El Regional - 11nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Martes 11 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Pilotos recorrieron 20 km de carretera en los anexos de El Tambo

150 militantes del Choclo protestan contra el JNE

Valerosos policĂ­as salvan la vida a menor que cayĂł a piscina

DE LA REGIĂ“N HUANCAVELICA

1,176 docentes recibirĂĄn bono de incentivo El Bono escuela es una nueva herramienta de incentivos implementada bajo un modelo de gestiĂłn por resultados, que apunta a motivar y reconocer el esfuerzo de profesores y directores por obtener mejores resultados educativos en las escuelas pĂşblicas de nivel primaria.

Todos los vecinos deberĂĄn embanderar sus viviendas

Satisfactoriamente se recuperan tres alpacas del zoolĂłgico

! " # $


2

ACTUALIDAD

Martes 11 de noviembre de 2014

OlĂłrtiga fue Metropolitano: gestiĂłn Paul recibido por sus hijos y hermanos en su casa de CastaĂąeda debe afrontar 8 arbitrajes Pronto inauguran

" Viudo de Edita Guerrero fue trasladado desde el penal de RĂ­o Seco a su vivienda en una camioneta con lunas polarizadas

SĂĄbado 4 de enero de 2014 2 ACTUALIDAD "

A bordo de una camioneta azul con lunas polariUna de las millonarias demandas por mala rentabilidad del servicio se zadas, Paul OlĂłrtiga, viudo de la ex cantante de resolverĂĄ en primer semestre del prĂłximo aĂąo En el anexo de SaĂąos Grande ‘CorazĂłn Serrano’ Edita Guerrero, fue trasladado

desde el penal de RĂ­o Seco hasta su vivienda ubicada en la urbanizaciĂłn Las Mercedes, Piura. Las pĂŠrdidas econĂłmicas ocasionaEl odontĂłlogo dejĂł la prisiĂłn a las 4: 45 p.m. das a los concesionarios del MetrodespuĂŠs de que su familia pagara los S/.25 mil que politano, por incumplimientos conexigiĂł el Poder Judicial de Piura como cauciĂłn. tractuales -no retirar a las rutas que VestĂ­a una camisa ploma, pantalĂłn verde claro y compiten con el servicio ni extenllevaba en sus manos una bolsa blanca con alguder el corredor hasta la Av. Chimpu nos objetos personales. Al parecer estaba tranOcllo, en Comas-, motivĂł que cuatro quilo y lo primero que hizo en libertad fue abrazar de ellos llevaran al municipio de a su abogado, David Panta Cueva, asĂ­ como a sus Lima a diferentes arbitrajes por hermanos Karim y Leoncio. montos que -segĂşn un reportaje de Ya en su casa, abrazĂł tambiĂŠn a su hijo ValenCuarto PodersumarĂ­an S/. 600 mi tino, de dos aĂąos de edad, quien rompiĂł en llanto llones. al reencontrarse con su padre. Luego se dirigiĂł a # $ ) + (% )* 6 '+ $ "

! # El Comercio pudo conocer que la prensa y expresĂł: *+ " * $ $ % $ ) !% '+ en total hay ocho demandas en pro“Chicos gracias por estar aquĂ­. Me siento muy $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) ceso CĂĄmara de Comercio en medio del polvo yYo el sĂŠ lodo. Enenella2014 prosigue la inau-de contento. que las cosas se dieron de una for)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & Lima (CCL): cuatro presentadas De acuerdo a los datos con-voy a hablar luego. Ahorita guraciĂłn de obras! En lospor ma que no (‌..) Mejor .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) la empresa de pasasignados en expediente prĂłximosrecaudadora dĂ­as el alcalde noelme siento bientĂŠcporque sĂŠ que varios medios + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & jes tambino ACS Solutions, dosUnchupaipor el concenico en la de obra se tendiĂł 2 mil Tras ello, subiĂł las escaAngel prensa me apoyaronâ€?. *( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 sionario del gas PGN, una por el ope226 metrosleras cuadrados deen capa co Canchumani inaugurarĂĄ los con su hijo brazos. % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' rador de buses Transvial otra de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado dely Jr. Mi-por Hace 74 dĂ­as, el viudo de Edita Guerrero fue re. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) PerĂş ) Masivo, operador das de espesor, estructura que guel Grau entambiĂŠn SaĂąos Grande, ende cluido en el penal de RĂ­o Seco, pues la justicia or# $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* buses. resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre denĂł en su contra 9 meses de prisiĂłn preventiva , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) UnodeTahuantinsuyo losprocesosserĂ­ayresuelniente el paso de unidades molas calles Jormientras era investigado por el presunto asesina 6 '+ " ) )% " ) to en el primer semestre del 2015; es Transporte en la gestiĂłn de Casta- mar decisiones. “Durante las transtorizadas de gran tonelaje que ge ChĂĄvez. to de la ex cantante de CorazĂłn Serrano. 0 $ " # '+ * $ $ "%) ferencias, ( $)* " ) Ăąeda. el directorio de Pro Transdecir, durante la gestiĂłn del alcalde ingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) ExplicĂł que si bien la municipa- porte tendrĂĄ que informar apallana. las electo Luis CastaĂąeda entregando muchas Lossio. obras, Si y el ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata tribunal arbitral falla a del de- lidad podrĂ­a recurrir al Poder Judi- comisiones encargadas cuĂĄles sonTambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue lafavor chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom cial para pedir la anulaciĂłn del lau- las probabilidades de ĂŠxito en cada mandante, municipalidad de 600 metros lineales de sardide la manolacon el pueblo. EltendrĂĄ as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & que asumir costos por Grau la mala do, en la medida que se cumplan procesoâ€?, indicĂł Orozco. neles de concreto, cunetas, drefaltado de lalos calle Miguel &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 En el 2012, la Municipalidad delaterales, badenes y rampas rentabilidad de servicio que a la determinadas causales, “normalnes beneficiarĂĄ a un SaĂąos Grande, 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

fecha no llega la demanda proyec- mente los laudos no se declaran nu- Lima asumiĂł hasta S/.93 millones para el desplazamiento de las Hualahoyo ya Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł los, quedan firmesâ€?, dijo. de la deuda que los concesionarios tada de 700 mil pasajeros dĂ­a. personas con discapacidad fĂ­sitituir el principal ingresopor a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L Por su parte, Patricia JuĂĄrez, te- tenĂ­an con Cofide. Ello, tras recono“Si gana el concesionario, ca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł[la %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q innueva administraciĂłn] tendrĂĄ que niente alcaldesa de la gestiĂłn en- cer que habĂ­a una situaciĂłn de solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer pagar lo que ordene el laudo del ar- trante, evitĂł adelantar una opiniĂłn. cumplimiento contractual por delola seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem cual correspondĂ­a la indemnizaNo obstante, dijomil que250 tendrĂ­an bitrajeâ€?, indicĂł a este vial Diario a 378 nue- que na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmenEl mejoramiento deFabri½ ascendente su o (OSCE).

cada caso en base a ello tociĂłn. cio Orozco, gerente general de Pro vosrevisar soles, monto quey fue asumilas condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unkm. de asfaltado del Jr. Miguel mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. fundida por el observatorio conc E de dicha entidad, se emitie ron 30 resoluciones contra tam

empresas que presentaron pres documentos falsos e infor- men maciĂłn inexacta a las enti- trato En el 2015 el PerĂş alcanzarĂĄ un crecimiento IndicĂł que la proyecciĂłn de 5,5% para el 2015 Del mismo modo, sostuvo quedades para el 2016 la al OSCE, y al de c pĂşblicas, econĂłmico de 5,5% en un escenario positivo, incluye los ruidos polĂ­ticos que se avecinan para el economĂ­a peruana seguirĂĄ dinamizĂĄndose, Tribunal de Contrataciones emit & aĂąo, generado por la campaĂąa presidenbasada en una ) expansiĂłn de la actividad minera. impulsado por la recuperaciĂłn de la actividad (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* prĂłximo ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) “Para suerte nuestra, los precios de los metales minera, estimaron investigadores de lade escuela de de cial yTambo parlamentaria. Asimismo, afirmĂł que las Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras distrito El tienen plazo hasta pago anual. $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas negocios de la Pontifica Universidad CatĂłlica inversiones mineras no se detendrĂĄn por lasvecinos que seguirĂĄn altos y permitirĂĄn una rentabilidad brutasancio- cion modernizaciĂłn vial e infraestructura coeldel viernes 28 %(( )&%$ de febrero del presente para Los desean saldar sus '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ &do " de &( s " ) +*%( ) $* ) " 0 )& ( '+ " ) +*%( ) nadas por presentar PerĂş (PUCP), Centrum CatĂłlica. victorias (y posibles triunfos en segunda vuelta positiva en los proyectos mineros. AdemĂĄs China

munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " El economista investigador, CĂŠsar Ă lvarez, explicĂł electoral) de candidatos antimineros. continuarĂĄ en su proceso de urbanizaciĂłn por lo rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad de El Tambo yaproducto iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. deseguirĂĄ la comuna tambi“La detenciĂłn de la)+) inversiĂłn mineraGerencia no + $ '+ va a de Rentas que demandando cobreâ€?, anotĂł. que estaDistrital tasa se alcanzarĂĄ como la '+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 #de ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+$*% . % " * ( ) &+ " entr$ necen los rubros la '+ " campaĂąa de cobro del impuesto predialmineros y Mientras queYolos de para arbitrios naMundial en horario de 8:00 am. aque 1.00 Sin embargo, dijo este escenario positivo inversiĂłn y producciĂłn en los proyectos ocurrir. he trabajado el Banco en de oďŹ cina '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ % ( ) +* " / $ % " ) $)*pagos *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e Toromocho, MarĂ­a y Galeno.al aĂąo ďŹ spaĂ­ses pĂşblica, africanosparques en donde hay constantes guerras entrar a un terreno regular (con un crecilos arbitrios TĂ­a correspondientes como limpieza y " jardipm. y de 3:00 a 6:00podrĂ­a pm. “La mayor recau( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) %$ ) " )* (4 $ , $* ! ingenierĂ­a, servicios geneseis ) “En2014. este escenario no estamos considerandones, el y Serenazgo civiles ydeberĂĄn la inversiĂłn seguĂ­a llegando, y es que elpermitirĂĄ miento cercano aobras 4%) y hasta pesimista (cercano cal cancelarse has- daciĂłn nos construir mĂĄs "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita al 3%) si es que el Gobierno no ataca los probleproyecto Conga, cuya producciĂłn de darse, podrĂ­a inversionista proyecta su rentabilidad incluyendo SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ traban los riesgos y cuando la rentabilidad es positiva las mas que las inversiones como es el caso de elevar la tasa de crecimientoâ€?, apuntĂł a la Agencia Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento delmanifestĂł. 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$ Andina. inversiones lleganâ€?, la densa permisiologĂ­a y tramitologĂ­a.

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

*! # %

La economĂ­a peruana crecerĂĄ 5,5% Centrum ComenzĂł la campaĂąa de cobro deen el 2015, segĂşn

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Martes 11 de noviembre de 2014

3

ACTUALIDAD

En campaña de forestación

Mediante Ordenanzas Regionales

Tres mil eucaliptos, pinos y quinuales fueron plantados en semana forestal

Consejo Regional Hvca. aprueba planes de artesanía y acuicultura al 2021

El Comité Multisectorial de Forestación con el apoyo de grupos de madres campesinas de las comunidades de Huaylacucho, Chuñuranra y Pampachacra, por la Semana Forestal Nacional 2014 colocó sobre tierra tres mil plantones de árboles de eucalipto, pino y quinuales, los que contribuirán a tener mayores pulmones naturales para conservar la vida de todas las especies vivas de nuestro planeta. En ese marco, el director regional Agrario Ing. Raúl Rodríguez Paredes, expresó que la Comisión programó diferentes actividades del 04 al 12 de noviembre, por lo que, el último viernes las instituciones públicas y privadas, acompañados por escolares de los tres niveles de educación salieron en un pasacalle de sensibilización por las principales arterias de la ciudad, para que la población tome conciencia del cuidado de los árboles y bosques. Luego de esta bonita actividad, los participantes se trasladaron a Huaylacucho y Chuñuranra para instalar los plantones con las especificaciones técnicas de los ingenieros especialistas de forestación, cuyo agujero de 40 por 40 centímetros cada tres metros de distancia, para tener positivas. “Esto contribuye al desarrollo forestal de nuestra región, y se toma conciencia en todos los niveles de la población sobre la importancia que significa los árboles y los bosques, más aún en Huaylacucho, Callqui Chico y Pampachacra que necesitan de mayor trabajo de forestación”, expresó. La Comisión Multisectorial de la Semana Forestal Regional está integrada por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, la Dirección Regional Agraria, Agro Rural, Dirección de Energía y Minas, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Municipalidad Provincial Huancavelica y la Policía Nacional de Huancavelica.

El Consejo Regional de Huancavelica (CRH) mediante Acuerdos de Consejo N° 283, 284 y 285 aprobó el Plan Estratégico Regional de Artesanía de la región 2015-2021 y el Plan Regional de Acuicultura 2014-2021, así como la Modificación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Gerencia Sub Regional de Huaytará.

Según el documento (OR N° 285GOB.REG-HVCA/CR) de fecha 21 de octubre de 2014, “Plan Estratégico Regional de Artesanía de la Región 2015-2021”, éste es un documento que muestra el alineamiento y articulación con el Plan Estratégico Nacional de Artesanía (PENDAR) y que representa además la orientación en la asignación y ejecución de los recursos en el corto, mediano y largo plazo, coadyuvando con dinamizar el accionar de los diferentes actores del sector artesanía en la región.

Asimismo, encarga a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE), a través de la Dirección Regional de Turismo, Comercio y Artesanía (DIRCETUR) consolide su implementación y transversalidad del Plan en los contenidos de documentos y prácticas de gestión, programas, proyectos y normas que se elaboren. De igual forma, mediante Ordenanza N° 283, el Consejo Regional de Huancavelica aprobó el Plan Regional de Acuicultura 2014-2021, como un instrumento de gestión que per-

mitirá orientar la política regional para el desarrollo integral de la Acuicultura de una forma planificada y eficiente. El encargado de la ejecución será la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO). Finalmente, el pleno del Consejo aprobó la modificación del Artículo Primero de la Ordenanza Regional N° 263-GOB.REG.HVCA/CR que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Unidad Ejecutora N° 007, Gerencia Sub Regional de Huaytará, conforme al anexo 1.

Responsabilizan a JNE de “que pueda pasar algo”

“Choclitos” salen a las calles y exigen democracia al JNE Tania Torres Un poco más de cien de simpatizantes del movimiento regional Ayllu, salieron a las principales calles de la ciudad de Huancavelica la mañana de ayer, el mismo que estuvo encabezado por Glodoaldo Álvarez Oré, candidato regional por el mismo movimiento político. Los militantes y simpatizantes que se reunieron en su local principal, ubicado en el jirón Manuel Ascencio Segura, inmediaciones de la Plaza de

Armas de la ciudad de Huancavelica, recorrieron provistos de carteles. En estos se podía leer su rechazo a la reelección del presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz, además, exigieron “… democracia al Jne”, con ello, llegaron hasta el frontis de la sede central del Gobierno Regional de Huancavelica, arengando contra la autoridad regional. Cabe precisar que, la movilización se realizó tras las actas observadas de la institución educativa San Francisco de Asís de la provincia de Acobamba –

Huancavelica. Al respecto, el movimiento regional Ayllu, realizaba convocatorias públicas utilizando las redes sociales, tales como Facebook, llamando a la población Huancavelica a unirse de esta movilización. Asimismo, en la actualización de estado de la cuenta “Movimiento Ayllu Huancavelica”, aproximadamente de las tres de la madrugada de ayer, responsabilizaban al JNE “… Lo defenderemos con la vida, los responsables que pueda pasar algo son los del JNE”.


4

ACTUALIDAD

Martes 11 de noviembre de 2014

En taller con participación de funcionarios especialistas de las Ugel’s

Validan propuestas del plan de mediano plazo en educación Para validar las propuestas del Plan de Mediano Plazo en Educación - Región Huancavelica (2015-2017), los funcionarios y especialistas de la Dirección Regional de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Local (UGEL’s) de las provincias de Huancavelica, Chuarcampa, Castrovirreyna, Tayacaja, Angaraes, Huaytará y Acobamba participaron de un taller desarrollado hoy lunes 10 de noviembre en el sótano de la Sede del Gobierno Regional. Durante la inauguración, el Gerente Regional de Desarrollo Social, Fernando Távara Castillo, refirió que es necesario plantear un modelo de gestión educativa de Huancavelica, de acuerdo a sus características y la realidad de sus pueblos, sus costumbres y cultura, para tener resultados positivos de los objetivos planteados. Resaltó también, que se busca una educación que prepare a la persona en la integración a su comunidad respetando las diferencias individuales y preparándolo a la convivencia social para el desarrollo de acciones comunes y la solución de sus problemas colectivos desde la práctica cultural enriquecida con la mirada global. Por su parte el Consultor, Ramiro Oregón Tovar, indicó que el objetivo del plan es plantear un modelo de calidad en funcionamiento demostrativo y que cuente con el liderazgo que garantiza su generalización sostenible en estrecha coordinación pú-

blico-privada y el pleno funcionamiento de los servicios bajo su responsabilidad institucionalizada. Las políticas propuestas fueron garantizar un servicio educativo de calidad con equidad y pertinencia desde lo preescolar hasta la educación superior no universitaria, atención integral y de calidad a la primera infancia, y servicio educativo de calidad para niños, niñas, adolescentes y jóvenes adultos. En este marco, el Ministerio de Educación viene ejecutando el Proyecto Mejoramiento de la gestión educativa en tres regiones: Pira, Huancavelica y San Martín, la que contiene políticas educativas, programas prioritarios, indicadores, actividades, medios de verificación, supuestos importantes, y presupuesto. La propuesta es invertir en educación en todos sus extremos porque un pueblo educado jamás será engañado por corruptos, guadamecos y mentirosos.

Para conocer el grado de aprendizaje de estudiantes

Hoy y mañana se realiza la evaluación censal de estudiantes (ECE) en Huancavelica Como parte de las estrategias orientadas a mejorar la calidad de los aprendizajes, el Ministerio de Educación (MINEDU), en coordinación con las Direcciones Regionales de Educación, realizará mañana martes 11 y el miércoles 12 de noviembre la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) que esta vez involucrará a 619,087 escolares de más de 25 mil colegios públicos y privados del país. Magno Celestino López Escobar, en su calidad de Director Regional de Educación, indicó que los resultados deben servir de insumo para que los directores y docentes puedan diseñar e implementar estrategias para reforzar la enseñanza y ayudar a los estudiantes a alcanzar los objetivos y metas del aprendizaje, logrando superar las dificultades identificadas. “En esta tarea de reforzamiento, también deben

estar involucrados los padres y madres de familia ya que su participación es clave para asegurar que los escolares puedan tener progresos importantes”. La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas a los estudiantes de segundo grado de primaria y a los estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria distinta al castellano y asisten a una escuela de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). El MINEDU hará público los resultados de la evaluación en el 2015 considerando que a sociedad tiene derecho a estar informada sobre lo que acontece en el sistema educativo, promoviendo así su involucramiento con el desarrollo de la educación en el país.


Martes 11 de noviembre de 2014

5

ACTUALIDAD

Red de Salud de Huancavelica de aniversario

Once años apostando por la salud de los huancavelicanos Satisfactoriamente se recuperan tres alpacas del zoológico Los médicos veterinarios del Zoológico Municipal de Huancayo, aun mantienen en observación a las tres alpacas (dos hembras y un macho) que sobrevivieron al extraño incidente que terminó con la vida de otros cuatro camélidos sudamericanos la madrugada del último sábado. Su recuperación es progresiva. Boris Ayala, administrador del Centro Recreacional Cerrito de la Libertad, informó que tras suturar las heridas, ocasionadas posiblemente por mordeduras, en la cabeza y patas de los animales, se les suministra medicamentos y en una semana volverían a reinsertarse a su manada. Sobre la muerte de las cuatro alpacas, el médico veterinario refirió que la División de Turismo y Medio Ambiente de la Policía Nacional, continúa las Investigaciones, sin descartar el posible ingreso de perros al interior del zoológico. Las instancias pertinentes deben de esclarecer este lamentable suceso, expresó. Para un mejor cuidado de las alpacas, aceleran la construcción de un nuevo ambiente de más de 400 metros cuadrados, que tiene un avance del 80% y posee una columna de más de 6 metros de altura hacia el exterior, además se instalará una malla de 4 metros de altura hacia la zona de visita. El antiguo espacio que fue vulnerado dejará de funcionar en lo que resta del año, lugar donde se proyecta la construcción de hábitat para el resto de especímenes del zoológico de Huancayo.

La Red de Salud de Huancavelica cumplió once años de vida institucional al servicio de la comunidad, motivo por el cual; personal técnico y profesional hicieron un alto en sus labores cotidianas para celebrar esta fecha. Los actos celebratorios se iniciaron con una Misa realizada en la Iglesia Catedral en la Ciudad de Huancavelica el último viernes 07 de noviembre del año en curso. Después del acto litúrgico la directora, ejecutiva Mg. Janet Torres Dañobeytia, felicitó a todos los trabajadores por dicho aniversario e invocó a seguir laborando por cumplir las metas propuestas por la Dirección Regional de Salud para lograr los objetivos institucionales y continuar disminuyendo las brechas que aun existen en los 19 distritos de esta provincia. Igualmente, exhortó a sus trabajadores mayor entrega por la salud de los pobladores, acto seguido se llevó a cabo un almuerzo de confraternidad entre todos los servidores, y se premió a las delegaciones ganadoras en las competencias deportivas realizadas previo a las celebraciones por este aniversario. De otro lado, se destacó que la red de salud con mayor transferencia financiera del Seguro Integral de Salud (SIS) en razón de la existencia de gran número de atendidos por la red, porque la provincia de Huanca-

velica cuenta con más inscritos en el SIS, cuya atención fue considerable. De esta forma, La Red de Salud de Huancavelica cumple con

su compromiso que asumió con la política de gobierno regional que la prioridad es la salud de los más pobres, vulnerables y con bajos recursos económicos.

32 II.EE. participan de concurso “Huancayo te quiero verde” Todo un record. Con el fin de mejorar y conservar las áreas verdes de 32 instituciones educativas del nivel primario, alumnos ecologistas en acto público realizado en la plaza Huamanmarca, recibieron retamas, huaranhuay, platanitos, maringol, botoncitos, gazanias y primavera, en el inicio del concurso “Huancayo te quiero verde”. Desde los distritos como Pariahuanca, Quilcas, San Jerónimo, Sapallanga, Huancán, Pilcomayo, El Tambo, Chilca llegaron las delegaciones de estudiantes, directores y profesores para participar en este evento que organiza la Sub Gerencia de Comunicaciones de la comuna huanca por tercer año consecutivo. Más de cinco mil plantas del vivero municipal se distribuyeron durante la ceremonia, con el propósito de sensibilizar a los niños del nivel primario, sobre la

importancia de tener áreas verdes donde estudian, las mismas que aparte de embellecer su lugar, contribuyen en purificar el medio ambiente dijo Reynaldo Cuba, jefe del área de Parque y Jardines. Para la calificación se ha establecido realizar tres visitas inopinadas de los integrantes del jurado a cada institución educativa, con la finalidad de evaluar la conservación y mantenimiento del jardín, trabajos complementarios en el entorno, diseño y armonía empleado y diversidad de plantaciones. El concurso “Huancayo te quiero verde” forma parte del programa de conmemoraciones por los 150 años de creación política de la provincia, 194 años de la jura y proclama de la Independencia Nacional en nuestra ciudad. El resultado final se informará el 16 de diciembre y después de tres días se procederá con la premiación.


6

ACTUALIDAD

Martes 11 de noviembre de 2014

Mariluz García y Elías Raraz campeonaron en el Rally de Sapitos Volkswagen

Pilotos recorrieron 20 km de carretera en los anexos de El Tambo El último (domingo) más de 50 avezados pilotos hicieron rugir sus motores en la VIII edición de Rally Nacional de Sapitos Volkswagen 2014 organizado por la Municipalidad Distrital de El Tambo.

En la categoría A, por tercer año consecutivo campeonó Elías Raraz Badillo, haciendo un tiempo de recorrido de 19 minutos con 8 segundos. Mientras que el segundo casillero lo ocupó José Rojas Conde, llegando a la meta en 19 minutos con 9 segundos, y el tercer lugar lo ocupó Manuel Vásquez Silva con un tiempo de 19 minutos con 20 segundos.

Mientras que en la categoría B, ocupó el primer lugar Mariluz García Piers, quien recorrió el circuito en 16 minutos con 55 segundos. La segunda posición fue para Henry Torres Díaz con un tiempo de 18 minutos con 57 segundos. “Fue una jornada en la cual se derrochó mucha adrenalina y emoción. Además participaron

Mil 500 estudiantes participarán en el VIII Festival Nacional de Danzas El Tambo Identidad 2014 También llegará la delegación de Poyeni (Satipo) y Ecuador. Más de mil 500 estudiantes de diferentes regiones de nuestro país pondrán de manifiesto lo mejor de su arte y coreografía en el VIII Festival Nacional Inter Escolar de Danzas El Tambo Identidad 2014, el mismo que se realizará del 11 al 13 de noviembre en el coliseo del Colegio Salesiano Santa Rosa. Este evento es organizado por la comuna tambina a través de la Casa de la Cultura Juan Parra del Riego en conmemoración del 71 Aniversario de Creación Política del Distrito de El Tambo. “El propósito de este certamen es fortalecer la identidad de nuestra nación en los jóvenes”, manifestó el burgomaestre Lic. Espíritu Gaspar Quispe. Para este gran certamen ya han asegurado su presencia instituciones educativas de nivel secundaria estatales y privados de diferentes partes el país como “Emilio Río” de Poyeni – Rio Tambo – Satipo y desde el país de Ecuador participará el Grupo Folclórico Inti Llacta. El 11 y 12 de noviembre se realizará la semi final y el jueves 13 de noviembre se llevará a cabo la gran final, donde se disputarán el cetro de campeón las delegaciones de Junín, los elencos de otras regiones de nuestro país y las representaciones extranjeras. “Invitamos a todos los amantes de nuestras danzas a participar de esta cita cultural”, declaró el edil tambino.

de Lima, Huánuco, Cerro de Pasco Ayacucho, Pucallpa entre otros”, sostuvo el alcalde Lic. Espíritu Gaspar Quispe. Los ganadores de esta peculiar competencia que de manera exclusiva organiza la Municipalidad de El Tambo se llevaron más de 4 mil soles en premios, medallas y certificados.

Por el 71 aniversario de El Tambo

Todos los vecinos deberán embanderar sus viviendas Como un gesto de identificación con su distrito y en cumplimiento a la Ordenanza Municipal Nº 066 – 2008 - MDT/CM aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal, desde hoy martes hasta el jueves 13 de noviembre, todos los vecinos deberán de embanderar sus viviendas con la bandera de El Tambo y nuestro emblema nacional. “Todos los vecinos tendrán que izar en sus viviendas la Bandera de El Tambo, cuyos colores son el verde, blanco y amarillo. De igual modo, deberán colocar la Bandera Nacional”, sostuvo el alcalde Lic. Espíritu Gaspar Quispe.

Finalmente, el gerente municipal manifestó que la disposición de embanderamiento general incluye a todos los predios del distrito de El Tambo, sean públicos, privados, de vivienda y/o comercio. El incumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 066 – 2008MDT/CM conllevará a la imposición de una sanción pecuniaria. “Nuestra misión es promover, incentivar y cultivar en nuestra comunidad los valores cívico patrióticos y de identidad resaltando el respeto a nuestros símbolos patrios”, declaró por su parte el alcalde del distrito de El Tambo Lic. Espíritu Gaspar Quispe.


Martes 11 de noviembre de 2014

1,176 docentes recibirán bono de incentivo 1,176 profesores huancavelicanos se beneficiarán con el Bono de Incentivo al Desempeño Escolar “Bono Escuela”, creado mediante Decreto de Urgencia 002-2014 del 28 de julio de 2014. Como sabemos el Bono escuela es una nueva herramienta de incentivos implementada bajo un modelo de gestión por resultados, que apunta a motivar y reconocer el esfuerzo de profesores y directores por obtener mejores resultados educativos en las escuelas públicas de nivel primaria. El Bono Escuela consiste en un pago monetario de carácter excepcional, no remunerativo ni pensionable, que no será incorporado a la remuneración mensual del personal beneficiario.

Región N° U. Ejecutoras Beneficiarias N° de instituciones educativas selec. Número de docentes beneficiarios Monto a transferir (en nuevos soles)

Huancavelica 7 368 1,176 1,980,677

7

ACTUALIDAD

DREM capacitará en pequeña minería y minería artesanal El próximo 13 de noviembre en el auditorio Eco turístico del barrio de San Cristóbal de la ciudad de Huancavelica se llevará a cabo la capacitación básica “La Pequeña Minería y Minería Artesanal sobre Trabajo Infantil” organizado por la Dirección Regional de Energía y Minas, el evento se desarrollará desde las 9:00 a 15:00 horas. Con ella buscamos formalizar la actividad de la pequeña minería y minería artesanal que se desarrolla en el ámbito regional mediante la puesta en marcha de herramienta de gestión capaces de vincular y ejecutar aspectos organizativos, técnicos, legales y ambientales, precisó Raúl Jaime Anccasi, director regional de Energía y Minas. El encuentro de las empresas mineras con los participantes permitirá conocer la importancia de la formalización y la etapa de saneamiento en concordancia con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 290-2012 del Ministerio de Energía y Minas, para el ejercicio de la actividad minera. Jaime Anccasi explicó que la formalización tiene ventajas como la disminución de la evasión fiscal y

la prevención de daños ambientales con seguridad jurídica, y la ampliación del horizonte temporal de sus operaciones permitiendo una planificación a corto y mediano plazo, y existe también la posibilidad de acceder a la asistencia técnica prevista por el estado, a través de programas especiales.

Los temas versarán en aspectos normativos en el proceso de formalización, trabajo infantil (Ley N° 28992 Convenio OIT N° 182), aspectos de seguridad y de salud ocupacional (equipos de protección y seguridad personal, causas de accidentes de trabajo), y aspectos ambientales (política nacional del ambiente y de gestión ambiental, instrumentos de gestión ambiental, medidas ambientales y operación en curso, medidas de control, mitigación y cierre de minas). MÁS DATOS: A los participantes se les hará entrega de sus certificados, la misma que está dirigida a personas naturales o jurídicas, instituciones públicas, organismos no Gubernamentales, Universidades, gobiernos locales, titulares mineros, entre otros interesados.


8

ACTUALIDAD

Martes 11 de noviembre de 2014

Multitudinaria convocatoria reunió a 150 militantes del CHOCLO quienes protestaron contra el JNE Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

Tras la emisión de la Resolución N° 3248-2014-JNE del Jurado Nacional de Elecciones, en donde resuelve en su Artículo Primero: Declara FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la Organización Política Movimiento Independiente Trabajando para Todos y que revocó la Resolución N° 001-2014-JEE-ANGARAES/JNE y anuló más de 2 mil votos de las elecciones regionales de Acobamba donde se quemaron actas de sufragio. Ayer ante la noticia de la nulidad de las elecciones en el distrito de Córdova, en la Provincia de Huaytara en donde un grupo de vándalos robaron y quemaron las actas electorales. Los choclos al enterrase de la decisión de los entes que tutelan el Estado de Derecho, en donde nos regimos con Normas y Leyes, iniciaron por todos los medios de comunicación incluido el choclomovil la convocatoria para una reunión de emergencia para este lunes a las nueve de la mañana. Llegada la hora, al lugar de la convocatoria solo llegaron unas cuantas personas por lo que tuvieron que esperar dos horas para reunir unas cuantas personas más, tras la espera de varias horas logra-

ron reunir un poco más de ciento cincuenta personas quienes marcharon por las calles de la ciudad de Huancavelica. En esta reunión pudimos visualizar a muchos profesionales que al parecer están sin chamba, pero en el momento de la movilización no salieron, esto disminuyó bastante su alicaída movilización en protesta contra la decisión del JNE que tutelan el Derecho y la Democracia.

Lo que molestó a algunos pobladores es que cuando algunos reprocharon la movilización y los pifiaban desde las veredas, los manifestantes solo respondían con frases como “Esto no es el Ayllu este es el pueblo” ante lo cual los vecinos dijeron: “ya pues señores sean un poco más sinceros, nadie les va creer cuando ciento cincuenta gatos salen a las calles tomando el nombre del pueblo”.

Luego de una rigurosa selección, hoy se internan los futuros brigadistas de primeras respuestas ante emergencias Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live.com

Luego de una rigurosa selección que se desarrolló los días 7 y 8 de noviembre, por parte de los instructores fueron seleccionados los “Brigadistas de Primera Respuesta” de Huancavelica. La actividad se efectúa en el marco de la Ley N° 29664 que da cumplimiento a la selección de brigadistas, para lo cual el Gobierno Regional de Huancavelica ha destinado 70 mil soles que transfiere el Gobierno Central para conformar e implementar una brigada de Defensa civil. Detalló el Vicepresidente Augusto Olivares en una ceremonia protocolar antes del internamiento de los participantes. Esta brigada debe atender emergencias y desastres a nivel regional, para lo cual se ha programado dos

actividades, uno, la convocatoria y selección de personal para brigadistas de primera respuesta en defensa Civil del Gobierno Regional de Huancavelica, donde el aspirante debe asistir a un examen psicológico y chequeo de salud. Concluido con las exigencias de selección llegó la hora cero, hoy los brigadistas se internaron en Chuñuranra (Callqui Chico), debido a que el curso exige trabajo físico, prácticas y simulaciones casi reales y las condiciones en donde cada brigadista tendrá que volcar lo aprendido. El temario de la capacitación versa en: Reanimación cardio pulmonar (RCP), fuego y manejo de extintores, tratamiento de hemorragias, intoxicaciones, traumatismo, demostración de tratamiento pre hospitalario por fractura, conocimientos básicos de nudos y cordajes (rescate en montaña), detalló.

Consejero electo azuza a militantes a tomar calles y municipios tras los resultados emitidos por el JNE Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live. com

Uno de los virtuales Consejeros por Huancavelica natural del distrito de Yauli, del grupo del CHOCLO convocó a una reunión el último fin de semana, donde acudieron militantes del Movimiento Regional Ayllu, en donde se expresó en el runasimi : “Queridos hermanos desde hoy les sugiero, organicémonos, mañana en Huancavelica se va desarrollar gran movilización, por eso nosotros también nos debemos de organizarnos, tomemos carros para viajar a Huancavelica para decir que no estamos de acuerdo de la burla de las autoridades, organizadamente haremos movilización, plantón, hay que elaborar pancartas afiches pasen la voz a todos

el pueblo se levantará, el pueblo se revelará porque quieren quebrantar la voluntad del pueblo, para esto estamos para poner en alerta al pueblo si tenemos que cerrar las calles lo haremos, si tenemos que cerrar la municipalidad también tendremos que cerrar”, dijo el virtual consejero por Huancavelica Juan Quichca. Ante este hecho algunas personas pidieron a las autoridades electas a no perder la calma y no azuzar a los militantes a tomar medidas contraproducentes que no están dentro del marco de la Ley, “todos tenemos derecho pero donde termina el derecho de uno empieza de otros, estamos en un estado de derecho en donde la democracia debería de primar y no apetitos políticos” dijeron.

Alcalde entrega más de 700 metros lineales de calles pavimentadas a vecinos de San Fabián – Yananaco Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica José Cayllahua Pantoja hizo entrega de más de 700 metros lineales de pavimentación a los vecinos de la renovada urbanización San Fabián ubicado en el barrio de Yananaco. “La obra mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal de las vías de la urbanización San Fabián” contempla la instalación de veredas adoquinadas en un área de mil 310.97 metros cuadrados, 707,39 m2 de pisos empedrados, 486 m2 de graderías empedradas, instalación de losa deportiva de vóley, juegos infantiles, tratamiento de áreas verdes y saneamiento básico. Durante la inauguración el alcalde provincial José Cayllahua, señaló que esta infraestructura demando una inversión de un millón 932. 05 nuevos soles, la misma que fue ejecutada bajo la modalidad de administración directa por la comuna provincial.


Martes 11 de noviembre de 2014

9

ACTUALIDAD

Gresca callejera deja dos heridos en el centro de la ciudad Presentaba síntomas de ebriedad

Policías salvan la vida a menor que cayó a piscina Tania Torres

En los exteriores de la piscina del barrio de San Cristóbal de la ciudad de Huancavelica, una menor fue hallada flotando en estas aguas, la misma que fue auxiliada por dos efectivos de la comisaría sectorial de Huancavelica. Según algunos transeúntes, la menor fue vista en la piscina sin indicios de vida, por lo que comunicaron a los efectivos policiales Henry Enríquez de la Cruz y Jonathan Palacios Inga, quienes se encontraban vigilando por las inmediaciones del lugar.

Tania Torres

Al promediar la una de la madrugada de ayer, se registró una pelea callejera en las inmediaciones del jirón Nicolás de Piérola de la ciudad de Huancavelica, donde dos personas resultaron con diversas lesiones en el cuerpo. El grupo de jóvenes se enfrentaronen un evidente estado etílico, puesto que habrían ingerido bebidas alcohó-

licas en un establecimiento de “diversión”, ubicado en las inmediaciones del lugar. Luego de algunos minutos de pelea, los revoltosos fueron intervenidos por los miembros de serenazgo de la ciudad de Huancavelica, pero, muchos lograron huir, reteniendo solo a dos menores quienes, debido a sus lesiones, se les traslado a sus domicilios, ya que se negaron recibir atención médica.

“Ladrón” que burlaba a la justicia fue capturado Tania Torres

Un sujeto identificado como Gelacio Escobar Curipaco de 26 años, natural de la provincia de Acobamba, quien fue denunciado por el delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado y que era solicitado por el 47 Juzgado penal de Lima, fue finalmente capturado la tarde del domingo, por efectivos de la comisaría sectorial del distrito de Mariscal Cáceres de la ciudad de Huancavelica.

Asimismo, la policía logró la captura de Alejandro Raúl Cruz León (55), por el delito de omisión a la asistencia familiar, puesto que, no pasaba manutención a su hijo, y quien abandonó a la madre que concibió con toda la responsabilidad a cuestas. Los requisitoriadosfueron capturados mediante el operativo inopinado “Conductor responsable y requisitorias 2014”, realizado en diversas arterias del mismo distrito, a fin de identificar a capturar a personas que infringen la ley.

Los hombres de verde que conocían de primeros auxilios, llegaron al frontis de la piscina, uno de estos ingreso para sacar a la joven identificada como Marelin D.C. (17), quien presentaba evidente estado de ebriedad, mientras el otro suboficial esperaba para ayudar a su compañero a fin de poner a buen recaudo a la joven rescatada. Tras algunos minutos de esfuerzo, la joven logró reaccionar y solicito a los efectivos ser trasladada a su domicilio en el distrito de Ascención – Huancavelica, donde esperaba su inquieta madre, Leona C.Y. de 42 años.


10

ACTUALIDAD

Martes 11 de noviembre de 2014

Estudiantes de la Facultad de Derecho toman instalaciones de la Casa Rosada Luego de que en días pasados alumnos dela Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica, tomaran las instalaciones de su propio facultad en la ciudad Universitaria (Paturpampa), ayer por la tarde otro grupo de más de 40 alumnos decidieron tomar las instalaciones de la UNH parte administrativa (Casa Rosada) en rechazo a la intransigencia de parte de las autoridades de la universidad por solucionar sus petitorios.

Carlos Contreras

La medida se adoptó luego de una reunión ampliada que sostuvieran los alumnos la semana pasadatras realizar una evaluación de como se ha ido evaluando este proceso de reclamo presentado al decano de la facultad Dr. Lauro Lapa Rivera, que hasta ahora no ha podido solucionar ninguno de los puntos tratados en su agenda de reclamos. Al llegar los administrativos, se dieron con la sorpresa de que los alumnos de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas, tomaron las instalaciones de la parte administrativa en un numero de más de cuarenta alumnos, pese a que las autoridades intervinieron como: Defensoría del Pueblo, el fiscal de prevención del delito Dr. Aquiles Maguiña, para poder persuadir y pedir a los alumnos que depongan de su actuar, los alumnos decidieron permanecer en el interior de la institución para seguir realizando acciones que demuestren la indignación universitaria. Ahí mismo los alumnos manifestaron que la toma del local obedecía a que

el Dr. Lauro Lapa, decano de la facultad, pese a tener de conocimiento sobre una serie de irregularidades puesto de conocimiento por parte de los alumnos, no ha solucionado ninguno de los puntos, pero si demostró una actitud prepotente y petulante a los alumnos y medios de comunicación. “No queremos la presencia de cuatro docentes quienes no tiene una buena preparación científica y cada vez que ingresan a las aulas vienen sorprendiendo a los alumnos. Ellos se aferran a sus cargos a pesar que existe un malestar general de todos los alumnos, este pedido se puso de conocimiento del decano, que hasta ahora no hizo nada por solucionar dicho impase” dijeron. Tarcila Cruz Sánchez, rectora encarga de la UNH señaló que “los estudiantes están en todo derecho de expresar su reclamoy decir lo que consideren pertinente pero es indígnante que para hacer conocer su protesta decidan la toma las instalaciones de la Universidad. Dijo que los alumnos tienen derecho a permanecer al interior de las instituciones porque es una universidad pública, siempre y cuando se haga de manera pacífica, por lo que manifestó que está

abierto al dialogo y que los alumnos tiene total libertad de acercarse a platicar con las autoridades educativas. Además descartó cualquier tipo de represaría con los alumnos que han for-

mado parte en activo de estas actividades, señalando que las actividades administrativas deben continuar para diversas evaluaciones que se hacen al interior.


Martes 11 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

11

Mas de 4,500 pobladores del centro poblado de añancusi piden su distritalización Las autoridades municipales, autoridades comunales y organizaciones de base mediante el Comité Pro Distritalización del Centro Poblado de Añancusi encabezado por su presidente Ricardo Escobar Ramos viene solicitando ante las autoridades la evaluación del expediente técnico de creación del nuevo distrito de Añancusi. Según informó, Ricardo Escobar Ramos esta petición se realiza amparado bajo el artículo N° 2 de la Constitución Política del Estado, concordante con la Ley N° 24656, Ley General de Comunidades, su reglamento del D.S. N° 0089-91-TR, Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades. “En la actualidad la población promedio de Añancusi es de 4,500 habitantes, la distancia existente desde el centro poblado al distrito de Acoria es de 16 horas caminando con un recorrido de 30 km, asimismo Añancusi cuenta con 06 centros poblados y más de 18 comunidades campesinas, que le confieren la viabilidad pertinente para su distritalización, por lo cual pedimos que nuestras autoridades apoyen este pedido de 4,500 habitantes huancavelicanos ” señaló el Presidente del Comité Pro Distritalización de Añancusi. Asimismo Ricardo Escobar Ramos precisó “hace más de 30 años anhelamos nuestra distritalización con el único objetivo de mejores nuestras oportunidades y calidad de vida de nuestras familias, por lo mismo agradecemos el apoyo del alcalde provincial José Cayllahua Pantoja” Cabe señalar, que el expediente técnico de distritalización de Añancusi se encuentra en la etapa de evaluación en el Gobierno Regional de Huancavelica, de donde será derivado a la Presidencia del Consejo de Ministros para su posterior evaluación y aprobación en el Congreso de la República. Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Deportes Martes 11 de noviembre de 2014

“Alianza Lima aún no campeona y no lo hará” El delantero de Universitario también habló del penal polémico ante San Martín: “Fue penal solo que yo me tiro después”. Para Raúl Ruidíaz fue penal. El delantero de Universitario no duda ni un instante en responder seguro que la falta existió y que hubo una razón por la cual existe la duda. Él mismo se encargó de explicar lo que sucedió. “Fue penal solo que yo me tiro después. Si me hubiera tirado de inmediato no hubieran hablado tanto. Pero sí, fue penal”, dijo la ‘Pulga’ luego de los entrenamientos del equipo en el estadio Monumental. El delantero agradeció la oportunidad de anotar y se mostró feliz por el retorno de sus compañeros Edison Flores y Christofer Gonzales. Es más, dijo que con el equipo completo otra hubiera sido la historia para los cremas. “Hemos sufrido bajas importantes. Con el equipo completo hubiera sido otro cantar”, comentó. Raúl Ruidíaz dijo que para Universitario el primer paso es clasificar a la Sudamericana y para eso hay que superar a San Simón: “Mo-

quegua es una plaza complicada. Tenemos pocos días para prepararnos pero si jugamos como lo hicimos el domingo las cosas nos van a salir bien”. El jugador de Universitario reiteró que no desea ver campeón a Alianza Lima: “Alianza Lima aún no campeona y no va a campeonar. Seguro he recibido críticas por lo que dije pero yo solo digo lo que siento. Que no digan nada porque faltan muchos partidos todavía”. También le dio su apoyo a su

compañero Diego Chávez, envuelto en polémica en los últimos días. “Todos cometemos errores, recibió muchas críticas pero demostró que es un buen jugador y que solo depende de él estar donde él quiere”, dijo. Al finalizar el diálogo Raúl Ruidíaz dijo que dejará Universitario a fin de año y que no jugaría por otro equipo en nuestro país. “Imposible, yo solo jugaría por Universitario”, puntualizó.

Mejora la Educación, Huancavelica crece

Sport Huancayo vs. Sporting Cristal en vivo desde Huancayo por el Torneo Clausura Sporting Cristal podría terminar el día como puntero del Torneo Clausura, mientras que los locales quieren alejarse del descenso. *(CMD / 6:30 pm.)

Sporting Cristal podría terminar el día como puntero del Torneo Clausura por primera vez. El equipo de Daniel Ahmed visita a Sport Huancayo, en el estadio ‘Huancayo’ desde las 6:30 de la tarde, y un triunfo los pondría un punto por encima de Alianza Lima, que recién jugará el miércoles. Así de importante es el partido de este martes para los rimenses. En sus manos está la opción de acercarse al título del Torneo Clausura. Pero no la tendrán fácil. Al frente estará un Sport Huancayo necesitado de puntos para escapar del fantasma de la baja. El choque que abre la fecha 12 pinta como partidazo. La novedad en el cuadro celeste será la presencia de Carlos Lobatón en lugar de Yoshimar Yotun, convocado a la Selección Peruana. En tanto, los huancaínos no contarán con la presencia de su goleador Kleyr Vieira. Blas López, César Ruiz y Ángelo Cruzado tiene la misión de ilusionar a los hinchas del ‘Rojo Matador’. Aunque Sergio Blanco sueña con amanecer líder el 1 de diciembre, cuando termine el Torneo Clausura, amanecer punteros este miércoles es una chance real y solo quedaría esperar lo que haga Alianza Lima ante Los Caimanes, pero como dijo Carlos Lobatón, los celestes deben “dejar de hablar y jugar y ganar”. En la cancha se resuelve todo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.