El Regional - 20nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Jueves 20 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Para evitar el mal accionar de los menores

Piden a padres de familia velar por los derechos de los niĂąos

EN HOSPITAL DE HUANCAVELICA

GRH inaugura hoy tomĂłgrafo y resonador magnĂŠtico

A partir de hoy, el Hospital Departamental de Huancavelica (HDH) pondrĂĄ en funcionamiento un moderno tomĂłgrafo de 64 cortes, un equipo de mamografĂ­a con estereotĂĄxia digital, equipo de ultrasonografĂ­a Dopper y un equipo de rayos X digital, un resonador magnĂŠtico 1.5 teslas y un autoclave de Ăşltima generaciĂłn acorde con las exigencias de la modernizaciĂłn de la salud de la poblaciĂłn.

Emapa habrĂ­a perdido mĂĄs de 117 mil soles de proyecto que financiarĂ­a el Ministerio de Vivienda Presidente regional anuncia en 163 aniversario de alma mater de Huancayo

GRJ darĂĄ buena pro del Santa Isabel la primera semana de diciembre

! " # $


2

ACTUALIDAD

Jueves 20 de noviembre de 2014

Ollanta Humala dijo que el fujimorismo “naciĂł de la cloacaâ€? Pronto inauguran

" Heriberto BenĂ­tez: Admiten a trĂĄmite pedido para levantarle la inmunidad

2

ACTUALIDAD

La ComisiĂłn de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, que preside el legislador MartĂ­n Rivas Teixeira, aprobĂł, por unanimidad, admitir a trĂĄmite el pedido de levantamiento de la inmunidad de los congresistas Heriberto BenĂ­tez y VĂ­ctor CrisĂłlogo SĂĄbado 4 de enero de 2014 formulado por la Corte Suprema. " Dicha solicitud fue planteada por el Primer Juzgado de InvestigaciĂłn Preparatoria Nacional Especializado en Crimen Organizado, por los presuntos delitos de asociaciĂłn ilĂ­cita para delinquir, receptaciĂłn, violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y encubrimiento real en agravio del Estado. El Ministerio PĂşblico investiga a Heriberto BenĂ­tez por supuestamente haber interferido en el allanamiento del centro de ‘chuponeo’ que funcionĂł en el inmueble de las calles Los Cedros y Los Pinos, en Chimbote, conocido como ‘La Centralita’. A VĂ­ctor CrisĂłlogo se le atribuye haber recibido un pago econĂłmico mensual para poner la lĂ­nea editorial del Canal 31 de Chimbote, de su propiedad, a favor del ex presidente regional de Ă ncash CĂŠsar Ă lvarez. La comisiĂłn tambiĂŠn acordĂł citar a los legisladores para el lunes 24 (en primera instancia) y el miĂŠrcoles 26 (segunda instancia) a las 4 de la tarde, a efectos que puedan ejercer su derecho de defensa. Durante la sesiĂłn, MartĂ­n Rivas dio a conocer un escrito presentado por Heriberto BenĂ­tez en el que en medio del polvo y elantes lodo. de admitir la solicitud de solicita que, levantamiento deconinmunidad, se devuelva el De acuerdo a los datos expediente a la Corte signados en el expediente tĂŠc-Suprema de Justicia que existe un defecto procesal cometido nico en la alegando obra se tendiĂł 2 mil por el Ministerio PĂşblico durante la parte final de la 226 metrostramitaciĂłn cuadradosdel depresente capa cuaderno, que anula su de asfaltonuevo caliente de 2 pulgarequerimiento. das de espesor, estructura que En el debate, los legisladores Javier Bedoya, Alejandro y CristĂłbal Llatas coincidieron resistirĂĄ sin ningĂşnAguinaga inconveen que argumentos niente el paso delos unidades mo- presentados por el congresista BenĂ­tez deben ser examinados por la torizadas de gran tonelaje que Corte Suprema y que no le corresponde a la ingresarĂĄncomisiĂłn al circuito Huayta- sobre las referidas pronunciarse pallana. articulaciones procesales.

El presidente de la RepĂşblica dijo que durante el gobierno de Alberto

En el anexo de SaĂąosen Grande Fujimori “se levantaron peso al paĂ­sâ€?

El presidente de la RepĂşblica, Ollanta Humala, calificĂł hoy al fujimorismo como un “partido que naciĂł de la cloacaâ€?.AdemĂĄs,cuestionĂłduramente que el parlamentario Juan DĂ­az Dios, que pertenece a esa agrupaciĂłn, dirija la investigaciĂłn legislativa sobre la protecciĂłn irregular que dio la PolicĂ­a a la casa del ex operador montesinista Ă“scar LĂłpez Meneses.

“Esa agrupaciĂłn estĂĄ descalifi cada moralmente para presidir cual # $ ) + (% )* 6 '+ $ "

! # quier comisiĂłn de lucha contra la co*+ " * $ $ % $ ) !% '+ rrupciĂłn. Es una cosa inĂŠdita y, hasta $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) En punto, el 2014jocosa prosigue la inau-vida cierto en nuestra )% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & guraciĂłn de obras! En los polĂ­tica este tipo de falta de memoria .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) prĂłximos dĂ­as el alcalde que nos lleve a (este tipo de) situacio + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & tambino Angel Unchupainesâ€?, manifestĂł en una conferencia *( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 co Canchumani inaugurarĂĄ los ante la prensa extranjera. % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' trabajos de asfaltado del Jr. MiAl referirse al gobierno de Alberto . '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) guel ) Grau en SaĂąos Grande, en Fujimori, cuya renuncia por fax cum# $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* el tramo comprendido entre ple 14 aĂąos este miĂŠrcoles, el presi, $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) las calles Tahuantinsuyo y Jordente seĂąalĂł que durante esa admi 6 '+ " ) )% " ) ge ChĂĄvez. nistraciĂłn “se levantaron en peso al 0 $ " # '+ * $ $ "%) ( $)* " ) “Concluimos el aĂąo 2013 paĂ­sâ€?. +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " Al ser consultado sobre las declaEl Tribunal de Contrata TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % raciones del escritor Mario Vargas ciones del Estado sanciocom de 600 metros lineales de sardide la mano con el pueblo. El as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% Llosa, quien dijo que trabajarĂĄ para nĂł, durante noviembre# $ ) . del y 42 ) & neles de concreto, cunetas, drefaltado de la calle Miguel Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ evitar que Keiko Fujimori llegue a la aĂąo pasado, a un total de 50 ciĂłn nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% Presidencia en el 2006, Humala Tasempresas proveedoras por0 %) %$ el Es

para el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł so seĂąalĂł que se debe respetar la popersonas con discapacidad fĂ­sitituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L siciĂłn del premio Nobel de Literatura, ca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q pero seĂąalĂł que lastimosamente “en solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer el PerĂş tenemos poca memoriaâ€?. de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem HumalaTassotambiĂŠncuestionĂł La ComisiĂłn de Justicia y Derechos Humanos del El mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmensu o (OSCE). al segundo gobierno del ex presidenCongreso de la RepĂşblica aprobĂł, por mayorĂ­a, un

Mg. Angel Un- el pago de recompensas a km. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino dictamen que plantea mien SegĂşn informaciĂłn dite Alan GarcĂ­a y recordĂł los presuntos ) ( Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. ciudadanos que colaboren con informaciĂłn que fundida por el observatorio conc actos de corrupciĂłn que se cometie permita dar el paradero y captura de delincuentes E de dicha entidad, se emitieron en el Caso Petroaudios. de alta peligrosidad y la desarticulaciĂłn de bandas tam ron 30 resoluciones contra

y organizaciones criminales. que presentaron pres “La inseguridad ciudadana haempresas alcanzado cifras alarmantes y es el primer problema que afronta lae infor- men documentos falsos poblaciĂłn, por ello, creemos que esta propuesta maciĂłn inexacta a las enti- trato aprobada contribuirĂĄ de manera significativa a dar dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c con el paradero de los cabecillas de organizaciones Tribunal de Contrataciones emit & y bandas criminales de mĂĄxima peligrosidadâ€?, ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) sostuvo el legislador Juan Carlos Eguren, presidenCon el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de El Tambo tienen plazo + $ 4$%)1 ( hasta pago anual. $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Las empresas sanciote de dicho grupo de trabajo. modernizaciĂłn vialFujimori e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de cloaca febrerode del para Los'+ vecinos que ) desean saldar sus El congresista Kenji (Fuerza Popular) utilizĂł de “la lapresente hiperinflaciĂłn y )& ( el terrorismoâ€?, '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) $* ) " 0 " ) +*%( El parlamentario considerĂł que el pago de nadas por presentar dode

munal a favordede la poblaciĂłn, la Municipagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la medida hoy su cuenta Twitter para responderle al pero que logrĂł darle al paĂ­s estabilidad econĂłmirecompensas serĂ­a una “disuasoria y tan (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) presidente Ollantade Humala, quien maĂąana ante ca paz. Sin embargo, que el Partidode Rentas de palidad Distrital El Tambo yaesta iniciĂł la concepto dey$7 impuesto predial. Gerencia la comuna tambiefectiva ocurriĂł en la ĂŠpoca del terrorismo y '+ ! +* $ & (% . %*(% ) *%( ) (4 '+ $ # ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+) aĂąadiĂł, )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " como entr necen a los rubros de la " la prensa internacional que elpredial fujimorismo Nacionalista “naciĂłde del velascato yna delen secuestro de los en la dĂŠcada de los noventaâ€?, campaĂąa de cobro delindicĂł impuesto y Mientras que los pagos horario de oďŹ cina desecuestros, 8:00 am. a 1.00 '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ % ( ) +* %$ " arbitrios ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e naciĂł de “la cloacaâ€?. AdemĂĄs, recordĂł que durante el" / $ % " ) y asesinato$)* de*+ policĂ­asâ€?, en referencia a la Juan Carlos Eguren indicĂł que el mecanismo de las los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm. y de 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recau( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% $ $#+* () " ) (4* ) vez gobierno de Alberto Fujimori [1990-2000] ) “se admiraciĂłn que alguna Humala dijo sentir por ingenierĂ­a, geneseis ) recompensas tambiĂŠn busca hacer frenteservicios a la cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ levantaron en peso el paĂ­sâ€?. el dictador Juan Velasco Alvarado y por el criminalidad organizada (delitos deentre alta lesividad) rales, otros. bilita SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios declarĂł Fujimori Higuchi seĂąalĂł que el fujimorismo naciĂł ‘andahuaylazo’. * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ asesinos y apĂşblicosâ€?, los seriales. Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

Congreso aprobĂł recompensar a quienes faciliten captura de delincuentes

*! # %

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

Kenji a Ollanta Humala: Su partido impuesto predial y arbitrios 2014 naciĂł del silo del velascato

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Jueves 20 de noviembre de 2014

3

ACTUALIDAD

Faltan 9 días para informar de logros y avances de gestión

Presidente regional, Maciste Diaz, invita a VII Audiencia Pública de Rendición de Cuentas El presidente regional de Huancavelica, Maciste Diaz Abad, recordó a la población que el próximo sábado 29 de noviembre, él y sus funcionarios entre gerentes y directores sectoriales informarán a la ciudadanía sobre los logros alcanzados durante el 2014 en la VII Audiencia Pública Regional que se llevará a cabo en el distrito de Anchonga, provincia de Angaraes, desde las 9:00 horas.

“Quiero recordar que ese día (29 de noviembre) todos tenemos una cita para conocer nuestros logros y los avances de nuestra gestión. Hemos avanzado mucho en estos cuatro años: la construcción de nuevas infraestructuras de las instituciones educativas a lo largo y ancho de la región, también entregado 9,884 laptops a los docentes, ecrans y proyectores multimedia para cada aula educativa, los hospitales móviles que reco-

rren los lugares más alejados llevando salud, entre otras muchas cosas”, indicó. Nuestras carreteras estarán asfaltadas. Huancavelica-Lircay ya tiene ganador que es el consorcio Jaylli e Imperial-Pampas que hace poco se entregó el terreno para el inicio de los trabajos. Definitivamente hemos consolidado a Huancavelica como una región emergente, antes no había estos logros que nos hemos trazado a inicios de gestión,

precisó el mandatario regional. Por tal motivo, para participar, los ciudadanos deberán inscribirse en la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico y Acondicionamiento Territorial, ubicado en el jirón Torre Tagle N° 336 y en las gerencias sub regionales de Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Acobamba, Tayacaja y Huaytará. Las audiencias públicas son un espacio para dar a conocer las acciones, acti-

vidades y funciones que se realizaron en la administración actual, como una política de acceso a la información pública y transparentar la información de manera democrática. La octava y última audiencia pública se llevará a cabo 19 de diciembre de 2014 en la capital del departamento de Huancavelica, en cumplimiento al Acuerdo de Consejo Regional N° 074 aprobado el 4 de noviembre de 2014 en sesión ordinaria.

De Huancavelica

Proinversión elabora estudios para construcción del Colegio de Alto Rendimiento Con la anuencia del Ministerio de Educación (MINEDU) y gobiernos regionales del país la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) recibió la iniciativa para la formulación de estudios para la construcción de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Huancavelica, así como en Junín, Pasco, Cusco y Ayacucho. En este sentido, el presidente regional de Huancavelica, Maciste Diaz Abad, dijo “hemos firmado un convenio con el Ministerio de Educación para que 100 de los mejores estudiantes de escasos recursos económicos de toda la región ingresen el 2015 a los centros de alto nivel académico y acceder a una

educación de calidad durante el tercero, cuarto y quinto de secundaria, que tendrá bachillerato internacional”. En ese marco con la Iniciativa Privada Cofinanciada se tomó la decisión de entregar la documentación saneada de 35 mil metros cuadrados del terreno donde se construirá la infraestructura del referido colegio al Ministerio de Educación y Aldesa Construcciones que ejecutará el proyecto completamente integral vivienda escolar incluida con todo el equipamiento necesario, afirmó. La autoridad regional destacó también que es una gran oportunidad para que los estudiantes de

instituciones nacionales reciban una formación de gran nivel, en esa medida tenemos el reto de habilitar una institución educativa para que la primera promoción estudie mientras se elaborar los estudios y se construya la nueva infraestructura educativa. El Gobierno Central invertirá en la construcción y equipamiento durante los años 2015 y 2016, lo cual representa un 80 por ciento de la inversión; mientras que el 20 por ciento restante estará a cargo del Gobierno Regional, y estará destinado a la contratación docente, alimentación y residentado de los escolares.


4

ACTUALIDAD

Jueves 20 de noviembre de 2014

Para evitar el mal accionar de los menores

Piden a padres de familia velar por los derechos de los niños En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Derechos del Niño, la Juez del Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, Dra. Ana Rosella Sánchez Pantoja, recomendó a los padres de familia a tener mayor responsabilidad en el cuidado de sus hijos para evitar que éstos caigan en malos pasos y no afronten procesos judiciales por actos dolosos. Queremos hacer un llamado de alerta a los padres de familia porque son ellos quienes tienen una labor importante en el ámbito del cuidado de sus hijos. Sólo así evitaremos el mal accionar de los menores. No queremos que, luego de judicializados, estos niños sean trasladados a Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, refirió. Por su parte, la psicóloga adscrita al Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, Alejandra Sierra Matos, refirió que existen varios factores claves que determinan esta problemática, como la carencia económica, destrucción de las relaciones conyugales, abandono de los padres, explotación sexual, entre otros. “Estos factores contribuyen a que estos niños no tengan un rumbo definido en su personalidad, por tal motivo; siguen el mal ejemplo de personas adultas quienes los involucran en actos delictivos como casos de robos, asaltos, violaciones, que se ven en las secciones policiales de los diarios regionales”. Por tal motivo, el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, realiza distintas actividades de sensibilización durante el año, a nivel de procesos judiciales, para que los padres de familia, y en general, la sociedad se preocupe por los derechos y los valores de los niños. Finalmente, recomendó a las diversas instituciones huancavelicanas vinculadas en velar los derechos del niño, a trabajar en conjunto y hacer respetar las leyes para que los menores eviten caer en malos pasos. “El trabajo es de todos, multisectorial”, insistió. Posterior a ello, pidió a los medios de comunicación, tomar conciencia de la importancia de la difusión de los derechos del niño. “A través de ustedes (periodistas) los padres y la sociedad conocerán los derechos del

niño y tendrán mayor responsabilidad en la crianza de sus hijos. Desde 1989, cada 20 de noviembre celebramos el Día Internacional de los Derechos del Niño y recorda-

Para su postulación como patrimonio mundial de la humanidad

mos que si bien mucho se ha avanzado, todavía queda mucho por hacer para el cumplimiento cabal de todos los derechos para todos los niños.

Presentan actividades para la formulación del plan de manejo, conservación y gestión del complejo minero santa bárbara Para su postulación como patrimonio mundial de la humanidad ante la UNESCO, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Provincial de Huancavelica presentaron el plan de actividades para la “formulación del plan de manejo, conservación y gestión del complejo minero Santa bárbara”. La exposición estuvo a cargo de la antropóloga María del Rosario Vierich Carrillo, quien precisó las especificaciones, los Términos de Referencia, el esquema referencial y la estructura para la formulación del plan de manejo y conservación del complejo minero. “La estructura de este plan debe contar básicamente con una previa evaluación y diagnóstico de las condiciones actuales del sitio, además del significado de la cultura, las políticas y principios bajo los que se regía” preciso Vierich Carrillo durante su disertación.

En tanto, el director regional de Turismo, Comercio Exterior y Artesanía, José Oregón Morales, precisó que la importancia de este convenio reside en la recuperación del valor histórico de Huancavelica, lo que traerá mayor dinamismo económico en este sector. El Ministerio de Cultura y representantes de la empresa privada acuerdan apoyar con recursos financieros e institucionales de acuerdo a lo siguiente: La Municipalidad Provincial de Huancavelica aportará 32,056.00 nuevos soles, San Javier y campamento Santa Bárbara con 350,000.00 soles y la CIA Milpo con 182.700.00 nuevos soles, recursos que servirán para la “formulación del plan de manejo, conservación y gestión del complejo minero Santa bárbara de Huancavelica”.


Jueves 20 de noviembre de 2014

Organizado por la OCMA

Jueces y trabajadores de la corte de Junín participaron en taller preventivo Como parte de la Visita Judicial Ordinaria a la Corte Superior de Justicia de Junín, la oficina de Control de la Magistratura (OCMA) organizó el Taller de Capacitación y Control Preventivo, denominado “Inteligencia Emocional para el éxito personal”, dirigido a magistrados y trabajadores en general. La exposición estuvo a cargo del Dr. José Edilberto Ardiles Bellido, Psicólogo organizacional y docente de la Academia de la Magistratura, quien no dudo en interactuar con los asistentes, enseñándoles a manejar sus emociones. Durante su exposición, sostuvo que la inteligencia emocional permite reconocerlos estados de ánimo de las personas, lo que ayuda a enfrentarse de manera adecuada y adaptiva a situaciones difíciles. En dicho Taller se contó con la presencia del Dr. Luis Torres Garay, Representante de los abogados del Perú ante la OCMA, quién por encargo de la Dra. Marcela Arriola Espino, Jefa de la Unidad de Visitas y Prevención de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, dio las palabras de inauguración. Mientras tanto, el Dr. Esmelin Chaparro Guerra, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, tras felicitar públicamente al expositor por el desarrollo del tema, indicó que es necesario este tipo de eventos para un correcto desarrollo de las relaciones sociales. Los magistrados y el personal jurisdiccional que asistieron al evento mostraron su satisfacción por el Taller de Capacitación y Control Preventivo, “Inteligencia Emocional para el éxito personal” y esperan que en una próxima oportunidadse programe cursos de esta naturaleza.

5

ACTUALIDAD

Para este año escolar se compró 11 toneladas de quinua

En Santo Domingo de Acobamba, corazón del vraem, escolares se alimentan con Qali Warma Al distrito de Santo Domingo de Acobamba, ubicado en el corazón del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) llega Qali Warma para dotar con productos altamente proteicos como la quinua a 1113 niños y niñas de extrema pobreza de 49 instituciones educativas. Y es que si bien, los menores no estaban acostumbrados a consumir este grano andino, ahora goza de gran aceptabilidad porque no solo saben de sus bondades nutritivas sino también porque es preparada por sus propias madres que integran los Comités de Alimentación Escolar (CAE) conformados en cada colegio. Para la profesora Marisol Poma Apolinario, de la institución educativa N° 30265 de Pumabamba, los alimentos que están consumiendo sus alumnos están surtiendo efecto en su aprendizaje ya que demuestran durante las clases un alto nivel

de participación, concentración y atención. “Con mucha satisfacción puedo decir que mis alumnos, cambiaron de actitud, se sienten más activos, motivados para el estudio; y esto gracias a que el Programa por fin llegó a esta zona tan lejana y con alimentos sumamente nutritivos”, manifiesta la docente. Qali Warma ha adquirido para

este año escolar 11 toneladas de quinua que forman parte de los otros productos nutritivos que entregan a los colegios de esta zona del VRAEM, con el objetivo de brindar buena alimentación y con ello contribuir y asegurar la atención en clases, así como la asistencia y permanencia, señaló el jefe de la Unidad Territorial de Junín, Luis Contreras.


6

ACTUALIDAD

Jueves 20 de noviembre de 2014

Estarán al servicio de la población

Hospital Departamental de Hua funcionamiento tomógrafo, res A partir de hoy, el Hospital Departamental de Huancavelica (HDH) pondrá en funcionamiento un moderno tomógrafo de 64 cortes, un equipo de mamografía con estereotáxia digital, equipo de ultrasonografía Dopper y un equipo de rayos X digital, un resonador magnético 1.5 teslas y un autoclave de última generación acorde con las exigencias de la modernización de la salud de la población. Este moderno sistema de diagnóstico por imágenes, se cristalizó gracias a la gestión del Presidente Regional Maciste Díaz Abad. La actual gestión regional no ha dudado en invertir millones de soles, para la construcción de los ambientes requeridos para el tomógrafo, resonador magnético y autoclave, los mismos que cuentan con una sala de espera, ecografía, mamografía, rayos X, tomografía computarizada, zona de soporte técnico y zona administrativa, asimismo se implementará con un equipo de tomografía computarizada de 64 cortes, un equipo de mamografía con estereotáxia digital, un equipo de ultrasonografía Dopper y un equipo de rayos X digital, un resonador magnético de 1.5 teslas y un autoclave. El tomógrafo axial computarizado multicorte (capaz de adquirir 64 cortes por rotación), permitirá a los usuarios mejorar sus resultados clínicos con menos recursos, en menos tiempo y con menor dosis de radiación al paciente, además permite diagnósticos radiográficos de todo el cuerpo, colonoscopías y broncoscopías virtuales, angiografía cerebral y multicorte de musculo esquelético, entre otros estudios. Este moderno equipo facilitará una oportuna ayuda diagnóstica, con imágenes de excelente calidad en 2D y 3D, que permitirá al especialista tomar decisiones más precisas en beneficio de los pacientes, resaltó el Presidente Regional Díaz Abad. “Con la puesta en marcha de este tomógrafo, se da un paso muy importante en el fortalecimiento de la oferta de servicios de tomografías y ampliación de cobertura de atención, así como de la optimización del gasto”, puntualizó el mandatario regional El resonador brindará mayor resolución, potencia y velocidad y permitirá obtener estudios con detalles de alta precisión, en menos tiempo. El alto campo reduce la cantidad necesaria de sustancias de contraste en los pacientes.


Jueves 20 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

7

ancavelica (HDH) pondrá en sonador magnético y autoclave


8

ACTUALIDAD

Jueves 20 de noviembre de 2014

El ex presidente del directorio de Emapa denuncia malversaciĂłn de fondos

Emapa habrĂ­a perdido mĂĄs de 117 mil soles de proyecto que financiarĂ­a el Ministerio de Vivienda Tania Torres

J.L. CrispĂ­n “Los sinvergĂźenzas como Leoncio Huayllani utilizaron dinero de Emapa, para su campaĂąa electoralâ€? Durante la marcha que organizĂł el Frente de Defensa de Huancavelica, contra el alza de los costos en el servicio de agua, un grupo de dirigentes sociales proclamaron la lucha contra la injusticia. Asimismo, algunos ex dirigentes tambiĂŠn se presentaron, como ocurriĂł con el abogado JosĂŠ Luis CrispĂ­n, recordado x dirigente del Frente de Defensa regional que luego aceptĂł el cargo de presidente del directorio de Emapa, hasta el aĂąo 2012, que fueretiradodelmismo,aparentementepor decisiĂłn unĂĄnime de los otros dos miembros de este directorio por haber tomado decisiones sin hacer de conocimiento a la gerenciadeestaempresa. CrispĂ­n refiriĂł malversaciĂłn de fondos, ademĂĄs de politizar Emapa a fin de favorecer al entonces candidato para presidente regional de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, durante su campaĂąa para las Ăşltimas elecciones regionales 2014.

“Se han convertido en los primeros financistas de Leoncio Huayllani, que se ha creĂ­do dueĂąo de Emapa, el mismo que legalmente es administrado por el municipio, pero en realidad es del pueblo, ‌ Los sinvergĂźenzas como Huayllani han utilizado para su campaĂąa electoralâ€?, dijo J.L. AdemĂĄs enfatizĂł en un gasto de 3 mil soles para comprar juguetes y distribuirlos durante la navidad del aĂąo pasado, en el distrito deYauli – Huancavelica, “haciendo su propaganda electoralâ€?. En otro momento dijo que, Emapa adquiriĂł una camioneta 4Ă—4 del saldo de la KFW, “estos seĂąores compraron sin que haya necesidad de ello, puesto que cuentan con 4 camionetas operativas, no queremos pensar que fue para su campaĂąa electoralâ€?. En otro momento, refiriĂł que, estarĂ­an haciendounacontracampaĂąaparaafectar laintegridaddelFrentedeDefensa. Al respecto, el gerente general de Emapa, Oscar Herrera, recordĂł que, efectivamente contaban con 4 camionetas, de la cuales dos ya no son Ăştiles, puesto que datan del aĂąo 1995 y 1997, en tanto, las otras tienen 11 aĂąos de servicio.

Porello,medianteelproyectode“Mejoramientoyfortalecimientodelacapacidad operativadelpulldemaquinariasyequipos delaempresaHuancavelicaâ€?,bajoelcĂłdigo de Snip (Sistema Nacional de InversiĂłn PĂşblica) 295957, por el cual, tambiĂŠn habrĂ­an adquirido un camiĂłn utilitario, una cisterna,entreotros,segĂşnenfatizĂłHerrera. Respecto a los juguetes, dijo que forma parte de una labor social para atender a los mĂĄs necesitados, ademĂĄs desmintiĂł que haya sido utilizado por Huayllani para su campaĂąa, “como alcalde fue miembro de Emapa, pero despuĂŠs no tuvo ninguna vinculaciĂłn‌ por ello, tampoco financiamos su candidaturaâ€?. Asimismo, tomamos conocimiento que, J.L. CrispĂ­n, habrĂ­a rechazado un proyecto integral de la demanda del agua, en convenio con el Ministerio de Vivienda, que contarĂ­a con mĂĄs de 117 mil soles, proyecto que habrĂ­a permitido obtener un sistema de pĂŠrdidas de agua. Por otro lado, se recordĂł que, durante esta gestiĂłn recontrataron a 17 trabajadores despedidos aparentemente arbitrariamente, cuando CrispĂ­n tomĂł el cargo en el directorio.

" #$"% & ' % #$ ' " ( ) * + , ' + " .

/0 1 /023

%

! "# !$ #

! "#

&

!$ #

'

+

-

! "#

'

(

*

!$ #

)

!$ #

'

!$ #

(

+

! "#

+

! "#

!$ #

+ 1

! "#

+ 1

! "#

'

!$ #

&

+

! "#

)

!$ #

+ 1

!

Emapa cerrĂł las puertas ante protesta del Frente de Defensa MĂĄs de un centenar de pobladores huancavelicanos, salieron por las principales calles de la ciudad de esta ciudad para rechazar el alza de costos en los recibos de agua, el mismo que es administrado por Emapa (Empresa Municipal de Agua potable y Alcantarillado) S.A. Los usuarios conformado por miembros de la asociaciĂłn 3 de enero, barrio de Yananaco, San CristĂłbal, del Fonavi (Fondo Nacional de Vivienda), entre otros, exigieron a viva voz la reducciĂłn de los costos de este suministro, la maĂąana de ayer. Al respecto, en Emapa decidieron recibirlos con las puertas cerradas, el mismo que permaneciĂł hasta el siguiente turno de las horas de la tarde, mientras los protestantes se apostaban en la puerta de esta instituciĂłn, provistos de carteles. AdemĂĄs, muchos dirigentes de estas organizaciones se dirigieron a los asistentes sustentando que en Huancavelica se paga el mayor costo por este servicio, incluido la energĂ­a elĂŠctrica, por lo que volverĂ­an a salir en reclamo del mismo. A su turno, tambiĂŠn se vio a la ex candidata a la alcaldĂ­a por el Mincap (Movimiento Independiente de Comunidades y Profesionales) de las Ăşltimas elecciones regionales y municipales, quien instĂł a todos dejar interĂŠs de lado y buscar el fortalecimiento de las organizaciones sociales, a fin de luchar contra las injusticias sociales en nuestra regiĂłn. Pifeado. En tanto, el dirigente de la comunidad de San CristĂłbal – Huancavelica, fue pifeado, incluso le lanzaron botellas de plĂĄstico, cuando mencionĂł que la asociaciĂłn “3 de eneroâ€? de la misma comunidad es una estafa al pueblo; siendo interrumpido y obligado de dejar el micrĂłfono. En otro momento, denunciaron que en el barrio de Yananaco padecen constantemente por la falta de agua, puesto que, de lunes a viernes no contarĂ­an con agua desde las 6 de la tarde hasta las 11 de la noche, y los sĂĄbados y domingos se quedarĂ­an sin el lĂ­quido elemento.


Jueves 20 de noviembre de 2014

Bronca de discoteca deja a dos heridos Tania Torres

Una pelea callejera protagonizada por aproximadamente siete jóvenes, durante la madrugada de ayer, terminó con dos heridos que fueron atacados con arma blanca en las inmediaciones del jirón Agustín Gamarra de la ciudad de Huancavelica. Al respecto, los jóvenes que mostraban un evidente estado etílico, habrían salido en plena discusión minutos antes, de una discoteca, para detenerse algunos metros del lugar, donde uno de estos habría iniciado con algunos empujones a su rival nocturno. Entonces inició un temerario enfrentamiento de todos entre todos, incluso algunos sacaron un cuchillo pequeño con el cual se atacaban, resultando dos de estos con lesiones en el brazo, los mismos que fueron auxiliados por personal de serenazgo de Huancavelica, quienes llegaron alertados por uno de los vecinos.

PNP advirtió: Sujetos “De mal vivir” atentarían contra integridad de menores Tania Torres

El personal policial de la oficina de participación ciudadana de la comisaría sectorial del distrito de Congalla en Angaraes, provincia de Huancavelica, advirtió a decenas de estudiantes de la Institución Educativa (IE) de primaria, del lugar, respecto a la presencia de personas “De mal vivir”. Los efectivos enfatizaron que este grupo de personas pueden atacarlos físicamente, incluso atentar contra su integridad sexual de los más indefensos, es decir a los niños y mujeres, valiéndose de engaños. Asimismo, se les recomendó no usar bebidas alcohólicas y drogas, puesto que esto los perjudica emocional e intelectualmente, por otro lado, recomendó denunciar de inmediato los casos de maltrato físico y psicológico.

9

ACTUALIDAD

Miles que vieron las obras se quedaron atónito.

Décima fiesta teatral en Huancavelica “Fitehua 2014” culminó con un éxito rotundo Por: gabrielenriquez gabriel_enrqz@live.com

Este último fin de semana, arribaron a Huancavelica muchos profesionales del arte en el teatro para participar en la décima fiesta teatral en Huancavelica “FITEHUA 2014”, quienes brindaron espectáculo agradable. Este importante evento se desarrolló desde el sábado 15 de noviembre, en donde presentaron espectáculos por elencos teatrales del interior de todo el país como: JUJUA Teatro, la COMPAÑIA Teatro de Lima, Miguel Malpartida de Huánuco, Antares Teatro de Ayacucho, los jóvenes líderes de Paucará , los jóvenes líderes adolescentes de Paucara. A este evento no se hicieronesperar, los docentes, los estudiantes de los colegios asistentes, los papás y mamás asistentes, parejas quienes deleitaban las obras preparadas por cada grupo cultural. Entre los grupos de talla internacional pudimos registrar como al Grupo “JUJÚA”, en su presentación del sábado, realizó un monologo “Aguas Calientes”, un monologo experimental que implica una danza moderna, también JUJÚA presento temas sobre la violencia hacia la mujer con apoyo de proyecciones audiovisuales, este último se está reponiendo luego que fue lanzado hace tres años en una gira en el vecino País de Ecuador, en donde los artistas tuvieron una gira internacional de tres meses.

El domingo último presentaron la obra viajeros “la palabra andante”, un trabajo de recopilación de cuentosmitosleyendas en elPerú, adaptados con títeresmáscaras y actuación con características que son adaptados solo para niños, esta obra también fue lanzado en Ecuador por primera vez, en Huancavelica lo estamos relanzando como el vigésimo quinto presentación de esta obra, mencionaron en entrevista la Licenciada Julia GreciaMonje y Juan de Dios Guevara ambos miembros del Grupo JUJÚA También se sumaron en este festival de Huánuco con un monologo, El Grupo Cultural la Compa-

ñía que vienen de los Olivos Lima¸ Grupo Antares Teatro que vinieron desde Ayacucho y por Huancavelica se presentaron los Jóvenes líderes de Paucara quienes se presentaron grupos de las comunidades de Pucaccacca, Tinkirccasa, Ccollpaccasay Puraranra. Quienes hicieron una magnifica presentación con obras en su lengua materna “Quechua”. Gracias por hacer de FITEHUA su propia fiesta y el 2015 seguiremosmejorandoyaumentandoesta fiesta teatral huancavelicana. Esperemos que para el siguiente año las autoridades apoyen a estos espectáculos que traen muchos mensajes a los niños. Mencionó Alder.

Durante dos días de visita

OCMA recepcionó más de 100 quejas Durante los días de permanencia en la Corte de Junín, la Dra. Marcela Arriola Espino, jefa de la Unidad de Visitas y Prevención (UVP) de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), realizó visitas de asistencia, permanencia y puntualidad en los diferentes órganos jurisdiccionales de la sede central, Salas Mixtas, Salas Penales, Juzgado, Módulo de la Nueva ley Procesal del Trabajo, Juzgados Civiles, Juzgados de Chupaca y el establecimiento Penitenciario de Huancayo. Asimismo, en el primer piso de la sede judicial se instaló la mesa de atención de quejas verbales, donde los representantes de la Sociedad Civil ante la OCMA atendieron más de 100 quejas verbales, referidos a en su mayoría por retardo en los procesos, temas de familia, alimentos y otros que

fueron solucionados en el día. La Jefa de la OCMA, doctora Ana María Aranda Rodríguez, refirió que el ciudadano cuenta con diversas formas de dar a conocer algún acto irregular que se podría producir contra jueces y personal jurisdiccional como la línea gratuita 0880012121, a través de la página web de la OCMA, así como visitando la ODECMA instalada en cada Distrito Judicial; a través de éstas herramientas nos ayudan a evaluar el comportamiento de los señores magistrados, dijo. Indicó demás, que los justiciables que no están de acuerdo con la decisión del Juez, deberán apelar a la instancia siguiente, a través de sus abogados; en este caso la OCMA no resuelve tal situación. El rol de la OCMA es evaluar el comportamiento de los deberes de los jueces, como: no programar las

audiencias, demoras en los procesos, se parcializa en sus decisiones, no está en el despacho, etc. El Dr. Esmelin Chaparro Guerra, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, saludó la presencia el equipo de trabajo de la OCMA, encabezada por la Dra. Marcela Arriola Espino, jefa de la Unidad de Visitas de la OCMA, al Distrito Judicial y brindó las máximas facilidades para la labor que desempeñaron los integrantes del equipo de investigaciones. Asimismo, dio a conocer que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA), también cumple su rol en el Distrito judicial de Junín, es así que durante el año se realizaron 149 sanciones, de dicha cifra 102 culminaron en amonestación y 47 fueron multados, entre magistrados y personal jurisdiccional.


10

ACTUALIDAD

Jueves 20 de noviembre de 2014

Instituciones educativas festejan “El Día del Niño” Instituciones Educativas públicas, privadas del nivel inicial y primaria de Huancavelica,vienen festejando al día del Niño resaltando que este día del Niño es una fecha significativa que se festeja con el único propósito de reconocer a los infantes que son la alegría de las familias.

Carlos Contreras

Los festejo que se viene realizando en las instalaciones delos planteles, se vienen programando actividades diversas como; cuenta cuentos, teatro, actuaciones con participación de los docentes, padres de familia y fiestas bailables en los que participaron educadoras y padres de familias para recordar la fecha en que se festeja a los infantes Como es costumbre en este tipo de celebraciones, a los pequeños se

les entregan obsequios así como para agasajarlos y recordando que los niños son lo mejor que existe en la vida. Últimamente esta actividad se viene convirtiendo no un festejos para los niños si no para los adultos,quienes frente a sus niños empiezan a tomar bebidas alcohólicas y poniendo un mala ejemplo en cada uno de ellos. Por otra parte algunos comerciantes como siempre en el mes de noviembre hacen su agosto por que lo primero, para ellos es vender una

serie de productos para los niños. En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que celebraran dicho día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente y en el Perú se festeja este 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. FELIZ DIA NIÑOS.

De colegios estatales y particulares

UPLA abre sus puertas a escolares del 5to año Los escolares de los planteles estatales y particulares de la región Junín, tienen la oportunidad de participar de la I Feria de Orientación VocacionalVivencial, organizada por la Universidad Peruana Los Andes, mediante la Oficina de Admisión, que por primera vez abre las puertas del Campus Universitario más grande al servicio de la juventud estudiosa de esta parte del País, este viernes 21 y sábado 22 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Mediante la Feria de Orientación Vocacional-Vivencial, los alumnos podrán experimentar en la práctica real sus carreras profesionales, mediante el manejo de equipos, simuladores, maquetas y el uso de laboratorios de las 18 Escuelas Académico Profesionales de la UPLA, en ambientes debidamente acondicionados. El certamen contribuirá con el estudiante a conocer, experimentar, analizar y reflexionar in situ sobre sus aptitudes, experiencia educativa,

proyecto personal con la posibilidad de acceder a los estudios de una carrera profesional. Planteles participantes: Viernes 21 de noviembre: Santa Isabel, José Abelardo Quiñonez, Manuel Coveñas, José Carlos Mariátegui, Nuestra Señora de Cocharcas, San Juan Bosco, 9 de Julio-Concepción, Jerusalem, María Inmaculada, Unión, Salesiano Técnico, Politécnico Regional del Centro, Castalia. Sábado 22 de noviembre: Mariscal Castilla, Santa María Reyna, Nuestra Señora del Rosario, José Carlos Mariátegui-La Oroya. Los colegios y estudiantes que deseen participar y no lograron su inscripción pueden acudir directamente a la Feria Vocacional-Vivencial en las fechas programadas, indicó el jefe de la Oficina de Admisión de la UPLA, Ing. Javier Navarro Véliz. La UPLA desarrollará su proceso de admisión Primera Selección, el domingo 30 de noviembre exclusivo para alumnos del 5to año de Secundaria en Huancayo, Filial Lima y Sedes La Merced y Satipo.

Escolares consumidores de droga aumentan en Huancavelica Carlos Contreras

El índice de adolescentes consumidores de alcohol y sustancias tóxicas en la Huancavelica, se ha incrementado en el último año. Así dio a conocer autoridades del sector Salud y Educación. La especialista manifestaron que en lo que va del año se viene registrando altos índices de consumidores de alcohol y últimamente de drogas, básicamente cocaina. Las edades fluctúan entre los 12 y 17 años , estos se puede corroborar con la intervenciones del personal de serenazgo y la Policía Nacional y auxiliares de Educación. El consumo se da tanto en el sexo masculino como femenino. Otro dato interesante es que el ini-

cio del consumo experimental que se da en los adolescentes es a partir de los 12 cuando antes era a partir de los 13 años. Al respecto señaló que el inicio de esta práctica se debe a la falta de atención familiar, la falta de cuidado de los padres los cuales no les prestan atención ya que en los hogares hay padres ausentes, por motivos de trabajo, estudio ,etc.. Otra de las razones de este incremento es básicamente al poco control que ejercen los padres con los hijos ya que en los operativos en las discotecas se pudo apreciar que menores de edad son encontrados consumiendo bebida alcohólicas y estos son casos que son reiterados y que los padres no hacen nada por solucionar estos problemas de casa, además estas discotecas siguen atentando contra la in-

tegridad de los niños y ninguna autoridad puso unas sanción solo se emite una amonestación. En relación a cómo consiguen la droga los menores explicó que existe una nueva modalidad, “los micro comercializadores están siempre en el exterior e interior de las discotecas , pero además se ha implementado un servicio delivery, es decir que pueden llamar por teléfono y les dejan la droga en un determinado lugar”, esta modalidad estarían siendo utilizado por una banda de comercializadores venidos desde Huancayo. Los padres de familia deben supervisar su rendimiento académico, conocer a sus amigos y mantener comunicación con sus hijos, dieron conocer estas recomendaciones los especialista en temas de jóvenes.


Jueves 20 de noviembre de 2014

11

ACTUALIDAD

Presidente regional anuncia en 163 aniversario de alma mater de Huancayo

GRJ dará buena pro del Santa Isabel la primera semana de diciembre

El Gobierno Regional Junín (GRJ) otorgará la primera semana de diciembre la buena pro a la empresa que resulte ganadora para iniciar la construcción del emblemático y centenario colegio Santa Isabel de Huancayo, anunció el presidente regional, Américo Mercado Méndez, en su mensaje central por el 163 aniversario de fundación del plantel en referencia. “Como isabelino de corazón me siento emocionado y orgulloso por este nuevo aniversario que cumple nuestro alma mater y el mejor homenaje que podemos darle es mediante el trabajo y esfuerzo de sus autoridades”, manifestó. Aseguró que la primera semana de diciembre se dará la buena pro para dar inicio a la construcción de esta moderna y equipada institución educativa y le diremos adiós a las aulas pre fabricadas y demás dificultades que pasan nuestros estudiantes, docentes personal administrativo y padres de familia. Ante el aplauso de los presentes, el mandatario regional precisó que el Santa Isabel será el mejor colegio del país toda vez que será

edificado con el mejor diseño arquitectónico y equipamiento de última generación. Por su lado, el director isabelino Ciro Ramón Guerra precisó que este año fue crucial para el Santa Isabel, considerando que el año pasado la empresa Vasmer y otros destruyeron irresponsablemente sus antiguos ambientes y que gracias a las luchas emprendidas por la autoridad regional, la comunidad isabelina y población huanca, lograron el presupuesto para la edificación del nuevo local que ya es una realidad. Recordó asimismo, la historia de creación del emblemático colegio fundado por Sebastián Lorente, quien luego de varios años de búsqueda en la sierra central, determinó su creación en Huancayo en 1851. Mercado Méndez recordó que Primaria tendrá 34 aulas y Secundaria 70 salones con centros odontológicos, de cómputo, ascensores, sub estación eléctrica, piscina olímpica, estadio, museo, salones de usos múltiples, laboratorios, almacenes, ambientes administrativos, losas deportivas, cafetines, capilla, servicios higiénicos, entre otros

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Deportes Jueves 20 de noviembre de 2014

Carlos Zambrano: Borussia Mönchengladbach confirmó interés en el peruano El manager del equipo, Max Eberl, indicó que Zambrano está en sus planes para la temporada 2015-16. Tendría que pagar 10 millones de dólares. Las buenas actuaciones de Carlos Zambrano con la camiseta del Eintracht Frankfurt han despertado el interés del Borussia Mönchengladbach. Así lo ha confirmado el manager del equipo alemán, Max Eberl, en declaraciones al diario alemán Bild. Según palabras de Max Eberl, el interés del Borussia Mönchengladbach por Carlos Zambrano es concreto. Lo quieren para la temporada 2015-16. Sin embargo, el dirigente prefirió no dar más detalles de la oferta, ya que el peruano aún tiene contrato con el Frankfurt. Además, ambos equipos se enfrentan este sábado. A pesar de que Max Eberl no habló del precio de la transferencia, Carlos Zambrano vale 10 millones de dólares, según el portal Transfermarkt. Aunque los rumores indican que el Mönchengladbach estaría negociando una rebaja en el pase del defensor peruano de 25 años.

El diario Bild informa de que el Borussia Mönchengladbach necesita con urgencia renovar la zona defensiva ya que sus zagueros Roel Brouwers (32), Martin Stranzl (34) y Filip Daems (36) son bastante veteranos y vienen rindiendo como el club quiere. Hace unas semanas, Kicker

de Alemania informó que desde el club quieren retenerlo. “Estamos negociando con él. Estamos en conversaciones con un nuevo grupo de inversores que nos puede ayuda a competir con las ofertas que tendrá”, dijo Bruno Hübne, director deportivo del Eintracht Frankfurt. (RC)

Alianza Lima: esta es la alineación del equipo ante Sporting Cristal Desestimado el pedido de Alianza Lima para que le borren la sanción a Christian Cueva, el técnico Guillermo Sanguinetti ya no tiene dudas para armar el once que enfrentará a Sporting Cristal, este jueves en el Estadio Nacional. Pese a que Alianza Lima recién entrenará esta tarde en Matute, donde el técnico uruguayo realizará una última evaluación del plantel, el DT ya tiene la alineación que buscará sumar de a tres ante Sporting Cristal. Por Christian Cueva ingresará Víctor Cedrón, quien acompañado por Josimar Atoche, Pablo Míguez, Gabriel Costa y Julio Landauri, se encargará de darle ritmo al mediocampo. Mauricio Montes sería el delantero titular, en caso Mauro Guevgeozián no llegue a recuperarse por completo del desgarro que lo aqueja. Si bien en la defensa Luis Trujillo era duda, se confirmó que ‘Talara’ conformará la zaga íntima junto al capitán Walter Ibáñez, Miguel Araujo y Roberto Guizasola. En el arco, George Forsyth. Si bien las estadísticas no mandan, para los jugadores de Alianza Lima sirven como aspecto motivacional. Y es que en el año, con Guillermo Sanguinetti a la cabeza, los blanquiazules han enfrentado tres veces a Cristal: ganaron dos y empataron uno. ¿Se repetirá la historia? Este jueves en la noche lo sabremos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.