El Regional - 06nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Jueves 6 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

Poste de telefĂłnica que fue derribado por empresa de transportes continĂşa caĂ­do

Provias entrega terreno a COSAPI s.a.

Inician asfaltado de vía Imperial-Pampas El proyecto consiste en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Dv. Imperial – Pampas de una longitud de 36.14 kilómetros y ancho de calzada de 6.6 metros con bermas de 0.9 a 2 metros.

Otra obra que hace realidad el Gobierno Regional de Huancavelica

Licitación de asfaltado de carretera Huancavelica – Lircay ya tiene ganador GRJ y EP ultiman detalles para evento patriótico del al 11 al 13 del presente

! " # $


2

ACTUALIDAD

Jueves 6 de noviembre de 2014

Investigan a 39 centros de hemodiĂĄlisis por perjuicio a Essalud Pronto inauguran

" EE.UU.: Tiene 90 aĂąos y lo detienen por alimentar a indigentes

El activista Arnold Abbot fue capturado por violar una ley que prohĂ­be alimentar a los desamparados en Florida SĂĄbado 4 de enero de 2014 2 ACTUALIDAD Un hombre de 90 aĂąos y dos pastores evangĂŠli "

cos estĂĄn acusados de violar una nueva ordenanza que impone amplias restricciones a alimentar a los indigentes. Locales privados, que suscribieron contrato con Essalud para dar el servicio a El activista de los desamparados Arnold Abbot los asegurados, habrĂ­an acordado precios y los religiosos Dwayne Black y Mark Sims fueron arrestados el domingo cuando daban comida a perEl Indecopi iniciĂł un proceso admisonas sin techo en un parque de Fort Lauderdale. La nistrativo sancionador contra 39 nueva norma entrĂł en vigencia el viernes. centros privados que ofrecen el ser“Uno de los policĂ­as me dijo â€˜ÂĄBaje el plato en este vicio de hemodiĂĄlisis a pacientes instante!’, como si se tratara de una pistolaâ€?, dijo Abasegurados de Essalud. Ello debido bott, de 90 aĂąos, al canal de televisiĂłn WPLG. “Esto no a que existen indicios sobre un es otra cosa que la crueldad de la gente contra otros acuerdo de precios entre estos locaseres humanosâ€?. les y, presuntamente, propiciar asĂ­ Abbott, director de un grupo sin fines de lucro lla que Essalud les pague mĂĄs por sus mado Love Thy Neighbor (Ama a tu vecino), dijo a la servicios, en desmedro de los patelevisora que ya demandĂł a la ciudad en 1999 cuan cientes. do tambiĂŠn intentaron impedirle dar comida a los + (% )* 6 '+ $ "

! # “Estos centros de hemodiĂĄlisis desamparados en una playa de Fort Lauderdale. Ese # $ ) *+ " * $ $ % $ ) !% '+ al parecer se pusieron de acuerdo caso lo ganĂł, y ahora dice que resistirĂĄ la nueva ley en $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) en los lospolvo tribunales. en medio del y el lodo. Envalores el 2014referenciales prosigue la que inau-pre $ /%$ ) %$ - )* $ # & sentaron a Essalud. “Se trata de los mĂĄs pobres entre los pobres, no )% " ) ) ) De acuerdo a los datos conguraciĂłn de obras! En los .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) Ello se debĂ­a tomar cuenta tienen nada, ni siquiera signados en el expediente tĂŠc- techo, ÂżcĂłmo no les vamos a prĂłximos dĂ­as el en alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & para armar las convocatorias dijo Abbott. nico en la ayudar?â€?, obra se tendiĂł 2 mil tambino Angel Unchupai-pĂş*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 blicasâ€?, informĂł JesĂşs Espinoza, 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' secretario de la de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos detĂŠcnico asfaltado delComisiĂłn Jr. Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) ) de Defensa la Libre Competendas de espesor, estructura que guel Grau endeSaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* cia. resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) “AdemĂĄs se habrĂ­an abstenido niente el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% " ) de ChĂĄvez. participar en los concursos pĂştorizadas de gran tonelaje que ge 0 $ " # pĂşblica '+ * $ $ "%) ( La investigaciĂłn a 39 de los 42 $)* " ) cesos de contrataciĂłn conblicos presentados por Essalud de ingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) vocados por EsSalud, ascienden a centros de hemodiĂĄlisis privados cara a incrementar el valor referenpallana. entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata S/.86, aproximadamente, por aĂąo. que existen deberĂ­a prolongarseTambiĂŠn Poder aclara to legal y constitucional cial ofrecidoâ€?, acotĂł. la chamba se Judicial vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom peruano, pues se enfatifuncionario, que proyecto desardiley de de 600 metros lineales de de laSegĂşn manoexplicĂł con elelpueblo. El as-de Solo entre enero del 2010 y diciem- por un aĂąo y medio. $ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & esa manera de obligar za que al ser el matrimoSi se comprueba que uno de es- de concreto, Carlos Bruce no vadreneles cunetas, faltado de latratarĂ­an calle Miguel Grau a bre del 2012, la demanda por he&(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 que la entidadapague precio ma- modiĂĄlisis en Lima y Callao subiĂł tos locales incurriĂł en falta grave, contra la ConstituciĂłn neslalaterales, badenes y rampas y nio una uniĂłn concertabeneficiarĂĄ SaĂąosunGrande, 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

yor, dinero que podrĂ­apor ser consemplea- en 22%, pasando de 3.362 a 4.090 pa- multa serĂ­a de hasta tres millones no permite adopciĂłn para el desplazamiento de lasde da entre un varĂłn y una Hualahoyo y Paccha, %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł do en beneficio los afiliados y no cientes. 800 soles (1.000 Unidades Impositimenores mujer, se excluye toda personas con discapacidad fĂ­sitituir el principaldeingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L posibilidad de incluir, en en abonar mayores precios a estos La hemodiĂĄlisis es un trata- vas Tributarias) o con el 12% deca. sus“Para la entrega Ha pasado una sede la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q centros privados. dicha figura, a una paremiento mĂŠdico por el cual una mĂĄ- ventas, en caso se constate que el mana que la Cosolamente faltadesde la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer Debido al aumento de los pa- quina (‘riùón artificial’) reemplaza beneficio ilĂ­cito es superior a la mulmisiĂłn deyJusticia della ja homosexualâ€?, seĂąala de la seĂąalizaciĂłn realizar co Canchumani. Contrataciones del Estado viem el gabinete en un comucientes con enfermedad la funciĂłnade378 losmil dos250 riĂąones ta mencionada. la RepĂşblinue-daĂąana tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, Congreso manifestĂłdefinalmenEl mejoramiento vialrenal de ½crĂł- ascendente su o (OSCE).

nica terminal (ERCT) Ăşltimos vosdos y, amonto travĂŠsque un filtro, purifica las la condiciones Asimismo, quienes ejecutaron ca recibiera informe nicado. Ante esta situasoles, fue asumide vida de mĂĄs te el edil tambino Mg.el Angel Unkm. de asfaltado delenJr.los Miguel mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( aĂąos, Essalud suscribiĂł contratos do sangre. tipo de prĂĄcticas tambiĂŠnchupaico pociĂłn, el Poder Judicial del Poder Judicial que en su integridad por la comu- de 200este familias que antes vivĂ­an Canchumani. Grau demandĂł una inversiĂłn fundida por el observatorio conc con centros privados para que den drĂ­an recibir una sanciĂłn de 380.000 expresĂł su respaldo en respaldaba el proyecto E de dicha entidad, se emitie tanto que consideran el servicio de hemodiĂĄlisis. Los pro- CASTIGOS soles (100 UITS). de ley de uniĂłn civil horon 30 resoluciones contra tam

conveniente regular las mosexual. La difusiĂłn empresas que presentaron pres de este apoyo ha provorelaciones homosexuadocumentos falsos e infor- men cado que el Gabinete de les “bajo una instituciĂłn maciĂłn inexacta a las enti- trato Asesores de este poder diferente al matrimodades pĂşblicas, al OSCE, y al de c del Estado se pronuncie nioâ€? para asĂ­ resguardar Tribunal de Contrataciones emit & temas asistenciales+ y para seĂąalar ) que (*% '+ . +$ (+&% su deEl mĂŠdico reemplaza a Midori de Habich, quien hoy viceministro de Salud PĂşblica. El nuevo titular del "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) renunciĂł al cargo.de Esejecutar el tercer ministro del sector del sector es mĂŠdico y tiene 52 aĂąos. Con el objetivo mĂĄs obras de distrito de El Tambo tienen plazo hasta pago anual. patrimoniales. cisiĂłn no contraviene la $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio gobierno SegĂşn conociĂł, Habich,para quien estuvoLos mĂĄsvecinos de modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de se febrero delDe presente que ) desean saldar sus “Se excluye toda$ po- & " &( ConstituciĂłn. '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) " ) +*%( ) $* ) " 0 )& ( '+ " ) +*%( nadas por presentar dode s El doctor AnĂ­bal VelĂĄsquez Valdivia jurĂł esta noche dos aĂąos en el cargo, habrĂ­a dado un paso al costado

munal a favorde deSalud la poblaciĂłn, la Municipagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn ase*% %) la “En elacudir informe sibilidad de entender (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " como ministro en reemplazo de Midori de antes de ser censurada por el Congreso, ya que habrĂ­a rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital de El Tambo ya iniciĂł concepto de$7 impuesto predial. Gerencia de Rentas de la comuna tambiproyecto como uno ) (4 '+ $ concluye los aspecHabich. Como es habitual, la ceremonia sela realizĂł en %$* votos de#%)*( $ % parlamentarios hasta ocho bancadas '+ ! +* $ este & (% . a %*(% ) *%( # ( ((6$ )+) de )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " que necen los rubros de la entr " campaĂąa de cobro del impuesto predial y Mientras los pagos de arbitrios na en horario de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 tos contractuales del re- de matrimonio y adop- $% (4 $ el SalĂłn Dorado de Palacio de Gobierno y estuvo paraque hacerlo. '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% % ( ) +* " / $ % " ) $)* *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e encabezada el presidente Ollanta Humala. La ahora ex ministra fue muy criticadapm. en elyLegislatilos arbitriospor correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardide 3:00 a 6:00 pm. “Laproyecto mayor recauciĂłn de menores por ferido de ley ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) %$ ) " )* (4 $ , $* ! ingenierĂ­a, servicios geneseis ) vo por nodeberĂĄn haberle dado una soluciĂłn rĂĄpida a la huelga VelĂĄsquez de cal 2014. es el tercer titular del sector del gobierno nes, y Serenazgo cancelarse hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras no resultan incompatiparte de este grupoâ€?, "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita Humala, luego de De Habich y de Alberto Tejada. mĂŠdica, que fue levantada el pasado 9 de octubre SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł bles con el ordenamienconcluye el texto. * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ Antes de asumir la cartera, se desempeĂąaba como luego de 150 dĂ­as. Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

En el anexo de SaĂąos Grande

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de UniĂłn civil gay:Contratacione PJ lo Estado sancion apoya porque no lo empresas en n considera matrimonio

*! # %

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

AnĂ­bal VelĂĄsquez Valdivia como ministro de Salud impuesto predial yjura arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Jueves 6 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

Para ser parte de Defensa Civil y COER

Formarán a brigadistas de primeras respuestas ante emergencias Los días 7 y 8 de noviembre, la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de Huancavelica realizará la “Selección y Formación de Brigadistas de Primera Respuesta”. Este evento se llevará cabo en la Sala de Crisis del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), y en el Coliseo cerrado “Pampa Amarilla”, respectivamente. El titular de esa dependencia regional, Raúl Pinedo Soto, refirió que la actividad se efectúa en el marco de la Ley N° 29664 que da cumplimiento a la selección de brigadistas, para lo cual el Gobierno Regional de Huancavelica ha destinado 70 mil soles que transfiere el Gobierno Central para conformar e implementar una brigada de Defensa civil. “Pueden inscribirse personal nombrado de preferencia para darle sostenibilidad a este grupo, luego quienes se encuentran como contratados en planillas y de Contrato Administrativo de Servicios (CAS)”, indicó. Esta brigada debe atender emergencias y desastres a nivel regional, para lo cual se ha programado dos actividades, uno, la convocatoria y selección de personal para brigadistas de primera respuesta en defensa Civil del Gobierno Regional de Huancavelica, donde el aspirante debe asistir a un examen psicológico y chequeo de salud. En tanto, el curso internado para brigadistas se desarrollará desde el 10 al 15 de noviembre, en Chuñuranra (Callqui Chico), debido a que el curso exige trabajo físico, prácticas y simulaciones, explicó Rafael Rojas Huanqui, especialista en estos temas. El temario de la capacitación versa en Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), fuego y manejo de extintores, tratamiento de hemorragias, intoxicaciones, traumatismo, demostración de tratamiento pre hospitalario por fractura, conocimientos básicos de nudos y cordajes (rescate en montaña), detalló.

Para el ejercicio fiscal 2015

Aprueban los Valores Arancelarios de los planos prediales de los gobiernos locales El Gobierno Regional de Huancavelica, a través de la Resolución Gerencial Regional N° 199-2014/GOB/ REG-HVCA/GRDS, de fecha 23 de octubre de 2014 aprobó los Valores arancelarios de los planos prediales de los gobiernos locales de la jurisdicción regional, vigentes para el ejercicio fiscal 2015. Esta resolución detalla, asimismo, que para tal fin se hará una inspección ocular a dos distritos de la región Huancavelica que son: Ascensión y Huancavelica. Asimismo, refiere que no habrá inspección ocular en ocho distritos: Acobamba, Paucará, Julcamarca, Lircay, Castrovirreyna, Acoria, Colcabamba y Pampas.

El distrito que por primera vez cuenta con un plano básico es Izcuchaca, de la provincia de Huancavelica. En su artículo 2 de esta Resolución, dispone se remita este documento en copia fedateada legible a la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Viviendas, Construcción y Saneamiento para conocimiento y fines. La aprobación de los valores arancelarios de los planos prediales es un componente importantísimo del impuesto predial, de recaudación, administración y fiscalización de los gobiernos locales, el mismo que fue aprobado en el Gobierno Regional de Huancavelica de conformidad con la legislación vigente.

3


4

ACTUALIDAD

Jueves 6 de noviembre de 2014

En el marco de las actividades de la Semana Forestal

Desarrollan curso de la importancia y conservación de los recursos naturales Para lograr que la población huancavelicana se sienta comprometida con el cuidado y protección del medio ambiente, el Comité Multisectorial Forestal de Huancavelica desarrolló hoy el seminario denominado “Importancia de la Conservación de los Recursos Naturales” en el auditorio de la Dirección Regional Agraria (DRA), desde las 8:00 hasta las 14:00 horas.

En el evento participaron estudiantes, profesionales, funcionarios de las diversas entidades públicas y privadas de la provincia. La inauguración estuvo a cargo del titular de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Reden Suárez Gonzales, quien saludó y felicitó a los asistentes por su preocupación en la conservación de árboles y bosques, y en general del medio ambiente.

En territorio huancavelicano los problemas de erosión y degradación de cuencas son muy graves, el impacto económico de la reforestación es considerable, en ese sentido debemos asumir nuestro rol para conservar los árboles y bosques de especies nativas porque son aptas para evitar el deterioro de tierras, señaló Suárez Gonzales. La temática del certamen trató sobre perspectivas para el sector forestal en la región Huancavelica, im-

portancia de los bosques para la mitigación del cambio climático, conservación y manejo de fauna silvestre, participación ciudadana en la conservación de los recursos naturales, importancia económica del recurso forestal y los recursos naturales, y delitos ambientales. Las ponencias fueron disertados por James Hugo Quispe Mendoza, Floriberto Quispe Cáceres, Darwin Soto Guzmán, Edgar Quijada Gamarra, Ci-

rilo Gomes Gaspar, Ivana Aylas Rodríguez, profesionales reconocidos y con mucha experiencia en dichos temas. Las acciones y actividades alusivas a la semana forestal como seminarios, charlas de sensibilización, audiciones radiales, jornadas de sensibilización, marchas de sensibilización y campeonatos inter comunidades e interinstitucionales, contribuyen al desarrollo forestal de la región y aportan a la protección del medio ambiente.

Para afrontar amenazas de lavado de activos, narcotráfico, trata de personas y sicariato

Efectivos policiales serán capacitados en delitos del crimen organizado Con el objetivo de combatir los delitos organizados y promover la protección de los derechos humanos de la población, la Policía Nacional del Perú y el Lugar de la Memoria de la región Junín, organizarán el seminario – taller sobre investigación preliminar en los delitos de crimen organizado y protección de los derechos humanos del ciudadano. El evento está dirigido a más de 200 efectivos de la policía nacional, así como a los comunicadores sociales de Huancayo y la región Junín, donde el especialista Fiscal Superior Mg. Jeremías Rojas Velásquez expondrá temas del Nuevo Código Procesal Penal la ley N°30077, ley contra el crimen organizado, lavados de activos, trata de personas, tráfico ilícito de drogas, terrorismo,

sicariato, entre otros que últimamente están afectando a los derechos humanos de nuestra región. El certamen se realizará el este viernes 7 del presente desde las 08.00 hasta las 13.00 horas y en la tarde desde las 15.00 hasta las 19.00 horas en la sede institucional del Lugar de la Memoria de la región Junín, ubicado entre la Av., Jacinto Ibarra y Jr. Mariscal Castilla (Ref. espalda del Cuartel 9 de Diciembre) en el distrito de Chilca- Huancayo. Fueron invitados asimismo autoridades regionales de la policía, del ejército, del gobierno regional, Defensoría del Pueblo, del Poder Judicial y comunicadores sociales de la región.


Alcalde de Huancayo en contra de licencias para giros especiales En medio de cientos de padres de familia que abarrotaron la plaza Huamanmarca, el alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga, fue claro al asegurar que como primera autoridad de la ciudad, no abalará iniciativa alguna que permita otorgar licencia de funcionamiento a giros especiales dedicados al expendio de bebidas alcohólicas. Al lado de los representantes de la Federación Regional de APAFAS, el burgomaestre recordó que en su primera gestión (1999 – 2002), se emitió la primera norma municipal que suspendió la entrega de autorizaciones a bares, cantinas, discotecas, videos pub, night clubs, peñas, entre otros. En otro momento, el alcalde se comprometió a liderar, al lado de los padres de familia, la su-

pervisión y cierre de giros especiales sin licencia de funcionamiento en lo que resta de su gestión, a través de operativos inopinados y un trabajo anticipado de organización y planificación. Si bien los miembros del concejo municipal tienen el derecho de proponer nuevas ordenanzas, personalmente estoy en contra de aprobar el incremento de establecimientos donde jóvenes y adolescentes consumen descontroladamente bebidas alcohólicas, expresó Aliaga Castro. Al final, representantes de las APAFAS se comprometieron a coordinar las próximas acciones municipales en coordinación con la gerencia de Participación, Fiscalización y Seguridad Ciudadana de la comuna huanca.

Todo listo para marcha Cáceres desde La Oroya hasta Huancayo

GRJ y EP ultiman detalles para evento patriótico del al 11 al 13 del presente Miles de pobladores serán testigos de la travesía que hizo el héroe nacional Andrés Avelino Cáceres hace 134 años en la infausta guerra con Chile, cuando efectivos del Ejército Peruano realicen la escenificación de la denominada Gran Marcha Cáceres a realizarse del 11 del presente en La Oroya y culminará el 13 en Huancayo. Para esta actividad cívica que busca rendir un merecido reconocimiento a Cáceres, educar, concientizar a estudiantes, jóvenes y fortalecer el patriotismo, el Gobierno Regional Junín, el Ejército Peruano y la Orden de la Legión Cáceres, presentaron en conferencia de prensa los detalles de este evento. El Coronel de la 31ª Brigada de Infantería del Ejército José Cabrejos Martínez, precisó que en la caminata de 144 kilómetros participarán efectivos de diversas guarniciones de país. La partida será el 11 en La Oroya, previamente habrá una ceremonia con autoridades locales en La Oroya a las 8 de la mañana, para luego trasladarse a Jauja, Concepción, Sicaya, Pilcomayo y arribar a la plaza Cáceres de El Tambo a las 13 al mediodía, donde habrá una ceremonia especial. “NO AL NARCOTRÁFICO” Por su lado, la gerente de Desarrollo Social del GRJ Rita Avendaño Pando, precisó que “el ejemplo de Cáceres que dejó para la generaciones de hoy y mañana, es hacer un

frente en defensa del país, contra los males sociales como el narcotráfico, el lavado de activos, la corrupción, la mentira y otros”. “Una sociedad que permite estos males está condenada a vivir flagelos como asesinatos, secuestros y corrupción al más alto nivel. Estamos a tiempo de poner

En Pariahuanca: Instalan agua potable y reciben alimentos El esfuerzo de un grupo de pobladores permitió que después de largos años de espera, el anexo de Lucma, distrito de Pariahuanca cuente, por primera vez, con el sistema de agua potable. En recompensa la Municipalidad Provincial de Huancayo entregó productos de primera necesidad. A través del programa Alimentos por Trabajo de la gerencia de Desarrollo Social de la comuna huanca, se otorgó 432 kilos de arroz pilado, 432 kilos de trigo, 432 kilos de lentejas y 144 unidades de aceite vegetal a favor de 24 pobladores que conformaron el núcleo ejecutor “Agua potable para Jinkas”. La obra consistió en la construcción del canal para agua potable que se realizó durante 15 días en el poblado más distante del distrito de

5

ACTUALIDAD

Jueves 6 de noviembre de 2014

Pariahuanca. La Municipalidad de Huancayo garantiza la calidad de los productos hasta el momento de la entrega, recordó Rocío Bonilla, gerenta de Desarrollo Social. Los alimentos se entregaron en el almacén de la comuna huanca, al señor Céspedes Limas Reyes, presidente del núcleo ejecutor, quien agradeció el aporte y recordó que es la primera vez que la Municipalidad de Huancayo contribuye al progreso del anexo de Lucma, distrito de Pariahuanca. En los próximos días continuará la entrega de Alimentos por Trabajo a otros cuidadnos que contribuyen al desarrollo de su comunidad brindando su mano de obra. La mayoría de beneficiarios son madres de familia y adultos mayores.

freno a estos oscuros intereses”, comentó. Reforzando su pedido, el Coronel del EP José Cabrejos Martínez hizo un llamado a la población a fin de estar más unida para derrotar al narcotráfico, al lavado de activos y la delincuencia que amenazan a nuestra sociedad.


6

ACTUALIDAD

Jueves 6 de noviembre de 2014

Hoy jueves MTC Provias entrega terreno a empresa COSAPI

Hoy se inicia asfalta carretera Imperial –

Este jueves 06 de octubre, representantes del Ministro de Transportes y Comunicaciones – Provias Nacional y el presidente regional de Huancavelica, Maciste Diaz, entregarán a los representantes de la reconocida empresa constructora COSAPI el terreno para la ejecución del proyecto de asfaltado de la Carretera Dv. Imperial – Pampas. “Este jueves se iniciará la ejecución de esta importante obra que era anhelada por muchos años por la población tayacajina, aunque muchos nos pusie-

ron obstáculos, otros como el congresista Wuilliam Monterola incluso afirmaron que no había presupuesto para esta obra, nosotros con mucha fe continuamos con las gestiones y logramos que PROVIAS Nacional incluya en su presupuesto la ejecución de este asfaltado y de la carretera Huancavelica – Lircay y este jueves por fin se iniciarán los trabajos para el asfaltado” dijo emocionado el presidente regional Maciste Diaz. El proyecto consiste en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera

Dv. Imperial – Pampas de una longitud de 36.14 kilómetros y ancho de calzada de 6.6 metros con bermas de 0.9 a 2 metros. El proyecto contempla un volumen de excavación de aproximadamente 1´666,247 m3, 39.4 kilómetros de cunetas, 11.9 kilómetros de canales, un pontón, muros, alcantarillas y otras obras de arte, informaron en COSAPI. El plazo de ejecución de la obra es de 16 meses contados a partir del jueves día en que se entrega el terreno. La reconocida empresa constructora COSAPI S.A.

ganó el proceso de la licitación pública N° 001-2014-MTC/20 convocado por Provias Nacional para la ejecución de la obra “Asfaltado de la carretera Imperial – Pampas” por el importe de 218 millones 782 mil 416 nuevos soles. La buena pro de la licitación fue adjudicada el 22 de setiembre. “El Gobierno Regional, gestión 2011 – 2014 se trazó como meta, lograr el asfaltado de esta carretera y el asfaltado de la carretera Huancavelica – Lircay. Para ello se destinó presupuestos para la elaboración del estudio de factibilidad, luego se


Jueves 6 de noviembre de 2014

7

ACTUALIDAD

ado de la – Pampas Otra obra que se hace realidad

Licitación de asfaltado Huancavelica – Lircay ya tiene ganador Los asfaltados son una realidad. El Consorcio Vial JAYLLI, resultó ganador en el proceso de licitación pública del asfaltado Huancavelica – Lircay, el cual se llevó a cabo el martes pasado a cargo del comité especial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del SEACE, en el cual participaron 04 consorcios. Según el acta de la licitación pública, el consorcio resultó ganador con un presupuesto de S/. 392’860,333.39, monto que supera el valor referencial del proceso de licitación, sin embargo se está a la espera de la asignación de los recursos a cargo del MTC, para el otorgamiento de la Buena Pro. Cabe indicar que el consorcio ganador está integrado por las empresas JJC Contratistas Generales S.A., Constructora UPACA S.A. y la empresa MOTA – ENGIL Perú S.A., empresas de reconocida trayectoria en el ámbito de las construcciones civiles, lo cual garantizaría la ejecución de esta importante obra vial para la región de Huancavelica.

gestionó ante empresas privadas el financiamiento de la elaboración del Expediente Técnico y posteriormente se gestionó ante PROVIAS Nacional la asignación del presupuesto. Aunque muchos no nos creyeron hoy es una feliz realidad. Nuestra carretera Imperial – Pampas será asfaltada”, dijo Maciste Diaz Abad. Respecto a esta vía (Huancavelica-Lircay), el día 4 de noviembre de 2014 último, el Consorcio Jaylli, integrado por Mota-Engil Perú S.A., JJ Contratistas Generales S.A. y la Constructora UPACA S.A. ganó la lici-

tación pública para asfaltar esta carretera en las próximas semanas por un monto de 392 millones 860 mil 333.39 soles, valor que supera el valor referencial y la buena pro estará supeditado a la asignación de los recursos en los próximos días. La supervisión de las obras de asfaltado de la carretera Imperial – Pampas, está a cargo del Consorcio Supervisor Imperial quien se adjudicó la supervisión de este proyecto por un monto de 14 millones 789 mil 070.85 nuevos soles.

Es necesario recordar que el Expediente Técnico del asfaltado Huancavelica – Lircay, se logró gracias a un convenio gestionado por el Gobierno Regional de Huancavelica, asimismo la aprobación de este documento fue gestión directa del presidente regional Maciste Diaz Abad ante el MTC. “Al inicio de nuestra gestión nos comprometimos a hacer realidad los asfaltados, ahora podemos decir tarea cumplida, hoy se entregará el terreno a la empresa COSAPI para el asfaltado Imperial – Pampas, y el martes pasado el consorcio JAYLLI ganó la licitación para el asfaltado Huancavelica Lircay, sólo es cuestión de tiempopara que le otorguen la Buena Pro e inicien con los trabajos, los asfaltados son una realidad, sin embargo todavía mucho por hacer”, dijo Maciste Diaz Abad presidente regional de Huancavelica. DETALLE: La longitud de la vía Huancavelica – Lircay es de 77.5 kilómetros aproximadamente, el plazo de ejecución de la obra es de 720 días calendarios.


8

ACTUALIDAD

Jueves 6 de noviembre de 2014

Piscina de agua estancada es un inminente peligro para estudiantes de la I.E. 37001 Los Pepines

Alumnos de la Escuela Técnica de Sub Oficiales de la PNP de Huancavelica en concurso “Mis D-UNI” Por: Gabriel Enrqz gabriel_enrqz@live.com

Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live.com

Debido a las lluvias que se registraron en la ciudad de Huancavelica, ocasionó la acumulación de agua en el sótano de una obra inconclusa que dejó el Consorcio “Felix Ingenieros”, en la institución educativa 37001 (Pepín). De acuerdo a la información extra oficial de los docentes, quienes laboran en esta institución educativa, la empresa constructora dejo la obra inconclusa a falta de presupuesto, para materiales de construcción. EL sótano se convirtió en una

de unos 60 metros cúbicos de agua que se empozó y ahora es necesario la evacuación inmediata del agua. La infraestructura que se halla en el jirón Carabaya, por otra parte se halla en peligro ya que está cediendo por lo que corre riesgo el colapso, anunciaron los docentes. La presencia de este pozo podría ser vector para cualquier emergencia. Alrededor de este poso juegan muchísimos niños quienes corren riesgo de caerse y podemos lamentar cualquier accidente, dijeron. Alumnos del plantel, indicaron que son alrededor de dos meses

cuando se formó esta gran laguna y cada vez que llueve el agua aumenta y queda estancada, ya que no tiene salida, ocasionando que la maleza del lugar crezca y se propaguen los mosquitos. “Siempre que llueve se vuelve a quedar el agua ahí, ahorita ya está verde el agua y hay muchos parásitos y mosquitos por la hierba” sostuvieron. Se hace un llamado a las autoridadespertinentes,paraqueayuden a limpiar y sacar el agua del lugar, ya que es un claro foco de infección, además de un peligro latente en la proliferación del mosco transmisor de cualquier enfermedad.

Indignados algunos pobladores hicieron llegar su queja a este medio sobre un evento que nada tiene que ver con la escuela Técnica Superior de la PNP-Huancavelica. Este último martes 4 de noviembre, la institución Educativa “D-UNI” organizó la elección Miss D-UNI en el local del SUM de la MPH,el evento estuvo convocado para las 20 horas hasta las 22 horas. En ese momento aparecieron gran cantidad de alumnos de la Escuela Superior Técnico PNP de Huancavelica, con sus pancartas alusivos a una candidata que al parecer es hija de un efectivo policial. El grupo de alumnos se quedaron arengando hasta las 23 horas. Los presentes se preguntaron “¿acaso los Jefes de la Escuela manejan a los alumnos a su antojo, como si fuera su propiedad?”.

Poste de telefónica que fue derribado por la empresa Molina continúa caído y nadie hace nada Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live.com

Indignados la junta Vecinal de Prolongación Francisco de Angulo del barrio de Santa Ana; denunciaron la dejadez de las autoridades para el recojo de un poste que fue derribado por el bus de una conocida empresa de transporte que hace ruta Lircay- Lima y viceversa. Este último domingo al promediar las 22 horas con 30 minutos el bus de la empresa Molina de Placa de Rodaje A6Z – 959, quien se dirigía de Lircay hacia Lima, se empotró en los cables

de teléfono, lo que ocasionó la ruptura de poste de cemento en la misma vía principal. Ya pasaron tres días del hecho y hasta la actualidad nadie quiere hacerse responsable para el recojo del poste que está tirado en el medio de la pista obstaculizando el tránsito normal de los transeúntes y vehículos menores quienes circula por este jirón. Jhon Luna, Jefe de OSIPTEL refirió que es responsabilidad de la empresa telefónica para que recoja el poste quebrado en dos, más al contrario el Ministerio Público tendría que tomar las acciones respectivas por alterar el orden público, acotó el encargado de OSIPTEL.


Jueves 6 de noviembre de 2014

Hecho ocurrió en pilpichaca

Mayor PNP queda grave en despiste y volcadura en tonel Tania Torres

Un lamentable accidente vehicular dejo grave a un Mayor de la PNP (Policía Nacional del Perú), en el kilómetro 183+260, de la vía los Libertadores, anexo de San Felipe en el distrito de Pilpichaca – Huaytará, provincia de Huancavelica. El vehículo con placa de rodaje Nº F3V-614, color negro, marca Toyota, conducido por el Mayor PNP José Luis Ugaz Córdova, se dirigía hacia la ciudad de Huaytará, cuando se despistó y volcó, quedando sobre la cuneta, con los neumáticos hacia arriba. Producto del accidente la unidad quedó con la carrocería abollada, el parabrisas hecho trizas, así como la luna del lado derecho destrozada, entre otros daños. La víctima del accidente fue trasladada de emergencia al centro de salud de Ccarhuccpampa en Rumichaca, aunque, minutos después tuvo que ser transferido al Hospital de la ciudad de Ayacucho, debido a la gravedad de sus lesiones, puesto que, el mayor PNP presenta un traumatismo encéfalo craneano grave. Tras la volcadura, el vehículo quedó en el lugar, en espera de los efectivos de la comisaría del distrito de Pilpichaca, quienes hallaron desperdigado los documentos de propiedad e identidad del vehículo y del propietario. Cabe precisar que, se presume una falla técnica en el vehículo siniestrado, el mismo que será definido mediante las investigaciones de ley, a fin de verificar la causa real de este lamentable accidente.

5 heridos deja accidente vehicular Tania Torres

La colisión de dos vehículos causó graves lesiones en cinco pasajeros que viajaban a bordo de los mismos. El hecho ocurrió en las inmediaciones del kilómetro 49 de la carretera Izcuchaca- Huancavelica, específicamente en el centro poblado de Pomacocha., distrito de Acoria. El personal del departamento de emergencias de la policía sectorial de Huancavelica, acudió al lugar donde hallaron a cinco personas con diversas lesiones en el cuerpo, los mismos que fueron trasladados al hospital de Huancavelica. Entre los heridos se encuentra Juan Quispe Noa (80), César Quispe Chanca (27), Graciela Condori de la Cruz (25), Edwin Arias Damián (27), Cleto Araujo Porras (51) y Erasmo Anacleto Esteban Gamarra (51), la situación médica de todos ellos es reservado debido a la gravedad de sus lesiones. Los vehículos protagonistas del siniestro fueron un Toyota Yaris, color azul metálico que resultó con daños en la parte delantera en su totalidad y un volvo remolcador con placa de rodaje Nº B1M-892, que también resultó con daños delanteros. Según se supo, el auto Yaris habría invadido el carrilcontrario,impactandofrontalmentecontraelvolvo, porotrolado,seespecificaqueEstebanGamarraseríael conductordelvehículopesadoyCletodelauto.

9

ACTUALIDAD

Pintas terroristas muestran a persona decapitada sobre piedra En horas de la noche del lunes, en inmediaciones del sector denominado Hacienda Ccasadel centro poblado de Matipacana en el distrito de Yauli – Huancavelica, un grupo de pobladores que transitaban por el lugar hallaron pintas terroristas sobre prendas de vestir y piedras de gran tamaño. Tania Torres

Las pintas que aparecieron sobre rocas en el sector denominado Hacienda Ccasa, mostraba la silueta de un hombre decapitado, junto a una hoz. Asimismo junto a las pintas aparecieron inscripciones con vivas a Gonzalo, y la frase “muerte al pueblo”, además, se encontró un trapo de color rojo de aproximadamente 32 por 26 centímetros, sobre el cerco perimétrico de piedras del lugar, con un dibujo bien diseñado de la hoz. El hecho fue comunicado a los efectivos de la comisaría sectorial de Yauli, por Máximo E. Q. comunero de la zona. Ante la presencia policial, el teniente gobernador del centro poblado de Matipacana, Félix Boza Espinoza, indicó que, aproximadamente a 40 metros de distancia del lugar existían otras pintas similares, las cuales tendrían mensajes amenazadores para los lugareños,

que temen por su tranquilidad. Al respecto, los efectivos policiales procedieron a efectuar el recojo del trapo rojo y repintaron y

Ebrio golpea a su pareja e intenta fugar ante presencia de policías

borraron las pintas subversivas, a fin de brindar tranquilidad para los ciudadanos del lugar. La policía redobla las medidas de seguridad.

Disparos de arma de fuego dejan pasmados a pobladores de Matipacana Tania Torres

Tania Torres

La madrugada del martes una mujer fue víctima de agresiones propinadas por su pareja identificado como Hilarión Huamani Huaranca de 24 años, quien atentó en contra la mujer en plena vía pública, en evidente estado de ebriedad. La mujer, fue identificada como Ruth V.Cc.H. (20), quien recibió puños salvajes a la altura de su rostro, así como patadas en el muslo izquierdo, que la dejaron inmovilizada por varios minutos. La víctima trató de defenderse pero no pudo y

sólo suplicó a su victimario que no la maltrate. Este caso de violencia se presentó en la avenida San Martín, altura del estadio, en las inmediaciones del barrio de Chacapampa, en el distrito y provincia de Castrovirreyna – Huancavelica, ante la mirada atónita de los transeúntes a esa hora. Tras escapar de su agresor, la mujer acudió a su domicilio, hasta donde acudió la policía del lugar para intervenir al agresor, quien fue trasladado a la comisaría del lugar en calidad de detenido, por el delito de violencia familiar.

La madrugada del martes, un disparo con arma de fuego, asustó a los lugareños del sector de Hacienda Ccasa, del centro poblado de San Antonio de Matipacana en el distrito de Yauli – Huancavelica. Al respecto, el Mayor de la PNP (Policía Nacional del Perú), Hucharo, al mando de seis suboficiales llegaron hasta el sector en referencia, ante la comunicación realizada por el gobernador del lugar, Máximo Espinoza Quispe. En la zona el personal policial procedió a realizar la búsqueda de los autores del disparo, pero no lograron identificar a ninguna persona.


10

ACTUALIDAD

Jueves 6 de noviembre de 2014

Entierro de Mama Juana Conce casi termina en tragedia El entierro de Juana Conce, la madre de familia que falleció en Lima a donde fue referida desde el Hospital de Huancavelica muy grave, casi termina en una tragedia, cuando sus hijas no soportaron ver como su madre ingresaba a una fría tumba, las niñas se desmayaron por esa impresión. Carlos Contreras

Vecinos, amigos y los familiares acompañaron desde muy temprano los cortejos fúnebres de Juana, rumbo al cementerio general, donde recibió el reconocimiento de muchos familiares cercanos y amigos. Ya cuando todo había culminado las hijas de Juana, exigieron que se realice una profunda investigación sobre la atención médica recibida en el Hospital de Huancavelica. Los dolientes pidieron y exigieron a los responsables de la muerte que se hagan cargo de los 07 hermanos que quedan huérfanos de padre y madre. La fuerte impresión que sufrieron las 04 niñas ocasionó una descompensación de su salud, por lo que se desmayarone inmediatamente fueron

atendidos por sus familiares quienes nada pudieron realizar ya que no reaccionaban a pesar de que se les brindo los primeros auxilios. Los cuerpos de los hijos desmayados tuvieron que ser trasladados fuera del cementerio, donde se solicito el apoyo del Samu, Bomberos, Policía Nacional y Serenazgo. Los hombres de rojo una vez mas demostrando que están en toda emergencia, llegaron al lugar en pocos minutos, y brindaron los primeros auxilios, pero los familiares y amigos no permitieron que los trasladen al hospital, ante la necesidad de atención médica los menores fueron trasladados al Hospital, hasta donde llegaron amigos y familiares quienes exigieron la alta inmediata de los pacientes.

Regiones muestran avances en la reducción de brecha de género Lima es el departamento que muestra mayores avances en la reducción de brecha de género, al mejorar 6 de los 7 criterios (subpilares) considerados en la evaluación, retrocediendo solo en uno referido al acceso a la educación secundaria, se destacó. De acuerdo al reciente análisis del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) sobre la evolución de la brecha de géneros por departamentos, este avance también fue favorable para Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica y Junín los que han logrado mejoras en cinco subpilares. César Peñaranda, director ejecutivo del Iedep de la CCL, explicó que

la equidad de género debe ser consecuencia de la igualdad de oportunidades para todos antes que el resultado del cumplimiento de reglamentaciones que exigen alcanzar cuotas mínimas de participación de un determinado género, tal como sucede en algunos países de la región. “A su vez, desde el sector público y privado, se debe combatir todo tipo de discriminación de género en todos los departamentos del Perú”, enfatizó Peñaranda. El Iedep realizó este análisis en base a la metodología del Global Gender Gap Index (GGCI) del Foro Económico Mundial considerando solo los tres primeros pilares y siete subpilares de acuerdo con los datos disponibles

del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) entre los años 2006 y 2013. El primer pilar toma en cuenta el ingreso laboral y la tasa de ocupación de cada género en relación con su respectiva PEA. El segundo pilar se refiere al acceso en los tres niveles de educación mientras que el tercer pilar es sobre la proporción de nacidos y la esperanza de vida con datos proyectados a 2013. Asimismo, el Iedep ha detectado que existen departamentos con serios retrocesos en la brecha de género como son los casos de Madre de Dios, Apurímac y Huancavelica. “En los últimos 8 años Madre de Dios ha mostrado un mayor incremento en la brecha de género con el

retroceso de 6 de los 7 subpilares evaluados; siendo la única mejora en educación primaria porque la proporción de mujeres con educación primaria respecto de los hombres se incrementó en el periodo de análisis”, señaló Peñaranda. En tanto, Apurímac y Huancavelica, retrocedieron en 5 subpilares relacionados al primer pilar de participación económica - oportunidad, y al tercer pilar de salud - supervivencia. Las únicas mejoras se encuentran en el pilar de logro educativo que, para el caso Apurímac, consiguió un mayor acceso a la educación secundaria y terciaria, mientras que Huancavelica tuvo avances en el acceso a educación primaria y secundaria.


Jueves 6 de noviembre de 2014

11

ACTUALIDAD

Lluvias moderadas afectarán 18 regiones hasta el sábado 8

También se registrarán ráfagas de vientos y tormentas eléctricas El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé la ocurrencia de lluvias moderadas desde hoy hasta el sábado 8. Estas precipitaciones se iniciarán en la selva sur y se desplazarán al norte, siendo de mayor intensidad en la selva alta con ráfagas de viento y tormentas eléctricas. Asimismo, en la costa norte y central se prevé la ocurrencia de precipitaciones ligeras como producto del trasvase de la sierra. El Senamhi indicó que los departamentos alertados son: Piura (provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón), Lambayeque (Ferreñafe, Lambayeque), Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Cajamarca, Chota, Contumazá, Cutervo, Haulgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz). Asimismo, Amazonas (Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza,) La Libertad (Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco) y San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache). De igual forma, se alertó a los departa-

mentos de Loreto (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Requena y Ucayali), Áncash (Antonio Raymondi, Asunción, Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Sihuas y Yungay) y Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca y Yarowilca). También se advirtió a Pasco (Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco), Junín (Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli), Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Churcampa y Huaytará), Ayacucho ( Huamanga, Huanta, La Mar, Sucre y Víctor Fajardo) y Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau). Se incluye a Cusco (Acomayo, Anta, Calca, Canchis, Cusco, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba), Puno (Azángaro, Carabaya, Huancané, Melgar, Moho, San Antonio de Putina y Sandia), Ucayali (Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purus) y Madre de Dios (Manu, Tahuamanu y Tambopata).

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Actualidad Jueves 6 de noviembre de 2014

César Vallejo perdió 1-0 con Atlético Nacional y quedó eliminado de la Copa Sudamericana Los ‘poetas’ ahora no pudieron remontar el 1-0 de la ida y se despidieron así de una histórica Copa Sudamericana para ellos. Cardona anotó el gol del triunfo.

Se acabó la ilusión. César Vallejo quedó eliminado de la Copa Sudamericana al perder en casa 1-0 ante Atlético Nacional y terminaron don un marcador global de 2-0. Los colombainos encontraron el gol del triunfo tras remate de Edwin Cardona. El equipo de Franco Navarro careció de eficacia de cara al arco defendido por Franco Armani. El portero ‘verdolaga’ se lució en Trujillo y fue la figura del partido por las gran-

des intervenciones que tuvo en el primer tiempo. Fueron 5 situaciones claras de gol que el portero colombiano supo controlar. En la segunda parte, el equipo trujillano se fue con todo al ataque buscando el gol que fuerce la tanda delospenales.Lamentablementela expulsión de Luis Cardoza complicó los planes y desordenó el equipo. Es cierto, Alexánder Mejía también vio la roja, pero el equipo local ya estaba jugado y en una desconcentra-

Ingeniero peruano es finalista en concurso internacional de proyectos a favor de la sociedad El peruano Jorge Alberto Gutiérrez se encuentra entre los 10 finalistas del concurso lationamericano ‘Una idea para cambiar la historia’, organizado por ‘History Channel’. Participa del evento con el proyecto ‘El súper árbol’. Jorge Gutiérrez es ingeniero ambiental y miembro de ‘Tierra Nuestra’, entidad especializada en mejorar el medio ambiente a través de la construcción de alternativas renovables. Su proyecto, ‘El súper arbol’, es un purificador de aire urbano. “Este es un gran proyecto que ya se ha puesto en funcionamiento, pero nuestra meta es poderlo llevar a distintas ciudades del mundo”, explicó Jorge Gutiérrez. El purificador de Gutiérrez ya se encuentra ubicado en distintas calles de Lima. Inicia su trabajo aspirando aire de la ciudad mediante un motor de energía moderada, posteriormente lo limpia a través de una cantidad específica de agua. Luego lo devuelve totalmente purificado. La cantidad de aire que absorbe es de 200 mil metros cúbicos, lo cual equivale a cinco manzanas urbanas. ‘El súper árbol’ compite con otras innovadoras propuestas en busca del voto de los ciudadanos. La votación se realizará hasta el día 30 de noviembre y el ganador recibirá 60 mil dólares para que pueda continuar con su proyecto.

ción llegó el tanto del triunfo visitante. Esta Copa Sudamericana quedará como histórica para César Vallejo al ser la primera vez que lograron superar la fase de grupos. Ahora tendrán que concentrarse en el Descentralizado y en buscar una nueva clasificación al torneo continental. Mientras que Atlético Nacional sigue en carrera y ahora enfrentará al Sao Paulo de Kaká en las seminfinales.

San Martín: Johnnier Montaño se cayó solito y desperdició un contra golpe Es sabido que Johnnier Montaño es una de las principales armas de ataque en San Martín y que de sus pies nacen las mejores jugadas de los universitarios, pero ante Sporting Cristal, el colombiano cometió un ‘blooper’: se iba solo en ataque, se enredó con sus

pies y cayó. Los genios también se equivocan. Corrían los 54 minutos del partido, cuando los ‘santos’ recuperan el balón en su área e inician el contra golpe. El balón lo recibió Johnnier Montaño y emprendió la carrera hasta la mitad de la cancha. Ahí se tropezó y per-

dió el balón, generando la risa de los asistentes en el estadio. El colombiano ha jugado 32 partidos en la temporada, 14 en la Copa Inca y 18 entre el Apertura y Clausura, y solo ha anotado 2 goles. Además, entre el final de la Copa Inca y el inicio del Torneo

Clausura, se ausentó por una severa lesión. El futuro del colombiano aún es incierto. Su contrato con San Martín termina el 2015 y hay varios clubes interesados en sus servicios: Sporting Cristal y Alianza Lima podrían ser su destino.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.