CHARCAS
Charquenses
Temen por dupla Nájera - Zavala
Pág.6
VILLA DE GUADALUPE
Corren de mitin a candidato a presidente Pancho Olguín
Pág.10
ÉXITO
Estudiantes del Tec conquistan Túnez
Pág.5
DEPORTES
El presidente Franco Coronado encabeza el combate al fuego Pág.3
¿Por qué la infancia es tan importante
DEVORA EL CERRO DE LA PEÑA
Pág.11
La candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México” reconoció que es importante respaldar el trabajo de los Ayuntamientos.
Pág.17
LUNES 29 DE ABRIL DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 126 | $10.00
INTERESANTE SEÑALES DE QUE TU CUERPO NECESITA VITAMINAS Pág.21 Pág.18
Fernando Almanza Jr. gana La Carrera Lomitas
ESTOY LISTA PARA HACER EQUIPO CON LOS MUNICIPIOS: VERO RODRÍGUEZ www.eltiempodelaltiplano.com |
INCENDIO
Tiempo de hablar...
Los debates en los que participaron candidatos a la diputación local por los distritos 1 y 2 fueron un fiasco, muy poca idea presentaron los interesados en ocupar una curul en el Congreso del Estado.
Con respuestas fuera del contexto que planteó el moderador se perfilan como dos de los peores distritos de un total de quince que tiene el estado potosino.
En las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) se llevó a cabo el debate de los contendientes por el distrito 1 con cabecera en Matehuala. Solo cuatro se presentaron de un total de siete.
En la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de Salinas, debatieron los buscadores a la curul del Distrito 2. Ahí, iniciaron cuatro y ya en el arranque llegó uno más, Tarde pero seguro, dicen.
Lo que más resaltó en Salinas fue que el candidato del Partido Laborista abandonó el recinto. Y es que, aunque previamente se había acordado el tiempo que tenían asignado para cada bloque, parece que no entendió y se fue porque el moderador no le aumentó su tiempo de participación.
Pésima carta de presentación que dio y también al Partido de nueva creación.
Si bien, la presencia de los candidatos a los debates no es obligatoria, sí es importante resaltar que no acudir es una falta de compromiso con la ciudadanía y una burla para el Consejo Estatal Electoral y de participación Ciudadana (CEEPAC).
No sería mala idea que les aplicaran una multa o que definitivamente los hicieran obligatorios. ¿Qué pasaría si un día no se presenta ningún candidato?
En este contexto, tanto los presentes como los ausentes
quedaron a deber. Se vio de todo menos propuestas solidas. Hubo nerviosismo, hubo respuestas sacadas de la manga, hubo candidatos que no se prepararon para este compromiso electoral y hubo tristeza de los ciudadanos al ver que alguno de ellos será el representante de los distritos del Altiplano. Los nombres de los candidatos no los decimos porque en primer lugar no vale la pena y en segundo, es probable que usted ya los conozca.
Ahora viajamos al proceso electoral de la contienda por las alcaldías. En Matehuala pareciera que los candidatos no traen ganas de hacer campaña, se han quedado cortos en las actividades.
En el arranque de la campaña el pasado 20 de abril, la casa encuestadora RUBRUM hizo publica una gráfica en donde se muestra que el candidato de "Sigamos Haciendo Historia", Alejandro "Jano" Segovia, inició como favorito.
En segundo lugar colocó al candidato de "Fuerza y Corazón por San Luis", Raúl Ortega y en tercero apareció la abanderada de Movimiento Ciudadano, Blanca Vijil.
Expertos dicen que a 10 días de que empezaran las campañas las graficas podrían mostrar un acercamiento de
Raúl a Jano y que en tercer lugar estaría el candidato de Nueva Alianza Rodrígo Méndez "El Rorro", pero aseguran que la victoria estaría entre el candidato del Verde y el del PAN.
Van diez días pero en realidad las agendas tendrían que estar más amplias de lo que las han presentado. Probablemente con el paso de los días van a apretar el paso para tener un cierre que impacte y de último momento estar presentes en más personas para que el 2 de junio los ciudadanos tengan presente las propuestas que cada quien haya ofrecido.
En donde andan con todo y sin medir a los rivales, es en Cedral, ahí se traen un relajo por supuestos actos vandálicos que han sufrido las lonas publicitarias de la candidata del Partido Verde, Cinthia Segovia y el de Movimiento Ciudadano, Jonathan Martínez (JOMAR).
En redes sociales desataron una controversia culpando a sus contrincantes. Empezó Cinthia con un comunicado en el que se entiende que va dirigido a la candidata de Morena, Lupita de La Garza pues en su redacción dice que tienen miedo de perder beneficios.
Días después JOMAR hizo lo propio y usuarios aseguraron haber visto al equipo de Cinthia haciendo desperfectos. Cinthia se ha mantenido firme en su texto mientras que Jonathan dice que sí fue algún contrincante pero que siempre no sabe quién fue.
Mientras tanto la de Morena, Lupita de la Garza, ve al toro desde la barrera.
En la consulta con analistas políticos, comentaron que Cedral va a tener presidenta. A Movimiento Ciudadano lo ven muy alejado de los perfiles femeninos que buscan la alcaldía.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María
2
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Luisa Paulín Licel Morales
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Región
Incendio forestal devora al cerro de La Peña
El presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado, realizó un sobrevuelo en helicóptero sobre el Cerro de la Peña para evaluar la magnitud del incendio forestal que afecta a la zona desde hace varios días.
El edil estuvo acompañado por elementos de Protección Civil y CONAFOR, quienes le informaron sobre los avances en las labores de combate al fuego.
De acuerdo con las autoridades, el incendio se mantiene activo debido a los fuertes vientos que alcanzan hasta los 50 km/h.
Coronado Guerra señaló que se está trabajando arduamente para controlar el incendio lo antes posible y evitar que se propague a zonas pobladas. Para ello, se cuenta con la colaboración de diversas dependencias gubernamentales, así como de voluntarios y comuneros de la región.
Universitarios de la
Redacción
Los brigadistas de Conafor caminaron durante cerca de cuatro horas desde las faldas del cerro de la Peña para llegar al lugar del siniestro. Esto se debe a que el terreno es accidentado y de difícil acceso.
La tarde de ayer el viento acrecentó las llamas y el incen-
dio se salió de control. Hasta Matehuala llegó apoyo del gobierno del estado de San Luis Potosí y corporaciones de El Naranjo, Cd. Del Maíz y Tamasopo.
A pesar de las dificultades, los brigadistas están trabajando incansablemente para controlar el incendio. Se espera que en las próximas horas se logre sofocar el fuego por completo.
El presidente municipal también hizo un llamado a la población para que evite realizar actividades que puedan provocar incendios forestales, como fogatas o quemas de basura.
UAMRA ganan
concurso de cortometrajes
Con el corto “Sentirse vivo”, breve pieza visual que mueve las fibras más sensibles e invita a los espectadores a no privarse de palpar experiencias o cosas nuevas, la joven Angeline Edith Coronado se alzó con el primer lugar del certamen de cortometrajes “Huachifilm, demuestra tu talento”, que se llevó a cabo como parte de las actividades del simposio nacional e internacional Marketic’s Break Trends 2024.
La tarde del jueves 25 de abril se proyectaron los 10 trabajos finalistas de la segunda edición del concurso en el auditorio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), sede del evento organizado por la licenciatura en Mercadotecnia.
Al hacer uso de la palabra,
Armando Pedraza, fundador del mezcal Huachichil y patrocinador del “Huachifilm” junto con la agencia Marklab, agradeció la disposición del director del campus Matehuala, doctor Isaac Compeán Martínez y del doctor Juan Manuel
Espinosa Delgado, coordinador del evento, por abrir el espacio a este proyecto.
“Estamos muy orgullosos de los equipos que se inscribieron a la segunda edición, sabemos que hay mucho potencial en la zona y estamos
para apoyarlos en sus emprendimientos en cuestión audiovisual”, señaló.
Pues “Huachifilm” invita a las personas a explorar y expresar su creatividad, permitiéndoles contar historias, compartir sus sueños y trans -
mitir sus mensajes a través de estas pequeñas obras audiovisuales cargas de emoción, arte y significado.
Al hablar de su cortometraje “Sentirse vivo”, la directora Angeline Coronado -visiblemente emocionadacompartió al público que salir de un episodio de desmotivación y depresión puede ser muy difícil “pero siempre las cosas mejoran y eso lo he comprobado mucho. No diré que el tiempo cura, porque lo que cura es lo que haces con el tiempo, así este sea muy poco”, dijo. Enseguida agradeció a su mamá por su apoyo incondicional e invitó a las y los estudiantes a “no tener miedo de sentir sino a dejar de sentir, esas experiencias hacen al ser humano sentirse vivo”. A nombre de su equipo recibió el premio de 5 mil pesos. Cabe mencionar que el jurado también otorgó el segundo lugar al cortometraje “Deseos del desierto” de Rey Villanueva & Guevara y el tercer lugar a “Lagunas de salitre” de Emmanuel Cervantes, quienes subieron al presidium a recibir sus reconocimientos de participación.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Luis Loera
Clausura Franco Coronado el Encuentro Estatal de los Derechos Humanos
Hares Barragán
La mañana de este jueves, el alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, clausuró el Encuentro Estatal de los Derechos Humanos, reafirmando el compromiso de su administración con la protección y promoción de los derechos fundamentales de la sociedad matehualense. «En Matehuala estamos trabajando incansablemente para establecer las
condiciones óptimas que garanticen los derechos de todos los ciudadanos», enfatizó Coronado Guerra. Asimismo, el alcalde destacó que los derechos humanos no solo serán una prioridad en las labores administrativas, sino que constituirán el eje central de las políticas gubernamentales en la ciudad. «Podemos asegurar que Matehuala está dando pasos significativos en
la defensa de los derechos de nuestros ciudadanos», añadió.
El Encuentro Estatal de los Derechos Humanos, que se llevó a cabo del 18 al 24 de abril, contó con una serie de actividades que abordaron diversos aspectos relacionados con la protección y promoción de los derechos humanos.
tencia a personas en situación de migración y grupos vulnerables.
Además, se impartieron capacitaciones a los cuerpos de seguridad de la región altiplano, a cargo de especialistas en la legalidad de las detenciones y el uso adecuado de la fuerza pública, como Cruz Morelos Torres y Julio José Galarza Ortiz.
Durante los días siguientes, se llevaron a cabo ponencias a cargo de destacados expertos como Susana Zavala Flores, Mónica Tenorio Solano, Edgar Roberto Ruiz Mata y David Tristán Gómez, abordando temas cruciales como la atención a víctimas, el seguimiento de casos, la protección y asis-
La jornada inaugural incluyó una conferencia dirigida por la maestra Laura Aguiar Pérez y Alejandro García Alvarado, centrada en el marco jurídico que rige la aplicación de la ley por parte de individuos e instituciones.
El evento contó con la participación de destacadas instituciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría General de Gobierno del Estado, el Congreso del Estado y las Comisiones Estatales de Derechos Humanos de Nuevo León y San Luis, así como los consulados de Guatemala, Honduras y El Salvador, entre otros.
Desabridos debates de candidatos a diputados locales: sin novedades ni pasión
El miércoles 24 de abril se realizó el debate de los candidatos a diputado del Distrito 01 en Matehuala, organizado por el Consejo Estatal y Electoral de Participación Ciudadana. De siete candidatos, solo cuatro asistieron: Noelia Cortés Hernández por Fuerza y Corazón, Elba Margarita Hernández Oyarvide por el Partido Conciencia Popular, José Ángel Reyes Ávila por Movimiento Ciudadano y José Encarnación Medellín Rangel por Nueva Alianza.
Se esperaba un debate reñido con propuestas sólidas, pero estas estuvieron cortas y fuera de contexto. José Ángel Reyes destacó como el más sensato y preparado al responder las preguntas del moderador. Los espectadores observaron a una Noelia nerviosa, a Elba muy competitiva y a José Encarnación con ideas.
Aunque no es obligatorio
participar en un debate, muestra la formalidad en los compromisos del proceso electoral. Los faltantes del Partido Verde, Encuentro Solidario y Movimiento Laborista no solo afectan su imagen como candidatos, sino también la seriedad de sus partidos.
El segundo debate del CEEPAC tuvo lugar en el Distrito 2 de Salinas, en las instalaciones de la CARAO el pasado jueves 25. De siete candidatos, solo cinco asistieron: Dulcelina Sánchez de Lira, Roxana Dimas, María de La Luz Cisneros Sias, Adán Olivares Guerrero y Ricardo Moisés Barbosa. Destacaron las propuestas femeninas en un duelo de conocimientos, mientras que los hombres quedaron rezagados en ideas. Ricardo Moisés Barbosa, del Partido Laborista, abandonó el recinto al agotar su tiempo acordado.
El momento más tenso ocurrió cuando Barbosa cuestionó cifras de seguridad a Dulcelina Sánchez, quien optó por mantener sus comentarios centrados en los ciudadanos.
4 Altiplano Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera
Moderniza Gobierno de Matehuala semáforos de Bustamante y Reforma
En un destacado logro para la comunidad estudiantil y académica del Tecnológico de Matehuala (TEC), tres brillantes estudiantes acompañados por su dedicado docente han alcanzado la medalla de bronce en una competencia internacional celebrada en Túnez. Este logro no habría sido posible sin el apoyo del alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, cuyo respaldo ha sido fundamental para el desarrollo y la proyección de los talentos locales.
“¡Orgullosos de los estudiantes del TEC que brillaron con su esfuerzo y talento en el escenario internacional, llevando nuestra bandera hasta Túnez y obteniendo la medalla de bronce! Su dedicación y excelencia son un ejemplo inspirador para todos. Sin duda, dejando en alto a Matehuala y a México. ¡Felicidades por este gran logro!”, expresó Coronado Guerra.
Gabriel Iván Coronado Ramírez, Gustavo
Hares Barragán
El pasado martes, el alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, realizó la entrega oficial de semáforos nuevos en el cruce de las calles Bustamante y Reforma. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial en una intersección conocida por su alto flujo de tráfico.
El alcalde Coronado Guerra expresó su satisfacción por esta acción, destacando la importancia de esta medida para reducir los riesgos de accidentes en el área.
«En este cruce hay bastante tráfico, se corría un riesgo. Con este semáforo, ya llevaríamos cuatro remodelados», señaló.
Además, Coronado Guerra hizo hincapié en la necesidad de modernizar la infraestructura urbana de Matehuala. “Este es un
cambio que no teníamos en 40 años. Matehuala debe seguir trabajando para ello. Nos queda poco tiempo, pero queremos seguir dando mantenimiento a nuestra ciudad”, afirmó el alcalde.
Asimismo, Franco Coroando anunció planes para retirar semáforos que considera innecesarios, argumentando que, además de que no sirven, representan una contaminación visual. «Hay semáforos que no son útiles, tenemos que retirarlos. En algunos puntos, ya no son útiles los semáforos», declaró Coronado Guerra.
Finalmente, el alcalde dio a conocer la próxima instalación de señalética LED en ciertos puntos estratégicos de la ciudad, como parte de los esfuerzos continuos para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del tráfico.
Con apoyo de Franco Coronado, estudiantes del Tec conquistan Túnez
Zapata y Luis Giovanni Moreno Villanueva, estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, junto con su profesor José Octavio Guzmán Peñaloza, presentaron un proyecto innovador basado en la tecnología industrial 4.0 en el ámbito internacional, una innovación que promete revolucionar la industria y elevar la calidad educativa en el Altiplano.
Este éxito no solo representa un hito para los estudiantes del TEC, sino también una prueba del potencial y la capacidad de innovación que existe en la región. Sus logros inspiran a nuevas generaciones a perseguir la excelencia académica y a contribuir al desarrollo tecnológico y económico de su comunidad y país.
5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Brian Castillo
Temen charquenses por dupla de Marisol Nájera y Tomás Zavala
En un acto que no fue del agrado de muchas personas, la candidata a la presidencia de Charcas, Marisol Nájera Alba, se presentó ante los ciudadanos acompañada del improvisado candidato a diputado local por el Distrito 01, Tomás
Zavala. Los eventos en los que estuvieron juntos se llevaron a cabo en varias comunidades.
La escena es parte del inicio de las campañas electorales por las alcaldías y diputaciones locales, de esta manera, Marisol Nájera dejó ver las alianzas y nueva forma de trabajar si logra ganar la contienda. El
historial de Tomás Zavala, tomó forma cuando, con violencia, desalojó a locatarios del Mercado Popular de Matehuala.
Esta razón es la que tiene a los habitantes de Charcas con el temor de que puedan vivir en la opresión si la dupla logra la victoria en sus respectivos cargos. Varias quejas
Reportan baches
Brian Castillo
En el corazón de Matehuala, específicamente en la intersección de las calles Filomeno Mata e Independencia, se gesta un problema que aqueja a los habitantes de la zona: los baches en la calle Filomeno Mata. Esta vía, vital para la movilidad en la
localidad, se ha convertido en un peligro latente para quienes la transitan diariamente, especialmente en las horas de la mañana cuando los niños se dirigen a la escuela y los trabajadores a sus labores.
La ciudadanía pide la intervención de las autoridades correspondientes, si bien se realizaron
ciudadanas apuntan a que la candidata, quien recientemente estuvo al frente del municipio, no realizó un buen trabajo. Aseguran que no tuvieron el respaldo de la autoridad municipal, sino al contrario, estuvieron hundidos en el abandono en temas como el agua potable y los recibos con cobros excesivos.
Versiones de ciudadanos señalan que la presidenta realizó una campaña de supuestos apoyos con la distribución de cemento y otros supuestos beneficios pero a cambio de esto era necesario dar la credencial del Instituto Nacional electoral (INE) con el pretexto de tomar datos y hacer un padrón de beneficiarios.
en la Filomeno Mata
trabajos de bacheo en el pasado, el deterioro de la calle ha alcanzado niveles críticos que requieren una intervención urgente. La falta de mantenimiento adecuado no solo afecta la infraestructura vial, sino que también pone en riesgo la seguridad de los transeúntes.
Los baches en la calle Filomeno Mata represen -
tan más que un mero obstáculo en el camino. Son un peligro latente que incrementa el riesgo de accidentes para peatones y conductores por igual.
La situación se agrava durante las horas pico, cuando el tráfico es más intenso y la visibilidad puede verse comprometida. Ante esta realidad, es imperativo que las auto -
ridades correspondientes tomen cartas en el asunto de manera inmediata.
Según reportes meteorológicos, se preveen varias lluvias en el Altiplano Potosino, es por esto que la gente pide el rebacheo de esta calle, para que no se agravie el problema y después sea más complicado arreglar la calle.
6 Altiplano Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera
Altiplano
Dan de baja a cinco tránsitos por abusivos y corruptos
En respuesta a las recientes manifestaciones ciudadanas en contra de presuntos abusos de poder por parte de oficiales de tránsito en Matehuala, el gobierno municipal ha anunciado la baja de cinco elementos de la corporación.
Las denuncias por parte de la ciudadanía señalaban actos de corrupción y acoso por parte de algunos oficiales, lo que generó gran descontento y movilizaciones en la ciudad.
Ante esta situación, el presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado, se comprometió a tomar medidas firmes para garantizar el orden vial y el respeto a los derechos de los ciudadanos.
“Es necesario que haya orden vial y que se aplique el reglamento a quienes cometan infracciones”, afirmó Coronado. “Sin embargo, los agentes deben de ser conscientes de que deben actuar
con respeto y profesionalismo en todo momento”.
Las investigaciones sobre las denuncias contra los oficiales dados de baja fueron realizadas por el Consejo de
Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, siguiendo los procedimientos establecidos por la ley para evitar que se violentaran sus derechos humanos..
Niños toman cargos del gobierno en Matehuala por un día
El Ayuntamiento de Matehuala se llenó de alegría y frescura este viernes 26 de abril, al recibir a los integrantes del Cabildo Infantil 2024. Estos pequeños grandes gobernantes, ganadores de un concurso de
conocimientos generales, tuvieron la oportunidad de vivir por un día la experiencia de ser funcionarios públicos y aportar sus ideas para mejorar su ciudad.
Con gran entusiasmo y seriedad, los integrantes del Cabildo Infantil tomaron pro-
testa a sus cargos, asumiendo las responsabilidades de Presidente Municipal, Síndico, Regidores y Directores de las diferentes áreas del gobierno. Además de participar en la sesión de Cabildo, los integrantes del Cabildo Infantil tuvieron la oportunidad de conocer las
funciones que se desempeñan en cada una de ellas.
El Cabildo Infantil es una iniciativa del Gobierno Municipal de Matehuala que busca fomentar la participación ciudadana desde temprana edad. A través de este ejercicio, se busca que los niños
Coronado Guerra aseguró que se continuará trabajando para fortalecer la corporación de tránsito y garantizar que los oficiales brinden un servicio de calidad y respetuoso a la ciudadanía.
El titular de la Policía y Tránsito Municipal, Jorge Eduardo Peña Martínez, destacó que estas medidas, buscan restaurar la confianza de la ciudadanía en la institución policial y enviar un mensaje claro a los demás elementos sobre la importancia de conducirse con ética y profesionalismo.
La noticia de la destitución de los policías corruptos ha sido recibida con beneplácito por la población de Matehuala, quienes ven en esta medida un paso importante hacia la justicia y la transparencia.
y niñas conozcan de cerca el funcionamiento del gobierno y comprendan la importancia de su involucramiento en la toma de decisiones.
La celebración del Cabildo Infantil 2024 dejó el mensaje de que los niños de Matehuala tienen mucho que aportar a su municipio. Sus ideas frescas, su visión de futuro y su entusiasmo por mejorar su ciudad son un impulso para seguir trabajando por un Matehuala más próspero y habitable para todos.
7
El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Luis Loera
Luis Loera
Empresas Poca Luz regala sonrisas en el Festival del Día del Niño 2024
Empresas Poca Luz escribió un nuevo capítulo en su historia de más de 20 años de celebrar a los niños de Matehuala, con un grandioso Festival del Día del Niño 2024 que llenó de color, alegría y diversión la explanada frente a la gasolinera Poca Luz en Juárez esquina Ponciano Arriaga.
Desde temprana hora, cientos de familias se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable lleno de sorpresas. Los más pequeños se deleitaron con la lluvia de pelotas que inundó el lugar, mientras que los payasos y animadores no dieron tregua a la risa y los juegos. El plato fuerte de la tarde llegó con las rifas, donde los
niños tuvieron la oportunidad de ganar increíbles premios, incluyendo motocicletas, tablets, bicicletas y muchos regalos más. La emoción se apoderaba de los asistentes con cada número que se sacaba, y los afortunados ganadores no podían contener la alegría al recibir sus premios.
Para Empresas Poca Luz, este festival no solo es una tra-
dición, sino también un compromiso con la comunidad de Matehuala. “Estamos muy contentos de poder celebrar una vez más el Día del Niño con todos ustedes”, dijo el también candidato a la presidencia de Matehuala, Alejandro “Jano” Segovia, organizador principal del evento. “Es una gran satisfacción ver la alegría de los niños y saber que estamos con-
tribuyendo a crear un momento especial en sus vidas”.
Sin duda, el Festival del Día del Niño 2024 de Empresas Poca Luz será un día que los niños de Matehuala recordarán con cariño durante mucho tiempo. Un día lleno de diversión, risas y momentos inolvidables que reafirman el compromiso de la empresa con la comunidad y con las nuevas generaciones.
8 Altiplano Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera
Altiplano
Corren a polis de La Paz por solicitar aumento de sueldo
Hares Barragán
La tranquilidad en Villa de la Paz se ve amenazada tras el despido injustificado de sus
siete elementos de la Policía Municipal. La medida, tomada por el presidente municipal interino José Luis Guadiana Ortiz, ha generado una
profunda preocupación en la comunidad luego de que los agentes fueran despedidos por manifestarse pacíficamente en busca de un
Concluyen foros de sensibilización en la Huasteca y Altiplano
Redacción
Con la participación de 441 personas, el Poder Ejecutivo del Estado a través del Instituto de las Mujeres (Imes), realizó una serie de foros en la Universidad Intercultural de Tancanhuitz, Tamazunchale y Ciudad Valles, así como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) campus Salinas, con lo que se fortalecen los vínculos con las instituciones acadé -
micas a través de acciones de sensibilización, capacitación y formación en materia de igualdad y género.
En los foros realizados en este mes, participaron alumnas y alumnos, personal docente y administrativo, con temas de “El Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, "Participación de las Mujeres Indígenas en el Ámbito Comunitario", “Igualdad entre Mujeres y Hombres: avances y retos”, entre otros.
aumento salarial.
Los hechos ocurrieron el pasado jueves por la mañana, cuando los policías municipales solicitaron un diálogo con las autoridades locales para expresar su legítima preocupación por el bajo salario que perciben, el cual asciende a mil 628 pesos semanales. Esta remuneración resulta insuficiente para cubrir los gastos básicos de los oficiales, quienes además carecen de armamento adecuado, unidades en condiciones óptimas y cualquier tipo de seguro o prestaciones.
Los agentes, conscientes del riesgo diario que enfrentan para proteger a la comunidad, simplemente demandaban un salario digno y justo que les permitiera solventar sus necesidades y las de sus familias. Sin embargo, su pedido fue recibido con el abrupto despido por parte de las autoridades municipales.
Además, a principios del 2024, el gobernador del Estado,
Ricardo Gallardo Cardona, distribuyó los recursos del Ramo 33, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), a todos los municipios, incluyendo partidas destinadas a temas de seguridad. Todo parece indicar que estos fondos, que se esperaba beneficiaran también a la seguridad pública, fueron aprovechados por el exalcalde Armando Torres Martínez para su campaña política, en lugar de destinarlos al equipamiento y mejora de la fuerza policial.
Este suceso refleja la negligencia y falta de compromiso desde la administración del exalcalde Torres Martínez, quien durante su gestión no hizo el mínimo esfuerzo por proteger y brindar las condiciones óptimas para el desarrollo de su policía. Incluso, en un momento crucial donde la seguridad es primordial en la vida diaria.
Torres Martínez, quien se ausentó de su cargo por licencia, dejó a su interino a cargo, permitiendo que este tomara decisiones arbitrarias e injustas. Dejando en claro que las intenciones de ambos parecen ser las mismas: sumir a Villa de la Paz en un municipio marcado por la inseguridad, las injusticias y la corrupción.
9
El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Habitantes de Villa de Guadalupe corren de mitin a Pancho Olguín
Luis Loera
Habitantes de Villa de Guadalupe mostraron repudio al alcalde con licencia Francisco Olguín García, quien ahora participa en el proceso electoral en busca de la reelección. Durante un mitin, ciudadanos reprocharon el nulo apoyo y los engaños que ejerció en los casi tres años que ha estado en el cargo. Expresaron que no olvidan su mal trabajo y que no obtendrá el voto. Al candidato no le quedó más que aguantar el reclamo derivado de su pasividad para gobernar.
Durante la campaña electoral para elegir alcaldes, Francisco “Pancho” Olguín ha realizado proselitismo político con la intención de
juntar los votos que lo pongan otros tres años como presidente municipal. Abanderado de Morena, Olguín García, se presentó ante un grupo de personas con la intención de convencerlas de que nuevamente voten por él. Al estar al frente, una ciudadana inconforme le reclamó su mal trabajo en la presente administración y exhibió que durante la campaña en 2021 prometió viviendas siempre y cuando votaran por él, pero todo fue un engaño para ganar adeptos.
El descaro de Pancho Olguín, al pararse frente a la gente que olvidó al tomar el cargo de presidente hace un par de años, enfureció a los presentes. La ciudadana le cuestionó que qué decía al respecto, pero el candidato de Morena
Realizan demostración de Escoltas de Niños Especiales
no tuvo respuesta. Con voz fuerte le pidió que se “largara” porque no era bienvenido.
Francisco Olguín llegó a la presidencia con la bandera del Partido Encuentro Solidario, a quien rápidamente traicionó para enfilarse con el Partido Morena. El mismo sentimiento tienen los ciudadanos al no haber visto un trabajo que impactara de forma positiva en el desarrollo del municipio. Se dedicó a hacer un cúmulo de engaños y desencantos.
En noviembre de 2023 prometió hacer una obra hidráulica para la distribución de agua potable desde la comunidad de La Biznaga hasta la cabecera municipal, misma que hasta la fecha no ha sido terminada, sin embargo, para esto desmanteló una red de agua potable que se encontraba en perfectas condiciones y ahora los habitantes sufren porque cada día ven la llegada de menos agua.
Luis Loera
La Zona 08 de Educación Especial de Matehuala organizó una emotiva demostración de escoltas con la participación de niños con necesidades especiales. El evento, que se llevó a cabo en el patio cívico de la Escuela Miguel Alemán, contó con la presencia de autoridades educativas, familiares y amigos de los participantes.
Los equipos de escoltas, demostraron su disciplina, coordinación y entusiasmo al realizar sus presentaciones. El evento fue una oportunidad para celebrar la inclusión y la diversidad, y para demostrar que los niños y niñas con necesidades especiales tienen las mismas capacidades que cualquier otro niño para alcanzar sus sueños.
La inclusión educativa es un tema de gran importancia en la actualidad. Se trata de garantizar que todos los niños y niñas, independientemente de sus características o necesidades, tengan acceso a una educación de calidad. Esto implica crear entornos educativos inclusivos donde todos los estudiantes se sientan valorados, respetados y apoyados.
La demostración de escoltas es un ejemplo de cómo se pueden promover la inclusión y la diversidad en las escuelas. Es una muestra más del trabajo que se realiza para promover la educación, inclusión y la diversidad.
Ciudadanos toman el Congreso de SLP; exigen indulto de Sanjuana
En una escena caótica un grupo numeroso de ciudadanos irrumpió en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, exigiendo el indulto inmediato de Sanjuana, una mujer que fue condenada por un crimen que, de acuerdo a organizaciones sociales, no cometió. Los manifestantes, algunos con pancartas que rezaban ¡Libertad para Sanjuana! y ¡No más injusticia!, lograron tomar el control del recinto legislativo durante cerca de una hora, mientras iniciaba una sesión de los diputados.
La multitud irrumpió en el Congreso de forma pacífica. Los manifestantes, visiblemente molestos, comenzaron a gritar consignas y a exigir que se atendiera su demanda de indulto para Sanjuana. La situación se tornó tensa por momentos, pero no se produjeron actos de violencia.
Tras varios minutos de tensión, una comisión de legisladores se reunió con los manifestantes para dialogar sobre sus demandas. Aunque no se llegó a un acuerdo inmediato, los diputados se comprometieron a analizar el caso de Sanjuana y a buscar una solución justa.
La toma del Congreso por parte de los ciudadanos ha generado gran revuelo en San Luis Potosí, pues apenas en los primeros meses del 2024 los diputados se comprometieron a analizar el caso y votarlo, sin embargo, hasta el momento los luchadores sociales no han tenido una respuesta. Es por esto que al sentirse ignorados por el Legislativo decidieron presentarse en el inmueble y desde la tribuna exigir que se le de la atención y seriedad al caso.
¿Quién es Sanjuana?
Sanjuana es una mujer que fue condenada a una pena de prisión de 30 años, de los cuales ha pasado 15 por un delito que, de acuerdo a la organización «Perteneces» no cometió y además, presuntamente, fue víctima del Estado y del sistema judicial al no permitirle aportar pruebas para su defensa. Su caso ha generado gran controversia en San Luis Potosí, y ha sido objeto de numerosas protestas y manifestaciones. Los partidarios de Sanjuana sostienen que ella es inocente y que fue víctima de un error judicial. Exigen su liberación inmediata y el indulto por parte del Estado.
10 Altiplano Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera
Deportes
La metehualense Aline Patiño a la Selección Nacional de Voleibol
Juan Ignacio Prado
La jugadora matehualense Ileana Aline Patiño Martínez fue convocada en la lista preliminar de la Selección Mexicana de Voleibol que estará participando en el U17 Norceca Continental Championship que se efectuará del 25 de mayo al 2 de junio en Guatemala, Guatemala.
Cabe hacer mención que también fueron convocadas las voleibolista potosinas Kenia Mahely Martínez Martínez y Julieta Martínez Larraga quienes junto con Aline tendrán que concentrarse el próximo 15 de mayo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
trar que este municipio sigue siendo un referente en este deporte, además de ser un semillero de excelentes jugadoras en esta disciplina.
De igual forma felicidades a los entrenadores que ha tenido en su trayectoria deportiva, así como a sus padres quienes la han apoyado para poder obtener estos logros deportivos.
Aline Patiño Martínez de
La Federación Mexicana de Voleibol que dirige el maestro Jesús Perales Navarro envió la convocatoria de las tres potosinas a la Asociación Potosina de Voleibol que dirige el profesor Raúl Núñez para hacerle saber que sus jugadoras fueron convocadas para ser parte de esta Selección que tendrá su participación a nivel internacional.
Matehuala, así como Julieta Martínez y Mahely Martínez de Tamuin deberán reportarse el próximo 15 de mayo para arrancar entrenamientos el 16; y así buscar su lugar en la Selección de México de Voleibol que tomara parte en el U17
Norceca Continental Championship en tierras guatemaltecas.
Es importante mencionar que la voleibolista Aline tiene sus bases de voleibol en la Escuela de Voleibol de Matehuala, lo que viene a demos -
En caso de ser elegidas para formar parte de las12 integrantes de la Selección Nacional U17 femenil, los regresos ya sean terrestres o aéreos se realizará hasta el 2 de junio de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, por parte de sus asociaciones. Si no fuesen seleccionadas, los regresos a sus estados de procedencia serán de acuerdo al corte antes mencionado de igual manera por parte de sus asociaciones.
Fernando Almanza Jr. gana La Carrera Lomitas
El joven atleta matehualense Fernando Almanza Jr. del Club Almanza se quedó con el primer lugar de la Carrera Atlética Lomitas dejando en claro su gran preparación atlética que lo esta encaminando a ser uno de los corredores más destacados del Altiplano.
Fernando Almanza Jr. es un corredor joven que se encuentra en un proceso de preparación muy importante el cual esta creciendo enormemente, ya que competencia en las que se presenta logra meterse siempre en la cima encaminándose a ser un atleta de alto rendimiento.
Por otro lado, en lo que fue la distancia de 7.5 kilómetros en la Carrera Atlética Lomas 15K en su edición número XL quien se quedó con el primer
lugar fue Luis Fernando Almanza.
Cabe hacer mención que fue una mañana muy soleada en donde los corredores supieron administrarse muy bien para lograr terminar su competencia en sus respectivas categorías.
Por su parte el atleta de Matehuala, San Luis Potosí Luis Fernando logro hacer un buen tiempo que fue de 29:23 dejando en el segundo lugar a uno de su mismo Club Almazán Irwin Abad Moreno Nieto con tiempo de 32:40; y en el tercer lugar quedó Daniel Dimas Salinas.
Al final de la carrera Luis Fernando Almazán se mostró muy contento de poder hacer un buen tiempo en la carrera después de recorrer cada uno de los kilómetros marcados que lo encaminaban a la línea de meta la que cruzo como ganador.
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Juan Ignacio Prado
PATOS CEDRAL DE ANIVERSARIO
12 Cedral
Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Exhiben a Cinthia Segovia por presunto uso de despensas en campaña VENTAJOSA
Pág.15
OPINIÓN ES
SE TRENZAN EN INDIRECTAS
CANDIDATOS
LUNES 29 DE A B RIL DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 126 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com |
Pág.2
TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 32 / 16 32 / 17 34 / 16 34 / 17 33 / 16 30/ 16 31 / 16 INTERESANTE Pág. 22
Jugo verde: Un elixir de salud
Escuela de Basquetbol Patos Cedral festejó aniversario
Luis Loera
La Escuela de Basquetbol Patos de Cedral SLP celebró su aniversario con un emocionante torneo y una carrera atlética, reuniendo a jugadores, familias y aficionados al deporte de toda la región.
El evento, que se llevó a
cabo en las instalaciones del CDI de Cedral, contó con la participación de equipos de diferentes categorías, quienes disputaron intensos partidos en las canchas.
Además del torneo, se organizó una carrera atlética abierta al público, en la que niños, jóvenes y adul -
tos pudieron poner a prueba su resistencia y disfrutar de un ambiente familiar y deportivo.
El aniversario de la Escuela de Basquetbol Patos de Cedral, S.L.P., fue una oportunidad para celebrar el amor por el deporte y la formación de jóvenes talentos.
La escuela ha sido un pilar fundamental en la comunidad, fomentando valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto, a la vez que ofrece un espacio para que los niños y jóvenes desarrollen sus habilidades deportivas y sociales.
La Escuela de Basquetbol
Patos de Cedral SLP tiene un futuro brillante por delante. Con su compromiso con la formación de jóvenes talentos y su pasión por el deporte, la escuela seguirá siendo un referente en la comunidad y un espacio donde los niños y jóvenes puedan desarrollar todo su potencial.
Cedral 14 Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Candidatos a presidente de Cedral se trenzan en señalamientos e indirectas
Con una pelea indirecta en redes sociales candidatos a la presidencia municipal de Cedral exhiben supuestos ataques a la publicidad que instalaron en diversos puntos del municipio.
Cinthia Segovia Colunga y Jonathan Martínez denunciaron que han sido víctimas de personas que destrozaron lonas instaladas para hacer su publicidad electoral.
Fue Cinthia Segovia quien en un comunicado expuso que algunas lonas distribuidas en lugares estratégicos con su publicidad fueron destruídas.
Señaló que hay políticos que tienen miedo de perder su posición y privilegios y que con esas acciones no la van a detener.
En este contexto, el candidato de Movimiento Ciudadano Jonathan Martínez (JOMAR), comentó que “Si de inconformidades se trata les pido a los demás candidatos que de igual manera traba -
jemos limpio, ya que andan tapando y quitando publicidad mía. Hace unos días quebraron el vidrio de la camioneta que usamos para la pinta de bardas. Respetemos y trabajemos”
Usuarios de redes sociales aseguraron haber visto al equipo de Segovia atacando la publicidad del candidato de Movimiento Ciudadano.
Por su parte, la candidata de Morena, Lupita de La Garza, a quien presuntamente señala Cinthia Segovia, no se ha enfrascado en el juego de señalamientos hacia candidatos que traen sus adversarios políticos en esta contienda electoral.
Exhiben a Cinthia Segovia en presunta entrega de vales de despensa durante campaña
El 20 de abril de 2024, Cinthia Segovia Colunga, candidata a la presidencia municipal de Cedral, San Luis Potosí, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dio inicio oficialmente a su campaña electoral. Sin embargo, durante este evento, surgieron denuncias de que la candidata estaba entregando vales de despensa.
Una persona mostró su enojo sobre el acto prohibido de entregar vales de despensa a simpatizantes. Este tipo de prácticas pueden ser objeto de controversia en el contexto político y electoral. De acuerdo a denunciantes, en un chat de WhatsApp, la candidata convocó a la entrega de vales
para cambiarlos por despensas del gobierno del estado. Esto en el inicio de la campaña para contender por la presidencia municipal de Cedral.
El proceso electoral prohibe que se usen los programas sociales como parte de la publicidad personal para ganar votos ciudadanos, sin embargo, la candidata buscó sacar ventaja ante sus rivales y mediante el trabajo del gobierno estatal lograr que la
gente simpatice con sus propuestas de campaña.
Cabe mencionar que Cinthia Segovia Colunga es actualmente diputada local por el Primer Distrito y ha estado involucrada en la política local. Su candidatura a la presidencia municipal de Cedral ha generado críticas debido a estas denuncias.
En resumen, el inicio de campaña de Cinthia Segovia Colunga estuvo marcado por la entrega de apoyos del gobierno del estado, lo que ha llamado la atención de la opinión pública y podría afectar su imagen como candidata.
15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Luis Loera
Luis Loera
Estado
Denuncian corrupción y tráfico ilegal de chips en REPUVE
Redacción
El Registro Público Vehicular (REPUVE), en el módulo de la FENAPO, ha sido objeto de señalamientos por parte de la ciudadanía debido a presuntas irregularidades en la gestión de trámites. De acuerdo con las denuncias recibidas, el responsable del registro, encargado de todos los trámites en el estado, ha informado a los solicitantes de legalización de vehículos que no hay disponibilidad de chips, argumentando que estos están siendo reasignados al estado.
Se ha constatado que recogen los datos personales y números telefónicos de los solicitantes, indicándoles que regresen en un plazo de quince días para completar el trámite. Sin embargo, se sospecha que esta situación está siendo aprovechada por inter-
mediarios ilegales. Posteriormente, varios usuarios han recibido llamadas de individuos que se autodenominan «coyotes», ofreciendo servicios de legalización de vehículos sin necesidad de la presencia del propietario ni la presentación del automóvil. Estos intermediarios afirman proporcionar la hoja de importación y el chip requerido para el trámite, a cambio de una suma considerable de 14 mil pesos.
Es importante destacar que no se puede garantizar la legalidad ni la procedencia de los chips entregados por estos intermediarios. Existe el riesgo de que estos dispositivos estén siendo utilizados para permitir la circulación de vehículos, incluso aquellos que podrían estar asociados con actividades delictivas o ser vehículos robados.
Desde el Senado gestionaré más apoyos para los adultos mayores: Ruth González
Redacción
En su gira de campaña senatorial que recorre los 58 municipios del Estado llevando
un mensaje de esperanza a emotivas familias, Ruth González Silva anunció que gestionará recursos para que el Gobierno del cambio dupli -
que los apoyos económicos a adultos mayores y madres soltarse que pasarán de 3 mil a 6 mil pesos.
Sensible a las necesida -
des de los grupos más vulnerables, la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González llegó a Santo Domingo
y Villa de Ramos donde la recibió la fuerza verde que recorre el estado, ahí, ante madres y padres de familia anunció que con el apoyo total desde el Senado de la República, el Gobernador Ricardo Gallardo reforzará los apoyos sociales para beneficiar a más familias de las cuatro regiones del Estado.
“En mi paso por el DIF Estatal y de la mano del Gobierno del cambio implementamos programas y apoyos sociales que han transformado la vida de miles de potosinas y potosinos, por eso, con el apoyo total desde el Senado conseguiré el recurso necesario para un nuevo apoyo: becas económicas a niñas y niños de primaria”, anunció la candidata Ruth González.
Desde hace dos años y medio el Gobierno del cambio comenzó la transformación de todo San Luis Potosí, por eso este próximo 2 de junio dale 5 votos al Verde: Presidencia de México, Senado de la República, Diputaciones federales, locales y presidencias municipales.
16 Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Respaldaremos las necesidades de los municipios: Vero Rodríguez
Redacción
La candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México” Vero Rodríguez reconoció la importancia para que desde la federación se respalde el trabajo de los municipios.
“Desde el Senado de la República vamos a trabajar por los municipios, que son los que tienen el contacto directo con los habitantes, y los que saben de primera mano todas sus necesidades”.
Indicó Vero Rodríguez re -
Se
presenta el camino de la democracia, la transparencia, los derechos humanos y un equilibrio en la Cámara de Senadores, tan necesaria para la vida republicana de un país y que hoy en día el gobierno de Morena ha destruido.
“Nosotros los convocamos a defender con su voto los principios de vida, verdad y libertad”.
Para eso es necesario contar con la participación en las urnas de toda la zona Altiplano, porque son los municipios, los más olvidados por el gobierno federal.
celebró el Bicentenario del Congreso Constituyente del Estado de San Luis Potosí
Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí conmemoró el bicentenario de la instalación del Primer Congreso Constituyente, evento histórico que marcó el nacimiento del Poder Legislativo en la región. Este hito, ocurrido el 21 de abril de 1824, coincidió con la formalización del Estado de San Luis Potosí tras la sanción del Acta Constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
El Congreso Constituyente, conformado por representantes visionarios, sentó las bases de la identidad potosina, estableciendo un gobierno democrático y participativo que garantizaba derechos fundamentales e impulsaba la igualdad y la justicia. Personajes como Ponciano Arriaga Leija, defensor de los derechos humanos, dejaron un legado significativo.
A lo largo de su historia, el Congreso Potosino ha enfrentado adver-
sidades y ha evolucionado, siendo crucial en eventos como la aprobación del voto femenino en 1923 y la integración de mujeres en la legislatura a partir de 1957. En la actualidad, se destaca su papel en la coordinación interinstitucional para planificar políticas públicas que aborden las necesidades sociales.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó el papel del Congreso en la formulación de leyes que han impulsado el desarrollo equitativo y seguro de San Luis Potosí. Se resaltan reformas como la creación de la guardia civil estatal y la garantía de una vida digna para quienes viven en condiciones de pobreza, en línea con los ideales de justicia e igualdad de los antecesores.
En conjunto, estas celebraciones y reconocimientos reflejan la importancia histórica y contemporánea del Congreso del Estado de San Luis Potosí en la configuración y el progreso de la entidad.
17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Salud
Día del niño ¿Por qué la infancia es tan importante?
La infancia es una etapa clave en nuestras vidas. En ella ocurren procesos de aprendizaje elementales, así como procesos de vinculación afectiva, seguridad, adquisición de elementos fundamentales del lenguaje. No es una fase cualquiera, ya que condiciona cosas de nuestro devenir como adultos. Dicho de otra manera, lo que ocurre en nuestra infancia influye contundentemente en nuestro futuro.
Es por todo esto que la educación tiene una importancia tan crucial en nuestras vidas. Si hablamos de educación, primeramente, debemos referirnos a los padres o cuidadores. Estas figuras adquieren importancia determinante en el desarrollo del niño. De ahí la relevancia del tiempo que pasan juntos, el tipo de vínculo, de los tipos de apego y las formas en las que se comunican, así como son las correcciones.
Una infancia con vínculos sanos fortalece lazos, cuestión vital a la hora de desarrollar confianza a largo plazo en lo social y en lo referente a nuestra autoestima. Vínculos donde existan normas claras sobre lo que está bien y lo que está mal para que a partir de ellos surjan relaciones seguras. Pilares claros basados en el cariño y buenas formas.
Las obligaciones (que van de menos a más) son otro de esos aspectos que deben ser inculcados por nuestros cuidadores, y de cómo lo hagan dependerá cómo vayamos desarrollando cuestiones como la responsabilidad, organización.
Es evidente que, si esas figuras son tan importantes, su comportamiento será un referente fundamental para el niño. Y de ahí que la imitación sea un proceso tan fundamental. Aprendemos de muchas maneras, pero probablemente la más intuitiva venga de los procesos imitativos de nuestras figuras de apego.
Los adultos deben ser conscientes de ello, ya que sus formas y conductas a todos los niveles se convertirán en guías de comportamiento. Desde cómo hablar a las parejas, quejarse, limpieza, forma de lenguaje, manejo de las emociones, uso de tecnología... Los niños son esponjas que ven en sus modelos la referencia para su desarrollo. No es que seamos una copia exacta de nuestros padres. Evidentemente en el proceso de desarrollo hay más elementos que nos influyen y nos comienzan a diferenciar, pero si nos paramos a pensar, sí que tenemos muchos de los comportamientos elementales arraigados de nuestros modelos en la infancia.
Si podemos prestarles atención y darles la importancia que tienen, estaremos favoreciendo un mejor desarrollo en los niños. Un gran poder, el de ser modelos de imitación, que, por supuesto es una gran responsabilidad, pero que, siendo conscientes, también se convertirá en una gran ventaja.
La música puede ser
aliada
en tu productividad
En algunas columnas anteriores ya hemos hablado de lo útil que resulta la música para diversos procesos terapéuticos, sin embargo, un estudio reciente exploró la interacción entre la excitación y el rendimiento en tareas cognitivas, bajo la influencia de música personalizada, es decir, elegida por cada participante, y nos habla de cómo la música también puede ayudarnos a tener una mayor concentración y por lo tanto mayor productividad.
En el estudio, seis participantes seleccionaron música que consideraban calmante o emocionante, lo que reflejaba situaciones de baja y alta excitación respectivamente. Utilizando datos fisiológicos y señales de comportamiento, como la actividad electrodérmica (en la piel) y el tiempo de reacción, los investigadores analizaron cómo la música influyó en la excitación y el rendimiento durante las tareas cognitivas.
Los resultados revelaron una notable confirmación de la ley de Yerkes-Dodson: la relación en forma de U invertida entre la excitación y el rendimiento se manifestaba claramente, con un rendimiento óptimo asociado a una excitación moderada. De acuerdo a los autores, la música emocionante demostró mejorar el rendimiento cognitivo en general. Esto respalda la idea de que la música puede ser una herramienta efectiva para modular la excitación y, por ende, el rendimiento.
Los expertos señalan la importancia de considerar la música personalizada como una estrategia potencial para ajustar la excitación a niveles óptimos, lo que podría tener implicaciones significativas en el diseño de intervenciones para mejorar el rendimiento cognitivo y emocional en diversas situaciones de la vida real.
Patricia Lallana Urrutia, musicoterapeuta clínica, analizó: “¿Cómo trabaja la musicoterapia en todo lo que son funciones ejecutivas? Son funciones que tienen que ver con la memoria, la concentración y la atención. La asociación es muy personalizada porque cada persona tiene su historia sonora y musical. Entonces, siempre en musicoterapia vamos a seleccionar y trabajar con músicas que especialmente estén ligadas a esta área, digamos a las preferencias de la persona con la que trabajamos o del grupo. Esto es así porque esa música va a generar un impacto más grande en la motivación para la tarea”.
En 2018 se hizo un estudio sobre la liberación de dopamina y música. Sabemos que la dopamina activa las áreas de recompensa del cerebro y esto hace que la motivación aumente. Todo lo que es el funcionamiento cognitivo, conductual, emocional: al hacer ejercicios con música, se genera mayor motivación.
La música más motivadora o la que ayude a realizar una tarea determinada, va a ser música que tenga de preferencia, que me guste, que me motive. Generalmente, para estudiar, lo que se recomienda es que sean músicas sin letra o que sea una letra en un idioma que no entienda. Porque esto puede interferir en la tarea que tenga que hacer. Lo mismo pasa si pongo una música que no me guste: va a perturbarme en la tarea que tengo que realizar al generar adrenalina, cortisol y malestar.
La música que a cada uno le resulta agradable es una recompensa abstracta, pero para nuestro cerebro es tan concreta como comer algo saludable y sabroso. Esto puede aumentar los neurotransmisores involucrados con períodos de felicidad, como endorfinas y serotonina, como así también disminuir los que son generados por el estrés.
Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga 18 Lunes 29 abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Histórica
locomotora de vapor hará viaje de exhibición por el Altiplano
Redacción
Canadian Pacific Kansas City (CPKC) anunció el regreso de la legendaria locomotora de vapor Canadian Pacific 2816, también conocida como Empress, en un viaje especial de exhibición que recorrerá la ruta ferroviaria más extensa de América.
Partiendo desde Calgary, Canadá, la Empress embarcará en un épico viaje que la llevará a cruzar vastos paisajes y vibrantes ciudades, culminando su recorrido en la Ciudad de México. En su trayecto por territorio mexicano, la locomotora hará escalas en diversas poblaciones potosinas, incluyendo Moctezuma, Estación Catorce y la capital del estado, San Luis Potosí.
Tras años de servicio, la Empress 2816 fue retirada de circulación en 2012 y almacenada. Sin embargo, gracias a la dedicación y el trabajo de expertos en restauración de
CPKC, la locomotora ha sido cuidadosamente restaurada a su antiguo esplendor, lista para volver a surcar los rieles y transportar a las nuevas generaciones en un viaje al pasado.
Itinerario del tren
El itinerario del tren 2816 incluye paradas en diversas ciudades, comenzando por Moose Jaw, Canadá, el próximo domingo 28 de abril.
Posteriormente, cruzará hacia Estados Unidos, visitando 11 ciudades, algunas de las cuales contarán con la presencia del minitren Puffer Belly Express, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un paseo especial.
30 de abril: Dakota del Norte.
3 de mayo: Saint Paul, Minnesota.
8 de mayo: Franklin Park, Illinois.
10 de mayo: Davenport, Iowa.
18 de mayo: Kansas City, Missouri.
24 de mayo: Shreveport, Luisiana.
28 de mayo: Laredo, Texas.
Ruta en México
Tras su paso por Texas, el tren 2816 ingresará a México a través de la frontera con Anáhuac, Nuevo León, para dirigirse hacia la Ciudad de México.
Puro cariño se dan Xóchitl y Claudia en el segundo debate
Luis Loera
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez se enfrentan en un intenso debate, Jorge Álvarez Máynez no le entra al duelo.
En un encuentro candente, las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se enzarzaron en un duelo verbal durante el segundo debate presidencial ce -
lebrado el 28 de abril. Las chispas volaron mientras ambas políticas defendían sus posturas y atacaban sin piedad.
Claudia Sheinbaum, defendió con uñas y dientes los logros del gobierno actual. Xóchitl Gálvez, por su parte, buscó captar el voto de los indecisos, que representan un tercio de los votantes.
El candidato Jorge Álva -
rez Máynez, aunque menos conocido, también tuvo su momento en el escenario. Buscó aumentar su popularidad y dar a conocer su candidatura.
El debate se convirtió en un ring político, donde las palabras eran golpes y las propuestas se mezclaban con ataques personales. Los moderadores apenas podían contener la tensión.
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Lugares imperdibles del altiplano para turistear
Redacción
El Altiplano Potosino, una región árida y montañosa ubicada en el corazón de México, guarda tesoros invaluables para los viajeros que buscan experiencias únicas e inolvidables. Más allá de su árido paisaje, el Altiplano ofrece un mosaico de pueblos mágicos, sitios históricos, haciendas ancestrales y maravillas naturales que cautivan a todo aquel que se atreve a explorarlo.
Matehuala, S.L.P. – Acurrucada en el Altiplano Potosino, Matehuala se revela como un tesoro escondido repleto de historia, cultura y belleza natural. Esta vibrante ciudad, conocida como la «Puerta Grande del Norte», ofrece un sinfín de experiencias para cautivar a los viajeros más exigentes.
Adéntrate en el corazón histórico de la ciudad:
• Plaza de Armas: El corazón palpitante de Matehuala, enmarcado por la majestuosa Catedral de Santiago Apóstol y la Casa de los Portales. Disfruta de un café en sus terrazas y admira la arquitectura colonial que te transporta a otra época.
• Templo de la Purísima Concepción: Un imponente templo franciscano del siglo XVIII que alberga la venerada imagen de la Virgen de la Purísima. Su arquitectura barroca y sus murales históricos te dejarán sin aliento.
• Museo de las Culturas de Matehuala: Sumérgete en la rica historia de la región a través de una fascinante colección de piezas arqueológicas, objetos históricos y exposiciones temporales.
Villa de Guadalupe, un municipio ubicado en el corazón de San Luis Potosí, ofrece a los visitantes una rica combinación de historia, cultura y belleza natural. A pesar de ser un destino poco conocido, guarda tesoros que esperan ser descubiertos por los viajeros aventureros.
• Templo de la Purísima Concepción: Esta majestuosa iglesia del siglo XVIII es la joya de la corona de Villa de Guadalupe. Su arquitectura barroca y sus impresionantes frescos la convierten en una visita obligada para los amantes del arte y la historia.
• Balneario Ojo de Agua de San Bartolo: Refresca tu cuerpo y espíritu en este balneario natural. El Ojo de Agua de San Bartolo te permite nadar en
sus aguas cristalinas, rodearte de exuberante vegetación y disfrutar de un ambiente familiar.
Cedral, un municipio ubicado en el norte del estado de San Luis Potosí, se ha convertido en un destino turístico emergente gracias a su rica historia, su belleza natural y su ambiente acogedor. A continuación, te presentamos algunos de los principales lugares turísticos que no puedes perderte en tu visita a Cedral:
• Parroquia de la Virgen de la Asunción: Esta imponente iglesia, construida en 1910, es uno de los símbolos más emblemáticos de Cedral. Su arquitectura de cantera y fierro forjado, obra del arquitecto Octaviano L. Cabrera, te dejará sin aliento.
• Plaza de Toros Frascuelo: Si eres aficionado a la tauromaquia, no puedes dejar de visitar la Plaza de Toros Frascuelo, un recinto histórico que ha sido testigo de importantes corridas. Además de las corridas, en la plaza también se celebran otros eventos culturales y sociales.
Real de Catorce, un Pueblo Mágico ubicado en las montañas del desierto potosino, te invita a vivir una experiencia única en un entorno lleno de historia, cultura y misticismo. Sus calles empedradas, sus antiguas construcciones y su ambiente mágico te transportarán a otra época.
Aquí te presentamos algunos de los principales lugares turísticos que no puedes perderte en tu visita a Real de Catorce:
• Plaza Hidalgo: El corazón del pueblo, donde podrás admirar la Parroquia de la Purísima Concepción, el Palacio Municipal y el Kiosco de la Música. Disfruta de un ambiente animado rodeado de tiendas, cafés y restaurantes.
• Túnel Ogarrio: Un recorrido emocionante en tranvía te espera en este túnel de 800 metros de longitud, construido en 1899 para transportar mineral desde la mina hasta el molino. Vive la experiencia de viajar en el tiempo y conoce la historia minera del pueblo.
• Casa de la Moneda: Un edificio histórico que alberga hoy en día la Casa de Cultura. Admira su arquitectura colonial y conoce la importancia que tuvo la minería en el desarrollo de Real de Catorce.
• Cementerio de San Francisco: Un panteón a cielo abierto con tumbas adornadas con cruces de hierro forjado. Recorre sus pasillos y descubre la historia de los antiguos pobladores del pueblo.
• Cerro del Quemado: Un lugar sagrado para los huicholes, conocido por sus formaciones rocosas que parecen haber sido quemadas por el sol. Disfruta de una vista panorámica impresionante del desierto y participa en rituales ancestrales.
Charcas, un Pueblo Mágico ubicado en el estado de San Luis Potosí, México, te invita a descubrir su riqueza histórica, cultural y natural. Fundado en 1598, este pueblo conserva un encanto colonial que se refleja en sus calles empedradas, sus casas de adobe y sus imponentes edificios religiosos.
Atracciones imperdibles:
• Plaza Hidalgo: El corazón de Charcas, rodeado de portales y coronado por el Templo Parroquial de la Inmaculada Concepción, una joya arquitectónica del siglo XVIII.
• Museo Regional: Un viaje a través del tiempo para conocer la historia y las tradiciones de Charcas, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
• Templo del Carmen: Un convento carmelita del siglo XVII que alberga una hermosa imagen de la Virgen del Carmen.
Salinas de Hidalgo, también conocida como Ciudad Salinas, es un municipio ubicado en el Altiplano potosino, en el estado de San Luis Potosí, México. Se caracteriza por su rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes, lo que la convierte en un destino turístico ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y memorable.
Un viaje al pasado en el Centro Histórico
• El corazón de Salinas de Hidalgo es su Centro Histórico, declarado Pueblo Mágico en 2010. Aquí, los visitantes pueden admirar la arquitectura colonial que data del siglo XVIII, como la majestuosa Plaza Mayor, rodeada de edificios históricos como el Palacio Municipal, la Parroquia de San Francisco y el Santuario de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
20 Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano Historia
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
• No den el paso si no tienen la seguridad del compromiso hablado en el área de negocios. A veces las promesas no se cumplen como se habían previsto. Aprendan a decir que no y a trabajar la seguridad propia, el punto es no estancarse en el miedo.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
• Una nueva posibilidad de acercamiento en el plano afectivo los liberará de tensiones en casa. Nuevo punto de partida. Este es un día como para poner en la balanza la verdadera importancia de las cosas y ver las prioridades.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• Se enteran de algo importante que puede ocurrir en el área laboral. Sus motivaciones afectivas pasarán por recorrer internamente lo que realmente sienten y por lo que sufren. Tocar los corazones y no perder a la gente que queremos.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• Se reanima un proyecto que tenían en mente, buscarán contactos para tratar de llevarlo a cabo. Un especial pedido de alguien de su entorno los conmoverá. Hay que ayudar cuando podemos hacerlo. Solución que llega en asunto de papeles.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
• Una natural sensación de alivio frente a decisión que toman en el plano de las actividades. Hay una expectativa financiera nueva que podría darse para poder enfrentar ciertas situaciones que los aquejan. El sufrimiento extremo nos daña extremadamente y no hace falta.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• Nuevo rumbo en el plano laboral. Se concentran en la idea de buscar una nueva posibilidad. Hay una leve mejoría en el plano afectivo por una decisión mutua que toman con sus parejas. Los cambios se dan cuando los aceptamos por dentro.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Se renueva una esperanza que mantienen desde hace tiempo en el plano laboral. Logran que les acepten un pedido. Sentirán cierta nostalgia por la ausencia de alguien. Aceptar lo que sentimos aunque no queramos reconocerlo.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
• Nueva ruta en el plano laboral, todo se concentrará en un nuevo proyecto. Hoy deberían ponerse a tono con los trámites atrasados aunque se demore más en realizarlos. Sería muy sano alegrarse por las buenas cosas que nos pasan.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• Estampida emocional por alegría que les provoca una noticia en el área de las actividades. Surgen de las cenizas aunque no lo crean. Saber que todo tiene la posibilidad de ser solucionado o mejorado. Aprovechen el regocijo para proponerse ser más felices.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
•No deberían comenzar hoy a tomar decisiones apresuradas en el plano afectivo. Todo es cuando tiene que ser. Trate de serenarse y ver la verdad de las cosas y la realidad que se vive. Reaviven lo que los unió a la persona elegida.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• Se atrasa un proyecto que daban por terminado. Podrían tener cierto inconveniente con papeles. Presten atención. La situación afectiva está a punto de tomar un giro al sacar a luz los sentimientos que los aquejan. No negar para poder solucionar.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• Los inquietará la situación en el plano de las actividades. Traten de dialogar con personas idóneas antes de tomar decisiones financieras. Un buen diálogo les cambia el humor, recuerdos que los alegran. No olvidarnos de las buenas cosas que nos han pasado.
Señales de que tu cuerpo necesita vitaminas
Las vitaminas son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, pero ¿sabes realmente cuál es su función y cómo obtenerlas adecuadamente? Aquí te lo explicamos todo.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina, las vitaminas son sustancias esenciales para que nuestro cuerpo pueda desarrollarse y mantenerse en óptimas condiciones. Contribuyen al funcionamiento celular, al crecimiento y al desarrollo normal del organismo. En total, existen 13 vitaminas esenciales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.
Las vitaminas se dividen en dos tipos principales: las liposolubles, que se disuelven en grasa y se almacenan en el hígado y el tejido adiposo, y las hidrosolubles, que se disuelven en agua y no se almacenan en el cuerpo. Ambas son igualmente importantes y deben obtenerse a través de una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos.
¿Cómo puedes obtener las vitaminas que tu cuerpo necesita? Principalmente a través de una dieta balanceada que incluya:
• Frutas Verduras Cereales integrales
• Legumbres
• Carnes
• Pescados Huevos Lácteos
En algunos casos, es posible que necesites tomar suplementos vitamínicos bajo prescripción médica para prevenir o tratar deficiencias específicas. Es importante consultar a un especialista antes de iniciar cualquier suplemento para evitar efectos secundarios por exceso.
Las vitaminas desempeñan un papel crucial en la prevención de diversas enfermedades y afecciones. Por ejemplo:
Vitamina A: contra la ceguera nocturna, xeroftalmia, infecciones respiratorias y sarampión.
Vitamina D: previene la osteoporosis y algunos tipos de cáncer.
Vitamina E: evita la anemia hemolítica, enfermedades cardiovasculares y tipos de cáncer.
Vitamina K: previene hemorragias y osteoporosis.
Vitamina C: previene el escorbuto, infecciones respiratorias, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Complejo B: evita la anemia, la fatiga y los problemas neurológicos.
La falta de vitaminas en el cuerpo puede provocar una serie de síntomas, como fatiga, debilidad muscular, problemas de visión y de piel, anemia y retraso en el crecimiento. Por eso es fundamental asegurarse de obtener la cantidad adecuada de vitaminas a través de una dieta equilibrada y, si es necesario, con la orientación de un profesional de la salud.
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024 Entretenimiento
Brian Castillo
¿Cuánto tiempo tardaría una persona en recorrer
México a pie?
México es un país muy extenso con una geografía variada. A un lado el Océano Pacífico y al otro el Golfo de México y el Caribe. Cuenta con planicies y cenotes, desiertos como el de Sonora y algunos picos muy elevados como el Citlaltépetl (5747 metros), el Popocatépetl (5426 metros) y el Iztaccíhuatl (5215 metros).
Ocupa el décimo cuarto lugar en el ranking de los países con la superficie más grande, esto significa que está entre los países más grandes del mundo. En el continente americano, solamente es superado por Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina. Tiene una superficie de alrededor de 1.96 millones de kilómetros cuadrados.
Para averiguar cuánto tardaríamos en recorrer el país de lado a lado, primero tenemos que definir de dónde a dónde queremos ir.
Considerando la geografía mexicana, una posibilidad es viajar entre el punto más septentrional y el más meridional. Estos son el punto más al norte del país: Tijuana, en Baja California, y el punto más al sur: Suchiate, en Chiapas. La distancia en línea recta entre Tijuana y Suchiate es de alrededor de 3300 kilómetros.
Pero, para poder ir caminando, consultamos Google Maps, ya que, a pie, no podemos atravesar montañas o carreteras, por ejemplo. Es decir, no podremos usar la ruta más corta sino que tendremos que usar la más corta de entre las que sean viables.
Esto nos lleva a que tendríamos que recorrer unos 3900 kilómetros y tardaríamos alrededor de 880 horas. Pero esta cantidad considera las horas
Jugo verde: Un elixir de salud
El jugo verde se ha convertido en una bebida popular en los últimos años, y por una buena razón. Está repleto de nutrientes que pueden beneficiar tu salud de diversas maneras.
¿Qué contiene?
El jugo verde se hace licuando verduras de hoja verde, frutas y, a veces, hierbas. Las verduras de hoja verde más comunes que se usan son la espinaca, la col rizada, la lechuga romana y el kale. Las frutas que se suelen agregar incluyen manzanas, plátanos, naranjas y piña. Las hierbas populares incluyen perejil, menta y jengibre.
¿Cuáles son los beneficios?
Aumento de la ingesta de nutrientes: El jugo verde es una excelente manera de aumentar tu ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos nutrientes son esenciales para la salud en general y pueden ayudar a proteger contra enfermedades crónicas.
Desintoxicación del organismo: Puede ayudar a desintoxicar tu cuerpo al eliminar toxinas y desechos. La clorofila, un pigmento que se encuentra en las verduras de hoja verde, se ha relacionado con la capacidad de unir y eliminar toxinas del cuerpo.
Mejora de la digestión: Es una buena fuente de fibra, que es importante para la salud digestiva. La fibra ayuda a agregar volumen a las heces y promueve el movimiento intestinal regular.
totales que deberíamos caminar. Vamos a imaginar que somos experimentados y podemos caminar unas 9 horas al día a un promedio de 4.5 kilómetros por hora, entonces requeriríamos de casi 100 días para lograr nuestro objetivo.
En lugar de escoger el punto más al sur, podemos elegir el que está más al sureste ya que Tijuana queda al noroeste y, por tanto, representará una distancia mayor. Entonces, elegimos como segunda opción la ruta Cancún–Tijuana. Consultando en Google Maps la ruta más rápida a pie, obtenemos que tardaríamos unas 1000 horas en recorrer los casi 4500 kilómetros que separan Cancún de Tijuana. Si distribuimos estas horas en jornadas de 15 horas de caminata, llegamos a que necesitaríamos caminar unos 111 días.
Una última posibilidad es bajar hasta Cabo San Lucas al llegar a Tijuana, porque nuestro objetivo es recorrer el país de punta a punta. En este caso, la ruta total a pie sería más de 6000 kilómetros. Y al mismo ritmo (4.5 kilómetros por hora), tardaríamos casi 1400 horas en realizar el recorrido. Si dividimos esta distancia en jornadas de 9 horas de caminata, necesitaríamos 155 días para lograr nuestro objetivo. Es decir, unos 5 meses.
Un aspecto que deberías de tener en cuenta es que es casi imposible soportar este ritmo día tras días durante tantas semanas, así que probablemente necesitarías de algunas jornadas de descanso.
Además, si ves los mapas, habrías dejado sin recorrer una buena franja del país. Así que, si realmente lo quieres es visitar una parte representativa del país, probablemente necesites de toda una vida.
Aumento de la energía: Puede ser una buena fuente de energía natural. Esto se debe a que está repleto de nutrientes que pueden ayudar a aumentar los niveles de energía y combatir la fatiga.
Pérdida de peso: Aporta ayuda para perder peso, ya que es bajo en calorías y alto en fibra. La fibra te ayuda a sentirte saciado, lo que puede conducir a comer menos calorías en general.
Receta de jugo verde básico
Ingredientes:
2 puñados de verduras de hoja verde (espinaca, col rizada, lechuga romana, kale)
1 manzana
1/2 plátano
1/2 naranja
1 rodaja de jengibre
1 taza de agua
Instrucciones:
Lava bien todas las frutas y verduras. Corta las frutas y verduras en trozos pequeños.
Agrega todos los ingredientes a una licuadora y licúa hasta que quede suave. Bebe inmediatamente o refrigera por hasta 24 horas.
Consejos:
Puedes ajustar la receta a tu gusto agregando diferentes frutas, verduras o hierbas. Si no tienes una licuadora, puedes usar un procesador de alimentos.
Puedes agregar un poco de miel o stevia al gusto para endulzar el jugo.
Es mejor beber el jugo verde fresco, pero se puede refrigerar por hasta 24 horas. Es importante recordar que el jugo verde no debe usarse como sustituto de una dieta y un estilo de vida saludables. Si tienes alguna condición médica, consulta con tu médico antes de beber jugo verde.
Entérate 22 Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Brian Castillo
Brian Castillo
Policiaca
Asaltan gasolinera en Villa de La Paz
Dos hombres en motocicleta asaltaron una gasolinera ubicada en el municipio de Villa de La Paz la tarde de este sábado, un despachador fue golpeado por los maleantes; en la huída
Detienen a joven con “cristal” en “La Busta”
Redacción
uno de los aslatantes cayó y sufrió graves lesiones en el rostro, recibió atención médica en calidad de detenido.
Según los primeros informes, los dos individuos llegaron a la gasolinera en una motocicleta y amenazaron
En la colonia Bustamante, ubicada en el municipio de Matehuala, las autoridades de la Guardia Civil del Estado (GCE) llevaron a cabo la detención de Guillermo “N”, un joven de 24 años de edad. Este individuo fue capturado tras el hallazgo de cinco dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. La acción policial tuvo lugar en respuesta a denuncias previas sobre actividades ilícitas en la zona.
La Guardia Civil del Estado, se encontraba realizando sus típicos rondines como parte de su estrategia de seguridad, previamente, ya se había detectado a la persona implicada, al encontrarse con él no dudaron en actuar y decomizar la “droga” que portaba.
El arresto de Guillermo “N” es parte
al despachador para que les entregara el dinero en efectivo. Presuntamente el despachador se resistió al asalto y fue golpeado por uno de los asaltantes, posteriormente escaparon a toda velocidad. El trabajador fue trasladado a un hospital.
de los esfuerzos de las autoridades para combatir el tráfico y consumo de drogas en la región. La presencia de sustancias sintéticas como el “cristal” ha generado preocupación en la comunidad, motivando acciones de vigilancia y control por parte de las fuerzas del orden. Esta detención refleja el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico.
Al huir de la escena del crimen, uno de los asaltantes perdió el control de la motocicleta frente a la colonia Real de Minas, lo que provocó que cayera al suelo y se golpeara fuertemente en la cara. El impacto fue tan fuerte que, según los primeros reportes,
quedó desfigurado.
Agentes de la Guardia Civil Estatal fueron alertados sobre el accidente y acudieron al lugar. Al ver al hombre herido y con las características que coincidían con el asaltante de la gasolinera, solicitaron atención de paramédicos y lo escoltaron a un hospital para recibir atención médica, en donde quedó en calidad de detenido.
El otro asaltante logró escapar del lugar y hasta el momento se desconoce su paradero. La Guardia Civil Estatal ha iniciado una investigación para dar con el paradero del prófugo y esclarecer los hechos.
Capturan a presunto violador de adolescente
Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) detuvo a Secundino “N”, quien es señalado por el delito de violación específica agravada, en un hecho que ocurrió en el municipio de Matehuala.
Para lograrlo, la Policía de Investigación (PDI) implementó dispositivos de vigilancia en distintas áreas de la región Altiplano, una vez que se determinó la ubicación del indiciado, fue aprehendido en una colonia del citado municipio.
Lo anterior, debido a que el sujeto habría perpetrado agresiones sexuales contra una menor de identidad reservada. Por esta razón, un agente fiscal de la Delegación Segunda integró la carpeta de investigación.
Como resultado de los datos de prueba recabados, un Juez de Control, libró el ordenamiento con el
que la PDI condujo a Secundino “N” ante la autoridad judicial.
Por consiguiente, el indiciado quedó recluido en el centro penitenciario de la Capital potosina, en espera de la audiencia inicial, durante la cual los litigadores de la FGESLP formularán la imputación y buscarán la vinculación a proceso.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de abril de 2024
Luis Loera
En la escapada, les llegó el karma a los delincuentes; cayeron de una motocicleta. Uno de ellos sufrió fuertes lesiones en la cara, el otro escapó
Pág.23
ASALTAN GASOLINERA EN LA PAZ
Capturan a presunto violador de adolescente
24 Lunes 29 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Pág.23