Diario El Regional - 27nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Jueves 27 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Hoy presentan libro

“Huancavelica Amaru, paraĂ­so de orquĂ­deasâ€?

Ollanta cumple con Huancavelica

Hoy se inicia el asfaltado de la vĂ­a Imperial-Pampas El presidente de la RepĂşblica Ollanta Humala Tasso, el presidente del Gobierno Regional de Huancavelica, Maciste Diaz Abad y el viceministro de Transportes y Comunicaciones, Sr. Henrry Zaira, darĂĄn inicio hoy a los trabajos de asfaltado de la carretera Imperial-Pampas. La cita serĂĄ en el Ăłvalo Rumichaca, Pampas desde las 11:00 horas.

PRONTO: HUANCAVELICA-LIRCAY Gobierno Regional JunĂ­n entregarĂĄ ambulancia para centro de salud de Ulcumayo

! " # $


2

ACTUALIDAD

Jueves 27 de noviembre de 2014

Caso Rodolfo Orellana: Benedicto JimĂŠnez llorĂł y pidiĂł perdĂłn a congresistas

ChihuĂĄn retirĂł proyecto de arresto domiciliario para mayores de 75 aĂąos

SĂĄbado 4 de enero de 2014 La congresista dijo que en una reuniĂłn con su banca2 ACTUALIDAD "

da se le hizo ver que su propuesta podrĂ­a generar susEl coronel en retiro de la PolicĂ­a fue interrogado por la comisiĂłn que investiga picacia en otros bloques polĂ­ticos. la red del abogado en el penal Piedras Gordas de AncĂłn. Tras una reuniĂłn de bancada con la presencia de

Pronto inauguran

" En el anexo de SaĂąos Grande

Keiko Fujimori, la congresista de Fuerza Popular LeSe quebrĂł. El coronel de la PolicĂ­a en yla ChihuĂĄn retrocediĂł en su intenciĂłn de presentar retiro Benedicto JimĂŠnez llorĂł dos un proyecto de ley para que los condenados mayoveces y pidiĂł perdĂłn por los agrares de 75 aĂąos puedan acceder al beneficio del arresvios proferidos a parlamentarios to domiciliario. La propuesta de la legisladora generĂł polĂŠmica que investigaron la red criminal del debido a que podrĂ­a beneficiar al ex presidente Alberabogado Rodolfo Orellana Rengifo. AsĂ­ lo manifestĂł el congresista to Fujimori, a quien hace unos dĂ­as le negaron la reviVĂ­ctor AndrĂŠs GarcĂ­a Belaunde, tras siĂłn de condena. ChihuĂĄn precisĂł que durante el encuentro con el informar sobre los resultados del in bloque parlamentario se le hizo ver que si bien ella se terrogatorio al que fue sometido el preocupaba por los miles de adultos mayores presos, tambiĂŠn abogado y socio de Orella su proyecto podrĂ­a ser visto como una ley con nomna en el penal de Piedras Gordas de

bre propio y podrĂ­a generar suspicacias. AncĂłn. + (% )* 6 '+ $ "

! # La parlamentaria fujimorista negĂł sentir males- # $ ) JimĂŠnez dirigiĂł la revista Juez *+ " * $ $ % $ ) !% '+ tar o haber recibido un jalĂłn de orejas de parte de sus Justo desde la cual se atacaba y des $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) colegas. que lo Ăşnico que quedĂł claro es que prestigiaba a magistrados, en medio del polvoAĂąadiĂł y el lodo. En el 2014 prosigue la fiscales, inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & “con elacorazĂłn, polĂ­ticos y periodistas De acuerdo los datosmuchas con- veces, en polĂ­tica no se pueguraciĂłn de obras!que Eninvestilos .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) denelhacer las cosasâ€?. gaban esta red criminal. signados en expediente tĂŠcprĂłximos dĂ­as el alcalde $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & “EsseeltendiĂł sentir de todos los parlamentarios. No me + (% (# “Me ha pedido y tamnico en la obra 2 mil tambino Angel perdĂłn Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( han pedido (que lo retire) simplemente lo hago. No " &%"4* 0 biĂŠn a las personas que ĂŠl atacĂł. A mĂ­ 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' un proyecto hecho, ni presentado, no lo tengo en % "%) %$ " me ha pedido perdĂłn y del a otra de asfaltohay caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado Jr. persoMi %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) ) gicamente en polos opuestosâ€?, re-de espesor, las manosâ€?, expresĂł en declaraciones a la prensa des- . '+ %( na que estaba y a todos das estructura que guel Grau en presente SaĂąos Grande, enlos buena saludâ€?, aĂąadiĂł el legislador. # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* marcĂł. de elningĂşn Congreso. periodistas que ĂŠl injuriĂł con tanresistirĂĄ sin inconveel tramo comprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) DetallĂł que los integrantes de el pasoEl ESTRATEGIA. Sin embargo, adproyecto ta ligereza. Él dice que investigaba, niente defrustrado unidades mo- habĂ­a llamado la atenciĂłn las calles Tahuantinsuyo y Jor)% " ) quĂŠ porque mĂĄs deque una ocasiĂłn, la bancada y el entor- 6 '+ " ) pero da la casualidad que atacaba a virtiĂł que el ex candidato a la Al- la comisiĂłn le preguntaron portorizadas de granen tonelaje ge ChĂĄvez. 0 $ " # Partido '+ * $ $ "%) desde ( 2005 tuvo esa cercanĂ­a con $)* " ) caldĂ­a de Lima por el Aprisno mĂĄs cercano a los los que investigaban a Orellanaâ€?, iningresarĂĄn al circuito Huayta-Fujimori rechazĂł la posibilidad “Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) feta seĂąalĂł que no recordaba cĂłmo Rodolfo Orellana quien por esa de presentar una propuesta para que se le conceda dicĂł a RPP noticias. pallana. entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata arresto domiciliario al ex presidente. GarcĂ­a Belaunde,lacabe recor- se financiaba dicha publicaciĂłn ni cha ya tenĂ­a procesos por falsifica-TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom dĂłnde se imprimĂ­a. Sostuvo que du- ciĂłn, colusiĂłn y extorsiĂłn. dar, blanco depueblo. las campaĂąas de 600 metros lineales de sardide lafue mano con el El as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & â€œĂ‰l dice que no se dio cuenta, de desprestigio que armaba la ci- rante el allanamiento que hizo la neles de concreto, cunetas, drefaltado de la calle Miguel Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 tada revista aque dirigĂ­aGrande, Benedic- PolicĂ­a se perdieron documentos que no investigĂł, que se hizo amigo nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ SaĂąos 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

de ĂŠl de buena feâ€?, explicĂł. to JimĂŠnez. Incluso le inventĂł una contables valiosos. para el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł “Evidentemente es una estraDe otro lado, seĂąalĂł que enpersonas breamante a la queingreso habĂ­a presuntacon discapacidad fĂ­sitituir el principal a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L mente obsequiado un costoso de- tegia, lo hemos exhortado a que se ve interrogarĂĄn a Orellana. “Quereca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q vuelva un colaborador de la justi- mos saber, dijo, DĂłnde estĂĄ su dinepartamento. solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer ro, con quĂŠ operadores trabajaba “Se le fueron las lĂĄgrimas, se ciaâ€?, subrayĂł. de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem fuera del testaferroslimpiezaâ€?, que GarcĂ­aaBelaunde relatĂł Ji- tambina, conmocionĂł, se suspendiĂł 378 mil 250 nue-que na enPerĂş, aras los de mejorar manifestĂł finalmenEl mejoramiento vial dela½se- ascendente su o (OSCE).

se ha desmarcado de OrellatenĂ­a vinculados gobierno, a el la edil tambino Mg. Angel UnsiĂłn porasfaltado 15 a 20 minutos, se re- vosmĂŠnez soles, monto que fue asumilas condiciones de vidaalde mĂĄs te km. de del Jr.luego Miguel mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( “Ahora ya no es amigo de Orellaalque Poder Judicial y al MinistomĂł. EstĂĄ afectado, embargo, do na. en su integridad por la comude 200polĂ­tica, familias antes vivĂ­an chupaico Canchumani. Grau demandĂł una sin inversiĂłn fundida por el observatorio conc independientemente de este inci- na, se ha alejado de ĂŠl, no se hablan terio PĂşblico hay muchas cosas por E de dicha entidad, se emitie dente, lo hemos visto que goza de en el penal, estĂĄn ubicados estratĂŠ- descifrarâ€?, puntualizĂł. ron 30 resoluciones contra tam

empresas que presentaron pres documentos falsos e infor- men maciĂłn inexacta a las enti- trato dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c Tribunal de Contrataciones emit & letrado recordĂł que la norma sobre coEl prĂłfugo empresario MartĂ­n planteado siempre es su inocencia. cia por prevaricato contra el juez Ri ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) ConBelaunde el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de El Tambo tienen hasta pago anual. laboraciĂłn eficaz excluye a los cabeciLossio, investigado por el de (...)distrito Ese planteamiento (acogerse a laplazo + $ 4$%)1 ( chard ConcepciĂłn Carhuancho, del $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn vial eno infraestructura coel viernes 28 de febrero delse presente para Los vecinos que ) desean llas saldar sus de una red criminal, por"lo $ "%) que si se $ & " &( caso ‘La Centralita’, tiene la colaboraciĂłn eficaz) ni siquiera ha Tercer Juzgado de InvestigaciĂłn Pre'+ " ) +*%( ) +* " ) +*%( ) %(( )&%$ $* ) " 0 )& ( '+ " ) +*%( nadas por presentar dode s

munal a favor la poblaciĂłn, la Municipagar sus" obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn ainterpretaciĂłn la usa una formal, su pa-% ( ) * ( " ) % intenciĂłn dede acogerse a la colaboradadoâ€?, manifestĂł. paratoria del Santa. ConsiderĂł que las acudir (%) *% %) & ( #%)*( ( " ) &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital de asegurĂł El Tambo yasuiniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. Gerencia Rentas de la comuna tambitrocinado “no entrarĂ­a en . este%*(% circuitoâ€?. ciĂłn eficaz, segĂşn hoy Urquizo dijo que en la orden de pri- )+$*% . % " bases desde dondede se sostienen el pe'+ ! +* $ & (% ) *%( de) (4 # ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+) + $ '+ * ( ) &+ " entr$ necen a los rubros la '+ " campaĂąa de JosĂŠ cobro del impuesto predial% ( ) +* y siĂłn preventiva Mientras los pagos de arbitrios na enpara horario de oďŹ cina Enala1.00 vĂ­spera, el ministro del Inteabogado, Urquizo. deque 18 meses que pesa dido de cĂĄrcel Belaunde Lossio,de 8:00 am. '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) $)* *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e los arbitrios al aĂąo ďŹ scomo limpieza jardipm. y dedesde 3:00 a pm. recau-Urresti, “son%$ ) " )* (4 $ , $* ! irrelevantes el6:00 punto de “La vis- mayor rior, Daniel indicĂł que la poli“No escorrespondientes cierto, hasta donde nososobre el$ ex asesor depĂşblica, prensa deparques Ollanta y " ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $#+* () " ) (4* ) ingenierĂ­a, servicios geneseis ) cal 2014. nes, y “se Serenazgo cancelarse daciĂłn nos permitirĂĄ construircĂ­a mĂĄs obras las% " &% " tahasjurĂ­dico penalâ€?. intensifica labores de bĂşsqueda tros hemos tenido oportunidad de ver "%) + $ 4$%) Humala, utilizarondeberĂĄn datos falsosâ€?. "% %$*( ( 6$ $% ) $ " %$*( ( % %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita SegĂşn de Rentas CPCha Jorge 0 " & ( ( $% " taAel lunes 31presentĂł de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios declarĂł En diĂĄlogo con Radio Programas, el para ubicar al prĂłfugo empresario. el tema,el logerente que ĂŠl (Belaunde Lossio) raĂ­z de ello, una denun* ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 pĂşblicosâ€?, $ Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

*! # %

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

Belaunde predial Lossio no tiene intenciĂłn eficaz impuesto y arbitrios 2014 de ser colaborador

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Jueves 27 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

3

Ollanta cumple con Huancavelica

Hoy se inicia asfaltado de la carretera Imperial-Pampas

El presidente de la República Ollanta Humala Tasso, el presidente del Gobierno Regional de Huancavelica, Maciste Diaz Abad y el viceministro de Transportes y Comunicaciones, Sr. Henrry Zaira, darán inicio hoy a los trabajos de asfaltado de la carretera Imperial-Pampas. La cita será en el óvalo Rumichaca, Pampas desde las 11:00 horas.

“Me complace en anunciar el inicio de los trabajos de asfaltado de la carretera Imperial-Pampas anhelada por mucho tiempo y que hoy hacemos realidad. Gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes y las gestiones que hemos emprendido a través del Gobierno Regional de Huancavelica, hoy vemos hecho realidad nuestro sueño”, indicó Díaz. La ceremonia se desarrollará en el óvalo de Rumichacca, de la provincia de Pampas Tayacaja. El proyecto consiste en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Dv.

Imperial–Pampas de una longitud de 36.14 kilómetros y ancho de calzada de 6.6 metros con bermas de 0.9 a 2 metros. El proyecto contempla un volumen de excavación de aproximadamente 1 millón 666,247 metros cúbicos de tierra, 39.4 kilómetros de cunetas, 11.9 kilómetros de canales, un pontón, muros, alcantarillas y otras obras de arte. El plazo de ejecución de la obra es de 16 meses contados a partir de la fecha. La obra “Asfaltado de la carretera Imperial–Pampas” demandará una inversión de 218 millones 782,416 nuevos

soles. La buena pro de la licitación fue adjudicada el 22 de setiembre. Como se sabe, la reconocida empresa constructora COSAPI S.A. ganó el proceso de la licitación pública N° 001-2014MTC/20 convocado por Provias Nacional para la ejecución de la obra “Asfaltado de la carretera Imperial – Pampas” por el importe de 218 millones 782 mil 416 nuevos soles y con un plazo de ejecución de 570 días calendario. La buena pro de la licitación fue adjudicada el día 22 de setiembre. “El Gobierno Regional, gestión 2011

– 2014 se trazó como meta, lograr el asfaltado de esta carretera y el asfaltado de la carretera Huancavelica – Lircay. Para ello se destinó presupuestos para la elaboración del estudio de factibilidad, luego se gestionó ante empresas privadas el financiamiento de la elaboración del Expediente Técnico y posteriormente se gestionó ante PROVIAS Nacional la asignación del presupuesto. Aunque muchos no nos creyeron hoy es una feliz realidad. Nuestra carretera Imperial – Pampas será asfaltada”, dijo Maciste Diaz Abad.


4

ACTUALIDAD

Jueves 27 de noviembre de 2014

Gobierno Regional de Huancavelica cumple

Entregaron alpacas de alta calidad genética a asociaciones ganadoras El Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) a través del Fondo Concursable PROCOMPITE 2013, entregó 109 alpacas de alto valor genético a cinco asociaciones ganadoras como “Apu Antanque Tinyacclla”, “Pucapampa”, “Alto Andino de Yarccapampa”, “Alccahuasi” y “Señor de Huayllacruz”. La Asociación de Productores Agropecuarios “Señor de Huayllacruz” del centro poblado Nueva Esperanza de la Comunidad Campesina de Carhuapata, distrito de Lircay, provincia de Angaraes en Huancavelica los beneficiarios recibieron 25 alpacas con características fenotípicas de valor genético alto, todos machos de color blanco raza Huacaya de 2 y 4 dientes con un peso no menor de 50 kilos de peso vivo por un monto de 75 mil nuevos soles. El Gerente Regional de Desarrollo Económico, Mario Melgar Hi-

nostroza explicó que dichas alpacas fueron adquiridas con registros genealógicos y exigencias mínimas solicitadas en las bases y la oferta técnica. En tanto que Eliseo Verástegui Huarancca, Coordinador de Procompite señaló que los animales no tienen enfermedades infecciosas ni parasitarias. “Con esto buscamos que las comunidades incrementen su capacidad adquisitiva en la mejora de calidad de vida de los productores altoandinos”. MALAS INTENCIONES. Ante la mala información vertida por el Ing. Luis Vargas Gutiérrez, del ProyectoPRABuenaventuraalosmiembros de la Asociación de Productores “Señor de Huayllacruz” de la Comunidad de Ccarhuapata (Lircay) y tomada por medio local, Melgar Hinostroza refirió que las malas intenciones dañaron la imagen bien

ganada del Procompite Regional. “Las alpacas fueron adquiridas con registros genealógicos y las exigencias mínimas solicitadas en las bases y la oferta técnica en el proceso. Estas versiones antojadizas solo afectan el proceso transparente del Procompite Regional”, dijo. Los semovientes entregados cumplen con las especificaciones técnicas exigidas en el Contrato N° 719-2014/ORA; estando en buenas condiciones, las mismas que fueron supervisadas por ingenieros zootecnistas como Marcial Márquez Vila, y Roger Ramírez Trucios de la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos (DIRCAMS) y Brian Ordoñez Mulato del equipo técnico de Procompite. “Nuestras acciones son correctas y serias en el manejo de los recursos económicos, no podemos darnos el lujo de entregar una cosa por

otra a los beneficiarios de Procompite, porque estaríamos comprometiendo el futuro de microempresas que hoy emprenden, eso sería una estafa, y nosotros no estamos para eso”, finalizó, Melgar Hinostroza.

AVISO DE TRANSFORMACIÓN DE ACUERDO AL ART. 74° DE LA LEY 21621 Y ART. 337° DE LA LEY 26887, LA “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUEVO TRIUNFO” INSCRITA EN LA PARTIDA REGISTRAL N° 11022794 DEL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LA OFICINA REGISTRAL DE HUANCAVELICA COMUNICA LA APROBACIÓN DE TRANSFORMACIÓN A UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, EN MERITO AL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL DÍA 05 DE NOVIEMBRE DEL 2014; LA NUEVA DENOMINACIÓN, OBJETO SOCIAL, NUEVO CAPITAL Y DEMÁS DETALLES SE ENCUENTRAN SEÑALADAS EN EL NUEVO ESTATUTO, APROBADO EN LA MISMA ASAMBLEA. HUANCAVELICA, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2014. FIRMA Y SELLO DE ROMEL PACHECO CCORIMANYA, DNI 43424549 - PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.


Jueves 27 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

5

En el auditorio Celestino Manchego Muñoz

Hoy presentan libro “Huancavelica Amaru, paraíso de orquídeas” Hoy jueves 27 de noviembre a las 16:00 horas, el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental (GRRNyGA) hará la presentación del libro: “Huancavelica Amaru, paraíso de Orquídeas”, elaborado por el biólogo y orquideólogo taxónomo peruano, Benjamín Collantes Meza. Este libro busca promocionar y revalorar el Bosque Nublado Amaru, ubicado en el distrito de Huachocolpa, en la provincia de Tayacaja, Huancavelica; lugar donde crecen las más hermosas y únicas orquídeas según refieren los estudiosos de la materia. Este trabajo contiene más de 300

fotografías inéditas, 204 macrofotografías de especies nativas en el hábitat, 18 especies nuevas para la ciencia, 1 variedad nueva para la ciencia, 3 nuevos registros para el Perú, 204 nuevos registros para la región. Asimismo, 11 dibujos botánicos de especies nuevas y nuevos registros e ilustraciones de macrofotografía de disección floral. Benjamín Collantes Meza, es Biólogo graduado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma. Ha explorado gran parte del territorio nacional permitiéndole estudiar las especies en su hábitat y logrando el mayor archivo fotográfico en color con alrededor de 1500 especies nativas del Perú, que incluye un centenar de especies nuevas para la ciencia y enriquecidas con fotografías tridimensionales.

CONFERENCIA MAGISTRAL. A la misma hora, el destacado botánico finlandés Mikko Pyhälä desarrollará la conferencia magistral “Biodiversidad, Seguro de Vida de la Humanidad está Amenazada” con el objetivo de sensibilizar y buscar estrategias para el cuidado del medio ambiente, que hoy se encuentra amenazada a causa de los malas prácticas del hombre. Mikko Pyhälä fue uno de los padres fundadores del Fondo Mundial del Ambiente (GEF) cuando era un alto funcionario del programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi, Kenia. Fue el encargado operativo para establecer el panel Asesor Científico Técnico del GEF y ejerció como Secretario en 1990 - 1995. Es Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Amazonía

Peruana y profesor honorario de la Universidad Nacional de Piura. Coautor del libro “Amazonía” galardonado como el mejor libro de no-ficción del año en Finlandia en 1992. Ha sido Embajador de Finlandia en el Perú y desde el 2006 en Venezuela y el área del Caribe. EN TAYACAJA. El presidente regional de Huancavelica, Maciste Diaz Abad, y presentó este material documental en las localidades de Huachocolpa y Chihuana, con la presencia del gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Reden Suarez Palacios, y demás personalidades locales. Hoy, desde las 8:00 horas, se presentará el libro en la Universidad Continental para conocimiento de la población huancaína.


6

ACTUALIDAD

Jueves 27 de noviembre de 2014

El popular “Cascarita”

La imagenería de Manuel Breña: una síntesis de su ingenio El creador de artes plásticas tradicionales Manuel Said Breña Martínez trabaja en maguey, pasta y tela encolada policromada las figuras de fiestas costumbristas talladas a mano, un ejemplo de ello es el Quichka Machu (viejo de espinas), personaje de la fiesta del Niño Occe (niño de ojos plomos) tan arraigada en el Parque Bolognesi de la Ciudad de Huancavelica. Rolando Soldevilla

Todos los 6 de enero, el quicha está presente en la fiesta también conocida como “Tana Tana”, es un jocoso personaje, pícaro e imitador de las cosas que ve a su alrededor, que juega con los asistentes y todos celebran sus bromas al son de la música y la danza. La Fiesta del Niño Occe fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, cuyo gestor fue Manuel por su persistencia en la conservación, promoción y rescate de las fiestas costumbristas, mantener la esencia de estas tradiciones es su empeño y cultor porque cultiva con la guitarra la furia de sus creaciones para continuar creando y recreando la memoria popular de los huancavelicanos. Este año participó en la Exposición Hecho a Mano (Ruraq Maki) en Lima, en la muestra se rinde homenaje a los creadores de 20 regiones del país, y él es uno de los connotados artistas. Porque rescata la imaginería religiosa, igualmente presenta estampas folklóricas con materiales primigenios de la cultura colonial, sus obras están elaboradas con maguey o madera, con tela, cola, carbonato de calcio, pinturas, alambre, tiza, pasta, para modelar, vidrio que él mismo pule para los ojos de sus personajes. Cada máscara lo trabaja a mano, sudor, penas y alegrías que le toma mucho tiempo (días) de paciente y desesperante esfuerzo, sus trabajos reflejan la cosmovisión andina, las vivencias y atuendos de los niños con mantas y fajas de incandescente multicolor. Sus obras monumentales son el Viga Wantuy que recrea a los personajes del campo de la provincia huancavelicana de Acobamba, los personajes de la fiesta de los Negritos de Huancavelica, el baile del Buche y la Batalla de Conayca, también ha recreado la Navidad de acobamba, el Toro Pukllay y la Trilla de Tayacaja. Sus esculturas lo presenta en todo tamaño, como ángeles andinos, centauros,

danzantes de tijeras, retaguardias de Acobamba, jaramachus, latamachus, los pastores de nacimientos, músicos de aldeas andinas, con pito y tambor, y pastores con llamas y alpacas, algunos haciendo esquila a vicuñas. En este contexto la originalidad de Breña Martínez radica en la preservación las características ancestrales de sus esculturas, su trabajo El polifacético artista ha hecho de Waccrasenja en los Negritos, es actor que representa a Herodes en la Bajada de Reyes de la Fiesta del 6 de enero, músico que acompañó a Manuelcha Prado y Hugo Carrillo, esto porque desde niño estuvo compenetrado en un ambiente de jolgorio y tradicionales fiestas religiosas del mundo altoandino, es un exponente del arte popular Con su trabajo “Navidad es Jesús” ganó el primer premio el 2011 en el VII Concurso Nacional de Nacimientos, realizado en Lima, Perú, organizado por la Asociación Cultural ICTYS en convenio con la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, cuya exposición se desarrolló en la Casa O’Higgns

(Jr. La Unión 554, Lima) obra que representó una costumbre Chopqa. Hace unos días fue miembro uno de los miembros del Jurado calificador del XVIII Concurso Nacional de T’anta wawas organizado por el Ministerio de Cultura y la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Otras influencias las recibió de su madre, Doña Eugenia Martínez Retamozo, destacada soprano de coloratura que hace unos años estuvo participando en la Fiesta de los Negritos de Huancavelica,; de igual modo el preclaro pintor huancavelicano Enrique Rojas Martínez (Tío de Manuel) le enseñó el arte de crear máscaras que resaltan las motivaciones folclóricas, y religiosas tradicionales; gracias a las enseñanzas teatrales de su maestro Hernán Morales Vilogrón que representó a Herodes por más de tres décadas aprendió a sacar sus cualidades actorales y tiene la misión de ser el Herodes y el Waccrasenqa en las fiestas de la “Tierra del mercurio”, otra influjo lo recibió del Negro Miranda, reconocido actor folclorólogo Isidoro Miranda Neyra.


Jueves 27 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

7


8

ACTUALIDAD

Jueves 27 de noviembre de 2014

Según Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil

Gobierno Regional evalúa planes regionales de contingencia sectoriales Ante la temporada de lluvias (Diciembre 2014 - abril 2015), el Gobierno Regional de Huancavelica, realizó el 26 de noviembre una reunión de trabajo para evaluar y plantear planes de contingencia de once direcciones sectoriales como medidas frente al fenómeno atmosféricos. Evento que fue convocada por la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de Huancavelica, en la Sala de Sesiones del Consejo Regional. La reunión fue dirigida por Raúl Pinedo Soto, titular de dicha oficina, quien exhortó a los participantes a plegarse al plan para brindar el apoyo necesario para prevenir emergencias y atender las necesidades cuando ocurran emergencias, mediante el uso de herramientas de gestión, asimismo, pidió asumir tareas y responsabilidades para estos fines. El objetivo es fomentar la protección y utilización racional de recursos naturales, medio ambiente y prevención de riesgos y daños en la población por efectos naturales y entrópicos a través del plan previsto para ejecutar actividades que permita mitigar los efectos negativos de las lluvias torrenciales, que se proyecta que ocurra en las vías de comunicación (carreteras vecinales), y viviendas rústicas que tienen alta vulnerabilidad por estas épocas. El gobierno regional a través de la referida oficina tiene prevista utilizar combustible para rehabilitación y transitabilidad

de carreteras y caminos con maquinaria pesada, módulos de herramientas para limpieza de derrumbes, y planchas de calaminas para viviendas destruidas o afectas, previa evaluación de los mismos, asimismo informó que en casos especiales asignará combustible para el traslado de maquinaria pesada en sus jurisdicciones. El Plan de Contingencia Regional fue elaborado en aplicación al Art 6° Componentes y procesos de la Política Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, cuyo componente gestión reactiva de la ley N° 29664, que señala como conjunto de acciones u medidas destinadas a enfrentar un peligro eminente. En todo el Departamento de Huancavelica existen 56 mil 373 pobladores en riesgo expuesta a temporada de lluvia de 14 distritos de las provincias de Huancavelica, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa Huaytará y Tayacaja; también hay 11 mil 474 viviendas en riesgo y Mil 149 en alto riego.

En Huancavelica y Angaraes

Desarrollan taller dirigido a docentes y coordinadoras del I Ciclo de Educación Inicial Con el objetivo de manejar prácticas educativas que potencien el aprendizaje y desarrollo infantil, identificando características de los niños, espacios, materiales e interacciones que promueven la actividad autónoma y el juego libre de niños y niñas, ayer culminó el III Taller de Formación para docentes del I Ciclo de Educación Inicial con la participación coordinadoras y promotoras de los servicios educativos en niños y niñas de 3 años de la región. La responsable del área de Educación Inicial, Juana Rivera Trucios, precisó que los talleres buscan fortalecer las capacidades de docentes y promotores respecto del enfoque de educación temprana, el desarrollo integral del niño y el rol de la familia; así como la función de continencia del entorno social y cultural. “Estamos respondiendo a las necesidades mediante dos estrategias que se desarrollan en tres módulos. Estas, son los cursos-talleres de modalidad presencial y las actividades de acompañamiento, para que nuestros docentes fortalezcan su sistema de actitudes que permita integrar lo teórico con la práctica educativa de manera consciente”, indicó.

En el taller que se llevó a cabo en la ciudad de Huancavelica, del 17 al 21 de noviembre estuvieron 22 asistentes del ámbito de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las provincias de Churcampa, Tayacaja y Huancavelica. En tanto, un total de 10 docentes, coordinadoras y promotoras de la UGEL Angaraes son capacitados de manera descentralizada para fortalecer las capacidades de docentes para el trabajo con padres y madres de familia, respetando sus prácticas de crianza y fortaleciendo sus sentimientos de autoestima, competencia y autonomía. Los temas abordados fueron: El placer de la acción autónoma, el desarrollo de la función simbólica, el juego simbólico, espacios y materiales; desarrollo de procesos de reaseguración frente a llas angustias de pérdida por medio del placer de hacer, los juegos de reaseguración profunda, la expresividad gráfico plástica, entre otros. Los talleres estuvieron a cargo de las especialistas del MED, Elízabeth Moscoso, Juana Haydee Rivera Trucios y Flor Miranda Vásquez.


Jueves 27 de noviembre de 2014

Agredió sexualmente a su alumna menor de edad aprovechando que era su profesor Fiscalía de Huancavelica logra cadena perpetua para docente Ante el pedido de la Fiscalía Superior Penal de Huancavelica, el profesor Teodoro Condori Olarte de 42 años fue condenado a cadena perpetua por agredir sexualmente a su alumna menor de edad. Durante la audiencia de juicio oral la fiscal adjunta superior penal, Carolina Colquepisco Medina, demostró que el sentenciado vejó a la estudiante en mayo de 2008, cuando tenía doce años, aprovechando su cargo que era su docente de matemática. Acotó, que para cometer su delito el docente se ganó la confianza de la victima con el pretexto de ayudarle en sus calificaciones, pese a conocer la edad de la menor continuó agrediéndola hasta julio de 2012. Asimismo, presentó a la Sala Penal Liquidadora de Huancavelica, la declaración y el examen psicológico de la agraviada, además del certificado médico legal donde se acredita el abuso sexual. En su defensa, Teodoro Condori, negó haber sostenido relaciones sexuales con la menor en los años 2008 y 2009, versión contradictoria que fue desvirtuada por su víctima quien manifestó que éste con engaños la llevó por los descampados del estadio de Huancavelica y la abusó. Posteriormente, admitió que si tuvo relaciones en el 2010, con el consentimiento de su víctima y sin mayor desparpajo manifestó que su alumna era “especie de amante”. Además, de la máxima pena impuesta al sentenciado que deberá cumplirla en el Establecimiento penitenciario de Huancavelica y recibir tratamiento terapéutico, deberá pagar una reparación civil de 10 mil nuevos soles a favor de la agraviada.

ACTUALIDAD

9

En LXX aniversario de la provincia de Junín

Gobierno Regional Junín entregará ambulancia para centro de salud de Ulcumayo El presidente de la región, Américo Mercado Méndez entregará una ambulancia totalmente equipada al centro de salud de Ulcumayo, este acto se realizará en plena plaza principal de la provincia de Junín donde se desarrollará la ceremonia por su LXX aniversario.

Al respecto la autoridad regional dijo que el vehículo médico es en favor de la salud de uno de los distritos más poblados, “inclusive, por ser limítrofe a Cerro de Pasco, los pacientes son referidos a este lugar”, acotó Cabe resaltar que Ulcumayo tiene más de ocho mil pobladores y su centro de salud atiende a más de 70

personas a diario. En cuanto a las características de esta unidad móvil, es de tipo furgón a todo terreno, construido y diseñado, de fábrica, para atenciones médicas de urgencia, con cinco puertas, dos asientos y una camilla para pacientes en estado crítico. El costo de la ambulancia es de más de 360 mil nuevos soles, que el

Gobierno Regional Junín invirtió a través de la Dirección de Salud, para mejorar la atención médica en esta heroica provincia. El jefe del Centro de Salud de Ulcumayo, Dr. Edwin Castillo refirió que la ambulancia adquirida, es la primera en su tipo, a nivel de toda la región, por su capacidad y equipamiento moderno.

Faltan pocos días para la VII Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Este sábado 29 de noviembre, los funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), encabezado por el presidente regional, Maciste Diaz Abad, rendirán cuentas a la población durante la VII Audiencia Pública Regional que se llevará a cabo en el distrito de Anchonga, provincia de Angaraes, desde las 9:00 horas. Los gerentes regionales de Infraestructura, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, General Regional, Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; así como de las Unidades Ejecutoras de las siete provincias y direcciones sectoriales, informarán de los logros alcanzados en la presente gestión. Al respecto, el mandatario regional, Maciste Diaz Abad, refirió que “nuestras carreteras estarán asfaltadas. Huancavelica-Lircay ya tiene

ganador que es el consorcio Jaylli e Imperial-Pampas que hace poco se entregó el terreno para el inicio de los trabajos. Definitivamente hemos consolidado a Huancavelica como una región emergente, antes no había estos logros que nos hemos trazado a inicios de gestión, precisó el mandatario regional”. Quiero recordar que este sábado, todos tenemos una cita para conocer nuestros logros y los avances de nuestra gestión. Hemos avanzado mucho en estos cuatro años: la construcción de muchas instituciones educativas a lo largo y ancho de la región, también entregado 9,884 laptops a los docentes, ecrans y proyectores multimedia para cada aula educativa, los hospitales móviles que recorren los lugares más alejados llevando salud, entre otras muchas cosas”, indicó.

los ciudadanos deberán inscribirse en la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico y Acondicionamiento Territorial, ubicado en el jirón Torre Tagle N° 336 y en las gerencias sub regionales de Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Acobamba, Tayacaja y Huaytará. Las audiencias públicas son un espacio para dar a conocer las acciones, actividades y funciones que se realizaron en la administración actual, como una política de acceso a la información pública y transparentar la información de manera democrática. La octava y última audiencia pública se llevará a cabo 19 de diciembre de 2014 en la capital del departamento de Huancavelica, en cumplimiento al Acuerdo de Consejo Regional N° 074 aprobado el 4 de noviembre de 2014 en sesión ordinaria.


10

ACTUALIDAD

Jueves 27 de noviembre de 2014

Hermano del agresor fue detenido horas antes por delito de peligro común

Policía recibió puñetazo en la comisaría por hermano de detenido Al interior de la comisaría sectorial de Huancavelica, un efectivo policial recibió un puñete en el rostro, además de insultos, por parte de un sujeto que vociferaba, intentando abogar por su hermano.

Detienen a sujeto que conducía en estado de ebriedad Tania Torres

Un sujeto identificado como Ángel Américo de la Cruz Ccanto de 19 años fue detenido por personal policial del departamento de unidades de emergencia de Huancavelica, por conducir en aparente estado de ebriedad. Este fue interceptado en las inmediaciones del distrito de Ascensión – Huancavelica, mientras abordaba un vehículo con placa de rodaje Nº W1K-340, mientras exponía su vida y la de transeúntes del lugar. Al ser detenido, los efectivos hallaron dos botellas de cerveza, y en medio de insultos, los efectivos trasladado a la comisaría por el presunto delito contra la seguridad pública en la modalidad de peligro común al conducir en estado etílico. Cabe precisar que, el personal policial de la comisaria sectorial del lugar comunico del hecho a la segunda fiscalía provincial penal de Huancavelica, el mismo que dispuso su detención a fin de continuar con las diligencias de ley.

11 vehículos recibieron papeletas de infracción Tania Torres

Tania Torres

El sujeto identificado como Mauro de la Cruz Ccanto (25), llegó en horas de la tarde del martes a la comisaría, tras enterarse que su hermano Américo de 18 años se encontraba detenido por el presunto delito de peligro común. Sin embargo, este se alteró e insultaba a los efectivos que se encontraban brindándole información, ante este hecho, el sub oficial

de segunda Martín Moreyra Sánchez, quien vigilaba la puerta principal de dicha institución ingresó a fin de prestar apoyo y tranquilizar al furibundo. Esta acción fue apoyado por su colega de tercera Jhony Henry Mallqui Robles, empero, Mauro habría arremetido sorpresivamente contra el rostro de este sub oficial, quien recibió un puñete que lo privó por unos instantes, pero al reaccionar lo tomó del brazo junto a otros colegas que lo detuvieron. Este arre-

bato le costó su libertad, quien ingreso por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de violencia y resistencia a la autoridad, en medio de los insultos y mirada desafiante del sujeto. Cabe precisar que, el hecho fue informado a la segunda fiscalía provincial penal de Huancavelica, el mismo que dispuso su detención a fin de continuar con las diligencias de ley.

El personal policial del departamento de tránsito de la dirección territorial policial de Huancavelica, impuso once papeletas de infracción a conductores que cometieron faltas a bordo de sus vehículos. Para ello, se trasladaron a diversas arterias de la ciudad de Huancavelica, tales como las avenidas

Manchego Muñoz y Sebastián Barranca, donde además intervinieron a otros 50 vehículos aproximadamente. Entre estos, recibieron las papeletas los vehículos con placa de rodaje Nº F8V-745, W4N-882, AGD-619, F8R945, D9E-183, G83-93B, P1V-862, SQD-910, SPA091, DGK-024 y W2D-266, cada uno de estos recibieron infracciones entre leves y graves.

Minutos antes habían robado una billetera de un empresario que abordaba un taxi

3 delincuentes sustrajeron dinero de cajero con tarjeta robada Tania Torres

Un empresario sufrió el robo de su billetera que contenía sus documentos personales y tarjetas de crédito, siendo una de estas utilizada por los delincuentes que sustrajeron más de dos mil 500 soles. El atentado ocurrió la tarde del martes, cuando Roberto Estrella T. (43), abordó un vehículo en las inmediaciones de la

ciudad de Huancayo – Junín, a fin de trasladarse a su centro de trabajo. Sin embargo, un pequeño descuido al dejar una de las ventanas abiertas fue aprovechado por tres delincuentes para acercarse violentamente hacia el vehículo que abordaba y le quitó una billetera que tenía en la mano, puesto que se preparaba a contar el dinero para pagar por el servicio de taxi.

Los sujetos abordaron un vehículo y huyeron con rumbo desconocido, en tanto, la víctima se dirigió hacia la comisaría de la misma ciudad, donde presentó la denuncia respectiva. Por ello, los efectivos armaron un rápido operativo inopinado por las inmediaciones del lugar, identificando a los sujetos Walter Reyes Ojeda (32) “Oso”, JhonyCuyubamba (44) “Máscara” y Jesús

G. Navarro (24) “Pinki”, como los presuntos responsables del hecho. En pocos minutos estos ya habían sustraído más de dos mil soles del cajero del banco de crédito, utilizando la tarjeta de su víctima, aunque inicialmente se negaron brindar datos, respecto a cómo obtuvieron la contraseña, aparentemente habrían utilizado los datos de su Dni (Documento Nacional de Identidad).


Jueves 27 de noviembre de 2014

11

ACTUALIDAD

En El Tambo

Mañana en El Tambo

Hoy elecciones para elegir al nuevo consejo de coordinación local

MDT llevará a cabo segunda convocatoria para subastar terreno de Alto Perú S.A

Dando estricto cumplimiento a la convocatoria publicada, la Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto llevará a cabo hoy (jueves) las elecciones para elegir a los nuevos representantes de las organizaciones de la sociedad civil ante el consejo de coordinación local (CCL) para el periodo 2015 – 2016. Rste acto electoral se llevará a cabo de 8:30 am a 1:00 pm en el primer nivel de la Municipalidad de El Tambo ubicado en la Av. Mariscal Castilla 1920 y podrán participar portando su Documento Nacional de Identidad (DNI), los representantes de la sociedad civil participantes del presupuesto participativo 2015. Al respecto, la CPCC. Marleni Aliaga Camarena, gerente de planeamiento y presupuesto de la MDT señaló que existen dos listas, una de ellas encabezada por el Sr. Florentino Sacatoma Cuba y la otra por el Sr. Javier Márquez Camarena. “Los resultados se publicarán el mismo día de las elecciones en el mismo local y la página Web de la institución, invitamos a todas las personas acreditadas a participar de este acto democrático” finalizó la funcionaria.

Monto base es reducido en un 15% del total. Luego de haberse declarado desierto la primera convocatoria a remate público del terreno embargado a la empresa Alto Perú S.A. por concepto de multa administrativa, la Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la oficina de ejecución coactiva anunció el proceso de segunda convocatoria a desarrollarse el día de mañana (viernes). Cabe resaltar que el inmueble ubicado en la intersección de las avenidas Mariscal Castilla y Jorge Chávez fue valorizado por los peritos en la suma de 15 millones 767 mil soles pero para esta segunda convocatoria se reducirá en un 15% de su valorización, es decir el precio base para esta nueva etapa será de 8 millones 948 mil 339 nuevos soles. Sobre las supuestas denuncias interpuestas y que desean interponerse en el proceso de remate, el ejecutor coactivo de la MDT Abog. Jorge Olivera Ramírez señaló que la fiscalía ha archivado todas estas demandas por carecer de sustento legal mientras que respecto al proceso de amparo el poder

judicial no se ha pronunciado hasta el momento. “A pesar de las amenazas hacia mi persona y mientras no exista impedimento, nosotros seguiremos con el proceso de remate público”, sentenció el funcionario.

Finalmente el ejecutor coactivo invitó a toda la población interesada en participar de este remate público, acercarse a las 11 am en las instalaciones del nuevo palacio municipal ubicado al costado de la comisaria de El Tambo.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Actualidad Jueves 27 de noviembre de 2014

En Huancavelica

En Juzgados de Familia

Corte de Junín emitió 1ra notificación electrónica Luego de un despliegue de capacitación a magistrados y personal jurisdiccional de los cuatro Juzgados de Familia, la Corte Superior de Justicia de Junín presidido por el Dr. Esmelin Chaparro Guerra, emitió la primera notificación electrónica. Este paso importante en la administración de justicia, hecho realidad, forma parte de la Resolución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) y del proyecto PpR Familia y a partir de la fecha todas las resoluciones que se emitan y los anexos correspondientes, luego de ser escaneados, serán notificados electrónicamente; para efecto los abogados están obligados a consignar, en su demanda, su casilla electrónica, tal como refiere la Ley N°30229, caso contrario será declarado inadmisible por el Juez. La primera notificación electrónica se realizó en el Segundo Juzgado de Familia que despacha la Dra. Milanova Castillo Ayala, al Fiscal de la Primera Fiscalía de Familia Dr. Miguel Ángel Ramos Ríos, en presencia de la Presidenta del Programa por Resultados (PpR) familia Dra. Miriam Cárdenas Villegas, y magistrados de la corte quienes felicitaron este logro para la Corte de Junín. La casilla electrónica, es el espacio virtual seguro que el Poder Judicial otorga a los abogados; este servicio ahorra tiempo para el abogado, quien recibirá de manera inmediata las notifica-

ciones con las Resoluciones Judiciales y Anexos en su Casilla Electrónica; Asimismo, accederá a sus notificaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con total garantía, seguridad y confidencialidad. GRATUITO. Para obtener su casilla electrónica, se deberá ingresar a la página web: www.pj.gob.pe casillas electrónicas “Notificaciones Electrónicas”, donde deberá rellenar los datos solicitados y recibirá un código, con lo cual se apersonará a área de la Central de

Qali Warma capacita a directores de colegios incorporados recientemente La Unidad Territorial Huancavelica del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma capacitó a 74 directores de las instituciones educativas estatales de los niveles de inicial y primaria, que fueronincorporadas como usuarios del servicio alimentario desde noviembre de este año. En el taller los directores, que presiden el Comité de Alimentación Escolar (CAE), conocieron sus funciones y responsabilidades para la gestión durante todas las etapas de la prestación del servicio alimentarioque recibirán los 608 nuevos usuarios del Programa. La Jefa de la Unidad Territorial Huancavelica, Alida Ortega Mestas, manifestó que después de conocer el modelo de cogestión de Qali Warma y el rol fundamental que cumplen el CAE, los directores asistentes al taller se comprometieron a cumplircon cada una de sus funciones, en beneficio de los niños y niñas de esta zona del país. Con estas nuevas escuelas públicas, la UT Huancavelica atiende a más de 77 mil usuarios de2,508 instituciones educativas de las provincias de Tayacaja, Churcampa, Huancavelica, Angaraes, Acobamba, Castrovirreyna y Huaytará.

Notificación de la sede central de la Corte Superior de Justicia de Junín, portando en físico: copia del DNI, copia de carné de abogado, copia de habilitación de colegiatura, copia de recibo de servicios (agua, luz), fotografía tamaño pasaporte; con los cuales se validará la casilla. Las casillas electrónicas son de uso obligatorio de conformidad a Ley N°30229, Ley que adecua el uso de las tecnologías de información y Comunicaciones en el servicio de las Notificaciones de las Resoluciones Judiciales.

Se espera que movilización sea de forma pacifico.

Frente de Defensa convoca a paro de 24 horas en Huancavelica Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com El paro convocado por el Frente de Defensa del Pueblo de Huancavelica para el día de hoy tiene como componentes varias demandas, las cuales se dieron a conocer a través de sus dirigentes, volantes y de algunas redes sociales. Dentro de las demandas podemos mencionar como: “Rechazo al incremento tarifario de Agua y Desagüe

aprobado por las SUNASSen complicidad con los representantes de EMAPA, con Resolución 024-2013”. Otras de las demandas son la destitución de los directores y gerentes de AMAPA por mal manejo de los recursos de los usuarios. En una Asamblea General Ampliada del 20 de Noviembre del 2014 se Aprobó por mayoría realizara UN PARO PROVINCIAL DE 24 HORAS, bajo los siguientes fundamentes. Según la opinión de los miembros del Frente de Defensa, la tarifa correspon-

diente al primer año comprendido de agosto del 2013 a agosto del 2014, con un alza del 25% por el agua y 10% por Desagüe. Ahora se viene la mayor alza correspondiente al segundo año comprendido en agosto del 2014 a agosto del 2015, que consistirá en 60.4% por el servicio de Agua y 48.5% por desagüe. Dentro de las exigencias de los manifestantes es que el directorio de EMAPA, responda los malos manejos administrativos que existe dentro de esta institución como: Adquisición

innecesaria de un vehículo 4X4; o kilómetros, valorizado en 110,000.00 nuevos soles con el saldo del préstamo del Banco Alemán KFW. Los exorbitantes pagos por incentivos como por el día Mundial del Agua 800.00 Soles, por el día internacional del Agua 1,700.00 N.S. por aniversario de EMAPA 1,700.00 N.S. Incremento injustificado de las dietas del directorio de 550.00 a 750.00 por cada uno, haciendo al suma de 1500 soles por cada directorio al mes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.