Edicion 22 enero

Page 1

El Regional Directora: Elena Saico I

Jueves 22 de enero del 2015

I Año I

I

Edición Junín / Huancavelica I Precio 0.50 céntimos

Declaran en Emergencia Sanitaria a El Tambo y Chilca Cerrarán “Antros” informales en Huancayo “Chuponeador” desesperado... no tiene como pagar a sus financistas

! o t n ¡Pro

jauja baila a Tunantada y en Conayca danzan la Batalla y los Buches

El Regional como a tí te gusta FULL AVISOS


02

El Regional

Jueves, 22 de enero de 2015

NACIONAL

Caída del petróleo permitirá mayor producción industrial en Perú Dijo que imagen fue publicada sin que se mencione contexto y fuente. “¿Puedo acusar a la oposición de seguimiento?”, preguntó El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, manifestó que la caída del precio internacional del petróleo se reflejará en una mayor producción industrial a partir del primer trimestre de este año. El ejecutivo precisó que el principal beneficio de esta coyuntura en nuestro país es una reducción significativa de los costos de producción, principalmente energía y transportes. “No hay duda de que este factor coyuntural favorecerá a nuestra industria. Ahora, dependiendo de los niveles de produc-

ción, estos beneficios se presentarán en menor o mayor medida en lo que a consumo de energía se refiere”, comentó al Diario Oficial El Peruano. Salazar aseguró que los resultados registrados hasta el momento por el sector industrial tienen como base la baja producción de la manufactura primaria. “Sin embargo, este año las cosas se presentan de otra manera. Ya se observa una mayor recuperación por parte de la economía de Estados Unidos, algo muy importante si consideramos que se trata del principal destino

de nuestras exportaciones”, refirió. Mejora del PBI A su turno, el expresidente de Perú-Petro, Aurelio Ochoa, sostuvo que la caída de los precios de los hidrocarburos tendrá un impacto positivo en el crecimiento del producto bruto interno (PBI).

Ochoa aseguró que esta coyuntura también tendrá un impacto favorable en una disminución de la balanza de pagos. “Si en 2014 registramos un déficit del orden de los 1000 millones de dólares, este año el déficit disminuirá en la proporción en que disminuya el precio

del petróleo”, afirmó. El especialista sostuvo también que es el momento preciso para que las empresas opten por renovar sus procesos productivos, adquiriendo bienes de capital. “De esa manera, nuestra industria se volverá más competitiva”, aseveró.

“El precio de los combustibles influye directamente en el aparato productivo del país. Se estima que de continuar esta coyuntura, el impacto sobre el PBI será de entre 0.5 y un punto porcentual adicional”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

El 31 de enero vence plazo para postular a Beca 18 Más de 17 mil jóvenes de todo el país ya se han inscrito La convocatoria para postular al concurso nacional del programa Beca 18 vencerá el 31 de enero, informó hoy el Programa Nacional de Becas y Crédito (Pronabec) al señalar que 17,290 jóvenes se han inscrito hasta el momento a nivel nacional. Del total de inscritos 10,521 han cumplido con llenar correctamente el formulario de inscripción a través de la página web, mientras que los 6,769 restantes están en proceso y completarán su postulación en los próximos días. La convocatoria Beca 18 otorga becas en las modalidades ordinaria y especiales como licenciados de las Fuerzas Armadas, Albergues, VRAEM, Huallaga, Educación Intercultural Bilingüe, Comunidades Nativas Amazónicas y víctimas de violencia que afectó al

país en las décadas de 1980 y 1990. Las regiones con mayor cantidad de postulantes son Piura (1,103), Junín (1,007), Cusco (937), Ayacucho (765), Huancavelica (763), Cajamarca (655), San Martín (577), Puno (538), Ancash, (505), Huánuco (453) y Amazonas (399). Le siguen La Libertad (298), Loreto (294), Apurímac (278), Pasco (267), Ucayali (216), Lambayeque (201), Tacna (184), Ica (134), Arequipa (119), Callao (102), Tumbes, (49), Moquegua (11) y Madre de Dios (7). Inclusión social Beca 18 está dirigida a jóvenes con alto rendimiento académico en condición de pobreza o extrema pobreza que ingresen a universidades e institutos superiores. Para los jóvenes

Es una publicación de Ediciones Generales y Prensa Global De: Aydee López Oficinas: Jr. Arequipa 232 Huancayo Jr. Jorge Chávez 221 Huancavelica

de las comunidades nativas amazónicas, el cierre de inscripciones es el 6 de febrero y para aquellos que postulen a universidades públicas podrán inscribirse hasta el 31 de marzo. Para rendir el examen se debe tener como máximo 22 años al 31 de diciembre de 2014, haber realizado toda la secundaria en un colegio público o privado; tener promedio de nota mínimo de 15 (para universidades) y 13 (para institutos); no haber iniciado estudios de educación superior y estar en condición de pobreza o extrema pobreza según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). El director ejecutivo de Pronabec, Raúl Choque Larrauri, expresó que este es un gran esfuerzo que realiza el Gobierno con el objetivo de brindar a los jóvenes talento de todos los rincones de la patria la oportunidad de

seguir una carrera técnica o universitaria. Para brindar mayor orientación a los jóvenes postulantes que se encuentran en la capital, se ha dispuesto la presencia de 16 gestores en la oficina de Beca 18 ubicada en la Plaza Bolognesi, en el Centro de Lima. Asimismo, se ha instalado un módulo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con el propósito de agilizar los trámites y consultas al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), cuya clasificación socioeconómica es requisito fundamental para la postulación. Próximos exámenes Los jóvenes que no han podido dar el examen de admisión en las instituciones de educación superior para postular a Beca 18

Directora: Elena Saico

Colaboran: Wilmar Acuña

Redacción: Tania Torres, Gabriel Enriquez, Carlos Contreras, Luis Tovar, Pedro Tinoco, Alberto Gutiérrez

Email: el-regional@hotmail.com Telf: 951063001, RPM #951063001

aún tienen la oportunidad de hacerlo en Senati y Cibertec, que será el 23 de enero. En tanto, los otros exámenes se realizarán en Cenfotur (24 de enero), Instituto Norbert Wiener (25 de enero). La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) ha programado sus exámenes todos los sábados de enero, mientras que Euroidiomas e IDAT los días lunes. Beca Excelencia Los jóvenes que tengan como promedio de nota 16 como mínimo durante los cinco años de secundaria, pueden postular a la Beca Excelencia Académica, cuya convocatoria se tiene prevista para el mes de marzo. Para esta beca no se exige la clasificación socioeconómica del Sisfoh.


ACTUALIDAD

Jueves, 22 de enero de 2015

El Regional 03

El látigo del Huaccrasenja...

OPINION

Chuponeador desesperado Financistas le ajustan el cuello El presunto chuponeador que ahora preside la región Huancavelica, ayer en conferencia de prensa dijo que son 211 millones de soles la deuda que dejó la gestión del ex presidente Maciste Díaz Abad a la nueva administración regional de Huancavelica. Ante esta aseveración, más de uno opinó que lo que realmente le preocupa al sentenciado, es que no podrá cumplir a sus financistas, una mafia que le viene cobrando lo que le prestaron para su millonaria campaña y a quienes vendió a Huancavelica. Algunos conocedores de estas materias aclararon que con este compromiso, del 95% del presupuesto, el sentenciado la tiene fácil, puesto que ya tiene ejecutado el 95% del presupuesto y sólo tiene por ejecutar el 5%. así cualquiera supera la valla de 96% de ejecución presupuestal que dejaron en la ges-

tipon anterior, dijeron otros. Si. efectivamente se dejaron deudas pero son en obras, no se han dejado deudas en otras cosas, si no sabe gestionar más prespuestos, que nos pasen la voz para ayudarlos. Sólo hay que gestionar en el Ministerio de Economía y Finanzas, y en otros ministerios más presupuestos, dijeron. Según el sentenciado las deudas ascienden a 208 millones 156 mil 737 soles; en tanto que las deudas tributarias y aportes previsionales son por 3 millones 666 mil 793.09, totalizando los 211 millones. Asimismo el sentenciado y sus secuaces, como un guachimán que se cree rambo siguieron con la cantaleta de las supuestas irregularidades en la adquisición de las 8 mil 900 laptops para los maestros, caso que se encuentra judicializado.

La banda del choclo también hablaron de los hospitales móviles – proyecto bandera de la gestión anterior- en la que se atendieron más de 170 mil huancavelicanos con medicinas gratuitas y atención médica especializada gratuita. En otro apartado de su exposición el sentenciado habló de exceso de personal por servicios de terceros y CAS, de vehículos adquiridos con dinero regional. El sentenciado también habló de un medio de comunicación escrito “fabricado” en la oficina de imagen institucional y con supuestos recursos del gobierno regional. Para la vergüenza de presidente regional que se tiene en Huancavelica, en la oficina de imagen se Fabricaba un medio de comunicación escrito... Como si en esas oficinas se contaría con rotativa y equipos necesarios para la

fabricación de un medio escrito... tanta es su ignorancia, que señaló que el medio de comunicación sólo sirvió solo para sorprender a la población atribuyéndose obras de asfaltado ajenas que ejecuta el gobierno central a través de Provías Nacional. Y es que el chuponeador no sabe de que las obras de asfaltado de las carreteras Huancavelica - Lircay, Imperial - Pampas, si fueron gestionadas por el ex presidente regional Maciste Diaz,

que fueron gracias a estas gestiones que ahora se tienen los asfaltados. El presunto chuponeaddor , expresó que pone en manos de las instancias correspondientes las investigaciones y sanciones. Pero se olvidó en hablar de su sentencia por Peculado, caso en el que el juzgado si lo halló responsable de peculado y por lo tanto lo sentenció y lo inhabilitó para ejercer cargos púbicos

Lluvias en la selva aumentan caudal de los ríos y amenazan a pobladores Las intensas lluvias en la selva central amenazan con incrementar el caudal de los ríos que confluyen en el Perené, Ene y Tambo, poniendo en riesgo a los pobladores que viven en las zonas ribereñas y afectando el tránsito en algunos tramos. Hoy en la mañana la carretera a La Merced, provincia de Chanchamayo, región Junín, fue interrumpida por la activación de una quebrada, restringiendo el pase de los vehículos que ingresaban y salían de esta ciudad. En tanto, en la provincia de Satipo las lluvias aumentan el nivel de los ríos que son afluentes al río Perené, afectando cultivos en la zonas bajas del río Tambo.

Lo propio ocurre en las vías de penetración a las zonas rurales, cuyos trabajos de mantenimiento quedaron suspendidos con los procesos de transferencia de los gobiernos municipales y la reestructuración del Instituto Vial Provincial. Los respectivos informes tampoco fueron evaluados por Defensa Civil, al no tener designado a un secretario técnico en la provincia hasta el último fin de semana. Recién fue designado ayer. El tramo más afectado por las precipitaciones pluviales es Puerto Ocopa–Atalaya; en cuyo recorrido se encuentran quebradas que en esta época del año se activan considerablemente.

El próximo 4 de febrero vencerá el contrato de mantenimiento

de esta vía.


04

El Regional

ACTUALIDAD

Jueves, 22 de enero de 2015

Ratifican entrega de pensión a personas pobres con discapacidad Se iniciará en Tumbes, Ayacucho y Huánuco... En Huancavelica presidente regional no gestionó nada El Gobierno central iniciará en Tumbes, Ayacucho y Huánuco la entrega de la pensión no contributiva para las personas con discapacidad severa, en situación de pobreza, anunció hoy la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte. Sostuvo que ese fue el acuerdo que se ratificó en la reunión de coordinación que sostuvo con representantes de los ministerios de Salud (Minsa), Economía y Finanzas (MEF) y Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La titular del MIMP destacó que con la reciente aprobación, por parte del Ministerio de Salud del protocolo que permite la certificación de la discapacidad severa, se agiliza el próximo otorgamiento de este beneficio. En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha garantizado la transferencia de una partida en el presupuesto del MIMP del 2015 para la implementación gradual y progresiva de la pensión. Durante el encuentro de coordinación, los exper-

Sobre discapacidad severa De acuerdo con la Encuesta Nacional Especializada de Discapacidad (Enedis), en el Perú hay alrededor de 1 millón 575,402 personas con discapacidad, pero no se indica el grado de la discapacidad ni tampoco se detalla su situación económica.

tos del Minsa informaron que cuentan con brigadas itinerantes para la identificación y certificación de los potenciales beneficiarios en centros poblados alejados, sobre todo en zonas rurales. Asimismo, indicaron que en febrero el sector iniciará la capacitación dirigida a personal médico que no ha realizado antes este procedimiento. Precisaron, además, que el protocolo recientemente aprobado permite a los profesionales que ya realizaban la certificación continuar hacién-

dolo sin inconvenientes. También se acordó la realización de una campaña masiva de difusión sobre el proceso a seguir para acceder a la pensión y las zonas donde se iniciará la entrega. Por último, se decidió la evaluación de mecanismos para evitar filtraciones y que el beneficio llegué a los que realmente lo necesitan. En los próximos meses, expertos de los cuatro sectores acudirán a las regiones elegidas como prioritarias para preparar la entrega del beneficio.

El Minsa precisó recientemente que la discapacidad severa es la que limita o discapacita la conducta, la comunicación, el cuidado personal, la locomoción, la disposición corporal, la destreza o a aquella situación que además -según la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM)- hace que la persona requiera de otra la mayor parte del tiempo (código 4), que requiera ayuda de un dispositivo (código 5) o que no pueda realizar sus actividades aún con asistencia (código 6). También ha establecido, en la norma técnica que recientemente publicó, que la condición de per-

sona con discapacidad severa será “generalmente, permanente, definitiva, irreversible e irrecuperable”. Anotó que se considerarán, además, personas con discapacidad severa aquellas que tras ser evaluadas fueron incluidas en la “Lista de deficiencias que originan discapacidades que deben considerarse severas” por sufrir de deformidad anatómica o amputación; osteoporosis; asma; tuberculosis; bronquiectasia; fibrosis pulmonar; síndrome de Parkinson; epilepsia; síndrome de inmunodeficiencia adquirida, psicosis esquizofrénica, psicosis afectiva entre otras. Otro de los factores sobre este beneficio que evalúa el grupo de sectores a cargo de su diseño para su posterior entrega, a cargo del MIMP, es el monto pues en la mayoría de los casos las personas con discapacidad severa cuentan con un familiar que los cuida por lo que, al estar ambos en situación de pobreza, el dinero que se les otorga debería contemplar este aspecto.

JNE plantea que gerentes regionales y municipales pertenezcan a Servir El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) invocó a las autoridades regionales y municipales del Perú a designar en sus gerencias a los profesionales pertenecientes a la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), a fin de asegurar una gestión de alta calidad en los cargos que les asignen. El presidente del JNE, Francisco Távara Córdova, dijo que de esta manera se puede garantizar un adecuado manejo de los fondos públicos que administran los gobiernos regionales y municipales.

“Una pertinente, oportuna y razonable acción sería dotar a los gobiernos regionales y municipalidades del país de gerentes públicos de Servir, entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros y quienes han sido seleccionados a través de rigurosos procesos de evaluación y calificación”, anotó Távara. En la actualidad, más del 70 por ciento de solicitudes de vacancia se sustentan en supuestas irregularidades administrativas, (causales de res-

tricción de contratación, nepotismo, malversación de fondos, entre otros.), casos que recaen en última instancia en el JNE. Es por ello que, para optimizar un adecuado manejo de los fondos públicos y de su gestión administrativa, se debería exigir a las nuevas autoridades una minuciosa selección de los profesionales que los acompañarán a desempeñar su gestión para el periodo 2015-2018. “Es necesario brindar atención especial a la designación de funciona-

rios, a fin de contar con el personal idóneo que realice un trabajo transparente, con respeto a la legalidad y honestidad, y que redunde en una gestión gubernamental óptima”, expresó. Mencionó que este esfuerzo de realizar un trabajo coordinado entre el Gobierno central y los gobiernos regionales y municipios, fortalecerá la institucionalidad del país y la progresiva recuperación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado.

Mediante una misiva dirigida a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, el titular del JNE saludó el gesto del gobierno de acercarse a los presidentes regionales y trabajar una agenda conjunta. “Creemos que este tipo de trabajos de articulación de los niveles de gobierno redundan en beneficio del adecuado funcionamiento del modelo de Estado Unitario y Descentralizado que tenemos en nuestro país”, refiere la misiva.


ACTUALIDAD

Jueves, 22 de enero de 2015

El Regional 05

Declaran en emergencia sanitaria a distritos El Tambo y Chilca Por el manejo inadecuado de residuos sólidos

dida por un plazo de 30 días, es justificada por el mencionado portafolio, debido al manejo inadecuado de los residuos sólidos en el ámbito de estas jurisdicciones. La norma contempla que mientras dure la emergencia sanitaria, los municipios distritales deberán ejecutar las acciones necesarias para realizar la limpieza pública y dispone a la Municipalidad de Huancayo liderar las coordinaciones con el área de Salud, para brindar el apoyo necesario.

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), declaró en emergencia sanitaria a

los distritos de El Tambo y Chilca, región Junín, por la acumulación de basura en sus calles y avenidas, informó la Municipalidad

Provincial de Huancayo. La Resolución Directoral N° 017-2015/Digesa/SA, que determina esta me-

“El costo de los servicios prestados para suplir la prestación de los servicios de residuos sólidos deberán ser sufragados por la municipalidad distrital correspondiente”, resuelve el dispositivo. Plan de Contingencia Según el quinto artícu-

lo de la Resolución del Minsa, se resuelve que los distritos en emergencia deberán presentar su Plan de Contingencia a la Municipalidad de Huancayo con copia a la autoridad de salud y a la Digesa en el plazo de los cinco días hábiles contados a partir de la emisión de la misma. Esta medida fue adoptada luego de que se remitieran a la Digesa varios informes de la Dirección de Salud Ambiental de Junín (Desa) y del Comité Multisectorial, dando cuenta el estado de los distritos por la acumulación de basura y las condiciones ambientales en la que se encuentran. El Minsa aclara que esta declaratoria de emergencia no exime a los alcaldes distritales de su responsabilidad por no haber cumplido sus funciones.

Granizada en Concepción y Acoria deja afectados y 100 casas dañadas También se afectaron 340 hectáreas de cultivo, informó Indeci La fuerte granizada que se registró en la provincia de Concepción, región Junín, deja hasta el momento 288 personas afectadas, 48 viviendas dañadas y 330 hectáreas de cultivos en la localidad de Santa Rosa de Tistes, infomó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El Gobierno Regional de Junín, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Concepción, entregó bienes de ayuda

humanitaria consistente en techo (45 calaminas), abrigo (5 camas y 5 colchones y herramientas (6 palos y 6 picos). Personal de la Oficina de Defensa Civil del gobierno regional realiza en Santa Rosa de Tistes la evaluación de daños y análisis de necesidades, tras el evento natural que se produjo el lunes 19. Se coordinará con personal de la Agencia Agraria de Junín para efectuar la evaluación

de daños de las áreas de cultivo. En Acoria, en el poblado de Huanaspampa la granizada dejó damnificados a más de 50 familias quienes han perdido sus cultivos de pan llevar. Son más de 10 hectáreas de cultivos los destruidos, “pedimos a las autoridades agrarias a realizar una verificación de los daños para que se pueda gestionar ante el Seguro Agrario Catastrófico la indemnización”, dijeron los agricultores

que llegaron al distrito de Acoria a pedir apo-

yo a las autoridades locales.


06

El Regional

ACTUALIDAD

Jueves,22 de enero de 2015

Atentan contra la tranquilidad del vecindario y expenden licores de dudosa procedencia

Cerrarán “Antros” informales en Huancayo conjunto de la Policía Municipal, Serenazgo y el área de Fiscalización de la comuna. Este último martes desde las 7 de la noche se reanudaron estas actividades conjuntas lideradas por el gerente de Desarrollo Económico y Turismo, Mauro Gamarra, quien ratificó el compromiso de cerrar definitivamente estos lugares clandestinos dentro de 100 días, afirmando que muchos de estos “antros” se sentían intocables en la anterior gestión, lo cual no sucederá en el presente gobierno municipal.

Continúa la política emprendida por la gestión del alcalde de Huancayo Alcides Chamorro

Balvín para erradicar los “Antros” que funcionan al margen de la ley, mediante el trabajo

El funcionario municipal señaló que en los últimos días recibió constante información por parte de padres de familia de sectores aledaños a centros de estudios superiores -como institutos y universidades- donde han aparecido diversos “antros” que co-

rrompen a los estudiantes, por ello, indicó, ya emprendió una estrategia para intervenir estos lugares en colaboración con los vecinos de sectores como San Carlos, donde existen al menos 6 discotecas y videos pub. También anunció que se aplicarán “nuevas estrategias” para lograr el cierre definitivo de estos “antros” informales, por lo que pidió la colaboración de los vecinos que deben denunciar este tipo de negocios que perjudican a la juventud huancaína. DETALLE: La fiscalización también se hará a los establecimientos que bajo la fachada de juguerías, fuente de soda, entre otros, distorsionan su giro para expender bebidas alcohólicas o se convierten en discotecas o videos pub clandestinos.

Ponen a punto murales pictóricos en parque de La Identidad representantes de la Casa de la Juventud y la Cultura y demás autoridades de la ciudad. Con la puesta en funcionamiento de estos murales estamos ganando espacios para el encuentro del pueblo y su cultura, dijo al respecto el administrador de dicho parque Deyner López. Los murales pictóricos fueron elaborados con la participación de dos agrupaciones juveniles culturales y el apoyo del municipio de Huancayo a través de la Casa de la Juventud y la Cultura. MURALES RECREAN LA IDENTIDAD. Los murales recrean escenas de nuestra identidad, resaltándose danzas del valle del Mantaro como el huaylarsh, la tunantada, los chilchilpos y gamonales, la huaconada, y una muestra de máscaras que se emplean en el folclore local. DETALLE:

Cinco murales pictóricos dedicados a las tradiciones culturales y folclóricas del valle del Mantaro, ubicados en el parque de La Identidad Wanka, se preparan para ser exhibidos a los miles

de visitantes que llegan en toda época del año a la Ciudad Incontratable. La inauguración está prevista para el jueves 29 de enero en el

muro aledaño al patio de comidas del parque de La Identidad. El evento está programado para las 12 del medio día, con la presencia del alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín,

El parque de la Identidad atiende de forma ininterrumpida de lunes a domingos desde las 8 de la mañana a 9 de la noche y en los últimos años se ha convertido en el lugar turístico más visitado de Huancayo, superando al Cerrito de la Libertad.


Jueves, 22 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 07

Se vienen campañas gratuitas de salud para toda la población de Junín Junín, ayer (miércoles) se reunió con los representantes de la Asociación de Hospitales de Corea con el objetivo de coordinar diferentes acciones que se desarrollarán a partir de la fecha en mejora de la salud de nuestra región. Como se sabe gracias a la reunión del Presidente Regional Mg. Ángel Unchupaico Canchumani y Dr. Luis Porras Gonzales, Director de la DIRESA-Junín con el embajador de Corea en la República del Perú, Kim Hak Chol; se obtuvo importantes acuerdos con el objetivo de trabajar mancomunadamente por la salud de los juninenses. En mérito a un convenio de cooperación institucional firmado entre el Gobierno Regional

de Junín y la Embajada de la República Popular de Corea, la Dirección Regional de Salud

Dentro de los acuerdos logrados se contempla la presencia de 08 médicos especialistas en acupuntura y medicina tradicional,

quienes atenderán gratuitamente a toda la población de nuestra región en diferentes males y/o dolencias. “Quisiera agradecer a la embajada de Corea por esa predisposición de trabajar conjuntamente con nosotros en bienestar de la salud. Hay muchos proyectos de gran magnitud que vamos a emprender”, mencionó el Director de la DIRESA-Junín, Dr. Luis Porras Gonzales.. Finalmente, el Dr. Porras Gonzales anunció que el trabajo de estos profesionales coreanos se extenderá descentralizadamente por toda la región Junín en especial en las zonas más alejadas y vulnerables. ”Todos tendremos la posibilidad de acceder a estos tratamientos y lo más importante de forma gratuita”, indicó.

Micro Redes necesitan Médicos, Enfermeras y Obstetras En un recorrido por los principales Establecimientos de Salud de la Red Valle del Mantaro, el Director Ejecutivo, CD. Oscar Enrique Berríos Fuentes evidenció la alta demanda de pacientes que acuden diariamente para la atención en Medicina General, Ginecología, Control de Crecimiento Y Desarrollo, Odontología, entre otros, donde la necesidad mayor es la falta de Recursos Humanos. En el Centro de Salud San Jerónimo, el personal asistencial enfatizó la necesidad de implementar la Unidad con un Médico, dos obstetras y enfermeras ya que actualmente atienden a una población aproximada de 10 mil pacientes, la mayoría afiliada al SIS. Los consultorios con mayor demanda son Obstetricia y CRED

¡Pronto! El Regional... Full avisos

llegando a 30 cupos por día, aparte el Centro de Emergencias se encuentra sin implementación mobiliaria y sin profesionales de la Salud, por lo que el Director Ejecutivo dispuso una reunión con el equipo de gestión para una inmediata solución. Otro de los Centros de Salud con similares necesidades es el Puesto 1ro de Mayo ubicado en el Distrito de El Tambo, donde se atiende a más de 30 gestantes y más de 200 niños menores de 3 años. El Director Ejecutivo, CD. Oscar Berríos continuará realizando visitas inopinadas a los Centros de Salud y tomará directamente las demandas de este sector y así poder determinar acciones de gestión para el mejoramiento de la calidad y calidez de atención a la población.


08

ACTUALIDAD

El Regional

Jueves, 22 de enero de 2015

Consejero delegado impide labor de la periodista durante sesión mientras registraba en video la aprobación de los pedidos que hacían los consejeros. Asimismo la periodista quién señaló asombro ante el hecho del consejero dijo; fue una sorpresa para mí, que en medio de la aprobación de varios pedidos se hiciera una pausa en la sesión, para decirme que, donde y no, debo de grabar. Increíble fue el comportamiento del consejero delegado, quien se levantó de su sillón, para exigirme que me sentara, luego de repetirme que está prohibido quedarse parado en el pasadizo”, manifestó indignada la periodista. El Consejero Delegado del Gobierno Regional de Junin, , durante sesión de consejo impidió

la labor de una periodista Sheila Mera Sánchez, a quien le obligó a apagar su cámara filmadora,

Luego de este vergonzoso hecho suscitado por una autoridad elegida por el pueblo, el consejero

Bronca en I.E Ricardo Menendez de El Tambo Cuando todo quedaba listo para realizar una visita al Gobierno Regional Junín a fin de gestionar se viabilice el apoyo a la Institución Educativa Nº 31509 “Ricardo Menéndez Menéndez”, los padres de familia no se pusieron de acuerdo pues algunos reclamaron la presencia de un director titular, ya que el ex director Manuel Acosta Cerrón se quedó sin dirección al no haberse presentado a la evaluación excepcional de ratificación realizada en dos oportunidades el año 2014.

de vacantes todavía pueden matricular del primer al sexto grado de primaria; dijo también, nuestra escuela cuenta con buen personal docente y administrativo, estamos ubicados en los primeros lugares de la Evaluación Censal y fuimos reconocidos con el Bono Escuela; nuestros padres de familia están identificados con la labor que desarrollamos en la familia educativa, indicó.

SIN DIRECTOR

Las posiciones de los padres de familia están encontradas, pues según se observó y recogió sus impresiones, ellos manifiestan que desde la Ugel y algunos funcionarios del GRJ no los quieren apoyar porque su anterior director dejó el cargo para asumir la función de Director de confianza por Perú Libre en la Ugel Chupaca; exigieron la Resolución del nuevo director para continuar los trámites y realizar las gestiones.

Entrevistado al respecto, el sub director Walter Gala Palomino quien sí superó la evaluación realizada por el Ministerio de Educación y fue ratificado en su cargo, mencionó, hasta el momento la Ugel Huancayo no ha cumplido con determinar mediante Resolución quien será el director encargado por los meses de enero y febrero, en nuestra institución educativa existen docentes de la sexta y quinta escala magisterial y de acuerdo a Ley desde el 02 de enero del presente año debieron designar o encargar. HAY VACANTES El sub director invitó a los padres de familia para que se acerquen a este plantel pues por incremento

ALGO MÁS...

de Tarma, Víctor Quijada Huamán, calificó esta escena como lamentable y por ende pidió las disculpas del caso. “Quiero condenar este hecho. La prensa es libre de informar y es un derecho de todos. No todos tienen la experiencia necesaria” manifestó el representante de dicha provincia Por otro lado, la consejera Clotilde Castillón calificó un acto de “machismo”, impropio de una autoridad regional contra una mujer y más cuando es periodista. “¿Que se quiere tapar, cual es el miedo?. ¿Será a raíz de la conformación de comisiones que ya tenían nombre propio?”, se preguntó la representante de Perú Libre.

8 cachorros esperan ser adoptados Ocho cachorros que se encontraban en un costal en las inmediaciones del Jr. Calixto en plena noche y con un frio intenso procedieron a ponerlos en adopción. Serenazgo Huancayo y los miembros del Centro de Adopción y Rescate Animal “Adóptame” iniciaron una pequeña campaña para buscarle un hogar a estos cachorritos. El Centro de Adopción estará este domingo

en la feria dominical ubicado en las avenidas Ferrocarril y Leoncio Prado a partir de las 11:00 de la mañana y las personas que quieren adoptar a estos animalitos lo podrán hacerlo gratuitamente. Los únicos requisitos son darle amor a estos cachorros y buen trato, ya que tanto los miembros del orden y centro de adopción estarán realizando visitas constantes para verificar una buena vida para estos canes.


Jueves, 22 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 09

Cuatro adultos mayores fallecieron por neumonía en enero en Jauja Según el reporte del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja, durante el mes de enero, cuatro adultos mayores fallecieron a causa de la enfermedad de la neumonía. Las víctimas fueron identificadas como Yolanda Casimiro de Aquino (75), del distrito de Yauli (Jauja); Héctor Huamán Rodríguez (61), de Santa Rosa De Saco (Yauli – La Oroya); Felicita Inga Solano (75), procedente del distrito de Canchayllo (Jauja) y la cuarta víctima que falleció el ultimo martes es Eusebio García Romero (83) de Jauja. Según el reporte médico de dicho nosocomio, las víctimas recibieron tratamiento médico;

sin embargo, la falta de cuidado complicó la enfermedad aún más por la época de invierno, llevándolos a la muerte. Ante esta situación, los galenos recomiendan acudir de inmediato a un establecimiento de salud y cumplir con las indicaciones del médico, de ser detectada la enfermedad. Finalmente, recomiendan reposo, consumir abundante líquido caliente para mantenerse hidratado, y prevenir los resfríos en recién nacidos y las personas de la tercera edad, por ser los más vulnerables a esta enfermedad.

Esposa de dirigente de la Doe Run Muere pasajera en pleno viaje de Lima a Pucallpa fallece atropellada Una pasajera que viajaba de Lima hacia Pucallpa a bordo del ómnibus de la empresa de transportes El Pino S.A.C TEPSA, murió en el camino tras sentirse mal a la altura de Morococha (región Junín). El chofer del bus de placa Z3V709, desvió el camino hacia el hospital EsSalud de La Oroya; sin embargo, la mujer, de unos 23 años de edad, falleció en el trayecto. La víctima fue identificada como Liza Tello Fatama, quien sufrió de convulsiones a la altura del distrito de Morococha, según refirió la terramoza del

La lideresa de comité de lucha de mujeres del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de La Oroya, Mercedes Rodríguez Nieves, falleció tras ser atropellada por un tráiler a pocos metros del puente de Quebrada Honda, en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, región Junín. Según su esposo, el también dirigente de la Doe Run Perú, Royberto Guzman Estrada, la mujer salía con rumbo al Hospital Ra-

miro Priale de EsSalud, llevando unos documentos que su pareja necesitaba, siendo arrollada por el tráiler conducido por Carlos Augusto Sanabria Ricse. Hasta el lugar arribaron efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes cubrieron el cuerpo con cartones a la espera del fiscal de turno.

bus Susana Romero (21).

La joven recibió los primeros auxilios mientras se dirigían al nosocomio, pero no resistió. Posteriormente el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue tras la orden de la fiscal de la provincia de La Oroya, Teresita de los Milagros Maraví Jeri y el Dr. Carlos Bustamante, médico legista, para la respectiva necropsia de ley. Finalmente refirieron que la mujer en vida recibía tratamiento contra la TBC en la ciudad de Lima.


10

El Regional

ACTUALIDAD

Jueves,22 de enero de 2015

Padres duermen en puerta de IE por una vacante para sus hijos Aproximadamente, desde las seis de la tarde del martes, decenas de padres de familia soportaron la inclemencia del tiempo, debido a que pernoctaron en la puerta de la institución educativa 37001, conocido como “Pepín” en la ciudad de Huancavelica. Los padres de familia permanecieron en el lugar hasta la mañana del día siguiente, esperando alcanzar una de las vacantes que ofrece esta institución para quienes ingresan al primer grado de educación primaria.

La puerta de esta IE se abrió a partir de las ocho de la mañana, momento en que, los padres que pernoctaron soportando el intenso frio y la lluvia de la mañana, pudieron ingresar al interior de la escuela para iniciar con la respectiva inscripción para sus vástagos. Cuando todo parecía resuelto para los padres que permanecieron en el lugar, una leve gresca inició a fin de ingresar primero e impedir quedar de la misma.

Intervienen a 50 Pobladores de Cuenca intentan menores de edad ebrios detener recorrido en Chanchamayo de tren macho Más de un centenar de pobladores del distrito de Cuenca – Huancavelica llegaron furiosos hasta el riel del tren macho de Huancavelica, a fin de impedir su recorrido, esta medida formó parte de su reclamo frente a las aparentes promesas incumplidas del Gobierno Regional de Huancavelica. La medida inició al promediar las 8 y 30 de la mañana del martes, donde las principales autoridades del lugar acompañaron, presidido por el alcalde distrital, Oscar Francisco Mendoza Asto, así como los regidores, gobernador, entre otros. Cabe precisar que, los pobladores exigieron el cumplimiento de la descolmatación de la obra en el río Mantaro, la construcción del puente peatonal del barrio de Huayllapampa hacia el caserío de Casma – Acostambo – Huancavelica, entre otros. El lugar de concentración fue la plaza principal del lugar, para su posterior traslado por las principales calles hasta la el barrio de Huayllapampa, posteriormente hacia la estación ferroviaría del tren que llegaba de la ciudad de Huancayo - Junín, hacia Huancavelica. Al lugar llegó personal policial a fin de impedir que los manifestantes procedan con su medida de exigencia y despejar el riel para el libre paso del tren.

PortadaNacionalChanchamayo: intervienen 50 menores de edad en estado de ebriedad Miércoles, 21 de Enero 2015 | 3:26 pm Chanchamayo: intervienen 50 menores de edad en estado de ebriedad Créditos: RPP/ReferencialEn el operativo también intervinieron a conductores de mototaxis y motos lineales, en estado de ebriedad. Temas relacionados: chanchamayooperativomenores ebriosconductoresJunínNacional Durante un operativo conjunto de la Primera Fiscalía Penal de Chanchamayo (región Junín), la policía de las comisarías de Pichanaki y Perené, a cargo del mayor Luis Castelaresi, intervinieron bares, cantinas y discotecas en el distrito de Pichanaki y en el sector de Sangani, de la provincia de Chanchamayo (Junín), lugares determinados como zonas críticas donde se producen continuos robos, asaltos y asesinatos, según manifestó la fiscal Carmen Sarmiento. En los diversos locales de diversión se intervino a 150 menores de entre 14 y 16 años, de los cuales al menos 50 de ellos se encontraban en evidente estado de ebriedad, por lo que fueron trasladados a la comisaría para ser entregados a sus padres. Asimismo, se intervino a 200 personas indocumentadas, conductores de mototaxis (30) y motos lineales (20) sin licencia de conducir, SOAT, y permiso de circulación. Finalmente se intervinieron 80 vehículos de los cuales 4 conductores se encontraban en completo estado de ebriedad, y fueron conducidos a la comisaría local.

Mujer gestante tienen dolores de parto en patrullero policial

Al promediar las siete y treinta de la mañana, una mujer gestante identificada como Narciza Quispe Mayhua de 34 años, presentó dolores de parto mientras era conducida en el patrullero policial de Huancavelica. Previo a ello, los efectivos recibieron la comunicación telefónica de que, una mujer que tenía casi nueve meses de embarazo presentaba dolores de parto, ubicada en las inmediaciones del puente de Agricultura en el barrio de Yananaco – Huancavelica. Los efectivos llegaron en pocos minutos, hallando a la mujer con fuertes dolores, la subieron de inmediato al patrullero, logrando llegar a tiempo hasta el hospital de Huancavelica, donde la atendieron de emergencia. La mujer fue acompañada en todo momento por su progenitora, una mujer de 51 años identificada como Lorenza Mayhua Fernández.


Jueves, 22 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 11

FULL Avisos, FULL Avisos, FULL Avisos, FULL Avisos AGENCIA DE SERVICIOS TURISTICOS “ YURY TOURS “ Realiza todo tipo de aventuras turísticas dentro y fuera del valle del Mantaro dirección: Jr. Ancash Nº839 Telf. 282389 RPM. # 964895230 CEL.964338353 ----------------------------------BAZAR SASTRERIA “LOPEZ” Venta de tela y confección de ternos, conjuntos para damas Jr. Lima 463 Huancayo Telf.213689 ----------------------------------ByF FASHION venta de ropa para caballeros niños damas en su variedad ofertas por fines de semana Jr. Ica y Ancash mercado artesanal puesto 26 cel. 954965457 ----------------------------------COMERCIAL “VEA SUEÑO” Venta de colchones, cama, camarotes al por mayor y menor, por su compra reclame 2 almohadas gratis Jr. Ica Nº 692 Huancayo RPM#944412587 Telf.064216245 ----------------------------------ASOCIACION DE ESCUELA DE MANEJO DE TRANSPORTE Y CARGA EMTC Ofrece curso de capacitación para obtener licencia de conducir *Profesionalización *Revalidación *categorización *Seguro Vial y sensibilización Jr. Loreto Nº618 CEL. 995954078 #995954078 ----------------------------------VIDRIERIA“BARZOLA” Especialista en vidrios curvos y templados ventas e instalaciones Jr. Ica Nº 647Huancayo RPM #*418128 C/975692300 964341935 ----------------------------------POR UN TRANSPORTE TERRESTRE SEGURO “Mas capacitación, menos accidentes” Colección de la biblioteca práctica del conductor, folletos, libros, videos y capacitaciones especializadas en tránsito seguro, CEL. 995954087 #995954087 ----------------------------------VENTANILLA UNICA DE PROMOCION DEL EMPLEO “Buscas un empleo, aquí tienes la oportunidad “dirigido a todos los buscadores de empleo, así como a las empresas formales: Se necesita *Asesores de venta (campo) telefónica, claro mayores de edad C/S experiencia *Vendedores –Reponedores

mayores de 18 años para Plaza Vea experiencia mínima de 3 meses *Técnico/a en enfermería con experiencia en cuidado de adulto mayor. Informes Jr. Arequipa Nº 520 el tambo Huancayo Junín cel. 964008441 Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo ----------------------------------Razón social: Las Lomas de San Antonio Servicio: Inmobiliaria Euro edificaciones S.A.C *Modernos departamentos desde 72m2 hasta 97m2 3 dormitorios, 2 baños completo, cocina, lavandería, comedor y terraza *Gimnasio, zona de parrilla, amplios estacionamientos Ofertas: Este mes lavadora + ducha hidromasaje Dirección Jr. Lima Nº 433- Of. 07 #990847474 #964001140 214902 *808595 +0357242 ----------------------------------Razón Social: AYRA Servicio: Inmobiliaria *Entrega inmediata Encuéntrenos: www. calledrande.compe CEL.964870684 964870685 947560000 RPM: #9705003#970500 RPC 982328720 ----------------------------------Razón Social: RAY Servicio: Diagnostico computarizado de columnas vertebra *Sufres de mareos, dolores musculares, pérdida de sueño, adormecimientos, mala postura, dolor de cabeza, espalda, accidentes automovilísticos, lesiones deportivas Ofertas: Vale de descuento por consultas examen y ajuste Dirección: Jr. Los Manzanos Nº1045 el Tambo esquina con la calle Huancavelica RPM: *226801 CEL: 947493401 fijo 064-387579 ----------------------------------Razón Social: Clínica Internacional de Especialidades Médicas Médico especializado Postgrado San Marcos Servicios *Rinoplastia, liposucción, cicatrices, rellenos, implantes de mama Ofertas: Consultas gratis Dirección: Giráldez y Guido Nº770 ( al costado del Icpna) Telf. 781223 CEL.966171594 c/. 964687488 RPM #964687488 ----------------------------------Razón Social: SOPHIE’S SERVICE Servicios: *Tratamiento faciales (acné, manchas y piel seca) *Rejuvenecimiento

facial (botox, ácido hialuronico, plasma rico en plaquetas) Ultra cavitación (desaparece toda la grasa localizada c/ técnicas ultra moderna y segura) *Reducción integral (baja 8 hasta 14 kilos en solo 10 citas) Ofertas: 20% de descuento boutique (vestido blusas moda & Cia Joaquín Miro y accesorios) Dirección: Jr. Antonio Lobato Nº801 Esq. Con Libertad – El Tambo Telf.064247157 c/. 964670864 RPM #964670864 ----------------------------------Razón Social: D’ LORGIA Primera cadena Peruana de estética avanzada Reduce hasta 15 cm de cintura Servicios: *Desintoxicación, masajes *Ozonoterapia *Hidrolipoclasia Ultrasónica *Presoterapia *cavitación *Ultrasonido *Crioterapia *Drenaje linfático Dirección: Av. Julio Sumar Nº 390 Tambo #978989869953721040 ----------------------------------VARICES Dr. Wilfredo PacPAC Román del equipo médico del Dr. Juan Chunga con postgrado en California Tratamiento: “sin cirugía” consultorio 01 “Clínica Ortega “citas 941372920 ----------------------------------OTORRINOLARINGOLOGIA (Centro médico especializado) Dr. David Balbín Servicios: Rinoplastia, fractura de nariz, cauterización de sangrado nasal, audiometría, timpanometria, microcirugía de oído y laringe Dirección: Av. 13 de Noviembre832 Tambo 243247 789440 *446453 954489089 #956428880 ---------------------------------- CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA Y ESTETICA Dr. Oscar Vila Retamozo *rinoplastia *Cicatrices *Botox *Tatuajes *Liposucción y prótesis Av. Carmell del Solar 153San Carlos telf. 232239 c/. 964630178 ----------------------------------OTORRINOLARINGOLOGO Dr. Edgar Sarmiento especialista: oído, nariz, garganta RINOPLASTIA consultorio Jr. Lima 710 CEL.96466081 RPM. #331215 ----------------------------------ORATORIA PROFESIONAL Gran

curso taller ¡Adiós nerviosismo técnicas y estrategias * LIDERAZGO *MENTE GANADORA *AUTOESTIMA :dirigida a jóvenes y adultos, horario: sábados 8:30 am-1:30 pm clases: Auditorio del Concejo provincial de Huancayo TAREA 26 años formando a los mejores líderes del Perú GARANTIA: El alumno graba 3 DVDs brillantemente PRÁCTICA CAMPESTRE: Balneario del Pilcomayo, sábado 14 de febrero (presentación publica) CLAUSURA: Domingo 8 de marzo en la plaza Huamanmarca donde da su discurso a miles de personas INVERSION: S/.299 MATRICULA: CEL. 964632412 RPM #980100002 DIRECCION: Jr. Loretonº805 HYO OFERTAS: 2x s/.500- 3x s/.700-4x s/.800 ----------------------------------ACADEMIA INGENIERIA solicita *Personal de seguridad *Personal de mantenimiento * Jefe de marketing perfil y requisitos: publicado en www.ingenieria.edu.pe ------------------------------Copy STANDAR S.R.L. Importador & distribuidor *copiadoras *computadoras *impresoras *guillotinas *espiraladoras *servicio técnico garantizado distribuidor de las marcas *KONICA MINOLTA *bizhud *DIALTA *Aficio *RICOH Jr. Ayacucho Nª 367 Huancayo Telf.200195 E-MAIL: COPY_STANDAR@ HOTMAIL.COM ------------------------------ESCUELA DE QUECHUA “JOSE MARIA ALGUEDAS” HUK UMALLA- HUK SUNQULLA- HUK MAKILLA *Convenio de cooperación interinstitucional diplomado internacional-EIB *Centro de investigación educación magisterio *Universidad externado de Colombia facultad de ciencias sociales y humanas -informes: Calle Real Nº 190 Huancayo Calle Real 1597 Azapampa Chilca ----------------------------------IMPRENTA SERVICIO DE IMPRESIÓN OFFSETT HACEMOS TODO TIPO DE TRABAJOS DE IMPRESIONES. FULL TARIFA ECONOMICA JR. AREQUIPA 232 HUANCAYO -----------------------------------


12

El Regional

Jueves, 22 de enero de 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.