El Regional - 19nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

MiĂŠrcoles 19 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Planta de Gas Natural ya tiene un lugar de funcionamiento

Gobierno Regional JunĂ­n cede terreno en Huancayo

EN DESPISTE Y COLISIĂ“N DE VEHĂ?CULOS

Sangre tiĂąe carreteras de Huancavelica Muere mĂŠdico veterinario y otros 3 tienen lesiones graves tras despiste vehicular, mientras que en el kilĂłmetro 17 de la vĂ­a hacia el distrito de PaucarĂĄ, dos vehĂ­culos colisionan y dejan varios heridos

ImplementarĂĄn teorema matemĂĄtico “TriĂĄngulo de la Damaâ€? en instituciones educativas

Mancomunidad Regional de los Andes destaca programas del Gobierno Regional de JunĂ­n

Según Acuerdo de Consejo Regional N° 792014/GOB.REG.HVCA/CR

SolicitarĂĄn que distritos de San Marcos de Rocchacc y Salcahuasi sean parte del proyecto especial VRAEM

! " # $


2

ACTUALIDAD

MiĂŠrcoles 19 de noviembre de 2014

Waldo RĂ­os puede postular pero no ejercer el cargo en Ă ncash

Petro-PerĂş reducirĂĄ maĂąana hasta 5% el precio de las gasolinas El ministro de EnergĂ­a y Minas, Eleodoro

Mayorga, dijo que el recorte obedece a los JNE determinĂł que candidato a presidencia regional aĂşn no estĂĄ menores precios internacionales del crudo rehabilitado de sentencia, pues no ha pagado reparaciĂłn civil SĂĄbado 4 de enero de 2014 La petrolera estatal Petro-PerĂş actualizarĂĄ maĂąana 2 ACTUALIDAD "

la lista de precios de combustibles en sus plantas, ordenando una rebaja de entre 4% y 5% en el costo de las gasolinas, anunciĂł esta noche el ministro de EnergĂ­a y Minas, Eleodoro Mayorga. “Petro-PerĂş publica sus precios cada miĂŠrcoles y, en esta ocasiĂłn, aplicarĂĄ una reducciĂłn de entre 4% y 5% a los costos de la gasolina para reflejar la caĂ­da en los precios internacionales del crudoâ€?, dijo el titular del sector. Aunque no detallĂł cuĂĄndo considera que se podrĂ­an trasladar estos recortes en los precios mayoristas al costo de las gasolinas en los grifos, lo usual es que este traslado demore una semana.

Pronto inauguran

" En el anexo de SaĂąos Grande

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

# $ ) + (% )* 6 '+ $ "

! # *+ " * $ $ % $ ) !% '+ $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) en medio del polvo y el lodo. En el 2014 prosigue la inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ )* $ # & Mar. del Estado. Ello por recibir dinero deDe acuerdo a los datos conWaldo RĂ­os podrĂĄ postular la se- to Regional Ande guraciĂłn de obras! Enalos .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) Sin embargo, de resultar electo Vladimiro Montesinos cuandosignados era gunda vuelta en las elecciones en el expediente tĂŠcprĂłximos dĂ­as el alcaldere + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & gionales en Ă ncash, no estĂĄ ha- presidente regional, RĂ­os “no podrĂ­a congresista por el Frente Indepennico en la obra se tendiĂł 2 mil tambino Angelpero Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 diente Moralizador (FIM). bilitado para ejercer el cargo, asumir el cargo hasta que el Ăłrgano 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' informĂł el del Jurado jurisdiccional competente declaraÂżPero entonces, por quĂŠ se deleasfalto caliente de 2 pulgatrabajos depleno asfaltado del Jr.NacioMi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) ) permite postular? A travĂŠs dedas unde espesor, estructura que nal de Elecciones (JNE). ra su rehabilitaciĂłnâ€?. guel Grau en SaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* AsĂ­, el ente electoral desestimĂł Cabe recordar que la Corte Su- comunicado, el JNE explicĂł resistirĂĄ que sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) pre- el paso de unidades moapelaciones interpuestas con- prema de Justicia ya habĂ­a manifes- “atendiendo a los principios deniente las calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% " ) traChĂĄvez. la decisiĂłn del Jurado Electoral tado que RĂ­os no estaba habilita- clusiĂłn y seguridad jurĂ­dica, no retorizadas de gran tonelaje que ge 0 $ " # de los '+ * $ $ "%) sultaba ( $)* " ) Especial de Huaraz, que determido para participar comicios, legĂ­timo retirarlo de la coningresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) nĂł no excluir al lĂ­der delobras, Movimienpues no cumpliĂł con pagar la repa- tienda electoral, pues las etapas pallana. entregando muchas y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata to Independiente Regional Puro Ă n- raciĂłn civil de 1 millĂłn de soles que para la verificaciĂłn de los requisitosTambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue la chamba Cargamento de un total de 27,87 kilos estaba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom se le impuso al ser sentenciado a de postulaciĂłn estaban cerradas cash. Tras los comicios delEl pasado y metros de 600 lineales de de la sardide la mano con el pueblo. asen almacĂŠn empresa Talma Servicios $ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & 5 de octubre, en segundo cuatro aĂąos de prisiĂłn suspendida la voluntad del electorado se habĂ­a neles de concreto, cunetas,del drefaltado de laeste callepasĂł Miguel Grau Aeropuertarios, Callao aĂąo pasado, a un total de &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn 50 lugar a la segunda vuelta electoral por los delitos de cohecho pasivo manifestado ya en las urnasâ€?. nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

con el postulante por elpor Movimienimpropio y receptaciĂłn en agravio Cinco lingotes de para el desplazamiento deoro lascon un peso total de 27,87 kilos Hualahoyo y Paccha, cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł fueron incautadosfĂ­sien el almacĂŠn de la empresa Talpersonas con discapacidad tituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L Servicios en el Callao, debido a ca. “Para lama entrega deAeropuertarios, la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q no la contaban con documentos que acreditaran solamenteque falta colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer su procedencia legal.la de la seĂąalizaciĂłn y realizar co Canchumani. Contrataciones del Estado viem La intervenciĂłn fue realizada por personal de la finalmenEl mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł su o (OSCE).

FiscalĂ­aMg. Especializada Angel Un- en Delitos de Lavado de Actikm. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( vos y PĂŠrdida de Dominio de Lima. Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. fundida por el observatorio conc El fiscal Ernesto ChĂĄvez RodrĂ­guez, de la SegunE de dicha entidad, se emitie Encabezados por el ex alumno RoPor su parte, a travĂŠs de un coda FiscalĂ­a Supraprovincial, informĂł que el metal ron 30 resoluciones contra tam

berto Mendoza Cadillo, un grupo de municado, el rector negĂł las acusaprecioso pertenece a la empresa Premiun Gold Exempresas que presentaron pres estudiantes de la Universidad Naciones y adelantĂł que iniciarĂĄ acport SAC, que serĂĄ sometida a una investigaciĂłn por documentos falsos e infor- men cional de Piura afirmĂł que el rector ciones legales contra quienes lo el presunto delito de lavado de activos. maciĂłn inexacta a las enti- trato de esta casa de estudios, JosĂŠ RodrĂ­difamen, injurien o calumnien dadades pĂşblicas, al OSCE, y al de c guez, pedĂ­a favores sexuales para Ăąando su honra e integridad. AsiTribunal de Contrataciones emit & facilitar el ingreso a la instituciĂłn. mismo, refiriĂł que Mendoza Cadillo ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) ConPara el objetivo ejecutar mĂĄs distrito de El Tambo tienen hasta anteriormente pago anual. esto, losde denunciantes pre-obras de yaplazo ha intentado da $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero $* ) del Ăąar presente para vecinos que ) desean saldar sus sentaron unvideovial eneleque, segĂşnsesu imagen y la )& ( de laLos universidad. '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) " 0 '+ " ) +*%( nadas por presentar dode

munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus" obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la Ăąalan ellos, aparecerĂ­a la autoridad Esta instituciĂłn dio cuenta tam(%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. de Rentas de la comuna tambiuniversitaria en unde cuarto de hotel biĂŠn iniciarĂĄGerencia acciones legales '+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 # ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+) deque )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " entr$ necen los rubros la '+ " campaĂąa cobroadel y Mientras que los de arbitrios na enque horario de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 junto a dosde jĂłvenes lasimpuesto que habrĂ­apredial% ( ) +* los estudiantes partici'+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) $)*pagos *+ contra %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardipm.de y de a 6:00 pm. “La mayor recau- * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% prometido el ingreso seguro. Una de paron de la “difusiĂłn un 3:00 audio( ) &+ " ) $ $#+* () " ) (4* ) %$ ) " )* (4 $ , $* ! ingenierĂ­a, servicios gene- seis ) cal nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse has- daciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras ellas2014. grabĂłloocurridoconuncelular. visual manipuladoâ€?. NegĂł tambiĂŠn "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del que presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł se hagan chantajes sexuales a * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ RECTOR DENUNCIA DIFAMACIĂ“N Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. cambio ingreso seguro. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* del por (%$

ÂĄ

Tribunal de Contratacione FiscalĂ­a incautĂł 5 Estado sancion lingotes de oroempresas que en n iban a EE.UU.

Rector es acusado de pedir favores sexuales a cambio de ingreso

*! # %

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Miércoles 19 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

3

Cambian Unidad Formuladora de proyecto

Irrigación de Acobamba estará a cargo del programa “Mi Riego” El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) se hará cargo de la formulación del estudio de factibilidad y del expediente técnico del proyecto “Instalación de Servicios de Agua para el Sistema de Riego en los Distritos de Acobamba, Pomacocha y Caja Espíritu de la Provincia de Acobamba”, el cual irrigará más de cinco mil hectáreas de tierras de cultivo. Este acuerdo se oficializó durante la Audiencia Pública de la Comisión Agraria del Congreso de la República, el último viernes 14 de noviembre en la provincia de Acobamba, con la participación de los congresistas Wuillian Monterola y Federico Pariona Galindo, así como del vicepresidente del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) Augusto Olivares Huamán, el director de Operaciones de Agrorural, Vladimiro Guzmán León, el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Juan Carlos Sevilla Gildemeister y, el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Mario Melgar Hinostroza. Ante el pedido de las autoridades de la provincia de Acobamba, el Gobierno Regional de Huancavelica elaboró el perfil técnico a nivel de pre inversión el ambicioso proyecto de irrigación, anhelada desde casi un siglo atrás, que hoy se hace realidad por voluntad política del presidente regional Maciste Diaz Abad, señaló Olivares Huamán. El proyecto de irrigación de campos en Acobamba cuenta

con código SNIP N° 224341 y se ejecutará a través del Programa “Mi Riego”. El trabajo realizado por un equipo de profesionales arrojó una millonaria inversión para irrigar más de cinco mil hectáreas de cultivo, y con la dotación de riego tecnificado (por aspersión y goteo) se irrigarán 2 mil hectáreas más. A su turno, los miembros de la Comisión Agraria, expresaron su predisposición para que esta demanda se haga realidad, con la presentación del proyecto de Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción de la Irrigación Acobamba en el departamento de Huancavelica, documento que será presentado pronto al Congreso de la República. Luego de la construcción de la obra los agricultores de esta provincia dinamizarán la producción de papa, maíz, arveja, habas, quinua, cebada, trigo, y frutales, y mejorarán su condición económica que a la fecha postergada. La población expresó su alegría por la seriedad con que se maneja la solicitud que se tramitó en la sede regional.

Afirma la representante de3 Médicos del Mundo:

“Plan de Salud Mental Regional no debe quedar solo en papeles” “Las autoridades de todas las provincias en diversos grados de gobierno no deben permitir que este Plan Regional de Salud Mental 2014 – 2019 no quede solo en papeles, sino incluirlos en sus políticas gestión”, manifestó Eva Esteban Fink, representante de Médicos del Mundo, quienes junto al Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) sociabilizaron el Plan Regional de Salud Mental de Huancavelica en la provincia de Tayacaja. Asimismo, afirmó que este plan regional fue desarrollado por un buen tiempo mediante reuniones

multisectoriales donde las instituciones mostraron sus datos respecto a los problemas principales de la salud mental como violencia, suicidio, agresión, entre otros problemas, a fin de tener un diagnóstico más certero. “La mayoría de planes funcionan a largo plazo y no deben formar parte de la letra muerta de las normas y políticas pública, solo así podemos generar cambios”, afirmó Eva Esteban, tras mencionar que solo son 3 regiones que hasta el momento tiene un Plan Regional de Salud Mental La reunión se realizó en el

auditorio de la Municipalidad Provincial de Taycaja, donde los representantes y autoridades de más de 30 entidades e instituciones participaron activamente la presentación y opinaron sobre la aplicación del mismo. Por su parte, el Gerente Sub Regional Tayacaja, Fernando Boza Ccora, consideró un gran avance la aprobación de este plan mediante la Ordenanza Regional N° 275 del 16 de junio del presente año, y es aún más trascendental compartirlo e las diversas provincias como la de Tayacaja.


4

ACTUALIDAD

Miércoles 19 de noviembre de 2014

Según Acuerdo de Consejo Regional N° 79-2014/GOB.REG.HVCA/CR

Solicitarán que distritos de San Marcos de Rocchacc y Salcahuasi sean parte del proyecto especial VRAEM

Con voto unánime de todos sus integrantes, el Consejo Regional de Huancavelica (CRH) acordó solicitar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) considerar a los distritos tayacajinos de San Marcos de Rocchacc y Salcahuasi dentro del ámbito de intervención directa del VRAEM a la que se refiere el Decretos Supremo N° 011-2014-MINAGRI que declara de prioridad nacional el desarrollo económico social y la Pacificación del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y el Mantaro (VRAEM) en el ámbito del Ministerio de Agricultura y Riego. El objetivo de la Proyecto Especial del VRAEM es proponer políticas, planes y estrategias de intervención integrales, así como coordinar, articular y efectuar el se-

guimiento y monitoreo de la participación y actividades de los diversos actores involucrados a este proceso para lograr el desarrollo y la paz social en esa zona. La representante del Consejo Regional, Yris Martínez Buleje, precisó que dichos distritos solo se encuentran en el ámbito de influencia, mas no en ámbito de intervención, es decir no se encuentra en el Plan de Intervención a Mediano Plazo (período 2013 - 2016) que requiere atención priorizada debido al alto índice de desnutrición, baja escolaridad, bajo nivel de electrificación, tierras sin cultivar, baja rentabilidad de cultivos, nivel de ingresos familiares ínfimos. En San Marcos de Rocchacc y Salcahuasi se requieren implantación inmediata de estrategias de in-

tervención integral que generen de forma sostenible y lícita oportunidades de desarrollo económico y social, articuladas con la economía nacional y con la sociedad en general, con una metodología definida para un periodo limitado, y eleve sus índices de desarrollo rural con enfoque territorial. Sólo los distritos de Surcubamba, Huachocolpa, Tintay Puncu y Colcabamba, de la provincia de Tayacaja están considerados como ámbitos de intervención directa, y no se encuentran Rocchacc y Salcabamba, cuyos ejes de intervención son reconversión productiva, competitividad e innovación productiva forestal, institucionalidad y fortalecimiento de capacidades, inclusión, infraestructura, servicios públicos y seguridad alimentaria.

Hoy, consejeros regionales en sesión ordinaria Catorce puntos de la agenda serán discutidos hoy por los consejeros regionales de Huancavelica, quienes en sesión ordinaria escucharán el informe del Gerente Regional de Infraestructura, Ing. Guillermo Quispe Torres, sobre distintas obras que ejecuta en varias provincias el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) Entre los temas más importantes se encuentran el informe sobre la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos construcción de hospitales a nivel de la región, construcción de planta de tratamiento de agua potable en la ciudad de Lircay, de pistas y veredas de Chilcahuaycco en Acobamba, y obras con primeras piedras. Más adelante, el Director Regional de Educación, Lic. Magno López Escobar, informará sobre el concurso de ciencia y tecnología en nuestra región, entre otros puntos. De otro lado, se informó también que existen instituciones externas al ente regional que deben brindar informes orales a este órgano regional, como la de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica respecto a las actividades y carencias de la Comisión Regional Anticorrupción. Posteriormente, se informó que tratarán sobre la aprobación de donación a diversos sectores, la aprobación de la de nomenclatura de la Oficina Regional de Cultura y Deporte, así como la solicitud del alcalde de la Municipalidad Provincial de Acobamba sobre temas de interés local, entre otros puntos. Es preciso señalar que las problemáticas discutidas en esa reunión atañen a toda la región porque siempre hay pendientes en cada una de las provincias y distritos, por eso es que se debate sobre cada uno de esas demandas de interés social.

Otro joven en estado de ebriedad fue atacado en Ascensión Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

La de nunca acabar, la inseguridad pan del día esta vez un infortunado joven sufrió ataque de parte de desconocidos propinándolo corte en la mano izquierda. Se trata de B.H.R (16), retornaba a su domicilio cuando fue interceptado en el jirón Santos Villa, por espaldas de la Dirección Regional de Educación, al promediar una y treinta de la madrugada. Según versiones del agredido, vive por el tecnológico cuando unos jóvenes me atacaron con un objeto punzocortante, yo solo atiné a poner la

mano para defenderme, cuando de repente empecé a sangrar por lo que pedí ayuda. Los vecinos, al notar este incidente comunicaron a los Bomberos quienes socorrieron inmediatamente para luego evacuarlo al hospital por emergencia, lo insólito es que el joven se encontraba en aparente estado de ebriedad por lo que los profesionales de la salud en primera instancia no quisieron atenderlo, atinaron a manifestar que si tenía dinero para pagar de la atención médica o caso contrario si tenía el seguro SIS, a persistencia de los hombres de rojo basándose por la Ley de Emergencia tuvieron que internar a este infortunado joven.


Miércoles 19 de noviembre de 2014

Mediante este importante documento el GRJ cedió 2,204 metros cuadrados de terreno que está ubicado en la calle Los Incas, en el distrito de Chilca, desde donde se abastecerá de este combustible a los vehículos de la ciudad de Huancayo y otras provincias del valle del Mantaro, que lo requieran. Luego de este acuerdo, se procederá con los estudios de ingeniería y construcción de la Estación de Servicio, que realizará la empresa TGNCA, para que en breve se dé el abastecimiento de gas natural a precios bajos, en relación al mercado actual, así lo confirmó el mandatario regional. Asimismo, Mercado Méndez dijo que este contrato se ejecuta luego que el Ministerio de Energía y Minas realizara el concurso de proyectos de masificación del GNV, siendo el Grupo Graña y Montero los adjudicados en la sierra del Perú. “Junín, fue una de las regiones incluidas en este plan nacional producto de las gestiones y el trabajo coordinado de estos cuatro últimos años del GRJ, en favor de la población. Los resultados

5

ACTUALIDAD

Gobierno Regional Junín cede terreno en Huancayo para lograr distribución barata

Planta de Gas Natural ya tiene un lugar de funcionamiento El presidente del Gobierno Regional Junín, Américo Mercado Méndez, firmó un importante contrato con la empresa TGNCA (Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino) perteneciente al Grupo Graña y Montero, para consolidar la instalación de una planta concentradora en el valle del Mantaro. serán en base a la reducción de costos, en beneficio de miles de familias”, acotó. También resaltó que en la región se ha incrementado el parque automotor, mas aún en la ciudad de Huancayo, siendo los trasportistas los principales beneficiados. Cabe mencionar que la firma del contrato se realizó en la sala de sesiones del GRJ, Jr. Loreto N° 363 (tercer piso), en presencia del gerente general de Trasportadora de Gas Natural Comprimido Andina, Ing. Percy Zevallos Villegas y autoridades regionales.


6

ACTUALIDAD

MiĂŠrcoles 19 de noviembre de 2014

Pronto estudiantes tendrĂĄn mejores condiciones de aprendizaje

Inician construcciĂłn de ambientes de la I.E. “JosĂŠ Carlos MariĂĄteguiâ€? de Lircayccasa La espera terminĂł. La Gerencia Sub Regional de Angaraes (GSRA) iniciĂł los trabajos de construcciĂłn de los nuevos ambientes de la I.E. Secundaria “JosĂŠ Carlos MariĂĄteguiâ€? de la localidad de Lircayccasa, en el distrito de Congalla, el cual contarĂĄ con un pabellĂłn de 6 aulas educativas, sala de cĂłmputo, biblioteca y ambientes administrativos. Asimismo, se construirĂĄ un cerco perimĂŠtrico, pozo sĂŠptico y de mitigaciĂłn ambiental, losa multifuncional, un pabellĂłn para laboratorios de BiologĂ­a y QuĂ­mica implementados con equipos modernos. La inversiĂłn serĂĄ de 2 millones 404 mil 008.44 nuevos soles en beneficio de la juventud estudiosa. Al respecto, el Ing. Alfredo MartĂ­nez Ă‘ahui, gerente sub regional de Angaraes, precisĂł que los trabajos se iniciaron el pasado 11 de noviembre con el movimiento de tierras, la eliminaciĂłn del material y la nivelaciĂłn del terreno en un 95%. “Ya estamos con los trabajos de excavaciĂłn de zanjas para el cerco perimĂŠ-

trico, ya las måquinas pesadas se encuentran en obra (cargador frontal y volquete), contamos con 33 personas en obra, 10 obreros con mano calificada, ya estå en camino la adquisición de ladrillos y maquinas livianas�, seùaló. La Gerencia Regional de Angaraes estå

en contacto permanente con la poblaciĂłn de Lircayccasa y ellos se encuentran muy contentos tras conocer la noticia del inicio de esta obra, declarĂł la residente de obra, RocĂ­o Fabiola De la Cruz Molina. La obra se concluirĂĄ en 8 meses bajo la modalidad de administraciĂłn directa.

" #$"% & ' % #$ ' " ( ) * + , ' + " .

/0 1 23/4

$

!"

# "

!"

-

%&

%&

# "

(

+ 1

!"

# "

'

+ 1

!"

%)

# "

(

+

!"

# "

*

+

!"

# "

)

+ 1

!"

%&

# "

'

+

!"

%(

# "

+

!

ImplementarĂĄn teorema matemĂĄtico “TriĂĄngulo de la Damaâ€? en instituciones educativas Con la finalidad de desarrollar la prĂĄctica de la ciencias de la matemĂĄtica en la EducaciĂłn BĂĄsica Regular de nivel primario, el Consejo Regional de Huancavelica (CRH) en su Ăşltima sesiĂłn ordinaria del 4 de noviembre, aprobĂł la implementaciĂłn del Proyecto Educativo Regional “Desarrollo de Capacidades MatemĂĄticas Mediante la AplicaciĂłn del TriĂĄngulo de la Damaâ€? en el marco de la declaratoria de emergencia educativa regional. La norma, cuyo Acuerdo es la N° 76 recomienda a la Gerencia Regional de Desarrollo Social (GRDS) y la DirecciĂłn Regional de EducaciĂłn (DRE) la implementaciĂłn del creativo aporte del profesor lirqueĂąo, AnĂ­bal Palomino Soldevilla, para que los niĂąos desarrollen sus capacidades en el campo de los nĂşmeros. Los niĂąos y niĂąas tendrĂĄn la oportunidad de aprender matemĂĄtica de forma lĂşdica con el TriĂĄngulo de la Dama, porque la matemĂĄtica para muchos de la generaciĂłn actual fue un terror en la escuela y el colegio, que segĂşn el docente desarrolla sus capacidades en esta ciencia desde los primeros aĂąos de vida escolar. Se formulan problemas a travĂŠs de juegos donde se resuelven operaciones simples que van tomando complejidad segĂşn avanza el grado de dificultad, y se toma el polĂ­gono especial triĂĄngulo equilĂĄtero (tres lados iguales) y sus derivaciones fraccionarias relacionadas con los movimientos de rotaciĂłn y traslaciĂłn, simetrĂ­as y transformaciones. SegĂşn explicaciones del docente el triĂĄngulo es el componente lĂşdico en tres dimensiones con 15 puntos de intersecciĂłn que se origina de las medianas y puntos notables, rectas paralelas y rectas secantes respecto a de los lados A, B y C. Cuyas reglas de juego son de variados colores. La parte modular del trabajo estĂĄ compuesto de sĂłlidos geomĂŠtricos de 177 fichas. En este sentido, la legisladora regional seĂąalĂł que Huancavelica necesita que los niĂąos sean mĂĄs creativos, que aprendan en el juego y les guste la matemĂĄtica, que es la base para sean mĂĄs tarde ingenieros, programadores, arquitectos, profesores, fĂ­sicos, mecatrĂłnicos, estadĂ­sticos, entre otras especialidades.


Miércoles 19 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

7

Según investigación de alumno de Derecho-Upla

Educación y Salud derechos más vulnerados en Junín También el acceso a servicios básicos como el agua potable en zonas críticas. En la región Junín, los derechos a la salud y educación, amparados en la Constitución Política del Perú, son los que más se vulneran con mayor frecuencia, es el resultado de una investigación desarrollada por Ivan Jhonatan Sedano Palomino, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), cuyo trabajo ocupó el primer lugar en el 5to Congreso Nacional de Derecho Procesal Constitucional. “Hay lugares alejados e inhóspitos en la región Junín en los cuales no encontramos protección a estos derechos fundamentales, incluso derechos básicos se vulneran como el derecho al servicio de agua potable, que muchas veces no llega a los poblados más vulnerables”, sostuvo el joven investigador en el certamen organizado por la Academia de la Magistratura, el Tribunal Constitucional y la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. DESCONOCIMIENTO

Para el joven investigador, la mayoría de las personas desconoce cómo defenderse, precisó que si un ciudadano es vulnerado

en sus derechos fundamentales como: igualdad, derecho al trabajo, educación, a no ser víctima de tratos crueles, entre otros; debe acudir inmediatamente a un Juez acompañado de su abogado para interponer un amparo. Si carece de recursos entonces deberá recurrir a la Defensoría del Pueblo. PREMIO

El trabajo de Sedano Palomino logró el primer lugar de 11 trabajospresentadosporuniversidadesprivadasypúblicas;entreellas la Pontificia Universidad Católica del Perú, San Marcos, San Agustín y Universidad Católica Santa María de Arequipa donde se desarrolló el certamen académico. APUNTE: Iván Sedano, cursa el 12vo ciclo de Derecho en la UPLA, fue evaluado por un jurado conformado por asesores del Tribunal Constitucional, quienes tomaron como criterios la coherencia en argumentos, claridad y desenvolviendo de los participantes. El alumno de la UPLA, invitó a los escolares de 5to año de Secundaria a seguir la carrera de Derecho en el proceso de admisión Primera Selección el domingo 30 de noviembre.

Se amplía la fecha de inscripción a Concurso de Comedores Populares Los comedores populares podrán presentar su receta hasta el viernes 21 de noviembre. Ante el gran interés mostrado por las madres de familias de los comedores populares para participar en el “I Concurso Gastronómico: Pescado, Rico y Nutritivo para toda la Familia”, el comité organizador decidió ampliar el plazo de recepción de recetas hasta el viernes 21 de noviembre, informó el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción. De esta manera se garantiza que un mayor número de comedores populares puedan participar. Para ello deben descargar el formulario de inscripción, junto a las bases, de la página web del Ministerio de la Producción www.produce.gob.pe o de la web www.acomerpescado.gob.pe . Este formulario, junto a la receta, de-

ben depositarse hasta el viernes 21 de noviembre, en las ánforas del Programa Nacional “A Comer Pescado” ubicadas en las Municipalidades Provinciales y/o distritales de las localidades donde el Programa, o enviarlo al correo electrónico: concursogastronomico@produce.gob.pe . El objetivo de esta convocatoria es rescatar y revalorar las recetas que cada región posee en base al pescado y otros productos hidrobiológicos, y mantener las técnicas tradicionales de preparación, haciendo uso de insumos locales de las diferentes regiones del Perú. Pueden participar los Comedores Populares de las regiones: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín y Lima, lugares don-

de el Programa Nacional “A Comer Pescado” viene promoviendo el consumo de productos hidrobiológicos. Los Comedores Populares cuyas recetas alcancen los 10 primeros puestos pasarán a la Gran Final, a realizarse el próximo 06 de diciembre, en la Explanada Sur del Estadio Nacional de Lima, y cada uno recibirá un diploma de reconocimiento. Estas 10 recetas serán luego publicadas en el Recetario Regional “A Comer Pescado”. Las madres integrantes de los 10 comedores finalistas serán trasladas a Lima y capacitadas por el reconocido chef Andrés Ugaz para fortalecer su presentación en el evento final. En la Gran Final, las integrantes de cada comedor prepararán sus respectivas recetas en

presencia de un jurado, el cual calificará la originalidad de la receta, el uso de insumos emblemáticos locales, las técnicas de preparación, las combinaciones, entre otros criterios. Se premiarán a los 3 Comedores Populares cuyas recetas logren la mayor puntuación. El Comedor Popular que alcance el primer puesto ganará el equipamiento de su cocina. Para el segundo y tercer puesto habrá premios sorpresas. El Programa Nacional “A Comer Pescado” fomenta el consumo de pescado por su alto valor nutricional. Actualmente desarrolla talleres gratuitos de educación alimentaria y la promoción de conservas de anchoveta en diferentes distritos del país que citamos a continuación:


8

ACTUALIDAD

Miércoles 19 de noviembre de 2014

Instalan mesa de trabajo para sincerar costo de tarjeta única de circulación Autoridades y transportistas arribaron a una solución saludable, cada representación presentará una propuesta técnica y legal , que será analizada en una mesa de trabajo para evaluar la modificación de los Decretos de Alcaldía 008 y 011 del presente año y de esta manera solucionar el problema del costo de las tarjetas de circulación.

En la reunión participaron el alcalde de la ciudad Dimas Aliaga Castro y , funcionarios por parte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, dirigentes de las diferentes modalidades de transporte que hacen servicio público, el Gral. PNP José Figueroa Gonzales Director de la Región Policial Centro, Cmdte Guillermo Chuquillanqui, Jefe de la División de Tránsito. Las posiciones en controver-

sia serán discutidas con el aporte de los asesores legales de ambas partes y la presencia de veedores, con el propósito de realizar un recálculo proporcional Sin que afecte el presupuesto de la Municipalidad de Huancayo y los intereses económicos de los transportistas por la prestación del servicio público. El burgomaestre huanca, aseguró a los dirigentes de las empre-

Premian a las mejores barras de la maratón de los andes El aliento y entusiasmo de las barras dio un colorido especial a la XXX versión de la Maratón Internacional de los Andes. El área de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Huancayo, con respaldo de la empresa privada, entregó los premios a los ganadores del cuarto concurso. El objetivo fue incentivar en grandes y pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente, a través del uso de material reciclable en la confección de los atuendos., como papeles, cartones, chapas, plástico, cds, entre otros. Participaron instituciones educativas y otras asociaciones, sin distinción de edad. Los participantes se ubicaron a lo largo de la ruta de la Maratón de los Andes, brindando singulares porras y coreografías para motivar a cada uno de los atletas participantes. El primer lugar fue para la institución educativa Winner del distrito de El Tambo, que se llevó 15 bicicletas por parte de la Municipalidad de Huancayo. En segundo puesto quedó la institución educativa Unión Latino, que gano 15 mochilas llenas de útiles escolares gracias a la marca Artes, mientras que la empresa Telefónica entregó pelotas de basquet, fútbol y voley a la institución educativa Ricardo Palma, por ocupar el tercer lugar. La barra de la I.E. Winner portaron trajes incaicos a base de rafia, plásticos, periódicos y otros materiales. Sus integrantes agradecieron a la comuna huanca por este tipo de actividades.

sas de transporte que hay la mejor disposición de la comuna huanca, para solucionar este caso, máximo en la próxima semana, se publicará en definitiva el monto que se establecerá en adelante. Al final de la reunión y tras los acuerdos arribados, autoridades y dirigentes firmaron el acta de compromisos y los transportistas se comprometieron a levantar la medida de fuerza.

Todo listo para tradicional desfile por aniversario de Huancayo Conmemorando 150 años de Creación Política de la Provincia y 194 de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en nuestra ciudad, diversas instituciones públicas, privadas y las principales autoridades regionales participarán este jueves 20 de noviembre del tradicional desfile cívico, escolar, militar. La actividad se iniciará con el izamiento del pabellón nacional en la Plaza Huamanmarca y el paseo de la bandera del Perú hasta el obelisco de la avenida Giráldez, donde se recordará que el 20 de noviembre de 1820, se proclamó la independencia nacional, siete meses antes que en la ciudad de Lima. Posterior a la ceremonia central, se iniciará el desfile cívico, escolar militar en la avenida Leandra Torres. Las inscripciones continúan abiertas hasta joy (miérco-

les 19) en la sub gerencia de Comunicaciones de la Municipalidad de Huancayo. Además se realizará el tercer concurso de unidades de Serenazgo. Como una forma de incentivar el civismo, por primera vez habrán premios por separado para las instituciones públicas y privadas. Los primeros puestos de los niveles primaria, secundaria y superior, obtendrán una computadora de última generación. El ganador de Serenazgo se llevará una video cámara. La sub gerenta de Comunicaciones, Ivonne Rivera, solicitó a los participantes puntualidad y el orden correspondiente, recordando que las delegaciones que originen peleas o altercados antes, durante o después del desfile, serán automáticamente descalificados por el jurado.


Miércoles 19 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

Los profesionales laboraban en proyecto de mejoramiento genético en Huachos

Muere médico veterinario y otros 3 tienen lesiones graves tras despiste vehicular

Un fatal accidente vehicular acabo con la vida de un profesional de la veterinaria, en tanto, otros tres fueron hospitalizados con lesiones graves, la noche del lunes en el distrito de Huachos – Castrovirreyna, provincia de Huancavelica.

9

Capturan a docente por el delito de omisión de alimentos Tania Torres

La ejecución del operativo policial de la Dirección Territorial de Huancavelica “Mega operativo 2014”, realizado por la comisaría del distrito de Mariscal Cáceres – Huancavelica, capturaron a requisitoriado. El sujeto identificado como Nilver Sedano Nolberto (29), natural del anexo de Miraflores

– Saño en el distrito de Acoria – Huancavelica, quien es docente de profesión. Sedano presentaba la requisitoria desde el 3 de setiembre del presente año, por el delito contra la familia en la modalidad de omisión a la asistencia familiar, con orden de captura, por lo que fue conducido a la comisaría de Mariscal Cáceres a fin de continuar con las diligencias de acuerdo a ley.

Juntas vecinales son capacitadas en Lircay Tania Torres

Tania Torres

Al respecto, los efectivos de la comisaría de Tántara, al mando de cuatro suboficiales acudieron al lugar del siniestro, a fin de prestar los primeros auxiliados en el sector de Quichuas – Huachos, donde hallaron a las víctimas. El despiste y volcadura del vehículo marca Great Wall, una camioneta pick up, color plomo, sin placa de rodaje, puesto que era una

reciente adquisición, acabo con la vida del conductor Toño Carhuamaca Muñoz (35), un médico veterinario de gran experiencia en su campo laboral. En tanto, sus acompañantes, ingenieros zootecnistas identificados como Jerry Ñahui Salvatierra (40), Justo Fortunato Reza Enríquez (42) y Carlos Raúl Pecho Tauraj (35), fueron trasladados de inmediato al centro de salud de la ciudad de Chincha – Ica, debido a la gravedad de los

daños. Cabe precisar que esta tragedia ocurrió al promediar las diez de la noche del lunes, puesto que todos laboraban en el distrito de Huachos, desde el mes de julio del presente año. Respecto a la víctima que falleció, el representante del Ministerio Público, ordeno las diligencias que permitieron el levantamiento del cadáver y demás diligencias que realizarán a fin de conocer las causas del fatídico accidente.

El personal policial de la comisaría de Congalla en el distrito de Angaraes – Huancavelica, se trasladó hasta el centro poblado de Topccaccasa, a fin de capacitar a los miembros de las juntas vecinales del lugar. Las capacitaciones permitirán que los miembros de las juntas se organicen técnicamente y conozcan el adecuado y correcto

Vehículos colisionan y dos resultan heridos Tania Torres Al promediar las cinco de la tarde del lunes, dos vehículos colisionar frente a frente, los mismos que resultaron destrozados en la parte delantera, además, los conductores resultaron heridos. El accidente vehicular se registró en el kilómetro 17 de la carretera altura del centro poblado de Pucapampa, vía principal hacia el distrito de Paucará – Acobamba, provincia de Huancavelica. Los conductores identi-

ficados como Néstor Quispe de la Cruz (48) y Feliciano Quispe Cruz (36), quienes abordaban una camioneta panel, color blanco, modelo Hiace, marca Toyota con placa de rodaje Nº Y1P-309 y la camioneta Pickup-Hilux, color blanco, marca Toyota, de placa F6D-850, respectivamente. Al respecto, ambos conductores recibieron un fuerte impacto en la cabeza que les causó lesiones leves, por lo que recibieron atención médica en el mismo lugar de la colisión.

En tanto, el vehículo de placa Y1P-309, presenta abolladura en la parte delantera lado derecho, al igual que el vehículo con placa de rodaje F6D-850 que se encuentra abolladura en toda la parte delantera. Cabe precisar que, el personal policial del distrito de Yauli, acudió al lugar a fin de prestar ayuda a las víctimas, además, solicito la documentación vehicular y personal de los conductores, siendo puestos a disposición juntamente con los vehículos.

de las funciones que les compete, asimismo,al respecto, abordaron temas de sobre las normas de convivencia pacífica señalada en el código administrativo de contravenciones de la policía. Asimismo, enfatizaron en que, la policía protege los bienes jurídicos que correspondan a la persona humana y la sociedad, finalmente fueron advertidos que estas charlas continuarán de manera permanente.


10

ACTUALIDAD

Miércoles 19 de noviembre de 2014

Son experiencias positivas que debemos plasmarlo, destaca gerente general

Mancomunidad de los Andes destaca programas del GRJ El gerente general de la Mancomunidad Regional de Los Andes (MRLA) Ing. Jesús Quispe Arones que agrupan a las regiones Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Ica y Junín, resaltó los programas educativos que lleva adelante el Gobierno Regional Junín (GRJ) por ser un referente de trabajo en el sector Educación.

“Junín es un referente de trabajo en educación puesto que lleva adelante programas que favorecen tanto en el tema educativo y salud a miles de estudiantes y personas mayores, por lo que debemos intercambiar y plasmar aquellas experiencias en nuestras jurisdicciones”, afirmó durante la clausura de la reunión de trabajo con los directores regionales de Educación de la

mancomunidad que se desarrolló en la Incontrastable. Precisó que cada región tiene sus propias características e idiosincrasias, pero siendo un conglomerado de unión de regiones que es un espacio para plasmar políticas públicas, debemos plasmar las buenas experiencias y logros como los programas de alfabetización, psicólogos y odontólogos por colegio

que trae resultados positivos a sus beneficiarios a pesar de ser prácticas nuevas en el país. Al respecto, el presidente regional de Junín Ing. Américo Mercado Méndez, dijo que los programas mencionados son trabajos iniciados en la presente gestión regional y que a la fecha se convirtieron en referente a nivel nacional por contribuir de manera directa y eficaz

en los estudiantes y personas mayores. “Junín, se compromete hacer llegar a los integrantes de la Mancomunidad Regional de los Andes los respectivos perfiles y expedientes técnicos para su respectiva aplicación, de manera que podamos contribuir a solucionar los problemas que tengan nuestras regiones hermanas”, precisó el mandatario regional.

A favor de los recién nacidos

Hospital El Carmen con nueva Unidad de Alojamiento Conjunto La vicepresidente regional de Junín Lucinda Quispealaya Salvatierra y el director del hospital “El Carmen” de Huancayo Dr. Héctor Millán Camposano, inauguraron la nueva Unidad de Alojamiento Conjunto para alojar a los recién nacidos donde recibirán las primeras atenciones en ambientes adecuados y con los equipos especializados. “Es una pequeña obra pero de gran significado para los recién nacidos, quienes recibirán las primeras atenciones con la calidez profesional y con la garantía de una buena atención”, afirmó la vicepresidente regional durante la ceremonia central con la presencia del personal en pleno del nosocomio. Por su lado, el director del hospital en referencia, Dr. Héctor Millán, resaltó la construcción de esta obra indicando que se edificó con recursos propios y adecuándolo a la antigua infraestructura que tienen.

Permitirá al personal de salud trabajar en mejores condiciones a favor de los recién nacidos, por lo que dejaron el antiguo ambiente que era reducido y hacinado, acotó. BUENA PRO En otro momento, el titular de El Carmen adelantó que el 24 del presente mes darán la buena pro a la empresa ganadora para comenzar la construcción del nuevo hospital materno – infantil que será unos de los mejores a nivel nacional toda vez que su edificación será antisísmica, con acero y tendrá los equipos de última generación. Asimismo, aseguró que el 2015 el personal CAS ingresará al proceso de nombramiento en el sector Salud, con la finalidad de garantizar su estabilidad laboral, su seguridad y sobre todo, tengan más compromiso con la institución.


“La Abuela Cuentacuento”, festival viva la lectura organizó la I.E. Los rojitos. Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

Este lunes último la Institución Educativa los Rojitos que se ubican en los portales de la Plaza de Armas de Huancavelica, organizaron el Festival Viva de la Lectura denominado “La Abuela Cuentacuento”. De acuerdo de las manifestaciones de los docentes de la I.E.I N° 107 Los Rojitos, mencionaron que es un desarrollo de un proyecto que ellos presentaron para revalorar los cuentos que los antepasados no dejaron, acotaron. A este proyecto se sumaron los padres de familia, quienes se organizaron para ser parte de este proyecto en donde contaron cuentos como: El Cuy y el Zorro; la vaca, el perro el burro y el Zorro; y el huachua y el zorro que fue contado en idioma nativa (Quechua), de parte de un padre de Centro Poblado de Antaccocha. A este festival también se sumaron docentes de la misma institución, estudiantes de la E.A.P de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Huancavelica, y padres de familia.

11

ACTUALIDAD

Miércoles 19 de noviembre de 2014

Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria toma local del campus universitario Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

A pocos días de haber sido entregado el campus universitario, que había sido tomado por los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en donde reclamaban la tacha de docentes que no tenían pedagogía de enseñanza, ayer fue tomado el campus nuevamente. Esta vez los estudiantes de la facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria tomaron el campus universitario este lunes al promediar las 20 horas, según versiones de los propios estudiantes. Los estudiantes estarían reclamando a las autoridades un presupuesto para la construcción de su ambiente propio de la esta carrera, en horas de la tarde se reunieron con las autoridades universitarias en donde le habrían dado luz verde, por lo que habrían ya entregado el local en horas de la noche de ayer. Las puertas de este recinto educativo estuvo cerrado por los estudiantes, por lo que algunas

estudiantes atinaron ingresar al campus trepando la reja de la puer-

ta lateral, que es un riesgo para su integridad de ellas mismas.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Deportes Miércoles 19 de noviembre de 2014

Perú ganó 2-1 a Paraguay y cerró el año con un triunfazo en casa Carlos Ascues fue el héroe de la Selección Peruana al anotar los goles que sirvieron para voltear el partido. Yordy Reyna y André Carrillo también la rompieron. Con nueve hombres la Selección Peruana logró una importante victoria por 2-1 ante Paraguay. Perú mejoró notablemente en el segundo tiempo, tras la expulsión de Paolo Guerrero y encontró en la figura a Carlos Ascues que marcó dos goles y confirmó, una vez más, que es el mejor jugador en la era de Pablo Bengoechea. Más que buen fútbol, la Selección mostró ganas de querer ganar y revertir la derrota que obtuvo en Luque. En la seguridad de Pedro Gallese y en los pies de André Carrillo, Yordy Reyna y Carlos Ascues encontraron claridad y desequilibrio. El primer tanto llegó tras un autogol de Luis Advíncula. Christian Ramos rechaza el balón, Roque Santa Cruz se

la encuentra y tras su remate el balón choca en el lateral y termina por desubicar a Pedro Gallese. En la segunda mitad, Bengoechea realizó algunos cambios y entre ellos el ingreso de Ascues por Josepmir Ballón. El volante fue vital para el triunfo con sus dos goles. El primero, con un tiro esquina. Y el segundo a través de remate al primer palo de Justo Villar. Este resultado significa el quinto triunfo de Pablo Bengoechea como técnico de la Selección Peruana. Así el equipo termina el 2014 con un resultado que motiva, pero que también deja muchas cosas por corregir de cara a la Copa América 2015. ¿El siguiente rival? la selección chilena el 27 de marzo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.