Punto news web (1) 2

Page 1

www.elpuntonews.com Año 2015, Edición 1era Julio Circulación Bimensual 28 paginas Precio: GRATIS

Gabriel Porras “Una ranchera me ha erizado la piel” Pag. 12

El FBI frustró planes terroristas para atentar en suelo de EEUU el 4 de Julio El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) Monte Alejandro Rubido habla hoy, domingo 12 de julio de 2015, en una rueda de prensa en Ciudad de México donde informó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, se fugó este sábado de la cárcel del Atiplano I, en el Estado de México (centro del país), por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros de distancia, fuera del penal. EFE

“El Chapo” Guzmán se escapó por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, se fugó de la cárcel del Atiplano I, en el estado de México (centro del país), por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros de distancia, fuera del penal, informaron hoy las autoridades. Continued on Page 8

Corte Suprema de Florida invalida mapa de distritos electorales estate

La precampaña de Trump, contraproducente para su marca y su bolsillo

FBI hunts for sextortion victims of man jailed for child pornography

La Corte Suprema de Florida invalidó el mapa distritos electorales aprobado por la Legislatura local en 2012 y ordenó la creación de una nueva configuración de distritos que sea vigente antes de las elecciones de 2016. Continua en la Pag. 9

La precampaña electoral de Donald Trump, está resultando contraproducente tanto para su marca como para su bolsillo por la ola de rechazo que han desatado sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos. Continua en la Pag. 24

The FBI launched a national campaign to spread awareness on sexual extortion, or sextortion, on the internet, and hunt for over 240 child pornography victims of a man in Florida, jailed for 105 years in November Continua en la Pag. 11

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) indicó que durante las últimas semanas frustró planes terroristas para atentar en suelo estadounidense durante la festividad del 4 de julio y alertó ante posibles nuevas amenazas los próximos El director del FBI, James Comey, indicó que los planes terroristas estaban “inspirados” por el Estado Islámico (EI) y su llamamiento a atentar contra Estados Unidos días. Continua en la Pag. 7

Líderes hispanos nacionales analizan en Utah desafíos de la comunidad hispana Dirigentes latinos nacionales, junto con funcionarios públicos y expertos académicos, analizan en el estado de Utah los desafíos que enfrenta la comunidad hispana en el país, durante la Convención Nacional de la Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos (LULAC) . Continua en la Pag. 7


2

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DEL EMPRESARIO!

En esta oportunidad en nuestra sección El Punto del Empresario tuvimos

la oportunidad de entrevistar al Doctor Miguel R. Grillo DDS PA DBA, Odontólogo con mas de 25 años de experiencia en Odontología General,

Cosmética e Implantologia, dueño de la Clínica HEALTHY SMILE DENTAL GROUP.

Le preguntamos

El Punto: Desde cuando esta funcionando la clínica? Dr. Grillo: Abrimos nuestras oficinas desde el año 2007 con la intención de servir a la comunidad de West Palm Beach, donde atendemos

pacientes desde los 8 años hasta los 102 años que es la edad de nuestro paciente mas adulto.

El Punto: Porque escogió el Condado de Palm Beach para la apertura de su clínica?

Dr. Grillo: La razón por la que escogimos esta zona, es por la misma razón por la que estamos criando, educando y viviendo en ella, porque es un ambiente de tranquilidad, es una zona segura y familiar.

El Punto: Que puede esperar un paciente cuando acude a su consultorio? Dr. Grillo: Tratamos a todos nuestros pacientes al igual que tratamos a nuestros empleados, como familia, estamos aquí para atender sus necesidades y oír todas sus inquietudes.

El Punto: Que lo diferencia de otros consultorios Odontológicos? Dr. Grillo: Nuestros pacientes reciben los mejores servicios, pues lo mas importante es darles una atención personalizada a cada uno de ellos.

El Doctor Miguel Grillo es una persona amable y cordial con todos sus pacientes y eso para El Punto News marca una gran diferencia entre

otros consultorios o doctores, le deseamos continúen sus éxitos como proveedor de salud en nuestra comunidad.


3

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com


4

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

DONATING BLOOD DONANDO SANGRE

LA IMPORTANCIA DE PROMOCIONARSE

Twitter and Instagram @GrettaVitta www.grettavitta.com

You don’t need a special reason to give blood.

Por: Fatima Perez

You just need your own reason.

You will receive a mini physical to check your: Pulse

Some of us give blood because we were asked by a friend.

Blood pressure

Some know that a family member or a friend might need blood some day. Some believe it is the right thing we do.

Body temperature Hemoglobin

Whatever your reason, the need is constant and your contribution is important for a healthy and reliable blood supply. And you’ll feel good knowing you’ve helped change a life. Some Health Benefits

What Can You Expect? Come prepared. Have a light meal and plenty to drink. Bring your donor card, driver’s license or two other forms of identification. Bring the names of medications you are taking.

TRABAJOS SUS AMBIENTES Y TODO LO QUE LE COMPRENDE Por: Patricia Cohen Periodista, escritora, documentalista y filantropa La posibilidad de integrarse a las distintas fuerzas laborales corporativas, llenan de entusiasmo a cualquier profesional, hambriento por desempeñarse en el área de trabajo, para la cual se capacito; pero cuán fácil será sobrevivir sus ambientes, sólo ellos podrán contarlo, después de vivir la experiencia. Los he escuchado ultimando detalles, siempre con suficiente antelación; todo lo referente a su preparación académica, imagen, conducta y otros pormenores, que lo harán proyectar la imagen del candidato ideal a ocupar la vacante, son bien cuidados, para que pueda ejercer en la corporación de su preferencia.

Después de haber ganado la disputada posición, sé que vendrá el recorrido por la empresa; escoltado por la gerente de recursos humanos, quien le permitirá obtener una imagen rápida, pero importante de la compañía, de sus trabajadores y si esté tiene la suficiente experiencia leyendo a la gente, adivinará cual será su experiencia laboral. Sin pasar por alto, que las primeras impresiones cuentan, esté con una simple mirada, deberá conocer con quien pactará, para poder sobrevivir el ambiente de trabajo que le aguardará a su llegada.

Siempre sorprendidos y tildados de incautos, a los nuevos trabajadores les cuesta procesar, que en efecto, están transitando por una jungla, lugar en donde predomina la ley de los más fuertes y que lo imperativo será identificar las cabezas que controlan, los distintos puntos de las áreas inmediatas a su posición, para así negociar con el de conveniencia y poder realizar sus labores de manera profesional, como lo soñó. Encontrar al estratega en su yo interno, estar dotados de una fortaleza emocional indestructible y suplirse de inteligencia a diario, será una tarea extracurricular para quienes quieran vestir el traje ejecutivo y llevar el maletín pulido que tanto prestigio da. Ambos géneros deberán cuidarse las espaldas, de colegas mal intencionados, casi sin escrúpulos, capaces de acabar con las carreras de cualquiera, del que se le antoje, con tal de prevalecer, en puestos de importancia, sin dejar de mencionar

extorciones de otra índole, generalmente sufridas por las féminas.

Rara vez las experiencias laborales se caracterizan por ser placenteras, pero, cuando hablamos de ambientes corporativos de importancia, donde por lo general, sus trabajadores han sido educados en casas de estudio de renombre y han sido entrenados por años en cursos destinados a la ética profesional, cuesta entender, que prevalezca la conducta del maleante del delincuente como requisito, para que algún individuo pueda trabajar en santa paz.

Pero como ya conocemos la universidad enseña y la casa educa, entendiendo también que no todos han sido expuestos a principios, valores o que sencillamente a algunos les parece más divertido tener la conducta de un malandro, en lugares donde pocos se lo esperan , además, de estos encontrar apoyo en la complicidad de los intereses de ciertos particulares; toda esta situación deja muy poco espacio para la integridad. Lo toxico de los ambientes laborales, a nivel de las conductas de sus trabajadores, afectan tanto a quienes los alcanza, que estos siempre se encuentran en la disyuntiva, entre abandonar sus puestos de trabajo, renunciando a sus sueldos elevados o apostarles a su salud mental.

Afortunadamente, confió en que cualquier individuo estable emocionalmente, reconocerá el momento oportuno para transferir de manera creativa, sus talentos a otra corporación, en la que sí encuentre el ambiente profesional que se merece.

De no ser así, este se convertirá en su propio verdugo, exponiéndose a un trato injusto e inmerecido, además, de estar olvidando el hecho, de que somos nosotros mismos los que enseñamos a los demás a como nos traten y que nada justifica la tolerancia del abuso, cuando se está en circunstancias de total libertad. Es un asunto de darle valía a nuestra persona y de por sobre todas las cosas, tener como prioridad el respeto a nosotros mismos. Envíe su comentario a: patycohen@hotmail.com

En general quienes empiezan un negocio saben todo acerca del producto o servicio que van a vender. Un contador sabe todo lo relacionado con contaduría, el dueño de un restaurant sabe todo acerca de restaurante y un abogado es experto en leyes, pero que tanto saben de como atraer a los clientes a sus negocios?? La respuesta es simple muy poco. La verdad es que todos promocionamos nuestros negocio, la diferencia radica en la efectividad de estas promociones. El buen marketing implica conocer la naturaleza humana, y usar este conocimiento para auto beneficiarse y beneficiar a los demás. Todo empresario tiene automáticamente una empresa de marketing lo piense de esa forma o no. Esto es porque todas las empresas están en el negocio de obtener clientes y venderles productos o servicios. Hay solo tres formas en las que tu negocio puede aumentar sus ventas 1. Consigues nuevos clientes; 2. Haces que tus clientes existentes compren más a menudo; y/o, 3. Que compren más cada vez que ordenan. Promocionar un pequeño negocio o una pequeña empresa requiere de estrategias totalmente distintas a las usadas por las grandes compañías, de lo contrario solo se estaría desaprovechando las ventajas de contar con una estructura administrativa sencilla y flexible. Los pequeños negocios se caracterizan por llevar una relación más personal con los clientes y por la capacidad para innovar en su modelo de negocios más fácilmente, y estos son dos puntos clave que se deben aprovechar para ganarle terreno a las grandes Empresas. El Washington Post publico un interesante articulo donde comparte 4 secretos de marketing para un pequeño negocio. A continuación les comparto estos 4 consejos y añado un consejo personal basado en mi experiencia. 1. Permite que los clientes te conozcan Las buenas relaciones se basan en la confianza. Los clientes quieren conocer todo

lo que puedan acerca de una empresa, producto o servicio antes de tomar la decisión de compra. de compra. Un aspecto clave es contar con un sitio web que brinde completa información sobre tu negocio, pues actualmente el consumidor tiene la costumbre de usar su computadora o su smartphone para consultar antes de adquirir un nuevo producto, y si tu le brindas la información que busca, el consumidor va a sentirse en confianza. 2. Compite con Calidad y Valor agregado Una gran empresa puede fácilmente aprovechar las economías de escala para ofrecer productos a muy bajo costo, pero muchas veces el consumidor no busca precios bajos sino una buena y ágil atención, además de la garantía de estar adquiriendo un producto de calidad. También puedes desarrollar un paquete de servicios o “combo” donde ofrezcas diferentes beneficios a quienes adquieran varios de tus productos o servicios. Es una estrategia muy eficaz. 3. Ofrece incentivos atractivos para el cliente Los incentivos son parte fundamental del mercadeo, no solo para atraer nuevos clientes sino también para fidelizar a quienes ya nos compran. Descuentos, cupones, promociones y muchas otras estrategias pueden hacer que tu negocio se torne interesante y capte la atención del mercado. 4. Mantente en contacto En los negocios pequeños es crucial tomar los datos de un comprador y estar constantemente en contacto con él. Consigue su teléfono, su nombre, su e-mail y hasta su fecha de cumpleaños para enviarle un regalo especial en esta fecha. Otro elemento útil es contar con un software para la gestión de clientes que te permita almacenar y consultar la información de tus compradores. Esto fue publicidad hasta la próxima!!

PARAISOS EN ESTADO DE MISERIA Por: César Corredor Velandia. Vicerrector Académico Unipanamericana, Bogotá, Colombia

Las crisis tienen dos miradas dependiendo de la posición desde donde uno se ubique: para algunos son fenómenos inesperados y además inevitables, ocurren de un momento a otro, suceden de una forma que para quienes están inmiscuidos en medio de ellas no pueden hacer absolutamente nada o al menos muy poco para reducir su incidencia . Para otros son períodos que las economías y los agentes van generando, no aparecen de repente, no son tan imposibles de controlar y son consecuencia de las decisiones no tomadas para prevenir y luego las mal adoptadas para tratar de sobrevivir en medio de la tormenta. Estas dos aproximaciones se dieron cita en las urnas en Grecia durante el fin de semana para decidir el futuro económico de uno de los países con un mayor grado de atraso al interior de la unión europea. Los que creen que la crisis fue inevitable y que los griegos son víctimas de los inventos de otros y no podían hacer nada para evitar algo que los superó en tamaño y quizás la mejor fórmula es culpar a ese entorno liderado por los defensores de mantener la unión europea y los que consideran que si se hubiera podido hacer mucho, que Atenas fue irresponsable en sus gastos, que creo un terrible espiral que se le volvió incontrolable y que lo mejor que se puede hacer es tratar de remediar el problema y hacer caso a la troika y su llamado a una mayor austeridad con todo y los costos que esto pueda tener en términos económicos y sociales en el corto plazo. Como era de esperarse es más fácil culpar al entorno y responsabilizar a lo externo de lo que nos ocurre, por eso no es de extrañar el triunfo electoral de la coalición de partidos de izquierda Syriza que llevó al cargo de primer Ministro a Alexis Tsipras, un jovén, pero radical político que desde un principio desafió los mercados y las instituciones intenacionales que insistían en la necesidad de que Grecia cumpliera con sus compromisos adquiridos previamente. No hay duda alguna que esta crisis en cierto punto no fue culpa entera de los griegos.

La institucionalidad mal concebida con la creación de la Unión que estableció reglas poco claras y una unión monetaria que no pudo acompañarse con unas políticas fiscales coordinadas y con reglas creibles. El momento también influyó. La crisis norteamericana terminó convirtiéndose en una bola de nieve que terminó por contagiar a Europa. A través de los bancos del viejo continente ansiosos de encontrar nuevas opciones de inversión, la crisis hipotecaria no tardó en convertirse en una crisis de la deuda pública de los países más débiles del viejo continente. Para muchos el exceso de austeridad también ha sido un remedio peor que la enfermedad porque no permitió a Grecia sacar cabeza y avanzar, por el contrario su economía terminó cada vez más languidecida. Qué viene hacía adelante? Ciertamente vendrán momentos poco agradables para una Grecia que deja con el referendo establecida la primera piedra del camino hacia una segura crisis más profunda. Al ganar el no en el referendo Grecia decide no cooperar con las propuestas de salida. Esto implica el cierre de los mercados internacionales para los griegos, una situación que no tardará en crear una restricción financiera que llevará a un menor crecimiento e incrementos en el desempleo. Probablemente al principio implicará mayor gasto público en el corto plazo para tratar de compensar las dificultades crediticias. Para nuestro continente este hecho representa lecciones muy valiosas para nuestra estabilidad. La primera es que la aventura de la inestabilidad y la insostenibilidad es muy riesgosa. La segunda es que en el corto plazo el gasto público bien manejado puede ser una opción de estabilidad para las economías, pero en el largo plazo los déficits recurrentes se convierten en una maldición. La tercera es la necesidad de establecer reglas de juego coherentes, capaz de generar disciplina, pero al mismo tiempo autonomía en las decisiones.


5

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

OPINIÓN! ESPAÑA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA POBLACIÓN COMO SECUENCIA EN EL TIEMPO Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net La idea aristotélica de que “el instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con el tiempo futuro”, me ha dado pie a dar fundamento a este artículo periodístico. A veces uno se sorprende hasta de que pueda existir y cohabitar en ese proceso, pero realmente es la vida la que da vida o la que nos dona luz, es decir, sabiduría para dar prolongación histórica a un modo de pensar y de hallarse. Por eso, en algunas ocasiones, uno se puebla de coraje y surge la esperanza, en base a unos valores compartidos, para contribuir a un futuro habitable para todos. No olvidemos, que al igual que los individuos, los pueblos nacen y mueren; pero la población persiste sobre el planeta, permanece como secuencia de la propia especie en el tiempo, a pesar de las muchas contrariedades que nos degradan la savia. Ciertamente, a lo largo de nuestra historia hemos tenido la oportunidad de celebrar nuestra humanidad común y nuestra diversidad, pero creo que ha llegado la hora de reflexionar sobre tan importante cuestión de persistencia y permanencia. Sería saludable, pues, que coincidiendo con el día mundial de la población (11 de julio), nos replanteáramos cuestiones que son básicas, para que la cadena, tanto de convivencia como de existencia, no se tambalee o se rompa. Para despuntar, somos tan minúsculos que cada ser humano puede nacer en cualquier sitio y formar parte de una cultura u otra. Nuestras poblaciones están observando, a mi juicio como jamás ha sucedido en nuestra tradición, procesos de mutua interdependencia e interacción a nivel global, que, si bien es verdad que toleran elementos problemáticos como las migraciones, tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la familia humana, no sólo en el aspecto económico, sino también en el humano. Por consiguiente, toda persona pertenece a la humanidad y comparte con la entera familia de los pueblos, la ilusión de un futuro mejor y la expectativa de una especie en unión. Dicho esto, conviene recapacitar sobre el desbordamiento del nivel del mar, que puede ser un auténtico problema. Téngase en cuenta que la cuarta parte de la ciudadanía mundial vive en zonas costeras o muy próximas. Por otra parte, multitud de moradores, especialmente en África, carecen de agua potable segura o padecen tremendas sequías que dificultan la producción de productos alimenticios. Un problema, particularmente grave hoy en día, es el de la calidad del agua disponible, si nos atenemos a las muchas muertes producidas. Además, la vida en los ríos, lagos, mares y océanos, que alimentan a gran parte de los humanos, mal que nos pese, aparte de verse afectada por el descontrol y el despilfarro en la extracción de los recursos pesqueros, también sufren una gran contaminación. Cerrarse en banda y no querer ver esta situación, por tremenda que nos parezca, para no corregirla cuanto antes, pienso que es cargar sobre nuestra conciencia el peso de negar la continuidad de algunas especies. Verdaderamente, el mundo está hecho para repoblarse continuamente de seres vivos. Y en este sentido, para forjar un futuro mejor para las generaciones venideras, es imperioso promover una economía al servicio de toda la población mundial, así como activar una sana política, capaz de poner las instituciones al servicio de los ciudadanos, para superar presiones o cualquier otro síntoma de corrupción. Por eso, los Obispos de Nueva Zelanda se preguntaron qué significa el mandamiento “no matarás” cuando “un veinte por ciento de la población mundial consume recursos en tal medida que roba a las naciones pobres y a las futuras generaciones lo que necesitan para sobrevivir”. Tema grave, gravísimo, y aunque puedan parecernos palabras densas y fuertes, la crueldad radica en dejar que la desesperación de algunos no cese jamás en vida, mientras otros, hasta por divertimento, lo derrochen todo, sin importarles para nada el bien colectivo, adueñándose del planeta como si fuera exclusivo de los poderosos, obviando muchos gobiernos el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales, cuando en verdad deberíamos responder eficazmente ante cualquier violación. Pese a los enormes desafíos del momento actual, creo que han de propiciarse los debates a escala global y nacional sobre los derechos humanos y el desarrollo de la especie, centrándose a mi manera de ver, mucho más en el ser humano como tal, que es víctima y verdugo a la vez en tantísimas ocasiones, sobre todo a raíz del aluvión de deterioros humanos percibidos ante la falta de ética y, por ende, de humanidad perdida, proyecto que ha de ser recuperado cuanto antes. Por desgracia, no se puede avanzar en la medida en que los políticos caminen obsesionados sólo por atesorar o agrandar el poder, en lugar de servir a la ciudadanía. Junto a este pelaje ha crecido, asimismo, una legión de oportunistas que únicamente piensen en el rédito económico, en vez de activar el capital humano, que es lo verdaderamente progresista y rompedor. Pensemos, que mientras más vacío esté el alma de los moradores, más necesitados andaremos de objetos de deseo; aunque luego, tras su uso, los tiremos porque ya no sirvan para nada. Naturalmente la humanidad tiene que humanizarse con otros hábitos, para empezar renunciando a un mercado tentador y muy acaparador, sólo así podrá revivirse en esa deseada alianza entre la hoy maltrecha población y el actual maltratado medio ambiente. Hace falta, por tanto, que la población vuelva a sentir que todos somos parte de un todo, que tenemos una responsabilidad de poner orden en nuestras existencias. De ninguna manera podemos resistir ante este huracán persistente de degradación moral que nos invade. No me cansaré de escribirlo, de vociferarlo, puesto que estoy sugestionado que burlándonos de la honestidad nos estamos engañando, primeramente cada cual consigo mismo, y después, mofándose de nuestra propia bondad interior, como si fuésemos un trozo de materia sin voluntad. En consecuencia, es el momento de situar los problemas de la población en la perspectiva de un destino armónico, donde la decencia sea el abecedario permanente, mediante acciones conjuntas y valientes, para que cada ciudadano pueda hallar, por sí mismo, ese horizonte humanitario de autenticidad que engrandece al propio linaje. Todos somos conscientes de que ese camino no es fácil, porque se trata nada menos que de cambiar mentalidades, formas de vivir y de ser, pero confiemos en ese reforzarse como ciudadanía nueva, bajo el referente de la escucha a todo y a todos. Hoy más que nunca, las personas de todas las culturas pueden influir de manera positiva unas en otras, cuando menos para hacernos reconsiderar nuestras acciones, crecidas por la violencia y la dominación de pensarnos dueños del universo. En cualquier caso, es bueno que nos interroguemos, y tengamos tiempo para hacerlo, máxime cuando cavilamos por un mundo más equitativo, y no escuchamos a los excluidos. Por ello, estoy convencido que la nueva población necesita otras motivaciones y, sobre todo, un camino educativo más acorde con la propia naturaleza creada. En definitiva, lo que le ha pasado a nuestra población es que su retroceso está ahí, más allá de la crisis financiera; y, lo nefasto del momento, es no ir al corazón del problema, que radica en el desprecio por algunos seres humanos (los marginados) y en el menoscabo de buena parte del hábitat; a la que, por cierto, ya le cuesta seguir la secuencia de vivir y dejar vivir.

REVOLUCIÓN ROJA PIDE CHEQUES EN BLANCO Por: Rafael Gallegos Aunque usted no lo crea, a los candidatos oficialistas a diputados para las parlamentarias de diciembre, se les prohíbe parlamentar. Les hacen firmar un cheque en blanco, o lo que es lo mismo, una renuncia en blanco que queda en manos de los jefes de la “revolución” porsiacaso se les ocurre traicionar los postulados del chavismo, o lo que es lo mismo, porsiacaso se les ocurre ejercer su criterio con independencia, como corresponde a todos los parlamentarios del mundo democrático.Es decir, los diputados que resulten electos en las planchas del oficialismo tendrán que escoger entre el silencio y el correveidilismo, o la renuncia previamente firmada, donde los podrán acusar nada menos que de traidores a la “revolución”.

Igualito a los diputados del déspota Gómez, cuya función era obedecer y aplaudir al fefe o en caso de abandonar la esclavitud ante la “causa”, ir parar con sus huesos a La Rotunda. O sin ir muy lejos, como los diputados de Cuba, pana, jefe y modelo. Son escogidos por el partido único, en elecciones sin oposición, se reúnen una vez al año y… ayyyy del que se le ocurra saludar feo a Raúl. Pura esclavitud parlamentaria. Difícilmente saldrá de allí un Churchill, aquel aguerrido diputado que cuando Inglaterra dormía ante la amenaza de Hitler, le llevó la contraria a todo el parlamento y salvó a Inglaterra. Aquí, cualquier Churchill del oficialismo, sería “renunciado” por traición a la patria.

Igualmente, el gobierno ha propuesto a la MUD, otro cheque en blanco. Les solicitan firmar que respetarán los resultados electorales. Sí, como no. Algo así como que un equipo de futbol firme que respetará, “sin aviso y sin protesto”, los resultados de un juego donde el equipo de árbitros y todo el público visten el uniforme del equipo contrario. Ni que la MUD fuera boba. Claro que hay que respetar los resultados; pero una vez que el proceso electoral se haya ganado ese respeto. El árbitro debe dejar de parecer un ministerio de elecciones, que invita a sus “panas” a acompañar elecciones, menos que “chaperonear”; en lugar de invitar a testigos de diversas tendencias a observar, como en todas las democracias del mundo. ¿Se le puede firmar un cheque en blanco a un CNE que de manera sobrevenida y a destiempo se le ocurre solicitar que el 40 % de los candidatos sean mujeres, o al mismo árbitro que eliminó, para atemperar los temores oficialistas, las elecciones para el Parlamento Latinoamericano? Si la MUD firmara ese cheque en blanco, estaría irrespetando a sus electores.

Y ahora un alto personero de la “revolución” ha zumbado, como quien no quiere la cosa que la MUD no es un partido y por lo tanto no puede postular. Ojo, hagan seguimiento a este comentario, que la “revolución” está desesperada.

Sí como no, ya firmará la MUD, contimás cuando el CNE nos quedó debiendo a los venezolanos la revisión de los cuadernos electorales que con toda la razón solicitó Capriles en las últimas elecciones presidenciales. Además, los cheques en blanco, en rojo, en rojito y adelantados, están tipificados como estafa. En este caso, estafa a la democracia. EL MIEDO ES LIBRE…

… y peor, se nota. A los cheques en blanco, se unen amenazas a su misma gente. Violando el secreto del voto, que comienza por respetar si el ciudadano votó o no, más en un régimen que se dice amenaza a sus empleados públicos: o votas o te boto. Dicen que revisarán las listas. Y el imparcial CNE, seguro se las dará. Quisiera haber visto por un huequito cómo habrá sido en las oficinas públicas oficialistas la solicitud de dedos manchados, el lunes después de las elecciones de PSUV. Y el presidente, mostrando su talante democrático, amenaza con salir a la calle con el pueblo, si ese mismo pueblo vota contra ellos en las parlamentarias. Algo así como toma este cheque, pero si lo cobras, te voy a dar.

Seguramente, este pueblo, que ya está pasando hambre, va a salir multitudinariamente a defender la “revolución”, lanzarán consignas como: con mi cola no te metas, escasez is beautiful, con papel higiénico o sin papel higiénico con la revolución me resteo, la culpa no es del gobierno sino de los pelucones… cará, ni que los venezolanos fuéramos masoquistas. El presidente saldría a la calle más solo que la una. Puro llanero solitario y sin Toro. No lo duden, porque el pueblo… se les acabó. Hasta “sus” encuestas les dicen que en el mejor de los casos perderán la mayoría simple y que si se descuidan la MUD podría ganar la mayoría calificada. Están asustados y sinceramente, yo también lo estaría. A votar, a defender y a ganar para cambiar. Jamás hemos tenido una oportunidad tan grande de revertir esta desfachatez. Como dijo el gran demócrata Rómulo Betancourt, adelante, por arriba de las tumbas, adelante.

OASIS Por: Gonzalo Gallo Escritor / Conferencista

Suena insólito, pero un residente de la ciudad de Nueva York se llama God, o sea, Dios en español.

Acaba de ganar en los tribunales una demanda a una agencia crediticia que se negaba a aceptar ese nombre.

Según un tribunal de Brooklyn, la firma Equifax debe incluir el nombre de God Gazarov en su base de datos. Por su apellido se ve que es de origen eslavo, muy seguramente ruso, aunque debería ser más bien un argentino. Bueno, es por bromear y el mismo Papa Francisco hace chistes sobre algunos de sus paisanos, no sobre todos. A un periodista le dijo: Creyeron que por ser argentino me iba a llamar Cristo II en lugar de Francisco. Ya en serio, hay muchos soberbios que sin llamarse God actúan como tales, con un Ego colosal y nada de humildad. Como los médicos que dicen: “Le quedan 3 meses de vida”. Hay que decirles: ¡Hola Dios! ¡Pobrecitos, qué ínfulas!


6

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

ECONOMÍA!

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

El FMI reduce ligeramente sus previsiones globales al 3,3 por ciento este año Sao Paulo y Veracruz amplían acuerdo Washington, (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó ligeramente las previsiones de crecimiento de la economía mundial a un 3,3 % en de cooperación en caña de azúcar 2015, dos décimas menos que lo previsto en abril, y dejó sin cambios en un 3,8 % las de 2016, debido al “inesperado” parón del primer trimestre en Estados Unidos. En la actualización de su informe de “Perspectivas Económicas Globales”, el FMI califica de “temporal” el bache, y asegura que los motores subyacentes de expansión en las economías avanzadas (que crecerán un 2,1 % en 2015 y 2,4 % en 2016) continúan presentes, al citar “las favorables condiciones de financiación, los bajos precios del combustible y una política fiscal más neutral en el euro”. En la zona euro, la institución ve “en general” la recuperación “en marcha”, con un alza “robusta” en la demanda interna y la inflación empezando a repuntar. Las previsiones de crecimiento para la zona euro son de un 1,5 % este año, sin cambios respecto a abril, y un 1,7 % para 2016, una décima más que lo calculado hace tres meses. España sigue a la cabeza de las grandes economías del euro con una expansión del 3,1 % en 2015 y de 2,5 % en 2016. Por su parte, las economías emergentes mantienen su ralentización hasta el 4,2 % este año y un verán un leve repunte del 4,7 % el próximo, arrastradas por el frenazo de Latinoamérica y otros países exportadores de materias primas, y la transición de modelo en China hacia una economía más enfocada en el mercado interno. China continúa su aterrizaje suave con un crecimiento previsto de 6,8 % en 2015 y de 6,3 % en 2016; e India confirma su sólido impulso con un 7,5 % para los dos próximos años.

Procter & Gamble en su sede en Ginebra, Suiza. EFE/archivo

Procter and Gamble se desprende de 43 de sus marcas Nueva York, 9 jul (EFEUSA).- El grupo de productos de consumo personal Procter & Gamble anunció un acuerdo con la firma Coty para desprenderse de 43 de sus marcas de productos de belleza, a cambio de una compensación de unos 12.500 millones de dólares. Las marcas incluyen productos de peluquería y cuidado capilar, cosméticos y fragancia, informó la empresa en un comunicado. Según el presidente de la firma, Alan G. Lafley, Procter & Gamble quiere concentrarse en 10 categorías de productos y 65 marcas donde tiene posiciones de liderazgo del mercado y que han demostrado tener un crecimiento más rápido que el resto. La operación ha sido montada con unas características particulares para evitar una carga fiscal mayor que si fuera una venta directa de los activos a Coty, lo que implica la división de activos en favor de una subsidiaria que se fusionará con Coty. Según informó Procter & Gamble, la transacción le generará un primer ingreso de entre 5.000 y 7.000 millones de dólares. La firma espera completar la operación en la segunda mitad del año próximo. El anuncio fue recibido en Wall Street con una bajada del 0,13 % en los títulos de Procter & Gamble cerca del cierre de la sesión de hoy.

El próximo paso del protocolo es promover la captación técnica por medio de entrenamientos específicos y aplicándola en cursos de posgrado entre universidades de los estados. EFE/ Archivo

Sao Paulo, (EFE).- Los estados de Sao Paulo (Brasil) y Veracruz (México) ampliaron su acuerdo de cooperación tecnológica para el sector de caña de azúcar, particularmente en lo referente a la producción de etanol, informó el Gobierno del más rico y poblado de los estados brasileños. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura del Estado de Sao Paulo, que encabeza la producción de caña de azúcar en el país, anunció la extensión del acuerdo de transferencia tecnológica con Veracruz, en la región del Caribe mexicano. El complemento a los actuales acuerdos de cooperación agrícola se dio en el marco del “Ethanol Summit 2015”, mayor evento del mundo del etanol, bioelectricidad y azúcar que tuvo lugar el lunes y martes en Sao Paulo y recibió en su quinta edición a 1.300 participantes, entre autoridades y expertos de varios países. “El acuerdo es fundamental para el desarrollo de la producción de caña de azúcar y queremos aplicar las investigaciones llevadas a cabo en Sao Paulo para fomentar nuevas tecnologías de plantación y estimular la matriz energética de nuestro país”, dijo el cónsul general de México en Sao Paulo, José Gerardo Trasloheros. El secretario de Agricultura de Sao Paulo, Arnaldo Jardim, destacó este tipo de acuerdos internacionales que, según el funcionario, permitirá el desarrollo de cultivos adaptados al clima mexicano mediante acciones conjuntas del Instituto Agronómico de Sao Paulo y las autoridades de México. El instituto ya proporcionó cinco variedades de caña de azúcar para México y la tecnología paulista ha facilitado, en áreas experimentales, una productividad del 50 % superior a los materiales más cultivados en ese país. El director general del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos del Gobierno de Veracruz, Osiel Castro de la Rosa, quiere aprovechar las investigaciones paulistas e incentivar la producción en México de caña de azúcar para el desarrollo del biocombustible con energía limpia, crear nuevos recursos y reducir los contaminantes. El próximo paso del protocolo es promover la captación técnica por medio de entrenamientos específicos y aplicándola en cursos de posgrado entre universidades de los estados. Brasil produce etanol a partir de caña de azúcar desde hace tres décadas y lidera el mercado y las exportaciones de ese biocombustible. En la actualidad, más del 90 % de la nueva flota de automóviles sale de fábrica con la tecnología “flex fuel”, que permite la combustión con gasolina, etanol o la combinación libre de ambos. Igualmente, la gasolina fósil derivada del petróleo recibe en Brasil una mezcla obligatoria del 27,5 % de etanol.


7

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

NACIONALES!

Entre los principales oradores de la reunión figura Sean Reyes, el fiscal estatal de Utah. EFE/Archivo Police in riot gear stand guard at a street in Baltimore, Maryland, United States. EFE/File

Baltimore Police Commissioner fired over rise Líderes hispanos nacionales analizan en Utah in violence desafíos de la comunidad hispana Washington, (EFE).- The mayor of Baltimore, Maryland, announced the dismissal of Police Commissioner Anthony Batts, in the backdrop of a surge in violence in the city after April protests over the death of a young African-American man in police custody. Democrat Mayor Stephanie Rawlings-Blake said the debate over Batts’ leadership, over the last few weeks, was distracting the fight against growing violence in the city.

In May, 43 homicides were recorded in Baltimore, the highest in a month since 1971, when the population was a third of what it is at present. While the number of murders recorded in June and July was unusually high, the number of arrests in Baltimore - one of the most violent cities in the United States - drastically reduced. Officers also reportedly lost confidence in Batts for his management of the protests.

“As we have seen in recent weeks, too many continue to die on our streets. Families are tired of feeling this pain, and so am I,” the mayor said. The recent victims of this wave of violence were three people who died Tuesday from gunshot wounds, near the Maryland University campus.

Batts, who came from California in 2012 to the largest city of Maryland with the reputation of being a reformist, will be temporarily replaced by Deputy Police Commissioner, Kevin Davis. During the violent protests that broke out in late April, following the death of Freddie Gray in police custody, Batts ordered his men to avoid clashes with protesters even though they caused material damage and threatened officers. More than 150 officers were injured in the protests and in subsequent weeks many in the police department criticized Batts’ apparent lack of support to the officers. Baltimore has a police force of around 2,500 officers.

Denver (CO), (EFEUSA).- Dirigentes latinos nacionales, junto con funcionarios públicos y expertos académicos, analizan en el estado de Utah los desafíos que enfrenta la comunidad hispana en el país, durante la Convención Nacional de la Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos (LULAC) .

Por primera vez en los 86 años de estos encuentros de LULAC, el evento se realiza en Salt Lake City, según Luis Torres, uno de los directivos de la organización, debido al rápido crecimiento de la población hispana en dicha ciudad y en Utah, estado donde representan el 13,4 % de los residentes. “La comunidad latina está rápidamente ganando impulso y en las últimas semanas se ha demostrado el potencial del poder político latino”, señaló a Efe Paloma Zuleta, portavoz de LULAC, quien prevé una asistencia de unos 20.000 participantes. Zuleta se refirió a las consecuencias que ha enfrentado el precandidato republicano Donald Trump tras haber “ofendido” a los mexicanos e hispanos en general, una comunidad con un multimillonario poder adquisitivo y una creciente influencia electoral de cara a las presidenciales de 2016. “El repudio público a los comentarios de Trump y las subsiguientes consecuencias negativas para sus negocios ilustran que el poder político de los hispanos sigue creciendo y que los políticos deben prestar atención a este importante segmento de la población”, precisó la portavoz. Además del poder político y económico de los hispanos, la conferencia analizará también el efecto de recientes decisiones judiciales sobre inmigración, salud y matrimonio igualitario. El foro ha convocado durante cuatro días a miembros del Congreso, funcionarios locales, artistas y académicos a una serie de talleres y debates “para encontrar respuestas a los problemas que más afectan a nuestra comunidad”.Con el tema “Familia: Los bloques de construcción de nuestra

comunidad”, la convención se inició esta mañana con la participación del alcalde local, Ralph Becker, y el anuncio de que la compañía Tyson Foods y LULAC realizarán una importante donación de pollos al Banco de Comidas de Utah. Entre los principales oradores de la reunión figuran el senador Orrin Hatch, republicano de Utah, quien hablará en el Banquete Presidencial de Premiación el próximo viernes; Sean Reyes, el fiscal estatal de Utah, y León Rodríguez, director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). La conferencia será “un convención histórica” por la participación de delegados de la gran mayoría de las filiales de LULAC en Estados Unidos y por la elección de nuevos dirigentes a nivel nacional, destacó la organización. “Es la única convención en la que los participantes, en representación de las comunidades hispanas de todo el país, determinan las posiciones y estrategias de una organización latina nacional”, comentó la portavoz Zuleta. Los paneles incluirán debates sobre derechos civiles, relación con las organizaciones religiosas, justicia social y derechos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual (LGBT). De igual forma se tratarán los temas de educación y salud, y habrá talleres específicos para desempleados, para futuros gerentes y administradores y para aquellos que desean hacer negocios con el gobierno federal. “Queremos que el gobierno federal sea tan diverso como la comunidad a la que sirve”, expresó LULAC. Por otro lado, para las familias, la convención ofrecerá exámenes de salud gratuitos, consejería para la compra de casas y capacitación en finanzas, y para los jóvenes habrá clases en la Universidad Utah sobre liderazgo y sobre carreras terciarias.

El jefe del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey. EFE/Archivo

El FBI frustró planes terroristas para atentar en suelo de EEUU el 4 de Julio Washington, (EFEUSA).- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) indicó que durante las últimas semanas frustró planes terroristas para atentar en suelo estadounidense durante la festividad del 4 de julio y alertó ante posibles nuevas amenazas los próximos días. El director del FBI, James Comey, indicó que los planes terroristas estaban “inspirados” por el Estado Islámico (EI) y su llamamiento a atentar contra Estados Unidos, aunque evitó precisar el número de planes abortados y sus objetivos. Las operaciones policiales en todo el país contra el terrorismo vinculado al EI se han saldado las últimas semanas con una docena de detenciones. “Creo que nuestro trabajo interrumpió los planes para matar gente probablemente en conexión con el 4 de julio (Día de la Independencia)”, indicó el director de la Policía federal. Los planes detectados y frustrados por el FBI eran “poco sofisticados”, y se basaban en el uso de pistolas y cuchillos.

The Confederate flag at the South Carolina State House Building in Columbia, South Carolina, USA. EFE/EPA/JOHN TAGGART

Baltimore Police Commissioner fired over rise in violence Washington, (EFE).- House of Representatives in South Carolina approved a bill to remove the Confederate flag from State Capitol.

Según las autoridades estadounidenses, no se trata de planes “dirigidos” desde fuera de EE.UU. por grupos terroristas que establezcan objetivos y medios específicos, aunque sí que “se requirió” ayuda desde fuera del paízs para su elaboración.

After 13 hours of debate, the lower house approved the bill With 94 votes in favor and 20 against.The Senate had already passed the bill with 36 votes in favor and only three against it.The bill is now pending approval of Republican Governor Nikki Haley, who supports it and has promised to sign as soon as it reaches her.

Esta “ayuda” consistió en el reclutamiento de los ahora detenidos y en “alentarles” a llevar a cabo ataques en suelo estadounidense, mediante comunicación “online” con miembros del EI a través de programas de encriptación de datos.

Dylann Roof, the shooter who aimed to unleash a “race war”, appears in a few photographs with the Confederate flag.

En los días previos al 4 de julio (el pasado sábado), las autoridades extremaron el nivel de alerta ante posibles atentados, aunque finalmente la jornada festiva transcurrió con normalidad y no se registró ningún incidente de esta naturaleza

The Confederate flag became a point of controversy in the state, following a fatal shooting in Charleston, which led to the deaths of nine people in an Afro-American church.

The tragic incident led to a debate in several southern states regarding flying the Confederate flag in public buildings. The Confederate flag was adopted by secessionist states of the Confederation who favored slavery, against the northern states of the Union during the American Civil War.


8

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

INTERNACIONALES!

El presidente francés François Hollande y el ministro de Exteriores Laurent Fabius (dcha) esperan a invitados en el Palacio del Elíseo en París, Francia, junio del 2015. EF

ONG exige a México investigación exhaustiva sobre abuso de fuerza en Tlapa

El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) Monte Alejandro Rubido habla hoy, domingo 12 de julio de 2015, en una rueda de prensa en Ciudad de México donde informó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, se fugó este sábado de la cárcel del Atiplano I, en el Estado de México (centro del país), por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros de distancia, fuera del penal. EFE

“El Chapo” Guzmán se escapó por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros

México, (EFE).- La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) envió una carta al Gobierno de México y a la fiscalía en la que exige una investigación exhaustiva sobre un posible abuso de la fuerza en el municipio de Tlapa de Comonfort, donde hace un mes falleció una persona en una protesta.

México, 12 jul (EFE).- El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, se fugó de la cárcel del Atiplano I, en el estado de México (centro del país), por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros de distancia, fuera del penal, informaron hoy las autoridades.

La carta está dirigida al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y a la fiscal, Arely Gómez, y está firmada por Gerald Staberock, el secretario general de esta organización que es la principal coalición internacional de ONG que luchan contra la tortura.

En rueda de prensa, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que en la celda del fugitivo se encontró “un hueco de 50 por 50 centímetros y 1,5 metros de profundidad que comunicaba con un conducto vertical” y éste a su vez con el túnel.

“El Secretariado Internacional de la OMCT, mediante la presente misiva, quiere expresar preocupación por el presunto uso excesivo de la fuerza y los abusos perpetrados por miembros de la fuerza pública”, que desencadenó en un enfrentamiento con un muerto y varios heridos, apunta la carta enviada hoy desde Ginebra. Asimismo, insta a las autoridades “a que se lleven a cabo investigaciones prontas, exhaustivas, imparciales e independientes con el fin de enjuiciar y sancionar a las personas responsables”. El pasado 7 de junio, día en que se celebraron comicios en todo el país, un estudiante murió en este municipio del sureño estado de Guerrero tras un choque entre policías federales e integrantes del Movimiento Popular Guerrerense que se oponían a las elecciones. “Creemos que, a la luz de la historia reciente, es necesario el respeto escrupuloso de los derechos humanos y una apuesta firme por el diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas con la comunidad de maestros y estudiantes en Guerrero para evitar una progresiva escalada de la violencia y la prevención de ulteriores graves violaciones a los derechos humanos”, apunta la OMCT. En opinión de la red de organizaciones, el actuar de las autoridades y fuerzas de seguridad de ese día indica la “persistencia de un patrón consistente de represión y criminalización de comunidades estudiantiles y rurales de Guerrero”. “Los estándares internacionales obligan a los Estados a respetar los derechos y libertades fundamentales durante los operativos de seguridad”, agrega el documento.

Guzmán, que estaba en ese centro penitenciario desde febrero de 2014, huyó el sábado por la noche, la segunda vez que se escapa de una cárcel de máxima seguridad después de fugarse de la de Puente Grande, en la ciudad de Guadalajara (oeste de México) en enero de 2001. A las 20.52 hora local del sábado (01.52 GMT del domingo), el reo entró en la zona de las duchas dentro de la estancia 20, en el pasillo 2, donde habitualmente los presos se bañan y lavan sus enseres. Al ver que “El Chapo” no salía, los guardianes entraron y descubrieron el agujero, que desembocaba por un conducto vertical de unos 10 metros de profundidad “habilitado con una escalera”. Este conducto comunicaba, a su vez, con “un túnel que se extiende por una longitud indeterminada, pero que en línea recta representa más de 1.500 metros”, indicó Rubido. El túnel, señaló, “cuenta con tubería de pvc para ventilación, alumbrado y una motocicleta adaptada sobre rieles como mecanismo de extracción” que, al parecer, fue usada para sacar la tierra. A lo largo del túnel se encontraron “instrumentos de construcción, tanques de oxígeno, recipientes con combustible”, maderas y tuberías. El pasaje desemboca en un inmueble que se encuentra en obras, al suroeste de la prisión, en la colonia Santa Juanita, detalló. En la casa, agregó, se halló “mobiliario, enseres y otros objetos que indican que había presencia de trabajadores o veladores (vigilantes)”. La cárcel Altiplano I es una prisión federal ubicada en Almoloya de Juárez, en el estado de México, a 25 kilómetros de Toluca, la capital estatal, y a unos 90 kilómetros de Ciudad de México.

Pope Francis arrives to celebrate the Mass at the Shrine of the Virgin of Caacupe, in Caacupe, Paraguay, 11 July 2015. Pope Francis is in Paraguay as part of his Latin American tour running from 05 to 12 July 2015. (Papa) EFE/EPA

Pope in Paraguay: Virgin Mary shows us how get through hard times Caacupe, Paraguay, Jul 11 (EFE).- Pope Francis said Mass to a packed congregation in Paraguay’s Sanctuary of Our Lady of Caacupe, during which he gave the example of the Virgin Mary’s “difficult life” as an example of how to deal with life’s hardships.

Smoke rises from village in Syria’s Kobane city on the Turkish-Syrian border, near Sanliurfa, Turkey. EFE/File

7 Al-Qaeda members killed in international coalition bombing in Syria Beirut, (EFE).- At least seven members from al-Nusra Front, the Al-Qaeda affiliate in Syria, were killed in airstrikes carried out by the U.S.-led international coalition in the northern province of Idlib, according to the Syrian Observatory for Human Rights, or SOHR, on Thursday. The aircraft launched attacks against al-Nusra barracks in northwest Idlib, and an al-Nusra leader’s car while on the road connecting towns of Sarmada and Kafr Darian in the north of the province. Coalition air raids, which began in Syria in September 2014, usually target Islamic State, but al-Nusra Front positions have also been targeted in Idlib and Aleppo. At least 105 Al-Qaeda-linked militants have died in air raids by the international coalition in Syria, based on data released by SOHR on June 23.

His praise of Mary led him to speak about “Paraguayan women and mothers, who, with great courage and self-sacrifice, knew how to lift up a country broken down, crushed and sunk by war. ”Women who, like Mary, “have lived through some very, very tough situations,” he said.“When everything seemed falling to pieces, together with Mary they said: ‘Let us not fear, the Lord is with us, He is with our people, with our families, let us do as He says,” an emotional Jorge Bergoglio said. In this sanctuary of the Blessed Virgin, whom Bergoglio has venerated since the days when he was archbishop of Buenos Aires, he recalled that “we are all brothers.” “It is a place of celebration, of coming together, of families,” he told the tens of thousands or Paraguayans and Argentines drawn to the sanctuary.

Francis related the three most difficult moments in the life of Mary, the first of them being the birth of Jesus, since there “was no place for them, they had not a house nor a room in which to receive her Child.” The second was the flight into Egypt, where “they became migrants due to the greed and avarice of the emperor,” and the third was the time of the crucifixion because “nothing can be so difficult for a mother as witnessing the death of a son.” “We look at her life and we feel understood. We can kneel to pray and use ordinary language to get through the countless situations we must deal with every day,” he said. The Argentine pontiff said “we can identify with many situations in her life” and she is “testimony that God does not fail or abandon His people.”

In his first Mass in Paraguay, where he arrived Friday from Bolivia after a previous visit to Ecuador, Pope Francis noted that this sanctuary “is a vital part of the Paraguayan people.”


9

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

LOCALES! Officials scrap plans for controversial air show in Everglades Miami, (EFE).- The threat posed by a biennial air show to the Everglades, the largest and most important wetlands area in the United States, is fading in the wake of Miami-Dade County Mayor Carlos Gimenez’s announcemen that he would seek another site for the event. The plan to stage an air show in the Big Cypress National Preserve mobilized environmentalists and Everglades advocates, who are committed to protecting the vital wetlands from further human encroachment. Gimenez said in March that he was “exploring” the possibility of staging an international air show at the site of an airport in the Big Cypress whose proposed construction set off an environmental battle in the 1960s. The plan to hold an Everglades air show, with the event styled after the famous air show in Paris, has now finally run out of steam. The mayor has instructed the Miami-Dade Aviation Department to “explore the possibility of holding the event at the Homestead Air Reserve Base instead of at the Dade-Collier Training and Transition Airport,” the department’s communications director, John Heffernan, told EFE. The old Everglades Jetport site, now known as the Dade-Collier Training and Transition Airport, or TNT, is in the heart of the Big Cypress. Only one airstrip was built at the Big Cypress site and it now sits alone in an area originally expected to house an airport sprawling over 101 sq. kilometers (39 sq. miles). Under pressure from environmentalists, President Richard Nixon’s administration helped broker a deal in 1970 that blocked the Everglades Jetport project, whose construction would have devastated the delicate subtropical ecosystem. Environmental groups, including Audubon Florida, praised the change in plans announced by Gimenez.“We support the mayor’s decision to not use the Big Cypress as a place to hold an air show and to keep it away from the Everglades, which have already suffered enough. This is the right way to go,” Audubon Florida environmental policy director Celeste De Palma told EFE. Environmentalists feared the negative effects the air show would have on the Everglades, a wetlands system that has been reduced in size dramatically by the encroachment of South Florida’s large cities. The Glades, home to alligators and other wildlife, continue to be threatened by pollution from “bad agricultural practices” and “unchecked urban development, climate change and rising sea levels,” De Palma said. Everglades National Park was named a World Heritage Site by UNESCO in 1976; an International Biosphere Reserve, along with Dry Tortugas National Park, that same year; and a Wetland of International Importance in 1987.

Corte Suprema de Florida invalida mapa de distritos electorales estate Decenas de personas esperan frente a la Biblioteca del Condado Orange de Alafaya, en Orlando, para votar en las elecciones de Estados Unidos. EFE/ archivo

Orlando (FL), 9 (EFEUSA).- La Corte Suprema de Florida invalidó el mapa distritos electorales en este estado aprobado por la Legislatura local en 2012 y ordenó la creación de una nueva configuración de distritos que sea vigente antes de las elecciones de 2016. Con este fallo, el Supremo estatal ratificó la sentencia del Segundo Circuito Judicial de la Florida, que en julio de 2014 determinó que la legislatura estatal, de mayoría republicana, trazó “de forma inconstitucional” los distritos electorales de Florida para el Congreso.

La sentencia señaló que la redistribución de 2012 violaba la Enmienda de Distritos Justos, aprobada con un 63 por ciento por los votantes en 2010, y que buscó eliminar la vieja práctica de conformar los distritos electorales para beneficiar o eliminar contendientes políticos, sin participación de la mayoría. La decisión del Supremo de Florida tiene su origen en una demanda promovida por una coalición de organizaciones estatales, entre ellas la Liga de Mujeres Votantes de Florida, Mi Familia Vota y Latino Justice.

“(Esta decisión) nos permitirá avanzar y fortalecer la democracia”, dijo hoy a Efe Soraya Marquez, coordinadora estatal para Florida de Mi Familia Vota, una organización nacional que busca fortalecer a los latinos a través de su participación en los procesos electorales. “Vamos a poder tener distritos (electorales) equilibrados, dándonos así oportunidad a los votantes de votar por candidatos que correspondan con su realidad social”, agregó la líder comunitaria hispana. El fallo del Supremo, que ratifica el argumento de que los distritos fueron dibujados con “intención inconstitucional”, ordena un nuevo trazado para ocho distritos electorales, tres de ellos pertenecientes al sur de Florida y dos en el área de Tampa.

Con las elecciones a menos de un año, la Corte Suprema reconoció en su falló que este cambio implica una carrera contra reloj y por ello instó a la Legislatura a trabajar en el nuevo trazado de “forma expeditiva” para “proveer a los candidatos y votantes la certeza respecto a la legalidad de los mapas de distritos electorales”.

“La decisión quiere decir que podremos finalmente decirle adiós a la práctica de dibujar líneas distritales a favor de un partido o candidato”, dijo en una declaración Pamela Goodman, presidenta de la Liga de Mujeres Votantes de la Florida (LWVFL, en inglés). “Estamos esperanzados en que los legisladores de Florida pondrán atención a la corte más alta del estado y acepte que somos un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, finalizó.


10

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

SALUD!

The device “causes a visual sensation in patients with total sight impairment” by means of electrical impulses. EFE/File

Mexico scientists invent stimulator that corrects sight loss from retinitis Mexico City, (EFE).- Mexican scientists have developed an electric stimulator that reverses the loss of vision in patients suffering from retinitis pigmentosa (RP), the National Science and Technology Council, or Conacyt, said. The device “causes a visual sensation in patients with total sight impairment” by means of electrical impulses, Daniel Robles Camarillo of Pachuca Polytechnic University said in a document released by the institution. The expert in engineering applied to medicine said the effectiveness of the device was determined in a clinical trial lasting 55 weeks with a sample of 28 patients at the Association to Prevent Blindness in Mexico. “The visual acuteness of the stimulated eye kept improving in comparison with that of the non-stimulated eye. We demonstrated that the electrical impulse is biologically compatible and rehabilitates the eye at a cellular level,” he said. “Recovering sight for a patient suffering from an illness that gradually leaves him blind is one of the most important results we have obtained” in developing this device, Robles said. Researcher Luis Niño de Rivera of the National Polytechnic Institute said the results “caused a great impact because retinitis pigmentosa in an incurable condition” for which there is no treatment that can control its constant degeneration. “The electrical stimulation we propose not only keeps it from getting worse, but can also reverse the loss of sight in the patient by means of cellular recovery in the retina,” he said. The two experts took part in developing the stimulator, which requires no surgery and is applied by means of an electrode in a contact lens on the cornea and another electrode on the patient’s temple.

Bumblebees like this, which are among the world’s vital crop and wild-plant pollinators, are now endangered species due to their inability to adapt to climate change, according to a study published in Science magazine. EFE/File

Bumblebees endangered by inability to adapt to climate change

Washington, (EFE).- The populations of bumblebees in North America and Europe are collapsing due to their inability to adapt to climate change, which indicates that some animal life will be unable to change their habitats in order to survive, according to a study published in Science magazine. “This paper is important because it reinforces the understanding that species will not all be able to shift their ranges in order to adapt to a changing climate,” Sacha Vignieri, associate editor of Science magazine, said. “For species that evolved under cool conditions, like bumblebees, global warming might be the kind of threat that causes many of them to disappear for good,” said Jeremy Kerr, lead author of the study and professor of biology at Canada’s University of Ottawa. To carry out this research, Kerr and his team compiled a database with geographic observations of 67 species of bumblebees in Europe and North America between 1901 and 2010. To their surprise, they discovered that in recent decades when temperatures were higher, these vital crop pollinators had not moved their habitats northwards to survive, but have simply moved within the same habitats to higher, colder elevations. “We need to have a thoughtful, international discussion about whether we should be helping bumblebee species establish colonies in areas further north, called ‘assisted migration,’” the researcher Kerr said. The scientists’ conclusion is that the collapse of these species has little to do with the use of pesticides or the intensity of agricultural activity. What is shrinking bumblebee populations are frequent extreme climate phenomena like heat waves.“Global warming has trapped bumblebee species in a kind of climate vise - the result is dramatic losses of bumblebee species from the hottest areas across two continents,” the researcher said. At the same time, he noted the importance of conserving these species around the world to prevent their possible extinction in the future.

Aspecto de la entrada a los centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). EFE/Archivo

Autoridades sanitarias destacan labor de personal en lucha contra ébola

Atlanta (GA), (EFEUSA).- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dieron a conocer un informe sobre el alcance de la respuesta a la epidemia de ébola que causó desde sus inicios en el 2014 más de 11.000 muertes en África Occidental.

Los CDC han destacado a más de 1.200 expertos en varias disciplinas en Guinea, Liberia, Sierra Leona y otros países de la región afectada, que en total reportó más de 27.000 casos de la enfermedad entre 2014 y 2015. “La respuesta global a la epidemia de la enfermedad del ébola en África Occidental no tiene precedentes, y el arduo trabajo de miles de personas ha ayudado a contener el virus en la mayoría de la región”, dijo el director de los CDC, Tom Frieden, sobre la misión.

La mayoría de los profesionales destacados en la zona, muchos de ellos de forma voluntaria, se mantuvieron en las primeras líneas de acción durante lo peor de la epidemia al identificar y diagnosticar pacientes, aislar a quienes tenían la enfermedad, educar a la comunidad sobre los riesgos y vigilando a los viajeros para minimizar el riesgo de contagio. El reporte señala que pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como terminado el brote de ébola en Liberia el 9 de mayo de este año, y la cifra de nuevos casos en Guinea y Sierra Leona “ha disminuido significativamente”, aún no se puede “bajar la guardia”. El informe destaca que la epidemia puso en evidencia la importancia de la preparación mundial ante una crisis de salud como la del ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

A raíz de la emergencia, los CDC cuentan ahora con instalaciones en los tres países más afectados, como parte de la Agenda de Seguridad de Salud Global de Estados Unidos, que consiste en establecer sistemas, políticas y procedimientos en otras partes del mundo para evitar brotes que podrían prevenirse. Según cifras de los CDC, en Estados Unidos se registraron cuatro casos confirmados y una muerte a causa de la enfermedad, en su mayoría trabajadores sanitarios que fueron contagiados mientras trabajaban en la región afectada por el ébola.

Dos técnicas sanitarias controlan el nuevo acelerador lineal para el tratamiento con radioterapia de pacientes oncológicos. EFE/archivo

Investigadores puertorriqueños avanzan en microchip para detectar cancer San Juan, (EFEUSA).- Científicos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han recibido una subvención de 150.000 dólares por parte del Gobierno de la isla para que puedan seguir avanzado en el diseño de un microchip capaz de detectar casos de cáncer con sólo colocarlo en la muñeca. La subvención ha sido concedida por el Fidecomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación (FCTI), que busca facilitar que este sensor biológico llegue a los centros de salud. Para lo que es necesario abaratar su producción, ya que el prototipo original ha sido elaborado con un compuesto de oro, según detalló hoy el Departamento de Desarrollo Económico de la isla en un comunicado. La idea es que pueda elaborarse con materiales más económicos como el carbón o el cobre y que pueda incluso comprarse en las farmacias, como ya se hace con los sensores de glucosa.

La aportación del FCTI pertenece al primer programa de subvenciones que pone en marcha para fomentar la investigación local y por el que también se han concedido subvenciones a proyectos para desarrollar nuevos medicamentos contra la malaria, tecnologías híbridas para el desarrollo de la comunicaciones y la aviación o avances biotecnológicos para purificar el agua.


11

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

View of the FBI headquarters in Washington, United States. EFE/File

FBI hunts for sextortion victims of man jailed for child pornography Miami, (EFE).- The FBI launched a national campaign to spread awareness on sexual extortion, or sextortion, on the internet, and hunt for over 240 child pornography victims of a man in Florida, jailed for 105 years in November. Lucas Michael Chansler of St. Johns, Florida, blackmailed the teenagers to send him pornographic photos of themselves and was pronounced guilty in August on nine counts of production of child pornography. “None of us in Jacksonville, including the task force officers and fellow agents who have been working on these type of violations for years, have ever seen anything like this,” said Special Agent Larry Meyer, head of the investigation, in a video posted on the FBI website. Prosecutors say Chansler, 31, contacted over 350 young girls in 26 U.S. states, three Canadian provinces and the United Kingdom.

Smoke rises from Ubinas volcano in the Andes of southern Peru. EFE/File

Ubinas erupts in Peru dispersing ash upto radius of 9.3 miles Lima, (EFE).- The Ubinas volcano in the Andes of southern Peru erupted in a column of smoke, 2,700 meters (8,858 feet) high, scattering ashes up to a radius of 15 km (9.3 miles), the Peruvian Institute of Geophysics, or IGP, and National Institute of Geology, Mining and Metallurgy, or INGEMMET. The explosion occurred at 15:34 local time (20:34 GMT) but data on duration or energy released is yet unknown. The Scientific Committee of Permanent Monitoring Ubinas volcano, comprising the Southern Andes

The authorities identified 109 victims and are looking for another 240.

Volcano Observatory of the IGP and Volcanological Observatory of the INGEMMET, warned ashes

For at least three years, between 2007 and 2010, Chansler preyed on adolescent girls on social networks, using several fake online accounts where he posed as an attractive 15-year-old boy.

will shift towards the Northeast and might affect the towns of Yalahua, Lloque, Chojata, Santa Rosa

After gaining his victims’ trust, Chansler convinced them to carry out sexual acts or take off their clothes in front of the webcam while secretly photographing them.

They noted the emission of ash was constant throughout the afternoon because of several exhala-

He later threatened to upload these images on the internet or send them to the girls’ parents if they did not agree to send him more explicit photos. At the time of arrest, police said they found more than 80,000 photographs of child pornography in Chansler’s possession, who targeted girls between the ages of 13 and 18 years as older girls wouldn’t fall for his ploy. On Tuesday, the FBI posted a list of the names and email addresses he used on different virtual platforms to target his victims.

de Phara and Lucco, in the Arequipa region. tions and might continue in the next few hours in different volumes. The experts recommended authorities to assess the impact of the ash falls and develop mitigation actions, including providing people with masks and lenses, as well as protecting water and food from contamination. They also advised evaluation of the quality of the air and water in the regions of Arequipa and Moquegua as wind speed is variable at this time of the year and can disperse the ashes in different directions.

Clínica de inmigración Houston se consolida como apoyo para indocumentados Houston (TX), (EFEUSA).- La Clínica de Inmigración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Houston (UH) se ha consolidado como una de las vías más populares para la comunidad inmigrante de bajos recursos económicos que busca asesoría jurídica en el sureste de Texas, un área en donde se concentra un gran porcentaje de residentes extranjeros. Al mismo tiempo, también se ha ubicado como uno de los centros de prácticas más importantes de la región para aquellos estudiantes de Derecho que desean especializarse en el área de Inmigración. Según Geoffrey Hoffman, profesor asociado y director de la Clínica de Inmigración, el crecimiento de Houston atrae a una gama de extranjeros que a su vez buscan regularizar su estado migratorio y la de sus familiares. “En promedio, cada año recibimos más de 2.000 consultas legales de las cuales la inmensa mayoría provienen de inmigrantes que debido a sus necesidades financieras no puede contratar a un profesional del derecho”, explicó Hoffman en entrevista con Efe. Con cerca de 200 casos activos, la mayoría de los procesos legales que defiende esta clínica abarca un amplio espectro del marco migratorio legal familiar y humanitario. “No atendemos casos migratorios sobre trabajo o empleo, y contamos con la ayuda voluntaria de 15 estudiantes de la Escuela de Leyes por semestre, y que a su vez cada uno de ellos se encarga de cinco a seis casos mínimo”, agregó Hoffman. Verónica Bernal, abogada y profesora de la Clínica, es una de las que supervisa a los estudiantes de Derecho en sus respectivos casos de inmigración, ya sea con el Tribunal de Inmigración o a cargo de los servicios a la comunidad que presta regularmente dicha entidad. Los estudiantes que participan en esta clínica, acreditada por el Colegio de Abogados de Texas, se encargan de casos diversos, ya sea de asilo político, víctimas de algún crimen, audiencias ante la Corte de Apelaciones de Inmigración o la Corte Federal, y siempre bajo la supervisión de los profesores que son abogados ya recibidos. La gran mayoría de los clientes, de acuerdo a datos proporcionados por la UH, provienen de México y de varios países de América Latina, pero también de países africanos como Ruanda, Etiopía y de países asiáticos.

Vista interior de la Clínica de Inmigración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Houston (UH) en Houston, Texas. La Clínica de Inmigración se ha consolidado como una de las vías más populares para la comunidad inmigrante de bajos recursos económicos que busca asesoría jurídica en el sureste de Texas, un área en donde se concentra un gran porcentaje de residentes extranjeros. EFE

conocido como DAPA y el programa de Acción Diferida (DACA).(2,195,914) es de origen hispano. La misma fuente señala que en todo el estado de Texas, el 37.6% es de origen hispano (26,505,637). Según Bernal, aunque los casos que ellos aceptan se basan en la elegibilidad económica del individuo, lo más importante es la gravedad legal del caso, desde simples y formales peticiones a familiares, hasta asilo político y violencia doméstica. “Lo más común son casos de víctimas de algún tipo de violencia en EE.UU. o en sus países de origen, como el asilo político. En Estados Unidos, dentro de la cultura hispana, hay muchos casos de violencia doméstica y de algún otro tipo de violencia”, comentó Bernal. Para la abogada, la creencia popular de cómo se resuelven los casos migratorios es una de las vallas que debe sortear la clínica constantemente. “La gente cree mucho en lo que dice la comadre, el compadre o el pastor de la iglesia y vienen con ciertas creencias o mitos de lo que son los trámites necesarios para inmigración. Aquí desmitificamos todo eso y le brindamos el apoyo que ellos necesitan”, reiteró. Pero más allá de defender los casos y mitigar dudas legales, la clínica también se ha comprometido con apoyar a las familias en barrios marginales con orientación a través de talleres impartidos en varios eventos fuera de la sede de la Universidad de Houston. “Lo que tratamos de inculcar a los jóvenes y niños es que se incorporen al sistema de salud y no abandonen sus estudios. También instamos a los residentes a que se nacionalicen o que busquen una vía para su regularización en este país”, dijo Bernal. En los últimos meses, la Clínica ha participado en ferias educativas para que la comunidad esté informada sobre el alivio migratorio para padres de ciudadanos estadounidenses conocido como DAPA y el programa de Acción Diferida (DACA). De acuerdo a cifras de la Oficina del Censo, en Houston el 43,8 por ciento de la población (2,195,914) es de origen hispano. La misma fuente señala que en todo el estado de Texas, el 37.6% es de origen hispano (26,505,637).


12

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

Gabriel Porras “Una ranchera me ha erizado la piel” Por: Rossana Azuero Le apasiona su trabajo y en ese sentido es muy afortunado, el actor Gabriel Porras en ‘Bajo el mismo cielo’ esta vez le dará vida a Carlos Martínez, un mexicano indocumentado que vive en la ciudad de Los Ángeles con el constante miedo de ser deportado a su país de origen. Carlos llega a Estados Unidos junto a su fallecida esposa Teresa y su hijo mayor, Rodrigo, quien se une a una peligrosa pandilla. Cuando le pregunto por el mensaje que tiene esta telenovela, a Gabriel le sobran los adjetivos para describirla de una manera positiva. “Es un tema muy actual y no solamente me voy a referir a la inmigración latinoamericana en los Estados Unidos, sino a toda la inmigración, africana o árabe hacia Europa. La gente evidentemente está huyendo de sus países de origen por falta de calidad de vida y buscando una mejoría. Los latinos ya nos somos minoría aquí en los Estados Unidos aunque otros piensen lo contrario, sin embargo venir a cumplir el sueño americano no es nada fácil. A pesar de que uno tiene la idea, las ganas y se avienta a pasar con un coyote o a salir en una balsa por el mar para llegar a un mejor lugar para vivir, cuando lo haces tampoco tienes garantizado nada, hay que trabajar duro, muy duro, para poder salir adelante. Eso creo que es lo más importante de esta historia”. Para muchos esa maleta cargada de sueños, esperanzas y anhelos que se trae cuando llegas es muy pesada, aunque para el guapo actor mexicano si fue diferente. “Si, la tuve fácil, lo reconozco. Vine con permiso de trabajo, me pagaban la casa, el auto, pero a pesar de eso yo sí puedo decirte que hubo momentos en que pensaba regresarme porque al principio no es fácil, aquí extrañas la comida, tu familia, tus amigos. La forma de ver la vida en tu país es diferente a este, aquí no dejas de ser un inmigrante, no dejas de sentir que el himno nacional ha llegado a tocarte hasta la espina dorsal, una ranchera me ha erizado la piel y es que tienes algún recuerdo de esa parte que dejaste. Todos estamos en el exilio, a veces voluntario si tú quieres, pero es el exilio y ‘Bajo el mismo cielo’ es una historia que tiene muchas aristas que va a definir muy bien todo lo que pasamos por acá”. Entre los retos que tuvo que asumir Porras para este nuevo papel, uno fue el tomarse muy en serio su papel de jardinero. “Siempre me ha gustado el jardín y esta vez le dije a mis jardineros que por favor se fueran un tiempo, tres meses. Yo estuve arreglando mi jardín y eso tiene, la verdad, su arte, su chiste. El hecho de “trimmiar” los arboles parejos, de cortarlos verdaderamente bien cortados es un trabajo arduo, pero lo bueno de nosotros los latinoamericanos en general es que no le tenemos miedo al trabajo, a nada, y le entramos a todo bien. Chanbiadores que somos ¿no?”. Hablando de anécdotas durante las grabaciones de ‘Bajo El Mismo Cielo’, protagonizada por Gabriel, María Elisa Camargo, Luis Ernesto Franco y Julio Bracho, la que más recuerda y con mucha gracia fue la que le sucedió en California, asi el galán la cuenta a carcajadas.

“Estábamos grabando y hubo un momentico en que estábamos en el cruce de la frontera, uno de los guardias de Inmigración me desconoció, no sé por qué, y casi me deja del otro lado y sin papeles. Imagínate nada más, solo atiné a decirle; mire, yo estoy con ese grupo señor. Gracias a Dios que todo salió bien, de lo contrario mal que si la hubiera pasado”. Con una mirada cautivadora y una vida profesional envidiable, Gabriel Porras continua encarnando exitosamente a diferentes personajes protagónicos, esta vez el de Carlos Martínez no será la excepción y muy pronto lo veremos por la cadena Telemundo en la telenovela que no se pueden perder ‘Bajo El Mismo Cielo’.


13

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

Como Ser Libre de las Fortalezas

How to be Free from Strongholds

Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. —2 Corintios 10:4-5

The weapons of our warfare are not carnal but mighty in God for pulling down strongholds, casting down arguments and every high thing that exalts itself against the knowledge of God, bringing every thought into captivity to the obedience of Christ. —2 Corinthians 10:4-5

Por: Apóstol Guillermo Maldonado*

Fortalezas son mentiras del enemigo; atacando nuestra mente y esperando que nos pongamos de acuerdo con ellas y las aceptemos para afectar nuestra vida negativamente. Cuando una es desarrollada en la mente, una zona de confort es creada, llevando la gente a familiarizarse con sus problemas, y acostumbrándose tanto a ellas que toman posesión; “mi diabetes”, “mi ansiedad”, “mi depresión”. Las fortalezas nos impiden vivir en riqueza y abundancia, y hasta el recibir un milagro. La formación de una fortaleza Normalmente, las fortalezas son creadas por nuestra cultura, educación, familia, y experiencias dolorosas. Una fortaleza puede ser el creer que todos los hombres son abusadores, o que es insensato el enamorarse, o “perdonar pero nunca olvidar”. Las fortalezas bloquean nuestra percepción y cambian nuestro comportamiento. Ellas limitan nuestra perspectiva de Dios para el futuro y traen estancamiento a nuestras vidas. ¿Cómo podemos ser libre de las fortalezas? 1. Reconocer el pensamiento

By: Apostle Guillermo Maldonado*

Strongholds are lies of the enemy; attacking our mind, and waiting for us to agree with and accept them to negatively affect our life. When one is developed in the mind, a comfort zone is created, leading people to familiarize with their problems, and become so used to them that they take ownership; “my diabetes”, “my panic attacks”, “my depression”. Strongholds stop us from living rich and abundant lives, and even from receiving a miracle. The formation of a stronghold Strongholds are usually created by our culture, education, family, and hurtful experiences. A stronghold can be believing that all men are abusive, or that it is foolish to fall in love, or to “forgive but never forget.” Strongholds block our perception and change our behavior. They limit our perspective of God for our future and bring stagnancy to our lives. How can we be free of strongholds? 1. Recognizing the thought

Necesitamos reconocer nuestra condiWe must recognize our condition. Let us be ción. Debemos ser honestos con nosotros mismos y admitir cuando tenemos un Tomado de la serie “Cómo Ser Taken from the series “How to honest with ourselves and admit when we Libre de Fortalezas Mentales ” Be Free from Mental Strongholds” have a problem or narrow-minded view. problema o una mentalidad estrecha. 2. Arrepentirse por entretener el pecado y las mentiras de Satanás

Arrepiéntase por haber jugado con pensamientos de incredulidad, inmoralidad, rendirse, sexismo, amargura, mentiras, etc. Estos son pecados, y debemos arrepentirnos y darles la espalda. En la cruz, Jesús removió toda fortaleza, pero nosotros tenemos que apoderarnos de esa liberación. Es difícil arrepentirnos si no estamos dispuestos a morir, o si nos gusta el pecado. Necesitamos morir al yo carnal y arrepentirnos. De otra manera, las fortalezas incrementarán en nosotros y continuarán controlando nuestras vidas. ¿Cuál es la solución? El Señor nos libera con Su poder, pero si no cambiamos, siempre regresaremos al pecado. Hay dos partes claves que debemos aplicar para tener libertad en nuestra mente y traerla a la obediencia de Cristo, y son: la disciplina, y el renovar nuestra mente. Dios no puede hacer esto por nosotros. Nosotros somos los que debemos reusar la maldad o el jugar con pensamientos malos. Cuando la mente no es renovada, tendemos a repetir ciclos en nuestra vida, y pronto comienza a desarrollar nuevas fortalezas. Empezamos a desconectarnos de las cosas de Dios, y lo que antes considerabamos un pecado, ahora lo vemos como “aceptable”. En este día, debemos tomar cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo. Recuerde que las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas. Cuando somos obedientes, le quitamos al diablo el derecho de controlarnos en esa área. ¡No le dé lugar al enemigo! • El Apóstol Guillermo Maldonado, es el Pastor Principal y fundador del Ministerio Internacional “El Rey Jesús” en Miami, Florida • Para oración o mayor información, llame al 305-382-3171 o visite: elreyjesus.org

2. Repenting for entertaining sin and the lies of Satan

Repent for having played with thoughts of unbelief, immorality, quitting, sexism, bitterness, lying, etc. These are all sins, and we must repent and turn away. On the cross, Jesus removed every stronghold, but we need to grab a hold of that deliverance. It is hard to repent if we are not willing to die; or if we like sin. We need to die to our carnal self and repent; otherwise, the strongholds will increase in us and continue controlling our lives. What is the solution? The Lord delivers us with His power, but unless we change, we will always go back to sin. There are two key parts we must do to have freedom in our mind and bring it to the obedience of Christ, and they are: discipline, and the renewing of our minds. God cannot do this for us. We are the ones who must refuse to do evil or play with bad thoughts. When the mind is not renewed, we tend to repeat the same cycles in our lives, and it soon begins to develop new strongholds. We begin to disconnect from the things of God, and what we considered a sin before now becomes “acceptable”. Today, let us take captive every thought to the obedience of Christ. Remember that the weapons of our warfare are not flesh and blood, but are power in God for the destruction of strongholds. When we are obedient, we take away the devil’s right to control us in that area. Do not give place to the enemy! • ApostleGuillermo GuillermoMaldonado Maldonadoisisthe theMain MainPastor Pastorasaswell wellasasthe theFounder FounderofofKing KingJesus JesusInternational International • Apostle Ministry,located locatedininMiami, Miami,Florida. Florida. Ministry, • Forprayer prayerorormore moreinformation, information,call call305-382-3171 305-382-3171ororvisit: visit:kingjesusministry.org kingjesusministry.org • For


14

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

ENTREVISTA EXCLUSIVA!

Por: Rossana Azuero

AMANDA MIGUEL “NUESTRA HISTORIA ESTÁ PARA HACER UNA PELÍCULA”

La cantante y pianista Amanda Miguel, regresa con nuevo disco titulado “80-15” en donde incluyó algunos de sus temas más emblemáticos, verdaderos clásicos pero con arreglos modernos, bien logrados, y canciones inéditas. Con su estilo característico y su voz desgarrada, quiso darle ese regalo a un público que le es fiel a través de los años, ya que siempre está vigente en el corazón de s u s miles de seguidores. “ Es increíble cómo la gente valora canciones como ‘Él me mintió’, ‘Asi no te amare jamás’, o ‘Hagamos un trato’. Tengo que decir que este fue un trabajo de mi marido definitivamente, él es el productor del disco y quien seleccionó unas obras en la voz original de esa cinta de los 80s, por supuesto que llevo su tiempo desempolvar esa voz y hacerle nuevos arreglos, aunque quien le dio el título al álbum fui yo”, lo explica Amanda Miguel. “También grabamos nuevas canciones porque a Diego como a mí nos gusta escribir nuestros propios éxitos como ‘Vaya Pedazo de rey’, el sencillo de promoción. ‘Solita y Sin Ataduras’, es como una especie de bachatica, ‘Cuernos de Marfil’ o ‘Un hombre hermoso’, ese hombre guapísimo, todo bello, que lo ves por fuera y dices ¡wao! pero por dentro es de lo peor, es ese tipo de hombre que de repente no sale tan bueno, pero el mío sí. (Risas) Ese es el mensaje de esta canción que me encanta porque es muy Amanda Miguel y sabemos que esas letras le llegan a la gente porque muchos están viviendo esas historias que son las que nos gusta contar, musicalmente hablando”, señaló la también compositora. Y es que a una corta edad, Amanda ya vislumbraba que esta sería su carrera. “Sabía que iba a ser cantante desde que mi inicié, y lo digo porque a los cuatro años ya me imaginaba lo que soy hoy y mucha gente dirá: ay si, como no. Es que me veía viajando, imagínate, yo viviendo en esa época en un pueblo llamado Gaiman, en Argentina, en la Patagonia”. Pero también fueron sus padres los que vieron su arte y tomaron la iniciativa de que recibiera clases de piano con una maestra vecina. “Lo malo fue que era algo agresiva conmigo asi que ellos me cambiaron con otra maestra que estaba a siete cuadras de casa y yo me iba en bicicleta. Mi mamá tocaba

piano, ella lo había estudiado un poco y mi papá el bandoneón, ellos tocaban tangos, mi padre de oído. Cuando llegaba amilia a casa mami me llamaba para divertirlos, yo era la diversión de la familia, canté también en la fiesta de graduación de mi hermana, en las bodas de mis primas, todos me aplaudían muchísimo y mientras tanto seguía estudiando piano en Buenos Aires”. Sus primeros éxitos se los debe a su compañero de vida, Diego Verdaguer, quien se sorprendió desde el primer momento con su voz, de hecho es inevitable hablar de su maestro y su guía. “A mis 18 años lo conocí, le canté algo y me invitó a hacer coros en su show. Me dejaba interpretar un pedacito de Yesterday aunque su manager insistía que no porque le quitaba mucha atención y eso me encantó de Diego que no era celoso, ni egoísta”. Y asi la artista sintetiza la fórmula para esta relación perfecta. “Ya estábamos viviendo juntos en Buenos Aires, en una casita muy bonita, cuando compusimos el tema ‘Asi no te amare jamás’. Los dos saltábamos de la alegría, con este disco vas a comenzar tu carrera por la puerta grande, vas a tener tanto éxito, repetía Diego, y efectivamente asi fue. Nos mudamos para México porque él tenía un contrato y a mí me encantaba, aunque la culpa de irnos de Buenos Aires fue mía pues mi marido no quería irse y menos a vivir. Nuestra historia es tan bonita que está para hacer una película, nos ha tocado vivir muchas cosas bonitas y otras no tan lindas pero lo más importante es que pesa más lo hermoso, y lo otro, lo hemos utilizado para crecer”. Amanda Miguel sigue cada vez más enamorada de su marido y muy orgullosa de su hija, quien siguió la carrera artística de sus padres. “Ana Victoria es una mujer muy talentosa, como su padre es productora, empresaria y compositora, yo siempre voy a estar hablando cosas bonitas de mi hija”. Agregando con una sonrisa para finalizar la gran diva argentina. “Las canciones son como los hijos; hay que protegerlas todo el tiempo”.


15

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com


16

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

¿Quieres anunciarte con nosotros?

El cantante colombiano Carlos Vives. EFE/Archivo

Carlos Vives lanzará en agosto el disco “Más Corazón Profundo Tour Miami, (EFEUSA).- El cantante y compositor colombiano Carlos Vives lanzará el próximo 7 de agosto el disco “Más + Corazón Profundo Tour: En Vivo desde la Bahía de Santa Marta”, que registra un tramo de su más reciente gira internacional, según informó hoy su oficina de representación en Estados Unidos. El lanzamiento del nuevo disco, que irá acompañado de un DVD, ya fue anticipado ayer por el propio intérprete a través de su cuenta en Instagram. “Al mejor estilo de Diomedes el día de mi cumpleaños(...) estaré lanzando mi primer proyecto en vivo (...) ¡Muy pronto les daré más detalles! #VivesEnVivo”, anunció el colombiano en esta red social. El lanzamiento discográfico incluirá grabaciones hechas durante su última gira “Más + Corazón Profundo Tour”, además de imágenes inéditas y entrevistas exclusivas con el artista. El material ofrecerá algunas canciones de sus más recientes álbumes de estudio, entre ellas “Cuando nos volvamos a encontrar”, grabada junto al puertorriqueño Marc Anthony, y el éxito “Volví a nacer”, un sencillo que logró ser número uno en la lista Billboard Hot Latin Songs en Estados Unidos, Colombia, México y Venezuela. Además del contenido en vivo, el lanzamiento incluye una nueva versión nueva del tema “La tierra del olvido”, un clásico del repertorio de este intérprete del género Vallenato y que para esta ocasión sumó a otros cantantes colombianos, entre ellos Fanny Lu, Maluma, Fonseca, Andrea Echeverri, Coral Group, Cholo Valderama y Herencia de Timbiqui.

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555


17

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

COCINA!

Tournedós de res con salsa demiglace

Para esta preparación lo más importante es tener una buena pieza de res, utilizaremos el lomo viche hermoseado, aplicamos una buena técnica en su corte para poder optimizar el rendimiento a un 100% de la pieza, los lomos tienen su cabeza (chato Brian) y su cola. De la punta de la cola nos devolvemos unos 15cm y haremos un corte dejando la pieza unida al resto del lomo por solo un medio centímetro. Lo acomodamos buscándole un lado donde la pieza se transforme casi en un cilindro perfecto, salpimentamos y enfilmamos muy bien asegurándonos que este tenga una buena firmeza y que con la ayuda del colágeno y guardado por un rato en nevera este nos de unos tournedós prolijos para luego sellarlos y obtener unas buenas porciones de excelente presentación. Estas piezas también son perfectas para el filet mignon aunque los originales solo se hacen con el centro del lomo viche y salen únicamente tres porciones.

Terrina muselina clásico de la pastelería de sal Francesa

Prepararemos este clásico de la cocina francesa y para ligar solo utilizaremos la crema de leche y el colágeno de la carne, la haremos de pollo y utilizaremos tocineta para albardarla, siempre debes tener la misma cantidad en la crema como en la proteína y así puedes hacerla de la carne que más te agrade o de pescado, podemos jugar con los frutos secos, y algún vegetal de hoja que sea de tu total agrado, sazonar normalmente con los ingredientes que más te gusten, debemos alistar el molde forrándolo con la tocineta, para agregar allí el relleno listo, este se hace moliendo la proteína en robot de cocina o picando la carne muy finamente, agregamos la crema de leche y mezclamos hasta obtener una pasta uniforme, ya con todo listo. Se debe hornear aproximadamente unos 40 minutos a 180°C una vez esté lista se debe presionar fuerte y retirar el exceso de líquidos refrigerar de nuevo antes de cortar, entre más tiempo tenga de nevera su tajada será de mejor calidad.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555


18

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

TECNOLOGÍA!

Spanish researchers transform emotions into sound A gardener outside the headquarters of Facebook in Menlo Park, United States. EFE/File The Center for Genomic Regulation, or CRG, the Starlab company and the University of Barcelona, or UB, have created an innovative system that converts brain waves of emotions into sounds, enabling contact for people with severe disabilities, such as those with cerebral palsy. EFE/Marta Perez

Barcelona, (EFE).- The Center for Genomic Regulation, or CRG, the Starlab company

and the University of Barcelona, or UB, have created an innovative system that converts brain waves of emotions into sounds, enabling contact for people with severe disabilities, such as those with cerebral palsy.

Facebook begins building a new, wind-powered data center in Texas

activity to a computer, which analyzes the emotional reaction in real time, according to

Austin, (EFE).- California-based online social networking site Facebook, began constructing its fifth data center, fully powered by wind energy, in Fort Worth, Texas, the company announced Wednesday. The massive, 46,500 sqm, complex will employ around 40 people and will cost around $500 million.

Depending on the intensity of the brain waves, heart rate or muscle activity, the device

“Our data centers power Facebook and will help connect billions of people around the world in the coming years,” Facebook CEO Mark Zuckerberg said.

The project, called Brain Polyphony, consists of a helmet equipped with neurosensors and cardiac meters that transmit electrical pulses from the brain, the heartbeat and muscle previously established parameters.

measures whether a person who cannot express themselves either verbally or physically

“Fort Worth will be one of the most advanced and energy efficient data centers in the world.”

The system, which has been in development since March, has been tested with two pa-

The hardware used in the complex, to be operational by end-2016, will be developed through the Open Commute Project that brings together hundreds of companies including Apple and Microsoft to share data center designs.

is feeling positive or negative emotions.

tients with brain impairment, yielding good results, CRG-IMIM researcher Marcos Quevedo said.

Brain Polyphony is a pilot project that has a year to go to be developed and applied with

15 more patients to test its performance, after which time the developers hope to have a device that operates at full capacity.

As part of an agreement between Facebook and the Texan government, the company will participate in the construction of a wind park, which will take care of the plant’s electricity needs and also supply around 200MW to Texas’ grid. Facebook already has four data centers, one in the Swedish city of Luleå and the other three in U.S., in Altoona in Iowa, Prineville in Oregon and Forest City in North Carolina.

Novela digital busca prevenir sordera entre trabajadores hispanos del campo Mark Guiberson, profesor de la División de Desórdenes de la Comunicación de la Universidad de Wyoming, posa junto a un ordenador que muestra uno de los dibujos de una corta novela digital en español que busca constituirse en una importante herramienta educativa para prevenir la sordera ocasionada por ruidos fuertes o constantes entre los trabajadores agrícolas hispanos en Colorado y Wyoming.

Denver (CO), (EFEUSA).- Una corta novela digital en español busca constituirse en una importante herramienta educativa para prevenir la sordera ocasionada por ruidos fuertes o constantes entre los trabajadores agrícolas hispanos en Colorado y Wyoming, un experimento que podría ampliarse a otros grupos o enfermedades. La idea es “transmitir información médica en el contexto de una conversación de amigos en español en la que se incluyen varias generaciones y elementos culturales, como una quinceañera”, explicó a Efe el doctor Mark Guiberson, director del proyectoSu trabajo como terapeuta de lenguaje lo llevó a comprender que las familias hispanas tienen acceso a la tecnología digital portátil, y que esta podía usarse para compartir información de salud. “Mi principal motivación es determinar que se pueden usar novelas gráficas digitales para mejorar la salud de una población habitualmente sin acceso a los cuidados médicos”, aseguró Guiberson, profesor de la División de Desórdenes de la Comunicación de la Universidad de Wyoming. El experto encontró que un alto porcentaje de trabajadores hispanohablantes agrícolas desconocen cómo prevenir los problemas de sordera causados por ruidos fuertes y constantes, y enfocó su experimento en aquellos con un bajo nivel de alfabetización que se le dificulta el acceso a esta información preventiva. “Buscamos gentilmente cambiar no sólo las creencias, sino también la conducta de los trabajadores agrícolas para que se informen sobre los efectos de la pérdida de la audición”, agregó. Según un estudio de 2006, el 84 % de los trabajadores agrícolas padece de sordera causada por la exposición constante a ruidos de máquinas, equipos y animales. Como comparación, sólo el 15 % de adultos en el país sufre Pérdida de Audición Inducida por Ruidos (NIHL). Esta es, además, una “condición común” entre los trabajadores agrícolas hispanos en la zona de las montañas Rocosas, según un reporte oficial de 2013. Según Guiberson, muchos de ellos desconocen estos peligros, no saben cómo prevenirlos, ni que la sordera NIHL es irreversible; incluso descartan el uso de orejeras contra el ruido porque piensan que les impide cumplir con su trabajo. Con un subsidio oficial de 25.000 dólares, Guiberson y sus colaboradores desarrollaron una novela de siete minutos con imágenes digitales y narración en “español mexicano”, para erradicar “las creencias de los trabajadores agrícolas hispanos sobre el uso de equipo de protección de los oídos”. Se trata de la historia de Diego y José, quienes conversan sobre Luis, un compañero que perdió la audición por no usar orejeras y está aislado y deprimido. La novela se presentará hasta agosto próximo en las granjas de Colorado y Wyoming, donde además Guiberson indagará entre los trabajadores agrícolas sobre la sordera, los ruidos constantes y el equipo de protección antes y después de mostrarles la novela, para luego medir su efectividad. Guiberson busca que estos trabajadores vean los beneficios de usar protección y superen las barreras que le impiden protegerse, además de tomar control del estado de su salud. El experto presentará en septiembre los resultados del experimento, y confía que se pueda eventualmente aplicar a otros grupos como obreros de la construcción o mineros, y a otras condiciones médicas como el autismo.“Al crear esta historia estamos creando una nueva narrativa oral y una tradición de aceptación que se basa en reconocer y entender la situación de los trabajadores, en presentarles información y alternativas y en dejarlos que ellos tomen una decisión”, comentó.


19

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

DEPORTES!

Foto de archivo tomada el 2 de junio de 2015 del logo del organismo en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza). EFE/Archivo

Fotografía tomada en abril de 2014 en la que se registró a Yangervis Solarte (d), antesalista venezolano de los Padres de San Diego, quien conectó su octavo imparable en los últimos nueve juegos y marcó el triunfo de su novena 6-5 sobre los Vigilantes de Texas. EFE/Archivo

Uno de los siete dirigentes de la Solarte jonronea y marca el triunfo de FIFA detenidos en Suiza acepta los Padres sobre los Vigilantes su extradición a EEUU (Ginebra, (EFE).- Uno de los siete responsables de la FIFA que se encuentran detenidos en Suiza desde el pasado 27 de marzo aceptó su extradición a Estados Unidos, informó la Oficina Federal de Justicia. Conforme al procedimiento acordado, la Policía de Estados Unidos tiene diez días para recoger y trasladar al detenido a este país. Las autoridades suizas no precisaron cuál de los siete detenidos será extraditado ni cuando se producirá su entrega, por razones de seguridad y de acuerdo a las normas de protección de las personas que rigen en Suiza. La Oficina Federal de Justicia indicó, en ese sentido, que además el detenido ha solicitado que su nombre no sea divulgado. Están detenidos por este caso en el cantón de Zúrich el uruguayo Eugenio Figueredo, en su calidad de vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol y de la FIFA; el costarricense Eduardo Li, presidente de la Federación costarricense de fútbol; y el brasileño José María Marín, miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Houston (EE.UU.), 11 jul (EFE).- El antesalista venezolano Yangervis Solarte pegó batazo de cuatro esquinas cuando había dos outs en el noveno episodio y los Padres de San Diego vencieron 6-5 a los Vigilantes de Texas. Solarte (5), que conectó su octavo imparable en los últimos nueve juegos, marcó el triunfo de la novena de San Diego. El venezolano pegó doble en la primera, después recibió dos pasaportes y castigó con batazo de cuatro esquinas al cerrador Shawn Tolleson en el noveno episodio para sellar el triunfo de los Padres. Solarte, que pegó 2 de 3, remolcó dos carreras y pisó tres veces la registradora, deja en ,252 su promedio de bateo. En la lomita la victoria se la acreditó el relevo dominicano Joaquín Benoit (6-4) en una entrada, permitió dos imparables y una carrera. Por los Vigilantes el primera base Mitch Moreland (16) pegó dos jonrones solitarios. La derrota la cargó Tolleson (2-2) en dos tercios de entrada, con cinco imparables, un jonrón y tres carreras.

Están igualmente detenidos en el cantón de Zúrich y regiones circundantes Julio Rocha, expresidente de la Federación Nicaraguense de Fútbol y funcionario de la FIFA; y el venezolano Rafael Esquivel, presidente de la Federación de Fútbol de Venezuela y miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Además, la policía suiza arrestó a los británicos Costar Takkas, ex secretario general de la Federación de Fútbol de Islas Caimán, y Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Fubtol de América del Norte, Centroamérica y el Caribe, y vicepresidente de la FIFA. Para evitar el riesgo de colusión, los siete se encuentran en distintos lugares de reclusión de Suiza. Todos ellos se encontraban en Zúrich a fines de marzo para participar en el Congreso anual de la FIFA y fueron arrestados por la Policía en una incursión a primera hora del día en el hotel donde se hospedaban. Según informó la Oficina Federal de Justicia de Suiza, la persona a extraditar rechazó el procedimiento simplificado de extradición poco después de ser detenido, pero en una audición realizada ayer cambió de posición y aceptó ser entregado a la Justicia de EEUU. Una fiscalía de Nueva York acusa a ese detenido de haber recibido y guardado para él sobornos millonarios que le entregaron compañías a cambio de los derechos de comercialización de eventos futbolísticos, como campeonatos regionales y continentales en Norteamérica y Sudamérica. Sus prácticas -según la acusación- causaron prejuicio financiero a dos confederaciones de la FIFA y a distintas asociaciones nacionales.El pasado 1 de julio, el Gobierno estadounidense formalizó el pedido de extradición contra os siete dirigentes futbolísticos. Si la extradición es aprobada por la Oficina Federal de Justicia en algunos o todos los casos restantes, los afectados tendrán dos instancias superiores de apelación, el Tribunal Penal Federal y, el máximo órgano de justicia de Suiza, el Tribunal Federal. El procedimiento completo podría durar así hasta seis

Spanish goalkeeper Iker Casillas address a farewell press conference at Santiago Bernabeu stadium in Madrid, Spain, 12 July 2015. Casillas leaves Real Madrid after 25 years career in Spanish club to play in FC Porto. EFE

Casillas leaves for Oporto after 25 years with Real Madrid Madrid, Jul 11 (EFE).- Spanish international goalkeeper Iker Casillas has reached an accord with Real Madrid, with which he still had two years to go on his contract, to leave the club where he has played for 25 years, 16 of them on the first team, and move on to Oporto.Real Madrid broke the news in a communique saying that the Spanish club and Oporto “have reached a deal on the transfer of Iker Casillas to the Portuguese club.” Iker Casillas, who last May 20 turned 34, started with Real Madrid when he was only nine, and passed through all the lower categories of the club until joining the first team in 1999. In an extensive communique, Real

Madrid made its goodbye to its longtime goalkeeper official, marking the end of of some complex negotiations. Once Oporto’s interest and Casillas’s willingness to leave Real Madrid were known, the negotiations went back and forth between an almost a definitive agreement and their final breakdown, basically over financial matters. “For Real Madrid today is a day, above all, of thanks and recognition. One of the best goalkeepers in this club is not just leaving, today the greatest goalkeeper in the history of the club and in the history of Spanish football is moving on to a new stage in his footballing career,” says the note made public by Real Madrid.

Desde 1995, Costa Rica y Puerto Rico se han enfrentado en siete ocasiones en la Copa Davis, con seis victorias para los boricuas. EFE/Archivo

Puerto Rico y Costa Rica buscarán puesto clasificatorio en la Copa Davis San Juan, (EFE).- La Asociación de Tenis de Puerto Rico explicó en un comunicado que las selecciones puertorriqueñas y costarricenses se jugarán el puesto tras ser desplazadas al Grupo III en marzo pasado al perder ante las escuadras de El Salvador y Venezuela, respectivamente. Puerto Rico contará en su equipo con Alex Llompart, como su máxima figura, y con Christian Garay y Alex Díaz, campeones nacionales de dobles, así como con Eric Díaz, quien debutará en la Copa Davis.Por su parte, el equipo de Costa Rica estará representado por Pablo Núñez, Ignaci Roca, Álvaro Riveros y Julián Saborio.El evento se llevará a cabo en el recién remodelado Centro de Tenis Honda de Bayamón, municipio aledaño a San Juan.Desde 1995, Costa Rica y Puerto Rico se han enfrentado en siete ocasiones en la Copa Davis, con seis victorias para los boricuas. “This goodbye evokes thousands of sensations and memories charged with hope, anticipation, sacrifice, strength and unique triumph. Iker Casillas has made our coat of arms even greater. He has been our captain and has forged his legend here since he arrived as a child at just nine years of age,” recalls the message posted on its Web site. Real Madrid notes that “our club is 113 years old and Casillas has worn our jersey for 25 of those years. During that time he has become one of our finest leaders and has won the respect, affection, admiration and love of the fans beyond colours and afiliations.” It goes on to list as part of the goalkeeper’s curriculum: “3 European Cups, 1 World Club Cup, 2 Intercontinental Cups, 2 European Supercups, 5 Ligas, 2 Copas del Rey and 4 Spanish Supercups with Real Madrid and 1 World Cup and 2 European Championships with the ultimate Spanish national side are an important part of his legacy, but there is much, much more. The Zamora trophy, the Bravo trophy and chosen 5 times as the best goalkeeper in the world. Added to all this is the Prince of Asturias Sporting Award.” Real Madrid describes Casillas’s time with the club as “an honour and pride of the Madridistas. Iker is leaving,

but his legacy is here forever. His attitude and actions in the 725 games he played in our jersey shine a light on the path for those who dream of being part of this team,” and gives thanks for the years he stayed on the squad. “Thank you Iker, for everything you have done. Thank you for being a symbol of the best in our history. You are going but we will never forget that you’ll always belong to the heart of Real Madrid,” concludes the message of praise for a player who debuted in the First Division as a starting player on Sept.12, 1999, in San Mames against Athletic Club Bilbao. Now, at age 34, after a little “pushing and shoving” with the club over the two years remaining on his contract, and being the player with the second-most official matches played in Real Madrid’s history (725, just 16 less than Raul Gonzalez), he has reached an agreement to leave the team. He leaves behind, among many other achievements, three Champion’s League titles, two European Super Cups, five La Liga championships, two Copas del Rey and four Spanish Super Cups. Casillas was also captain of the Spanish team in the 2010 World Cup in South Africa, and in the Eurocopas of 2008 and 2012.


20

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DE LA FÁRANDULA! • PEOPLE!

A man takes photos of the painting entitled “Coke Side of Life, 2007” by artist Peter Blake at the traveling exhibition of “The Coca-Cola Bottle Art Tour: Inspiring Pop Culture Over 100 Years,” now on show in Mexico City before continuing on to cities in Europe and Asia before winding up in Australia next November. EFE

Coca-Cola bottle tour arrives in Mexico Mexico City, (EFE).- A relief of painter Frida Kahlo stamped on a Coke bottle, a radio shaped like a refrigerator and a miniature billiard table are some of the eye-catching items among the 60,000 art objects related to Coca-Cola, some of which are being exhibited in “The Coca-Cola Bottle Art Tour: Inspiring Pop Culture Over 100 years,” in Mexico City. All are the property of architect Gabriel Romero, the leading collector of objets d’art related to the soft drink in Latin America, and were some of the attractions at the inauguration over the weekend of the traveling exhibition commemorating the centennial of the “hobble-skirt” glass bottle that is so much a part of the popular soda’s identity. “I began collecting objects related to Coca-Cola when I was 8 years old and it became my passion,” Romero, who has visited 90 countries looking for items to enrich his collection, told EFE. Inaugurated last Friday under a giant tent beside a shopping mall on the south side of the nation’s capital was the first Mexican stop on the Coke bottle tour that will go on until the second half of November, when it will celebrate in Australia the centennial of the greentinted bottle’s first public appearance on Nov. 16, 1915. “The Coca-Cola Bottle Art Tour is a project to commemorate the 100 years of the “hobbleskirt” bottle, which has transcended all national borders, customs and even languages - we want people to attend the celebration by giving them a little of all it has given us,” Coca-Cola Mexico brand manager Unai Alvarez said. The exhibition begins with a sensual appreciation of the refreshment during which those attending the show can touch the bottle, play with it and see it as if they were inside it, hear how it opens and in a second area taste it cold from its “hobble-skirt” bottle. In Mexico the tour will remain in the nation’s capital until July 10 before moving on to Monterrey, an industrial city in the northern state of Nuevo Leon, July 13-23, after which it will set out for several European and Asian countries before winding up in Australia.

Preparan esferas de colores para formar obra de arte flotante sobre lago A man takes photos of the painting entitled “Coke Side of Life, 2007” by artist Peter Blake at the traveling exhibition of “The Coca-Cola Bottle Art Tour: Inspiring Pop Culture Over 100 Years,” now on show in Mexico City before continuing on to cities in Europe and Asia before winding up in Australia next November. EFE

Los Ángeles, (EFEUSA).- Decenas de voluntarios pintan desde ya con colores vivos siete mil esferas gigantes que pondrán a flotar en agosto en un lago del parque Douglas MacArthur como parte de una gran obra de arte que busca enviar un mensaje de revitalización de esta área en el corazón de Los Ángeles. “Este es un proyecto para ayudar a revitalizar una parte de Los Ángeles que hace 20 o 30 años lucía mejor”, detalló Bernie Massey, productor artístico de la organización Portraits of Hope (POH), sobre las razones de la creación artística compuesta por 7.000 esferas de 1 y 2 metros de diámetro.

“Las esferas en el parque MacArthur es el proyecto artístico más grande en Estados Unidos”, agregó Massey quien diseñó la obra flotante junto a su hermano el pintor y escultor Ed Massey. El productor artístico de POH recordó cuando él y su hermano gestionaron el permiso en la alcaldía angelina, quien a finales de 2014 aprobó la instalación de la obra de arte en el parque MacArthur por la duración de un mes que empezará desde mediados de agosto. Deseó, por otra parte, que las esferas que se mueven con el vaivén del agua sea una “oportunidad para ir a visitar el parque y reconocer que es un magnífico lugar de

.recreo en el mero corazón de Los Ángeles”.“Las esferas inflables, como pelotas de playa, las ordenamos con nuestro diseño de flores y peces delineados en una fábrica en China”, comentó Bernie Massey. Detalló que las bolas son hinchadas en escuelas y hospitales para que los voluntarios, en su mayoría menores de edad, las pinten. Pero, agregó, la gente también se inscribe para pintarlas en los locales de POH en La Plaza El Segundo al sur de la urbe angelina a donde acude Darlene Navarro y su madre Xochitl Valle todos los fines de semana. “Ahorita en este mundo casi no tenemos muchas oportunidades para estar con la familia, siempre estamos trabajando, yendo a la escuela”, dijo a Efe Navarro. “Y este es un modo de juntar la familia y trabajar juntos”, apuntó. Ezequiel Hernández, pintor y encargado de logística de POH, confesó a Efe que alrededor del lago “había mucha delincuencia (por eso) ya nadie quería llegar”.

“Pero con este evento que se va a llevar a cabo, yo pienso que la gente va a acudir más al parque MacArthur”, auguró. Por su parte, Juan Ojeda, voluntario de POH y quien a su vez trabaja obras con la técnica de grafiti, dijo a Efe que la muestra de arte en la zona conocida como pequeña

Centroamérica, “va a reunir a todo mundo, porque se percibe como un proyecto de paz”. La organización sin fines de lucro POH nació en 1995 por iniciativa de los hermanos Massey con el fin de crear proyectos de arte para invitar a pacientes de hospitales a ser partícipes “como una forma de terapia creativa”.

Y por petición de mucha gente hoy se extiende a estudiantes o miembros de la comunidad que se inscriben como pintores voluntarios. Ed Massey, graduado universitario de Arte Público, manifestó a Efe que la vivacidad de los tonos en las esferas y otras propuestas de arte de POH son por causa de la admiración del “trabajo de muralistas mexicanos”. “Después de ver obras de arte públicas en México, nació mi interés especial por el color y que la gente tenga acceso a ver obras de arte en lugares públicos, por no tener para poder frecuentar galerías de arte o museos”, reveló el artista.

“Esos colores brillantes que vemos a menudo en la comunidad latina, esos son exactamente los sabores en nuestra paleta de colores aquí también”, apuntó sobre las esferas pintadas a mano por unos 10.000 voluntarios. La obra que flotará en el lago del tamaño de 7 campos de fútbol es financiada por empresas privadas, fundaciones y costará alrededor de 1,5 millones de dólares. Al finalizar la exposición, las esferas serán donadas para ornamentar escuelas, hospitales y otras organizaciones que las solicitan, explicó el artista.

El trabajo de las esferas flotantes no es el primero de la organización Portraits of Hope (POH), sino que anteriormente había realizado diversas obras en diferentes ciudades. De entre sus trabajos pasados sobresalen la decoración de un avión en varios estados, un Zepelin pintado en estados del suroeste, un barco transbordador de la segunda guerra mundial en uso en aguas de Nueva York, y una flota de taxis que circulan en la Gran Manzana.

Director y Editor RICARDO OLIVEROS 561 - 294 - 2523 elpuntonews@gmail.com Director de Venta s GILMER DURAN 561 - 779 - 4323 elpuntosales@gmail.com Diagramación y Diseño NIEVES BARRET O SODA ADVERTISING elpuntoedition@gmail.com Ventas Palm Beach y Broward GILMER DURAN 561-779-4323 JULIO OLIVEROS 561-506-0555 DORAL / KENDALL MIGUEL SABATINO 786-612-6305 COLABORADORES VICTOR CORCOBA - España ROSANA AZUERO - West Palm Beach CESAR CORREDOR - Barranquilla, Colombia PILAR ORTIZ - Tampa GONZALO GALLO - Colombia JOSE ACUÑA GRETTA VITTA PATRICIA COHEN

Distribución CONDADOS DE PALM BEACH, BROWARD, St. LUCIE Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial . El Punto News no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas y colaboradores, ni por la publicidad anunciada,las cuales no representan la ideología de la dirección


21

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

ARIES ¿Lo ves? Los flechazos existen, y tú lo acabas de comprobar. Lo de ustedes fue un amor a primera vista y ahora mismo ya sabes que es la persona de tu vida y que no quieres estar sin él/ ella. Cuando menos pensabas en enamorarte va y pasa. Ahora sólo te toca disfrutar de todo esto, pero eso sí, ten los pies siempre en el suelo. El que te cuides mucho no quiere decir que no te puedas poner malo/a, es más, en estos días los catarros están a la orden del día. No vayas por la vida como si a ti nunca te pasara nada, porque no es cierto. Aunque sabes que tú que tienes la razón con lo que ha pasado en el trabajo debes de andar con pies de plomo. Hay muchas maneras de demostrar que la razón la tienes tú y que no te has equivocado, sólo tienes que demostrarlo, aunque te te lleve tiempo el poder hacerlo.

LEO Lo tienes todo a tu favor para conseguir a ese/a chico/a que te vuelve loco/a. Deja tu timidez a un lado porque puede que él/ella se sienta igual que tú, así que ¿por qué no vas a dar tú el primer paso?. Deberías de arriesgar un poco más a la hora de intentar estar con la persona que realmente te apetece. Ha llegado la hora de lanzarse. Lo mejor que puedes hacer por ti es cuidar tu alimentación y hacer algo de deporte. Desde hace un tiempo llevas una vida un tanto sedentaria y ya es hora de empezar a espabilarte. La búsqueda de trabajo no está dando los resultados que te gustaría pero no debes hacer es desesperarte, y mucho menos dejar de intentarlo. Vuelve a mandar el currículum, aunque sea mil veces a los sitios, pero nunca te des por vencido/a, no te desanimes que aparecerá algo seguro.

SAGITARIO

TAURO Estás más enamorado/a de lo que has estado en toda tu vida y no vas a permitir que nadie se meta en esta relación. Ya cometiste el error de presentarle a otras parejas a ciertas personas y al final todos/as te salieron rana, así que ahora has decidido que es mejor cambiar ciertas cosas. De todas maneras este/a chico/a no es como los/as anteriores. Desde hace un tiempo no descansas las horas que deberías y eso te hace sentirte fatal todos los días, es más parece como si estuvieras siempre mareado/a . Déjate de tonterías e intenta descansar todo lo que necesitas. Durante estos días recibirás alguna que otra noticia de trabajos a los que habías mandado el currículum. De momento no dejes lo que tienes porque, de momento todo está en el aire, no dejes de ir a las entrevistas siempre que te llamen, pero no te precipites..

VIRGO Antes de tomar una decisión importante deberías de pensarlo. No tienes que tirar la toalla porque las cosas no vayan todo lo bien que quisieras, pero con el tiempo que lleváis juntos no os ha dado tiempo de conoceros mucho. Intenta conocerle y que te conozca y para eso lo mejor es hacer cosas los dos solos, lo normal es que al principio de la relación estéis más tiempo solos, y no lo estáis.Deberías de dejarte llevar un poco más porque le das muchas vueltas a las cosas y eso sólo te trae complicaciones. Intenta cambiar un poco si no quieres acabar más estresado/a. Cada vez que tienes preparar algún tipo de fiesta para tus amigos, o familiares te vuelves loco/a comprando cosas absurdas así que esta vez intenta no sobrepasar el presupuesto que tienes para hacerlo, porque no es sólo tu dinero. Cada fiesta te supone tirar de tus ahorros, y la verdad es que no es necesario que gastes ese dinero, guárdalo para cosas realmente importantes.

CAPRICORNIO

¿Te rindes ya con por un simple no ,que no suena ni a convincente?. Si realmente crees que merece la pena no te rindas a la primera, las cosas que más cuestan son las que más valoramos después. No hagas caso a lo que piensen los demás, pero también tienes que saber cuando ya has perdido la partida.

No sabes si tienes más dudas o más miedo a la hora de volver a daros otra oportunidad. Vuestra relación nunca fue una relación corriente, es más la distancia hizo que os tuvierais que esforzar más de lo normal. Eso no ha cambiado y tienes que pensar si quieres que de momento sea a distancia, y viéndole poco, o tomar la decisión de ir un paso más allá.

Llevas un par de días con un sarpullido en el cuerpo que no parece que vaya a menos. Empieza a hacer caso y vete ya al médico porque no sabes de qué puede ser. Esas cosas no debes dejarlas pasar.

Eres de esas personas que cuando sale un rayo de sol tu mejor sonrisa también sale. Desde luego no hay quien niegue que tu humor tiene mucho que ver con el tiempo que hace.

Te has visto en un gasto con el que no contabas y, eso ha dejado bastante floja tu cuenta corriente. En lugar de agobiarte pensando en lo que ya no tiene remedio intenta buscar la forma de volver a ahorrar lo que tenías. Si tienes posibilidad haz algún trabajo extra en tus ratos libres.

Tienes que renovar tu fondo de armario, ¡con lo poco que te gusta gastar y menos ir de compras!. Cambia un poco tu forma de pensar porque en el trabajo tienes que dar una imagen, te guste o no. Gasta un poco que no te vas a arruinar. Además con los pocos gastos que tienes casi ni lo vas a notar.

GEMINIS Las cosas no son tan fáciles como parecían, pero tampoco tan complicadas. Parece que últimamente tu relación no pasa por su mejor momento y eso te está afectando bastante. Hay veces que las cosas no funcionan como nos gustaría a nosotros/as, pero eso no quiere decir que estés tan mal como crees. Intentar tener una buena conversación y coméntale tus dudas. No llevas una semana del todo buena que digamos. De todas maneras eres una persona bastante pesimista cada vez que tienes el más mínimo contratiempo. Deberías de intentar cambiar de actitud respecto a eso. Ahora mismo te toca estar en casa mientras buscas otro trabajo pero, ya que ahora tienes más tiempo ayuda en las cosas de casa. No es tan gratificante ni te paga nadie pero es lo que hay mientras tanto. Eso sí no olvides actualizar el currículum y ponerte a buscar otra cosa cuanto antes.

LIBRA Eres una persona bastante enamoradiza, por eso nunca te duran las parejas. En estos momentos estás todo el día pensando en una persona que apenas conoces, y es muy posible que ni llegues a hacerlo. Además sabes que tiene pareja y que esto se te pasará pronto, así que busca lago que pueda ser más real. La vida ya de por sí es complicada pero tú te la complicas mucho más, como si no supieses vivir sin complicaciones. Muchas veces las cosas surgen sin que las busquemos, y suelen ser mejor de lo que pensamos. Aunque tengas el trabajo casi fijo las probabilidades de ascenso para ti en esa empresa son escasas. De todas maneras ten cuidado con lo que encuentras no vaya a ser que te exijan más tiempo del que realmente puedes permitirte. No te juegues un trabajo por otro si no es mucho mejor.

ACUARIO Deja de actuar de una forma totalmente diferente a como eres en realidad, si quieres gustarle que sea por cómo eres en realidad, ahora mismo eres como tu alter ego insoportable. Deja ya de sobreactuar y empieza a ser lo que realmente eres, así es muy difícil que te llegue a conocer. Estás siempre con algún tipo de golpe o de lesión porque no tienes cuidado a la hora de hacer deporte. Sé un poco más cuidadoso/a porque a la larga sufrirás las consecuencias. Tienes todo planeado al dedillo para los gastos de cada mes, pero tienes que tener en cuenta también que puedes tener gastos inesperados. El no poder ahorrar a veces todo lo que queremos no significa que se vaya a terminar el mundo. El dinero ayuda pero no lo es todo en la vida.

SUDOKU

CANCER Puede que creas que no estás preparado/a pera ese reencuentro con el que no contabas, pero tranquilo/a que la cosa irá bien. Has superado todo lo que tenía que ver con esa persona y ahora eres capaz de pensar, e incluso de verle sin sentir lo de hace un tiempo. Deja que las cosas vayan surgiendo no vayas con nada preparado ni planeado, puede que hasta te sorprenda. Deja de darle tantas vueltas a las cosas que te pasan porque piensas demasiado. Deberías de aprender a dejarte llevar más por tus impulsos que por tu cabeza, estarás mucho más relajado/a. Cuando se empieza en el mundo laboral las cosas son bastante diferentes a como pensabas. No te agobies si de buenas a primeras no encuentras lo que realmente quieres para tu vida, el mundo laboral es complicado y nadie nació aprendido. Ve poco a poco con los objetivos que tienes marcados.

ESCORPIO Sabías que desde que rompisteis algo había quedado dentro de tu corazoncito, y tenías la esperanza que en el de él/ella también. Pues ahora vas a poder comprobarlo porque ha vuelto a donde tú vives y os vais a ver. Lo mismo es cierto eso de que donde hubo fuego siempre quedan cenizas. Empiezas una mala época para tus alergias, así que te toca empezar a tener paciencia poco es lo de siempre. Vete a tu médico para que te vaya recetando los antiestamínicos. Sabes que como siempre lo pasarás un poco mal. Lo mejor que puede haber cuando se comparte una casa es ser muy claro/a con todos los gastos. No intentes que la otra persona cargue con las cosas que no son compartidas porque lo único que vas a conseguir es quedarte sin compañero/a de piso y los gastos serán todos para ti y sabes que solo/a no llegas a todo.

PISCIS Llevas una temporada horrible con tu pareja porque no hacéis nada más que discutir. Deberías de pensar un poco debido a qué vienen esas discusiones. Tu chico/a está deseando dar un paso más en la relación y tú no haces más que darle largas y desplantes. Si realmente le quieres no sé a qué viene esa actitud tuya. Ten cuidado en las posturas que tienes al dormir porque tu espalda empieza a resentirse. Mira de hacerte unos ,masajes en la espalda para aliviar los dolores, sólo tienes un cuerpo y tienes que cuidarlo. Económicamente estás bien, no es que te sobre demasiado pero tuviste épocas peores. Aunque sabes que te puedes permitir algún capricho que otro procuras controlar, de todas maneras no pierdas de hacer cosas por no gastar un poco, tampoco tanto, porque te puedes arrepentir de no hacerlo-

Solución en la Pag 23


22

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

HIPICA!

Effinex wins a thriller over Tonalist in the Suburban In a head bobbing decision, Effinex wore down speedster Coach Inge and out-finished favored Tonalist to score a narrow victory in the 1 ¼ mile Grade 2 Suburban Handicap. Street Babe and Coach Inge both broke sharply out of the gate and quickly went straight out to the lead. Using both their speed and their rail positions, the duo immediately opened up a 3 length lead over Mylute. Neck ‘n Neck took up position in fourth, followed by Effinex in fifth. Tonalist was the early trailer, spotting the dueling leaders 15 lengths in the early stages of the mile and a quarter affair. Racing nearly stride for stride, Street Babe and Coach Inge threw down a :22.80 opening quarter before moderating themselves a bit to put the first half up in :46.13. From the back of the field, Tonalist and jockey John Velazquez began to move up on the leaders, a strategy that was quickly mirrored by Effinex and Junior Alvarado. Together, Tonalist and Effinex went right by Neck ‘n Neck, but as they moved up alongside Mylute, that foe then accelerated to also confront Street Babe and Coach Inge. Due to being the closest to the rail of the trio of advancers, Alvarado had to slightly check Effinex as Tonalist and Mylute moved up alongside the leaders. Rounding the far turn, Street Babe, who held the rail, tossed in the towel and began to reverse direction. Now alone on the lead, Coach Inge spun for home and dared his rivals to come and get him. Fully extended under Irad Ortiz, Jr., the Repole Stable color bearer proved tough in the stretch. Holding sway until deep inside the final furlong, Coach Inge was determined to win, but just could not hold off the charging Effinex and Tonalist. That duo swept past him with just strides left to the wire and hit the finish in head

bobbing fashion, Effinex gamely digging in to win the close decision by a head in a final time of 2:01.55. Winning jockey Junior Alvarado said that he got a great trip aboard the winner. “They went really fast up front, which helped me to not fight him too much, because he can be a little tough. I just tried to save ground as much as I could, and by the five-eighths pole I saw Johnny [Velazquez, aboard Tonalist] start to pick it up a little bit, so I kind of moved a little bit just to make sure I still had a good position, but I didn’t want to move that early,” he said. “I just waited a little bit and when we turned for home I saw Johnny push and push, but I didn’t see [Tonalist] picking it up. Tonalist kept fighting because he’s a good horse, but my horse fought back, too, and we got it done.” Tonalist, closely denied a victory at his favorite track for the 2nd time in a row, finished 1 ½ lengths ahead of Coach Inge. Neck ‘n Neck completed the superfecta, and Mylute and Street Babe finished 5th and 6th respectively. John Velazquez, who was aboard the favorite and second place finisher Tonalist, said after the race, “We broke slow and I put him right behind the other horses. He was pretty good on the backstretch. We got in between horses. A horse hit him on the side a little bit and I got him forward but he just didn’t have enough today.” Off 13-2 odds, Effinex paid $15.60/ $4.10/$2.40 for the win. Two-to-five favorite Tonalist returned $2.10/$2.10 for finishing second, and Coach Inge, at 7-2, returned $2.50 for the show. The $2 exacta returned $27.40, the $2 trifecta paid $92.00 and the $2 superfecta was worth $394.00. For the winner, the Suburban was a complete turnaround performance after his last outing. Effinex did not finish the 1 ½ mile

Trilogía venezolana ganó en Tampa La yegua Jessica C, una hija de Medaglia D’Oro en Procession, que corre para los colores venezolanos del Stud “Grupo 7C”, logró imponerse en la prueba de apertura del programa de este miércoles en el hipódromo de Tampa Bay en Florida. La yegua alcanzó su primera victoria en siete presentaciones y fue conducida por el criollo Pedro Monterrey Jr de muy buena campaña en los óvalos floridianos y preparada por el zuliano Gerard Ochoa. Se tiene estimado que esta yegua, de muy buen papel, sea preñada y traída al Haras Urama en nuestro país al finalizar su campaña en Estados Unidos, lo cual representa un nuevo y valioso aporte del reconocido establecimiento de cría

Grade 2 Brooklyn Invitational Stakes when last seen on Belmont Stakes Day. Two factors likely contributed to the difference in performance according to winning trainer Jimmy Jerkens. “Today he wore a Houghton bridle, which gives you more control. But I’m sure he would have been fine with the other bridle; he was a different horse today,” the trainer explained. “Maybe the crowd on Belmont Day got him all worked up, or he was in a sour frame of mind with the long post parade; that might have had something to do with it. He was as kind as could be today, the whole time. During the stretch run, I was just happy he was going to run good. If he got beat by Tonalist, that wasn’t going to be a crime. And then when he gutted it out, golly, and Junior got the stick over in his left hand, and that’s what made the difference. The horse was in a better frame of mind. We didn’t train him quite as hard.” By Mineshaft and out of the E Dubai mare What a Pear, Effinex was bred by Dr. Russell S. Cohen and is owned by Tri-Bone Stables. The 4-year old colt recorded his second graded stakes victory in today’s Suburban, easily the biggest victory of his career. The win boosted his record to 16: 6-1-2 for total purse earnings of $782,250. Previous stakes wins include the G3 Excelsior Stakes and the Empire Classic Handicap. Effinex’s next start will likely come at Saratoga. “I guess we’d look at the [Grade 1] Whitney [August 8] or the one later on [Grade 1 Woodward, September 5] but anything can happen,” Jerkens said when asked what the plan for Effinex might be. “[Today was great] for him, a New Yorkbred. He couldn’t get out of his two other than condition last spring, now he’s beating a horse like Tonalist. That doesn’t happen every day.”

Arrase venezolano en Gulfstream Park La trilogía venezolana conformada por el jinete Javier José Castellano, el entrenador Gustavo Delgado y la divisa “Grupo 7C” del empresario caraqueño Alejandro Ceballos, lograron imponerse en dos de los nueve Clásicos disputados este domingo en el hipódromo de Gulfstream Park, en Miami Florida, a través de los ejemplares Grand Tito y Grand Bili, que sirvieron para que el grupo de criollos celebrara el Día de la Independencia Norteamericana. Grand Tito, el mejor caballo de la Divisa se impuso en el Miesque’s Approval Stakes, una prueba que se celebró en superficie de grama en 1.700 metros y con bolsa de 75.000 dólares. Grand Tito partió por la línea 10, un puesto incomodo para el recorrido, sin embargo Javier Castellano lo estimuló en la partida y logró girar el primer codo tercero detrás de Joe’s Blazing Aaron y Gala Award que fueron a marcar los parciales, el venezolano lo colocó por tercera línea y evitó que este se abriera en la curva inicial. En la recta final, el protagonista remató con fuerza y pasó por centro de cancha a 200 para el final sacando cuerpo y medio de ventaja y congelando el reloj en 101”3 para la distancia. Grand Billi por su parte se llevó el “Carry Back Stakes” un Grado III de 150 mil dólares en una conducción magistral del doble “Eclipse Award” Javier Castellano. La prueba se realizó en recorrido de 1.400metros en arena. Grand Billi salió a disputar la carrera desde el saque entre el veloz Bluegrass Singer y Sonofaderbywinner. Castellano inteligentemente relajó al tordillo del “7C” y se quedó segundo dejando que el velocista hiciera el gasto de la carrera. Al girar la curva Castellano pasó y entró en la recta para sacar un cuerpo de ventaja y dejar 82”2 de global. Juan And Bina, el otro del “7C” remató y llegó tercero. Grand Tito es un hijo del argentino Candy Ride y Grand Bili de City Zip, ambos irán a servir de sementales en el Haras Urama en Venezuela al finalizar su campaña en Estados Unidos.


23

El Punto del Idioma

Año 2015 • Edición 1era julio • www.elpuntonews.com

Por: FundéUBBVA Fundación Español Urgente

la Hora del Planeta, con mayúsculas

La Hora del Planeta se escribe con mayúsculas iniciales por referirse al nombre oficial de esta iniciativa. Sin embargo, y con motivo de la celebración, el 28 de marzo a las 20:30 h, de la Hora del Planeta contra el cambio climático, es habitual encontrar en los medios de comunicación frases como «Coincidiendo con la celebración de “La Hora del Planeta”…», «Este año se espera que la hora del Planeta bata récords» o «…está invitado a unirse a la hora del planeta». Lo apropiado es considerar esta denominación como la de las festividades, ya sean civiles o religiosas, y escribirla con iniciales mayúsculas, como indica la Ortografía de la lengua española, y decir «Este año se espera que la Hora del Planeta bata récords» o «…está invitado a unirse a la Hora del Planeta». Se recuerda asimismo que esta denominación no tiene por qué entrecomillarse y que el artículo la debe ir en minúscula (salvo si inicia una oración) porque no forma parte de ella; así, el primero de los ejemplos anteriores debería ser «Coincidiendo con la celebración de la Hora del Planeta…». En las noticias relacionadas con esta iniciativa también se habla de huella de carbono y huella ecológica, y hay que aclarar que se trata de índices que miden el impacto ambiental, pero no deben confundirse, ya que lo hacen a partir de parámetros diferentes: la huella de carbono se refiere a la emisión de gases de efecto invernadero, mientras que la huella ecológica analiza el efecto en la Tierra de la demanda que hace el hombre de los recursos existentes.


24

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

POLÍTICA! La polémica arrancó cuando, en su primer discurso como aspirante presidencial, dijo sin ambages: “México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”. Desde entonces, no sólo ha perdido lucrativos contratos sino que se ha convertido en el blanco de un aluvión de críticas, también desde las filas de su partido, el Republicano. Los precandidatos republicanos Jeb Bush, Marco Rubio, Rick Perry, Lindsey Graham, y Chris Christie se han apresurado a desmarcarse de los comentarios de Trump, han criticado sus palabras y han aprovechado para recordar su historial de importantes donaciones a políticos demócratas y su relación con los Clinton.

El magnate estadounidense Donald Trump anuncia su candidatura a la presidencia de Estados Unidos durante un evento en Nueva York (Estados Unidos). EFE/archivo

La precampaña de Trump, contraproducente para su marca y su bolsillo

Washington, (EFEUSA).- La precampaña electoral de Donald Trump, en la que muchos vieron una estrategia de publicidad para sus negocios, está resultando contraproducente tanto para su marca como para su bolsillo por la ola de rechazo que han desatado sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos. La polémica le ha costado hasta ahora la ruptura de contratos con las cadenas de televisión Univisión, NBC y Ora TV, el Grupo Televisa, el gigante comercial Macy’s, y la Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie (NASCAR, por su sigla en inglés). Lejos de pedir perdón por sus desafortunadas palabras, Trump las ha reafirmado y se ha lanzado a una guerra abierta contra todos los que se le han enfrentado. “Gracias a toda la gente que ha llamado para decir que están cortando sus tarjetas de crédito de Macy’s como protesta contra los inmigrantes ilegales que entran a espuertas en Estados Unidos”, es el último mensaje que el magnate ha escrito en su cuenta oficial de Twitter. Sólo hay que repasar su perfil en la red social para constatar que sus ataques contra los inmigrantes no comenzaron con el anuncio de su precandidatura el 16 de junio, cuando los focos de la campaña presidencial dieron una magnitud a sus palabras que ni él mismo se esperaba. “No sabía que iba a ser tan grave, pero sí sabía que iba a ser malo”, reconoció Trump el sábado en una entrevista con el canal conservador Fox News. “Esto no es bueno para mi marca. Creo que es malo para mi marca. Quizás esté liderando los sondeos, pero ciertamente esto no es bueno. Estoy perdiendo clientes, estoy perdiendo gente”, admitió.

“Hacer este tipo de comentarios extraordinariamente feos no representa al Partido Republicano. Trump está equivocado. Vamos a ganar donde somos optimistas y prometedores, y grandes y amplios, en lugar de ‘Arr,grr’ enfadados todo el tiempo”, opinó Jeb Bush, casado con una mexicana y el más tajante en sus comentarios contra el magnate. Sin embargo, la polémica no parece pasarle factura a Trump en las encuestas, que le sitúan a la cabeza de la concurrida carrera republicana por la Casa Blanca. El último sondeo de CNN lo coloca en segundo lugar, con un 12 %, sólo por detrás de Jeb Bush (19 %) y a una notable distancia del tercero, el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee (8 %). El magnate ha tenido buenos resultados en las encuestas siempre que ha coqueteado con la idea de presentarse a presidente, algo con lo que especuló por primera vez en 1988. En 2011, después de que dijera abiertamente que estudiaba postularse, un sondeo de Wall Street Journal/NBC News le situaba segundo en la carrera republicana, muy cerca del que finalmente fue el candidato, el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney. En esas ocasiones, Trump acabó diciendo que no se presentaba porque sus negocios, que le han procurado una fortuna de más de 4.100 millones de dólares según Forbes, eran lo más importante para él. Ahora, tan sólo dos semanas después del inicio de su carrera presidencial, el magnate ya reconoce las consecuencias económicas y de marca que ha tenido su entrada en la primera línea política. “Yo tenía uno de los programas de televisión más vistos, ‘The Apprentice’, y decidí no hacerlo porque quería hacer esto (presentarse a las primarias). ¿Quién hace eso? Además, he dejado de ganar millones de dólares en acuerdos porque estoy haciendo esto”, dijo a Fox. “Y entonces te enteras de lo de Nascar, y la NBC, y de las personas que dejan caer a Trump porque Trump quiere seguridad (frente a la inmigración ilegal)”, concluyó, en alusión a los comentarios que encendieron la polémica.

defender la labor de la entidad y evitó entrar en más detalles.

La aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata Hillary Clinton (C). EFE/Archivo

Clinton defiende su honestidad en su primera entrevista como precandidata

Washington, (EFEUSA).- Hillary Clinton, favorita para las primarias demócratas de 2016, defendió su honestidad en su primera entrevista nacional en tres meses de campaña, tras la polémica de las donaciones a la Fundación Clinton y el escándalo por el uso de un correo electrónico privado como secretaria de Estado. “La gente debería confiar en mí, yo no puedo decidir cómo serán los ataques infundados de la derecha, pero haremos lo mejor para responder. Confío al cien por cien en que el votante sabrá ver que esas acusaciones no tienen base ni pruebas”, dijo en una entrevista con CNN. La primera de una serie de entrevistas con grandes medios que concederá Clinton cuando lleva tres meses de campaña a escala local en la que su equipo ha evitado al máximo su exposición a la prensa. Esta estrategia difiere de la actitud más abierta del resto de aspirantes presidenciales, tanto republicanos como demócratas, y ha suscitado numerosas críticas,

especialmente comunicación.

desde

los

medios

de

Las encuestas apuntan a que uno de los talones de Aquiles de Hillary Clinton es que la mayoría de los ciudadanos cree que no es transparente, honesta ni confiable, una imagen reforzada por la polémica sobre las donaciones extranjeras a la Fundación Clinton y el escándalo por el uso de una cuenta de correo privado cuando era secretaria de Estado (2009-2013). Clinton reconoció que las controversias que la rodean hacen que los ciudadanos “se planteen preguntas” pero aseguró que, en lo que va de campaña, las cuestiones que le han presentado son sobre sus planes en economía, educación o salud. “Confían en que tengo un plan y deberían, porque lo tengo”, sentenció. Preguntada por la primera de las crisis que tuvo que enfrentar cuando aún no era candidata oficial, la de las donaciones extranjeras a la Fundación Clinton, se limitó a

“No tengo planes de decir o hacer nada sobre la Fundación Clinton más allá de afirmar lo orgullosa que estoy de ella”, señaló. Tras oficializar su campaña en abril, Hillary Clinton renunció a su puesto en la junta directiva de la fundación familiar para centrarse en su carrera presidencial y tras la controversia por posibles conflictos de interés. Sobre el otro escándalo que le afecta, el del uso de un correo electrónico privado cuando era secretaria de Estado, Hillary repitió en más de cinco ocasiones que ella no hizo nada fuera de la ley ni nada que no hubieran hecho ya algunos de sus predecesores. “Vamos a respirar profundamente en este punto, todo lo que hice estaba permitido por la ley y, es más, elegí entregar documentación que no tenía obligación de presentar”, defendió ante la insistencia sobre este tema de la periodista Brianna Keilar. Preguntada por la polémica que rodea al magnate Donald Trump, Clinton, que es su amiga, dijo estar “muy decepcionada” con él por sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos y también con el resto de aspirantes republicanos por no haber reaccionado con más rapidez. “Estoy muy decepcionada, me siento muy mal y decepcionada con él, y con el Partido Republicano por no responder inmediatamente a sus comentarios”, afirmó. Trump, precandidato por el Partido Republicano, ha generado una ola de críti cas por abrir su campaña el 16 de junio con estos comentarios: “México está enviado a

este país a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que algunos son buenos”, dijo. En la entrevista, Clinton se esforzó por presentarse como la candidata que defiende una reforma migratoria que incluya una vía para la ciudadanía frente a sus oponentes republicanos, a los que situó “en un espectro que va de la bienvenida a regañadientes a la hostilidad” con los inmigrantes. Preguntada por si Jeb Bush, favorito para las primarias republicanas, tiene una postura más moderada en política migratoria, Clinton fue tajante al asegurar que él “no apoya una vía para la ciudadanía”: “Si un día la apoyó, ya no”, subrayó. Los analistas atribuyen la reaparición de Clinton en la televisión nacional a la presión por los buenos resultados de su competidor y senador por Vermont Bernie Sanders en las encuestas de estados clave como Iowa. Un reciente sondeo de la Universidad Quinnipiac (Connecticut) indica que Clinton tiene el 52 % de apoyos y Sanders el 33 % en ese estado cargado de simbolismo, pues es el primero que vota y con su “caucus” comienza oficialmente el proceso electoral. “Siempre pensé que esto tenía que ser competitivo y estoy feliz de donde estamos en Iowa. Si algo aprendí de entonces -cuando fue derrotada en las primarias de 2008 por Barack Obama en ese estadoes que hay que organizar, organizar y organizar, tener a la gente comprometida”, dijo la demócrata en la entrevista.


25

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

INMIGRACIÓN! Sus tres hijos menores de edad nacieron en el Condado de El Paso, pero por la condición migratoria que ella vive, hasta el momento no han podido conocer ni a sus abuelos ni a sus tíos, que residen en territorio mexicano, aseguró. El 20 de noviembre de 2014, el presidente Barack Obama anunció la ampliación del programa de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), una iniciativa destinada a proteger a los inmigrantes indocumentados que llegaron de niños al país. Asimismo, también anunció que su administración no deportaría a ciertos padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales, bajo el nuevo programa de Acción Diferida para la Responsabilidad de los Padres (DAPA).

El presidente de EE.UU., Barack Obama. EFE/Archivo/POOLl

Indocumentados tienen esperanza en que jueces respeten autoridad de Obama Inmigrantes indocumentados permanecen en una instalación habilitada en la cárcel del condado de Maricopa, para los detenidos en las redadas. EFE/Archivo

Paso (TX), (EFEUSA).- Un grupo de inmigrantes indocumentados de El Paso y organizaciones a favor de su regularización migratoria expresaron hoy su esperanza de que la decisión de los jueces del tribunal de apelaciones de Nueva Orleans sobre los programas de acción diferida les resulte favorable. La Red Fronteriza por los Derechos Humanos organizó una conferencia con los medios de comunicación en la que se presentaron testimonios de personas afectadas directamente por el tema. Durante la conferencia, indocumentados y representantes de organizaciones no gubernamentales dijeron estar esperanzados en que los jueces del Tribunal del Quinto Circuito de Apelaciones votarán el viernes a favor de continuar con los programas que a unos les permiten trabajar de forma legal y a otros seguir con sus estudios. “Espero que el juez nos apruebe la acción diferida para yo empezar a tramitar mis papeles, mi permiso, para poder trabajar. Yo sé que no voy a poder viajar, pero tan solo con saber que estoy protegida, para mí es algo muy importante”, dijo a Efe Mary Jerónimo, de 41 años y originaria del Distrito Federal, México. Sus tres hijos menores de edad nacieron en el Condado de El Paso, pero por la condición migratoria que ella vive, hasta el momento no han podido conocer ni a sus abuelos ni a sus tíos, que residen en territorio mexicano, aseguró.

La aplicación de estas iniciativas, que podrían beneficiar a cerca de cinco millones de personas, fue bloqueada temporalmente en febrero por un tribunal texano que aceptó una demanda presentada por 26 estados liderados por Texas, y que ahora ha llegado al tribunal de apelaciones de Nueva Orleans. Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, dijo estar confiado en que pese a que los jueces son considerados “conservadores” su decisión va a tender a respaldar la autoridad del presidente Obama. “Van a escuchar nuevos testimonios y deliberar nuevamente. Nosotros realmente estamos esperando que la corte decida a favor de la autoridad del presidente”, aseguró a Efe. Dijo que esta deliberación de la corte tiene repercusiones más allá a los asuntos migratorios, debido a que lo que se pondrá en tela de juicio es si el presidente tiene la autoridad para tomar decisiones ejecutivas. García recordó que otros presidentes han recurrido a las medidas ejecutivas en cuestiones migratorias, lo que “se ha sentado un precedente”, por lo que previó que el tribunal “le va a dar la razón al presidente”. Si el viernes los jueces reafirman la suspensión de esos programas, se espera que la demanda llegue al Tribunal Supremo federal. En la conferencia de hoy participaron el senador estatal José Rodríguez y representantes de varias organizaciones comunitarias de El Paso. Los indocumentados y las organizaciones que apoyan la inclusión de sus beneficios responsabilizan al gobernador Greg Abbott y a los republicanos de que los programas se encuentren suspendidos. La Alianza por una Reforma Migratoria para Texas (RITA) ha organizado eventos esta semana en Houston, Brownsville, Arlington, Austin y El Paso para mostrar su apoyo a la aplicación de estos programas.

Varias personas que fueron deportadas de EE.UU. EFE/archivo

Preocupa demora para determinar la situación de menores indocumentados

Denver (CO), (EFEUSA).- A pesar de la marcada reducción en la llegada de inmigrantes menores sin acompañantes adultos a Nebraska, cada vez resulta más larga la demora para que éstos tengan su primera audiencia ante un juez de inmigración, complicándose así su integración y la de otros jóvenes a la comunidad local.

El reporte, publicado por la organización Nebraska Watchdog, revela que desde octubre pasado hasta ahora llegaron a Nebraska unos 180 menores no acompañados, conocidos como “niños de la frontera”, lo que constituye poco más de la mitad de los 351 menores que habían llegado el año anterior.

Sin embargo, el tiempo de espera para que esos menores se presenten ante la corte de inmigración se extiende ahora a 830 días (dos años y tres meses), más del doble de lo que era en 2009 y siete meses por encima del promedio nacional de 612 días, afirma el reporte sobre la base de un estudio realizado por el grupo TRAC Immigration de la Universidad de Syracuse. De hecho, la demora en Nebraska es la segunda mayor del país, después de Colorado (837 días). Y si la corte de inmigración se realiza en Omaha, entonces la espera llega a 920 días, o dos años y medio, según TRAC. Ese retraso, debido a que sólo hay dos jueces trabajando en estos casos, genera dificultades para determinar la situación inmigratoria (provisional o definitiva) del menor no acompañado y, como consecuencia, complica el acceso de ese menor a los servicios educativos o de salud, según Nebraska Watchdog, a pesar de la buena voluntad de los distritos escolares y de las familias involucradas para ayudar a esos menores.

Estadísticas de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR), dependiente de la Oficina de Administración de Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, confirman que, a nivel nacional, el número de menores no acompañados se redujo de 55.518 durante el año fiscal 2014 a 14.773 en lo que va del año fiscal 2015.

Además, casi la mitad de esos menores que llegan a Nebraska provienen de México, una tercera parte de Guatemala y otros de El Salvador y Honduras Según ORR, la mayoría de esos menores han sido ubicados con “patrocinadores” (generalmente sus familiares), cuya función principal, además de preservar el bienestar del menor, es asegurarse que el menor asistirá a los procedimientos inmigratorios correspondientes, incluyendo, si ese fuese el caso, presentar al menor a las autoridades federales para su deportación.

Mientras esperan el inicio de esos procedimientos, los “niños de la frontera” comienzan a integrarse a las comunidades locales, sea asistiendo a clases, aprendiendo inglés o accediendo a “servicios o programas de apoyo”, dice el reporte de Nebraska Watchdog.

Cartel colocado por las autoridades de Arizona que advierte que ésta es un área de tráfico de contrabando de indocumentados desde México a los Estados Unidos. EFE/Archivo

Las muertes en Arizona se reducen en más de 60 por ciento en presente año Phoenix (AZ), (EFEUSA).- Las muertes de inmigrantes indocumentados en el desierto de Arizona se han reducido en más de un 60 por ciento durante el presente año fiscal, informó la Patrulla Fronteriza. De acuerdo a cifras proporcionadas a Efe por la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, durante el presente año fiscal que comenzó el pasado 1 de octubre y hasta el pasado 30 de junio se han reportado 30 muertes, lo que significa una considerable disminución si se compara con los 84 fallecimientos registrados durante el mismo periodo el año pasado. El Sector Tucson de la agencia federal, que cubre el 90 por ciento de la frontera de Arizona con México, indicó que el arresto de indocumentados también ha disminuido, reportándose 49.593 aprensiones frente a los 72.811 del año pasado. Detalló que durante el pasado mes de junio se registraron 5.081 detenciones, mientras que en junio del 2014 se reportaron 6.844 arrestos. Debido al incremento de la seguridad en la frontera los traficantes de humanos buscan formas más peligrosas y arriesgadas para que los indocumentados crucen la frontera. La Patrulla Fronteriza Sector Tucson ha registrado durante este periodo el rescate de 519 inmigrantes, frente a los 391 del año pasado. Algunos de estos rescates son de inmigrantes que solicitan ayuda por medio de llamadas telefónicas al número de emergencias 911, activando las torres de rescate o los que son detectados viajando escondidos dentro de los maleteros de los autos en retenes establecidos a unas cuantas millas de la frontera. A pesar del descenso en el número de muertes y detenciones, el desierto de Arizona continúa siendo una de las principales rutas de cruce de inmigrantes indocumentados y drogas a lo largo de la frontera con México.


26

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com


27

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.