Aumento al precio del gas pega en la economía del Altiplano
Pág.3
INTELIGENCIA
Adriana Sánchez presenta dispositivo para personas con discapacidad
Pág.4
DEPORTES
Fer Almanza arrasa en Nacional de Atletismo; se va a Centroamericanos
Pág.11
INTERESANTE
SLP MOTOR DE LA ESTRATEGIA ECONÓMICA DE SHEINBAUM
Confirma la creación de la ruta de tren de pasajeros MéxicoSLP-Laredo
Pág.16
Pág.18
Tiempo de hablar...
Ya merito es el informe de Gobierno de “El Pollo” Ricardo Gallardo y Matehuala podría ser el lugar en donde se arme este rendimiento de cuentas. Entre las opciones está Rioverde, pero habrá que esperar a ver qué se dice en los próximos días.
Si Matehuala es sede, servirá para que el gober presuma al Altiplano Potosino a los invitados, chance y sea un plus para que empresarios le inviertan una lanita y así aumente la economía, los empleos y el turismo.
Se quiera o no, los resultados de las pasadas elecciones pueden ser factor para que el gobernador tome la decisión. Dicen fuentes confiables que el Verde tiene que recuperarse en el Altiplano de los resultados que no esperaban. El Informe de Gobierno puede ser la punta de lanza para hacer las reestructuras internas en el Verde. Como dijo el camello: hay mucho de…cierto.
De nueva cuenta el uso de cubrebocas podría ser obligatorio en algunos establecimientos, por lo menos en la UASLP sí está contemplada la posibilidad, esto porque el Covid, aunque ya no es peligroso, ha mostrado un incremento de ataques y más vale prevenir.
El presidente de Matehuala, Franco Coronado, puso en marcha una campaña de concientización para que los matehualenses apoyen con la limpieza del frente de su casa y de esta manera tener una buena imagen. Es buena estrategia, hay que cooperar y dedicar un “ratón” a darle una barridita, de paso echar chisme con la vecina.
El precio del gas tiene alas y sigue subiendo, en el Altiplano tiene un costo actual de $642.30 el tanque de 30 kilos, pero a como va aumentando de poco en poco, para el final de año, justo cuando hay que hacer tamales, su valor podría andar en los $800. Nomás échele cuentas. Si usted acostumbra a comprar sus tamalitos, no espere que estén baratos. Parece que la organización de la Feria de Cedral no anda muy bien que digamos, a leguas se nota que quedaron heridas por la pasada campaña electoral en donde contendieron JOMAR contra la esposa de Howard. La convocatoria muestra división de ambos personajes. Esperemos que la gente quede contenta. La presidenta electa de Cedral, Cinthia Segovia, se dio a la tarea de armarle una campaña negra al presidente de Matehuala, Franco Coronado, anda queriendo desprestigiar la chamba, proyectos y la honestidad que lleva como bandera el alcalde. Dicen ciudadanos que habría que buscar a ver qué hizo como legisladora…
¡Tómala!
Los trenes de pasajeros que recorrerán parte del Altiplano, dará un buen impulso al comercio y al turismo. El proyecto es bueno para conocer lugares de México a la antigua.
Y hablando de vías de transporte, la que anda de moda es la nueva autopista que se está construyendo de SLP a Matehuala, el avance va en Villa de Arista. Será de gran beneficio para que se acabe el martirio de la tardanza en transitar el tramo Matehuala - SLP.
El Instituto de Fiscalización Superior del Estado observa recurso de la escuela es nuestra, un programa federal de apoyo al desarrollo de la infraestructura educativa, lo que se sabe es que en Matehuala el gran beneficiario ha sido Tomás Zavala. En los últimos días Villa de La Paz ha dado mucho de qué hablar, la transición de administración está dejando graves problemas a los habitantes y es que Armando Torres "El Jícama" y sus aliados, ahora trae menos ganas de trabajar que las que tenía en el 2021.
Ciudadanos denuncian que la atención en el Ayuntamiento es peor y ahora ya hasta se desató una ola de robos que tiene a los paceños con el Jesús en la boca. Ya no quieren trabajar ni tantito. Se ve que a El Jícama le caló que su proyecto no fuera el ganador y quiere dejar todo de cabeza para que le batalle la siguiente administración. No busca quién se la hizo, sino quién se la pague. ¿Será que Morena seguirá confiando en él?
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Editor: Brian Castillo
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Región 3
Franco Coronado terminará administración con finanzas sanas
iniciar su gestión sin cargas heredadas.
El alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, ha declarado estar completamente preparado para el proceso de entregarecepción, aseguró que se han obtenido resultados positivos, las finanzas se encuentran sanas y se ha establecido el objetivo de dejar cero deudas al nuevo gobierno, para que este pueda
Sube
Luis Loera
Franco Coronado dijo estar listo para llevar a cabo un proceso transparente y ordenado, además de sentirse orgulloso con los resultados que ha entregado a los matehualenses durante prácticamente dos años, toda vez que confía en que ha dejado las bases sentadas para un futuro aún mejor.
Entre los logros destacados por el actual gobierno se encuentran pavimentaciones, instalación y renovación de alumbrado público, inversión en apoyo al deporte, gestiones para autobuses para servicio a la salud, educación y deporte, megaprograma de reforestación, entrega de cobertores, apoyo al campo, entre otros.
El presidente también enfati-
zó el compromiso de su gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas. Al tener las acciones con apego a la ley y con el máximo respeto a los recursos públicos, afirmó.
En cuanto al objetivo de dejar cero deudas, Franco Coronado aseguró que se ha realizado un trabajo arduo para reducir los pasivos del gobierno y mejorar su situación financiera. Para esto,
señaló, se han tomado medidas responsables para una distribución correcta de los recursos públicos..
Con estas declaraciones, el actual gobierno se muestra confiado en que la entrega-recepción será un proceso exitoso y que el nuevo gobierno tendrá las condiciones necesarias para iniciar su gestión de la mejor manera posible.
precio de gas LP en el Altiplano Potosino
El precio del gas LP en el Altiplano potosino continúa su tendencia al alza durante la semana del 14 al 20 de julio, según la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El nuevo precio máximo por kilogra -
mo es de $21.41, lo que significa que un tanque tradicional de 30 kilogramos tendrá un costo de $642.30.
Este aumento representa un ligero incremento en comparación con la semana anterior, cuando el precio máximo era de $20.92 por kilogramo. Sin embargo, la ten -
dencia general ha sido al alza en lo que va del año, esto ha impactado el bolsillo de las familias potosinas.
De acuerdo con la CRE, los precios del gas LP varían en función de diversos factores, como el costo del gas en el mercado internacional, los costos
de transporte y distribución, y los impuestos locales.
Si la tendencia continúa, para fin del 2024 el tanque tradicional de 30 kg., en el Altiplano, podría rebasar los $800.00. Un costo elevado tomando en cuenta los sueldos promedio semanales que se manejan en esta región.
Luis Loera
Adriana Sánchez, alumna de la UAMRA presenta dispositivo para personas con discapacidad
Redacción
Después de haber concluido su participación en la edición 30 del Verano de la Ciencia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Adriana Jazmín Sánchez Zapata, estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), destacó su interés por la realización de un dispositivo asistencial para personas con discapacidad.
Dio a conocer que recibió apoyo del doctor Alejandro Martínez Ramírez, catedrático de la UAMRA, quien colaboró con observaciones al prototipo, y para la elaboración del dispositivo asistencial para personas con dificultades motoras y del habla. El prototipo en presentación de guante, permite la comunicación mediante pequeños movimientos en los dedos, donde, precisamente se tiene poca movilidad.
“El doctor Alejandro Martínez ha realizado varios proyectos de este tipo, especialmente, para personas diabéticas. En mi caso, apliqué conocimientos y tecnología para mejorar la calidad de vida de personas con esta discapacidad”, compartió la
Gobernador del estado supervisa megaproyectos carreteros en el Altiplano
Redacción
estudiante.
El dispositivo asistencial para personas con discapacidad tiene una combinación de sistemas de sensores para registrar el movimiento de los dedos, se traduce en combinaciones de información codificada para permitir una comunicación efectiva y autónoma. La estudiante de Ingeniería Mecatrónica explicó que el trabajo realizado durante el verano fue un proceso continuo, hasta llegar a la presentación y versión final del proyecto.
Adriana Jazmín Sánchez Zapata reconoció que haber participado en el Verano de la Ciencia de la UASLP representó una gratificante oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad motora y del habla, por lo que manifestó su interés por continuar participando en próximas ediciones.
“Tengo la idea de mejorar el dispositivo próximamente. En la entrega del proyecto se vieron varias áreas de oportunidad que pueden mejorar y en eso trabajaré”, concluyó la joven.
28 de diciembre de 1863: El presidente Benito Juárez convirtió a Matehuala en capital de la República durante su estancia.
Tras décadas de abandono de la herencia maldita y con la visión de atender las necesidades del Altiplano, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, supervisó los avances de las supercarreteras de Villa de Arista a Moctezuma y desde el entronque a Zacatecas hasta Ahualulco, dos megaproyectos de infraestructura que detonarán a la región y que llevarán más apoyo a las familias, con una inversión de más de 884 millones de pesos.
El Mandatario Estatal comprobó los avances de la carretera Villa de Arista-Moctezuma un proyecto de 23 kilómetros y 467 millones de pesos de inversión, que beneficiará a más de 35 mil habitantes y un millón de personas usuarias y visitantes que impactará favorablemente el tránsito de los municipios de: Villa de Hidalgo, Venado, Ahualulco, San Luis Potosí, Salinas y Villa de Ramos, así
como las estrategias comerciales hacia Matehuala, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila.
Gallardo Cardona puntualizó que la inversión de cerca de 500 millones de pesos es histórica en el Altiplano, debido a que la herencia maldita jamás invirtió tanto en la región, pero ahora miles de personas podrán heredar un mejor patrimonio y podrán consolidar una nueva zona agroindustrial, en apoyo a productores de hortalizas como tomate y chile, así como vid y vino.
Posteriormente, el Gobernador recorrió la nueva supercarretera desde el entronque a Zacatecas-Ahualulco, con una inversión de 418 millones de pesos, para extender los carriles a 12 metros de ancho en más de 14 kilómetros, lo que beneficiará a miles de familias de esta zona, y que tendrá un impacto sin precedentes al transformar un camino angosto y en mal estado en una moderna vialidad que atraerá al turismo y generará múltiples beneficios y seguridad vial.
Franco Coronado y Guardia
Civil ponen en marcha operativo “Caminos Seguros”
Luis Loera
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de quienes transitan por las carreteras de la entidad potosina este fin de semana el presidente Municipal de Matehuala Franco Coronado Guerra dio el banderazo al arranque del programa “Caminos Seguros” que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Guardia Civil Estatal división caminos. Durante el acto protocolario que fue simultáneo en las cuatro regiones del estado el alcalde en su mensaje reconoció la labor ejercida por el mandatario estatal así como del secretario de seguridad pública y todas las autoridades que se suman a este esfuerzo de proteger
a la sociedad. Asimismo agradeció la colaboración de corporaciones como la Benemérita Cruz Roja, los Ángeles Verdes, la policía municipal, la Guardia Civil Estatal división caminos así como la Guardia Nacional quienes resguardaran las carreteras durante el periodo vacacional de verano en su edición 2024. Coronado Guerra exhortó a las familias que viajaran en esta temporada por las diversas zonas del estado en especial por Matehuala y el Altiplano hacerlo con responsabilidad evitando transitar bajo los influjos de alguna sustancia, evitar viajar cansado y atender las recomendaciones que las corporaciones brindan y sobre todo hacer uso de los módulos de atención en caso de ser necesario.Es importante destacar que el IMSS ha señalado que cuenta con los recursos y el personal necesarios para atender este tipo de urgencias, incluso en fines de semana. Sin embargo, la falta de voluntad y la negligencia por parte de las autoridades de la institución han convertido en un lujo el poder lesionarse en Matehuala durante un sábado o domingo. Afectados hicieron un llamado enérgico a las autoridades del IMSS para que tomen cartas en el asunto y garanticen el derecho a la salud de los ciudadanos de Matehuala, brindándoles la atención médica que requieren sin importar el día de la semana.
Conmemora Gobierno de Matehuala el 152 aniversario
luctuoso de Benito Juárez
Redacción
El gobierno municipal de Matehuala que dirige Franco Coronado Guerra en coordinación con la Logia Masónica “Fiat Luz número 23” y la Dirección de Fomento educativo y Acción Cívica, celebraron este jueves 18 de julio el aniversario luctuoso del Benemérito de la Américas.
En representación del presidente municipal acudió, Pablo Arriaga Castillo Secretario general del Ayuntamiento, acompañado de regidores, regidoras, directores y directoras, así como de los representantes de las distintas logias masónicas, tendiendo como sede la Plaza que enaltece el nombre y la estatua de “Juárez”.
El despliegue y pliegue de banderas corrió a cargo de la escolta femenina de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y del colegio pentatlón de Matehuala, así como la banda de guerra.
Los líderes de las logias masónicas declamaron con respeto y admiración, la vida de Benito Juárez García, quien marcó la época crucial y el parteaguas en la formación del estado mexicano, así como la consolidación de la nación en una república en la que hoy nos regimos como mexicanos.
Pablo Arriaga Castillo en su mensaje dijo que el legado de Benito Juárez García ha sido clave en la consolidación del ente gubernamental y organismos con distintas corrientes ideológicas, lo que caracteriza al actual gobierno como una administración inclusiva manteniendo de por medio una de las frases con mayor significado entre la vida de los mexicanos “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
¡Adiós
a los semáforos de vergüenza! Franco Coronado instala nueva señalética
El pasado viernes, el presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, oficializó la reactivación de los semáforos en los cruces de la calle Betancourt y Matamoros. Esta medida era de suma importancia debido a los accidentes que se registraban en estas intersecciones.
Durante la entrega de los semáforos reactivados, el mandatario local destacó que la reactivación de estos dispositivos tiene como objetivo regular el tránsito y mejorar la seguridad vial en la zona. Es importante señalar que
los semáforos que anteriormente estaban instalados en estos cruces eran motivo de quejas constantes por parte de los ciudadanos, por lo que Coronado Guerra calificó a los antiguos semáforos como de “vergüenza” debido a su funcionamiento intermitente. “A veces funcionaban y a veces no, y en las últimas semanas estaban completamente inservibles”, comentó el edil municipal.
La reactivación de estos semáforos sigue marcando un avance en la gestión de la seguridad vial en Matehuala, esperando que con esta acción se logre una mejor organización del tránsito y se disminuyan los riesgos para todos los usuarios que transitan por esta zona.
Maestros de la Prepa de Matehuala reciben capacitación en educación moderna
Luis Loera
Con la presencia de personal de la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, encabezada por su titular, Jorge Alberto Pérez González, docentes de la Escuela Preparatoria de Matehuala fueron parte de un curso práctico que tuvo como fin, la incorporación de principios de innovación, pertinencia y flexibilidad en congruencia con el modelo edu
cativo de la UASLP.
Los trabajos comenzaron el pasado 17 de julio en las propias instalaciones de la preparatoria, con la presencia de la planta docente y especialistas en el diseño de estrategias de
-
enseñanza aprendizaje, y se extendió los días 18 y 19 con sesiones virtuales que reforzaron los temas que la universidad visualiza como prioritarias en la actualización y seguimiento del modelo propedéutico que distingue a la EPM. Los trabajos que representan una dinámica inédita en el trabajo institucional entre la escuela y una de las direcciones más importante de la estructura universitaria, se centró en la urgencia de un análisis colectivo e individual sobre los aspectos socioemocionales del propio docente , la necesidad de desarrollar estrategias creativas ante una población escolar más diversa y compleja, y el aprovechamiento de los vastos recursos que la propia universidad ofrece tanto a sus docentes como a sus alumnos.
Brian Castillo
Alertan por supuesto predicador en
Villa de La Paz; Parroquia se deslinda
Luis Loera
Los habitantes de Villa de La Paz están siendo alertados sobre una persona que acude a los hogares de la comunidad presuntamente para dar pláticas sobre temas católicos. Sin embargo, diversas versiones señalan que se trata de tres personas y que en cada casa que
visitan ofrecen información diferente.
Algunos residentes han comentado que la persona se presenta como representante de la parroquia de Nuestra Señora de la Paz. No obstante, la Iglesia se ha deslindado de este individuo, afirmando que no tienen ninguna relación con él ni con las actividades que
realiza.
Ciudadanos han hecho un llamado a la población en general para que extremen precauciones y no permitan el acceso a sus hogares a personas desconocidas, pues desde hace unas semanas se ha desatado una ola de robos.
Se recomienda que, en caso de tener alguna duda o si alguien se
ha visto afectado por esta situación, se comuniquen con las autoridades correspondientes para presentar una denuncia formal. Recordaron que es fundamental verificar la identidad de cualquier persona que se presente en los hogares y que no se debe proporcionar información personal ni permitir el acceso a las viviendas.
Jano Segovia inaugura Burger King en Matehuala
Segovia, representantes de la empresa gasolinera Grupo Euro y un considerable de personas ansiosas por probar las icónicas hamburguesas a la parrilla y los deliciosos combos de la marca.
En un evento lleno de entusiasmo y sabor, se celebró la inauguración de un nuevo restaurante Burger King en el Altiplano. Ubicado en la gasolinera Gasomax – Poca Luz al norte de la ciudad, sobre la carretera 57, este proyecto promete convertirse en un punto de encuentro obligado para los amantes de las hamburguesas y la comida rápida. La ceremonia de apertura contó con la presencia del empresario Alejandro «Jano»
La llegada de Burger King al Altiplano representa una gran oportunidad para los habitantes de la zona, quienes ahora podrán disfrutar de una amplia variedad de opciones de comida esta comida rápida, además es un impulso a la economía, especialmente de Matehuala y Cedral. Otro de los beneficios es la generación de empleos directos e indirectos.
Luis Loera
Denuncian peligro por falta de señalética en libramiento de Charcas
Habitantes de Charcas han denunciado la falta de señalética y líneas en el libramiento que da acceso al municipio, lo que representa un peligro para los automovilistas, especialmente durante la noche.
Según los reportes, la falta de señalización adecuada hace que sea difícil para los conductores
distinguir los límites de la carretera, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Además, la ausencia de líneas en el pavimento dificulta la visibilidad durante la noche, lo que puede ocasionar que los vehículos se salgan del camino.
Los ciudadanos han hecho un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y atiendan este problema lo antes posible. Señalan que la falta de
señalética y líneas en la carretera ya ha ocasionado algunos accidentes, y temen que la situación pueda empeorar si no se toman medidas urgentes.
La falta de señalética y líneas en la carretera es especialmente peligrosa durante la noche y más en tiempo de lluvia, cuando la visibilidad es limitada. Los conductores que no están familiarizados con la zona corren un mayor riesgo de sufrir un accidente, ya que no pueden ver los límites de la carretera ni las líneas del pavimento.
Charquenses solicitaron que el Ayuntamiento de Charcas, así como el Gobierno de AMLO, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes atienda el tema para mejorar la seguridad en el libramiento.
A tope la Presa Los Charcos en Charcas
Luis Loera
Las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días han provocado el llenado total de la Presa de Los Charcos, ubicada en el municipio de Charcas, San Luis Potosí. Imágenes compartidas por habitantes muestran que la presa alcanzó su máximo nivel de almacenamiento.
Esta situación ha generado gran alegría entre los
habitantes de la región, quienes dependen del agua de la presa para sus actividades agrícolas y ganaderas.
La Presa de Los Charcos es una fuente vital de agua para el municipio de Charcas, ya que proporciona riego a miles de hectáreas de cultivos y abasto de agua potable a diversas comunidades. Su llenado total representa un importante impulso para la economía local y la seguridad alimentaria de la región.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para hacer un uso responsable del agua, ya que si bien el llenado de la presa es una buena noticia, es importante conservarla para garantizar su disponibilidad durante todo el año.
Se espera que las lluvias continúen en los próximos días, por lo que es importante tomar las medidas de precaución necesarias para evitar riesgos.
Luis Loera
Gobierno de Matehuala invita a ciudadanos a realizar limpieza frente a domicilios
Luis Loera
El gobierno municipal de Matehuala, a través del área de Ecología, hace un llamado a la ciudadanía en general para que realicen limpieza en el frente de sus domicilios, como medida preventiva para evitar la proliferación de fauna silvestre que pueda representar un riesgo para la salud de niños y personas adultas. La invitación se extiende a la población en general para que colaboren con acciones sencillas como:
Eliminar cacharros y objetos en desuso que puedan acumular agua.
• Mantener limpia la maleza y el pasto alto. Tapar de forma adecuada recipientes que almacenen agua.
• Disponer de la basura en bolsas cerradas y depositarla en los con-
tenedores correspondientes.
Estas medidas son de suma importancia para prevenir la presencia de fauna silvestre como mosquitos, ratones, arañas y otros animales que puedan transmitir enfermedades o representar un peligro para la integridad física de las personas.
El gobierno municipal reitera su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para mantener un entorno limpio y seguro. Sin embargo, la responsabilidad de mantener limpios los espacios públicos y privados también recae en cada uno de los habitantes de Matehuala.
Exhortó a la población a tomar conciencia sobre la importancia de estas acciones preventivas y a colaborar activamente en la limpieza de sus hogares y comunidades a fin de que no haya riesgos para la salud.
Matehuala podría ser sede del Tercer Informe de Ricardo Gallardo
Brian Castillo
Existe la posibilidad de que el próximo informe de gobierno del estado se lleve a cabo en la ciudad de Matehuala. Autoridades dieron a conocer que fijaron como fecha el 27 de septiembre. El gobernador Ricardo Gallardo podría dar su resumen de trabajo en La
Perla del Altiplano, aunque no es ofical, ya que existe la posibilidad de que este ejercicio tenga como sede el municipio de Rioverde.
Según fuentes confiables, las autoridades estatales están considerando seriamente a Matehuala como sede del evento, que se realiza anualmente para informar a la población sobre los avances y
logros de la administración en turno.
Hasta el momento, no ha habido una confirmación oficial por parte de las autoridades estatales sobre la sede del informe de gobierno. Sin embargo, algunas figuras políticas han expresado su apoyo a la idea de que se realice en Matehuala.
El Presidente Municipal de
Matehuala, Franco Coronado, ha declarado que la ciudad está preparada para recibir el evento y que sería un honor para la comunidad ser la sede del mismo.
Si Matehuala es elegida como sede del informe de gobierno, generará un impacto económico positivo para la ciudad. Se prevé un aumento en la afluencia de visitantes,
lo que beneficiaría a los sectores hotelero, restaurantero y comercial.
Existe una gran expectativa y entusiasmo entre la población de Matehuala ante la posibilidad de que su ciudad sea la sede del próximo informe de gobierno. Se espera que en los próximos días las autoridades estatales confirmen la sede oficial del evento.
Franco Coronado instala rampas para personas con discapacidad en la plaza 1° de Mayo
Luis Loera
Durante la reunión, el alcalde también escuchó las necesidades y peticiones de los vecinos, las cuales ya se están trabajando en conjunto con las áreas de obras públicas y servicios públicos primarios.
La entrega del acceso para personas con discapacidad representa un paso importante para garantizar la inclusión en la comunidad. Con esta nueva infraestructura, las personas
con movilidad reducida podrán disfrutar de las áreas de recreación y la iglesia de manera segura y autónoma.
Franco Coronado reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los ciudadanos para atender las necesidades de la comunidad. Durante la reunión, se abordaron temas como el alumbrado público, la seguridad, la recolección de basura y el mantenimiento de las áreas verdes.
Las autoridades municipales señalaron que ya se está trabajando en la atención de las pe -
ticiones de los vecinos. Se han realizado recorridos por la colonia para evaluar las necesidades y se han elaborado planes de acción para darles solución.
El presidente municipal hizo un llamado a los ciudadanos para que continúen participando en las actividades y programas que se realizan en el municipio para construir un mejor municipio.
Los vecinos de la colonia Fidel Velázquez agradecieron al presidente municipal por su atención y disposición para trabajar en conjunto.
Apagones en Villa de Ramos; Dejan una seman a sin luz
a la poblaci ó n
Residentes de la comunidad La Herradura en Villa de Ramos, San Luis Potosí, han expresado su molestia por la falta de energía eléctrica que afecta a la zona desde hace una semana.
Según los reportes, los cortes de luz han ocasionado serias dificultades para las familias, quienes
se han visto obligadas a recurrir a alternativas como el uso de velas y lámparas de aceite para iluminar sus hogares. Además, la falta de refrigeración ha provocado la pérdida de alimentos y medicamentos.
Los residentes han intentado comunicarse con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reportar el problema, sin embargo, aseguran que no han recibido una respuesta satisfactoria ni se ha tomado
ninguna medida para solucionar la situación.
La falta de energía eléctrica ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los habitantes de La Herradura, quienes temen que la situación se prolongue por más tiempo.
Se espera que las autoridades de la CFE tomen cartas en el asunto y atiendan de manera urgente las demandas de la comunidad para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible.
Luis Loera
Atlético de San Luis y Xolos empatan en el Lastras
Para el olvido… En un flojo y aburrido partido, Atlético de San Luis y Xolos de Tijuana empataron 1-1 en el estadio Alfonso Lastras Ramírez en partido correspondiente a la jornada 4 del Apertura 2024 de la
Liga MX. El primer tanto del encuentro llegó gracias a una jugada colectiva entre Juan Manuel Sanabria, Ronaldo Cárdenas y Franck Boli, quien definió con parte interna y de forma segura para poner el 1-0 al minuto 11.
Posteriormente, al minuto 26 un empujón dentro del área potosina fue visto por el VAR y el silbante Mario Terrazas marcó penal a favor de la visita. Desde los 11 pasos, Kevin Castañeda no falló y pese al lanzamiento de Andrés Sánchez, Xolos anotó el 1-1.
Con polémica estrategia de McLaren, Piastri gana el GP de Hungría
Brian Castillo
Con una estrategia polémica, McLaren dominó el Gran Premio de Hungría, donde el joven australiano Oscar Piastri consiguió su primer triunfo en la Fórmula Uno mientras su compañero de equipo el británico Landon Norris se quedó con el segundo puesto en la competencia.
Piastri se impuso en la competencia después de que su compañero Landon Norris cedió en las últimas dos vueltas el primer puesto por una orden de estrategia de McLaren, por lo que debió renunciar a lo que hubiera sido su segunda victoria aunque sumó su octavo podio en la com-
petencia.
El también británico Lewis Hamilton, de la escudería Petronas, celebró su podio 200 en su carrera al terminar en el tercer puesto en el circuito de Hungaroring.
En contraste, los pilotos de Red Bull tuvieron una complicada competencia. El austriaco Max Verstappen, triple campeón del mundo, cayó hasta el cuarto lugar después de un contacto de neumáticos con Hamilton cuando corrían la vuelta 63 y se perfilaba para subir al podio.
El mexicano Sergio Pérez largó desde la posición 16 y aunque tuvo una gran actuación sólo pudo terminar en el séptimo puesto.
Para el segundo tiempo las opciones fueron contadas, pero en la recta final llegaron las emociones. Disparos de ambos bandos exigieron a Antonio Rodríguez y Andrés Sánchez, respectivamente, sin embargo, ninguno consiguió inclinar la balanza a
su favor. El próximo compromiso del Atlético de San Luis será en la Leagues Cup el martes 30 de julio a las 17:00 horas contra Montreal FC; por su parte, Xolos se medirá el viernes 26 a las 21:00 horas contra Los Ángeles FC.
Rubén Gercía Jr. se convierte en amo del Súper Óvalo Potosino
Brian Castillo
Rubén García Jr., el piloto de Canel´s, llegó a San Luis Potosí este fin de semana para convertirse en el ganador de la San Luis Capital 200 que se disputó en el óvalo ubicado en Villa de Zaragoza, séptima fecha de NASCAR México Series 2024.
Esta ha sido ese tipo de temporada exitosa para el piloto nativo de la capital del país, al ganar tres competencias en lo que va del año, que fueron las 2 de San Luis Potosí y recientemente la de Puebla, con lo que ha demostrado una gran tarea en la campaña 2024.
“Con esta victoria paso a ser el máximo ganador en tierras potosinas
ya que estaba empatado con Rovelo, ambos con tres triunfos. Es un día muy especial para mí por volver a ganar en la casa de mis patrocinadores y no fue una competencia fácil ya que Alex de Alba estuvo pisándome los talones durante varias vueltas e incluso algunas se fue como líder”, dijo el piloto del Chevrolet No. 88.
La segunda posición quedó en poder del hidrocálido, Rogelio López de Akron, quien se mostraba contento con ese resultado porque lo lleva a sumar varios puntos para intentar ingresar a los playoffs: “Podría haber intentado alcanzar a Rubén, pero los 3 segundos que tenía de ventaja eran demasiados, nos faltaron vueltas”.
Brian Castillo
Deportes Arrasa Fer Almanza en el Nacional Master de Atletismo en Durango
Luis Loera
El atleta matehualense
Luis Fernando Almanza se convirtió en la gran figura del Campeonato Nacional Master de Atletismo celebrado en Durango, tras una destacada actuación que lo llevó a conquistar cuatro medallas en diferentes pruebas. Almanza demostró su dominio en la pista desde el primer día de competencia, al adjudicarse la medalla de primer lugar en la prueba de 3000 metros planos. Su talento y tenacidad lo llevaron a subir al podio en dos ocasiones más, obteniendo la segunda posi -
ción en los 5000 metros planos y tercero en los 1500 metros planos. Pero la cosecha de medallas no terminó ahí. Como parte del equipo potosino de relevos 4x400 metros, el atleta de Matehuala también se adjudicó el tercer puesto, completando así una actuación excepcional que
lo posicionó como uno de los atletas más destacados del campeonato. El éxito de Fer Almanza en el Nacional Master de Atletismo en Durango no solo lo llena de orgullo a él y a su familia, sino que también pone en alto el nombre de Matehuala y San Luis Potosí en el ámbito deportivo nacio -
nal. Su dedicación, esfuerzo y talento lo convierten en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de atletas que buscan destacar en esta disciplina. Y por si fuera poco, este gran resultado le sirvió para calificar a los juegos centroamericanos.
EMPRESARIO LE HACE LA CHAMBA A HOWARD
Tras los daños que han dejado las lluvias en accesos de Cedral, Manuel Azcona, se dio a la tarea de emprender una jornada de bacheo.
Pág. 15
CEDRAL TENDRÁ ENTRADA MONUMENTAL
El gobernador Ricardo Gallardo pondrá en marcha el proyecto que cambiará la imagen del municipio
Pág. 14
Cedral tendrá entrada monumental
Luis Loera
En un anuncio que ha generado gran expectativa entre la población, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha confirmado que Cedral tendrá una entrada monumental. Este proyecto, que dará inicio en la próxima administración, busca transformar la imagen urbana del municipio y posicionarlo como un destino turístico.
La nueva entrada monumental dará la bienvenida a los visitantes de Cedral. Se espera que este proyecto resalte la belleza que guarda el municipio.
El gobernador ha destacado que este proyecto no solo mejorará la imagen urbana de Cedral, sino que también será un importante impulso para el turismo. Cedral es paso obligado para llegar a Real de Catorce, uno de los destinos turísticos más populares de San Luis Potosí. Con una entrada monumental, Cedral podrá ofrecer una primera impresión más positiva a los visitantes y animarlos a quedarse a explorar el municipio.
Se espera que la construcción comience en el inicio de la siguiente administración.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los habitantes de Cedral. Muchos ven este proyecto como una oportunidad para mejorar la calidad de vida en el municipio y atraer más visitantes.
Manuel Azcona bachea acceso a Cedral
Las recientes lluvias han dejado estragos en el ya deteriorado pavimento del acceso a Cedral, dificultando el tránsito vehicular y
generando molestias a los residentes de la zona. Ante esta situación, el empresario Manuel Azcona Segovia ha tomado la iniciativa de destinar recursos propios para bachear el tramo
dañado.
Azcona Segovia ha señalado que no es necesario esperar a que las autoridades tomen cartas en el asunto, y que mientras tenga la posibilidad de con -
tribuir al bienestar del municipio, lo hará. «No necesitamos estar atenidos a nada, si hace falta algo y está en la posibilidad de uno hay que remediarlo», afirmó. Si bien, Manuel Azcona,
no ha hecho más comentarios sobre el tema, su acción ha sido bien recibida por la comunidad, quienes lo ven como un ejemplo a seguir. Cedralenses han hecho un llamado a otros empresarios y personas con recursos para que también aporten a la mejora de Cedral.
La acción de Manuel es un llamado a la acción para todos aquellos que tienen la posibilidad de contribuir al bien común sin enfocar el tema a tintes políticos.
Cinthia Segovia arma campaña negra contra Franco Coronado
rrecta inyección de recursos públicos llevó al presidente a estar entre los mejores alcaldes de todo el territorio mexicano.
Matehuala salió de la lista negra que se ganó a nivel mundial durante el 2021 y 2022 con la inseguri -
A falta de poco más de dos meses para que concluya la administración 2021 – 2024 la presidenta electa de Cedral, Cinthia Segovia, ha emprendido una campaña negra para desprestigiar el trabajo que el alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, tiene realizado en el municipio. Vía redes sociales se dedica a hacer señalamientos sin el mínimo recato de los reclamos que ciudadanos del Altiplano le hacen por el pobre trabajo que, comentan, ofreció como diputada local.
dad que se derivó en estos años. Tras la llegada de Coronado Guerra, el municipio experimentó un cambio en la dirigencia municipal y en la aceptación de la ciudadanía al gobierno y al presidente municipal. La co -
En los últimos días, Cinthia Segovia, se ha dado a la tarea de divulgar información que atenta contra el trabajo municipal, criticando los beneficios que el presidente otorga a los matehualenses. Las reacciones ciudadanas tacharon esta campaña como un acto fuera de lugar, pues, aseguran, el presidente está enfocado en mejorar la imagen urbana de Matehuala, trabajo que le da un impulso al turismo. Camelenses, quienes aun le cuestionan la prometida casa de enlace que dijo tendría para escuchar las necesidades, criticaron el pobre trabajo que Cinthia Segovia habría ofrecido para el Altiplano Potosino como legisladora desde el Congreso del Estado. Aseguran que les quedó a deber en gestiones que generaran nuevos proyectos o el desarrollo integral de los municipios que le correspondía representar.
Luis Loera
Luis Loera
Estado
AMLO se despide de de SLP con emotivo discurso
Brian Castillo
Este sábado al mediodía, se realizó una verbena a las afueras del Centro de Convenciones de San Luis Potosí para despedir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su última visita oficial a la entidad potosina antes de finalizar su mandato.
El evento, que atrajo una gran cantidad de vendedores ambulantes ofreciendo artículos como figuras del “amlito”, tazas, banderines, gorras y camisetas con la leyenda “Hasta Siempre Presidente”, llenó la explanada del recinto. La despedida del presidente, cuyo mandato concluye el próximo primero de octubre, fue en el marco del evento titulado “Balance Económico, Desarrollo Industrial y T-MEC”, donde se presentaron diversos informes positivos por parte del gobierno saliente y el entrante.
El presidente estuvo acompañado por Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa. Antes de su llegada, se llevaron a cabo diversas manifestaciones de apoyo. La primera en llegar fue Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta de Morena en el estado, lo que desató una “guerra de porras” entre los militantes del Partido Verde Ecologista de México y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cada grupo identificado por sus colores distintivos y divididos estratégicamente por un pasillo central.
A las 10:45 de la mañana, los invitados principales llegaron acompañados del gobernador potosino, Ricardo Gallardo Cardona. En el presidium, destacaron miembros del gabinete de la próxima presidenta, como Marcelo Ebrard Casaubon y Juan Ramón de la Fuente, junto a miembros del gabinete actual como Rogelio Ramírez de la O y Raquel Buenrostro Sánchez. El mandatario estatal fue el primero en hablar, recibiendo abucheos por parte del lado guinda del salón. Luego, Raquel Buenrostro y Marcelo Ebrard presentaron cifras económicas positivas, seguidos por Ramírez de la O, quien continuará en su cargo en el gobierno de Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum destacó la excelente colaboración con López Obrador y lo elogió como el mejor presidente que ha tenido México, comparándolo con Benito Juárez por devolver la dignidad a la República. Afirmó que su gobierno continuará con la transformación y el enfoque en los más necesitados, bajo la premisa de “por el bien de todos, primero los pobres” y el “humanismo mexicano”.
Finalmente, López Obrador dio un discurso de casi media hora, recordando a figuras históricas de San Luis Potosí como Ponciano Arriaga, Camilo Arriaga y Juan Sarabia, y resaltando las capacidades del gabinete de Sheinbaum. Concluyó expresando su satisfacción por el estado del país y anunciando su retiro, asegurando que México quedaba en buenas manos.
El evento culminó con la interpretación del Himno Nacional Mexicano, cerrando así una emotiva despedida para el presidente López Obrador.
Tendrá SLP tren de pasajeros de alta velocidad; anuncia Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, confirmó que, durante su gobierno, se concretará la creación de una nueva ruta de tren de pasajeros de alta velocidad que conectará a la Ciudad de México con San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo, ello, como parte de los proyectos que se están impulsando para detonar el crecimiento integral de las diferentes regiones de la República Mexicana.
Este sábado, en su visita a San Luis Potosí, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo aseguró que, en su gobierno, se habrán de implementar todas las estrategias necesarias para detonar el crecimiento económico del país, de ahí que se estén rescatando las vías de comunicación y transporte que ya existen
como lo es el tren, proyecto que será impulsando para atender las demandas de los mexicanos a través de un esquema seguro, rápido y de vanguardia.
Cabe recordar que, en días pasados, la presidenta electa detalló que el estado potosino formará parte de una ruta ferroviaria que comenzará en la Ciudad de México y finalizará en Nuevo Laredo. Lo anterior, como parte de un proyecto para reactivar el tren de pasajeros en todo el país, por lo que se habilitarán tres nuevas rutas; AIFA-Pachuca; México-Querétaro-Guadalajara y MéxicoSan Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.
En San Luis Potosí, el proyecto prevé el uso de la línea B del Sistema Ferroviario Nacional Concesionado a Kansas City Southern de México. El tren atravesará los municipios de Villa de Reyes, San Luis Potosí capital, Moctezuma, Venado, Charcas, Catorce y Vanegas.
Contempla UASLP uso de cubrebocas
para regreso a clases
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) está evaluando la posibilidad de recomendar el uso de cubrebocas en el regreso a las actividades escolares, según comentó Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la universidad. Esta medida se tomaría en respuesta a la incertidumbre sobre el comportamiento del COVID-19 en las próximas semanas.
“Es factible que en el regreso a la actividad escolar tengamos que empezar a usar cubrebocas. No se trata de hacerlo obligatorio, pero sí recomendable”, explicó el rector Zermeño. Además, señaló la importancia de que aquellos que aún no se han vacunado lo hagan, y de utilizar cubrebocas en espacios cerrados.
El rector también expresó su esperanza de que
no sea necesario limitar los espacios en la universidad, pero mencionó que esta decisión dependerá de la gravedad y agresividad de las condiciones del COVID-19 en ese momento. “Espero que no haya necesidad de limitar espacios, dependerá de qué tan fuerte esté el COVID y agresivas las condiciones. Sin embargo, ya estamos preparados para hacer trabajos en línea, aunque no espero llegar a eso”, agregó Zermeño.
A través del sistema de vigilancia epidemiológica de enfermedad respiratoria viral (SISVER), se muestra que hasta la semana 27 de este año, se han reportado 8,075 casos confirmados acumulados a nivel nacional, en San Luis Potosí van acumulados 179 casos. Del 12 al 18 de julio en el 2023 se presentaron 63 casos, este año hay una disminución de más del 80 por ciento, ya que en la semana son 12 nuevos contagios de COVID-19.
Redacción
Redacción
Gobierno Estatal emite medidas sanitarias por plaga de moscas
Redacción
En apoyo a la salud de las familias potosinas, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de los Servicios de Salud, emitió las recomendaciones sanitarias contra las moscas, cuya reproducción se favorece durante la temporada de lluvias y pueden ocasionar enfermedades.
La titular de la dependencia detalló que las moscas contaminan los alimentos que consumen las personas al entrar en contacto con estos y en consecuencia provoca enfermedades como diarreas agudas, fiebre tifoidea, amebiasis intestinal, salmonela y cólera.
Para evitar este tipo de padecimientos, la depen -
Gral. José Padilla, nuevo comandante de la XII Zona Militar de SLP
Luis Loera
Se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión y protesta de Bandera del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Felipe Padilla Castañeda, como nuevo comandante de la Doceava Zona Militar en el estado de San Luis Potosí.
El evento protocolario se realizó en las instalaciones del 40 Batallón de Infantería y fue presidido por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCE), José Luis Ruiz Contreras.
Durante la ceremonia, el General Padilla Castañeda protestó lealtad y compromiso con la Bandera Nacional Mexicana, así como su disposición para trabajar en el fortalecimiento de la seguridad en la entidad.
En su discurso, el gobernador Gallardo Cardona destacó la experiencia y trayectoria del nuevo comandante, y expresó su confianza en que contribuirá de manera significativa a la paz y tranquilidad de San Luis Potosí.
Por su parte, el General Padilla Castañeda se comprometió a trabajar en coordinación con las autoridades estatales y federales para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la población potosina.
El General Padilla Castañeda releva al general Héctor Manuel Valles, quien asumió el mando en San Luis Potosí en septiembre del año pasado. Valles se vio obligado a dejar su cargo tras un breve pero significativo periodo de servicio debido a problemas de salud. En redes sociales, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, felicitó al nuevo comandante y le deseó todo el éxito en su labor de guiar al estado.
Aumenta promedio de admisión a la UASLP a 5.6
Redacción
dencia recomienda eliminar de forma correcta los residuos de alimentos, tapar botes de basura o recipientes donde pudieran alimentarse y reproducirse las moscas, utilizar productos insecticidas o contratar servicios especializados en control de plagas, mantener frutas y verduras refrigeradas y lavar con frecuencia las manos.
De acuerdo con la información de la Subdirección de Epidemiología de los Servicios de Salud, la humedad del suelo y las lluvias favorecen la proliferación de insectos ectotérmicos o de sangre fría, lo que significa que la temperatura de su cuerpo depende del ambiente externo y entre estos están el mosquito transmisor del dengue y también las moscas.
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, dio a conocer que el promedio de admisión de la universidad se ha incrementado a 5.6, comparado con el 4.3 del año pasado. Este anuncio se realizó tras concluir el proceso de admisión 2024.
“Falta mucho, esto muestra que la educación media-superior está preo -
cupante. Hay que hacer un gran impulso, pero bueno, estamos haciendo lo posible para que los estudiantes, cuando llegan, tengan sus cursos, tutorías, para que cuando egresen estén completamente competitivo”», comentó Zermeño Guerra. El rector también destacó la importancia de áreas como Ciencias de la Información, mencionando la alta demanda que existe en las empresas para estos
profesionales. «En algunas áreas de Ciencias de la Información estamos viendo que es una licenciatura que tiene mucha necesidad en empresas, y sin embargo, la gente no conoce muy bien. Vamos a procurar hacerlo en línea, para que mucha gente que no pueda tener una preparación escolarizada, pueda llevar sincrónica esa licenciatura, y pueda aumentar el número de alumnos en esas carreras», añadió Zermeño Guerra.
Salud
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
El trastorno obsesivocompulsivo (TOC) es una afección mental que consiste en presentar pensamientos (obsesiones) y rituales (compulsiones) una y otra vez. Estos interfieren con su vida, pero no pude controlarlos ni detenerlos.
No se conoce la causa del trastorno-obsesivo compulsivo. Factores como la genética, la biología cerebral y la química, junto a su entorno, pueden desempeñar un papel en la afección.
En general, el trastorno obsesivo-compulsivo comienza en la adolescencia o cuando se es adulto joven. A menudo, los niños desarrollan TOC a una edad mástemprana que las niñas.
Los factores de riesgo para el TOC incluyen:
Historia familiar: Las personas con un pariente de primer grado (padre, hermano o hijo) que tiene TOC presentan un mayor riesgo. Esto es especialmente cierto si el familiar desarrolló TOC cuando era niño o adolescente.
Estructura y funcionamiento del cerebro: Los estudios de imágenes demuestran que las personas con TOC tienen diferencias en ciertas partes del cerebro. Los investigadores necesitan hacer más estudios para comprender la conexión entre estas diferencias cerebrales y el TOC.
Trauma infantil: Algunos estudios han encontrado
un vínculo entre el trauma en la infancia y el TOC. Se necesita más investigación para comprender mejor esta relación.
Las personas con TOC pueden tener síntomas de obsesiones, compulsiones o ambos:
Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten y causan ansiedad. Pueden involucrar cosas como:
• Miedo a los gérmenes o a la contaminación.
• Miedo a perder o extraviar algo.
• Preocupaciones por perjuicios que te puedan afectar a ti o a otros.
• Necesitar que algunas cosas estén alineadas en forma exacta o dispuestas de una manera particular y precisa.
Las compulsiones son comportamientos que siente que debe hacer una y otra vez para tratar de reducir su ansiedad o detener los pensamientos obsesivos. Algunas compulsiones comunes incluyen:
• Limpieza y / o lavado de manos excesivo.
• Verificar repetidamente cosas, como si la puerta está cerrada o el horno apagado.
• Contar compulsivamente.
• Ordenar y organizar las cosas de una manera particular y precisa.
Algunas personas con TOC también tienen un síndrome de Tourette u otro trastorno de tics. Los
tics son espasmos, movimientos o sonidos repentinos que las personas hacen una y otra vez. Las personas con tics no pueden evitar que su cuerpo los haga.
A veces, el trastorno obsesivo compulsivo puede ser difícil de diagnosticar. Sus síntomas son parecidos a otras afecciones mentales, como los trastornos de ansiedad. También se puede tener TOC y otro trastorno mental a la vez.
No todos los que tienen obsesiones o compulsiones tienen TOC. En general, sus síntomas se consideran TOC cuando:
• No puede controlar sus pensamientos o comportamientos, incluso cuando sabe que son excesivos.
• Dedica al menos 1 hora al día a estos pensamientos o comportamientos.
• No disfruta al presentar estas conductas, pero hacerlas puede aliviarle brevemente de la ansiedad.
Los principales tratamientos para el trastorno obsesivo compulsivo son la terapia cognitivo-conductual, los medicamentos o ambos:
La terapia cognitiva conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia. Enseña diferentes formas de pensar, comportarse y reaccionar ante sus obsesiones y compulsiones. La terapia de exposición con prevención de respuesta implica exponerle gradualmente a sus miedos u obsesiones. Aprende formas saludables de lidiar con la ansiedad que causan.
El lado peligroso de la soledad
En un mundo cada vez más interconectado, la soledad sigue siendo una realidad para muchas personas. Este sentimiento, que puede variar desde la sensación devaislamiento temporal hasta una profunda desconexión social, tiene efectos significativos en la salud mental y el bienestar general.
La soledad no se define únicamente por la cantidad de personas que rodean a alguien, es una experiencia subjetiva, donde la percepción de las relaciones sociales juega un papel crucial.
Hay dos tipos de soledad: la social, la que se manifiesta cuando no se tiene con quien compartir actividades o cuando no se está satisfecho con las amistades y la emocional cuando no estamos satisfechos con nuestros vínculos personales, sintiendo que no hay nadie en quien apoyarnos o que nos cuide y proteja.
Ambos tipos de soledad están asociados con sentimientos de baja autoestima, infelicidad y con frecuencia, depresión.
Es importante entender que la manera en que interpretamos nuestra soledad afecta directamente nuestras emociones y nuestra predisposición para afrontarla, la manera en que explicamos nuestra sol dad es subjetiva y refleja como la sent mos y vivimos.
Las valoraciones que hacemos sobre los acontecimientos de nuestra vida generan emociones específicas, condicionando nuestra percepción de esos eventos, si tú decides que tu vida ha sido la más dolorosa, en donde nunca has tenido con quien recurrir, así vas a sentirte, aunque probablemente esto sea incorrecto.
Cada individuo tiene diferentes preferen-
cias respecto al tiempo que prefiere pasar a solas, mientras algunas personas creativas disfrutan de la soledad como un momento de desarrollo personal, otras pueden verla como una experiencia dolorosa. Es fundamental aprender a quererse a uno mismo y ver la soledad como una oportunidad para estrechar el vínculo que tienes contigo mismo, conocerte y aprender a estar en paz contigo mismo.
Para algunas personas, la soledad se convierte en un refugio y una forma de evasión. Prefieren la soledad debido a la ansiedad que sienten en situaciones sociales. Aunque esta elección no parece saludable, invita a desarrollar habilidades sociales y a encontrar comodidad en la presencia de otros, sin dejar de apreciar los momentos a solas para actividades creativas.
Pero ¿qué podemos hacer para cambiar nuestra precepción de la soledad?
• Acompaña tu soledad con estimulos agradables para ti, (los más saludables que estén a tu alcance) como poner música, o realizar alguna actividad que disfrutes.
• Siempre es bueno recordarnos que no estamos solos, porque nos tenemos a nosotros mismos, hagamos las paces con nuestros pensamientos y convirtámonos en nuestro aliado y no en nuestro propio enemigo.
• Es importante analizar si nuestras habilidades sociales son adecuadas y buscar maneras de mejorarlas si es necesario.
La soledad es una experiencia común pero profundamente personal, abordarla de manera positiva puede transformar este sentimiento en una oportunidad para el desarrollo personal y la autocomprensión.
Enorme devoción de Matehuala para honrar a la Virgen del Carmen
Redacción
Con gran amor y devoción la feligresía de Matehuala participó en los festejos por el día de la Virgen del Carmen, el pasado 16 de julio, que incluyeron danzas autóctonas para honrarla, tambora, banda de guerra y mucho agradecimiento por los milagros recibidos.
Los fieles muy contentos agradecieron los favores y milagros recibidos por la Virgen del Carmen, cuya hermosa imagen se encuentra en la portentosa Catedral de Matehuala.
La Virgen del Carmen es invocada en. tiempos difíciles: “De los enemigos del alma: sálvame. En mis desaciertos: ilumíname. En mis dudas y penas: confórtame. En mis enfermedades: fortaléceme.”
Fue un día de fiesta, con música de tambora, una banda de guerra que participaron en una peregrinación que se realizó por la calles del municipio y
culminó con la entrada de cera a la Catedral donde se realizó una misa en honor de la amada Virgen del Carmen que se distingue por el escapulario símbolo y signo de las virtudes de María: humildad, castidad, mortificación, oración, y, sobre todo, signo y recuerdo de nuestra fe.
Desde muy temprano repicaron las campanas de la Catedral de Matehuala para anunciar el festejo a Nuestra Señora del Carmen, cada 16 de julio, el día en que según cuenta la tradición, la Virgen del Carmen hizo su inmaculada aparición en una localidad de Inglaterra para auxiliar a los más desprotegidos.
Fieles católicos acudieron a la catedral donde fue colocada en la imagen de la Virgen del Carmen la cual lució con arreglos florales en altar donde el pueblo se congregó para dar gracias por los favores recibidos.
Durante todo el día se oficiaron misas y se realizaron diversas actividades religiosas en torno a la imagen de Nuestra Señora del Carmen.
De acuerdo a información compartida y coincidente, el origen del mensaje de la Virgen del Carmen en aquella fecha del 16 de julio de 1251 se produjo cuando descendió y apareció con el hábito de la Orden en la mano, y se presentó ante San Simón Stock, Superior General de los Padres Carmelitas del convento de Cambridge.
Con el niño Jesús en brazos, y una distintiva prenda devocional en la mano, María le dijo lo siguiente a uno de los personajes centrales de la historia de la Orden del Carmen, quien imploraba, rogaba y dirigía su profunda oración a la intercesión por el cese de los diversos ataques que recibía la orden carmelita: “Recibe hijo mío este Escapulario de tu orden, que será de hoy en adelante señal de mi confraternidad, privilegio para tí y para todos los que lo vistan”
“Es una señal de salvación, amparo en los peligros del cuerpo y del alma, alianza de paz y pacto sempiterno”
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
• Un día de contrastes para Aries. La intuición estará a flor de piel, guiándote hacia decisiones acertadas. En el trabajo, la creatividad será clave para superar obstáculos. En el amor, la pasión podría verse intensificada, pero cuidado con los celos.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
• Tauro recibe la energía de la Luna en Tauro, lo que aumenta la sensualidad y el magnetismo personal. Es un buen momento para disfrutar de la compañía de la pareja o iniciar un nuevo romance. En el ámbito laboral, la paciencia y la perseverancia serán claves para alcanzar el éxito.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• Géminis se encuentra en un momento de gran lucidez mental. La comunicación fluye con facilidad, lo que favorece tanto el trabajo en equipo como las relaciones personales. Es un día propicio para retomar proyectos olvidados o iniciar nuevos con entusiasmo.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• Cáncer recibe la influencia de la Luna en Cáncer, intensificando la sensibilidad y la intuición. Es un buen momento para conectar con las emociones propias y ajenas. En el amor, la ternura y el romanticismo serán la clave para fortalecer los lazos.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
• Leo se siente inspirado y creativo. La energía del Sol en Leo te impulsa a brillar y destacar en todo lo que emprendas. En el trabajo, la originalidad será valorada y podría surgir una oportunidad inesperada. En el amor, la pasión y el romanticismo estarán al rojo vivo.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• Virgo recibe la influencia de Mercurio en Virgo, lo que favorece el pensamiento analítico y la organización. Es un buen momento para poner en orden asuntos pendientes o iniciar nuevos proyectos con planificación. En el amor, la comunicación clara y honesta será clave para evitar malentendidos.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Libra se encuentra en un momento de equilibrio emocional y mental. La diplomacia y la capacidad de negociación serán claves para resolver conflictos y alcanzar acuerdos favorables. En el amor, la armonía y el romanticismo serán la base de la relación.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
• Escorpio recibe la energía transformadora de Plutón en Escorpio, impulsándote a enfrentar tus miedos y realizar cambios profundos en tu vida. En el trabajo, la intuición te guiará hacia el éxito. En el amor, la pasión y la intensidad serán la tónica del día.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• Sagitario se siente optimista y lleno de energía. La aventura y el deseo de explorar nuevos horizontes te llaman. En el trabajo, la creatividad y el entusiasmo serán valorados. En el amor, la espontaneidad y la pasión podrían dar lugar a un nuevo romance.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
• Capricornio recibe la influencia de Saturno en Capricornio, lo que te impulsa a ser disciplinado y responsable en tus obligaciones. Es un buen momento para consolidar proyectos y alcanzar metas a largo plazo. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán la base de la relación.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• Acuario se encuentra en un momento de gran originalidad e independencia. Tus ideas innovadoras podrían ser la clave para el éxito en el trabajo. En el amor, la libertad y la independencia serán importantes para mantener la chispa en la relación.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• Piscis recibe la influencia de Neptuno en Piscis, lo que aumenta la sensibilidad y la intuición. Es un buen momento para conectar con tu mundo interior y expresar tu creatividad. En el amor, la compasión y el romanticismo serán la base de la relación.
Remedios caseros para quitar el hipo
El hipo es una de las afecciones que todos han experimentado al menos una vez en la vida y que suele no pasar de algunos minutos, además de que se puede quitar con algunos remedios caseros.
De acuerdo con la Clínica Mayo el hipo son contracciones involuntarias del músculo diafragma que se encarga de separar la cavidad torácica de la cavidad abdominal, y que forma parte importante de la respiración.
Una de las características de este sonido que acompaña al movimiento incontrolable , el cual se debe al cierre brusco de la glotis, que es la parte de la garganta en la que se encuentran las cuerdas vocales.
El hipo se puede provocar por:
• Comer muy rápido o demasiado
• Consumir alcohol
• Tomar bebidas muy calientes Tomar o comer alimentos que puedan irritar como el picante
• Tomar bebidas carbonatadas o con gas
• Estrés emocional
• Cambios repentinos de temperaturas
• Nervios
¿Cómo quitar el hipo?
Existen remedios caseros para poder quitar el hipo, estos son los más conocidos:
Beber agua fría: Toma un vaso de agua fría y bebe despacio o a sorbos pequeños, esto puede ayudar a calmar el diafragma.
Contener la respiración: Inhala profundamente y sostén la respira -
ción durante unos 10-20 segundos, luego exhala lentamente; repite si es necesario.
Beber agua al revés: Bebe agua desde el lado opuesto del vaso, inclina el cuerpo hacia adelante y bebe el agua lentamente. Esto puede ayudar a cambiar el patrón de respiración y detener el hipo.
Comer una cucharadita de azúcar: Coloca una cucharadita de azúcar en tu boca y deja que se disuelva sin masticar. El cambio de sabor y textura puede interrumpir el ciclo del hipo.
Chupar un limón : Chupa una rodaja de limón. El sabor agrio puede estimular los nervios de la garganta y detener el hipo.
Tomar vinagre: Bebe una cucharadita de vinagre, el sabor fuerte y ácido puede ayudar a detener el hipo.
Presionar el diafragma: Dobla las rodillas hacia el pecho y abrázalas durante unos minutos, esto puede ayudar a relajar el diafragma.
Tapar los oídos : Coloca los dedos en los oídos y bebe agua lentamente. La estimulación del nervio vago puede ayudar a detener el hipo.
Toser o estornudar: Intentar toser o estornudar puede ayudar a cambiar el patrón de respiración y detener el hipo.
Respirar en una bolsa de papel: Respira dentro y fuera de una bolsa de papel durante unos minutos. Esto puede aumentar los niveles de dióxido de carbono en la sangre y ayudar a relajar el diafragma.
¿Cuánto pan de dulce se puede comer a la semana?
Brian Castillo
México tiene una gran variedad de panes de dulce. Datos de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAIPA) señalan que existen al menos 750 variedades de pan en el país. A pesar de lo deliciosos que pueden ser, lo cierto es que su consumo en exceso puede traer consigo problemas de salud.
¿Cuánto pan de dulce es bueno comer?
La cantidad sugerida de ingesta de pan de dulce es de una pieza a la semana o de ser posible una pieza cada dos semanas. No obstante, todo depende de la salud y alimentación de cada persona, aseguró la nutrióloga Dania Karenina Gil al sitio Proyecto Puente.
Es por ello que “este tipo de alimentos deben consumirse moderadamente por los daños que podrían provocar, al ser ricos en grasas, carbohidratos y poca fibra”, dijo Gil.
En el caso de quienes estén “cuidando su alimentación” con dietas, ejercicio físico u objetivos específicos para su peso o masa muscular, lo ideal sería que eviten comer
cualquier tipo de pan dulce.
Esto se debe a la cantidad de azúcares agregados que suele tener el pan de dulce. Y es que, de acuerdo con la Universidad de Harvard, el azúcar no es un nutriente necesario en la dieta.No obstante, se sugiere que la cantidad dietética recomendada para las mujeres no sea de más de 100 calorías (aproximadamente 6 cucharaditas o 24 gramos) y en los hombres no mayor a 150 calorías (aproximadamente 9 cucharaditas o 36 gramos) por día.
Sin embargo, según una radiografía hecha por El poder del consumidor, un paquete de conchas de la marca “Tía Rosa” tienen 24 gramos de azúcares añadidos por paquete, lo que equivale a 4.8 cucharadas cafeteras de azúcar, lo que significa que el consumo de este pan cubre el 96% del máximo tolerable diario para un adulto, mientras que de un niño cubre del 106 al 128%. de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por tanto, esto implicaría que en caso de comerse el pan de dulce, una persona no podría volver a comer nada que contenga azúcar, incluida la fruta, durante todo el día.
Brian Castillo
Habitantes de La Paz viven aterrorizados por ola de robos
Redacción
Un escalofriante terror se pasea sobre las calles de Villa de la Paz, donde una ola de robos a casas ha convertido la vida de sus habitantes en una pesadilla constante. Desde hace unas semanas, la tranquilidad que reinaba en la comunidad ha sido arrebatada por la presencia de ladrones que saquean sus hogares. Los robos, que han ido en aumento de forma alarmante en las últimas semanas, han dejado a muchos con cuantiosas pérdidas materiales. Sin embargo, lo que más aterra a los habitantes es la sensación de vulnerabilidad e indefensión que estos actos generan.
La desesperación y la indignación de los habitantes crecen con cada nuevo caso. Exigen acciones más contundentes y atención de las autoridades.
Mientras tanto, los habitantes de Villa de la Paz se ven obligados a tomar sus propias medidas para protegerse. Algunos han instalado cámaras de seguridad en sus hogares, mientras que otros han optado por formar grupos de vigilancia vecinal.
Ciudadanos exigen que el o los responsables de esta ola de terror sea detenido y llevado ante la justicia, pues, comentan, diariamente están con el temor de que sus hogares sean los próximos en sufrir el delito.
Detienen a tres en El Pineño y en el centro de Matehuala por traer droga
En operativos realizados en el municipio de Matehuala, elementos de la Policía Estatal y Guardia Civil Estatal detuvieron a tres hombres por presunta posesión de droga. Dos de las detenciones se reali -
zaron en la zona centro de la ciudad, donde los oficiales interceptaron a Rodrigo «N» de 22 años y David «N» de 27 años. Al realizarles una inspección preventiva, se les encontraron tres dosis de «cristal» y una de marihuana, así como una motocicleta marca Italika, modelo 2024.
La tercera detención se llevó a cabo en la colonia El Pineño, donde Uriel «N» de 22 años fue sorprendido con seis dosis de «cristal».
Los tres detenidos y las drogas aseguradas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.
Rescata la GCE a víctima de secuestro virtual en Salinas
Redacción
Salinas de Hidalgo, S.L.P.- Mediante acciones a cargo de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), SEDENA y Guardia Nacional, lograron ubicar y brindaron apoyo a un sexagenario, originario de Pinos, Zacatecas, quien fue víctima de secuestro virtual. Fue encontrado sano y salvo y posteriormente trasladado hasta su lugar de origen.
Las autoridades recibieron una alerta sobre un secuestro virtual de un hombre de 65 años de edad, originario del Estado vecino de Zacatecas, luego de que perdieran contacto con él, su familia reportó los hechos. Mediante la ruta de la última ubicación de la víctima, indicaba se encontraba en el municipio de Salinas de
Hidalgo, de inmediato se desplegó un operativo en el sector.
Fue en un hotel ubicado en la zona centro de este municipio, en donde elementos de la GCE, SEDENA y Guardia Nacional, lograron ubicar a la víctima, quien indicó que recibió llamadas de números desconocidos, recibiendo amenazas de supuestos integrantes de un grupo delictivo, por ello salió de su domicilió y perdió contacto con sus familiares.
De inmediato se contactó a las autoridades Estatales de Zacatecas, para dar aviso que la víctima había sido localizada a salvo. La víctima fue resguardada y protegida por las autoridades, para posteriormente ser reunido con sus familiares, en la comunidad de La Trinidad Norte, ubicada en Pinos, Zacatecas.
Redacción
OLA DE ROBOS EN VILLA VILLA DE LA PAZ
Ladrones tienen a los habitantes con temor de perder pertenencias que han logrado con esfuerzo y trabajo diario. Autoridades abandonan a los denunciantes.
Pág.23
RESCATAN A VÍCTIMA DE SECUESTRO VIRTUAL EN SALINAS