El Regional - 12nov2014

Page 1

CMYK

MiĂŠrcoles 12 de noviembre de 2014

Directora: Elena Saico

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Intervienen autos informales que hacian servicio de transporte de pasajeros

POR GESTIĂ“N DE MACISTE DIAZ

MEF transfiere 27 millones a GRH para pago devengados de DU N° 037-94 En beneficio de mås de 1500 trabajadores de Educación y Salud de toda la región Hvca. Asegura gerente de EMAPA:

“Convocatoria de movilizaciĂłn del frente de defensa es por puestos de trabajoâ€? Usuarias del Programa JUNTOS cantan sus vivencias en programa social

Hallan cuerpo de reciĂŠn nacida en orilla de riachuelo

! " # $


2

ACTUALIDAD

MiĂŠrcoles 12 de noviembre de 2014

EntĂŠrate de cuĂĄles son los requisitos y dĂłnde se ubican

Solo alumnos con nota promedio 15 pueden postular a colegios de alto rendimiento

SĂĄbado 4 de enero de 2014 2 el segundo aĂąo de i cursas ma, el 19ACTUALIDAD de diciembre comenza "

secundaria en un colegio público rå la inscripción de los aspirandel Perú y tienes 15 como nota tes, el 14 de enero finalizarå y el promedio anual puedes postular a 23 del mismo mes se publicarån un Colegio de Alto Rendimiento los resultados de los candidatos aptos. (Coar), donde los mejores estudiantes del país fortalecerån su Sin embargo, no todo concluirå allí. Los estudiantes aptos rendirån potencial acadÊmico, artístico y un examen escrito en el que se evadeportivo con eståndares de nivel luarån sus competencias y habiliinternacional. dades socioemocionales; mientras Los Coar son similares al Coleque en una segunda fase deberån gio Mayor Secundario, que funcioproducir un texto escrito y pasar na en Chaclacayo, y fueron creados una entrevista personal. por el Gobierno actual para la aten ción de estudiantes de alto desem Donde estarån los Coar? peùo de 3°, 4° y 5° de secundaria, en En un total de 14 departamen14 regiones del país incluyendo la

tos del paĂ­s, incluyendo Lima, esta capital. # $ ) rĂĄn los Coar. + (% )* 6 '+ $ "

! # Cabe anotar que algunos Coar *+ " * $ $ % $ ) !% '+ Amazonas funcionarĂĄn el prĂłximo aĂąo en lo $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) Arequipa cales hastala que se en medio del polvo y el lodo. Enprovisionales el 2014 prosigue inau)% " ) ) ) Ayacucho $ /%$ ) %$ - )* $ # & concluyan lasde sedes definitivas De acuerdo a los datos conguraciĂłn obras! En los .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) Cusco como el caso dedĂ­as Moquegua, donsignados en el expediente tĂŠcprĂłximos el alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ Huancavelica & de los alumnosAngel recibirĂĄn sus clases nico en la obra se tendiĂł 2 mil tambino Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 JunĂ­n en la sede del instituto Mercedes 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" La Libertad ' Cabello. de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado del Jr. Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) Lima das de espesor, estructura que guel ) Grau en SaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* Requisitos Moquegua resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) Haber ocupado uno de los tres Pasco niente el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% " ) primeros puestos en el segundo Piura torizadas de gran tonelaje que ge ChĂĄvez. 0 $ " # '+ * $ $ "%) ( $)* " ) aĂąo de secundaria durante el 2014, Puno ingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) tener nacionalidad peruana o re-y San MartĂ­n pallana. entregando muchas obras, ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata sidir el PerĂş son algunos de los Tacna TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en elen 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom requisitos seel exigen a los Vacantes por regiĂłn de 600 metros lineales de sardide la manoque con pueblo. Elposas$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% nĂł, durante noviembre# $ ) . del y 42 ) & tulantes, de acuerdo con la inforneles de concreto, cunetas, drefaltado de la calle Miguel Grau &(% " # ) Lima $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ aĂąo pasado, a un total de 50 ciĂłn maciĂłn brindada por el Ministerio y Piura concentran la ma- )* $ nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por0 %) %$ el Es

de EducaciĂłn. yor cantidad de vacantes. El minispara el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł terio ha dado a conocer el nĂşmero personas con discapacidad fĂ­sitituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L Cronograma de plazas por departamento, como ca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł % . &( ) %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) llĂł q de contrato, informĂł el OrDe acuerdo con el cronogra sigue a continuaciĂłn: solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem El mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmensu o (OSCE).

km. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unmien SegĂşn informaciĂłn di ) ( do en su integridad por la comu-de de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. Grau demandĂł una inversiĂłn Autoridad elegida es procesada por los delitos colusiĂłn desleal y peculado fundida por el observatorio conc E de dicha entidad, se emitie ron 30 resoluciones contra tam

empresas que presentaron pres documentos falsos e infor- men sin proceso de selecciĂłn, compra de La Sala Penal de Apelaciones de AsunciĂłn) cuando fue alcalde entre los fundados elementos de convicciĂłn que maciĂłn inexacta a las enti- trato bienes y de servicios en forma fraccioCajamarca confirmĂł la orden de aĂąos 2004 y 2011. vinculan a los tres con los hechos matedades pĂşblicas, al OSCE, y al de c nada a proveedores no inscritos, enEl 22 de setiembre del 2014, el Terria de investigaciĂłn, la pena probable a prisiĂłn preventiva contra el alcalde Tribunal de Contrataciones emit & electo del distrito de La AsunciĂłn, Juan ) " ) (4* cer Juzgado de ) " InvestigaciĂłn Prepara- " / $ % " imponĂŠrseles caso de ser sentenciatre ) otros. (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L + $4 . en% '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) Con el objetivo de ejecutar mĂĄs de obras de de El Tambo plazo + $ 4$%)1 ( hasta anual. dos serĂ­apago superior a cuatro aĂąos, y la exis- $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ Estos presuntos actos ilĂ­citos, que & ( $ " Cornelio Torrel Rabanal, asĂ­ como toriadistrito de Cajamarca dictĂł, entienen primera " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio- cion modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de coercitiva febrero $* ) del presente para Los'+ vecinos que ) desean saldar sus tencia peligro procesal. habrĂ­an ocurrido durante $ "%) el perĂ­odo los ex tesoreros de dicha comuna instancia, la medida per'+ " ) +*%( ) +* $ &do " de &( s " ) +*%( ) " 0 del )& ( " ) +*%( nadas " por presentar

munal favorCajamuni de la poblaciĂłn, pagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a la MaribelaAliaga y Luis la Municisonal de prisiĂłn preventiva en conEl Ministerio PĂşblico de Cajamarca 2004-2011, son por un monto superior (%) *% %) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital deSĂĄnchez. El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. Gerencia Rentas deadmila comuna tambia'+ los 7 ! +* $ millones de nuevos soles.) *%( ) (4 '+ $ tra( de las referidas personas por estiles atribuye hechosde ilĂ­citos en la Humberto HuamĂĄn & (% . a %*(% #

((6$ %$* #%)*( $ % )+) )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " necen los rubros de la entr " campaĂąa deJudicial cobro del impuesto ymar queMientras que los de arbitrios naeconĂłmica en horariocomo de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 El Poder informĂł que elpredial al- % ( ) +* los presupuestos la ejecuLos jueces superiores que integran $% (4 $ '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% "concurrĂ­an / $ % " ) $)*pagos *+ %$ " nistraciĂłn ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm. y sin de documentos-fuen3:00 a 6:00 pm. “La mayor recau- que dictĂł ciĂłn de gastos el tribunal la medida son: Fe- % *( !% calde electo es procesado por la prede suficiencia probatoria de suparques vincu- y " ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ ) $ $#+* () " ) (4* ) ingenierĂ­a, servicios geneseis ) cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras laciĂłn en la comisiĂłn de los delitos imte, gastos sin la existencia de planillas liciano VĂĄsquez Molocho (presidente), " %$*( ( % sunta comisiĂłn de los delitos de colu "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita deenRentas CPC ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł de pago de jornales,los compra de""%1 bieElardZavalaga Vargas $ % '+ " ) + (director de de- ( %$% siĂłnSegĂşn deslealelygerente peculado agravio delJorgeputados. * ( )+ *( !% 0 " & ( ( $% " #& 5 %$ " &" * )+ %") $ Tapia los contribuyentes acogiĂŠndose al descuento dely 15% elservicios ďŹ nalmente el edil tambino. nes, y ejecuciones de obras bates) y Fernando BazĂĄn CerdĂĄn. ( " $ (% EstadoAvendaĂąo, (municipalidad distrital de La del Estos son la existencia de graves *%( ) )*2$ % " ) &+ " 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

Pronto inauguran

" En el anexo de SaĂąos Grande

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

*! # %

La Corte de Cajamarca confirma prisiĂłn preventiva de alcalde electo

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Miércoles 12 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

3

En beneficio de más de 1500 trabajadores de Educación y Salud

MEF transfiere 27 millones a GRH para pagar devengados de du n° 037-94 27 millones 787 mil nuevos soles transfirió el Ministerio de Economía y Finanzas al Gobierno Regional de Huancavelica para que esta entidad cumpla con pagar a más de 1,500 trabajadores de los sectores Educación y Salud de toda la región, los pagos devengados por concepto del Decreto de Urgencia 037-94, informó el presidente regional Maciste Diaz Abad. Huancavelica es una de las regiones más beneficiadas con la transferencia de estos recursos, gracias a las gestiones realizadas por una comisión de trabajadores quienes se dedicaron íntegramente a gestionar estos recursos, indicó el mandatario. La transferencia financiera del Gobierno Central al Gobierno Regional se ha oficializado con Decreto de Urgencia N° 004-2014, publicado el jueves 6 de noviembre del 2014, Decreto de Urgencia que Establece Medidas Extraordinarias para Estimular la Economía, en cuyo artículo 7 Autorícese de manera excepcional a las entidades señaladas en el anexo 2 de la presente norma a realizar pagos sobre el monto devengado del beneficio autorizado en el Decreto de Urgencia N° 037-94. Al conocer la noticia, el secretario general del sindicato de la DIRESA, Rafael López Molina, el secretario de organización, Eduardo Chávez Ccanto y la secretaría general del Hospital Departamental de Huancavelica Nelly Flores agradecieron al presidente regional por haber gestionado ante el Ministerio de Economía y Finanzas estos recursos en favor de más de 1500 trabajadores de los sectores Educación y Salud de toda la región Huancavelica. El Ing. Ciro Soldevilla Huayllani, gerente general regional, indicó que el Gobierno Regional realiza las gestiones para incorporar estos recursos en el presupuesto de la entidad regional y en los próximos días se estará cumpliendo con el pago pendiente por devengado del DU 037-94 a los trabajadores.

Antecedentes del Decreto de Urgencia Nro. 037-94

Historia del famoso decreto de urgencia nº 37-94 Mediante D.U. 037-94 de fecha 11.07.1994, el gobierno dispuso el otorgamiento de una BONIFICACION ESPECIAL para los trabajadores activos y jubilados de la Administración Pública; de acuerdo a un cuadro anexo, teniendo en cuenta todos los niveles remunerativos del sector público, desde funcionarios, profesionales, técnicos y Auxiliares. A partir del 1º de Julio/94, los trabajadores activos y jubilados, recibieron su “Bonificación Especial”. Sin embargo…. no faltaron algunos “eruditos” que malinterpretando la norma, optaron por reducir el monto de la bonificación o también, por no darla; estos casos fueron muy comunes en el SECTOR SALUD y SECTOR EDUCACION. Pasó el tiempo, los afectados se dieron cuenta del abuso y empezaron a reclamar ante sus propias entidades pagadoras. Hacia el año 2005 ya hubo pronunciamiento del Tribunal Constitucional. Durante once años, ninguna de las oficinas de planillas de los sectores de Salud y Educación, fue capaz de reconocer su error; Las oficinas de Inspecto-

ría y de Contraloría guardaron silencio cómplice. Cuando las voces de protesta se hicieron más fuertes, todavía se negaban a reconocer el error. De esa forma obligaron a que tanto trabajadores activos como jubilados presenten reclamos en Vía Administrativa. Si hubiese existido buena voluntad de los gobiernos de Fujimori, Toledo o de Alan García, no hubiera habido necesidad de que los afectados se vean obligados a reclamar legalmente. Hasta aquí debo destacar ciertas condiciones: Si bien los trabajadores activos tienen mayores facilidades para reclamar la bonificación que les corresponde; no es el mismo caso para los jubilados, que por su propia condición de vejez, se encuentran desinformados y apartados de sus demás ex-compañeros de trabajo; solamente si están agremiados y asisten regularmente a sus gremios, pueden estar informados y apoyados para poder presentar sus reclamos. Consecuentemente, estoy segura de un hecho: Aún hay cierto número de jubilados que no han presentado sus reclamos en

Vía Administrativa, muchos otros no se decidieron a continuar litigando en vía judicial…. SON MENOS, LOS JUBILADOS QUE SIGUIERON LITIGANDO EN VIA JUDICIAL Y CUENTAN CON SENTENCIA FAVORABLE DE COSA JUZGADA. A tanta insistencia de los afectados, ¿Qué hizo el actual gobierno?...... Pues bien, ha emitido el Decreto de Urgencia Nº 051-2007, Decreto Supremo Nº 012-2008-EF, Decreto Supremo 034-2008-EF, Decreto Supremo 058-2008-EF con su Resolución Ministerial Nº 291-2008-EF/43, Decreto Supremo Nº 151-2008-EF… y finalmente, ha incluido un artículo en la Ley Nº 29289 -Ley de Presupuesto para el año 2009. ¿Por fin han pagado ?..... ¡!! NO ¡!!...... Durante dos años los han mecido dulcemente, mostrando una “voluntad de pago” que aún no es una concreta realidad… mientras que los jubilados se siguen muriendo con la esperanza, de que “ya les van a pagar”, una bonificación que debieron haber percibido desde el año 1994.


4

ACTUALIDAD

Miércoles 12 de noviembre de 2014

Dirigido a personas dedicadas a la actividad minera

Capacitación básica minera de la pequeña minería, minería artesanal y trabajo infantil Con la finalidad de formalizar la actividad de la pequeña minería y minería artesanal que se desarrolla del departamento de Huancavelica, la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) desarrollará este jueves 13 de noviembre la capacitación básica minera de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Trabajo Infantil desde las 9:00 a 15:00 horas en el auditorio Ecoturístico del barrio San Cristóbal de esta ciudad. Con esta actividad, se busca fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos regionales en asuntos de la pequeña minería y minería artesanal, que ejecute programas a corto y mediano plazo, para contribuir a una mejora de los estándares legales, técnicos ambientales y sociales, indicó el ingeniero Raúl Jaime Anccasi, director regional de Energía y Minas de Huancavelica. El encuentro de las empresas mineras permitirá conocer la importancia de la formalización y la etapa de saneamiento en concordancia con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 290-2012 del Ministerio de Energía y Minas, para el ejercicio de la actividad minera. Los temas que se tratarán son aspectos normativos en el proceso de formalización, trabajo in-

fantil (Ley N° 28992 Convenio OIT N° 182), aspectos de seguridad y de salud ocupacional (equipos de protección y seguridad personal, causas de accidentes de trabajo), y aspectos ambientales (política nacional del ambiente y de gestión ambiental, instrumentos de gestión ambiental, medidas ambientales y operación en curso, medidas de control, miti-

gación y cierre de minas). Finalmente, Jaime Anccasi indicó que la formalización tiene ventajas como la disminución de la evasión fiscal y la prevención de daños ambientales con seguridad jurídica, y la ampliación del horizonte temporal de sus operaciones permitiendo una planificación a corto y mediano plazo, y existe también la posibilidad de acceder

a la asistencia técnica prevista por el estado, a través de programas especiales. La capacitación está dirigida a personas naturales o jurídicas, instituciones públicas, organismos no Gubernamentales, Universidades, gobiernos locales, titulares mineros, entre otros interesados. A los participantes se les hará entrega de sus certificados.

El 29 de noviembre de 2014

Distrito de Anchonga será sede de la VII audiencia pública El presidente regional de Huancavelica, Maciste Diaz Abad, y demás funcionarios darán a conocer los logros y avances obtenidos por el ente regional en la VII Audiencia Pública Regional que se desarrollará este 29 de noviembre, en el distrito de Anchonga, provincia de Angaraes. De igual forma, los titulares de las Gerencias Regionales del Gobierno Regional de Huancavelica darán a conocer los avances detallados de su gestión para conocimiento de toda la población huancavelicana. Las audiencias públicas son un espacio para dar a conocer las acciones, actividades y funciones que se realizaron en la administración actual, como una política de acceso a la información pública y transparentar la información de manera democrática. Para participar, los ciudadanos interesados deberán inscribirse en la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico y Acondicionamiento Territorial, ubicado en el jirón Torre

Tagle N° 336 y en las gerencias sub regionales de Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Acobamba, Tayacaja y Huaytará. Por su parte, el presidente regional de Huancavelica, Maciste Diaz Abad, destacó los avances en el tema de salud con la dotación de mayor logística a los centros de salud, también en la educación con moderna infraestructura para las instituciones educativas de la región. El pasado jueves 6 de noviembre, se dieron inicio a los trabajos de asfaltado de la carretera Imperial-Pampas y muy pronto Huancavelica - Lircay que ya cuenta con ganador de la licitación del MTC, y muchas otras obras más que debemos informar, precisó. DETALLE. La octava y última audiencia pública se llevará a cabo 19 de diciembre de 2014 en la capital del departamento de Huancavelica, en cumplimiento al Acuerdo de Consejo Regional N° 074 aprobado el 4 de noviembre de 2014 en sesión ordinaria.


Miércoles 12 de noviembre de 2014

5

ACTUALIDAD

En el marco del proyecto “Río Ichu” desarrollan

Curso sobre conservación de suelos a través de agrosilvopastura La Sub Gerencia de Recursos Naturales y Áreas Protegidas del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) llevó a cabo el martes último en el auditorio del Colegio de Ingenieros, el curso de capacitación “Conservación de Suelos a través de la Agrosilvopastura, Fuente de Servicios Ambientales”paraquelosproductores, profesionales, estudiantes e interesados fortalezcan sus habilidades cognoscitivas en el nuevo enfoque de metodologías de extensión forestal y les beneficie. La degradación de los recursos naturales, base de los sistemas de producción agropecuaria y forestal, ha devenido en una problemática regional, por tal razón se viene ejecutando el proyecto de los “Servicios Ambientales de los Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible de la Microcuenca del Río Ichu”, sostuvo Reden Suárez Gonzales, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental. En el certamen se desarrollaron temas como recuperación, conservación y manejo integral de suelos, implementación de prácticas mecánicas estructurales con la agrosil-

Dirección de Transportes y Comunicaciones

Intervienen autos informales que hacían servicio de transporte de pasajeros Cinco autos informales que realizaban servicio de transporte de pasajeros Huancavelica - Huancayo y Huancavelica - Lircay, respectivamente, fueron intervenidos por personal de la Sub Dirección de Autorizaciones y Registro de Transporte Público, perteneciente a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) del Gobierno Regional de Huancavelica. “Los conductores de los autos cuyas placas de rodaje son A2N-525, D0M576, A2J-531, F1D-393, y W1C-555 no tienen permiso para prestar el servicio de pasajeros y faltan a las normas, manifestó el servidor público. Combatimos la informalidad de di-

chas unidades con operativos de control con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Superintendencia de Transporte de Personas, Cargas y Mercancías (SUTRAN) que vienen realizando los operativos inopinados en las diferentes carreteras del departamento de Huancavelica para evitar accidentes de tránsito. En tanto, que el titular de la DRTC, Ever Pérez Ravelo, indicó que hay empresas formalizadas para hacer servicios específicos, sin embargo en los operativos se detectan que realizan otros servicios no contemplados en las autorizaciones que se les extiende, y no acatan la fiscalización que ejerce

la SUTRAN en las carreteras, por lo cual los vehículos intervenidos son llevados al depósito de la DRTC, hasta regularizar sus trámites correspondientes. El funcionario precisó que es importante tomar conciencia de la actitud de seguridad preventiva que debemos tener en cuenta al momento de viajar, y se invoca a la población a utilizar vehículos de transporte interprovincial autorizado que reúnan las condiciones necesarias como contar con un dispositivo GPS, que permita controlar la velocidad, así como otros requisitos que garanticen la seguridad y resguardo de los pasajeros”, manifestó finalmente.

vopastura, gestión sostenible de los recursos naturales a nivel de microcuencas, y crisis ambiental y la sostenibilidad del suelo. Las ponencias estuvieron a cargo de reconocidos profesionales y con dedicada experiencia a los temas expuestos, se conto con la participación de los ingenieros Héctor Guillén Rodríguez, Telésforo Velasco Gonzales y Mario Melgar Hinostroza. El referido proyecto se ejecuta desde julio de 2014, el mismo que culminará en setiembre del año 2016, con ella se benefician 43 comunidades campesinas en todo el trayecto del río Ichu, cuya recuperación será un hecho dentro de pocos meses, indicó. Conlapresentacióndelosconocimientos básicos de los sistemas de agrosilvopastura y el análisis de su importancia, características, funciones, aplicaciones e interacciones entre los profesionales y manejo de los recursos naturales en diferentes escenarios biofísicos y económicos sociales se busca consolidar los aprendizajes para mantener la integridad de dicha microcuenca.


6

ESPECIAL

Miércoles 12 de noviembre de 2014

Premiará con instrumentos musicales, artículos de primera

Emapa celebra su

Este domingo 16 de octubre EMAPA Huancavelica celebra sus XXIV aniversario de desfile Cívico – escolar premio “LA GOTA DE ORO”, en la que entregarán div superior, declaró el Gerente General Ing. Oscar Ibañez Herrera. PREMIARÁ CON INSTRUMENTOS MUSICALES El funcionario informó que el domingo 16 a las 11.00 am se realizará el desfile cívico escolar donde se entregará diversos premios a los ganadores como: NIVEL PRIMARIO: 1er Puesto: - “La Gota de Oro”, 1 gallardete y diploma. 2° Puesto: - “La Gota de Plata”, 1 gallardete y diploma. NIVEL SECUNDARIO: 1º Puesto: Set de instrumentos musicales: trompeta, bombo, tambor, tarola, corneta, lira y pandereta - “La Gota de Oro”, - 1 gallardete y diploma. 2° Puesto: - “La Gota de Plata”, 1 gallardete y diploma.

SESIÓN SOLEMNE Este viernes 14 se realizará la Sesión Solemne a las 10 am, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, en donde estará presente el Econ. José Cayllahua Alcalde Provincial, Maciste Díaz Abad Presidente Regional y autoridades de la ciudad. También se premiará a los campeones de Futsal y vóley mixto del ”GRAN PRIX EMAPA Hvca 2014”, asimismo habrá un reconocimiento a los trabajadores más destacados.

NIVEL SUPERIOR: 1º Puesto: - “La Gota de Oro”, 1 gallardete y diploma. PROGRAMAS SOCIALES: 1º puesto: 1 saco de arroz, 1 saco de azúcar, 1 caja de leche, 1 caja de panetones. 2º Puesto: 1 saco de arroz, 1 lata de aceite y caja de panetones.

¡BEBER AGUA POTABLE DE CALIDAD ES S


7

ESPECIAL

Miércoles 12 de noviembre de 2014

primera necesidad y la gota de oro

XXVI Aniversario

o institucional y como actividad principal viene convocando al I concurso versos premios a los ganadores en el nivel primaria, secundaria y educación

INAUGURAN OBRAS EN YURACCERGA Y QUINTA BOLIVIANA Después de 12 años EMAPA realiza obras con sus propios recursos, en beneficio de los usuarios Huancavelicanos, por lo cual se ha programado para este miércoles 12 a las 2.00 pm, la inauguración de la obra en la quebrada de Yuraccerga, en donde se construyó gaviones de protección a la línea matriz de conducción de agua de la captación Callqui Chico a la Planta de

Tratamiento. Como se sabe anteriormente la tubería fue afectada por los fenómenos de la naturaleza, dicha obra tuvo una inversión en Adquisición de Tubos y Unión DRESSER por S/ 39,839.70 y para el mantenimiento y la Protección de la línea de conducción de la matriz del agua por S/. 114,562.13 nuevos soles. Allí mismo se bendecirá la camioneta que recientemente fue ad-

Yuraccerga – Antes

quirida, marca Volswagen, que renovará la flota vehicular que tiene más de 20 años. Otra obra que se ejecutó fue “El Mejoramiento y Ampliación de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado del sector denominado QUINTA BOLIVIANA” distrito de Ascención con una inversión de S/. 311,089 nuevos soles, que se inaugura el día martes 18 del presente.

Yuraccerga – Ahora

MÁS OBRAS ENTREGADAS Como parte de las inversiones en el presente año, se han realizado varias obras que fueron entregadas a la población con la finalidad de mejorar el servicio de la empresa.

Se ejecutó “El Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado del Jr. Mariano Melgar”, con una inversión de S/. 66,589.39 nuevos soles.

Se realizó “La Ampliación de la Red de Agua Potable y alcantarillado de Yana Rumi – San Cristobal” por el valor de S/. 13,363.16 nuevos soles

SALUD… Y LA SALUD NO TIENE PRECIO!


8

ACTUALIDAD

Miércoles 12 de noviembre de 2014

Destacada participación de Jass en

II encuentro regional de Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS/OCSAS) – Huancavelica 2014

En el marco de la implementación del eje estratégico de desarrollo del Saneamiento Básico Rural, la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento de Huancavelica con el apoyo del Proyecto SABA Plus de la COSUDE, llevó a cabo el II ENCUENTRO REGIONAL DE JUNTAS ADMINISTRADORAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS/OCSAS) 2014. El evento tuvo lugar en las ins-

talaciones de la Municipalidad Provincial de Huancavelica los días 21 y 22 de octubre, con la finalidad de crear espacios de intercambio, promoción y fortalecimiento de las capacidades de gestión en los miembros de los Consejos Directivos e integrantes de las JASS. Los representantes de las 49 JASS participantes manifestaron su satisfacción por los resultados que vienen obteniendo en su gestión y

Final de concurso Canto con JUNTOS Usuarias del Programa JUNTOS cantan sus vivencias en programa social Con mucho entusiasmo representantes de las provincias de Huancavelica, Angaraes, Huaytara, Tayacaja, Churcampa y Castrovirreyna participarán del evento denominado II Edición del Concurso Canto con Juntos. Este año se presentarán en la segunda edición del concurso un total de 14 grupos participantes de toda la región, de las cuales un total de 6 grupos llegaron a la final regional que se realizará el día miércoles 12 de noviembre a horas 10:00 a.m. en el auditorio del Seminario Menor San Juan María Vianney del barrio Yananaco, cito en la AVENIDA ANDRES

AVELINO CACERES N° 790 El jurado calificador estará integrado por el jefe Encargado de la Unidad Territorial de Huancavelica del programa Juntos, un representante del Ministerio de Cultura y un representante del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana. El concurso Canto con JUNTOS tiene como objetivo conocer los beneficios del programa social en las voces de sus propias usuarias en quienes se promueve el ejercicio de los derechos de acceso a los servicios de salud y educación, a fin de mejorar las condiciones de vida de ellas y sus familias.

se comprometieron a seguir trabajando por su comunidad, buscando el compromiso de los Gobiernos Locales para obtener asistencia técnica permanente de las áreas técnicas municipales saneamiento de respectivos distritos. Por su participación las JASS que mostraron mayor avance recibieron algunos incentivos, para mejorar la operativad de sus servicios

Aprueban 100 millones de soles a la Mancomunidad Regional de los Andes para el desarrollo de proyectos de inversión pública El último viernes en las instalaciones de la Organización Panamericana de la Salud, se realizó la V Asamblea Extraordinaria de la Mancomunidad Regional de los Andes, que integra a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín e Ica para la aprobación del presupuesto 2015, destinado a proyectos de inversión Pública interregional, que estima a los 100 millones de nuevos soles, siendo aprobado por unanimidad por los miembros de la asamblea de la mancomunidad. El Ing. Jesús Quispe Arones Gerente General de la Mancomunidad Regional de los Andes sustentó ante la asamblea el presupuesto 2015, que asciende a 100

millones de soles para el desarrollo de proyectos de inversión pública interregional, orientados a mejorar los servicios de la población que los asiste. Cabe resaltar que dentro de las prioridades para el ejercicio 2015 se encuentra la elaboración de los estudios de pre inversión de la “Ampliación del Ferrocarril trasandino, vía ferroviaria que unirá Lima - Junín-Huancavelica-Ayacucho-Apurímac-Cusco”; así como la elaboración del Programa de Inversión Pública para el “Mejoramiento de la capacidad de gestión del agua en el ámbito de la Mancomunidad Regional de los Andes” y la Construcción y Mejoramiento de la carretera Alterna desde Cieneguilla

(Lima) - Antioquía - San Damián-Huari (Junín), entre otros proyectos de vital importancia para el desarrollo de estas regiones. El acto estuvo presidido por la Presidenta de la Asamblea de la Mancomunidad Regional de los Andes, Yris Yaneth Martínez Buleje y la presencia de consejeros representantes de las cinco regiones que integran la asamblea de la mancomunidad. También asistió el Presidente Regional de Apurímac, Elías Segovia, quien resaltó las potencialidades de la mancomunidad regional, como ente impulsador del desarrollo socio económico de estas regiones del País.


Hallan cuerpo de recién nacida en orilla de riachuelo Tania Torres

Desnaturalizados. Aparentemente unos padres desnaturalizados habrían abandonado el cuerpecito de una recién nacida en la orilla del riachuelo “Chaca Waycco” en la comunidad de Tullpa Cancha en Locroja – Churcampa, provincia de Huancavelica. Los menores Marcos de la Cruz y Ruth Quispe, caminaban por el lugar, cuando observaron algo inusual que llamó la atención de ambos, al acercarse se percataron que se trataba del cuerpo inerte y desnudo de una recién nacida que aún llevaba puesto su cordón umbilical. La inocente que se encontraba abandonada en medio de piedras y pajas, cubierta de barro, en posición de cubito lateral derecho, también tenía sus bracitos y pies flexionados, sobre su cuerpo, además presentaba una fractura en la cabeza, lesiones escoriativas y lacerativas en el tórax y sus piernitas. Los menores que hallaron el cuerpo sin vida, el último lunes en horas de la tarde, corrieron horrorizados hasta el pueblo para dar aviso a sus padres, autoridades comunales y los promotores de salud del lugar, quienes acudieron de inmediato al lugar. Al lugar llegaron los efectivos de la comisaría de Churcampa, quienes realizaron el levantamiento del cadáver en horas de la mañana del día siguiente, debido a la ausencia de luz en el lugar, ello, en presencia del representante del Ministerio Público del lugar. Cabe precisar que, el médico certificó que el cuerpo de la menor tenía aproximadamente 24 horas sin vida, en tanto, las investigaciones policiales y de ley continúan a fin de identificar a los padres.

Estudiantes de derecho toman UNH Tania Torres

Una gran cantidad de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica, se postraron al interior de esta casa superior de estudios exponiendo una serie de problemas que ocurren al interior de su facultad. Según los alumnos su protesta se debe por la poca capacidad de algunos catedráticos de derecho, donde enfatizaron que, algunos docentes no se encuentran preparados para dictar clases, por ello, exigen la destitución de estos docentes, y exigen mayor control en la contratación.

Asimismo, algunos estudiantes dijeron que, algunos docentes que dictan clases en otras universidades de la ciudad de Huancayo e Ica, no llegan al aula, debido a que no existiría un control adecuado de asistencia para los docentes. Otro de los reclamos de estos, es respecto a un verdadero estatuto de la UNH (Universidad Nacional de Huancavelica), entre otros puntos, que también quedaron visibles en carteles pagadas al interior de esta institución. Al respecto, los futuros profesionales dijeron que no descansarán hasta ser escuchados por las principales autoridades de la universidad.

9

ACTUALIDAD

Miércoles 12 de noviembre de 2014

Asegura gerente de EMAPA

“Convocatoria de movilización del frente de defensa es por puestos de trabajo” Tania Torres

El gerente general de Emapa (Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) Huancavelica, Oscar Herrera Ibáñez, se pronunció respecto a la convocatoria que realizan los miembros del Frente de Defensa Regional, para una movilización contra el alza de costos por el servicio de agua potable que presta esta empresa. Al respecto enfatizó que la verdadera razón de la movilización se debe a que, algunos dirigentes del frente de defensa buscarían obtener la aceptación de las nuevas autoridades locales, a fin de lograr puestos de trabajo. “Si en verdad se preocuparían por los problemas de la región, entonces se movilizarían frente al problema del río Ichu, respecto a la aguas residuales, el cierre de siete lagunas por el proyecto Pucaccacca, entre otros”, dijo Herrera. Sobre la movilización que convocan, enfatizó que, en los sectores periféricos de la ciudad de Huancavelica, las familias pagaban un total de 16 soles con 57 céntimos, sin embargo, Sunass (Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento), realizó un estudio cruzado, por ello, aquellos usuarios que no cuentan con medidores de agua, paga-

rán 3 soles 70 céntimos más, puesto que, según los estudios, estarían pagando menos de lo que realmente consumen. Por ello, a partir del próximo año, colocarían mil 500 medidores en aquellas zonas donde no cuentan con ello, a fin de que, los usuarios tengan la certeza de los gastos de agua en sus viviendas, “Si pagan menos se les cobrara menos de lo que pagan actualmente, de este modo evitaremos los excesivos reclamos de algunos usuarios”, explicó. En otro momento, refirió que, de 50 empresas que suministran agua a nivel nacional, Emapa Huan-

cavelica se encuentra en el puesto Nº 22, “en años anteriores Emapa no aparecía en esta encuesta, ahora estamos avanzando paso a paso y esperamos que para el próximo ascendamos de puesto, ya que logramos cumplir el 95 de nuestras metas”. Asimismo, refirieron que vienen programando una de actividades por su vigésimo cuarto aniversario de Emapa, como el concurso, con instituciones educativas y organizaciones organizadas, denominado “gota de oro”, que premiará a los mejores mensajes respecto al uso del agua.

Vela encendida provoca incendió en una humilde vivienda rústica Tania Torres

Una humilde familia del distrito de Cuenca – Huancavelica, quedó en la calle tras el lamentable incendio de su vivienda provocado supuestamente por una vela encendida. El hecho ocurrió al promediar las diez de la noche del lunes. La vivienda rústica de propiedad de Flor Osorio Huarocc (51) con paredes de adobe, techo de

paja y madera, había sido dividida en dos espacios, donde se encontraba solo la mujer del propietario quien salió despavorida hacía la calle al percatarse del siniestro. La vivienda ubicada exactamente en el kilómetro 6 de la carretera Izcuchaca – Cuenca, del paraje denominado Aguas Calientes del distrito de Cuenca, quedó inhabitable, además, perdieron los pocos enceres que

tenían, dinero en efectivo, incluso algunos animales pequeños que criaban como mascotas y otros para consumo. Al respecto, los efectivos de la comisaría de Izcuchaca acudieron para socorrer a la familia, y coordinaron con el burgomaestre de Cuenca, a fin de brindar ayuda a los afectados, petición que fue aceptada por la autoridad, quien brindará materiales para la reconstrucción de la vivienda.


10

ACTUALIDAD

Miércoles 12 de noviembre de 2014

Alerta de incendio en mercado de abasto movilizó a bomberos Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live.com

Una llamada telefónica alertó a los hombres de rojo de un posible incendio en el mercado de abasto de Huancavelica, ante lo cual los efectivos presagiaron lo peor, por lo que salieron inmediatamente a socorrer a las personas quienes se comunicaron. Los bomberos al llegar encontraron que un puesto de venta de comidas en el interior del mercado se estaba prendiendo en llamas, por la fuga de gas de un balón doméstico, que se había convertido en un soplete por la fuga del gas. Las llamas quemaron la pared posterior de triplay, también se hicieron cenizas menajes yvíveres que se encontraban para preparar la comida. La rápida intervención de los vecinos y la rápida acción de los bomberos lograron controlar el inminente incendio al promediar las doce del mediodía.

Fue auxiliada y evacuada al hospital

Alumna del colegio Las Panchas se desvanece en plena clase Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com Todo transcurría con total normalidad cuando las estudiantes del colegio Francisca Diez Canseco de Castilla del Cuarto grado, sección “B”, recibían las enseñanzas de sus entusiastas docentes.De repente una de las estudiantes de nombre R.E.D (15), se desvaneció en plena clase, por lo que inmediatamente socorrieron ala estudiante y comunicaron del hecho a los bomberos. La ambulancia de los bomberos llegó a las 16 horas con 30 minutos, cuando la menor afectada se encontraba descansando en una silla, esperando a ser atendida por los bomberos, quienes al llegar le controlaron los signos vitales y luego la evacuaron al Hospital Departamental de Huancavelica.

En entrevista a los hombres de rojo instaron a realizar el mantenimiento de sus cocinas y accesorios de ellas, porque casos como este se presentan con frecuencia en Huancavelica, además instaron a los ciudadanos a comunicar inmediatamente cuando se suscita hechos

como este, para amagar el incendio y podamos rescatar la mayor parte de sus bienes, pero si avisan cuando no pueden apagar, habrá mayor pérdida de bienes, acotó el Capitán CBP Ivan Huamán y sub teniente CBP José Duran.

Mujer fue atropellada por moto de un efectivo policial Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live. com

Magali PocumuchaGoméz (25), se preparaba para cruzar la pista cuando de pronto apareció una moto lineal en la intersección del malecón Santa Rosa y Manco Cápac la cual la embistió al promediar las 19 horas con 20 minutos. Luego del incidente inmediatamente los transeúntes quienes presenciaron este accidente de tránsito se arremolinaron alrededor de Magali y avisaron a los bomberos cuya central se ubica a pocos pasos del lugar. Al llegar los bomberos encontraron a Magali a un costado de la vía, por lo que inmediatamente la subieron a la ambulancia y

la atendieron brindándole los primeros auxilios, luego de unos minutos la accidentada fue evacuada al Hospital Departamental de Huancavelica ingresando al servicio de emergencia. Según testigos, la moto lineal pertenecería a un efectivo policial, quien luego del accidente el se habría quitado el chaleco y se fue detrás de la ambulancia supuestamente para cubrir los gastos de la revisión médica. Estuvimos indagando de quien sería la persona que ocasionó este accidente, pero no encontramos respuesta alguna, según algunos testigos al Hospital llegaron más de cuatro efectivos policiales indagando por el accidente.Pero del autor del accidente no se sabe nada.

Campus universitario sigue tomado por estudiantes de la facultad de derecho y ciencias políticas

Cadena de supermercados se unen a campaña de “A Comer Pescado”

Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

Los supermercados Plaza Vea, Wong, Tottus y Metro se unieron al Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción para incentivar en las familias peruanas el consumo de pescados y otros productos hidrobiológicos de la selva, sierra y costa del Perú, por ser un alimento altamente nutritivo y saludable. Así, la demanda de pescados como el paiche, paco y gamitana de la selva peruana y de la costa como jurel, pejerrey, anchoveta y caballa, entre otros, serán promovidos en dichos establecimientos comerciales, a través de degustaciones, cocinas en vivo y la entrega gratuita de recetarios al público consumidor. A esta campaña de promoción del consumo del pescado de la costa, sierra y selva se han unido las empresas Nutrimar con sus conservas de anchoveta Ayllu, la empresa Austral con sus conservas de caballa Bayovar, la empresa Deprodeca con sus conservas de jurel, sardina y caballa Gloria. Asimismo, participan las empresas peruanas Perú Pacífico con sus congelados de pejerrey y nuggets de pota, también conocido como calamar gigante; y La Ceiba con sus congelados de gamitana, paco y paiche. La campaña se inicia el 12 de noviembre próximo y se realizará por cuatro semanas consecutivas, de miércoles a domingo, en las tiendas de Plaza Vea, Wong, Metro y Tottus de Lima, Huancayo, Huánuco, Arequipa y Cusco.

Luego de la toma del Local de la ex casa rosada, tras la exigencia de la presencia de las autoridades para el dialogo y la solución de sus pliegos de reclamos, los estudiantes de la primera casa superior de estudio se dirigieron hacia el campus universitario para tomar este recinto educativo. Tras el segundo día de lucha los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Derecho continúan con la toma de local, a esta medida se sumaron otros estudiantes de otras facultades en donde también estarían sucediendo los mismos problemas con la catedra de algunos docentes. El pedido fundamental de los estudiantes es la destitución de los docentes quienes no reúnen las condiciones

pedagógicas como para dictar una cátedra universitaria, ese sería el principal motivo para que los estudiantes tomaran esta decisión. La puerta principal del campus se encuentra tomada al exterior de ella podemos observar pancartas, afiches con frases alusivos a su pliego de reclamos, los administrativos y docentes no pueden ingresar al recinto por lo que algunos docentes se vieron obligados a buscar algunos locales para dictar sus cátedras correspondientes. Ayer a las 18 horas convocaron a una asamblea general de delegados para tratar sobre los pedidos de los estudiantes. Hoy se desarrollará el Consejo Universitario, presidido por la Rectora Dra. Zeida Patricia Hoces La Rosa, en donde darán solución inmediataa los problemas existentes de la UNH.


Miércoles 12 de noviembre de 2014

5 sujetos intentaron hurtar motocicleta en el centro de la ciudad de Huancavelica Tania Torres

El personal policial del Escuadrón de Emergencia de la Policía de Huancavelica, impidieron que cinco sujetos hurtarán una motocicleta con placa de rodaje Nº BO-3483, color negro, marca Ronco, de las inmediaciones del jirón Francisco de Ángulo de la ciudad de Huancavelica. El intentó de hurto se registró al promediar las tres de la madrugada de ayer. Lo cual fue visto por un comerciante quien comunicó el hecho a la central del 105, los mismos que informaron a los efectivos motorizados, quienes llegaron en pocos minutos. La presencia policial fue percibida por los delincuentes que arrastraban el vehículo lineal, y lo dejaron en medio de la pista y huyeron, por lo que no pudieron ser identificados. En tanto, la moto fue trasladada al departamento de robo de vehículos de la dirección territorial policial de Huancavelica, a fin de continuar con las diligencias de ley.

11

ACTUALIDAD

JEE entrega credenciales a 13 electos alcaldes y regidores El Jurado Electoral de Especial de Huancavelica (JEE) entregó ayer sus credenciales a los 13 alcaldes y sus regidores elegidos en los últimos comicios municipales, los cuales ejercerán sus cargos en el período 2015 – 2018. Carlos Contreras

La ceremonia fue realizada en el auditórium Manchego Muñoz de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, y fue encabezada por el presidente del JEE, Renee Espinoza Avendaño. Como preámbulo de esta actividad, se tuvo la participación de los Soberanos de Huancavelica, grupo musical de las entrañas de la tierra del Mercurio, quienes además de haber deleitado con sus temas inéditos desearon lo mejor a cada uno de los candidatos para que continúen con la labor de buscar el desarrollo de sus regiones. De otro lado el Presidente del Jurado Electoral Especial de Huancavelica exhortó a las nuevas autoridades a cumplir con sus planes de gobierno e impulsar el desarrollo de sus jurisdicciones. Asimismo, lamentó la ausencia de algunas de las nuevas autoridades, como los regidores al conside-

rar que el recojo de las credenciales no sólo es un compromiso formal sino también un paso importante “en el camino hacia la consolidación de la democracia representativa”. Dijo que el reto de los 13 Alcaldes y sus regidores será reforzar y mantener viva la comunicación con el ciudadano e impul-

sar propuestas de desarrollo que reflejen las demandas de sus pueblos. Los alcaldes que recibieron su credenciales para ejercer sus funciones son: 13 alcaldes de distritos de: Cuenca, Moya. Vilca, Pilchaca, Palca, Acoria, Huachocolpa, Huayllahaura, Acobambilla, Conayca, Cuenca .Huando,Laria.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Actualidad Miércoles 12 de noviembre de 2014

embanderamiento general por el sesquicentenario de huancayo Fechas que marcaron la historia de nuestra ciudad merecen ser recordadas con civismo. En mérito a la ordenanza 007-1994.MPH, la Municipalidad Provincial de Huancayo, dispone el embanderamiento general de viviendas en toda la jurisdicción por el aniversario de nuestra ciudad. Huancayo celebra el 16 de noviembre 150 años de Creación Política como Provincia y el 20 de noviembre 194 años de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en nuestra ciudad, seis meses antes que en Lima. Por esta razón es importante revalorar el respeto a nuestro emblema nacional. De acuerdo a la norma, los ciudadanos deberá colocar el símbolo patrio desde el domingo 16 hasta el jue-

ves 20 de noviembre de 2014, en la fachada de viviendas, establecimientos comerciales, instituciones públicas, privadas y demás predios ubicados en Huancayo distrito. Quienes incumplan esta ordenanza serán multados pecuniariamente. Personas naturales con el 2% de la UIT, y personas jurídicas con el 4%, de acuerdo a lo estipulado en el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones, regulado por la Ordenanza Municipal 473. La gerenta de Desarrollo Urbano y Territorial de la comuna huanca, Norma Camborda, exhortó a la ciudadanía respetar estas disposiciones y participar las actividades oficiales por el Sesquicentenario de la Incontrastable.

exposición en homenaje a pionera de los mates burilados

Justo reconocimiento. Como parte de las actividades por el Sesquicentenario de Huancayo, el Instituto de la Juventud y Cultura, inauguró la exposición artística, fotográfica y bibliográfica, sobre la obra y legado de Apolonia Dorregaray, una de las pioneras en el arte del mate burilado. La vida de esta artesana que falleció en 2002, tiene un antes y un después. El 10 de abril de 1964 participa en un concurso de mates en la plaza de la Constitución que tuvo como invitado a José María Arguedas. Momento que fue plasmado en una fotografía. Desde entonces su talento viajó por diversas ciudades y países. Este año se cumple 100 años del nacimiento de Apolonia Dorregaray, por esta razón el director del Instituto de la Juven-

tud y Cultura de Huancayo, Eduardo Valentín Muñoz, inauguró la exposición, al lado del único hijo de la homenajeada, Sixto Seguil Dorregaray, familiares y artistas plásticos. Desde hoy el público puede apreciar gratuitamente mates burilados con sorprendentes acabados, además de cuadros y esculturas realizadas por integrantes de la Asociación de Artistas Plásticos del Centro, como homenaje en vida a su colega Jesús Lindo Revilla. Esta actividad se desarrolla en la sala de exposiciones del Instituto de la Juventud, hasta el 22 de noviembre. El arte del mate burilado por su esencia de identidad regional es considerado Patrimonio Cultural de la Nación desde el 2013, recordó Eduardo Valentín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.