en la de los niños. Pese a que la temporada es fría, siempre puedes salir por un momento justo a tus hijos, te invitamos a disfrutar fuera de casa, alejado totalmente de los dispositivos electrónicos.

Por supuesto, hay muchos beneficios respaldados por la ciencia para hacer actividades al aire libre, entre algunas de ellas tenemos las siguientes:

Mejora el puntaje académico de los niños y ayuda a prevenir la obesidad infantil (Estudio – Universidad de Strathclyde – 2016).

Niños diagnosticados con TDAH comenzaron a

sentir una disminución importante de síntomas cuando estaban expuestos al aire libre (Estudio – Universidad de Illinois – 2004).

Jugar al aire libre y explorar la naturaleza ayuda a los niños a mejorar su vínculo con el medioambiente y se interesan por el planeta (Estudio – Universidad Estatal de Carolina del Norte –2020).

Asimismo, el doctor Claire McCarthy de Harvard, señala que jugar al aire libre mejora significativamente las habilidades de pensamiento crítico en los niños.

Otros beneficios

El sol estimula las defensas gracias a que aumentan los glóbulos blancos o linfocitos, células encargadas de la primera defensa frente a

infecciones.

El efecto de los rayos UV en la hormona llamada melatonina ayuda a regular los ciclos de sueño.

La vitamina D proporcionada por el efecto del sol, disminuye la hormona paratiroidea y la presión sanguínea.

5 actividades para hacer al aire libre con niños

No es necesario contar con mucho presupuesto, pero sí te invitamos a disfrutar muchísimo la compañía de tus hijos al hacer alguna de estas divertidas actividades:

1. Crea tu propio huerto familiar

Plantar verduras o frutas es una excelente manera de hacer actividades al aire libre.

Vive la experiencia del proceso junto a tus niños mientras aprenden sobre la importancia del cultivo.

2. La búsqueda del tesoro

Es una actividad divertida para hacer con tus pequeños. Haz una lista de objetos que puedan encontrarse en la naturaleza o el vecindario.

También puedes enterrar un tesoro en una zona cercana. Entrega un mapa a los pequeños para que lo encuentren y mira como se divierten.

3. Jugar a la pelota

Los juegos tradicionales son los mejores. Disfrutar del aire libre y correr detrás de un balón es divertido y más cuando lo haces con tus hijos.

4. Un día de Picnic

Disfrutar de la paz y tranquilidad de la naturaleza junto a tus hijos mientras disfrutas de un rico desa -

yuno o almuerzo ¡Mmm! No suena nada mal.

Puedes salir de paseo a algún parque y preparar una actividad como esta con poco presupuesto sin problemas.

5. Aprender nuevas habilidades de supervivencia

No es mala idea enseñarles a tus hijos habilidades de supervivencia en la naturaleza. Adquiere un libro sobre supervivencia adaptado para los pequeños y aprende junto a ellos las maneras de sobrevivir en el exterior.

¿Dónde está el Norte?, ¿Cómo leer una brújula? Son preguntas que podrías usar en la enseñanza.

Hay más actividades que puedes hacer con tus hijos al aire libre, usa tu imaginación y seguramente pensarás en algo genial. Pero no lo olvides, lo más importante es que se diviertan y aprendan juntos.

Fuente: www.diariamenteali. com

25
16 de
de 2023
10
de 2022
El Tiempo del Altiplano | Lunes
enero
El Tiempo del Altiplano | Lunes
de enero
Hay muchos beneficios respaldados por la ciencia al hacer actividades al aire libre Mejora el puntaje académico de los niños y ayuda a prevenir la obesidad infantil Vida

Ángel Protector de tu Signo Zodiacal

sivamente.

Desde que nacemos traemos la compañía de nuestro ángel guardián, este ángel conoce la historia de nuestra alma y su función es siempre brindarnos la guía necesaria para mantenernos conectados con el amor infinito.

El día que nacemos tiene un diseño específico, marcado por la posición de los planetas, la hora y el lugar de nacimiento, esto, en gran medida define nuestra personalidad, marca los rasgos espirituales y de vida, así como el aprendizaje para esta experiencia en la tierra, lo que se define por un signo astrológico.

Además de los ángeles, existen los Arcángeles quienes en energía son más grandes y poderosos, estos se encargan de vigilar el funcionamiento de mundo y el Universo, también trabajan de la mano de tu ángel de la guarda auxiliándolo en situaciones donde requieres una fuerza especial.

Cada Arcángel tiene una función o Don de Dios, que comparten a la humanidad, por ejemplo; el Arcángel Miguel nos ofrece la protección, abertura de caminos; Rafael ofrece la sanación,Uriel la opulencia y así suce-

ARIES - ARCÁNGEL ARIEL

Su nombre significa: León de Dios. Su Color: Rosa Pálido. EL Arcángel Ariel te ayudará a quitarte las capas de miedo y volver a salir en el mundo. Este divino Arcángel también se conoce como el “Embajador Angélico de la divina magia y la manifestación milagrosa.” Lo que te recuerda que todo es posible si en verdad lo deseas, por lo que se recomienda trabajar la visualización invocando a Ariel para traer manifestación a tu vida.

TAURO – ARCÁNGEL CHAMUEL

Su nombre significa: “El que ve a Dios”. Su Color: Rosa brillante. Chamuel puede ayudar para encontrar cualquier cosa que se esté buscando, incluidos esos pedidos especiales. Chamuel ayudará a fortalecer las relaciones y a sanar a tu niño o niña interior para tener una vida alineada con el amor de Dios. También es el Arcángel que te ayudará a conectar con el amor verdadero.

GÉMINIS – ARCÁNGEL ZADQUIE

Su nombre significa: “Justicia de Dios”. Su Color: Violeta. Zadquiel es el Arcángel del Perdón y la compasión, también ayuda mucho a la mente, lo que ayudará mucho en las situaciones de aprendizaje. Permite que los pensamientos fluyan más fácilmente. Si sientes que no retienes cierta información, pídele ayuda a Zadquiel. También te ayudará a cambiar lo negativo a positivo.

CÁNCER – ARCÁNGEL GABRIEL

Su nombre significa: “Fortaleza de Dios”. Su color: Blanco. Gabriel traerá el control de las emociones a los nacidos bajo este signo, pues este Arcángel se encarga del plano emocional. También ayudará a comunicarse con las demás personas, pues es el ángel que trae las buenas noticias y la anunciación. Si eres regido por este Arcángel pídele que te muestre claramente tu misión de vida, a través de sueños o mensajes claros, le encanta hacerlo.

Cada Arcángel rige un signo zodiacal de acuerdo a las características de angelidad que posee cada uno, esto no significa que no puedas pedirle ayuda a otros cuando necesites de su intervención, sino que por signo zodiacal, la energía de determinado Arcángel es más fuerte en los nacidos en determinas fechas.

Recuerda que los Ángeles y Arcángeles son seres ilimitados de luz y energía, lo que significa que su amor y ayuda es infinito y podemos acudir a ellos cuando deseemos hacerlo y entonces responderán nuestro llamado.

Te recomiendo que cada inicio de mes uses una vela del color de tu Ángel Regente, para enviarte luz durante los siguiente 30 días. “Amado Arcángel (nombre) te entrego este mes para que me guíes y acompañes, sé mi luz y mi guía. Bendice mis palabras y pasos para que todo esté encaminado al Éxito que me pertenece por Derecho Divino.” Amén.

LEO – ARCÁNGEL RAZIEL

Su nombre significa: “Secreto de Dios”. Su color: El color de Arcoiris Raziel informa a las personas sobre temas esotéricos. Es el arcángel que ayuda a entender el simbolismo espiritual, vidas pasadas, interpretación de los sueños, geometría sagrada, y otros temas profundos. Este Arcángel te ayudará a ser visto con amor y no con ego. Te ayudará a apreciar tu propia belleza, ayudándote a salir de procesos depresivos y liberar el karma.

VIRGO – ARCÁNGEL METATRÓN

Su nombre significa: “El que guarda el Trono de Dios”. Su Color: Dorado o Magenta Metatrón Él es el primer ángel en el árbol de la vida en la Cábala, lo que significa que ayuda a las personas recién viajando por el camino espiritual. Este Arcángel te ayudará a trabajar a través de su cubo compuesto por los sólidos platónicos, ayudándote a liberar los hábitos negativos como la aprensividad, el perfeccionismo, y la dureza con la que los Virgo lo hacen, esto para que puedan ayudar a servir al mundo de una manera amorosa y en armonía perfecta. También te ayudará a involucrarte en el camino espiritual.

LIBRA – ARCÁNGEL JOFIEL

Su nombre significa: “Belleza de Dios”. Su Color: Amarillo Jofiel te ayudará a apreciar la belleza que han en ti y a tu alrededor, así como trabajar los pensamientos para alinearlos con la energía del universo y activar en ti la Ley de la Atracción. Te guiará para encontrar el equilibrio emocional en ti y ayudarte a sanar espacios de trabajo en tu ambiente y trabajo. Te aportará entendimiento, sabiduría y conocimiento cada vez que lo necesites.

ESCORPIÓN – ARCÁNGEL JEREMIEL

Su nombre significa: “Misericordia de Dios”. Su color: Púrpura o índigo. Jeremiel te ayudará a tener guía a algunos de los temas más profundos de la vida, como la muerte, el renacimiento y la intimidad sexual. Es el Arcángel de la intuición, las visiones y los sueños pre -

monitorios. Es el Arcángel que revisa tu vida antes morir y el alma antes de nacer.

SAGITARIO – ARCÁNGEL RAGUEL

Su nombre significa: “Amigo de Dios”. Su Color: Azul Claro Raguel te ayudará a mantener la armonía y la Paz en tu mundo. También te ayudará a ir por la vida, buscando experiencias agradables y lugares que te permitan prosperar, siempre en la búsqueda de buenos tiempos. Este Arcángel te ayudará a solucionar los conflictos en tu vida y cuando exista un conflicto, este maravilloso Arcángel, traerá a tu vida un golpe de suerte para recompensar el dolor.

CAPRICORNIO – ARCÁNGEL AZRAEL

Su nombre significa: “Quien a Dios ayuda”. Su color: Color amarillo pastel Azrael ayuda a curar los corazones afligidos y repara el dolor de aquellos quienes han perdido a alguien o algo importante en sus vidas. Este Arcángel trae el renacimiento y quita el temor a los cambios y lo desconocido. Ayuda a restaurar la energía cuando esta parece desaparecer del cuerpo.

ACUARIO – ARCÁNGEL URIEL

Su nombre significa: “Luz de Dios”. Su color: Naranja u oro rubí. Uriel aporta conocimiento y entendimiento, cuando así se requiere. Te ayudará a encontrar y ver oportunidades más allá de tus fronteras, brindándote el don de lenguas para poderte comunicar efectivamente. Este Arcángel es el encargado de la providencia divina y la opulencia. Te ayudará a encontrar el camino para que puedas lograr el éxito en tu vida.

PISCIS – ARCÁNGEL SANDALFON

Su nombre significa: “Co-hermano de Metatron”. Su color: Diamantina amarilla. Sandalfon aporta el flujo de las emociones y los pensamientos. Aporta las oraciones al cielo para que tus plegarias sean escuchadas. Es el Arcángel de la Música, por lo que frecuentemente te enviará mensajes a través de canciones o melodías. Te ayudará a tener enfoque y atención en las distracciones de piscis.

26 Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Horóscopos
Juanjo Flores

“Ruido” película que contó con colectivos de búsqueda de SLP

Redacción

Después de hacer algo de «ruido» en diferentes ciudades del país, esta película dirigida por Natalia Beristáin ya está disponible en la plataforma Netflix, y es protagonizada por Julieta Egurrola.

Lupita Mendiola quien forma parte del colectivo «Voz y Dignidad por los Nuestros en SLP», señaló que ellos participaron como colectivo, retratando todo lo que ellos han vivido a lo largo de tantos años de trabajos de búsqueda.

«Esta película esta escrita y dirigida por Natalia Beristáin, Ruido da a conocer la historia de Julia, quiénes una de tantas madres, hermanas, hijas, compañeras que han sido atravesadas por alguna de las muchas violencias de un territorio en guerra con sus mujeres…».

Señaló que hay que ver la película, porque visibilidad todo lo que las familias pasan, desde la omisión de las autoridades, hasta lo que sucede en el seno del hogar.

Da un mensaje de prevención, de la lucha que hacen madres y padres de familia, de la sororidad que hay entre los colectivos de

todos los estados, e incluso con agrupaciones de otros países.

Esta película se planeó desde hace diez años de acuerdo a lo que señala la directora de la producción; «me parece que necesitamos entender que cuando hablamos de cifras de desaparecidos y desaparecidas, estamos hablando de historias de vida, familias rotas y dolores innombrables. La única forma que tengo para hablar de eso es a través del cine».

La película se presentó en noviembre en un espacio de reflexión, dolor y esperanza en la Cineteca Alameda de San Luis Potosí, en la que estuvieron presentes la directora, parte del elenco así como Edith y Lupita, representantes del colectivo Voz y Dignidad por los nuestros S.L.P., en compañía de otros colectivos de búsqueda y familiares de víctimas de desapariciones en México.

Lupita Mendiola dijo que esto también les ha dado un poco de paz al contar sus historias y visibilizar las fotografías de sus familiares desaparecidos.

«Seguimos buscando trabajando por encontrar a todos nuestros desaparecidos. No pierdan la fe, denuncien busquen redes de apoyo…»

¿Sabes que son los frentes fríos ?

Redacción

El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.

Esté se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.

Durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.

La mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país, se originan cerca del polo norte. Después de atravesar los Estados Unidos de América, cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste y según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.

La temporada de frentes fríos en México va de septiembre a mayo, aunque en nuestro territorio su frecuencia es muy variable, lo mismo que su duración, pero en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal.

En el periodo de noviembre a marzo, los frentes cruzan el territo -

rio mexicano en el Istmo y reciben el nombre de Tehuantepecos, vientos fuertes que ocasionan anomalías térmicas en el golfo de Tehuantepec. Cuando las masas polares atraviesan el Golfo de México dan origen a los fenómenos conocidos como nortes.

Tras el paso del frente frío, lo más probable es que se registren lluvias, la humedad y temperatura disminuyen y el viento sopla con más fuerza del norte hacia el sur, un poco después el cielo empieza a despejarse pero es entonces cuando se instala la nueva masa de aire gélido y seco, lo que provoca una mayor disminución de la temperatura.

Es importante estar preparados por si se presenta alguno en la zona donde vivimos, lo primero es estar atentos a los avisos de prevención, vestir con ropa gruesa y calzado cerrado, cubrir el cuerpo con chamarra, abrigo, bufanda, guantes, además consumir frutas y vitaminas amarillas, ricas en vitami nas A y C.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023 Entretenimiento

Policiaca Seis muertos en la 57 por volcadura de autobús

Accidente registrado en los primeros minutos de este jueves, en la Carretera 57, dejó seis personas sin vida y nueve lesionados, entre las víctimas mortales se encuentra una menor de edad.

Fue a las 00:10 horas cuando se reportó la volcadura de un camión de pasajeros en el kilómetro 18 de la Carretera 57, al norte de Matehuala, a donde acudió personal de la Cruz Roja, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, corporaciones de Matehuala.

En el lugar, catorce personas fueron atendidas, de las cuales,

seis ya no presentaban signos vitales y nueve fueron trasladadas a hospitales de Matehuala, San Luis Potosí y Monterrey.

El autobús, procedente del estado de Guerrero, hizo escala en la Ciudad de México y se dirigía a la ciudad de Dallas, Texas, sin embargo, al pasar por la ya conocida como mortal carretera 57, salió del camino y volcó arrebatando la vida a los seis pasajeros.

Entre los lesionados, se encuentra un hombre de aproximadamente 58 años de edad con graves lesiones y la pérdida de una pierna; las otras personas presentan severas lesiones.

28
Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Guardia Civil descubre autos abandonados en Matehuala

Redacción

En el marco de los operativos de seguridad que han sido reforzados durante este Gobierno del Cambio, dentro del dispositivo “Blindaje Altiplano”, mediante barridos terrestres y aéreos en distintas ubicaciones de la Entidad, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron varias dosis de droga y “poncha llantas”, así como dos vehículos en calidad de abandonados su-

puestamente utilizados por una célula criminal operadora en esta región.

La primera unidad se trata de un Nissan línea Versa, color gris, modelo 2017, sin placas, el cual presenta daños en una de sus ventanas. En su interior se aseguraron 8 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas” y 45 gramos de una hierba verde y seca con las características físicas de la marihuana, distribuidos en 6 bolsitas.

A su vez, en la colonia Santa Ana, los uniformados de la GCE aseguraron un BMW, color blanco, modelo 2005, con placas del Estado de México, sin reporte de robo.

Tras las tareas de análisis e inteligencia desarrolladas en la región, se detectó que una supuesta organización criminal utilizó dichas unidades para realizar actividades ilícitas. Ambos vehículos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.

Tras las tareas de análisis e inteligencia desarrolladas en la región, se detectó que una supuesta organización criminal utilizó dichas unidades para realizar actividades ilícitas

Capturado por navajear a su “compa”

Redacción

Un joven de 23 años de edad, fue capturado por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), luego que habría intentado privar de la vida a un hombre en Moctezuma.

La Policía de Investigación (PDI) indagó sobre este caso, y determinó que todo ocurrió el 22 de julio de 2022, cuando el afectado caminaba sobre el barrio de Camposanto; ahí, la víctima habría sido agredido por la espalda con un arma blanca por un sujeto que trabajaba con él.

El agraviado tuvo que ser internado por varios días, tras las diversas heridas que sufrió en distintas partes del cuerpo y cara. Al sanar interpuso su denuncia ante la Fiscalía.

El agente del Ministerio Público se abocó a judicializar la carpeta de investigación, solicitando una orden de aprehensión por el delito de homicidio ca -

lificado en grado de tentativo en contra de Juan “N”.

Posteriormente, esta persona fue detenida y lle -

vada al centro penitenciario de la región, a espera que se celebre la audiencia inicial.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023
Policiaca

Localiza Fiscalía a dos hombres, tras secuestro virtual en Matehuala

Redacción

Dos hombres de Matehuala que fueron víctimas de un secuestro virtual, fueron ubicados por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) en esa región.

Estas personas son trabajadores de una maderería de ese municipio, y tanto ellos como la propietaria del lugar comenzaron a recibir llamadas de los extorsionadores.

A ella, le comenzaron a decir que tenían secuestrados a sus empleados, y que debería despostar la cantidad de 300

mil pesos para su supuesta liberación.

En tanto, a los trabajadores les pidieron que se incomunicaran, y los amenazaron vía telefónica diciéndoles que deberían acatar lo que les ordenaban.

Los extorsionadores se hicieron pasar como integrantes de un grupo delictivo con la intención de generar mayor temor.

Gracias a la denuncia oportuna, los agentes de la FGE lograron ubicar a las víctimas para explicarles que se trataban de llamadas extorsivas, pudiéndolos entregar sanos y salvos a su entorno familiar y laboral.

Ratas destruyeron barda de la escuela Héroes Potosinos, fueron descubiertos por vecinos

Ladrones fueron descubiertos cuando intentaban llevarse material de la escuela Héroes Potosinos la madrugada del pasado domingo, elementos de la Policía Municipal lograron impedir el atraco.

Una llamada fue recibida en la corporación para aler-

tar sobre presuntos rateros que se encontraban en el interior del plantel, policías se presentaron al lugar pero los delincuentes ya no se encontraban en el sitio.

En una inspección, los oficiales encontraron varios objetos que se encontraban fuera de su lugar y listos para ser sustraídos por los rateros. El

protector de una de las ventanas estaba forzada, presuntamente fue dañada por los sujetos para entrar a la escuela.

Una parte de la pared estaba destruida, de acuerdo al peritaje, los rateros pretendían sacar por esta parte los objetos. Después de realizar un rondín por el lugar no lograron encontrar a los causantes de los daños.

Ladrones abandonan objetos robados en la colonia Minas del Ogarrio

Redacción

Luego de recibir un reporte de robo a casa habitación en la colonia Minas del Ogarrio, oficiales de ésta dirección se dirigieron al lugar para verificar el reporte, al arribar se entrevistaron con la víctima, quien manifestó sustrajeron objetos del interior de su casa, entrando por la ventana y forzando la puerta principal.

De inmediato los oficiales se abocaron a la búsqueda; durante el recorrido, tuvieron a la vista varios objetos domésticos a un costado de un domicilio ubicado sobre la calle Circuito Mezquite, los cuales los trasladaron a la comandancia, donde posterior arribó la parte afectada donde reconoció los objetos como de su propiedad, por lo que inmediatamente le fueron entregados.

Luis Loera
30 Policiaca Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31
Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de enero de 2023 Policiaca
El
32 Lunes 16 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
VOLCADURA
autos
Fiscalía a 2 hombres tras secuestro virtual en Matehuala P29 P30
SEIS MUERTOS EN
Guardia Civil descubre
abandonados en Matehuala Localiza
P28
En el lugar del accidente se atendió a catorce personas, de las cuales seis ya no presentaban signos vitales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.