El Regional - 24nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Lunes 24 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Piden a electores consultar Plataforma AnticorrupciĂłn antes de decidir voto

Menores en mototaxi caen a abismo y viven para contarlo Dos menores que abordaban un mototaxi, color azul con negro, con placa de rodaje Nº C1-6262, cayeron a un abismo de aproximadamente 100 metros de profundidad, en el kilómetro 03+400 del sector denominado Ranra del anexo de Tapana, en el distrito de Huando – Huancavelica.

NiĂąa muere en accidente de trĂĄnsito en Lircay Temperatura descenderĂĄ hasta el prĂłximo jueves 27

Parejas calientan la noche en Huancavelica

! " # $


2

ACTUALIDAD

Lunes 24 de noviembre de 2014

24% de PEA se dedica a actividades agrĂ­colas

PolicĂ­as confunden arma de juguete de niĂąo y lo matan a tiros

Un niĂąo de 12 aĂąos de se negĂł. El oficial que edad murĂ­o tiroteado efectĂşo los dispararos, por dos policĂ­as que asegurĂł que lo hizo lueA propĂłsito del reciente anuncio del ministro de Agricultura, sobre la SĂĄbado 4 de enero de 2014 confundieron la pistola 2 ACTUALIDAD go que el niĂąo hiciera " intenciĂłn del Gobierno de fomentar la inversiĂłn en el sector agrĂ­cola,

de juguete que portaba el ademan de coger un EXPRESO conversĂł con Alejandra FarfĂĄn, directora ejecutiva de la Red de con un arma real. El arma que tenĂ­a en el cinAgricultura EcolĂłgica de PerĂş (RAE PerĂş), sobre lo que representa este hecho ocurriĂł la tarde turĂłn, el que finalmente del Ăşltimo sĂĄbado en un resultĂł ser un juguete. sector para la economĂ­a nacional hoy en dĂ­a y sus perspectivas futuras. centro recreativo de El menor cayĂł desCleveland, Ohio (EE.UU.) plomado luego de reciLos agentes -que bir dos tiros. Inmediatatras el suceso fueron mente fue llevado a un dados de baja adminishospital pero falleciĂł trativa- habĂ­an llegado durante la madrugada de este domingo, tras no hasta el lugar luego de resistir la operaciĂłn a la recibir una llamada de que fue sometido. emergencia que repor Tras el tiroteo la potaba la presencia de una licĂ­a recuperĂł el arma persona armada en el del niĂąo y comprobĂł -seestablecimiento.

gĂşn la versiĂłn oficialAl presentarse en el # $ ) + (% )* 6 '+ $ "

! # que se trataba de una centro de esparcimien*+ " * $ $ % $ ) !% '+ “muy logradaâ€? rĂŠplica to encontraron al me $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) de una pistola semiaunorpolvo y le pidieron levanen medio del y el lodo. En el 2014 prosigue la inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & tomĂĄtica. tar lasamanos, pero este De acuerdo los datos conguraciĂłn de obras! En los .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) signados en el expediente tĂŠcprĂłximos dĂ­as el alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & nico en la obra se tendiĂł 2 mil tambino Angel Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado del Jr. Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) das de espesor, estructura que guel ) Grau en SaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) niente el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% " ) torizadas de gran tonelaje que ge ChĂĄvez. 0 $ " # '+ * $ $ "%) ( $)* " ) ingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) cer agricultura, solo hay referencia “De acuerdo almuchas Censo Agrario tancia de esta actividad radica en pallana. entregando obras,2012, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata a algunas prĂĄcticas ecolĂłgicas. Por TambiĂŠn de las 15 millones 541 mil personas que la provisiĂłn de mano de obra Conse la finalidad minaciĂłn por ruido en el vaciarondemĂĄs en el 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom que por parte de hogares dedicados a la ello no se puede visibilizar de forgenerar conciencia en la centro de la ciudad estĂĄ de 600 metros lineales de sardide laconforman mano conlaelPoblaciĂłn pueblo. El as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & ma muy especĂ­fica los datos sobre agricultura familiar representĂł el EconĂłmicamente (PEA) del poblaciĂłn y promover neles de concreto, cunetas, dre- el sobrepasando los nivefaltado de la calleActiva Miguel Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 51% de la PEA ocupada agropecuaagricultura familiar ecolĂłgica en el laterales, PerĂş, el 24% seaencuentra laboranusobadenes de la bicicleta como les permisibles. nes y rampas beneficiarĂĄ SaĂąos Grande, 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

ria en la costa, el 92% en la sierra y el PerĂş. Para la agricultura ecolĂłgica do en la ramayde la actividad medio de transporte, Frente a ello, mapara el desplazamiento de las Hualahoyo Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł 83% en la selva. de exportaciĂłn, existe informaciĂłn agropecuariaâ€?, manifestĂł. alrededor de 100 fĂ­sinifestĂł que aunque la personas con discapacidad tituir el principal ingreso aEsto estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L proveniente de PromPerĂş, y para representa 3 millones 756 mil En la data oficial del INEI sogerencia de trĂĄnsito y ca.la“Para lapersonas, entregaentre de laniĂąos obray anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q agricultura ecolĂłgica del mercado bre agricultura familiar y el Censo personas labores solamenteadultos, falta laparticiparon colocaciĂłnen transportes no cuenel alcaldeocupadas Mg. AngelenUnchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer local, se maneja la data de cadade ins-la seĂąalizaciĂłn agropecuarias en todo el paĂ­s. Agrario de 2012, no se establece dila actividad denominata con los equipos para y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem tituciĂłnen promotora de dicha modaferencias entre Demejoramiento esta cifra, el 83%vial se dedica “DĂ­a librefinalmensin autosâ€?. medir y controlar los a 378familias mil 250y unidanue- na tambina, aras de mejorar limpiezaâ€?, da manifestĂł El de ½ ascendente su o (OSCE). productivas porfue la forma de ha-las condiciones lidad de producciĂłn. a la agricultura familiar. impor- vosdes Asimismo, se liberaniveles de ruido, otras soles, monto que asumide vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unkm. de asfaltado del Jr.LaMiguel mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( ron ocho cuadras de la ĂĄreas de la municipaliGrau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. fundida por el observatorio conc calle Real para instalar dad provincial si los tieE de dicha entidad, se emitie mesas de ping pong, tanen, por lo que es neron 30 resoluciones contra tam

bleros de ajedrez y escesario coordinar y empresas que presentaron pres pacios para partidos de mejorar los sistemas documentos falsos e infor- men fĂştbol. a fin de sancionar a los maciĂłn inexacta a las enti- trato La inversiĂłn interna fue equivalente al 27.1% del cado principalmente por un aumento del ahorro En ese contexto, el malos conductores que dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c privado. Producto Bruto Interno (PBI) en el tercer gerente de TrĂĄnsito y abusan del clĂĄxon. Tribunal de Contrataciones emit & De otro lado, el ente emisor manifestĂł que el trimestre de 2014, mientras que la brecha Transportes ) de la (*% '+ . +$ (+&% MuniIgualmente, recor+ "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) Conahorro-inversiĂłn el objetivo de ejecutar mĂĄs obraselde distrito de El Tambo tienen plazo hasta pago anual. se redujo, informĂł Banco sector pĂşblico no financiero registrĂł un dĂŠficit ecocipalidad Provincial de dĂł a los transportistas $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn vial e(BCR). infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero delPBI presente para Los vecinos que ) desean saldar sus Central de Reserva nĂłmico de 1.7% $* ) del en el tercer trimestre de Huancayo, JesĂşs Zapaque el uso del clĂĄxon$ es & " &( '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) " ) +*%( ) " 0 )& ( '+ " ) +*%( nadas por presentar dode s

munal a favorque delalainversiĂłn poblaciĂłn, la Municipagar sus obligaciones tributarias deudas a *% %) la SeĂąalĂł interna decreciĂł 0.9% 2014, mayor en 1.6% respecto al por del tercer trimes-pendientes deberĂĄn ta, seĂąalĂłacudir que el recorrisolo#%)*( ( en casos de emer(%) & ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital Tambo ya iniciĂł concepto dedel impuesto predial. Gerencia de Rentas de tambirespecto al nivelde delElmismo trimestre dela 2013, expli- %$* tre 2013. dola decomuna y para usarlo en ) (4 '+ $ '+ ! +* $ gencia & (% . ) *%( # ( ((6$ $7 #%)*( $ % )+) )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " ocho kilĂłmetros necen a %*(% los rubros de la entr " campaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* y de la in-Mientras que los pagos de corrientes arbitrios en horario de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 cado principalmente por una disminuciĂłn En tanto, los ingresos delna gobierno en bicicleta busca bene- todo momento, ademĂĄs $% (4 $ '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% " / $ % " ) $)* *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e losversiĂłn arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques jardipm. y gasde 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recauprivada. en general disminuyeron 0.2% del PBI y los ficiar la salud las per- * $ )+) % ( ) &%('+ recomendĂł que se debe % *( !% ( de ) &+ " ) $ $#+* () " ) (4* ) eny " %$ ) " )* (4 $ , $* ! ingenierĂ­a, servicios gene- seis ) cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras Por su parte, el ahorro interno aumentĂł de tos no financieros se incrementaron en dos puntos sonas, no solo a nivel fĂ­reparar los6$ $% ) $ sistemas de " %$*( ( % "% %$*( ( % " &% " "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita SegĂşn gerente CPC ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł 22.5% delelPBI a 22.7%de enRentas el perĂ­odo deJorge anĂĄlisis,0 " & ( ( $% " expliporcentuales. sico, tambiĂŠn a nivel escape para reducir el * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. mental, ya que contaruido. ) &+ " ( " $ (% *%(la ) )*2$ % " 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

Pronto inauguran

" En el anexo de SaĂąos Grande

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Promocionan el uso de bicicletas Estado ante sancion empresas contaminaciĂłn sonora en n

*! # %

InversiĂłn interna alcanza 27.1 cientode del PBI ComenzĂł la campaĂąa depor cobro

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Lunes 24 de noviembre de 2014

3

ACTUALIDAD

Cambian Unidad Formuladora de proyecto

Irrigación de Acobamba estará a cargo del programa “Mi Riego” El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) se hará cargo de la formulación del estudio de factibilidad y del expediente técnico del proyecto “Instalación de Servicios de Agua para el Sistema de Riego en los Distritos de Acobamba, Pomacocha y Caja Espíritu de la Provincia de Acobamba”, el cual irrigará más de cinco mil hectáreas de tierras de cultivo. Este acuerdo se oficializó durante la Audiencia Pública de la Comisión Agraria del Congreso de la República, el último viernes 14 de noviembre en la provincia de Acobamba, con la participación de los congresistas Wuillian Monterola y Federico Pariona Galindo, así como del vicepresidente del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) Augusto Olivares Huamán, el director de Operaciones de Agrorural, Vladimiro Guzmán León, el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Juan Carlos Sevilla Gildemeister y, el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Mario Melgar Hinostroza. Ante el pedido de las autoridades de la provincia de Acobamba, el Gobierno Regional de Huancavelica elaboró el perfil técnico a nivel de pre inversión el ambicioso proyecto de irrigación, anhelada desde casi un siglo atrás, que hoy se hace realidad por voluntad política del presidente regional Maciste Diaz Abad, señaló Olivares Huamán. El proyecto de irrigación de campos en Acobamba cuenta

con código SNIP N° 224341 y se ejecutará a través del Programa “Mi Riego”. El trabajo realizado por un equipo de profesionales arrojó una millonaria inversión para irrigar más de cinco mil hectáreas de cultivo, y con la dotación de riego tecnificado (por aspersión y goteo) se irrigarán 2 mil hectáreas más. A su turno, los miembros de la Comisión Agraria, expresaron su predisposición para que esta demanda se haga realidad, con la presentación del proyecto de Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción de la Irrigación Acobamba en el departamento de Huancavelica, documento que será presentado pronto al Congreso de la República. Luego de la construcción de la obra los agricultores de esta provincia dinamizarán la producción de papa, maíz, arveja, habas, quinua, cebada, trigo, y frutales, y mejorarán su condición económica que a la fecha postergada. La población expresó su alegría por la seriedad con que se maneja la solicitud que se tramitó en la sede regional.

Según Acuerdo de Consejo Regional N° 79-2014/GOB.REG.HVCA/CR

Solicitarán que distritos de San Marcos de Rocchacc y Salcahuasi sean parte del Proyecto Especial VRAEM Con voto unánime de todos sus integrantes, el Consejo Regional de Huancavelica (CRH) acordó solicitar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) considerar a los distritos tayacajinos de San Marcos de Rocchacc y Salcahuasi dentro del ámbito de intervención directa del VRAEM a la que se refiere el Decretos Supremo N° 011-2014-MINAGRI que declara de prioridad nacional el desarrollo económico social y la Pacificación del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y el Mantaro (VRAEM) en el ámbito del Ministerio de Agricultura y Riego. El objetivo de la Proyecto Especial del

VRAEM es proponer políticas, planes y estrategias de intervención integrales, así como coordinar, articular y efectuar el seguimiento y monitoreo de la participación y actividades de los diversos actores involucrados a este proceso para lograr el desarrollo y la paz social en esa zona. La representante del Consejo Regional, Yris Martínez Buleje, precisó que dichos distritos solo se encuentran en el ámbito de influencia, mas no en ámbito de intervención, es decir no se encuentra en el Plan de Intervención a Mediano Plazo (período 2013 - 2016) que requiere atención priorizada debido al alto índice de desnutrición,

baja escolaridad, bajo nivel de electrificación, tierras sin cultivar, baja rentabilidad de cultivos, nivel de ingresos familiares ínfimos. En San Marcos de Rocchacc y Salcahuasi se requieren implantación inmediata de estrategias de intervención integral que generen de forma sostenible y lícita oportunidades de desarrollo económico y social, articuladas con la economía nacional y con la sociedad en general, con una metodología definida para un periodo limitado, y eleve sus índices de desarrollo rural con enfoque territorial. Sólo los distritos de Surcubamba, Huachocolpa, Tintay Puncu y

Colcabamba, de la provincia de Tayacaja están considerados como ámbitos de intervención directa, y no se encuentran Rocchacc y Salcabamba, cuyos ejes de intervención son reconversión productiva, competitividad e innovación productiva forestal, institucionalidad y fortalecimiento de capacidades, inclusión, infraestructura, servicios públicos y seguridad alimentaria. El pedido que hacen los consejeros a la PCM es para que los distritos de San Marcos de Rocchacc y Salcahuasi pasen a ser ámbitos de intervención porque son pueblos con altos índices de pobreza y analfabetismo.


4

ACTUALIDAD

Lunes 24 de noviembre de 2014

Niños huancavelicanos desarrollarán capacidades matemáticas

Implementarán teorema matemático “Triángulo de la Dama” en instituciones educativas Con la finalidad de desarrollar la práctica de la ciencias de la matemática en la Educación Básica Regular de nivel primario, el Consejo Regional de Huancavelica (CRH) en su última sesión ordinaria del 4 de noviembre, aprobó la implementación del Proyecto Educativo Regional “Desarrollo de Capacidades Matemáticas Mediante la Aplicación del Triángulo de la Dama” en el marco de la declaratoria de emergencia educativa regional. La norma, cuyo Acuerdo es la N° 76 recomienda a la Gerencia Regional de Desarrollo Social (GRDS) y la Dirección Regional de Educación (DRE) la implementación del creativo aporte del profesor lirqueño, Aníbal Palomino Soldevilla, para que los niños desarrollen sus capacidades en el campo de los números. Los niños y niñas tendrán la oportunidad de aprender matemática de forma lúdica con el Triángulo de la Dama, porque la matemática para muchos de la generación actual fue un terror en la escuela y el colegio, que según el docente desarrolla

sus capacidades en esta ciencia desde los primeros años de vida escolar. Se formulan problemas a través de juegos donde se resuelven operaciones simples que van tomando complejidad según avanza el grado de dificultad, y se toma el polígono especial triángulo equilátero (tres lados iguales) y sus derivaciones fraccionarias relacionadas con los movimientos de rotación y traslación, simetrías y transformaciones. Según explicaciones del docente el triángulo es el componente lúdico en tres dimensiones con 15 puntos de intersección

que se origina de las medianas y puntos notables, rectas paralelas y rectas secantes respecto a de los lados A, B y C. Cuyas reglas de juego son de variados colores. La parte modular del trabajo está compuesto de sólidos geométricos de 177 fichas. En este sentido, la legisladora regional señaló que Huancavelica necesita que los niños sean más creativos, que aprendan en el juego y les guste la matemática, que es la base para sean más tarde ingenieros, programadores, arquitectos, profesores, físicos, mecatrónicos, estadísticos, entre otras especialidades.

Pronto estudiantes tendrán mejores condiciones de aprendizaje

Inician construcción de ambientes de la I.E. “José Carlos Mariátegui” de Lircayccasa La espera terminó. La Gerencia Sub Regional de Angaraes (GSRA) inició los trabajos de construcción de los nuevos ambientes de la I.E. Secundaria “José Carlos Mariátegui” de la localidad de Lircayccasa, en el distrito de Congalla, el cual contará con un pabellón de 6 aulas educativas, sala de cómputo, biblioteca y ambientes administrativos. Asimismo, se construirá un cerco perimétrico, pozo séptico y de mitigación ambiental, losa multifuncional, un pabellón para laboratorios de Biología y Química implementados con equipos modernos. La inversión será de 2 millones 404 mil 008.44 nuevos soles en beneficio de la juventud estudiosa. Al respecto, el Ing. Alfredo Martínez Ñahui, gerente sub regional de Angaraes, precisó que los trabajos se iniciaron el pasado 11 de no-

viembre con el movimiento de tierras, la eliminación del material y la nivelación del terreno en un 95%. “Ya estamos con los trabajos de excavación de zanjas para el cerco perimétrico, ya las máquinas pesadas se encuentran en obra (cargador frontal y volquete), contamos con 33 personas en obra, 10 obreros con mano calificada, ya está en camino la adquisición de ladrillos y maquinas livianas”, señaló. La Gerencia Regional de Angaraes está en contacto permanente con la población de Lircayccasa y ellos se encuentran muy contentos tras conocer la noticia del inicio de esta obra, declaró la residente de obra, Rocío Fabiola De la Cruz Molina. La obra se concluirá en 8 meses bajo la modalidad de administración directa.


Lunes 24 de noviembre de 2014

5

ACTUALIDAD

Tecnología depunta al cuidado de la salud

Equipos de última generación en hospital departamental de Hvca. Al servicio de todos los huancavelicanos en medicina regional. El Hospital Departamental de Huancavelica “Zacarías Correa Valdivia” cuenta desde hoy con un Departamento de Diagnóstico por Imágenes de tecnología punta, el cual consta de Resonador Magnético, Tomógrafo, Rayos Equis, Autoclave y Mamógrafo para el mejoramiento de diagnóstico de los pacientes y brindar una atención de calidad a los usuarios.

El tomógrafo y el resonador magnético fueron inaugurados por el representante del Ministro de Salud, Javier Correa, en presencia de los presidentes regionales MacisteDiaz Abad y Américo Mercado Méndez de Huancavelica y Junín, respectivamente; así como del vicepresidente regional, Augusto Olivares Huamán, el gerente regional de Desarrollo Social, Fernando Távara Castillo, el gerente regional de Infraestructura Guillermo Quispe Torres, el Director del Hospital departamental de Huancavelica, Juan Dionisio Flores

Vergaray, el director regional de Salud César Curahua Santiago, el representante de la Policía Nacional del Perú. El tomógrafo de 64 cortes marca Siemens permitirá hacer estudios convencionales como encéfalo, abdomen, pelvis, tórax hasta estudios de cardioperfusión, perfusión cerebral, angiotomografías, con una rapidez significativa de los exámenes en 10 segundos; de cuerpo entero (desde convexidad hasta los pies) en 25 segundos, de gran implicación clínica en emergencias, cuyos cortes finos con mayor resolución permite

detección de lesiones y la búsqueda de metástasis o pequeños tumores. En cuanto al tomógrafo se conoce que es un sistema magneto superconductivo, refrigerado por helio líquido que facilita tiempos de exploración cortos, el campo magnético es de 1.5 teslas, el equipo tiene un set de bobinas para capturar diferentes partes anatómicas (cuello, cabeza, hombros, orbita ocular, oído, rodillas, manos, muñecas y abdomen, garganta, medula espinal, próstata, mama, músculo esquelético). Al nosocomio huancavelicano llega-

ron especialistas nuevos como urólogo, gastroenterólogo, neumólogo, otorrinolaringólogo, neurólogo, y otros más, para lo cual es necesario implementar con más equipos y se atienda con toda la calidez y calidad humana a los usuarios. La instalación del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Departamental de Huancavelica demandó una inversión de 13 Millones 41 mil 717 nuevos. Y se pone en funcionamiento en el marco de las bodas de oro (50 años) del establecimiento de salud.

Para promocionar y revalorar el Bosque Nublado Amaru

Presentarán libro de las orquídeas en Huachocolpa, Huancavelica y la COP20 El libro “Huancavelica Amaru, paraíso de orquídeas”, elaborado por el biólogo y orquideólogo taxónomo peruano, Benjamín Collantes Meza, será presentado este martes 25 de noviembre por el presidente del Gobierno Regional de Huancavelica, MacisteDiaz Abad, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Huachocolpa, de la provincia de Tayacaja. El mismo acto se realizará el jueves 27 de noviembre en el auditorio Celestino Manchego Muñoz de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH), y el 4 de diciembre en la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU (COP20) que se desarrollará del lunes 1 al viernes 12 de diciembre en el distrito de San Borja (Lima). La cita será en el auditorio “El Vivero”. “Con este memorable trabajo, se busca promocionar y revalorar el Bosque Nublado Amaru, ubicado en el distrito de Huachocolpa, en la provincia de Tayacaja, Huancavelica; lugar donde crecen las más hermosas y únicas orquídeas”, indicó el mandatario regional.

Este libro contiene más de 300 fotografías inéditas, 204 macrofotografías de especies nativas en el hábitat, 18 especies nuevas para la ciencia, 1 variedad nueva para la ciencia, 3 nuevos registros para el Perú, 204 nuevos registros para la región. Asimismo, 11 dibujos botánicos de especies nuevas y nuevos registros e ilustraciones de macrofotografía de disección floral. Benjamín Collantes Meza, es Biólogo graduado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma. Ha explorado gran parte del territorio nacional permitiéndole estudiar las especies en su hábitat y logrando el mayor archivo fotográfico en color con alrededor de 1500 especies nativas del Perú, que incluye un centenar de especies nuevas para la ciencia y enriquecidas con fotografías tridimensionales. CONFERENCIA MAGISTRAL. Por su parte, el destacado botánico finlandés MikkoPyhälä desarrollará, los días 25 y 27 de noviembre previos a la

presentación del libro, la conferencia magistral “La Biodiversidad, El Seguro de la Vida de la Humanidad está Amenazada” con el objetivo de sensibilizar y buscar estrategias para el cuidado del medio ambiente, que hoy se encuentra amenazada a causa de los malas prácticas del hombre. MikkoPyhälä fue uno de los padres fundadores del Fondo Mundial del Ambiente (GEF) cuando era un alto funcionario del programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi, Kenia. Fue el encargado operativo para establecer el panel Asesor Científico Técnico del GEF y ejerció como Secretario en 1990 - 1995. Es Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Amazonía Peruana y profesor honorario de la Universidad Nacional de Piura. Coautor del libro “Amazonía” galardonado como el mejor libro de no-ficción del año en Finlandia en 1992. Ha sido Embajador de Finlandia en el Perú y desde el 2006 en Venezuela y el área del Caribe.


6

ACTUALIDAD

Lunes 24 de noviembre de 2014

Este viernes es la VIII Audiencia Pública Regional Ambiental Minera A fin de velar por el cumplimiento de los compromisos ambientales y sociales de las empresas mineras que operan en la región Huancavelica y su contribución en el desarrollo sostenible de las comunidades campesinas, el próximo viernes 28 de noviembre, se desarrollará la VIII Audiencia Pública Regional Ambiental Minera, organizado por el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) a través de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental. En dicha reunión se dará a conocer a la población sobre los trabajos que vienen realizando las empresas mineras en materia de responsabilidad social y ambiental, así como su articulación con los diversos organismos públicos y privados para la obtención de un consenso entre los diferentes actores a fin de mejorar la gestión socio ambiental en la actividad minera de la región para el desarrollo sostenible. “La pésima imagen que tiene el sector minero en el Perú es producto de la ausencia de una genuina política de responsabilidad social, ambiental y tributaria, lo cual se expresa en un crecimiento empobrecedor inducido por una coyuntura internacional inestable muchas veces con precios altos de los metales y otras desfavorables”, refirieron en la Gerencia Regional de Recursos Naturales. Más adelante, se conformará la Mesa Técnica, con la participación de las

direcciones regionales de Salud, Energía y Minas, Agraria, Autoridad Local del Agua (ALA), Defensoría del Pueblo, Organismo de Evaluación Ambiental (OEFA), Federación Departamental de Comunidades Campesinas de Huancavelica. También, la Coordinadora de ONG’s de Huancavelica, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental (GRRNyGA), trabajadores mineros metalúrgicos, Ministerio Público, Fiscalía del Medio Ambiente, representantes de las universidades locales y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). La cita, se llevará a cabo el 28 de noviembre en el auditorio Celestino Manchego Muñoz de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) desde las 9:00 horas. DETALLE. Mayores informes en la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Sub Gerencia de Gestión Ambiental, jirón Torre Tagle N° 343, teléfono 067-452891, anexo 1901.


Lunes 24 de noviembre de 2014

Con honores fue sepultado el fundador de la compañía de bomberos huancavelica n° 56 Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live. com

Una multitud de personas acompañó al Comandante CBP Constantino HuaroccCuicapusa a su última morada, luego de haber permanecido por espacio de dos noches y un día en la Compañía de Bomberos de Huancavelica N° 56, donde recibió honores. El cortejo fúnebre partió del mencionado lugar con una caravana de vehículos acompañando por compañeros familiares y amigos. La comitiva se dirigió a la Catedral, templo en el que se realizó la misa de cuerpo presente. Posteriormente, el féretro fue trasladado

hasta el cementerio general de Huancavelica, donde le dieron cristiana sepultura en medio de escenas de dolor. Amigos, ex colegas de trabajo, bomberos y familiares destacaron la buena labor de quien en vida fue, Constantino HuaroccCuicapusaquien fue fundador de la Compañía N° 56 Huancavelica, tal como consta en el libro de fundación de esta prestigiosa compañía de bomberos. El Teniente Brigadier CBP. Yeser Riveros Castillo, mencionó que todos los bomberos de Huancavelica debemos seguir el ejemplo del comandante Huarocc, porque él nos inculcó los valores de servicio a la colectividad.

7

ACTUALIDAD

Niña de dos años muere en accidente de tránsito

Un muerto y varios heridos, es el trágico saldo de un accidente de tránsito, suscitado en la madrugada de ayer en la carretera Huancavelica - Lircay, en el lugar denominado Yaurichuccho - aeropuerto.

Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live.com

El lamentable hecho se suscitó en la madrugada de ayer al promediar la 1 y 15horas, cuando el ómnibus de placa de rodaje B5O-966, marca Scania color azul, se despistó quedando unos metros fuera de la carreta. Según algunas versiones el vehículo que pertenece a la Empresa de Transportes Interprovincial “Turismo Nacional” partióel último viernes al promediar las 20 horas de la ciudad incontrastable de Huan-

cayo con destino a la provincia de Lircay- Angaraes- Huancavelica. Producto de este lamentable incidente falleció una menor de 2 años de edad, quien viajaba junto a su madre en el vehículo siniestrado. El cuerpode la menor por disposición del Representante Legal del Ministerio Público fue internado en las instalaciones de medicina legal, para la necropsia de ley. Los heridos comunicaron de lo sucedido a la Policía, SAMU y Bomberos quienes partieron al lugar del accidentepara prestar auxilio y evacuaron a

los heridos al Hospital Departamental de Huancavelica por emergencia. Algunos heridos tomaron vehículos particulares y fueron conducidos al hospital de Lircay, donde vienen recuperándose satisfactoriamente. Las autoridades investigan lo ocurrido, a fin de esclarecer las causas del trágico accidente. El conductor quedo ileso y fue conducido a la comisaria para practicarle el dosaje etílico.Al parecer el barro sería la causa de este despiste, pues ese día se registró intensa lluvia por esta zona.

Comuna inicia la descolmatación y limpieza de las cunetas Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

Con el objetivo de proteger la salud e integridad de la población, la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) a través de la Gerencia de Gestión Ambiental realizará la limpieza de cunetas y calles adyacentes en el radio urbano de Huancavelica. Según informó el titular dicha dependencia municipal,

Fredy Mayhua Matamoros la comuna provincial realizará la limpieza de más de 20 kilómetros de cunetas que en su mayoría se encuentran obstruidos por tierras piedras y basuras. Según versiones del jefe de la Unidad de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, se han formado varias frentes para realizar este trabajo me imagino que en esta semana se culminará la limpieza de todas las cunetas del radio ur-

bano que a cargo de la comuna provincial, acotó. Este trabajo se está desarrollando para prevenir ya que en estas temporadas las lluvias en Huancavelica se intensifican, no queremos que las viviendas sufran inundaciones a causa de estas cunetas que en su mayoría están colmatados por tierra, piedra basura y otros objetos que impiden que el agua pluvial circule, mencionó el jefe de limpieza.


8

ACTUALIDAD

Lunes 24 de noviembre de 2014

Menor que conducía mototaxi cayó a abismo

Anciana muere en barrio de Yananaco Tania Torres

En horas de la mañana del sábado, una anciana identificada como Justina de Curo de Baltazar de 98 años, fue hallada muerta al interior de su vivienda, ubicada en el jirón Huaytará del barrio de Yananaco – Huancavelica. La mujer fue hallada sobre pellejos de carnero en posición de cubito dorsal, por su hijo Fortunato Baltazar Curo (62), quien vive en la avenida Augusto B. Leguía de la ciudad de Huancavelica, pero le brindaba cuidados constantes, debido a que padecía diversas molestias, producto de su avanzada edad. En medio del dolor irreparable de perder a su progenitora, Fortunato se comunicó con personal del Samu (Sistema de Atención Móvil de Urgencia), quienes realizaron las diligencias de ley.

Madre denuncia maltrato que recibía su hija por su progenitor Tania Torres

Dos menores que abordaban un mototaxi, color azul con negro, con placa de rodaje Nº C1-6262, cayeron a un abismo de aproximadamente 100 metros de profundidad, en el kilómetro 03+400 del sector denominado Ranra del anexo de Tapana, en el distrito de Huando – Huancavelica. A pesar de la terrible caída, y de que elvehículo menor quedó prácticamente destruido, los menores

identificados como Ricky Gonzales Lagones (16) y Emerson Mendoza Huamaní (12), fueron hallados inconscientes pero con vida. El estado de Ricky, es crítico, este menor conducía el vehículo siniestrado, además no contaba con documentación alguna. Se informó que resultó con contusión en el tórax, además de hematomas y contusión en la cabeza, por ello, fue transferido al nosocomio de Huancavelica. En tanto Emerson, el ado-

lescente fue diagnosticado con una contusión leve, por lo que se mantiene internado en el centro de salud del distrito de Izcuchaca – Huancavelica, donde se viene recuperando favorablemente. La volcadura fue avistada por algunos transportistas, quienes comunicaron del hecho a los efectivos de la comisaría de Izcuchaca, los mismos que no tardaron en llegar al lugar, a fin de prestar los primeros auxilios.

Agreden a sereno en puerta de discoteca Tania Torres

Al promediar las 8 y treinta de la noche del sábado, un sujeto en aparente estado de ebriedad, agredió a un personal de serenazgo de Huancavelica, cuando trataba de retirarlo del lugar. El sujeto identificado como Grover Pirca Macetas de 24 años, se encontraba al frontis de la discoteca Latín Rock, en las inmediaciones del jirón Agustín Gamarra de la ciudad de Huancavelica, aparentemente causando malestar en algunos transeúntes que a esa hora pasaban por el lugar. Ante ello, el sereno Torres Villavicencio (30), intentó disuadirlo, sin embargo, como respuesta, el sujeto lo agredió físicamente, incluso con palabras denigrantes a su labor, por lo que, el hombre que presta seguridad a las calles de esta ciudad, intentó controlarlo. Sin embargo, solo la presencia de los efectivos del departamento de emergencias de la policía de esta ciudad, logró que el sujeto se detenga, aunque intentó huir por el jirón 5 de agosto del barrio de San

Tania Torres

Un sujeto que tiene como oficio conductor, identificado como Hermin Artemio HuayraÑavincopa (28), fue capturado por la policía de la comisaría de Angaraes, distrito de Lircay, por maltratar física y psicológicamente a su pareja. El hecho fue denunciado, al promediar las 8 de la noche del sábado, por Angélica Roiro de 49 años, madre de la fémina. La violencia se producía al interior de la vivienda del sujeto, ubicado en el jirón Progreso del barrio de Pueblo Viejo en la ciudad de Lircay – Angaraes, hasta donde llegó la policía, hallando al sujeto en flagrante delito, cuando este golpeaba a Jesica (25). Debido a ello, el agresor fue conducido y puesto a disposición de la comisaría a fin de que se practiquen las diligencias de ley. El hecho también fue comunicado al representante del Ministerio Público, fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Mixto de Angaraes, quien participo en las diligencias preliminares conforme a ley.

Fin de semana “caliente” protagonizada por parejas Tania Torres

Cristóbal de la ciudad de Huancavelica, lugar donde lo capturaron, al promediar las nueve de la noche. Pirca fue retenido y trasladado a la comisaría sectorial de esta ciudad, por el delito contra la administración pública en la modalidad de violencia y resistencia a la autoridad.

Durante el fin de semana, en las diversas calles de la ciudad de Huancavelica, los serenos de esta ciudad, hallaron a cinco parejas quienes intentaban refugiarse en la oscuridad de la noche y la poca energía eléctrica de algunos sectores. Estos se daban muestras cariñosas,

sin importarles que a pocos pasos se encontraban viviendas, donde habitan, incluso menores de edad, quienes eran testigos de estos hechos. Por ello, algunos vecinos comunicaron de estos actos obscenos a los serenos, quienes llegaron a estas zonas a fin de disuadir a estas parejas, y recomendar acudir a un hotel.


Lunes 24 de noviembre de 2014

9

ACTUALIDAD

Benítez y Crisólogo se defenderán ante Comisión de Levantamiento de Inmunidad Los legisladores Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo ejercerán hoy su derecho a la defensa frente al pedido de la Corte Suprema de levantar su inmunidad parlamentaria a fin de ser procesados por sus presuntos vínculos con el caso “La Centralista”, en Áncash.

Músicos festejaron a su patrona Santa Cecilia Carlos Contreras

En Huancavelica se recordó a la Santa Cecilia patrona de los Músicos que con sus temas nos llevan al encuentro de nuestra identidad y folclore, expresado en sentimientos arraigados a nuestras costumbres y tradiciones. En 1594 Santa Cecilia fue nombrada Patrona de los Músicos, por el Papa Gregorio XIII. A nivel mundial cada 22 de noviembre se conmemora el nacimiento de esta santa y por derivación el homenaje a los músicos de todo el mundo. Una forma de conmemorar a los grandes maestros de nuestra música huancavelicana como: El trio Huancavelica, Los Soberanos de Huancavelica, Corazón Chopcca, Chopccas, Wayanay, Banda de san Antonio, entre otros reconocidos intérpretes; músicos quienes registraron en el trinar de la vida sus mejores melodías y creaciones, replicados hoy en diferentes asociaciones y agrupaciones musicales. En la actualidad, Huancavelica cuenta con varias agrupaciones musicales entre orquestas típicas, bandas, orquestas tropicales, conjuntos latinoamericanos entre otros en actividad musical. Para recordar el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos se celebró una misa en la Catedral de Huancavelica y una fiesta tradicional al compás de la banda de músicos.

Para ello, ambos se presentarán ante la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria del Congreso a partir de las 16.00 horas. Esta comisión del Congreso admitió a trámite la semana pasada la demanda presentada por la Corte Suprema contra Benítez y Crisólogo. La Corte Suprema, a su vez, aprobó la solicitud de levantamiento de inmunidad contra Benítez y Crisólogo tramitada por el Primer Juzgado de Investiga-

ción Preparatoria Nacional Especializado en Crimen Organizado, por los delitos de asociación ilícita para delinquir, receptación, violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y encubrimiento real. Benítez es acusado de estar vinculado con la red de corrupción liderada por el ahora detenido presidente regional de Áncash, César Álvarez, y de haber impedido una diligencia en la vivienda donde presuntamente funcionó un centro de

escuchas telefónicas ilegales contra los opositores al régimen. Crisólogo, por su parte, es acusado por el Ministerio Público de haber recibido un pago económico mensual por poner al servicio de César Álvarez, expresidente de la región Áncash, el canal 31 de Chimbote, propiedad de su familia. Contra ambos parlamentarios pesa un dictamen de la Comisión de Ética que recomienda suspenderlos de sus funciones por 120 días.

Coordinadora de CAN, Susana Silva informa sobre candidatos procesados

Piden a electores consultar Plataforma Anticorrupción antes de decidir voto Un llamado a los electores de las 14 regiones en donde se celebrará segunda vuelta, el 7 de diciembre, hizo hoy la coordinadora general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), Susana Silva, para conocer si los candidatos presentan algún proceso o denuncia por corrupción. Para ello, dijo, se ha puesto a disposición de la población una plataforma virtual que permite acceder a información clave sobre los procesos penales que afrontan los postulantes por delitos de corrupción, tráfico ilícito de drogas o terrorismo.

Silva añadió que a pocos días de la segunda vuelta regional, los electores todavía tienen tiempo “más que suficiente” para indagar y conocer la hoja de vida real de sus candidatos, a fin de que emitan un voto informado. En declaraciones al programa “Así de Claro”, que se transmite por Cadena Sur TV (Canal 15 y Radio Nova, de Pisco-Ica), sostuvo que si bien es cierto que este tipo de situaciones no son impedimento para candidatear, la CAN, que depende de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), considera que el ciudada-

no debe estar bien informado y conocer “quienes son nuestros candidatos y quienes podrían ser nuestros gobernantes. Por ello es importante informarse”. Respecto a la situación en la región Ica, la funcionaria refirió que según la plataforma de la CAN de la PCM, el candidato Javier Gallegos está procesado por el delito de corrupción en la modalidad de peculado y su caso se encuentra en la etapa oral. “Lo que registramos en nuestra base de datos no son procesos administrativos, sino procesos penales”, remarcó.


10

ACTUALIDAD

Lunes 24 de noviembre de 2014

Mañana Policía y Bomberos continuarán búsqueda de quinto cadáver

Despiste de automóvil en provincia de Tarma deja cinco muertos Un total de 5 muertos dejó el despiste de un automóvil de la Empresa Taxi Archi, a un abismo de 250 metros en el kilómetro 68.400 de la carretera central, ruta Tarma-San Ramón, cerca al túnel Nahuirloma, distrito de Palca, provincia de Tarma, región Junín, quedando al centro de las aguas caudalosas del río Tarma. Eran las 10:30 horas cuando ocurrió el accidente. El siniestrado vehículo, color azul, con placa B3E-281, año 2011, era conducido por Aldo Daniel Herrera Folres (33),quien junto al pasajero que iba en el asiento delantero, quedaron atrapados en la cabina. Se habían colocado el cinturón de seguridad. Los otros cuerpos quedaron regados a orillas del río Tarma. Los bomberos realizaron múltiples esfuerzos y a las 16:30 horas recién rescataron al primer cadáver que fue arrasado hasta el kilómetro 70 aguas abajo. Las turbulentas aguas del río Tarma lo habían despojado de sus ropas. Luego, a las 17:10 horas, se rescató a dos cadáveres más que estaban a 50 metros del automóvil. Fueron identificados como: Juan Edilio Espinal Quinteros (40), quien vestía polo azul deportivo, pantalón jean de color azul, medias blancas deportivas y casaca azul; y Miller PaitánOrtíz (24), quien vestía casaca de color negro, polo negro, pantalón jean color celeste y medias deportivas de color blanco. La mayoría de los occisos presentaban múltiples fracturas, traumatismo encéfalo craneano grave, y masa encefálica expuesta, refirió el médico legista de Tarma. Aún falta encontrar el quinto cadáver. Mañana proseguirán las

labores de búsqueda que hoy se interrumpieron por lo avanzado de la hora. Por varios momentos se paralizó el tránsito en la carretera central para jalar las cuerdas que utilizaron los bomberos en el rescate y sacar desde el río los cuerpos hacia la vía. Al lugar llegaron los bomberos de Tarma y de San Ramón, la Policía Nacional de Tarma, Policía de Carreteras, la representante del Ministerio Público, Zulema Gómez Sarapura, y el médico legista de Tarma, Juan Carlos RecuayVillaroel.

a fiscal ordenó el levantamiento de los cadáveres y el traslado a la morgue del hospital Félix Mayorca Soto de Tarma, para proceder con la necropsia de ley. Los viajeros que perdieron la vida se dirigían de Huancayo a Pichanaki, en la provincia de Chanchamayo, para observar el encuentro de futbol Copa Perú y no llegaron a su destino. Al parecer la excesiva velocidad habría cobrado la vida de estas cinco personas, porque el despiste se produjo en la curva antes de ingresar al túnel.

FF.AA. y PNP hallaron narcoavioneta siniestrada en el Vraem Patrullas combinadas de las Fuerzas Armadas y la Policía nacional hallaron ayer la narcoavioneta boliviana Cessna CP- 2890, estrellada cuando huía tras ser detectada por un patrullaje aéreo del Comando Especial Vraem. El hallazgo se produjo aproximadamente a las 17.00 horas, informó el Ministerio de Defensa. Según un comunicado de este sector, el hallazgo ocurrió en un terreno de difícil acceso, en la región este del llamado “Cañón del diablo”, en la ruta del río Tambo, región Junín.

Las patrullas hallaron al piloto muerto y sustancias regadas en el lugar, las cuales aparentemente serían droga. La operación está siendo realizada condiciones climatológicas adversas y en coordinación con el Ministerio Público para el levantamiento del cádaver y decomiso de las sustancias encontradas. “Esta acción es consecuencia del trabajo coordinada de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. En ese sentido, los ministerio de Defensa e Interior renuevan su voluntad de redoblar esfuerzos hasta lograr la pacificación del Vraem”, indica el comunicado.

Sierra sur soportará descenso de temperatura hasta el próximo jueves 27

Se presentarán heladas, indica el Senamhi

En la sierra sur se prevé el descenso de la temperatura del aire desde hoy hasta el próximo jueves 27, durante la noche y las primeras horas de la mañana, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Durante este periodo, se

presentarán heladas (temperaturas inferiores a 0 °C) en localidades ubicadas por encima de los 3,600 metros sobre el nivel del mar, alcanzando valores de hasta -10 grados celsius, en zonas por encima de los 4,200 metros sobre el nivel del mar, en especial en la vertiente occi-

dental de los Andes. El Senamhi alertó a los departamentos de Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau), Arequipa (Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyo y La Unión), Ayacucho (Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Pa-

rinacochas, Paucar del Sara Sara) y Cusco (Canas, Chubivilcas y Espinar). Asimismo a Huancavelica (Huaytara), Moquegua (General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto), Puno(Puno, Lampa, Puno y San Roman) y Tacna (Candarave, Tacna y Tarata).


Implementarán clases digitales para modernizar sistema educativo en Huancayo El Gobierno Regional de Junín firmó un convenio con una editorial internacional para generar y distribuir contenidos curriculares, y herramientas metodológicas para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas, se informó. Este acuerdo con la editorial Educaline de España, beneficiará a 30 mil docentes y estudiantes de primaria y secundaria de la provincia de Huancayo, quienes tendrán la posibilidad de capacitarse y formar parte de un nuevo e innovador sistema educativo, implantado hace varios años en Europa. Junín es la novena región que firma este convenio, que tiene como finalidad introducir nuevas formas de transmitir los aprendizajes, a través de contenidos digitales interactivos en las ciencias, como en matemáticas, física, química, biología, ciencias naturales e inglés. Al respecto la gerente regional de Desarrollo Social, Rita Avendaño Pando agradeció a la editorial por el aporte en favor de la educación, ya que estas capacitaciones a los alumnos y profesores será de forma gratuita, durante un año. Por parte el director de la UGEL Huancayo, Héctor Chávez Melchor dijo que estas labores serán coordinadas para focalizar al grupo de trabajo que serán los beneficiados, con nuevas enseñanzas online y offline. En este evento participaron los representantes de Educaline, Javier Pérez de España y José Castro Flores, coordinador de Perú; la vicepresidenta regional de Junín, LucindaQuispealaya Salvatierra, y demás funcionarios del Gobierno Regional.

11

ACTUALIDAD

Lunes 24 de noviembre de 2014

JNE resolvió 184 apelaciones de últimos comicios en forma definitiva Fueron 17 sobre nulidad de actas de proclamación, 18 sobre nulidad de elecciones y 147 sobre otros casos electorales El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la improcedencia de la anulación de las actas de proclamación en tres regiones, cuatro provincias y diez distritos del país, mediante resoluciones publicadas durante esta semana. La nulidad de las actas fue solicitada por las organizaciones políticas que perdieron las elecciones el 5 de octubre último. En Cusco, Puno y Callao las actas de proclamación de resultados regionales fueron validadas por el máximo organismo electoral, tal como, en primera instancia, habían declarado los respectivos Jurados Electorales Especiales (JEE). La misma decisión definitiva tomó el JNE sobre actas de proclamación de las provincias de Tacna (Tacna), Callao (Callao) y San Miguel (Cajamarca), así como en los distritos de La Victoria (Lima), Eten (Chiclayo), Ricrán (Jauja), Ventanilla, La Perla, Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso y La Punta (Callao), Pucalá (Chiclayo) y San Silvestre de Cochán (San Miguel). Tras las vistas en audiencias públicasymeditadosestudiosdecada

caso, el JNE tampoco dio luz verde a los pedidos de nulidad de las elecciones en la región de Tacna ni en las provincias de Recuay (Ancash) y Huarochirí (Lima). De igual modo, la máxima autoridad electoral no halló motivos legales ni de hecho para anular las elecciones en los distritos de diversas regiones como Quequeña (Arequipa), Lóngar (Rodríguez de Mendoza), Pimentel (Chiclayo), Pueblo Nuevo (Ferreñafe), Jamalca (Utcubamba), Santa Rosa (Melgar), San Buenaventura (Marañón), Pebas (Mariscal Ramón Castilla), Nepeña, Saman-

co y Moro (Santa), Cochabamba (Chota), Supe Puerto (Barranca) y La Brea (Talara). De otro lado, el JNE declaró la nulidad de las elecciones en los distritos de Pucará (Jaén) e Íllimo (Lambayeque),puesenellossíverificósuficientes causas para tal decisión. Finalmente, mediante otras 147 resoluciones publicadas en su portal institucional, el organismo electoral resuelve definitivamente casos de quejas y apelaciones sobre nulidad de mesas de sufragio, recursos extraordinarios, actas siniestradas y observadas, vacancias y suspensiones, entre otras.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Actualidad Lunes 24 de noviembre de 2014

Escándalo en las alturas Desde el Cuzco. Presentaron documentación falsificada, pero igual ganaron varias importantes licitaciones. El negocio redondo de la empresa Antalsis, ligada a Martín Belaúnde y a Juan Rivera Idrogo y el calamitoso estado de las obras que debieron entregar.

Juan Carlos Rivera Ydrogo y es una pieza clave en la historia de los millonarios contratos de Antalsis. De él se sabía muy poco, pero han quedado algunas estampas suyas para el recuerdo. Estuvo en el Hotel Los Delfines, el día que Keiko Fujimori acudió a ese lugar para saludar a Ollanta Humala como Presidente electo en el 2011. Está junto al equipo de prensa de Humala. Siempre detrás, im-

perceptible. Intentando pasar inadvertido. Sin embargo, Juan Carlos Rivera Ydrogo no es un completo desconocido. En el 2006 fue financista de la causa nacionalista. Junto a su familia aportó 800 mil nuevos soles, según los registros de la ONPE. Hoy su sombra vuelve a escena, pero esta vez, de la mano de Martín Belaunde Lossio, el otro protagonista del caso Antalsis, uno de los escán-

dalos políticos más sonados de los últimos tiempos y que ha provocado que se inicien investigaciones tanto en el Congreso de la República como en la Fiscalía Supranacional Anticorrupción. Cuarto Poder ha revelado en las dos últimas semanas el caso Antalsis, la empresa española que se asentó en nuestro país, que ganó 150 millones de soles en obras de construcción, y por la cual Martín Belaun-

de Lossio confesaba dar la vida misma. Lo que se no sabía hasta hoy es el papel que jugó Juan Carlos Rivera Ydrogo como Gerente General de esa compañía y menos aún los otros suculentos contratos que ganó con el Estado en zonas alejadas y pobres del Cuzco. La cereza de este amargo pastel es que las obras están paralizadas, retrasadas o simplemente se obtuvieron con documentación falsa.

Cincuenta becarios son certificados en el idioma inglés 50 beneficiarios de “beca 18” del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación que estudian en el Centro de Formación Profesional SENATI de la región Huancavelica,fueron acreditados con sus certificados de estudios del idioma inglés otorgados por la Universidad Cambrigede Inglaterra. La entrega oficial se llevó a cabo en el Auditorium Zoom de la Municipalidad Provincial de Huancavelica donde participaron funcionarios del PRONABEC, autoridades, docentes de idiomas del SENATI, becarios y padres de familia quienes presenciaron el acto protocolar de la acreditación del dominio del idioma inglés, nivel básico, a los jóvenes de Beca 18. En su participación, el Jefe de la Unidad de Enlace Regional del PRONABEC, Héctor Carrión Riveros, precisó que el uno de los beneficios que otorga “Beca18” es la enseñanza y certificación del idioma inglés, el mismo que les brindarámayor oportunidad laboral a los estudiantes becarios para el logro de sus

objetivos trazados en su etapa profesional. Asimismo, el Jefe del Centro de Formación Profesional SENATI, Edwin Jahuin Sánchez, afirmó que los jóvenes estudiantes graduados en el idioma inglés tienen la ventaja de interpretar manuales técnicos en inglés para el mejor desempeño de sus funciones como estudiantes y profesionales. “Este es un primer proceso para contribuir al perfeccionamiento de sus conocimientos”, resaltó el Jefe de Centro de Formación Profesional SENATI. El evento concluyó con la demostración del dominio del idioma inglés por los beneficiarios de beca 18 quienes agradecieron a sus docentes del SENATI y a beca 18 por la oportunidad que se les está brindando como estudiantes. Muchos de los becarios resaltaron que ahora dominan tres idiomas; el quechua como lengua materna, el castellano y ahora el inglés. El SENATI en convenio con la Universidad de Cambridge de Inglaterra bajo el sistema virtual y presencial desarrollan las tutorías de inglés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.