Diario El Regional - 21nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Viernes 21 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Alcalde y regidores electos de la provincia de Huancavelica recibieron credenciales del JEE

TomĂłgrafo al servicio de

la salud

PresentarĂĄn libro de las orquĂ­deas en Huachocolpa, Huancavelica y la COP20 A 24 aĂąos del Archivo Regional del GRJ

ExposiciĂłn de documentos histĂłricos fue un ĂŠxito

! " # $


2

ACTUALIDAD

Viernes 21 de noviembre de 2014

Ministra de Desarrollo e InclusiĂłn Social

Keiko Fujimori a Humala: ‘Rechazo forma chavista de hacer polĂ­tica con insultos’

El Estado trabaja por iguales oportunidades de niĂąos y niĂąas Pronto inauguran

"

Lideresa de Fuerza Popular considerĂł que expresiones del mandatario contra el fujimorismo refleja temor por el caso LĂłpez Meneses y MartĂ­n Belaunde Lossio SĂĄbado 4 de enero de 2014 2 ACTUALIDAD Keiko Fujimori , lideresa de Fuerza Popular, saliĂł "

a responderle al presidente Ollanta Humala, quien aseverĂł, en una entrevista con la prensa extranjera en Palacio de Gobierno, que el fujimorismo “naciĂł en la cloacaâ€?. El reto del Estado, por el cual el Gobierno viene trabajando, es que todos los niĂąos En conferencia de prensa, la hija del expresideny niĂąas del paĂ­s tengan iguales oportunidades desde su nacimiento, sostuvo hoy te Alberto Fujimori considerĂł que las expresiones del mandatario son una “forma chavista de hacer la ministra de Desarrollo e InclusiĂłn Social (MIDIS), Paola Bustamante. polĂ­tica con insultosâ€? y lo instĂł a no distraer la atenciĂłn de los temas de la agenda nacional. IndicĂł que esta prioridad del AdemĂĄs, indicĂł que eso refleja el temor de OllanEjecutivo, se refleja en las acciones ta Humala por las investigaciones sobre el caso del dentro de la Estrategia de ilegal resguardo policial a la casa de Ă“scar LĂłpez MeDesarrollo e InclusiĂłn Social Incluir neses y los destapes sobre los negocios de MartĂ­n para Crecer, pensando como Belaunde Lossio. presente y mirando como futuro. Al inaugurar, en el Congreso, el En esa lĂ­nea, Keiko Fujimori emplazĂł al goberForo “Una mirada desde los niĂąos, nante a ofrecer disculpas a su partido. AnunciĂł que

niùas, la sociedad civil y el Estado�, los congresistas de Fuerza Popular, que se retiraron recordó que el Estado trabaja + (% )* 6 '+ $ "

! # hoy del Pleno en seĂąal de protesta, regresarĂĄn a par- # $ ) arduamente para el desarrollo *+ " * $ $ % $ ) !% '+ ticipar en las sesiones si los convocan. integral de los niĂąos y niĂąas, $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) mencionando las diversas Fujimori en medio del polvo y elFujimori lodo. cuestionĂł que el Gobierno En el 2014 prosigue la inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # intervenciones ese & haya decretado rebaja del impuesto selectivo al De acuerdo a los datoslaconguraciĂłn dey esfuerzos obras! Enenlos sentido. .%( ) * $) %$ ) )% " ) consumo a los combustibles, pues argumentĂł que " +$%) signados en el expediente tĂŠcprĂłximos dĂ­as el alcalde DetallĂł, por ejemplo, la preocupa + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & erase necesario que el precio internacional del nico en la no obra tendiĂł ya 2 mil tambino Angel UnchupaiciĂłn para que las mujeres desde el *( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 barril de petrĂłleo estĂĄ a la baja desde hace varias se226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los momento de su embarazo reciban % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' junto a sus todas las de asfaltomanas. caliente de 2 pulgatrabajos dehijos asfaltado del Jr. Midel NiĂąo, aprobada por la las %( comunidades mĂĄs alejadas. . '+ %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) atenciones y controles en los en ) das de espesor, estructura que guel Grau en SaĂąos Grande, Asamblea General de las AfirmĂł que desde el Estado se # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* centros de salud. resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre Naciones Unidas, el viceministro estĂĄ trabajando para que PrecisĂł, asimismo,que los escolares , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) “ustedes, los niĂąos y niĂąas, tengan de Poblaciones Vulnerables del niente el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jorde los niveles de inicial y primaria de las 6 '+ " ) )% " ) Ministerio de la Mujer, Fernando un mejor presente y un mejor torizadas de gran tonelaje que ge ChĂĄvez. educativasestatalesde instituciones ( $)* " ) futuroâ€?.0 $ " # '+ * $ $ "%) BolaĂąos, y la Subdirectora de todo el paĂ­s reciben diariamente ingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 Asuntos Sociales de la CancillerĂ­a, ExhortĂł a los niĂąos y niĂąas +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) alimentaciĂłn escolar a travĂŠs del y pallana. entregando muchas obras, Gabriela Porras. presentes en el Foro a estudiar ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrataprograma Qali Warma con el fin de en el 2014 prosigue la chamba felices, a hacerse respetar AdemĂĄs, la jefa del Programa de TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % mejorar la atenciĂłn en clases, la ciones del Estado sanciocom ProtecciĂłn y PromociĂłn de losde 600 metros lineales de sardiqueriĂŠndose ellos mismos, de la mano el pueblo. El asasistencia y lacon permanencia. $ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & enfatizando que pueden participar derechos del NiĂąo, NiĂąa y neles de concreto, cunetas, drefaltado de puntualizĂł la calle Miguel Asimismo, los Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ )* $ aĂąo pasado, a un total de 50 ciĂłn en las decisiones del paĂ­s desde el Adolescentes en Dependencias nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ esfuerzos queaseSaĂąos realizanGrande, desde el $ ) &( , $* , )1 rol )* ) % que vienen desempeĂąando en!% Policiales de la DefensorĂ­a del empresas proveedoras por0 %) %$ el Es

MIDIS para que mĂĄs niĂąos niĂąas, para el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, por yconssus escuelas, como lĂ­deres en lo Pueblo, Imelda TumialĂĄn; el %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł de las rurales de nuestro personas con discapacidad fĂ­sitituir elzonas principal ingreso a estos representante de UNICEF en PerĂş, que)%$ +$ # $* " ) & ( emprendan hoy y potenciales $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L paĂ­s, tengan acceso al servicio de anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł Paul Martin; el presidente de laca. “Para la entrega de la obra lĂ­deres del mundo maĂąana, pues agua, y resaltĂł el trabajo conjunto % . &( ) q %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) llĂł de contrato, informĂł el Or son un motor de cambio para sus Mesa de ConcertaciĂłn para la solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupaicon el Ministerio de Vivienda, ( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer familias, comunidad y el paĂ­s. Lucha contra la Pobreza, Federico de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. ConstrucciĂłn y Saneamiento y el Contrataciones del Estado viem Participaron en el Foro, en el Arnillas; el director de Save the presupuesto alcanzado para El mejoramiento vial dedotar ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmenChildren, Lennart Reinius; entre marco de los 25 aĂąos de la su o (OSCE).

de agua segura a mĂĄs de vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unkm. de asfaltado del familias Jr. Miguel otros. ConvenciĂłn sobre los Derechos mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. fundida por el observatorio conc E de dicha entidad, se emitie ron 30 resoluciones contra tam

empresas que presentaron pres documentos falsos e infor- men maciĂłn inexacta a las enti- trato Medida responde a la reducciĂłn del impuesto “SegĂşn los cĂĄlculos que hemos hecho, cada transdades pĂşblicas, al OSCE, y al de c selectivo al consumo (ISC) a los combustibles, explicĂł portista en el paĂ­s debe ahorrar alrededor de S/.6 mil Tribunal de Contrataciones emit & anualesâ€?, resaltĂł ) Alonso Segura. ministro de EconomĂ­a. " / $ % " % '+ ) *% %) "%) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* el ) " + $4 . del Estado. " ) Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de ElDesde Tambo tienen plazo hasta pago anual. este viernes, el precio de todas las gasoliMĂĄs adelante, explicĂł que las personas que usen $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero dellocal presente Los'+ vecinos que ) desean saldar sus nas en el mercado bajarĂĄpara 8% en promedio, debigasohol de 90 octanos tendrĂĄn un ahorro al aĂąo que $ & " &( '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) " ) +*%( ) $* ) " 0 )& ( " ) +*%( nadas por presentar dode s

munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la do a( la reducciĂłn del impuesto selectivo al consumo puede llegar a los S/.372. (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital de El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. Gerencia de Rentas de comuna tambi(ISC) a los#%)*( $ % combustibles, el ministro de Eco“Lala reducciĂłn del impuesto selectivo al con'+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 # ( ((6$ %$* )+) anunciĂł )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " entr$ necen los rubros la '+ " campaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* y Mientras que los pagos de Segura. arbitrios na en horario de sumo oďŹ cinaa de am. a 1.00 tendrĂĄ un costo para nomĂ­a y Finanzas, Alonso los8:00 combustibles '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) $)* *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm. ysede 3:00 a 6:00 pm. “Lademayor recauAsimismo, anotĂł que elyprecio del diĂŠsel reduel Estado S/.600 millones, pero serĂĄ dinero ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) " ingenierĂ­a, servicios geneseis ) cal 2014. nes, y Serenazgo cancelarse daciĂłn nos permitirĂĄ construir obrasde los cirĂĄ en undeberĂĄn nuevo sol por galĂłn yhasel del balĂłn de GLP que podrĂĄ ir almĂĄs consumo peruanosâ€?, indicĂł "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios declarĂł disminurĂ­a en S/.1.60. Alonso Segura. * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 pĂşblicosâ€?, $ Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

En el anexo de SaĂąos Grande

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

*! # %

Alonso Segura: ‘Los preciosde decobro la gasolina el viernes’ ComenzĂł la campaĂąa de bajarĂĄn 8% desde

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Viernes 21 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

3

Para promocionar y revalorar el Bosque Nublado Amaru

Presentarán libro de las orquídeas en Huachocolpa, Huancavelica y la COP20 El libro “Huancavelica Amaru, paraíso de orquídeas”, elaborado por el biólogo y orquideólogo taxónomo peruano, Benjamín Collantes Meza, será presentado este martes 25 de noviembre por el presidente del Gobierno Regional de Huancavelica, Maciste Diaz Abad, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Huachocolpa, de la provincia de Tayacaja. El mismo acto se realizará el jueves 27 de noviembre en el auditorio Celestino Manchego Muñoz de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH), y el 4 de diciembre en la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU (COP20) que se desarrollará del lunes 1 al viernes 12 de diciembre en el distrito de San Borja (Lima). La cita será en el auditorio “El Vivero”. “Con este memorable trabajo, se busca promocionar y revalorar el Bosque Nublado Amaru, ubicado en el distrito de Huachocolpa, en la provincia de Tayacaja, Huancavelica; lugar donde crecen las más hermosas y únicas orquídeas”, indicó el mandatario regional. Este libro contiene más de 300 fotografías inéditas, 204 macrofotografías de especies nativas en el hábitat, 18 especies nuevas para la ciencia, 1 variedad nueva para la ciencia, 3 nuevos registros para el Perú, 204 nuevos registros para la región. Asimismo, 11 dibujos botánicos de especies nuevas y nuevos registros e ilustraciones de macrofotografía de disección floral. Benjamín Collantes Meza, es Biólogo graduado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma. Ha explorado gran parte del territorio nacional permitiéndole estudiar las especies en su hábitat y logrando el mayor archivo fotográfico en color con alrededor de 1500 especies nativas del Perú, que incluye un centenar de especies nuevas para la ciencia y enriquecidas con fotografías tridimensionales. CONFERENCIA MAGISTRAL. Por su parte, el destacado botánico finlandés Mikko Pyhälä desarrollará, los días 25 y 27 de noviembre previos a la presentación del libro, la conferencia magistral “La Biodiversidad, El Seguro de la Vida de la Humanidad está Amenazada” con el objetivo de sensibilizar y buscar estrategias para el cuidado

del medio ambiente, que hoy se encuentra amenazada a causa de los malas prácticas del hombre. Mikko Pyhälä fue uno de los padres fundadores del Fondo Mundial del Ambiente (GEF) cuando era un alto funcionario del programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi, Kenia. Fue el encargado operativo para establecer el panel Asesor Científico Técnico

del GEF y ejerció como Secretario en 1990 - 1995. Es Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Amazonía Peruana y profesor honorario de la Universidad Nacional de Piura. Coautor del libro “Amazonía” galardonado como el mejor libro de no-ficción del año en Finlandia en 1992. Ha sido Embajador de Finlandia en el Perú y desde el 2006 en Venezuela y el área del Caribe.

Se viene VIII Audiencia Pública Regional Ambiental Minera A fin de velar por el cumplimiento de los compromisos ambientales y sociales de las empresas mineras que operan en la región Huancavelica y su contribución en el desarrollo sostenible de las comunidades campesinas, el próximo viernes 28 de noviembre, se desarrollará la VIII Audiencia Pública Regional Ambiental Minera, organizado por el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) a través de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental. En dicha reunión se dará a conocer a la población sobre los trabajos que vienen realizando las empresas mineras en materia de responsabilidad social y ambiental, así como su articulación con los diversos organismos públicos y privados para la obtención de un consenso entre los diferentes actores a fin de mejorar la

gestión socio ambiental en la actividad minera de la región para el desarrollo sostenible. “La pésima imagen que tiene el sector minero en el Perú es producto de la ausencia de una genuina política de responsabilidad social, ambiental y tributaria, lo cual se expresa en un crecimiento empobrecedor inducido por una coyuntura internacional inestable muchas veces con precios altos de los metales y otras desfavorables”, refirieron en la Gerencia Regional de Recursos Naturales. Más adelante, se conformará la Mesa Técnica, con la participación de las direcciones regionales de Salud, Energía y Minas, Agraria, Autoridad Local del Agua (ALA), Defensoría del Pueblo, Organismo de Evaluación Ambiental (OEFA), Federación

Departamental de Comunidades Campesinas de Huancavelica. También, la Coordinadora de ONG’s de Huancavelica, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental (GRRNyGA), trabajadores mineros metalúrgicos, Ministerio Público, Fiscalía del Medio Ambiente, representantes de las universidades locales y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). La cita, se llevará a cabo el 28 de noviembre en el auditorio Celestino Manchego Muñoz de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) desde las 9:00 horas. Mayores informes en la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Sub Gerencia de Gestión Ambiental, jirón Torre Tagle N° 343, teléfono 067-452891, anexo 1901.


4

ACTUALIDAD

Viernes 21 de noviembre de 2014

Del Plan de Desarrollo Regional Concertado

Realizan taller de validación de la visión, objetivos y acciones

En sedes educativas

Estudiantes de Academia “Talento” Beca 18 rendirán examen de ingreso Más de 1400 estudiantes de la Academia “Talento Beca 18” rendirán exámenes de ingreso a la Universidad e Instituto Superior “Continental” hoy en las diferentes sedes ubicadas en la región Huancavelica. Estos estudiantes recibieron orientación vocacional por la cual postularán a las diferentes carreras que ofrecen las mencionadas instituciones en convenio del Programa Nacional de Becas (PRONABEC).

La aprobación promedio es requisito indispensable para que los estudiantes tengan que solicitar y acceder a una de las 20 mil becas que el Estado otorga a nivel nacional. El Lic. Leoncio Alonzo Altez instó a los estudiantes a seguir preparándose con responsabilidad, ya que en los próximos días otras instituciones de educación superior estarán tomando los exámenes de ingreso, y no dejen pasar esta oportunidad.

Retienen a sujeto que “cogoteo” en centro de la ciudad Con la participación activa de los representantes de la sociedad civil huancavelicana, hoy jueves 20 de noviembre, se desarrolló el taller regional de Validación de la Propuesta Preliminar del Plan de Desarrollo Regional Concertado - Huancavelica al 2021, donde se identificaron proyectos del componente social, ambiental, economía, territorio e infraestructura e institucionalidad y gobernabilidad. La presentación de la propuesta del escenario apuesta, la visión y los objetivos estratégicos y acciones estratégicas estuvo a cargo del

expositor David Bastidas Villanes, mientras que los objetivos y alcance general, estuvo a cargo del Sub Gerente de Planificación Estratégica y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Huancavelica. Al respecto, el vicepresidente regional de Huancavelica, ingeniero Augusto Olivares Huamán, refirió que este proceso se enmarca dentro de un plan nacional orientado al cumplimiento de metas y objetivos de varios componentes y que al año 2021 éstas deben reflejar el cambio en bien de la sociedad

huancavelicana. “En estos últimos cuatro años hemos reducido considerablemente la desnutrición crónica infantil en niños y niñas menores de 5 años, y hemos incrementado la cobertura del servicio de agua instalada en muchas localidades. Así como éstas, tienen el objetivo de elevar la calidad de vida de nuestra población”, refirió durante el acto de inauguración de este taller. La reunión se inició en horas de la mañana y culminó con la presentación de los resultados en horas de la tarde.

Tania Torres

Al promediar las dos de la madrugada de ayer, dos sujetos fueron trasladados a la comisaría sectorial de Huancavelica, uno de estos, aparentemente denuciado por el delito de cogoteo y el otro la supueat víctima. El hecho se produjo en las inmediaciones del jirón Hipolito Unanue de Huancavelica, cuando estos fueron vistos por personal de serenazgo de esta ciudad, en pleno forcejeo. Al acercarse, uno de estos se identifico como Edison Ccente García de 26 años, quie denunció a A. Acuña Canto (21), de robarle utilizando la táctica del cogoteo, por lo que ambos fueron trasladados a la comisaría sectorial de esta ciudad.

Para continuar con la pacificación nacional

Prorrogan estado de emergencia en la provincia de tayacaja

El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia por 60 días en la Provincia de Tayacaja y en los distritos de Tintaypuncu, Huachocolpa, Surcubamba, San Marcos de Roccha, Colcabamba, Salcabamba y Salcahuasi; a fin de que la presencia de las Fuerzas Armadas permita que la población se identifique con los fines u objetivos que busca el Gobierno Nacional cual es “ La Consolidación de la Pacificación de la Zona y del País. El Decreto Supremo Nº 067-2014-PCM publicado ayer en el Boletín de Normas Legales del Dia-

rio El Peruano. Y que regirá a partir hoy, indica que durante el Estado de Emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relatw ivos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9),11), 12) y 24), apartado f) del artículo 2º de la Constitución Política del Perú. Las Fuerzas Armadas asumirán el control del orden interno en tanto dure la disposición. Asimismo, la Policía Nacional del Perú contribuirá al logro de di-

cho objetivo en los departamentos, provincias y distritos declarados en estado de emergencia. La intervención de las Fuerzas Armadas se efectuará conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1095, que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza de parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asumirá el Comando Unificado de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en la provincia de Tayacaja y en los distritos indicados.


Viernes 21 de noviembre de 2014

En ceremonia programada para el viernes 21 de Noviembre a horas 10:45 am. en el tercer piso de la sede judicial, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Esmelin Chaparro Guerra, pondrá en funcionamiento los ambientes destinados para las Salas Penales y laborales, así como oficinas jurisdiccionales totalmente refaccionadas del tercer y cuarto piso de la sede central. Se trata de ambientes remodelados acorde al Nuevo Código Procesal Penal, de acuerdo a la Directiva N°001-2013/PJ. “Lineamientos para estandarización de la infraestructura en los locales institucionales del Poder Judicial”. La máxima autoridad judicial de Junín, refirió que en el Tercer Piso; el diseño técnico profesional de distribución presenta ambientes para el 1er, 2do, 4to, 5to y 6to juzgado penal, así como para el Juzgado de Investigación Preparatoria (JIP), los mismos que cuentan

con despacho para cada Juez, cuatro salas de audiencia con sus respectivas salas de debate, ambientes para testigos y peritos, ambiente para auxiliares jurisdiccionales con vistas a una labor corporativa, de igual forma cuenta con una videoteca debidamente equipada y los servicios higiénicos para damas, caballeros y discapacitados, cumpliéndose con la política de modernización de los despachos judiciales para mejora de la celeridad y atención a los justiciables. Asimismo, en el Cuarto Piso, se encuentran ubicadas la Primera Sala Penal de Huancayo, y la Sala Penal Liquidadora y de Apelaciones; como también la Primera y Segunda Sala Mixta de Huancayo, contando con despachos para cada Juez Superior, y con ambientes para los auxiliares jurisdiccionales, además de tres salas de audiencias, con salas de espera y espacios de tránsito para el público

ACTUALIDAD

5

En el 3er y 4to piso de la sede central

Corte de Junín habilita ambientes salas penales y laborales usuario. Contamos con ambientes modernos, equipados con mobiliarios, equipos de cómputo y de grabación, de última generación que permite un mejor desarrollo de las actividades jurisdiccionales reflejadas en una mejor atención a los litigantes”, refirió el Dr. Esmelin Chaparro Guerra, tras indicar que los trabajos de remodelación se ejecutaron con un presupuesto de 2 millones 383 mil 662 .48 nuevos soles, financiados por el Proyecto de Mejoramiento de los Sistemas de Justicia (PMSJ) del Banco Mundial.


6

ACTUALIDAD

Viernes 21 de noviembre de 2014

Tecnología de punta al cuidado de la salud

Equipos de última generación e Departamental de Huancavelic

Tomógra

Al servicio de todos los huancavelicanos en medicina regional. El Hospital Departamental de Huancavelica “Zacarías Correa Valdivia” cuenta desde hoy con un Departamento de Diagnóstico por Imágenes de tecnología punta, el cual consta de Resonador Magnético, Tomógrafo, Rayos Equis, Autoclave y Mamógrafo para el mejoramiento de diagnóstico de los pacientes y brindar una atención de calidad a los usuarios. El tomógrafo y el resonador magnético fueron inaugurados por el representante del Ministro de Salud, Javier Correa, en presencia de los presidentes regionales Maciste Diaz Abad y Américo Mercado Méndez de Huancavelica y

Junín, respectivamente; así como del vicepresidente regional, Augusto Olivares Huamán, el gerente regional de Desarrollo Social, Fernando Távara Castillo, el gerente regional de Infraestructura Guillermo Quispe Torres, el Director del Hospital departamental de Huancavelica, Juan Dionisio Flores Vergaray, el director regional de Salud César Curahua Santiago, el representante de la Policía Nacional del Perú. El tomógrafo de 64 cortes marca Siemens permitirá hacer estudios convencionales como encéfalo, abdomen, pelvis, tórax hasta estudios de cardioperfusión, perfusión cerebral, angiotomografías, con una rapidez significati-

va de los exámenes en 10 segundos; de cuerpo entero (desde convexidad hasta los pies) en 25 segundos, de gran implicación clínica en emergencias, cuyos cortes finos con mayor resolución permite detección de lesiones y la búsqueda de metástasis o pequeños tumores. En cuanto al tomógrafo se conoce que es un sistema magneto superconductivo, refrigerado por helio líquido que facilita tiempos de exploración cortos, el campo magnético es de 1.5 teslas, el equipo tiene un set de bobinas para capturar diferentes partes anatómicas (cuello, cabeza, hombros, orbita ocular, oído, rodillas, manos, muñecas y abdomen, garganta, medu-

la espinal, próstata, mama, músculo esquelético). Al nosocomio huancavelicano llegaron especialistas nuevos como urólogo, gastroenterólogo, neumólogo, otorrinolaringólogo, neurólogo, y otros más, para lo cual es necesario implementar con más equipos y se atienda con toda la calidez y calidad humana a los usuarios. La instalación del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Departamental de Huancavelica demandó una inversión de 13 Millones 41 mil 717 nuevos. Y se pone en funcionamiento en el marco de las bodas de oro (50 años) del establecimiento de salud.


Viernes 21 de noviembre de 2014

en Hospital ca (HDH)

afo

ACTUALIDAD

7


8

ACTUALIDAD

Viernes 21 de noviembre de 2014

Monto base es reducido en un 15% del total.

En El Tambo

MDT anuncia segunda convocatoria para subastar terreno de Alto Perú S.A

MDT convoca a elecciones del consejo de coordinación local La Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto lanzó la convocatoria para elegir a los nuevos representantes de las organizaciones de la sociedad civil ante el consejo de coordinación local distrital para el periodo 2015 – 2016. Según el cronograma que se encuentra publicado en la página web de la municipalidad (www.munieltambo.gob.pe) hasta el día de hoy (viernes) se podrá admitir la inscripción en el registro único de organizaciones sociales, para luego dar pase a las impugnaciones, su resolución y finalmente publicar las listas inscritas oficiales el 25 de noviembre. Respecto al día de las elecciones, la CPCC. Marleni Aliaga Camarena, gerente de planeamiento y presupuesto de la MDT señaló que se desarrollará el próximo 27 de noviembre de 8:30 am hasta la 1 pm en las instalaciones de la Municipalidad de El Tambo ubicado en la Av. Mariscal Castilla 1920. “Para mayores informes sobre este proceso y para recabar las inscripciones estamos atendiendo en horario de oficina en la gerencia de planeamiento y presupuesto de la comuna tambina” finalizó la funcionaria.

En el distrito de El Tambo Luego de haberse declarado desierto la primera convocatoria a remate público del terreno embargado a la empresa Alto Perú S.A. por concepto de multa administrativa, la Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la oficina de ejecución coactiva anunció el proceso de segunda convocatoria a desarrollarse el próximo 28 de noviembre. Cabe resaltar que el inmueble ubicado en la intersección de las avenidas Mariscal Castilla y Jorge Chávez fue valorizado por los peritos en la suma de 15 millones

767 mil soles pero para esta segunda convocatoria se reducirá en un 15% de su valorización, es decir el precio base para esta nueva etapa será de 8 millones 948 mil 339 nuevos soles. Sobre las supuestas denuncias interpuestas y que desean interponerse en el proceso de remate, el ejecutor coactivo de la MDT Abog. Jorge Olivera Ramírez señaló que la fiscalía ha archivado todas estas demandas por carecer de sustento legal mientras que respecto al proceso de amparo el

poder judicial no se ha pronunciado hasta el momento. “A pesar de las amenazas hacia mi persona y mientras no exista impedimento, nosotros seguiremos con el proceso de remate público”, sentenció el funcionario. Finalmente el ejecutor coactivo invitó a toda la población interesada en participar de este remate público, acercarse el viernes 28 del presente mes a las 11 am en las instalaciones del nuevo palacio municipal ubicado al costado de la comisaria de El Tambo.

En agua De las Vírgenes

Realizarán la IV Carrera de Morochucos Con el propósito de revalorar el deporte del hombre andino, el próximo domingo 23 de noviembre se realizará la IV Carrera de Morochucos 2014 en el recuperado paraje ecológico de Agua de las Vírgenes. Para dicha competencia se contará con 15 frentes con participantes provenientes de Huancavelica, Cerro de Pasco, Huánuco, Ayacucho, Junín, entre otros, y la novedad de este año es la inclusión de la categoría mujeres. “La carrera comenzará a las 9:00 am. en la pista de competencia

que se encuentra a orillas del río Mantaro. Será una competencia en la cual los aguerridos jinetes harán derroche de adrenalina y emoción. Toda la familia puede disfrutar de un espectáculo de primera calidad”, refirió el alcalde Lic. Espíritu Gaspar Quispe. Finalmente, el edil tambino informó que en la categoría varones se premiará al frente que ocupe el primer lugar con 2 mil soles, el segundo puesto se llevará mil 500 soles, el tercer casillero mil soles. Mientras que en la categoría mujeres se llevarán cocinas semi industriales, bicicletas, etc.

Hoy se inicia el V Curso Taller Mujer Chamba 2014 Hoy (viernes) a partir de las 9:00 horas se dará inicio al V Curso Taller Mujer Chamba 2014, certamen que forma parte de las actividades por el 71 Aniversario de Creación Política del Distrito de El Tambo. Este peculiar evento dirigido a mujeres y público en general se desarrollará en el auditorio de la Casa de la Cultura Juan Parra del Riego, donde se disertará metodología en ejecución de obras y talleres prácticos. Los temas que se abordarán son: seguridad de obras, criterios de diseño en obras y una charla de motivación – desarrollo personal, a cargo de profesionales de la Municipalidad Distrital de El Tambo. Finalmente las personas que acudan a dicho evento al finalizar recibirán un certificado que acredite su participación, además del sorteo de premios, señaló el alcalde Lic. Espíritu Gaspar Quispe.


Viernes 21 de noviembre de 2014

Conducía en estado de ebriedad y fue detenido Tania Torres

Dos transportistas que se vieron amenazados por un sujeto identificado como Edgar Torres Yance (38) que abordaba en aparente estado de ebriedad un camión con placa de rodaje Nº F7K-845, color azul, impidieron un probable accidente vehicular al notificar del sujeto a la policía de Huancavelica. Los efectivos que llegaron de inmediato al lugar en referencia, ubicado en el kilómetro 06 de la carretera Chinchihuasi hacia el distrito de Paucarbamba, Churcampa, provincia de Huancavelica, ubicaron al sujeto que conducía por el lugar, obligando a más de uno esquivar el vehículo pesado. Este, se encontraba ingiriendo licor horas antes, junto a un grupo de amigos en el sector de Jaucaypata – Churcampa, y en medio de la confusión de estos, el sujeto se retiró de esa reunión y tomó el vehículo. Por ello, Edgar fue puesto a disposición de la comisaría sectorial para las diligencias de ley, en calidad de detenido por el presunto delito contra la seguridad pública, en la modalidad de conducción de vehículo en estado de ebriedad.

9

ACTUALIDAD

Violador huyó de la PNP e ingresó a vivienda de mujer para ocultarse

Un sujeto que tenía orden de captura por violar a una menor, se vio al descubierto, al mostrase nervioso ante la presencia de efectivos de la policía sectorial de Huancavelica, la tarde del miércoles.

Familia en extrema pobreza recibió ayuda policial Tania Torres

En el anexo de Yanaccollpa – Huando, distrito de Huancavelica, vive la familia Espinoza Huachos, conformada por cinco miembros, quienes son de escasos recursos económicos, y atraviesan por constantes peripecias incluso para la comida diaria. Algunos vecinos que veían a la familia, ocasionalmente asistían con un poco de comida y regalaban algunas prendas de vestir en desuso sobre todo para los más pequeños, solicitaron ayuda a los efectivos de la policía del lugar. Como parte de las acciones cívicas que realiza permanentemente la policía de Huancavelica, estos acordaron juntar la mayor cantidad de prendas y otras ayudas, a fin de trasladarlo hasta el humilde hogar, donde abunda mucho amor entre cada uno de sus miembros. Logrando así, otorgar pantalones, chompas, camisas y un poco de víveres, el mismo que fue recibido con mucha emoción por la familia en mención.

Tania Torres

El personal de la compañía Terna de la Pnp (Policía Nacional del Perú), realizaba el patrullaje por las inmediaciones de la institución educativa de secundaria “La Victoria de Ayacucho”, ubicado en el distrito de Ascensión de la ciudad de Huancavelica. Por el mismo lugar, transitaba Cristian Gaspar Ayuque de 20 años, quien al notar la presencia de los efectivos y aparentemente abatido por la culpa, se puso nervioso y se

echó a correr sin razón alguna, por lo que fue perseguido. En su afán de huir, Gaspar se dirigió raudo por las inmediaciones del jirón Hildauro Castro del mismo distrito, ingresando violentamente a la vivienda de Ruth CépidaCunya (32) a quien amenazaba con lastimarla si lo entregaba a la policía, haciéndola vivir momentos de terror. Pero este logró ser visto, al momento de violentar la vivienda, por lo que ingresaron hallando a este en el último piso de la vivienda, des-

de donde intentaba continuar con su fuga. Pero, finalmente logró ser capturado, y al identificarse se percataron que este se encontraba con requisitoria por la sala penal de apelaciones de la corte superior de justicia de Huancavelica, por el delito de violación sexual. Por ello, fue trasladado a la oficina de la policía judicial de la Dirtepol (Dirección Territorial Policial) Huancavelica, a fin de ser puesto a disposición de la autoridad solicitante.

Escolares dan ejemplo en simulacro de sismo Tania Torres

Los estudiantes de las diversas instituciones educativas de la ciudad de Huancavelica, participaron activa y ordenadamente durante el V simulacro nacional escolar, realizado en horas de la mañana de ayer. El mismo que inicio con las sirenas de la policía y los bomberos, que alertaban del simulacro, en muchas instituciones educativas formaron filas de dos de cada

una de las aulas escolares para salir a las zonas señaladas como seguras. Previo a ello, cada centro de educación ya contaba con las señales que indicaban la salida y los círculos en zonas abiertas, los mismos que fueron utilizados por cada aula, hasta que finalizar el simulacro. Minutos más tarde, los patrulleros y ambulancias recorrieron los lugares de posibles daños personales, trasladando a los alumnos y algunos docentes de emergencia al hospital y centros de salud, donde recibieron atención médica.


10

ACTUALIDAD

Viernes 21 de noviembre de 2014

Alcalde y regidores electos de la provincia de Huancavelica recibieron credenciales del JEE. Carlos Contreras En un ambiente de camaradería esta mañana recibieron sus credenciales el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica y regidores proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones para iniciar sus funciones a partir del 1º de enero del próximo año hasta el 31 de diciembre de 2018. Las nuevas autoridades y representantes del pueblo acompañados de una delegación y donde casi todos estuvieron vestidos de acuerdo a la ocasión fueron las electas autoridades civiles dela Provincia de Huancavelica, y tras escuchar la clásica lectura de proclamación, del secretario del organismo electoral, en cuya parte final dice: Proclamar como ganador al Movimiento: “Movimiento Independiente Ayllu” (AYLLU) con la más alta votación. Una vez culminada el Acta de Proclamación se acercaron uno a uno los siguientes ciudadanos para recibir sus credenciales de manos del Presidente del Jurado Electoral Especial – Huancavelica. Julio Chumbes Salazar, alcalde Provincial de Huancavelica; Regidor Rolando Florencio Condezo Suarez (AYLLU), Cesar Wilfredo, Quispe Cuba (AYLLU),Ruth Noemi, Espinoza Huamán (AYLLU),Domingo Fernández Huamán (AYLLU) Celinda Amelia Carlos Japay (YLLU),Frittz, Matos Porras (AYLLU),Victor Quispe Noa (AYLLU), Yheser Gilberto, Riveros Castillo (MOV TRABAJANDO PARA TODOS),EliasEsaud, Pumacahua Huamán (MOV TRABAJANDO PARA TODOS), Héctor Javier,Riveros Carhuapoma(MOV IND.UNIDOS POR HVCA),Daniel Maximiano Rodríguez Dionicio (AYLLU).

Julio Chumbes: primero son los huancavelicanos Carlos Contreras En sus primeras declaraciones dijo: Dentro demí plana de regidores hemos convocado a huancavelicanos, quienes tienen el compromiso de trabajar por nuestra tierra, también estaremos incorporando a gente joven dentro de la gestión, en estos días estamos realizando las comisiones para el proceso de transferencia y estaremos

pidiendo una auditoria a la gestión anterior. Sobre el tema de transporte, seguridad ciudadana y las discotecas que no cumplen con las normas emitidas por la Municipalidad, serán sancionadas ejemplarmente y el tema de EMAPA estamos recibiendo toda la información para determinar acciones que favorezcan al pueblo huancavelicano.

Hombres de rojo de duelo.

Fallece fundador de la Compañía de Bomberos voluntarios 56 de Huancavelica Carlos Contreras

Acompañados de sus seres queridos y en mente de todos los miembros del Cuerpo de Bomberos 56 de Huancavelica,especialmente sus cofrades de la Compañía deBomberos, falleció en su domicilio a los 89 años de edad. El Bombero insigne y director honorario del Cuerpo de Bomberos Comandante CBP. ConstantinoHuaroccCuicapusa, quien fue uno de los fundadores de esta prestigiosa compañía de bomberos voluntarios del Huancavelica. Constantico, un distinguido y reconocido vecino de la Comunidad huancavelicana,ingreso a la Compañía de bomberos de nuestra ciudad el año 1967 un 13 de diciembre, desde entonces siempre fue su lema el de servir al pueblo. Su historia bomberil está marcado por los más altos rangos de la Institución como Comandante y director de la Compañía de bomberos, hombre que vistió el capote voluntario como fervienteservidorpúblico, siendo uno de los gestores de la construcción del cuartel bomberil, precursor de la adquisición de vehículos de emergencia y uno de los impulsores de la construcción de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Huancavelica. Los restos del director honorario Constantino Huarocc Cuicapusa, después de ser trasladado por las calles de nuestra ciudad, con los máximos honores y el ulular de las sirenas, anunciando la muerte de Constantino, desde su humilde domicilio hasta la compañía de bomberos, donde son velados actualmente en compañía de sus seres queridos, amigos y en especial de los huancavelicanos . inió 3 días de duelo como institución y se decidieron las actividades y honores con los que será despedido el más antiguo de los bomberos voluntav rios que ha partido.

Por los 194 años de la jura y proclama de la independencia del Perú en Huancayo

Lucinda Quispealaya invoca al trabajo concertado para solucionar demandas La vice presidente del Gobierno Regional Junín, Lucinda Quispealaya Salvatierra, invocó a las autoridades y población en general, a trabajar de manera concertada para dar solución a las necesidades de los sectores más vulnerables. Fue durante los actos conmemorativos por los 194 años de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en

Huancayo. “La presente gestión regional está trabajando en los sectores Salud, Educación, infraestructuras viales, programas sociales y otros para solucionar las problemáticas y demandas que exige la población; sin embargo, consideramos que falta mucho por hacer, por ello, llamamos a las autoridades y población a trabajar de ma-

nera concertada”, sostuvo la autoridad regional. Los actos conmemorativos en homenaje a los héroes que dieron el grito de libertad en la Incontrastable, se inició con el izamiento del Pabellón Nacional en el parque Huamanmarca con la presencia de autoridades, políticas, militares y eclesiásticas, luego se desplazaron hacia el Obelisco de la

Av. Giráldez donde se desarrolló la ceremonia central y finalmente el desfile central con la presencia de delegaciones escolares y otros. El Gobierno Regional Junín participó en estos actos con una delegación presidida por las principales autoridades regionales, escolta y una compañía de 42 trabajadores de diversas gerencias y sub gerencias del ente regional.


Ayacucho inicia censo de viviendas vulnerables a sismos en huanta La oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho, inició el Censo de Viviendas Vulnerables a Sismos en la ciudad de Huanta, a fin contar con una base de datos que permita conocer la problemática de las edificaciones y adoptar las medidas preventivas en gestión del riesgo de desastres. Un total de 3,100 viviendas serán evaluadas por personal técnico capacitado en estimación de riesgo e inspecciones técnicas, quienes verificarán las condiciones de habitabilidad en términos de infraestructura física, durante un plazo de 30 días calendarios. Dicha información permitirá las autoridades identificar las zonas seguras y rutas de evacuación en caso de un evento sísmico, mejorar los parámetros urbanísticos, realizar diagnósticos sobre el funcionamiento de los sistemas de evaluación en control urbano, y mejorar la operatividad de entrega de las licencias de construcción. De igual manera, el censo servirá para la elaboración de un Plan de Evacuación por Sismo e implementación de medidas de prevención y seguridad. Además contemplará los peligros a los que está expuesta la población, al vivir en la sierra del Perú. En este sentido, la Subgerencia de Defensa Civil exhorta a la población de Huanta brindar las facilidades del caso al evaluador, quien se presenta con la identificación e indumentaria propia de Defensa Civil.

11

ACTUALIDAD

Viernes 21 de noviembre de 2014

A 24 años del Archivo Regional del GRJ

Exposición de documentos históricos fue un éxito Documentos valiosos e históricos de la región Junín, fueron exhibidos en el centro de Huancayo, como parte de las celebraciones por los 26 años del Archivo Regional del GRJ, siendo el día central el lunes 24 de noviembre. El conocido historiador del AR, Víctor Solier Ochoa, explicó a cientos de pobladores interesados por conocer las historias que marcaron el destino del centro del país, quedando registrados en un papel con firmas de personajes ilustres como Andrés Avelino Cáceres y Catalina Wanka. ´ Además se pudieron observar los papiros que utilizaban para concretar la compra, venta y alquiler de esclavos, así como los diarios El Heraldo, El Porvenir y Los Andes, los más más antiguos de Huancayo, Jauja y Cerro de Pasco. El director de esta oficina, Prof. Jorge Buendía Villena refirió que esta exposición es para dar a conocer a la población de la existencia de este archivo de oro, del Gobierno Regional Junín y que a la vez es accesible para el público en general.

“Muchos escritores de la región y del país han revisado este legado, que se encuentra en nuestro Archivo Regional, a disposición de todos, más ahora que estos han sido digi-

talizados”, acotó. Cabe resaltar que las oficinas del AR están ubicadas en el pasaje Navarro 147, a la altura de Real y Arequipa, en el distrito de El Tambo.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Deportes Viernes 21 de noviembre de 2014

Sporting Cristal venció 3-2 a Alianza Lima y se perfila como campeón

Con alma de campeón. Sporting Cristal se quedó con la victoria tras vencer por 3-2 a Alianza Lima en el Estadio Nacional. Los rimenses demostraron ser superiores en casi todo sentido al cuadro blanquiazul, que perdió el invicto tras 16 partidos. Los dirigidos por Daniel Ahmed empezaron el partido con el marcador en contra, gracias a un error en la defensa celeste, que fue muy bien aprovechado por Gabriel Costa, que colocó a Diego Penny con un gol de cabeza. Sin embargo, Cristal no se amilanó; consiguió un penal y llegó a igualar el marcador gracias a Carlos Lobatón. El segundo tiempo fue mejor para Sporting Cristal. Maximiliamo Nuñez le dió un centro a Luis Abram, que metió un golazo de palomita que entró sin mayores complicaciones a la portería de Forsyth. La raza celeste le había volteado 2-1 e iba por más. Sin embargo, Alianza Lima dio la pelea. Mauro Guevgeozián perdió dos oportunidades claras frente a la portería de Penny. En el minuto 83’, en una jugada de antología, aparece Penny con un pelotazo que cae en la cabeza de Blanco, que a su vez pivotea en Maximiliano Nuñez. El uruguayo controló la pelota y definió con precisión y calidad ante la mirada atónita de Forsyth, convirtiendo el tercer gol para Cristal. El encuentro parecía sentenciado. Pero Alianza no se rindió. En el minuto 93’, el charrúa Walter Ibáñez descuenta de cabeza, para la sorpresa de Penny y la defensa rimense. Dos minutos después, el partido había llegado a su fin. Sporting Cristal mantiene el invicto y se mantiene en la punta del Torneo Clausura con 32 puntos. Con Ahmed, el cuadro celeste suma 8 partidos sin perder, y esta cada vez más cerca del título. ¿Conseguirá Sporting Cristal coronarse como campeón del Torneo Apertura?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.