EL SOL News 1461

Page 1

GRATIS

VIERNES DEL 11 AL 17 DE DICIEMBRE DE 2020

AÑO 38 • EDICIÓN NRO. 1461 • CT - NY

EL SEMANARIO DE LA FAMILIA HISPANA

EN WESTCHESTER TOYOTA CITY 1305 EAST BOSTON POST ROAD MAMARONECK, NY 10543

OFRECEMOS

Gerente General de Ventas: Luis Gonzalez

SERVICIOS, PARTES & ACCESORIOS

Ventas: John Madera

Tel. (914).698.8120 “BUENOS BONITOS Y BARATOS”

Down Payment

$19,550

$22,388

2018 HONDA CR-V

Pre-Owned, EX, 4D, Sport Utility, 4 Cyl, CVT / AWD, Moon roof, 58K.

2017 TOYOTA RAV-4

Pre-Owned, XLE, 6 Speed Automatic, AWD, Moon roof, 47K.

$12,588

2018 NISSAN SENTRA

Pre-Owned, S, 4D, Sedan, 4 Cyl, FWD, BACKUP CAMERA 34K.

$12,888

2018 HYUNDAI ELANTRA

Pre-Owned, SEL, 4D, Sedan, 4 Cyl, Automatic with Shiftronic / FWD, 27K.

$35,550

2017 TOYOTA TACOMA

Pre-Owned, TRD Sport, 6 Speed, Automatic, w/ Inte / 4X4, ONLY 16K.

$25,888

2018 TOYOTA SIENNA

Pre-Owned, LE, 8 Speed Automatic. FWD, LOW MILES 22K.

$34,550

$24,888

2019 SUBARU FORESTER

Pre-Owned, Premium, AWD, 4 CyMOON ROOF, BACKUP CAMERA, 20K.

$0

2019 RAM 1500

Pre-Owned, Classic Big Horn, 8 Cyl, Automatic, 4D Crew Cab, 4WD, 26K.

www.toyotacityny.com

www.elsolnews.com

Primer envío de vacunas contra coronavirus P-19 llegará tan pronto como este fin de semana


EL SOL News - 1461

2

Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

LOCALES

www.elsolnews.com

Cerca de 843 mil trabajadores de CT esperan perder ingresos este mes NORWALK.- Con el vencimiento de los beneficios federales y las empresas que temen otro cierre pandémico, más de 843 mil trabajadores de Connecticut anticipan un diciembre triste, ya que piensan que perderán ingresos, según nuevos datos del Censo de los Estados Unidos. La última Household Pulse Survey, una iniciativa del censo en conjunto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), muestra una confianza abismal del consumidor, que podría deteriorar rápidamente la ya frágil economía de Connecticut en el nuevo año, de acuerdo con los expertos. La encuesta entrevistó a traba-

jadores y desempleados a nivel nacional, del 11 al 23 de noviembre, sobre sus expectativas para el próximo mes, y encontró que 76 millones a nivel nacional y 843 mil en Connecticut, creen que ellos o alguien más que contribuya a su hogar perderá ingresos pronto. La cifra de Connecticut representa aproximadamente 1 de cada 3 adultos o adolescentes en edad laboral. Ya sea que muchos residentes finalmente pierdan los beneficios por desempleo, enfrenten recortes salariales o despidos, vean expirar el trabajo estacional o retrocedan fiscalmente no es tan importante, en este momento, como lo que piensan, según

el economista Don Klepper-Smith de DataCore Partners. Klepper-Smith, quien fue asesor económico en jefe a finales de la década de 2000 de la gobernadora M. Jodi Rell, dijo que la verdadera amenaza es un ajuste temeroso y excesivo del cinturón que podría paralizar las empresas que ya sufren desde que comenzó la pandemia en marzo. “Lo que tenemos aquí es la evolución de la tormenta perfecta”, dijo, y agregó que el sólido desempeño del mercado de valores desde el verano no es suficiente para compensar la desaparición de la confianza del consumidor. Parte de esa “tormenta perfecta” implica una serie de extensiones

y mejoras federales a la base de 26 semanas de desempleo disponible para la mayoría de los desempleados en Connecticut. Algunas extensiones ya han expirado y dos más, una que amplió los beneficios para incluir a los trabajadores independientes y una segunda que alargó la duración de la asistencia federal, desaparecen el 26 de diciembre. Y con la pandemia entrando en su décimo mes en diciembre, más residentes de Connecticut agotan sus beneficios estatales cada semana. Pero Carstensen, quien dirige el Centro de Análisis Económico de Connecticut, un grupo de expertos de la UConn, dijo que el

vencimiento de la ayuda federal es solo la punta del iceberg. Incluso si el presidente electo Joe Biden, el nuevo Congreso y la Reserva Federal toman medidas en enero para expandir un estímulo, eso podría no ser suficiente para convencer a los consumidores asustados de que abandonen sus recursos. El Centro de Análisis Económico advirtió en un pronóstico de finales de octubre que Connecticut, ya se dirigía a problemas antes del coronavirus debido a inversiones inadecuadas en tecnología y transporte, probablemente tendría dificultades durante una década o más para deshacer el daño económico creado por la pandemia.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1461

3


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

4

www.elsolnews.com

LOCALES

CT presenta plan preliminar de distribución de vacunas El Estado espera tentativamente recibir su primer envío de 31 mil dosis de vacuna de Pfizer el 14 de diciembre y su primer envío de 61 mil dosis de Moderna el 21 de diciembre. STAMFORD.- El gobernador Ned Lamont dio a conocer esta semana la distribución planificada por el Estado de una vacuna contra el COVID-19, que incluye un enfoque inicial en los trabajadores de atención médica de primera línea y los residentes de los hogares de ancianos. El objetivo es que todos en el Estado que deseen recibir una dosis se vacunen a principios del otoño de 2021. Si bien el plan detallado final del Estado aún no está listo para ser publicado, Lamont indicó que la primera fase de distribución incluirá 204 mil trabajadores de la salud, 22 mil residentes de los hogares de ancianos y 6 mil socorristas médicos, como paramédicos y técnicos de emergencias médicas.

Lamont dijo que esas cifras representan el 80% de las personas en esos grupos que aceptan vacunarse. El Gobernador comentó que su grupo asesor estatal siguió la orientación federal, que calificó de “muy sensata”. Lamont agregó que tiene sentido, por ejemplo, vacunar a los residentes de los hogares de ancianos al principio del proceso, y señaló cómo la población se ha visto muy afectada por el COVID-19. “ L o s adultos mayores son las personas con más probabilidades de sufrir complicaciones. Así que, con suerte, no solo estaremos salvando vidas, sino que también mantendremos a estas personas fuera del hospital, lo que, una vez

Lamont indicó que la primera fase de distribución incluirá 204 mil trabajadores de la salud, 22 mil residentes de los hogares de ancianos y 6 mil socorristas médicos, como paramédicos y técnicos de emergencias médicas.

Según el plan de distribución preliminar del Estado, la Fase 1B se ejecutará desde mediados de enero hasta finales de mayo. Es entonces cuando los trabajadores “críticos”, los adultos de 65 años o más y las personas menores de 65 años que se consideran de “alto riesgo” de infectarse, serían vacunados.

más, aumenta nuestra capacidad en los hospitales”, agregó el funcionario. Connecticut espera tentativamente recibir su primer envío de 31 mil dosis de vacuna de Pfizer el 14 de diciembre y su primer envío de 61 mil dosis de Moderna el 21 de diciembre. Lamont proporcionó una tabla que proyecta que Connecticut recibirá cerca de 94 mil dosis para el 21 de diciembre y aproximadamente hasta 250 mil dosis de las dos vacunas en lotes para el 25 de enero. El doctor Reggy Eadie, director ejecutivo de Trinity Health of New England y copresiden-

te del grupo asesor de Lamont, dijo que se priorizaría a los trabajadores de la salud en especialidades claves, como el personal de la sala de emergencias. Se espera que se envíen alrededor de 31 mil segundas dosis a Connecticut el 4 de enero, con 212 mil entregadas el 25 de enero, según la administración de Lamont. Según el plan de distribución preliminar del Estado, la Fase 1B se ejecutará desde mediados de enero hasta finales de mayo. Es entonces cuando los trabajadores “críticos”, las personas que viven en otros entornos de la congregación,

como las cárceles y hogares colectivos, los adultos de 65 años o más y las personas menores de 65 años que se consideran de “alto riesgo” de infectarse, serían vacunados. En la Fase 2, que se espera que comience a principios de junio, los menores de 18 años y los residentes restantes mayores de 18 recibirían la vacuna. Hasta el jueves, mil 191 personas fueron hospitalizadas por COVID-19 en Connecticut, una leve disminución de 11 desde el miércoles pasado. Mientras tanto, ha habido 5,146 muertes relacionadas con el COVID-19, un aumento de 20 desde la semana pasada.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

www.elsolnews.com

LOCALES

5

P

Alertan sobre estafa COVID-19 de pruebas de COVID-19 El 95% de los habitantes de CT están en zonas en Stamford STAMFORD Autoridades y proveedores de la salud advirtieron a la comunidad que estén atentos acerca de una estafa de prueba de COVID-19 que ha aparecido en Stamford. Bajo el nombre de Community Health Services, una tienda falsa afirma brindar servicios de pruebas y “recolección” a personas en Stamford, específicamente en el área de East Side, señalaron las autoridades. La “organización” fue vista más recientemente solicitando gente frente a 808 East Main Street el jueves pasado por la tarde. Los estafadores solicitan que las personas proporcionen la información de su seguro médico y las identificaciones emitidas por el Estado para recibir tratamiento, de acuerdo con el informe. Una preocupación particular es que las personas puedan confundir el nombre de la organización ficticia con Community Health Center, el proveedor sin fines de lucro con un nombre similar que opera múltiples sitios de prueba gratuitos en Stamford y en todo el Estado. Community Health Center no requiere presentar un seguro médico para recibir una prueba de COVID-19. “Las ubicaciones de prueba de Community Health Center, Inc. están claramente marcadas con carteles que muestran nuestro nombre y marca, y todo el personal usa insignias de identificación de marca”, declaró la vicepresidenta de Comunicaciones, Leslie Gianelli. “Si bien pedimos el nombre y la información de contacto de las personas que evaluamos, esto es para proporcionar los resultados de la prueba”, agregó la directiva. Existe un proveedor de atención médica legítimo en el Estado llamado Community Health Services, que opera clínicas en Hartford y Windsor. Los funcionarios confirmaron

de “alerta roja” Hay 170 de las 179 ciudades de Connecticut con el nivel más alto de riesgo de infección de COVID-19.

Los estafadores, bajo el nombre de Community Health Services, solicitan que las personas proporcionen la información de su seguro médico y las identificaciones emitidas por el Estado para recibir la “prueba” de COVID-19. que la operación de Stamford no está afiliada a sus servicios. Ninguna otra entidad en el Estado tiene licencia del Departamento de Salud Pública para operar bajo el nombre de Community Health Services. El Departamento de Policía de Stamford está al tanto de la entidad falsa y actualmente está investigando el asunto, según Arthur Augustyn, asistente de comunicaciones del alcalde David Martin. “Si las personas están preocupadas por un sitio de prueba, deben consultar el sitio web de la ciudad, en www.stamfordct.gov, que incluye una lista completa de todos los lugares de prueba en Stamford”, manifestó Augustyn. Community Health Center ofrece pruebas gratuitas en 16 ubicaciones en todo el Estado. Su sitio de Stamford, actualmente ubicado en la Fifth Street, se trasladará al

estacionamiento de Terry Conners Ice Rink Parking Lot en el Cove Island Park la próxima semana. El centro de salud también opera un centro de pruebas en el Scalzi Park. Actualmente, la Ciudad refiere a las personas a 12 instalaciones de pruebas diferentes repartidas por Stamford, incluidas las dos administradas por Community Health Center. También recomienda ubicaciones operadas por los grupos sin fines de lucro Family Centers, Stamford Health y Optimus Healthcare, entre otros. Otras ciudades del Estado han informado recientemente de intentos de estafa similares. El Departamento de Protección al Consumidor del Estado tiene una página web con estafas comunes durante la pandemia, disponible en https://portal.ct.gov/ Coronavirus/Information-For/ Consumer-Resources.

STAMFORD.- Todas las ciudades de Connecticut, menos 9, están en el nivel más alto de riesgo de infecciones por COVID-19, según los datos publicados más recientes. Waterbury tiene la tasa de contagios más alta del Estado con 98.6 casos reportados por cada 100 mil habitantes, Esta semana, Connecticut actualizó su desglose semanal, ciudad por ciudad, de las tasas de casos por cada 100 mil habitantes. Hay 170 de las

CIUDADES CON ALTAS TASAS DE INFECCIÓN * * * * * * * * * * * * *

Waterbury 98.6 Danbury 91 Wolcott 85.8 New Britain 81.5 Bridgeport 76.2 Meriden 76.1 Hartford 74.2 Sterling 71.8 Torrington 71.4 Watertown 68.7 Stamford 58.3 Norwalk 57.9 New Haven 41.9

179 ciudades de Connecticut con el nivel más alto de riesgo de infección, de acuerdo con las autoridades. Las únicas ciudades que no están en la zona de “alerta roja” son Canaan, Warren, Roxbury, Hartland, Union, Escotland, Bolton, North Stonington y Voluntown, según el CT Data Tracker. Las ciudades consideradas como “alerta roja” presentan el mayor riesgo de infección con 15 o más casos reportados por cada 100 mil personas. La siguiente designación más peligrosa es la naranja, lo que significa que hay de 10 a 14 casos por cada 100 mil personas en esa comunidad. Más abajo aparece el amarillo, lo que significa 5-9 casos, y finalmente gris, lo que significa menos de 5 casos reportados. Desde el inicio de la pandemia se han reportado 5 mil 224 fallecimientos a causa del virus y 135 mil 844 casos de COVID-19. Hay actualmente mil 191 hospitalizados en el Estado.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

6 Fundador - Presidente S. T. ARNULFO ARTEAGA Director ALVARO ARTEAGA Sub director ALEX ARTEAGA Gerente CLAUDIA ARTEAGA Jefe de Edición y Diagramación RAUL ARTEAGA Jefe de Publicidad CAMILA SILVA Colaboradores especiales DAVID YAMA (Caricaturista) HUMBERTO CASPA (Opinión) Dirección 40 Midland Avenue, Stamford, CT 06906 Tel: (203) 323-8400 (203) 355-1890 Web site: www.elsolnews.com E-mails: General: info@elsolnews.com Director: arte@elsolnews.com Editor: alvar@elsolnews.com Ventas: info@elsolnews.com Diseño: avisos@elsolnews.com Eventos: noticias@elsolnews.com Contabilidad: Finance@elsolnews.com EL SOL News invita a todos sus lectores a exponer sus puntos de vista en las secciones de Opinión o Buzón del Lector. Pueden enviarlos por correo electrónico a: noticias@elsolnews.com ó a nuestra dirección: 40 Midland Avenue , Stamford, CT 06906. Las cartas deberán ser breves. Todas sin excepción tienen que llevar el nombre completo, la dirección y el teléfono del autor. El SOL News se reserva el derecho de publicar las colaboraciones recibidas y de editarlas por razones de espacio, estilo, claridad o exactitud. Igualmente no se hace responsable por el contenido de las mismas cuando estas llevan el nombre de su autor. El contenido de los anuncios publicitarios es responsabilidad absoluta del anunciante y no compromete de ninguna manera a este medio.

EL SOL News, es una publicación editada por EL SOL News, LLC. Miembro de la Federación de Periódicos Hispanos de EE.UU.

OPINIÓN

www.elsolnews.com

Por: Maribel Hastings y David Torres

Tras la salida de Trump, paciencia sin quitar el dedo del renglón

C

on el lío de la pand e m i a , la crisis económica y el dramón de la derrota electoral que Donald Trump tilda de “robo” —y de la que se sigue lucrando vergonzosamente—, todavía no encajamos en la realidad de que a partir del 20 de enero, al mediodía, el demócrata Joe Biden asumirá no solo las riendas del país, sino el desmadre que deja Trump a todos los niveles. Tal pareciera, incluso, que esos escollos que ha ido dejando el presidente a lo largo del camino en estas últimas semanas han sido con todo propósito para dificultar aún más no solo la transición, sino la entrada el funcionamiento de un próximo gobierno que se dedicará en gran medida a sanear la Casa Blanca. En ese sentido, ya el equipo de Biden ha empezado con la conformación de un gabinete contundentemente plural, como el reflejo del Estados Unodos de hoy. Por eso no está de más hacer un llamado al pragmatismo y a la paciencia, porque Biden y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, no tienen una varita mágica para solucionar de un solo golpe todos los escollos que tienen ante sí. Y si el Senado permanece en control de los republicanos, a nivel legislativo muchas de las promesas formuladas enfrentarán una batalla cuesta arriba. En ese frente legislativo cabe recordar que aunque Trump ya no esté, ha envenenado suficientemente las aguas. Por ejemplo, a un mes y días de las elecciones, solamente 27 de 249 legisladores republicanos del Congreso reconocen a Biden como presidente electo, según The Washington Post, pero la mayoría sigue agachando la cabeza ante el “supremo” Trump y sus ridículas acu-

saciones de que le “robaron” la elección. Es un falso recurso retórico del que ya todo mundo se dio cuenta, incluso sus partidarios, pero que lo tienen que obedecer a pie juntillas por conveniencia política, aunque sea contraproducente para la nación, con dramas que envidiarían las mejores producciones teatrales. Y es tan fuerte, de hecho, el control del presidente sobre el Partido Republicano y tan intensa la sed de poder de estos legisladores, que no les importa que Trump siga timando a sus huestes con el falso a rg u m e n t o de fraude electoral pidiéndoles donaciones que ya superan los 200 millones de dólares. De ese tamaño es la mentira y de ese mismo tamaño es la peligrosa enajenación que hereda el gobierno de Trump y con la cual hay que convivir incómodamente a nivel social una vez que abandone la Casa Blanca. En tanto, las muertes por coronavirus en Estados Unidos ya rondan las 300,000; hay kilométricas filas en todo el país de personas buscando comida para sus familias, pero para Trump y los republicanos es perfectamente normal seguir exprimiendo el falso fraude para que incautos sigan financiado campañas políticas o quizá los gastos legales del futuro expresidente. Acostumbrado a aprovecharse de los demás, es evidente que Trump no ha hecho más que aplicar su filosofía personal para, en los últimos coletazos de su colapso político, salir con una ganancia personal, nunca en favor de su propio pueblo.

Sucede que todavía no se sabe qué efecto tendrá el veneno de Trump en las acciones de los republicanos en el Congreso, aunque a juzgar por su asqueante conducta a lo largo de su presidencia, sería un milagro que cambiaran sus modos. En todo caso, Trump puso en evidencia lo que realmente son esos republicanos, lo que nos lleva a concluir que su capacidad de cooperación para avanzar medidas legislativas propuestas por Biden es relativamente nula. De ahí que apelar a su conciencia política se convierta en

nuevas solicitudes. La pregunta obligada es si en un tema como DACA será posible impulsar una solución legislativa permanente, o si permanecerá como medida administrativa. Esa es una de las prioridades migratorias del próximo gobierno, pues en el ámbito de los sacrificios personales y familiares, los migrantes tienen en sus Dreamers la única opción de ver cristalizadas sus metas desde el primer día en que pisaron este territorio con la esperanza de proveerles una vida más digna, una mejor oportunidad para progresar. A DACA se suman otros asuntos, por supuesto: el TPS; cambios a las leyes de asilo; el muro fronterizo; el veto musulmán; las familias separadas, así como el tema más espinoso de todos: la legalización de 11 millones de indocumentados. Y a estos temas se puede agregar una potencial crisis en la frontera sur si se reanudan caravanas de migrantes o si se exacerba la precaria situación de los miles de migrantes varados que buscan pedir asilo en Estados Unidos. En efecto, salvo por la pandemia que sirve de freno temporal, no es de dudar que nuevas caravanas de migrantes se vuelvan a organizar, tomando en cuenta el respeto que seguramente el próximo gobierno de Biden tendrá por las leyes de asilo. Esa también será una prueba de fuego para resolver esa crisis en la frontera que ha dejado una cicatriz aún más dolorosa en la frontera sur que la construcción del muro. Todo esto en medio de una pandemia que Trump ignoró, minimizó y entor-

Hay que respirar más aliviados porque se anticipa que Biden dé marcha atrás a muchas de las medidas más nefastas que Trump impulsó en el rubro migratorio y en otros. Pero no será ni automático ni fácil. una tarea vacua, a pesar de que su reputación permanezca por los suelos cuando todo esto haya pasado y la historia los señale como lo que son: traidores a su propios valores, a su propia nación. Es decir, la pregunta es si algunas de esas medidas legislativas tendrán posibilidades; o si, como ocurrió con Barack Obama y con el propio Trump, las órdenes ejecutivas seguirán siendo el vehículo predilecto para impulsar una agenda legislativa. En materia migratoria, por ejemplo, recordemos que Obama amparó a los Dreamers de la deportación por orden ejecutiva, con DACA, la cual Trump revirtió. El tema ha estado enfrascado en tribunales. Este pasado viernes un juez federal ordenó a la administración Trump a reanudar de inmediato el programa y a aceptar

peció, y sigue entorpeciendo la respuesta efectiva del gobierno federal. Y en medio de una crisis económica que se intensifica según aumentan las muertes por el virus. Es cierto que Biden formuló promesas, especialmente en materia migratoria, y muchas de ellas tienen que ver con revertir nefastas medidas administrativas firmadas por Trump. Esto podrá corregirse, y aunque el proceso no es automático tendrá que poner su mayor esfuerzo si quiere ver cristalizada la gesta histórica de haber vencido a una administración xenófoba por una amplísima diferencia de casi 8 millones de votos. A eso también tendrá que responder y respetar. Pero cuando se trate de medidas que requieran de la aprobación del Congreso, si el Senado permanece en control republicano, la tarea no será fácil. Biden estuvo cuatro décadas en el Congreso y se caracterizó por su capacidad de tener buenas relaciones con colegas republicanos. Pero esto fue antes de que fuera presidente y antes de que el Partido Republicano llevara incrustada la “T” de Trump y antepusiera el prejuicio, la mezquindad y las falsedades al bienestar nacional. En otras palabras, hay que respirar más aliviados porque se anticipa que Biden dé marcha atrás a muchas de las medidas más nefastas que Trump impulsó en el rubro migratorio y en otros. Pero no será ni automático ni fácil. Pero cuando se inquiete si las promesas no se cumplen inmediatamente, tenga paciencia, sin quitar el dedo del renglón, y recuerde que desde el 20 de enero Trump no será presidente. Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s Voice y David Torres es asesor de medios en español de America’s


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

www.elsolnews.com

LOCALES

7

Experta recomienda no ir a los restaurantes a comer en su interior para evitar más infecciones de COVID-19 HARTFORD.Connecticut informó, el lunes pasado, 8 mil 129 nuevos casos de COVID-19 y 78 muertes desde el viernes, por lo que una médico de enfermedades infecciosas recomendó a todas las personas que dejen de salir a comer a los restaurantes en su interior, ya que han aumentado las infecciones. La doctora Manisha Juthani, investigadora de enfermedades infecciosas y médico de la Facultad de Medicina de Yale se unió al gobernador Ned Lamont en una sesión informativa televisada para instar a las personas a que eviten cenar dentro de los restaurantes. Juthani indicó que cenar con alguien fuera de su hogar es un riesgo significativo, ya sea en un restaurante o en una casa privada. “Lo que sé es que sin duda las horas de las comidas son un evento importante de alto riesgo donde puede ocurrir la transmisión de este virus”, precisó Juthani, una de los médicos que se reunió recientemente con Lamont después de publicar una carta instando al Gobernador a cerrar los restaurantes y gimnasios. Lamont invitó a Juthani, qui-

en compartió acerca de tres casos de COVID-19 transmitidos por personas que habían cenado juntas. Ella respaldaría si las restricciones de COVID-19 son impuestas en el Estado. Pero el Gobernador insistió en que sus advertencias sobre cómo la enfermedad se propaga a través del contacto social depende del comportamiento de las personas. “El público debe comprender cómo se propaga la enfermedad y asumir la responsabilidad personal. No puedo imponer el sentido común. Si deseamos que este virus no se siga propagando, pues la gente debe cumplir con las pautas de salud”, agregó el funcionario. De las 123 mil 21 pruebas devueltas desde el viernes, el 6.61% fueron positivas. Uno de los que se confirmó que estaba infectado fue su subsecretario de prensa, Rob Blanchard, quien estuvo por última vez en el Capitolio el jueves pasado, La noticia sobre el aumento de las infecciones llegó el mismo día en que la oficina del Gobernador reconoció que cinco miembros del personal de Lamont están en cuarentena

Lo que sé es que sin duda las horas de las comidas son un evento importante de alto riesgo donde puede ocurrir la transmisión de este virus...”

debido a una posible exposición al virus. Lamont no cumplió con los criterios de cuarentena. Los cinco miembros del personal en cuarentena incluyen a dos asistentes principales que participaron de forma remota en la sesión informativa del lunes: Josh Geballe, director de operaciones del Estado, y Max Reiss, director de comunicaciones. Las pautas federales para las cuarentenas preventivas se han reducido de 14 a siete días, una vez que la persona en cuarentena da negativo. El personal del Gobernador se examina dos veces por semana, los lunes y jueves. Geballe se sentó junto a Blanchard en una reunión en la oficina del gobernador el jueves pasado. El estándar para una cuarentena de precaución es estar a menos de dos metros de una persona infectada durante al menos 15 minutos. Reiss también cayó dentro de esos parámetros; El Gobernador no lo hizo, de acuerdo con el informe, Si bien dijo que el aumento en los casos requiere medidas más fuertes, Juthani elogió al Gobernador por su liderazgo general durante la pandemia y la adhesión de Connecticut a las reglas sobre el uso de las máscaras y el distanciamiento social. “La gran mayoría de las personas en Connecticut usan máscaras y quieren hacer lo correcto, no quieren lastimar a nadie más, no quieren que este virus se propague”,

La doctora Manisha Juthani, investigadora de enfermedades infecciosas y médico de la Facultad de Medicina de Yale, se unió al gobernador Ned Lamont en una sesión informativa televisada para instar a las personas a que eviten cenar dentro de los restaurantes para evitar más propagación del COVID-19.

añadió la experta. Lamont prohibió todo excepto el servicio de comida para llevar en los restaurantes durante el primer pico de casos en la primavera, luego relajó gradualmente las restricciones: primero al permitir el servicio de mesa al aire libre, luego el comedor en el interior limitado al 50% de la capacidad. Aumentó la capacidad permitida al 75%, que luego volvió al 50%. Según los expertos, Lamont

ha caminado por una delgada línea en las últimas semanas, instando al público a tomar en serio la amenaza de la pandemia resurgente, mientras se niega a ordenar otra orden de cierre generalizada en una industria de restaurantes que ha visto al menos 600 cierres. Lamont ha preferido actuar regionalmente en concierto con otros gobernadores, lo que aún puede llevarlo a imponer más restricciones.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

8

www.elsolnews.com

LOCALES

Gobernador expande beneficios por desempleo a afectados por pandemia Miles de personas de Connecticut que estaban recibiendo menos de 100 dólares por semana en beneficios por desempleo debido a la pandemia del COVID-19, serán elegibles para recibir 300 dólares adicionales por semana en beneficios federales. HARTFORD.- El gobernador Ned Lamont firmó una orden ejecutiva para permitir que miles de residentes de Connecticut que estaban recibiendo menos de 100 dólares por semana en beneficios por desempleo debido a la pandemia del COVID-19, desde finales de julio hasta principios de septiembre, sean elegibles para recibir 300 dólares adicionales por semana en beneficios federales. La orden les permitiría cobrar retroactivamente durante ese lapso de seis semanas. El comisionado de Trabajo de Connecticut, Kurt Westby,

declaró que la orden ejecutiva del Gobernador permitirá que el Departamento extienda la asistencia para salarios perdidos a la mayoría de las 38 mil personas que no ganaban lo suficiente generando los 300 dólares adicionales en asistencia federal. Agregó que esta orden podría proporcionar a las personas afectadas hasta mil 800 dólares a cada uno. “Vamos a devolver 55 millones de dólares a las madres y padres que trabajan en todo el estado de Connecticut y lo que eso significa es que en esta temporada navideña quizás

obtengan algo extra para su hijo en Navidad o el Hanukkah”, manifestó Lamont. Westby dijo que el programa de asistencia para salarios perdidos utilizó fondos de ayuda en caso de desastre para ayudar a complementar los beneficios por desempleo para más de 160 mil personas en Connecticut, y se asignaron 327 millones para el período del 26 de julio al 5 de septiembre. “Pero el programa tenía un inconveniente significativo”, comentó Westby, quien agregó que “para calificar, los trabajadores desempleados

tenían que tener un beneficio mínimo de al menos 100 dólares por semana. Este umbral desbloqueó 300 dólares adicionales bajo el programa de asistencia para salarios perdidos”, añadió el funcionario. Si bien el programa ayudó a más de 160 mil personas en el Estado, otras 38 mil, muchas de las cuales son personas con bajos salarios, fueron descalificadas porque sus beneficios no alcanzaron el tope, explicó Westby. La orden ejecutiva del Gobernador permitirá que el Departamento de Trabajo del estado utilice el fondo fiduciario del Estado para cerrar la brecha de la mayoría de las 38 mil personas que recibieron

menos de 100 dólares en beneficios durante las seis semanas desde fines de julio hasta principios de septiembre. “Esto los hace elegibles retroactivamente para los pagos federales de asistencia para salarios perdidos”, indicó Westby. Esto se aplicaría solo para el período de seis semanas. Lamont expresó que “la pandemia ha causado estragos en nuestra salud y en los presupuestos de las familias y las pequeñas empresas. Se han presentado más de un millón de reclamos de asistencia por desempleo desde el comienzo de la pandemia”. Apuntó que 38 mil personas que ganan menos de 100 dólares por semana han sido excluidas del apoyo por desempleo.

Servicios de salud mental son críticos más ahora que tasa diaria de COVID-19 alcanza el 8.6%, asegura Gobernador NORWALK.- Con los casos de COVID-19 en aumento y la temporada navideña en pleno apogeo, los profesionales médicos de Connecticut manifestaron que es un momento crítico para concentrarse en la salud mental. El gobernador Ned Lamont informó que la tasa de infección diaria del Estado alcanzó el 8.6 por ciento, el martes pasado, ya que 40 personas más han sido hospitalizadas y ha habido 18 muertes más asociadas con el COVID-19. “Los necesitamos ahora más que nunca”, le dijo Lamont a los expertos en salud mental

durante una discusión virtual celebrada el martes pasado por la tarde. Jennifer Croce, que trabaja con un equipo móvil de intervención en crisis a través de United Community and Family Services (UCFS), dijo que la organización sin fines de lucro ayuda a intervenir con los jóvenes en crisis en Connecticut. UCFS trabaja con jóvenes de hasta 18 años y puede comunicarse con ellos llamando al 211, presionando 1 y luego presionando 1 nuevamente. Los servicios que ofrece UCFS son gratuitos y están

disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana. “Hemos notado que, desafortunadamente, hemos tenido niños con una mayor tendencia a lastimarse a sí mismos y que tienen pensamientos sobre lastimar a otros. Esto se debe en parte al aislamiento y la pérdida de conexión con sus compañeros”, agregó Croce. Miriam Delphin-Rittmon, comisionada del Departamento de Salud Mental y Servicios de Adicciones del Estado, dijo que Connecticut generalmente ve un promedio de ocho muertes por suicidio en-

tre los jóvenes menores de 18 años. Ella dijo que el Estado ya ha alcanzado ese número, con cuatro de ellos ocurriendo en octubre. Lamont también reconoció que la violencia con armas de fuego está en “niveles generacionales en muchas de nuestras ciudades”, y agregó que son un reflejo de parte de la fatiga y frustración del aislamiento durante la pandemia. Delphin-Rittmon enfatizó la importancia del 211 y los recursos disponibles para los residentes del Estado. Dijo que a medida que la

pandemia continúa, todos están sintiendo el impacto. “La fatiga de COVID-19 es un desafío y las vacaciones también pueden generar estrés”, agregó Delphin-Rittmon. Tyler Booth, director de operaciones de InterCommunity Health Care, dijo que a medida que aumentan las tasas de infección y la gente se pone nerviosa por su seguridad, es importante que los residentes recuerden que se puede acceder a muchos recursos desde la seguridad de su hogar. “Visite www.211ct.org/ para obtener más recursos de ayuda”, apuntó Booth.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

www.elsolnews.com

LOCALES

9

Comité de Transporte Celebran Semana propondrá agenda agresiva Nacional de Vacunación contra de seguridad peatonal El propósito es disminuir accidentes mortales NEW HAVEN.- El Comité de Transporte de la Legislatura considerará una agenda agresiva de seguridad para peatones el próximo año, incluidas propuestas para permitir cámaras automáticas de control de velocidad y sanciones más graves por conducir distraído. De acuerdo con el informe, al menos 52 peatones y seis ciclistas han muerto después de ser atropellados por vehículos en el Estado sólo este año. El representante Roland Lemar, un demócrata de New Haven, que copreside el Comité de Transporte, comentó que el problema no se limita a Connecticut y que ha estado creciendo en todo el país durante algún tiempo. Agregó que nadie anticipó que las muertes de peatones y ciclistas aumentarían a los niveles de los últimos años. En la mayoría de los casos, esas muertes se reducen a uno de dos factores: la velocidad de los automovilistas y si ese automovilista estaba prestando atención o no, indicó Lemar. Lemar dijo que está planeando una “agenda agresiva de seguridad peatonal para el próximo año”. Algunas de las propuestas que planea plantear tienen buenas posibilidades de aprobación. Es probable que una iniciativa para dar a los municipios más flexibilidad para establecer límites de velocidad dentro de

sus fronteras cuente con el respaldo del Departamento de Transporte del Estado, al igual que un cambio en una ley estatal que rige los cruces peatonales. La propuesta eliminaría la necesidad de que los peatones ingresen a la carretera para que se les otorgue el derecho de paso en un cruce de peatones. En cambio, solo necesitarían señalar su intención de cruzar. Ambos proyectos de ley estaban a punto de aprobarse este año cuando la pandemia terminó prematuramente la sesión. Lemar admitió que algunas de sus otras propuestas pueden ser ventas más difíciles. Planea elevar una legislación que autorice las cámaras de control de velocidad, que podrían fotografiar y enviar multas a los conductores que viajen a una velocidad determinada. En el pasado, la Legislatura ha considerado una propuesta similar destinada a multar a los conductores que pasen los semáforos en rojo en las intersecciones. A pesar de varios intentos, los legisladores nunca aprobaron ese concepto. Lemar dijo que ahora ve los radares de tráfico como una opción más efectiva cuando están dirigidos a los conductores que viajan excesivamente por encima del límite de velocidad. Lemar también busca cambiar la cultura en torno a la conduc-

ción distraída, que comparó con conducir bajo los efectos del alcohol. Dijo que tomó tiempo para que la gente comenzara a tratar la conducción en estado de ebriedad como un problema grave. Aunque conducir distraído ya conlleva fuertes multas en Connecticut, que van desde 150 en la primera infracción a 500 dólares en la tercera infracción, dijo que los conductores deberían arriesgar sus licencias cuando deciden responder un mensaje de texto en lugar de mirar la carretera. Lemar expresó que planea programar audiencias públicas para hacer una crónica de los peligros de conducir distraído. Por su parte, el senador Carlo Leone, un demócrata de Stamford que copreside el comité con Lemar, dijo que estaba dispuesto a revisar las propuestas de su socio. En 2019, Leone redactó un proyecto de ley que podría haber impuesto multas de 20 dólares a los peatones por “caminar distraído” o entrar a la calle mientras usaban un teléfono celular. Aunque su proyecto de ley se volvió controvertido, todavía cree que los peatones deben ser parte de la solución. Cuando se le preguntó el lunes sobre el aumento de las muertes de peatones, el gobernador Ned Lamont apuntó que consideraría propuestas legislativas para frenar la tendencia.

la influenza NEW HAVEN - La iniciativa comunitaria Fight the Flu, New Haven les está haciendo saber a los residentes que no es demasiado tarde para vacunarse contra la influenza, ya que el país celebra la Semana Nacional de Vacunación contra la Influenza (del 6 al 12 de diciembre). La vacuna contra la influenza es la forma más eficaz de protegerse contra la gripe y es un paso importante que las personas y las familias pueden tomar para ayudar a salvaguardar la salud general de la comunidad y minimizar el impacto en la atención médica, ya que Estados Unidos continúa luchando contra la pandemia de COVID-19. La Community Alliance for Research and Engagement (CARE), en asociación con el Departamento de Salud de New Haven, el Yale New Haven Hospital, la Yale School of Medicine y Yale Medicine, lanzaron recientemente la campaña de educación sobre las vacunas contra la gripe, Fight the Flu, New Haven. La campaña es un esfuerzo comunitario, centrado en alentar a los residentes de New Haven a vacunarse contra la influenza en los próximos meses. Debido a la puntualidad de la Semana Nacional de Vacunación contra la Influenza, la iniciativa Fight the Flu tiene dos eventos gratuitos esta semana para que las perso-

nas aprovechen a obtener la inmunización. Uno de los eventos será el viernes 11 de diciembre, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en el Valley Street Community Housing, organizado en conjunto con la Greater New Haven NAACP y Community Health Care Van. Otro evento se llevará a cabo el viernes 11 de diciembre, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en la Betsy Ross School (en conjunto con el Departamento de Salud de New Haven. “Nuestras comunidades necesitan saber que hay dos principales virus respiratorios que existen en este momento. Queremos seguir aumentando el acceso y dar a conocer la importancia de vacunarse contra la influenza en New Haven”, manifestó Bernard Macklin, coordinador de extensión de la influenza. Por su parte, la directora de salud de New Haven, Maritza Bond, expresó que le complace ver los esfuerzos de colaboración entre los socios de la comunidad, que tienen como objetivo prevenir la propagación de la gripe. “La vacuna contra la influenza hace que se desarrollen anticuerpos que brindan protección contra diferentes cepas de la influenza, de modo que, si se infecta, los síntomas y el impacto disminuirán”, finalizó Bond.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

10

Americares nombra a hispana vicepresidenta de operaciones globales STAMFORD.- Americares, la organización de desarrollo y socorro centrada en la salud, con sede en Stamford, anunció que la hispana Gabriela Salvador, fue nombrada como vicepresidenta de operaciones globales. En este puesto, Salvador dirige las operaciones administrativas de los equipos de campo de Americares, supervisando todas las políticas y procedimientos para asegurar operaciones globales eficientes, conformes y efectivas. Sus responsabilidades también incluyen la supervisión de la seguridad y protección global, la gestión de instalaciones y el cumplimiento. “La doctora Salvador es una líder talentosa que aporta una experiencia incomparable a su nuevo cargo como vicepresidenta de operaciones globales”, manifestó la presidenta y directora ejecutiva de Americares, Christine Squires. “Ella ha jugado un papel fundamental en el rápido crecimiento y el éxito de nuestros programas para América Latina y el Caribe y estamos entusiasmados por las contribuciones que seguirá haciendo para llevar a Americares al siguiente nivel”, agregó Squires. Como médico, Salvador, aporta a Americares casi 25 años de experiencia trabajando en el sector de la salud pública y privada, incluidos puestos de alta dirección en el campo de la salud y el desarrollo global, indicó la directiva. Se incorporó a Americares en 2018 como directora de programas de América Latina y el Caribe, donde fue responsable

La hispana Gabriela Salvador fue nombrada como vicepresidenta de operaciones globales de Americares, la organización de desarrollo y socorro centrada en la salud, con sede en Stamford. de diseñar, implementar y dirigir los programas de salud innovadores que aumentan el acceso a medicamentos, insumos médicos y servicios de salud para poblaciones de bajos ingresos en América Latina y el Caribe, de acuerdo con el informe. Americares proporcionó 134 millones de dólares en ayuda a la región el año pasado, incluidos 2.8 millones de recetas y 8 millones de suministros médicos, y continuó expandiendo los programas de salud en la Clínica Familiar Americares en El Salvador, el centro de salud más grande de los Estados Unidos que brinda casi 80 mil consultas de pacientes al año. “Estoy muy agradecida y emocionada por la oportunidad de contribuir al crecimiento de una organización tan comprometida con servir a los más necesitados y tan impactante como Americares”, finalizó Salvador.

Abren nuevo sitio de prueba de COVID-19 en casino NEW HAVEN.- Un sitio de prueba comunitario de COVID-19 ya está abierto en el casino Mohegan Sun. Yale New Haven Health, la tribu Mohegan y el casino Mohegan Sun se asociaron para abrir el nuevo sitio, que se encuentra en el Mohegan Sun Thames Garage. La nueva ubicación de prueba está abierta al público y a los miembros del equipo de Mohegan, pero se requieren citas. “El sitio de acceso directo fue seleccionado para proporcionar más pruebas en la comunidad en la región de Uncasville, pero también para permitir que el equipo

www.elsolnews.com

LOCALES

de Mohegan Sun y los miembros de la tribu accedan a pruebas de COVID-19 rápidas y seguras”, de acuerdo con la tribu Mohegan y Yale Health de New Haven. Los resultados de las pruebas estarán disponibles a través de la aplicación MyChart de Yale New Haven Health. Los condados de New London y New Haven ha experimentado un aumento de casos este otoño, superando muchos hitos establecidos durante la primera ola en la primavera. Se pueden realizar pruebas a pacientes sintomáticos y asintomáticos y no se requiere seguro.

Pese a que pandemia empeora de nuevo Gobernador insiste en no cerrar los negocios HARTFORD.- Durante el aumento de las infecciones por COVID-19 en Connecticut en la primavera pasada, la mayoría de los residentes respaldaron el sentido de precaución del gobernador Ned Lamont, ya que restringió rápidamente el acceso a los restaurantes y gimnasios, ordenó a los trabajadores no esenciales laborar desde casa y exigió el uso de las máscaras. Ahora, a medida que aumentan las hospitalizaciones por COVID-19 y el número de muertos en el Estado superó los 5 mil la semana pasada, Lamont se ve atrapado entre dos fuerzas opuestas, ya que algunos médicos le piden que cierre los negocios debido al aumento de las hospitalizaciones por COVID-19, mientras que los restaurantes económicamente asediados le imploran para mantener abiertos su comedor interior. Atento a la segunda ola del virus en el Estado pero reacio a imponer restricciones más amplias, Lamont ha insistido en que “no tenemos que hacer todo por decreto” y mantiene la “esperanza de que la curva pueda doblarse sin tener que tomar una acción drástica”. Connecticut reportó 35 muertes debido al COVID-19 y una tasa diaria de positividad de prueba de 5.52%, el viernes pasado. Sin embargo, esta semana el Estado pasó a una tasa de positividad de prueba de COVID-19 de 7.13% y luego a 8.6%, la tasa diaria más alta desde finales de mayo. En otras partes de los Estados Unidos, algunos estados se están preparando para medidas más duras. En California, donde las unidades de cuidados intensivos de los hospitales podrían alcanzar su capacidad a mediados de diciembre según las nuevas proyecciones, el gobernador Gavin Newsom emitió, el jueves pasado, restricciones severas al decir que los restaurantes, bares y negocios cerrarán cuando la capacidad de las unidades de cuidados intensivos en los hospitales caiga por debajo del 15%. Connecticut ya es uno de los estados más restrictivos del país en lo que respecta a los protocolos

A medida que aumentan las hospitalizaciones y muertes por COVID-19, el gobernador Ned Lamont se ve atrapado entre dos fuerzas opuestas, ya que algunos médicos le piden que cierre los negocios, mientras que los restaurantes económicamente asediados le imploran para mantener abiertos su comedor interior. de COVID-19, según un análisis reciente del New York Times. Pero el mes pasado, el alcalde de New Haven, Justin Elicker, pidió a Lamont que prohibiera las comidas en interiores. Y más recientemente, decenas de médicos lo instaron a cerrar los gimnasios y los comedores interiores debido a un aumento “increíblemente preocupante” en las hospitalizaciones por COVID-19. Lamont se reunió con los médicos el martes, aunque se negó a adoptar sus recomendaciones. Max Reiss, portavoz de Lamont, dijo que si Connecticut continúa viendo un fuerte y continuo aumento en las hospitalizaciones por COVID-19, “no creo que el Gobernador descarte una posible acción adicional”. Preocupaciones de los médicos En su carta del 24 de noviembre a Lamont, treinta y cinco médicos y una enfermera que trabajan directamente con los pacientes de COVID-19 escribieron que “basándonos en lo que sabemos sobre la epidemiología de COVID-19, estamos seguros de que la decisión de cerrar el comedor interior y gimnasios y prohibir todas las demás reuniones públicas innecesarias protegería a nuestros ciudadanos de esta en-

fermedad letal, evitaría que nuestros hospitales y cuidadores se vean abrumados y salvaría vidas”. La carta ha crecido hasta incluir más de 500 firmas. Lamont habló con algunos de los médicos esta semana y, aunque no ha seguido las recomendaciones, dijo que sigue comprometido a escuchar sus comentarios. “Si digo que cierren los restaurantes mañana, no es como si todos se fueran a casa y se sentaran con la cena en su regazo. Esto requiere persuasión y la gente entiende lo que se está tratando de hacer y por qué estamos tratando de hacerlo. Y en cada paso del camino, lideramos con la salud pública. Pero entiendo más que nunca la urgencia que sienten los médicos y lo que estamos tratando de hacer para apoyar a nuestros hospitales, especialmente durante el próximo mes, hasta que las vacunas comiencen”. Keith Grant, director del sistema de prevención de infecciones de Hartford HealthCare, dijo que la ciencia básica de la propagación de infecciones respalda cualquier medida para limitar las reuniones. “Con los gimnasios, lo que sabemos es que con un aumento en la frecuencia respiratoria y el esfuerzo respiratorio, se aumenta la capacidad de transmitir el virus”, explicó el directivo.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

www.elsolnews.com

COMUNIDAD

Fondos para pequeñas ciudades para proyectos de desarrollo comunitario NEW HAVEN.- Doce municipios en todo el Estado recibieron fondos de subvenciones federales por un total de 13.3 millones de dólares a través del Community Development Block Grant Small Cities, anunciaron el viernes el gobernador Ned Lamont y la comisionada de Vivienda de Connecticut, Seila Mosquera-Bruno. Administrado por el Departamento de Vivienda de Connecticut con fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), el programa financia proyectos que desarrollan viviendas e infraestructura en comunidades más pequeñas para beneficiar principalmente a los residentes de bajos ingresos. “Estas subvenciones contribuyen en gran medida a mejorar los vecindarios para que podamos hacer que nuestras comunidades sean más atractivas y alentar el crecimiento continuo para el beneficio

de todos nuestros residentes”, declaró el gobernador Ned Lamont. “También crean buenos empleos con buenos salarios que ayudan a mantener a las personas empleadas en todo el Estado”, agregó el funcionario. La ciudad de Ledyard recibirá 1.5 millones para mejorar King’s Corner Manor, un desarrollo de viviendas asequibles para personas mayores de 40 años. El edificio de 30 unidades recibirá nuevas ventanas y puertas, aire acondicionado y calefacción mejorados y mejoras de la Americans with Disabilities Act (ADA). Nathan Hale Terrace, un complejo de viviendas asequibles en Windham que alberga a más de 300 residentes, recibirá 1.5 millones de dólares para completar la construcción de las 50 unidades restantes, así como para actualizar los sistemas eléctricos y el aislamiento existentes.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Jewett City recibirá un millón de dólares para mejorar las medidas de control de inundaciones. La planta se inundó casi por completo en 2010, una preocupación para el municipio considerando que la instalación procesa más de 275 mil galones de aguas residuales crudas diariamente. La subvención financiará un muro de hormigón a lo largo del río Quinebaug y elevará el camino de acceso a las instalaciones. La ciudad de Mansfield recibirá casi 750 mil dólares que se utilizarán en parte para reemplazar un camión de bomberos más antiguo por un modelo más nuevo que mejora la seguridad de los bomberos en estructuras de varios pisos. Los otros municipios que reciben subvenciones son Ansonia, Cheshire, Coventry, East Hampton, Kent, Naugatuck, Plymouth y Putnam.

DENTISTA FAMILIAR &

FRENILLOS (“BRACES”) PARA NIÑOS Y ADULTOS

11

EVENTOS

COMUNITARIOS Ayuda a empresas afectadas por COVID-19 El alcalde de Bridgeport, Joe Ganim, anunció las subvenciones disponibles para las empresas pequeñas y minoritarias para ayudar en la prevención, preparación y respuesta al COVID-19 por parte de propietarios de empresas locales con fines de lucro en la ciudad de Bridgeport. De acuerdo con las autoridades, los solicitantes pueden recibir hasta 25 mil dólares de ayuda. Los usos elegibles de las subvenciones incluyen capital de trabajo y gastos operativos a corto plazo, inventario, pago a proveedores esenciales, gastos de publicidad o marketing relacionados con la publicidad de cambios en el horario comercial u ofertas, capacitación del personal y empleados en nuevos procedimientos operativos y hardware tecnológico recientemente adquirido relacionado con la adaptación a la pandemia. Para obtener más información y presentar una solicitud, pueden visitar la web bridgeportct.gov/smbe o www.bridgeportct.gov/content/341307/341429/default. aspx. La Ciudad aceptará solicitudes hasta el 15 de enero a las 2:00 de la tarde. Encuesta para evaluar necesidades de inmigrantes La Fairfield County’s Community Foundation y Norwalk ACTS, están llevando a cabo una evaluación sobre las necesidades que tiene la comunidad de inmigrantes en la ciudad de Norwalk. Para participar en la encuesta pueden ingresar en la web https://www.surveymonkey.com/r/6ZV38MQ?lang=es. Beneficios de desempleo Los trabajadores directamente afectados por la pandemia de coronavirus que no pueden buscar trabajo activamente y los empleadores que están otorgando licencia, pueden usar el programa de trabajo compartido del Departamento de Trabajo, que permite a las empresas reducir las horas de trabajo y que esos salarios se complementen con el seguro de desempleo. Las personas que trabajan por cuenta propia, incluidos los contratistas independientes y los trabajadores “subcontratados”, también pueden solicitar prestaciones por desempleo. Para mayor información pueden ingresar a la web https://portal.ct.gov/DOLUI. Pruebas gratuitas de COVID-19 Las pruebas gratuitas de COVID-19 están diosponibles en el Scalzi Park, en Stamford, y es operado por el Community Health Center Está abierto de lunes a domingo, de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde. De acuerdo con los promotores, debido a la alta demanda, se evaluará el número de automóviles en fila a partir del mediodía y durante la tarde. Las líneas pueden cerrar temprano si la demanda excede su capacidad para probar a todos en la fila antes de cerrar. Para mayor información, pueden visitar la web www.chc1.com/covid-19-testing. Evento navideño El sábado 12 de diciembre, a partir de la 1:00 de la tarde, en 163 New Canaan Avenue, Norwalk, la organización Now More Than Ever Outreach Ministries llevará a cabo un evento navideño gratuito, dirigido a toda la familia. Los asistentes podrán ver algunos de sus personajes navideños favoritos. De acuerdo con los organizadores, los primeros 200 niños, de 2 a 10 años, recibirán y armarán una bolsa de regalos. Se llevarán a cabo protocolos de seguridad, se requiere el uso de máscara y cumplir con el distanciamiento social. Clases virtuales de inglés

Dr. Darren K. Martinez

1675 Bedford St., Stamford, CT 06905

Tel.: (203) 348-7034

Las personas de Westchester pueden aprender inglés en línea los martes, miércoles y jueves de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, del martes 3 de febrero al jueves 1 de abril. Habrá también clases en línea los martes, miércoles y jueves, de 6:30 de la tarde a 9:00 de la noche, del martes 3 de febrero al jueves 1 de abril. Las clases se ofrecerán también los sábados, de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde, del 30 de enero hasta 15 de mayo. Para mayor información, pueden enviar un correo electrónico a libraryESL@ sunywcc.edu. Además pueden llamar al 914-606-6607.


EL SOL News - 1461

12

Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

LOCALES

www.elsolnews.com

Escuelas se vuelven creativas para combatir el hambre de los estudiantes en época navideña NEW HAVEN.- Con base en una exención especial emitida por el Departamento de Agricultura de los Estados unidos (USDA), los distritos escolares de Connecticut podrán ofrecer almuerzos gratuitos a todos los estudiantes, incluso durante las vacaciones de invierno. Un efecto secundario del COVID-19 ha sido la gran pérdida de empleos que ha provocado la inseguridad alimentaria, y la demanda de almuerzos gratuitos ha sido mayor este año, según Randall Mel, director de servicios de alimentos de las escuelas públicas de Hamden. “Con la incertidumbre de todo en este momento y la alta tasa de desempleo, especialmente en la ciudad de Hamden, hemos notado que muchos padres se han visto sometidos a una situación muy estresante debido a que las escuelas se están volviendo remotas y no pueden volver a trabajar. Poder recoger las comidas es un gran ahorro para ellos”, comentó Mel. Desde que las escuelas de Hamden comenzaron el aprendizaje total remoto, el 23 de noviembre pasado, la compañía de autobuses de la Ciudad ha estado entregando desayuno y almuerzo gratis a cualquier estudiante menor de 18 años que quiera uno. La exención del USDA que hizo posible la continuación de estas comidas se llama Seamless Summer Option (Opción de verano sin interrupciones). Según el sitio web del USDA, www.usda.gov, “Seamless Summer tiene menos papeleo, lo que facilita que las escuelas alimenten a los niños durante los períodos tradicionales de vacaciones de verano y, para las escuelas de todo el año, los períodos de vacaciones escolares prolongados”. En el año fiscal 2019, un total de 182 mil 177 estudiantes en todo el Estado fueron contados como de bajos ingresos y elegibles para el almuerzo gratis, según el Connecticut School Finance Project. Dado el impacto sin precedentes

del COVID-19, las comidas gratuitas estuvieron disponibles para todos los estudiantes y continuarán de esa manera hasta junio de 2021, según Erin Biagetti, presidenta de la School Nutrition Association of Connecticut y directora de servicios de alimentos de las escuelas públicas de Guilford. “Durante la pandemia, los distritos escolares pueden ofrecer desayuno y almuerzo gratis a todos los estudiantes independientemente de sus ingresos o calificaciones”, dijo Biagetti. “Con el apoyo del USDA y el Departamento de Educación del estado de Connecticut, estos beneficios se han extendido hasta junio de 2021. Las comidas en sí se han visto afectadas por el COVID-19 con énfasis en la seguridad. Siempre nos hemos centrado en la seguridad y la nutrición, pero ahora las comidas están diseñadas para servirse en las aulas, llevarse a casa y entregarse en las casas”, agregó la directiva. No se requiere que los distritos escolares continúen ofreciendo almuerzos gratis durante las próx-

imas vacaciones de invierno, pero Biagetti dijo que la mayoría de los distritos están haciendo todo lo posible para que esto suceda. “Sé que muchos distritos están trabajando arduamente para poder acomodar a sus estudiantes y familias al proporcionar estas comidas cuando pueden”, dijo Biagetti, quien añadió que “hay muchos factores que intervienen en la provisión de comidas cuando las escuelas no están en sesión y cada distrito debe tomar esa decisión sobre lo que funciona mejor para ellos”. Las escuelas públicas de New Haven y Hamden optaron por dedicar recursos y personal a proporcionar comidas durante el receso. “Distribuiremos comidas adicionales durante la semana del 21 al 23 de diciembre, para que los padres lleguen hasta el 28 de diciembre”, comentó Gail Sharry, directora de servicios de alimentos de las escuelas públicas de New Haven. “También tendremos 11 escuelas abiertas durante las vacaciones de invierno. El Servicio de Alimentos distribuirá comidas adi-

La demanda de almuerzos gratuitos ha sido mayor este año. cionales durante los cuatro días para que los padres se trasladen

A pesar de pandemia la magia llega a las casas con las luces de Navidad

hasta que regresemos el 4 de enero de 2021”, finalizó Sharry. NORWALK.- La Navidad es una época de amor, unidad familiar, alegría y también una oportunidad para dejar volar la imaginación y crear verdaderas obras de arte. Uno de los elementos que no puede faltar para celebrar la Navidad, además del tradicional árbol son las luces multicolores que adornan las casas, que le dan un colorido festivo a esta época. A pesar de la pandemia de COVID-19, las familias han mantenido la tradición de iluminar y adornar sus hogares, que hacen olvidar por un momento este año difícil y diferente a los demás. EL SOL News hizo un recorrido por los diferentes vecindarios para compartir las obras de arte reflejadas en las diferentes decoraciones navideñas.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1461

13


EL SOL News - 1461

14

Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

LOCALES

www.elsolnews.com

La administración del presidente Donald Trump informó esta semana que restauró por completo el programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), que protege a cientos de miles de jóvenes de la deportación, cumpliendo con la orden de un juez federal.

Restauran por completo protecciones de DACA para jóvenes inmigrantes El Departamento de Seguridad Nacional publicó en su sitio web que está aceptando nuevas solicitudes. STAMFORD.- Cumpliendo con la orden de un juez federal, la administración del presidente Donald Trump informó esta semana que restauró por completo el programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), que protege a cientos de miles de jóvenes de la deportación. El Departamento de Seguridad Nacional publicó en su sitio web https://www. dhs.gov/ que está aceptando nuevas solicitudes, peticiones de renovaciones por dos años y solicitudes de permiso para salir temporalmente de los Estados Unidos. El Departamento dijo que “puede buscar alivio de la orden”, lo que indica que su concesión a la orden judicial puede ser de corta duración si sus esfuerzos legales tienen éxito. El anuncio sigue siendo una gran victoria para los jóvenes que no han podido postularse desde que Trump puso fin a DACA en septiembre de 2017. Su administración ha argumentado durante mucho tiempo que DACA es inconstitucional. Después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó en junio pasado que Trump violó la ley federal en la forma en que terminó el programa, Chad Wolf, el secretario interino de Seguridad Nacional, dijo que la administración estudiaría sus opciones y, hasta entonces, no

aceptaría nuevas solicitudes y otorgaría renovaciones por un año en lugar de dos. DACA protege a unas 650 mil personas de la deportación y las hace elegibles para permisos de trabajo. El anuncio de esta semana se produjo horas antes de la fecha límite establecida por el juez de distrito, Nicholas Garaufis, en el Distrito Este de Nueva York para que la administración publique un aviso público de que aceptaría solicitudes bajo los términos antes de que Trump pusiera fin a DACA en 2017. El juez dictaminó que Wolf estaba cumpliendo ilegalmente en su puesto. DACA se inició en 2012 durante la administración del ex presidente Barack Obama. Permite que ciertos inmigrantes que fueron traídos al país ilegalmente cuando eran niños trabajen y estén exentos de la deportación, aunque no confiere estatus legal a los destinatarios. El presidente electo Joe Biden se ha comprometido a reinstalar DACA cuando asuma el cargo en enero, pero el estatus legal permanente y el camino hacia la ciudadanía requerirían la aprobación del Congreso. Los beneficiarios de DACA y sus seguidores recibieron la noticia con una mezcla de euforia y conciencia de que su futuro es precario, incluso con el apoyo de Biden. María García, de 18 años, estudiante de ingeniería

aeroespacial en la Universidad Estatal de Arizona, dijo que solicitará el programa tan pronto como pueda. Ella, sus padres y dos hermanos llegaron a Phoenix en 2006, provenientes de México. Su hermano mayor, ahora de 23 años, ya es beneficiario de DACA y tiene trabajo. Su hermano menor, ahora de 16 años, está en la escuela secundaria y planea eventualmente buscar la protección de DACA también. García dijo que la decisión de la corte la semana pasada “fue una noticia maravillosa”. “Hay muchos otros estudiantes indocumentados que no califican para DACA. Tienen que encontrar una solución permanente”, agregó la joven. Michelle Celleri, abogada del grupo de defensa Alliance San Diego, estaba preparando una solicitud para un cliente que estaba dando los toques finales a su petición cuando Trump canceló DACA en 2017”. Celleiri dijo que está aconsejando a los jóvenes que presenten solicitudes antes del 22 de diciembre, cuando hay una audiencia clave en Texas en una demanda de varios estados que desafían la legalidad de DACA. “Están pasando demasiadas cosas en este momento. No quiero que la gente quede atrapada en el fuego cruzado”, finalizó la abogada.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1461

15


EL SOL News - 1461

16

Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

ACTUALIDAD

www.elsolnews.com

Reino Unido advierte sobre riesgos de reacciones alérgicas al recibir vacuna de Pfizer/BioNTech Dos trabajadores que recibieron la vacuna sufrieron una reacción alérgica y necesitarán tratamiento REDACCIÓN EL SOL NEWS STAMFORD.- Después de que dos trabajadores de la salud experimentaron síntomas luego de recibir una inyección el día anterior, las autoridades de salud del Reino Unido, advirtieron que las personas con un “historial significativo de reacciones alérgicas” no deben ser inoculadas con la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/ BioNTech. El consejo por precaución se dio después de que los dos trabajadores “respondieron adversamente” luego de ser vacunados el primer día del inicio del plan de vacunación en el Reino Unido, de acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra. Los dos miembros del personal, que llevaban un autoinyector de adrenalina y tenían antecedentes de reacciones alérgicas, desarrollaron síntomas de reacción anafilactoide después de ser vacunados, el martes pasado. Miles de personas fueron vacunadas en el Reino Unido y las autoridades informaron que estarán vigilantes para observar los efectos secundarios que pueden causar las inmunizaciones. “Como es común con las nuevas vacunas, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) ha advertido como precaución que las personas con un historial significativo

de reacciones alérgicas no reciban esta vacuna después de que dos personas con un historial de reacciones alérgicas significativas respondieron de manera adversa”, comentó Stephen Powis, director médico nacional de NHS de Inglaterra. “Ambos se están recuperando bien pero estaremos vigilantes para analizar cómo reaccionan en los próximos días”, agregaron los expertos. La MHRA emitió una nueva recomendación para los profesionales de la salud que indica que cualquier persona con una reacción alérgica significativa a una vacuna, medicamento o alimento, como un historial previo de reacción anafilactoide, o aquellos a quienes se les ha recomendado llevar un autoinyector de adrenalina (EpiPen), no deben recibir la vacuna Pfizer/BioNtech. La recomendación también establece que las vacunas “solo deben aplicarse en instalaciones donde se disponga de medidas de reanimación. Estamos investigando a fondo los dos informes que se nos han entregado como una cuestión de prioridad”, declaró un portavoz de la MHRA. “Una vez que se haya revisado toda la información, comunicaremos las recomendaciones actualizadas”, añadió el vocero. Recomendaron a cualquier persona con un historial de una re-

acción alérgica significativa que acuda a recibir la vacuna Pfizer/ BioNTech que hable con el profesional de la salud que administra la vacuna. Por su parte, Pfizer dijo que el regulador del Reino Unido le había informado de dos informes de tarjetas amarillas que pueden estar asociados con una reacción alérgica debido a la administración de la vacuna. “Como medida de precaución, la MHRA ha emitido una guía temporal al NHS mientras realiza una investigación para comprender completamente cada caso y sus causas. Pfizer y BioNTech están apoyando a la MHRA en la investigación. LO QUE SE SABE HASTA AHORA DE LA REACCIÓN Existe el riesgo de vida “Es una reacción alérgica inesperada, que aparece rápidamente dentro de la hora del contacto con lo que produce alergia y que genera reacciones que pueden variar desde afecciones en la piel en un 80% de los casos hasta afectar la vía respiratoria produciendo broncoespasmo y dificultad para respirar. Cuando aparecen dos o más de estos síntomas se dice que se trata de una anafilaxia, que es una reacción alérgica severa y que tiene riesgo de vida”, enfatizó Claudio Parisi, médico especialista en alergia e inmunología. Los síntomas De acuerdo a Parisi, algunos de los síntomas que esta reacción exacerbada del sistema inmune puede ocasionar son: “Dificultad para hablar, disfonía o dificultad para tragar, puede afectarse el aparato gastrointestinal produciendo cólicos, vómitos, diarrea de aparición aguda, puede generar una sensación que se llama de

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) emitió una nueva recomendación para los profesionales de la salud, que indica que cualquier persona con una reacción alérgica significativa a una vacuna, medicamento o alimento, como un historial previo de reacción anafilactoide, o aquellos a quienes se les ha recomendado llevar un autoinyector de adrenalina (EpiPen), no deben recibir la vacuna Pfizer/BioNtech. ‘muerte inminente’ que produce mucha angustia, producir taquicardia e hipotensión”. Son muchos los posibles causantes Para el profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y jefe del servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Universitario Austral, Gustavo Marino, “en general las alergias a las vacunas son muy poco frecuentes” y destacó que “hay que tener en cuenta que estas formulaciones tienen en su constitución, además del componente de la vacuna, conservantes, estabilizantes, que pueden ser antibióticos, algunas proteínas derivadas de alimentos como la gelatina, derivados del huevo o la leche, por lo que la persona puede desarrollar una reacción a la vacuna o a alguno de esos componentes”. “En general el paciente reacciona a una proteína heteróloga (no

propia); por ejemplo, los alérgicos al huevo deberán tener especial cuidado a la hora de utilizar una vacuna haya sido elaborada en embrión de pollo’’, detalló Marino. Puede ocurrir con todas las vacunas Según una investigación, la anafilaxia a las vacunas ocurre en aproximadamente 1 de cada 760 mil vacunaciones. Peter Openshaw, ex presidente de la Sociedad Británica de Inmunología y profesor de medicina experimental en el Imperial College de Londres, explicó que “Como con todos los alimentos y medicamentos, existe una posibilidad muy pequeña de una reacción alérgica a cualquier vacuna”. “El riesgo de anafilaxia existe con todas las vacunas, por eso siempre deben aplicarse en centros que tengan el personal entrenado y con el suficiente equipamiento para tratar una reacción alérgica”., agregó el experto.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1461

17


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

18

WESTCHESTER

www.elsolnews.com

Segunda ola de virus vuelve a poner a New Rochelle en el centro de atención de COVID-19 Los propietarios de las pequeñas empresas de Port Chester salieron a las calles con pancartas y megáfonos.

Propietarios de empresas protestan contra cierre de negocios por COVID-19 Port Chester es la única zona con “alerta naranja” en el condado de Westchester PORT CHESTER.- Los propietarios de las pequeñas empresas de esta ciudad salieron a las calles para protestar por las restricciones impuestas por el Estado, que incluye el cierre de los negocios. Muchos de los propietarios en la protesta señalaron que las restricciones no estaban frenando la propagación del virus, en cambio, continúan perdiendo ingresos comerciales, situación que los está llevando a la quiebra. Además, sostienen que las restricciones se imponen erróneamente a las empresas cuando incluso el Estado ha dicho que las pequeñas reuniones familiares están propagando el virus. Port Chester fue declarada “zona naranja” a mediados de noviembre por el estado de Nueva York, debido a que su tasa de infección es la más alta en el condado de Westchester. Bajo las regulaciones de la zona naranja, las empresas de alto riesgo como los salones de belleza, manicura y los gimnasios tuvieron que cerrar. Fritz Falanka, alcalde de Port Chester, explicó estar muy preocupado por la situación de la pandemia que afecta a Port Chester, y explicó que se trata de una orden del estado de Nueva York que hay que cumplir, con el fin de evitar una mayor propagación del virus en la Ciudad. El domingo pasado, el Estado informó que Port Chester tuvo una positividad promedio móvil de siete días de 11,42%, que es la más alta del condado.

El promedio del sábado pasado fue del 11.27 por ciento, mientras que el viernes fue de 10.27%. Según el condado de Westchester, Port Chester ha tenido un total de 2 mil 150 infecciones confirmadas por coronavirus hasta la fecha, con 267 casos activos, 59 más que el día anterior. El mapa de la zona naranja del Departamento de Salud de Nueva York para Port Chester se encuentra disponible en la web https:// www.governor.ny.gov/sites/governor.ny.gov/files/atoms/files/ Port_ChesterZonesOnly.pdf.

NEW ROCHELLE.- A medida que aumentan los casos de coronavirus en Westchester, la gente vuelve a estar pendiente de New Rochelle, que fue el epicentro del brote de la nación. De cara al fin de semana, Westchester agregó casi 800 nuevos casos de coronavirus, incluido casi el 10% solo en la ciudad de New Rochelle. Parte de la ciudad se encuentra en una zona amarilla, con una tasa de positividad actual de siete días de casi el 6%. Las escuelas permanecen con el aprendizaje remoto hasta el 9 de diciembre y los estudiantes de secundaria se quedan en casa hasta nuevo aviso. Las enfermeras del Montefiore Hospital de New Rochelle todavía se encuentran bloqueadas después de una huelga de dos días. Esta ciudad fue una vez el modelo de cómo controlar el virus, pero ahora la lección puede ser que esta ola puede regresar a cualquier parte. “Es muy preocupante. Hemos visto un aumento significativo en los últimos meses, no es exclusivo de New Rochelle. Si se rastrea lo que estamos experimentando en

El alcalde Noam Bramson se mostró preocupado por el aumento de casos de COVID-19 en New Rochelle. toda la región se puede evidenciar que muchos de nosotros hemos comenzado a bajar la guardia. Esto es conductual. Sabemos qué causa la propagación del virus y sabemos qué controla la propagación del virus. Depende de cada uno de nosotros actuar de manera responsable para poder atravesar lo que será un invierno difícil y, con suerte, una primavera mejor”, expresó el alcalde Noam Bramson. Bramson indicó que no puede

descartar que el Estado mueva a New Rochelle a una “zona naranja”, pero agregó que aún no ha escuchado que eso esté sucediendo. “Si usamos nuestra máscara, si mantenemos nuestra distancia, si nos quedamos en casa cuando estamos enfermos y nos hacemos la prueba cuando creemos que hemos estado expuestos, son cosas que nos protege a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestra comunidad, no debemos bajar la guardia”, finalizó el Alcalde.

Suspenden licencias para vender licor a restaurantes por violar pautas de salud de COVID-19 YONKERS.- Las autoridades del estado de Nueva York suspendieron las licencias para vender licor a 37 empresas, incluidas tres del condado de Westchester, después de descubrir que violaron las órdenes ejecutivas relacionadas con el COVID-19. Estas nuevas suspensiones elevan el número total de licencias de licor suspendidas durante la pandemia de coronavirus a 279. En total, se han presentado mil 867 cargos contra bares y restaurantes por violar las reglas de salud relacionadas con el coronavirus. Las empresas que violen estas regulaciones enfrentan multas de hasta 10 mil dólares por infracción, mientras que las violaciones más graves pueden resultar en la sus-

pensión inmediata de la licencia de licor de un bar o restaurante. Las ubicaciones de los establecimientos a los que se les suspendió su licencia para vender licor se encuentran en la ciudad de Nueva York, Long Island, el condado de Westchester y el norte del estado de Nueva York. Los establecimientos del condado de Westchester que fueron multados son Margarita’s Restaurant & Lounge, Sahara Café y Uptown Bar & Grill, todos en Yonkers. Las infracciones incluyen no respetar el distanciamiento social, superar el límite de la cantidad de personas permitidas en el interior, no usar máscaras faciales, expandirse hasta el patio trasero, entre otras violaciones.

Después de descubrir que violaron las órdenes ejecutivas relacionadas con la pandemia de COVID-19, las autoridades del estado de Nueva York suspendieron las licencias para vender licor a 37 empresas, incluidas tres del condado de Westchester. (Foto: referencial).


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

www.elsolnews.com

WESTCHESTER

Primer envío de vacunas contra coronavirus a NY llegarán tan pronto como el fin de semana El Estado espera 170 mil dosis una vez que la U.S. Food and Drug Administration (FDA) apruebe la vacuna, lo que podría ocurrir en las próximas horas NUEVA YORK.- El primer envío de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer podría llegar a Nueva York este fin de semana, lo que significa que las personas y el personal de los hogares de ancianos junto con los trabajadores de la salud de “alto riesgo” podrían comenzar a recibir las vacunas pronto, informó el gobernador Andrew Cuomo. Durante una reunión en Albany, Cuomo dijo que el Estado espera 170 mil dosis de la vacuna, que se someterá a una aprobación de emergencia por parte de la U.S. Food and Drug Administration (FDA) en las próximas horas. De esas dosis, 72 mil se enviarán a la ciudad de Nueva York, según el Gobernador. La asignación a los estados y municipios se basará en la cifra de trabajadores de la salud y residentes de los hogares de ancianos. El Gobernador subrayó una vez más el desafío de vacunar a más de 19 millones de neoyorquinos en el Estado. Los expertos manifestaron que el 75% de la población necesita vacunarse para lograr la inmunidad colectiva. Una encuesta reciente de Siena encontró que aproximadamente dos tercios de los neoyorquinos dijeron que definitivamente o probablemente recibirían la vacuna cuando se aprobara. Cuomo estimó que, para el 21 de diciembre, deberá comenzar la aplicación de las vacunas al personal y los residentes de los asilos de ancianos. Bajo un programa federal, adoptado por el Estado, los empleados de las cadenas de farmacias CVS y Walgreens suministrarán las vacunas en los hogares de

El primer envío de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer podría llegar a Nueva York este fin de semana, informó el gobernador Andrew Cuomo. ancianos. Los funcionarios de la Ciudad han proporcionado sus propias estimaciones sobre cuándo y cuánto llegaría la vacuna este mes. El comisionado de salud de la Ciudad, el doctor Dave Chokshi, expresó que para el 15 de diciembre se entregarán 254 mil 250 dosis de la vacuna Pfizer. Una semana después, está previsto el arribo de 211 mil 275 dosis de la vacuna de Moderna, que aún no ha sido aprobada por los reguladores federales. Según el plan estatal, los hospitales vacunarán a aproximadamente a 90 mil trabajadores, o el 40% de la fuerza laboral total, que se considera que tienen mayor riesgo de contraer el COVID-19. Esto incluye a los trabajadores de la sala de emergencias, el personal de la unidad de cuidados intensivos y los del departamento de neumología. Cuomo manifestó que es probable que la vacunación para todo el personal de alto riesgo se complete para la segunda semana de la campaña. Tanto las vacunas Pfizer como Moderna requieren

dos dosis y almacenamiento en frío. Pfizer debe almacenarse a menos 70 grados Celsius, mientras que Moderna explicó que su vacuna se puede mantener a menos 20 grados Celsius, que es similar a un congelador normal. El Estado ha identificado 90 centros de distribución regionales para almacenar las vacunas en cámaras frigoríficas. Se prevé que 50 hospitales tengan congeladores ultrafríos para almacenar la vacuna en la Ciudad de Nueva York, mientras que el Departamento de Salud también puede almacenar cientos de miles de dosis. Cuomo enfatizó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) acordaron no exigir ningún dato de identificación sensible de los pacientes vacunados. El mes pasado, el Gobernador se opuso a la solicitud del Gobierno federal de proveer datos personales como parte de su programa de vacunación, esto con el argumento de que la información podría ser utilizada por la administración de Trump para detener a residentes indocumentados.

19

NY pide acceso a inmigrantes y otros grupos de vacuna contra COVID-19 NUEVA YORK.El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y una coalición de organizaciones pidieron al Departamento de Salud federal que facilite el acceso de las comunidades indocumentadas y otros grupos desatendidos a la vacuna contra el COVID-19. En una carta enviada al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, dada a conocer este martes, Cuomo y 50 grupos religiosos, sindicales, legales, comunitarios y de salud expresaron su preocupación porque el programa de vacunación no asigna fondos para comunidades afroamericanas, latinas, asiáticas y de bajos ingresos que no cuentan con servicios de salud privados. La carta hace un llamado a la Administración federal a proteger a estas comunidades desatendidas. “Nos estamos moviendo rápidamente hacia una vacuna, lo cual es una buena noticia. Sin embargo, el plan actual del Gobierno federal para vacunar a los estadounidenses descuida las prioridades clave que necesitamos para distribuir eficazmente la vacuna a millones de neoyorquinos”, indicó el gobernador al dar a conocer la misiva, enviada esta semana a Azar. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) evalúa la autorización de emergencia de una vacuna contra la covid-19 que pidió la farmacéutica Pfizer, con lo que las primeras dosis podrían estar disponibles en diciembre. Mientras que la empresa Moder-

na anunció este lunes que va a pedir también la autorización para comercializar su vacuna. “Necesitamos centrarnos en las comunidades afroamericanas, latinas, asiáticas y de bajos ingresos que históricamente han sido desatendidas por las instituciones de salud que son clave para el plan del Gobierno federal”, agregó Cuomo. Los firmantes recuerdan en la carta al titular de Salud que las tasas de infección y muerte en esta pandemia son significativamente más altas en estas comunidades desatendidas, y no proporcionarles un programa de vacunación adecuado, “ya sea por intención o por efecto, les discriminará aún más”. Cuomo y las organizaciones, entre ellas la Federación Hispana, la Unión de Libertades Civiles, la Red de Salud Hispana y Comisión Latina sobre el SIDA, la Coalición del Norte de Manhattan por los Derechos de los Inmigrantes, Caridades Católicas, la 32BJ y Se Hace Camino Nueva York, se unieron a otros grupos nacionales al pedir “un programa de vacunación justo y equitativo financiado con fondos federales”. Manifestaron su preocupación a Azar ante el hecho de que el Gobierno federal requiere que los gobiernos estatales ejecuten un Acuerdo de Intercambio de Datos antes de comenzar el programa de vacunación, lo que podría disuadir a los inmigrantes indocumentados de vacunarse El acuerdo requiere que se identifique a cada per-

sona vacunada y el Gobierno federal sugiere que los estados usen números de Seguro Social, de licencia de conducir o números de pasaporte. “Obviamente, esta disposición genera preocupaciones ya que los criterios propuestos son todos sustitutos de la prueba de ciudadanía. La preocupación se ve agravada por una disposición federal adicional en el Acuerdo que establece específicamente que la información podría compartirse con otras agencias federales”, señalaron. Advirtieron que “si se disuade a los indocumentados de participar en el programa de vacunación, se pondría en peligro tanto su salud como la eficacia de todo el programa”. Destacaron que Nueva York ha propuesto dos modificaciones para afrontar esta situación. Proporcionará un sistema de identificación para rastrear eficazmente a las personas vacunadas y las dosis requeridas que no identifique el número de Seguro Social, el número de pasaporte o el número de conductor del conductor. Además, el Gobierno federal debe estar de acuerdo en mantener la privacidad de la información de identificación como con cualquier otro asunto de salud y en no compartirla con ninguna agencia que no sea sanitaria para ningún otro propósito. “Es de interés para todos que todos trabajemos juntos para alentar a nuestros respectivos residentes a participar en el programa de vacunación”, finalizaron.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

20

?

www.elsolnews.com

NACIONAL

?

?

A NIVEL NACIONAL

¿Ante el aumento de los casos de COVID-19 en los Estados Unidos, estaría usted dispuesto a recibir la vacuna cuando esté disponible? Mariela Acuña Yo tengo una alergia alimentaria y escuché que no es recomendable para mi persona ponerme la vacuna del coronavirus, por lo menos por ahora. No sé si es verdad. Estaría dispuesta a recibir la vacuna ya pero no sé si los médicos crean que sea conveniente. Por lo pronto prefiero esperar. Jorge Martínez Esperaría primero a ver cómo es la respuesta en las personas que ya la recibieron y si veo que no existe ningún problema, por supuesto que me la pondré para estar protegido. Ojalá que la vacuna esté disponible pronto para que este virus no siga afectando a nadie y que todos volvamos a nuestra vida normal. Angy Denova Como terapista respiratoria y trabajadora de la salud, claro que obtendré mi vacuna. Estoy en riesgo. Independientemente si ya recibí mi vacuna contra la gripe, debo ponerme la vacuna contra el COVID-19. Prefiero estar protegida. Para mí y mi familia es mejor estar segura desde ya, espero que funcione. Este es un trabajo en progreso. Carlos García Antes de empezar a aplicar esa vacuna es importante que las autoridades de salud le expliquen a la gente cuáles son los efectos secundarios de la vacuna del COVID-19. Veo que es muy pronto para empezar a vacunar a la gente. Somos conscientes que hay preocupación en la gente porque este virus sigue propagándose pero pienso que se debe esperar un poco más para garantizar que la vacuna es 100% efectiva. Yo no me la pondría de inmediato. César Arvizú A medida que el COVID-19 sigue mutando a diario, esta vacuna se vuelve discutible al igual que la vacuna contra la gripe, que es menos del 50% efectiva. Esto es una pequeña tirita, no una solución. La mejor inmunidad es fortalecer las medidas de seguridad, usar mascarillas, respetar el distanciamiento social y no salir de casa si no es necesario. Estoy de acuerdo con la vacuna contra el coronavirus pero con una que sea 100 por ciento efectiva. Las propuestas actuales no cumplen con eso.

CT ocupa el primer lugar en casos per cápita de COVID-19 STAMFORD.- Connecticut se ha convertido en el lugar más “caliente” del país para el COVID-19, según datos publicados recientemente por investigadores. El Estado tiene el recuento de casos de COVID-19 per cápita más alto con tasas de infección, hospitalizaciones y muertes aumentando en todo el país, a medida que el virus se propaga durante su “segunda ola” en este invierno. Según el COVID Tracking Project, Connecticut actualmente tiene el recuento de casos per cápita más alto con 2 mil 280 por un millón de personas según los datos más recientes, ya que más de la mitad del país ve un aumento en las cifras. Después de “aplanar la

curva” durante el verano, Connecticut ha visto un aumento constante en cada métrica de COVID-19 a medida que los números se acercan a los niveles que los funcionarios trataron en la primavera cuando la pandemia comenzó a devastar la región. Parece no haber un final a la vista para Connecticut u otros estados, ya que el país continúa viendo un aumento en los nuevos casos que se derivan de reuniones festivas que podrían continuar causando un aumento de casos hasta mediados de enero, indicaron los expertos. En Connecticut, se administraron 123 mil 21 pruebas de COVID-19 durante el fin de semana, lo que resultó

en 8 mil 129 casos positivos. La tasa de positividad del 6.61 por ciento es superior a cuando el estado veía tasas que oscilaban entre el 1 y el 2 por ciento durante el verano. Se informaron setenta y ocho muertes por COVID-19 durante los tres días, y hay mil 183 pacientes hospitalizados con el virus en los hospitales de Connecticut. Según las autoridades, desde que comenzó la pandemia, ha habido un total de 135 mil 844 casos confirmados de COVID-19 de 3 millones 536 mil 988 pruebas administradas en Connecticut. Ha habido un total de 5 mil 224 personas que murieron a causa del virus en todo el Estado.

Funcionarios de EEUU planean administrar vacuna de COVID-19 dentro de las 96 horas posteriores a su autorización WASHINGTON DC.- Las vacunas de COVID-19 se distribuirán a las poblaciones vulnerables a los pocos días de una autorización de uso de emergencia (EUA), dijo un funcionario, mientras Estados Unidos lucha con un récord histórico de nuevos casos diarios. “Comenzaremos a aplicar dosis en los brazos dentro de las 96 horas de EUA”, dijo el martes el general Gustave Perna, director de operaciones de la Operación Máxima Velocidad (o Operation Warp Speed, inglés). “Eso es lo que creo con todo mi corazón”. Pfizer y Moderna tienen candidatas a vacunas en espera de una EUA, y la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU.

(FDA) confirmó la seguridad y eficacia de Pfizer antes de la reunión de aprobación del jueves. La aprobación anticipada se produce cuando Estados unidos sufre picos en casos de coronavirus, hospitalizaciones y muertes. Estados Unidos ha registrado un promedio de 206 mil 152 casos nuevos por día durante los últimos siete días, el número más alto de casos de la pandemia hasta ahora. Y el martes, 104 mil 600 personas fueron hospitalizadas con el virus, según The Covid Tracking Project, un récord que se ha establecido y roto una y otra vez en las últimas semanas. En total, 286 mil 232 personas han muerto a causa del virus y más de 15.1 millones de per-

sonas han sido infectadas, según datos de la Universidad Johns Hopkins. La gente en general probablemente tendrá que seguir lidiando con los picos de la temporada navideña hasta que las vacunas estén ampliamente disponibles en 2021. Pero los funcionarios están compitiendo para distribuir vacunas en los próximos días para las poblaciones prioritarias: los ancianos y los trabajadores de la salud. Si bien será una “tarea hercúlea”, Perna dijo que confía en que, con la planificación de los CDC y la colaboración de los socios, “seremos capaces de ejecutar esta vacunación de manera muy eficiente, pero lo más importante, de manera efectiva”.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

www.elsolnews.com

SALUD

21

“Más de cien razones para dejar de fumar” Una nueva campaña de la OMS para ayudar a cien millones de personas

L

a certeza de que el tabaquismo constituye un factor de riesgo que puede ser determinante si se contrae el coronavirus ha sido un llamado de atención para muchos fumadores y al menos 780 millones de ellos han expresado su voluntad de abandonar el hábito de fumar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una nueva campaña de respaldo, ya que apenas el 30% de los fumadores cuenta con los medios que pueden ayudarlos a lograrlo. La iniciativa “Más de cien razones para dejar de fumar” tendrá un año de duración y se difundirá por la plataforma de mensajería WhatsApp bajo el lema “Comprométete a dejarlo [el cigarro] durante el COVID-19”. Además, habrá una publicación con el mismo nombre de la campaña y otros instrumentos y recursos que impulsen el empeño de no fumar más. A través de esos medios, la OMS proyecta ayudar al menos a cien millones de personas en su esfuerzo por abandonar el tabaco a través de comunidades que también están dejando de fumar. El director de Promoción de la Salud de la Organización, Ruediger Krech, se refirió a esa voluntad de millones de personas como una ocasión que no se debe desperdiciar. “Debemos aprovechar esta oportunidad e invertir en servicios que las ayuden a lograrlo, mientras instamos a cada cual a desvincularse de la industria tabacalera y sus intereses”, recalcó. ¿En qué consiste la iniciativa? La campaña buscará crear entornos más saludables que ayuden a dejar el tabaco de varias maneras: • Abogando por políticas enérgicas de abandono del tabaco • Incrementando el acceso a servicios de deshabituación

tabáquica • Dando mejor a conocer las tácticas de la industria tabacalera y facultando a los consumidores de tabaco para tener éxito en su tentativa de dejarlo por medio de iniciativas Quit & Win(Déjalo y gana) Además, creará comunidades digitales que ofrezcan el apoyo social que necesitan las personas para dejar de fumar. Los esfuerzos irán dirigidos sobre todo a los países con alta carga de morbilidad, donde vive la mayor parte de los consumidores de tabaco del mundo. La iniciativa cuenta con la contribución de importantes empresas del sector privado como Amazon Web Services, Cipla, Facebook, GlaxoSmithKline, Google, Johnson & Johnson y WhatsApp. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el tabaquismo le cuesta la vida a ocho millones de personas al año, “pero si los consumidores necesitan más motivación para abandonar ese hábito, la pandemia es el incentivo perfecto”, afirmó. Un mayor riesgo Este año la OMS publicó un estudio que demuestra que los fumadores corren mayor riesgo de presentar síntomas graves y morir a causa del COVID-19, una evidencia que se aúna al consabido factor de riesgo del tabaco en enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer, los padecimientos respiratorios y la diabetes. Por si fuera poco, las personas que viven con estas afecciones son más vulnerables a las formas graves de COVID-19. Como parte de la campaña se implantarán herramientas que ayudan a abandonar el tabaco a escala mundial y regional. Por el momento, el acceso ininterrumpido a los servicios de

ayuda de la trabajadora sanitaria digital de la agencia de la ONU está disponible en inglés, pero muy pronto lo estará en español, así como en árabe, chino, francés y ruso. Al margen de esta campaña, la Organización trabaja con varios países para implementar medidas que reduzcan eficazmente la demanda de tabaco.

En la lista de los países que re cibirán atención especial durante la campaña se encuentran México, Brasil, Estados Unidos, Rusia y China. La OMS exhortó una vez más a todos los gobiernos a brindar a sus ciudadanos acceso a servicios de asesoramiento breve sobre el tema, líneas de atención

telefónica gratuita, servicios por vía digital y telefonía móvil, tratamientos de sustitución con nicotina y otros medios de probada eficacia para ayudar a la gente a dejar de fumar. Asimismo, les reiteró que una sociedad con menos fumadores acarrea una mejor salud, salva vidas y ahorra dinero.

La salud mental de los jóvenes en la pandemia

U

na nueva encuesta señala que dos tercios de los padres participantes hablan con sus hijos sobre la salud mental al menos una vez al mes. Para los padres de todo el país, la pandemia de coronavirus y la salud mental de sus hijos son las dos causas principales de estrés, y la gran mayoría de ellos hablan activamente con sus hijos sobre la salud y el bienestar mental al menos una vez al mes, según una nueva encuesta de la iniciativa BlueSky de Blue Shield of California. BlueSky es una iniciativa a largo plazo del plan de salud no lucrativo enfocada en la salud mental juvenil. La encuesta, que se llevó a cabo en octubre, pidió a los padres de EE. UU. que identificaran sus principales causas de estrés en 2020 así como las de sus hijos. El estudio fue precedido por la primera guía de salud mental de BlueSky escrita por y para los estudiantes. Los padres y los jóvenes coinciden en las principales causas de estrés. En la nueva Encuesta BlueSky sobre la crianza de los hijos y la salud mental, los padres identificaron tres temas como los más estresantes a la hora de hablar con sus hijos: el COVID-19 (16 por ciento), la salud mental de sus hijos (11 por ciento) y las finanzas familiares (10 por ciento). Los resultados son consistentes con las conclusiones del informe juvenil que BlueSky publicó en agosto de 2020, en el que unos 50,000 jóvenes citaron el apren-

dizaje a distancia, la incertidumbre provocada por el COVID-19 y las preocupaciones financieras como los temas más estresantes a los que se enfrentaban. “El COVID-19 ha cambiado radicalmente nuestras vidas, desde la forma en que trabajamos y estudiamos, hasta nuestros pasatiempos e interacciones sociales”, dijo David Bond, asistente social clínico certificado (LCSW) y director de salud mental de Blue Shield of California. “Los recursos de salud mental nunca han sido más vitales, y captar las señales de alerta nunca ha sido más importante, especialmente considerando este período prolongado de aislamiento e incertidumbre”. Un aspecto positivo del 2020 es que los padres toman muy en serio los temas de salud mental, especialmente con los adolescentes más grandes. La encuesta determinó que alrededor de tres de cada cuatro padres (73 por ciento) de los jóvenes de 15 a 17 años de edad dialogan sobre salud mental con sus adolescentes al menos una vez al mes. Otros aspectos destacados de la Encuesta BlueSky sobre la crianza de los hijos y la salud mental incluyen: • Cuatro de cada 10 padres afirman recurrir a sus familiares y amigos como recursos para aprender sobre la salud y el bienestar mental de sus hijos durante la pandemia. • Los padres afroamericanos están más del doble de estresa-

dos de hablar con sus hijos sobre las protestas por la justicia racial que los padres blancos (17 por ciento versus 8 por ciento). •Tres cuartas partes de los padres hispanos dialogan con sus hijos sobre la salud mental al menos una vez al mes, el porcentaje más alto entre todos los encuestados. • Los nacidos durante la posguerra (Baby Boomers) están más dispuestos a conversar sobre la salud mental en medio del COVID-19: el 62 por ciento de los padres mayores de 55 años afirma hablar con sus hijos sobre salud y bienestar mental al menos varias veces al mes. • El 14 por ciento de los padres solteros afirma estresarse al hablar de las finanzas familiares con sus hijos, en comparación con apenas el 9 por ciento de las familias con dos padres. • Al sentir ansiedad o estrés, el 50 por ciento de los padres afirma dedicarse a actividades generales de ocio/entretenimiento para relajarse (por ejemplo, mirar televisión, escuchar música). “Mi consejo es ser intencionalmente paciente con los demás. Los padres necesitan tomarse el tiempo para conectarse con ellos mismos así como con sus hijos y preguntarles, ‘¿cómo puedo ayudarte?’. Y recuerden, si uno no se cuida, no puede cuidar a los demás. Hablar más en familia puede ayudar a todos a entender las principales causas de estrés y a desarrollar estrategias para superarlas”.


EL SOL News - 1461

22

Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

ARIES

U

n cambio de casa o de ambiente creará para ti un escenario diferente para que puedas desarrollarte en todos los aspectos de tu vida. Nada podrá detenerte para seguir adelante con mayor empeño y confianza en ti mismo. No permitas que una persona amargada haga tu vida miserable. Números de suerte: 1, 17, 6.

E

limina de tu sistema todo hábito que pueda estar perjudicando tu salud. Proponte cumplir con esa promesa que tú mismo te hiciste para y que no has cumplido como es debido. Todavía estás a tiempo. Cuida tu salud. Mantén la casa endonde habitas en excelentes condiciones. Números de suerte: 3, 46, 5.

TAURO trévete a ir en busca de lo que tanto deseas. Proponte realizar tus sueños y te sentirás completo, satisfecho contigo mismo. Deja a un lado todo lo que te atrasa o te limita. Toma la iniciativa y comienza a buscar ese trabajo o profesión que te llene de satisfacción y orgullo por lo que haces. Números de suerte: 19, 4, 32.

e impone que organices tu vida pero de una manera consciente sin afectar a otras personas. Cosas raras, extrañas están ocurriendo a tu alrededor y debes de investigar bien para que no te cuenten luego. No temas enfrentarte a la realidad ya que la misma te abrirá paso a mejores experiencias en la vida. Números: 20, 50, 12.

E

s tiempo de hacer valer tus derechos y planificar o estructurar aquello que deseas ver hecho realidad. Toma la iniciativa y ábrete puertas a nuevas oportunidades de progreso. Tú eres ahora quien decides. No tengas miedo de expresarte ante aquellos que ocupan puestos importantes. Números de suerte: 45, 29, 22.

ra

• Entra un borracho al bar y se sienta, del bolsillo saca 2 pollitos y los pone sobre la mesa y llama al mozo.. - Mozo: Tráigame 1 botella de whisky para mí y mis sobrinos...

y así sucesivamente.... Hasta que el mozo le pregunta ¿Por qué les dice sobrinos a esos pollitos? y él contesta: ¡es que cuando venía por la calle me decían: tio, tio, tio… • En el salón de clases dice la maestra a los niños: -Niños, hagamos ejercicio dentro del salón, acuéstense de espalda al piso,

T

e llegara la respuesta a algo que estabas esperando. La buena fortuna te rodea. Tu situación económica mejorara antes de lo planificado. Tendrás más de un motivo para sentirte orgulloso de lo que realices. Lograras multiplicar tus ingresos por medio de tus talentos, trabajo y esfuerzos. Números de suerte: 2, 19, 47.

ESCORPION

ACUARIO (20 de ene. - 18 de feb.)

quel que se acerque a ti con pensamientos pesimistas, pronto cambiara de opinión ya que sabrás contagiarle toda tu alegría y todo tu optimismo. Tu entusiasmo será contagioso. De seguro podrás disfrutar de momentos muy agradables junto a amistades cercanas y familia. Números de suerte: 25, 11, 9.

SAGITARIO

(23 de agosto - 22 de sept.)

(22 de dic. - 19 de ene.)

(23 de oct. - 21 de nov.)

A

VIRGO

GEMINIS xpresa lo que sientas y te aliviaras de esa carga emocional que llevas encima. omate tu tiempo al hacer o tomar decisiones de importancia. Explora todas las opciones que tengas a tu alcance. No desvíes tu atención de aquellas cosas que puedan marcar tu futuro de una manera positiva. Números: 7, 32, 18.

s tiempo de poner tu gran imaginación a trabajar para ti, sacándole de esta manera el mejor provecho a todo lo que pueda beneficiarte tanto en el aspecto económico como personal. Tu mente se expande beneficiándote grandemente en trabajo o profesión. Encontraras nuevos métodos de hacer las cosas. Números: 31, 24, 15.

LEO

(21 de mayo - 20 de junio)

E T

E

(23 de julio - 22 de agosto)

S

CAPRICORNIO

(23 de sept. - 22 de oct.)

(21 de junio - 22 de julio)

(20 de abril - 20 de mayo)

A

LIBRA

CANCER

(21 de marzo - 19 de abril)

ria

www.elsolnews.com

HORÓSCOPO

(22 de nov. - 21 de dic.)

T

endrás ante ti mayores logros y mayores responsabilidades pero esto te traerá mayor solidez económica. Tu vida profesional y social estarán estrechamente ligadas. Proyectaras seguridad, confianza en todo lo que estés haciendo y diciendo. Una buena idea se convertirá ahora en una gran empresa. Números de suerte: 5, 39, 22.

levanten las piernas y muévanlas como si fueran en bicicleta. Se acostaron los niños y empezaron a mover sus piernas imaginando que iban en bicicleta. Solo Pepito tenía las piernas sin moverlas. -¡Pepito, por qué no mueves tus piernas! -¡Porque voy de bajada maestra! • Llega Jaimito a una iglesia y le pregunta el sacerdote que por allí pasaba: -Jaimito, ¿Quieres ser

U

bícate en la realidad del momento actual. Separa tiempo para meditar y organizar tus pensamientos. Los planes que tengas para el día de hoy podrían cambiar. Cuídate de esa tendencia de exagerar las cosas ya que te traerá problemas tanto en los negocios como en tu vida personal o familiar. Números de suerte: 14, 2, 37.

PISCIS (19 de feb. - 20 de marzo)

Eso que estas intentando cambiar requerirá mucho trabajo y esfuerzo de parte tuya pero lo lograras si eres bien persistente . No te concentres tanto en los pequeños detalles ya que estos pueden esperar. Procura generalizar y de esta manera te simplificaras la existencia. Números de suerte: 14, 2, 8.

cristiano? -No... ¡Quiero ser Messi! • Jefe, aumente el sueldo que hay 4 empresas detrás de mi ! ! Y cuales son ¡ el cable , el gas, la luz y el teléfono. • Amor, de ahora en adelante te llamaré Eva por ser mi primera mujer. - Vale cariño, pues yo te llamaré dálmata por ser el 101.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

www.elsolnews.com

23

CLASIFICADOS

203 - 323-8400 /203 - 355-1890 / email: avisos@elsolnews.com

Lunes a viernes 9:00 am - 6:00 pm

Horarios

203 - 323-8400 203 - 355-1890

Teléfonos

40 Midlan Avenue Stamford, CT 06906

Dirección

Efectivo, cheque, Tarjeta de crédito o Money order

Pagos

Jueves hasta las 12 del mediodía para cancelación o cambios.

Cierre

Informamos a todos nuestros clientes que los clasificados se verifican y confirman previamente vía teléfono, fax o correo electrónico. EL SOL News no se hace responsable por el contenido de los mismos.


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

EL SOL News - 1461

F A P N S W S U L A K E H K L N O S O O

J P Z E E Q A Y W Q A E L L S N T Q I S

A K M A C G Q A E S A L A I A Z C E L A

X G K P A I R F D J S S D C A S I S G S

E A P L R O A T E K Z K A G S A U E H A

A R E O M L Y L X I R A D O R N O E Y L

D D R A G O E P E U A U B T X V N F T X

F E L I Y I R A A S Z L S Q C E O D M I

T N D U H H T K Z F N V Q L E L W U F S

Y I A S Y H F I X H W L X W G H X B D E

H A T F U U F U G Y E T I E D Y F V E R

L A V A N D A Y A T S H R R D T O X T O

R S G T Y N U B N J V R S S I A R C R L

Y A S Z B B J G F C A P A X V O G X B F

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Proprensa © 2012 Todos los derechos reservados

1477

HORIZONTALES

VERTICALES

1. Parte de la medicina que se ocupa del cuidado de la salud de las mujeres durante el embarazo. 2. Que protege a una persona o una cosa. 3. Siglas de Sistema Operativo Distribuido. Comuna francesa situada en la región de MediodíaPirineos. Dulce de yemas de huevo, leche y azúcar batidos y cuajados. 4. Dirección lógica de un computador dentro de una red. Dirigíos a un lugar. 5. Tela fuerte de algodón crudo. Siglas de Jóvenes Aficionados al Voleibol. Contracción gramatical. 6. Cargaréis de iones. 7. Antiguo Testamento. En los molinos de cubo, agujero estrecho por donde cae el agua al rodezno. Pronombre masculino. 8. Instrumento para medir la turbidez de un fluido. 9. Planta de flores rojas con olor fuerte y nauseabundo. 10. Sufijo despectivo. 'Dos' en romanos. 11. De color parecido al salmón.

1. Roca volcánica vítrea, de color negro o verde oscuro. 2. Pieza de tejido animal destinada a reparar una parte del cuerpo. 3. Ganas de beber. Símbolo químico del indio. Prenda interior elástica que ciñe la cintura. 4. Iniciales de Tania Núñez. No liberal. 5. Décimo primer ministro de Israel, desde 1999 hasta 2001. Émile ..., escritor francés, considerado como 'El padre del naturalismo'. 6. Superficie del rostro. Relativo al apóstol Santiago. 7. Iniciales de Ramón Campo. Zona del entablado, superior en altura al resto. 8. Antiguo nombre de competición internacional entre clubes de balonmano. Ciudad italiana conocida como 'La ciudad de los canales'. 9. Samuel ..., inventor del revólver. Símbolo del tantalio. 10. Indignación y enojo. Lugar donde se asierra la madera. 11. Abreviatura de nacional. Alabáis con palabras.

A

G S S I W S A H A E M W Y J E I F A L R

N A L

E Z A M Q A H F H A V A G I D U R O K Y

L O A I S

E X Q Z S I C I C F D A B O X J C A Y T

C I O R L A T A I S E T R A R I D O

S R C A A Z E O K C C M L L Z H E S M B

R I C H F T A V R E I N M E A C I N A

FLORES AMARILLAS AMBIENTE ADORNO ARREGLO FECHAS ESPECIALES JAZMÍN AROMA GARDENIA LAVANDA LIRIO ROSA CLAVEL CAMELIA

A W S J C A F K J Z A Z X C A P W A R A

S T E T E N H E D U Z I D I L J N I Z A B O C F E L O A R A B J A E A L M O

FLORES PERFUMADAS

www.elsolnews.com

ENTRETENIMIENTO

O B B I S O I P D R I O A T N E A S I A S

24


Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

DEPORTES

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1461

25

Así quedaron las llaves de cuartos de final en la Copa Libertadores C

on la agónica clasificación de Boca Juniors desde el punto penal, el miércoles se completaron las llaves de los cuartos de final de la Copa Libertadores, que tiene a tres clubes brasileños, tres argentinos, uno paraguayo y uno uruguayo, luchando por el trofeo internacional a nivel de clubes más importante de Suramérica. Equipos clasificados a cuartos de final

Libertad (Paraguay) Palmeiras (Brasil) River Plate (Argentina) Racing (Argentina) Nacional (Uruguay) Gremio (Brasil) Santos (Brasil) Boca Juniors (Argentina) Llaves cuartos de final Partidos de ida Libertad 1 - 1 Palmeiras Gremio 1 - 1 Santos River Plate vs Nacional, Racing vs Boca Juniors, miércoles 16 de diciembre.

Partidos de vuelta Palmeiras vs Libertas, martes 15 de diciembre. Santos vs Gremio, miércoles 26 de diciembre. Nacional vs River Plate, jueves 17 de diciembre. Boca Juniors vs Racing, maiércoles 23 de diciembre. Cabe recordar que la final de la Copa Libertadores de América 2020 se disputará el sábado 30 de enero de 2021 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Los legionarios centroamericanos más jóvenes en Europa

Son varios los jugadores jóvenes centroamericanos que buscan triunfar en el fútbol europeo.

n la actualidad son varios los futbolistas centroamericanos que se encuentran haciendo vida en el viejo continente. De todos los países de la zona, los jugadores menores de 25 años provenientes de Panamá son los que más destacan en Europa Honduras y Costa Rica también cuentan con una gran cantidad de jugadores, al igual que El Salvador. Guatemala cuenta con un guardameta. PORTERO Nicholas Hagen es el guardameta que actualmente juega en el Sabail FK de la Liga Premier de Azerbaiyán. Con su primera experiencia en el extranjero, el arquero chapín, se ha ganado la titularidad bajo los

E

tres palos. Y seguramente, es el futuro portero de la arquería de la Selección de Guatemala. DEFENSAS Kevin Álvarez: el lateral derecho actualmente juega en el IFK Norrköping de la Allsvenskan, en la Primera División de Suecia. Aunque estuvo muchos meses sin poder ver acción de juego, en las últimas fechas, ha tenido regularidad con el equipo en pasadas jornadas de las últimas semanas. Michael Amir Murillo: a sus 24 años de edad, el lateral panameño llegó al Anderlecht en la temporada 2019/2020 y ha sido un titular indiscutido. Jugando todos los minutos de los 12 encuentros de la presente temporada. Registrando dos goles y

tres asistencias. Alexis Gamboa: A sus 21 años de edad y con la llegada al Waasland-Beveren de la liga Jupiler Pro League, el joven costarricense no ha visto casi minutos esta temporada, disputando tan solo 45 minutos en lo que va de campaña. César Blackman: Con 22 años de edad, el panameño ha logrado ser un fijo con el DAC Dunajska Streda, jugando todos los minutos de las once jornadas de la presente temporada. Por si fuera poco, también ha aportado con tres asistencias de gol para aportar al equipo. MEDIOCAMPISTAS Renato Punyed: el salvadoreño de 25 años de edad, llegó como agente libre al conjunto

de Croacia del NK Novigrad en la mitad de la temporada 2020/2021. Hasta los momentos, ha sido convocado siete partidos, cuatro como titular y a registrado 308 minutos. Diego Campos: con 25 años de edad, el costarricense venía de jugar con el Chicago Fire de la MLS, actualmente se desempeña con el OBOS-LIGAEN 2020, segunda división del fútbol de Noruega y registra 14 partidos en las 25 jornadas disputadas. DELANTEROS Alberth Elis: uno de los mejores atacantes hondureños de la actualidad jugando en el Boavista Porto de Portugal, ha registrado una asistencia en cinco partidos disputados. Acumulando

306 minutos en lo que va de temporada y se espera que pueda ser uno de los referentes de presente y futuro con la selección. Jorge Bengunché: jugando para el Boavista Porto FC todavía no se ha estrenado como goleador, pero espera poder ganarse un lugar en el equipo luego de haber hecho una excelente campaña con el Olimpia de Honduras. Manfred Ugalde: una de las promesas del balombié tico y revelaciones en el fútbol de Bélgica en la Segunda División con el Lommel SK. A sus 18 años de edad, ha disputado hasta la fecha diez partidos, ocho como titular, marcando cinco goles y dos asistencias..


EL SOL News - 1461

26

Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

FARÁNDULA

www.elsolnews.com

Daniel Bisogno arremete de manera grosera contra el animador Javier Ceriani

La reina: La monarquía estará en buenas manos con el príncipe William y Kate

El conductor de Ventaneando se molestó al parecer de que Ceriani les ganara una exclusiva

La monarca está satisfecha de como William y Kate se han manejado durante la actual pandemia

D

aniel Bisogno arremetió con todo contra Javier Ceriani en pleno programa en vivo. La emisión marchaba en orden hasta que se dio a conocer que el empresario Vicente Uribe había confirmado su relación con Marjorie de Sousa en el programa Chisme No Like, encabezado por Cerani. El perder la primicia causó enojo en los conductores, así que el primero en mostrar su enojo fue Pedrito Sola, quien reveló que no entendía por qué

dar entrevistas a programas extranjeros. “¿Pero por qué tuvo que ir a dar la entrevista a un tipo como ese? Ellos viven en México y aquí en México hay muchísimos mejores, superiores y excelsos programas”, dijo. Pero la declaración que más resaltó fue la de Daniel Bisogno, pues no midió sus palabras y se le fue con todo contra Ceriani. “Con un pobre diablo como ese que no da una y se tiene que andar buscando notas falsas todo el tiempo,

es el asqueroso más grande que hay”, dijo. “Además, con esa jeta de bruja mal cogida. Perdóneme, pero es un asqueroso, malviviente y malnacido”, remató. Bisogno fue señalado por los cibernautas e incluso volvieron a señalarlo con las autoridades de TV Azteca, pero eso no le importó y sigue envalentonado. “Y mil veces lo diré a un ser tan asqueroso y con tan asquerosa ética como esa pi… bruja mal cog…”, recalcó.

S

egún los informes, la reina Elizabeth II está “a gusto” al permitir que el príncipe William y Kate Middleton se apoderen de la monarquía debido a su fuerte estatura moral. Esta afirmación fue presentada por la columnista Sarah Vine. En su artículo para el Daily Mail, se refirió a la gira real actual del príncipe William y Kate Middleton. La Sra. Vine escribió: “Ha sido una clase

magistral sobre cómo la realeza puede seguir siendo relevante en la era moderna, y su popularidad ha aumentado con razón debido a eso. El duque y la duquesa son un recordatorio de todo lo bueno de la Corona británica y la Unión”. “Esta es una pareja que fácilmente podría haber pasado la pandemia escondida en uno de varios palacios, comiendo cremas de lima y pidiendo a los lacayos

que les trajeran más huevos de codorniz”. “En cambio, se han hecho infinitamente disponibles, y no en una especie de gota de lluvia” mírame, no soy yo “, así como lo han hecho Harry y Meghan, que prefieren expresar su compromiso con una nación golpeada por Covid desde la comodidad de su mansión de US$14 millones en California, pero de manera altruista y con sinceridad palpable “.


EL SOL News - 1461

Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

www.elsolnews.com

A Taylor Swift le encanta decir palabrotas en las canciones: “¡Me sentí fantástica!”

T

aylor Swift recientemente habló acerca de su entusiasmo por ser lo suficientemente “libre” como para “tener una etiqueta explícita” en su música después de décadas de pensarlo demasiado. La cantante le contó a Entertainment Weekly después de ser nombrada una de las artistas del año 2020. Swift fue citada diciendo a la publicación, “El improperio se sintió fantástico. Todos los libros de reglas fueron desechados. Siempre tuve estas reglas en mi cabeza y una de ellas era, “No has hecho esto antes, así que nunca podrás hacer esto”. “Pero esa fue una de las ocasiones en las que sentí que debes seguir el lenguaje y

debes seguir la trama. Y si la historia y el idioma coinciden y terminas diciendo la palabra [improperio], hazlo. No estaba cumpliendo con ninguna de las pautas que me había impuesto “. “Decidí hacer lo que quería hacer. Y estoy muy feliz de que los fanáticos estuvieran entusiasmados con eso porque creo que pudieron sentir eso. No culpo a nadie más por restringirme en el pasado”. Concluyó diciendo: “Eso fue todo, supongo, hacer lo que quiero hacer. Creo que mis fanáticos pudieron sentir que abrí la puerta y salí corriendo por el pasto por primera vez, lo cual me alegro de que se dieron cuenta porque son muy intuitivos “.

FARÁNDULA

27


EL SOL News - 1461

Del 11 al 17 de Diciembre de 2020

28

www.elsolnews.com

2018 HONDA CR-V

2018 HYUNDAI SANTA FE

$

22,900

$

24,500

PRE-OWNED. SE, 6-SPEED AUTOMATIC, ALL WHEEL DRIVE, NAVIGATION, 29K MILES, STK#U9834

PRE-OWNED. EX-L, AWD, CVT 1.5L I4 DOHC 16V, NAVIGATION, SUNROOF, 34K MILES, STK#U9929

2017 KIA SORENTO

2013 KIA OPTIMA

$

21,900

$

13,900

2013 GMC YUKON

$

22,900

2008 GMC YUKON

$

19,900

PRE-OWNED. XL, AWD, 1500 Denali, LEATHER, SUNROOF PRE-OWNED. DENALI, AWD, 6-SPEED, AUTOMATIC, AND ENTERTAINMENT, 4X4, 101K MILES, STK#U10001 HD ELECTRONIC, 4X4, 65K MILES, STK# U10024

2013 FORD ECONOLINE WAGON

$

15,000

2016 CHEVROLET EQUINOX

$

14,900

PRE-OWNED. LX, AWD, 6-SPEED, AUTOMATIC WITH SPORTMATIC 3.3L DOHC, 21K MILES, STK#U9942

PRE-OWNED. SX, FWD, 6-SPEED, AUTOMATIC, 4dr, LEATHER, SUNROOF, 84K MILES, STK#U9858

PRE-OWNED. E-350SD, RWD, 4-Speed, Automatic with Overdrive 5.4L V8 EFI Flex Fuel, 83K MILES, STK#U9955

PRE-OWNED. LS, FWDM 6-SPEED AUTOMATIC, WITH OVERDRIVE 2.4L 4-CYLINDER, 63K MILES, STK#U9915

2017 ACURA MDX

2019 CHEVROLET TRAX

2019 LINCOLN CONTINENTAL

2016 CHEVROLET CRUZE

31,500

$

$

19,900

PRE-OWNED. 3.5L SH-AWD W/TECHNOLOGY PACKAGE PRE-OWNED. LT, 4dr, LT, AWD, 6-Speed, AUTOMATIC, NAVIGATION, LOW MILES, 2K MILES, STK#U9588 AWD, LEATHER, SUNROOF, 18K MILES, STK#U9794

$

29,900

PRE-OWNED. SELECT FWD 6-SPEED AUTOMATIC, LEATHER, NAVIGATION, 29K MILES, STK#U9254

$

10,750

PRE-OWNED. LIMITED, LS FWD 6-SPEED, Automatic, FWD, 4 Cylinder Engine, STK#U10043

VENTAS Lun-Jue 9AM-8PM Vie-Sรกb 9AM-6PM Dom 12PM-5PM

CANNOT COMBINE โ ข ONE COUPON WITH CAR PURCHASE USED COUPON EXPIRES 12/23/20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.