El Tiempo del Altiplano Edición 155

Page 1


Fracasa llegada de médicos cubanos al Altiplano

Pág.10

Matehualenses tienen boletos para ver a Luismi; cortesía de “El Pollo” SALUD

RAÚL

Pág.10 DIVERSIÓN MATEHUALA

Preparan la Navidad con restauración de Niño Dios

Pág.9

Sandoval traiciona

Morena,

Verde

Pág.4

Pág.3

Tiempo de hablar...

EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN)

vive una época difícil, durante la elección de dirigente nacional, no votó ni la mitad de sus militantes. Esto podría ser una alarma.

Como puede ser que no les hayan gustado los perfiles, como puede que de plano ya no les interese la ideología que profesan.

No es un secreto que ha bajado la eficiencia en el trabajo interno, algunos se sienten traicionados, otros siguen como militantes, pero sin el ánimo de pertenecer al blanquiazul.

En el estado, Verónica Rodríguez quiere la reelección como dirigente estatal, pero en el Altiplano se va a enfrentar a algunos panistas inconformes.

APENAS VAN EMPEZANDO las nuevas administraciones y la grilla está a todo lo que da. En Matehuala y el Altiplano Norte, ya está todo «calientito». Augura una lucha por el poder como no se había visto antes.

Morena, Verde y PAN son los que quieren ser líderes, seguramente Movimiento Ciudadano sea el partido que se disputen para ir en alianza en el 2027. Solo falta que quieran y que les convenga.

Podrían negociar por ahí algunas candidaturas que le favorezcan para el crecimiento del partido. Movimiento Ciudadano representa una buena cantidad de votos luego de que el excandidato a la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, le diera un impulso ante el electorado juvenil. Uno de los candidatos para los comicios del 2030 por la presidencia de México puede ser Samuel García, gobernador de

Nuevo León, o bien el senador, Luis Donaldo Colosio Riojas.

Falta mucho, sí, pero el trabajo ya está empezado y sin duda estos personajes tienen alta aceptación ciudadana que será factor clave para las elecciones del 27.

LA FEREMA empezó a ser el tema de moda; ciudadanos tienen esperanzas de que este año sea el bueno y se presente un cartel en el Teatro del Pueblo que guste y convenza tras varios años de resultar en un fiasco la organización.

Otra petición que ha dado la gente es que lleguen espectáculos para niños y pueda ser de verdad una Feria Regional con un costo coherente respecto a lo ofrecido.

LLAMÓ LA ATENCIÓN la ausencia de los presidentes de Matehuala y La Paz, Raúl Ortega y Juan Gómez en la reunión de alcaldes del altiplano con Sedesore y el secretario general de gobierno.

La intención era que promovieran y entregaran sus proyectos para el

desarrollo de los respectivos municipios, pero no hubo tal intención. Luego lo usarán de excusa para decir que el estado no les manda lanita. ¡Pues así cómo!

HABLANDO DE LOS DESARROLLOS y de proyectos, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, tiene toda la intención de que matehuala crezca hacia la zona sur, no es mala idea tomando en cuenta que por esos lares está el Parque Las Camelias. Viendo a futuro sería un impacto muy positivo en el comercio, economía, deporte, turismo, habría nuevas rutas de transporte y el propio Parque crecería de forma veloz.

MUY MAL se vio el presidente de Catorce Javier Sandoval, mejor conocido como "El Joven turquesa" o "El Viejito Verde" ... Sí, muchos apodos, así como partidos lleva, pues ahora ya se enfundó en la playera del Partido Verde.

Y actualmente se puede decir que el cambio de partido es una cosa normal. Por supuesto que es válido cambiar de ideología, pero cuando se hizo algo por los colores que se representaron, no cuando ni idea se tiene de lo que quiere. "Más pior" fue que tuvo que agachar la cabeza por todo lo que habló de los verdes, los tachó de corruptos, saqueadores y hasta se burló presumiendo que él tenía el poder en el Altiplano con el respaldo de un grupo de la delincuencia organizada y que no necesitaba de políticos. Por eso dicen que no hay que escupir para arriba.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Alista Raúl Ortega aumento del 200 por ciento al predial

Entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2025

El presidente Municipal, Raúl Ortega, busca aumentar en 200 por ciento el impuesto predial lo que elevaría el costo de las

Padres y profesores piden apoyo para techado en secundaria

Tristán Vera

Brian Castillo

En Matehuala, los profesores y padres de familia de la Escuela Secundaria

José Joel Tristán Vera han expresado su preocupación por la falta de un techado en el área donde los estudiantes realizan actividades al aire libre, como los honores a la bandera. Desde hace varios años, han solicitado a distintas administraciones, incluyendo

la actual, que se brinde apoyo para la construcción de esta estructura. Actualmente, los estudiantes deben permanecer bajo el sol durante estas actividades, lo cual ha provocado que algunos de ellos experimenten malestares como dolores de cabeza e incluso desmayos en ocasiones. Los padres y docentes consideran que el techado ayudaría a proteger a los jóvenes

de las inclemencias del clima, ofreciendo un entorno más seguro y cómodo para el desarrollo de sus actividades.

Ante la falta de respuesta, los solicitantes quieren hacer llegar la petición al Gobernador del Estado, con la esperanza de obtener el respaldo necesario para mejorar las condiciones de la escuela y salvaguardar la salud de los estudiantes.

propiedades y enca recería el mercado inmobiliario de la región. La propuesta del alcalde está incluida en la Ley de Ingresos para el 2025 y el aumento se aplicaría a partir del primero de enero, previa auto rización del Congreso del Estado.

De hacerse efectivo, podría considerar como ejemplo que si usted pagó en el 2024 1000 pesos por concepto de impuesto predial, en el 2025 pagaría 3000 pesos.

El aumento tan descomunal tendría como justificación, según documentos a los que ha tenido acceso el Tiempo del Altiplano, un ajuste acumulativo toda vez que desde 2019 el gravamen no había sufrido modificaciones.

Al respecto de esta intentona de sangrar al pueblo, el

presidente municipal, Raúl Ortega, dice que no tiene dinero y que trae 5 millones de pesos “desaparecidos”, mismos que no encuentra desde hace poco más de 45 días que asumió el cargo y que sospecha que Franco Coronado, antecesor y amigo, se los llevó.

De consumar este abuso, el edil prianista, estaría adelantando al pueblo de Matehuala, su Navidad, el Año Nuevo y el Día de Reyes, en una sola exhibición.

Prepara gobierno del estado extensión de obras en el Altiplano

Redacción

Como parte de la agenda para integrar el Presupuesto de Egresos 2025, la Secretaría General de Gobierno (SGG), convocó a alcaldesas y alcaldes de municipios de la región Altiplano a quienes les presentó los programas estatales con la finalidad de generar acuerdos que multipliquen las obras, acciones e impulsar coordinadamente el desarrollo, progreso y más apoyo al bienestar de las familias potosinas.

En representación del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la dependencia J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que el Gobierno Estatal tiene apertura para fortalecer el diálogo con los municipios, generar acuerdos y proyectos en infraestructura hídrica “y planear las obras para el próximo año, incluyendo las que puedan incluirse en el presupuesto de Egresos”, agregó.

Junto con María

del Rosario Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Torres Sánchez dio a conocer la variedad de programas con los que cuentan las dependencias y enfatizó que con el respaldo del Estado y los municipios podrán impulsarse obras para la mejora de carreteras, caminos y calles y aquellas que tienen mayor demanda entre las y los potosinos, como lo es el abastecimiento del agua potable.

Redacción

Tras burlas al Verde, Javier Sandoval se arrodilla al partido

El presidente de Catorce acusaba al PVEM de ser saqueadores y corruptos

Como diría Alfredo Olivas, “con la novedad” de que otro alcalde potosino ha sido seducido por el Partido Verde. Esta vez, el protagonista es Juan Francisco Javier Sandoval Torres, alcalde de Catorce, mejor conocido como el “Viejito Verde”, apodo que parece irle como anillo al dedo tras su más reciente cambio de colores.

Sandoval Torres, cuya gestión parece acumular más partidos que obras, llegó a la presidencia municipal de Catorce arropado por Nueva Alianza, partido que

apenas tuvo tiempo de saborear su victoria antes de que el alcalde decidiera traicionarlos y buscar nuevos horizontes políticos.

En sus primeros días como alcalde, el Partido Verde lo cortejó, invitándolo a unirse a sus filas, pero el “Viejito Verde” no solo rechazó la propuesta, sino que lo hizo de forma tajante y con tintes de burla, asegurando que no necesitaba del partido para sacar adelante al municipio, dejando claro su desdén hacia los verdes.

Poco después, sorprendió a la ciudadania al anunciar su ingreso a Morena, donde incluso fue nombrado Líder Regional de la Cuarta Transformación en el Altiplano Potosino. En redes sociales presumió fotografías junto a figuras del partido, como Guillermo Morales, delegado del Bienestar en el estado, consolidando su papel como representante del movimiento en la región.

Javier Sandoval aseguró que la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez lo hartó y le puso gorro con infi-

nidad de peticiones para llevar a cabo reuniones en el Altiplano. Javier, que demostró primero mucho amor a Morena y se dejó ver en una serie de eventos con Rita, anora le jura su amor al PVEM.

Pero la política da giros inesperados. El jueves 14 de noviembre, el dirigente estatal del Partido Verde, Ignacio Segura Morquecho, convocó a rueda de prensa para anunciar a los nuevos alcaldes que se sumaban al partido de moda en el estado. Entre ellos, destacó la presencia de Javier Sandoval, quien no solo aceptó el llamado, sino que lo hizo con una sonrisa enorme y enfundado en la chamarra verde.

En el inicio de su campaña, Javier Sandoval Torres no ocultó su desprecio hacia el Partido Verde, que en ese momento gobernaba el municipio de Catorce bajo la administración de Guadalupe “La Chiquis” Carrillo. Con un discurso encendido, Sandoval arremetió contra el partido, acusándolos de saqueo y corrupción. En un tono

desafiante, el entonces candidato del Panal prometió hacer justicia y limpiar las irregularidades que, según sus palabras, había presenciado de cerca.

El hombre que un día rechazó y humilló al Partido Verde ahora abraza su ideología y colores, dejando claro que, en la política potosina, la lealtad tiene un carácter más bien flexible. ¿Qué motivó este cambio? Quizá nunca lo sepamos con certeza, pero lo que es seguro es que, con cada cambio, el “Viejito Verde” exhibe su infame traición a los miles de catorceños que confiaron en su proyecto antipartidista. «El joven turquesa», quien un día prometió acabar con el partido, ahora llega para ponerse a los servicios de los verdes. Ahora morena vincula a Javier Sandoval con el crimen organizado y recuerda que no vivía en Catorce al ser candidato a presidente.

Niños y mascotas, las mayores víctimas de la pirotecnia

Redacción

El comandante de Bomberos de Matehuala, Mauricio Flores Morales, ha lanzado una fuerte advertencia sobre los peligros de la pirotecnia, reveló que esta arraigada tradición es casi imposible de erradicar, tanto por costumbre como por ley. Mencionó que es un hecho que los cuetes son parte de las celebraciones, pero hay que ser conscientes de los riesgos que conllevan. Como dato de prevención, aseguró que incluso cantidades pequeñas pueden convertirse en una bomba de

tiempo si no se manipulan correctamente.

La situación se agrava con los niños, quienes a menudo guardan los cuetes en sus bolsillos, exponiéndose a graves quemaduras por la fricción. No descartó que los adultos tienen una gran responsabilidad en algunas ocasiones y es preciso hablar con los pequeños sobre los peligros de la pirotecnia y supervisarlos en todo momento.

Un accidente termina con sueños y forma de vida de los pequeños.

Pero los riesgos no se limitan a los humanos. Las mascotas también sufren

las consecuencias de las explosiones. «Hemos recibido reportes de perritos que han tenido convulsiones a causa del ruido de los cuetes», alertó Flores Morales. Otro de los factores para que se produzcan incendios o accidentes es la mala práctica de almacenamiento sobre todo en los hogares. Para reducir los riesgos, recomendó comprar solo la cantidad de pirotecnia que se vaya a utilizar y evitar guardarla por varios días. Recomendó que al hacer uso de cuetes exista respeto por vecinos, personas enfermas y animales. A la corporación le ha tocado atender al menos dos casos de niños que sufrieron quemaduras graves, sin embargo, los datos son mayores, pues, es la Cruz Roja y Protección Civil quienes atienden directamente estos accidentes.

Hares Barragán

Sufre Villa de Guadalupe escasez de policías

El municipio de Villa de Guadalupe enfrenta una crisis de

seguridad, ya que actualmente solo cuenta con cinco policías para cubrir su gran extensión y numerosas comunidades. Ante

La meta del proyecto es contratar al menos siete policías adicionales

esta situación, el municipio planea abrir una convocatoria para contratar más elementos, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía.

Debido a la falta de personal, el municipio ha solicitado apoyo a la Guardia Civil Estatal para enfrentar la creciente inseguridad, que ha resultado en un aumento de robos a casas en la región. La meta del proyecto es contratar al menos siete policías adicionales, alcanzando un total de 12 agentes municipales.

La limitada presencia policial en Villa de Guadalupe ha sido aprovechada por delincuentes, quienes han incrementado los robos a casas en el municipio. Ante la falta de vigilancia, los habitantes han expresado su preocupación por la creciente inseguridad y la vulnerabilidad de sus hogares.

Peligran niños del Altiplano por posibles brotes

Niños del Altiplano Potosino se encuentran en riesgo de contraer sarampión debido a la

de sarampión

baja cobertura de vacunación y al retorno de paisanos desde países con brotes activos de la enfermedad. Esta situación coincide con una alerta epidemio -

Agoniza plaza del Ferrocarril en Matehuala

Redacción

La Plaza del Ferrocarril, en Matehuala, se encuentra en un estado de abandono total, presentando riesgos y limitaciones para la ciudadanía. La estatua principal, que debería ser un ícono de la plaza, está rota y cubierta de grafitis, al igual que diversas áreas del lugar que han sido vandalizadas.

Uno de los mayores problemas es la fuente, que se encuentra destruida, sin agua y con su toma rota, lo que representa un riesgo de caídas para quienes transitan cerca. La plaza también carece de vegetación y está completamente seca, sin árboles ni áreas verdes que ofrezcan sombra o frescura.

La iluminación es insuficiente, con focos que apenas funcionan y cuyos cristales sucios se tambalean, lo que aumenta el peligro de que alguno caiga sobre un peatón. Además, no existen bancas en el área, por lo que los visitantes no tienen un lugar para sentarse o descansar.

Los vecinos y transeúntes piden a las autoridades municipales que intervengan de manera urgente para mejorar las condiciones de la plaza y garantizar la seguridad de quienes la visitan.

lógica reciente emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reporta un aumento de casos de sarampión en el continente americano.

Andreu Comas García, investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió que México podría enfrentar un brote de sarampión, principalmente por la insuficiente cobertura de vacunación, que actualmente cubre solo al 62% de los niños menores de dos años, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Para prevenir una epidemia, la OPS recomienda una cobertura del 96%.

La Organización Panamericana de la Salud informó que hasta el 31 de octubre se habían registrado más de 14 mil casos sospechosos y 376 confirmados en ocho países, principalmente en Estados Unidos, Canadá y Argentina.

Hares Barragán
Hares Barragán

Estudiantes iniciarán clases más tarde por bajas temperaturas

Redacción

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) Juan Carlos Torres Cedillo, informó que con la llegada del invierno se tomó la decisión de que los alumnos de educación básica entren más tarde a las escuelas, esto con el objetivo de prevenir que los estudiantes se enfermen a causa de las bajas temperaturas.

Torres Cedillo explicó que los alumnos de turno matutino entrarán media hora más tarde, en el turno vespertino se optó por la opción de salir media hora antes. Los cambios en el horario comenzarán a partir del 1 de diciembre, y se mantendrá hasta el próximo 21 de marzo del 2025. El funcionario agregó que se está analizando el implementar medidas sanitarias dentro de las aulas para prevenir contagios de enfermedades respiratorias. Entre las posibles acciones se encuentra el uso obligatorio del cubrebocas en los salones.

La medida fue anunciada por la SEGE para evitar enfermedades en el invierno

Matehualenses se unen

para limpiar Real de Catorce

Cada año, en el mes de noviembre, un grupo de personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente se reúne para realizar una caminata por Real de Catorce, con el objetivo de recolectar

los residuos que quedan tras las festividades en honor a San Francisco de Asís. Esta iniciativa es encabezada por el Dr. Carlos Yrizar Barbosa y Guillermo Yrizar Tamayo, quienes buscan preservar la belleza y el equilibrio natural de este icónico pueblo mágico.

Las festividades de San Francisco de Asís atraen a miles de visitantes, quienes participan en celebraciones religiosas y culturales que generan una gran derrama económica, pero también un impacto ambiental significativo debido a la acumulación

de basura. Consciente de esta problemática, este grupo de voluntarios organiza la caminata como una forma de contribuir al cuidado del entorno y sensibilizar a la población sobre la importancia de no dejar huella negativa en la naturaleza.

Durante la actividad, los participantes recorren los senderos de Real de Catorce, recolectando plásticos, papeles, botellas y otros desechos que suelen quedar en la zona tras la llegada masiva de peregrinos

y turistas. Además, la iniciativa fomenta la convivencia, el trabajo en equipo y el respeto por el patrimonio cultural e histórico del lugar.

Yrizar Barbosa y Guillermo Yrizar Tamayo han expresado que su principal motivación es mantener vivo el espíritu comunitario y el compromiso ambiental. Asimismo, hacen un llamado a la sociedad para unirse a esta causa y adoptar prácticas responsables que beneficien al medio ambiente y a las futuras generaciones.

Hares Barragán

Retomará Gallardo proyecto de la presa La Maroma

El objetivo es iniciar la construcción en 2025

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el proyecto de la presa La Maroma, en Matehuala, será retomado, con planes para resolver los aspectos pendientes antes de diciembre de este año. Según Gallardo, el objetivo es iniciar la construcción en 2025, brin -

dando así un abastecimiento de agua al altiplano potosino, una región que ha enfrentado problemas de escasez hídrica. El proyecto, que inició en abril de 2013 y fue suspendido el 27 de noviembre de 2019, tiene como meta construir una presa de almacenamiento en el arroyo Jordán, a 34 kilómetros al suroeste de Matehuala. La presa “La Maroma” busca suministrar agua potable a la ciudad de Matehuala y abastecer una zona de riego de 445 hectáreas. La infraestructura prevista abarca una superficie de 10.5 hectáreas, que incluye

Escaramuza

“Las Camelias”, dará exhibición en Real de Catorce

únicamente la cortina de la presa, y se extenderá por un tramo de casi 17 kilómetros hasta el sitio de construcción.

Con la puesta en marcha de esta presa, se espera garantizar el suministro de agua potable para Matehuala y sus alrededores, además de impulsar el desarrollo agrícola de la zona y colocar al Altiplano como polo de desarrollo industrial.

Este proyecto es fundamental afirmó el gobernador, quien destacó la importancia de garantizar el acceso al agua como un derecho humano.

Redacción

En Real de Catorce, la escaramuza charra “Las Camelias”, realizará una espectacular presentación el próximo 20 de noviembre por lo que extiende una cordial invitación a acompañarlas al término del desfile revolucionario, en la Plaza de Toros del Pueblo Mágico.

Con motivo de la celebración del Aniversario de la Revolución Mexicana, se busca promover la belleza de las escaramuzas del deporte nacional por excelencia que consiste en un conjunto ecuestre femenino en la charrería mexicana con evoluciones coreografiadas a caballo con música de fondo. La escaramuza charra se conforma por ocho integrantes montadas a la inglesa y su presentación consta de 12 ejercicios, los cuales son a alta velocidad, mismos que consisten en hacer cruces y giros, con lo que se demuestra la destreza que tienen las damas para montar y la buena rienda de sus caballos

La escaramuza “Las Camelias”, se integró en el municipio de Matehuala bajo la dirección general de Francisca «Panchis» Guerrero Pérez, quien busca promover el amor de a la charreria y por ello se presentarán el próximo 29 de noviembre en Real de Catorce con invitación abierta al público en general.

Vandalizan kiosko en la Plaza Hidalgo de Charcas

El emblemático kiosko de la Plaza Hidalgo, situado en el primer cuadro de la cabecera municipal de Charcas, fue víctima de un acto vandálico que dejó daños considerables en su estructura. Según testigos, uno de los adornos decorativos del barandal, ubicado en las escaleras del kiosko y que sirve de protección para los usuarios, fue arrancado, dañando este espacio de uso público.

La Plaza Hidalgo, que alberga el kiosko como uno de sus principales atractivos, es un sitio icónico para los habitantes

de Charcas y se ha convertido en un punto de reunión y esparcimiento familiar. El daño al kiosko ha generado indignación entre la comunidad, que lamenta el deterioro de uno de los símbolos históricos de la localidad.

Hasta el momento de la elaboración de esta nota, no se tienen identificados a los responsables de este acto de vandalismo. Sin embargo, las autoridades municipales han informado que se han iniciado los trabajos de investigación para dar con los culpables. Las autoridades buscan asegurar que quienes cometieron el acto respondan por los daños ocasionados.

Entregan premio ANUIES 2024 a la Dra. Isabel Cristina Flores Rueda

La Dra. Isabel Cristina Flores Rueda, destacada investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ha sido reconocida a nivel nacional con el prestigioso Premio ANUIES 2024 en la categoría Innovación en la Práctica Docente, correspondiente a la región Noreste.

Este galardón, otorgado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), reconoce la trayectoria y las aportaciones significativas de investigadores de todo el país en el ámbito de la educación superior. La Dra. Flores Rueda ha sido distinguida por su compromiso con la innovación en la enseñan-

za y su capacidad para transformar la experiencia educativa de sus estudiantes.

Sobre su participación, comentó que, atendiendo a la

convocatoria, resultó un reto recopilar el trabajo de varios años en la docencia y armar un portafolio, reflexionar cómo se ha ido transformando esa práctica,

Crisis escolar en Matehuala; padres toman más planteles ante falta de maestros

zada para los estudiantes.

La situación escolar en Matehuala sigue agonizando. El viernes 15 de noviembre, padres de familia de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez decidieron tomar las instalaciones, exigiendo la asignación de un nuevo maestro para el quinto grado grupo “B”. El problema inició tras la jubilación de un docente que no ha sido reemplazado, lo que llevó a fusionar grupos. Ahora, un solo salón concentra a 40 alumnos, situación que padres califican como inaceptable debido a la falta de atención individuali-

Este caso no es aislado. En la Escuela Primaria Lasso de la Vega, el inspector de la onceava zona escolar del SEER, Eduardo Ramírez Martínez, informó recientemente que se eliminaron tres plazas docentes y se fusionaron grupos de tercero, cuarto y sexto grado. Argumentó que el número de alumnos no justificaba la presencia de tantos maestros, fijando un mínimo de 30 estudiantes por aula para asignar docentes.

La decisión ha generado inconformidad entre los padres, quienes también señalaron la falta de personal en áreas clave como educación física, arte y secretaría. Asimismo, en la escuela José Rosas Moreno y anteriormente en la primaria Miguel Alemán, se han registrado protestas similares, con padres tomando planteles para exigir maestros.

Los padres afectados demandan la intervención de las autoridades educativas para resolver la falta de personal docente, argumentando que la educación de sus hijos se está viendo gravemente afectada. Por ahora, los planteles permanecen cerrados, mientras crece la presión hacia el SEER para garantizar condiciones escolares adecuadas.

al tiempo que se incorpora la innovación, la tecnología, la planificación y el aprendizaje significativo. “Fueron algunos de los aspectos que la convocatoria

Este galardón reconoce las aportaciones de investigadores de todo el país

tomó en cuenta, no era propiamente un proyecto; presenté un portafolio de evidencias y documentos en general, todo esto acompañado de una rúbrica solicitada”, explicó.

Anunciada en agosto pasado, la entrega oficial del premio se llevó a cabo en este noviembre, en un emotivo evento que destacó la labor de la investigadora potosina. La Dra. Flores Rueda ha demostrado a lo largo de su carrera un profundo interés por los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Con este reconocimiento, la UASLP y, en particular, la UAMRA, celebran el talento y la dedicación de la Dra. Flores Rueda, quien se convierte en un referente en el campo de la educación superior en México. Su trabajo inspira a las nuevas generaciones de docentes e investigadores a seguir innovando y buscando la excelencia académica.

Panteones carecen de accesos inclusivos

Los cementerios de Matehuala presentan un problema que impide a muchas personas despedirse dignamente de sus seres queridos. Las personas con discapacidad, en especial quienes usan sillas de ruedas, se encuentran con la barrera de espacios pequeños que dificultan o imposibilitan su acceso a las tumbas. A pesar de que en algunos casos, en la puerta principal, se prioriza el ingreso de perso-

El problema impide despedirse dignamente de sus seres queridos

nas con discapacidad, la realidad es que la infraestructura de muchos panteones no está adaptada. Pasillos estrechos, desniveles en el terreno y la falta de rampas convierten la visita a un cementerio en una experiencia difícil y dolorosa para quienes enfrentan estas limitaciones. La falta de accesibilidad no solo afecta a las personas con discapacidad, sino también a sus familiares y amigos, quienes se ven obligados a no tener su compañía en un momento tan solemne. Especialistas señalan que los cementerios, como espacios públicos, deben ser accesibles para todos. Desafortunadamente una inversión ya no es posible en panteones municipales, ya que la saturación impide que se haga una reestructura para que puedan ser cementerios inclusivos en la movilidad.

Luis Loera
Redacción
Luis Loera

Comienzan preparativos para los Nacimientos

Las familias del Altiplano Potosino ya han comenzado a sacar sus figuras de Niño Dios y otros elementos tradicionales para armar los nacimientos navideños, una de las tradiciones más arraigadas y significativas de la región. Esta tradición anual, que simboliza la llegada de la Navidad, reúne a familias y comunidades en torno a un trabajo de dedicación y fe, donde cada figura, desde el Niño Dios hasta los pastores y Reyes Magos, representa un elemento esencial de la escena.

La tradición de armar nacimientos no solo es una expresión de fe, sino también una muestra de creatividad y cultura, que se transmite de generación en generación. En muchos hogares, el nacimiento se complementa con figuras artesanales que representan

animales, casitas y detalles del campo, los cuales muchas veces son elaborados por los mismos habitantes de la región,

Cierran escuela por presuntos maltratos a niños en Dr. Arroyo

En el municipio de Doctor Arroyo, Nuevo León, la escuela primaria Cosme Aramberri permaneció cerrada debido a un conflicto con uno de sus profesores. Según informes de los padres de familia, existen denuncias de

maltrato hacia niños con discapacidad, lo cual ha generado una fuerte inconformidad en la comunidad.

Papás alzaron la voz para que sus denuncias sean atendidas por las autoridades y no echen en saco roto la situación que podría agravarse, extender -

fortaleciendo la economía local y preservando el arte popular. Además, en esta época muchas personas aprovechan

se y provocar mayores daños a los niños.

Ante esta situación, los padres han decidido tomar medidas drásticas y bloquear las instalaciones de la escuela. Manifstaron que esta acción se tomará siempre que existan daños contra los niños.

De esta manera exigieron la atención de las autoridades municipales y estatales. La protesta busca asegurar que los estudiantes reciban un trato digno y adecuado, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.

para adquirir nuevas figuras o restaurar las que ya tienen, como es el caso del Niño Dios, que muchas familias llevan a

La tradición no solo es una expresión de fe, sino también una muestra de creatividad y cultura

bendecir antes de colocarlo en el nacimiento. La preparación de los nacimientos es también motivo de encuentros y celebraciones familiares, y en algunos casos, incluso de concursos en las comunidades. Comerciantes y artesanos locales han notado un incremento en la demanda de figuras de nacimiento, luces, musgo y otros materiales decorativos. Algunos han innovado ofreciendo figuras hechas a mano y personalizadas, lo que agrega un toque especial a cada nacimiento. Estos elementos suelen adquirirse en mercados tradicionales o en ferias locales que se instalan con el objetivo de abastecer a la comunidad para esta época del año.

Realizan conferencia sobre justicia familiar

Este miércoles, el Auditorio de Ingenierías de la Unidad Académica Multidisciplinaria de la Zona Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se convirtió en un espacio de análisis y reflexión al recibir la conferencia “La Justicia Familiar Conforme al CNPCF”. La charla fue impartida por la reconocida especialista en derecho familiar, la maestra Verónica Jareda García.

Durante la conferencia, Jareda García abordó con profundidad y claridad los elementos clave de la justicia familiar estipulados en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF), una legislación de reciente implementación que busca modernizar y unificar los procedimientos en esta área en todo el país. Su análisis se centró en la relevancia de este código para garantizar procesos

más justos, eficientes y accesibles para las familias mexicanas.

La maestra subrayó la importancia de comprender y aplicar adecuadamente los lineamientos del CNPCF, especialmente en un contexto de constantes transformaciones en la estructura familiar y los retos sociales actuales.

La audiencia, compuesta por estudiantes de derecho, abogados locales y otros interesados en el ámbito jurídico, mostró gran interés en los temas expuestos

y participó activamente en la sesión de preguntas y respuestas. La conferencia no solo brindó una visión técnica, sino que también motivó a los asistentes a reflexionar sobre el papel fundamental de la justicia familiar en la sociedad. La presencia de especialistas como la maestra Verónica Jareda García refuerza el compromiso de la institución con una educación integral y de calidad, enfocada en las necesidades y desafíos del contexto actual.

Brian Castillo
Brian Castillo
Brian Castillo

En un nuevo capítulo de la estrategia de salud impulsada por el gobierno federal, decenas de médicos cubanos han llegado a la Jurisdicción Número II en el Altiplano para brindar aten -

ción en comunidades. Sin embargo, esta medida ha generado dudas entre expertos y habitantes de la región, quienes cuestionan el envío de personal médico a zonas donde la demanda de servicios es escasa. De acuerdo con datos ofi -

Fracasa llegada de médicos cubanos al Altiplano

Fueron enviados a comunidades en donde ya hay médico y el promedio de consultas es de una diaria

ciales, los médicos cubanos han sido asignados a comunidades en las que, en promedio, se registra una sola consulta médica al día y ya cuentan con un doctor. Esta situación ha llevado a algunos a preguntarse si los recursos destinados a este programa no podrían ser mejor utilizados en otras regiones donde la necesidad de atención médica es más evidente.

Preocupa que se estén destinando recursos a cubrir necesidades que no existen, mientras que el desabasto de medicinas sigue deteriorando la atención. Además existen otras partes del país con carencia de servicios médicos básicos.

Por su parte personal de la Jurisdicción n Sanitarioa N úmero II reconoció que la

Regala Ricardo Gallardo boletos para concierto de Luis Miguel en la Arena Potosí

En un evento lleno de música y emoción, se llevó a cabo la entrega de boletos para el esperado concierto de Luis Miguel, que se realizará el próximo sábado 23 de noviem-bre en la Arena Potosí, en San

Luis Potosí. La dinámica para conseguir los boletos no fue convencional: los fanáticos del “Sol de México” tuvieron que demostrar su talento en la Plaza Juárez, donde se realizó el evento. Los interesados debían entonar a capela una de las icónicas canciones

del cantante, lo que dio lugar a una jornada llena de risas, nostalgia y, sobre todo, mucho entusiasmo.

Desde muy temprano, decenas de personas comenzaron a llegar a la plaza, listos para cantar éxitos como «La incondicional», «Ahora te puedes

marchar» y «Culpable o no». Algunos incluso se acompañaron de amigos y familiares, mientras otros optaron por ensayar hasta el último momento para impresionar con su voz.

El delegado de Sedesore, Franco Coronado, fue uno de los encargados de hacer la entrega

distribución de los médicos cubanos no ha sido del todo equitativa y que se están evaluando las necesidades de cada comunidad para realizar los ajustes necesarios. Sin embargo, defendió la decisión de enviar a los especialistas al Altiplano, argumentando que se trata de una medida preventiva para garantizar la salud de los habitantes de estas zonas.

La llegada de los médicos cubanos al Altiplano revela que es necesario una planificación efectiva con datos concretos para que se logre el objetivo de revivir los servicios de la salud.

de los boletos, que no solo sirvió como un preámbulo perfecto para el concierto, sino que también demostró el cariño y la euforia que Luis Miguel sigue despertando en su público. La recién construida Arena Potosí será el escenario donde cientos de seguidores disfrutarán de su espectáculo, consolidando a Luis Miguel como uno de los artistas más queridos en México. Con esta dinámica, el evento dejó claro que la pasión por la música no solo se escucha, sino que también se vive y se canta.

Brian Castillo

Honduras propina fuerte descalabro a México... y a Aguirre Deportes

Redacción

Con Javier «El Vasco» Aguirre sangrado y un accionar muy cuestionable del combinado tricolor, la Selección Mexicana sufrió duró descalabro 0-2 ante Honduras en partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la CONCACAF Nations League.

Con buenas combinaciones por momentos, pero errores de comunicación y pésima definición, el combinado azteca se plantó e intentó irse arriba en el marcador, pero no pudo perforar la puerta hondureña.

El primer tanto del descalabro llegó desde el banquillo catracho. Luis Palma ingresó en el complementario y aprovechó

un pésimo despeje de César Montes para que en un rechace de Memo Ochoa marcara el 0-1 y explotara el coloso de San Pedro Sula.

Por si fuera poco, el segundo gol llegó en la recta final y es el que pone la cuesta arriba para el Tri. Nuevamente, Palma condujo y desde fuera del área puso tiro razo al poste más lejano de Ochoa para el 0-2, mismo que a la postre sería definitivo. Lo lamentable llegó tras el silbatazo final. Javier Aguirre fue agredido con vasos por el público y uno de ellos le abrió la cabeza para sangrarlo. Dicha toma e impresión ha sido difundida rápidamente a través de redes sociales.

SALVAN A PERRITOS

La Fundación Willy & Ñau logra rescate de lomitos maltratados en un terreno de Cedral Pág. 15

Jorge Hernández Gárate, segundo confirmado para la corrida de rejones TOROS

Pág.14

OPINIÓN ES

Pág.2

Después de años con este beneficio, llega la alcaldesa para atentar contra la economía de los habitantes. Pág. 15

Isaac Juárez gana bronce en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

El joven talento matemático originario de Cedral, S.L.P., Isaac Azael Juárez Martínez, estudiante de la Secundaria Técnica 5, ha puesto en alto el nombre del municipio y de todo San Luis Potosí al obtener la medalla de bronce en la reciente edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas que se realizó del 4 al 9 de noviembre en Oaxtepec, Morelos, con la participación de los mejores 6 alumnos de cada uno de los 32 estados de la República Mexicana.

Pero su destacada participación no termina ahí. Gracias a su brillante desempeño y al haber obtenido una de las ocho mejores puntuaciones a nivel secundaria, Isaac ha sido preseleccionado para representar a México en la Olimpiada de Centroamérica y del Caribe. Isaac ha demostrado una gran pasión por las matemáticas y un talento excepcional. Desde

Se convirtió en uno de los posibles representantes de México en la Olimpiada de Centroamérica y del Caribe

hace varios años, ha participado en diversas competencias, desde regionales hasta internacionales, donde ha ido forjando su camino hacia el éxito.

Su logro es un testimonio del esfuerzo, la dedicación y el apoyo que ha recibido de sus maestros y familiares. Isaac Azael se ha convertido en un ejemplo para las presentes y las nuevas generaciones al demostrar que con trabajo y perseverancia se pueden alcanzar grandes metas.

Jorge Hernández Gárate, segundo confirmado para la corrida de rejones

La emoción crece en el ambiente taurino de Cedral, ya que se ha confirmado la participación de Jorge Hernández Gárate en la corrida de rejones que se llevará a cabo el próximo 23 de febrero de 2025 en la emblemática Plaza de Toros Frascuelo.

El rejoneador potosino se une a Guillermo Hermoso de Mendoza en un cartel que promete una tarde llena de arte y emoción. Con su reconocida experiencia y habilidad, Hernández Gárate se perfila como uno de los grandes atractivos de

esta corrida.

Aún falta por confirmar un tercer rejoneador para completar el cartel. El empresario taurino Manuel Azcona ha anunciado que dará a conocer el nombre del torero faltante en los próximos días, generando gran expectativa entre los aficionados.

La corrida de rejones del 23 de febrero se presenta como uno de los eventos más destacados del calendario taurino en la región. La Plaza de Toros Frascuelo, con su rica historia y tradición, será el escenario perfecto para disfrutar de una tarde inolvidable.

Luis Loera
Luis Loera

Fundación Willy & Ñau logra rescate de perritos maltratados

En un acto de valentía y solidaridad, la Fundación Willy & Ñau ha logrado rescatar a perritos que se encontraban en una situación de extremo maltrato en un terreno de Cedral. Estos indefensos animales eran sometidos a condiciones infrahumanas, viviendo a la intemperie bajo el sol abrasador, sin acceso a alimento ni agua.

Gracias a la denuncia ciudadana y a la rápida intervención de la fundación, se pudo constatar el lamentable estado en el que se encontraban estos

lomitos. Tras una ardua labor de rescate, los perritos fueron trasladados a un lugar seguro donde recibieron la atención médica y el cuidado que necesitan para recuperarse física y emocionalmente.

La Fundación Willy & Ñau ha iniciado una campaña para recaudar fondos y así poder cubrir los gastos médicos y de rehabilitación de estos animales. Además, se busca darlos en adopción a familias responsables que estén dispuestas a brindarles un hogar lleno de amor y cuidados. Expresaron que su compromiso es brindarles una

segunda oportunidad y concientizar a la sociedad sobre la importancia de denunciar cualquier caso de maltrato animal.

La Fundación invita a la comunidad a sumarse a esta noble causa, ya sea a través de donaciones económicas, de alimentos o de productos de limpieza para los animales. Asimismo, se alienta a las personas a adoptar a uno de estos perritos rescatados y convertirse en su hogar definitivo. Para donaciones se puede contactar a los responsables de Willy & Ñau mediante sus redes sociales.

Cynthia Segovia y el fin del agua gratuita en San Isidro

Redacción

La comunidad de San Isidro se encuentra en alerta ante la idea de eliminación del servicio gratuito de agua potable. La presidenta municipal, Cinthia Segovia Colunga, ha anunciado la implementación de un nuevo

sistema que contempla la instalación de medidores y el cobro por el consumo del líquido vital.

Este cambio representa

Las mascotas sobrevivían sin agua ni alimento.

un duro golpe para los habitantes de San Isidro, quienes por años han disfrutado de este beneficio básico. La decisión de la alcaldesa ha generado gran malestar entre la población, que cuestiona la falta de transparencia y la ausencia de propuestas concretas para justificar esta medida.

Los habitantes denuncian que Segovia Colunga no ha presentado ningún estudio ni proyecto que avale la necesidad de cobrar por el agua, ni tampoco ha informado sobre el destino que se le dará a los recursos recaudados.

La eliminación del agua gratuita no solo representa un

Después de años con este beneficio, llega la alcaldesa para atentar contra la economía de los habitantes

aumento en los gastos familiares, sino que también pone en riesgo el acceso a este recurso fundamental para la vida. La comunidad teme que las tarifas sean excesivas y que muchos habitantes no puedan costearlas, lo que podría generar una crisis sanitaria.

Luis Loera

Estado

Gallardo y Sheinbaum rescatarán el Hospital de Cd. Valles

Tendrá una inversión de 500 millones de pesos en apoyo a las familias potosinas

Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que, en coordinación con el Gobierno Federal, se remodelará y equipará el Hospital General de Ciudad Valles, para garantizar más apoyo a las fa -

milias de la Huasteca, con una atención médica gratuita y de calidad con una inversión de 500 millones de pesos en beneficio de toda la región.

El Mandatario Estatal precisó que intervenir en este hospital para que quede totalmente nuevo, garantizará el acceso a la salud de las y los potosinos sin derechohabiencia, y será una realidad resultado de las gestiones ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Prado en su última visita al Estado.

El Titular del Poder Ejecutivo enfatizó que el primer proyecto presentado a la Presidenta de México, es una prioridad para el Estado, ya que la salud de las y

los potosinos en las cuatro regiones, luego de años de abandono de la herencia maldita, debe atenderse a la par de la transformación de San Luis Potosí, con obras de conectividad como carreteras y calles renovadas. Finalmente, el Gobernador Ricardo Gallardo destacó que esta obra para mejorar la infraestructura hospitalaria forma parte de la visión estatal de mejorar los espacios de salud, para que niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas y adultas mayores de todos los rincones accedan de manera gratuita a revisiones con especialistas y mejoren su calidad de vida.

Sufre SLP aumento en ola de asaltos

Redacción

En las últimas semanas, San Luis Potosí ha registrado un incremento en los robos, según denuncias ciudadanas. Estos hechos han afectado tanto a negocios como a vehículos estacionados, y ocurren incluso a plena luz del día. Uno de los casos más impactantes tuvo lugar en la plaza ubicada frente a la parroquia de la Sagrada Familia, en la colonia Himalaya, donde unos maleantes ingresaron a robar en diferente locales

“Vinieron los ladrones, se metieron en septiembre y hurtaron varios objetos de mi trabajo: mi máquina, prendas, accesorios. El 14 de noviembre, amanecimos con la historia de que se metieron otra vez, rompieron cristales y se llevaron varias cosas. Llegaron en motocicletas y traían martillos”, comentó una ciudadana afectada.

Además, los vehículos estacionados en diversas zonas de la ciudad no han estado exentos de los actos delictivos, ya que varios han sido objeto de robo. Los delincuentes han sustraído autopartes, accesorios y objetos personales del interior de los automóviles, generando una creciente preocupación entre los ciudadanos ante la falta de seguridad en espacios públicos.

Aunque la colonia Lomas es una de las zonas afectadas, el problema se extiende a otros puntos de la ciudad. Entre las áreas señaladas como de alto riesgo están las colonias Progreso, General I. Martínez, División del Norte, Terceras, Arbolitos, Aguaje 2000, Satélite, Ciudad 2000, Garita de Jalisco, Tlaxcala y San Juan de Guadalupe.

Puma causa terror entre habitantes de El Naranjo

Redacción

Durante las últimas horas se volvió viral en redes sociales un video en que se muestra a un puma paseando entre las calles del municipio de El Naranjo. El avistamiento se logró gracias a una cámara de seguridad, en dicho clip se ve al animal caminando entre las casas.

Por su parte, el alcalde de El Naranjo, Rafael Olvera Torres, informó que ya se tiene conocimiento del hecho, añadió que el avistamiento ocurrió en la colonia Esperanza Sur, específicamente en la

calle Miguel Barragán, entre Plutarco y Álvaro Obregón. El alcalde agregó que este animal está protegido por la ley, por lo que ya se ha notificado a las autoridades e instancias correspondientes para que logren localizar al felino y reiteró que se están realizando recorridos para monitorearlo.

El alcalde solicitó a la ciudadanía no dañar al animal si se le ve, pidió que se informe de inmediato a las autoridades del hecho. El funcionario también recomendó resguardar a las mascotas hasta que sea posible asegurar al puma.

Contenderán Vero Rodríguez y Lidia Argüello por la dirigencia estatal del PAN

Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí se prepara para una intensa disputa por la dirigencia estatal, protagonizada por dos mujeres con trayectorias destacadas: la senadora con licencia, Verónica Rodríguez Hernández, quien además es la actual dirigente estatal, y Lidia Argüello Acosta, abogada y excandidata a diputada local plurinominal.

Verónica Rodríguez anunció recientemente su inten -

ción de buscar la reelección al frente del Comité Directivo Estatal del PAN. Tras solicitar licencia como senadora de la República, Rodríguez dejó claro su compromiso de “defender con todo” al partido. Durante su gestión, la panista ha enfrentado desafíos internos en un contexto político complejo y ahora busca dar continuidad a su liderazgo. Por otro lado, Lidia Argüello, quien cuenta con experiencia como docente y en la administración pública municipal y estatal, emerge

¿Sabes cuántos créditos Infonavit puedes sacar durante tu vida laboral?

Redacción

No hay límite, puedes tramitar el número de créditos que quieras y para lo que necesites, siempre y cuando hayas terminado de pagar el financiamiento anterior.

Aplica para cualquier tipo de crédito: compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno, construcción, mejora, ampliación y pago de deudas hipotecarias bancarias. Si ya compraste una casa con tu Crédito Infonavit y te gustaría adquirir otra vivienda, un terreno o sacar un financiamiento para hacer mejoras o ampliaciones a tu hogar, debes saber que en el Infonavit puedes sacar el número de créditos que quieras y para lo que necesites.

Esto es posible gracias a que el Instituto eliminó en 2023 las restricciones que impedían que sus derechohabientes sacaran más de un financiamiento, creando así los Créditos Subsecuentes.

Toma en cuenta que, para obtener otro financiamiento con el Infonavit, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Puedes tramitar créditos ilimitados con Infonavit si cumples los siguientes requisitos:

- Haber pagado el crédito anterior.

- No tener historial de incumplimientos previos.

- Contar con saldo suficiente en la Subcuenta de Vivienda (excepto para créditos hipotecarios).

- Cumplir con los criterios del financiamiento elegido.

Detalles clave:

Tu edad más el plazo del crédito no debe superar 70 años (hombres) o 75 años (mujeres).

La mensualidad no podrá exceder el 20% de tu ingreso (salario mínimo o menos) o el 30% (salarios mayores).

Aplica para compra de vivienda, terreno, construcción, mejora, ampliación o pago de deudas hipotecarias. Precalifícate en Mi Cuenta Infonavit y consulta más en infonavitfacil.mx.

como la única rival en este proceso. Inicialmente, otras figuras como Cristina Govea y Brissa Flores habían sido mencionadas como posibles contendientes, pero finalmente Argüello quedó como la alternativa para quienes buscan un cambio en la dirigencia panista. Esta contienda se enmarca en los lineamientos de paridad de género establecidos por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, que determinó que la dirigencia estatal en San Luis Potosí debía continuar siendo

liderada por una mujer. El próximo proceso de votación promete ser clave para el futuro del PAN en el estado, ya que el partido busca fortalecer su posición ante los próximos retos electorales. Mientras Rodríguez apuesta por la continuidad, Argüello representa una opción renovadora dentro del blanquiazul potosino. La definición del liderazgo será crucial para la cohesión interna y el posicionamiento del partido en la entidad.

El próximo proceso de votación promete ser clave para el futuro del PAN en el estado

diciones de bienestar de las familias potosinas, con el apoyo de Gobierno Federal, a través más obras y con la distribución de los programas sociales a las familias que más lo necesitan de las cuatro regiones.

Expresó que su gobierno hace obras que cambian la vida de las familias, y en los próximos tres años seguirán mejorando carreteras, caminos, calles, escuelas y hospitales, porque ahora alcanza el dinero público para que las y los potosinos tengan un desarrollo con servicios básicos e infraestructura que le facilite la vida.

Redacción

Más de 21 mil 700 habitantes de diferentes comunidades de Mexquitic de Carmona, tendrán una vialidad de calidad, un acceso seguro y una mejor alimentación, luego de que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancó la reconstrucción del camino Maravillas-Estan-

zuela, con una inversión pública de 10.82 millones de pesos, e inició la entrega de 10 mil paquetes del programa Seguridad Alimentaria. Frente a los habitantes de localidades aledañas, entusiasmados por esta nueva infraestructura, el Mandatario potosino indicó que continuará la transformación del Estado, para mejorar las con-

La rehabilitación de la carpeta de rodamiento tiene una longitud de cinco kilómetros en los que está garantizada la calidad de los materiales y mejora el acceso a ambas localidades, logrando que la calidad de vida de la población mejore significativamente con mayor seguridad al transitar por la carretera, la disminución de tiempos de traslado y el incremento de la plusvalía. Tras el arranque de esta importante obra, el Jefe de Gobierno Estatal, entregó el programa Seguridad Alimentaria, donde explicó que es una estrategia diseñada por el Sistema Estatal DIF, para mejorar la nutrición de las familias en las zonas de atención prioritaria, que llegará cada 45 días como un apoyo para enfrentar los gastos de alimentación, y que generará ahorro en la economía, recursos que podrán ser destinado a otras necesidades.

Las estaciones del año y su influencia en nuestras emociones

Las estaciones del año no solo cambian el clima, sino que también afectan profundamente nuestras emociones y nuestro bienestar. Desde la luz del sol hasta la temperatura, estos cambios naturales influyen en nuestra fisiología, nuestra psicología e incluso en nuestra forma de relacionarnos con el mundo.

Una de las principales formas en que las estaciones impactan nuestro estado emocional es a través de la luz. La exposición al sol regula la producción de neurotransmisores como la serotonina, que influye en nuestro estado de ánimo.

Durante el invierno, los días cortos y la menor luz pueden provocar una caída en los niveles de serotonina, lo que genera sensaciones de tristeza o letargo. En cambio, en primavera y verano, el aumento de la luz solar nos hace sentir más energéticos y optimistas, ya que nuestros cerebros reciben más señales de bienestar.

EL INVIERNO: INTROSPECCIÓN Y MELANCOLÍA

El invierno, con sus días grises y fríos, invita al recogimiento. La falta de luz y la disminución de actividades al aire libre pueden causar una sensación de aislamiento o tristeza en algunas personas. Sin embargo, esta estación también es un tiempo de reflexión interna y renovación. La quietud del invierno es un espacio para la introspección, aunque a veces acompañada de una ligera melancolía.

LA PRIMAVERA: RENOVACIÓN Y ESPERANZA

Con la llegada de la primavera, el aumento de las horas de luz y el florecimiento de la naturaleza nos despiertan de la somnolencia invernal. Esta es una época de renacimiento y vitalidad. Los colores brillantes, el clima suave y la sensación de crecimiento nos llenan de energía y optimismo.

La primavera es la estación de la renovación, donde sentimos una necesidad de comenzar nuevos proyectos y relacionarnos más con los demás. La esperanza y la creatividad florecen junto a las flores.

EL VERANO: EXPANSIÓN Y VITALIDAD

El verano, con su calor y días largos, es una temporada de expansión. Nos sentimos más activos, disfrutamos de la vida social y buscamos aventuras al aire libre. Las temperaturas cálidas nos invitan a ser más espontáneos y a aprovechar cada momento.

Sin embargo, el calor extremo también puede generar cansancio o irritabilidad, y la exposición constante a la luz puede alterar nuestros patrones de sueño, afectando nuestro estado de ánimo.

EL OTOÑO E INVIERNO: REFLEXIÓN Y NOSTALGIA

El otoño es una estación de transición, donde la caída de las hojas y los días más cortos nos invitan a mirar hacia adentro. Este es un tiempo para la reflexión y la nostalgia, donde es común experimentar un deseo de soltar lo que ya no nos sirve.

La sensación de cambio puede ser tanto liberadora como melancólica. El otoño también nos prepara para el invierno, invitándonos a hacer balance de nuestras vidas y a encontrar paz en la quietud que se avecina.

Las estaciones del año tienen un impacto profundo en nuestras emociones, ya sea a través de factores biológicos como la luz solar, o mediante sus símbolos culturales de renovación, descanso y cambio. Al comprender cómo estas estaciones influyen en nosotros, podemos vivir más en sintonía con los ciclos de la naturaleza, aceptando nuestras emociones en cada momento del año y aprendiendo a aprovechar las energías únicas de cada estación.

Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Teléfono: 4881154435

LA COMPARACIÓN ARMA PODEROSA

Vivimos en un mundo donde la comparación parece ser una constante, una sombra que nos persigue incluso en los momentos en que no la buscamos. Desde las redes sociales hasta las conversaciones cotidianas, somos bombardeados por imágenes de vidas “perfectas” y éxitos rotundos.

En un entorno tan saturado de estándares inalcanzables, no es difícil que nuestra mente caiga en la trampa de compararnos constantemente con los demás. Pero ¿sabías que esta comparación continua puede ser un arma poderosa en contra de nosotros mismos?

La comparación se disfraza como un mecanismo natural de la mente humana, algo que todos hacemos sin darnos cuenta. En su forma más inocente, comparar puede parecer una herramienta útil para evaluarnos, aprender y mejorar. Sin embargo, cuando dejamos que esta práctica se apodere de nuestra percepción, la comparación se convierte en un enemigo silencioso que socava nuestra autoestima y bienestar.

Uno de los mayores peligros de la comparación es que solemos compararnos con versiones idealizadas de los demás. Como mencionábamos en columnas anteriores en las redes sociales cada publicación está cuidadosamente seleccionada y editada para mostrar solo lo mejor. No vemos el esfuerzo, los fracasos o los momentos difíciles, solo los triunfos y las imágenes más pulidas. Compararnos con estas versiones filtradas de la realidad es injusto para nosotros mismos, porque estamos juzgando nuestras vidas basándonos en fragmentos de las vidas ajenas, sin conocer sus contextos completos.

Un

ciclo

de insatisfacción

A medida que nos comparamos, tendemos a caer en un ciclo interminable de insatisfacción. Si nos sentimos por debajo de los demás, experimentamos frustración, ansiedad y una sensación de insuficiencia. Este ciclo puede minar nuestra paz mental, pues nos volvemos prisioneros de un juego de comparaciones que nunca tiene fin. Lo paradójico es que, en lugar de motivarnos a ser mejores, esta comparación constante puede hacernos sentir impotentes. Pensamos que siempre hay alguien más logrado, más exitoso, más feliz, y esa percepción nos hace sentir que nunca estamos “a la altura”. Esto nos aleja de nuestra verdadera esencia y nos desvía del camino hacia nuestras propias metas y sueños.

Pero ¿cómo podemos liberarnos de la trampa de la comparación? En primer lugar, es esencial ser conscientes de lo que estamos haciendo. La autoconciencia es el primer paso hacia el cambio. Al darnos cuenta de que nos estamos comparando constantemente, podemos hacer un esfuerzo consciente por parar y redirigir nuestro enfoque hacia lo que verdaderamente importa: nuestro crecimiento personal. Cultivar la autocompasión es otro aspecto fundamental. En lugar de ser nuestros peores críticos, debemos aprender a tratarnos con la misma amabilidad y comprensión con que trataríamos a un buen amigo. Reconocer que no somos perfectos y que está bien tener días malos, fracasos o inseguridades, es un acto de valentía que nos libera de la presión externa. En lugar de ver la comparación como una competencia en la que siempre salimos perdiendo, podemos intentar verla como una fuente de inspiración. Si alguien ha alcanzado lo que tú deseas, en lugar de sentirte menos, pregúntate: ¿qué puedo aprender de su historia? ¿Qué pasos puedo dar para acercarme a mis propios sueños, sin perder de vista mi singularidad?

Cada uno tiene su propia lucha, su propio contexto y momento. El verdadero reto no es ser mejor que los demás, sino ser la mejor versión de ti mismo.

Un adiós que se convierte en un nuevo comienzo

Familia potosina dona órganos y da esperanza a pacientes en lista de espera

Dr. Humberto Reyes gana premio 20 de Noviembre

El Dr. Humberto Reyes Hernández, investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue galardonado con el Premio Francisco Estrada, en la categoría de investigación científica, del Certamen 20 de Noviembre.

El proyecto titulado “La evaluación del peligro de sequía y los procesos de adaptación en las comunidades rurales”, que comenzó hace tres años, financiado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conhacyt), aborda las dificultades que enfrentan las comunidades rurales para adaptarse a la falta de agua, en un contexto donde la crisis hídrica parece agravarse con el tiempo, explicó el doctor Reyes Hernández.

En el estudio, se identificaron áreas de la entidad potosina que son habitualmente húmedas, como la Huasteca Potosina y la zona media, pero que también sufrieron graves impactos de la sequía, desafiando la idea de que estas regiones serían menos vulnerables.

Mencionó que su trabajo busca comprender estos fenómenos a través de un enfoque multidisciplinario, al utilizar sistemas de información geográfica, análisis de tendencias climáticas y estudios en campo con las comunidades afectadas. Entre las soluciones encontradas, destaca el uso de una técnica llamada “en -

gavillar”, que consiste en usar ramas y hojas para cubrir los cultivos y reducir la pérdida de humedad. Además, se implementaron microcuencas para conducir el agua hacia zonas donde pueda almacenarse.

En cuanto a las actividades agrícolas, algunas comunidades han comenzado a explorar cul tivos más resistentes a la esca sez de agua, como la piña y la jamaica, aunque este cambio aún está en fase experimental. El estudio del doctor Reyes Hernández también analiza los efectos de los cambios en la cobertura del suelo, como la transformación de selvas en áreas agrícolas o urbanas, lo que exa cerba las condiciones de sequía.

Ante esa situación, el objetivo del pro yecto es desarrollar un modelo predicti vo que permita an ticipar los impactos de la falta de agua y facilitar la im plementación de medidas preventivas para reducir sus efectos en las comunidades.

Redacción

En un acto de gran solidaridad y humanismo, una familia potosina ha permitido que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí lograra concretar la sexta donación multiorgánica del año. Gracias a la decisión de donar los órganos de su ser querido, quien presentó muerte cerebral, se brindará una segunda oportunidad de vida a varios pacientes que se encuentran en lista de espera.

El doctor Claudio García Perales, encargado de la Coordinación de Procuración de Órganos y Tejidos del IMSS en la entidad, reconoció la valentía y generosidad de la familia de la donante. “Este acto

demuestra el gran corazón de los potosinos y la importancia de fomentar la cultura de la donación de órganos”, expresó el especialista.

La joven, quien falleció a causa de un accidente vascular cerebral, será recordada por su altruismo, pues sus riñones serán trasplantados en la UMAE Hospital de Especialidades No. 25 del IMSS en Nuevo León, su corazón en la UMAE Hospital de Cardiología No. 34 del mismo estado, y su hígado en el Hospital Regional del ISSSTE.

El IMSS destacó que gracias a este noble gesto, decenas de profesionales de la salud de diversas instituciones trabajarán en conjunto para llevar a cabo estos procedimientos y brindar una nueva oportunidad de vida a los pacientes en espera.

La donadora fue despedida con una emotiva ceremonia en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, donde familiares y personal médico formaron una valla humana para rendirle homenaje. Los aplausos y muestras de agradecimiento inundaron el recinto, resaltando la importancia de este acto de humanismo.

Redacción

Las señales de los Ángeles en nuestro camino

A veces, en medio de la rutina diaria, pasamos por alto pequeñas señales que el universo coloca en nuestro camino. Estos mensajes son recordatorios sutiles de que no estamos solos, que estamos siendo guiados y acompañados por una energía amorosa y sabia que siempre nos cuida. Los Ángeles, esos seres de luz, se comunican con nosotros de maneras que a menudo pasan desapercibidas: una pluma que aparece de repente, números repetidos que llaman nuestra atención, una nube en forma de ángel o incluso una moneda en el suelo. Cada uno de estos símbolos es un mensaje de amor, paz y dirección.

¿Cómo recibir estas señales?

Observa con calma: Cuando te detienes un momento y miras a tu alrededor, abres tu corazón y mente para percibir lo que tus ojos no siempre ven.

Confía en tu intuición: La primera impresión que tienes al ver una señal es generalmente la correcta. La intuición es la voz de tu alma.

Agradece: Cada pequeña señal es una bendición, un regalo divino. Agradecer nos ayuda a abrir más puertas a este amor celestial.

Recuerda, los Ángeles te guían, pero eres tú quien tiene el poder de elegir el amor en cada momento. La próxima vez que veas una señal, siéntete en paz, sabiendo que eres amado y cuidado.

LA FELICIDAD La llave para conectar con las infinitas posibilidades

Los ángeles nos recuerdan que la felicidad es mucho más que un sentimiento pasajero. Es una frecuencia elevada, un estado de gracia que nos abre a recibir y conectar con las posibilidades infinitas que el universo tiene para nosotros. La felicidad nos alinea con nuestro propósito divino y nos sintoniza con el flujo de milagros que están a nuestro alcance. Cuando nos permitimos ser felices, enviamos una señal clara al universo y a los ángeles de que estamos listos para recibir bendiciones y manifestar nuestros deseos más profundos. La felicidad atrae más felicidad, crea un campo energético de abundancia y expande nuestro ser.

Tips para conectar con la felicidad desde el trabajo angelical:

1. Invoca a los ángeles de la alegría y la abundancia: Puedes pedir la presencia del Arcángel Jofiel, quien trae luz y alegría a tu corazón. Pídele que te ayude a ver la belleza en cada situación y a vivir desde un estado de gratitud.

2. Práctica la gratitud: Cada día, agradece por al menos tres cosas que tienes en tu vida. La gratitud abre caminos y eleva tu vibración, alineándote con las posibilidades infinitas.

3. Deja ir lo que te limita: Pide a los ángeles que te ayuden a soltar el miedo y el juicio, y a recordar que mereces ser feliz simplemente porque eres un ser divino.

4. Permítete recibir: A veces, el mayor acto de amor hacia nosotros mismos es abrirnos a recibir. Los ángeles siempre están a nuestro lado, guiándonos hacia lo mejor, pero somos nosotros quienes elegimos aceptar sus bendiciones.

Recuerda, la felicidad es un puente hacia lo sagrado, una conexión con la energía del amor universal que reside en todo. Hoy, elige ser feliz y permite que los ángeles te guíen hacia tus posibilidades más elevadas.

Juanjo Flores

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Es un día propicio para fortalecer los lazos familiares y resolver asuntos pendientes en el hogar. En el trabajo, confía en tu intuición para tomar decisiones rápidas.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Se presentarán oportunidades para mejorar tu situación financiera. Manténgase alerta y considere cada opción antes de comprometerse. En el amor, la comunicación será clave.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Te sentirás inspirado a explorar nuevas ideas y proyectos. Es un buen día para expresarte y conectar con personas afines. En lo personal, evita tomar decisiones impulsivas.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Dedica tiempo a tus emociones ya reflexionar sobre tus objetivos personales. En el trabajo, es importante mantener un perfil bajo y evitar confrontaciones innecesarias.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Este es un buen momento para liderar proyectos en grupo. Tu energía atraerá a otros y fortalecerá tus relaciones personales. Mantén la humildad en tus logros.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Tendrás una gran claridad mental para organizar tus tareas. En el amor, es un día ideal para expresar tus sentimientos y escuchar los de tu pareja.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Podrías recibir buenas noticias relacionadas con asuntos legales o trámites. Es un buen día para planear un viaje o escapada con amigos o familiares.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

En el ámbito laboral, tu persistencia rendirá frutos. Mantente enfocado y evita involucrarte en conflictos ajenos. En el amor, deja fluir tus emociones.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Los asuntos relacionados con tu salud y bienestar tomarán protagonismo. Es un buen momento para cuidar de ti y revisar tus hábitos. Buenas oportunidades sociales.

Datos interesantes de la Revolución Mexicana

Redacción

La Revolución Mexicana fue un acontecimiento trascendental que marcó un antes y un después en la historia de México. Desestimar su importancia o presentarla de manera superficial sería una falta de respeto a las miles de personas que lucharon y sacrificaron sus vidas por un futuro mejor para el país.

Inició en 1910 y se prolongó por varios años. Su objetivo principal era poner fin a la dictadura de Porfirio Díaz y establecer un gobierno más justo y democrático. La Revolución tuvo un profundo impacto en México, transformando radicalmente su estructura política, social y económica.

A continuación, se presentan algunos datos curiosos sobre este evento:

Los niños participaban en la lucha, ya que a partir de los cinco años ayudaban a cuidar animales, acarrear agua y llevar alimento a los soldados.

Las mujeres que se unían al movimiento, llamadas Soldaderas, se encargaban de proveer alimento, lavar la ropa, curar a los heridos, y otras actividades.

El ferrocarril, una de las principales obras de Porfirio Díaz, fue el transporte del movimiento revolucionario.

Pancho Villa participó en varias películas de Hollywood, donde se representaba a sí mismo y ganaba 25 mil dólares por cada participación.

La Revolución Mexicana dejó un saldo de un millón de muertos, pero se estima que 300 mil no murieron en el conflicto, sino de enfermedad.

La Revolución Mexicana fue la chispa que precipitó la promulgación de la Constitución de 1917.

Pancho Villa, Venustiano Carranza y Plutarco Elías Calles, grandes enemigos en vida, terminaron juntos en el Monumento a la Revolución.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Te sentirás más enfocado en alcanzar tus metas profesionales. No dudes en pedir ayuda si la necesitas. En el amor, mantén una actitud abierta.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tus ideas innovadoras tendrán gran aceptación hoy. Es un día propicio para compartir tus pensamientos y trabajar en equipo. Evite dejar tareas pendientes.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Confía en tu intuición en asuntos familiares. En el trabajo, mantenga un enfoque práctico y evite distraerte con problemas menores. En el amor, cultiva la paciencia.

Rituales y magia en el árbol de Navidad

Redacción

- Ruda y ajo para alejar las mala energías.

- Dos anillos en un saquito rojo para el amor.

- Siete monedas en una bolsita verde para atraer abundancia.

- Campanas de color dorado para la buena vibra.

- Tres palitos de canela amarrados con cinta verde para la prosperidad.

Para la abundancia

Junta siete monedas (no importa la denominación) y límpialas hasta que queden como nuevas, después añádelas a una bolsita verde y cuélgala en tu árbol de navidad, cuando guarden el árbol guarden las monedas en algún cajón hasta el año siguiente, cuando pase un año recién pueden sacarlas y gastarlas, y poner monedas nuevas en el árbol.

Para abrir caminos

Junta tres llaves que no uses (mucho mejor si son antiguas), puedes colgarlas por separado

o amarrarlas con un hilo blanco y ubicarlas en tu árbol, las llaves tienen una energía poderosa para abrir caminos pues han abierto muchas puertas y dan la oportunidad de entrar y salir (según la necesidad), es un abre caminos poderosos que no llena de posibilidades.

Para la sabiduría

Amarra tres palos de canela con cinta color verde y cuélgalo en tu árbol, la canela es muy poderosa, fue considerada una planta divina en la antigüedad como la mirra y el incienso, ésta representa la sabiduría y atrae la prosperidad.

Para la buena suerte

Coloca en tu árbol varias campanas, pues las campanas sirven para limpiar y alejar la negatividad, importante que sean de color dorado, también adornos o bolitas doradas, esto para atraer abundancia y prosperidad. Las luces también son importantes pues representan la luz, la salida, el término de obscuridad y las vibras positivas.

¿Qué causa los CAMBIOS DE HUMOR durante el embarazo?

Redacción

Varios factores biológicos y psicológicos influyen en los cambios de humor en el embarazo, mientras que la actividad hormonal se modifica para ayudar al cuerpo a prepararse para lo que comprende este nuevo ciclo, emociones como el miedo, la preocupación y la irritabilidad se vuelven una constante.

Es así como la mujer, en cuestión de minutos, puede pasar de la alegría al llanto o de la euforia a la ansiedad. ¡No es gusto por el drama! Las causas detrás son las siguientes.

Ajustes hormonales

Tan pronto como ocurre el embarazo, el cuerpo y el cerebro de la mujer empiezan a sufrir una serie de ajustes que posibilitan el desarrollo del bebé. En gran medida, ello está influenciado

por la actividad de hormonas como los estrógenos y la progesterona, cuyos niveles aumentan a medida que avanza la gestación.

Fatiga y problemas de sueño

Los niveles elevados de estrógenos y progesterona, sumados al nerviosismo propio de la nueva etapa, suelen conducir a fatiga e insomnio. Durante las primeras 10 o 12 semanas de la gestación, la sensación de cansancio impide realizar con normalidad muchas de las tareas cotidianas.

Síntomas físicos

Los síntomas físicos del embarazo, como las náuseas, la necesidad urgente de orinar, los

gases, el estreñimiento y más, pueden tener repercusiones a nivel emocional y psicológico. Entre la semana 6 y 10, cuando son más intensos, reducen la sensación de bienestar y provocan estrés y ansiedad.

Choque deja una persona sin vida en carretera Villa de Guadalupe-Charcas

Redacción

Un nuevo luto envuelve a la comunidad de Matehuala tras el fatal accidente registrado en la carretera estatal número 63, a la altura de las peligrosas “Curvas de la Joya”. Un choque frontal entre dos vehículos se cobró la vida de Francisco, un hombre de 43 años que se desempeñaba como promotor de una agencia de cerveza.

El siniestro ocurrió el pasado 11 de noviembre alrededor de las 10:30 horas, cuando un Nissan March, propiedad de “Grupo Modelo”, y un Kia Forte impactaron de frente en el kilómetro 131 de esta vía, en una curva de pronunciada inclinación. La violencia del choque provocó que Francisco, quien conducía el

Detienen a sujeto por aventar ponchallantas a patrulla de Matehuala

Redacción

Como parte de las acciones preventivas y disuasión de delitos, personal de la Policía Municipal de Matehuala efectuó la detención de un masculino señalado de arrojar ponchallantas al paso de la patrulla en la colonia Providencia, zona sur de la ciudad.

La detención se registró al filo de las 11:39 horas cuando personal operativo realizaba recorridos de vigilancia sobre Boulevard Turístico, próximos al retorno frente a la Central Camionera al momento que un sujeto salió entre la maleza y arrojó varios artefactos metálicos al paso de la patrulla.

Los oficiales detuvieron su marcha para evitar daños a los neumáticos de la patrulla e ini-

Nissan, perdiera la vida de manera instantánea debido a las múltiples lesiones sufridas.

La conductora del Kia Forte, una mujer de 39 años originaria de Charcas, resultó ilesa pero fue puesta a disposición de las autoridades para determinar las causas del accidente. Agentes de la Policía Estatal y peritos de la Fiscalía General del Estado se trasladaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y levantar el cuerpo.

Vecinos de la zona lamentaron el suceso y destacaron la peligrosidad de este tramo carretero, donde se han registrado numerosos accidentes. Pidieron a las autoridades competentes que se tomen medidas para mejorar la seguridad vial en esta zona y evitar más tragedias.

ciaron con la persecución del presunto el cual fue detenido metros adelante.

El sujeto cargaba una mochila color negro en cuyo interior se localizaron más artefactos conocidos como poncha llantas.

Los oficiales procedieron a la detención del sujeto quien argumentaba que tenía indicaciones de arrojar los artefactos metálicos a las patrullas de Guardia Nacional y de la Policía Municipal.¿

Fueron 22 artefactos metálicos asegurados y junto con el detenido de nombre Luis Raúl de 20 años de edad originario de municipio de Charcas, quedaron a disposición de la Fiscalía de Justicia del Estado.

Dos autos chocaron de frente en la curva de La Joya

SEDENA instala nueva base militar en Villa de Ramos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha instalado una nueva base operativa militar en el municipio de Villa de Ramos, con el objetivo de fortalecer la seguridad en esta región del altiplano potosino, que comparte una extensa zona limítrofe con el estado de Zacatecas, una de las áreas más afectadas por el crimen organizado en los últimos años.

Este nuevo despliegue responde a la estrategia de seguridad que busca reducir los índices de violencia en áreas clave del estado y mejorar la vigilancia en las rutas de tránsito hacia Zacatecas. La base en Villa de Ramos permitirá una respuesta rápida a situaciones de riesgo y será un punto de apoyo para operaciones conjuntas de seguridad en la región, en coordinación con

otras fuerzas locales y estatales. Mientras tanto, la Guardia Civil Estatal (GCE) continúa operando desde su base en el municipio de Salinas de Hidalgo, que tiene bajo su cobertura las zonas de Villa de Ramos, Santo Domingo y una porción de Moctezuma. Aunque el destacamento militar ha dejado este punto estratégico en Salinas, se mantendrá una colaboración activa y coordinada entre Sedena y la

Los límites del estado quedarán blindados

GCE para asegurar una cobertura efectiva en estos municipios. Este reordenamiento de fuerzas busca optimizar la respuesta ante amenazas en la región, protegiendo los corredores que conectan con Zacatecas y reforzando la vigilancia en zonas vulnerables del estado, en un esfuerzo conjunto entre la Sedena y la Guardia Civil Estatal.

CHOQUE DE FRENTE; UN MUERTO

SEDENA instala nueva base militar en Villa de Ramos

La curva de La Joya en la Carretera Villa de Guadalupe - Charcas fue testigo de otro desenlace fatal. Pág.23 Pág.23

Detienen a sujeto por aventar ponchallantas a patrulla de Matehuala

Pág.23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.