EL SOL News 1468

Page 1

GRATIS

VIERNES DEL 5 AL 11 DE FEBRERO DE 2021 AÑO 38 • EDICIÓN NRO. 1468 • CT - NY

EL SEMANARIO DE LA FAMILIA HISPANA

EN WESTCHESTER

www.elsolnews.com

Sepa qué necesita para recibir vacuna contra COVID-19 en Westchester P-17


EL SOL News - 1468

2

Del 5 al 11 de Febrero de 2021

LOCALES

www.elsolnews.com

Autoridades federales enviarán algunas vacunas directamente a las farmacias NEW HAVEN.- El gobierno federal lanzará un nuevo esfuerzo para enviar vacunas contra el COVID-19 a las farmacias, incluidas algunas que se encuentran en áreas de “difícil acceso”, lo que aumentará la disponibilidad en todo el país y en Connecticut. Aproximadamente 6 mil 500 farmacias recibirán envíos de vacunas directamente del gobierno federal la próxima semana. Además, la Casa Blanca aumentará los envíos de las vacunas a los estados en un 5 por ciento, después de otro aumento del 16 por ciento esta semana. La lista de farmacias que recibirán envíos sin pasar por el Estado incluye marcas nacionales como Walgreens, CVS y Walmart, y varias ubica-

ciones independientes. El jueves 11 de febrero, CVS comenzará las vacunas en 11 ubicaciones de Connecticut, incluidas Avon, Bristol, Coventry, Glastonbury, Guilford, Hamden, Middletown, North Haven y Uncasville. El gobierno federal proporcionará a las farmacias CVS en Connecticut un despliegue limitado de aproximadamente 6 mil 800 dosis totales. Los residentes deberían poder comenzar a programar citas para las vacunas a partir del martes 9 de febrero registrándose en línea o llamando al servicio al cliente. A partir del viernes 12 de febrero, Walgreens administrará las vacunas contra el COVID-19 en “áreas médicamente desatendidas” vulnerables al virus, incluidas unas 50

tiendas en Connecticut. Walgreens tendrá 4 mil 400 dosis para administrar en un futuro próximo. Al igual que en CVS, las vacunas se administrarán solo mediante citas, que se pueden programar en línea. Los datos publicados por el gobernador Ned Lamont, el lunes pasado, mostraron grandes disparidades en el porcentaje de residentes que recibieron al menos la primera dosis de la vacuna desde que comenzó el programa el 14 de diciembre pasado. Ciudades con ingresos más bajos, poblaciones mayoritariamente no blancas, incluidas Bridgeport y New Haven, mostraron tasas de vacunación significativamente más bajas, especialmente entre las per-

Para aumentar la disponibilidad en todo el país y en Connecticut, el gobierno federal lanzará un nuevo esfuerzo para enviar vacunas contra el COVID-19 a las farmacias, incluidas algunas que se encuentran en áreas de “difícil acceso”.

sonas de 75 años o más, que son el primer grupo objetivo en la población general. No está claro qué tan eficazmente el programa directo a la farmacia abordará esas disparidades. Las ubicaciones de CVS anunciadas no están en lugares desatendidos. Para ayudar a todos los administradores de vacunas, las autoridades federales también han hecho arreglos para enviar jeringas especiales que permiten a las enfermeras y farmacéuticos extraer una dosis adicional de la vacuna de cada vial. La expansión de la disponibilidad de vacunas refleja la creciente producción de dosis de va-

cunas por parte de Pfizer y Moderna, declaró Jeff Zients, coordinador de COVID-19 de la Casa Blanca. Un suministro limitado de la vacuna ha sido la principal queja de los gobernadores y departamentos de salud en todo el país y en Connecticut mientras tratan de inmunizar a millones de personas mayores y en riesgo. Si bien el viento del noreste que arrojó nieve a lo largo de la costa este ha obligado a cancelar algunas citas de las vacunas en Connecticut y otros estados, la tormenta no ha retrasado ningún envío federal de dosis, comentó Zients. La Casa Blanca también está utilizando la Federal Emergency Man-

agement Agency (FEMA) para inyectar miles de millones de dólares a los estados para acelerar las vacunas, respaldar las pruebas e impulsar otros esfuerzos de respuesta al coronavirus. La FEMA ahora reembolsará a los estados todos los costos de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, agregó Zients. La representante federal Rosa DeLauro , presionó al presidente Joe Biden para que hiciera este cambio en enero. Anteriormente, algunos costos solo eran elegibles para un reembolso del 75 por ciento. Zients apuntó que este cambio le costará al gobierno federal entre 3 mil millones y 5 mil millones de dólares.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

LOCALES

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1468

3

Biden ordena revisar políticas de inmigración de Trump HARTFORD.Varias políticas de inmigración de línea dura del ex presidente Donald Trump parecen empezar a desaparecer, después de que el presidente Joe Biden emitiera más órdenes ejecutivas esta semana, pidiendo una revisión completa. La primera orden crea un grupo de trabajo para reunir a más de 600 niños migrantes con sus padres. Los niños quedaron atrapados en la política de “cero tolerancia” que llevó a la separación de miles de familias en la frontera. Jorge Loweree, director de políticas del American Immigration Council, dijo que espera que Biden vaya aún más lejos. “También tenemos la esperanza de que la administración otorgue a estas familias un estatus permanente a través de cambios legislativos, y también considere brindarles algún tipo de compensación por el nivel extremo de daño que han sufrido a manos de la gobierno”, expresó Loweree.

La segunda orden requiere una revisión del Programa de Menores Centroamericanos y de la política de “permanecer en México”, que ha obligado a los solicitantes de asilo a permanecer al sur de la frontera mientras sus casos de inmigración en los Estados Unidos pasan por el sistema. Loweree dijo que lo que la administración anterior denominó el “Protocolos de protección al migrante”, que terminó creando complicaciones tanto para los Estados Unidos como para México, ya que los inmigrantes acampan y esperan las fechas de sus audiencias. “El programa de los llamados ‘Protocolos de protección al inmigrante’ ha llevado a una catástrofe humanitaria”, indicó Loweree. “Ha obligado a decenas de miles de personas a soportar condiciones muy peligrosas durante un período prolongado en nuestra frontera sur, personas que simplemente

La nueva administración del presidente Joe Biden revisará la política de separación familiar de “tolerancia cero” del ex presidente Donald Trump, para alentar las decisiones caso por caso.

buscan protección humanitaria”, agregó el directivo. La tercera orden ejecutiva impulsa una revisión de la política de

“carga pública”, que hizo más difícil para los inmigrantes en los Estados Unidos obtener legalmente una tarjeta verde si alguna vez habían reci-

bido beneficios públicos. Los defensores de los inmigrantes señalaron que el programa causó un temor generalizado y llevó a algunas familias de es-

tatus mixto a abstenerse de usar programas como Medicaid o cupones de alimentos para beneficiar a sus hijos nacidos en Estados Unidos.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

4

www.elsolnews.com

LOCALES

Casi 20 nuevos casos de COVID-19 en universidad en menos de 24 horas STORRS.- La Universidad de Connecticut (UConn) informó que se habían encontrado 18 nuevos casos de COVID-19 en menos de 24 horas. La mayoría de los casos se encontraron en el alumnado. Siete de los nuevos casos se produjeron entre estudiantes de Storrs que vivían en el campus y otros siete entre estudiantes que vivían fuera del campus. Uno de los nuevos casos se encontró entre estudiantes residentes en el campus de UConn de Stamford Los tres casos restantes se produjeron entre empleados universitarios, todos los cuales trabajan en el campus, según informó el centro educativo. Hasta el lunes pasado, 32 estudiantes residenciales en Storrs se encontraban aislados, después de dar positivo por el virus o desarrollar los síntomas. Desde que comenzó el semestre de primavera, 27 estudiantes residenciales se han recuperado y abandonado el aislamiento. En lo que va del semestre, 18 estudiantes fuera del campus de Storrs han dado positivo, junto con dos estudiantes residentes en el campus de Stamford. Entre los empleados, 167 han dado positivo desde el inicio del año académico, según los datos de la UConn. Varias facultades y universidades han comenzado a informar casos a medida que los estudiantes regresan para el semestre de primavera. La Western Connecticut State University (WCSU) en Danbury reportó 11 nuevos casos la semana pasada: cuatro estudiantes residenciales, tres estudiantes que viajan diariamente y cuatro miembros de la facultad y el personal. Por su parte, la Southern Con-

Según la Casa Blanca, Connecticut es uno de los siete estados que han distribuido dosis de vacunas contra el coronavirus a más del 10 por ciento de la población.

En menos de 24 horas, la Universidad de Connecticut (UConn) informó que se habían encontrado 18 nuevos casos de COVID-19. La mayoría de los casos se encontraron en el alumnado.

necticut State University (SCSU) en New Haven reportó 16 casos nuevos la semana pasada, la mayoría entre estudiantes residentes y personal residente, según la base de datos de la universidad. La Universidad Quinnipiac en Hamden informó de nueve casos nuevos el domingo pasado. La universidad reportó 54 casos activos totales en los que las personas están aisladas. La Universidad de New Haven en West Haven informó siete nuevos casos en los últimos siete días hasta el lunes pasado, con 11 casos activos entre estudiantes y cuatro entre el personal y la facultad. La Universidad de Saint Joseph en West Hartford informó cinco nuevos casos de COVID-19 la semana pasada, todos entre estudiantes residenciales. La Wesleyan University en Middletown informó un nuevo caso la

semana pasada, con un caso activo de un empleado. La Universidad del Sagrado Corazón en Fairfield informó cinco nuevos casos hasta el domingo, todos relacionados con estudiantes residenciales. El centro educativo reportó 31 casos activos, principalmente entre estudiantes del campus. La Central Connecticut State University (CCSU) en New Britain informó un nuevo caso el domingo pasado, que involucra a un estudiante residencial. Una persona está aislada allí, según el centro educativo. La Universidad de Yale en New Haven informó 31 casos nuevos en los últimos siete días hasta el sábado pasado. Desde el 1º de enero, la universidad ha registrado 156 casos. Por último, la Trinity College en Hartford informó un nuevo caso la semana pasada, con un caso activo entre empleados y afiliados hasta el lunes pasado.

CT, uno de los 7 estados que ha distribuido vacunas a más del 10% de su población NEW HAVEN.- Connecticut es uno de los siete estados que han distribuido dosis de vacunas contra el coronavirus a más del 10 por ciento de la población, informó la Casa Blanca. Según los últimos datos de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC), Connecticut ha administrado 329 mil 149 primeras dosis de la vacuna. Eso es el 9.23 por ciento de los 3 mil 565 mil 287 habitantes del Estado. El asesor principal de COVID de la Casa Blanca, Andy Slavitt, declaró en una reunión, el viernes pasado, que “quiero destacar a los siete estados que ya han proporcionado las primeras vacunas a más del 10 por ciento de sus poblaciones y son Alaska, Virginia Occidental, Nuevo México, Connecticut, Dakota del Norte, Oklahoma y Dakota del Sur “.

“Bien hecho por ustedes” comentó Slavitt. El director de operaciones de Connecticut, Josh Geballe, dijo que espera que el estado reciba un total de casi 400 mil dosis para el final de la semana. Eso incluye 92 mil 300 dosis recibidas esta semana, más del doble de las 46 mil que suele recibir. A principios de este mes se les dijo a los funcionarios de Connecticut que recibirían miles de dosis adicionales debido a su eficiencia en la distribución de la vacuna. La semana pasada, recibió 50 mil dosis adicionales de vacuna además de su suministro semanal habitual. “Ojalá no sea un trato único de una semana, queremos seguir recibiendo esta cantidad de dosis constantemente para seguir vacunando a nuestra población”, finalizó el gobernador Ned Lamont.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

www.elsolnews.com

LOCALES

5

CT registra 3 mil 900 Entra en vigencia orden de agencia nuevos casos aunque federal que obliga a usar máscara tasa de positividad en transportes público sigue disminuyendo

El Estado reportó una tasa de infección del 3.86 por ciento, una cifra baja en comparación con las últimas semanas. BRIDGEPORT.- Cerca de 4 mil nuevos casos de COVID-19 se reportaron en Connecticut durante el fin de semana después de superar un total de 250 mil, la semana pasada. En su última actualización de COVID-19, el gobernador de Connecticut, Ned Lamont, anunció que se administraron 101 mil 971 pruebas de COVID-19 durante el fin de semana, lo que resultó en 3 mil 931 infecciones confirmadas recientemente, lo que eleva el total a 253 mil 954 en todo el Estado desde que comenzó la pandemia. La tasa de infección del 3.86 por ciento es muy baja en comparación con las últimas semanas. El Estado estuvo rondando el 10 por ciento el mes pasado. En los últimos datos se informaron 73 nuevas muertes relacionadas con el virus, lo que eleva el total a 7 mil 119. Otros 73 pacientes fueron dados de alta de los hospitales de Connecticut, dejando a 912 pacientes con COVID-19 aún en tratamiento por el virus. En Connecticut se han admin-

istrado un total de aproximadamente 5.8 millones de pruebas de COVID-19. Para conocer los casos por ciudad, pueden ingresar a la web https:// data.ct.gov/stories/s/q5as-kyim-. CASOS POR CIUDAD Bridgeport 14,370 Hartford 13,038 Stamford 11,824 Waterbury 11,594 Danbury 10,394 New Haven 9,804 Norwalk 8,530 New Britain 7,750 Meriden 6,007 East Hartford 5,070 CASOS POR CONDADO Fairfield: 72,026 Hartford: 63,211 New Haven: 63,085 New London: 16,753 Litchfield: 9,883 Middlesex: 9,202 Windham: 8,200 Tolland: 6,841 Desconocido: 822

HARTFORD.- Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) emitieron una orden la semana pasada, requiriendo el uso de máscaras por parte de los viajeros del transporte público, para prevenir la propagación del virus que causa el COVID-19. Esta orden entró en vigencia el lunes pasado. De acuerdo con la orden, los operadores de transporte deben exigir que todas las personas a bordo usen máscaras al abordar, bajar y durante el viaje. También Los operadores de los centros de transporte deben exigir que todas las personas usen una máscara al entrar en las instalaciones. Esta orden debe ser seguida por todos los pasajeros en los medios de transporte públicos (aviones, barcos, transbordadores, trenes, metros, autobuses, taxis o viajes compartidos) que viajen hacía, dentro o fuera de los Estados Unidos, así como los operadores de transporte (tripulación, conductores y otros trabajadores involucrados en la operación de los medios de transporte) y los operadores de los centros de transporte (aeropuertos, terminales de autobuses o transbordadores, estaciones de tren o metro, puertos marítimos, puertos de entrada) o cualquier otra área que proporcione transporte en los Estados Unidos. Las personas deben usar máscaras que cubran tanto la boca como la nariz al esperar, abordar, viajar o desembarcar de los transportes públicos. Las personas también deben usar máscaras al ingresar o dentro de las instalaciones de un centro de transporte en los Estados Unidos. Para mayor información pueden

Los viajeros del transporte público están obligados a partir de esta semana a usar una máscara para prevenir la propagación del virus que causa el COVID-19, bajo una nueva orden de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC). ingresar a la web https://www. cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/ prevent-getting-sick/diy-clothface-coverings.html. Los siguientes son atributos de las máscaras necesarias para cumplir con los requisitos de la Orden. Los CDC actualizarán esta guía según sea necesario: * Una mascarilla usada apropiadamente cubre completamente la nariz y la boca. * Las máscaras de tela deben estar hechas con dos o más capas de una tela transpirable de tejido apretado (es decir, telas que no dejan pasar la luz cuando se sostienen contra una fuente de luz). * La máscara debe asegurarse a la cabeza con lazos, presillas para las orejas o bandas elásticas que vayan detrás de la cabeza. Si se usan polainas, deben tener dos capas de tela o doblarse para formar dos capas. * La mascarilla debe quedar

ceñida pero cómoda contra el costado de la cara. La máscara debe ser una pieza sólida de material sin ranuras, válvulas de exhalación ni perforaciones. Los siguientes atributos también son aceptables siempre y cuando que las máscaras cumplan con los requisitos anteriores: * Las máscaras pueden ser fabricadas o caseras. * Las máscaras pueden ser reutilizables o desechables. * Las máscaras pueden tener bolsillos de filtro internos. * Se pueden usar máscaras transparentes o máscaras de tela con un panel de plástico transparente para facilitar la comunicación con personas con problemas de audición u otras personas que necesitan ver la boca de un hablante para entender el habla. * Las mascarillas médicas y los respiradores N-95 cumplen con los requisitos de la orden.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

6 Fundador - Presidente S. T. ARNULFO ARTEAGA Director ALVARO ARTEAGA Sub director ALEX ARTEAGA Gerente CLAUDIA ARTEAGA

OPINIÓN Por: Dr. Daniel Turner

El obstáculo más grande contra COVID: dudas para aceptar la vacuna

Jefe de Edición y Diagramación RAUL ARTEAGA

‘Construir confianza y proveer información pueden mitigar los obstáculos que dificultan su aceptación’

Jefe de Publicidad CAMILA SILVA Colaboradores especiales DAVID YAMA (Caricaturista) HUMBERTO CASPA (Opinión) Dirección 40 Midland Avenue, Stamford, CT 06906 Tel: (203) 323-8400 (203) 355-1890 Web site: www.elsolnews.com E-mails: General: info@elsolnews.com Director: arte@elsolnews.com Editor: alvar@elsolnews.com Ventas: info@elsolnews.com Diseño: avisos@elsolnews.com Eventos: noticias@elsolnews.com Contabilidad: Finance@elsolnews.com EL SOL News invita a todos sus lectores a exponer sus puntos de vista en las secciones de Opinión o Buzón del Lector. Pueden enviarlos por correo electrónico a: noticias@elsolnews.com ó a nuestra dirección: 40 Midland Avenue , Stamford, CT 06906. Las cartas deberán ser breves. Todas sin excepción tienen que llevar el nombre completo, la dirección y el teléfono del autor. El SOL News se reserva el derecho de publicar las colaboraciones recibidas y de editarlas por razones de espacio, estilo, claridad o exactitud. Igualmente no se hace responsable por el contenido de las mismas cuando estas llevan el nombre de su autor. El contenido de los anuncios publicitarios es responsabilidad absoluta del anunciante y no compromete de ninguna manera a este medio.

EL SOL News, es una publicación editada por EL SOL News, LLC. Miembro de la Federación de Periódicos Hispanos de EE.UU.

www.elsolnews.com

C

ada 6 segundos se reporta un caso nuevo de COVID-19 en California. Cada minuto se pierden dos o más vidas. Las muertes están cerca de 400,000, dejando a millones desconsolados al perder seres amados e incertidumbre por las consecuencias económicas y de salud a largo plazo. Las comunidades afroamericanas, indígenas y latinos siguen padeciendo una pandemia de COVID-19 implacable que ha aumentado las desigualdades. La bala de plata: Las vacunas. Sin embargo, vacunar a gran parte de la población es lo que salva vidas, no las vacunas por sí solas. Al paso que vamos, Los Ángeles distribuirá las vacunas en

más de 5 años. El obstáculo más grande: Dudas para aceptar la vacuna. Como actuemos en las siguientes semanas, marcará una diferencia entre vida y muerte. Mientras las ambulancias esperan horas para dejar pacientes en los hospitales, entre el 20-40% de trabajadores de salud que tuvieron prioridad para la vacuna de COVID-19, están rechazándola. Este escepticismo se alimenta de las redes sociales y está paralizando los esfuerzos para distribuir la vacuna. Sin embargo, construir confianza y proveer información sobre las vacunas puede mitigar los obstáculos que dificultan su aceptación. Las organizaciones comunitarias confiables y líderes que

entiendan los medios adecuados para comunicar la importancia de la vacuna tienen el potencial de disipar los mitos. Las campañas de educación deben darle prioridad a las experiencias de esas comunidades. Un plan estratégico amplificará las voces de estos líderes e incrementará su visibilidad, empoderándolos para que eduquen a sus comunidades acerca de la seguridad y efectividad de la vacuna. Pero ellos no pueden lograr esto por sí solos. La campaña de vacunación de COVID-19 debe abordar las preguntas del público. Por eso hacemos un llamado para lograr una fuerza de trabajo unificada nacional con representantes estatales, y construir mecanismos de

distribución que incorporen normas culturales y aborden obstáculos como lugares, horarios de vacunación y acceso a transporte. Implementar esto requiere entender las diferencias en estatus socioeconómico, antecedentes culturales y nivel de educación. Adicionalmente, se necesitará comunicación continua, frecuente, consistente, y visible que incluya escuchar preocupaciones e interactuar con líderes con influencia en las comunidades más afectadas para usar y aprovechar su conocimiento, habilidades y experiencia. Nada de esto se puede lograr sin obtener más recursos. A la fecha, el Centro para Control y Prevención de Enfermedades

ha entregado $200 millones y el Congreso $2.45 billones. Esta acción colectiva requiere una inversión de $10 billones. El valor de vidas salvadas y prevención de efectos negativos de salud será inmenso. Debemos poner cada trozo de energía, fondos y ser implacables para vacunar a la mayor cantidad de personas, especialmente en comunidades de color. No lograr estos objetivos significa daño para todos. No es muy tarde. Muchas vidas dependen del siguiente paso que tomemos. (Coautores de esta opinión: Aileen Arévalo, Andrew Rosales, Axana Rodriguez-Torres, Nicole Oparaugo, Violeta Osegueda y Walter Solorzano).


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

www.elsolnews.com

LOCALES

7

Gobernador relaja restricciones en restaurantes NEW HAVEN.- Los restaurantes de Connecticut podrán mantener abiertas sus puertas por una hora adicional a partir de esta semana, ya que el gobernador Ned Lamont anunció sus planes para disminuir el toque de queda comercial relacionado con el COVID-19. Los restaurantes podrán permanecer abiertos de las 10:00 a 11:00 de la noche. Lamont anunció el plan el lunes durante una reunión televisada la que publicó estadísticas que sugerían que las tasas de infección por COVID-19 continuaban disminuyendo en Connecticut. La tasa de infección estatal se mantuvo en 3.86% durante el fin de semana y la cantidad de personas hospitalizadas con el virus se mantuvo en 912 después de nueve días consecutivos de disminución. “Nuestras tasas están bajas, lo que nos permite hacerlo. Creo que nuestros restaurantes en particular realmente operan de manera profesional, haciendo todo lo posible para mantenernos a salvo. Eso nos lleva de vuelta, siempre que sean cautelosos, a una nueva normalidad”, manifestó Lamont. El cambio, que según el Gobernador se espera que entre en vi-

gencia en los próximos días, afectará a los negocios como boleras y restaurantes que han buscado permanecer abiertos más tarde del toque de queda impuesto por el Estado. Estos establecimientos seguirán limitados a operar al 50% de su capacidad normal. Scott Dolch, director ejecutivo de la Asociación de Restaurantes de Connecticut, expresó que su grupo apreciaba los esfuerzos de la administración de Lamont para reabrir la economía de Connecticut. Agregó que el anuncio era otro paso en esa dirección y beneficiaría a la industria de restaurantes del Estado. Pero Dolch instó a Lamont a deshacerse del toque de queda por completo. “Es importante que tomemos más medidas en las próximas semanas, incluido el levantamiento total de este toque de queda, tal como lo han hecho los vecinos Massachusetts y Rhode Island. Connecticut puede seguir siendo un líder en la lucha contra COVID-19 y al mismo tiempo ser consciente de nuestra recuperación económica”, precisó Dolch. Lamont respondió que “tomaría

El gobernador Ned Lamont anunció sus planes para disminuir el toque de queda comercial relacionado con el COVID-19 y Los restaurantes de Connecticut podrán mantener abiertas sus puertas por una hora adicional a partir de esta semana. un poco más de tiempo” antes de que aceptara deshacerse del toque de queda por completo. Durante la sesión informativa, el Gobernador también formalizó los planes anunciados la semana pasada para levantar una restricción que limitaba a 100 la cantidad de personas permitidas dentro de una casa de culto.

DENTISTA FAMILIAR &

FRENILLOS (“BRACES”) PARA NIÑOS Y ADULTOS

Dr. Darren K. Martinez

1675 Bedford St., Stamford, CT 06905

Tel.: (203) 348-7034

Se mantendrá una restricción de capacidad del 50% en las iglesias, sinagogas y mezquitas, explicó Lamont. El Gobernador ha mostrado recientemente su voluntad de suavizar las restricciones, ya que los casos de virus se han mantenido relativamente bajos y un número creciente de residentes de Con-

necticut están vacunados contra el COVID-19. Hasta el lunes pasado, 338 mil 859 personas en el Estado habían recibido al menos su primera dosis. El esfuerzo de vacunación se vio obstaculizado, al menos temporalmente, por la tormenta de nieve que afectó a todo el Estado y obstruyó las carreteras.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

8

www.elsolnews.com

LOCALES

Informe revela grandes disparidades en las vacunas contra el COVID-19 en ciudades Apenas el 4 por ciento de los 144 mil 399 habitantes de Bridgeport ha recibido al menos una primera vacuna BRIDGEPORT.Existen enormes disparidades en el porcentaje de residentes de Connecticut que han sido vacunados contra el COVID-19, según un nuevo mapa de ciudad por ciudad que el Estado publicó esta semana. En general, alrededor del 10 por ciento de los residentes adultos y adolescentes mayores, y el 45 por ciento de las personas de 75 años o más, han recibido la primera de dos dosis de vacuna. Pero algunas ciudades y pueblos, especialmente algunas de las ciudades más grandes, incluidas Bridgeport, New Britain y Waterbury, tienen un porcentaje de vacunaciones particularmente bajo. El gobernador Ned Lamont, al publicar los datos, dijo que el Estado está transfiriendo recursos a esas ciudades. Dado que los pueblos más pequeños y predominantemente blancos muestran porcentajes más altos que las ciudades con una mayoría de personas de color, parece que un desequilibrio racial podría ser significativo. El 4 por ciento de los 144 mil 399 habitantes de Bridgeport ha recibido al menos una primera vacuna. Un poco más del 23 por ciento de las 6 mil 914 personas de 75 años o más en la ciudad más poblada del Estado han recibido al menos la primera vacuna, según el informe. En New Haven, el 7.3 por cien-

to de las 130 mil personas de la ciudad han sido vacunadas. Un poco más del 37 por ciento de los 5 mil 500 residentes de 75 años o más de la ciudad han recibido la primera vacuna. New Britain tiene el porcentaje más bajo de vacunas del Estado para las personas de 75 años o más, con solo el 17 por ciento. Las vacunas de Waterbury son menos del 25 por ciento de la cohorte (grupo) de 7 mil 225 de 75 años o más. Mientras tanto, varias ciudades tienen más del 80 por ciento de las personas de 75 años o más vacunadas. Eso se debe en parte a que las cifras incluyen a los residentes de los hogares de ancianos, todos los cuales fueron vacunados, y en pueblos pequeños que podrían tener un efecto. El Estado, anticipando ese desequilibrio, ha estado trabajando con grupos en las ciudades desde el comienzo de las vacunas para la población en general, y Lamont dijo que eso aumentará. “Vamos a trabajar con ustedes para ayudarlos a mejorar”, expresó Lamont a las ciudades. “Vamos a ayudar a ponernos al día y asegurarnos de que esta población increíblemente vulnerable reciba su dosis. Me gustaría pensar que, dentro de 10 días o dos semanas, también pondremos las vacunas a disposición del grupo de 65 años o más”,

Según un nuevo mapa de ciudad por ciudad que el Estado publicó esta semana, existen enormes disparidades en el porcentaje de personas de Connecticut que han sido vacunados contra el COVID-19.

agregó el Gobernador. En el otro extremo del espectro está Wilton, donde el 85 por ciento de los mil 235 habitantes de esa ciudad de 75 años o más ha recibido la vacuna. Más del 78 por ciento de los 883 ancianos elegibles de Darien recibieron la vacuna. El 79 por ciento de los mil 278 habitantes de Ridgefield de 75 años o más recibieron la vacuna, así como el 87 por ciento de los 549 ancianos de Oxford, reveló Lamont. “Esta no es una competencia, pero vale la pena señalar que Oxford, Wilton, Roxbury, He-

bron, Essex y Marlborough son nuestros campeones hasta ahora. Tienen más del 80 por ciento de sus adultos mayores de 75 años o más vacunados y eso es importante”, agregó el funcionario. Josh Geballe, director de operaciones de Lamont, que dirige el esfuerzo de COVID-19 del Estado con el Departamento de Salud Pública, dijo que Connecticut enfrenta los mismos desafíos que otros estados para vacunar a los habitantes urbanos. “Me dijeron que Stamford y algunas otras ciudades lo están haciendo mejor y vamos a

ayudarlas a hacerlo aún mejor. Algunas ciudades han puesto facilidades a las personas para recibir la vacuna y eso hay que destacarlo”, precisó Geballe. La tormenta de invierno del lunes reprogramó alrededor de 10 mil vacunas hasta más tarde en la semana, posiblemente desplazando al Estado de su clasificación con el tercer nivel más alto de vacunación en la nación. “ “Todo el mundo estará al día para el domingo”, indicó Lamont, y apuntó que la cantidad de personas afectadas por la variante de COVID-19 se duplicó a 16 durante el fin de semana.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

www.elsolnews.com

LOCALES

9

Grupo de trabajo de responsabilidad policial emite recomendaciones

Tras el aumento de robos, las autoridades están animando a los conductores a que no solo se aseguren de que sus autos no queden abiertos, sino que sus objetos de valor no queden a la vista.

Instan a conductores a no dejar desbloqueados sus vehículos tras aumento de robos Más de 40 autos han sido robados en las últimas semanas STAMFORD - De los múltiples autos robados en Stamford en las últimas semanas, todos menos uno estaba desbloqueado. La tendencia de los conductores a dejar sus vehículos sin llave es preocupante para la policía. Las autoridades están animando a los conductores a que no solo se aseguren de que sus coches no queden abiertos, sino que sus objetos de valor no queden a la vista. Según el Departamento de Policía de Stamford, 14 vehículos motorizados fueron robados en el mes de diciembre. En todos los casos, los coches se dejaron desbloqueados con las llaves puestas. Semanas posteriores, se reportaron 28 robos de vehículos. Solo uno de esos autos estaba cerrado. “Nuestra experiencia muestra

que muchos robos de vehículos motorizados ocurren al amparo de la oscuridad, y los sospechosos a menudo intentan abrir las puertas de muchos vehículos en un vecindario o área desolada”, declaró el capitán Richard Conklin. “El Departamento de Policía de Stamford tiene muchos ejemplos de videos de seguridad de sospechosos que se mueven por los vecindarios intentando abrir las puertas de los autos”, agregó el oficial. “Los sospechosos, al encontrar la puerta cerrada, continúan con el siguiente vehículo sin intentar forzar la entrada”, agregó. Conklin precisó que las cifras de robos reportados en enero son similares a los de diciembre. El capitán indicó que las personas a menudo dejan objetos de valor como computadoras portátiles, teléfonos, carteras y

dinero en efectivo a la vista dentro de los vehículos. Dijo que la policía ha descubierto que algunos perpetradores, muchos de ellos menores, vienen a ciertos vecindarios en grupos y prueban varias manijas de las puertas de los autos para ver si alguna quedó abierta. “Si el auto está cerrado, los sospechosos pasan al siguiente hasta que encuentran un auto desbloqueado para robar”, señaló Conklin. Si miran dentro y ven algo de valor, puede que se arriesguen a forzar la puerta de un auto bloqueado”, comentó. “Desafortunadamente, muchas personas se sienten cómodas dejando objetos de valor en sus autos y ni siquiera cierran sus autos, arriesgando no sólo a perder sus objetos de valor sino sus propios autos”, finalizó Conklin.

HARTFORD.- Un informe preliminar del Police Transparency and Accountability Task Force se dirige a la legislatura con recomendaciones sobre quién puede postularse para el nuevo puesto de inspector general, sanciones para los departamentos de policía que no denuncien el uso de fuerza excesiva y capacitación obligatoria para la policía sobre interactuar con las personas con discapacidad. El informe de 67 páginas avanzó con poca discusión en una votación unánime durante una reunión del grupo de trabajo, el martes pasado por la tarde, aproximadamente cuatro semanas después de su fecha límite legal del 31 de diciembre. Se espera que la legislatura revise las recomendaciones y con el potencial de tomar medidas durante la sesión. El grupo de trabajo fue creado por ley en 2019, pero el alcance de su trabajo se amplió con la ley de responsabilidad policial que se aprobó a finales de julio pasado, después de que la muerte de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis provocó protestas en todo el estado y el país. La ley de 2020 ha sido impugnada por algunos policías y legisladores republicanos, incluidos algunos que han propuesto cambios ahora. Pero el copresidente del Comité Judicial, Gary Winfield, demócrata de New Haven, ha dejado claro al grupo de trabajo que solo se abordarán en esta sesión las revisiones menores de la legislación, muy probablemente las que recomienda. El grupo de trabajo está compuesto por ciudadanos y agentes del orden, incluidos dos jefes de policía y varios ex agentes de policía. El fiscal jefe del Estado, Richard Colangelo, y el comisionado del Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública del Estado, James Rovella, son miembros sin derecho a voto. La ley requería que el grupo presentara un informe preliminar sobre la viabilidad de que los agentes de policía obtuvieran su propio seguro de responsabilidad, ya que la legislación eliminó la “inmunidad gubernamental”, permitiendo a los ciu-

dadanos demandar por fuerza excesiva o incidentes de fuerza letal en un tribunal estatal. La sección sobre la inmunidad gubernamental solo se aplica a los agentes de policía que trabajan en los departamentos municipales, ya que la policía estatal son empleados estatales cubiertos por inmunidad soberana. El informe aprobado, el martes pasado, concluyó que los funcionarios no necesitan su propio seguro de responsabilidad, ya que están cubiertos por el municipio donde trabajan. También encontró que es poco probable que los costos del seguro de responsabilidad civil para las ciudades aumenten con la eliminación de la inmunidad gubernamental. El informe incluyó otras recomendaciones que el grupo de trabajo acordó durante su trabajo desde julio, junto con una explicación detallada de las sesiones de escucha que celebró para permitir que los ciudadanos expresen directamente sus preocupaciones sobre la policía al grupo de trabajo. Una de las recomendaciones permitiría a la Oficina de Política y Gestión del Estado retener los fondos estatales a los departamentos de policía, incluida la policía estatal, que no presenten informes obligatorios al Police Officer Standards and Training Council (POST) sobre el uso de fuerza irrazonable, excesiva o ilegal cometida por agentes e incidentes cuando un oficial no interviene cuando un compañero de trabajo estaba usando fuerza excesiva. Otras violaciones de la política que ahora desencadenan informes obligatorios incluyen la intimidación o acoso intencional de un miembro de una clase protegida y la contratación de un oficial de policía que ha sido despedido por mala conducta, que renunció o se retiró mientras estaba bajo investigación, según el informe. Pero el grupo de trabajo señaló que el POST, que elabora políticas policiales y supervisa toda la capacitación policial en el Estado, no tiene ningún mecanismo para penalizar a los departamentos que no cumplen con el proceso de presentación de informes recientemente ordenado.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

10

www.elsolnews.com

LOCALES

Ciudad trabaja para ampliar acceso a las vacunas para adultos mayores El Community Health Center informó que su clínica para autoservicio está operando en el estacionamiento de Lord & Taylor, en 110 High Ridge Road, Stamford.

Clínica de vacunación masiva en Stamford STAMFORD.- Esta semana las autoridades abrieron una clínica de vacunación masiva contra el COVID-19 en esta ciudad. El Community Health Center informó que su clínica para autoservicio está operando en el estacionamiento de Lord & Taylor en 110 High Ridge Road. La clínica, que ofrece la vacuna Pfizer, está proporcionando vacunas a los trabajadores clasificados en la Fase 1a y a las personas de 75 años o más en la categoría Fase 1b. Aquellos elegibles que deseen vacunarse en la clínica deben

programar una cita. Las citas se pueden hacer a través del la web del Vaccine Administration Management System (VAMS), en https://dphsubmissions.ct.gov/ OnlineVaccine, o del sistema 211 de Connecticut. La entrada de la clínica se encuentra en la entrada de North Long Ridge Road. Esta semana, las vacunas se ofrecen de miércoles a viernes desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 de la tarde. A partir del lunes 8 de febrero, la clínica estará abierta de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 de la tarde.

Lanzan iniciativa para fomentar equidad racial y justicia social DARIEN.- Eliminar el racismo, empoderar a las mujeres y promover la paz, la justicia, la libertad y la dignidad será la misión del desafío de 14 días de equidad y justicia social, organizado por la Young Women’s Christian Association (YWCA) de Darien y Norwalk. De acuerdo con los promotores, a partir del lunes 22 de febrero, la iniciativa que se brindará de manera virtual es una oportunidad para que los participantes desarrollen hábitos de justicia social más efectivos. El desafío abordará cuestiones de raza, poder, privilegios y liderazgo. Los participantes registrados recibirán un desafío diario por correo electrónico, como leer un artículo, escuchar un podcast o ver un video, y luego se les animará a reflexionar sobre ese contenido y a relacionar la situación con sus propias vidas. El objetivo es construir nuevos entendimientos desafiando

los pensamientos de los participantes y aprendiendo sobre el racismo y la equidad en las comunidades de Darien y Norwalk. “Como una organización de mujeres fuertes y diversas, comprometidas con la construcción de mejores comunidades, la YWCA se toma muy en serio los problemas que afectan a nuestra nación y nuestra comunidad”, declaró la directora de comunicaciones, Jen Russey. El desafío es gratuito y el equipo de defensa de la YWCA en Darien y Norwalk lo está llevando a la comunidad. Los correos electrónicos comenzarán a enviarse a los participantes registrados el 22 de febrero y continuarán hasta el 7 de marzo. La YWCA apuntó que espera que cientos de miembros de la comunidad se unan a este desafío. Para registrarse y obtener más información, pueden visitar la web https://ywcadn.org/challenge.

BRIDGEPORT - Scott Wilderman, presidente de Career Resources, está acostumbrado a ayudar a las personas a encontrar trabajo. Pero ahora su organización sin fines de lucro emprenderá otra misión: ayudar a los residentes de edad avanzada a obtener la vacuna contra el coronavirus. Career Resources se unió a los esfuerzos del Ayuntamiento para simplificar el complicado proceso de registrarse en línea con el Vaccine Administration Management System (VAMS), para programar una cita y recibir las dos dosis necesarias. Actualmente solo califican las personas vinculadas a los servicios de atención médica y de emergencia, y los adultos de 75 años o más. A partir del viernes, en los apartamentos para las personas de la tercera edad en Harborview, la organización Career Resources ofrecerá un aula móvil que se usa normalmente para capacitación laboral y reclutamiento para el acceso a computadoras y asistencia práctica para los residentes mayores que buscan usar el sistema VAMS. Rowena White, directora de comunicaciones de Bridgeport, estuvo de acuerdo. Dijo que VAMS requiere una computadora, internet y una dirección de correo electrónico, cosas a las que “la población más vulnerable del Estado y la Ciudad puede que no tenga acceso”. Además del aula móvil de Career Resources, que se tomó prestada de otra organización sin fines de lucro de Bridgeport, The WorkPlace, White dijo que la Ciudad también está ayudando a los ancianos a través de su línea directa del centro para personas mayores, que es 203-576-7993. Ese número de teléfono está disponible de lunes a jueves, de 10:00

La organización Career Resources se unió a los esfuerzos del Ayuntamiento para simplificar el complicado proceso de registrarse en línea con el Vaccine Administration Management System (VAMS), para programar una cita y recibir las dos dosis necesarias. de la mañana a 2:00 de la tarde. El personal municipal estará disponible en el sitio de vacunación masiva administrado por la ciudad en la Central High School, que está abierto los miércoles y sábados, para registrar también a los pacientes. “Tomará aproximadamente una hora para que cada individuo pase por todo el proceso de principio a fin”, agregó White. Wilderman dijo que dado el espacio limitado dentro del aula móvil, Harborview está tomando citas con sus inquilinos para garantizar que se sigan todas las pautas de distanciamiento social necesarias para detener la propagación del coronavirus dentro del vehículo. Se anunciarán futuras paradas en otros lugares de la Ciudad. Wilderman agregó que cualquiera que desee ofrecer su tiempo y experiencia como voluntario para ayudar con el esfuerzo de registro de vacunación puede enviarle un

correo electrónico a Wilderman@ careerresources.org. El esfuerzo de Bridgeport para aumentar las vacunas para los adultos mayores se produce cuando los datos publicados por el Estado muestran cuánto trabajo queda en Connecticut, pero particularmente en áreas urbanas densamente pobladas, para proporcionar vacunas al grupo de 75 años o más, incluso cuando los funcionarios planean abrir el proceso a otras categorías. Hasta el 1º de febrero, se habían administrado mil 613 primeras vacunas a 6 mil 914 adultos mayores de Bridgeport de 75 años o más. White señaló que Bridgeport no solo es la ciudad más poblada, sino que no tiene tantos hogares de ancianos e instalaciones de atención a largo plazo como otros municipios, donde los operadores pueden registrar más rápidamente la población de sus edificios y administrar vacunas.

Entregan centenares de despensas de alimentos a familias inmigrantes STAMFORD.- La organización Latino Advocacy Foundation, en colaboración con el Consulado General de México en Nueva York y Durango Insurance, llevó a cabo una entrega de despensas de ali-

mentos, que se llevó a cabo el sábado pasado, en la Iglesia Sagrado Corazón de Stamford. Los organizadores agradecieron el apoyo de parte de los miembros de la Asamblea Triestatal Mexicana y de to-

dos los voluntarios que participaron en la entrega de las despensas. De acuerdo con los organizadores, se entregaron cerca de 300 despensas de alimentos a las familias inmigrantes.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

www.elsolnews.com

COMUNIDAD

Organización de CT se une a campaña federal para apoyar viviendas asequibles para familias de bajos ingresos HARTFORD.- - La Connecticut Coalition to End Homelessness (CCEH) anunció que se unió a la National Low Income Housing Coalition’s (NLIHC) Opportunity Starts at Home Campaign. De acuerdo con el informe, la campaña Opportunity Starts at Home otorgó una subvención de 50 mil dólares a CCEH por su trabajo en el avance de prioridades compartidas. La CCEH es una de las ocho organizaciones estatales que han recibido esta subvención y están invitadas a participar en la campaña. La organización utilizará los fondos para diversificar la coalición de vivienda hacia otros sectores, como salud, educación, derechos civiles, seguri-

dad alimentaria, clima, fe, lucha contra la pobreza, entre otros. Sus asociaciones multisectoriales se aprovecharán para involucrar a los funcionarios federales electos que representan al Estado para promulgar políticas que corrijan las desigualdades raciales de larga data y amplíen las viviendas asequibles para las personas de ingresos más bajos del país. La CCEH y otros beneficiarios fueron seleccionados a través de un proceso de propuesta altamente competitivo y serán reconocidos formalmente como afiliados estatales de la campaña nacional, además de obtener acceso a los recursos, redes multisectoriales y asisten-

cia técnica de la campaña nacional. De acuerdo con NLIHC, cada solicitante demostró un fuerte compromiso con el avance de soluciones federales de vivienda asequible para las personas de ingresos más bajos, amplificando la equidad racial y expandiendo las asociaciones a diferentes sectores. Los beneficiarios son: * Colorado Coalition for the Homeless * Connecticut Coalition to End Homelessness * Housing Action Illinois * Idaho Asset Building Network * Minnesota Chapter of Opportunity Starts at Home * NC Child * Prosperity Indiana * Texas Homeless Network

11

EVENTOS

COMUNITARIOS Consulado móvil de México Del viernes 5 al sábado 6 de febrero en la iglesia “Cristo Pan de Vida”, en 322 Circular Avenue, en Hamden, de 9:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, se llevará a cabo un Consulado sobre Ruedas de México. La comunidad mexicana puede realizar los trámites de pasaportes, doble nacionalidad y matricula consular. Para hacer una cita previa pueden llamar al 1-877-639-4835 o ingresar a la página web https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal. Para mayor información sobre los requisitos, pueden ingresar a la página web www.sre.gob.mx/nuevayork. Juego de yoga El sábado 6 de febrero, de 9:30 a 10:00 de la mañana, la Biblioteca Pública de White Plains presentará el evento virtual Yoga Tots, dirigido a los niños de 3 a 5 años. De acuerdo con los promotores, los niños en edad preescolar se divertirán jugando yoga durante Yoga Tots. En el evento se combinará las posturas tradicionales de yoga, y habrá canciones atractivas para desarrollar habilidades motoras, confianza y habilidades de relajación. Será impartido por instructores certificados de yoga para niños de “Budding Buddhas”. Es patrocinado por Friends of the New Rochelle Public Library y Partnership for the Huguenot Children’s Library. Para mayor información sobre cómo participar, pueden enviar un correo electrónico a nrplkids@wlsmail.org. Foro sobre DACA El jueves 9 de febrero, de 7:30 a 10:30 de la noche, el Community Justice Program del centro comunitario Resource Community Center, llevará a cabo un foro donde se abordarán diferentes temas de inmigración, siendo el principal el programa Deferred Action for Childhood Arrival (DACA). El código de Zoom para participar en el foro es 997-4855-3421 y el passcode es 119093 Para mayor información, pueden comunicarse con Cristina al 914-450-2910. Conversación en inglés Curso de inglés La Biblioteca Pública Ferguson de Stamford, llevará a cabo un evento gratuito de “Conversación en inglés”, a través de Zoom, el martes 9 de febrero, de 11:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Para participar, pueden ingresar a la web https://bit.ly/2LiRzBy. El ID de la reunión es 874 8760 8887 y la contraseña es 602065. Para obtener más información, pueden enviar un correo electrónico a yelena@fergusonlibrary.org o llamar al 203-351-8228. Qué considerar al comprar una pequeña empresa La organización SCORE Fairfield County brindará de manera gratuita, un taller virtual, el martes 9 de febrero, de 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde, llamado “Qué considerar al comprar una pequeña empresa”. De acuerdo con los promotores, la pandemia de COVID-19 ha resultado en muchos negocios disponibles para la venta, muchos a precios de ganga. Pero elegir y comprar una empresa puede ser un desafío, especialmente cuando el rendimiento pasado de una empresa puede no predecir con precisión su retorno de la inversión futuro. Por lo tanto, es importante hacer los deberes antes de hacer una oferta para comprar una empresa. Para participar, pueden ingresar a la web https://conta.cc/3pTqMuA. Crece con Google El Stamford Downtown Special Services District brindará de manera gratuita el taller virtual “Crece con Google”, que se llevará a cabo el jueves 11 de febrero a partir de las 2:00 de la tarde. De acuerdo con los promotores, los participantes podrán aprender cómo su negocio se puede encontrar en línea con Google. Este taller explica cómo funciona Google Search y cómo puede mejorar la visibilidad de un sitio web con la optimización de buscadores (SEO). La sesión también presenta productos como Google My Business, Google Trends, Search Console, Google Analytics, Google Ads, entre otros. En este taller se abordará, además, las mejores prácticas para mejorar la visibilidad de su sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de Google, en todos los dispositivos creando un listado gratis en Google My Business y publicidad de negocio en Google. La presentadora será Sixcia Devine. Para participar, pueden ingresar a la web https://bit.ly/2YJeQ2T.


EL SOL News - 1468

12

Del 5 al 11 de Febrero de 2021

LOCALES

www.elsolnews.com

Secretario nacional de educación insta a que estudiantes regresen al aula

Dreamers de CT aplauden órdenes ejecutivas de Biden pero aseguran que queda mucho por hacer

HARTFORD.- El ex comisionado de Educación de Connecticut, Miguel Cardona, elegido como nuevo Secretario de Educación de los Estados Unidos por el presidente Joe Biden, asumirá la inmensa carga de revivir de manera segura las escuelas estadounidenses durante la pandemia del coronavirus. Cardona, en la audiencia de confirmación del Senado federal, se comprometió a ayudar a que todas las escuelas del país reabran de manera segura dentro de los primeros 100 días en el cargo del presidente Joe Biden, basándose en su experiencia en Connecticut. Los senadores federales preguntaron a Cardona sobre cómo llevaría a los estudiantes de todas partes al aula. El senador Richard Burr, republicano por Carolina del Norte, preguntó a Cardona si los estudiantes y maestros deben vacunarse antes de reanudar la enseñanza en persona, como han pedido algunos sindicatos de maestros. Cardona dijo que apoyará las pruebas de vigilancia periódicas para el COVID-19 y priorizar a los educadores para las vacunas, pero Connecticut y otros estados han encontrado formas de devolver a los estudiantes al aula de manera segura sin la necesidad de las vacunas. Cardona, de 45 años, fue el primer latino en servir como comisionado de Educación de Connecticut. Al crecer en una familia puertorriqueña en Meriden, Connecticut, Cardona aprendió inglés en la escuela y fue el primero de su familia en ir a la universidad. A pesar de los estragos que la pandemia ha provocado en las escuelas y universidades, Cardona dijo que su prioridad era hacer del sistema educativo de los Estados Unidos un lugar donde se puedan brindar oportunidades a todos los estudiantes, sin importar su origen, invirtiendo en educación pública y educación infantil y mejorando acceso a la formación universitaria o profesional. Los demócratas celebran el hecho de que un maestro vuelva a dirigir el Departamento de Educación de los Estados Unidos, después del liderazgo de la secretaria del presidente Donald Trump, Betsy Devos, una donante republicana y defensora de la elección de las escuelas. El gobernador Ned Lamont nombró a Cardona comisionado de Educación del Estado en agosto de 2019.

STAMFORD.- Como una estudiante de último año de la universidad en noviembre de 2016 y participante del Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), Mirka Domínguez-Salinas temía que bajo la administración del ex presidente Donald Trump no podría trabajar ni usar su título. “Cuando Trump fue elegido, fue horrible. Pensé que mi vida había terminado”, declaró Domínguez-Salinas. Sin embargo, las recientes órdenes ejecutivas del presidente Joe Biden, que anularon algunas de las políticas de inmigración de Trump y su propuesta de reforma migratoria radical, trajeron alivio a las comunidades de inmigrantes de Connecticut. Sin embargo, muchos señalan que queda mucho trabajo por delante para reformar el sistema de inmigración. “La comunidad tiene muchas esperanzas y siente que con esta nueva administración aquí hay esperanza”, expresó Angelica Idrovo, residente de Danbury y codirectora de CT Students for a Dream, una organización que trabaja con jóvenes indocumentados para ayudarlos a acceder a las oportunidades educativas. “Hay mucho entusiasmo, gratitud y alivio en la comunidad de derechos de los inmigrantes en Connecticut”, comentó Kica Matos, una activista por los derechos de los inmigrantes con sede en New Haven. Durante los últimos cuatro años, “los inmigrantes vivieron con un miedo tremendo de que en cualquier momento sus vidas se vieran interrumpidas”, indicó la defensora. El peaje se extendió a los residentes del Estado que tenían papeles, como los hijos de padres indocumentados, según Matos. “Hubo tanto trauma y tanto miedo que realmente afectó la vida de las personas a diario”, agregó. El DACA protege de la deportación a los inmigrantes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos cuando eran

Las recientes órdenes ejecutivas del presidente Joe Biden, que anularon algunas de las políticas de inmigración de Trump y su propuesta de reforma migratoria radical, trajeron alivio a las comunidades de inmigrantes de Connecticut. Sin embargo, muchos dreamers y defensores señalan que queda mucho trabajo por delante para reformar el sistema de inmigración.

niños. También les permite obtener autorización de trabajo. Trump buscó que el Congreso pusiera el concepto detrás de DACA, una orden ejecutiva de su predecesor, el ex presidente Barack Obama, en una ley de inmigración reformada. “DACA refleja un juicio de que estos inmigrantes no deben ser una prioridad para la expulsión basada en preocupaciones humanitarias y otras consideraciones, y que la autorización de trabajo les permitirá mantenerse a sí mismos y a sus familias, y contribuir a nuestra economía, mientras permanezcan en el país”, se puede leer en el memorando de Biden, publicado el 20 de enero pasado. DACA no proporciona un camino hacia la ciudadanía. Muchas personas, incluso aquellas que llegaron a los Estados Unidos cuando eran jóvenes, no son elegibles para el programa. Ese es el caso de Idrovo.

La joven dijo que llegó a los Estados Unidos en 2008 cuando tenía 12 años. Para ser elegible para DACA, uno debe haber llegado al país antes de 2007. Y luego están los muchos inmigrantes que vienen a los Estados Unidos como adultos. Idrovo presiona contra la narrativa que culpa a los padres que llevaron a sus hijos a Estados Unidos. Pero los adultos también deberían tener un camino hacia la ciudadanía, dijo la joven. Idrovo dijo que la comunidad indocumentada se organizará para que sus voces puedan ser escuchadas a medida que la legislación de reforma migratoria pase por la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos. Otra prioridad es presionar por la eliminación del U.S Immigration and Customs Enforcement (ICE) y la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, según Idrovo.

“Hay cambios reales con la llegada del presidente Biden, pero nuestra comunidad espera una solución permanente”, indicó Idrovo. Además de ordenar al Secretario de Seguridad Nacional que proteja DACA, Biden ha tomado otras acciones que benefician a las comunidades inmigrantes. “La decisión de aumentar el número de refugiados que vienen a este país, los cambios en torno a DACA ... todo esto es fantástico”, precisó Chris George, director de Integrated Refugee & Immigrant Services (IRIS), una organización sin fines de lucro que sirve a las personas desplazadas y ayuda a los refugiados a asimilarse a las comunidades de Connecticut. Pero al señalar que las órdenes ejecutivas no son una forma ideal de efectuar cambios, George dijo que espera que “pasemos a un momento en que el Congreso apruebe leyes para proteger los derechos de los inmigrantes”.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1468

13


EL SOL News - 1468

14

Del 5 al 11 de Febrero de 2021

LOCALES

Nueva coalición tiene como meta proporcionar habilidades laborales para los estudiantes NORWALK - Más de 100 personas de empresas locales, junto con las agencias de la Ciudad y el Estado, se unieron el viernes pasado para el evento de lanzamiento de la Norwalk Workforce Development Coalition, una asociación entre las escuelas locales y líderes empresariales, encabezada por Norwalk ACTS. El propósito es brindar a los estudiantes las habilidades necesarias para ingresar a la fuerza laboral. La coalición, cuyos socios incluyen las escuelas públicas de Norwalk, el Norwalk Community College y su fundación, la Cámara de Comercio Hispana de Norwalk y la Cámara de Comercio de Norwalk, se reunirá regularmente y trabajará para asegurarse de que los estudiantes locales aprendan las habilidades que importan en el lugar de trabajo y que tengan opciones para carreras más allá de las que requieren un título de cuatro años. La coalición fue formada por Norwalk ACTS, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar las vidas de los niños de Norwalk desde antes de que nacen hasta el momento en que ingresan a la fuerza laboral. Norwalk ACTS decidió crear este esfuerzo en respuesta a la cantidad de estudiantes de las escuelas públicas de Norwalk que no se inscribieron en la universidad desde la escuela secundaria. Según Norwalk ACTS, el 38 por ciento de las clases que se graduaron de las escuelas secundarias de Norwalk de 2014 a 2019 no se inscribieron directamente en un instituto postse-

cundario después del colegio. Alrededor del 76 por ciento de estos estudiantes también son personas de color, lo que hace que este sea un tema de equidad, así como uno sobre la construcción de caminos alternativos para los estudiantes y, por lo tanto, una fuerza laboral más valiosa para la comunidad. Buccolo dijo que este es un esfuerzo que se está haciendo no solo en Norwalk, sino en todo el Estado, donde un número desproporcionado de personas de color no está obteniendo ningún tipo de credencial laboral postsecundaria. El evento del viernes incluyó a representantes del cuidado de la salud, tecnología de la información, servicios comerciales y compañías de medios, incluidos empleados de IBM, FactSet, Datto, People’s United Bank, King Industries, Stew Leonard’s y Nuvance Health. Después de los comentarios de apertura de los funcionarios, incluida la superintendente escolar de Norwalk, Alexandra Estrella, los grupos se dividieron en “salas de reunions” basadas en la industria para discutir las posibilidades futuras. Junto con el distrito escolar, estos socios discutirán las brechas de habilidades y las barreras de contratación que ven a menudo, y explorarán soluciones para incorporar estas habilidades en el programa de la escuela secundaria de Norwalk. Esto incluye la posibilidad de más programas como PTECH, donde los estudiantes pueden tomar cursos universitarios mientras están en la escuela secundaria y estudiar un plan de estudios alineado con las habilidades que buscan los empleadores.

www.elsolnews.com

Senadores republicanos presentan proyecto de ley para evitar que indocumentados obtengan licencias para conducir en CT y NY HARTFORD.- Los senadores republicanos introdujeron una legislación que bloquearía ciertos fondos federales que fluyen a los estados y que permiten a los inmigrantes indocumentados obtener licencias para conducir. La senadora Marsha Blackburn (R-Tennessee) informó que ella, junto con varios senadores republicanos, incluidos los senadores Ted Cruz (R-Texas), Tom Cotton (R-Arkansas), Joni Ernst (R-Iowa), Steve Daines (R-Montana), Jim Inhofe (R-Oklahoma) y Mike Braun (R-Indiana), introdujeron la Stop Greenlighting Driver Licenses for Illegal Immigration Act. El proyecto de ley apunta a los estados santuario que permiten a los inmigrantes obtener licencias para conducir sin prueba de que residen legalmente en los Estados Unidos, como Connecticut y Nueva York. La ley detiene la financiación de subvenciones del Edward Byrne Memorial Justice Assistance Grant (JAG) Program a los estados que desafían la ley federal de inmigración. Blackburn indicó que en el año fiscal 2020, los estados que emitieron las licencias para conducir a los inmigrantes indocumentados recibieron más de 53 millones de dólares del programa JAG. “Esta ley requerirá que los estados que emitan licencias de conducir a los inmigrantes

La senadora Marsha Blackburn (R-Tennessee) informó que ella, junto con varios senadores republicanos introdujeron una legislación que bloquearía ciertos fondos federales que fluyen a los estados y que permiten a los inmigrantes indocumentados obtener licencias para conducir.

indocumentados o los estados que no compartan la información de cumplimiento de la ley de inmigración con el Departamento de Seguridad Nacional devuelvan los fondos no asignados al programa JAG dentro de los 30 días”, agregó Blackburn. Además, haría que los estados que no cumplan con la licencia de conducir y las disposiciones federales de intercambio de información no sean elegibles para recibir fondos futuros del JAG. Un estado santuario al que se enfocaría el proyecto de ley es Oregon, cuya legislatura

aprobó la ley “Licencia de conducir para todos” que entró en vigencia el 1º de enero de 2021. La ley hace que ya no sea necesario que las personas presenten pruebas de presencia legal en los Estados Unidos. Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, 15 estados y el Distrito de Columbia han aprobado leyes para permitir que los indocumentados obtengan licencias para conducir y son California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Nevada, New Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Utah, Vermont y Washington.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

LOCALES

www.elsolnews.com

Piden a legisladores que amplíen acceso de HUSKY para indocumentados STAMFORD.- Defensores de la salud, grupos de los derechos de los inmigrantes, miembros de la comunidad y legisladores se reunieron virtualmente, el lunes pasado, para anunciar la introducción de un proyecto de ley para expandir el acceso de HUSKY a los residentes de Connecticut, sin importar su estatus migratorio. Además, lanzaron la campaña HUSKY 4 Immigrants en apoyo al proyecto de ley HB 6334 o “‘An Act Providing Medical Assistance to Low-income Residents Regardless of Immigration Status”. Si se aprueba, el proyecto de ley proporcionaría cobertura médica HUSKY a todos los residentes del estado de CT, independientemente de su estatus migratorio, que de otra manera cumplen con los criterios de elegibilidad. En Connecticut, aproximadamente 130 mil inmigrantes indocumentados llaman hogar a Connecticut y contribuyen con 145 millones de dólares en impuestos estatales y locales cada año. Sin embargo, los inmigrantes indocumentados no son elegibles para la cobertura HUSKY. Sin un número de seguro social, las aseguradoras privadas niegan la cobertura a los inmigrantes indocumentados y no son elegibles para los planes de Access Health CT, así como para Medicaid, Medicare y otros programas estatales y federales. El acceso a la atención médica es vital, especialmente durante una pandemia, que ha afectado de manera desproporcionada a las poblaciones de inmigrantes en todo el país. Connecticut tiene la responsabilidad de garantizar que todos sus residentes tengan cobertura médica, indicaron los defensores. En la reunión participaron los organizaciones miembros de la HUSKY 4 Immigrants Coalition,

Si se aprueba, el proyecto de ley proporcionaría cobertura médica HUSKY a todos los residentes del estado de CT, independientemente de su estatus migratorio. En la foto, el joven inmigrante Eric Cruz López, en una manifestación llevada a cabo meses atrás, donde pedía más ayuda para la comunidad inmigrante. entre ellas, CT Students for a Dream, Universal Health Care Foundation of Connecticut, Semilla Collective, CT Immigrant Rights Alliance, CT Citizens Action Group, Protect Our Care CT, CT Working Families Party, Medicaid for All CT, Planned Parenthood Votes! CT, Make the Road CT, Connecticut Women’s Education and Legal Fund (CWEALF), además de los representantes estatales Jillian Gilchrest, Tammy Exum y Kate Farrar, y el senador Derek Slap. En la reunión virtual, los defensores compartieron sus historias de falta de acceso a la atención médica en Connecticut y se unieron para lanzar una campaña de que pide la expansión de HUSKY a todos los residentes de Connecticut. Areli Muñoz Reyes, de CT Students for a Dream (C4D) y estudiante indocumentada de la Eastern Connecticut State University (ECSU) declaró que “toda mi vida tuve que aprender a vivir con el

dolor y evité ir al médico debido al costo. Solía sufrir fuertes dolores abdominales, pero tenía miedo de ir al médico porque no podía pagar las facturas médicas. No fue hasta el año pasado que se descubrió que era necesario extirpar mi vesícula biliar”. Agregó que “todo este proceso me hizo ver cómo el acceso a la atención médica no debería ser una mercancía solo para los ricos y privilegiados que pueden pagarlo. Pagué impuestos y ayudé a financiar programas de salud estatales como HUSKY, merezco una oportunidad equitativa y justa de acceder a esos programas como todos los demás”. Katia Daley, organizadora de campañas de atención médica y miembro de CT Students for a Dream, apuntó que “especialmente en medio de una pandemia que ha causado la muerte de más de 417 mil personas en los Estados Unidos, el acceso a la cobertura de atención médica es esencial.

EL SOL News - 1468

15

Programa de subvenciones para ayudar a organizaciones sin fines de lucro HARTFORD.- El gobernador Ned Lamont anunció que el estado de Connecticut está lanzando un programa de subvenciones competitivo que proporcionará reembolsos a las organizaciones sin fines de lucro en todo el Estado por los costos asociados con la implementación de las mejoras de infraestructura de seguridad necesarias en sus instalaciones. Administrado por el Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública de Connecticut, el Nonprofit Security Grant Program está abierto a las organizaciones 501 (c) (3) que corren un mayor riesgo de ser el objetivo de un ataque terrorista, crimen de odio o acto violento. Se ha asignado un total de 5 millones de dólares para el programa y cada organización sin fines de lucro elegible puede

recibir un máximo de 50 mil dólares por sitio. Las solicitudes ahora están siendo aceptadas. La primera parte debe entregarse al Estado antes del 12 de marzo y la segunda parte antes del 19 de marzo. Las solicitudes se clasificarán y otorgarán según la necesidad demostrada de mejoras de seguridad. “Este programa es una parte importante de nuestra estrategia para ayudar a mantener a nuestras muchas organizaciones sin fines de lucro a salvo de las amenazas y actividades delictivas”, comentó el comisionado de Servicios de Emergencia y Protección Pública, James Rovella. Para solicitar los fondos, pueden visitar la web https://portal.ct.gov/DEMHS/Grants/Nonprofit-Security-Grant-Program.

Recaudan fondos a beneficio de centro comunitario Building One Community STAMFORD.- La Global Organization of People of Indian Origin – Connecticut (GOPIO-CT), un grupo indio-americano que apoya a las organizaciones de servicio comunitario, otorgó 5 mil dólares al centro comunitario Building One Community (B1C), para ayudar a los nuevos inmigrantes en Connecticut. Los fondos se recaudaron durante la reciente fiesta anual de la organización. Los funcionarios de GOPIO-CT visitaron la oficina de Building One Community, en 75 Selleck Street, en Stamford, y entregaron un cheque por 5 mil dólares a la directora ejecutiva de B1C, Anka Badurina. De acuerdo con el centro comunitario, la misión de Building

One Community es promover la integración exitosa de los inmigrantes y sus familias. Los funcionarios de GOPIO-CT también discutieron otras formas de obtener ayuda para B1C de voluntarios de la comunidad indio-americana como mentores y expertos técnicos en informática o IT. “Nosotros, en GOPIO, promovemos todas nuestras oficinas para contribuir a las comunidades locales y, como un grupo financiero en los Estados Unidos, le debemos ayuda a la sociedad, especialmente cuando la pandemia ha golpeado duramente a las comunidades de menores ingresos”, declaró el doctor Thomas Abraham, fideicomisario de GOPIO-CT y presidente de GOPIO International.


EL SOL News - 1468

16

Del 5 al 11 de Febrero de 2021

ACTUALIDAD

www.elsolnews.com

Informe Especial

Variante británica del coronavirus puede ser más letal de lo que parece La de AstraZeneca y la Sputnik V necesitan temperaturas entre 2 y 8 centigrados, respectivamente. La de Pfizer se puede almacenar entre -80 y -60 grados centígrados, mientras que la vacuna de Moderna debe estar entre -25 y -15 grados centígrados.

Rochelle Walensky, a cargo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indicó que hay cada vez más datos que sugieren que algunas de las mutaciones, entre ellas, la B.1.1.7, pueden conducir a una mayor mortalidad Redacción EL SOL News STAMFORD.- Las autoridades de salud de los Estados Unidos creen que la variante británica del coronavirus, conocida como “B.1.1.7”, que actualmente se extiende por varios países, podría ser más letal que otras. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se refirió a las nuevas variantes del coronavirus que están apareciendo en diferentes partes del mundo y de si las medidas adoptadas contra ellas son efectivas. La experta indicó que “sabemos que algunas de las variantes han aumentado la transmisibilidad, hay cada vez más datos que sugieren que algunas de las variantes, entre ellas, la B.1.1.7, pueden en realidad conducir a una mayor mortalidad”. Agregó que los científicos aún están estudiando la respuesta que tendrán las diferentes vacunas a estas mutaciones. “Estamos aprendiendo cada vez más sobre si nuestras medidas de salud pública y de mitigación, el uso de mascarillas y el distanciamiento son completamente efectivos contra estas variantes, pero tenemos todas las razones para creer que lo harán”, añadió la directiva. Walensky afirmó que, a medida que las autoridades examinan a más personas infectadas por las variantes, descubren que esas personas generalmente no usan mascarilla o no cumplen con el distanciamiento social. “Lo que sabemos es que las variantes probablemente serán menos indulgentes cuando no seguimos esa guía”, subrayó la directora de los CDC. Walensky recientemente aseguró que las escuelas pueden abrir con seguridad aunque los

Fallece segunda persona a causa de variante británica Alfonzia Jackson falleció en los Estados Unidos tras ser diagnosticada con la variante B.1.1.7, mejor conocida como la cepa británica, a principios de la semana pasada. Jackson se convirtió en la segunda persona que perdió la vida por la cepa británica en los Estados Unidos.

profesores no sean vacunados contra el coronavirus. “Cada vez hay más datos que sugieren que las escuelas pueden reabrir con seguridad y que la reapertura segura no sugiere que los profesores deban ser vacunados”, manifestó. Añadió que “la vacunación de los profesores no es un requisito previo para la reapertura segura de las escuelas”, enfatizó. De acuerdo con el recuento independiente que realiza la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos alcanzó el miércoles pasado 26 millones 545 mil 905 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 450 mil 273 fallecidos por la enfermedad de COVID-19. Aumentan los temores de nueva variante en EEUU Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en este país hay 541 casos de la mutación del Reino Unido y cinco de las otras mutaciones. La genética del SARS-CoV-2 cambia constantemente y sus 29 mil 903 caracteres en cada copia pueden mutar o alterase. De hecho, a finales de 2020 se conoció la cepa británica y según estudios preliminares “escapa de la detección y neutralización de los anticuerpos” y de acuerdo con el ministro británico, Boris Johnson, hay evidencias de que es más letal, ya que con la variante anterior morían 10 de cada mil personas y con la nueva fallecen 13 de cada mil, según información preliminar del Grupo Asesor de Virus Emergentes. Pero, los expertos en salud británicos expresaron su sorpresa por los comentarios de Johnson, porque la directora de la Sanidad Pública Británica, Yvonne Doyle, explicó a la BBC que todavía “no está absolutamente claro” que

Otra mutación aparece en escena

De acuerdo con el recuento independiente que realiza la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos alcanzó el miércoles pasado 26 millones 545 mil 905 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 450 mil 273 fallecidos por la enfermedad de COVID-19.

esa variante sea más letal. “Hay alguna evidencia, pero es una evidencia muy temprana. Todavía es demasiado pronto como para asegurar algo”, precisaron los expertos. No obstante, la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech sería efectiva contra la cepa detectada en Reino Unido. Además, que la vacuna era efectiva contra una mutación clave llamada N501Y, la cual se encuentra en ambas nuevas cepas que se están propagando en el Reino Unido, Sudáfrica, entre otros países. Hasta el momento, Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia del coronavirus y registra más 26.5 millones de contagios, 4 51 mil 544 muertes, pero es el país que más ha aplicado el inmunizante ha sido Estados Unidos, con 33. 88 millones de dosis. A la fecha, 104.2 millones de personas en el mundo se han

enfermado de coronavirus, 2.2 millones han perdido la vida por el virus que apareció en Wuhan (China) en diciembre de 2019 y las principales comorbilidades de las personas que han muerto por la enfermedad son: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, epoc, enfermedad cardiovascular y la renal. Por tal razón, varias farmacéuticas han trabajado en la creación de una vacuna contra el virus y a la fecha algunas han revelado su efectividad. Por ejemplo, la vacuna de Pfizer y BioNTech tiene una efectividad del 95 %, la de Moderna, del 94,1 %, la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford tiene una eficacia del 62.1 %, en tanto la vacuna rusa Sputnik V reportó una eficacia del 91.6 %. De otro lado, la temperatura es un tema muy relevante para poder conversar la vacuna contra el coronavirus.

Las autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado, además, la aparición de otra de las mutaciones más inquietantes del coronavirus, denominada E484K y asociada a una mayor facilidad para escapar de las defensas humanas, en la variante británica del virus que ya preocupaba por ser aparentemente hasta un 50% más contagiosa. La conocida como variante británica apareció en septiembre y se convirtió rápidamente en la dominante en el Reino Unido. Ya se ha detectado en 73 países, incluido España, y las autoridades estadounidenses han advertido de que tiene el potencial de empeorar la pandemia. Los científicos hablan de variantes del virus cuando se acumulan una serie de mutaciones características. La variante británica presenta 23 cambios, incluida la mutación N501Y, apodada Nelly por algunos genetistas y vinculada a la mayor capacidad de infección. Diferentes informes científicos en el Reino Unido han advertido en las últimas semanas de que la variante británica también podría estar asociada a un mayor riesgo de muerte, aunque los datos todavía no son concluyentes. La agencia de salud pública inglesa, de momento, solo ha observado esta nueva combinación en 11 muestras tomadas de enfermos de COVID-19, según un informe publicado el lunes pasado.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

www.elsolnews.com

Sepa qué necesita para recibir la vacuna contra el COVID-19 en Westchester WHITE PLAINS.- El Westchester County Center en White Plains es uno de los lugares de distribución masiva de la vacuna contra el COVID-19 del Estado. El primero es programar una cita antes de ir. Para saber si actualmente es elegible para recibir una vacuna y solicitar una cita, las personas deben visitar la web http://Covid19vaccine.health.ny.gov o llamar al 1-833-697-4829. El gobierno federal decide cuántas vacunas recibe el Estado. Según el sitio web de la vacuna COVID-19 del Estado, en https://am-i-eligible.covid19vaccine.health. ny.gov, el estado de Nueva York recibió aproximadamente de 200 mil a 300 mil vacunas por semana para más de 7 millones de personas actualmente elegibles, por lo que el suministro es limitado. Podría tomar hasta 14 semanas o más para que los residentes elegibles programen la inyección de la vacuna, según el Estado.

La segunda cita se programará para la misma hora y en el mismo lugar, tres semanas después de la primera dosis. La persona recibirá una tarjeta en el lugar con la fecha y la hora de la segunda dosis. Se supone que recibirá un correo electrónico de confirmación unos días después.

¿Dónde está el Westchester County Center? El Westchester County Center está en 198 Central Ave., White Plains. El estacionamiento está en los estacionamientos administrados por el Departamento de Parques del condado de Westchester. Los lotes del County Center West y East están al lado y frente al centro, respectivamente, mientras que el estacionamiento de North White Plains se encuentra en Fisher Lane.

Cómo prepararse para una cita La persona debe llevar prueba de que tiene una cita y que es elegible para recibir la vacuna. Dependiendo de la categoría de elegibilidad de una persona, la prueba puede incluir una tarjeta de identificación de empleado, una carta de un empleador u organización afiliada, un talón de pago, una licencia para conducir, pasaporte o cualquier prueba legal de fecha de nacimiento y residencia, de acuerdo con el sitio web de vacunas contra el COVID-19 del Estado. Debe esperar que le hagan preguntas clínicas, que según el Estado son para garantizar la preparación para una vacuna. Se le pedirá a una persona información sobre el seguro, pero la vacuna es gratuita, según el sitio web del Estado. Asimismo, debe completar el formulario de vacuna contra el COVID-19 del estado de Nueva York, que se puede hacer en línea en la web https://forms.ny.gov/ s3/vaccine, y obtendrá una identificación de envío. También puede completar el formulario en el sitio de vacunación.

¿Qué pasa con las segundas citas? Las personas que acudieron a su cita para recibir la primera dosis de vacunación deben preguntar cuál es el procedimiento para programar la segunda dosis. Según el sitio web del Estado, se programará automáticamente una segunda cita de dosis cuando una persona reciba la primera dosis de la vacuna.

LO QUE DEBE LLEVAR A LA CITA * Identificación con fotografía adecuada que incluya la fecha de nacimiento * Una lista de alergias * Tarjeta de seguro, si tiene una * El nombre y el número de teléfono de su médico de cabecera. * Si tiene Medicare, lleve su tarjeta de la Parte B de Medicare a la cita.

WESTCHESTER

EL SOL News - 1468

17

Westchester se encuentra en la Fase 1b de las vacunas contra el COVID-19. El Westchester County Center en White Plains es uno de los lugares de distribución masiva de la vacuna del Estado.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

18

WESTCHESTER

www.elsolnews.com

Nuevos sitios de vacunación para facilitar acceso a comunidades minoritarias El condado de Westchester recibirá 66 autobuses eléctricos híbridos Xcelsior de 40 pies, con el fin de seguir protegiendo el medioambiente.

Westchester recibirá buses eléctricos para proteger el medio ambiente WHITE PLAINS.- El Departamento de Obras Públicas y Transporte del condado de Westchester, que opera el servicio Bee-Line, otorgó a la empresa New Flyer un nuevo pedido de 66 autobuses eléctricos híbridos Xcelsior de 40 pies. El pedido es parte de un contrato de dos años, con opciones para hasta 52 autobuses eléctricos híbridos Xcelsior adicionales de 40 pies y 10, 35 pies. El Bee-Line es el sistema de autobuses del condado de Westchester, que atiende a más de 27 millones de pasajeros al año en la región de White Plains del estado de Nueva York. De acuerdo con las autoridades, ha sido un líder desde hace mucho tiempo en movilidad sostenible y continúa confiando en la experiencia en bajas emisiones de New Flyer. La compra está respaldada por una combinación de fondos estatales y federales de la Administración de Tránsito y reemplaza los vehículos al final de su vida útil, continuando el movimiento

del Condado hacia un tránsito más sostenible, con el fin de proteger el medioambiente. “Los autobuses híbridos-eléctricos reducen inmediatamente las emisiones de gases de efecto invernadero y son una forma segura y confiable de mover a las personas por la comunidad mientras contribuyen a un aire más limpio”, declaró Chris Stoddart, presidente de New Flyer y MCI. “La tecnología híbrida-eléctrica de New Flyer está actualmente en movimiento en 5 mil 500 autobuses, lo que proporciona reducciones en el mantenimiento de la transmisión y los frenos, requiere menos piezas y líquidos y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero a través de disminuciones de hasta un 50 por ciento en NOx (estado del carbono) y un 90100 por ciento en los niveles de partículas de materia. Estamos orgullosos de haber entregado más de 170 autobuses híbridos al condado de Westchester desde 2009”, finalizó Stoddart.

MOUNT VERNON.- Nuevos sitios de vacunación en todo el Valle de Hudson, fueron abiertos esta semana, con el fin de que los miembros de las comunidades minoritarias tengan fácil acceso a las vacunas contra el COVID-19. La residente Velma McKenzie-Orr relató que luchó contra el coronavirus y ha vivido para contarlo, y ahora, podrá deshacerse de sus temores al virus de una vez por todas, gracias a que uno de los sitios nuevos queda cerca de su casa. Ella será una de las 500 adultas mayores en Mount Vernon que se espera que obtengan la vacuna Pfizer, en una clínica emergente especial patrocinada por la Grace Baptist Church y el Mount Vernon Neighborhood Health Center. La apertura de los nuevos sitios es parte de un programa estatal promovido por el reverendo Franklyn Richardson, cuyo objetivo es lograr que las personas de las comunidades minoritarias accedan a la vacuna. Según una investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), existen importantes disparidades raciales en todo el país sobre quién puede obtener acceso a las vacunas, y los miembros de las comunidades minoritarias están muy rezagados.

NY recibe más de $32 millones para combatir crisis de opioides NUEVA YORK.- La Fiscal General de Nueva York, Letitia James, codirigió una coalición de casi todos los fiscales generales del país para entregar más de 573 millones de dólares a varios estados para detener la crisis de opioides que ha devastado a familias en todo el país. Un acuerdo y sentencia por consentimiento con McKinsey & Company, una de las firmas consultoras más grandes del mundo, presentada esta semana, resuelve las investigaciones de los fiscales generales sobre el papel de la empresa en el trabajo para las compañías de opioides, ayudando a esas compañías a promover sus medicamentos y obteniendo ganancias de millones de dólares de

la epidemia de opioides. Los fondos del acuerdo, de los cuales más de 32 millones se destinarán al estado de Nueva York, se utilizarán para mitigar los efectos del uso excesivo de opioides en los estados participantes. Este es el primer acuerdo de opioides multiestatal que genera un pago sustancial a los estados para abordar la crisis. “Las tácticas de marketing peligrosas de McKinsey ayudaron a impulsar la crisis de los opioides al ayudar a Purdue Pharma a dirigirse a los médicos que sabían que recetarían opioides en exceso”, señaló James. “Sabían de dónde venía el dinero y se concentraron en él. Según los términos del acuerdo,

la empresa finalmente pondrá fin a su conducta ilegal, entregará más de 500 millones de dólares a las comunidades de todo el país y nunca más podrá ayudar a perpetrar este tipo de fraude y engaño. Si bien ninguna cantidad de dinero compensará nunca el dolor de los cientos de miles de muertos, los millones de adictos y las innumerables familias desgarradas por la adicción a los opioides, podemos asegurarnos de que los responsables de la crisis ayuden a financiar la prevención, la educación y el tratamiento de los programas, para evitar que más neoyorquinos y estadounidenses de todo el país se vuelvan adictos a los opioides en primer lugar”, agregó la Fiscal.

Con el fin de que los miembros de las comunidades minoritarias tengan fácil acceso a las vacunas contra el COVID-19, nuevos sitios de vacunación en todo el Valle de Hudson, fueron abiertos esta semana.

La alcaldesa de Mount Vernon, Shawyn Patterson Howard, apuntó que es hora de cambiar el rumbo de

las disparidades raciales y que las clínicas emergentes son un paso en la dirección correcta.

NUEVOS CENTROS DE VACUNACION Grace Baptist Church 52 S. 6th Avenue Mt. Vernon, NY Abierto: Viernes 5 de febrero Socio proveedor: Mount Vernon Neighborhood Health Center. Nodine Hill Community Center 140 Fillmore Street Yonkers, NY Abierto: Sábado 6 de febrero Socio proveedor: Sun River Health Beulah Baptist Church 92 Catharine Street Poughkeepsie, NY Abierto: Viernes 5 de febrero Socio proveedor: WMCHealth Mid-Hudson Regional Hospital MLK Center 110 Bethune Boulevard Spring Valley, NY Abierto: Viernes 6 y sábado 7 de febrero Socio proveedor: Sun River Health Newburgh Armory Unity Center 321 S. William Street Newburgh, NY Abierto: Sábado 6 de febrero Socio proveedor: Montefiore St. Luke’s Hospital Kiley Youth Center 709 Main Street Peekskill, NY Abierto: sábado 6 de febrero. Socio proveedor: New York Presbyterian Hudson Valley Hospital


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

www.elsolnews.com

WESTCHESTER

19

DE ACUERDO CON EJECUTIVO DEL CONDADO

Programa de reciclaje de desechos de alimentos tiene impacto positivo en Westchester WHITE PLAINS.- Cuando el ejecutivo del condado de Westchester, George Latimer, anunció el lanzamiento del nuevo programa Residential Food Scrap Transportation and Disposal (RFSTAD) del Departamento de Instalaciones Ambientales, enfatizó que uno de los objetivos era diseñar un programa que tuviera sentido, tanto ambiental como financieramente, para los municipios que aún no estaban operando los programas residenciales de reciclaje de alimentos. La decisión de la ciudad de White Plains de iniciar un programa residencial voluntario de entrega de desechos de alimentos y de participar en el programa RFSTAD contribuye en gran medida al cumplimiento del mandato del Ejecutivo del Condado. Latimer declaró “no podríamos estar más contentos con la decisión de la Ciudad de asociarse con el Condado para expandir las opciones de reciclaje de desechos de alimentos para nuestros residentes. La inclusión de White Plains tendrá un impacto tremendo, ya que representa el municipio más grande del Condado hasta la fecha que ofrece reciclaje de desechos de alimentos a sus residentes”. Agregó que “el objetivo del programa RFSTAD es expandir el reciclaje de desperdicios de alimentos reduciendo los costos y haciendo viable que todos nuestros municipios operen programas. El anuncio de que White Plains será parte del programa muestra que está funcionando de la manera que pretendíamos “. El alcalde Tom Roach, precisó que “White Plains está emocionado de participar en este nuevo programa del Condado. La Ciudad ha alentado a sus residentes a hacer abono en su propia propiedad como un medio para reducir su huella de carbono, pero este nue-

El gobernador Cuomo confirmó que el estado de Nueva York recibirá un aumento en el suministro de las vacunas contra el COVID-19.

Trabajadores de restaurantes y taxistas pueden vacunarse contra el COVID-19 La decisión de la ciudad de White Plains de iniciar un programa residencial voluntario de entrega de desechos de alimentos y de participar en el programa RFSTAD contribuye en gran medida al cumplimiento del mandato del Ejecutivo del Condado.

vo programa nos permite expandir esa oportunidad para los residentes que no tienen sus propios patios, así como para aquellos que están interesados en esta nueva opción de reciclaje pero que no tienen uso para el abono”. Roach agregó que “además de brindar un beneficio ambiental importante, el programa de reciclaje de desechos de alimentos también es un gran ejemplo de servicios compartidos entre gobiernos, lo cual es bueno para nuestros contribuyentes”. Según el Alcalde, White Plains ha estado trabajando en varios frentes para reducir su huella de carbono. “Nos estamos preparando para instalar la energía solar en los edificios e instalaciones de la Ciudad, ofrecemos 28 estaciones de carga de vehículos eléctricos en garajes públicos y lotes en toda la ciudad, reciclaje de textiles y calzado, hemos eliminado el uso de los aceites combustibles más sucios y más. Me complace poder agregar el programa de reciclaje de desechos de alimentos a esta lista y agradezco al ejecutivo del condado por esta oportunidad”, indicó Roach. Bajo el programa RFSTAD, el Departamento de Instalaciones Ambientales (DEF)

del Condado se encarga de la consolidación, el transporte y el procesamiento de los restos de alimentos recolectados por los municipios. La participación del Condado reduce el costo para que sea igual o menor que el costo de transporte y eliminación de la basura, lo que hace que el reciclaje de desechos de alimentos sea factible para los municipios que de otra manera no podrían ofrecer este servicio. Además, la incorporación de subvenciones de New York State Department of Environmental Conservation (NYSDEC), para materiales de puesta en marcha permite a los municipios locales iniciar estos programas por unos pocos miles de dólares. Además, el Condado comenzó recientemente la construcción de CompostED, la nueva instalación de compostaje y educación del Departamento de Medio Ambiente en Valhalla. CompostED será una instalación de demostración de compost a pequeña escala, que ofrecerá recorridos educativos y clases sobre los beneficios del compostaje y para los municipios sobre la incorporación de restos de comida en las actividades de compostaje de desechos de jardín municipal.

NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo informó que los gobiernos locales podrán ampliar la elegibilidad de la vacuna al anunciar que Nueva York recibirá un impulso adicional en el suministro del gobierno federal. La semana pasada, el gobernador Cuomo confirmó que el estado de Nueva York recibirá un aumento en las vacunas contra el COVID-19 a principios de febrero. Cuomo se unió a una llamada con la administración del presidente Joe Biden, en la que le dijeron que Nueva York ahora recibirá un incremento de alrededor del 20% en las vacunas durante las próximas tres semanas. “Saber que obtendremos un aumento es muy útil. El aumento ahora pasará del 16% a aproximadamente el 20% como una asignación directa. Eso significa que el Estado proporcionará un 20% adicional a los gobiernos locales”, destacó el Gobernador. Como los gobiernos locales ahora pueden contar con un aumento del 20% en el suministro de vacunas durante las próximas semanas, el gobernador Cuomo expresó que también se les permitirá expandir la elegibilidad 1B a los taxistas de Uber, Lyft, a los trabajadores de los restaurantes e instalaciones con discapacidades del desarrollo. Las decisiones de expansión quedarán enteramente en manos de los gobiernos

locales en todo el Estado, enfatizó Cuomo. Hasta la fecha, Nueva York ha distribuido más de 2 millones de dosis de la vacuna, de las cuales 1.6 millones son primeras dosis y más de 385 mil son segundas dosis. Cuomo dijo que un total del 75% de los trabajadores de la salud del Estado también han sido vacunados. Nueva York informó esta semana 146 nuevas muertes relacionadas con el COVID-19 y una tasa de positividad del 5.47% en todo el Estado. Para combatir cualquier aumento potencial de las infecciones, Cuomo dijo que el Estado pronto abrirá un sitio de vacunación masiva en el Yankee Stadium, “que es solo para los residentes del Bronx”. El sitio es parte de la estrategia del Estado para aumentar los esfuerzos de vacunación en áreas con altos niveles de propagación del coronavirus, indicó el Gobernador. Cuomo también señaló que el gobierno federal intervendrá para ayudar a las farmacias a aumentar sus esfuerzos de vacunación al proporcionar un 10% adicional de la asignación estatal, que asciende a 30 mil inyecciones en Nueva York, directamente a las instalaciones. En Nueva York, Cuomo dijo que esto ayudará a las farmacias a aumentar las vacunas de las personas de 65 años o más, ya que se les ha dicho a las farmacias

que den prioridad a esos residentes. Después de la intensa tormenta de nieve del lunes, Cuomo dijo que los sitios de vacunación administrados por el Estado en Jones Beach, Stony Brook y otros lugares reabrirán el miércoles para citas de vacunación. Mientras tanto, después de una temporada navideña sombría que vio un aumento en los casos de COVID-19, hay una indicación temprana de que el aumento invernal puede estar disminuyendo en el condado de Westchester. Los casos activos se han reducido en mil desde hace una semana. “En general, las cifras se han estabilizado durante un corto período de tiempo y necesitamos ver si resulta ser una línea de tendencia o no”, declaró el ejecutivo del condado George Latimer. “El virus todavía nos acompaña por lo que es importante seguir las pautas de salud”, agregó el funcionario. El ejecutivo del Condado quiere analizar más datos durante la próxima semana. Mientras tanto, la atención se centra en las vacunas y en la reprogramación de citas que se pospusieron debido a la tormenta. En el condado de Rockland, los nuevos casos también parecen estar disminuyendo. Las comunidades con los números más altos incluyen Spring Valley, Monsey, New City, Suffern y Nanuet.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

20

?

www.elsolnews.com

NACIONAL

?

Reintroducen iniciativa para ciudadanía de “soñadores”

?

¿Considera usted que con lo expresado por Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), sobre que la variante británica del coronavirus puede ser más letal de lo que parece, los gobernadores de Connecticut y Nueva York no deberían relajar las restricciones de salud o piensa que dicha variante no representa ningún peligro para las personas? Jorge Zamora En mi opinión, la nueva variante del coronavirus no debe impedir que los gobernadores relajen las restricciones del COVID-19. Hasta el momento no se han reportado una gran cantidad de personas fallecidas a raíz de esa mutación y pienso que lo peor ya pasó, no va a cambiar nada y es necesario que todo empiece a ser normal como antes, que se recupere la economía y sobre todo, que nuestros niños vayan a la escuela. Sandra Mendiola Me pregunto, ¿Por qué las autoridades se preocupan de la nueva variante si ya están vacunando a millones en los Estados Unidos, o es que esta vacuna no sirve? Mi opinión es que esa nueva variante no es más peligrosa que el COVID-19 y los gobernadores están haciendo bien comenzando a relajar las pautas de salud. Queremos que todo sea como antes y considero que vamos por buen camino.

WASHINGTON DC (EFE).- El senador Dick Durbin, demócrata de Illinois, y el republicano Lindsey Graham, de Carolina del Sur, presentaron este jueves nuevamente un proyecto de ley que abriría la senda a la ciudadanía estadounidense para casi dos millones de inmigrantes indocumentados beneficiarios o elegibles para el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Los dos senadores presentaron en 2018 y nuevamente en 2019 su Ley del Sueño con el propósito de amparar a inmigrantes indocumentados que fueron traídos al país cuando eran menores, y cuya deportación quedó en suspenso desde que el entonces presidente Barack Obama decretó en 2012 una postergación de la expulsión. En 2018 el entonces presidente Donald Trump canceló DACA, lo cual causó demandas legales que han llegado al Tribunal Supremo de Justicia, el cual, se espera, dará un fallo en los próximos meses. La Ley del Sueño, así nombrada por el término

de “soñadores” que se dan a sí mismos los jóvenes amparados por DACA y que alude al “sueño americano”, no progresó el año pasado en el Congreso, donde los republicanos tenían mayoría en el Senado y eran minoría en la Cámara de Representantes. Este año, con mayoría demócrata en ambas cámaras y con el demócrata Joe Biden en la Presidencia, el Gobierno ha anunciado una política migratoria diferente y tanto Durbin como Graham creen que este contexto político es más favorable para la legalización de los “soñadores” y sus familias. Greisa Martínez Rosas, directora ejecutiva de la organización United We Dream, indicó en un comunicado que la reintroducción de la Ley del Sueño en el Senado “es una prueba directa del poder innegable de los jóvenes inmigrantes y nuestros aliados, que han empujado por una legislación significativa que proteja a nuestras comunidades”. “El Congreso tiene la responsabilidad de poner fin

a una demora de 35 años en la aprobación de legislación migratoria significativa estableciendo un alivio permanente para los jóvenes inmigrantes y los trabajadores esenciales”, agregó. Por su parte, el presidente de FWD.us, Todd Schulte, declaró que “la aprobación de este proyecto en las próximas semanas es urgente, dado que el programa DACA sigue estando bajo una inminente amenaza legal y millones de soñadores están en riesgo de deportación”. Más escéptica, Erika Andiola, prominente líder del movimiento de los “soñadores”, declaró en Twitter: “He perdido la cuenta de cuántas veces (la Ley del Sueño) ha sido introducida”. “No importa cuántos proyectos de ‘senda a la ciudadanía’ sean presentados si los demócratas no tienen la voluntad de hacerlo. No tengo fe en que los republicanos apoyen cualquier proyecto que no les dé a cambio más leyes xenófobas”, dijo Andiola, a la vez que urgió a la aprobación del nuevo proyecto.

Valery Caravantez Aquí hay algo raro. La naturaleza tarda miles de años en evolucionar y mutar las células y este virus de COVID-19 evolucionó milagrosamente en menos de un año. No creo que esa nueva variante sea peor que el coronavirus que ya conocemos. La gente ya no quiere estar en casa, quiere que las restricciones terminen. Con esa otra mutación van a ocasionar que la gente siga encerrada. Debemos avanzar hacia la normalidad. Luis Flores Creo que si los expertos en salud dicen que esta nueva variante es más peligrosa que el virus actual, por algo será. Recuerdo que cuando se empezó a hablar del COVID-19 las autoridades no le hicieron mucho caso hasta que se enteraron del aumento de los casos en los Estados Unidos y reaccionaron tarde. Ojala eso no suceda con esta nueva variante. Estoy de acuerdo con relajar las restricciones de salud pero sin exceso de confianza. Con la salud no se juega. Jenny Cantú Lo preocupante es que se están viendo nuevas mutaciones de este virus y la vacuna actual contra el COVID-19 podría no ser muy efectiva en el futuro. Los casos están empezando a disminuir poco a poco y eso puede hacer que nos confiemos y no sigamos con las pautas de salud. Nuestra mejor defensa es seguir esas pautas, usar máscara y sobre todo cumplir con el distanciamiento social. El virus seguirá aquí y debemos aprender a vivir con él.

Las pequeñas empresas latinas siguen siendo las más golpeadas por crisis de COVID-19 WASHINGTON DC (EFE News).- La crisis de la covid-19 ha impactado con mayor fuerza a las pequeñas empresas hispanas, que ya enfrentaban “barreras sistemáticas” para acceder a recursos de negocios y financiación, y muchas de ellas estarían considerando tomar acciones drásticas. “El problema es que la ayuda del gobierno no está llegando a donde tiene que llegar”, aseguró a Efe Xiomara Peña, vicepresidenta de Colaboraciones Estratégicas de Small Business Majority, que efectuó un sondeo nacional sobre

la situación que atraviesan los negocios en el país. El informe de la organización, que recoge el sentir de 500 pequeños negocios en todo Estados Unidos -300 de ellos latinos-, revela que los empresarios latinos están sufriendo más por la crisis de la covid-19 que los blancos no hispanos y anticipan hacer nuevos recortes de personal en los próximos meses. “Si estas empresas no están recibiendo la ayuda del gobierno federal o de los estados van a tener que tomar decisiones como cerrar las puertas o despedir a los empleados”,

sostuvo Peña. El estudio señala que casi uno de cada cuatro negocios latinos puede tener que despedir a sus empleados de forma permanente en los próximos meses, un número que se reduce al 14 % entre las empresas cuyos propietarios son blancos. Asimismo, la Small Business Majority indica que un 18 % de las compañías hispanas consultadas en el sondeo cree que es probable que tengan que cerrar de forma permanente por la crisis, en comparación con un 14 % de empresarios blancos que consideran tomar la medida.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

www.elsolnews.com

SALUD

21

Efectos de la contaminación ambiental en los seres humanos

L

a contaminación ambiental abarca un amplio espectro de amenazas: el aire, los cultivos, el agua, los bosques, los seres humanos han puesto los recursos del planeta en un punto de tensión inimaginable. Su uso y abuso no solo está poniendo a la Tierra en peligro: sus habitantes están sufriendo las consecuencias en sus propios cuerpos. Los efectos de la contaminación ambiental en los seres humanos son innumerables y muchos de ellos todavía desconocidos. Por ejemplo, lo que la polución del aire provoque en las futuras generaciones es aun un misterio. Contaminación del aire La contaminación del aire o polución del aire se considera hoy en día la mayor amenaza para la salud, causando 7 millones de muertes cada año. Este fenómeno impensado siglos atrás causa y agrava una serie de enfermedades, que van desde el asma hasta el cáncer, enfermedades pulmonares y cardiopatías. La contaminación del aire exterior y las partículas que contiene han sido clasificados como cancerígenos para los seres humanos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la polución es el mayor contribuyente a la carga de enfermedades del medio ambiente. El impacto de la contaminación del aire en la salud humana es cada vez más preocupante, a medida que la investigación desentraña más vínculos entre una serie de enfermedades graves en varios grupos de edad y el fenómeno de deterioro de la calidad del aire (por ejemplo, diabetes, neurodesarrollo, parto prematuro, nacimiento con bajo peso, etc.) Polución y pulmones Los pulmones, parece obvio, necesitan respirar. Si el aire no es respirable, estos órganos sin los cuales la vida es imposible, se dañan. Entre las enfermedades que el aire contaminado puede causar o exacerbar están: Asma. Las personas que viven en regiones industriales, son más susceptibles a sufrir inflamaciones alérgicas del pulmón, indica un estudio.

Y otro demostró que está exposición de largo plazo no solo puede causar inflamación de los pulmones, lo que dispara o agrava el asma, sino que también altera la función pulmonar. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta enfermedad se asocia más comúnmente con el tabaquismo; sin embargo, un estudio de 2015 estimó que la prevalencia de EPOC entre los no fumadores varía del 1,1% al 40% en diferentes países. La alta incidencia de EPOC entre los no fumadores se asocia en gran medida con la contaminación del aire por la combustión, y el humo de segunda mano. Cáncer de pulmón. El tabaquismo se considera la causa más importante de cáncer de pulmón. Sin embargo, fumar cigarrillos no es la única causa; los factores de riesgo adicionales incluyen exposiciones ambientales y ocupacionales. Infecciones respiratorias. Solo un número limitado de estudios ha examinado la relación entre la contaminación del aire y las infecciones respiratorias. Las poblaciones vulnerables parecen ser los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas.

Pesticidas Los efectos sobre la salud de los pesticidas o plaguicidas dependen del tipo de plaguicida. Algunos, como los organofosforados y los carbamatos, afectan el sistema nervioso. Otros pueden irritar la piel o los ojos. Algunos pesticidas pueden ser cancerígenos. Y otros pueden afectar el sistema hormonal o endócrino del cuerpo. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) evalúa el riesgo de estos químicos y, de ser necesario, limita su uso. La EPA define a los pesticidas como: Cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinada a prevenir, destruir, repeler o mitigar cualquier plaga. Cualquier sustancia o mezcla de sustancias que se utilice como regulador, defoliante o desecante de plantas. Las prácticas agrícolas actuales incluyen la amplia producción y el uso extensivo de productos químicos conocidos por su capacidad para causar efectos negativos para la salud de los seres humanos y la vida silvestre, y para degradar el medio ambiente natural. Para contrarrestar esto, hay es-

fuerzos en curso de organizaciones y gobiernos para la reducción del uso de agroquímicos y para la implementación de prácticas sostenibles. Agua contaminada El agua contaminada puede transmitir enfermedades como diarrea, cólera, disentería, fiebre tifoidea y polio. Se estima que el agua potable contaminada causa 485,000 muertes por diarrea cada año. Para 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Basura industrial El manejo directo de desechos sólidos puede resultar en varios tipos de enfermedades infecciosas y crónicas, siendo los trabajadores de desechos y los recolectores las poblaciones más vulnerables. La exposición a desechos peligrosos puede afectar la salud humana, en especial la de los niños, que son más vulnerables a contaminantes de la basura. (Fuentes: UNECE, CDC, OMS, estudios científicos).

¿Por qué aparecen ahora variantes de Covid-19?

C

on el coronavirus bajo presión por la lucha contra la pandemia, las variantes más transmisibles tienen una ventaja frente al resto. Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 ha sido frecuente escuchar comentarios sobre el temor de que el SARS-CoV-2 mutara hacia una forma más agresiva. En la mente de muchas personas se visualizaba el virus como un ente capaz de tomar decisiones para asegurarse su permanencia entre nosotros. La realidad es que los virus no deciden nada. Simplemente, cuando infectan una célula, de forma casi automática, comienzan a multiplicarse, algo que incluye la copia de su información genética. Durante el proceso de copia es frecuente que aparezcan errores, que, si bien muchas veces no tienen ningún efecto, en ocasiones producen cambios en alguno de los aminoácidos que componen las proteínas

del virus. Como consecuencia, la estructura tridimensional de estas macromoléculas se puede ver alterada, y con ella las propiedades del virus. Si los virus mutan continuamente, ¿por qué es ahora cuando parece haber más variantes del SARS-CoV-2? Porque le estamos poniendo trabas a su transmisión. La cosa era muy diferente al inicio de la pandemia. Todos éramos susceptibles al SARSCoV-2, había gran escasez de equipos de protección para impedir los contagios y, además, desconocíamos las mejores medidas para prevenirlos. El resultado es que el virus prácticamente tenía vía libre para infectarnos y las variantes que fueran un poco más contagiosas tenían escasa ventaja sobre el resto. Después de un año de pandemia, la situación ha cambiado. Mucha gente ya ha pasado la infección y posee anticuerpos frente al virus. Tenemos acceso a mascarillas y hemos aprendi-

do que el virus se transmite por aerosoles, lo que permite evitar contagios con una buena ventilación. Por último, se ha iniciado un proceso de vacunación que en algunos países ya ha alcanzado a buena parte de la población. En resumen, se lo estamos poniendo cada vez más difícil al virus. Y una consecuencia directa es que, bajo presión, las variantes más transmisibles tienen una ventaja frente al resto, pudiendo hacerse mayoritarias. ¿Implica más letalidad? Hay varias formas por las que un virus puede mejorar su transmisión. Una de ellas es aumentar su capacidad de interacción con el receptor celular, la molécula que le permite su entrada en la célula. Otra, en poblaciones con abundancia de individuos que ya han pasado la infección, es evitando ser reconocido por los anticuerpos. La buena noticia es que la mayor capacidad de contagio no

suele asociarse a aumentos de letalidad. Al virus no le interesa, porque si un individuo infectado muere pronto o desarrolla síntomas muy graves tendrá menos probabilidades de transmitirlo. Las variantes del SARS-CoV-2 que más inquietud causan actualmente, debido a la rapidez con la que se están expandiendo, son la británica, la sudafricana y la brasileña, denominadas así por el lugar donde primero se detectaron. Según la nomenclatura más aceptada para la clasificación de las líneas del virus, esas variantes se corresponden con la B.1.1.7 (británica), B.1.351 (sudafricana) y P.1 (brasileña). Cada una de estas líneas contiene un conjunto particular de mutaciones, algunas coincidentes. De ellas, las más preocupantes son las que se localizan en la proteína S o espícula, que es la que interacciona con el receptor celular y hacia la cual se dirige gran parte de la respuesta inmune.


EL SOL News - 1468

22

Del 5 al 11 de Febrero de 2021

ARIES

A

prende de las pasadas lecciones y comienza en cero con madurez para que no vuelvas a cometer el mismo error, Aries. Es importante ahora que expreses tus sentimientos, si no la gente no podrá entender lo que te está pasando. No discutas, solo habla con dulzura, sinceridad y amor. Números de suerte: 36, 18, 25.

H

oy es un buen día para hablar, planear y especular, no para tomar decisiones definitivas. Espera un par de días y lo verás todo con más claridad. Aun cuando estés muy apegado a tu familia, tendrás que tomar decisiones que te llevarán a independizarte y buscar otros mundos. Números de suerte: 20, 11, 33.

TAURO resta atención a las revelaciones que se presenten durante tus sueños ya que las mismas pueden brindarte la respuesta que buscas. Con tantas situaciones fuertes que has pasado últimamente es muy importante mantener tu salud emocional. Busca los canales para relajarte y descansar. Números de suerte: 1, 4, 51.

u círculo social se expande compartiendo con amigos o con tu pareja. Gravitarán a tu espacio personas influyentes o importantes que te ayudarán a progresar tanto en tu trabajo como en tu profesión. Hay energía positiva a tu alrededor. Una asociación o unión de negocios será exitosa Números de suerte: 8, 44, 38.

T

e sentirás ahora lleno de energía y esto hará que luzcas o te proyectes encantador, atractivo hacia los demás. En asuntos de amor, ten calma, no lleves las cosas muy aprisa o podrías perder tu presa. Deja que todo fluya y se manifieste en su momento con toda su magia y esplendor. Números de suerte: 28, 16, 45.

ra

• Se encuentran dos hombres y el uno le dice al otro -Oye, ¿y tú a qué te dedicas? - Soy payaso. - ¡Anda, pues hazme reír!

e impone ponerte al día en lo relacionado a tus finanzas. Es tiempo de reorganización. Muy pronto realizarás que cuando tú te propones algo, lo logras, no importa los obstáculos que tengas que superar. La fe, la seguridad que desarrolles en ti mismo será tu carta de éxito. Número de suerte: 13, 22, 1.

ACUARIO (20 de ene. - 18 de feb.)

SAGITARIO (22 de nov. - 21 de dic.)

L

S

ESCORPION hora no dependerás de lo que otros decidan, sino de lo que tú deseas para ti y el bienestar de tus seres queridos. Tu deseo de independencia es fuerte y pones manos a la obra en lo que quieras hacer. Hay cambios en tu lugar de trabajo, pero a ti aun cuando no te parezca, te beneficiará. Números de suerte: 7, 33, 5.

(23 de agosto - 22 de sept.)

(22 de dic. - 19 de ene.)

(23 de oct. - 21 de nov.)

A

VIRGO

GEMINIS l amor transforma tu vida. Las relaciones de las parejas estables se estrechan, se fortalecen. Si buscas pareja visita los lugares donde se practiquen deportes o al aire libre ya que son los mejores o más propicios para un encuentro. Estarás muy intenso y pasional y tus palabras lo demostrarán. Números de suerte: 9, 13, 22.

o esperes recibir elogios y reconocimientos de los demás para sentirte bien y valorizar tu trabajo. El orgullo positivo viene de adentro. Tú tienes que estar satisfecho contigo mismo. Siempre das el máximo y esto es lo que cuenta. Valórate, ámate, mímate y ábrete a recibir bendiciones Números de suerte: 7, 14, 10.

LEO

(21 de mayo - 20 de junio)

E

N

(23 de julio - 22 de agosto)

T

CAPRICORNIO

(23 de sept. - 22 de oct.)

(21 de junio - 22 de julio)

(20 de abril - 20 de mayo)

P

LIBRA

CANCER

(21 de marzo - 19 de abril)

ria

www.elsolnews.com

HORÓSCOPO

a energía planetaria beneficia todo negocio relacionado con la moda, así como el mundo de las finanzas. Activa tu imaginación y verás que podrás desarrollar algún tipo de negocio que resultará lucrativo. Es posible que tengas que recurrir a buscar alguna ayuda financiera para comenzar. Números de suerte: 10, 6, 15.

R

elájate y no te dejes dominar por la indecisión o inseguridad al querer poner en marcha tus planes. Tu estado de ánimo podría estar en altas y bajas, pero esto será temporero y muy pronto volverás a estabilizarte. No tomes tan en serio lo que otros digan de ti, estás muy susceptible. Números de suerte: 12, 9, 41.

PISCIS (19 de feb. - 20 de marzo)

Se impone que seas positivo ya que los pensamientos negativos detienen tu progreso. Si antes algo salió mal, no quiere decir que te volverá ocurrir la próxima vez. El amor se presenta feliz y placentero. Pondrás dedicación y entusiasmo en todo lo que realices y te premiarán. Números de suerte: 30, 7, 13.

- Sí claro, ¿y tú a qué te • Le dice a su amiga: te mueres. dedicas? - Oye, se filtraron tus fotos por in- Yo soy político. ternet. • ¿Cuál es el colmo de un vago? - Anda, pues haz... - ¿Sin ropa?. Buscarse una novia embarazada. bueno, ¡mejor no hagas - No, sin Photoshop y sin filtro. nada! - ¡No, eso no!. ¡Dios mío!. Por • - ¿Tienes WiFi? queeeeeeeeeeéééé... - Sí • Estaba una mosca bailando - ¿Y cuál es la clave? como loca, se le acerca otra y le • Le pregúntan a un hombre - ¿Y - Tener dinero y pagarlo. pregunta: dice que sabe de historia del arte? -¿Es salsa o reggaeton? - Sí, soy un experto. • ¿Cuál es el café más peligroso -¡no tonta, es baygon. - ¿Y qué opina del Renacimiento? del mundo? - ¡Que es imposible! Si te mueres, El ex-preso.


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1468

CLASIFICADOS

23


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

EL SOL News - 1468

E M Y J Y Q S A B P C U E L Z T F X A R

R O Q A T Ñ Y R A Ñ A Y G L A G O D R Ñ

F B W J H P E Q E N R E A T W N E S T P

D I A A U R T Ñ C S P D N P A R R W G L

N L S A O G G P Q L I V T O A L T Q D C

C I P S J I U L E O N T E Y S P L S E L

R A R S M R Y E I K T F N J T O Y E A A

A R T Q A G H R T I E F Z K Q J U Ñ R V

F I F D A R O E X E R T I I S E H P Z O

S O G A W T U J A I O R E A A U J O J S

S I Y I I Y S D F O Y S T G T Y X T S Y

T O L R Z A F Y L F U R F F E R A H D T

Y I C L A U U H B O E A D R R D Q J E J

U S D R A V I N N U M S E T D R W U S C

E J A Z B I P B P L W S F S E L B E U M

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Proprensa © 2012 Todos los derechos reservados

1480

HORIZONTALES

VERTICALES

1. En la Iglesia católica, hombre ordenado para celebrar el sacrificio de la misa. 2. Aliviaron, hicieron menos pesado. 3. Perversión del sentido del olfato, que hace agradables los olores repugnantes. Símbolo químico del seaborgio. 4. Especie de cabra montés. Sujeté con nudos y ligaduras. 5. Torre ..., edificio con forma de turbina eólica en su techo ubicado en Dubai. Sujeten. 6. Droga sintética formada por la dietilamida del ácido lisérgico. Sufijo diminutivo. Siglas de Red Nacional de Intercesores. 7. Dar la teta a un animal. Pasta comestible, untable, hecha a base d carne o hígado. 8. Marcharle, caminarle. Hacer que las plantas formen buena copa. 9. '52' en números romanos. Siglas de Cuadro de Mando Integral. Localidad italiana. 10. Climaterio masculino. 11. Conjunto de los seres inteligentes con el medio en que viven. Carta de la baraja.

1. Personaje más popular en el folclore brasileño considerado un bromista molesto. Almoneda, subasta. 2. Hoja o lámina delgada de alabastro yesoso. 3. Coleóptero del tipo de la cicindela, que tiene colores variados con brillo metálico. 4. Trae algo a la memoria. Bebida en infusión. Iniciales de Rubén Salazar. 5. En Honduras, risa persistente y grande. Siglas de Colegio Oficial de Farmacéuticos. 6. En minúsculas y sin punto, representa al decámetro. Cogí en la trampa. 7. Ágata listada de colores alternativamente claros y muy oscuros. Andar hacia atrás. 8. Penúltimo rey de la dinastía XVII del Antiguo Egipto. Río de Italia. Iniciales de Ulises Alba. 9. Terminación verbal. Descubres a alguien haciendo algo secreto. 10. Exhibiría con orgullo algo. 11. Estudios y aplicaciones, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología.

D O T E I A N A R O N M I A S G X A T E A T E N A R N I P A T E C O P A R I A R I A U S I A R A A S

S E R R U C H O R I X J P F S Y C A Q M

A T R A M P E

B V X E P A E A F W L H A E A S D F S B

E R V I O S C E A R I T A E C R O S F

D F D F O J W Z D A I R E T N I P R A C

C I C I N D E L I D O

CARPINTERÍA MADERA TALLER CARPINTERO MUEBLES PUERTAS MOLDURAS SERRUCHO ESCRITORIO SILLA CLAVOS MOBILIARIO LIBREROS JUGUETE PEGANTE

S B S R F A Z Q C A Z I L Q A Q X V Z A

S A A L C A I B A S T R I N O

CARPINTERÍA

www.elsolnews.com

CLASIFICADOS

L A I L A N

24


Del 5 al 11 de Febrero de 2021

DEPORTES

www.elsolnews.com

EL SOL News - 1468

25

La edición del “Super Bowl” de 2021 será diferente

E

l Super Bowl LV o Super Bowl 2021 será diferente a tados los años, en esta edición número 55 del evento más esperado en la NFL, donde los Kansas City Chiefs, últimos campeones, buscarán revalidar su título ante Tampa Bay Buccaneers. Un duelo que tendrá como atractivo el cruce de los quarterbacks Patrick Mahomes y Tom Brady. El Super Bowl LV se celebrará en Tam-

pa, Florida, y promete romper récords de transmisión televisiva. El evento será este domingo 7 de febrero desde las 6:30 pm. Al igual que los otros deportes del resto del mundo, el fútbol americano no tuvo una temporada normal debido a los nuevos lineamientos a causa de la pandemia del Covid-19 Los Chiefs como los Buccaneers deja-

ron atrás a dos de los mejores equipos de la temporada regular como los Packers y los Bills, quienes solo fueron superados por una victoria en dicha fase, justamente por los vigentes campeones, los Chiefs. Habrá un duelo particular en los puestos de mariscales, ya que Tom Brady buscará escribir historia este fin de semana al ser el mariscal más exitoso de la historia de la NFL al conseguir su séptimo anillo, el primero fuera de los Patriotas de Nueva Inglaterra. Sin embargo, por el otro lado tenemos a Patrick Mahomes, quien es el actual monarca y busca el bicampeonato de la NFL, el cual no se observa desde las finales de 2004 y 2005, cuando los Patriotas lograron esa hazaña al vencer a las Panteras de Carolina y las Águilas de Filadelfia. Los Kansas City Chiefs van en busca de su tercer título, tras haber salido campeones en las ediciones de 1970 y 2020, mientras que los Buccaneers buscarán su segundo trofeo Vince Lombardi, luego de la obtención del primero en 2003. Por primera vez en la historia, un equipo jugará de local el Super Bowl, estamos hablando de los Buccaneers de Tampa Bay. En cuanto al público en la final, el comisionado de la competición confirmó que se recibirá a 22.000 personas en el estadio Raymond James de Tampa (Florida). El 25% de los asistentes, unas

7.500 personas, serán trabajadores sanitarios que tendrán entrada gratuita tras haberse vacunado previamente. Además de los sanitarios, la NFL ha confirmado también que podrán asistir otros 14.500 aficionados al encuentro, cuando el estadio tiene una capacidad de 65.000 personas. Pese a que el evento contará con los protocolos de seguridad correspondientes, la Super Bowl de 2021 será la que menos asistencia tenga en toda su historia. Para el espectáculo del medio tiempo, el grupo musical The Weekend tendrá los honores de entretener al público. Hay que mencionar que para este evento se contará con un espectáculo previo al partido entre los Chiefs y los Buccaneers en honor a los empleados de salud que han tomado la decisión de vacunarse contra el coronavirus. El “show” se desplegará a través de la plataforma TikTok y consistirá en un concierto especial de la cantante Miley Cyrus. Recordemos que el año pasado Millones de personas fijaron sus miradas sobre Jennifer López y Shakira, fue la primera vez en la historia del campeonato deportivo Super Bowl que dos latinas encabezaron el espectáculo de medio tiempo del evento televisado más visto en Estados Unidos, con una audiencia el año pasado de 98,2 millones de espectadores.

CICLISMO

Honduras jugará amistosos Giro de Italia 2021 saldrá de Turín ante Bielorrusia y Grecia el 8 de mayo con una contrarreloj

L

a 104 edición del Giro de Italia comenzará en Turín el 8 de mayo con una contrarreloj individual de 9 kilómetros y seguirá con dos etapas por la región de Piamonte, ha desvelado hoy la organización. Tras el lanzamiento contra el crono, el pelotón afrontará la primera etapa en línea entre Stupigini y Novara, con un trayecto de 173 kms, al que seguirá una tercera jornada entre Biella y Canale, de 187. El próximo 10 de febrero se desvelará la totalidad del recorrido de la 104 edición del Giro, que se disputará entre el 8 y el 30 de mayo, fecha en que se conocerá quién es el sucesor en el palmarés del británico Tao Geoghegan Hart (Ineos), maglia rosa en 2020.

U

na nueva fecha FIFA se aproxima para la selección hondureña, y así lo confirmó la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH), para el mes de marzo ante la Selección de Bielorrusia y la Selección de Grecia. Estos encuentros también formarán parte de la preparación del combinado “catracho” para el inicio de las wliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022. Sin duda serán dos importantes desafíos para el combinado dirigido por Fabián Coito. Serán duelos importantes de cara a un año que promete tener mucha competencia con el inicio de las eliminatorias de la CONCACAF y la Copa Oro 2021 en donde los “catrachos” querrán ser protagonistas. Ante Bielorrusia será el 24 de marzo desde el estadio Borisov Arena, Minsk, mientras que ante Grecia, será el 28 de marzo desde el Estadio Toumba en Salónica. La gira en Europa ayudará al entrenador uruguayo a poder contar con sus mayores figuras para estos amis-

tosos. Los últimos amistosos en Guatemala dejaron un gran malestar en los jugadores (denunciaron maltrato y algunos tuvieron que quedarse aislados por coroanvirus) y jugar en el viejo continente alejara estos problemas. Ahora con estas dos nuevas oportunidades, Fabián Coito sabe que es una gran oportunidad para cambiar dicha imagen de la selección, ante dos rivales del viejo continente y comenzar a definir a los titulares para los partidos determinantes de este 2021.


EL SOL News - 1468

26

Del 5 al 11 de Febrero de 2021

FARÁNDULA

www.elsolnews.com

Piden a Thalia que intervenga porque Laura Zapata “mantiene secuestrada” a su abuela El ganador y tendrá la oportunidad de grabar una colaboración con Sebastián Yatra.

Sebastián Yatra conducirá ‘Conecta y canta’ de Disney+

E

l nuevo reality show musical presenta a 40 niños y niñas de México que, cantando desde sus casas, compiten por ganar una colaboración musical con el reconocido cantante colombiano Sebastián Yatra. Con la música, el talento y los sueños como grandes protagonistas, el viernes 12 de febrero llega a Disney+ Conecta y Canta, un nuevo reality show musical conducido por el artista Sebastián Yatra en el cual niños y niñas de México participan desde sus casas por un premio muy especial: grabar una colaboración musical con el cantante colombiano. En Conecta y canta, Yatra estará acompañado de un talentoso jurado integrado por tres distinguidas celebridades del mundo de la música en México: la cantante Kenia Os, el compositor y fundador del grupo Camila, Mario Domm, y el líder de la banda El Recodo, Poncho Lizárraga. “Estoy feliz de ser parte de Conecta y Canta porque amo la música y creo profundamente en el poder de los sueños. Estoy ansioso por ver cómo el público de Latinoamérica se emociona y divierte junto a los participantes, sus historias y sus canciones, tal como me sucedió a mí. Será un viaje musical increíble”, expresó Yatra respecto de la nueva producción.

E

rnesto Cisneros, representante de los familiares que tienen huéspedes en Le Grand, pide a Thalía que tome cartas en el asunto, ya que dijo que Laura Zapata prácticamente tiene secuestrada a su abuela. Cisneros representa a las familias de los 53 ancianos que viven en esa residencia de descanso para adultos mayores, quienes están muy molestos por el escándalo que Laura Zapata ha propiciado, desprestigiando ese lugar, que asegura da una excelente atención a todos los huéspedes. “Thalía en nombre de los 53 residentes y nosotros los familiares, te pedimos de la manera más respetuosa y encarecida,

que ya por favor, ya que tú eres la que pagas la renta y el sustento de tu abuelita, que por favor hables con tu hermana y le pidas que ya nos deje en paz por favor, que se salga de ahí, tiene secuestrada a tu abuelita, hazlo por ella y los 53 residentes más”, fue el mensaje del señor Cisneros. Hasta el momento Thalía no se ha manifestado al respecto, mientras tanto dueños, trabajadores y familiares de los residentes de Le Grand están desesperados por las acciones de Zapata, quien denunció a esta residencia de descanso ante las autoridades, por supuesto maltrato a los ancianos que ahí viven, provocando innecesarios problemas para el funcionamiento normal del lugar.

Thalía y Laura Zapata con su abuela Eva Mange

Chuy Lizárraga revela secreto de su fama

C

huy Lizárraga tiene muy buen sentido del humor y no se ofende cuando se le menciona que es evidente que su éxito como artista nunca estuvo basado en su apariencia física. Lizárraga es de baja estatura y tiene unos cuantos kilos de más. Cuenta que cuando comenzó su carrera, veía cómo otros cantantes “bonitos y bien presentaditos” causaban furor en las mujeres con tan solo levantar la mano, o con solo hacer algún movimiento provocativo. “Yo decía, ¿por qué cuando yo hago lo mismo no hacen eso?”, dijo Lizárraga en una entrevista desde su casa en Mazatlán, México. “¿Cómo puedo causar ese tipo de emoción con la gente? Pensé que si no podía causar esa emoción por medio de mi cuerpo ‘sensual’, lo tenía que

El cantante sinaloense triunfa con sus shows tanto en México como en Estados Unidos. causar de otra manera”. Entonces a Lizárraga se le ocurrió usar su simpatía como herramienta. Y fue lo mejor que

se le pudo haber ocurrido porque es un hombre que tiene la risa a flor de piel. Le ayuda además su tono de hablar sencillo,

rancherón, sin filtros, por lo que tiene fama la gente de Sinaloa, el estado mexicano donde nació y creció. “Fui probando y probando, y aquí estamos, y creo que somos buenos en lo que hacemos”, dijo. “La música y la forma de interactuar con la gente [fue lo que me ayudó]. Yo no voy a un baile a que me admiren, yo voy a que se la pasen bien”. Actualmente, Lizárraga es uno de los intérpretes sinaloenses más exitosos de México. Su paso por La Original Banda El Limón y la Banda San José de Mesillas lo catapultaron a un estrellato que ni él imaginó cuando comenzó como cantante en pequeñas agrupaciones que sobrevivían de actuar en bodas, quinceañeros y bautizos, donde a veces ni siquiera les pagaban sus honorarios.


EL SOL News - 1468

Del 5 al 11 de Febrero de 2021

FARÁNDULA

www.elsolnews.com

Dita Von Teese, ex esposa de Marilyn Manson, reacciona a acusaciones de abuso contra cantante

La modelo publicó un comunicado sobre las acusaciones hacia su ex esposo

H

ace unos días la actriz Evan Rachel Wood acusó a su ex pareja, Marilyn Manson, de abuso sexual y violencia domestica mientras estuvieron juntos. Tras las declaraciones de la protagonista de Westworld, otras mujeres se sumaron a las acusaciones, sin embargo, la única que no se había pronunciado al respecto era Dita Von Teese, ex esposa del cantante, hasta ahora. Dita Von Teese y Marilyn Manson mantuvieron un romance que llegó a boda, la pareja estuvo casada por casi dos años, sin embargo, por infidelidades por parte del cantante se divorciaron. Y ahora que las acusaciones de abuso sexual en contra del intérprete de “The beautiful people” han dado de que hablar, la actriz publicó un comunicado al respecto. Fue a través de Instagram que la ex esposa de Marilyn Manson se pronunció al respecto y aclaró que en ningún momento ella vivió violencia o abuso por parte del cantante mientras estuvieron juntos.

27

Anahí publica imagen con sus compañeros de RBD

A

nahí publica una fotografía en la que aparece junto a sus compañeros de RBD y su esposo Manuel Velasco, recordando el concierto del que resultaran ella y su familia con contagio de covid-19. En la imagen se ve a la artista junto a Maite Perroni, Christopher Uckermann, Christian Chávez y su esposo Manuel Velasco, felices por el éxito de ‘Ser o Parecer’, el reencuentro después de muchos años. Anahí escribió: “Esta foto me llena de emociones encontradas. ¡Tan contentos! Poder vivir ese momento tan especial juntos, recordando algo tan importante de mi vida. Y por otro lado, todo lo que vivimos por hacer ese concierto Ufff. Pero gracias a Dios hoy

Anahí no se arrepiente de haber participado del reencuentro de RBD, aunque haya contraído Covid-19. estamos sanos y en mi corazón sólo quedará lo bonito ¡y nada más!”. Días después del concierto virtual, Anahí y su familia dieron

positivo a covid-19, y ella en su momento aseguró que ‘alguien muy cercano’ la había contagiado precisamente en la realización del show”.

Arturo Peniche quiere reconciliarse con su esposa Gaby Ortiz

A

rturo Peniche confiesa que quiere regresar con su esposa Gaby Ortiz, y que su separación fue resultado de una crisis personal por una situación de estrés que estaba experimentando. El actor, quien revelara hace unos meses que después de 38 años de matrimonio se había separado de su esposa, esto dijo en entrevista al programa ‘Hoy’: “Es normal descansar un rato, tenemos 39 años de casados 7 meses separados. Ayer comí con ella, me invitó a comer a su

casa y estamos ajustando lo que se desajustó en algún momento. Yo fui el que tomó la determinación, pasé por una crisis personal, mental, venía de un ciclón, de una pinche pandemia”. Peniche ya más tranquilo acepta que lo que fue una reacción impulsiva, y está tratando de reconquistar a su mujer: “Mi compromiso con Gaby es hasta el día de hoy. Me llevo bien con ella, estoy tratando de volverla a cortejar, de ligármela otra vez. Está costando trabajo, y está siendo padre, me gusta”.

El actor considera que su separación fue resultado de una crisis personal por la que estaba pasando.


EL SOL News - 1468

Del 5 al 11 de Febrero de 2021

28

www.elsolnews.com

2018 HONDA CR-V

2011 VOLKSWAGEN GTI

24,500

$

2018 HYUNDAI SANTA FE

$

22,900

$

PRE-OWNED. SE, 6-SPEED AUTOMATIC, ALL WHEEL DRIVE, NAVIGATION, 29K MILES, STK#U9834

PRE-OWNED. EX-L, AWD, CVT 1.5L I4 DOHC 16V, NAVIGATION, SUNROOF, 34K MILES, STK#U9929

2017 FORD E-SERIES

2013 KIA OPTIMA

$

36,900

PRE-OWNED. E-450SD DRW RWD 6-SPEED AUTOMATIC ELECTRONIC, 51K MILES, STK#U10084

2017 ACURA MDX

$

31,500

PRE-OWNED. 3.5L SH-AWD W/TECHNOLOGY PACKAGE AWD, LEATHER, SUNROOF, 18K MILES, STK#U9794

$

13,900

PRE-OWNED. SX, FWD, 6-SPEED, AUTOMATIC, 4dr, LEATHER, SUNROOF, 84K MILES, STK#U9858

2018 HONDA ACCORD

$

23,500

PRE-OWNED. Touring FWD, LEATHER, BACKUP SENSORS, NAVIGATION, 21K MILES, STK#U10052

10,900

2015 FIAT 500L

$

11,500

PRE-OWNED. FWD 6-Speed Manual 2.0L I4 TSI DOHC 16V PRE-OWNED. TREKKING FWD 6-SPEED, ONE OWNER, Turbocharged, ACCIDENT FREE, 43K MILES, STK#U10114 NAVIGATION, 53K MILES, STK# U10077

2016 DODGE CHALLENGER

$

22,500

2018 CHEVROLET TRAX

$

16,500

PRE-OWNED. SXT RWD 8-Speed Automatic, LEATHER, SUNROOF, BACKUP SENSORS, 13K MILES, STK#U9456

CERTIFIED PRE-OWNED. LT, AWD, 6-SPEED, AUTOMATIC, BACKUP SENSORS, 12K MILES, STK#U9679

2017 HONDA PILOT

2017 CHEVROLET TRAVERSE

$

26,900

PRE-OWNED. EX-L, AWD, 6-SPEED AUTOMATIC, LEATHER, NAVIGATION, 26K MILES, STK#U10113

$

23,500

CERTIFIED PRE-OWNED. 2LT, AWD 6-SPEED, AUTOMATIC, LEATHER, NAVIGATION, 33K MILES, STK#U9532

VENTAS Lun-Jue 9AM-8PM Vie-Sรกb 9AM-6PM Dom 12PM-5PM

CANNOT COMBINE โ ข ONE COUPON WITH CAR PURCHASE USED COUPON EXPIRES 02/18/21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.