El Tiempo del altiplano Edición 58

Page 1

Deportes

Stzphen Ndege, máximo ganador de la carrera atlética FEREMA 2023 De origen keniano el campeón logró terminar los 10 kilómetros de recorrido con un tiempo de 31:35

LUNES 9 DE ENERO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 58 www.eltiempodelaltiplano.com 24/11 23/8 25/7 25/4 21/2 22/4 26/6 L M M J V S D
Pág.20
Pág.7 Altiplano Por aumento en contagios de Covid-19 inicia regreso a clases intercalado Los alumnos reactivan las clases en grupos reducidos tras el incremento de personas enfermas que registró el estado potosino Pág.8 Matehuala Doña Malena Hernández, toda una vida en el bello arte del bordado Bordar es su pasión y cuida sus costuras como un tesoro, solo los afortunados pueden tener una de sus servilletas
Más de 500 millones de pesos dejó el Festival Navideño a los potosinos El evento que ofreció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cerró con la asistencia de más de millón y medio de visitantes. Pág.15 ¡Tradición viva! Matehualenses celebran la fiesta en honor al Señor de Matehuala Pág.4 $10.00 Guzmar Ángel, secretario de Seguridad, entregó cientos de roscas de Reyes en Matehuala Pág.7 FRACASA LA FEREMA 2023 Instalaciones demacradas; entrada y juegos caros y el poco interés de la empresa Jomar Music por ofrecer un buen espectáculo, llevó una vez más, a decepcionar al público. Pág.3

Tiempo de hablar...

“NO ES EL TAMAÑO DEL REGALO lo que importa, es el tamaño del corazón de quien lo reparte”. En Matehuala y en varios municipios del estado de San Luis Potosí, llegaron los Reyes Magos potosinos, cargados de cajas con rosca de reyes que compartieron entre la población, sin duda alguna una estrategia social de parte del gobernador Ricardo Gallardo, que ha mostrado en lo que va de su administración su marcado interés por la convivencia familiar, en Matehuala llegó el Secretario de Seguridad Estatal, General Guzmar Ángel González Castillo quien acompañado del diputado Federal Jano Segovia hicieron felices a muchas familias matehualenses que disfrutaron de esta tradición de cortar la Rosca de Reyes, se nota el trabajo de la admisntración estatal, muy diferente a la anterior, esa admisntración de Juan Manuel Carreras que dejó abandonado un pueblo en un revanchismo político y que hoy, Ricardo Gallardo ha llegado para romper esa maldición sin mirar colores partidistas.

EN EL ARRANQUE DE este 2023 se muestra el nerviosismo en varios de los partidos políticos, es el año de reforzar la estrategia, de las concertaciones y negociaciones y de buscar el candidato ideal para ponerlo en la raya de salida rumbo al 2024, ¿Se acuerdan de “El Chopper”? el expresidente municipal de Matehuala con su celebre frase: “Soy de aquí”, pues ya se le vio muy movido en Matehuala, en los últimos días se la ha visto en varias ocasiones en un céntrico hotel en la calle de Madero, en reunión con los morenistas Claudia Morales y Ariel Chávez, sin duda alguna, MORENA en Matehuala buscara conseguir algo mayor que un par de regidores en la administración, pues a pesar de que es un partido considerado de los grandes en la política nacional, en el altiplano ha quedado muy lejos de su expectativa y se ha llevado sendas derrotas electorales con sus candidatos a la presi -

dencia municipal de Matehuala, se escucha decir que existe la plena posibilidad de que el “Señor del Sombrero” abandere en el 2024 a los morenistas en su intención de ser candidato a la presidencia municipal de Matehuala. Dicen en mi pueblo: “Pa´l baile vamos”.

EN CEDRAL, Howard Aguilar sigue sin lograr conseguir que sus ciudadanos lo acompañen, se nota la desilusión del pueblo cedralence con su presidente, en el evento del Día de Reyes lució muy solo y solo unos cuantos llegaron a partir la rosca, lo cierto es que en Cedral, el propio presidente le ha partido la rosca a su pueblo, pues no se ve por ningún lado alguna obra que impacte entre la ciudadanía y los cedralenses ya no se la creen aun y cuando se disfracen sus arlequines con la intención de llamar la atención, la soberbia de quien en el 2018 conquistó a los cedralenses ha salido a flote y ahora navega sin rumbo en el océano político del altiplano potosino.

SE HABLA mucho que Los Reyes Magos llegaron a nuestro altiplano cargados de regalos para todos aquellos presidentes que se han portado bien, pero hubo varios que dejaron su zapato, de acuerdo a la tradición,

sin embargo, solo encontraron un pedazo de carbón, señal de que no tuvieron un buen comportamiento.

EMPEZÓ EL AÑO y empezó de nuevo el brote de COVID 19, tan es así que desde la Secretaría de Educación Publica del estado se dio la orden que las clases fueran en el sistema híbrido, o sea, una parte presencial y otra en línea, todo con la intención de evitar más contagios entre los potosinos, esta medida no fue bien vista por algunos padres de familia, quienes de inmediato les recordaron a las autoridades sanitarias que las instalaciones de la feria en Matehuala no había esa medida de sana distancia, mucha gente sin cubrebocas y aglomerados, ¿Ahí no hay contagios o solo en las escuelas se pueden contagiar?.

HABLANDO DE LA FERIA, se acabo la festividad de la llamada feria de Matehuala, una de las ferias que por primera vez más cara que se haya organizado, el costo de entrada estaba muy lejos del alcance de varias familias matehualenses, unos días 30 pesos y otros su costo era de 50 pesos para todos, a excepción de aquellos niños que no rebasaran la medida de 1 metro con 10 centímetros, ellos entraban gratis, una vez adentro en los juegos mecánicos había de 70 o más pesos por niño, así las cosas por “primera vez”.

LA ENTRADA del año nuevo llegó a los habitantes de la Colonia San Ramón sin agua potable en sus llaves, las quejas por la falta del vital líquido se extienden desde el año anterior, a decir de los ciudadanos, esa colonia ha sido de las más afectadas por la falta del servicio y no se sabe en SAPSAM cuando se resolverá esta situación, pues aseguran los afectados que al momento de hacer la queja no hay quien les de una respuesta para que puedan tener agua en sus casas, así las cosas en el Organismo Operador de Agua Potable de Matehuala.

Los tiempos de DIOS son perfectos y si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región Cara, sin chiste y desolada, la Feria Regional de Matehuala

Con poca afluencia, en muy malas condiciones y con una programación nada atractiva, es como transcurrió la edición 2023 de la Feria Regional de Matehuala que este domingo 8 de enero llegó a su fin en medio de una larga lista de críticas por el elevado costo de acceso, la cartelera fuera de moda y las instalaciones deterioradas por la falta de mantenimiento y el nulo interés de las autoridades competentes para ofrecer a la ciudadanía un evento de calidad.

Desde que se anunciaron los pormenores de la FEREMA 2023 comenzó a evidenciarse la molestia de la ciudadanía, partiendo del hecho de que cada año ha sido más y más caro el precio de acceso, situación que imposibilita que miles de familias

puedan acudir y disfrutar de las pocas actividades rescatable. Según refieren, el precio de ingreso es ya un primer filtro que deja fuera a miles de familias que tendrían que pagar grandes cantidades sólo por entrar al perímetro ferial.

Quienes tuvieron la oportunidad de entrar, se toparon con que la explanada principal estaba completamente destruida. Al patronato no le interesó invertir un poquito de recursos para rehabilitar este espacio que, sin duda, es la primera impresión que tienen los visitantes y que, desde luego, en esta ocasión sirvió como antesala de las pésimas condiciones en que se encontraba el resto de la feria; desde los pabellones hasta los sanitarios, sucios y descuidados.

Por si fuera poco, la programación que se ofreció en el

Teatro del Pueblo tampoco resultó atractiva para los habitantes de la región ya que muchos de estos se han presentado en ocasiones anteriores sin costo alguno, mientras que el resto, tuvieron su momento de gloria y mayor fama hace 20 o 30 años, de modo que, en la actualidad, son artistas que ya no emocionan a la gente, menos a los jóvenes, que tienen a ser los principales consumidores de estos eventos.

Así, con más penas que glorias, transcurrió la edición 2023 de la Feria Regional de Matehuala, en medio de muchas críticas y el descontento generalizado de la ciudadanía por el negocio en que sea convertido para un grupo en particular a costa de los recursos públicos y de la ciudadanía que, señala con mucha razón, le ofrecen puros espectáculos de muy baja calidad.

Exposición pictórica para festejar XVI Aniversario de escaramuza “Las Camelias”

Redacción

Cómo parte de los festejos por el XVI Aniversario de la escaramuza «Las Camelias» se inauguró la exposición pictórica «La Charrería en Matehuala», a cargo de los artistas Beatriz Delgado Jiménez y Dagoberto Campos Guzmán.

En el Museo de los Culturas y ante un nutrido público integrado por jóvenes hombres y mujeres de gran porte vestidos de charro, honrando el deporte nacional de México, se realizó el corte del listón con una machete a cargo del delegado de la secretaría de Cultura.

En su intervención, la directora general de la escaramuza charra Las Camelias, Francisca «Panchis» Guerrero Pérez, enfatizó la importancia de difundir la charrería en todas las expresiones artísticas posibles, llevar a los niños a conocer la exposición para que se enamoren del deporte nacional por excelencia.

Aprovechó para pedirle al gobernador Gallardo que construya un Lienzo Charro en Matehuala, para el disfrute y goce de este arte.

Está exposición está integrada por cuadros dónde destacan charros, charras, caballos, suertes charras, vestuario de las integrantes, retratos, algunos titulados cómo : «Caballo Bayo», «El Coleadero», «Vaca desde cerca», «Confiando en la suerte», entre muchos más que podrás admirar. Se pretende que está exposición se traslade a la capital para lograr que un mayor número de personas y pueda apreciar el arte de la charrería.

En una publicación en redes sociales la maestra Beatriz Delgado Jiménez, describió con hermosas palabras el evento: «una fiesta inolvidable, fiesta que huele a campo y a tradición, fiesta plasmada en pintura artística, a mariachi, a tamalitos, queso en rajas, ponche, mezcal, a traje de charro, escaramuzas valientes a poesía, Gracias «Esto es Mexico» por tu lente fotográfico porque sin tus fotografías mi recreación artística no se daría en plasmar nuestra charreria Matehualense.»

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023

¡Tradición viva! fiesta en honor al Señor de Matehuala

José Loera

Como hace muchos años, Matehuala se vistió de fiesta con su tradicional feria y los cortejos en honor al Cristo de Matehuala, una tradición que sigue viva desde hace muchos años.

Cada 6 de enero se celebra al Santo Cristo de Matehuala. Es una fiesta muy animada a la cual viene mucha gente de otras partes del estado, de la república y de los Estados Unidos, principalmente lugareños que han emigrado en busca de una vida mejor.

Matehuala estuvo de manteles largos, junto a las festividades navideñas se vive el regocijo de la fiesta en honor al Señor de Matehuala, por lo cual, los feligreses católicos se reúnen en torno a la Catedral de la Inmaculada Concepción para admirar las entradas de cera, donde diversas empresas llegan hasta la imagen ve -

nerada del Señor de Matehuala para rendirle tributo cada 6 de enero.

Durante todo ese día, se aprecian grupos de danza, la santa misa fue oficiada por el Señor Obispo, Margarito Salazar Cárdenas y varios sacerdotes más, previo se cantaron las tradicionales mañanitas a cargo de un popular mariachi de Matehuala.

4 Matehuala Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

“Queremos dignificar a la Fiscalía de SLP”: Pedro Martínez, nuevo delegado en el Altiplano

Pedro Martínez Perales tomó el cargo de titular de la Delegación II de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí que había quedado vacante tras la salida de Miguel Chávez por malos resultados en el Altiplano. El nuevo delegado fue designado por el Fiscal de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, el pasado 9 de diciembre y con su llegada, comentó el trabajo se realizará para dignificar a la Fiscalía de SLP.

Martínez Perales cuenta con una amplia trayectoria tiene experiencia en el cargo al haber estado al frente de varias delegaciones del estado potosino. Originario de Ciudad Valles, fue Titular de las Delegaciones I perteneciente a la capital potosina, VI con sede en Ciudad del

Maíz, IX en Xilitla y actualmente la número II de Matehuala y a la par estará a cargo de la Delegación III, la cual conforman los municipios de Cedral, Vanegas, Real de Catorce y, a su vez, la XIII que corresponde a los municipios de Guadalcázar, Villa de Arista y Villa de Hidalgo; también la Delegación XIV, Venado, Moctezuma y Charcas.

El nuevo titular dio a conocer que ya realizó una visita a varios municipios para hacer un análisis de necesidades en agencias del Ministerio Público para trabajar en sacar pendientes que tiene la delegación. Una de las primeras encomiendas que tiene es dar un servicio amplio y ofrecer atención continua a las personas del Altiplano, así como analizar carpetas de investigación rezagadas, que el anterior delegado Miguel Chávez tenía en el olvido y, soli-

citar las respectivas ordenes de aprehensión.

Dentro de los cambios que se aplicarán, el delegado Pedro Martínez Perales, realizará cambios en actividades de los elementos ministeriales, la estrategia consiste en asignar responsabilidades para que parte del personal haga labores de oficina, pues, anteriormente no se encontraban en base de la Fiscalía General de SLP.

Enfrentar el tema de personas desaparecidas y demás delitos delicados es otro de los objetivos para atender a cualquier hora del día, ya que no existía el servicio para presentar denuncias y las personas del Altiplano tenían que esperar hasta que algún Ministerio Público tuviera tiempo de recibirlos, con la nueva estrategia se dará una respuesta inmediata a quienes requieran el servicio de esta autoridad.

5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023
Luis Loera LAS PRINCIPALES ENCOMIENDAS SON LA ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS Y TRABAJAR EN CARPETAS DE INVESTIGACIÓN REZAGADAS

Comparten abuelitos de Matehuala sueños y emociones

Abuelitos del municipio de Matehuala, en San Luis Potosí, recibieron la magia de volver a ser conectados con su niño interior, recordando que nunca es demasiado tarde para vivir sus sueños y alcanzar todas las metas que se propongan.

Esto fue posible gracias al programa de la organización de SKF, denominado “Ganando el Juego de la Vida”, el cual, tiene presencia en 22 países y ha sido traducido a más de seis idiomas, llegando a San Luis Potosí gracias a activista potosino, Timoteo Silva.

Fueron los abuelitos del Club Ocaso Feliz los invitados a participar en este taller emocional, te -

niendo como invitada especial a Doña Juanita Badilla, quien estaba de festejo pues acababa de cumplir 108 años de edad.

Los abuelitos participantes se mostraron muy emocionados de que iniciativas así puedan llegar a municipios de toda la entidad, pues ayudó mucho a reflexionar acerca de la toma de decisiones, así como a cuidar su salud física y emocional.

Esta iniciativa llegó al municipio de Matehuala después de haber tenido presencia en la capital potosina, cambiando la vida de 23 abuelitos quienes fueron participes de “Ganando el Juego de la Vida”; siendo el objetivo de Timoteo Silva llegar a cada rincón de San Luis Potosí.

6 Matehuala Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Secretario de Seguridad fortalece relaciones con el pueblo de Matehuala

Francisco Acosta-Martínez

En representación del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y con la intención de impulsar la sana convivencia entre la población potosina, además de fomentar las tradiciones más representativas de la sociedad, sobre todo entre grupos vulnerables, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado, el general Guzmar Ángel González Castillo, acudió al municipio de Matehuala para encabezar las actividades por el Día de Reyes.

El jefe policiaco visitó diversas colonias y localidades para hacer entrega a familias de escasos recursos una Rosca de Reyes, trasmitiendo el mensaje del gobernador del Estado de privilegiar la unión, la esperanza y la fraternidad en los hogares de San Luis Potosí, sumándose a las estrategias de prevención del delito y cultura de la denuncia entre sus familiares y vecinos, al tiempo que se fortalecen las acciones de proximidad social.

De esta manera, decenas de personas pudieron recibir de manos del secretario una tradicional rosca de Reyes que, posteriormente, compartieron con sus fami-

lias. En el acto, González Castillo refrendó el compromiso que se tiene con la sociedad potosina para implementar las acciones que sean necesarias a fin de garantizar la seguridad, la paz y la confianza en las instituciones, además de enfrentar de manera adecuada la incidencia delictiva que se registra en la entidad.

Esta actividad se realizó con la finalidad de que, en este último día del periodo decembrino, los habitantes tuvieran presente el apoyo de sus autoridades estatales y se coadyuve en labores de proximidad social, mismas que deriven en la disminución de delitos entre la juventud, al tiempo que se abona al fortalecimiento y la reconstrucción del tejido social ante las condiciones adversas que se han presentado en los últimos años.

A fin de proteger y garantizar la salud del alumnado y los docentes potosinos, y como medida preventiva ante la pandemia por Covid-19, este lunes 9 de enero regresan a clases de forma híbrida alumnos de educación básica, media superior y superior de acuerdo con sus calendarios escolares establecidos desde el inicio del ciclo escolar, reforzando los protocolos acordados entre las Secretarías de Educación y Salud.

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Juan Carlos Torres Cedillo detalló que, es importante que

los docentes apoyen en el cumplimiento de las medidas de sanidad dentro de los centros educativos del Estado, y recordó que es fundamental que los cuidados y medidas de prevención inicien en casa, por ello exhortó a las madres y padres de familia a que apoyen con la aplicación del primer filtro sanitario que es el más importante, para que, de detectar un síntoma de enfermedad respiratoria no los lleven a la escuela y acuden mejor a su recibir atención médica.

“En esta semana de manera conjunta se llevó una evaluación, planeación y se coordinaron acciones con las autoridades de salud, para reforzar las medidas sanitarias vi -

gentes acordando continuar con los tres filtros sanitarios en casa, en la escuela y en el salón de clases, así como el lavado frecuente de manos,

el uso de gel desinfectante, ventilación de espacios, sana distancia y el uso de cubrebocas obligatorio en espacios cerrados y abiertos, también pedimos el apoyo para que acudan a vacunar a las y los menores de cinco años de influenza e iniciar o completar esquemas de vacunación de Covid”, indicó Torres Cedillo.

Finalmente, el funcionario estatal informo que, del 3 al 6 de enero durante los trabajos realizados en los Consejos Técnicos Escolares (CTE) supervisores, directores, maestros frente a grupo determinaron la forma en que se estará trabajando en cada una de las poco más de ocho mil escuelas del Estado, ya sea de manera escalonada, semipresencial o a distancia de acuerdo con las necesidades que se tienen en cada una de ellas y con base a las experiencias del año anterior.

Francisco Acosta-Martínez
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023 Matehuala
Vive SLP un regreso a clases híbrido por repunte de covid

Doña Malena Hernández, la mejor bordadora del mundo

Redacción

Matehuala SLP. Doña Malena es una gran bordadora, miles de costuras han pasado por sus manos para convertirse en obras de arte que guarda celosamente.

Solo los afortunados pueden tener una de sus servilletas porque ella se las regala, no las vende, son su tesoro.

Su nombre completo es Magdalena Hernández García, tiene 90 años, es de buena madera, tuvo 12 hijos, es abuela y tatarabuela.

Sentadita en su sillón, entre coser y coser hace su siesta pero siempre está alerta cuidando sus borda -

dos y su perro llamado Tito.

El arte de bordar lo aprendió desde niña aunque a lo largo de la vida ha hecho cosas maravillosas con sus manos. También teje y cuando tenía que hacer de comer para alimentar a sus hijos, hacía las mejores enchiladas potosinas y las más exquisitas gorditas de harina.

Doña Malena pasa sus días como lo que es, una jefa de familia. Da órdenes, supervisa que se hagan las cosas y de vez en cuando acepta un vasito de cerveza para hacer hambre.

Ella es un personaje del pueblo, de esas heroínas anónimas que no salen en las redes sociales pero que ganan muchos corazones.

8 Matehuala Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Bordar es su pasión y cuida sus costuras como un tesoro
Solo los afortunados pueden tener una de sus servilletas

Reanuda SRE citas para tramitar pasaporte

Redacción

La Dirección de enlace municipal de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) reanudó sus actividades el pasado 4 de enero con la entrega de pasaportes pendientes a las personas que realizaron en tiempo y forma este trámite durante el mes de noviembre y parte de diciembre; la oficina estará atendiendo trámites de pasaportes a partir de este 9 de enero.

Para dar el servicio se abren las puertas de las 08:00 a 15:00 horas. Las citas se abren a partir de hoy 9 de enero por disposición federal, al único número telefónico 5589324827, marcando desde cualquier teléfono, ya sea móvil o fijo en el cual al momento de marcar deberá de tener a la mano su CURP para agendar la cita y generar el folio de registró nacional.

La dirección de enlace de la SRE recordó a los ciudadanos que maleantes

han usurpado las funciones de esta dependencia federal para engañar y defraudar, la forma de operar de estos delincuentes es a través de páginas falsas de Facebook.

Estos delincuentes

ofrecen citas a cambio de dinero que piden depositar en tiendas departamentales y en Oxxos, depués de que los interesados en tramitar el pasaporte hacen el pago, los sujetos desaparecen.

9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023
OFICINA PIDIÓ ESTAR ALERTAS CONTRA DEFRAUDADORES QUE USAN PÁGINAS FALSAS DE FACEBOOK PARA COBRAR POR SUPUESTOS TRÁMITES
LA

El Señor Obispo de Matehuala, Margarito Salazar Cárdenas manifestó su opinión sobre la pena a quien maltrata los animales, menciono que: “A mí no me corresponde señalar cuales son las penas justas y cuáles son las penas injustas, para eso hay tribunales, para eso hay leyes, yo lo que señalo es cuestión de

la conciencia, que seamos personas que amemos las criaturas de Dios y las penas les tocan a las personas que saben de leyes”.

Destacó que: “Yo creo que

es una cuestión de sentido común, el sentido común nos señala el respeto de toda criatura yo creo que los animalitos son criaturas de Dios que sirven siempre para ben -

Redacción

Venado, SLP.- Gracias al Gobierno del Estado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de la delegación Regional 1, hizo entrega de los Programas de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria y Programa de Asistencia Social Alimentaria en los primeros mil días de vida, en el municipio de Venado y en sus comunidades del Tecolote y Santa Rita.

La delegada del DIF en esta región, Ludivina Sánchez Montejano recorrió la cabecera municipal y comunidades de éste municipio con el objetivo de cumplir la meta de llevar los apoyos del Gobierno del Estado y DIF Estatal a todos los rincones del Altiplano Potosino.

Gracias a la dedicación y el arduo trabajo de la Presiden -

Ludy Sánchez entrega despensas en Venado Iglesia pide respeto y cuidado para las mascotas

decir a los seres humanos.

El ser humano necesita ser agradecido con todas estas criaturas que a veces no sabemos cómo, ni sabemos porque, pero siempre van a

ta del DIF Estatal Ruth González Silva, los apoyos sociales están cubriendo de manera extraordinaria al Altiplano, en ésta ocasión, el municipio de Venado recibió estos dos programas que abarcar dos sectores muy importantes de la población, señaló la Delegada Estatal.

Estos dos programas son parte de la estrategia que el DIF Estatal ha emprendido para el combate a la pobreza y desnutrición, con lo que se pretende darle cobertura a otros sectores de la población más vulnerable, con ello se logra hacer un plan integral de apoyos sociales a las familias potosinas aunado a los apoyos alimentarios que ya se tienen programados de manera coordinada con el Gobierno del Estado.

Ludy Sánchez, informó en su visita por estas comunidades, que estos apoyos continuaran de manera permanente y se estarán entregando de manera regular cada mes y medio a los beneficiarios, para lograr con ello garantizar que esta población no carezca de suficientes alimentos nutritivos y pueda ser un apoyo importante en su economía familiar.

ser una bendición, aunque sean animalitos que muerden, que hacen ruido o que hacen alguna roncha tienen algún quehacer dentro del cosmos, dentro de la naturaleza, hay que respetarlos y aquellas personas que tienen actitudes de agresión habría que recomendarles y enseñarles el respeto por las criaturas”.

Por último, resalto que: “En la mente de cada uno de nosotros hay acciones de bendición para los demás y hay acciones también de maldición para los demás, si una persona tiene mala intención, si tiene premeditación, alevosía y ventaja sobre cualquier criatura, no solamente los animales es una persona que necesita aprender, y si diciendo, enseñando, buscando maneras de dialogo, las personas no entendemos yo creo que necesitamos algunas medidas más fuertes”

¿Qué dice la Biblia de los que matan animales?

Desde el punto de vista de la enseñanza oficial de la Iglesia, es un pecado maltratar y matar animales sin razón alguna. Por otro lado, no es pecado criarlos y matarlos para la comida. La Iglesia todavía considera una razón válida matar animales como alimento para los humanos.

10 Matehuala Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
José Loera

Abuelitos reciben aumento en pensión del Bienestar

Redacción

Como un compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, aumentará un 25 por ciento para este año 2023, con lo que el apoyo pasará de 3 mil

850 a 4 mil 800 pesos bimestrales, informó el delegado de programas federales en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza.

El funcionario federal, indicó que en el pasado neoliberal, cuando la justicia social no existía en México, las personas adultas mayores recibían

INE realiza campaña de credencialización en el Altiplano

Redacción

En los meses de enero y febrero, se realizará una intensa jornada en cinco municipios del Altiplano Potosino para tramitar la credencial del Instituto Nacional Electoral.

El módulo itinerante del INE inició en el municipio de Cedral los días 3, 4 y 5; en el municipio de Villa de la Paz estuvo presente el viernes 6 de enero.

Los documentos y requisitos para renovar INE 2023 son: documento de identidad (originales y sin enmendaduras o tachaduras), Identificación

con Fotografía (originales y sin enmendaduras o tachaduras), Comprobante de domicilio, (Originales y con una fecha de expedición no mayor a 3 meses).

Durante los meses de enero y febrero estará en los municipios de Catorce, la cabecera y comunidades, así como en Vanegas y Villa de Guadalupe.

El INE busca facilitar el trámite del documento por ser el más utilizado como identificación y primordialmente porque permitirá participar en las elecciones del 2024.

una pensión de tan solo 1 mil 160 pesos bimestrales, por ello, desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel, esta cifra incrementó a más del doble, es decir, el apoyo ascendía a 2 mil 550 pesos en 2019.

Agregó que para el 2020 la pensión volvió a incrementar hasta los 2 mil 620; para el

2021 hubo dos incrementos, el primer semestre se entregaron de manera bimestral 2 mil 700 pesos y para el segundo, las y los adultos mayores recibieron 3 mil 100 pesos; durante todo el 2022 esta pensión incrementó a 3 mil 850 pesos.

“El aumento del 25 por ciento en la pensión para el

Bienestar de las Personas Adultas Mayores, es un compromiso cumplido del presidente más querido de la historia reciente de nuestro país, pues los anhelos de justicia social se hacen realidad en cada rincón de la república. Este 2023 el apoyo será de 4 mil 800 pesos y se espera que para el 2024, se presente otro aumento del 25 por ciento para alcanzar los 6 mil pesos bimestrales”, indicó Morales Mendoza.

El delegado federal, reconoció la labor de la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes al frente de la institución. Dijo que ahora el pueblo de México es quien recibe el presupuesto, pues la Cuarta Transformación prioriza que los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan.

En cuanto a los depósitos bancarios, el delegado Gabino Morales, dio a conocer que el día 4 de enero inició la entrega a las personas cuyo primer apellido inicia con las letras A, B y C; el 5 de enero D, E, F, G y H; para el 6 de enero las letras I, J, K, L y M; hoy 9 de enero las letras N, Ñ, O, P, Q y R y para el 10 de enero S, T, U, V, W, X, Y y Z.

Finalmente, exhortó a todas y todos los servidores de la Nación y a quienes se desempeñan en las diferentes coordinaciones de programas y áreas de la delegación el Bienestar en San Luis Potosí, a dar su mayor esfuerzo en las tareas operativas para que los programas continúen llegando a la gente como hasta ahora, para que este año nuevo 2023 se consolide la Cuarta Transformación en el Estado y la justicia social llegue a todas y todos los potosinos.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023 Matehuala
GABINO MORALES, DELEGADO DE PROGRAMAS FEDERALES, ANUNCIÓ QUE A PARTIR DE ESTE 2023 LOS ADULTOS MAYORES RECIBEN 4 MIL 800 PESOS

Norteños arrepentidos

disparan divorcios en un 65 por ciento

Redacción

Las cifras de matrimonios en México señalan que la idea de compartir tu vida con una persona ya no es algo que se desea, esto porque aumentaron las cifras de parejas en unión libre y sin compromiso, además de un crecimiento de divorcios.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(Inegi) señalan que los matrimonios en México han aumentado en un 20.6 por ciento en los últimos 10 años, pasaron de 571 mil bodas a 452 mil, la primera cifra correo de al 2011 y la última al 2021. En contraste los divorcios se dispararon en un 64.8 por ciento en el mismo periodo, pasaron de 91 mil a 150 mil.

El Inegi señala que en el 2014 solo se realizaron 578

mil matrimonios, 558 mil en 2015, 544 mil en 2016, 529 mil en 2017, 501 mil en 2018, 505 mil en 2019 y, en 2020, apenas 336 mil.

Un dato interesante es que los estados donde más matrimonios se realizan son los territorios del norte, es decir Sinaloa, Chihuahua, Sonora y Durango. Por otra parte, las entidades con menor número de bodas son las “localida -

des modernas o urbanizadas” cómo Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

El especialista en sociología Carlos Welti, señala que los cambios de posición social de la mujer es una de los principales razonas por la que las personas deciden no casarse.

“En el pasado la mujer jugaba un solo rol, el de

ser mamá y esposa. En este sentido, el matrimonio les daba la posibilidad de salir de sus casas y tener bienestar económico, pero al empezar a tener acceso a la educación esto cambió radicalmente. La mujer pudo salir a trabajar y generar sus propios recursos y ya no tenían que casarse para poder tener un bienestar económico”.

Culiacanazo, parte dos;

detienen a Ovidio, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán

Redacción

Culiacán, Sin. En Culiacán, en un operativo realizado por autoridades federales fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. La información fue confirmada por autoridades de seguridad.

La información obtenida señala que Ovidio Guzmán, identificado como uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa habría sido capturado durante un operativo realizado el pasado 5 de enero en la comunidad de Jesús María.

La detención generó bloqueos en distintas via -

lidades

-

Enfrentamientos en diferentes puntos de la ciudad, así como vehículos incendiados que bloquearon las salidas de Culiacán y reportes de despojos de vehículos a civiles, desde alrededor de las 4:30 de la mañana, provocó que la ciudad se paralizara; Cristobal Castañeda Camarillo Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa informó y solicitó a la población de la capital del estado no realizar actividades en la calle.

Apenas el 4 de enero anunciaron cambios en la región castrense, tomó protesta el General de. Fugada Diplomado de Estado Mayor Alfredo Salgado Vargas.

Los enfrentamientos y movilización se han comparado con lo sucedido el pasado 17 de octubre del 2019, donde la ciudad fue sitiada tras la captura de Ovidio Guzmán que tuvo que ser liberado tras los hechos.

12 Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Nacional
de Culiacán, entre ellas, en las avenidas Cons titución y calzada Heróico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE, Salida Norte Espacios Bar - celona, Lila Beltrán y Arjona en UdeO y del Sauz a la altura del Huizache.

Catorce

Convierten caminos de Catorce en basurero clandestino

En un basurero clandestino han convertido los alrededores de las comunidades catorceñas, Ranchito y San Antonio de Coronados, varias personas, algunas ya identificadas dejan, sin compasión, kilos de basura, habitantes de estos lugares exigen urgentemente la actuación del departamento de Ecología Municipal.

Contaminación, malos olores y riesgo de enfermedades son provocadas por varias personas en las orillas de la carretera que conduce a Ranchito y San Antonio de Coronados, comunidades pertenecientes a Catorce, algunas personas fueron captadas en video mientras arro -

jaban los desechos.

Hundidos en la desesperación de que continuamente, personas inconscientes, tomaran este lugar como un tiradero decidieron captar la evidencia y fue una persona a la que grabaron como prueba que estarán presentando a las autoridades para pedir que se le castigue y se acabe esta acción a la que se han sumado más personas.

Como reguero de pólvora la voz corrió entre algunas personas de que en la orilla del camino estaban dejando la basura, en poco tiempo un grupo de personas optó por dejar sus desechos en ese lugar sin medir las consecuencias de contaminación y de salud que pudieran ocasionar.

Los afectados lograron identificar a varias personas, pero aseguran, es un grupo grande el que tomó el lugar como basurero clandestino, por lo que, se encuentran haciendo vigilancia para identificar a todos los actores de la contaminación y aplicar multas con el fin de evitar que esta zona se convierta en un “relleno sanitario”.

Contaminación, malos olores y riesgo de enfermedades son provocadas por varias personas en las orillas de la carretera que conduce a Ranchito y San Antonio de Coronados

13 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023

Redacción

La Diputación Permanente convocó a Sesión Solemne para el próximo 12 de enero del año en curso, a las 10:00 horas, para conmemorar el Centenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y, reconocer esta casa de estudios, por los logros obtenidos y la consolidación en el ámbito educativo, social y cultural en la entidad y en el país.

En ese mismo acto se reconocerá a la Máxima Casa de Estudios, a través de su Rector, Dr. Alejandro Zermeño Guerra, por ser una de las primeras universidades del país en recibir el título de “autónoma”, así como por los logros obtenidos y la consolidación en el ámbito educativo, social y cultural en nuestro estado.

La diputada Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Directiva del Congreso del estado, señaló que, “la autonomía de nuestra Universidad, obtenida en el año de 1923, fue consecuencia de un proceso de cambios ideológicos y de mentalidad de maestros, directivos, jóvenes estudiantes e integrantes del gobierno de aquella generación visionaria”.

En la exposición de motivos se explica que, “La au -

La UASLP es de las mejores universidades del país: Aranza Puente

conocimiento y la libertad del espíritu humano”.

La UASLP se ha consolidado como una de las mejores instituciones públicas autónomas educativas, esto se ha visto reflejado con las evaluaciones que año con año se realizan, como lo son: Best Global Universities, QS Latin America University Rankings, The World Universities Rankings, Best Global Universities de US News Education entre otras.

De igual forma es importante resaltar que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha dado grandes profesionistas a nivel estatal, nacional e internacional, mismos que se han destacado por su gran formación y su aportación en el desarrollo profesional en el que se desenvuelven.

En la sesión de la Diputación Permanente se guardó un minuto de silencio en memoria del alcalde de Santa María del Río, Emmanuel Govea Díaz quien falleció el pasado 31 de diciembre en un accidente de carretera.

tonomía de nuestra Máxima Casa de Estudios, es un proceso que va íntimamente ligado con el concepto de Uni -

versidad, pues el profundo cambio concretado aquel 9 de enero de 1923 implicó la libertad para tomar sus pro -

pias decisiones, además de la esencia y espíritu que conlleva su creación, basada en el principio de universalidad de

La UASLP se ha consolidado como una de las mejores instituciones públicas autónomas educativas

14 Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP

Estado

Concluye festival navideño en FENAPO; derrama de más de 500 mdp

Redacción

Tras 39 días de evento, este viernes concluyó con éxito el Festival Navideño que se llevó a cabo en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con más de un millón y medio de visitantes, cumpliendo así con el compromiso del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de abrir espacios de sano esparcimiento en el Estado, darle vida al recinto ferial durante todo el año, y generar oportunidades de crecimiento económico para la entidad.

El presidente del patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, comentó que: “fue un evento sin precedentes desde el primer día con la presentación de JBalvin, y que en su totalidad generó una derrama económica de aproximadamente 500 millones de pesos y que impulsó las ventas de los expositores en estas fechas”.

Afirmó que se logró una afluencia que anteriores administraciones lograban solo con la feria durante su celebración en agosto, “fueron semanas de ver familias que venían a distraerse, a tomarse fotos, a patinar. Un evento que sin duda se repetirá

El presidente del patronato, Antonio Zamudio, comentó que: “fue un evento sin precedentes desde el primer día con la presentación de JBalvin

en 2023 y seguiremos planeando continuar con festivales y festejos en nuestras instalaciones”, agregó.

La pista de hielo y tobogán gigante tuvo una asistencia de más de 50 mil personas, una actividad que disfrutaron familias completas sin costo, al igual que las instalaciones, el árbol monumental y las fuentes bailarinas; actividades que asombraron a quienes visitaron el recinto desde diversos puntos de la República Mexicana.

Se contó también con juegos mecánicos, presentaciones musicales, show de personajes y foto con ellos, la presencia de Santa Claus y los Reyes Magos para hacerles peticiones de regalos, así como túneles musicales llenos de luces. Comerciantes locales y artesanos.

El evento de clausura se llevó a cabo con la presentación de Oscar Torres y sus Norteños, quienes donaron 200 roscas para que las familias que visitaron el festival pudieran llevarlas a sus casas.

Dona sangre, salvemos vidas

San Luis Potosí, durante el año anterior, logró el segundo lugar nacional en Donación Voluntaria y Altruista de sangre, resultado de la labor emprendida por el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, a través del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) que realizó 42 Campañas de Donación con diferentes empresas, hospitales, instituciones educativas de nivel superior, y principalmente gracias a las personas que de forma altruista acudieron a donar.

Lo anterior fue dado a conocer por el director general de los Servicios de Salud en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León, quién agregó que la campaña número 42 fue apenas el 15 de diciembre, ya que se participó en la Segunda Colecta de Sangre Simultánea de la Región 2022 centro occidente, bajo el lema: “Latinoamérica Unida Dona Sangre: Creando nuevas conexiones”

y se llevó a cabo en el Hospital Mar Charbel.

El funcionario agradeció el trabajo del personal del CETS y a cada una las dos mil 870 personas que se registraron para acudir a donar en las Clínicas Privadas (Clínica del Parque y Santa Cruz), Empresas de la Iniciativa Privada (LATINCASAS, ARNELEC, GRUNDFOS, MARTINREA, ARNELEC, AGC, LYONDELLBASELL, BORGWARNER, METAL FORMING, NYX, AXION WHEELS, OXXO) y a los nosocomios (Hospital Militar Regional, Hospital Nuestra Señora de los Ángeles, Hospital General de Soledad y Hospital del Niño y la Mujer) además de AMANC y las Facultades de Psicología, Hábitat e Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como la Universidad Cuauhtémoc; obteniendo dos mil 570 donaciones efectivas.

Para este año, indicó que se continuará trabajando para generar conciencia sobre la importancia que tiene la Donación de

Sangre Voluntaria, Altruista y de Repetición, como la fuente más segura para los pacientes, e invitó a la población que ya cumplió los 18 años a seguir fortaleciendo la cultura de donación de sangre, por cada donación (450 mililitros) que se recibe, se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma, que pueden beneficiar hasta tres pacientes con una sola toma, gracias a su generosi dad.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023

Cuatro personas fueron mordidas por un par de perros, una mujer de la tercera edad la más afectada, fue a parar al hospital con una hemorragia Pág.

PITBULL ATACAN EN CEDRAL

16 Cedral Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19
LUNES 9 DE ENERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 5 8 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00 Cedralenses dejaron plantado a Howard en la plaza donde repartiría una megarosca de Reyes CON
VARA QUE MIDES... Pág. 18
LA

Cedral le hace el fuchi a la rosca de Howard

Solito y chiflando en la loma es como quedó el presidente municipal de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara, en el evento que encabezó para realizar la partida de la tradicional Rosca de Reyes el pasado 6 de enero en donde, pese a la convocatoria que hizo y la expectativa que se tenía, fue muy poca la respuesta que tuvo, situación que, de acuerdo con distintas versiones, no es otra cosa más

que resultado del desencanto generalizado que existe entre la ciudadanía ante la falta de resultados y la nula atención que ha dado a las demandas de la gente.

Fue al filo de las 17:00 horas cuando dio inicio el evento; en la Plaza de Armas de Cedral se dispuso una rosca monumental con la que fácilmente se hubiera podido proveer de una buena porción a miles de personas, sin embargo, el alcalde no contaba con que la

convocatoria iba a resultar un completo fiasco y que apenas unos cuantos ciudadanos acudirían para acompañarlo en el evento que, según dicen, serviría para arrancar el año con el pie derecho luego de su accidentada Navidad y Año Nuevo en el que, incluso, se le quemó el Arbolito Monumental que estaba en la misma plaza.

Howard Aguilar dirigió un mensaje a los asistentes, pero tuvo que cortarlo a la breve -

dad ante el desinterés que le mostraron pues, afirman, ni siquiera sus colaboradores le ponían atención. Posteriormente, se dirigió hasta la rosca, cortó su porción y comenzó a comer mientras que los asistentes esperaban la rebanada que les correspondía. Ni emoción, ni ilusión, ni regalos, sólo un vasito de atole acompañó al desangelado evento.

Asistentes al evento coincidieron en señalar que la poca concurrencia no es otra

Cedralenses ignoraron al presidente; le pagaron con la misma moneda

cosa más que resultado de la poca aprobación que tiene el gobierno de Howard Aguilar ya que, conforme ha ido avanzando su administración, se han vuelto comunes las excusas y los pretextos para no atender las demandas de la gente, mientras que para sus lujos y excesos siempre hay recurso.

18 Cedral Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Pitbull atacan y mandan a una mujer al hospital

Redacción

Dos feroces canes se abalanzaron sobre varias personas y les ocasionaron fuertes mordeduras, una de las lesionadas resulto ser una señora de la tercera edad quien fue traslada a un hospital de Matehuala

para ser atendida de las lesiones que presentaba.

Los hechos se registraron en las calles de Madero y Xicoténcatl en pleno centro de Cedral cuando dos perros de la raza Pitbull color café agredieron a varios transeúntes que tuvieron la desgracia

de pasar por el lugar.

Fueron dos señoras de la tercera edad, un hombre y un joven los que se vieron atacados por los dos canes y sintieron en sus cuerpos los filosos colmillos de los perros embravecidos.

Una de las señoras

sufrió una gran herida que le ocasiono una hemorragia lo que originó que tuviera que ser trasladada de manera urgente a un hospital de Matehuala para recibir atención médica especializada.

Por parte del ayuntamiento no hubo respues -

Fueron dos señoras de la tercera edad, un hombre y un joven los

ta alguna, solo el síndico municipal de Cedral se dignó a decir que los afectados se arreglaran con el dueño de los animales para el pago de las curaciones, sin que tuviera una acción más importante y tomara cartas sobre el asunto.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023 Cedral
agredidos por los feroces perros

Stzphen Ndege, máximo ganador de la carrera atlética FEREMA 2023

Con una buena asistencia de corredores se llevó a cabo la tradicional carrera atlética de FEREMA 2023 en Matehuala con el triunfo categórico del keniano Stzphen Ndege con un tiempo de 31:35 en los 10 kilómetros de recorrido.

En la rama femenil en los 10K la ganadora fue Esmeralda Ramos Alemán que realizo un crono de 40:14.

1.-

Esmeralda Ramos Alemán 40:14

Blanca Estela Rodríguez 40:45

Verona Cortez López 50:42

Alicia Guadalupe Gutiérrez 52:46

Lourdes Pérez 54:32

María Teresa Hernández 56:53

8.-

Silvia Martínez Zapata 1:00:08

Sagrario Rojas Mendoza 1:01:26

Lourdes Mata Pérez 1:01:28

Santiaga Moreno Huerta 1 :01 :51

1.-

Stzphen Ndege 31 :35

Emmanuel Dominguez 34:33

Luis Fernando Almanza 34 :38

Edgar Iván Reyes 38 :4 7

Irving Zamora 38 :56

Josefat Torres 40 :24

Braulio Ismael Martínez 41 :20

Richard Zamora 42 :27

Adrix Sabbi Arzola 42 :48

Aldo Iván González 43:22

3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
Estas son las clasificaciones generale 20
10K Femenil Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
2.-
Perla del Rosario Tristán 50:35
9.-
10.-
11.-
10K VARONIL
2.-Kevin
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
Deportes

Atlético de San Luis: la ilusión de un nuevo comienzo

Hares Barragán

El Atlético de San Luis se encuentra listo para el inicio de un nuevo torneo de cara al Clausura 2023; torneo que pretende ser interesante para los pupilos de André Jardine, esto por las decisiones deportivas que la directiva tomo en cuestión de llegadas y salidas.

Vámonos por partes, el cuadro potosino empezará este nuevo torneo con bajas importantes, siendo Facundo Waller la que más impresionó a la afición, pues al parecer el charrúa no estaba en planes de abandonar al club, si no porque el equipo poblano realizó una oferta que la directiva no pudo rechazar. Waller se había ganado el respeto de la afición por ser un jugador polifacetico, en cualquier posición que jugó, lo hizo bien; sin duda alguna, la baja más importante del equipo.

Abel Hernández fue otra de las bajas que más impacto causo. El charrúa logró consolidarse como el goleador del equipo el torneo pasado, pero sus actuaciones nunca terminaron de convencer, el delantero era muy irregular, es cierto, metió 8 goles, pero fue hasta la jornada 9 que sumó tres goles en un partido, hasta ese momento el delantero solo había mandado el balón a las redes en dos ocasiones. En medio torneo, el goleador del club solo había anotado dos goles (uno de ellos de penal). La baja de Hernández termina siendo lógica, lo que no, fue la manera en que la directiva le rogó a un indeciso de-

lantero que en todo momento mostró indiferencia para continuar en el plantel.

Por supuesto, la tercera baja importante, Rubens Sambueza. Un “10” al que la edad y las lesiones le impidieron triunfar con los potosinos. Sin embargo, las veces que el argentino ingresaba al campo se notaba la diferencia en cuestión de ataque, a pesar de todas las complicaciones, Rubens era el futbolista de mayor calidad dentro del plantel, además del que más intensidad le ponía a los partidos. Lastimosamente llegó tarde al cuadro de Jardine. Rubens se despide de los potosinos quedando a deber, pero sin reproches por parte de la afición.

A estas bajas se sumaron jóvenes que pasaron de noche por el equipo: Zahid Muñoz, Alejandro Organista y Ramón Juárez. Tres jóvenes que llegaron como las promesas y terminaron en ser nada, futbolistas que aportaron poco o nada. Aunado a la venta definitiva de Léo Coelho hacia Peñarol.

Pero ¿Y los refuerzos? Pues es aquí donde comienza lo interesante, pues a pesar de que las bajas fueron importantes, los refuerzos aparentan serlo también. Al equipo llegan dos conocidos de las Chivas, el primero: Dieter Villalpando, la joven promesa que nunca dio el salto a un equipo importante y que terminó por guiar su carrera hacia equipo mexicanos de media tabla, hacia abajo, sin contar que su carrera se declinó cuando fue demandando por abuso sexual. Seguido de: Ángel Zaldí-

var, otra promesa fallida que no dio el ancho ni en Chivas, ni en Monterrey.

Sin embargo, ambos pueden llegar a sumar al cuadro de Jardine; Villalpando entregó una pretemporada exitosa, siendo amplio favorito para quedarse con la titularidad en el equipo. Y de algún modo, el ingeniero del gol también puede llegar a despertar su carrera aquí, pues al club lo que le faltaba era un delantero veloz, que pudiera acompañar a los volantes de manera adecuada, Abel no era ese delantero, Zaldivar puede serlo, ¿el problema? El atacante mexicano tampoco tiene gol.

Pero la competencia por la titularidad al ataque no la tendrá sencilla el ex chiva, pues los potosinos sumaron a sus dilas a

nunca pudo ser titular y que por consecuencia tampoco llega con mucho gol en su arsenal, pero el hecho de que venga de equipos europeos le da un plus, es importante que la directiva voltee hacia esos lados donde el nivel futbolístico es altamente superior al mexicano. Es cierto, no tiene muchos minutos o muchos goles, pero un delantero que toda su carrera ha vivido exigencia europea siempre será bienvenido.

Pero aquí viene lo bueno, pues el Atlético de San Luis realizó dos fichajes, que, a mi parecer, pueden ser llamados “bombas”. David Ochoa, el joven aclamado portero mexicano llegó al equipo de André como remplazo directo de Barovero, un portero que tiene todo para competir por un puesto en la selección mexicana. Por primera vez, la directiva apuesta por un joven que si tiene proyección internacional y no por cartuchos quemados de la liga de expansión.

El segundo fichaje, Mateo Klimowicz, un joven argentinoalemán que viene del Stuttgart de Alemania, joven que tiene demasiada proyección y que pinta para romper la liga mexicana. Un joven de 22 años que puede llegar al Atlético de Madrid y que sin duda se convierte en el mejor refuerzo del cuadro potosino, en cuanto talento y proyección se refiere. A estos futbolistas se suma el central,

el equipo presentó muchas inconsistencias. Su ideología no era reforzar, era remplazar, si tenías un delantero bueno, lo vendías para traer otro, en lugar de traer uno nuevo para reforzar al que tenías. Ese problema siempre ha existido, sin embargo, en esta ocasión se mostró menos, es cierto, se fue Waller y Abel, pero llegaron dos futbolistas para cada una de las posiciones, cuatro futbolistas con cartel ¿lo mejor? Se trata de dos mexicano y dos extranjeros.

Finalmente, yo apostaría por un 4-2-3-1 como esquema de juego. Barovero en la portería, Andrade y Chávez como laterales, así como Bilbao (que regresa de su lesión) y León en las centrales, este último aún se encuentra en rehabilitación por lo que todo indicaría que será Piñuelas quien acompañe a Bilbao en la parte de abajo. Dos contenciones, Iniestra como el clavado y Dourado el que tenga salida, un enganche entre medio campo y ataque que sería Klimowicz, aunque el refuerzo aún no cuenta con su pasaporte de trabajo, por lo que esa posición será para Villalpando. Vitinho y Murillo como volantes y Bonatini al ataque como punta.

Atlético de San Luis vivirá un torneo que promete, que ilusiona, con caras nuevas que pretenden aportarle ese dinamismo que André Jardine necesitó el pasado torneo.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023 Deportes
Léo Bonatinti, un delantero brasileño-italiano que viene de ser compañero de Raúl Jiménez en el Wolverhampton. Delantero que José García y el lateral izquierdo, David Andrade. Desde que llegó Rodrigo Incera a la dirección deportiva del Atlético de San Luis,

Padre Delfi no, un misionero comboniano

En su mensaje de año nuevo, el Padre Delfino Estrada Reyna exhortó a que los cristianos sean hombres de esfuerzo, hombres de oración y hombres de amor, dando testimonio de Dios.

En entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, el sacerdote matehualense habló sobre su trayectoria en el sacerdocio y como misionero comboniano, con recuerdos de cómo era el Matehuala de ayer, que le tocó vivir en su niñez, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

Entre sus más lejanos recuerdos, dijo que vivía por la calle 5 de Mayo, cerca del PAO (Parque Álvaro Obregón), que antes se

llamaba Centenario, donde jugaba a las canicas, al trompo y a los encantados.

Recordó las cañerías, hechas con bloques negros de la fundición, que conducía el agua desde el Ojo de Agua y servía para regar árboles y nogales, como los que se encontraban en la calle Constitución hasta el PAO.

Su papá era de Guanamé, municipio de Venado, San Luis Potosí, y su mamá era de Ciudad de Maíz.

La llegada de su familia a Matehuala fue por la decisión de su abuela Rosa Martínez Zapata, quien era maestra de educación primaria, de asentarse en forma definitiva en una ciudad donde estudiaran sus hijos, después de radicar en diferentes partes.

Su abuelo era originario de Pastoriza, por el rumbo de San José de Ipoa. El Padre Delfino estudió en la Escuela Rosas Moreno, cuando ocupaba una casona de edificios de techos altos; luego estudió en la Secundaria Asarco, que en aquellos años estaba donde ahora es la Preparatoria de Matehuala.

Luego prosiguió sus estudios de Preparatoria en la ciudad de San Luis Potosí en el Instituto Manuel José Othón para luego ingresar al Seminario.

22 Historia Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

INICIA MISIÓN COMBONIANA

Del Seminario se salió un año y fue invitado a las misiones de los Misioneros Combonianos.

Estudió Teología en la Ciudad de México y luego fue enviado a estudiar a Roma durante cuatro años.

Regresó a México y fue enviado a La Chinantla, Chiapas, una zona indígena en la que estuvo entre tres y cuatro años.

Como misionero colombiano fue llamado a Roma para seguir trabajando por un periodo de tres años y después fue enviado a África donde estuvo cinco años.

Trabajó como misionero en regiones muy difíciles por el clima y se enfermó de paludismo, por lo que decidió regresarse a México para su recuperación.

Al llegar a San Luis Potosí, en los tiempos en que era Obispo Arturo Szymanski, y se planeaba la instauración de la Diócesis de Matehuala, comenzó a dar misas invitado por el sacerdote Antonio Torres Herrera.

Recordó que Matehuala ha sido una cuna tradicional de sacerdotes, entre los que mencionó al Padre Dibildox, Mario Vázquez y Fernando Calvo, entre otros.

Dijo que actualmente hay menos

sacerdotes, pero sí hay vocaciones y otras formas de colaborar con la iglesia.

“Dios va abriendo las puertas de otras maneras, por ejemplo hay diáconos casados... Tienen que descubrirse nuevas maneras de servir a Dios”, señaló

RECUERDA AL MATEHUALA DEL AYER

Entre los recuerdos del Matehuala del ayer, recordó los comercios de la época: La Reynera, el Mercado Arista, La Aurora y Chalita.

Sobre la importancia del comercio de Matehuala, dijo que tenía in -

fluencia en las poblaciones que se encontraban a 300 kilómetros a la redonda.

Actualmente está escribiendo sobre sus experiencias como misionero comboniano y como sacerdote de las parroquias de Charcas, Vanegas y Matehuala.

Dijo que la jurisdicción de Charcas era muy grande y abarcaba el municipio de Doctor Arroyo, Saltillo, Guadalcázar.

El Padre Delfino pasa sus días en el Matehuala que nunca olvidó como misionero comboniano en África y otras partes del país, siempre orgulloso de su tierra.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023 Historia

Mensaje del Arcángel Miguel : ¡No te quejes!

El principal obstáculo de tu éxito es la queja. Cada vez que te quejas ensombreces la luz de los milagros que están a tu disposición. Quejarte es una forma de maltrato hacia ti mismo. Elige ver la luz de Dios en cada situación y entonces lo que parece oscuro tendrá luz.

Nada tiene el poder al menos que cedas el poder a algo o alguien, pues cada vez que le otorgas el poder a algo ajeno al amor de Dios, eliges ensombrecer tu vida.

Deja de quejarte y decide iluminar tu vida . No hay enemigo invencible, hay mentes atascadas en la oscuridad eligiendo creer que la oscuridad es más grande que la luz.

Toma mi espada de Justicia y decide cortar de tajo lo que en sómbrese tú vida.

Eres luz, amor y una réplica de Dios. Asume tu poder.

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023 Religión

Paco Hernández festeja sus 50 años en compañía de su familia

Juan Francisco Hernández festeja sus 50 años en compañía de toda su familia, dando gracias a Dios con una misa efectuada en Catedral.

Mayra Carmona esposa de Paco y sus hijos Aylin y Leo organizaron el evento donde invitaron a toda la familia, Conmovidos y sorprendidos de las muestras de cariño de toda su gente en la gran celebración, asistiendo la señora Martha Rangel madre del festejado al igual que la maestra Martha Adriana y América Zapata Rangel, Jorge Hernández, tíos: Martín Torres, el comandante José F. Torres Peláez, Alfredito Rangel, Roberto Rangel, la maestra Adela Torres y Beatriz Torres.

Los primos que acudieron a festejar con sus familias el 50 aniversario

de paco Chuy y Tito Rangel, Carolina, Coatlicue y Job Rangel, Rogelio y Vanessa Paulín, José, Adelita y Erik García, Karen y Francisco Torres, Daniel Torres, Yanelly Izaguirre, entre los invitados especiales se encontraba el sr Pedro Carmona, Patty, Erika Carmona y familia, los tíos Zapata Polina y desde Corpus Christi la familia Peláez Matamoros, así mismo amigos de toda la vida como Sandra Torres, René Zúñiga, todos y cada uno con su respetivas familias.

Como pocas veces Paco logró reunir a la mayor parte de la familia en el Campestre Llano Azul en donde el momento más emotivo fue donde Paco inicio el tradicional vals comenzando por su esposa e hija su señora madre, posteriormente sus hermanas, todas las tías, primas, cuñadas y demás invitadas.

26 Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Sociales
Vanessa Paulín

Recupérate del Guadalupe-Reyes con las mejores dietas

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Se les podría solicitar que realicen cambios en sus lugares de trabajo. Traten de realizarlos porque será muy provechoso. La plenitud en los afectos les promete buena etapa. Hoy procuren no tentarse con gastar, busquen el por qué cuando quieren gastar compulsivamente. Momento de color: violeta.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Hoy los temas que no se tocan sería bueno sacarlos a flote. Conversación que dará buenos frutos. La inquietud cesa, pero presten atención a sus familias. Ayuda de afuera que los pondrán bien. No poner toda la energía en una sola cosa, aprendan a no dispersar su caudal. Momento de color: azulino.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Llegan noticias por papeles en movimiento que pueden ser definitivas y buenas. La seguridad que tenían con respecto a una relación puede trastabillar por mal gesto, piensen antes de actuar. No desanimen a quienes prometieron ayudar, la palabra es la palabra. Momento de color: vainilla.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Quedarían liberados de compromisos que les generó un tercero. No se hagan cargo de todo. Llega una oportunidad para realizar una buena inversión. La gestión laboral está en buenas manos, sepan esperar las respuestas. No desanimarse y mucho menos bajar los brazos. Momento de color: plata.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Se podría generar una propuesta en la vida profesional, estén preparados para dar la respuesta precisa. Vivirán un momento de acuerdo mutuo que los enriquecerá en el plano afectivo. Dejar siempre una puerta abierta es una medida inteligente, aprender a no descartar nada. Momento de color: amarillo fuer-

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Día creativo, está la posibilidad de aportar soluciones en cuestiones todavía no resueltas en el ámbito laboral. La vibración más importante de la jornada pasará por los afectos, posible resurgir de relación virginianos. Siempre estar predispuestos a demostrar que pueden. Momento de color: gris brillante.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Redacción

Con la culminación de la temporada de fiestas navideñas llega la hora de decir adiós a esos kilitos que nos ha dejado el pavo, tamales, buñuelos, chocolate, rosca de reyes entre muchos alimentos más. Aquí te presentamos las mejores dietas para este 2023

Dieta DASH que es promovida por el Instituto Nacional del Corazón, los pulmones y la sangre, esta enfocada en detener la hipertensión centrandose en el consumo de frutas, verduras y granos integrales. Y sugiriendo la eliminación de alimentos altos en contenido de grasas saturadas, como las carnes grasas, productos lácteos y bebidas azucaradas.

Siendo una dieta de lento impacto, invita a cambiar nuestra alimentación de forma pausada y con pequeñas acciones como:

Introducir una porción de frutas o vegetales en cada comida. Eliminar el uso de sal a la hora de cocinar y sazonar los alimentos. Consumir harina de trigo en lugar de harina blanca.

Caminar un mínimo de 15 min después de los alimentos.

Dieta flexitariana , siendo una combinación entre lo vegetariano y lo flexible, agrega a nuestra alimentación

frutas verduras y proteínas de origen vegetal, pero no elimina por completo las carnes. No es necesario dejar de consumir alimentos como carnes rojas o pescado pero si se debe consumir en menor medida, solo como un complemento ocasional.

Llevar una dieta flexitariana ayuda a mejorar la salud, prevenir enfermedades cardiacas, diabetes y cancer, así como la perdida de peso .

Dieta mediterránea , tomando como base la alimentación de los pobladores de países del mediterráneo enfoca el consumo de alimentos en frutas, verduras, granos integrales, frijoles, nueces, legumbres y hierbas, así como un estilo de vida activo

El consumo de azúcar, carne y sal es muy limitado y se recomienda consumir al menos un par de veces por semana mariscos y aves de corral.

En ocaciones el limitado tiempo y recursos, así como la facilidad con que podemos obtener un producto chatarra o alimentos altos en grasa, nos hacen creer que las dietas son complicadas e imposibles, pero basta con empezar a cambiar pequeños hábitos e incluir algunos alimentos un tanto olvidados a nuestra alimentación diaria para comenzar a ver resultados.

Recuerda que ninguna dieta es milagrosa. La buena alimentación es igual a mejor calidad de vida.

Corazonada acertada que trae favor en concepto de reconocer que no se actuó bien frente a alguien. Limpieza y nueva oportunidad. El amor se acrecienta y se consolida. No tengan miedo frente a los demás, ser quienes somos sin tapujos pero desde la base respetuosa. Momento: de color zanahoria.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

No desconfíen de quienes saben que los respetan. No escuchen sugerencias negativas que tienen un bajo contenido en la calidad del mensaje. Saber esperar hasta que las cosas se aclaren, descarten los arrebatos. Momento de color: berenjena.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

La diversidad en los sentimientos trae confusiones a veces irreparables. Frenen sus instintos a tiempo y evalúen las consecuencias. Tranquilidad laboral que puede generar crecimiento. Entender que la vida tiene sus tiempos y que no los disponemos nosotros. Momento de color: verde.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

No estaría desacertado aceptar propuesta de negocio, sería interesante modificando ciertos puntos de vista. Acuerdos amorosos, sinceridad y sensación de amparo mutuo. La buena predisposición no implica ceder ni estar de acuerdo, simplemente escuchen. Momento de color: añil.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Den el paso solos, llegarán a tiempo y es una prueba que ustedes deben darse por ustedes mismos. Las situaciones de importancia las resuelven y las manejarán bien. Amor y comprensión en el plano familiar. Saber que las cosas se pueden remediar de una u otra manera. Momento de color: rosado.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

En breve sentirán alivio por inconvenientes subsanados. La claridad a flor de piel en el plano afectivo. Sorpresa por los propios sentimientos, novedad, alegría que comparten con sus parejas. Recuperen sus valores, no se sientan solos y vean cuánto más fácil la vida es. Momento de color: coral.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023 Consejos

Policiaca Policías y soldados enfrentan a criminales en Charcas

Una balacera se armó en Charcas, elementos de las fuerzas de seguridad fueron emboscados por presuntos sicarios en la comunidad San Juan del Tuzal, el pasado sábado, mientras realizaban un operativo para combatir el crimen organizado en el estado de San Luis Potosí; ocho personas resultaron heridas y tres elementos fallecieron.

La tarde del sábado, un fuerte operativo fue montado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Guardia Civil Estatal en carreteras aledañas a Charcas, S.L.P., la encomienda era dar con el paradero de personas armadas, llegando a San Juan del Tuzal, los sujetos iniciaron el ataque a balazos contra el personal de seguridad.

La lluvia de balas fue respondida por los hombres de seguridad iniciando el enfrentamiento que duró varios minutos, una intensa movilización se vio por las carreteras que conducen hacia Venado y hacia Santo Domingo.

En el enfrentamiento varios hombres quedaron heridos,

las balas alcanzaron a hacer blanco en dos elementos de la Guardia Nacional y uno más de la Sedena, quienes perdieron la vida. Los heridos fueron trasladados a hospitales de Charcas y de Matehuala en donde estuvieron fuertemente custodiados.

Tras el ataque fue reforzada la seguridad en la zona del ataque, la Policía de Investigación realizó el trabajo de inteligencia para reunir indicios que puedan dar con el paradero de los civiles que abrieron fuego en contra del grupo operativo.

Turistas denuncian agresiones y amenazas de comerciantes

Redacción

Turistas que visitaban Real de Catorce señalaron que locatarios agredieron a una familia de cinco personas que se encontraban admirando las artesanías que estaban en venta, la familia fue golpeada y posteriormente detenida, aseguraron los testigos.

Versiones relatan que un menor tomó un dulce sin que la familia se percatara, en el momento en el que la dueña del local se dio cuenta de la curiosidad del niño se le fue encima jaloneándolo, la madre respondió en defensa de su hijo y le lanzó varios golpes por lo que empezó un enfrentamiento a golpes donde varios locatarios en montón atacaron a la familia resultando con lesiones 2 menores de edad.

La familia que denuncia asegura que solo defendía al

pequeño del abuso de fuerza que la comerciante aplicó en contra de la víctima, pues, aseguran, es injusto que no les hicieran saber la molestia para que todo se solucionara de una forma pacifica.

Entre la trifulca, presuntamente, se perdió un teléfono celular, propiedad de una comerciante, la policía del Pueblo Mágico revisó a los turistas, ya que, los comerciantes los responsabilizaron. Los afectados accedieron a responder por el celular, sin embargo, permanecieron detenidos y de acuerdo a versiones de testigos la familia recibió amenazas de ser linchados en cuanto la policía los liberara.

El hecho no pasó a mayores y los visitantes pudieron salir del Pueblo Mágico pero agobiados por el miedo de volver a recibir agresiones de los enfurecidos comerciantes.

28
en “El Real”
Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Elementos de las fuerzas de seguridad fueron emboscados por presuntos sicarios en la comunidad San Juan del Tuzal

La tarde del sábado un incendio causó pánico en la Carretera 57, las llamas acabaron con una vulcanizadora, los bomberos de Matehuala llegaron a tiempo para evitar que las llamas se extendieran; la cercanía de una gasera, una gasolinera y cables de alta tensión avivaron el temor.

Fue a la orilla de la carretera donde se encontraba una pequeña vulcanizadora construida con algunas tablas, y láminas que fue consumida por el fuego, el incendio del que no se supo el origen causó lesiones leves a una persona.

Las llamas acabaron rápidamente con el local, las llantas que se encontraban alrededor dieron fuerza al incendio que por un momento puso en alerta a quienes estaban cerca, por la colindancia con una gasera y una gasolinera.

Los Bomberos pudieron controlar el incendio, aunque este, ya había alcanzado un poste de la Comisión Federal de Electricidad que estaba en la parte trasera de la vulcanizadora. El riesgo estaba latente debido a los cables de alta tensión.

Aunque los bomberos trabajaron en esa área, y pudieron apagar las llamas, existía

Incendio consume “vulca” en la 57

el riesgo de que el aire diera nueva vida al fuego y llegara hasta los cables de luz. Como prevención el poste fue rociado con agua, pero no se pudo hacer más para no provocar un corto circuito.

Finalmente, quedó todo en orden y no pasó a mayores, la persona lesionada fue atendida y no tuvo daños físicos que lamentar.

Viven para contarlo; chocan y vuelcan dos automóviles en el libramiento

La mañana de este sábado, se registró un choque de dos vehículos en el libramiento Matehuala km. 2, personas atrapadas, al lugar acudió personal paramédico así como personal de rescate y bomberos para la atención de los lesionados.

El percance provocó que las unidades salieran del camino quedando con las llantas hacia arriba y los tripulantes atrapados; varios reportes fueron recibidos en las corporaciones de rescate y seguridad, testigos narraron los hechos y rápidamente se dio atención.

Los Bomberos de Matehuala fueron los encargados de liberar a las personas, Cruz Roja se dio a la tarea de atender la salud de los involucrados, por fortuna solo tuvieron lesiones leves.

Tras el hecho que quedó solo en el susto, las unidades fueron llevadas al corralón para proceder con los trámites necesarios y así mismo deslindar responsabilidades.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023
Policiaca
Las llamas acabaron rápidamente con el local, se puso en alerta a quienes estaban cerca, por la colindancia con una gasera y una gasolinera

Un choque entre dos tráileres provocó un nuevo colapso de la carretera 57

El pasado miércoles, el tráfico se vio seriamente afectado debido a que los tractocamiones quedaron sobre la cinta asfáltica provocando con ello fuertes pérdidas económicas y retrasos de hasta tres horas sin que autoridad alguna interviniera para desbloquear la vía.

Como ya es costumbre, nuevamente la carretera 57 fue testigo de un accidente entre tráileres que puso de cabeza esta vía, cientos de transportistas y conductores particulares vivieron el retraso de hasta 3 horas por el percance.

Después del impacto la carretera quedó bloqueada, rescatistas trabajaron a marchas forzadas pero una mala logística para agilizar el tráfico acabó por formar una enorme fila de cientos de carros y provocó que empresas perdieran una importante cantidad de dinero.

Estos hechos recurrentes no han tenido atención ni solución de las autoridades, el tráfico que continuamente va lento en algunas zonas de la Carretera 57 provoca desesperación y las convierte en puntos clave para delincuentes que aprovechan que los automóviles están detenidos.

Guardia Civil Estatal activa operativos en el Altiplano

Redacción

Acorde a la estrategia del Gobierno Estatal, de blindar y desplegar el reforzamiento para la protección y blindaje de la Entidad potosina ante la posible incursión delictiva, esta noche, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) continúan las acciones de vigilancia y recorridos de patrullaje en diversos municipios de las regiones Centro y Altiplano.

Tras la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de establecer medidas de prevención y disuasivas para la garantía de la paz, los agentes desarrollan labores de inspección aleatoria a vehículos y personas que ingresan y salen de los límites territoriales en municipios como Matehuala, Catorce, Cedral, Villa de la Paz, Vanegas, Villa de Guadalupe, Venado y Moctezuma.

Asimismo, se implementan estas mismos trabajos acompañados de labores de inteligencia en localidades y ejes carreteros que cruzan Salinas de Hidalgo y Villa de Ramos, en la zona Centro, con la finalidad de detectar y evitar la comisión de conductas ilícitas o el trasiego de objetos pro -

hibidos, armas o droga.

La finalidad es continuar brindando a las familias a lo largo y ancho de San Luis Potosí, las condiciones de tranquilidad y seguridad pública ante los recientes acontecimientos en el país, que obligan a las autoridades estatales a fortalecer sus actividades y operativos para la restauración del orden público.

Así, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal reafirma su compromiso de velar por el bienestar, patromonio e integridad de todas y todos los potosinos en los 58 municipios.

Los agentes inspeccionan de forma aleatoria a vehículos y personas que ingresan y salen de los límites territoriales en Matehuala, Catorce, Cedral, Villa de la Paz, Vanegas, Villa de Guadalupe, Venado y Moctezuma

30 Policiaca Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31
Tiempo del Altiplano | Lunes 9 de enero de 2023 Policiaca
El
32 Lunes 9 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano BALACERA EN CHARCAS Incendio consume vulcanizadora en la 57 Otra vez colapsa la 57 por choque de dos tráileres P29 P30 El resultado del enfrentamiento fue de 3 muertos y 8 heridos P28

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.