El Regional - 14nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Viernes 14 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Estadio de ascensiĂłn con grass sintĂŠtico 4 menores en estado de ebriedad fueron hallados en San CristĂłbal

Hoy se gradĂşan los brigadistas de defensa civil: con la moral alta

Mujer se desvanece en mercadillo y es auxiliada por bomberos

EN CENTRO DE LA CIUDAD

Pepean a 3 y los abandonan en la vĂ­a pĂşblica Se informĂł que el sujeto habrĂ­a caĂ­do a la acequia del lugar, propinĂĄndose un duro golpe en el cuerpo y algunos vecinos le habrĂ­an ayudado a levantarse, pero inmediatamente quedĂł dormido.

Ya viene el V Mineros se Festival de capacitaron Camarones en en distrito formalizaciĂłn de Marcas minera

! " # $


2

ACTUALIDAD

Viernes 14 de noviembre de 2014

Captura de Orellana es importante en lucha contra la corrupciĂłn

Todo listo para la fiesta de teatro en Huancavelica

Todo estĂĄ listo para que este 15 de noviembre se inicie la X Fiesta de Teatro en Huancavelica Destacan UniĂłn Europea y lĂ­deres polĂ­ticos peruanos –FITEHUA que es organizado por el grupo de teatro Chaupimayo dirigido por AlderYauriLa captura de Rodolfo Orellana, Los hermanos Orellana estĂĄn seĂąalado como cabecilla de acusados de los delitos de lavacasaVerĂĄstegui y un grupo de entusiastas ac2 huancavelicanos. ACTUALIDAD una organizaciĂłn criminal, es SĂĄbado 4 de enero de 2014 do de activos y asociaciĂłn ilĂ­cita, tores " “Estamos en la cuenta regresiva... ya se

un paso importante en la lucha ademĂĄs de ser investigados por contra la corrupciĂłn, sostuvo narcotrĂĄfico, segĂşn denuncias sumaron mĂĄs huancavelicanos para que hoy la UniĂłn Europea y lĂ­deres periodĂ­sticas. esta fiesta sea todo un acontecimiento...hapolĂ­ticos peruanos. En tanto, el presidente de la brĂĄ capacitaciones en dramaturgia y actuaLa representante de la ComisiĂłn de Seguridad CiudadaciĂłn para los docentes, estudiantes y pĂşblico UniĂłn Europea (UE) en PerĂş, Irena del Congreso peruano, Fernanen general desde las ocho de la maĂąana... insne Horejs, dijo a la Agencia Ando Andrade, dijo que la detenciĂłn cribete ya... al RPM #944676060 vacantes limidina que la detenciĂłn de Orede Orellana es un paso importantadas.....â€? dijo Yauricasa V. llana, prĂłfugo de la justicia te en la lucha contra la corrupciĂłn En esta dĂŠcima ediciĂłn del FITEHUA que peruana durante cuatro meses, y estimĂł que darĂĄ “un mensaje de va desde el 15 al 17 de noviembre nos vienen que esta noticia “era esperada confianza a la poblaciĂłnâ€?. a visitar desde: Lima: JujĂşa teatro con su obra “La poblaciĂłn tiene dos reclapor mucho tiempo por los pe: “Viajeros: la palabra andanteâ€?elmaestro Ferruanosâ€?. mos que saltan en todas las ennando FernĂĄndez y Macuem de HuĂĄnuco; Mi IndicĂł que a nivel internacuestas: la inseguridad ciudadaguel A. Malpartida con “Delicada historia de cional hay cierta expectativa na y la corrupciĂłn, que conlleva a desamorâ€? de Ayacucho; Antares teatro con su por el juicio que se iniciarĂĄ a una perdidas econĂłmicas para el paĂ­s obra: “La loca historia de la Caperucita Rojaâ€?,

de las personas mĂĄs buscadas en desmedro de obras y prograen la danza Serahu, y el fondo musical Clyde + (% )* 6 '+ $ "

! # en el PerĂş, pero sobre todo pomas sociales que solo perjudican # $ ) Montoya y la novedosa voz de Juan de Dios *+ "conocer * $ $ gente % $ ) !% '+ der “cuanta serĂĄ al ciudadanoâ€?, expresĂł el lĂ­der del OrdoĂąez conocido como Llacta Simi. $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) en medio del polvo y el lodo. partido Somos PerĂş. En el 2014 prosigue la inau $ /%$ ) %$ - )* $ # & y PerĂş, con apoyo de con- La lideresa de Fuerza Popu- )% " ) ) ) condenadaâ€? en este De acuerdo a los datos guraciĂłn de obras! En los .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) la DEA deelEstados Uni- tĂŠccaso. lar, Keiko Fujimori, a travĂŠs de signados en expediente prĂłximos dĂ­as el alcalde $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & Orellana fue cap- nico dos y laobra Interpol, lo que2 mil su cuenta Twitter, tambiĂŠn salu- + (% (# en la se tendiĂł tambino Angel Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( turado esta maĂąana de forma simultĂĄnea dĂł la captura de Rodolfo Orella- " &%"4* 0 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' dio como resultado en una residencia de de asfalto na, quien estuvo escondido en la % "%) %$ " caliente de 2elpulgatrabajos de asfaltado del Jr. Mi %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) arresto de suestructura herma- que Cali, en un operativo das de ciudad de Cali y planeaba viajar a . '+ %( espesor, guel ) Grau en SaĂąos Grande, en . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* na Ludith en Huaral, al Suecia con documentaciĂłn falsa, # $* ) " conjunto de las auto- resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) ridades de Colombia niente norte de Lima. V segĂşn la policĂ­a colombiana. el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% " ) torizadas de gran tonelaje que ge ChĂĄvez. 0 $ " # '+ * $ $ "%) ( $)* " ) ingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) pallana. entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom de 600 metros lineales de sardide la mano con el pueblo. El as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% nĂł, durante noviembre# $ ) . del y 42 ) & neles de concreto, cunetas, drefaltado de la calle Miguel Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ aĂąo pasado, a un total de 50 ciĂłn nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por0 %) %$ el Es

para el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł de la red criminal estĂŠ pisando suelo El empresario Rodolfo Orellana, personas con discapacidad fĂ­sitituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L capturado este jueves en Colombia, peruano en horas de la tarde a mĂĄs ca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) tardar. serĂĄ expulsado de ese paĂ­s y traĂ­do de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q solamente falta el alcalde Mg. Angel Unchupaiinmediatamente al PerĂş en un aviĂłn dela colocaciĂłn Orellana es acusado de integrar una de#%) ( ( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor las fuer de la seĂąalizaciĂłn y realizar lade corrupciĂłn dedicada, entre co Canchumani. la FAP, confirmĂł hoy la jefa del vasta red Contrataciones del Estado viem aras de mejorar limpiezaâ€?, finalmenEl mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, enGabinete actividades, a obtener ilĂ­citamende Ministros, Ana Jara manifestĂł otras su o (OSCE).

diversas de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg.te Angel Un- propiedades; asĂ­ como de km. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condicionesVelĂĄsquez. mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( delitos de lavado activos y de asociael presidente Ollanta Humala queque antes vivĂ­an chupaico Canchumani. Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familiasDijo fundida por el observatorio conc ha dispuesto el envĂ­o de un aviĂłn de la ciĂłn ilĂ­cita para delinquir, entre otros. Fuerza AĂŠrea Peruana (FAP) para que La expulsiĂłn de Orellana E de dichatambiĂŠn entidad,fue se emitie confirmada por elron director de la FiscalĂ­acontra tam un equipo de la PolicĂ­a Nacional del 30 resoluciones

PerĂş pueda traer maĂąana a Orellana. Especializada contra el Crimen empresas que presentaron pres Organizado de Colombia, Ă lvaro A travĂŠs de su cuenta en la red social falsos e infor- men Sarmiento, quien documentos dijo que una comisiĂłn Twitter, Jara dijo que los trĂĄmites de maciĂłn inexacta a las enti- trato este caso ya han sido realizados y que especial del gobierno peruano llegarĂĄ el ministro del Interior, Daniel Urresti, en las prĂłximas horas para recogerlo. dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c junto a un equipo de la PolicĂ­a Nacional, “Creo que ya no habrĂĄ extradiciĂłn, sino emit Tribunal de Contrataciones & que viene una comisiĂłn del PerĂş por el viajarĂĄn a Colombia para traer al ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de El Tambo tienen plazo + $ 4$%)1 ( hasta pago anual. seĂąor Orellanaâ€?, afirmĂł en declaraciocapturado. $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio De esta manera, lavecinos ministraque confirmĂł nes a RPP modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes 28 de febrero del presente para Los desean saldar sus Noticias. '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) %(( )&%$ $* ) " 0 )& ( '+ " ) +*%( ) nadas por presentar dode

Sarmiento que en la vivienda que gracias a lasgestiones entredeberĂĄn los munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus" obligaciones tributarias por deudas pendientes acudir a *% %) la dijo& ( (%) #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa pertedonde fue ubicado el empresario gobiernos de Ollanta Humala y Juan ) palidad Distrital de El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. Gerencia de Rentas de la comuna tambi'+ ! +* $ . ) *%( # ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+) )+$*% . % " + $ '+ Manuel Santos, el hasta* ( ) &+ " hoy prĂłfugo de peruano, en una& (% zona acomodada de de) (4 entr$ necen a %*(% los rubros la '+ " campaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* y Mientras que los de arbitrios en horario deser oďŹ cina de 8:00 am. ano 1.00 justiciana peruana podrĂ­a expulsado Cali, se encontrĂł elementos oarquitectura, '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) $)*pagos *+ %$ " la ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardipm. ylode 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recau- que de Colombia, cual ahorrarĂ­a el largo documentos puedan servir a las ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) %$ ) " )* (4 $ , $* ! ingenierĂ­a, servicios geneseis ) investigaciones en el PerĂş. trĂĄmite la extradiciĂłn. cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse has- de daciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales,que entre otros. bilita IndicĂł que las mujeres lo acompaTeniendo en cuenta que entre BogotĂĄ y SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ Lima solo median tres horas en aviĂłn, Ăąaban y que en un primer momento Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$ trataron de oponerse ) &+ " a la acciĂłn de la es de esperar que el supuesto cabecilla

Pronto inauguran

" En el anexo de SaĂąos Grande

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ ; ),7(+8$

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

Rodolfo Orellana serĂĄ expulsado de Colombia, confirma Ana Jara

*! # %

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Viernes 14 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

3

Gobierno Regional de Huancavelica hará entrega de infraestructura educativa

Niños de Llallas Alta en Huando pronto contarán con aulas nuevas Cientos de niños y niñas de la I.E. N° 36322 en la localidad de Llallas Alta del distrito de Huando, pronto disfrutarán de ambientes nuevos y totalmente equipados, ya que en breve Gobierno Regional de Huancavelica entregará la moderna infraestructura que construyó con un presupuesto de 1 millón 833 mil soles.

A la fecha son más de 150 infraestructuras educativas que se hizo entrega en toda la región, infraestructura ejecutada por el Gobierno Regional de Huancavelica, además existen 61 proyectos educativos más en plena ejecución, mejorar la calidad educativa en Huancavelica es una de las prioridades de MacisteDiaz Abad presidente regional de Huancavelica. En el caso de la I.E. de Llallas Alta, se

construyó 03 aulas pedagógicas, ambientes para dirección, secretaría, almacén, un centro de cómputo, servicios higiénicos, cerco perimétrico, graderías y veredas, patio multiusos, entre otros. Asimismo contempla el equipamiento con 18 computadoras de última generación con sus respectivos muebles, escritorios, sillas, 80 carpetas unipersonales, proyector multimedia, impresora multifuncional, entre otros.

“La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra región, por eso es necesario dotar de ambientes educativosadecuadoseimplementados a nuestra niñez y juventud, es el caso de esta infraestructura en Llallas Alta la cual cuenta con mobiliario, equipo de cómputo, multimedia, lo cual facilitará el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes, muy pronto haremos entrega de esta infraestructura” dijo el

Ing. Guillermo Quispe Torres Gerente Regional de Infraestructura. El presupuesto total del proyecto es de S/. 1’833,657.45 Nuevos Soles, se ejecuta en la modalidad de contrata y tiene la finalidad de mejorar la prestación de servicios educativos para el logro de aprendizaje en la I.E. N° 36322 de Llallas Alta – Huando, en breve se realizará la entrega de esta infraestructura educativa a los beneficiarios.


4

ACTUALIDAD

Viernes 14 de noviembre de 2014

Organizado por la DREM Huancavelica

Mineros huancavelicanos se capacitan en formalización minera La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Huancavelica llevó adelante el exitoso curso de capacitación sobre “La Pequeña Minería, Minería Artesanal y Trabajo Infantil” que se desarrolló en auditórium Eco Turístico del Barrio de San Cristóbal, desde las 9:00 a 15:00 horas.

La inauguración del certamen estuvo a cargo del gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Mario Melgar Hinostroza, quien afirmó que la actividad minera debe funcionar con mayor responsabilidad, respetando el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), con los cuidados ambientales adecuados para salvaguardar la vida de todos nosotros y los demás, para lo cual existe la normatividad que regula su explotación, y hay que ceñirnos a esa legislación. Por su parte, el titular de la DREM, el

Ing Raúl Jaime Anccasi, refirió que a través de las capacitaciones se busca que los dedicados a la actividad minera se formalicen, sean estas pequeñas o minería artesanal y que trabajan en el ámbito regional, y hacer uso de herramientas de gestión capaces de vincular y ejecutar aspectos organizativos, técnicos, legales y ambientales. Los ponentes fueron los abogados Alberto Castillo Neyra, Kelly CrissPolinario Casimiro, y Milde Zárate Huánuco, y los ingenieros Max Alcántara Trujillo, Mi-

chael Acosta Arce, y Juan Samanez Bilbao, profesionales con amplia trayectoria y dedicados a estos temas, quienes volcaron sus conocimientos a la resolución de interrogantes y observaciones. Se intercambiaron ideas con representantes de las empresas mineras y permitió conocer la importancia de la formalización y las etapas de saneamiento que está en concordancia con lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 290-2012 del Ministerio de Energía y Minas, para realizar actividades mineras.

Los temas que se trataron fueron aspectos normativos del proceso de formalización minera, trabajo infantil (Ley N° 28992 Convenio OIT N° 182), aspectos de seguridad y de salud ocupacional (equipos de protección y seguridad personal, causas de accidentes de trabajo), y aspectos ambientales (política nacional del ambiente y de gestión ambiental, instrumentos de gestión ambiental, medidas ambientales y operación en curso, medidas de control, mitigación y cierre de minas).


5

ACTUALIDAD

Viernes 14 de noviembre de 2014

En la provincia de Castrovirreyna

Quinto Festival De Camarones se desarrollará en localidad De Marcas La Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) de Huancavelica, en coordinación con la Asociación de Pescadores y Productores de Camarones de la Cuenca del Río San Juan, organizarán el V Festival de Camarones en la localidad de Marcas (Huachos, Catrovirreyna a 54 Km. desde Chincha), con el propósito de promover el turismo gastronómico e im-

pulsar el consumo de este valioso crustáceo que vive en la cuenca de San Juan de Castrovirreyna en Huancavelica. El director regional de la Producción, César Canchuricra Bautista, adelantó que el objetivo es impulsar el crustáceo como un producto bandera de Huancavelica. La Asociación de Pescadores y Productores de Camarones de esta región

comercializa el recurso en restaurantes de la ciudad de Lima, Ica y Huancavelica. Además promueve el turismo gastronómico e impulsa el consumo del camarón. El certamen tendrá lugar el sábado 29 de noviembre desde las 9:00 horas, donde se presentarán platos como el “Chupe de camarones”, los “Tallarines de camarones”, el “Ceviche de ca-

marones”, “Cóctel de camarones”, así como platos innovadores como parrilladas y brochetas con esta exótica especie acuática. El programa del festival considera también, el desarrollo de momentos de esparcimiento y actividades deportivas como campamentos, fogatas, pesca, espectáculos artísticos y culturales.

Para prevenir esta enfermedad

Trabajadores del GRH participan en charla sobre diabetes y nutrición

¡Tú puedes ser diabético y no presentar síntomas! Los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) fueron sensibilizados mediante una charla sobre “Diabetes y Nutrición”, a cargo de especialistas de EsSalud Huancavelica con la finalidad de prevenir esta silenciosa enfermedad, y que afecta a miles de personas en todo el país. Según las recomendaciones de los especialistas, a partir de los 30 años, debemos acudir al médico y controlar periódicamente los niveles de azúcar

(glucosa) en la sangre, así como evitar comer grasas y dulces en exceso y preferentemente consumir frutas, verduras, cereales y pescado. El sobrepeso es un importante factor de riesgo para la aparición de la diabetes. Es recomendable controlar el peso. Asimismo, se recomienda realizar actividad física al menos 30 minutos al día, refirió licenciado Miguel Morales Palma, encargado de la charla de sensibilización. Por su parte, la licenciada Janet Solís,

respecto del tema de nutrición, refirió que una persona de 40 años debe cambiar sus hábitos de alimentación en vista de que el organismo humano decae sus capacidades según avanzan los años. Finalmente, la encarga de taller, Reneé Villafuerte Huamán, hizo un llamado la población a acudir a los centros de salud más cercano para realizar sus exámenes y descartar de esa manera esta enfermedad silenciosa y amarga para la salud.


6

ACTUALIDAD

Viernes 14 de noviembre de 2014

61 familias resultaron por fuerte granizada en el Centro Poblado de Huiñaspata - Acoria El día 12 de los corrientes a horas siete de la noche, una torrencial lluvia que afectó diferentes distritos de la provincia de Huancavelica, acompañado por una fuerte granizada, causó daños en las viviendas de las familias campesinas que radican en el centro poblado de Huiñas pata, comprensión del distrito de Acoria, provincia y región Huancavelica.

Según el reporte proporcionado por el Secretario Técnico del Comité Distrital de Defensa Civil en el distrito de Acoria, señor Edgar Rojas Escobar, se ha podido establecer lo siguiente: Viviendas afectadas y/o colapsadas : 61

Familias afectadas y/o damnificadas : 61 El mayor daño que sufrieron las viviendas ha sido en la rotura de los techos, que en su gran mayoría son de calamina. En tal sentido, el apoyo que requieren las familias afectadas, consiste en la

entrega de calaminas, para cuyo efecto, el COER a través de su módulo de Evaluación y seguimiento, ya realizó las coordinaciones con la Dirección Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil del Gobierno Regional de Huancavelica.

El Coer Huancavelica de dice cómo

¿Qué debes saber acerca de los niveles de peligro ante fenómenos meteorológicos? La Dirección Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informa a la población sobre los diferentes niveles de peligro y la manera de cómo estar preparados ante situaciones de peligro. NIVEL 1: Color blanco. No es necesario tomar precauciones especiales. En la imagen aparecen las regiones

de Loreto, Piura, Tumbes, Moquegua, Tacna. NIVEL 2: Color amarillo. Pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos; pero que son normales en estas regiones. En el gráfico están las regiones de: Cajamarca, La Libertad, parte de Ayacucho. NIVEL 3: Color anaranjado. Se predicen la ocurrencia de fenómenos muy peligrosos. NIVEL 4: Color rojo; se predicen fenómenos de gran magnitud. En cada uno de estos niveles de

peligro, se debe estar al corriente del desarrollo de la situación; tener presente las recomendaciones de Defensa Civil y del COER. En el caso de la Región Huancavelica, los niveles de peligro presentes se dan del modo siguiente: Nivel 1: una pequeña franja en las provincias de Castrovirreyna y Huaytará. Nivel 2: parte de las provincias de Tayacaja y Churcampa. Nivel 3: casi la totalidad de la provincia de Huancavelica, parte de Angaraes, Acobamba.

Seguimos alertando a la población, para que tome las medidas más adecuadas para evitar situaciones de riesgo; por lo tanto, le solicitamos que se comuniquen a través del teléfono gratuito N° 115 del COER Huancavelica


7

ACTUALIDAD

Viernes 14 de noviembre de 2014

PRONABEC organizó feria de “Orientación Vocacional – 2014” Participaron universidades e institutos nacionales y regionales quienes conglomeraron más de 1,000 estudiantes provenientes de colegios públicos y privados. Con la participación de 17 instituciones educativas de nivel superior provenientes del ámbito nacional y regional se desarrolló la primeria feria Informativa denominada; “Orientación Vocacional PRONABEC - 2014” organizado por la Unidad de Enlace Regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación. El mega evento se realizó en los ambientes del Instituto Superior Pedagógico Público de Huancavelica el cual conglomeró a más de 1,000 participantes entre jóvenes egresados y estudiantes

del cuarto y quinto año de educación secundaria quienes a través de charlas personalizadas y grupales fueron informados sobre la ofertas académicas y laborales que ofrecen las instituciones participantes. La feria de orientación vocacional tuvo una duración de 5 horas consecutivas, iniciándose a las 09:00 de la mañana para finalizar a las 14:00 horas, donde los estudiantes acompañados de sus tutores, auxiliares y/o padres de familia participaron en las ponencias que vertieron losrepresentantesdelasprestigiosasen-

tidades educativas del nivel superior Al respecto el Jefe de la Unidad de Enlace Regional, Héctor Carrión Riveros, precisó que esta “Feria de Orientación Vocacional PRONABEC - 2014”se llevó a cabo en homenaje al tercer aniversario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo. Dijo que los jóvenes Huancavelicanos necesitan este tipo de eventos para contribuir a la decisión más importante de sus vidas que es sin duda su formación profesional que optarán para el éxito de sus vidas y de su familia.

Las universidades que arribaron a la “Tierra del Mercurio” figuran: “Pontificia Universidad Católica del Perú”, “Científica del Sur”, “Continental”, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Peruana Ciencias Aplicadas” “Cayetano Heredia” y Universidad Antonio Ruíz de Montoya”. Entre los institutos destacan; “TECSUP”, “IBEROTEC”, “CETURGH – Perú”, “IDAT”, “SENATI”, “ADEX”, “Von Braun”, “Continental” así como el Instituto Superior Pedagógico Público de Huancavelica.

Concurso civico escolar premira con instrumentos musicales

Municipio realiza sesión solemne por XXIV Aniversario de EMAPA Como parte de las actividades celebratoria programadas la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPA Huancavelica hoy viernes 14 del presente mes realizará una sesion solemne en el Salón de Usos Múltiples del Municipío Provincial de Huancavelica, a las 10.00 de la mañana, con la asistencia de las autoridades como Maciste Diaz Abad Presidente del Gobierno regional de Huancavelica, Econ. José Cayllahua Pantoja Alcalde Provincial de Huancavelica, Frank Taype Quispe Gobernador Regional de Huancavelica, Cr. PNP Angel Toledo Palomino Jefe de la DIRTEPOL – Hvca, Cdte. Mario Rojas Zúñiga Comisario de Huancavelica, entre otros. En la ceremonia se entregará “La Gota de Oro” a las autoridades reconocidas, a los mejores trabajadores, a los campeones y sub campeones de futsal y voley mixto. DESFILE CIVICO ESCOLAR

Asimismo, el día domingo se realizará el I concurso Cívico Escolar “LA GOTA DE ORO Y PLATA” cuyos premios serán lo siguiente: NIVEL PRIMARIO: 1er Puesto: - “La Gota de Oro”, 1 gallardete y diploma. 2o Puesto: - “La Gota de Plata”, 1 gallardete y diploma. NIVEL SECUNDARIO: 1º Puesto: Set de instrumentos musicales: trompeta, bombo, tambor, tarola, corneta, lira y pandereta - “La Gota de Oro”, - 1 gallardete y diploma. 2o Puesto: - “La Gota de Plata”, 1 gallardete y diploma. NIVEL SUPERIOR: 1º Puesto: - “La Gota de Oro”, 1 gallardete y diploma. PROGRAMAS SOCIALES: 1º puesto: 1 saco de arroz, 1 saco de azúcar, 1 caja de leche, 1 caja de panetones; 2º Puesto: 1 saco de arroz, 1 lata de aceite y caja de panetones.


8

ACTUALIDAD

Viernes 14 de noviembre de 2014

*Presidido por Gerente Municipal Daniel Rodríguez

Conforman comité de transferencia en la Municipalidad Provincial de Hvca. La primera autoridad edil de Huancavelica, José Cayllahua Pantoja informó que el día de ayer se instaló la comisión de transferencia para la nueva gestión edil, que asumirá funciones desde el 01 de enero del 2015, y que está presidido por el gerente municipal, Daniel Rodríguez Dionisio.

Cayllahua Pantoja, mencionó que la conformación e instalación se realizó durante una reunión donde asistieron ambas partes de la comisión de transferencia, quienes junto a los jefes de línea deberán de trabajar para poner en orden la parte administrativa de la institución. “La función que tiene la comisión de transferencia es sanear la parte adminis-

trativa, económica y contable, con el único objetivo de dejar un municipio en orden y sin problemas para los próximos gobernantes”, precisó. Los miembros de la comisión de transferencia por parte de la actual gestión están conformados por gerente municipal, Daniel Rodríguez Dionisio, Severo Pablo Huaira Romero gerente de administración y German Villazana San-

*Hasta el 21 de noviembre

Consejo de la Juventud empadronará a jóvenes de la provincia El Comité Electoral del Consejo Provincial de la Juventud de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) convoca a todos los jóvenes organizados y no organizados de la provincia a participar del empadronamiento para las elección de la junta directa periodo 2015. Según informó el representante del comité electoral Michel Carhuapoma Canales, el empadronamiento se realizará del 12 al 21 de noviembre de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 5:30 pm en laoficina de la Sub Gerencia de la

Juventud, Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Cabe señalar, que los interesados tendrán que adjuntar la copia de su DNI y una fotografía tamaño carnet. El Comité Electoral del Consejo Provincial de la Juventud está conformado por: Michael Carhuapoma Canales presidente del comité electoral, Celia Jurado Huayllani vicepresidente del comité electoral y Rafael Ramos Poma como vocal del comité electoral.

tos gerente de GINPLAT. De la reunión también participo el electo alcalde, Julio Chumbes Carbajal quien designo como parte de su comité de transferencia a Sebastián Pérez García y Edgar Contreras Sierra. Por otro lado, José Cayllahua, mencionó que los titulares de las distintas dependencias vienen realizando el inventario e informe de los proyectos eje-

cutados. “en el municipio provincial ya empezamos a preparar la documentación respectiva con el propósito de dejar una hoja de ruta en buenas condiciones para el próximo gobierno local”, reitero la autoridad edil. *De acuerdo a ley, las comisiones de transferencia de gestión del gobierno entrante y saliente, debe estar conformado por seis integrantes.


Viernes 14 de noviembre de 2014

4 menores en estado de ebriedad hallados en San Cristóbal Tania Torres

En horas de la tarde del miércoles, el personal policial de la comisaría de la familia, halló a menores en estado de ebriedad, en las inmediaciones del lugar conocido como “El torito”, a pocos pasos de la piscina de aguas termales, del barrio de San Cristóbal, ciudad de Huancavelica. Los menores de iniciales R.J.Q (17), G.S.V.H (17), S.A.P (16) y A.F.C (16), fueron trasladados al local policial, a fin de poner en conocimiento de sus progenitores.

La intervención de los menores se realizó en el marco del operativo policial, “Pandillaje y explotación de menores, en la modalidad de mendicidad”, también retuvieron a 3 menores uniformados al interior de locales de internet, ubicados en las inmediaciones de la avenida Manchego Muñoz y la avenida San Juan Evangelista del distrito de Ascensión. Los menores fueron identificados con las iniciales, J.C.Q (17), T.S.H (17) y E.R.T (16), estos también fueron llevados a la comisaría de la familia.

9

ACTUALIDAD

Estadio de Ascensión ya cuenta con grass sintético Con un partido inaugural de la sub 12, entre el club deportivo UDA (Unión Deportivo Ascensión) y la PNP (Policía Nacional del Perú), se abrirán las puertas del estadio “Atahualpa” del distrito de Ascensión – Huancavelica, a partir de las nueve de la mañana de hoy, luciendo su nueva cancha deportiva.

Capturan a agricultor omiso Tania Torres

Un agricultor identificado como Dasio Laurente Lliuyacc de 39 años, natural del distrito de Congalla – Angaraes, provincia de Huancavelica, fue capturado tras la ejecución del operativo “requisitorias 2014”. Este sujeto tenía una demanda por alimentos a favor de sus hijos, quienes no recibían nada de su progenitor a pesar del falló a favor de estos, por lo que fue solicitado desde el 28 de agosto del presente año, por el juzgado mixto de la provincia de Angaraes. La captura fue lograda por el personal policial de la comisaría de Congalla, la tarde del miércoles, por lo que fue puesto a disposición del juzgado Mixto de la provincia de Angaraes, a fin de realizarse las diligencias de ley.

Capacitarán a serenos y juntas vecinales en seguridad ciudadana Tania Torres Los serenos de la ciudad de Huancavelica, las juntas de los barrios y juntas vecinalesserán capacitados en temas referidos a seguridad ciudadana, delitos y faltas, modos de comportamiento, rondas urbanas, entre otros. Dicho evento iniciará hoy a partir de las ocho de la mañana en el auditorio Manchego Muñoz del municipio de Huancavelica, y culminará mañana, además, los ponentes serán de la ciudad de Lima. Al respecto, el responsable del área de seguridad ciudadana, Genaro Izarra Pariona refirió que, este curso que es de ingreso libre y permitirá a los serenos y las juntas vecinales, conocer más sobre sus derechos y deberes a fin de brindar un mejor trato a la ciudadanía.

Tania Torres

El torneo inaugural continuará con un encuentro entre el UDA y PNP de la sub 15, finalmente un partido de fútbol de mayores entre UDA y Santa Rosa, concluyendo al promediar las 2 de la

tarde. Como parte de esta ceremonia de inauguración, estarán presentes las principales autoridades de la región Huancavelica y el alcalde distrital de Ascensión, Rubén Arizapana Taype. Al respecto, el presidente del

IPD (Instituto Peruano del Deporte) Huancavelica, Mario Rodríguez Villanueva saludó este avance respecto al deporte, además precisó que, Ascensión sería el segundo estadio con cancha sintética, puesto que la primera está en la provincia de Huaytará – Huancavelica.

Hallan a 3 sujetos pepeados que fueron abandonados en vía pública Tania Torres

La madrugada de ayer, tres sujetos fueron encontrados en estado inconsciente que hizo pensar a más de un vecino que estaban muertos. Uno de los vecinos que observó a estos sujetos, solicitó la presencia de los serenos de esta ciudad, en el jirón Montesinos y la avenida Manchego Muñoz, en pleno centro de la ciudad de Huancavelica. Los serenos llegaron, observando a uno de los “muertos”, tirado en media calle, sin una de sus zapatillas y completamente empapado de pies a cabeza, por lo que, intentaron reanimarlo, pero este no respondía a todo esfuerzo por despertarlo. Se informó que el sujeto habría caído a la se-

quía del lugar, propinándose un duro golpe en el cuerpo y algunos vecinos le habrían ayudado a levantarse, pero inmediatamente quedo dormido. Solo cuando una de las serenos, acudió a una de las casa vecinas, para solicitar agua con limón para hacerlo ingerir, lograron los primeros síntomas de conciencia, logrando llevarlo a un rincón de la acera. Asimismo, los vecinos informaron que otros dos se encontraban al otro lado de la calle, hallándolos en similar situación, quienes fueron identificados como Rony R.S.Mayha, procedente de la provincia de Churcampa. Asimismo, Nelson Cc.R., Josep A.T., este último de 20 años, era el único que mantenía un poco de lucidez, por lo que fueron trasladados a sus domicilios en la avenida Manchego Muñoz.


10

ACTUALIDAD

Viernes 14 de noviembre de 2014

Autoridades se reúnen en marco de Plan Viaje Seguro Navidad y Año Nuevo 2015 Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

En 20 regiones del país se reúnen las autoridades para tratar temas relacionados al transporte terrestre para ejecutar acciones preventivas, en el marco del Plan Viaje Seguro Navidad 2014 y Año Nuevo 2015 para minimizar las posibles ocurrencias de accidentes en las carreteras, se informó ayer. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) precisó que para tal efecto se ha organizado el VI Encuentro Multisectorial para el Desarrollo de Acciones Preventivas por la Seguridad Vial. Detalló que este encuentro se lleva a cabo del 4 al 19 de noviembre en las regiones Ica, Ayacucho, Cusco, Apurímac, La Libertad, Lambayeque, Áncash (Chimbote y Huaraz), Junín, Huancavelica, Piura, Tumbes, Cajamarca, Madre de Dios, Puno, Cerro de Pasco, Huánuco, Arequipa, Tacna y Moquegua. La SUTRAN promueve el trabajo en equipo para que las autoridades de las distintas regiones del país –de acuerdo a su competencia- intensifiquen la labor de control preventivo de la parte operativa y documentaria de los buses interprovinciales. Esta labor se realiza en los terminales terrestres, garitas de control y a través de operativos inopinados en las vías nacionales, para verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Reglamento de Administración de Transporte – DS Nº 017-2009-MTC. La SUTRAN detalló que el VI Encuentro Multisectorial cuenta con la participación de las autoridades de los gobiernos regionales, munici-

Luego de cinco días de internado

Hoy se gradúan los brigadistas de defensa civil del Gobierno Regional de Huancavelica Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live. com

palidades provinciales y distritales, Policía Nacional del Perú de Tránsito y Carreteras, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Ministerio de la Mujer, Bomberos y Poblaciones Vulnerables, entre otras instituciones relacionadas con el transporte terrestre de personas. Los temas que serán abordados: son la Fiscalización del Transporte Terrestre, Marco Normativo y Accidentes en Vías Nacionales, a cargo de funcionarios de SUTRAN. También la Problemática de la Fiscalización del Transporte en la Región por representantes del Gobierno Regional, Aplicación del Reglamento Nacional de Tránsito en

las Vías Nacionales por la Policía de Carreteras, Procedimiento para le Evaluación de Accidentes de Tránsito por la Policía de Tránsito y Acciones para Prevenir la Trata de Menores en Transporte por la Defensoría del Pueblo. En horas de la tarde se realizará la inducción a los transportistas y conductores, donde los expositores los concientizarán sobre los temas de seguridad vial a cargo de la Policía Nacional, autoridades del Gobierno Regional expondrán sobre acciones de control y fiscalización, UDEX sobre transporte de materiales peligrosos y la Defensoría del Pueblo sobre la trata de menores.

Mujer se desvanece en mercadillo de Ascensión y fue auxiliada por bomberos Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

Todo transcurría con total normalidad, pero cuando Rosa AstoYangali (39), trabajaba en su puesto en el mercadillo ubicado en prolongación Santos Villa y jirón Teresa Jornet (frente al asilo de ancianos) de repente de desvaneció al promediar las 11 y 30 de la mañana.

Ante el desvanecimiento de la comerciante los vecinos alarmados por lo sucedido inmediatamente intentaron socorrerla, pero al no recibir respuesta alguna llamaron a los bomberos. Recibida la comunicación, los hombres de rojo acudieron para socorrer a la mujer, cuyos efectivos al encontrar valores fuera de lo normal de su pulso y saturación, inmediatamente la trasladaron al Hospital Departamental de Huancavelica por emergencia.

¿Brigadistas Cómo está la Moral? Alta, muy alta; como el sol, el cielo, las estrellas, El Brigadista no nace se hace, la mente domina el cuerpo!¡brigadistas!........ son las frases que entusiastas responden para cada acción los nuevos brigadistas del Gobierno Regional de Huancavelica ante la pregunta del instructor. Después de cinco días de riguroso entrenamiento, los postulantes a brigadistas del Gobierno Regional de Huancavelica, entre ellos cuatro mujeres, se graduarán como Brigadistas Oficiales del Gobierno Regional de Huancavelica, quedando listos para actuar en cualquier emergencia que se presente en la Región. Los brigadistas fueron capacitados por instructores de amplia trayectoria internacional de la Oficina General de Defensa Nacional como: Julio Warner MijicichColi, Carlos Eduardo Ponce García y con apoyo de brigadistas de la región, quienes estuvieron a cargo de la formación de los brigadistas. Los temas donde incidieron fueron: manejo y control de crisis, primeros auxilios, cu-

ración de heridas, estabilización y transporte de pacientes, sobre todo cómo responder ante emergencias de asfixias, fracturas, quemaduras, traumatismos, hemorragias manejo de cuerdas, elaboración de nudos, así como el rescate de heridos de zonas altas con cuerdas, con o sin camillas, comportamiento del fuego, manejo uso y reconocimiento de extintores, reconocimiento básico de materiales peligrosos (MATPEL), daños ocasionados por los desastres naturales. El entrenamiento se inició con el internamiento de los postulantes el lunes 10 de noviembre del 2014, a unos kilómetros de la ciudad de Huancavelica, en el lugar denominado “Chuñuranra” para identificar lugares similares en donde actuarían en caso de un desastre. El internamiento se desarrolló previa una pre selección de los postulantes. “En caso de una emergencia son ustedes los que van a salvar vidas y deben transmitir a la población tranquilidad, ellos van a hacer lo que ustedes le digan, esa es su responsabilidad así que no tomen esto como un curso más y continúen preparándose”, fue el mensaje de los instructores.


Conductor de motocicleta se empotra contra una carreta en puente de Ascensión Una moto lineal que circulaba por el puente de Ascensión con dirección a este distrito ocasionó un accidente de tránsito, al promediar las 17 horas de ayer. El conductor de la moto lineal, no pudo evitar el accidente cayendo en la pista y atropellando auna mujer.La fémina fue identificada como Carmen (42) quien quedó tendida en la pista sin moverse lo que llevó a pensar a varias personas de lo peor, pero reaccionó por lo que lo apoyaron a levantarse. En tanto el conductor que también cayó con su motocicleta a la pista no sufrió mayores lesiones y pudo levantarse sin dificultad. Según versiones “La señora estaba empujando su carritosanguchero cerca al carril contrario para girar hacia el puente, cuando apareció la moto y chocó levemente a la carretay empujó a la señora. A los segundos de ocurrido el hecho apareció la ambulancia de los Bomberos y luego el SAMU, que diagnosticaron policuntociones en la mujer y luego la trasladó al Hospital Departamental de Huancavelica.

11

ACTUALIDAD

Viernes 14 de noviembre de 2014

San Cristobal inicia festividad de los Negritos de Huancavelica con el ensayo general Carlos Contreras

La danza de Los negritos de Huancavelica,( Barrio San Cristóbal ) así como la Festividad del Niño Dulce Nombre de Jesús, son festividades que se mantienen en la Tierra del Mercurio. Antes de la gran fiesta, se iniciara con el ensayo general de la danza de los negritos de Huancavelica. Cada segundo domingo de enero se inicia con las celebraciones de la festividad del Niño Dulce Nombre de Jesús y la danza de los negritos en

el barrio de San Cristóbal, contando con la participación de los negros venidos de Chincha. Esta festividad, posee expresiones de enorme valor histórico, pues en ellas confluyen tradiciones andinas, afrodescendientes y europeas, las cuales son parte de la identidad y cosmovisión de los huancavelicanos. Se menciona también que la población huancavelicana y en especial la del barrio de San Cristóbal, viene construyendo su identidad y la expresa a través de celebraciones

como la festividad, la cual tiene raíces católicas: en ella se homenajea al niño Jesús, representada por el Niño Dulce Nombre de Jesús. Para realizar una fiesta pomposa los hijos del barrio de San Cristóbal encabezados por el mayordomo han programado el ensayo general este viernes 14 en las instalaciones de Pampa Amarilla, desde las 08 de la noche donde se estará disfrutando de los ricos calientitos huancavelicanos y acompañados de una banda de músicos que deleitaran con sus temas de la región.

Aquí el cronograma

¿Trabajas en el sector salud y quieres ser nombrado?

El Ministerio de Salud publicó en el Diario Oficial El Peruano el cronograma de actividades referidas al proceso de nombramiento del 2014 de los profesionales de la salud y de los técnicos y auxiliares asistenciales de ese sector. Según la gráfica, este viernes 14 se conformarán las comisiones de nombramiento por cada unidad ejecutora, así como las comisiones de apelación; mientras que el 19 de noviembre las oficinas de Re-

cursos Humanos recibirán las solicitudes de nombramiento en un plazo de 15 días. Entre el 5 y el 11 de diciembre se dará a conocer la relación del personal apto para el nombramiento, en tanto que el 22 del mismo mes se difundirán los resultados finales de este proceso. La resolución ministerial, que lleva la firma del titular del sector, Aníbal Velásquez Valdivia, señala que las oficinas de Recursos Humanos aprobarán el

perfil de los puestos como máximo el 25 de noviembre y actualizarán el presupuesto analítico del personal hasta el 24 de diciembre. Las resoluciones de nombramiento se emitirán no más allá del 26 de diciembre. A través de dicha norma, se dispuso que las unidades ejecutoras de Salud del Minsa, sus organismos públicos y de los gobiernos regionales den estricto cumplimiento al cronograma aprobado.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Actualidad Viernes 14 de noviembre de 2014

Priorizarán la nutrición de las platas y tratamiento de suelos

GRJ y alcaldes de Selva Central juntos contra la roya del café

policía nacional brinda retreta por sesquicentenario de huancayo

El Gobierno Regional Junín (GRJ), los alcaldes provinciales y distritales de la Selva Centra, Senasa y la coordinadora Indeci, integrantes del grupo de trabajo en virtud del DS N° 064-2014-PCM que declara en estado de emergencia a Junín y otras 10 regiones del país, se unieron para combatir la plaga de la roya amarilla que viene afectando extensos cultivos de café.

En la cita presidida por el mandatario regional Ing. Américo Mercado Méndez en la Sala de Sesiones del ente regional, analizaron las principales acciones realizadas hasta la fecha y acordaron los trabajos a seguir para afrontar este problema. El mandatario regional saludó la participación y el interés de los integrantes del grupo de trabajo que permitiráunificar criterios técnicos para trabajar en la erradicación de esta enfermedad que causa graves pérdidas económicas. Entre las principales acciones

figuran,realizar la nutrición de las plantas de café y tratamiento de suelos en los agricultores que no están inmersos en los trabajos que realiza a la fecha el Servicio de Sanidad Agraria (Senasa), previo al empadronamiento de los mismos a cargo de los alcaldes. Asimismo, acordaron la renovación de platones mediante viveros en Chanchamayo y Satipo, capacitaciones anticipadas, pasantías de representantes de productores a fin que acopien experiencias de otros países cafetaleros.Estas ac-

ciones se realizarán como complementarias al proyecto del GRJ de renovación de plantones,para lo cual disponen de cinco millones de nuevos soles. En otro momento, el Presidente Regional, alcaldes y funcionarios del GRJ, expresaron su malestar a la representante del Senasa nivel central, Ing. Joam Ambrosio, por el manejo unilateral de los recursos económicos del DS 064, sin coordinar con los interesados, por lo que invocaron al trabajo coordinado para tener resultados positivos.

Como parte de las actividades por los 150 años de Creación Política de la Provincia, y 194 años de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en nuestra ciudad, la banda de música de la Policía Nacional del Perú se hizo presente, brindando una retreta nocturna en la plaza de la Constitución. Al pié del monumento al mariscal Ramón Castilla, los integrantes de la banda convocaron a personas de todas las edades, para mostrar un variado repertorio, desde música de salón, cumbias, huaynos, entre otras melodías. Actividad que se prolongó por más de dos horas. Un grupo de niños y niñas también participaron del homenaje a nuestra provincia. Al compás de la banda de la Policía bailaron la marinera norteña, derrochando talento y entusiasmo en sus variadas coreografías. El público no dudó en tomar fotografías y premiarlos con aplausos. Con esta retreta festiva, la Municipalidad Provincial de Huancayo, rescata las antiguas tradiciones que fueron practicadas por los primeros habitantes de nuestra provincia, desde su creación política el 16 de noviembre de 1864. Los transeúntes quedaron satisfechos con la presentación.

mph entrega kit de emergencia a invidente de bajos recursos Sus únicos compañeros son un perro y un gato. Atendiendo el llamado de una persona con discapacidad visual cuya vivienda fue dañada por los vientos y lluvias, la Municipalidad Provincial de Huancayo, entregó ayuda humanitaria para mejorar su precaria situación. Juan Emilio Fernández Carrillo, vive solo en su humilde morada de adobe y calaminas, ubicada en el jirón

Miraflores 542 – Cerrito de la Libertad, lugar que se inundó por completo, luego que la lluvia filtrara por los dos forados en el techo que dejaron los fuertes vientos. A través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), los responsables de Defensa Civil de la comuna huanca, entregaron un kit de emergencia, consistente en 10 planchas de calamina, un colchón,

frazadas, bidón de agua y otros utensilios Tras recibir el apoyo, Juan Fernández agradeció a la Municipalidad de Huancayo, institución que en 2008 también contribuyó a recuperar su vivienda, que terminó en escombros tras un lamentable incendio. Nila Dolorier, jefa de Defensa Civil, y Carmen Espinoza, responsable de la OMAPED entregaron los materiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.