Instrumentos de Medición en Psicología

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO

FACULTAD DE HUMANIDADES

CATEDRÁTICA LIC. BERFILIA ELIZABETH ARAGON SOLORZANO

CURSO: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y TEORÍA PSICOMÉTRICA

GUÍA 6

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA

San

Estudiante: Elsa Olmos Yac.

Carné 7075-23-8959

Andrés Sajcabajá, El Quiché

INTRODUCCIÓN

Originalmente, las pruebas psicométricas eran utilizadas en el ámbito educativo para identificar niños con un grado de inteligencia mayor que el resto. Alfred Binet, profesor de la Universidad de la Sorbona, fue quien utilizó por primera vez los test psicométricos en 1870.

Años después, estas evaluaciones evolucionaron para emplearse en el proceso de reclutamiento, ya que, en el ámbito laboral, las pruebas psicométricas “permiten a los empleadores medir dimensiones cognitivas, actitudinales y de personalidad con objetividad”

Podemos decir que la psicometría en recursos humanos es la disciplina encargada de llevar a cabo el conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en la medición y cuantificación de las variables psicológicas del ser humano

Ayuda también a mejorar los procesos de reclutamiento, desarrollo y capacitación de los equipos.

Definición de Pruebas Psicométricas

Por “prueba” se entiende una situación previamente estructurada, que se presenta ante uno o varios individuos para que se desenvuelven dentro de ella, siendo la Psicometría la rama especializada de la Psicología que se encarga de la creación, desarrollo y puesta en vigor de diversos instrumentos orientados a identificar, medir y evaluar las características intelectuales, axiológicas, de habilidades y de personalidad de los individuos, y de la misma persona en diversas circunstancias.

Sus contribuciones han permitido a sus practicantes evitar el subjetivismo que nos afecta a todos los seres humanos, pues a través de los resultados obtenidos en las pruebas psicológicas es posible hacer a un lado aspectos emocionales como las simpatías, antipatías, preferencias y aversiones que influyen, sin que nos demos cuenta, en la elección de una persona para un cargo determinado.

Como se Clasifican los Instrumentos de Medición en Psicología

Pruebas psicométricas: Basadas en una estructura clara y respuestas objetivas, brindan mediciones cuantitativas de características como el coeficiente intelectual, habilidades cognitivas y rasgos de personalidad. Estas pruebas son rigurosamente diseñadas, validadas y estandarizadas, lo que les confiere un alto nivel de confiabilidad y validez. Son ampliamente utilizadas en contextos clínicos, laborales y educativos, brindando información valiosa para la toma de decisiones y el diseño de intervenciones.

Pruebas proyectivas: Como el Test de Rorschach o el Test de Apercepción Temática (TAT), ofrecen un enfoque más subjetivo y exploratorio, permitiendo acceder a aspectos más profundos de la personalidad y los procesos inconscientes. Estas pruebas se basan en la interpretación de respuestas ambiguas o abiertas, proporcionando insights sobre la percepción, los conflictos internos y las motivaciones del individuo. Aunque su validez y confiabilidad pueden ser objeto de debate, las pruebas proyectivas pueden ser útiles para complementar la comprensión obtenida a través de las pruebas psicométricas.

Categorías de las Pruebas Psicológicas Psicométricas

Prueba de Comportamiento: Estas pruebas de personalidad e interés permiten resaltar rasgos de personalidad específicos que pueden indicar que es apto para un rol específico.

Estas pruebas que se realizan a través de cuestionarios de personalidad, pruebas de liderazgo, de motivación o de juicio situacional, no tienen una respuesta correcta o incorrecta, sino que dependen de un análisis y comparación psicológicos estandarizados.

Prueba de Aptitudes: Consisten en analizar las habilidades cognitivas que van desde el cálculo y alfabetización, hasta la conciencia espacial del individuo.

Su objetivo es medir el rendimiento máximo de las personas. Son pruebas cerradas y cronometradas que requieren de la elección de la opción correcta en preguntas de opción múltiple.

Tipos de Pruebas Psicológicas Psicométricas

Existen diferentes tipos de pruebas psicológicas psicométricas. Entre los más importantes se encuentran los siguientes:

• Personalidad: Consiste en medir factores psicológicos no observables, como actitudes, valores, creencias y el comportamiento del individuo en relación con los demás.

• Interés: Miden las preferencias y motivaciones de una persona, como las actividades que disfruta, los productos que probablemente compra más y los factores de motivación o que lo hacen feliz.

• Aptitud: Mide la habilidad alcanzada de un individuo en cualquier cantidad de materias como matemáticas, comprensión de lectura o resolución de problemas.

• Inteligencia: Están diseñadas para medir, a través de un proceso que combina varios enfoques, el nivel innato de inteligencia de una persona.

• Logro: Miden el rendimiento máximo de las habilidades aprendidas por un individuo.

• Ocupacional: Combina diferentes pruebas de aptitud e interés. Se utiliza en agencias de servicio social, reclutamiento y desarrollo de empleados

• Comportamiento: Pruebas de personalidad utilizadas para determinar las razones de las decisiones del individuo, los factores que interfieren en su comportamiento, su reacción ante las consecuencias y sus métodos de aprendizaje.

• Creatividad: A través de imágenes y terminación de oraciones se miden los procesos de pensamiento. Generalmente, se utilizan en pruebas de desarrollo de primera infancia.

• Neuropsicológica: Son pruebas clínicas sobre las percepciones de un individuo, sus funciones sensoriales, cognitivas y motoras. Generalmente, se aplican a personas con discapacidades mentales, lesiones cerebrales o depresión.

CONCLUSIONES

➢ En conclusión, tanto las pruebas psicométricas como las pruebas proyectivas desempeñan un papel importante en la evaluación psicológica, ofreciendo enfoques complementarios para comprender y analizar la personalidad, las emociones y los procesos cognitivos de los individuos.

➢ Las pruebas psicométricas, basadas en una estructura clara y respuestas objetivas, brindan mediciones cuantitativas de características como el coeficiente intelectual, habilidades cognitivas y rasgos de personalidad.

➢ Es importante destacar que ninguna prueba por sí sola puede proporcionar una imagen completa y definitiva de un individuo. La evaluación psicológica efectiva requiere el uso de múltiples herramientas y técnicas, incluyendo entrevistas clínicas, observación directa y consideración del contexto socio-cultural. El criterio y la experiencia del profesional que administra y analiza las pruebas son fundamentales para obtener una evaluación precisa y significativa

RECOMENDACIONES

✓ Considerar todos los tipos de pruebas psicométricas antes de decidirse por una.

✓ Tener cuidado con la inclinación hacia una percepción, ya que es muy fácil dejarse llevar por comentarios, experiencias previas o por una primera impresión.

✓ Comentar sobre los objetivos de las pruebas psicométricas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.