Diario El Regional - 25nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Emapa inaugura Furioso golpeĂł redes de agua a su pareja potable y porque demoro alcantarillado en en abrirle le quinta boliviana puerta Salen en feria informativa por la no violencia a la mujer

IrrigarĂĄ 760 hectĂĄreas

NiĂąos y niĂąas enviarĂĄn mensaje a la COP20

Luego de 25 aĂąos por fin se construirĂĄ un nuevo colegio en Ocopilla

Inician construcciĂłn de sistema de riego Rumichurco

! " # $


2

ACTUALIDAD

MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2014

Desde la Cordillera Central de los Andes

NiĂąos y niĂąas enviarĂĄn mensaje a la COP20

Piden declaratoria en emergencia a IngenierĂ­a Ambiental Sanitaria Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live.com

SĂĄbado 4 de enero de 2014 MĂĄs de 200 estudiantes de la E.A.P. de IngenierĂ­a 2 ACTUALIDAD Ambiental de la Universidad Nacional de Huanca "

velica, marcharon a la Ex Cada Rosada, para exigir Desde el distrito de San JerĂłnimo de TunĂĄn (Huancayo), este jueves 27 de el cumpliento del acuerdo que se firmĂł con las autoridades universitarias en la ultima toma de noviembre, los niĂąos de la InstituciĂłn Educativa “Juana Guerra ChĂĄvezâ€?, En el anexo de SaĂąos Grande local que desarrollaron el martes 18 de noviembre. enviarĂĄn un saludo de bienvenida a todos los presidentes y representantes Los estudiantes provistos de pancartas y banderode todos los paĂ­ses del mundo, asĂ­ como a todos quienes asistan a la COP20 las marcharon a esta dependencia de la universidad para exigir la declaratoria de emergencia de la a realizarse en Lima a partir del 1 de diciembre prĂłximo. E.A.P. de IngenierĂ­a Ambiental Sanitaria.

Pronto inauguran

" Con la declaratoria buscan solucionar sus necesidades como la construcciĂłn de una infraestructura para solucionar el problema de salones para recibir clases, laboratorio y reactivos. AdemĂĄs nuestra escuela no cuenta con docentes especialista que hace mucha falta para nuestra formaciĂłn profesional, estos pedidos ya lo habĂ­amos planteado a las autoridades universitarias por lo que se habĂ­a firmado una acta con estos acuerdo hasta la fecha no estĂĄ cumpliendo por ello estamos nuevamente en protesta. ManifestĂł los estudiantes

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

Y, como una manera de identificarse con los esfuerzos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, realizarĂĄn un importante “Plantamonteâ€? en sus campos comunales como una manera de actuar contra el

cambio climĂĄtico. # $ ) + (% )* 6 '+ $ "

! # Para los niĂąos chalaysan*+ " * $ $ % $ ) !% '+ tos, plantar ĂĄrboles es un acto de $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) amor vida yprosigue a nuestra en medio del polvo y el lodo. Enaella2014 laMadre inau " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & Tierra. Es tambiĂŠn actuarEn contra De acuerdo a los datos guraciĂłn de obras! los Temporada deconpota y estĂĄ al alcance de )% .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) el calentamiento ya que signados en expediente tĂŠc-bolsillos prĂłximos dĂ­asglobal el alcalde la el mayorĂ­a de los + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & los ĂĄrboles captan de nico en la obra se tendiĂł 2 mil tambino Angelel diĂłxido Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 carbono (CO2) de la atmĂłsfera y li226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' beran oxĂ­geno necesario la de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado delpara Jr. Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) vida ) de todos los seres vivos. El das de espesor, estructura que guel Grau en SaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* CO2 es unocomprendido de los gases deentre efecresistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) to invernadero, por lo que plantar niente el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% " ) ĂĄrboles es ayudar a disminuir la torizadas de gran tonelaje que ge ChĂĄvez. 0 $ " # '+ * $ $ "%) ( $)* " ) cantidad de gases responsables ingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) del cambio climĂĄtico. pallana. entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata Los niĂąos hacen una invitaTambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom ciĂłn para otrosElniĂąos de 600 metros lineales de sardide lapĂşblica mano con elque pueblo. as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & del vallede dellaMantaro, acompaĂąaneles de concreto, cunetas, drefaltado calle Miguel Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 dos de sus padres y/o profesores nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

(as), asĂ­ como y perpara el desplazamiento de las Hualahoyo y autoridades Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł sonas buena voluntad, en gepersonas con discapacidad fĂ­sitituir elde principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L neral, participen de este acto de ca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q amor a nuestro planeta y a la vida solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer que ĂŠste alberga. de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Por: Gabriel Enriquez Contrataciones del Estado viem manifestĂł finalmenEl mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, gabriel_enrqz@live.com su o (OSCE).

Un quinual para la COP20 km. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unmien SegĂşn informaciĂłn di ) ( Los niĂąos plantarĂĄn un qui- do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. Grau demandĂł una inversiĂłn La pota o calamar gigante es un alimento altamenfundida por el observatorio conc nual al que se le denominarĂĄ el te saludable, cuyos componentes nutricionales E de dicha entidad, se emitie ayudan a reducir el colesterol malo y los niveles de Ă rbol de la Vida, dedicado a la tam ron 30 resoluciones contra grasa en la sangre, previniendo de posibles ataques

COP20. TambiĂŠn otros ĂĄrboles llecardiacos, informĂł la nutricionista del Programa empresas que presentaron pres varĂĄn nombres de los lĂ­deres asNacional “A Comer Pescadoâ€?documentos del Ministeriofalsos de la e infor- men hĂĄninkas que fueron asesinados ProducciĂłn, Liliana Vargas. maciĂłn inexacta a las enti- trato por defender a nuestros ĂĄrboles “Es temporada de pota y estĂĄ al alcance de la dades pĂşblicas, al mayorĂ­a de los bolsillos, por lo que las amas de OSCE, y al de c de la selva: Edwin Chota, Leoncio Tribunal denutritivo Contrataciones emit & casa deben aprovechar en comprar este Quincima, Jorge RĂ­os y Francisco ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) alimento, rico en proteĂ­nas, Omega 3, fĂłsforo, del Estado. " ) Pinedo, entre otros. Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de El Tambo tienen plazo + $ 4$%)1 ( hasta pago anual. hierro, calcio, vitaminas A, C y vitaminas del $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio “El Plantamonteâ€? realizarĂĄ modernizaciĂłn vial eseinfraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero $* ) del presente para Los'+ vecinos que ) desean Bâ€?, saldar susla especialista. complejo precisĂł '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) " 0 )& ( " ) +*%( nadas por presentar dode a partiradefavor las 9:30 maĂąana. Ala Munici- pagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn munal dede la la poblaciĂłn, acudir a *% %) la DestacĂł que las proteĂ­nas de la pota constituyen (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) esa horaDistrital los niĂąos,de portando susya iniciĂł la concepto de impuesto predial. uno los nutrientes indispensables en la palidad El Tambo Gerencia de Rentas de lade comuna tambi'+ ! +* $ & (% . %*(% ) *%( ) (4 '+ $ # ( ((6$ %$* $7 #%)*( $ % )+) )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " entr necen a los rubros de la " alimentaciĂłn balanceada, ya que son necesarias plantonesde decobro quinuales, guindas, predial y campaĂąa del impuesto que los de arbitrios na en horario de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ % ( ) +*Mientras " / $ % " ) $)*pagos *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e para el desarrollo y crecimiento de los niĂąos y niĂąas, pinos y eucaliptos, se dirigirĂĄn a al aĂąo ďŹ s- como limpieza pĂşblica, parques y jardi- pm. y de 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recaulos arbitrios correspondientes ( ) &+ " % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) " %$ ) " )* (4 $ , $* ! la regeneraciĂłn de tejidos y * $ )+) % ( ) &%('+ elingenierĂ­a, mantenimiento de la geneservicios seis ) la Plaza cal 2014.central de San JerĂłnimo nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse has- daciĂłn nos permitirĂĄ masa construir mĂĄs obras muscular de las personas, y refuerza el "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita paraSegĂşn luegoel dirigirse a los gerente decampos Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł incrementando sistema las * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ inmunolĂłgico, comunales. defensas naturales del cuerpo. ) &+ " ( " $ (% Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Comer pota ayuda a Contratacione reducir el colesterol

Estado sancion empresas en n

*! # %

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Miércoles 26 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

3

Irrigará 760 hectáreas de cultivo

Sistema de riego beneficiará a más de 700 productores

En beneficio de más de 700 productores agropecuarios de las localidades de Pantachi Sur Ccoyllur, Ccarhuacc, Tantaccato, Pucaccasa y Paltamachay del distrito de Yauli, Huancavelica, el programa “Mi Riego” del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) construirá un sistema de riego con una inversión de 14 millones 259 mil 273.60 nuevos soles. La obra que irrigará 760 hectáreas de terreno de cultivo tendrá muro de concreto a gravedad de 30 metros de alto, vías de acceso laterales, obras de arte, líneas de conducción; entre otros detalles, se cristalizó gracias al esfuerzo y la perseverancia de las autoridades locales, precisó el vicepresidente del Gobierno Regional de Huancavelica, Ing. Augusto Olivares Huamán, quien participó del acto simbólico de colocación de la primera piedra. “Al César, lo que es del César. Como Gobierno Regional reconocemos el esfuerzo de los gestores locales y junto a ellos, elaboramos el perfil técnico y el estudio de factibilidad, hicimos las gestiones necesarias ante el Gobierno Central, nos tomó su tiempo y hoy es una realidad; y gracias al apoyo del presidente Ollanta Humala, Huancavelica se beneficia con proyectos de irrigación de más de 80 millones de soles: es la única región que tiene más inversión en este rubro”, precisó la autoridad regional. Por su parte, el Director Regional Agraria, Ing. Raúl Rodríguez Paredes, precisó que la obra es un esfuerzo de todos, y reconoció, asimismo, la labor incansable del ex presidente de la comunidad de Ccarhuacc, Juan De la Cruz Escobar, quien nunca descuidó el avance de los trámites pese a las dificultades económicas que tiene. El proyecto: Instalación del servicio de

Juan De la Cruz Escobar, en compañía de otros gestores de la obra.

agua del sistema de riego Rumichurco, en las comunidades de Pantachi Sur, Ccoyllur, Ccarhuacc, Tantaccato, Pucaccasa y Paltamachay del distrito de Yauli, Huancavelica se ejecutará en 240 días calendario, en la modalidad de contrata, cuyo ganador de la buena pro es el Consorcio Huancavelica. De otro lado y a manera de llamado de atención, Olivares Huamán, recordó que meses atrás, algunas autoridades huancavelicanas que ostentan cargo en el Congreso de la República, negaron que obras de envergadura hechas por el Gobierno Regional se concreticen aduciendo la falta de presupuesto, como es el caso de los asfaltados de la carreteras Huancavelica-Lircay e Imperial-Pampas. “Cómo es posible que nuestras propias autoridades den la espalda al pueblo, cuando deberían preocuparse en fomentar mayor inversión para los huancavelicanos. Ahora ven; los asfaltados son realidad: Imperial-Pampas ya se dio inicio y en unos días Huancavelica-Lircay tendrá el mismo destino”, indicó. Al acto de inicio de obra, participaron representantes de Agrorural, miembros del Consorcio Huancavelica, autoridades locales y más de 150 pobladores.


4

ACTUALIDAD

Miércoles 26 de noviembre de 2014

Empresas mineras expondrán labor social y cuidado del medio ambiente

Se acerca la VIII Audiencia Regional Ambiental Minera Con el objetivo de informar el cumplimiento de compromisos ambientales y sociales de las empresas mineras que operan en la región y su contribución al desarrollo sostenible de las comunidades campesinas en un contexto de armonía y respeto mutuo, la Sub Gerencia de Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huancavelica desarrollará este viernes 28 la VIII Audiencia Regional Ambiental Minera, en el Auditorio Celestino Manchego Muñoz, desde las 9:00 horas. En ese sentido, el responsable de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental, José Luís Dávila Centeno señaló que la población desea conocer los trabajos que vienen realizando las empresas mineras en cuanto a responsabilidad social y protección ambiental con la difusión de la normativa referida para cuidar el hábitat de los productores campesinos, su familia y de las espe-

cies domésticas y silvestres de tierras intervenidas. Huancavelica se fundó el siglo XVI como pueblo minero, y ese potencial continúa con la extracción de plata, cobre, plomo, oro, zinc, entre otros metales por medianas y grandes empresas que contribuye con 34 % al Valor Bruto de Producción (VBP) de la región, pero con deficiente política de responsabilidad social, ambiental, tributaria y ecológica. La audiencia es un espacio de diálogo y comunicación propiciado por el Gobierno Regional de Huancavelica, con la responsabilidad de las empresas mineras expongan el trabajo ambiental y social que desarrollan en las comunidades campesina y altoandinas y puedan informar sobre la problemática dentro del marco democrático y mejore la situación económica, social y ambiental de los pueblos donde se ex-

traen los metales. Los organizadores indicaron que en el programa del evento están consideradas ponencias de las mineras Milpo, Buenaventura, Doe Run, Barbastro, el Dorado, Corporación Minera Castrovirreyna S. A., y temas como Situaciones de las Fiscalizaciones Ambientales Mineras en la región de Huancavelica, Situación de los Conflictos Mineros, Fiscalización a Pequeña Minería y Minería Artesanal. La Mesa Técnica para llevar adelante el certamen está conformada por representantes de las direcciones regionales de Energía y Minas, Agraria y, Salud, igualmente, la Autoridad Local del Agua (ANA), Defensoría del Pueblo, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Federación Departamental de Comunidades Campesinas de Huancavelica, Coordinadora de ONGs, Gerencia Regional de Recur-

sos naturales y gestión del medio Ambiente, Comisión Ambiental Regional´, Federación Departamental de Trabajadores metalúrgicos de Huancavelica, Fiscalía del Ministerio del Ambiente del Ministerio Público y, Colegio de Ingenieros del Perú en Huancavelica.

AVISO DE TRANSFORMACIÓN DE ACUERDO AL ART. 74° DE LA LEY 21621 Y ART. 337° DE LA LEY 26887, LA “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUEVO TRIUNFO” INSCRITA EN LA PARTIDA REGISTRAL N° 11022794 DEL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LA OFICINA REGISTRAL DE HUANCAVELICA COMUNICA LA APROBACIÓN DE TRANSFORMACIÓN A UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, EN MERITO AL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL DÍA 05 DE NOVIEMBRE DEL 2014; LA NUEVA DENOMINACIÓN, OBJETO SOCIAL, NUEVO CAPITAL Y DEMÁS DETALLES SE ENCUENTRAN SEÑALADAS EN EL NUEVO ESTATUTO, APROBADO EN LA MISMA ASAMBLEA. HUANCAVELICA, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2014. FIRMA Y SELLO DE ROMEL PACHECO CCORIMANYA, DNI 43424549 - PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.


Miércoles 26 de noviembre de 2014

5

ACTUALIDAD

Luego de 25 años por fin se construirá un nuevo colegio en Ocopilla

Infraccionan a 12 vehículos con papeletas

Alumnos de la I.E. San Francisco de Asís estallan de alegría al enterarse que en breve tendrán una moderna infraestructura y quedará en el olvido sus aulas de adobe a punto de colapsar.

Tania Torres

Luego de varias gestiones del Gobierno Regional Junín y padres de familia de la I.E. San Francisco de Asís de Ocopilla – Huancayo, se concretó el sueño de cientos de estudiantes de este colegio, de tener una nueva y moderna infraestructura. Este anhelo fue luego que el GRJ culminara el expediente técnico y solicitara el presupuesto a través FONIPREL, mucho tuvo que ver la comunidad educativa por el entusiasmo y la perseverancia, pues se tenía el compromiso de la actual gestión regional, así lo confirmó el director del colegio, Lic. Hernán Vílchez Vilca. “Ya estamos listo para poner la primera piedra y en seis meses tendremos un colegio nuevo”, dijo. Asimismo, Vílchez Vilca recordó que ningún gobierno se preocupó por la educación, “a este lugar nunca llegó apoyo para los estudiantes, estas aulas de abobe, tapia y calamina, fueron construidos hace 25 años por los pa-

dres de familia, realmente estamos agradecidos”, acotó. Por otro lado, al ingresar a las aulas los ánimos de los alumnos, estallaban en alegría al enterarse que construirán su colegio y dejarán esas aulas, que están a pun-

to de aplastarlos, como ellos mismos lo dijeron. Cabe resaltar que la puesta de la primera se realizará este miércoles 26 de noviembre del presente año, en presencia de las autoridades regionales y la comunidad educativa.

Durante operativos inopinados “Mega impacto 29014, la policía de Huancavelica impuso papeletas de infracción hasta a 12 vehículos en las diversas arterias de esta ciudad y en el distrito de Izcuchaca. Entre estas, recibieron las papeletas, los vehículos con placa de rodaje Nº C3F-524, C7S-219 y F0M262, las tres con infracciones graves, asimismo a la trimoto de carga color azul de placa de rodaje MCG-58531. También, la trimoto color azulino de placa MCG-043, color rojo con placa 8764-3W, color verde Nº 8996-3B, anaranjado de placa de rodaje Nº 6839-3B y de color azul sin placa de rodaje. Además, se identificó a una motocicleta de color rojo de placa de rodaje Nº MP972, color azul con placa Nº 179-2W, finalmente a la motocicleta color negro de placa de rodaje Nº 4560-4W.


6

ACTUALIDAD

Miércoles noviembre 2014 Viernes 2126 de de noviembre de de 2014

Tecnología de punta al cuidado de la salud

Equipos de última generación e Departamental de Huancavelic

Tomógra

Al servicio de todos los huancavelicanos en medicina regional. El Hospital Departamental de Huancavelica “Zacarías Correa Valdivia” cuenta desde hoy con un Departamento de Diagnóstico por Imágenes de tecnología punta, el cual consta de Resonador Magnético, Tomógrafo, Rayos Equis, Autoclave y Mamógrafo para el mejoramiento de diagnóstico de los pacientes y brindar una atención de calidad a los usuarios. El tomógrafo y el resonador magnético fueron inaugurados por el representante del Ministro de Salud, Javier Correa, en presencia de los presidentes regionales Maciste Diaz Abad y Américo Mercado Méndez de Huancavelica y

Junín, respectivamente; así como del vicepresidente regional, Augusto Olivares Huamán, el gerente regional de Desarrollo Social, Fernando Távara Castillo, el gerente regional de Infraestructura Guillermo Quispe Torres, el Director del Hospital departamental de Huancavelica, Juan Dionisio Flores Vergaray, el director regional de Salud César Curahua Santiago, el representante de la Policía Nacional del Perú. El tomógrafo de 64 cortes marca Siemens permitirá hacer estudios convencionales como encéfalo, abdomen, pelvis, tórax hasta estudios de cardioperfusión, perfusión cerebral, angiotomografías, con una rapidez significati-

va de los exámenes en 10 segundos; de cuerpo entero (desde convexidad hasta los pies) en 25 segundos, de gran implicación clínica en emergencias, cuyos cortes finos con mayor resolución permite detección de lesiones y la búsqueda de metástasis o pequeños tumores. En cuanto al tomógrafo se conoce que es un sistema magneto superconductivo, refrigerado por helio líquido que facilita tiempos de exploración cortos, el campo magnético es de 1.5 teslas, el equipo tiene un set de bobinas para capturar diferentes partes anatómicas (cuello, cabeza, hombros, orbita ocular, oído, rodillas, manos, muñecas y abdomen, garganta, medu-

la espinal, próstata, mama, músculo esquelético). Al nosocomio huancavelicano llegaron especialistas nuevos como urólogo, gastroenterólogo, neumólogo, otorrinolaringólogo, neurólogo, y otros más, para lo cual es necesario implementar con más equipos y se atienda con toda la calidez y calidad humana a los usuarios. La instalación del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Departamental de Huancavelica demandó una inversión de 13 Millones 41 mil 717 nuevos. Y se pone en funcionamiento en el marco de las bodas de oro (50 años) del establecimiento de salud.


MiĂŠrcoles Viernes26 21 de noviembre de 2014

en Hospital ca (HDH)

afo

ACTUALIDAD

7


8

ACTUALIDAD

Miércoles 26 de noviembre de 2014

Cumpliendo al Plan Maestro optimizado 2014

Sujeto llego ebrio a su vivienda

Emapa inaugura redes de agua potable y alcantarillado en quinta boliviana

Furioso golpeó a su pareja porque demoro en abrirle le puerta Tania Torres Las horas contra el día de la no violencia hacia la mujer iniciaba, y un salvaje golpeó sin piedad a su conyugué, porque esta demoró para abrirle la puerta, debido al temor de ser golpeada, como en ocasiones anteriores. El sujeto que fue identificado como Jerson de 25 años, llegó en estado etílico a su vivienda, ubicado en el jirón Progreso del distrito de Huando – Huancavelica, donde aguardaba una asustada mujer, quien temía ser víctima de más golpes físicos y maltratos psicológicos. En horas de la madrugada de ayer, La puerta de la vivienda sonaba, Ángela sabía que era su pareja, los gritos lo delataban, estaba ebrio e insistía para ingresar a su vivienda, en tanto, la mujer, daba vueltas al interior, entre el temor de abrir y recibir golpes o dejarlo fuera, solo para pausar los golpes. Los constantes gritos del sujeto que despertaban a algunos vecinos, obligaron a la temerosa mujer abrir la puerta, este ingresó para inicialmente reclamarle la demora, mientras ponía en duda su honor de mujer, puesto que relacionaba su demora por hallarse con otro sujeto.

Instituciones salen en feria informativa por la no violencia a la mujer La Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado EMAPA Huancavelica, sigue trabajando en beneficio de sus usuarios y ayer inauguró la obra “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en el sector Quinta Boliviana, distrito de Ascención”, en dicha ceremonia el Presidente de la Junta de Accionistas y Alcalde de la Provincia de Huancavelica Econ. José CAYLLAHUA PANTOJA fue el padrino de la obra, quien develó la placa recordatoria y rompió el champagne de honor. El Econ. Cayllahua a su turno mencionó que esta obra es una de las pocas obras que se realiza con recursos propios de la empresa y

que es notorio dentro de los resultados positivos de EMAPA Huancavelica, este es uno de los logros que se ejecutó con responsabilidad social, con la única finalidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos. A su turno el Gerente General de EMAPA Huancavelica Ing. Oscar HERRERA IBAÑEZ manifestó que esta obra se realizó de acuerdo al expediente técnico elaborado con el fin de lograr el Mejoramiento de las Redes de Agua potable y Alcantarillado existente, en el sector de Quinta Boliviana, que fueron instalados hace más de 25 años, las tuberías que eran de asbesto y ahora son de PVC, que nos ayudará a au-

mentar la presión del agua y mejorar el servicio de alcantarillado. Esta obra además de los beneficiarios originales (78 usuarios de agua potable y 111 usuarios de alcantarillado), incluye a los usuarios del Jr. 5 de mayo y Psj. 28 de Julio, con una inversión de S/ 311. 089.15 nuevos soles, cuya conclusión de la obra fue en 90 días calendarios, que beneficia a las zonas urbano marginales de la ciudad. A nombre de los vecinos hizo uso de la palabra el ciudadano Federico Condori quien le pidió al alcalde que en este mes que le queda de gestión, considere si puede elaborarse las pistas y veredas para el sector de Quintanilla Pampa.

Obra costo más de 300 mil soles

Tania Torres Más de diez instituciones que hay en la ciudad de Huancavelica, salieron con carpas en las inmediaciones de la Plaza de Armas de esta ciudad, conformando una feria informativa respecto a los derechos de las mujeres. Asimismo, muchas de estas, como la fiscalía, Centro de emergencia mujer, entre otros, quienes además refirieron las opciones que tienen aquellas mujeres que son maltratadas física y psicológicamente. Durante este evento, también se informó que hay más de 500 casos registrados, solo en los últimos meses, al interior de esta ciudad, siendo los maltratos por sus parejas, lo que ocuparía el primer lugar. Además, una puesta en escena teatral también llamó la atención de muchos transeúntes que detuvieron su paso a fin de apreciar la actuación de los jóvenes que aprovecharon este arte para concientizar respecto al tema en referencia.

Alcalde entrega complejo deportivo de gras sintético a vecinos de Ascensión Continuando con la instalación de modernos complejos deportivos en la ciudad de Huancavelica, El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) entregó ayer un mini complejo deportivo de grass sintético a los vecinos del distrito de Ascensión. En este contexto durante la ceremonia de entrega, la primera autoridad edil, José Cayllahua Pantoja,señaló “que el objetivo de

esta obra es mejorar la calidad de vida de los vecinos de este distrito, brindándoles adecuados espacios de recreación y sano esparcimiento”, precisó el alcalde. Por su parte, el teniente alcalde Fernando Clemente Arana señaló que con esta obra son 7 lozas deportivas de gras sintéticos instalados por la gestión edil 2011-2014 en toda la ciudad de Huancavelica. Este importante proyecto

valorizado en 339,549.00 nuevos soles contempla la construcción de uncampo deportiva de grass sintético, servicios higiénicos, cafetín, tribunas, malla olímpica, iluminación y arcos enmallados. Cabe señalar, que el proyecto ”mejoramiento y ampliación de 07 losas deportivas de la ciudad de Huancavelica y del distrito de Ascensión se ejecutó en 60 días calendarios bajo la modalidad de contrata.


Dos sujetos estafaban haciéndose pasar por trabajadores de empresa transnacional Tania Torres

Tras un seguimiento exhaustivo del personal del departamento de investigación criminal, dos sujetos fueron detenidos que estafaban haciéndose pasar por una importante empresa transnacional. Este fue posible por la denuncia de una de las víctimas identificado como Lázaro Mendoza Huamaní (33), quien dijo haber sido víctima de estafa, por un sujeto que se presentó como supervisor de la empresa “Techint”, dedicada a proveer a nivel internacional servicios de ingeniería, entre otros. Este fue identificado como Jorge Novoa Tello (55), a quien le había otorgó dos cupos de alquiler de camionetas para esta empresa, además del alquiler de su inmueble, donde instalaría oficinas de la empresa en referencia, para ello, le habría otorgado 600 soles. Frente a la denuncia, el personal policial y el representante del Ministerio Público, realizaron un operativo por las diversas arterias de esta ciudad, ubicándolo en las inmediaciones de la Plaza de Armas de la ciudad de Huancavelica. El supuesto estafador se encontraba junto a Edgar Palomino Cusipoma (37), este dijo ser ingeniero civil y trabajador de la empresa Techint; ambos aceptaron haber obtenido ventaja económica mediante el engaño y astucia. Por el modus operandi del investigado, la policía presume que en la misma ciudad existirían más agraviados, por lo que, fueron puestos a disposición de la segunda fiscalía provincial penal de Huancavelica, en calidad de detenido.

9

ACTUALIDAD

Miércoles 26 de noviembre de 2014

Incautan 250 kilos de hoja de coca que sería utilizado para elaborar PBC

Mediante la ejecución del operativo policial interdicción al TID (Tráfico Ilícito de Drogas) y erradicación y erradicación de hoja de coca 2014, incautaron 250 kilos de este producto de procedencia ilegal, en el centro poblado menor de Allccomachay, del distrito de Marcas – Acobamba, provincia de Huancavelica. Tania Torres

El operativo ejecutado por el personal de la división de investigación criminal, apoyo a la justicia y policía fiscal, personal de investigación criminal y terna, se trasladaron hasta Allccomachay, donde intervinieron al vehículo con

placa de rodaje Nº RY-6049, conducido por Juan Sedano Quispe (45). Al interior de este vehículo hallaron 16 bultos, en cada una de estas había gran cantidad de hoja de coca de procedencia ilegal, los mismos que fueron puestos a disposición de la Empresa Nacional de Coca (Enaco) S.A., de la sede

Huancavelica. En Enaco, se procedió con el pesaje, resultando un total de 250 kilos de este producto ilegal, alegándose que dicha hoja de coca es el principal elemento para la elaboración de Pasta Básica de Cocaína (PBC) y clorhidrato de cocaína, por ello, su precio en el mercado ascendería a los 35 soles.

Madre e hija se recuperan lentamente al igual que otra pasajera

Bus provincial se despista y acaba con la vida de bebita Tania Torres

Un lamentable accidente vehicular del bus de la empresa de transporte “Turismo Nacional”, tuvo como saldó la muerte de una menor de solo dos años, quien viajaba junto a su madre y su hermanita un año menor. En el kilómetro 19 de la carretera Huancavelica - Lircay del centro poblado menor de Pampachacra – Huancavelica, el bus con placa de rodaje Nº B5O-966, que se dirigía de la ciudad de Huancayo hacia la provincia de Angaraes, sufrió un despistó y volcadura. Quedando este recostado

al lado izquierdo de la carretera, hallando aún, en el interior, al conductor identificado como Ignacio Matías Gonzalo (39), quien presentaba leves lesiones, por lo que fue trasladado a la comisaria de Huancavelica, en calidad de detenido. En tanto, la pasajera Lucinda Tovar Belito (28), quien se encontraba acompañando a sus hijas Anhi Xiomara Jaramillo Tovar de dos años y Nicole Naryarit J.T., de solo un añito de edad, sufrió graves lesiones. Además, la menor de dos años, quien presentaba fracturas en su débil cuerpecito, fue acudida por personal del departamento de la unidad de emergencia 105, sin

embargo, no pudo soportar y falleció cuando era trasladada al hospital de Huancavelica. Por otro lado, la progenitora de la menor que también sufrió algunas fracturas en el cuerpo fue socorrida por el personal del Samu (Sistema de Atención Móvil de Urgencia), así como la más pequeña de sus hijas. Otros heridos fueron identificados como María Pérez Rodríguez (23) su diagnóstico refiere policontuso, al igual que Victoria Quispe Calderón (60). Cabe precisar que, el siniestro se produjo al promediar las siete de la mañana del domingo.


10

ACTUALIDAD

Miércoles 26 de noviembre de 2014

Puestos de auxilio rápido a una seguridad fantasma Dentro de las acciones emprendidas por la Municipalidad Provincial de Huancavelica, se encuentran la construcción de puestos de auxilio rápido en diferentes sectores de la ciudad de Huancavelica. Carlos Contreras.

Todas estas construcciones en la mayor parte de los casos ya se han concluidas sin embargo aún no se encuentra habilitados, ya que falta la habilitación de los servicios higiénicos, el mobiliario, la iluminación, instalación de la cámara de vigilancia, etc. En el caso de estas construcciones se pueden observar las casetas en diversos lugares tales como: las intersecciones de la Av. Manchego Muñoz y la Av. Los Incas, y otros zonas de nuestra ciudad. La pregunta que se hacen los vecinos de Santa Ana, es si realmente estas casetas son útiles o son efectivas para combatir la inseguridad en el Provincia, tanto para acciones preventivas y reactivas. Lo que tienen que entender las autoridades municipales es que no se trata de construir puestos de auxilio rápido por toda la ciudad, ni tampoco instalar cámaras, para crear la falsa percepción que se están tomando acciones en el tema de la seguridad, lo que se debe buscar es que la Municipalidad de Huancavelica, tenga una adecuada central de seguridad ciudadana que pueda recibir denuncias por diferentes medios tales como: teléfonos,

redes sociales, equipos smartphone, correos electrónicos, radio, alarmas vecinales, página web y que el área de seguridad ciudadana de una Municipalidad tenga la capacidad de respuesta (personal, unidades vehiculares, equipos de comunicación) para atender las diferentes emergencias y en este proceso es necesario el trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Perú, Juntas Vecinales de Seguridad, Vigilantes Particulares, Empresas Privadas todo ello bajo el liderazgo del Alcalde dela Municipalidad , si no se tiene en cuenta estos criterios tendremos en el futuro casetas abandonas, irónicamente sin seguridad, vandalizadas y sin utilidad práctica en la lucha contra la delincuencia. Esta es la realidad que podemos observar en las diferentes arterias de nuestra ciudad mientras que la delincuencia viene ganado terreno día a día y ahora que las festividades navideñas se bien aproximando , los amigos de lo ajenos aprovecharan todo momento o descuido de los huancavelicanos para cometer sus fechorías, así que urgente se necesita que estos puestos de vigilancia esten operativas para así poder mitigar la delincuencia en nuestra tierra.

Capturan a sujeto denunciado por delito contra la vida

14 mil maestros con nombramiento interino podrán ingresar a la Carrera Pública Magisterial

Tania Torres

Carlos Contreras

Un sujeto identificado como Edwin Carlos Cayllahua Molina, fue capturado por el delito contra el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones leves, en las inmediaciones del distrito de Lircay – Angaraes, provincia de Huancavelica. Para ello, el personal policial de la comisaría de Angaraes, realizó el operativo “Mega impacto 2014” en diversas arterias de la ciudad de Lircay, interviniendo a más de 99 vehículos y 180 personas. Tras identificar al sujeto, este fue trasladado a la comisaría del lugar, y luego puesto a disposición de la comisaría, donde deberá responder a la justicia por el delito que fue acusado.

El próximo 29 de marzo, el Ministerio de Educación (MINEDU) efectuará una evaluación excepcional que dará a más de 14 mil profesores que tienen nombramiento interino la oportunidad de ingresar a la primera escala de la Carrera Magisterial, de conformidad con la Ley 29944 - Ley de Reforma Magisterial (LRM). Para tal efecto, el ministerio ha publicado la relación preliminar de los maestros que podrán dar la prueba. Los interesados deberán revisar sus datos contenidos en esa nómina y de haber alguna observación tendrán que comunicarla a la Unidad de Gestión Educativa Local correspondiente hasta el 10 de diciembre. Tras ese plazo, ya no se podrán hacer correcciones a los datos consignados en la lista. La relación preliminar está publicada en el siguiente enlace: http://

evaluaciondocente.perueduca.pe/ nombramiento-interino/la-evaluacion/lista-preliminar/ Para poder participar en la evaluación, los docentes deberán acreditar haber obtenido su título pedagógico dentro del plazo establecido en la Ley de Reforma Magisterial, esto es antes del 26 de noviembre del 2014. Aquellos que cumplan con este requisito, podrán inscribirse del 5 al 17 de enero de 2015 para participar en la evaluación, la cual se realizará el 29 de marzo de 2015 y constará de dos pruebas, una de comprensión de textos y otra de conocimientos. Precisamente, el MINEDU brindará este miércoles detalles del proceso de evaluación durante una videoconferencia interactiva que será realizada de 4:00 pm a 6:00 pm, a través de la dirección web: http://www.minedu. gob.pe/envivo/ Por este medio los profesores podrán hacer las consultas que consideren necesarias.


Miércoles 26 de noviembre de 2014

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, que preside el legislador Manuel Dammert Ego Aguirre (AP-FA), aprobó la modificatoria de la Ley Orgánica de Municipalidades y estableció el marco normativo para las Municipalidades Rurales. Las Municipalidades Rurales son aquellas que se localizan en demarcaciones territoriales provinciales y distritales donde su población urbana no es mayor al 50 %. Su superficie territorial es de baja intensidad y de población dispersa, en ellas existen Comunidades Campesinas y Nativas, además de espacios o áreas naturales predominantes. En la parte considerativa de la iniciativa aprobada se afirma que la Ley Orgánica de Municipalidades omite reconocer que la mayoría de las municipalidades rurales, provinciales y distritales, albergan a centros poblados, caseríos y comunidades campesinas y nativas, y omite las relaciones adecuadas que deben existir entre ellas. En nuestro país existen 69 mil 951 centros poblados, dos mil 302 municipalidades en centros poblados, cinco mil 680 comunidades campesinas y más de mil 350 comunidades nativas. Lagestiónenlosmunicipiosrurales se diferencia de la gestión urbana porque las rurales deben incorporar o coordinar la gestión de sus territorios con las poblaciones de los cen-

11

ACTUALIDAD

Se aprobó en la Comisión de Descentralización

Municipios rurales tendrán marco normativo propio tros poblados menores y con comunidades campesinas en referencia a las actividades productivas del espacio rural y los servicios públicos rurales. La actual ley no contempla la existencia de municipalidades rurales, no están dentro de la tipología de las municipalidades; solo contempla los municipios provinciales y distritales y para un régimen especial se reconoce a los municipios de fronteras y a la Municipalidad de Lima Metropolitana. La misma Ley Orgánica de Municipalidades no toma en cuenta los diferentes procesos económicos que configuran la modalidad de crecimiento y ordenamiento territorial y las posibilidades de recaudación tributaria, diferente a la de municipios urbanos. La iniciativa aprobada contempla asimismo las funciones de las municipalidades rurales que tienen a su cargo la promoción del desarrollo rural integral y sostenible, que abarca dimensiones económicas, socioculturales, ambientales y políticas institucionales sujetas a la Constitución. Asimismo, facilitan y articulan las capacidades humanas comunales y vecinales, forman promotores, gru-

pos de trabajo, redes ambientales comunitarias para la gestión de sus recursos naturales, organizan el registro de conocimientos ancestrales, coordinan con las autoridades competentes, entre otros.

elegir al mejor vecino y a la población analfabeta que se comunica en otro idioma distinto al castellano. La impresión de la foto en la cédula permite la concreción, en condiciones de igualdad, del ejercicio del derecho constitucional de toda la población.

Cédulas de elecciones municipales con fotos de los candidatos

Nuevo Distrito de Pucacolpa en Huanta

Las fotografías de los candidatos a la alcaldía serán de incorporación obligatoria en las cédulas de elecciones municipales. Así se aprobó en la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado que preside el legislador Manuel Dammert Ego Aguirre (AP-FA). La iniciativa presentada por Solidaridad Nacional busca que los resultados electorales reflejen el verdadero sentir de la población, facilitando al ciudadano la identificación en la cédula del candidato a la alcaldía, así como los símbolos o números. La propuesta está dirigida fundamentalmente a los ciudadanos de las municipalidades rurales compuestas por personas de habla quechua, aimara y poblaciones multilingües de la Amazonía. Además, está orientada a

Se aprobó también el proyecto propuesto por el Poder Ejecutivo de creación del distrito de Pulcacolpa, en la provincia de Huanta, del departamento de Ayacucho. Pucacolpa, por el Nor Este, limita con el distrito de Tintay Punco de la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica; por el Noreste, con el distrito de Pangoa de la provincia de Satipo, departamento de Junín; por el Sureste, limita con el distrito de Canayre de la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho; por el Sur, con los distritos de Ayahuanco y Pachamarca de la provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica; y por el Oeste, limita con los distritos de Chinchihuaso de la provincia de Churcampa y Colcabamba de la provincia de Tayacaja en Huancavelica. La capital del distrito de Pucacolpa es Huallhua, ubicada en la provincia de Huanta del departamento de Ayacucho.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Actualidad Miércoles 26 de noviembre de 2014

Paolo Guerrero: “Si no renuevo con Corinthians, vuelvo a Europa” El ‘Depredador’ aseguró que confía en que las negociaciones para su renovación lleguen a buen puerto. “Ya lo hicieron varios compañeros, falto yo”.

A Paolo Guerrero los hinchas del Corinthians no solo le piden goles. En las últimas semanas los fanáticos del ‘Timao’ no dejan de pensar en la renovación del delantero, la misma que podría resolverse en pocos días. “He hablado varias veces aquí que no jugaría por otro equipo en Brasil que no sea Corinthians, estoy loco por el ‘Timao’. Corinthians ha

renovado con varios compañeros, falto yo. Mi intención es renovar, como he dicho un montón de veces. Soy un profesional abierto a todo, si no llego a renovar, volveré a Europa. Tengo 30 años, todavía estoy con ganas de jugar”, dijo el peruano en conferencia de prensa. El contrato de Guerrero llegará a su fin en julio de 2015 y según Lancenet, el ex Hamburgo le costaría al

Selección Peruana: ¿es posible pasar la fase grupos de la Copa América? Perú cayó en un grupo complicado con Brasil, Colombia y Venezuela. Muchos son pesimistas, pero ¿qué piensan Germán Leguía y Julio César Uribe? La Copa América Chile 2015 ya tiene a sus grupos definidos. La Selección Peruana cayó en el grupo C junto con Brasil, Colombia y Venezuela, y muchos aseguran que la tendrá más que difícil para avanzar en el torneo. Pero ¿qué piensan Germán Leguía y Julio César Uribe? ¿es posible pasar la fase grupos de la Copa América? Ambos hablaron con Depor. Germán Leguía. “Yo creo que Perú si puede pasar la fase de grupos. Brasil y Colombia son favoritos y van a salir a ganar. Pero ellos vienen de ligas muy fuertes. Los jugadores llegan del Real Madrid, Barcelona Juventus y más. Van a llegar cansados y presionados por ganar. Además, hay que recordar que jugaremos en un país neutral. En la tribuna no habrá una presión y Perú podrá jugar a esperar en la cancha. Con un Paolo Guerrero al 100 por ciento, un Jefferson Farfán espectacular y un Carlos Zambrano concentrado yo creo que tenemos oportunidad. Ojoo, yo no espero ganar la Copa América, lo que espero es que queden listo y consolidados para las Eliminatorias. Eso es lo importante”.

club paulista alrededor de 11,8 millones de dólares. El atacante nacional no quiso hablar de cifras, pero indicó que no le pide imposibles al ‘Timao’. “La prensa siempre especula cosas, no podemos hablar de cifras. Corinthians y yo tenemos que hacer lo correcto; lo que pido está dentro de las posibilidades del club. Ellos lo pueden hacer”.

Sporting Cristal: ¿jugará Jorge Cazulo ante Los Caimanes? Sporting Cristal está en la lucha por el título del Torneo Clausura, pero a falta de una fecha el margen de error se terminó para los celestes: deben derrotar a Los Caimanes y esperar que Alianza Lima tropiece. Pero en la previa, Daniel Ahmed ya tiene un dolor de cabeza. Jorge Cazulo, una de las figuras del equipo, se lesionó en el duelo ante Unión Comercio y el panorama aún no es claro. El técnico aseguró en conferencia de prensa que se descartó que se trate de un desgarro, pero

aún así están a la espera. “Estamos analizándolo. Por suerte la resonancia dio que la lesión muscular es mucho menos grave de lo que se pensaba. Ahora veremos su evolución”. Daniel Ahmed, incluso, ya tiene en mente a los jugadores que podrían reemplazarlo. “Todo jugador que entre al campo tiene que estar en sus mejores condiciones. Nunca arriesgaría el aspecto físico de un jugador. Jorge Cazulo es un jugador muy importante, pero tenemos a

Palo de la Haza y Pedro Aquino que pueden ocupar su lugar”. Sobre el equipo agregó: “El ánimo está mejor que nunca. Tenemos gran esperanza y mucha fe de que todo lo que venimos haciendo y entregando va a tener un resultado positivo. De nuestro lado está toda la energía de saber que hemos hecho los merecimientos para ser campeones y esperamos poder lograrlo. Siento que Sporting Cristal está cerca de un objetivo y gran sueño de un campeonato”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.