Revista Buenos dias Columbus edicion Marzo2025

Page 1


Marzo: El Mes de la Mujer y la Primavera, Un Tiempo para Florecer

Marzo es un mes de celebración y transformación. Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y damos la bienvenida a la primavera, una estación que simboliza el renacer, la fortaleza y la belleza. Ambos eventos se entrelazan en un mensaje de esperanza, crecimiento y resiliencia, reflejando la capacidad de la mujer para florecer en cada etapa de la vida, al igual que la naturaleza despierta después del invierno.

La Mujer y la Primavera: Símbolos de Vida y Renovación

Las mujeres, al igual que la primavera, representan la renovación y la fuerza imparable de la vida. Su lucha por la igualdad, la justicia y el reconocimiento ha sido constante a lo largo de la historia, y cada marzo nos recuerda los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten. Es un mes para honrar a aquellas que han abierto caminos y a las que continúan construyendo un futuro más equitativo.

A lo largo de los años, mujeres extraordinarias han sido protagonistas de cambios cruciales en la sociedad. Desde científicas e inventoras hasta artistas y líderes políticas, su papel ha sido esencial en la construcción de un mundo más justo. Así como las flores desafían el frío para abrirse paso, las mujeres han demostrado su capacidad de resiliencia y su espíritu inquebrantable ante los obstáculos.

Un Tiempo de Renacer y Esperanza

Por otro lado, la primavera nos regala un espectáculo de colores, aromas y vida. Es el renacer de la naturaleza, el despertar de la alegría y la promesa de nuevos comienzos. Es un recordatorio de que, tras las dificultades, siempre hay espacio para el crecimiento y la esperanza. Es un llamado a dejar atrás lo que nos limita y abrirnos a nuevas oportunidades, justo como lo hacen las flores al desplegar sus pétalos bajo el sol.

Así como el mundo natural se llena de energía y vitalidad, marzo nos invita a reflexionar y a actuar. Es un mes para celebrar la fortaleza de las mujeres, pero también para comprometernos con su bienestar y desarrollo. Es tiempo de romper barreras, sembrar oportunidades y cosechar igualdad.

Celebremos la Fuerza de la Mujer y la Magia de la Primavera

Este mes nos reta a admirar, reconocer y apoyar a las mujeres que nos inspiran. Desde nuestras madres, hermanas y amigas hasta aquellas que han dejado huella en la historia, cada una de ellas es un símbolo de valentía y amor. Marzo nos recuerda que, al igual que la primavera, las mujeres son portadoras de luz, fuerza y renovación.

Que marzo sea un tiempo de reconocimiento, de lucha y de florecimiento. Que celebremos la diversidad, la inclusión y el poder de la transformación. Porque cuando la mujer y la primavera se unen, el mundo se llena de vida, color y esperanza.

Gene Hackman

Un adiós inesperado a una leyenda del cine

El mundo del cine llora la pérdida del legendario actor Gene Hackman, quien fue encontrado sin vida a los 95 años en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, junto a su esposa, Betsy Arakawa, y su perro. La pareja fue hallada el miércoles por la tarde luego de que un vecino alertara a la policía. Aunque no se encontraron signos de violencia, la presencia de pastillas en la escena y la intervención de la Compañía de Gas de Nuevo México han generado interrogantes sobre las posibles causas del fallecimiento, que aún están bajo investigación.

Hackman, con una carrera que abarcó más de cinco décadas, fue reconocido por su versatilidad y talento en la pantalla grande. Desde su papel en Bonnie y Clyde hasta su icónica interpretación en The French Connection, que le valió un Oscar, dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica. Retirado de la actuación desde 2004, dedicó sus últimos años a la escritura.

La inesperada muerte de Hackman y Arakawa ha generado un sinfín de homenajes de figuras del cine, destacando su legado y el impacto de su trabajo. Hollywood despide a una de sus más grandes estrellas, mientras el público y la crítica recuerdan su incomparable contribución al séptimo arte.

CUARESMA & CARNAVAL, CONTRASTE CULTURAL

Existe un contraste cultural entre las celebraciones de la Cuaresma y el Carnaval. La Cuaresma está concebida como estación religiosa litúrgica cristiana, una etapa de cuarenta días antes de la Fiesta Pascual de la Resurrección del crucificado Jesús, el Cristo. Es el período en que los cristianos recuerdan, de manera especial, la vida, tentaciones y pasión del Nazareno.

El Carnaval, cuya celebración es aceptada en muchos países católicos romanos, es una fiesta o un tiempo de jolgorios. La palabra significa: lavado de la carne. De hecho, el festejo carnavalesco es el último que se desarrolla tres días antes del inicio de la devoción cuaresmal.

Durante la Cuaresma, los fieles cristianos recuerdan, de forma particular, los incontables hechos acontecidos en torno a Jesús Nazareno, basados en los relatos de los Santos Evangelios del Nuevo Testamento, las tradiciones, y actos litúrgicos desarrollados desde hace milenios.

Estas dos celebraciones se llevan a cabo en la República Dominicana; incluso, la época de Carnaval está programada con carácter oficial, y sus actividades coinciden con la devoción de la Cuaresma. Lo que deriva en un verdadero antagonismo o contraste cultural.

La Cuaresma es tiempo propicio para leer, escudriñar las Sagradas Escrituras, y ponderar en los hechos de Jesús el Cristo. Es ideal para explorar, determinar su perfil, comprender su naturaleza, e inquirir en su carácter. Esto podría ayudar a fortalecer la fe, ensanchar la esperanza y profundizar el amor. Ese periodo, tal vez sea oportuno e idóneo para descifrar y adquirir una mejor apreciación de la obra salvífica; por el sacrificio, expiación, y redención del “Hijo del Dios Bendito”.

La Cuaresma es tiempo de repaso para meditar acerca del Señor Jesús, percibir su perfil, naturaleza, carácter, razón de su vida, crucifixión y resurrección. El lapso cuaresmal es apropiado para realizar ejercicios devocionales, que pueden ser una excelente ayuda para mejorar la espiritualidad, para apreciar y expresar gratitud a Dios por las bondades de la redención y salvación de los seres humanos, para el bienestar de los creyentes en Jesucristo.

Por: Telésforo Isaac

Miche e Trachtenberg

La actriz Michelle Trachtenberg, conocida por sus papeles en Buffy, cazavampiros y Gossip Girl, ha fallecido a los 39 años en su apartamento de Nueva York, cerca de Columbus Circle. La noticia fue dada a conocer en exclusiva por The New York Post el miércoles 26 de febrero. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas de su muerte, aunque se ha descartado que se trate de un crimen violento. Según ABC News, su madre encontró su cuerpo sin vida poco después de las 8:00 a. m. (hora local).

Fuentes cercanas han señalado que la actriz se había sometido recientemente a un trasplante de hígado y que podría haber estado experimentando complicaciones médicas, lo que sugiere que su fallecimiento habría sido por causas naturales. Se espera que en las próximas horas se realice una autopsia

para determinar la causa exacta de la muerte. De acuerdo con un comunicado del Departamento de Policía de Nueva York, los agentes respondieron a una llamada al 911 y al llegar encontraron a Trachtenberg inconsciente, declarándola muerta en el lugar. Su representante confirmó la noticia a TMZ y pidió privacidad para la familia.

En los últimos meses, la actriz había sido objeto de críticas por su apariencia en redes sociales, donde algunos seguidores expresaban preocupación por su estado de salud. En enero de 2024, ella se defendió públicamente, negando problemas médicos y asegurando estar sana y feliz. Hasta hace siete días seguía activa en Instagram, donde compartía imágenes de su carrera.

Trayectoria y legado

Michelle Trachtenberg comenzó su carrera a los tres años con apariciones en Ley y Orden. Se hizo conocida en los años 90 con su papel en Las aventuras de Pete y Pete y como protagonista en la película Harriet, la espía (1996). Su salto a la fama ocurrió en el año 2000 al interpretar a Dawn Summers, la hermana menor de Buffy, en Buffy, cazavampiros, donde participó en más de 60 episodios hasta el final de la serie en 2003.

Más adelante, tuvo otro papel icónico en Gossip Girl interpretando a Georgina Sparks, la intrigante villana de la serie. Su actuación le valió una nominación como Mejor Villana de Televisión en los Teen Choice Awards de 2012. En una entrevista en 2009, comentó que disfrutaba interpretar a personajes malvados. Su última aparición en televisión fue en el reboot de Gossip Girl en 2022, donde retomó brevemente su papel.

Reacciones a su muerte

Numerosas figuras del entretenimiento han expresado su pesar por la muerte de Trachtenberg. Ed Westwick, su compañero en Gossip Girl, compartió un mensaje en Instagram enviando oraciones. Rosie O’Donnell, quien trabajó con ella en Harriet, la espía, lamentó su fallecimiento y mencionó que la actriz había estado luchando en los últimos años. Kit Cattrall y Blake Lively también le dedicaron emotivos mensajes, destacando su sensibilidad y lealtad.

Vida personal

En el ámbito personal, Michelle Trachtenberg mantenía una relación con Jay Cohen, un representante de la industria. El 14 de febrero le dedicó un mensaje en Instagram, mostrándose cariñosa y cercana.

Su muerte ha causado una gran conmoción en la industria y entre sus seguidores, quienes han inundado sus redes con mensajes de despedida.

“EL SECRETO DEL ORFEBRE”: UN AMOR ATRAPADO EN EL TIEMPO

La directora Olga Osorio lleva a la gran pantalla El secreto del orfebre, una historia de amor marcada por la nostalgia y el tiempo. Basada en la novela de Elia Barceló, la película sigue a Juan Pablo (Mario Casas), un prestigioso orfebre que, antes de viajar a Nueva York para una exposición, hace una parada en su pueblo natal, Vilasanta. Allí revive su historia con Celia (Michelle Jenner), un amor a destiempo que le enseñará que no siempre es necesario aferrarse al pasado.

Osorio, quien también firma el guion, encontró en la novela una historia “muy cinéfila y nostálgica”, con un fuerte

componente temporal que le recordó a las grandes películas del siglo XX. La trama, ambientada en 1999, es una revisión de cómo el cine y la literatura han moldeado nuestra concepción del amor. Con referencias a Hiroshima, Mon Amour y Deseando amar, la película reflexiona sobre cómo las historias románticas han influenciado generaciones y cómo el siglo XXI ha traído nuevas formas de entender las relaciones.

El secreto del orfebre es un viaje emocional donde el anhelo pesa más que lo vivido, una historia de amor épica que conecta el cine, la literatura y la

memoria. Estrenada el 28 de febrero de 2025, promete conquistar a los amantes del romance con su atmósfera nostálgica y su homenaje al cine clásico.

FRANKLIN PARK CONSERVATORY AND BOTANICAL GARDENS

Se acerca la primavera en Columbus

Inspirado en la horticultura, Franklin Park Conservatory and Botanical Gardens mejora la calidad de vida y conecta a la comunidad a través de experiencias educativas, culturales y sociales.

Franklin Park Conservatory and Botanical Gardens es el principal jardín botánico del centro de Ohio y alberga la icónica John F. Wolfe Palm House, que data de 1895. Ubicado al este de Franklin Park, el Conservatorio se encuentra aproximadamente a dos millas del centro de Columbus.

La experiencia para los visitantes abarca unas 13 acres e incluye el edificio del Conservatorio, el Jardín Infantil de la Fundación Scotts Miracle-Gro y el Grand Mallway. Este recorrido ofrece

biomas botánicos, exuberantes jardines, exposiciones especiales de horticultura y arte, así como experiencias de temporada. También se exhibe una colección de obras en vidrio del artista Dale Chihuly, incluida con la entrada.

Las primeras prohibiciones de la ley de IA entran en vigor con multas de hasta 35 millones

Las empresas se enfrentarán a multas de hasta 35 millones de euros, o de un 7 % de su cifra anual de negocio, si incumplen el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial (IA) que, desde este domingo, prohíbe su uso para reconocer emociones en los puestos de trabajo o el de la biometría para categorizar personas.

El Reglamento europeo sobre IA, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la implantación responsable de esta herramienta, entró en vigor el pasado 1 de agosto en la UE, pero es a partir de este domingo cuando son aplicables sus primeras prohibiciones a determinadas prácticas, que califica como de «riesgo inaceptable» para los derechos fundamentales.

Así, no se permitirá el uso de dispositivos o aplicaciones de IA que usen técnicas subliminales dirigidas a influir en el comportamiento de personas, que se aprovechen de las vulnerabilidades, que sirvan para categorizar individuos o para identificarlos a través de la biometría, entre otros.

Estas prohibiciones atañen a todas las empresas, aunque a algunas más que otras.

En esta primera fase, las del sector de seguridad y analítica, de recursos humanos o entidades deportivas serán las más afectadas, apunta a EFE el presidente de la Comisión sobre IA de la patronal de la industria tecnológica Ametic, Enrique Serrano.

Las prohibiciones de IA afectan a todas las empresas: Deben adaptarse ya

«Es necesario adaptarse ya», afirma Serrano sobre el mundo empresarial.

Aprovecha para pedir a las instituciones apoyo para que las empresas puedan cumplir la normativa: Ha habido ayudas para incorporar sistemas de IA, pero no para la adopción de medidas de cara a esta ley, añade.

También, a partir de este domingo, 2 de febrero, los proveedores y responsables del despliegue de sistemas de IA han de adoptar medidas para garantizar que, en la mayor medida posible, su personal que usa esta herramienta tengan un nivel suficiente de alfabetización en esta materia, según consta en el reglamento.

Los sindicatos vigilantes

Desde UGT, José Varela, responsable de IA y Digitalización, ha advertido de que los sindicatos estarán vigilantes para que las empresas cumplan con esta normativa.

De momento, este domingo entra en vigor el Capítulo I de la ley (disposiciones generales) y el capítulo II (prácticas prohibidas).

El resto de preceptos irán siendo de aplicación en varias fases hasta llegar al 2 de febrero de 2027, cuando ya estará en vigor en su totalidad.

En apenas dos años, cualquier tipo de IA de uso laboral deberá ser «explicable, transparente, controlada por humano y deberá superar auditorias de riesgos y de calidad».

Este es un tiempo «más que suficiente» para que las empresas se adapten y advierte de que «incumplir» la ley conllevará a serias sanciones, añade.

Si no se cumple la prohibición de las prácticas de IA, conllevará multas administrativas de hasta 35 millones o, si el infractor es una empresa, de hasta el 7 % de su volumen de negocios mundial total correspondiente al ejercicio financiero anterior, si esta cuantía fuese superior.

Aesia, Agencia Española de Supervisión de la IA

Será la Agencia Española de Supervisión de la IA (Aesia) la encargada de recaudar las multas.

A día de hoy, no existen cifras concretas del impacto de esta ley en la empresa, ya que la mayoría de ellas se niegan a aportar datos específicos sobre el tipo de herramienta de IA que tienen funcionando en sus centros de trabajo, afirma José Varela.

Además, de momento, el uso de la IA no está muy extendido, teniendo en cuenta que el número de pymes que usan IA no llegan al 3 % y el 12 % en el caso de las grandes.

Muchas de estas prohibiciones de la ley se complementan con los recientes dictámenes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que, por ejemplo, prohíbe usar la huella dactilar o cualquier otro dato biométrico como método para registrar la jornada, explica.

APPLE APUESTA POR EE. UU.: INVERSIÓN RÉCORD

DE 500.000 MILLONES Y NUEVA FÁBRICA EN TEXAS

Apple ha anunciado su mayor inversión en Estados Unidos hasta la fecha, comprometiéndose a destinar más de 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. El plan incluye la creación de 20.000 nuevos empleos y la apertura de una planta de servidores en Houston, Texas, que producirá hardware para su inteligencia artificial, Apple Intelligence.

El CEO de la compañía, Tim Cook, destacó el compromiso de Apple con la innovación y el futuro del país. La mayoría de las nuevas contrataciones estarán enfocadas en investigación y desarrollo,

inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Este anuncio llega en un contexto político clave, tras la reunión entre Cook y el presidente Donald Trump, y podría estar motivado por el impacto de los aranceles internacionales. Apple ya había hecho una promesa similar en 2018, cuando se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares en EE. UU.

Con este movimiento, la empresa refuerza su alineación con la política de "America First", promovida por la administración Trump, y busca mantener su liderazgo en el sector tecnológico en medio de las crecientes tensiones comerciales con China.

UNA NUEVA ENCUESTA REVELA QUE MÁS DE LA MITAD DE LOS ESTADOUNIDENSES NO SABEN QUE

LA CIRUGÍA

BARIÁTRICA PUEDE MEJORAR LA FERTILIDAD

St. Petersburg, Fla – Dar la bienvenida a un recién nacido es algo que muchas parejas sueñan, pero puede complicarse cuando concebir se convierte en un obstáculo. La infertilidad afecta una de cada seis personas, pero la obesidad también puede ser un problema. Cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes para perder peso, la cirugía bariátrica puede convertirse en una opción. Sin embargo, una nueva encuesta nacional realizada por Orlando Health revela que el 56% de los estadounidenses no saben que la cirugía bariátrica es una forma eficaz de mejorar la fertilidad.

“Cada día tenemos más pacientes que buscan la cirugía bariátrica como una solución para varias afecciones médicas, incluyendo la infertilidad,” dijo Alexander Ramirez, MD, FASMBS, director de Orlando Health Pérdida de Peso e Instituto Bariátrica – Bayfront. “Cuando las pacientes batallan contra la obesidad y el embarazo, normalmente existe una correlación entre su peso y la infertilidad.”

La encuesta destaco la falta de conocimiento de esta correlación por parte de los estadounidenses. Cuando se les pregunto si estaban de acuerdo con la afirmación de que el sobrepeso afecta negativamente a la fertilidad, la mitad (50%) respondió que no saben o no están ni de acuerdo ni en desacuerdo con esa afirmación.

La obesidad es una enfermedad crónica que presenta muchas condiciones de salud graves, como diabetes, hipertensión, apnea del sueño y un mayor riesgo de diferentes tipos de cáncer. Y también para las mujeres que batallan contra la obesidad; los ciclos menstruales irregulares, los desequilibrios hormonales e incluso el síndrome de ovario poliquístico (SOP) – pueden contribuir a la infertilidad.

“Tenemos muchas pacientes con SOP, una condición hormonal que afecta a mujeres en edad reproductiva, muchas de las cuales intentan y no logran quedar embarazadas durante muchos años,” dijo Ramirez. “Después de la cirugía bariátrica, sus posibilidades de concepción aumentan drásticamente muy rápidamente a medida que sus hormonas se regulan y su ciclo menstrual se normaliza.”

Aunque otras opciones para perder peso, como los medicamentos con GLP-1, pueden parecer la solución más fácil, la encuesta también revelo que el 64% de las personas no saben o no están de acuerdo/en desacuerdo con que suspender las inyecciones de GLP-1 puede provocar un aumento de peso. Ramirez dice que la cirugía bariátrica suele ser la opción más efectiva y duradera, ya que altera permanentemente el sistema digestivo,contribuyendo a la perdida de peso , disminuyendo la resistencia a la insulina y ayudando al cuerpo a empezar a ovular.

“Queremos que las mujeres queden embarazadas en el momentooportuno, cuando sea el momento adecuado de sus vidas y también cuando sea seguro,” dijo Ramirez, quien recomienda esperar entre 18 y 24 meses antes de intentar concebir después de una cirugía bariátrica.

Al esperar, el cuerpo puede recuperarse y adaptarse a los cambios de la cirugía, incluida la digestión de la cantidad adecuada de nutrientes. Ramirez dice que este periodo de transición ayuda a disminuir las complicaciones durante el embarazo, incluidas la hipertensión, la preeclampsia y la diabetes gestacional.

Para Karla Grimmett, de 38 años, la cirugía bariátrica se convirtió en una necesidad cuando su diabetes tipo dos, provocada por la obesidad, la llevo a la unidad de cuidados intensivos. Grimmett pesaba 380 libras y sabía que un procedimiento de baipás gástrico era la mejor decisión para su salud. Sin embargo, nunca imagino que esto también corregiría sus problemas de fertilidad.

“Desde que tenía 11 años me dijeron que nunca tendría hijos debido al síndrome de ovario poliquístico,” dijo Grimmett. “Siempre he tenido sobrepeso. Y debido a todos mis problemas médicos con la presión arterial alta y todo eso, simplemente dijeron que eso nunca iba a suceder.”

Después de la cirugía bariátrica, su salud empezó a mejorar. Paso de tomar 12 recetas médicas al día a dos y tuvo un ciclo menstrual regular por primera vez en años.

“Inmediatamente después de la cirugía, comencé a recibir la menstruación todos los meses como un reloj, sin problemas. Y luego, cuando no llego en abril, pensé, ‘No puede ser,’” dijo Grimmett. “Y fui y me hice una prueba de embarazo y todavía no lo creía, así que fui y compré cuatro más.”

Grimmett dio a luz a su hija, Everleigh, en noviembre de 2022, algo que nunca soñó que fuera posible.

“Ella está llena de vida. Ella me mantiene alerta, pero definitivamente es lo mejor que me ha pasado,” dijo Grimmett. “Habia perdido la esperanza de quedar embarazada y tener un hijo.”

Ramirez dice que es importante que las personas comprendan la conexión entre la obesidad y problemas de salud graves, incluida la infertilidad. Para aquellos que no pueden alcanzar un peso saludable mediante intervenciones en el estilo de vida, como dieta y ejercicio, puede ser el momento de hablar con su médico sobre la cirugía bariátrica.

“Mi consejo para cualquier persona con obesidad, y especialmente para quienes quieran tener un hijo, es que pregunten sobre la cirugía bariátrica porque es la herramienta más poderosa que tenemos para perder peso de manera saludable y mantener la obesidad en remisión,” dijo Ramirez. “Y eso aumentara sus posibilidades de tener un embarazo exitoso y saludable.”

Pausa administrativa y despido masivo de jueces: ¿qué inmigrantes se verán afectados?

La administración del presidente Donald Trump ha decidido suspender temporalmente los beneficios migratorios de aquellos que ingresaron a EEUU a través del parole humanitario y el parole de reunificación familiar. La medida afecta principalmente a migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Haití y Ucrania.

Según un memorándum confirmado por la Casa Blanca, se pondrá en “pausa administrativa” la adjudicación de beneficios y procesos migratorios para estos grupos, mientras se implementan filtros más estrictos para determinar la elegibilidad de los solicitantes. En definitiva, la nueva medida administrativa podría afectar gravemente a la comunidad migrante.

El impacto inmediato

Si estás esperando una respuesta sobre su solicitud de residencia, Ley de Ajuste Cubano, TPS o incluso asilo, el proceso podría sufrir retrasos significativos. La administración llevará a cabo revisiones exhaustivas de cada caso, buscando posibles fraudes, omisiones o cualquier

otro factor que pueda afectar la admisibilidad de los solicitantes.

Pero eso no es todo. Además de la nueva medida, se ha sumado otro factor que empeorará aún más la situación: el despido masivo de 20 jueces que manejan casos de inmigración, lo que retrasará aún más los ya largos tiempos de espera para las audiencias y decisiones. El atasco de solicitudes afectará principalmente a quienes están esperando asilo o ajustes de estatus, como la Ley de Ajuste Cubano o el TPS.

Si ya estás en un proceso de ajuste de estatus, en espera de una tarjeta de residencia, o eres beneficiario de la Ley de Ajuste Cubano o el TPS, la solicitud podría ser puesta en pausa por tiempo indefinido. Los tiempos de espera para obtener una respuesta de inmigración (USCIS) se extenderán aún más, ya que ahora se aplicarán filtros más rigurosos para revisar cada caso y detectar posibles riesgos de fraude o amenazas a la seguridad nacional.

Es crucial que, si te encuentras en alguno de estos procesos, busques asesoría legal

inmediata para comprender cómo la medida puede impactar tu caso y cómo puedes actuar para evitar posibles complicaciones. La situación es seria y las demoras pueden ser significativas. Es esencial estar bien informado y preparado.

Los Oscar 2025: Momentos

Emotivos y Grandes Ganadores

La 97ª edición de los premios Oscar ha dejado momentos inolvidables en el teatro Dolby de Los Ángeles. Uno de los más destacados fue el emotivo discurso de Zoe Saldaña, quien recibió el premio a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en Emilia Pérez. Con gran emoción, la actriz recordó sus raíces y enfatizó: "Soy la orgullosa hija de padres inmigrantes".

El galardón a Mejor Actor de Reparto fue para Kieran Culkin por su actuación en A Real Pain, consolidando su carrera con un papel que ha sido aclamado por la crítica.

Por su parte, Sean Baker subió dos veces al escenario para recoger los premios a Mejor Guion Original y Mejor Edición por Anora, una de las cintas más destacadas de la gala.

Uno de los momentos más conmovedores de la noche llegó con el reconocimiento a No Other Land como Mejor Documental. Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham recibieron el premio con un discurso que visibilizó la segregación en Cisjordania. Adra, periodista y activista palestino, expresó: "Espero que mi hija no tenga que vivir la misma vida que estoy viviendo yo ahora, siempre con el miedo a la violencia, la demolición de nuestras casas y el desplazamiento de nuestra comunidad".

Lista de Ganadores:

Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin (A Real Pain)

Mejor Película de Animación: Straume (Flow)

Mejor Cortometraje Animado: In the Shadow of the Cypress (A la sombra del ciprés)

Mejor Diseño de Vestuario: Wicked – Paul Tazewell

Mejor Guion Original: Anora – Sean Baker

Mejor Guion Adaptado: Conclave (Cónclave)

Mejor Maquillaje y Peluquería: The Substance (La sustancia)

Mejor Edición: Anora – Sean Baker

Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña (Emilia Pérez)

Mejor Diseño de Producción: Wicked

Mejor Canción Original: "El mal" (Emilia Pérez)

Mejor Cortometraje Documental: The Only Girl in the Orchestra

Mejor Película Documental: No Other Land

Mejor Sonido: Dune: Part Two (Dune: parte dos)

Mejores Efectos Visuales: Dune: Part Two (Dune: parte dos)

Mejor Cortometraje de Ficción: I'm Not a Robot

Mejor Fotografía: The Brutalist (El brutalista)

Mejor Película Internacional: Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí, I'm Still Here) – Brasil

Zoe Saldaña

HACE HISTORIA: PRIMERA ACTRIZ DE ASCENDENCIA DOMINICANA EN GANAR UN ÓSCAR

En una noche inolvidable para la comunidad latina, Zoe Saldaña marcó un hito en la historia del cine al ganar el premio a Mejor Actriz de Reparto en la 97.ª edición de los Premios Óscar. Su destacada interpretación en Emilia Pérez le valió la estatuilla, convirtiéndola en la primera actriz de ascendencia dominicana en obtener un galardón en una categoría principal de la Academia.

Visiblemente emocionada, la actriz subió al escenario del Teatro Dolby de Los Ángeles para recibir su premio, rompiendo en llanto antes de pronunciar un conmovedor discurso en el que resaltó el papel de las mujeres en su vida.

"¡Mami! ¡Mi mamá está aquí, toda mi familia está aquí! Gracias a la Academia por este premio sobre mujeres poderosas, a las mujeres con las que compartí el amor. Este es un regalo y se los voy a recompensar. Comparto este premio con el resto del reparto, gracias a mi equipo y a las mujeres”, expresó entre lágrimas.

Saldaña, quien ha sido una figura clave en la representación latina en Hollywood, destacó su orgullo por sus raíces y el legado de su familia inmigrante. "Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia, y sé que no seré la última. El hecho de que estoy recibiendo un premio por un papel en el que tuve la oportunidad de hablar y cantar en español... Mi abuela, si estuviese aquí, estaría tan emocionada. Esto es para mi abuela", agregó.

El triunfo de Zoe Saldaña no solo representa un reconocimiento a su talento, sino que también reafirma su impacto en la comunidad latina. Su victoria es un símbolo de inspiración para futuras generaciones de actores y actrices que sueñan con brillar en la industria cinematográfica.

SAMMY SOSA IMPARTE SUS CONOCIMIENTOS EN LA PRETEMPORADA DE LOS CACHORROS

MESA, Arizona – La leyenda dominicana Sammy Sosa ha regresado a los Cachorros de Chicago para compartir su experiencia como instructor en los entrenamientos de primavera. Tras más de dos décadas de separación, el ícono del club fue invitado por la organización, brindando consejos a los jugadores y dejando su huella en la nueva generación.

Uno de los beneficiados de su presencia fue el infielder Vidal Bruján, quien tras recibir recomendaciones de Sosa sobre su swing, conectó un cuadrangular en el juego ante los D-backs. En honor a su mentor, imitó el icónico salto de Sosa antes de salir de la caja de bateo.

“Lo hice por los consejos que me dio”, comentó Bruján, quien nació en 1998, el mismo año en que Sosa disparó 66 jonrones con los Cachorros y se consolidó como una de las grandes figuras de las Grandes Ligas.

Un reencuentro esperado

Sosa, máximo jonronero en la historia de la franquicia, fue incorporado recientemente al Salón de la Fama de los Cachorros y llegó a los entrenamientos listo para aportar su conocimiento. Su presencia ha sido bien recibida tanto por los jugadores como por el cuerpo técnico.

“Tengo mucho que aportar”, declaró Sosa, quien estuvo observando a Bruján en el partido del martes y detectó que el joven pelotero estaba muy ansioso en el plato.

“Le dije que se recostara un poco, que empleara la pierna de atrás

para mantener su cabeza ahí. Que trajera confianza. Y que le diera”, explicó el extoletero. El resultado fue inmediato: Bruján pegó un jonrón y mostró mayor seguridad en el cajón de bateo.

El coach de bateo de los Cachorros, Dustin Kelly, incluso bromeó sobre la efectividad del consejo de Sosa: “Creo que deberé analizar muy bien lo que le dijo”.

Sosa, un referente para los Cachorros

Además de Bruján, otros jugadores han aprovechado la oportunidad de aprender de la experiencia de Sosa, quien enfatizó la importancia de la confianza en el juego.

“Cuando tienes un plan y llegas al plato, tendrás resultados. Todos tienen talento, pero la presión puede jugar en contra”, comentó Sosa.

Estamos aquí para a a dar el próximo

Si comprar una casa está en sus planes, el p poco de ayuda para empezar – puede ha

Hasta $15,000 para ayudar c el principal y la tasa de interés.

Donde sea que esté en su recorrido, pode opciones y encontrar el camino correc y hable con un experto enpréstamos h

Visite parknationalbank.com/grant pa

calificar para

fondos

principal del prestatario. Pueden aplicarse

hasta para una casa propia!

Obtenga

Belfast, Irlanda – Con el objetivo de reducir el tiempo perdido en los partidos, el Consejo Internacional de Asociaciones de Fútbol (IFAB) ha aprobado una nueva norma que otorgará un tiro de esquina al equipo rival si un portero sostiene el balón durante más de ocho segundos.

La regla, que será implementada por primera vez en la Copa Mundial de Clubes 2025, entrará en vigor en competiciones nacionales e internacionales a partir de la próxima temporada.

Un cambio para agilizar el juego

Hasta ahora, la normativa establecía que si un portero retenía el balón por más de seis segundos, el árbitro debía sancionar con un tiro libre indirecto. Sin embargo, esta regla rara vez se aplicaba.

Para reforzar el nuevo cambio, los árbitros contarán con un mecanismo de cuenta regresiva de cinco segundos con la mano, alertando a los porteros para que reanuden el juego antes de que se les sancione.

El IFAB aseguró que las pruebas realizadas en competiciones juveniles en Inglaterra, Italia y Malta mostraron resultados muy positivos, logrando un impacto inmediato en el comportamiento de los guardametas.

«Esta falta de aplicación de la regla de los seis segundos ha sido una frustración para muchos durante mucho tiempo», declaró Patrick Nelson, presidente de la Asociación de Fútbol de Irlanda y miembro del IFAB.

Con esta nueva medida, los organismos rectores del fútbol buscan mantener un ritmo de juego más dinámico y atractivo, evitando que los porteros retrasen el reinicio del partido de manera excesiva.

Aumentan las etiquetas de jugador franquicia en la NFL con un tope salarial récord

Indianápolis, EE.UU. – La NFL ha anunciado un incremento significativo en el costo de las etiquetas de jugador franquicia, en sintonía con un tope salarial récord de 279,2 millones de dólares para la temporada 2025.

Los quarterbacks lideran la lista con una etiqueta de 40.242.000 dólares, lo que representa un aumento de 7,5 millones respecto al año anterior. Les siguen los linebackers (25.452.000 dólares) y los tackles defensivos (25.123.100 dólares) como las posiciones más costosas bajo esta designación.

Cifras de la etiqueta de jugador franquicia por posición

Quarterback: 40.242.000

Linebacker: 25.452.000

Tackle defensivo: 25.123.100

Wide receiver: 23.959.000

Liniero ofensivo: 23.402.000

Ala defensiva: 22.062.000

Esquinero: 20.187.000

Safety: 18.601.000

Tight end: 13.826.000

Running back: 13.640.000

Pateador de lugar y despeje: 6.313.000 Etiqueta de transición

La etiqueta de transición, que permite a los jugadores recibir ofertas de otros equipos mientras su equipo original mantiene el derecho de igualar, también registró aumentos. Para los quarterbacks, esta cifra quedó en 35.377.000 dólares.

Linebacker: 20.862.000

Tackle defensivo: 20.849.000

Wide receiver: 21.441.000

Liniero ofensivo: 21.271.000

Ala defensiva: 19.872.000

Esquinero: 17.595.000

Safety: 15.027.000

Tight end: 11.712.000

Running back: 11.067.000

Pateador de lugar y despeje: 5.730.000 Fecha límite para designaciones

Los equipos de la NFL tienen hasta el 4 de marzo a las 4:00 p.m. (ET) para asignar la etiqueta de jugador franquicia o transición a sus jugadores.

Este aumento en los valores refleja la continua evolución del mercado y el crecimiento del tope salarial, ofreciendo a los equipos nuevas estrategias para retener a sus estrellas sin comprometer su flexibilidad financiera.

PETERose

Donald Trump anuncia indulto póstumo para Pete Rose

Washington, D.C. – El expresidente Donald Trump anunció en su red social Truth Social que planea otorgar un indulto completo a Pete Rose, el legendario beisbolista y líder de hits de todos los tiempos en Grandes Ligas, quien fue vetado del béisbol profesional en 1989 por apostar en partidos, incluyendo juegos de su propio equipo, los Rojos de Cincinnati.

Rose, quien falleció en septiembre de 2024 a los 83 años, ha sido una figura controversial en el deporte, vetado de por vida por la MLB y excluido del Salón de la Fama debido a sus actividades de apuestas. En su publicación, Trump argumentó que Rose “no debería haber apostado en el béisbol, pero solo lo hizo a favor de la VICTORIA DE SU EQUIPO”.

Un legado marcado por la controversia

Además del escándalo de apuestas, Pete Rose enfrentó problemas legales en 1990, cuando se declaró culpable de evasión fiscal y cumplió una condena de cinco meses

en prisión. Sin embargo, Trump no hizo referencia a este caso en su declaración.

El exmandatario aseguró que firmará el indulto póstumo en las próximas semanas, lo que marcaría un intento por rehabilitar la imagen del exjugador dentro del deporte y la sociedad estadounidense.

Rose, conocido como «Charlie Hustle», ostenta el récord de 4,256 hits en la MLB y es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del béisbol. A pesar de su exclusión del Salón de la Fama, fue exaltado al Salón de la Fama de los Rojos de Cincinnati en 2023.

El anuncio de Trump ha generado un intenso debate entre fanáticos y expertos del béisbol, reavivando la discusión sobre si Rose merece ser reinstalado en el deporte y reconocido formalmente por su legado en el béisbol de Grandes Ligas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.