Todo

Page 1

El Regional Directora: Elena Saico I

Miércoles 14 de enero del 2015

I Año I

I

Edición Junín / Huancavelica I Precio 0.50 céntimos

Hallan más de 1 TM de residuos bio contaminantes en hospital

Arrojan basura en Muni de Chilca por crisis sanitaria

Reducirán costo de tarjeta de circulación en Hyo

Incrementan sueldo a alcalde de Huancavelica a S/. 7,900.00 Alcalde de Sapallanga inauguró 5 Cuna Más

! o t n ¡Pro

El Regional como a tí te gusta FULL AVISOS


02

El Regional

Miércoles 14 de enero de 2015

NACIONAL

Se ha iniciado expansión de obras de infraestructura

Gobierno concluirá vía Longitudinal de la Sierra en el 2016 El Gobierno concluirá la carretera Longitudinal de la Sierra en julio de 2016, anunció hoy el Mandatario Ollanta Humala, quien resaltó que la obra permitirá conectar la frontera de la sierra peruana con Ecuador y Bolivia, por una vía asfaltada. Tras remarcar que ha iniciado una etapa de expansión de las obras de infraestructura, el Jefe del Estado informó que en los

jamarca, en el norte peruano, hasta llegar a Puno, en el sur. “Esto (la carretera) es una com-

inclusión social y resolver los problemas de la desigualdad con un manejo responsable de la economía. “Todos los que trabajan saben lo que es administrar la plata para que alcance. El Gobierno está trabajando para que alcance a todos, sobre todo a los más pobres y olvidados”, subrayó. Asimismo dijo que el Ejecutivo sí escucha la voz de los más vulnerables y por ello se recorre el país, pues no se puede permitir un gobierno ocioso que le tiene miedo a las alturas de los Andes.

tres años y medio que lleva su gestión se ha pavimentado más carreteras que durante la última década. “Tenemos el reto de dejar la Longitudinal de la Sierra al 100 por ciento terminada”, dijo el Mandatario al referir que la vía unirá regiones como Piura y Ca-

pensación al olvido que ha tenido la sierra que tantos recursos nos ha dado”, manifestó. Desde la región Piura, donde inauguró el tramo vial Hualapampa-Huarmaca, que se unirá a la longitudinal, Humala Tasso sostuvo que los esfuerzos del Gobierno están centrados en la

Lo importante de la inclusión, añadió, es que permite que más gente trabaje, que más jóvenes entren al mercado de manera formal y generar crecimiento económico, en vez de esperar el “chorreo”. Sostuvo que se ha empezado a corregir errores del pasado del país, recuperando el Lote 88, que ha permitido armar el proyecto de petroquímica con el ga-

soducto del sur, y se ha pasado de 30,000 conexiones de gas doméstico a 200,000. Además, mencionó que el Fondo de Inclusión Social Energética (FISE) tiene hoy más de un millón de beneficiarios. “Empezamos de cero y lo construimos de manera ordenada”, recalcó. “Tenemos que construir oportunidades aquí, que nadie se vaya y comiencen a regresar los peruanos que se fueron”, agregó. Recordó que el principal instrumento para romper la pobreza es la educación y la salud, por ello se construyen hospitales de alta complejidad y se mejora la infraestructura hospitalaria existente. En Piura, mencionó, están comprometidos 3,700 millones de nuevos soles en inversión que, sumados a otros proyectos, se supera los 4,000 millones, con énfasis en los programas sociales.

Peruanos tendrán significativos ahorros con combustibles más baratos Afirma ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, consideró hoy que la rebaja en los precios de los combustibles, por la coyuntura internacional y el buen manejo económico, beneficiará significativamente a los consumidores finales, sobre todo a quienes adquieran estos productos en los grifos y estaciones de servicios donde se expenden a menor precio. En ese contexto, recomendó a los peruanos consultar el portal Facilito de Osinergmin (www.facilito.gob.pe), en el que se consignan los precios de los diversos combustibles

(gasolina, diésel y GNV) que se ofertan en los establecimientos autorizados más cercanos a sus zonas de residencia. “Los griferos son libres de poner sus precios en las gasolinas, hay algunos que venden el galón de 90 octanos a menos de 10 soles y otros a 12.50. Poco a poco el juego de la competencia hará que los precios vayan hacia los niveles más bajos”, manifestó. El titular del MEM subrayó que el Gobierno recientemente redujo la Banda de Precios de los Combustibles

Es una publicación de Ediciones Generales y Prensa Global De: Aydee López Oficinas: Jr. Arequipa 232 Huancayo Jr. Jorge Chávez 221 Huancavelica

afectos al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo. “Este Fondo sirve para evitar que los cambios bruscos de precios en el mercado internacional no se transfieran tal cual a los consumidores. Es decir, si un día sube 30%, nadie estaría dispuesto a pagar esa diferencia de un día para otro. El Fondo amortigua los cambios hacia arriba, pero también hacia abajo”, explicó. “El Decreto de Urgencia N° 001-2015 nos hace replan-

tear el mecanismo del fondo de estabilización y nos permite hacer un ajuste en la proporción respectiva. Adicionalmente, en lugar de tener ajustes cada dos meses, ahora se harán cada mes”, detalló. Con la reducción de precios de los combustibles, señaló el ministro, se benefician también los peruanos de menores recursos, gracias a la política de inclusión social que lleva adelante el gobierno. “Hemos llegado a entregar un millón de vales FISE al

Directora: Elena Saico

Colaboran: Wilmar Acuña

Redacción: Tania Torres, Gabriel Enriquez, Carlos Contreras, Luis Tovar, Pedro Tinoco, Alberto Gutiérrez

Email: el-regional@hotmail.com Telf: 951063001, RPM #951063001

mes, es decir que hay un millón de familias que reciben este vale para comprar un balón de gas (GLP) con 16 soles de descuento. En este momento, además, tenemos 270 mil casas conectadas al gas natural, cuyas familias pagan entre 10 y 14 soles, y este año vamos a llevar gas a más ciudades”, enfatizó El ministro se refirió además a la modernización de la Refinería de Talara, actualmente en marcha, y descartó que la baja en los precios del crudo pueda afectar su futuro funcionamiento


ACTUALIDAD

Miércoles 14 de enero de 2015

Apoyarán a familia indigente

El Regional 03

MPH supervisa recojo de basura a empresa Diestra Con inspectores en diversos puntos de Huancayo

Una familia de escasos recursos económicos cuyos mimebros se encuentran delicados de salud y no cuentan con los servicios básicos en la casa abandonada que habitan, recibirán apoyo de la Municipalidad de Huancayo. Se trata de Oscar Santos Castro (48) y Sonia Ramos Palomino (47), quienes viven en el sector alto de la Cooperativa Santa Isabel, sector Soto Valle, a donde llegó un comité de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) y Defensa Civil del municipio provincial, para evaluar su situación de discapacidad y brindar el apoyo municipal. La pareja que no tiene hijos y se encuentran delicados de salud, Sonia con artritis y Oscar con un diagnósticos preliminar de lumbago y esquizofrenia, recibirán frazadas, calaminas y otros menajes a concretarse este viernes 16 en la plaza Huamanmarca. Ellos viven una casa ubicada con el techo deteriorado y sin puertas y se requiere el apoyo de la población, señalaron los vecinos de la familia indigente. Los integrantes de esta familia que se conocieron hace cuatro años en Huancayo, solo viven de los ingresos que genera Sonia, mientras que Oscar se mantiene postrado en cama por las complicaciones en su salud.

El supervisor responsable de Limpieza Pública del Municipio de Huancayo, Javier Corilloclla, confirmó que a la fecha se prosigue con la vigilancia al recojo de desperdicios en todo el cercado de la ciudad y zonas periféricas. El objetivo es comprobar la calidad del servicio que cumple la empresa Diestra. “Hasta el momento el servicio de limpieza pública se cumple casi al 100 por ciento, tenemos 5 supervisores que recorren las 85 rutas del servicio que presta Diestra, los inspectores al final del día realizan un informe y de comprobarse deficiencias en el recojo se aplican las sanciones y descuentos a la empresa” precisó el funcionario edil. Corilloclla Vílchez luego de un recorrido por las principales calles del distrito de Huancayo, donde se utilizan diversas maquinarias para levantar todos los desperdicios como compactadoras, contenedores, y otras maquinarias, anunció que se redoblarán las supervisiones y asegurar la calidad del servicio y tener a la población fuera de focos infecciosos. SUPERVISAN RESIDUOS HOSPITALARIOS

El responsable de Limpieza Pública señaló además que se viene coordinando con el Ministerio Público y la Policía Nacional, a fin de intervenir los hospitales y clínicas de la ciudad que arrojan residuos hospitalarios que son depositados ilegalmente en espacios públicos. “Esta inadecuada disposición de

productos peligrosos, generados por establecimientos de salud públicos y privados, constituye un atentado contra la salud de las personas. Esto será controlado y ellos son los directos responsables de confinar de forma técnica sus residuos. Esperamos su aporte y no se ponga en juego la salud de la población” acotó.

Reducirán costo de tarjeta de circulación en Hyo Gran expectativa en los transportistas ha generado la política de puertas abiertas del alcalde de Huancayo Alcides Chamorro Balvín.

Así lo anunció la autoridad tras el acercamiento con los representantes de este sector. Señaló que habrá coordinaciones directas con su despacho para dar solución a los problemas más álgidos en el transporte de la ciudad. Entre las principales peticiones hechas al burgomaestre y al gerente de Tránsito y Transportes, Manuel Ortega Aliaga, se encuentran la disminución del costo para la obtención de la tarjeta de circulación, así como la reducción de requisitos burocráticos para los trámites respectivos, que comprende

Por su parte, el representante de la asociación de camionetas rurales, Néstor Chávez, reconoció la iniciativa del alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro, señalando que a diferencia de sus antecesores se ve la predisposición de trabajar de la mano con el sector transportes, por lo que reafirma todo su respaldo a la nueva gestión edil.

también la modificación del TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos). Solicitudes que

según el alcalde Alcides Chamorro, serán resueltas durante en el primer trimestre del año.

En otro momento, el alcalde Alcides Chamorro tras escuchar a los representantes de las empresas de transportes dijo que una de sus prioridades en

este sector, será el mejoramiento de la infraestructura vial con 3 puentes que unan a Huancayo con El Tambo, obras que serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno Regional. Detalles: En 48 horas como máximo se conformará una Comisión Técnica integrada por representantes de las empresas de transportes y de la comuna huanca para evaluar la reducción del costo de la tarjeta de circulación y dar una propuesta viable que beneficie a este sector.


04

El Regional

ACTUALIDAD

Miércoles 14 de enero de 2015

200 jovenes adventistas recojen basura en El Tambo

Alcalde Chamorro asume comité

Alcalde de El tambo saluda acción de los jóvenes voluntarios de diciembre y que la anterior gestión no tuvo la capacidad de resolver este álgido problema. Este valioso gesto fue saludado por el alcalde, Aldrin Zarate Bernuy y agradeció al grupo de adventistas, “acciones como estas significan mucho y es una forma de participación ciudadana”, dijo.

Rescatando uno de los principios ancestrales como es el tradicional uyay, y en un acto digno de resaltar, cerca de 200 jóvenes pertenecientes a la iglesia adventista del séptimo día –CALEP conjuntamente con los responsables de la gerencia de desarrollo social y medio ambiente de la comuna tambina, se comprometieron con la mano de obra no calificada para el recojo de los residuos sólidos en el metropolitano distrito de El Tambo.

Antes de iniciar con el valioso trabajo, los entusiastas jóvenes acompañados por el alcalde de El Tambo Aldrin Zarate Bernuy se concentraron en la iglesia principal situado en el Jr. Santa Isabel para escuchar la palabra de Dios, posterior a ello el grupo humano se concentró en 10 puntos críticos para proceder con el recojo de los desechos orgánicos e inorgánicos que fueron acumulados en varias arterias desde el pasado mes

En la coyuntura actual no se puede soslayar la fuerza de la juventud y sobre todo su apoyo incondicional al pueblo incluso se puede hacer mucho aun sin ser autoridades, acotó. Por su parte los responsables de esta generosa idea mencionaron que esta clase de actividades son desarrolladas continuamente en diversos lugares del valle del Mantaro, invocando a la vez a la ciudadanía en general que todos los hombres y mujeres tenemos una gran misión en la tierra que es ayudarnos los unos a los otros.

Habilitan sala de exposiciones para promocionar el arte y la cultura Local era utilizado como depósito de acervo documentario peño de la gestión edil entrante a favor de habilitar espacios adecuados para el desarrollo de actividades culturales.

Artista Plástico, Guillermo Salazar, contento con decisición de alcalde.

Con el objetivo de impulsar la promoción del arte y la cultura, la actual gestión de la Municipalidad de Huancayo, liderada por el alcalde Alcides Chamorro Balvín, dispuso la rehabilitación de la sala de exposiciones Guillermo Guzmán Manzaneda, ambiente ubicado en

el sótano del palacio municipal y que era empleado como depósito de acervo documentario por la anterior gestión. Ante esa disposición el representante de la Asociación de Artistas Plásticos del Centro, Guillermo Salazar saludó el em-

“En los últimos años no hubo mayor apoyo a la cultura y con la habilitación de la sala de exposiciones se buscará promocionar la producción pictórica de artistas locales y del valle del Mantaro” dijo el alcalde Chamorro Balvín luego de la reunión con el representante de la Asociación de Artistas Plásticos del Centro. Por su parte, el director de la Casa de la Juventud y la Cultura, Eduardo Valentín Muñoz, señaló que la actual gestión tiene el compromiso de impulsar toda expresión

artística en la ciudad como exposición de pinturas, edición de libros, promoción de las danzas típicas y demás actividades culturales como los Talleres Vacacionales 2015. Sobre las vacaciones útiles se detalló que siguen abiertas las inscripciones a los 15 talleres que se ofrecen en este periodo vacacional, que dura dos meses. “Las inscripciones siguen abiertas, el objetivo de este evento es ofrecer a los niños y jóvenes huancaínos espacios destinados a ejecutar un buen uso del tiempo libre durante este periodo de vacaciones escolares, señaló el director de la Casa de la Juventud y la Cultura.

Desde las 8.30 de la mañana de hoy (miércoles), será juramentado el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana-COPROSEC, equipo de trabajo que es liderado en esta ocasión por el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, la cita será en la sala de sesiones de la Municipalidad Provincial. Lo propio se hará con los demás integrantes de la sociedad civil, quienes en su conjunto deberán diseñar y ejecutar estrategias y planes de gestión para prevenir y combatir la delincuencia en la ciudad. El COPROSEC lo integra la Policía Nacional, las Justas Vecinas, y órganos desconcentrados del municipio provincial como, Serenazgo, Policía Municipal entre los principales actores de dar seguridad a los miles de habitantes de la incontrastable. PATRULLAJE CONJUNTO En el acto principal, el alcalde de la Municipalidad de Huancayo será juramentado por el General de la Policía Nacional y se cumplirá con la firma de voluntades para el patrullaje integrado entre efectivos policiales y personal de serenazgo. Chamorro Balvín señaló que esta actividad no solamente se realiza para cumplir con la ley, sino con la seguridad que se va a realizar un trabajo organizado y coordinado a favor de la tranquilidad de Huancayo, teniendo en cuenta tres ejes: la autoridad, los Poderes del Estado, la Policía Nacional y la ciudadanía organizada, a través de las Juntas Vecinales.

Huancayo se informa con El Regional


ACTUALIDAD

Miércoles 14 de enero de 2015

El Regional 05

Hallan más de 1 tonelada de residuos bio contaminantes abandonados en hospital En intervención de la DIRESA y la Fiscalía Ambiental. Pacientes en peligro de contraer enfermedades contagiosas

A pedido expreso de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud de Junín (DIRESA), ayer la Fiscalía Adjunta Especializada en Medio Ambiente intervino las instalaciones del Hospital Regional Docente de Enfermedades Neoplásicas ubicado en el distrito de El Tambo. Esta diligencia contó con la presencia de la Dra. Susan Orellana Mosquera, fiscal adjunta especializada en materia medio ambiental, la Dra. Carmen

Fuente Magan, directora adjunta de la DIRESA y el Dr. Henry Aguado Taquire, director ejecutivo de salud ambiental; quienes comprobaron las deplorables condiciones de contaminación en el que se encontraba dicho nosocomio por la presencia de más de 1 tonelada de residuos bio contaminantes como jeringas, agujas, fármacos vencidos, guantes quirúrgicos usados, frascos, entre otros; los mismos que fueron hallados abandonados en el interior.

Basura altamente contaminante fue hallado en Hospital “Es muy lamentable hallar en este estado gran cantidad de desechos médicos regados a la intemperie, donde es claro que las personas responsables no cumplieron con el procedimiento de una correcta segregación y

CCH cumple 91 años de creación

clasificación desde diciembre del año pasado”, sostuvo la directora adjunta de la DIRESA, Dra. Carmen Fuente Magan. Finalmente, el director ejecutivo de salud ambiental, Dr. Henry Aguado Taquire indicó que las

personas responsables serán sancionadas y que en el acto se procederá con el retiro de estos desechos que se encuentran a vista y paciencia de todos los usuarios proclives a posibles contagios de alguna enfermedad.


06

El Regional

ACTUALIDAD

Miércoles,14 de enero de 2015

Ejecutivo impulsa la inclusión social energética en junín FISE beneficia a 400 mil habitantes en esa región, en tanto más de 24 mil familias en situación de pobreza recibieron su respectiva cocina a GLP Unas 400 mil personas de bajos recursos de la región Junín se benefician con los vales de 16 nuevos soles de descuento que entrega el FISE para adquirir balones de gas (GLP), iniciativa que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (MEM). De acuerdo al último reporte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), actualizado al 1ro. de enero del 2015, se atiende a 83,204 hogares en beneficio de 399,379 habitantes de esta región del centro del país. Según el padrón oficial, el mayor número de familias beneficiadas se registra en la provincia de Huancayo (26,779). Le siguen, en orden, Tarma (10,761); Chanchamayo (10,389); Jauja (9,952); Satipo (9,248); Concepción (6,377); Chupaca (5,021); Junín (3,145) y Yauli (1,532). El FISE contempla la entrega mensual de vales de descuento de 16 nuevos soles que se pueden hacer efectivos al adquirir un balón de GLP de diez kilogramos en los establecimientos debidamente autorizados. Los beneficiarios se encuentran en los segmentos más vulnerables de la población y sólo acceden a los vales de descuento luego de ser empadronados y suscribir una declaración jurada que acredita el cumplimiento de los requisitos señalados en las normas vigentes. En tanto, según el último reporte actualizado al 12 de enero del 2015, el programa nacional de cocinas familiares Cocina Perú entregó 24,511 kits de cocinas a GLP a igual número de familias en beneficio de un estimado de 117,652 personas en situación de pobreza de la región Junín. La provincia de Satipo encabeza la lista con 8,789 cocinas a GLP; sigue Chanchamayo (6,920), Huancayo (3,076), Jauja (1,648), Concepción (1,583), Tarma (1,471), Chupaca (928), Junín (95) y Yauli (1).

(provincia de Satipo). Cocina Perú forma parte de una estrategia integral que ejecuta el Gobierno Central, a través del MEM, con el objetivo de hacer que todos los peruanos tengan acceso a una forma más limpia para cocinar y menos perjudicial para la salud, como es el uso del GLP. Acción social Precisamente con el fin de redoblar los esfuerzos para la implementación del FISE en Junín, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, hizo entrega el sábado último de vales del citado fondo en beneficio de varias familias de bajos recursos de Puerto Ocopa, capital del distrito de Río Tambo

Esta actividad se enmarcó en una jornada de acción social intersectorial a favor de pobladores de la citada localidad. La acción social, por parte del MEM, consistió en la entrega de material informativo sobre el FISE y el programa nacional Cocina Perú así como juegos didácticos referidos a actividades del sector en beneficio de los moradores. Posteriormente, funcionarios del MEM a su vez hicieron entrega de un lote de kits de cocinas a GLP a favor de familias de escasos recursos de Puerto Ocopa.

Se espera un milagro para solucionar el problema de la basura

Opinión

El tema de la basura en nuestra ciudad de Huancayo es de nunca acabar. Nuestra horrorosa ciudad, sobre todo Chilca, se ha convertido en un botadero de basura, recorres cada esquina y hallas una pestilencia y si hay días de sol emana un hedor insoportable, y eso no es lo peor, en estos botaderos hay perros y hasta vacas comiendo la basura. Hace poco nuestras autoridades en tiempos de elecciones prometieron el oro y el moro y como era de conocimiento público en el tema de la basura las promesas tampoco faltaron, prometieron acabar con ello, ahora algunos ediles hasta insultan nuestra inteligencia y nos dicen “ustedes tienen la culpa por elegirme”. Una cachetada a los ilusos que se dejaron engañar otra vez por estas autoridades. Más frescos que una lechuga y se sienten más fuertes que un león ya que están en el poder, y ahora quién podrá salvarnos el chapulin colorado ya se murió. El Angel del pueblo, hoy sentado en el sillón presidencial regional, hará algo para ayudar a los alcaldes?. Unchupaico se dedicó a su campaña y dejó lleno de basura El Tambo, renunció a su función edil, hoy en otros ámbitos del poder, hará algo por resolver este problema?... lo dudo, pero espero que se produzca un milagro y todas las autoridades y los vecinos solucionen este problema. Ojala y Fray Martín junte a perro, pericote y gato…


Miércoles,14 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 07

Alcalde de Sapallanga inauguró centros de Cuna Más y trabaja contruyendo el cambio En estos centros se brindará atención a niños de entre 6 mese a 3 años de edad El alcalde de la Municipalidad Distrital de Sapallanga Walter Meza Delgadillo, conjuntamente con representantes del Programa Cuna Más, regidores, Juez de Paz y población en general, realizó la inauguración de 5 centros de Cuna Más donde más 80 niños de este distrito serán cuidados en los anexos de la Punta, Miraflores, Cocharcas, y en el estadio de Sapallanga. El edil viene trabajando coordinadamente con el gobierno central para la apertura de estos centros de Cuna Más en este distrito, ya que es de mucha utilidad sobre todo para las madres trabajadoras quienes antes no tenían a quien dejar el cuidado de sus hijos. El alcalde destacó la importancia de brindar un servicio seguro a los menores, hizo mención que los niños son la prioridad en estos tiempos ya que son el futuro de nuestra sociedad. Remarcó que en estos centros ´no sólo se cuidará de los menores de 6 meses a 3 años, sino que se les brindará cuidados en salud, buena nutrición y sobre todo estimulación temprana. En estos centro de Cuna Más trabajaran profesionales como profesoras de educación inicial, madres cuidadoras, nutricionistas. Además cuenta con la participación de la comunidad a través de Comités de Gestión. Más Datos En cada centro. El programa Cuna Más invirtió un presupuesto de aproximadamente 5 mil nuevos soles. La comunidad brindó en sesión de uso los locales y la municipalidad se comprometió en apoyar a estos centros en la satisfacción de diversas necesidades.


08

El Regional

ACTUALIDAD

Miércoles 14 de enero de 2015

Fiesta termina en bronca Tres jóvenes en evidente estado etílico se enfrentaron a golpes en horas de la madrugada del martes, aparentemente tras haber participado de la festividad de los negritos en el barrio de San Cristóbal – Huancavelica. Tania Torres El hecho asustó a quienes se encontraban en las inmediaciones del parque eco turístico del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, cuando bailaban al ritmo de la orquesta que acompañaba al grupo de danza en el lugar. L a gresca callejera causó que uno de los jóvenes identificado como Abelardo de la C.R de 18 años, resultara con lesiones en la espalda, debido al impacto que recibió sorpresivamente con una botella de vidrio que termino destrozado ante el golpe propinado por otro de sus acompañantes. Un grupo de vecinos alarmado por este hecho solicito la presencia de serenazgo de Huancavelica quienes llegaron a los pocos minutos para separar a los revoltosos que insistían en continuar con la gresca.

Tania Torres Los pobladores de la provincia de Acobamba – Huancavelica, celebraron con bombos y platillos el “LXXII” aniversario de creación política de su provincia, con diversas actividades donde resaltó el derroche de alegría.

Capturan a carterista en Huancavelica Tania Torres

“Amigos de la policía” fomentan la cultura y el deporte

Serenazgo de Huancavelica auxilió a ciudadano

Cumpliendo con su labor de salvaguardar la tranquilidad y el bienestar de la población huancavelicana, la unidad de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huancavelica,

La nueva autoridad de la provincia Alvaro Capcha Ortiz, participó activamente de las diversas ceremonias, iniciando de esta forma su gestión, brindando fiesta y actividades culturales y deportivas a su población. Una gran maratón permitió que un centenar de pobladores entre mujeres y varones participaran activamente del aniversario de la provincia de Acobamba, en las diversas categorías, para el cual atravesaron desde el centro poblado de Pomacocha hasta la plaza principal del municipio provincial.

Un menor de iníciales A.G.R de 16 de años de edad fue sorprendido por un hombre que lo retuvo al notar que intentaba sustraer su billetera que se encontraba en uno de los bolsillos de su pantalón. El hecho ocurrió en las inmediaciones de la avenida Augusto B. Leguía de la ciudad de Huancavelica al promediar las once de la noche del martes. Se conoció que el menor aprovechando la quietud del lugar, trató de hurtar la billetera a su víctima Pero la rapidez de la víctimapermitió atrapar al ladronzuelo quien fue sujetado hasta sertrasladado a la comisaría donde fue entregado a sus padres, quienes se enteraron, a que se dedica su hijo cuando se encuentra fuera de su hogar.

Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

Acobamba celebra LXXII aniversario

auxilio a un ciudadano víctima de una agresión de corte en el dedo medio de la mano izquierda que fue producida con un vidrio y escoriaciones en la mano derecha. La victima fueidentificada como Rodolfo Quispe de la Cruz, quien

refiere que el hecho se suscitó por inmediaciones del Jr. Torre Tagle altura de Caritas - Huancavelica. La víctima luego de ser soscorrida posteriormente fue trasladada al SAMU donde se le brindó la atención médica respectiva.

Desde horas de la mañana de ayer, decenas de menores que integran el club de menores de los “Amigos de la Policía” en el distrito de Chupamarca – Huancavelica, participaron de diversas actividades culturales y deportivas en el lugar. El ameno evento inició con una ceremonia donde participaron las principales autoridades de la localidad, así como los padres de familia de los pequeños deportistas que se enfrentaron en juegos como el futsal. Cada uno de los equipos lució su mejor vestimenta deportiva, el mismo que estuvo dirigido por miembros de la policía del lugar, a fin de brindar no solo seguridad a los participantes, también tranquilidad y amistad.


Miércoles 14 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 09

Incrementan sueldo al alcalde de Huancavelica a S/. 7,900 Concejo provincial aprobó aumento por mayoría. Regidores de oposición votaron en contra. Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com En la tercera sesión del Concejo Provincial de Huancavelica, se discutió el incremento de la escala remunerativa tanto para el alcalde provincial como para los regidores. La propuesta fue aprobada por todos los regidores del movimiento AYLLU, los regidores de la oposición votaron en contra. Siendo así, de ahora en adelante Julio Chumbes Carbajal, alcalde provincial, percibirá S/.7,900 mensuales, por encima del sueldo del exalcalde Leoncio Huayllani, quien obtenía ingresos por 6,000 soles; mientras que los concejales tendrán dietas por S/.2,200. Según la opinión Legal del Asesor Abog. Walter Maquera Arenas, de acuerdo el documento de Opinión Legal N°

Condenan a cadena perpetua a músico por agredir a menor de edad Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com Ante la acusación fiscal de la Fiscalía Superior Penal de Huancavelica, a cargo de la doctora Aurorita Georgina De la Cruz Horna, Augusto Areche Velásquez de 32 años, fue condenado a cadena perpetua por agredir sexualmente de una menor de cinco años, en el anexo de Huayllapata, distrito y provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica. El vejamen ocurrió el 20 de julio de 2010, cuando la menor retornaba de su Jardín junto a otros menores y en circunstancias que ésta se quedó sola el sentenciado aprovechó para llevarla con engaños al sector de la quebrada Huaycco – Huayllapata donde perpetró su delito. Después del hecho el agresor al ver que la pequeña lloraba la consoló diciendo “te voy a prestar mi celu-

Según el letrado la nueva remuneración del alcalde está justificado en base a una escala que fijó el gobierno y que perciben los altos funcionarios del estado, al alcalde le corresponden tres ingresos de sector público y además por ser alcalde provincial la Ley lo premia con un ingreso. Indicó que a diferencia de la anterior gestión, Julio Chumbes ganará 1,900 soles más y en tanto los regidores S/. 400 soles más que sus antecesores.

lo que tuvieron que acumular en sus viviendas los desechos y en otros casos, deshacerse de los residuos, botándolos en los basurales que se formaron en cada esquina.

En juicio oral el Ministerio Público presentó el certificado médico legal, la declaración de la menor y testigos, y que constituyen pruebas incriminatorias contundentes en contra del sentenciado.

Asimismo, le impuso el pago de una reparación civil de 10 mil nuevos soles a favor de la menor agraviada, además ordenaron el tratamiento terapéutico del sentenciado.

Basándose en el art. 21 de la Ley, Walter Mercado ‘‘se establece que en el primer trimestre de ingreso de la nueva gestión se debe establecer la remuneración del alcalde, informó.

Arrojan basura en municipio de Chilca por crisis sanitaria

lar porque tiene juegos” para posteriormente dirigirse a su domicilio como si nada hubiera pasado.

Por estos hechos, la Sala Penal Liquidadora de Huancavelica, atendiendo el pedido de la Fiscalía de éste distrito Fiscal, condenó al músico Augusto Areche Velásquez con la pena máxima, como autor del delito violación de la libertad sexual, en la modalidad de violación de menor de edad.

028-2015-GAJ/MPH, es Procedente la solicitud de Incremento y/o aumento de Remuneraciones así como de las Dietas.

En horas de la mañana, otro grupo de pobladores del distrito se movilizaron hasta la comuna para protestar y exigir que el alcalde, José Auqui, consiga una solución temporal para la crisis de residuos sólidos en el lugar. Los pobladores del distrito de Chilca - Huancayo, arrojaron durante la noche una gran cantidad de basura a las puertas del municipio distrital, en protesta por la crisis de residuos sólidos que actualmente atraviesa el distrito. Los vecinos indicaron que desde la quincena del mes pasado, los recolectores de basura no pasan por sus viviendas, por

Los pobladores narraron que se cansaron de los basurales que se han creado en cada esquina del distrito a causa de la falta de circulación de los carros recolectores. Asimismo, manifestaron que desde la formación de dichos basurales, se han incrementado los roedores, moscas y zancudos, por lo que temen que se inicie una pandemia en el lugar.


10

El Regional

ACTUALIDAD

Miércoles,14 de enero de 2015

Lluvias intensas se registrarán esta semana en Huancavelica y Ayacucho Fuertes nevadas cayeron en Cusco y Puno últimos días y habrá un ligero descenso de las temperaturas mínimas, especialmente en las partes altas de Arequipa, Tacna, Moquegua y sur de Puno”, puntualizó. En relación a la selva, el especialista refirió que persistirán las precipitaciones pluviales en la selva alta, y se afectarán los departamentos de Huánuco, Pasco, Junín , Cusco (La Convención, Quispicanchi) y Puno (Sandia). En tanto, en la selva central se registrarán precipitaciones pluviales en Huánuco y Pasco (Oxapampa), entre otros departamentos. Esta mañana llovió en las provincias de Manu yTambopata), en Madre de Dios; en la zona de selva de las provincias de La Convención y Calca, en Cusco; en Satipo, Junín; en Oxapampa, en Pasco; y en Puerto Inca, en Huánuco. Las regiones de Huancavelica y Ayacucho, soportarán lluvias intensas en la zona sur durante los siguiente días, advirtió hoy el experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Martín Bonshoms. Añadió que las precipitaciones pluviales no cesan en Ayacucho desde la semana pasada, principalmente en las provincias de Lucanas y Parinacochas.

Como se recuerda, justamente en la provincia de Lucanas, un menor de 14 años murió al impactarle un rayo en el patio de su casa, en la zona de San Pedro, donde se encontraba limpiado la granizada que cayó. Bonshoms sostuvo también que la sierra norte seguirá con lluvias importantes, mientras que habrá precipitaciones ligeras en

la sierra sur, al igual que en la sierra de Amazonas límite con Cajamarca, algunos puntos del norte de esta región y la sierra de Piura. Agregó que en toda la sierra central, desde Lima hacia el norte, se presentarán pocas lluvias. “En el sur van a disminuir bastante las lluvias respecto a los

Nevadas Bonshoms dio a conocer, además, que ayer cayeron fuertes nevadas en el límite entre Cusco y Puno, por la cordillera del nudo de Vilcanota, pero al parecer no volverían a registrarse pronto. “Sin embargo, ocurrirían lluvias el próximo jueves o viernes en el límite de ambas regiones”, concluyó.

Río arrasa con vivienda y cultivos en Chanchamayo Fuertes lluvias incrementan caudal de ríos en la selva de Junín Las continuas lluvias que se precipitan en el valle de Chanchamayo y las partes altas de Vitoc y Tarma, incrementaron el caudal del río Chanchamayo, el mismo que arrasó con una vivienda ubicada en el sector del puente Herrería, altura del kilómetro 103 de la Carretera Central. Los damnificados y moradores reclaman la presencia de Defensa Civil de la municipalidad de Chanchamayo, para la evaluación respectiva y se tome las medidas del caso.

De otro lado, los agricultores afectados también expresaron su malestar tras la pérdida de sembríos de cítricos, yuca, entre otros productos de pan llevar, debido a la crecida del caudal del río chanchamayo, que arrasó con todo desde el distrito de San Ramón hasta el puente Herrería, perjudicando a sus propietarios. Se hizo un llamado también a Provias o la empresa CONCAR, a fin de evaluar las bases del Puente Herrería, ya que el caudal podría llegar hasta la plataforma de la Carretera Central.


ACTUALIDAD

Miércoles 14 de enero de 2015

MIDIS y GR de Junín trabajarán para cerrar brecha de desigualdad La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, y el Gobierno Regional de Junín reafirmaron el compromiso de cerrar las brechas de desigualdad y pobreza en esta región centroandina.

El Regional 11 agricultores reinician paralización el 9 de febrero

En la asamblea presidida por el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Pichanki, Carlos Chevarria, donde participaron más de medio centenar de dirigentes procedentes de diferentes zonas del país de sierra central campesina, así como el presidente del Frente de Defensa de Chupaca, el presidente del Frente Defensa del Callao, de las rondas campesinas de Cajamarca, entre otros, se debatió por más de tres horas el reinicio del “paro suspendido” del 25 de setiembre del 2014 para el 09 de febrero de 2015.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, y el Gobierno Regional de Junín reafirmaron el compromiso de cerrar las brechas de desigualdad y pobreza en esta región centroandina. El encuentro que sostuvo Bustamante con la autoridad regional de Junín, Angel Unchupaico, tuvo la finalidad de identificar los retos y los avances alcanzados en la lucha contras la pobreza en la zona y el país. La ministra Bustamente expuso los principales lineamientos del sector, que se basan en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer y la cual está concebida bajo el enfoque del ciclo de vida de las personas, así como los objetivos y alcances de los programas so-

ciales que se desarrollan dentro del marco de la estrategia. Asimismo, destacó la importancia del trabajo articulado con los distintos sectores del Estado y los niveles de gobierno para favorecer a los peruanos y peruanas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. Agregó además que se proseguirá laborando y sumando esfuerzos para que los más pobres accedan a los servicios básicos. De otro lado, la desnutrición crónica infantil, la anemia y el desarrollo de capacidades productivas en zonas rurales a través de la intervención Haku Wiñay del programa social Foncodes, fueron los temas que también se trataron en la reunión, según el

Midis. En esta cita también participaron por parte del Midis, la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal; la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna; y de parte del Gobierno Regional de Junín, el Gerente de Desarrollo Social, Jean Díaz, y acompañó además el alcalde del distrito 3 de diciembre, de la provincia de Chupaca, Edgar Vidal. Estos encuentros con autoridades nuevas y reelectas de diversos departamentos permiten articular y fortalecer la política de Desarrollo e Inclusión Social, cuyo objetivo es cerrar brechas de desigualdad y favorecer principalmente a las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema.

Asimismo, manifestaron expulsar a Plus Petrol y que solo levantarán la medida de fuerza cuando la empresa se retire de la selva central y se modifique la Ley de Hidrocarburos. Además exigen al Gobierno Central atender el pliego de reclamos presentado el año pasado, con la derogatoria de la Ley 30230. Sobre el tema medio ambiental, acordaron por mayoría exigir el cierre de la empresa minera SIMSA y la empresa Edegel, ubicados en el distrito de Vitoc, debido a que la empresa minera arroja relave a los ríos y la empresa comercializadora de electricidad abre sus compuertas y arroja miles de metros cúbicos de lodo y agua, matando peces de los ríos.

Reservas comunales asháninka y machiguenga celebran aniversario Se ubican en Junín y Cusco, respectivamente Con diversas actividades, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) celebra esta semana el 12 aniversario de tres áreas naturales protegidas ubicadas en las regiones de Junín y Cusco, el Parque Nacional Otishi y las Reservas Comunales Asháninka y Machiguenga. La Sunarp precisó que las actividades conmemorativas se realizarán simultáneamente en ambas regiones teniendo como punto de partida la ceremonia de

Izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico en la Plaza de Armas de Satipo, en Junín, en la que participaron guardaparques y especialistas de las tres áreas protegidas del Complejo Vilcabamba. Mientras que mañana, miércoles 14, la nota deportiva la dará la segunda maratón y competencia de ciclismo, que bajo el lema “Una moto menos una bicicleta más”, buscará difundir entre la población local el rol fundamental que cumplen para

evitar la contaminación de nuestro ambiente. res El día central, jueves 15, se realizarán diversas presentaciones de canto, danza, así como exposiciones fotográficas y de paneles referente a las principales actividades de los 12 años de conservación de estas tres áreas naturales protegidas. Asimismo, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, junto a los jefes de las tres áreas protegidas

presentarán los avances, prioridades y desafíos de estos espacios naturales.

Amboro (Perú-Bolivia), que agrupa a 19 áreas naturales protegidas.

El Parque Nacional Otishi y las Reservas Comunales Asháninka y Machiguenga se encuentran ubicados en los distritos de Echarati y Pichari, en la provincia de La Convención, región Cusco; y en el distrito de río Tambo en la provincia de Satipo, región Junín.

En ellas se conserva diversas especies entre las que destacan el puma, jaguar, oso andino, mono choro, taruca, tapir y el cuscomys ashaninka. Asimismo, estas áreas protegidas son fuente de diversos recursos naturales para las familias en aislamiento voluntario y comunidades indígenas de cuatro etnias: Asháninka, Kaquinte, Yine y Machiguenga.

Estas áreas protegidas forman parte del corredor de conservación Vilcabamaba


12

El Regional

ACTUALIDAD

Miércoles, 14 de enero de 2015

Alcalde de Acoria inaugura hoy vacaciones útiles 2015 en la plaza San Lorenzo La Municipalidad Distrital de Acoria abrirá sus puertas a cientos de niños y jóvenes con motivo del inicio de la temporada de Vacaciones Útiles 2015, en la que participarán más de 120 niños en diferentes cursos y talleres deportivos a cargo de profesores altamente calificados. El alcalde de Acoria, Jaime Ortiz Zuasnabar, dará la bienvenida a los alumnos y sus familias quienes desde muy temprano llegarán a la plaza San Lorenzo del distrito para comenzar con alegría y entusiasmo sus vacaciones útiles. Esta gestión edil no solo va a construir infraestructura, sino tambipen se va a preocupar por el desarrollo humano, por ello vamos a promover todo tipo de actividades educativas, deportivas y culturales. Se está gestionando la apertura de una sede de la CEPRE de la Universidad Nacional de Huancavelica en el distrito y también la instalacipón de una sede del Instituto Superior Tecnológico, dijo la autoridad.

MPH lanza programa Triunfador Con el objetivo de beneficiar a los estudiantes huancavelicanos, la Municipalidad Provincial de Huancavelica inicia el Programa Triunfador, que otorgará 50 becas de estudio para el Centro de Preparación Preuniversitario de la Universidad Nacional de Huancavelica, a los estudiantes egresados del nivel secundario. Para ser parte de este beneficio los interesados deben proceder de familias económicamente precarias, tener un promedio ponderado de nota 13 durante los cinco años lectivos, no ser beneficiario de otros programas similares, estar en situación de abandono de padre y madre, entre otros aspectos. Las inscripciones se vienen realizando en la oficina de la Sub Gerencia de Cultura.

Estado Islámico difunde video de niño ejecutando a dos espías rusos Este martes el grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió un video de siete minutos de duración que supuestamente muestra a un menor ejecutando a dos hombres presentados como agentes de inteligencia rusos. En el video titulado “Descubrir al enemigo en nuestras filas” en inglés se muestra cómo interrogan primero a los hombres sobre sus intentos de infiltrar a la organización yihadista en Siria y después un menor les dispara, según informa la agencia AFP. La narración del video es en ruso y se abre con el interrogatorio de uno de los hombres, que afirma ser de Kazajistán. La misma fuente señala que el hombre dice que fue reclutado

por los servicios de seguridad federales rusos (FSB) para conseguir acercarse a un mimbro del grupo, pero no especifica de quién se trata. Por otro lado, el segundo supuesto agente ruso indica que su objetivo era eliminar a otro combatiente del EI. Ambos dicen que también tenía que recolectar información sobre miembros del EI en Siria. Luego del interrogatorio, se muestra una escena en el exterior, donde el menor ejecutor, vestido con ropa de camuflaje, recita varios versos religiosos y luego ejecuta de un disparo en la cabeza a ambos detenidos para finalmente rematarlos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.