PRENSA REGIONAL ABRIL 2019

Page 1

P

Pueblo de Tayacaja saludó informe de100 dias de gestión de alcalde Carlos Común rensa

REGIONAL

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

002


PRENSA REGIONAL

02

T

Tayacaja

OBRAS CON PROBLEMAS DEJÓ LA GESTIÓN 2015- 2018

Según Gerente de Desarrollo e Infraestructura de la Muni Tayacaja

11

PRENSA REGIONAL

A

Angaraes


PRENSA REGIONAL

10

03

PRENSA REGIONAL

T

H Historia

TAYACAJA

En Tayacaja

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

ALCALDE DE TAYACAJA ENTREGÓ DOS CAMIONETAS A LA POBLACIÓN Demuestra capacidad de gestión en menos de 100 días


PRENSA REGIONAL

04

09

Por aniversario del departamento de Huancavelica

Libertador Simón Bolívar Suprimió a Huancavelica su calidad de Departamento

Gral Agustín Gamarra Devolvió a Huancavelica la calidad de Departamento

PRENSA REGIONAL


PRENSA REGIONAL

08

PRENSA REGIONAL

05

En 28 especialidades

ANUNCIAN “RUTA DE LA VACUNACIÓN” PARA NIÑOS, GESTANTES Y ANCIANOS.

Por aniversario del departamento de Huancavelica

Obras Iniciadas 2019

Con la novedad para este 2019 de la inclusión de tres nuevas vacunas, la DIRESA anunció simultáneamente en Huancavelica y PRESUPUESTO 1´422,878.50 Colcabamba (Tayacaja) :laS/. “hoja de ruta de la vacunación 2019” conformado por 4 grandes campañas a realizarse entre abril y junio de este año dirigido, principalmente, a niños, adolescentes, gestantes y adultos mayores de la región.

marzo y continúa estos meses, es vacunar a 3,700 menores de 1,193 instituciones educativas públicas y privadas. Actualmente solo el 89% ha completado su segunda dosis que es la única forma de lograr una completa protección. La tercera campaña es la vacunación contra la influenza y neumococo por la temporada de heladas y bajas temperaturas a realizarse en mayo. El objetivo será inmunizar a 20, 662 menores de 3 años; 3,898 gestantes; 17,805 adultos mayores y; 44,038 personas con morbilidad (diabéticos, hipertensos entre otros). La cuarta campaña es el Barrido Nacional contra el sarampión, rubeola y poliomielitis a desarrollarse del 01 al 30 de junio. La meta es proteger a 22, 170 niños de 2 a 4 años y a 71,153 de 5 a 10 años. “la brigadas que irán casa por casa, los insumos y las dosis de vacunas están garantizados para los grupos más vulnerables” enfatizó Cesar Curahua quien de manera simbólica fue vacunado en la conferencia contra la Influenza al igual que el director de la Red Hvca.

OBRAS POR INICIAR - 2019 “Nuestro objetivo es lograr el 100% de coberturas. Invocamos a la población a recibir las 17 vacunas para prevenir cerca de 30 enfermedades” indicó el director adjunto de la DIRESA, Cesar Curahua en la conferencia de prensa realizada en la sede institucional.

Junto a la coordinadora de Inmunizaciones, Edith Paucar y el director de la Red de Salud Hvca, Elvis Rojas, anunciaron para este 2019, la inclusión de tres vacunas; antineumocócica (contra neumonías) para mayores de 60 años; contra la varicela para niños de 1 año y 2 años con 11 meses; y la vacuna combinada para gestantes de 27 a 36 semanas.

Se construirá con un presupuesto superior a los 281 millones de soles

La primera campaña de esta ruta es la Semana de la Vacunación de las Américas que se realiza del 22 al 30 de abril y tiene como meta proteger a 1,760 niños menores de 5 años con las vacunas antipolio, pentavalente y neumococo (menor 1 año); SPR (Sarampión, Papera y Rubeola), neumococo, varicela, DPT (difteria, pertusis y tétano) y amarilica (1 año); y refuerzo DPT y antipolio (4 años). La siguiente es contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) en niñas de 9 a 13 años que previene a futuro el cáncer de cuello uterino. El objetivo, de esta campaña que empezó en

MÁS DATOS. Cabe recordar que para que las niñas accedan a la vacuna contra el VPH, los padres tienen que firmar el consentimiento informado. Según datos del sector, en la región entre el 2013 y 2018 se han registrado 59 casos de cáncer de cuello uterino. A nivel nacional este tipo de cáncer es la segunda causa de muerte de los peruanos.

Durante lanzamiento, realizado en simultáneo en Hvca y Tayacaja, se informó que serán 4 actividades entre ellas; Semana de la vacunación en las Américas, Campaña contra la influenza y neumococo, y Barrido contra sarampión, rubeola y poliomielitis. Asimismo, se aplicarán 3 nuevas vacunas.


PRENSA REGIONAL

06

07

PRENSA REGIONAL

Gobernador Regional suscribió convenio con PROVIAS Descentralizado para asfalto de vías de Huancavelica

Gerencia Sub Regional de Angaraes

Dirección Regional Energía y Minas

Gerencia Regional de Desarrollo Económico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.