Edicion 16 enero 2015

Page 1

El Regional Directora: Elena Saico I

Viernes 16 de enero del 2015

I Año I

I

Edición Junín / Huancavelica I Precio 0.50 céntimos

Arrojan basura en la Municipalidad Distrital de Chilca Cansados de vivir en mar de basura y denuncian que enterraron basura en estadio de Coto Coto

Municipio huanca inicia lucha frontal a locales de “diversión”

190 trabajadores CAS fueron separados del GRJunín

! o t n ¡Pro

Bajas temperaturas afectarán más a tres provincias de Huancavelica

El Regional como a tí te gusta FULL AVISOS


02

El Regional

NACIONAL

Viernes, 16 de enero de 2015

Devolución a fonavistas es un acto de justicia e inclusión social El pago a los fonavistas se ha adelantado y se efectuará desde el sábado 17 de enero al mediodía hasta las cinco y media de la tarde a través del Banco de la Nación y sólo con la presentación del DNI, informó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura. bierno no les hemos descontado nada a los fonavistas, pero sí les vamos (a pagar)”, manifestó en la localidad de Chao, en La Libertad, donde entregó obras de agua potable y alcantarillado. “Estamos recuperando la plata, (de entidades) que en muchos casos se corrompieron, como el Banco de Materiales, plata de los fonavistas que se la tiraron, la estamos recuperando, porque si no, no queda nada. Estamos jalando más plata para dársela a nuestros viejitos y viejitas, que han aportado en su vida, eso es justicia, eso es inclusión social”, anotó. En su discurso, Humala Tasso señaló que en tres año y medio su gobierno ha hecho más obra en infraestructura que en el quinquenio pasado, sin alterar las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), pero con más eficiencia. El mandatario Ollanta Humala afirmó hoy que la devolución de los aportes a los fonavistas, que empezará este sábado en las oficinas del Banco de la Nación, es un acto de justicia y

de inclusión social. “Durante décadas les han dicho ‘les vamos a pagar’, y no les pagaban nada. En este go-

En Chao, el Presidente anunció que próximamente se aprobará la construcción del hospital de Virú, por 56 millones de nuevos soles; además de una red de ocho hospitales para la región La Libertad, cada uno a un costo de 40 a 60 millones de soles.

Mujer detenida cuando ingresaba chip a celda de Alberto Fujimori Señala que fue víctima de ‘emboscada Una vez más, Ana María Cárdenas Manchego-Muñoz fue detenida al intentar ingresar, entre sus pertenencias, un chip de teléfono celular al penal de la Diroes, en donde se encuentra recluido el exdictador Alberto Fujimori. Canal N informó que la arquitecta de profesión llevaba el chip en su cartera cuando ingresaba a visitar a Fujimori Fujimori, según consta en el registro de visitas del mencionado penal. La intervención ocurrió este miércoles, alrededor de las 4.30 de la tarde, por parte de agentes del centro penitenciario, quienes, al revisar las pertenencias de Cárdenas Manchego-Muñoz, detectaron el chip La mujer fue trasladada a

la comisaría de Santa Anita, para luego ser puesta a disposición de la fiscalía de turno de ese distrito. No es la primera vez que la joven trata de ingresar un chip a la prisión de Fujimori. En junio del 2013, intentó burlar la seguridad del penal. Sin embargo, fue detenida y puesta a disposición de la justicia, recibiendo orden de comparecencia restringida por el delito contra la administración pública. Luego de este primer incidente, la agreciada mujer negó cualquier tipo de relación sentimental con el expresidente, al señalar que desde el 2011 lo visita, porque lo ve como un padre. NO ES SUYO Mediante Facebook, la mujer

Es una publicación de Ediciones Generales y Prensa Global De: Aydee López Oficinas: Jr. Arequipa 232 Huancayo Jr. Jorge Chávez 221 Huancavelica

realizó su descargo aduciendo que fue a entregarle un libro al expresidente Fujimori. “Como es mi costumbre dejé mis celulares en el auto y proseguir a entrar, portando sólo una cartera de mano. Pero por primera vez noté un inusual movimiento de personal a la entrada, en el área de revisión personal en el cual se encontraban el Alcaide del INPE, y todos los técnicos”, se lee. Señaló que una de las funcionarias mientras revisaba su cartera, le increpó sobre un chip en su cartera y la mujer le contestó que no era de ella. Cárdenas señala que fue víctima de una ‘emboscada’.

Directora: Elena Saico

Colaboran: Wilmar Acuña

Redacción: Tania Torres, Gabriel Enriquez, Carlos Contreras, Luis Tovar, Pedro Tinoco, Alberto Gutiérrez

Email: el-regional@hotmail.com Telf: 951063001, RPM #951063001


Viernes 16 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 03

Empezaron los plantones. La población espera que acción sea permanente y no de un día

Municipio huanca inicia lucha frontal a locales de diversión adres de familia saludan voluntad política de poner en la mira a establecimientos donde acuden menores de edad, donde consumen bebidas alcohólicas

A través de plantones en locales de diversión de la avenida Huancavelica y el jirón Puno, el Municipio de Huancayo inició la lucha frontal a los locales de diversión que no cuentan con las autorizaciones legales y afectan la tranquilidad de la ciudad incontrastable. Este operativo se concretó la noche del jueves, con la presencia de efectivos de serenazgo y la policía municipal, ellos estuvieron liderados por el gerente de Desarrollo Económico y Turismo Mauro Gamarra y el gerente de Participación, Fiscalización y Seguridad Ciudadana Leo Jiménez de la Municipalidad de Huancayo. Ambos representantes del municipio fueron enfáticos al señalar que existe gran número de locales de diversión que serán vigilados y permanecerá el plantón por los siguientes quince días, “existen negocios ubicados en el cercado de la ciudad donde funcionan con

fachadas de restaurantes y otros comercios. En las noches se convierten en punto de encuentro para los adolescentes a los que se expendía licor y se promueve conductas de riesgo” dijo Mauro Gamarra luego de precisar que serán severos en este objetivo hasta lograr el cierre definitivo de los locales que no tienen la legalidad del caso. APOYO DE APAFAS Y VECINOS Ante el inicio de este tipo de plantones, el representante de la Federación de Apafas de Huancayo, Ángel Huarcaya, dijo: “saludamos esta iniciativa de la municipalidad y deseamos que prosiga realizando operativos porque nos preocupa que se esté poniendo en riesgo la seguridad y la formación de los adolescentes”. Por su parte, la vecina Ángela Bastidas, de la cuadra 6 del jirón Puno, refirió que este tipo

de acciones deben ser permanentes, “a los establecimientos acuden menores de edad, donde consumen bebidas alcohólicas y, presuntamente, drogas. Le pedimos al alcalde que siga con su labor del cierre de estos locales que traen bulla y caos en la ciudad” dijo.


04

El Regional

ACTUALIDAD

Viernes 16 de enero de 2015

Congresista Cárdenas Cerrón convoca a reunión en Chupaca La cita es en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Turismo de la provincia de Chupaca

El congresista Johnny Cárdenas Cerrón invita a las autoridades políticas, civiles, comunales y a la ciudadanía en general a una reunión de trabajo para el día viernes 16 de enero del 2015, en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Turismo de la provincia de Chupaca ubicado en el Jr. Coronel Guerra N° 229 - Chupaca. El parlamentario por la región Junín, dijo estar programando a petición y en coordinación con la Cámara de Comercio y Turismo de la

provincia de Chupaca, cuyos temas a tratar serían la “Problemática del empleo en la Juventud y la Nueva Ley N° 30288, Ley que Promueve el Acceso de Jóvenes al Mercado Laboral y a la Protección Social” que tiene como invitados a especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Producción, Ministro de Educación, gremios, colectivos juveniles y la ciudadanía en general. Luego a partir de las 11:30 de la mañana se abordaran la “Problemática de la provincia de Chupaca y propuestas al Bicentenario” que tiene como invitados a Especialistas de CEPLAN, Acuerdo Nacional y Regional. Finalmente el legislador destacó la importante del Dialogo para concertar y articular muchos problemas de nuestra sociedad “Por ello insto a los jóvenes de la región Junín y a la población chupaquina asistir a estas reuniones se suma importancia” sentenció Cárdenas Cerrón.

En ceremonia por 84 aniversario como capital de Junín

Resaltan laboriosidad del poblador huancaíno en sesión solemne Durante la sesión solemne, programada por la Municipalidad Provincial al conmemorarse el LXXXIV aniversario del traslado de la Capital del Departamento de Junín de la ciudad de Cerro de Pasco a Huancayo. helado desarrollo y se logró en base a la pujanza de su gente”, expresó durante su intervención Zevallos Soto, en la sesión solemne realizada en la sala de sesiones del municipio huancaíno.

Esta reflexión fue destacada durante el discurso de orden a cargo del presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Sócrates Zevallos Soto, evento que contó también con la presencia del presidente regional Ángel Unchupaico y el alcalde provincial

de Huancayo Alcides Chamorro Balvín, como anfitrión. “El traslado de la capital a Huancayo es un hecho histórico del cual nos debemos sentir orgullosos e hinchar el pecho, fue la población del valle del Mantaro que logró este paso para el an-

Durante el evento, se tuvo también la participación del primer regidor de la comuna provincial, Macedonio Fabián, quien fue el encargado de dar lectura al Decreto Ley N° 7001 promulgado el 15 de enero de 1931 por el entonces presidente de la República Luis Sánchez Cerro, en el cual se decreta trasladar la capital del departamento de Junín de la ciudad de Cerro de Pasco a la ciudad de

Huancayo. ALCALDE DE HUANCAYO: TRABAJO CONJUNTO Chamorro Balvín, por su parte invocó a la población y los alcaldes provinciales electos a trabajar de forma conjunta por el desarrollo de los pueblos y paso seguido procedió a reconocerlos como huésped ilustres, mediante la aprobación del último acuerdo de concejo provincial. DETALLE: El burgomaestre hizo entrega de la Resolución y medalla de la ciudad a los alcaldes de Chupaca, Concepción, Junín, Satipo, Tarma Yauli-La Oroya y Chanchamayo.

Bajas temperaturas afectarán más a tres provincias de Huancavelica Las zonas limítrofes de las provincias de Huancavelica, Castrovirreyna y Huaytará, en la region Huancavelica, serán las más afectadas por el descenso de temperaturas que se registrarán desde mañana hasta el domingo 18, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer). El evento meteorológico durará 78 horas y se iniciará desde las 00:00 horas de mañana hasta las 6:00 horas del próximo domingo. La disminución de las temperaturas mínimas se registrará en especial en horario nocturno del 16 y de madrugada del 17 de enero, con probabilidades de llegar a los -8°C, sobre todo en zonas superiores a los 4,400 metros sobre el nivel del mar. En la provincia de Huancavelica la población se verá afectada con un nivel 3 de intensidad (eventos meteorológicos peligrosos), en los distritos de Acobambilla, Ascensión, Huachocolpa, Huancavelica y Nuevo Occoro. En tanto, en la provincia de Castrovirreyna se verán afectados los distritos de Aurahuá, Santa Ana y Castrovirreyna. Asimismo, en la provincia de Huaytará el descenso de temperaturas afectará la zona norte de Pilpichaca, mientras que en Angaraes habrá incidencia de las bajas temperaturas en la zona sur del distrito de Lircay. El resto de los distritos las provincias de Castrovirreyna y Huaytará, así como de los de la zona centro-sur y oriente de Huancavelica; también se verán afectados por las heladas aunque en un nivel de intensidad 2. Lo mismo ocurrirá con parte del distrito de Paucará, en Acobamba; y las zonas sureñas de Angaraes. El COER informa que es importante que la población adopte medidas para abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperaturas, además de tener especial cuidado con las personas enfermas, los niños y adultos mayores; sobre todo en las horas previstas del aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Viernes 16 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 05

Qali Warma amplia cronograma de proceso de compra Ante el gran interés mostrado por las empresas que desean participar en el Proceso de Compras 2015, el Programa Qali Warma del MIDIS informó que ha prorrogado la fase de publicación de consultas y las etapas subsiguientes para poder dar respuesta a la totalidad de preguntas formuladas por los potenciales postores que aspiran a convertirse este año en proveedores del servicio alimentario escolar. El 26 de este mes será la presentación de propuestas y el 27 y 28 la evaluación de las mismas y la selección del postor. Para el 29 y 30 de enero se ha progr​amado la supervisión inicial de las plantas y/o almacenes y del 2 al 3 de febrero la notificación a los postores ganadores. Del 4 al 12 del mismo mes será la firma del contrato. Qali Warma invita a los proveedores a par-

ticipar en el proceso de compra que llevan a cabo los 115 Comités de Compra a nivel nacional a fin de seleccionar a los proveedores que brindarán el servicio alimentario a más de 3 millones 100 mil escolares de más

Presentarán modelo de atención de tuberculosis para los asháninkas

de 58 mil instituciones educativas. Las bases y las especificaciones del proceso técnicas están publicadas en la página web del Programa www.qaliwarma.gob.pe.

190 trabajadores CAS fueron separados del GRJunín

Hoy viernes 16 se presentará la propuesta de modelo de atención en tuberculosis (TB) en las comunidades asháninkas, cuya finalidad es mejorar el proceso de articulación entre el sistema de salud oficial y el tradicional, durante las actividades de detección, diagnóstico, tratamiento y promoción de la salud. Esta propuesta es el resultado de un estudio que se ha desarrollado hace, aproximadamente, 5 meses, en los distritos de Río Negro y San Martín de Pangoa, en la provincia de Satipo (Junín). Los estudios revelan que en la región Junín existe uno de los mayores grupos de población asháninka (64,107 habitantes) que han registrado una alta tasa de incidencia de esta enfermedad. Según cifras oficiales, la provincia de Satipo es la que presenta la mayor cantidad de casos de tuberculosis en la región; además, se han notificado casos de TB- MDR, por lo que es necesario realizar acciones que promuevan una oportuna atención a los afectados y acciones preventivo-promocionales.

Para la realización de esta investigación se contó con la participación del personal de salud, agentes comunitarios, representantes de la comunidad asháninka, médicos tradicionales (conocidos también como sheripiabi, vaporeadora, entre otros). El personal de salud brindó sus conocimientos y experiencias profesionales y personales sobre cómo se debe abordar este problema en el contexto en el que estas comunidades desarrollan sus actividades. La investigación se realizó a solicitud de la Estrategia Sanitaria Nacional de Control y Prevención de la Tuberculosis y del Fondo Mundial. Los resultados que se obtuvieron y que sirvieron como insumo para el diseño de esta propuesta de

atención han sido validados en reuniones y talleres donde han participado todos los involucrados en esta problemática. La reunión contará con la participación de autoridades nacionales y locales del sector salud y de los municipios donde se desarrolló la investigación. Asimismo, asistirán a este encuentro que se desarrollará de 12:00 a 17:00 horas en la ciudad de Satipo, representantes de esta comunidad indígena y de organizaciones civiles.

Con resolución gerencial general regional 002 - 2015, se anuló la renovación de contrato de 194 trabajadores contratados bajo la modalidad de administración de servicios – CAS del Gobierno Regional de Junín. La norma fue firmada por Javier Yauri Salomé, titular de la gerencia general regional. Según indica la resolución, los trabajadores fueron despedidos al haber hallado serias irregularidades en sus procesos de renovación.

A causa de los despidos masivos, los trabajadores retirados protestaron en la sede regional exigiendo a las autoridades que respeten sus contratos. Los despedidos con contrato en mano, indicaron que fueron renovados por tres, seis y doce meses según la necesidad de sus cargos. Advirtieron que, acudirán a las instancias judiciales donde denunciaran a los funcionarios que vulneraran sus derechos laborales.


06

El Regional

ACTUALIDAD

Viernes,16 de enero de 2015

Ante la incapacidad de autoridades

Pobladores arrojan basura en la Municipalidad Distrital de Chilca Cansados ante la proliferación de miles de toneladas de basura que han tornado al distrito de Chilca en el más sucio, la población chilquense arrojó basura en el frontis de la municipalidad

Mientras decían “Auqui, incapaz, recoge la basura” decenas de vecinos del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, nuevamente arrojaron costales de basura en el frontis de la municipalidad distrital en protesta por la incapacidad de las autotidades por resolver el problema del recojo de la basura en este populoso distrito. Asimismo la población rechazó de esta manera presuntos hallazgos de confinamiento inadecuado de residuos en el estadio de Coto Coto. Los pobladores denunciaron que el miércoles hallaron a vehículos compactadores de basura ingresando al estadio y al acercarse, verificaron que con un tractor estaban ocultando la basura con tierra sin los cuidados necesarios. Asimismo, denunciaron que

Regional de Salud para intervenir la comuna y conocer dónde se confinan los residuos sólidos.

el burgomaestre no tiene un plan de manejo de residuos sólidos y tampoco un lugar de confinamiento, por lo cual usan los espacios públicos para confinar la basura. Finalmente, solicitaron la presencia de las autoridades ambientales, Ministerio Público, Policía Nacional y de la Dirección


Viernes,16 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 07

Denuncian contaminación por arrojo de basura en estadio de Coto Coto En medio de una airada protesta, vecinos que habitan en los alrededores del estadio Coto Coto, en la ciudad de Huancayo, Junín, denunciaron la grave contaminación que se genera por el arrojo indiscriminado en la parte posterior de este recinto deportivo, informaron fuentes locales. Con picos en mano, los vecinos mostraron que personal de laMunicipalidad Distrital de Chilca enterró en la zona donde se realiza motocross, muy cercana al albergue de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, abundante basura en horas de la noche y madrugada cuando todos los moradores de las cercanías dormían.

se estaba fermentando bajo el intenso sol del mediodía. Calificaron de irresponsable la manera en que se viene trasladando basura a un recinto deportivo que es alquilado a niños y jóvenes por la Municipalidad. Trascendió que autoridades que velan por el medio ambiente realizaron una inspección a otro depósito que la municipalidad de Chilca utilizaba en el jirón Humbolt y se habría fijado una fecha tope para que proceda a la erradicación de los residuos sólidos, caso contrario se procedería con las sanciones que corresponden

Los enardecidos pobladores demandaron una limpieza inmediata al alcalde José Auqui, a quien culpan por no haber previsto un lugar donde confinar adecuadamente los residuos, hecho que en estos días generó una crisis ambiental en el distrito. Los manifestantes también mostraron a los periodistas compactadores llenos de basura que

Director Ejecutivo presenta a nuevo Jefe de la Micro Red de El Tambo A través de la Resolución Directoral Nº 020-2015- GRJ-DRSJ-RSVM-URRHH. El Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro asignó como Jefe de la Micro Red de El Tambo al Cirujano Dentista Jhonny Walter Rivas Huaman, quien fue presentado ante el personal en general. El Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro, C.D. Oscar Enrique Berrios Fuentes, destacó la trayectoria

¡Pronto! El Regional... Full avisos

profesional del C.D. Jhonny Rivas, con el compromiso de trabajo en equipo y apoyo institucional para mejorar la calidad y calidez en el sector Salud. Por su parte los trabajadores manifestaron su aceptación y compromiso de trabajo teniendo en cuenta la atención a la necesidad y la realidad de la Micro Red que atiende a un gran porcentaje de la población del quintil 1-II, así como la implementación del Esta-

blecimiento de Salud con una Ambulancia. Asimismo, Oscar Berríos señaló que la nueva infraestructura será entregada en marzo, la cual mejorara las condiciones de trabajo y atención a los usuarios en los servicios de obstetricia, medicina, general, odontología, psicología, farmacia, hospitalización, entre otros, por lo que solicita paciencia tanto a los trabajadores y usuarios.


08

El Regional

ACTUALIDAD

Viernes 16 de enero de 2015

Egresaron 125 administradores de la UPLA Los jóvenes estudiantes cuya vocación sea la Administración, tienen la alternativa de postular a la UPLA mediante el examen de admisión programado para el 1 de Marzo, formarse en gestión de recursos, procesos y resultados para responder a las necesidades del mundo empresarial, destinado a que la toma de decisiones se oriente a conseguir los objetivos organizacionales de forma eficaz y eficiente empleando las mejores estrategias con sentido tecnológico y de responsabilidad social.

Existen iniciativas empresariales que muchas veces no logran el desarrollo previsto, motivadas por una inadecuada planificación de los procesos estas ideas de negocio no logran prosperar, sobre todo porque no encuentran un acertado manejo gerencial de un profesional especializado en la dirección de negocios. Hace poco egresaron 125 alum-

nos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes, quienes comparten la visión de constituir sus propias empresas, lejos de buscar trabajo en instituciones públicas o empresas privadas, según declaraciones realizadas por el Dr. Eutimio Jara Rodríguez, docente de la carrera profesional de Administración y Sistemas.

En este contexto, es necesario el desarrollo de talentos en manejo empresarial, que analicen y generen soluciones a la problemática organizacional, con sólida formación en las diferentes técnicas administrativas que permitan llevar adelante un proyecto, consolidarlo y sobre todo lograr su rentabilidad así como su posterior éxito en el mercado.

DATO. Los alumnos de la UPLA tienen la ventaja de desarrollar talleres técnicos desde el primer día de su formación, al finalizar los tres primeros años de estudio obtienen una certificación que les permite insertarse rápidamente al campo laboral en empresas de productos y servicios, en áreas de administración y negocios, tanto en empresas productivas, de servicios y comerciales, tanto del ámbito privado como público, en PyMEs.

Director de Agricultura presentó a nuevos funcionarios Con la mente puesta en realizar una exitosa gestión y recuperar el sitial del sector agrario en la región Junín, esta mañana el director regional de Agricultura, Ing. Eduardo Mariño Arquiñigo, presentó a la totalidad de sus funcionarios que lo acompañarán en esta tarea que le encomendó el Presidente Regional, Angel Unchupaico Canchumani. Fue en una ceremonia realizada en el auditorio de la sede regional Agraria, la misma que contó con la presencia del Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Junín, CPCC. Jorge Tapia Avendaño, quien pidió a cada uno de los funcionarios ejercer el cargo con mucha responsabilidad y profesionalismo, buscando brindar un servicio eficiente a los productores agrarios y usuarios en general del sector. En un primer momento, el jefe sectorial presentó a sus directores de línea designados por el

Presidente Regional mediante sendas resoluciones ejecutivas, ellos son: CPCC. Mael Jesús Munguía Oré (Director Oficina de Administración), Ing. Agro. Edward Añaguari Palomino (Director de Estadística e Información Agraria), Ing. Agro. Jorge Martín Dextre Révolo (Director de Competitividad Agraria). Asimismo, acompañarán en su gestión al Ing. Eduardo Mariño el Ing. Víctor Raúl Pazce Lazo, en el cargo de Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Ing. Agro. Ronal Zúñiga Ramos, como Director de Titulación de Tierras y Catastro Rural, y por último, el Abog. Freddy Alejandro Retamozo Soriano, en calidad de Director de la Oficina de Asesoría Jurídica. En las próximas horas se oficializará la designación del nuevo Director de Gestión Forestal, Fauna Silvestre y Recursos Agrarios. NUEVOS DIRECTORES DE AGENCIAS AGRARIAS

Posteriormente, el conductor de la DRAJ presentó a los trabajadores a sus nuevos directores de agencias agrarias. Se trata de los siguientes profesionales: Ing. Omar Eduardo Estares Porras (Tarma), Ing. Forestal Diana Justo Delzo (Yauli-La Oroya), Percy Estrada Carhuallanqui (Satipo), Ing. Zootec. Manuel Eliseo Flores García (Chupaca). También, el Ing. Agro. Carlos Raymundo Gonzáles Orihuela (Concepción), Ing. Ind. Alim. Max César Villagaray Zegarra (Jauja), Ing. Agroindustrial Yubica Aquilina Cuadros Chávez (Junín), así como el Ing. Zootec. Benjamín Enrique Campos Torres (Chanchamayo). El director regional de Agricultura Junín, Eduardo Mariño, durante su alocución encomendó a cada uno los directores de Agencia Agraria desarrollar un trabajo permanente de campo, fortaleciendo las capacidades de los productores agrarios,

además de articular esfuerzos con los tres niveles de gobierno, las comunidades campesinas y nativas, entre otras organizaciones gremiales del sector. “Vamos a desarrollar una gestión altamente técnica, si bien en los últimos años no ha merecido el debido apoyo nuestro sector, en la actual gestión del Mag. Angel Unchupaico, recibirá importantes recursos para ejecutar los proyectos que necesita el campo, tanto en la sierra y selva central, y como siempre trabajaremos con cariño para el agro”, enfatizó el Ing. Eduardo Mariño.


Virnes 16 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 09

Director de Agricultura entregó premios a ganadores de I Feria ganadera de Junín en el Calendario Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios 2015.

El nuevo director regional de Agricultura Junín, Ing. José Eduardo Mariño Arquiñigo, se trasladó ayer hasta la alejada comunidad campesina de Nueva Libertad Punto, comprensión del distrito de Santo Domingo, a fin de entregar personalmente algunos premios para los ganadores de la Expo Feria Ganadera que culminó exitosamente. El jefe sectorial hizo entrega de dos sacos de fertilizante (urea) y un pack de productos veterinarios para el ganado vacuno a los dirigentes comunales y miembros del comité organizador de la mencionada feria ganadera, que es la primera del año y se encuentra

Menor escapó de casa por maltrato Un menor de edad fue encontrado por personal de serenazgo de Huancayo cuando dormía en la banca de la empresa de “Señor de Ataco” ya que días antes escapó de su domicilio por problemas familiares. Miguel B. G. (16) dormía sobre la banca de la empresa ubicada en la Av. Ferrocarril y Ancash y el vigilante comunicó a los serenos de Huancayo. Los agentes llegaron en contados minutos a la junta vecinal de Madre Wanka y al encontrar al adolescente manifestó que había escapado de casa porque tenía problemas familiares. Asimismo dijo que vivía en la ciudad de Lima por lo que fue derivado a la División de Familia de la PNP y en el trayecto empezó a llorar porque no quería ingresar a la mencionada dependencia. Los serenos de Huancayo dejaron al menor a cargo de los efectivos policiales para las investigaciones correspondientes y la entrega a sus respectivos familiares.

Además anunció que apoyará, a través de la Agencia Agraria Concepción, en el mejoramiento de la calidad genética del ganado Brown Swiss mediante la inseminación artificial, capacitación técnica a los productores, así como en la organización de la próxima edición de la feria, tras comprobar que Nueva Libertad Punto es una zona eminentemente ganadera y tiene un buen potencial. El Ing. Eduardo Mariño, estuvo acompañado del director de la Agencia Agraria Concepción, Carlos Gonzáles, y del Director de Competitividad Agraria, Jorge Dextre, además del Responsable de la Unidad de Crianzas, David Chanco Tacza. Sobre la visita recibida del nuevo titular de Agricultura, el Presidente de la Comunidad Campesina de Nueva Libertad Punto, Percy Rojas, agradeció

ese gesto y sobre todo el apoyo con premios. “Estos nos motiva muchos a todos los ganaderos y estamos dispuestos a trabajar activamente para mejorar nuestra producción de leche”, expresó. El directivo informó que en su comunidad, vienen produciendo alrededor de 1,800 litros de leche por día y toda la producción va a la planta procesadora que tienen instalado en la misma comunidad, donde transforman en deliciosos quesos y yogurt, los mismos que se comercializan en un punto de venta en Huancayo. Añadió que la población de ganado vacuno es de 2 mil cabezas, que son criados con pasto natural y en menor proporción con pastos cultivados. GANADORES DE LA FERIA Los ganadores del juzgamiento de ganado vacuno raza Brown Swiss, son: establo N° 3, con una hermosa vaquilla (Campeón de la Raza); establo de la familia Rojas (Reservada Campeona), mientras

que en el tercer puesto se ubicó el establo de la familia Salomé. Asimismo, en el concurso de ordeño el ganador fue el establo de la familia Salomé, dejando en el segundo lugar al establo de la familia Mendoza. Participaron en el concurso más de 80 ejemplares de todas las categorías, procedentes de los seis establos que existen en la comunidad. En tanto, el juez principal de la calificación estuvo a cargo del M.V. Rodolfo Olivera Calderón, quien además dejó valiosos consejos a los criadores para que sigan mejorando la calidad de sus animales. El comité organizador de la Expo Feria Ganadera estuvo integrado de la siguiente manera: Rusvel Mendoza (Presidente), Pedro Rojas Huaringa (Secretario), César Hucharima (Tesorero), Angel Ponce (Vocal) y Francisco Veli (Comisario General).

Menores de edad

Unchupaico: no descansaremos hasta fueron hallados en recuperar fondos del Santa Isabel En una reunión al más alto nivel con el director de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación (Minedu) Ing. Adolfo Canales y actores de la comunidad isabelina en Lima, sostuvieron que para el inicio de la obra se requieren 4 requisitos: la entrega del terreno, del expediente técnico, ambos cumplidos y faltan la designación del supervisor de obra y la reversión del presupuesto de más S/. 17 millones del Tesoro Público. UNIDAD Y TRABAJO “Recuperar los recursos del 2014 y contar con el saldo de S/. 63 millones, considerando que la obra

esta valorizada en S/. 81 millones incluido supervisión y control, será una lucha titánica a todo nivel, cueste lo que cueste y pase lo que pase junto a los directivos del colegio lorentino”, dijo. “Yo me la juego por mi colegio Santa Isabel y solo con unidad y trabajo garantizaremos la edificación del glorioso Santa Isabel”, agregó. En esa línea, subrayó que junto a los directivos isabelinos presentaron los procedimientos administrativos al MINEDU y al MEF para lograr el retorno de los más de S/. 17 millones a las arcas del gobierno regional.

la calle de madrugada

José A. B. y Miguel R. S. ambos de 13 años de edad salieron de sus casas rumbo a las cabinas de internet y como era madrugada decidieron no regresar y al caminar en los jirones de Guido e Ica fueron vistos por los serenos de Huancayo. Los menores contaron que se les hizo tarde en regresar a sus casas y por el temor al castigo de sus padres decidieron no volver hasta el día siguiente. Los serenos de Huancayo trasladaron a los adolescentes a la División de Familia de la PNP para la entrega respectiva a sus familiares.


10

El Regional

ACTUALIDAD

Viernes,16 de enero de 2015

Jóvenes huancainos salieron a las calles en contra de la Ley Pulpin En LIma se registraron enfrentamientos. Se informó de 20 jóvenes detenidos Jóvenes de diferentes universidades de Huancayo como de la Universidad Nacional del Centro, Universidad Continental, Apafas, y asociaciones de base, salieron a las calles en la cuarta marcha convocada a nivel nacional, por el colectivo “achorate chibolo”, en contra de la Ley Pulpín. Los manifestantes salieron de tres puntos diferentes de la ciudad para encontrarse en el centro de Huancayo, portando banderolas y pancartas, en contra de esta ley. La vocera del colectivo Flor de la Cruz, dijo: “nosotros no sólo estamos abocados a marchar en contra de esta ley, también se está recolectando firmas para pedir la derogatoria de esta norma” señaló. Por otro lado la vocera anunció que se realizará un concierto de Hip Hop para concientizar a los jóvenes y a la población que aún no se a unido a sus movilizaciones. Una vez más replicaron que la está ley que les recorta beneficios como la gratificación o la CTS sólo beneficia a las empresas que ahora podrán contratar mano de obra barata. Marcha en Lima dejó 20 detenidos y 16 PNP heridos El ministro del Interior Daniel Urresti in-

Qali Warma capacita a empresarios sobre manual de compras

formó que la cuarta movilización en contra de la ley laboral juvenil desarrollada en Lima dejó como saldo 20 manifestantes detenidos y 16 policías heridos producto de las agresiones de personajes vinculados a grupos sindicalistas. “Se dijo que no se podía ingresar. Se les dijo a los jóvenes que se estaban aliando con el diablo, con la CGTP y la CPT y ellos no hicieron caso. Esos grupos no respetan la ley y ahora vemos lo ocurrido”, dijo Urresti refiriéndose a las agresiones sufridas por la policía. “La policía ha aguantado piedras, palos y cuando ya se hacía imposible seguir resistiendo se dio la orden de lanzar las bombas lacrimógenas”, indicó. Agregó que fueron más de 3.500 manifestantes los que llegaron hasta el Cercado de Lima, aunque entre 800 y 900 pertenecían a la CTP y la CGTP. “Solo 1.000 eran jóvenes que habían ido a las marchas anteriores”, señaló. En otro momento dijo que fueron 8.000 policías los destacados a controlar la seguridad en la zona.

Huancavelicanos de bajos recursos económicos postulan vía web a “Beca 18”

Postulantes de los distritos más distantes Proveedores son instruidos en Manual de de Huancavelica se inscriben vía internet Compra 2015 que rige el proceso de selección La Unidad Territorial Huancavelica, del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, capacita a los potenciales proveedores sobre el Manual de Compra 2015 que rige el proceso de selección, que está en marcha, y que permitirá atender con el servicio alimentario a más de 77 mil niños y niñas de las escuelas públicas de esta región. Las sesiones informativas están dirigidas a los potenciales proveedores, gremios, organizaciones y público en general, y se realizan en la misma oficina de la Unidad Territorial Huancavelica, del Programa social del MIDIS, ubicada en Av. San Cristóbal N 260, desde las 09:00 a.m. Durante estas actividades informativas se dan detalles sobre los requisitos que establece el Manual de Compras 2015 para ser proveedores de Qali Warma; con el objetivo de fortalecer la oferta a nivel

regional, para garantizar un proceso de compra eficiente y transparente. Alida Ortega, Jefa de la Unidad Territorial Huancavelica, invitó a los empresarios a participar en las sesiones informativas y, consecuentemente, en el Proceso de Compra cuyas bases y especificaciones técnicas están publicadas en la página web del Programa www.qw.gob.pe.

Acompañados de sus padres, apoderados o tutores, centenares de jóvenes de escasos recursos económicos iniciaron su inscripción vía web para pretender ser beneficiarios de una de las 20,000 becas que viene ofertando “Beca 18” a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación. Las inscripciones lo vienen realizando en las siete provincias que conforman la región Huancavelica bajo la supervisión y monitoreo de los especialistas provinciales designados para este proceso 2014, donde ya se han registrado hasta la fecha 412 inscritos en sus diversas modalidades: ordinaria, vraem, repared, fuerzas armadas, e intercultural bilingüe. Al respecto el Jefe de la Unidad de Enlace Regional del PRONABEC, Héctor Carrión Riveros, instó a todos los jóvenes que lograron ingresar a las universidades e institutos elegibles por el PRONABEC iniciar su postulación para participar del concurso público y ser beneficiario de una de las 20,000 becas integrales que se vienen ofertando a nivel nacional. Dijo que la meta es contar con más de 1,000 becas para la región Huancavelica y que los próximos días serán cruciales para incrementar las inscripciones. “No esperemos la última hora para iniciar nuestra inscripción, si ya contamos con los requisitos acudamos a los especialistas provinciales del Pronabec así como los responsables del “Programa” para concluir satisfactoriamente con nuestra postulación”, concluyó el funcionario de la Unidad de Enlace Regional del PRONABEC – Huancavelica, Héctor Carrión Riveros.


Viernes, 16 de enero de 2015

ACTUALIDAD

El Regional 11

Vecinos del distrito de Ascencion se quejan de incinerador de Essalud

Carlos Contreras

su salud.

Pobladores que viven en los alrededores del Hospital de Es salud del distrito de Ascensión-Huancavelica, vienen denunciando a esta entidad de salud, por que ya no soportan los malos olores ni la contaminación que emanan del incinerador del nosocomio, situación que viven a diario los vecinos de esta urbanización y que fue comprobada por las autoridades de ambiente.

Los vecinos bastante indignados por estos hechos, piden la inmediata intervención de la Fiscalía de Prevención del delito, Dirección de Medio Ambiente y realicen una intervención para comprobar sobre esta denuncia. Asimismo solicitan que el incinerador sea reubicado en otro lugar por que viene atentando contra la salud de cientos de pobladores de esta zona.

Los vecinos de la zona indicaron que han llevado varias denuncias al despacho del Director de Essalud de Huancavelica, en la que indican que del incinerador salen malos olores que les causan molestias y temen que ello afecte

Los vecinos bastante indignados por que a pesar de haber denunciado el hecho en varias oportunidades, dijeron que no son escuchados y antes de emitir un informe, indicaron que se realice una inspección del lugar. Los

vecinos manifestaron que la maquinaria viene funcionando por varios anos, pero está mal ubicada, porque no tiene estudio de impacto ambiental y la contaminación que produce es grande”, expresaron. Humo contamina Los vecinos aseguran que el humo se introduce en sus casas, por lo cual temen problemas respiratorios los niños. Agregaron que el olor es insoportable, a la hora de las comidas y en horas de la noche, cuando funciona este aparato, por lo que esperan que las autoridades pertinentes investiguen, porque el problema viene desde hace varios años.

Asimismo dijeron que a la espalda de Essalud, se viene arrojando residuos de materiales quirúrgicos y medicamentos vencidos. Además, señalan que las autoridades deberían ser conscientes y que traten de evitar la contaminación y que este incinerador sea reubicado en una zona , donde no exista población. Algunos trabajadores de Essalud, manifestaron que el incinerador no quema desechos contaminantes, sino solo orgánicos. Enfatizaron que los residuos que pueden contaminar el ambiente son tratados de una forma especializada. Quisimos tener una versión oficial del director pero estuvo en comisión de servicios.

“Jóvenes, debemos: agradecer, servir, olvidar y alegrar”. Presidente de la Corte de Junín en 18 aniversario del Centro Juvenil “Entendiendo que uno debe asumir su responsabilidad cuando ha infringido las reglas de convivencia; en este 18 aniversario, les traigo el mensaje de esperanza, construcción del futuro y reflexión sobre su conducta; fuera del Centro Juvenil, la vida los espera con todos sus buenos sabores y sin sabores, que hay que saber enfrentarlos” dijo el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto, en su mensaje a los jóvenes del Centro Juvenil. “Jóvenes, a partir de la fecha debemos tener en cuenta cuatro reglas importantes y practicarla cotidianamente: AGRADECER, a Dios por la vida; SERVIR, a los semejantes, OLVIDAR los sinsabores y ALEGRAR porque la vida es bella”, expresó la máxima autoridad judicial de Junín,

tras felicitar a los adolescentes y docentes del Centro Juvenil, de igual modo se comprometió a visitarlos periódicamente. La Directora del Centro Juvenil, de la Corte Superior de Justicia de Junín, Lic. Ana Cecilia Gago Gonzáles, refirió que la institución como parte del proceso de Reforma del Poder Judicial en la atención y tratamiento de los adolescentes, tiene como principal objetivo y compromiso social, rehabilitar al adolescente en mejores condiciones, para efecto se cumple con el Sistema de Reinserción Social del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal, basándose principalmente en los fundamentos de Razón, Fe y Afecto. Indicó que el Sistema de Reinserción Social se

aplica bajo los cuatro Programas Educativos: I: Inducción y Diagnóstico; II: Preparación para el Cambio; III: Desarrollo Personal y Social; y IV: Inserción y Autonomía; en cada uno de ellos se cuenta con operadores del sistema, que con perseverancia, voluntad, esfuerzo, dedicación, realizan acciones tendientes a lograr los objetivos trazados, que es la rehabilitación y posterior reinserción del adolescente a la sociedad. El centro Juvenil, cuenta con 171 jóvenes albergados de las provincias de Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica y Ayacucho; La ceremonia por el XVIII aniversario institucional, se inició con la misa, izamiento del pabellón nacional, presentación de danzas por los jóvenes de los diferentes programas y el mensaje del presidente de la Corte de Junín.


12

El Regional

ACTUALIDAD

Viernes, 16 de enero de 2015

MPH e Iglesia Adventista entregan sillas de ruedas El trabajo que viene realizando el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, como parte de su compromiso con la provincia y sus distritos, se ven reflejados en su accionar, quien en coordinación con la Iglesia Adventista del Séptimo y ADRA PERÚ donará 53 sillas de ruedas y dos bastones guía para personas con necesidades especiales. Los beneficiarios fueron calificados por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Provincial, entidad que trabaja a favor de los vecinos con

diversas discapacidades. La ceremonia de entrega se realizará este viernes en la plaza Huamanmarca a partir de las 8 de la mañana, con la recepción de los beneficiados y contará con la presencia del Alcalde Provincial, autoridades locales y los representantes de estas instituciones. El alcalde y la jefa de la OMAPED, Carmen Espinoza resaltó la labor que cumple esta Iglesia a través de la Misión Caleb, como la limpieza de calles y parques de Huancayo, y la arborización, realizada en

los últimos días. ENTREGA DE LIBROS A la par la plaza Huamanmarca hoy (viernes) será escenario de la donación de sangre “Vidas por Vidas”, con la participación de los jóvenes voluntarios, en coordinación con el Banco de Sangre EsSalud. Asimismo distribuirán gratuitamente alrededor de 60 mil libros titulados “Viva con Esperanza”, que contienen consejos para un estilo de vida saludable. DETALLE: Los eventos mencionados fueron coordinados con la OMAPED de la Municipalidad.

En El Tambo recogieron más de Iniciaron vacaciones útiles con 1500 toneladas de basura más de 120 niños en Acoria Municipio de El Tambo brinda herramientas de limpieza y accesorios de protección a los jóvenes de la iglesia adventista Séptimo Día La Municipalidad de El Tambo continúa con el recojo de basura y desmonte acumulado en diversas zonas del distrito, gracias al convenio suscrito con los jóvenes voluntarios de la iglesia adventista Séptimo Día, con la finalidad de reforzar el servicio de limpieza pública. El Trabajo de limpieza se desarrolló por toda la avenida Ferrocarril y Mariátegui, continúo por el anexo de Umuto. También llegaron a 1ero de mayo, prolongación Trujillo, AA.HH. Justicia Paz y Vida entre otras zonas, informó el alcalde de El Tambo Aldrín Zárate Bernuy. La municipalidad facilitó las herramientas de limpieza, la movilidad, los accesorios de protección que son muy importantes, como guantes y mascarillas, para resguardar a los jóvenes de cualquier infección y cualquier problema que pueda generar la basura. El burgomaestre del El Tambo, estimó que se han recogido más de 1500 toneladas de basura, entre orgánica e inorgánica, en diversas zonas del Tambo, que se acumularon desde el mes de diciembre cuyo alcalde en esa oportunidad fue el profesor Espíritu Gaspar. Además, mencionó que se contó con la participación de más de 200 jóvenes adventistas y más de 100 voluntarios que dispuso la municipalidad tambina organizados en cuadrillas de limpieza, apoyados por maquinaria pesada como camiones compactadores, cargadores frontales y volquetes. Sin embargo, afirmó que en vista que los residuos sólidos se generan todos los días, el compromiso de apoyo por parte de la Municipalidad de El Tambo continuará hasta erradicar totalmente la basura. Por su parte el Pastor de la iglesia adventista Carlos Cun Saransabal agradeció las facilidades de la municipalidad y resaltó la labor de los jóvenes que vienen de Cuzco, Ica Chincha, Pisco, Cañete y diferentes partes del sur del Perú. “La Misión Caleb es un proyecto de acción comunitaria y de servicio para llevar esperanza ya que su único propósito es servir a Dios y a la comunidad, indicó.

Con más de 120 niños inscritos se inició el ciclo de vacaciones útiles 2015 en el distrito de Acoria-Huancavelica. Los alumnos de entre 6 y 12 años desarrollarán sus capacidades psicomotrices en las áreas de razonamiento matemático, razonamiento verbal, Futbol, Voleibol, básquet, Futsal, Karate, Ajedrez, danza, Canto y Música. Para ello, la comuna distrital de Acoria entregó kits escolares e implementos deportivos a todos los participantes a fin de facilitar el buen desenvolvimiento a través de las prácticas deportivas, académicas y recreativas

que se extenderán a lo largo de un mes y medio. Durante la apertura del ciclo vacacional, el alcalde de Acoria Jaime Ortiz Zuasnabar señaló que estas actividades permitirán reforzar el cuidado de la salud, la identidad e integración de la población de Acoria, “Mediante estas disciplinas deportivas se mejorará la capacidad mental, la autonomía, la memoria, la rapidez y la imagen corporal de nuestros niños” enfatizó el burgomaestre. Cabe señalar, que las clases se realizarán de lunes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.