Diario El Regional - 13nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Jueves 13 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Exhuman restos Ăłseos de hombre en presencia de su supuesto victimario

En Castrovirreyna

Trabajador de salud muere arrastrado por las aguas de rĂ­o Una lluvia torrencial producido en horas de la tarde del martes, arrastrĂł y provocĂł la muerte de Ted Roly SĂĄnchez Tornero de 30 aĂąos, cuando trataba de pasar una avenida de agua.

Inauguran casas de espera materna de Yauli y AscensiĂłn

150 cachimbos de la PNP se internaron en ETS PNP Hvca

Brigadistas son muy exigidos

“Muchos son los llamados y pocos son los elegidos�

! " # $


2

ACTUALIDAD

Jueves 13 de noviembre de 2014

ONPE formulĂł 83 denuncias por delitos cometidos en elecciones de octubre

Rueda Alpaca Fiesta busca concretar negocios por mĂĄs de US$ 15 mllns.

Participan empresarios de SĂĄbado 4 de enero de 2014 2 Oficina Nacional de ProcesosACTUALIDAD La Electorales (ONPE) formulĂł 83 denuncias " Arequipa, Cusco, Huancavelica,

penales contra quienes resulten responsables de los delitos contra la Huancayo, Puno y Lima voluntad popular, cometidos en las elecciones regionales y municipales del La rueda de negocios Alpaca Fiesta, que se realiEn el anexo de SaĂąos Grande za esta semana en Arequipa, espera concretar 5 octubre pasado.

Pronto inauguran

"

negocios por mĂĄs de 15 millones de dĂłlares, estiPara impedir que los actos de viomĂł la titular del Ministerio de Comercio Exterior lencia perpetrados en aquella jory Turismo (Mincetur), Magali Silva Velarde-Ă lvanada electoral queden impunes y, rez. sobre todo, no vuelvan a repetirse, “En esta rueda participarĂĄn mĂĄs de 50 emprela ProcuradurĂ­a del organismo elecsarios dedicados a la confecciĂłn de prendas de toral interpuso denuncias en 21 revestir de alpaca. Ellos son de las principales zonas giones, precisĂł la ONPE en un comualpaqueras del paĂ­s como Arequipa, Cusco, Huannicado. cavelica, Huancayo, Puno y Limaâ€?, detallĂł. Las denuncias fueron presentaLa titular del Mincetur sostuvo que en esta das en las fiscalĂ­as de Amazonas, Ă nactividad asistirĂĄn tambiĂŠn 61 compradores de cash, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Alemania, Australia, Brasil, CanadĂĄ, Corea del Sur,

Cusco, Huancavelica, HuĂĄnuco, Ica, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, JapĂłn, MĂŠxico, # $ ) + (% )* 6 '+ $ " JunĂ­n, La Libertad, Lima, Lambaye ! # Holanda, Reino Unido y Suecia. *+ " * $ $ % $ ) !% '+ que, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Algunas de las marcas que se harĂĄn presen $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) MartĂ­n, Tacna, Tumbes y Ucayali. tespolvo en la rueda son Club MĂłnaco y Polo Ralph Lauen medio del y el lodo. En el 2014 prosigue la inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # La mayorĂ­a se formulĂł en Lima & ren (Estados Unidos), De acuerdo a los datos con-la divisiĂłn Home de Palacio guraciĂłn de obras! En los .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) (13), Loreto (10), HuĂĄnuco (9), San de Hierro (MĂŠxico),tĂŠcLS Corporation (Corea), Valensignados en el expediente prĂłximos dĂ­as el alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ MartĂ­n (7), Piura (6) y La Libertad (5); & (Italia), entre otras. nico en la tino obray Cerruti se tendiĂł 2 mil tambino Angel Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 con cuatro aparecen Cusco, Ă ncash “Los compradores internacionales han lle226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" aĂąos para quien, con propĂłsito de tubre. y ' Amazonas, y las restantes a nuestro paĂ­s sumamente interesados en de asfaltogado caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado del Jr.corresMi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) impedir o alterar el resultado de un De las 83 denuncias formulaponden a las demĂĄs jurisdicciones. las confecciones de alpaca, cada vez das de espesor, estructura peruanas que guel ) Grau en SaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* das, en 32 casos se identificĂł a los proceso electoral, falsifica o destruSegĂşn la ONPE, los delitos con mĂĄsningĂşn reconocidas en el mundo por su altĂ­sima caresistirĂĄ sin inconveel tramo comprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) ye, de cualquier modo, en todo o en presuntos responsables, en algutra la voluntad popular fueron co lidadde y launidades belleza demosu fibra. Por eso no sorprende niente el paso las calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% actas " ) de escrutinio. nos de ellos se trata de mĂĄs de un parte metidos bajo diversas modalida el gran de importadores que esperan contar torizadas de grannivel tonelaje que ge ChĂĄvez. 0 $ " el# '+ * $ $ "%) ciudadano ( $)* " ) A su vez, artĂ­culo 365 reprime por cada hecho, miendes: atentado contra el derecho al con nuestros productos en sus centros comerciaingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " con pena privativa de libertad no tras que en el resto aĂşn falta identisufragio, suplantaciĂłn de votante, ) pallana. les, boutiques y tiendas de lujoâ€?, subrayĂł. entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrataficar a los responsables. mayor de dos aĂąos a quien, sin alzasustracciĂłn y destrucciĂłn de mate Algunas de lasmĂĄs prendas que se ofertarĂĄn duTambiĂŠn se vaciaron en el 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom miento pĂşblico, mediante violencia Luego de conocidos los actos rial electoral y disturbios. rantelineales la rueda abrigos, chompas, chalinas, de 600 metros deson sardide la mano con el pueblo. El as$ ) '+ *impide $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del de violencia, el jefe de la ONPE, Mao amenaza, a una autoridad TambiĂŠn bajo la modalidad de ) & chales, vestidos, neles de concreto, cunetas,mantas, dre- textiles del hogar y acfaltado de la calle Miguel Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 o a un funcionario o servidor pĂşbliriano Cucho, exigiĂł que esto no queviolencia contra la autoridad para cesorios, entre otros. nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, 0 %) %$ )* ) % sus $ ) &( , $* , )1 !% de impune y se marque un preceempresas proveedoras por el Es co ejercer funciones o le obliga impedir el ejercicio de sus funcio Silva destacĂł para el desplazamiento deque lasun altĂ­simo nĂşmero de emHualahoyo y Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł nes, perturbaciĂłn al proceso elec- a practicar un determinado acto de dente. presas peruanas que personas con discapacidad fĂ­si-asisten a la rueda han recitituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L “Que la justicia aplique todo toral, sustracciĂłn y destrucciĂłn capacitaciones de PromperĂş, incluyendo el ca.el“Para labido entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂłde sus funciones o le estorba en el ejer %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q cicio de ĂŠstas. rigor de la ley contra estas personas, cĂŠdulas de sufragio y de actas elecde Buenas PrĂĄcticas de Comercio JussolamentePrograma falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( ganismo Supervisor de#%) ( las fuer para que se siente un precedente Las%$ ) & ( ) + ( . )%"+ denuncias penales inicia-%$ ( " torales. to, con layfinalidad que realicen transacciones de la seĂąalizaciĂłn realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem das por la ONPE tambiĂŠn tienen y no se vuelva a repetir situaciones El artĂ­culo 354 del CĂłdigo Penal y que, ademĂĄs, les permita atender manifestĂł finalmenEl mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, responsables su o (OSCE).

delitos no electoraen la que, mediante la mĂĄs violencia, establece pena privativa de liber- voscomo nichos de mercados especializados. soles,causales monto que fue asumilas condiciones de vida de tese el edil tambino Mg. Angel Unkm. de asfaltado del Jr. Miguel mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( como resistencia o desobedienel resultado tad nodemandĂł menor deuna tres ni mayor de do les, La rueda de negocios culmina el jueves 13 de en su integridad por la comu- de 200pretende familias desconocer que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. Grau inversiĂłn fundida por el observatorio conc diez aĂąos para el que, con violencia, cia a la autoridad, sediciĂłn, motĂ­n y de una elecciĂłn, lo que es un atentanoviembre y es una de las principales actividaE de dicha entidad, se emitie do contra la democracia y la volunperturba o impide que se desarrolle conspiraciĂłn. des que se realiza en Alpaca Fiesta, el certamen ron 30 resoluciones contra tam

Igualmente, delitos contra la tad popular�, manifestó. un proceso electoral general, parlade mayor trascendencia en el sector alpaquero empresas que presentaron pres vida, el cuerpo y la salud, contra la Según un reporte de la ONPE, se mentario, regional o local. del país, realizado por el esfuerzo colectivo de los documentos falsos e infor- men Asimismo, el artículo 359 con- fe pública, patrimonio, la paz públi- registraron mås de 100 incidentes sectores público y privado y que culminarå el såmación inexacta a las enti- trato sidera pena privativa de libertad ca y la libertad personal, cometidos en diversos distritos luego de los rebado 15. dades públicas, al OSCE, y al de c no menor de dos ni mayor de ocho todos en las elecciones del 5 de oc- feridos comicios. Tribunal de Contrataciones emit & ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) Con el objetivo de ejecutar mås obras de distrito de El Tambo tienen plazo + $ 4$%)1 ( hasta pago anual. $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernización vial e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero $* ) del presente para Los'+ vecinos que ) desean saldar sus '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) " 0 )& ( " ) +*%( nadas por presentar dode

munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus" obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distritalturistas de El Tambo ya iniciĂł la concepto deconvencida impuesto predial. Gerencia de Rentas tambiMĂĄs de 200,000 peruanos comercial y estĂĄ que los propia ComisiĂłn Europea, dijo de la comuna Las visitas de peruanos alaterritorio '+ ! +* $ & (% . %*(% ) *%( de) (4 # ( ((6$ %$* $7 #%)*( $ % )+) )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " entr$ necen los rubros la '+ " campaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* yderechosMientras que los de arbitrios nalas enaerolĂ­neas horario de oďŹ cina a 1.00 visitarĂ­an Europa en el aĂąo 2016, una son mejor del Viejo de 8:00 am. europeo incrementarĂĄn por labuena '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " humanos / $ % " ) $)*pagos *+ %$ " AdrianzĂŠn, ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e vez aprobada la eliminaciĂłn de la al visa protegidos en el paĂ­s, aparte deparques que el Continentes ena que una vez“La mayor situaciĂłn del paĂ­s y la los arbitrios correspondientes aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, y " jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm.confĂ­an y de 3:00 6:00 pm. recau-econĂłmica ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) ingenierĂ­a, servicios geneseis ) Schengen, PerĂşnes, cumple a cabalidad el factor de eliminado el proceso de visado las intenciĂłn peruanos de abrirse cal 2014. estimĂł hoy el parlamentario "%) + $ 4$%) y Serenazgo deberĂĄn cancelarse has- daciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obrasde los "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita andino Alberto AdrianzĂŠn. reciprocidad porque no le pide visa a los ventas de boletos desde territorio nuevas puertas para negocios y SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?,* ( )+ *( !% declarĂł $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 “La UniĂłn Europea cree que existe la turistas europeosâ€?, indicĂł. peruano incrementen entre 10% y $ turismo, aĂąadiĂł el parlamentario Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% SegĂşn 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " por +* por (%$ oportunidad de un mayor intercambio del un informe elaborado la 20%. andino.

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

*! # %

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

impuesto predial y arbitrios 2014

MĂĄs de 200,000 peruanos visitarĂ­an Europa tras eliminaciĂłn de visa Schengen

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Jueves 13 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

3

En conferencia magistral con el botánico finlandés Mikko Pyhälä

GRH presentará libro “Huancavelica Amaru, paraíso de orquídeas” El próximo 27 de noviembre a las 16:00 horas, el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental (GRRNyGA) hará la presentación del libro: “Huancavelica Amaru, paraíso de Orquídeas”, elaborado por el biólogo y orquideólogo taxónomo peruano, Benjamín Collantes Meza. Este libro busca promocionar y revalorar el Bosque Nublado Amaru, ubicado en el distrito de Huachocolpa, en la provincia de Tayacaja, Huancavelica; lugar donde crecen las más hermosas y únicas orquídeas según refieren los estudiosos de la materia. Este trabajo contiene más de 300 fotografías inéditas, 204 macrofotografías de especies nativas en el hábitat, 18 especies nuevas para la ciencia, 1 variedad nueva para la ciencia, 3 nuevos registros para el Perú, 204 nuevos registros para la región. Asimismo, 11 dibujos botánicos de especies nuevas y nuevos registros e ilustraciones de macrofotografía de disección floral. Benjamín Collantes Meza, es Biólogo graduado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma. Ha explorado gran parte del territorio nacional permitiéndole estudiar las especies en su hábitat y logrando el mayor archivo fotográfico en color con alrededor de 1500 especies nativas del Perú, que incluye un centenar de especies nuevas para la ciencia y enriquecidas con fotografías tridimensionales.

CONFERENCIA MAGISTRAL. Ese mismo día, el destacado botánico finlandés Mikko Pyhälä desarrollará la conferencia magistral “Biodiversidad, Seguro de Vida de la Humanidad está Amenazada” con el objetivo de sensibilizar y buscar estrategias para el cuidado del medio ambiente, que hoy se encuentra amenazada a causa de los malas prácticas del hombre. Mikko Pyhälä fue uno de los padres fundadores del Fondo Mundial del Ambiente (GEF) cuando era un alto funcionario del programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi, Kenia. Fue el encargado operativo para establecer el panel Asesor Científico Técnico del GEF y ejerció como Secretario en 1990 - 1995. Es Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Amazonía Peruana y profesor honorario de la Universidad Nacional de Piura. Coautor del libro “Amazonía” galardonado como el mejor libro de no-ficción del año en Finlandia en 1992. Ha sido Embajador de Finlandia en el Perú y desde el 2006 en Venezuela y el área del Caribe.

En campaña forestal

Siembran 1200 árboles en Ichuspata, Callqui Grande En el marco de las celebraciones por la Semana Forestal Nacional, 2014 el Comité Multisectorial, liderado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental (GRRNyGA) instalaron 1200 plantones de árboles (pino) en el sector de Ichuspata de la Comunidad Callqui Grande, en el Distrito de la Ascensión, Huancavelica. Las plantación se realizó con la participación del personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), pobladores de la Comunidad de Callqui Grande, personal del proyecto Ichu, entre otros, quienes “adoptaron a las plantas con hijos

suyos”, indicó el Ing. Reden Suárez Gonzales, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental. El objetivo de las actividades fue sensibilizar a la población sobre la importancia de plantar árboles, cuidarlos y protegerlos, por ser una fuente de vida sana y saludable. Hoy 12 de noviembre se realizó la clausura de la Semana Forestal con el encuentro y gran campeonato intercomunidades campesinas e instituciones del Comité Multisectorial Forestal. La Semana Forestal se desarrolló en Huancavelica desde el 4 al 12 de noviembre, con distintas actividades de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente.


4

ACTUALIDAD

Jueves 13 de noviembre de 2014

99% de niños y niñas del segundo y cuarto grado asisten a Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2014

Exitosa participación de niñas y niños en Evaluación Censal 2014

Con el objeto de mejorar la calidad de los aprendizajes, el Ministerio de Educación (MINEDU) con el operador logístico, aplicaron la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2014) consistente en comprensión lectora y matemática correspondiente al cuadernillo uno y concluyó hoy miércoles con la aplicación de la prueba de matemática y comprensión lectora del cuadernillo dos. Estudiantes del segundo grado de primaria. Mientras que los estudiantes del cuarto grado concluyeron con el cuadernillo dos en comprensión lectora en quechua y castellano como segunda lengua como corresponde a educación intercultural bilingüe. Ayer martes, los especialistas de la DREH reportaron que la evaluación censal 2014 se aplicó en el 100% de instituciones educativas y con la asistencia del 99% de estudiantes hoy miércoles también se espera los mismos porcentajes de cobertura. Esta evaluación nos permite conocer los aprendizajes logrados por los estudiantes de segundo grado de primaria en comprensión lectora y matemática que a diferencia de años anteriores se ha revertido la realidad de Huancavelica. Igualmente, fueron evaluados los alumnos del cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), que rindieron pruebas de comprensión lectora en su lengua materna: Quechua Chanca, También dieron una prueba de castellano como segunda lengua. La ECE que consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas que permiten conocer qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes en las competencias evaluadas, en la ciudad capital de Huancavelica, fue monitoreada por un equipo de especialistas encabezados por

el Director Regional de Educación Magno López Escobar. Los resultados deben servir de insumo para que los directores y docentes puedan diseñar e implementar estrategias para reforzar la enseñanza y ayudar a los estu-

diantes a alcanzar los objetivos y metas de aprendizaje logrando así superar las dificultades identificadas. En esta tarea de reforzamiento, también deben estar involucrados los padres y madres de familia ya que su participa-

Manifestó Directora de Comunidades Campesinas

ción es clave para asegurar que los escolares puedan tener progresos importantes. Los resultados serán publicados en el 2015 considerando que es un derecho de la sociedad a conocer cómo está el sistema educativo en el país.

“Las comunidades eligen a sus autoridades, pero fallan al inscribirlos” Muchas comunidades eligen de forma correcta a sus representantes; sin embargo, tiene problemas en el registro de sus autoridades de forma correcta, generando así problemas en la representatividad y acceso a diversos programas”, manifestó la titular de las Unidad de Comunidades Campesinas e Inclusión Social de la Gerencia Sub Regional de Tayacaja, Edith Peña Caipani. Asimismo, manifestó que al-

gunas comunidades aún no presentan interés en realizar sus elecciones de forma adecuado acorde los formatos que son ofrecidos en la unidad, debido a la dejadez o desinformación. “Todos los comités de las comunidades pueden solicitar los formatos en nuestra unidad “, acotó. Cabe precisar que más de 200 miembros fueron capacitados durante la última semana de octubre en la ciudad de Pampas, asimismo

la GSRT ofreció los CD con toda la información necesaria para que los comités puedan organizar sus elecciones entre el 15 de noviembre al 15 de diciembre. “Exhortamos a los representantes de las 186 comunidades de nuestra provincia a realizar el proceso electoral comunal y acercarse a nuestra oficina ubicada en el distrito de Daniel Hernández en caso de dudas en el llenado de las actas”, acotó Peña.


Jueves 13 de noviembre de 2014

5

ACTUALIDAD

Serán administradas por la Red de Salud de Huancavelica

Inauguran casas de espera materna en distritos de Yauli y Ascensión La mortalidad materna es difícil de afrontar debido muchas causas como pobreza, analfabetismo, malnutrición, usos y costumbres, vías de comunicación en mal estado que dificultanel transporte de las parturientas antes, durante y después del parto.Para superar esta problemática,el Gobierno Regional de Huancavelica inauguró ayer 12 de noviembre de 2014 dos Casas de Espera Materna en las localidades de Yauli y Ascensión. El presidente regional MacisteDiaz Abad inauguró la Casa de Espera Materna de Ascensión al promediar el medio día, donde exhortó a todos los profesionales de la salud a continuar trabajando a favor de las madres principalmente que vienen desde lugares lejanos y sin apoyo alguno, ahora podrán acudir al centro de salud sabiendo que serán bien acogidas, dijo. De igual manera, el mandatario regional afirmó que las muertes maternas se han reducido drásticamente porque el Gobierno Regional de Huancavelica ha cumplido con creces con las metras trazadas por el Ministerio de Salud, en esa perspectiva es que seguimos trabajando para que las mujeres tengan las atenciones adecuadas de servicio,

por eso esta Casa de Espera servirá para que ellas tengan las mejores comodidades para realizar sus partos asistidos con el apoyo de las profesionales del sector, manifestó La infraestructura de la Casa de Espera Materna fue construida por la Municipalidad Distrital de Ascensión, con cofinancia-

miento del Gobierno Regional, la misma que consta de tres dormitorios, sala comedor, cocina, servicios higiénicos para mujeres y varones, entre otros ambientes; estas fueron equipadas por un monto de 30 mil soles por el Organismo No Gubernamental Care Perú que trabaja con la Cooperación Técnica Alemana, y precisamente para ve-

rificar esta donación estuvo presente un representante de ese organismo Peter Runger. La casa materna es un lugar de posada temporal de las mujeres gestantes que vienen acompañadas de sus familiares y esto permite el acceso al sistema de servicios de salud días previos al parto para garantizar un nacimiento sin riesgos del bebé. Más tarde en la localidad de Yauli se inauguró otra casa similar a esta, con las comodidades adecuadas para recibir a nuestras pacientes, principalmente gestantes que visitan el centro de salud de zonas lejanas. DETALLE: En la administración actual el Gobierno Regional de Huancavelica (gestión 2011 -2014) se han reducido considerablemente las muertes maternas, el resultado es que las madres acuden a los centros de salud a tener un parto institucional y se apoya precisamente con las Casas de Espera Materna, hasta el momento se han construido 34de estos alojamiento que permite ayudar a las gestantes de las zonas rurales.


6

ACTUALIDAD

Jueves 13 de noviembre de 2014

Final de concurso Canto con JUNTOS

Usuarias del Programa juntos cantan sus vivencias en programa social Con éxito, alegría, colorido y mucha música se realizó hoy la final regional de la segunda edición del concurso Canto con JUNTOS, en el cual resultaron ganadoras, Paquiyauri Castillo Victoria Y Paquiyauri Aparco Daria provenientes de la provincia de Angaraes, con la canción titulada Campesinitas del Programa Juntos.

La canción ganadora nos relata que la mejor inversión que las madres pueden realizar es en la educación y salud de sus hijos, para que en el futuro gocen de mejores oportunidades, por otro lado recalcan la labor del gestor local quien a pesar de las inclemencias del clima llega a cada rincón de la región Huancavelica. El segundo puesto fue para Julia Yañac Guillermo y Antonia Palomino Barreto de la provincia de Tayacaja con la composición titulada Juntos Tipaki Tipaki, cuyas letras nos recuerdan que Juntos es un Programa que busca la inclusión social y que gracias a Juntos las madres sienten que sus hijos son el futuro del mañana. El tercer puesto lo obtuvo Cristina Rosa Huamaní Quispe proveniente de la provincia de Huaytará. Con la canción titulada “Mi vida a Cambiado” en la que hace referencia a que las madres hacen uso del incentivo que les brinda el Programa en el estudio y la alimentación de sus hijos. Este año se presentaron en la segunda edición del concurso un total de 14 conjuntos de toda la región, de las cuales un total de 6 usuarias llegaron a la final re-

gional que se realizó hoy en las instalaciones de auditorio del Seminario Menor San Juan María Vianney del barrio Yananaco. El jurado calificador estuvo integrado por el Jefe Encargado de la Unidad Territorial de Huancavelica señor Joel Raymundo Olivera, así como por un representante del Ministerio de Cultura, señor Pavel Guevara y un representante del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, señor Wilder Carhuapoma Quispe. El concurso Canto con JUNTOS tuvo como objetivo conocer los beneficios del programa social en las voces de sus propias usuarias en quienes se promueve el ejercicio de los derechos de acceso a los servicios de salud y educación, a fin de mejorar las condiciones de vida de ellas y sus familias. El desarrollo del concurso permitió afianzar la identidad cultural de las participantes, ya que se enfatizó el uso de los ritmos y las lenguas locales para expresar los beneficios que como usuarias reciben del Programa JUNTOS, además se promovió la reflexión participativa acerca de las experiencias de las usuarias en el Programa.


Jueves 13 de noviembre de 2014

7

ACTUALIDAD

Pronóstico del tiempo del 13 al 16 noviembre

Presencia de lluvias en la Sierra y Selva del Peru GraciasalainformaciónproporcionadaporElSENAMHI, elCOERHuancavelica,Organismodependientedela DirecciónRegionaldeDefensaCivil,SeguridadCiudadanayDefensaCivil,delGobiernoRegionaldeHuancavelica,poneenconocimientodelapoblación,quedesdeel día13hastael16denoviembresepresentaránlluviasde moderadaafuerteintensidad,sobrezonasdesierray selvadelpaís.Estaslluviasestaránacompañadasde descargaseléctricasyráfagasdevientosfuertes,que evolucionarándelasiguientemanera: Día13 noviembre:LaslluviasseconcentraránsobreMadrede DiosynortedePuno,yensimultáneosobreHuánucoy

SanMartinenlaregiónnorte.  Día 14 noviembre: Continuarán lluvias sobre Huánuco y se iniciarán las precipitaciones sobre Pasco, Junín, zonas altas de Lima, Áncash, Huancavelica, norte de Ayacucho y Ucayali. Asimismo, se espera que hacia la tarde y noche, se presenten lluvias ligeras sobre las franjas costeras de Áncash y Lima.  Día 15 noviembre: Las lluvias se extenderán nuevamente hacia Huánuco, San Martín y sectores centro – norte de Loreto y Amazonas.Departamentos afectados: Madre de Dios, Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Ancash, Lima, San Martín, Amazonas, Loreto, Cus-

co, Huancavelica, Ayacucho y Puno Por lo manifestado, alertamos a la población huancavelicana, a tomar las providencias del caso, a fin de evitar problemas. Fecha y hora de inicio del aviso: Jueves, 13 de Noviembre de 2014 13:00 (hora local) Fecha y hora de fin del aviso: Domingo, 16 de Noviembre 07:00 (hora local) Periodo de duración: 66 horas Cualquier situación de emergencia, por favor comuníquese a través del teléfono gratuito 115 con el COER Huancavelica. Te esperamos…

Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2015 En presencia del ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que preside el congresista Rubén Condori (GP), aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el proyecto de Ley de Presupuesto del sector público para el año fiscal 2015. La comisión aprobó, por unanimidad, varias disposiciones finales, una de ellas está referida a la necesidad de autorizar a los organismos como ProInversión, OSCE, INDECOPI, SUNASS, OSIPTEL y OSITRAN en recibir recursos ordinarios del Estado. El ministro de Economía indicó que existe una cartera muy importante de proyectos de asociación públicoprivada que está siendo procesada por Pro Inversión y que, eventualmente, va a ser también supervisada por los organismos reguladores. “En la actualidad se han recibido 65 iniciativas privadas que están en proceso de evaluación. Este mecanis-

mo genera problemas de predictibilidad de presupuesto en las entidades porque una vez que ingresen los proyectos en las entidades tienen que contar con el presupuesto para poder acompañar los estudios de ProInversión, hacer la promoción y supervisión de regulación”, señaló el titular de Economía. La comisión también aprobó una disposición final que autoriza al Ministerio de Trasportes y Comunicaciones para que celebre una adenda al convenio con la Aviación Civil Internacional, con el objetivo de incluir dentro de sus fines la capacitación y entrenamiento del personal de las FF.AA. a fin de im-

plementar los planes de contingencia que permite al Estado garantizar el debido funcionamiento a los servicios de navegación aérea y al personal para la prestación de los servicios de tránsito aéreo. Asimismo, se aprobó autorizar a las entidades públicas del gobierno nacional, regional y local modificar su presupuesto institucional hasta el 15 de enero del año 2015. La presente disposición entra en vigencia a partir del día siguiente de la publicación de la Ley de Presupuesto para el año 2015. Por su parte, los congresistas Víctor Grandez (FP) y Leonidas Huayama

(GP) coincidieron en la necesidad de ampliar la fecha para que las autoridades electas puedan modificar sus planes de presupuesto. Al respecto, el ministro de Economía dijo que no era conveniente correr la fecha porque es un insumo para toda la formulación del marco macroeconómico que tiene calendario definido por Ley. Los integrantes de la comisión aprobaron también los artículos 2º y 3º del proyecto de presupuesto. El presidente de la comisión dijo que se continuará recogiendo los pedidos de los parlamentarios. (CM)


8

ACTUALIDAD

Jueves 13 de noviembre de 2014

Fonavistas exigen devolución de dinero

Exhuman restos óseos de hombre en presencia de su supuesto victimario Tania Torres

Un grupo de profesionales entre médicos forenses, miembros del colegiado “A” de la sala penal nacional de la ciudad de Lima, antropóloga, técnico en necropsia, el representante del Ministerio Público, entre otros llegaron hasta el cementerio central de la comunidad de Chillama en el distrito de Secclla – Angaraes – Huancavelica, para exhumar un cuerpo. Entre los profesionales que acudieron al promediar las tres de la tarde del martes, también se encontraba Alfredo Campos Yala, quien es investigado por la muerte de Teodoro Eslava Flores, cuerpo de quien fue exhumado, también estaban los familiares del occiso, quienes estuvieron atentos a cada procedimiento de los profesionales. Al término de la exhumación del cadáver, el equipo forense entregó los restos óseos a los miembros de la sala penal de Lima, a fin de ser trasladados al laboratorio de medicina legal de la ciudad de Huamanga – Ayacucho, donde serán sometidos a los exámenes correspondientes que permitirá determinar la causa de la muerte.

Tania Torres

Un grupo de fonavistas en la ciudad de Huancavelica, recorrieron las principales calles de la ciudad de Huancavelica, la mañana de ayer, para exigir la devolución de su dinero aportado por décadas, con la esperanza de conseguir una vivienda propia. Algunos estuvieron provistos de carteles, donde exigían su di-

Mal padre cayó en manos de la justicia Tania Torres Un sujeto identificado como Benigno Aparco Paquiyauri de 35 años, fue capturado por la policía de la comisaría sectorial de Angaraes, provincia de Huancavelica, el mismo que era solicitado por la justicia desde el 9 de setiembre del presente año. Aparco presentaba una denuncia por omisión a la asistencia familiar, en agravio de su hijo Luis, quien es asistido solo por su madre, en el centro poblado de Carhuapata, secclla – Lircay, distrito de Angaraes – Huancavelica. Cabe precisar que, la captura se logró tras ejecutar un operativo inopinado en las inmediaciones de la ciudad de Lircay, a fin de ubicar a personas que se encuentran al margen de la ley.

nero “no limosnas”, entre otros mensajes de quienes aportaron al Fonavi (Fondo Nacional de Vivienda), ello respecto, a las interminables promesas de devolución. Asimismo, se pronunciaron respecto a los anuncios del Ministerio de Economía y Finanzas a fin de proceder con esta exigencia desde la quincena del mes de diciembre del

presente año. Al respecto, refirieron que, el monto anunciado es un insulto para quienes aportaron grandes montos económicos, puesto que les otorgarían diez soles cada mes, hasta un máximo de mil 300 soles en total, los mismos que serían depositados en cuentas individuales que crearían para tal fin, según explicaron.

Trabajador de micro red de salud muere arrastrado por las aguas de río Tania Torres

Una lluvia torrencial producido en horas de la tarde del martes, arrastró y provocó la muerte de Ted Roly Sánchez Tornero de 30 años, cuando trataba de pasar una avenida de agua. El trabajador conducía una cuatrimotohacía el distrito de Cocas,cuando a la altura del relleno sanitario municipal de la provincia deCastrovirreyna – Huancavelica, en circunstancias que trataba de atravesar un riachuelo las aguas lo arrastraron. El vehículo menor color rojo con negro, sin placa de rodaje, fue hallado en el kilómetro 2+380 de la carretera de penetración de Castrovirreyna, y aproximadamente a 400 metros cuesta abajo, se encontró el cuerpo del conductor, quien labora-

ba en la micro red de salud de la misma provincia. Según los reportes policiales de Castrovirreyna, el fatídico desenlace se habría producido al promediar las cinco y treinta de la tarde, cuando Ted retornaba del distrito de Cocas, en medio de una intensa lluvia. Según se supo el trabajador se vio obligado a cruzar un badén de la carretera, siendo arrastrado por la fuerza del agua, puesto que el rio había incrementado su caudal, por lo que fue imposible controlar su vehículo. Durante el terrible momento, la víctima habría intentado salir del vehículo a tiempo, pero solo consiguió ser arrastrado, mientras que las piedras que arrastraba el río lo golpeaban, lo que le provocó una fractura en el cráneo, según los resultados de la necropsia.

Estudiantes de emblemática institución fugan de colegio Tania Torres

La tarde del último martes, dos escolares fueron halladas en las inmediaciones del jirón Montesinos de la ciudad de Huancavelica, luego que aparentemente habrían huido de sus aulas escolares. Las estudiantes que pertenecen a una emblemática institución educativa de secundaria de mujeres, tenían 14 años cada una, y fueron identificadas por personal de serenazgo de esta ciudad. Estas, al verse descubiertas intentaron pasar por desapercibido, pero, ya las habían observado y terminaron confesando su falta, el mismo que pensaba ser aprovechado para divertirse fuera del colegio, por lo que, ambas fueron trasladadas a su domicilio.


Jueves 13 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

9

Muchos son los llamados y pocos son los elegidos

Brigadistas son exigidos a lo máximo

Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

LaOficinaRegionaldeDefensaCivily Seguridadciudadana, continúa con la capacitación a brigadistas voluntarios de la región de Huancavelica, esta vez se abordó la importancia de los primeros auxilios, manejo de extintores y reconocimiento básico de materiales peligrosos, además de las jornadas prácticas que sirven para salvaguardar las vidas humanas. Las capacitaciones

se desarrollan en el centro poblado de Chuñuranra a unos kilómetros de la ciudad de Huancavelica. La instrucción estuvo a cargo de brigadistas reconocidos de talla internacional, que explicaron diferentes maniobras, curación de heridas, estabilización y transporte de pacientes, sobre todo cómo responder ante emergencias de asfixias, fracturas, quemaduras, traumatismos, hemorragias y daños ocasionados por los desastres naturales; refirió que cada

responsable debe contar con sus herramientas de primeros auxilios. Cabe indicar que los primeros auxilios son ayudas básicas y necesarias que el brigadista debe brindar a una persona que ha sufrido un accidente o enfermedad hasta la llegada de un médico profesional con el fin de preservar la vida del paciente. Para que la preparación sea eficiente y completa se agregó temas como “El comportamiento del fuego”, “Manejo, uso y reconocimiento de ex-

PVL realizará empadronamiento y reempadronamiento de nuevos usuarios La Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) a través del Programa Vaso de Leche (PVL) inicio el empadronamiento y reempadronamiento de beneficiarios para el periodo 2015 a partir del 03 de noviembre al 15 de diciembre del año en curso. Según informo la representante del PVL, Elva Cóndor Bustamante, el empadronamiento se realizará en prioridad a los niños menores de 06 años, mujeres embarazadas y madres lactantes, seguido de los niños en situación de desnutrición de 07 a 13 años, per-

sonas con discapacidad y adultos mayores. Los requisitos son: presentar evaluación del sistema de focalización de hogares (SISFOH), acreditar que radicar en la jurisdicción del distrito de Huancavelica, presentar copia simple de DNI, tarjeta de control nutricional. En el caso de las madres gestantes presentar la tarjeta de control prenatal. Cabe señalar, que todos los requisitos a presentar deben ser debidamente fedateados por el personal autorizado de la Municipalidad Provincial de Huancavelica.

tintores” “Reconocimiento básico de Materiales Peligrosos (MATPEL)”, temas que fueron abordados por miembros de la Compañía de Bomberos Huancavelica N° 56. Finalmente los responsables del curso informaron que la capacitación culminará este viernes 14, donde a los postulantes se graduarán con el más alto honor de reconocidos brigadistas de la Región de Huancavelica, conformado por trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica.


10

ACTUALIDAD

Jueves 13 de noviembre de 2014

Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2014

Trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado es el camino para combatir la inseguridad El trabajo conjunto entre Estado y el sector privado, que tan buenos resultados ha dado en diversos sectores productivos del país, es el camino para combatir la inseguridad ciudadana, reflexionaron hoy los ponentes que participaron en la primera sesión de la 52° edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2014). Para el gerente general de DukeEnergy, Mark Hoffmann, la falta de seguridad se vuelve un obstáculo importante para la inversión. “No hay nada más que ahuyente la inversión, inclusive más que el aspecto financiero, que la sensación de inseguridad”. En ese sentido sostuvo que las asociaciones público privadas son la solución para lograr grandes cosas. “Lo hemos visto en salud, educación e infraestructura. Eso tendrá que pasar la seguridad. Debemos lograr un país más seguro con la participación del Estado y la cooperación del sector privado”, aseveró. Por su parte, la presidenta de Laureate Perú, Mariana Rodríguez, comentó que los esfuerzos en esta labor deben concentrarse también en ofrecer mayores oportunidades de desarrollo para jóvenes que se encuentran en una etapa de subsistencia. “Muchos de ellos pueden caer

presos de la delincuencia. Por ello, es necesario establecer medidas que les permita a estos jóvenes acceder a la educación. Hay iniciativas muy interesantes al respecto, pero es necesario profundizar más en ellas”, refirió durante su participación en CADE Ejecutivos 2014. Por otro lado, el presidente de HochschildMining, Ignacio Bustamante, se refirió al desempeño de la industria minera en el país, en los últimos cuatro años, el cual fue afectado fundamentalmente por una caída de los precios internacionales de los

principales metales que conforman la canasta exportadora. “Esa coyuntura generó un concepto errado de que las empresas mineras lograban sobre ganancias. Hoy, vemos que carecía de todo fundamento, pero lo importante sobre todo ello es continuar promoviendo la actividad minera en el Perú, hacerla más atractiva, rentable y fácil de desarrollar”, aseveró. Agregó que esta es la oportunidad para el que el Estado peruano desarrolle una legislación que se constituya en la me-

jor de América Latina y una de las más influyentes en el mundo. “Se trata de una regulación que incentive el desarrollo de los procesos mineros, sin descuidar las cuestiones ambientales. Que permita que los mercados de inversiones mineras tengan una mayor participación en el Perú y mejore su posición competitiva ante el resto de los países. En ese sentido, las medidas que se han dado en estos últimos meses son importantes, pero hay mucho más qué avanzar”, manifestó.

150 cachimbos de la PNP iniciaron su internamiento en Hvca. Carlos Contreras

Con gran entusiasmo, ciento cincuenta alumnos, con sus cajas, mochilas y uniformes reglamentarios, acompañados de sus padres y con el sueño de ser los mejores policías, se trasladaron en horas de la mañana de ayer a la Escuela de Sub Oficiales de la Policía Nacional del Perú-Huancavelica. Antes se realizó una ceremonia de internamiento de 150 nuevos cachimbos, quienes gracias al acondicionamiento e implementación de los ambientes de la mencionada escuela

recibirán una preparación cívica, militar, religiosa y técnicas policiales. La máxima autoridad de la Escuela Policial, resaltó que el contar ahora con la Escuela de Sub Oficiales es un logro de la unión de las autoridades para hacer realidad este sueño que redundará en mejorar la seguridad ciudadana. “Las autoridades tomamos este desafío y logramos sacarlo adelante. Sabemos que en Huancavelica, falta personal policial, los ahora alumnos cuando salgan a las calles nos darán la seguridad que ansiamos para así garantizar la inversión pública y privada”.

El director de la escuela de Sub Oficiales PNP Huancavelica, destacó que con la Escuela se reforzará la seguridad ciudadana en nuestra región. “Es un reto de suma importancia que vivimos en este momento. Como uno de los responsables de esto, es uno de los regalos más grandes que se puede dar como policía. Unir a la comunidad con la autoridad y la ciudadanía es lo mejor para crecer como ciudad”. Vale indicar que padres de familia de los ingresantes se mostraron inquietados de este importante hecho, toda vez que por primera vez, ven emo-

cionados, que los sueños de sus hijos se viene concretizando para el bien de su familia, sociedad y su Institución de la Policía Nacional del Perú. Algunos padres con la impresión de que sus hijos se internaban; lloraban de emoción, otros les daban las recomendaciones,algunas madres de familia derramaban sus bendiciones para sus hijos. Dichos alumnos después de una preparación de tres meses recién podrán salir para reencontrarse con cada de sus familiares y de ahí recibirán una formación técnica debiendo terminar después de tres años académicos.


Jueves 13 de noviembre de 2014

11

Afectados por fuertes vientos reciben frazadas, calaminas, tripley y colchones

GRJ lleva ayuda humanitaria al distrito de Pariahuanca

El Gobierno Regional Junín (GRJ), a través de la Sub Gerencia de Defensa Civil, inició el traslado de un primer lote de ayuda humanitaria para los damnificados de los fuertes vientos que azotaron al distrito de Pariahuanca, consistentes en 146 frazadas, 560 calaminas, 25 tripleys y 66 cochones. Los técnicos de la sede regional en coordinación con el municipio distrital y la gobernación,evaluaron los daños delas localidades de Paltarumi, Rosario, Onza, Llacsapirca, Lucma, Lampa, Pariahuanca, Husapa, Muchca, Huanusco, Santa Rosa de Ilá y Cabracancha, donde constaron que los fuertes vientos dejaron 153 damnificados y arrasaron los techos de 54 viviendas que fueron reconstruidas. Asimismo,consolidaron un padrón de afectados y damnificados que reciben

el apoyo humanitario. Los técnicos de Defensa Civil felicitaron la inmediata reacción de los comuneros en realizar las faenas de reconstrucción recordando que defensa civil es tarea de todos. Sin embargo, la sede regional brindaráasesoríatécnica para reforzar los techos de las viviendas, pues en algunos casos estos fueron construidos de forma muy rudimentaria. Los pobladores agradecieron por este apoyo y mostraron su preocupación por estos hechos, indicando que anteriormente no se registraban estos fenómenospor lo que atribuyeron al cambio climático. “Fueron momentos terribles que vino acompañado por una torrencial lluvia que inundó dormitorios y cocinas ante el llanto de los niños y la desesperación de los padres”, narraron los pobladores.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Actualidad Jueves 13 de noviembre de 2014

con bebes mamoncitos y barriguitas pintadas celebran aniversario del pvl Como parte de las actividades de aniversario del Programa del Vaso de Leche, que mejora la calidad de vida y estado nutricional de niños y niñas de 0 a 6 años de edad, la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo realizó la tercera feria de promoción alimentaria y hábitos saludables. Representantes de los 63 comités del PVL Huancayo participaron del concurso de bebes mamoncitos, buscando que las madres de familia recuerden que la leche materna es el alimento exclusivo durante los seis primeros meses de nacido. Se calificó la manera de sostener a los bebes y la técnica para amamantar. Las madres gestantes mostraron sus “pancitas” felices, dibujando en sus vientres ingeniosas caricaturas y frases contra el aborto, la maternidad responsable y el amor a los hijos que vienen en camino. Los cinco primeros lugares se llevaron regalos y presentes, como recompensa a su empeño.

Con apoyo de la red de personal del Centro de Salud La Libertad se brindó una charla sobre el correcto lavado de manos, dietas nutritivas a base de alimentos con alta calidad vitamínica, entre otros consejos y recomendaciones para la buena alimentación y cuidado de los niños y niñas en la primera infancia. Actualmente la Municipalidad de Huancayo beneficia a 4 mil 931 madres de familia, con las raciones del Programa del Vaso de Leche, logrando reducir los indices de desnutrición en los hogares de pobreza y pobreza extrema de la provincia, informó Diana Chirinos, responsable del PVL de la comuna huanca.

; ),7(+8$

se gradúa cuarta promoción de escuela de mujeres lideresas A una mujer no se le mide los pies a la cabeza sino de corazón al infinito. Con esta frase 40 ciudadanas de distintas zonas del Valle del Mantaro, egresaron de la Escuela Municipal de Formación para Mujeres Autoridades y Lideresas, que abandera la Municipalidad Provincial de Huancayo desde hace cuatro años. De manos del alcalde, Dimas Aliaga, las participantes recibieron el diploma de egresadas, tras concluir satisfactoriamente los módulos en temas como igualdad de oportunidades, gobernabilidad, gestión pública, ley de transparencia, presupuesto participativo, incidencia política, oratoria, liderazgo, entre otros. Participaron del curso, regidoras, presidentas de juntas vecinales, representantes de organizaciones sociales y ciudadanas comprome-

tidas con el progreso de su comunidad. Además se calificó puntualidad y responsabilidad, expresó Rocío Bonilla, gerenta de Desarrollo Social de la comuna huanca. El burgomaestre resaltó la equidad de género al interior de la Municipalidad de Huancayo. Actualmente la gerenta de Obras Públicas es una mujer, al igual que el 80% de supervisoras y residentas de obra, quienes demuestran responsabilidad y el cumplimiento de metas en su trabajo, expresó. Al final invocaron a las participantes, no quedarse con las manos cruzadas y replicar lo aprendido en sus comunidades, como una forma de demostrar que son verdaderas lideresas. Se solicitó que la Municipalidad de Huancayo institucionalice la Escuela y que las próximas gestiones continúen la iniciativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.