El Tiempo del Altiplano Edición 144

Page 1


CHARCAS

Campesinos denuncian favoritismo en la distribución de semillas

Pág.9

RELIGIÓN

Iglesia Realiza el Primer Encuentro Diocesano de Catequistas 2024

Pág.7

EDUCACIÓN

Isabel Cristina Flores, gana Premio ANUIES 2024

Pág.8

DEPORTES

La lucha libre llenó de alegría a las familias de Matehuala

Pág.11

DETECTA IFSE OTRA TRANZA DE IVÁN ESTRADA, AHORA POR 28 MILLONES

La Feria Nacional Potosina no fue solo un espacio de diversión y entretenimiento, sino también un punto de encuentro para el bienestar de los ciudadanos.

El expresidente no respondió a las observaciones de la auditoría para comprobar supuesto pago millonario a Jorge Octavio Martínez, tomado de la cuenta pública del 2022. Pág.3 Pág.16

Pág.18

Tiempo de hablar...

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, visitó Matehuala en la semana que pasó, ahí reunió a diversas personalidades políticas para el presidium.

Resaltó la presencia del alcalde electo de Matehuala, Raúl Ortega, además posaron en un fotografía que bien podría ser un mensaje de El Pollo para el futuro presidente.

A estas alturas, Raúl Ortega tendría que estar consciente que nada que tenga que ver con el pasado de le va a ayudar si es que quiere tener una buena administración y si es que quiere forjar una carrera política en nuevos cargos.

Raúl tendrá muchos ojos encima tanto de su partido como del gobernador y del IFSE. Hay confianza en él porque salió bien librado de las triquiñuelas de Iván Estrada, pero deberá demostrar que su trabajo es leal para con los ciudadanos.

La invitación del gobernador al presidium de la gira que realizó es una muestra de que se pude llevar a Matehuala a otro nivel, siempre y cuando exista voluntad de Raúl Ortega para proyectar y para gestionar.

MUY CRITICADO fue el nombramiento de la secretaria de Salud Leticia Mariana Gómez Ordaz, y es que de acuerdo al gremio de los galenos, no tiene nada de experiencia en el ramo, lo más cercano que ha estado es pertenecer a la co -

misión de salud en el Congreso de la Unión. El secretario de Gobierno, Lupe Torres, salió en su defensa pero eso no tiene muy convencida a la comunidad médica.

La Secretaría de Salud es un cargo que no ha podido tener estabilidad, seguramente el gobierno de Gallardo busca el mejor perfil, pero también se requiere mucho apoyo desde las Jurisdicciones para atender las necesidades a lo largo del territorio potosino.

NO PARA Juan Carlos Pérez Mendoza de sangrar a Matehuala, el titular de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM) está dejando ver para qué quería quedarse en el cargo eternamente. Resulta que su cuñado Iván Estrada se sirvió con la cuchara grande el agua al conectarla ilegalmente a su nueva casa.

El fin de esto es que para cuando al resto de Matehualenses les falte el líquido, a su casa llegue sin problema

alguno. Ya hay investigaciones por denuncias que pusieron los propios ciudadanos.

IVÁN ESTRADA SIGUE en un problemón. El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) continúa con una investigación abierta debido a que mientras el exalcalde se estuvo llenando los bolsillos de dinero de los matehualenses, no comprobó un gasto de 27 millones 372 mil 978 pesos. Parecía que todo estaba olvidado pero hay avances para resolver en dónde quedó ese dinero que supuestamente Iván pagó al "facturero" Jorge Octavio Martínez García por supuesta capacitación, sin embargo, no pudo comprobar que recibió algún servicio. Todo parece indicar que fueron inventos para desviar dinero.

VARIAS FUENTES cuentan que Howard Aguilar y Armando Torres traen una situación similar y que pronto el IFSE y la Fiscalía General de San Luis Potosí harán público el estatus de las investigaciones.

El 23 de septiembre será el Tercer Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona en Matehuala. Invitados nacionales podrán darse cuenta de que este municipio es uno de los ejes principales del estado para el desarrollo de la economía. El evento podría ser la punta de lanza para inversiones que tanta falta hacen en estas tierras.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Editor en jefe: Hares Barragán

Periódico El Tiempo
,
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región 3

Detecta IFSE otra tranza de Iván Estrada, ahora por 28 mdp

El desfalco por más de 28 millones de pesos que fueron saqueados de las arcas municipales de Matehuala durante el gobierno que encabezó Iván Estrada Guzmán es uno de los tantos desvíos de recursos públicos que están siendo investigados por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), ello, como resultado de la revisión y procesos de auditoría que se aplicaron al municipio y en los que quedaron documentadas las anomalías que se cometie -

ron en perjuicio de los matehualenses. De acuerdo con una serie de documentos que se encuentran en manos de El Tiempo del Altiplano y de los que el IFSE tiene conocimiento, cuando Iván Estrada se encontraba como alcalde en funciones del Ayuntamiento de Matehuala, contrató los servicios de Jorge Octavio Martínez García a quien le pagó la cantidad de 28 millones 099 mil 701 pesos por servicios que no se especificaron y de los que tampoco hay registro, además de que tampoco quedó claro qué tipo de actividad desempeñaba esta persona.

Según ha trascendido, luego de la revisión de toda la documentación oficial y archivos de Matehuala, se constató que no fue presentada la evidencia que justifique el servicio contratado por Estrada Guzmán y que debía ser proporcionado por Martínez García. Ante esta situación, se notificó al Ayuntamiento y se dio la oportunidad de solventar la omisión, tal como lo contempla la ley, sin embargo, tampoco se tuvo respuesta por parte de los involucrados.

Los probables delitos fueron ubicados en la Cuenta Pública 2022, donde, según adelantan, existen otras tantas irregularidades que apenas están siendo evaluadas por lo que ha comenzado a manejarse la posibilidad de que en los próximos días se den a conocer otras irregularidades o desvíos de recursos públicos que habrían sido cometidos por Iván Estrada y su grupo cercano cuando tuvieron todo el poder en el Ayuntamiento de Matehuala.

Cabe recordar que Estrada Guzmán fue separado de sus funciones en noviembre de 2023 luego de que se viera involucrado en una larga lista de hecho con apariencia de delitos, entre los que se llegaron a manejar posibles nexos con grupos del crimen organizado.

Autoridades condenan a niños con autismo a sufrir por negligencia

En completo abandono por parte de las autoridades competentes se encuentran los niños autistas de Matehuala pues, de acuerdo con la denuncias que se han dado a conocer, desde hace varios meses les han sido negados todos los servicios, las atenciones y hasta los medicamentos que necesitan para poder sobre llevar su condición; lo anterior, con el argumen-

to de que los cambios de gobierno han obligado a hacer un corte de caja y, por el momento, no tienen instrucciones para seguir atendiendo a la ciudadanía.

Con pancartas y consignas, padres de familia realizaron una manifestación en la que condenaron la indiferencia de las autoridades ante una problemática que afecta la vida de decenas de familias. Señalan que sus hijos están siendo condenados a no avanzar en su desarrollo por la negligencia de las

Mariposas llenan de alegría y color los parques y jardines

Redacción

autoridades ya que, como resultado de la falta de especialistas para tratar el espectro autista, han tenido que endeudarse o vender lo poco que tienen para pagar terapias privadas o viajar a otras ciudades donde apenas pueden conseguir lo mínimo.

Los afectados reiteraron que la situación es complicada y se agrava cada vez más por la falta de sensibilidad y preparación de algunos profesionales de la salud y de la educación, quienes, a menudo, desconocen las necesidades de los niños con autismo y los discriminan por lo que insistieron en la necesidad de que las autoridades volteen a verlos y eviten que la educación de sus hijos, así como su desarrollo personal, se vea afectado.

A la fecha, el único que ha dado la cara por el tema, a pesar de que no es una responsabilidad completamente del municipio, es el alcalde Franco Coronado, quien se comprometió con los padres de familia a atender la situación y realizar las gestiones que sean necesarias para que los niños cuenten con todos los servicios de educación y salud que necesitan.

San Luis Potosí se ha convertido en un inesperado refugio temporal para dos tipos de mariposas que han invadido la ciudad, logran pintar las calles y jardines con un toque de color y naturaleza. Los potosinos ya habrán notado la presencia de dos especies: una de un vibrante amarillo y otra que, con su apariencia peculiar, se asemeja a una mezcla entre la majestuosa mariposa monarca y una polilla. Estas últimas son conocidas como mariposas pinocho.

Esta última sigue una ruta de migración muy similar a la de la famosa monarca. Emigran desde Canadá hacia México, estableciéndose generalmente en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Sin embargo, este año, los cambios climáticos han alterado su comportamiento, empujándolas a buscar nuevas rutas y llevándolas a lugares poco usuales como San Luis Potosí. El exceso de lluvias en junio y julio parece haber propiciado este fenómeno migratorio inusual.

El fenómeno nos recuerda lo interconectados que estamos con la naturaleza. No sabemos hasta qué punto la conservación de especies como la mariposa pinocho pueda tener un impacto en nuestra propia supervivencia. Mientras tanto, el llamado es claro: cuidemos de ellas. Al optar por no rociar insecticidas en las zonas florales de nuestros jardines, podemos contribuir significativamente a la protección de estas visitantes aladas.

Francisco Acosta-Martínez

Llega otra vez el temible

COVID a Matehuala

Los Servicios de Salud del Estado informaron este 30 de agosto que, desgraciadamente, una niña de 12 años perdió la vida a causa de complicaciones derivadas del covid. Por lo que recomiendan a la población potosina mantener las medidas sanitarias de prevención, así como extremar cuidados a grupos vulnerables como niños pequeños y adultos mayores, ya que esta enfermedad puede manifestarse con síntomas más severos en estos sectores sociales.

En su informe semanal, las autoridades informaron que los síntomas más comunes en niños al contagiarse de covid se encuentran fiebre y tos; pueden presentar vómitos, dolor de esto -

Ricardo Gallardo anuncia fecha para su Tercer Informe en Matehuala

Durante su reciente gira por el Altiplano Potosino, el gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, anunció que ya está establecida la fecha para su tercer informe de gobierno. El evento se llevará a cabo en «La Ciudad de las Camelias», Ma-

tehuala, el próximo 23 de septiembre, en un horario que aún está por confirmar. El gobernador destacó la importancia de esta región en su administración y reiteró su compromiso de continuar trabajando en el desarrollo de la zona Altiplano. El informe abordará los avances y desafíos enfrentados en el último

año, así como las metas futuras de su gobierno. Gallardo Cardona también señaló que el informe servirá como una oportunidad para escuchar las inquietudes y necesidades de los habitantes del Altiplano, reafirmando así su promesa de mantener una administración cercana a la gente. Este informe pretende

fortalecer el diálogo con la ciudadanía y establecer un plan claro de trabajo para el siguiente año. Este evento se espera que reúna a diversas personalidades del ámbito político y social, además de medios de comunicación y ciudadanos interesados en los logros y planes del gobierno estatal.

IMSS en Charcas deja sin medicamentos a pacientes con diabetes

mago, cambios en la piel, dolores musculares, se recomienda buscar atención médica inmediata. En cuanto a la información epidemiológica, detallan que, del 23 al 29 de agosto del presente año, se confirmaron 23 nuevos contagios del virus, teniendo acumulados 253 mil 700 casos totales de esta enfermedad en el Estado.

Los nuevos casos se presentaron 13 en la capital potosina, cuatro en Soledad de Graciano Sánchez, uno en Santa María del Río, uno en Alaquines , uno en Villa Juárez, uno en Ciudad del Maíz, uno en Matehuala, uno en Ciudad Valles; Las personas contagiadas del virus, 21 no cuentan con esquema de vacunación completa contra el Covid y 2 con esquema completo.

Una grave situación enfrentan los pacientes diabéticos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Charcas, quienes denuncian una escasez crítica de medicamentos esenciales para controlar su enfermedad. Esta falta de insumos ha obligado a los derechohabien-

tes a desembolsar sus propios recursos económicos para adquirir las medicinas necesarias en farmacias privadas, generando una carga económica adicional extra.

Ciudadanos expresaron su preocupación ante esta situación, ven difícil tener que buscar las medicinas por su cuenta en algunas farmacias no tienen los medicamentos y se

vuelve un caos buscar ese abasto, además, denuncian, los medicamentos para la diabetes son costosos y no todas las personas cuentan con la facilidad para adquirirlos.

La escasez de medicamentos en el IMSS de Charcas se ha prolongado, lo que ha generado un clima de incertidumbre y angustia entre los pacientes, quienes temen por su

salud al no poder llevar un control adecuado de sus niveles de glucosa.

Ante esta problemática, diversos sectores de la sociedad han exigido al IMSS una pronta solución, así como a la alcaldesa Marisol Nájera para que haga las gestiones necesarias a fin de que abastezcan al instituto con los fármacos básicos.

Redacción

Inicia la fiesta tricolor, abundan artículos patrios

El ambiente festivo se comienza a sentir en las calles de Matehuala con la llegada de los tradicionales artículos patrios. Desde banderas de todos los tamaños hasta vestuarios típicos, los mercados locales se han engalanado con los colores de México para celebrar un aniversario más de nuestra Independencia.

Los puestos ambulantes y los establecimientos comerciales ya lucen coloridos adornos

Aboga Franco Coronado por atención integral para niños con autismo

El presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, hizo extensivo su compromiso con la comunidad al atender personalmente a un grupo de manifestantes que clama por una mayor atención y recursos de salud y educación destinados a niños con autismo.

La manifestación, que se llevó a cabo en la presidencia municipal, reunió a un numeroso grupo de inconformes,

quienes expresaron su preocupación por la falta de servicios especializados, terapias y apoyo educativo para los niños con trastorno autista en Matehuala.

Durante el encuentro, Franco Coronado escuchó atentamente las demandas de los manifestantes y se comprometió a revisar sentencias que existen sobre los compromisos que las instituciones gubernamentales deben acatar, de esta manera darle seguimiento y sentar un

precedente que lleve a ejercer una atención de calidad para las personas con autismo. En los próximos días, Coronado Guerra, trabajará en diversas gestiones para respaldar a los ciudadanos y que llegue personal especializado a brindar atención de salud a los pacientes, así como tratar ante las autoridades escolares en el estado la problemática y el retraso que se tiene en la educación debido a la falta de maestros capacitados para la educación especial.

Alcalde de Venado vende tinacos a pesar de la falta de agua

y una gran variedad de productos alusivos a las fiestas patrias. Banderas, sombreros, serpentinas, matracas, vestuarios de charro y china poblana, así como otros artículos decorativos, se han convertido en los protagonistas de esta temporada.

La venta de artículos patrios no solo es una actividad comercial, sino también una expresión de identidad nacional. Con la llegada de septiembre, los mexicanos se preparan para vivir intensamente las fiestas patrias, llenando de alegría y colorido las calles.

La población del municipio de Venado, se encuentra en un estado de creciente indignación y desconcierto luego de que el presidente municipal, Guillermo Martínez Guerra, lanzara un programa para la venta de tinacos y otros productos para el hogar, a pesar de que varias colonias llevan más de dos semanas sin suministro de agua.

Este programa, que incluye la venta de tinacos, calentadores solares, molinos

para nixtamal y calentadores ecológicos, ha generado polémica en la comunidad, ya que parece contradecir la realidad que viven los ciudadanos diariamente. Además, la iniciativa ha suscitado críticas adicionales debido a la sospecha de que el programa podría estar vinculado a intereses personales del alcalde, quien está a pocas semanas de concluir su administración. Algunos ciudadanos han manifestado que este programa parece un intento del alcalde de obtener un beneficio económico per-

sonal antes de dejar el cargo. Mientras tanto, las familias afectadas por la falta de agua continúan esperando soluciones efectivas por parte de las autoridades locales, que hasta ahora han sido insuficientes o inexistentes. La comunidad venandense demanda acciones concretas y soluciones reales a la crisis hídrica que padecen, y consideran que la venta de tinacos sin garantizar el acceso al agua es un acto de irresponsabilidad y falta de sensibilidad hacia sus necesidades más básicas.

Luis Loera
Brian Castillo

Estafadores utilizan el nombre del Hotel Mina

Real para robar a turistas del Altiplano

En un preocupante giro de eventos, varias personas han informado sobre un nuevo esquema de fraude que está utilizando el nombre del Hotel Mina Real para engañar a los clientes. Los estafadores se hacen pasar por empleados del hotel y contactan a posibles víctimas a través de números de teléfono no oficiales, ofreciendo reservas y servicios falsos a cambio de pagos anticipados.

El Hotel Mina Real ha emitido una advertencia urgente para alertar a sus clientes y al público en general sobre esta situación. La administración del hotel ha recordado que los únicos números de contacto válidos para sus sucursales son:

• Mina Real – Cedral: 488 887 0555

Mina Real – Matehuala: 488 688 2721

Mina Real – Real de

Anuncia “El Pollo” aumento salarial para policías de Matehuala

En un hecho sin precedentes para la corporación municipal, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció un incremento salarial de 5 mil pesos para todos los elementos de la Policía Municipal de Matehuala. Con esta medida, se busca posicionar al municipio como el mejor pagado del estado, esta medida obedece a reconocer la labor policiaca y a incentivar el compromiso y mejores resultados en favor de la seguridad de los matehualenses. Durante su mensaje, Gallardo

Cardona, mencionó que tras una platica con el presidente de Matehuala Franco Coronado Guerra concluyeron en la importancia de reconocer la labor de los policías, quienes se enfrentan día a día a situaciones de riesgo para garantizar la tranquilidad de las familias.

Este incremento salarial, entrará en vigor a partir de la próxima quincena y se adhiere a otros beneficios como el que se ejerce para elementos de la Guardia Civil Estatal, que trata de un convenio entre el gobierno del estado y el Infonavit para que, de perder la vida en funcio-

nes, le sea entregad una casa a su familia con el objetivo de asegurar un patrimonio a su pareja e hijos.

El gobernador exhortó a que se realice un tabulador de sueldos y que este sea revisado en la administración siguiente para que el aumento reciente no se estanque y en lo sucesivo los policías municipales puedan tener acceso a otro beneficio igual. Pidió a la nueva administración a atender el tema y que no quede en el olvido para que los elementos gocen de un salario digno acorde a la inflación y a las actividades que realizan.

Cumple Gobierno de Matehuala a comunidades rurales con tinacos y calentadores solares

Catorce: 488 101 1961 y 488 887 5162

Cualquier comunicación que provenga de números diferentes a los mencionados debe considerarse sospechosa. El hotel enfatiza que bajo ninguna circunstancia se deben realizar pagos a través de líneas no verificadas.

Este tipo de estafa ha generado preocupación entre las autoridades locales, quienes instan a los ciudadanos a estar alertas y a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con este caso. Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de este fraude, se recomienda presentar una denuncia ante las autoridades competentes.

El Hotel Mina Real reitera su compromiso con la seguridad y satisfacción de sus clientes, y agradece cualquier información que pueda ayudar a detener a los responsables de estos actos fraudulentos.

El gobierno municipal de Matehuala, encabezado por el alcalde Franco Coronado Guerra, en colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, llevó a cabo la entrega de diversos apoyos a habitantes tanto de la zona urbana como de las comunidades rurales. Entre los beneficios otorgados se encuentran tinacos, calentadores solares, tanques nodriza, bebederos y cisternas.

Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias de Matehuala al proporcionarles recursos que contribuyan al almacenamiento de agua

potable, el acceso a fuentes de energía sostenibles y el cuidado de la salud pública.

La entrega de estos apoyos es parte de un esfuerzo conjunto entre el municipio y la Congregación Mariana Trinitaria, una organización conocida por su labor en el ámbito social y comunitario. La iniciativa busca llegar a las personas que más lo necesitan, asegurando que estos recursos lleguen a los hogares que enfrentar mayores desafíos en la región.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, promoviendo el desarrollo y la sostenibilidad en Matehuala.

Luis Loera

Romanticismo, baile

y recuerdos en el domingo cultural Iglesia Realiza el Primer Encuentro Diocesano de Catequistas 2024

En un emotivo evento que reunió a decenas de educadores de la fe, la Diócesis de Matehuala celebró el primer Encuentro Diocesano de Catequistas 2024. Con motivo del Día del Catequista, este encuentro se convirtió en un espacio de formación, reflexión y comunión para quienes dedican su vida a transmitir los valores cristianos.

El evento, que se llevó a cabo en el municipio de Matehuala, contó con la presencia del Obispo Margarito Salazar Cárdenas, quien dirigió unas palabras de aliento y agradecimiento a los catequistas por su invaluable labor en la evangelización. Durante la celebración, los presentes ofrecieron diversas ofrendas como símbolo de su compromiso con la Iglesia.

A lo largo del encuentro, se realizaron diversas actividades y conferencias que permitieron a los catequistas fortalecer sus conocimientos sobre la doctrina cristiana y adquirir nuevas herramientas pedagógicas para su labor docente. Los temas abordados incluyeron aspectos fundamentales de la fe, así como estrategias innovadoras para la catequesis en el mundo contemporáneo.

Con este primer Encuentro Diocesano de Catequistas, la Diócesis de Matehuala reafirma su compromiso con la formación integral de los catequistas y con la evangelización de su pueblo. Los organizadores esperan que este tipo de eventos se conviertan en un espacio de encuentro y crecimiento espiritual para todos los educadores de la fe.

Clientes Soriana, un faro de esperanza para niños con discapacidad

Como acto de solidaridad, la tienda Soriana Matehuala ha dado inicio a una campaña de recaudación de fondos destinada a apoyar a niños con discapacidad en la región. La empresa invita a la comunidad a unirse a esta noble causa.

Los clientes de las tiendas Soriana podrán realizar donativos a partir de un peso en las cajas registradoras. Toda la cantidad recaudada será destinada íntegramente a la adquisición de equipos especializados, terapias y servicios que mejoren la

calidad de vida de estos pequeños.

La empresa expresó su agradecimiento a la comunidad y, como en otras ocasiones, dijo estar segura de que la generosidad de la gente del altiplano permitirá alcanzar la meta. para formar un futuro lleno de oportunidades para los niños.

En diversas ocasiones se ha llevado a cabo esta campaña, diversos testimonios destacan la importancia de esta iniciativa, pues gracias a Soriana se forma un vínculo entre los ciudadanos y los beneficiarios que permiten mantener los tratamientos para su desarrollo.

Felipe Urban y su Danzonera pusieron a bailar a chicos y grandes durante su presentación en la Plaza de Armas dentro de los domingos culturales organizados por el gobierno municipal de Matehuala.

La presentación del último domingo musical fue encabezada por el Presidente Municipal Franco Coronado Guerra acompañado de la maestra Renata Torres Directora de Fomento Cultural y el regidor Mario Hernández de la comisión de Cultura. Mario Hernández y

Renata Torres, coincidieron en que los domingos culturales y musicales fueron todo un éxito con la presentación de distintas agrupaciones de talla nacional e internacional rompiendo record de asistencia en cada una de ellas, gracias a la voluntad y trabajo del presidente municipal.

En su intervención Franco Coronado agradeció a los encargados de Cultura para hacer posible que Matehuala gozara de este tipo de presentaciones y con ello dar vida a los parques y espacios públicos dentro del proyecto de dignificación y reconstrucción del tejido social en nuestro municipio.

Redacción
Luis Loera

Isabel Cristina Flores Rueda, de la UASLP

Altiplano galardonada con el Premio ANUIES 2024

La doctora Isabel Cristina Flores Rueda, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) resultó galardonada con el Premio ANUIES 2024 en la categoría Innovación en la práctica docente, en el Consejo Regional Noreste; por lo cual será reconocida el próximo mes de noviembre.

La catedrática del campus Matehuala de la UASLP manifestó que el reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la motiva a seguir innovando y a enfrentar el desafío de cambiar, en las generaciones, la forma de enseñanza.

Sobre su participación, comentó que, atendiendo a la convocatoria, resultó un reto recopilar el trabajo de varios años en la docencia y armar un portafolio, reflexionar cómo se ha ido transformando esa práctica, al tiempo que se incorpora la innovación, la tecnología, la planificación y el aprendizaje significativo. “Fueron algunos de los aspectos que la convocatoria tomó en cuenta, no era propiamente un proyecto; presenté un portafolio de evidencias y documentos en general, todo esto acompañado de una rúbrica solicitada”, explicó.

Flores Rueda, quien

cuenta con una Maestría en Educación en el Área de Docencia e Investigación por la Universidad Santander, cumplió en este mes de agosto 12 años de servicio en la UAMRA. Desde entonces ha combinado la docencia con la práctica profesional “esto ha sido revelador, lo que aprendía, lo compartía no solo a los estudiantes de Matehuala, sino también a los que recibimos de municipios conurbados”, dijo.

Destacó que las y los estudiantes fueron partícipes de este importante premio y agradeció el respaldo de los docentes de la entidad académica, quienes, en todo momento se han apoyado mutuamente en temas de tecnología educativa, lo que permite el perfeccionamiento y la retroalimentación. “Es la primera ocasión que participo en la convocatoria del Premio ANUIES y está dedicado a mi familia, alumnos y colegas”, afirmó.

Cabe apuntar que la también consejera maestra por UAMRA, imparte clases en el programa educativo de Licenciatura en Mercadotecnia y colabora en la Maestría en Administración en Enfermería, que imparte la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN). Finalmente, sobre la expectativa del ciclo escolar que acaba de iniciar, mencionó que la labor es motivar y entusiasmar a las y los estudiantes a que continúen con esa hambre de aprender y disfrutar del ambiente universitario.

Franco Coronado entrega reconocimiento al gobernador Ricardo Gallardo

Durante su gira por el Altiplano potosino, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, recibió un merecido reconocimiento por parte del presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, en virtud de su incansable labor en pro de la educación de los matehualenses.

En un acto celebrado en Matehuala, Franco Coronado, destacó el compromiso del mandatario estatal con el desarrollo integral de la región, poniendo especial énfasis en la importancia de garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los habitantes de Matehuala. Apoyos escolares con accesorios, mochilas, uniformes, zapatos, han aportado a

la economía de las familias matehualenses y reducido la deserción de alumnos que dejaban la escuela por falta de capital para la compra de elementos básicos escolares. Estos beneficios dependen de los programas educativos que desarrolló el gobierno del estado de San Luis Potosí.

Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo agradeció el reconocimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en estrecha colaboración con las autoridades municipales y federales para impulsar el desarrollo educativo de Matehuala y de todo el estado.

Este reconocimiento forma parte del trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Matehuala.

Comité Municipal contra las Adicciones presenta resultados exitosos en Matehuala

ludables.

El Comité Municipal contra las Adicciones llevó a cabo su última sesión de la actual administración, en la que se presentaron los resultados obtenidos a través de diversas acciones implementadas en distintos sectores del municipio.

Durante el encuentro, se destacó el trabajo realizado en favor de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a quienes se les brindaron talleres, actividades recreativas y orientaciones con el objetivo de fomentar la sana convivencia y reconstruir el tejido social.

En la sala de Cabildo, el Comité resaltó la importancia de estas acciones, señalando que a través de estas iniciativas lograron concientizar a la población sobre los riesgos del consumo de sustancias y se han promovido estilos de vida sa-

Entre las actividades realizadas se encuentran talleres informativos dirigidos a estudiantes, padres de familia y docentes, con el fin de proporcionar herramientas para identificar los factores de riesgo y prevenir el consumo de drogas. Actividades recreativas como eventos culturales y artísticos, como una alternativa sana y divertida para los jóvenes. Asesoramiento personalizado a personas con problemas de adicción y a sus familias. Informaron que gracias a estas acciones se ha logrado reducir los índices de consumo de sustancias en ciertos grupos poblacionales y se ha fortalecido la participación ciudadana en la prevención de las adicciones.

El presidente municipal, Franco Coronado Guerra, felicitó al Comité Municipal contra las Adicciones por su destacada labor y agradeció el compromiso por trabajar en esta importante tarea.

Luis Loera
Luis Loera

Franco Coronado Guerra y Raúl Ortega inician entrega recepción del Ayuntamiento de Matehuala

Redacción

Para lograr una transición tersa, ordenada y transparente en beneficio de los habitantes de Matehuala, se realizó la primera reunión de las comisiones de entrega recepción de las administraciones, saliente y entrante, encabezadas por Franco Coronado Guerra y Raúl Ortega, respectivamente.

En la presidencia municipal, se dijo que el proceso de entrega recepción garantiza el suministro oportuno, adecuado y completo de los asuntos municipales a los servidores públicos selectos para que tengan los elementos para el correcto y eficaz desempeño de sus funciones; se

enfatizó que se realiza conforme a los preceptos legales. Y significa la culminación exitosa del gobierno municipal encabezado por Franco Coronado Guerra.

El presidente municipal de Matehuala, puntualizó que este es un acto de ley pero también de diálogo democrático con una conformación plural de diversos partidos políticos; iniciando los trabajos de entrega recepción se comprometió a entregar finanzas sanas y no dejar obras inconclusas o faltas de pago.Por parte de la administración saliente encabeza la comisión, el presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, la segundo síndico municipal, los regidores, José de Jesús Castillo Reyna por el PAN, Eugenia Torres Guerra

A la brava, Iván Estrada conectó a la red de drenaje su nueva residencia

El ex alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmaán, se encuentra nuevamente envuelto en una polémica que ha sacudido a la comunidad. En esta ocasión, el ex funcionario público enfrenta acusaciones de haber conectado de manera ilegal su nueva residencia, ubicada en la colonia La Finca, a la red de drenaje municipal, esto con el permiso de su cuñado Juan Carlos Pérez Mendoza, titular de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM).

Testigos presenciales han declarado que Iván Estrada habría abierto el ducto de manera descarada para realizar la conexión de agua potable a su propiedad. Según estos testimonios, el ex alcalde habría llevado a cabo esta acción con la in-

tención de asegurar el suministro de agua a su vivienda, incluso en caso de que se presentaran fallas en el servicio debido a la incompetencia de su cuñado Juan Carlos Pérez.

Iván Estrada, quien ya tiene un historial de problemas legales, deberá ahora enfrentar estas nuevas acusaciones que lo ponen al borde del abismo. Las pruebas en su contra parecen ser contundentes, y los ciudadanos exigen que se aplique la ley y se castigue a este ex funcionario corrupto.

Este nuevo escándalo ha reavivado la indignación de los matehualenses, quienes exigen una investigación exhaustiva y transparente para determinar el alcance de las irregularidades y burlas hacia la comunidad matehualense cometidas por Iván Estrada y Juan Carlos Pérez.

por el PT, José Ángel Rodríguez Loredo del Verde, por el PRI, Gerardo Rojas Díaz, José Mario Hernández García de Morena.

La administración entrante, el alcalde electo, Raúl Ortega, primer síndico, Salvador Palos Bustamante, el regidor Reynaldo Cruz Llanas del PAN, Everardo Nava Vivanco, del Verde, Jaime Antonio Esmeralda Martínez, Nueva Alianza, Carolina Valderrama Pérez del PRI y María del Carmen Castillo Álvarez de Morena.

La comisión de enlace, el secretario general del ayuntamiento, Pablo Arriaga Castillo, la contralora, Celia María Peña Hernández Jesús Daniel Saucedo Villanueva, tesorero municipal.

Campesinos de Charcas denuncian favoritismo en la distribución de semillas

Campesinos de Charcas denunciaron lo que consideran una distribución desigual de los apoyos con semilla que entrega la presidenta municipal, Marisol Nájera Alba. Según los afectados, estos recursos solo están llegando a quienes respaldaron a ciertas autoridades en las pasadas elecciones, en clara contradicción con las promesas de campaña de no realizar distinciones par-

tidistas. Los denunciantes aseguran que, a pesar de las necesidades urgentes del sector agrícola, los programas de apoyo se están utilizando con fines políticos, beneficiando únicamente a un grupo selecto de productores. Esta situación, afirman, está generando un clima de tensión y desconfianza hacia la alcaldesa..

Expresaron que se sienten engañados y discriminados, pues, durante las dos campañas políticas que ha

realizado Marisol Nájera, prometió que los apoyos llegarían a todos por igual, sin importar preferencias políticas, pero la realidad es otra. Solo están beneficiando a sus conocidos y a quienes les dieron el voto. Los campesinos afectados exigen una investigación exhaustiva sobre el manejo de los recursos destinados al sector agrícola, así como la entrega inmediata de las semillas a todos los productores que las requieren.

Luis Loera

Atlético de San Luis supera a los Zorros del Atlas en casa

Atlético de San Luis liga su segunda victoria consecutiva en casa al derrotar a los Zorros del Atlas, por marcador de dos a uno en partido celebrado en la cancha del Estadio Alfonso Lastras Ramírez dentro lo que fue la sexta fecha del Torneo Apertura de la Liga MX.

Dio inicio la jornada 16 de la Liga MX con el partido de Atlético de San Luis ante Atlas con un arranque interesantes en donde los dos equipos salieron con la intención de buscar los tres puntos.

A los 7 minutos de juegos

Atlético de San Luis sufre una amonestación sobre Julio “Cata” Domínguez después de comentar una falta sobre el “Mudo” Aguirre para tiro directo.

El partido se vino abajo en donde los dos equipos no encontraban su futbol para buscar alguna llegada de peligro que les diera la ventaja.

A los 24 minutos de juego

Atlético de San Luis crea una jugada de peligro que terminó en un disparo de media distancia flojo Luis Nájera que terminó en las manos del portero atlista.

Atlético de San Luis comenzó a mostrar un poco más de agresividad al frente, por lo cual a los 30 minutos de

juego en una jugadas que se empezó a tejer desde media cancha terminó en los linderos del área grande donde el brasileño Víctor “Vitinho” saca un disparo cruzado anidando la de gajos en el ángulo inferior derecho con relación al ataque de los potosinos, para el uno a cero ante la locura de los aficionados.

Los minutos finales de la primera parte estuvieron mas tranquilos en donde ninguno de los dos equipo supo crear una jugada clara de gol, por lo cual se fueron al descanso con el marcador uno a cero en favor de los potosinos.

Arranca el segundo tiempo

con un poco de futbol intenso por parte de los dos equipos quienes en menos de cinco minutos tuvieron una jugadas clara de gol que no pudieron concretar.

A los 51 minutos de juegos el jugador francés Sebastien Salle-Lamonnge logra hacer una brillante jugada en tres cuartos de cancha al quitarse a dos zagueros de encima, y sacar un potente pero bien colocado disparo de media distancia que termina en las redes, para el dos a cero en favor de Atletico de San Luis.

Sébastien Salles-Lamonge saca disparo con la derecha desde fuera del área el cual

logra desviar muy bien Camilo para evitar el gol.

Atlas despierta con un poco de más de futbol, y a los 70 minutos José Lozano saca un certero cabezazo que termina en el fondo de las redes, y mismo que fue revisado, por el VAR terminando en gol.

Después de la anotación del Atlas el partido se cerró más en donde los dos equipos comenzaron a cuidarse más, por lo cual las llegadas no eran tan claras.

Los minutos seguían su marcha, y al final Atlético de San Luis se quedó con el triunfo, por dos a uno en partido muy cerrado al final.

‘Mamma Mia’ en el Gran Premio de Italia 2024: Leclerc gana en casa de Ferrari

Brian Castillo

“Mamma Mia”, gritó por radio Charles Leclerc, quien celebró en italiano su victoria en casa de Ferrari. El monegasco de 26 años ganó el Gran Premio de Italia 2024, decimosexto del Mundial de Fórmula 1, en un podio completado por los McLaren: el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris. El circuito de Monza vivió una calurosa carrera en más de un sentido: con los ‘tifosi’ enloquecidos en las tribunas, altas tem -

peraturas en pista y varios líderes a lo largo de las 53 vueltas; con peleas intensas entre los McLaren y Ferrari, además de un muy frustrado Max Verstappen, molesto por malas paradas en pits y el rendimiento de su monoplaza. Ferrari tuvo una estrategia arriesgada a una sola parada, a diferencia del resto, lo cual los llevó a escuchar su himno nacional en el podio y a festejar con vino espumoso. Para Leclerc esta es su séptima victoria en la F1 y la segunda de la temporada y la segunda en Monza.

¡La lucha libre llenó de alegría y entusiasmo a las familias de Matehuala!

En una noche lluviosa que no impidió el entusiasmo de los aficionados, La Ciudad de las Camelias fue escenario de una de las funciones de lucha libre más esperadas del año. Se llevaron a cabo seis emo -

cionantes combates que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Los luchadores locales, nacionales e internacionales se lucieron en cada una de las luchas, demostrando su habilidad y entrega al deporte. El plato fuerte de la noche fue la presencia de

la renombrada facción de Lucha Libre AAA Worldwide, los “Psycho Circus”, integrada por Dave the Clown, Murder Clown y Panic Clown. Estos imponentes luchadores se enfrentaron en un combate épico contra El Hijo del Picudo, Break Demon y la Sombra del Misterio.

La intensidad y el espectáculo brindado por ambos equipos hicieron vibrar a la afición, que no dejó de animar en ningún momento.

Las familias de Matehuala disfrutaron de una velada inolvidable, llena de acción y emoción, que seguramente quedará en

la memoria de los presentes como una de las mejores funciones de lucha libre de la región. A pesar de la lluvia, el público asistió en gran número, demostrando su pasión por este deporte y su apoyo a los luchadores que, sin duda, dieron lo mejor de sí en el ring.

DESPEDIDA CON DESABASTO DE AGUA

Tras fallas en los pozos, Howard Aguilar, neg ó distribuci ó n de agua potable en p ipas

PÁGINA 15

El gobernador del estado anunció que Cedral tendrá espacios dignos para los deportistas.

Pág. 14

Ricardo Gallardo anuncia nueva unidad deportiva para Cedral

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció el ambicioso proyecto de construcción de una nueva unidad deportiva para Cedral. Esta iniciativa, que se prevé inicie a mediados de su segundo periodo de gobierno, busca impulsar el desarrollo de talentos deportivos en la región y fomentar la práctica del deporte como una alternativa sana para los jóvenes.

El mandatario estatal ha destacado la importancia de brindar a los jóvenes espacios adecuados para la práctica deportiva, asegurando que el deporte es una herramienta fundamental para alejar a los jóvenes de las adicciones.

La nueva unidad deportiva, cuya ubicación aún no ha sido definida, contará con diversos espacios así como áreas verdes.

Por su parte, los ciudadanos de Cedral se mostraron entusiasmados con este anuncio, reconociendo la importancia de contar con una infraestructura deportiva de calidad, tal como se ha realizado en varios municipios.

Se espera que en los próximos meses se den a conocer más detalles sobre este proyecto, así como el diseño de las instalaciones y el calendario de obras.

Motociclista detenido por conducir a exceso de velocidad

Redacción

Cedral, S.L.P. – Durante un operativo de seguridad implementado por la Guardia Civil Estatal (GCE) en la zona centro de Cedral, se logró detener a un joven motociclista por conducir a una velocidad inmoderada, poniendo en riesgo su propia seguridad y la de otros usuarios de la vía.

El detenido, identificado como Brayan “N” de 18 años de edad, fue sorprendido circulando a exceso de velocidad por las calles del centro de la ciudad, lo que representó una clara violación al Reglamento de Tránsito y una amenaza para la integridad física de peatones y automovilistas.

Al ser detenido, Brayan “N” fue informado de los motivos de su arresto y de los derechos que le asisten como persona detenida. Posteriormente, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que determine su situación legal.

Con esta acción, la Guardia Civil Estatal refrenda su compromiso de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes en el municipio de Cedral. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad y a conducir con precaución, a fin de evitar poner en riesgo sus vidas y las de los demás.

Luis Loera

Howard inicia despedida con desabasto de agua

Luis Loera

La administración municipal de Cedral, encabezada

por Howard Aguilar, inicia el adiós con una creciente ola de críticas debido a un severo desabasto de agua

que azota a la localidad en los últimos días. Ciudadanos han denunciado públicamente que

desde hace varios días no reciben ni una sola gota de agua en sus hogares, situación que ha generado ma -

Manuel Azcona confirma a Guillermo Hermoso de Mendoza para el 2025

Luis Loera

El fervor taurino en Cedral se intensifica con la confirmación de una de las figuras más destacadas del rejoneo: Guillermo Hermoso de Mendoza. Reconocido por su elegancia y maestría en el arte de montar a caballo, deleitará al público de la Plaza de Toros Frascuelo el próximo mes de marzo de 2025. El empresario Manuel Azcona, quien se encuentra

al frente de la organización de esta esperada corrida, ha confirmado la presencia del rejoneador español y se encuentra preparando detalles para ofrecer un espectáculo inolvidable. La afición taurina ya comienza a palpitar la emoción de presenciar en vivo a uno de los jinetes más aclamados. Hermoso de Mendoza, con una larga y exitosa trayectoria en los ruedos, ha conquistado al público con su estilo único y su conexión especial con los caballos. Su presencia en Cedral se perfila como uno de los eventos taurinos más destacados del año, y se espera una gran afluencia de público. En las próximas semanas se darán a conocer más detalles sobre la corrida, como el cartel completo y la fecha exacta del festejo. Sin duda, la confirmación de Guillermo Hermoso de Mendoza es una excelente noticia para los aficionados taurinos de Cedral y de toda la región.

lestar y preocupación entre la población.

Ante esta emergencia, los habitantes de Cedral han señalado la indiferencia del presidente municipal, quien no ha implementado un programa de reacción eficaz para mitigar los efectos del desabasto. La falta de suministro de pipas con agua potable ha agravado la situación, dejando a muchas familias sin este recurso vital.

A pesar de que el alcalde Howard ha anunciado la perforación de nuevos pozos, los ciudadanos aseguran que estas obras no se han traducido en una mejora en la estabilidad del suministro de agua potable. Esta situación ha generado un clima de descontento y de urgencia de que ya termine la presente administración.

Ante esta grave problemática, la ciudadanía de Cedral se siente impotente, pues, ya con la salida del alcalde y la falta de asistencia al Ayuntamiento, no tienen a quién dirigirse para que les den, por lo menos, un apoyo temporal.

Estado

DIF Estatal, un abrazo solidario en la FENAPO 2024

La Feria Nacional Potosina 2024 no fue solo un espacio de diversión y entretenimiento, sino también un punto de encuentro para la solidaridad y el bienestar. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) demostró una vez más su compromiso con la ciudadanía potosina al brindar más de cinco mil atenciones en su stand interactivo, convirtiéndose en un verdadero oasis de apoyo y orientación. Desde asesorías legales y psicológicas hasta la entrega de ayudas técnicas y capacitaciones en temas de salud mental, el DIF Estatal tocó las vidas de miles de personas. Las cifras hablan por sí solas: 886 capacitaciones en riesgos psicosociales, 397 atenciones

Médicos potosinos rechazan nombramiento de nueva secretaria de Salud

Un fuerte rechazo ha generado el nombramiento de Leticia Mariana Gómez Ordaz como nueva titular de la Secretaría de Salud del estado. En un comunicado dirigido al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica, expresó la profunda inconformidad del gremio ante esta designación.

Según el comunicado, los médicos potosinos consideran que Leticia Mariana Gómez Ordaz

en materia de protección infantil, 432 servicios para adultos mayores y más de mil atenciones en salud mental.

El stand del DIF Estatal se convirtió en un espacio donde familias encontraron respuestas a sus inquietudes y apoyo en momentos de necesidad. Los más pequeños recibieron información sobre cómo cuidar su salud mental y prevenir el abuso, mientras que los adultos mayores encontraron orientación legal y psicológica.

Más allá de las estadísticas, el trabajo del DIF Estatal en la FENAPO 2024 dejó una huella imborrable en la comunidad. Historias de superación, de familias que encontraron el apoyo que necesitaban y de personas que fueron escuchadas y valoradas se multiplicaron a, prácticamente, tres años de servir a los ciudadanos.

no cuenta con la formación académica ni la experiencia necesaria para desempeñar un cargo de tal relevancia. De acuerdo a la Ley la Secretaría de Salud requiere de un perfil altamente especializado, con experiencia en el ramo y licenciatura afín para atender las complejas necesidades del sector en el estado.

La falta de claridad sobre los criterios que llevaron a la selección de Leticia Mariana Gómez Ordaz ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los profesionales de la salud. Los médicos

Se quema la presidencia municipal

temen que esta decisión pueda afectar negativamente la calidad de los servicios médicos que se brindan a la población potosina. Ante esta situación, el Colegio de la Profesión Médica ha solicitado al gobernador Gallardo Cardona reconsiderar el nombramiento de Leticia y buscar un perfil más adecuado para ocupar el cargo de secretaria de Salud. Asimismo, los médicos han expresado su disposición a colaborar con el gobierno estatal para garantizar el bienestar de la población y fortalecer el sistema de salud.

de Tancanhuitz

Poco después de las 18 horas se reportó a los números de emergencia un presunto incendio en el interior de la presidencia municipal, de una oficina ubicada en la planta baja salía un denso humo negro, por ello la alerta a las corporaciones.

En Ciudad Valles se recibió una llamada para solicitar auxilio a los Bomberos de Valles y Protección Civil, además de la Comisión Nacional de Emergencias, mismos que tras varios minutos informaron que partirían al municipio vecino.

Hasta el momento se desconocen el origen y el alcance del fuego. Los reportes preliminares, señalan que se

aprecia un denso humo negro saliendo de una de las oficinas de la alcaldía, que da hacia una calle lateral, justo frente al mercado municipal, esto alerto a comerciantes y personas que caminaban por la zona. Se espera que las corporaciones arriben a la zona y conocer más detalles del incendio, hasta el momento no se reportan personas lesionadas.

Luis Loera
Redacción

San Ciro de Acosta busca convertirse en Pueblo Mágico

Redacción

Con fundamento en sus tradiciones y atractivos turísticos, el municipio de San Ciro de Acosta, cuna del Son Arribeño, buscará convertirse en el séptimo Pueblo Mágico de San Luis Potosí con el inicio de la integración del expediente, que trabaja conjuntamente la Secretaría de Turismo (SECTUR) y el ayuntamiento, y el arranque del programa “Rutas Mágicas de Color” para transformar las fachadas del primer cuadro de la cabecera municipal.

Por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Sectur, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, formalizó un acuerdo para trabajar con la

Rafael Aguiñaga es designado como integrante del Consejo de la Judicatura en SLP

Redacción

El pasado martes, los diputados del Congreso del Estado eligieron a Rafael Aguiñaga Calderón como integrante del Consejo de la Judi -

catura del Poder Judicial de San Luis Potosí. Tras una sesión extraordinaria, los integrantes de la presente legislatura votaron entre todos los perfiles para este puesto. Con 18 votos a

favor, se decretó que, por mayoría, Aguiñaga Calderón sería el representante del Congreso del Estado en el Poder Judicial de San Luis Potosí. Estará en funciones a partir del 31 de agosto del

2024 hasta el 30 de agosto del 2029. Rafael Aguiñaga desempeñaba su trabajo profesional como actuario del Poder Judicial del Estado, suplirá a Huitzilihuitl Ortega Pérez terminará su periodo.

Se han entregado más de 890 mil placas vehiculares gratuitas

administración municipal que encabeza Luis Carlos Pereyra Govea, donde iniciaron el programa de rescate de las fachadas, además del proyecto de señalética turística urbana e informativa en parajes y atractivos.

“Vamos a potenciar el desarrollo turístico de esta hermosa región”, dijo la funcionaria estatal, quien puntualizó que San Ciro de Acosta logró transformar su zona centro con obras de infraestructura y conservación en la plaza principal, la instalación del monumento “Músicos, Poetas y Trovadores del Huapango Arribeño”, la construcción del mirador turístico “San Ciro de las Albercas”, además del paraje natural Paso de Jesús.

que fortalecen la estrategia integral de seguridad al contar con un padrón vehicular completo.

El Gobierno del Estado brinda más apoyo a las familias, con el programa de placas vehiculares gratuitas, a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), que de Octubre de 2021 a Julio de 2024 ha entregado más de 890 mil, generando un ahorro muy significativo.

El secretario de Finanzas, Omar Valadez Macías, dijo que este programa junto al de licencias gratuitas y permanentes, representan para las y los potosinos un gran beneficio, gracias al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien cumplió al quitar el negocio que tenía la herencia maldita con el cobro de este trámite. Además de

Precisó que el padrón estatal de vehículos activos de servicio particular y público es de 908 mil 177, de los cuales 424 mil 807 corresponden a modelos de entre 2015 y 2025; 226 mil 965 a modelos de 2005 a 2014 y 256 mil 255 de 2004 y anteriores.

Puntualizó que en la Feria Nacional Potosina (FENAPO), la Sefin instaló una nueva oficina recaudadora que durante el evento tiene un horario de servicio de 8:00 a 18:00 horas, de Lunes a Domingo, mientras que en el pabellón uno, instaló kioscos donde las y los potosinos pueden realizar diversos trámites y un centro electrónico más en el módulo de la Sefin.

Redacción

Salud

¿Qué es la disonancia cognitiva?

La disonancia cognitiva es un concepto psicológico que describe el estado de tensión o incomodidad que surge cuando una persona experimenta dos o más pensamientos, creencias o valores que son inconsistentes o contradictorios entre sí.

La disonancia cognitiva fue descubierta por el psicólogo Leon Festinger en la década de 1950. Festinger estaba estudiando la psicología social y la toma de decisiones, y se interesó en entender por qué las personas a menudo experimentan malestar o tensión cuando enfrentan información que contradice sus creencias o valores.

La disonancia cognitiva puede ocurrir en diversas situaciones, como:

Contradicción entre creencias y comportamientos: Cuando una persona actúa de manera contradictoria a sus creencias o valores. Información contradictoria: Cuando se recibe información que contradice las creencias o expectativas previas. Decisiones difíciles : Cuando se debe elegir entre dos opciones que implican compromisos.

La disonancia cognitiva puede manifestarse de diferentes maneras, como:

1. Sentimientos de incomodidad o malestar: Te sientes incómodo, ansioso o tenso al considerar una idea o situación.

2. Racionalización excesiva: Te encuentras justificando o racionalizando tus acciones o creencias de manera excesiva.

3. Negación o evitación: Evitas enfrentar o considerar información que contradice tus creencias o valores.

4. Confusión o ambivalencia: Te sientes confundido o indeciso al con -

siderar diferentes perspectivas u opciones.

5. Autojustificación: Te justificas a ti mismo de manera excesiva por tus acciones o decisiones.

6. Sensación de hipocresía: Te sientes como si estuvieras siendo hipócrita o contradictorio contigo mismo.

7. Dificultad para tomar decisiones: Te cuesta tomar decisiones debido a la contradicción entre tus valores o creencias.

8. Sentimientos de culpa o vergüenza: Te sientes culpable o avergonzado por tus acciones o pensamientos.

9. Tensión emocional: Te sientes tenso o emocionalmente agitado al considerar una idea o situación.

10. Dificultad para conciliar creencias: Te cuesta conciliar creencias o valores que parecen contradictorios.

Al reconocer estas señales, puedes tomar medidas para abordar la disonancia cognitiva y reducir la tensión emocional asociada, puedes intentar:

• Reevaluar tus creencias y valores

• Considerar perspectivas alternativas

• Buscar información objetiva

• Ajustar tus acciones o decisiones

• Practicar la autocompasión y la autoaceptación

Recuerda que la disonancia cognitiva es un proceso natural y puede ser una oportunidad para crecer y aprender. La disonancia cognitiva es un mecanismo que puede llevar a cambios en la percepción, el pensamiento y el comportamiento, y es importante reconocerla para tomar decisiones informadas y mantener una coherencia interna y sobre todo, mantener el bienestar emocional.

Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435

La realidad virtual como herramienta terapéutica en psicología

La realidad virtual (RV) es una tecnología que crea un entorno simulado por computadora, que puede ser similar o completamente diferente al mundo real. La RV utiliza dispositivos especiales como cascos de realidad virtual, guantes, y otros dispositivos de seguimiento para sumergir al usuario en un entorno virtual.

La realidad virtual en psicología se refiere al uso de tecnologías de RV para crear entornos virtuales inmersivos que permiten a los terapeutas y pacientes interactuar de manera segura y controlada. Esto ha abierto nuevas posibilidades para el tratamiento de varios trastornos, como:

• Trastornos de ansiedad: La RV se utiliza para exponer a los pacientes a situaciones que les provocan ansiedad de manera gradual y controlada, ayudándoles a superar sus miedos.

• Fobias: La RV permite a los pacientes enfrentar sus fobias de manera segura, como la acrofobia (miedo a las alturas) o la aviación (miedo a volar).

• Trastorno de estrés postraumático (TEPT): La RV se utiliza para recrear situaciones que

desencadenaron el TEPT, permitiendo a los pacientes procesar y superar sus experiencias traumáticas.

• Rehabilitación cognitiva: La RV se utiliza para ayudar a pacientes con lesiones cerebrales o enfermedades neurodegenerativas a recuperar habilidades cognitivas y motoras.

La RV en psicología ofrece varias ventajas, como:

• Control y seguridad: Los entornos virtuales pueden ser controlados y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.

• Inmersión y presencia: La RV proporciona una experiencia inmersiva que puede aumentar la sensación de presencia y compromiso en el tratamiento.

• Accesibilidad: La RV puede ser especialmente útil para pacientes que tienen dificultades para acceder a entornos físicos específicos o que necesitan tratamiento en entornos seguros.

Por otro lado, también existen desventajas a la hora de utilizar RV en psicología, como:

Costo: La tecnología de RV puede ser costosa, lo que limita el acceso a algunos pacientes y terapeutas.

Náuseas y mareos: Algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios como náuseas, mareos o dolores de cabeza debido a la exposición a entornos virtuales.

Dificultad para generalizar: Los resultados obtenidos en entornos virtuales pueden no aplicarse fácilmente a situaciones de la vida real.

Posible dependencia: El uso excesivo de la RV puede generar dependencia en la tecnología en lugar de fomentar habilidades y estrategias para manejar situaciones en la vida real.

Sin duda el avance de la tecnología nos ofrece nuevas herramientas para el tratamiento de diversos trastornos, sin embargo, este es un campo muy nuevo, por lo que aún se necesitan pruebas y adaptaciones para que esto en un futuro pueda ser accesible y de fácil manejo tanto para los pacientes

Estefanía López Paulín

Mezcal Júrame; un producto que nace de un Dios

En un lugar alejado del corazón de San Luis Potosí existe una comunidad llamada “La Flor”, este lugar es hogar de un producto potosino que está traspasando fronteras: el mezcal “Júrame”. Ya te conté un poco de la historia de una de las bebidas espirituales más famosas de México, pero hoy te relataré sobre el mito del nacimiento del maguey.

La comunidad “La Flor” se encuentra en la Estación Ipiña, Ahululco, ahí se encuentran las instalaciones del mezcal “Júrame”, una bebida que nace a partir del maguey, la única planta que no es un regalo de los dioses, sino que es un dios.

Antiguos relatos señalan que el maguey es una diosa llamada Mayáhuel, ella es recordada por dejar el lugar donde viven los dioses para buscar el amor. Aunque la historia cambia de acuerdo con la

región, existe una versión romántica que explica que la diosa dejó su hogar para escapar junto a Quetzalcóatl.

Como castigo por abandonar el hogar de los dioses, se dice que un rayo la impactó y le provocó la muerte. De Mayáhuel solo quedaron sus huesos, de ellos nació el maguey.

Esa es la historia detrás de una planta que abunda en México, de hecho, en el mundo existen 273 especies de maguey, y en México

se pueden encontrar 223, de estas, 151 son endémicas, esto de acuerdo a datos del Gobierno de México. Dada la importancia del maguey, la marca “Júrame” tiene un compromiso por mantener un balance con el medio ambiente. José Eduardo Lomelí Robles, dueño de “Júrame”, explica que para minimizar su impacto en el ambiente, al extraer un maguey del sitio donde creció de forma natural, se planta un agave joven en el mismo lugar para mantener esta proporción.

Víctor García

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

• Esta semana, la energía estará a tu favor para iniciar nuevos proyectos y asumir retos. Tu entusiasmo será contagioso, lo que te ayudará a motivar a otros. Sin embargo, ten cuidado con la impaciencia, ya que podría causar fricciones. Asegúrate de equilibrar tu impulso con un enfoque cuidadoso y considerado.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• La semana se presenta con oportunidades para estabilizar tus finanzas y relaciones personales. Es un buen momento para reevaluar tus prioridades y hacer ajustes que te permitan alcanzar un mayor equilibrio. Dedica tiempo a disfrutar de placeres simples y a conectar con la naturaleza, lo que te traerá paz y claridad mental.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• La comunicación será clave en estos días. Es probable que surjan conversaciones importantes que podrían influir en tu futuro cercano. Aprovecha para aclarar malentendidos y fortalecer lazos con quienes te rodean. Tu mente estará ágil, facilitándote la resolución de problemas y la toma de decisiones rápidas y acertadas.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Esta semana, es posible que te sientas más emocional de lo habitual, pero eso no es necesariamente algo malo. Usa este tiempo para profundizar en tus relaciones y abordar cualquier asunto pendiente. El apoyo de tu círculo cercano será fundamental para superar cualquier desafío que se presente.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

• Te sentirás lleno de energía y motivación para liderar y sobresalir. Es un momento excelente para brillar en tu vida profesional y demostrar tus habilidades. Sin embargo, recuerda la importancia de la humildad y de escuchar a quienes te rodean; esto te ayudará a mantener relaciones armoniosas y evitar conflictos.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• A medida que el Sol transita por tu signo, sentirás un impulso renovado para enfocarte en tus metas personales y profesionales. Esta es una excelente semana para planificar, organizar y poner en marcha proyectos que han estado en pausa. Tu atención al detalle será tu mayor fortaleza.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• La búsqueda de equilibrio será crucial esta semana. Podrías sentir la necesidad de armonizar tu vida personal y profesional. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz y serenidad, como la meditación o el arte. Es posible que te encuentres mediando en situaciones conflictivas, donde tu diplomacia será invaluable.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

• La intensidad emocional podría estar presente en tu semana, lo que te llevará a profundizar en tus relaciones y en ti mismo. Es un buen momento para confrontar y liberar viejas heridas. Tu intuición estará aguda, ayudándote a tomar decisiones acertadas, especialmente en asuntos personales.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• Esta semana, la aventura y el aprendizaje serán temas destacados. Es un buen momento para explorar nuevas ideas, inscribirte en cursos o planificar viajes. Tu espíritu libre te llevará a buscar experiencias que expandan tu mente y tu horizonte. Mantén una actitud abierta y flexible ante los cambios.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

• Los temas profesionales estarán en el centro de tu atención. Es posible que surjan oportunidades para avanzar en tu carrera o para asumir mayores responsabilidades. La disciplina y la perseverancia serán tus aliados. No obstante, también es importante que cuides tu salud y te tomes tiempo para descansar.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• Tu creatividad estará en auge esta semana, lo que te permitirá abordar problemas de manera innovadora. Es un buen momento para colaborar con otros y compartir tus ideas. Sin embargo, asegúrate de mantener los pies en la tierra y no perder de vista la realidad, especialmente en proyectos ambiciosos.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• La introspección será clave en estos días. Es un buen momento para reflexionar sobre tus metas y deseos más profundos. Las emociones podrían estar a flor de piel, así que busca actividades que te ayuden a canalizar tu energía de manera positiva. La meditación o el arte pueden ser especialmente beneficiosos.

¿Cuál es la mejor mascota para casas pequeñas?

Tener una mascota es sin duda una experiencia enriquecedora, pero cuando se vive en un espacio reducido, la elección del compañero ideal puede ser un desafío. Si buscas una mascota que se adapte a tu hogar sin sacrificar la compañía, ¡tenemos algunas sugerencias para ti!

Los gatos: reyes de los departamentos

Los felinos son, por excelencia, las mascotas más populares para los habitantes de apartamentos. Su naturaleza independiente y su capacidad para entretenerse por sí mismos los hacen perfectos para vivir en espacios pequeños. Además, su caja de arena puede ser fácilmente ubicada en un rincón discreto.

Peces: un mundo acuático en miniatura

Un acuario puede transformar cualquier rincón de tu hogar en un oasis de tranquilidad. Los peces son criaturas fascinantes que requieren pocos cuidados y ofrecen horas de entretenimiento observando su

comportamiento. Además, existen una gran variedad de especies y tamaños para adaptarse a cualquier espacio.

Roedores: pequeños pero llenos de vida

Hámsters, jerbos y cobayas son excelentes opciones para quienes buscan una mascota de compañía. Requieren jaulas espaciosas pero bien diseñadas, y pueden ser muy entretenidos de observar. Sin embargo, es importante recordar que estos animales son sociales y necesitan interacción diaria.

Aves: un canto de alegría

Los pájaros pueden llenar tu hogar con su alegre canto. Canarios, periquitos y agapornis son algunas de las especies más populares. Aunque requieren una jaula espaciosa, pueden ser muy sociables y aprender a realizar trucos.

Recuerda que la elección de una mascota es una decisión importante que debe tomarse con responsabilidad. Antes de adoptar, investiga a fondo sobre la especie que te interesa y asegúrate de poder brindarle todos los cuidados que necesita.

¿Qué frutas son las mejores y cuáles debes evitar si tienes diabetes?

Comer frutas y verduras es parte de una buena alimentación. Sin embargo, en el caso de las personas que viven con diabetes, el consumo de frutas debe ser controlado debido al alto contenido de azúcares que poseen estos alimentos.

¿Qué frutas pueden consumir las personas con diabetes?

Aunque no existen alimentos prohibidos para las personas con diabetes, sí existen algunas frutas o verduras que son mejor opción que otras. Por ejemplo, entre las recomendadas por el Centro Médico ABC y el sitio especializado Web MD, se encuentran:

• Ciruela

• Cerezas

• Naranja

Manzana

Kiwi

• Peras

• Frutos rojos (fresas, moras, blueberry, frambuesas o arándanos)

Éstas deben consumirse frescas, congeladas o enlatadas, pero sin azúcar añadida ni jarabe. También en caso de ser frutos secos, estos no deben estar endulzados. De acuerdo con Web MD, una

porción de fruta equivale a 15 gramos de carbohidratos, los cuales se pueden encontrar en:

• 1/2 manzana o plátano mediano

1 taza de moras o frambuesas

• 3/4 taza de arándanos

• 1 1/4 taza de fresas enteras

1 taza de melón dulce en cubos

• 1/8 taza de pasas

Frutas que se deben evitar si se tiene diabetes

Entre las frutas que los pacientes con diabetes deben consumir lo menos posible, por sus altos niveles de carbohidratos y poca cantidad de fibra, se encuentran:

• Higos

• Papaya

• Sandía

Uvas

Pasas

• Piña

• Mangos

• Dátiles

Todas las frutas tienen vitaminas, fitoquímicos y otras cosas que las hacen buenas para la salud. Pero es más probable que algunas de ellas reduzcan las probabilidades de padecer enfermedades crónicas como la diabetes.

Brian Castillo

Policiaca

Energúmeno rapta y mata a jovencita en Estación Ventura

Motociclista atropella a niña de cinco años en Salinas

Redacción

Un accidente indignó a la comunidad de Salinas luego de que una niña de tan solo 5 años fuera atropellada por un motociclista, quien presuntamente conducía a exceso de velocidad. Tras los hechos, familiares del conductor lanzaron agresiones contra la madre de la víctima.

La pequeña fue trasladada de emergencia al Hos -

pital, donde recibió atención médica por diversas heridas. Su estado de salud fue reportado como estable, aunque requirió de hospitalización por varias horas. Testigos del accidente denunciaron que el conductor de la motocicleta, al percatarse de las graves consecuencias de su imprudencia, llamó a sus familiares quienes habrían amenazado a la madre de la niña para que no presentara una de -

nuncia formal. Ante estos hechos, vecinos y familiares de la pequeña exigen a las autoridades municipales y estatales que se investigue a fondo el caso y se aplique todo el peso de la ley al responsable. Asimismo, hacen un llamado a la sociedad para que se tomen medidas más enérgicas contra quienes conducen de manera irresponsable, poniendo en riesgo la vida de los demás.

Redacción

La indignación se apoderó de los potosinos la mañana de este viernes, tras el presunto feminicidio de una joven de 22 años en la localidad de Estación Ventura, en Soledad de Graciano Sánchez. La Fiscalía General del Estado investiga los hechos para dar los el responsable de este crimen.

Las primeras versiones de los hechos versan sobre el rapto de una niña en la comunidad antes mencionada, sin embargo, al pasar de las horas, la información se esclareció y algunos reportaban que la víctima habría sido una joven de 22 años de

edad, quien habría sido privada de su libertad por un sujeto que, según afirman, la subió a la fuerza a una camioneta, la trasladó a un despoblado y la asesinó con una escopeta. En redes sociales circulan capturas de quien, afirman, podrían ser el responsable del feminicidio. Por su parte, la Fiscalía General del Estado, informó que comenzó las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos. Autoridades precisan que el cuerpo, al que se le percibían lesiones producidas por disparos de arma de fuego, fue trasladado a la Vicefiscalía Científica por parte de Servicios Periciales de la institución. Asimismo, elementos de la Policía de Investigación procesaron el área del suceso, donde se aseguraron diversos indicios que serán añadidos a la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía Especializada en Feminicidios.

Tráiler sufre accidente en la Matehuala – Saltillo

Un fuerte accidente se registró la mañana de este jueves en el kilómetro 77 de la carretera Matehuala -Saltillo, el conductor de un tráiler perdió el control de la unidad, salió del camino y terminó atravesado sobre la vía.

De acuerdo a los primeros reportes, el conductor trató de enderezar la dirección de la unidad pero no pudo estabilizar a la unidad. Se desconoce la razón que originó el percance. En el hecho hubo

solo daños materiales. Personal médico y elementos de seguridad carretera se dieron cita para atender al conductor y para agilizar la vialidad. Por momentos estuvo detenido el tráfico, tras la llegada de la Guardia Nacional se habilitó un carril para el flujo de vehículos.

Por varias horas el andar de los automóviles fue lento pero fluido, pero no se pudo evitar que se realizaran largas filas en los dos carriles que conducen al lado norte del país.

Redacción

FEMINICIDIO EN ESTACIÓN VENTURA

Presuntamente la víctima fue raptada y posteriormente encontrada sin vida con varios disparos.

Pág.23

MOTOCICLISTA ATROPELLA A NIÑA DE CINCO AÑOS EN SALINAS

Pág.23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.