Punto news enero

Page 1

www.elpuntonews.com

Paloma San Basilio

Circulación Bimensual / Bimonthly

Seducira con su nuevo concierto

1ra Edición enero 2016 1st quarter january 2016

24 páginas / 24 pages

GRATIS • FREE

El narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán (c) es conducido a un helicóptero de la Marina Armada de México, en la capital mexicana tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México). EFE

Un Chapo más vigilado en penal del Altiplano afronta proceso de extradición El capo Joaquín “el Chapo” Guzmán se encuentra otra vez tras las rejas del penal del Altiplano, pero esta vez las medidas de seguridad han sido reforzadas para evitar una nueva fuga, mientras se resuelve el proceso de extradición a EE.UU. Continúa en la Pag. 8

Florida firma orden de ejecución para un sentenciado a la pena capital El gobernador de Florida, Rick Scott, firmó la orden de ejecución del preso Mark James Asay, condenado a la pena capital por el asesinato en 1987 de dos residentes de la ciudad de Jacksonville, informaron hoy medios locales. Continúa en la Pag. 11

The White House adds Snapchat México desconoce si hubo to Obama’s list of social media “beneficio económico” en vínculo Guzmán-Del Castillo platforms The White House Monday joined Snapchat, a media-sharing and chat application to view photos and videos which disappear seconds after they’re viewed, as part of a strategy aimed at reaching U.S. President Barack Obama’s policies to a younger generation. Continued on page 23

Pag. 12

Bowie fans leave flowers at Sondeo muestra reñido liderazgo entre Clinton y Sanders en primaBrixton mural in London rias de EEUU

El Gobierno mexicano desconoce si hubo “beneficio económico” en la relación que entablaron el capo Joaquín “el Chapo” Guzmán y la actriz Kate del Castillo para hacer realidad el encuentro con el actor Sean Penn cuando estaba prófugo,

Fans of legendary British musician David Bowie have started to leave offerings next to a mural of his image in the London district of Brixton, where the artist was born on Jan. 8, 1947.

Continúa en la Pag. 20

Continued on page 20

A tres semanas de que empiecen las elecciones primarias en Estados Unidos, los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders se reparten el apoyo en los estados en donde comenzará la selección, según un sondeo difundido. Continúa en la Pag. 7


2

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com


3

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com


4

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

CONCENTRÉMONOS EN LA MISA Por: María del Pilar Ortiz

GRETTA VITTA, FOUNDER OF THE IRON LIFESTYLE MAGAZINE AND CO-EDITOR Twitter and Instagram @GrettaVitta www.grettavitta.com

Confieso que muy a pesar mío esa linda experiencia religiosa de domingo se está volviendo algo antipática. Ir a misa en silencio, a rezar y a agradecer es un plan que disfruto muchísimo. Me gusta hablar con Dios. Y sobre todo, escucharlo. Aunque últimamente me distraen tantas cosas que cuesta orar con devoción.

Gretta is an award-winning women’s physique competitor. She also runs her own one-onone fitness studio in Stuart, FL, called “Do It Gretta Vitta Style Health & Fitness Studio”, where she offers contest preparation, NPC and IFBB posing practice, diet programs, contest prep coaching, sports specific training, bootcamp training, weight loss programs.

Voy a compartirles una pequeña frustración: querer ir a misa en busca de tranquilidad y sólo encontrar distracciones. Fue precisamente en misa de domingo cuando surgió la idea de escribir esta columna. No me podía concentrar y más de una vez ‘perdí el hilo’.

Originally from Venezuela and now living in Stuart, Florida, Gretta has many talents. From a young age, she practiced gymnastics and dance, then moved on to modeling and competing in beauty pageants. Since moving to the U.S. in 1995 to further her studies, she has become a successful Hispanic businesswoman, first propelled to fame when she became ‘The Lady in Red’ for her humanitarian work for “The American Red Cross Haiti Relief” and “Chile Earthquake” and then starring in her own television show called “Spanglish con Gretta Vitta”, a new show she produces and directs that is featured on “Hola Vision TV”, an affiliate station with CBS 12 in West Palm Beach. In addition, she also has a health and fitness TV show called “Do it Gretta Vitta Style” Health and Fitness Tips and she is former a radio host for WPBR 1340AM, a voice-over talent for MIA 92.1FM, and a contributing writer to prestigious magazines such as “Hispanic in America Magazine”, “Latin Connection Magazine”, “Sunset Drive Magazine”, and “El Punto Newspaper”.

¿Desde cuándo a la iglesia se llevan bebés de dos semanas? Divina la niña recién nacida pero desesperada no paró de llorar como gritando “¿y qué hago yo aquí, en lugar de estar en mi casa?”. Gracias a sus pulmoncitos bien desarrollados me perdí la mitad del sermón –que por variar últimamente además del mensaje espiritual se ha convertido en plataforma para pedir y pedir dinero, pero bueno ese es otro tema–. En fin, la niña lloraba y la mamá con sonajero en mano hacia hasta lo imposible por calmarla. Todavía no entiendo por qué los padres con niños pequeños no utilizan el salón diseñado, acondicionado y reservado para ellos (?). Así no solo oyen, sino que también nos dejan oír la misa. Sin exagerar este era el cuadro del domingo en la banca delante de mí: a la izquierda, familia de tres: niño de dos años y papás, todos jugando a armar un rompecabezas cuyas fichas se caían cada ratico hacia atrás. Un señor muuuy paciente las recogía. Al frente: abuela jugando ‘tope-tope” con bebé de unos 8 meses. Risas van y vienen. Linda escena. A la derecha niña de cuatro años pintando en todos los sobres de la limosna y haciendo maromas en la silla. Atrás, niño llorando porque la mamá fue al baño. Una fila más adelante, pareja de jóvenes a la que nunca le enseñaron a qué se va, o mejor a qué NO se va a la iglesia. Caricias, besos y hasta masaje de espalda muy inapropiado. Eso sin mencionar la moda que sí incomoda. Minifaldas y escotes como de discoteca, y ni hablar de los shorts bien corticos que porque estamos en la Florida. No tiene que ser de vestido, ni corbata, noooo, pero a mí –en colegio de monjas, claro– me enseñaron que a la iglesia se va un poquito más tapadito. Al menos por respeto a los demás.

Gretta is former President of her public relations and marketing company, Powerful Marketing, which specializes in corporate, social and charity events. Gretta is passionate about health and fitness, first discovering bodybuilding as a teenager.

Traté de seguir las lecturas en el libro. Me perdí el sermón. Canté para olvidar. Cerré los ojos e intenté rezar. Nos cambiamos de puesto porque la trapecista nos traía mareados, y… al otro lado: un par de pre-adolescentes jugando con su Nintendo junto al papá que parecía bendecir la ‘magnífica’ decisión que mantenía a sus hijos tan tranquilos (!). Ni se paraban, ni se arrodillaban, ni mucho menos rezaban, sólo jugaban.

Instagram & Twitter: @GrettaVItta

La iglesia estaba llena y tocó quedarse allí. El sacrificio se lo ofrecí a Dios, pero con todo respeto hay un lugar para todo. Es muy loable que las familias quieran compartir la Eucaristía. Pero pienso que como parte del buen ejemplo que quieren dar, los padres con niños pequeños, siempre y sin excepción, deben ir a la parte familiar o al menos quedarse cerca a una de las puertas. Los más grandecitos si se equivocaron de sitio.

Nominated Silent Hero Award by “The Cj Foundation for Children in Need”

No desperdiciemos esta gran oportunidad de reconfortar nuestro espíritu. Yo por mi parte, y en busca de tranquilidad, vuelvo a ir a la misa del sábado en la noche.

Escríbeme ideas y comentarios a: info@pilarortiz.com

OASIS Por: Gonzalo Gallo Escritor / Conferencista

In 2014, she made her debut as a Physique competitor in the Dayana Cadeau Classic, placing 1st in her Class and winning Masters overall, and then competed in the Amanda Marinelli Florida Gold Cup, placing 1st in the Masters 30+ class. NPC Nationals Miami 2015 Placed top 10 in the country in her class. Gretta plans to become an IFBB Pro and eventually compete on the Olympia stage. In addition to fitness, she loves football, baseball, running at the beach, dancing, fast bikes and fast cars. However, she is most passionate about being a mother to her 3 adorable sons, Anthony, Blake and Braxton. PSL woman named Hispanic Chamber of Commerce ambassador Nominated Woman of the year by “The Leukemia Lymphoma Society” Candidates raise $300,000 for cancer research during Man & Woman of the Year campaign. FIRST art based after school and weekend program for children with ASD! Award for “Unforgettable Connections” by Cheryl Resnick, Radio host for “Unforgettable Connections. For people that have made a very positive impact in our community 201.

AÑO NUEVO, CRISIS NUEVA Por: César Corredor Velandia. Vicerrector Académico Unipanamericana, Bogotá, Colombia

El año 2015 marcó el cambio en la tendencia económica del mundo y especialmente de América Latina. Muchos analistas han señalado los factores que marcan el nuevo comportamiento de la economía global y que tienen todos efectos muy concretos sobre las economías emergentes. Qué es lo qué está ocurriendo? Qué efectos tiene esto sobre el panorama de las economías de América Latina para 2016? Qué respuestas posibles existen para responder a la situación actual? En primer lugar lo que ha venido sucediendo se explica por la caída en los precios de los comodities, especialmente del petróleo. El precio del crudo que alcanzó a llegar a más de 120 dólares/ barril ya ha caído por debajo de los 40 dólares. Un fenómeno que golpea por supuesto la balanza comercial de los países exportadores reduciendo sus ingresos, pero que adicionalmente implica una reducción de los ingresos de capital provenientes de inversionistas interesados en obtener ganancias a través de la colocación de recursos en las empresas y los países productores. El incremento en la inversión extranjera directa en América Latina tenía origen parcialmente en esa relación al interior de la balanza de pagos que en estas mismas líneas presentamos siempre como un enorme riesgo que se estaba generando en la medida en que este nuevo momento pudiera llegar.

En segundo lugar, la política monetaria de Estados Unidos, una de las piezas claves para los altos influjos de capitales desde el exterior ante la ausencia de oportunidades rentables en ese país, se ha modificado. En su reunión de diciembre la reserva federal que hasta el momento había venido disminuyendo paulatinamente la inyección de recursos a través de compra de bonos, decidió finalmente utilizar otro mensaje, quizás el más poderoso, y después de siete años anunció por primera vez un incremento de 25 puntos básicos en sus tasas de interés de referencia, una noticia que si bien se esperaba desde hace un buen tiempo por parte de los mercados, marca un momento distinto en la disponibilidad de liquidez a nivel mundial y significará un retorno de los recursos que habían alimentado parte del crecimiento de las economías emergentes hacia los países desarrollados, dentro de lo que se conoce como el fly to quality, es decir la búsqueda de mercados más seguros, menos riesgosos.

Casi siempre los grandes seres humanos afrontaron serios problemas y tuvieron que sobreponerse para triunfar. Cervantes es un buen ejemplo de la fe en sí mismo, el compromiso y la dedicación que se precisa para vencer. No luchó contra molinos de viento como su icónico Quijote, pero si tuvo que paliar serias carencias y las críticas. Tuvo que trabajar como alcabalero y, ante la pérdida de un dinero, terminó tres meses en la prisión.

Allí se gestó su obra inmortal, en un lugar “donde toda incomodidad tiene su asiento”, como el mismo lo dijo Sus manuscritos fueron rechazados por dos editores y casi no consigue apoyo para publicar su obra. De todo esto es que hay que hablarles a niños y jóvenes que caen en la tentación de lo cómodo y lo fácil. Por eso afirma convencida Caterine Ibargüen: “Toda gran obra pide una gran disciplina y mucha entrega”. Algunos desubicados llaman suerte a la pasión.

En tercer lugar, China, el supergigante asiático, que había venido demandando cantidades exageradas de recursos provenientes de otras economías emergentes para alimentar sus espectaculares cifras de crecimiento, viene sufriendo una desaceleración cada vez más evidente. Después de mostrar tasas de dos dígitos, China ha venido experimentando un crecimiento en niveles del 6%, demostrando que su comportamiento de la década anterior no era sostenible y que se trataba de una coyuntura explicada por las necesidades de desarrollo de infraestructura y de abastecimiento de una clase media creciente, pero aún en medio de las limitaciones de una economía altamente estatizada.

En la literatura económica se dice que los flujos de capital son la variable exógena que determina el comportamiento del resto de variables de la economía de los países menos desarrollados, en ese sentido somos todavía economías muy dependientes de lo que ocurre en el resto del mundo y por eso lo que antes eran factores positivos que crearon épocas de esplendor, ahora se constituyen en la tormenta perfecta. Lo que pueda ocurrir en 2016 es todavía incierto, seguramente habrá un menor crecimiento, pero no estaremos en situaciones críticas del pasado. Hay varios elementos que pueden ayudar, pero que dependen de la reacción a la nueva coyuntura y los ahorros del pasado.


5

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

OPINIÓN! ESPAÑA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ALGO MÁS QUE PALABRAS

RECORDAR PARA HACER BALANCE; VIVIR PARA ESPERANZARSE Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net De un tiempo a esta parte todo parece fracasar, pero yo creo que es una gran oportunidad para renacerse con más inteligencia, y esto se alcanza cultivándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso. Es verdad que el escenario internacional, al que debemos mirar con un corazón unido, exige compromisos y cambio de actitudes en muchas naciones, quizás utilizando los medios de la diplomacia, pero asimismo con el coraje preciso para activar relaciones más respetuosas, y por ende, de mucho más sosiego. Por una parte, observamos a un mundo que tiende a descolonizarse, lo que permite a numerosos pueblos acceder a la plena soberanía, a la gestión de sus propios asuntos, con una ciudadanía responsable dispuesta a servir a la colectividad que representa. A mi juicio, esta evolución es buena, puesto que indica la madurez de sus moradores, siempre y cuando actúen en igualdad de derechos y de obligaciones, respeten sus tradiciones, sus culturas y trabajen por el bien colectivo. Pero también, advertimos, que determinados países soberanos, sustentados bajo el Estado social y democrático de Derecho, se ven a veces amenazados en su integridad territorial o institucional, por grupos que intentan la ruptura, quizás movidos por un afán ambicioso de poder, que en lugar de crear lazos hunden al país, llegando hasta intentar o reclamar la secesión.

COLUMNA SEMANAL Por: Rafael Gallegos www.petroleosinreservas.blogspot.com LOS DIOSES CIEGAN A LOS PERDEDORES El triunfo del 6D, significa nada menos que la entrada de Venezuela al sXXI. Con 16 años de retraso; pero como dice la canción: “no hay que llegar primero, hay que saber llegar”. Es algo muy grande lograr la mayoría calificada en la Asamblea Nacional. Y el hecho que el gobierno no entienda la magnitud de la derrota, les acelera su salida del poder. “Los dioses ciegan a los perdedores”, decían los griegos. Se solicitan lentes… Hablan de haber logrado el 43% de los votos, y se ciegan creyendo que aún mantienen un gran capital político; pero no se dan cuenta que sin dilapidar recursos del estado, sin ventajismo y sin hegemonía mediática, no hubieran llegado ni al 20 %. Como todos los poderosos, olvidaron que todo tiene su final, que lo único eterno es que nada es eterno. Que diez y siete años, es una inmensidad. El sol de la “revolución”, más que las espaldas, les calienta los talones.

En efecto, los asuntos en cada continente son complejos y muy diversos, lo que reclamarían cada cual un comentario distinto, pero refiriéndonos por proximidad del que suscribe al proceso independentista catalán, (un desafío ilegal totalmente absurdo), deseamos que más allá de las pasiones interesadas, se retorne al espíritu constitucional de la nación española, con el que hemos convivido armónicamente, con más libertades que nunca, repercutiendo este clima de concordia, en avances sin precedentes, en nuestra propia historia reciente, al promover el bien de cuantos la integramos. Las divisiones jamás fueron buenas para nadie. Todos necesitamos de todos. Como dijo en el mensaje de Navidad, quien actualmente es el símbolo de unidad y permanencia, el Jefe del Estado, el rey Felipe VI: “Formamos parte de un tronco común del que somos complementarios los unos de los otros pero imprescindibles para el progreso de cada uno en particular y de todos en conjunto”. Es natural que, como árbitro y moderador del funcionamiento de las instituciones, estimule el entendimiento y active el respeto a una Constitución que, entre todos los españoles, nos hemos dado. Precisamente, bajo este espíritu constitucional queda verdaderamente reflejada la pluralidad, considerando la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España como un patrimonio cultural de especial respeto y protección; a la vez que se consolida de esta forma, un Estado de Derecho, donde el imperio de la ley, como expresión de la voluntad popular, ha de cumplirse por todos.

Y sus acciones posteriores los han sumido en un aislamiento que ya deben medir sus encuestas. Están más solos que la una. Y de paso, suena muy cursi aquello de que la gente está “arrepentida” de haber votado por la MUD. Yo, por ejemplo, en lugar de ello, me siento orgulloso y emocionado. Y no conozco a ningún “arrepentido”. Lo que si conozco es “arrepentidos” de haberlos apoyado alguna vez.

Tal vez hemos de hacer un esfuerzo de sinceridad con nosotros mismos, y más allá de doquier sentimentalismo pasional, debamos propiciar otras autenticidades más de servicio a la ciudadanía, con políticas bien articuladas y equilibradas, que respeten evidentemente las particularidades culturales, étnicas, religiosas, que en Cataluña no es la cuestión, ya que en la España de hoy las cuerdas que nos amarran son en general conjuntas, y cada autonomía es considerada como una garantía de las diversas nacionalidades y regiones que la integran, mostrando solidaridad entre todas. Por consiguiente, la fractura no tiene sentido alguno, ya que del mismo modo que la ciudadanía tiene derechos inviolables y deberes correlativos, también los pueblos y sus autonomías tienen compromisos con relación a ellos mismos y el Estado. Sin duda, el primer deber es actuar dentro de la legalidad. Sólo así se puede recuperar la confianza en las instituciones. Cuando tanto se habla de regenerar la vida política, creo que la mejor regeneración pasa por recuperar el orgullo de nuestro activo nacional, la de una España que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles. De lo contrario, es precipitar una cultura golpista que de manera ilegítima desafía el orden constitucional vigente, en la medida que el objetivo del acuerdo alcanzado por la coalición Junts pel Sí y la CUP es la desconexión de España en un plazo de dieciocho meses.

- Una Ley de Precios Justos, que más bien debería llamarse de Ley de Productos Desaparecidos, porque cada vez que regulan un producto, como por obra de Houdini, desaparece del mercado, por ejemplo: huevos, leche, café, harina precocida y todas las cosas que a usted lector, le faltan en su casa.

Ya estamos con los plazos y los miedos. Tampoco se puede omitir la realidad. En parte el mundo de los separatistas se ha acrecentado por no hacer nada, dejándoles hacer o cerrando los ojos a no ver. ¿Por qué se ha permitido infringir artículos constitucionales como el 4.2, donde se dice que la bandera de España ha de estar en los edificios públicos junto a las otras propias de las Comunidades Autónomas?. Esto es únicamente una prueba de tantas. Al fin, tenemos lo que tenemos, o lo que hemos dejado que pasara. Y ciertamente, en el momento presente, cuando tanto proliferan en el mundo los separatistas, hay que hacer valer nuestra unión más que nunca, para decirles que nada nos va a dividir, ni el recelo, ni tampoco la incertidumbre; y, en todo caso, hay que impulsar una cultura integracionista. Todos sabemos, además, como la cultura de la sospecha entorpece las relaciones sociales. Millones de seres humanos observan con cierta sorpresa las divisiones y perciben como sus predicadores políticos en lugar de globalizar el desarrollo de la persona humana, suelen buscar su bien y el de los suyos, de manera partidista, avivando de esta manera la cultura de la discordia más divergente.

Puro autoengaño. Pánico a leer su realidad. A este paso, se irán con el revocatorio pensando que el pueblo los añora. Autoengaño, como el marido que vive con otra mujer y la esposa lo justifica diciendo que lo hace para para darle celos. Se solicita tren de aterrizaje…

Ante este panorama tan desolador, convendría recordar que las verdaderas columnas de la sociedad son la autenticidad, la lucidez pensante y la libertad. Sin autenticidad nada es lo que es, porque quien es auténtico, ya lo dijo Jean Paul Sartre en su tiempo, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es. Lo mismo sucede con un profundo instante de lucidez, únicamente uno; y todo dejaría de ser mundano y mediocre. O la verdadera libertad de los pueblos, cuya mejor garantía es la verdad; con razón, se dice: “La verdad os hará libres”. De ahí la necesidad de una cultura de la organización social que ha de basarse, ya no sólo en la transparencia y el respeto, también en la responsabilidad, para promover la cohesión social y la cooperación entre instituciones diversas. El mundo en el que vivimos, en consecuencia, no puede activar una cultura secesionista, puesto que cada vez la interdependencia entre todos es más creciente en todos los aspectos de nuestra existencia. Todo se ha mundializado y de qué manera. Por eso, es fundamental impulsar una cultura universalista, con conciencia global, más allá de los estilos de vida, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Esto significa que cada pueblo, que cada ciudadano, que cada país, debe contribuir a que se disipen las exclusiones y los prejuicios, sabiendo que la unión no sólo nos enriquece, debilita también cualquier discordia. ¿Qué es el presente sino el punto de unión entre el pasado y el futuro?. Por sí mismo, todo llama a la unión. Verso a verso se construye un poema. También Lorca lo refrendaba, al definir la poesía como “la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio”. Por tanto, no nos vayamos por el camino de la secesión, de la lucha entre nosotros. La unidad siempre supera cualquier conflicto por muy grave que sea. A todos nos interesa, pues, atmósferas armónicas, que nos hagan sentirnos realizados como ciudadanos. Para ello, no hay otra manera de convivir que tender puentes: hoy por ti, mañana por mí; eso sí, avivando en todo momento la comprensión mutua y recíproca.

En la instalación de la Asamblea Nacional, los diputados oficialistas quedaron como el Rey Desnudo. Todo el mundo observó que su único diálogo es el insulto y la descalificación. Desnudos y a la intemperie. Se jactan de defender los siguientes “logros” de la “revolución”: - Un millón de viviendas que seguramente al ser auditadas se reducirían a mucho menos de la mitad, y de paso se niegan a que se entregue títulos de propiedad a los usuarios, porque se les acabaría el humillante dominio de cambiar a los más humildes techo por apoyo al gobierno.

- ¿Los “exprópiese” del comandante eterno están incluidos en sus logros?, porque a esa frase le debemos el quiebre de empresas, la improductividad, la escasez y esa inflación que tiene a los venezolanos pasando hambre. - La “soberanía petrolera”, es decir la PDVSA desvirtuada y pre quebrada, dependiente de préstamos del Banco Central y que ahora le genera pérdidas a la nación. Solo un pueblo masoquista es capaz de defender estos desaguisados, entre otros. - No me defienda compadre - le dijo el pueblo al gobierno el 6D. - Tú lo que estás es confundido – responden los “revolucionarios”, sin vislumbrar la magnitud del rechazo.

“Con hambre y sin empleo, con Chávez me resteo”, pretenden que les diga el pueblo. Olvidan aquella frase: “decirle a un hombre que es libre sin que tenga un pedazo de pan con qué comer, es como soltar a un hombre en la mitad del océano y decirle que es libre de llegar nadando hasta la costa”. Es que amor con hambre… no dura LA NUEVA VENEZUELA Y la MUD, también debe leer su gran victoria. El pueblo les dijo que está obstinado de la “revolución”. El mismo mensaje que le dio a Chávez en el 98: que estaba obstinado de los adecos y de los copeyanos. Esa energía hay que canalizarla para evitar dispersiones. El pueblo quiere comida, buenos servicios, seguridad, buenos empleos, esperanza. Y eso requiere de unidad, políticas sociales “cero marginalidad”, empresas privadas que reivindiquen las industrias y el campo, estrategias, transformación del petróleo en calidad de vida. Tenemos buenos políticos, veteranos y emergentes, que seguramente nos guiarán hacia la prosperidad: Chuo Torrealba, Ledezma, Capriles, Leopoldo, María Corina, los muchachos diputados… la MUD. Además, un pueblo que debe haber aprendido las lecciones: solidaridad, equipo, democracia, organización, libre empresa, políticas sociales, independencia de instituciones, honestidad, trabajo, trabajo y más trabajo y que ser pobre es… pésimo. Y como las sociedades “paren” a sus líderes en los momentos cruciales, emergió el líder de la transición: Ramos Allup. ¡Suerte! 2016, año del renacimiento. La mesa está servida, buen provecho. PD: Próximo paso de la “revolución”: culpar a la Asamblea Nacional de este desastre por “saboteo”.


6

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

ECONOMÍA!

Fotografía de un vaso de Starbucks Coffee en Los Ángeles California (EEUU). EFE/Archivo

Starbucks planea abrir 2.500 tiendas nuevas en China, Wall Street cierra con ganancias según el WSJ Varios agentes de cambio y bolsa operan en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

y el Dow Jones sube un 0,72 %

Nueva York, (EFEUSA).- La cadena de cafeterías Starbucks planea abrir 2.500 tiendas nuevas en China, según anunció su consejero delegado, Howard Schultz, en una entrevista al periódico The Wall Street Journal.

Nueva York, 12 ene (EFEUSA).- Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,72 % después de una jornada de gran volatilidad marcada por nuevas turbulencias en el precio del petróleo.

Starbucks, que ya cuenta en la actualidad con unos 2.000 locales repartidos por un centenar de ciudades del país asiático, quiere abrir unas 500 tiendas nuevas cada año durante los próximos cinco años, según Schultz.

Ese índice sumó 117,65 puntos y terminó en 16.516,22 unidades, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,78 % hasta 1.938,68 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió 1,03 % hasta 4.685,92 unidades.

La gente anda buscando motivos para no creer, pero yo estoy sobre el terreno y lo estoy viendo de primera mano. Soy optimista”, dijo el consejero delegado al periódico.

Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión de gran volatilidad que arrancó con tímidos avances, continuó a mitad de jornada con importantes retrocesos y terminó recuperándose en la recta final para cerrar con fuertes ganancias. Todas las miradas de los inversores estuvieron puestas en el mercado de materias primas, donde el precio del petróleo continuó en caída libre tanto en Nueva York como en Londres, y cerró en niveles que no se veían hace más de doce años. El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, cayó un 3,08 % y terminó la sesión en 30,44 dólares, después de una jornada en la que llegó a caer por debajo de los 30 dólares por primera vez desde diciembre de 2003. Por su parte, el crudo Brent bajó un 2,18 % en el mercado de futuros de Londres y terminó en 30,86 dólares, de tal manera que por primera vez desde principios de 2014 perdió la barrera de los 31 dólares.

“Confiamos en el futuro de la economía china, a pesar de toda la retórica y el ruido.

En el último trimestre, las ventas de la cadena de cafeterías en su división de China y Asia Pacífico fueron de 652,2 millones de dólares, más del doble de un año antes, y Schultz espera que China termine convirtiéndose con el tiempo en su mayor mercado. Las ventas de Starbucks en China en los últimos meses han seguido creciendo, mientras que las de otras empresas de comida y bebidas extranjeras como Yum Brands, propietaria de Pizza Hut y KFC, o el fabricante de chocolates Hershey, han bajado. Por último, Schultz afirmó en la misma entrevista que este año la empresa empezará a invertir millones de dólares para mejorar las condiciones salariales de unos 10.000 empleados en China, desde camareros hasta supervisores de tienda. Una hora después de la apertura de la jornada bursátil, las acciones de Starbucks subían un 2,38 % en el mercado Nasdaq, donde se han depreciado un 1,51 % desde que comenzó el año, aunque en los últimos doce meses se han revalorizado un 47,37 %

Precisamente hoy se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha planteado la celebración de una reunión extraordinaria en los próximos dos meses para analizar una nueva estrategia ante la caída de los precios del crudo. Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los descensos del de materias primas (-0,76 %) o el energético (-0,22 %) y los avances del sanitario (1,04 %), el tecnológico (0,94 %), el industrial (0,82 %) o el financiero (0,41 %). El grupo sanitario UnitedHealth (2,45 %) encabezó los avances en el Dow Jones, por delante de Exxon Mobil (2,13 %), Intel Corporation (1,93 %), Chevron (1,76 %), Walt Disney (1,53 %), Apple (1,45 %), Home Depot (1,36 %) o Boeing (1,31 %). Al otro lado de la tabla solo terminaron en negativo la química DuPont (-0,98 %), Walmart (-0,97 %), Verizon (-0,31 %), IBM (-0,25 %), Procter & Gamble (-0,22 %), Pfizer (-0,19 %) y Goldman Sachs (-0,01 %). Al cierre de la sesión bursátil el oro bajaba a 1.089,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,105 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0856 dólares.

Li Wei (L), President of Development Research Center of the State Council of China. EFE

Top govt. adviser says difficult for China to grow beyond 6.5 pct. by 2020 Shanghai, (EFE). - Given the current decline in global demand for its products and the rise in cost of living and salaries in the People’s Republic, it is difficult for China’s economy to grow more than 6.5 percent between 2016 and 2020, said top government adviser Li Wei, president of Development Research Center of the State Council, at a public conference, reported financial daily Zhongguo Zhengquan Bao Monday. “In the past 30 years of reform and opening, the GDP of China has marked an annual increase of around 10 percent,” said Li.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555 Si quieres comprar en las zonas de Jupiter a Fort Pierce llama a Leo Valverde al: 772-800-8282

He added “compared to this, a 6.5 percent is not very high but it will be very difficult to achieve that level of growth” owing to a global crisis combined with factors, including rising wages and greater environmental care in the country. The last factor implies China will not be able to industrialize arable land with the speed with which it had done since the 1980s. Although this had initially helped in boosting GDP growth in the following decades, it also left a very serious problem of pollution that, according to foreign studies, causes the death of more than a million people every year. The minimum figure of 6.5 percent annual growth until 2020 was set by President Xi Jinping, who estimated China’s GDP must not fall below that pace if it wants to meet its targets of doubling growth figures and per capita income of 2010 to 2020. The National Bureau of Statistics will publish in the coming week its data on GDP growth in 2015, expected to be around 7 percent, its slowest pace in the last quarter of the century. According to the most recent available figures, China’s GDP grew by 6.9 percent year on year in the third quarter of 2015, which marked the lowest quarterly figure in the last six years.


7

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

NACIONALES!

El candidato presidencial demócrata, Bernie Sanders. EFE/Archivo

Sondeo muestra reñido liderazgo entre Clinton y Sanders en primarias de EEUU Nueva York, (EFEUSA).- A tres semanas de que empiecen las elecciones primarias en Estados Unidos, los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders se reparten el apoyo en los estados en donde comenzará la selección, según un sondeo difundido hoy. Clinton lidera las preferencias en el estado de Iowa y Sanders en la de Nuevo Hampshire, aunque ambos con una estrecha diferencia del uno al otro, de acuerdo con la encuesta elaborada por The Wall Street Journal, la cadena NBC y un instituto de opinión pública. En el bando republicano, el senador por Texas Ted Cruz aventaja al magnate Donald Trump, pero este lidera claramente las preferencias electores en el estado de Nuevo Hampshire, de acuerdo con la encuesta telefónica, realizada a comienzos de este mes. El calendario electoral, según las fechas tentativas, comienza el 1 de febrero en Iowa con los caucus o asambleas de representantes políticos que elegirán a los aspirantes de cada partido, y el 9 de febrero serán las elecciones primarias en Nuevo Hampshire.Los procesos en cada estado, ya sea por medio de caucus o elecciones primarias, terminarán en junio próximo, y los comicios presidenciales se llevarán a cabo el 8 de noviembre de este año.

En el caso de Iowa, Clinton acapara el 48 % de las preferencias entre los probables asistentes al caucus demócrata, mientras que el senador Sanders, que mantiene posiciones más progresistas que la exsecretaria de Estado, acumula el 45 %. No obstante, la diferencia entre ambos está dentro del margen de error del 4,8 %. En Nuevo Hampshire, sin embargo, es Sanders, senador por el estado de Vermont, quien lidera la encuesta entre los probables votantes en los comicios primarios, con el 50 % de las preferencias, seguido de Clinton, con el 46 %, con una diferencia que también está dentro del margen de error, del 4,8 %. Muy lejos queda el tercer contendiente en la primaria demócrata, el exgobernador del estado de Maryland Martin O’Malley, con el 5 % en Iowa y el 1 % en New Hampshire. Entre los republicanos, Cruz, senador por el estado de Texas, lidera las preferencias en Iowa, con un 28 %, seguido de Trump, con el 24 %, y por debajo se encuentra el senador por el estado de Florida Marco Rubio, con un 13 %. En Nuevo Hampshire, sin embargo, el liderazgo de Trump es claro, con un 30 % de las preferencias, seguido por Rubio (14 %) y por el gobernador del estado de Nueva Jersey, Chris Christie, con el 12 %, y detrás de él Cruz, con el 10 %. El margen de error de la encuesta de Iowa entre los republicanos es del 4,6 %, lo que implicaría que allí Cruz y Trump tienen un empate técnico, mientras que el margen de error del sondeo de Nuevo Hampshire es del 4,1 %. La encuesta demuestra los problemas que está enfrentando Clinton en los dos estados que darán inicio al proceso electoral, frente a la mayoría de los sondeos a nivel nacional, que favorecen a la exsecretaria de Estado, según apunta el Wall Street Journal.

Vista de la entrada al campamento VI de la Base Naval de Guantánamo. EFE/Archivo

La Casa Blanca reafirma su promesa de cerrar Guantánamo en un año Washington, (EFEUSA).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sigue comprometido a cerrar la cárcel de la Base Naval de Guantánamo (Cuba) antes de abandonar el poder en enero de 2017, aseguró hoy su jefe de gabinete, Denis McDonough.

“Él siente que tiene una obligación con su sucesor para cerrarlo, y por eso vamos a hacerlo. Por supuesto que sí”, dijo McDonough en una entrevista con la cadena de televisión Fox News. El jefe de gabinete de Obama no precisó, sin embargo, si el mandatario podría echar mano de medidas ejecutivas o decretos para cerrar la prisión para sospechosos de terrorismo en caso de que el Congreso no coopere en su plan. “El presidente ha dicho que va a presentar un plan al Congreso y trabajar con el Congreso, y después llegaremos a alguna determinación final”, se limitó a indicar McDonough.

Desde su primera campaña electoral presidencial en 2008, Obama prometió cerrar la prisión en el plazo de un año, y desde entonces ha apuntado a las trabas del Congreso para el traslado de los presos como el principal obstáculo que le ha impedido cumplir esa promesa. La Administración de Obama ha avanzado mientras tanto en el traslado de prisioneros a terceros países, y en la prisión quedan actualmente 105 reos de los cerca de 800 que llegó a albergar a comienzos de la década pasada, la mayoría de ellos sin que se presentaran cargos en su contra. La Casa Blanca tiene previsto dejar la población carcelaria por debajo del centenar antes de que finalice el mes de enero, para acelerar las liberaciones de aquellos que no suponen una amenaza y considerar opciones carcelarias para los que sí son catalogados de peligrosos o están a espera de juicio en comisión militar. El Pentágono lleva más de medio año trabajando en un plan para cerrar la cárcel, y a finales de 2015 la Casa Blanca rechazó un primer proyecto por considerarlo demasiado costoso. El cierre de Guantánamo también se ve entorpecido por el temor de legisladores y expertos de que los expresidiarios de Guantánamo, donde se produjeron interrogatorios con tortura y se creó un sistema fuera de las garantías legales estadounidenses, se unan a grupos radicales islámicos nada más salir de la prisión.


8

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

INTERNACIONALES!

Elementos de la Marina Armada de México durante el operativo en la ciudad de Los Mochis del estado mexicano de Sinaloa, donde fue recapturado el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. EFE/STR/Archivo

Fiscalía mexicana ejerce acción penal contra seis cómplices del Chapo México, (EFE).- La Fiscalía mexicana ejerció acción penal en contra de cuatro hombres y dos mujeres detenidos en el operativo realizado en Los Mochis, en el estado de Sinaloa, que llevó a la recaptura del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán. La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) señaló en un comunicado que los detenidos son probables responsables de delitos contra la salud, portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, posesión de cartuchos y cargadores. Los seis fueron ingresados en penales de máxima seguridad, después de que el Ministerio Público de la Federación realizara las diligencias de ley y les pusiera a disposición de la autoridad jurisdiccional. El pasado viernes, un operativo de las fuerzas mexicanas acabó con la captura del Chapo, quien era buscado desde su fuga de la prisión del Altiplano en julio de 2015 por un túnel de 1,5 kilómetros que comunicaba la ducha de su celda hasta una casa en construcción a las afueras del penal. En 2001 el líder del cártel de Sinaloa escapó de otra cárcel de máxima seguridad en el occidental estado de Jalisco en un carrito de lavandería. Las autoridades tardaron 13 años en detenerlo nuevamente.

El narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán (c) es conducido a un helicóptero de la Marina Armada de México, en la capital mexicana tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México). EFE

Un Chapo más vigilado en penal del Altiplano afronta proceso de extradición México, (EFE).- El capo Joaquín “el Chapo” Guzmán se encuentra otra vez tras las rejas del penal del Altiplano, pero esta vez las medidas de seguridad han sido reforzadas para evitar una nueva fuga, mientras se resuelve el proceso de extradición a EE.UU. Un recorrido de Efe por las inmediaciones de la prisión de máxima seguridad de la que el líder del cártel de Sinaloa escapó el 11 de julio pasado por un túnel de 1,5 kilómetros confirma la puesta en marcha del operativo especial en el que participan policías federales, estatales y militares. Una fuente de la Policía Federal dijo a Efe que la seguridad fue reforzada en los alrededores de la cárcel, ubicada en el central Estado de México, pero también en el interior, a donde el capo llegó el jueves por la noche en un helicóptero de la Marina procedente de la capital mexicana. Entre las medidas adoptadas, detalló, está la presencia de un agente de seguridad frente a la celda del Chapo, capturado de nuevo el viernes en la localidad de Los Mochis, en el noroccidental estado de Sinaloa, cuando intentaba escapar de un operativo federal. En las inmediaciones del Altiplano, los agentes federales hacen recorridos en dos camionetas y tienen una pequeña base a un lado del penal para turnarse. Además, a unos 300 metros de la prisión fue instalado un retén militar, donde son revisados todos los vehículos. En el área siguen las obras que lleva a cabo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el sistema hídrico del Cutzamala tal como hace seis meses, cuando se fugó el narcotraficante con la ayuda de funcionarios del penal y gente de toda su confianza, entre ellos un cuñado. Fuentes del Gobierno federal explicaron entonces que los sensores de movimiento instalados en la prisión estuvieron apagados durante semanas por las obras de la Conagua en las inmediaciones, ya que habían generado falsas alarmas.

National Assembly President Henry Ramos Allup (R) talks to the United Socialist Party of Venezuela deputy Hector Rodriguez during a National Assembly session in Caracas, Venezuela, 06 January 2016. EFE

Political coexistence seems a distant dream in Venezuela Caracas, (EFE).- The first week of an opposition-dominated Venezuelan Parliament laid bare the problems set to haunt political co-existence in the Caribbean nation, where the so-called Bolivarian Revolution has been in power since 1999. The opposition majority will begin debating an amnesty law with a view to set some 70 political prisoners free, as well as another bill to transfer ownership rights to a million beneficiaries of free housing who are allegedly being blackmailed by President Nicolas Maduro. Maduro has already declared he will veto the amnesty, while laughing off the second bill, recalling how the opposition had termed government claims of housing as fake, not long ago. A bill announced by leader of the opposition, Julio Borges, providing for social and economic benefits to three million retired citizens - so far reserved for the salaried - will also be discussed.

Legislator Tomas Guanipa said laws to combat scarcity of goods, particularly food items, the high cost of living and lack of law and order, were also on the cards. The opposition is also expected to strike down Maduro’s decree, which deprived the Legislative of the authority to name central bank directors. The decree was enacted following the Dec. 6 parliamentary elections after which 112 opposition and 55 ruling party members were elected to the legislature.

The new parliament president Henry Ramos Allup, bitter opponent of both Maduro and the late Hugo Chavez, swore himself and all others in Tuesday, despite the country’s Supreme Court having barred four lawmakers, including three from the opposition, from taking office, after their election was challenged. The ruling socialist coalition denounced the contempt of court and demanded all parliamentary decisions be pronounced void, with former parliament president Diosdado Cabello even warning of a freeze on funds supply to finance legislative functions. The opposition responded by initiating an enquiry against Cabello and the naming of judges, a process under his charge.

On Tuesday, Ramos Allup caused an uproar among ruling party supporters after he ordered pulling down all fake portraits of independence hero Simon Bolivar and Chavez and allegedly made unpalatable remarks about the same. The ensuing Chavista fury led head of opposition coalition, Democratic Unity Roundtable, Jesus Torrealba to apologize on behalf of Ramos Allup. However, Ramos Allup tweeted the lack of a personal apology on his part meant he did not have any reason to be sorry.

Se desconoce si dichos sensores fueron conectados nuevamente, así como la zona de la cárcel en la que el Chapo fue recluido esta vez. La zona desde la que escapó en julio pasado y donde están los delincuentes más peligrosos fue sometida a obras en septiembre. El suelo de las celdas fue reforzado con malla de acero y los muebles del baño también fueron cambiados. En 2001 el narcotraficante se fugó de otra prisión de máxima seguridad en el occidental estado de Jalisco, a la que había llegado en 1993, pero entonces lo hizo en un carrito de lavandería.Las autoridades mexicanas tardaron 13 años en capturarlo de nuevo y esta vez seis meses, algo que celebran todos los sectores de la sociedad. Sobre el operativo que llevó a la captura aún hay interrogantes, entre ellas por qué la Marina informó de que había llegado a un casa de Los Mochis tras recibir una “denuncia anónima” que alertaba sobre la presencia de personas armadas. En un comunicado daba cuenta de un tiroteo que acabó con cinco sicarios muertos, un marino herido y seis detenidos, y advertía de que Orso Iván Gastélum Cruz, jefe del cártel de Sinaloa en la zona norte, había logrado escapar. Poco después del mediodía, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunciaba la detención del Chapo a través de Twitter sin dar detalles del operativo, que no llegaron hasta la noche en voz de la fiscal general, Arely Gómez. En la presentación del capo ante los medios de comunicación, Gómez aseguró que el operativo en la vivienda, que era vigilada desde hacía un mes, se llevó a cabo con la certeza de que Guzmán se encontraba allí. Este logró escapar en medio del tiroteo por el drenaje junto con Gastélum, su jefe de seguridad. En algún punto subieron a la superficie y robaron un vehículo para escapar. La alerta por robo permitió a las fuerzas federales ubicar a ambos delincuentes cuando circulaban en la carretera Los Mochis-Navojoa. A continuación fueron trasladados a un motel cercano a la espera de refuerzos. Después fueron llevados en avión hasta la capital, donde fueron interrogados durante varias horas sobre la fuga del 11 de julio, así como la financiación y apoyo logístico del cártel de Sinaloa. Según fuentes federales citadas por el diario La Jornada, Guzmán se mantuvo en silencio durante “largos lapsos” del interrogatorio, pero las respuestas obtenidas fueron integradas en las averiguaciones previas. Sobre la entrega del capo a EE.UU., donde afronta numerosos cargos, la fiscalía explicó que no hay impedimento para ejecutar las órdenes de aprehensión con fines de extradición emitidas contra él y “mucho menos el inicio del procedimiento de extradición”. Aunque sus abogados tramitaron los últimos meses varios recursos de amparo contra una eventual extradición, solicitada formalmente por Estados Unidos, algunos de ellos “fueron sobreseídos, mientras que otros siguen en trámite”, detalló. Tras el escándalo desatado por la fuga de julio, al Gobierno de Peña Nieto, que antes rechazaba con vehemencia la extradición, parece no quedarle otra opción que enviarlo a EE.UU., aunque el proceso para concretarlo se prevé largo, por los tiempos establecidos en la ley.


9

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

INMIGRACIÓN!

La gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez. EFE/Archivo

Activistas de Nuevo México critican “uso político” del Real ID Phoenix (AZ), (EFEUSA).- Activistas de Nuevo México criticaron que la Gobernadora de este estado, Susana Martínez, le otorgue un “uso político” a la implementación de la ley federal que ordena el uso de Real ID. “La Gobernadora Martínez continua explotando este tema para ganar puntos políticos, discriminar en contra de los inmigrantes residentes de Nuevo México y distraer a los votantes de los verdaderos problemas”, aseguró a Efe la directora de la organización Somos Un Pueblo Unido, Marcela Diaz. El papa Francisco (izda) saluda a un embajador durante la audiencia privada concedida hoy al cuerpo diplomático en el Vaticano. EFE

El Papa pide “vencer el miedo” y continuar acogiendo a los inmigrantes Ciudad del Vaticano, (EFE).- El papa Francisco pidió “vencer el miedo inevitable” que comporta el actual fenómeno migratorio, acoger a los inmigrantes y plantear soluciones, en un discurso a los embajadores acreditados ante la Santa Sede. El pontífice recordó que el fenómeno de la inmigración “a lo largo del año 2015 ha afectado principalmente a Europa, pero también a diversas regiones de Asia, así como del norte y el centro de América”. “Quisiera detenerme a reflexionar con ustedes sobre la grave emergencia migratoria que estamos afrontando, para discernir sus causas, plantear soluciones, y vencer el miedo inevitable que acompaña un fenómeno tan consistente e imponente”, dijo. Francisco citó, entre las actuales situaciones de emergencia migratoria, la de “la frontera entre México y los Estados Unidos de América” al recordar que el próximo mes visitara Ciudad Juárez, pero sobre todo se detuvo en Europa.

A partir de mañana, las licencias de conducir emitidas en el estado de Nuevo México no servirán como identificación para ingresar en algunos edificios federales, entre ellos bases militares, debido a que dejarán de cumplir con los requerimientos de la ley Real ID. Las licencias, no obstante y tal como lo precisó el viernes el Departamento de Seguridad Nacional DHS, aún podrán ser utilizadas para abordar vuelos nacionales, por lo menos hasta el 22 de enero de 2018.

Ello a raíz de que los políticos de Nuevo México no pudieron ponerse de acuerdo sobre el contenido de una carta que debían remitir al Gobierno Federal, y cuyo plazo vence hoy, con miras a pedir una extensión de los plazos para implementar la fase inicial del Real ID. Nuevo México enfrenta ahora una fuerte presión al inicio de la sesión legislativa, que comienza el 19 de enero, para aprobar un marco legal que permita cumplir antes de 2018 con las regulaciones federales relacionadas al Real ID, la cual obliga a los estados emitir licencias de conducir que cumplan con varios requisitos de seguridad. La activista, cuya organización ha luchado por defender las licencias de conducir a favor de los inmigrantes, criticó que la gobernadora Susana Martínez aluda como motivo de estancamiento sobre esta materia a una ley estatal de 2003 que permite a los inmigrantes indocumentados obtener un permiso de conducción oficial. Esta semana, Mike Konergan, vocero de la gobernadora, dirigió el foco a los demócratas en Nuevo México, que “insistieron” en dar de licencias de conducir a los indocumentados. “No es justo que los Nuevo Mexicanos sean castigados por las obstrucciones de los demócratas en la legislatura, quienes por años han ignorado al público y el problema”, dijo Konergan en un comunicado.

El estado de Nuevo Mexico tiene ahora hasta 22 de enero del 2018 para cumplir con los requisitos federales, de lo contrario sus ciudadanos requerirán presentar un pasaporte al momento de abordar aviones comerciales en los aeropuertos del país.

Describió cómo la actual situación se debe a que “miles de personas lloran huyendo de guerras espantosas, de persecuciones y de violaciones de los derechos humanos, o de la inestabilidad política o social, que hace imposible la vida en la propia patria”. Citó a aquellos que “escapan de la miseria extrema, al no poder alimentar a sus familias ni tener acceso a la atención médica y a la educación, de la degradación, porque no tienen ninguna perspectiva de progreso, o de los cambios climáticos y las condiciones climáticas extremas”. Y agregó que “duele constatar” que, “sin embargo, a menudo estos emigrantes no entran en los sistemas internacionales de protección en virtud de los acuerdos internacionales”. Para el pontífice argentino “gran parte de las causas que provocan la emigración se podían haber ya afrontado desde hace tiempo” para evitar así “sus consecuencias más crueles”. Y por ello, instó a la “urgente” realización de “planes a medio y largo plazo que no se queden en la simple respuesta a una emergencia”. “Deben servir, por una parte, para ayudar realmente a la integración de los emigrantes en los países de acogida y, al mismo tiempo, favorecer el desarrollo de los países de procedencia”. Sobre el fenómeno en Europa, se refirió a que “los desembarcos masivos en las costas del Viejo Continente parece que ponen en dificultad al sistema de acogida construido laboriosamente sobre las cenizas del segundo conflicto mundial, que sigue siendo un faro de humanidad al cual referirse”. La magnitud de la llegada de inmigrantes, explicó el papa, ha hecho surgir “numerosos interrogantes acerca de las posibilidades reales de acogida y adaptación de las personas”. Entre ellos, Francisco hizo referencia a los “temores sobre la seguridad, exasperados sobremanera por la amenaza desbordante del terrorismo internacional”. Pero ante ello, abogó para que “no se pierdan los valores y los principios de humanidad, de respeto por la dignidad de toda persona, de subsidiariedad y solidaridad recíproca, a pesar de que puedan ser, en ciertos momentos de la historia, una carga difícil de soportar”. La receta de Francisco es la “encontrar un justo equilibrio entre el deber moral de proteger los derechos de sus ciudadanos, por una parte, y, por otra, el de garantizar la asistencia y la acogida de los emigrantes”. También expresó su gratitud por todas las iniciativas que se han adoptado para facilitar una acogida digna de las personas y entre estas citó los países cercanos a Siria, especialmente el Líbano y Jordania. Y recordó los “esfuerzos de otros países que se encuentran en la primera línea, especialmente Turquía y Grecia” y expresó un agradecimiento especial a Italia, “cuyo firme compromiso ha salvado muchas vidas en el Mediterráneo y que, incluso en su territorio, se ocupa de un ingente número de refugiados”. “Es importante que no se deje solas a las naciones que se encuentran en primera línea haciendo frente a la emergencia actual, y es igualmente indispensable que se inicie un diálogo franco y respetuoso entre todos los países implicados en el problema”, instó.

Vista de uno de los pasillos y puertas del campo IV del centro de detención de la Base Naval estadounidense en Guantánamo, (Cuba). EFE/Archivo

AI pide el cierre de Guantánamo en el decimocuarto aniversario del penal

Washington, (EFEUSA).- La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) exigió el cierre del penal de Guantánamo (Cuba) con motivo del decimocuarto aniversario de los primeros traslados al centro de detención. “La obstrucción del Congreso estadounidense al cierre del centro de detención de la bahía de Guantánamo amenaza con situar a Estados Unidos entre los países que desprecian sistemáticamente las normas internacionalmente acordadas de justicia y derechos humanos”, denuncia AI en un comunicado. El cierre de la prisión estadounidense de alta seguridad en territorio cubano es una de las principales promesas electorales que el presidente, Barack Obama, hizo durante su campaña para llegar a la Casa Blanca en 2008. En enero de 2009, cuando Obama tomó posesión del cargo, firmó una orden ejecutiva para el cierre del centro de detención en el plazo de un año. Sin embargo, el bloqueo por parte del Congreso, de mayoría republicana, hace que a día de hoy aún 103 hombres permanezcan detenidos, a pesar de que 44 de ellos han recibido luz verde para ser transferidos a otro lugar.

Asimismo, Amnistía reclama medidas más allá del plan de Obama, que sólo consiste -según el comunicado- en “trasladar a los detenidos a otro lugar y apagar las luces del centro”. En cambio, subraya la organización, el cierre de Guantánamo debe suponer “el fin a la detención indefinida sin cargos” y “hacer que se rindan cuentas por los abusos cometidos en el pasado”. “Los detenidos que no puedan ser transferidos deben ser acusados ante un tribunal federal o puestos en libertad, y deben ampliarse las investigaciones sobre los informes de tortura y otras violaciones de derechos humanos sufridas por los detenidos”, especifica el comunicado.

Con todo, AI confía en que Obama, durante su último año en la Casa Blanca, cumpla su compromiso y deje un legado ejemplar en materia de derechos humanos con respecto a Guantánamo. Tal día como hoy hace 14 años, llegaron los primeros detenidos a la cárcel ubicada en el sudeste de Cuba y creada por el entonces presidente, George W. Bush, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.


10 10

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

SALUD!

El presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

Obama veta una ley para suspender su reforma sanitaria Washington, (EFEUSA).- El presidente Barack Obama vetó una ley que habría dejado sin efecto buena parte de la reforma sanitaria que él mismo impulsó en 2010 y hubiera despojado de fondos federales a los centros de planificación familiar del país. Esta es la primera vez que Obama llega al punto de vetar un proyecto de ley para suspender la reforma sanitaria, porque hasta ahora la oposición republicana no había logrado aprobar en ambas cámaras una legislación de ese tipo, pese a intentarlo decenas de veces. “Debido al daño que esta ley infligiría a la salud y a la seguridad financiera de millones de estadounidenses, se ha ganado mi veto”, afirmó Obama en una declaración escrita.

Los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso estadounidense, esperaban el veto de Obama, pero impulsaron de todos modos la ley con el objetivo de demostrar que serían capaces de derogar la reforma sanitaria si un republicano gana las elecciones presidenciales del próximo noviembre. La medida habría derogado la mayor parte de la reforma aprobada en 2010 para dar cobertura asequible a millones de personas sin acceso a la salud, y habría dejado sin fondos durante un año a los centros de planificación familiar de Planned Parenthood, responsables de alrededor de la mitad de todos los abortos del país.

Obama no quiso programar un acto público para vetar la ley, pero expresó su rotundo rechazo en su declaración escrita, donde defendió que la reforma sanitaria “está funcionando” y ha permitido otorgar cobertura sanitaria a unos 17,6 millones de estadounidense. ”Esta legislación habría costado a millones de familias de clase media que trabajan duro la seguridad de una cobertura sanitaria asequible, que se puedan permitir”, aseguró el mandatario, que pronosticó que la ley provocaría que 22 millones de estadounidenses más se quedaran sin seguro médico para 2017. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, anunció que programará una votación para superar el veto de Obama, algo para lo que necesitaría el improbable apoyo de dos tercios de los legisladores en ambas cámaras, y se mostró optimista sobre el eventual fin de la medida.

Decenas de médicos cubanos protestan. EFE/archive

Gobierno, abierto a revisar programa que anima a “desertar” a médicos cubanos Washington, (EFEUSA).- El Gobierno se mostró abierto a revisar el programa Parole, que incentiva a los médicos cubanos en misiones internacionales a “desertar” y trasladarse a EE.UU., según informó a Efe un alto funcionario estadounidense. “La normalización (de relaciones entre Cuba y EE.UU.) es un proceso largo y complejo. Teniendo en cuenta la totalidad de nuestra relación en evolución, creemos que el programa “Cuban Medical Professional Parole” (CMPP o Parole) debe ser incluido entre los muchos elementos que debemos considerar”, indicó a Efe el funcionario. El programa CMPP fue creado en 2006 durante el Gobierno del presidente George W. Bush (2001-2009) para asistir a profesionales de la salud cubanos que escapan de misiones internacionales en terceros países y a los que se ofrece acceso “seguro y legal” a EE.UU. Se trata de un programa administrado por el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado y ha sido criticado por Cuba al considerar que incentiva a los profesionales de la salud a que abandonen sus “misiones internacionalistas”. Se trata de un problema no menor para un país que tiene una de sus mayores fuentes de ingresos en la exportación de servicios profesionales, sobre todo médicos, que sumaron en 2014 unos 8.000 millones de dólares. No hay datos oficiales, pero se estima que miles de médicos cubanos han “desertado” en los últimos años de esas misiones, que se desarrollan sobre todo en países latinoamericanos socios de Cuba como Venezuela, Ecuador o Brasil.


11

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

LOCALES!

Imagen de una de las nuevas casetas de salvavidas de la playa de Miami Beach. EFE/archive

El año 2015 fue el más caluroso de las últimas décadas en el sur de Florida Vista de la cámara de la muerte donde los presos fallecen por inyección letal en EE.UU. EFE/Archivo

Florida firma orden de ejecución para un sentenciado a la pena capital Miami, (EFEUSA).- El gobernador de Florida, Rick Scott, firmó la orden de ejecución del preso Mark James Asay, condenado a la pena capital por el asesinato en 1987 de dos residentes de la ciudad de Jacksonville, informaron hoy medios locales. En la orden se fija para el próximo 17 de marzo la fecha de ejecución de Asay, quien fue hallado culpable por el asesinato a tiros de Robert Lee Booker y Robert McDowell, en dos incidentes separados ocurridos el 18 de julio de 1987. Firmada ayer, la orden de ejecución del reo, que se hallaba en el corredor de la muerte desde 1988, se da a conocer tras la muerte de Oscar Ray Bolin, un asesino en serie que recibió el pasado jueves una inyección letal en una prisión estatal de Florida, cerca de la localidad de Starke, en el norte del estado. Bolin, condenado a la pena capital por el asesinato en 1986 de una mujer de 26 años, se convirtió en el vigésimo tercer reo ejecutado en este estado durante el mandato del gobernador Scott, la mayor cifra registrada bajo un término de Gobierno. Desde 1976 se han ejecutado en Florida a 92 reos. Actualmente, 400 personas, 4 de ellas mujeres, esperan en el corredor de la muerte su ejecución mediante inyección letal. En 2015, EE.UU cerró su año con menos ejecuciones (28) desde 1991 y profundizó así un declive desde el pico de 98 ejecuciones alcanzado en 1999, de acuerdo a estadísticas oficiales.

Miami (EE.UU.), (EFEUSA).- El sur de Florida recordará el año 2015 como el más caluroso desde que se tienen registros históricos, de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos. Según un informe de la entidad, a lo largo de 2015, la temperatura promedio en el condado Miami-Dade fue de 79.2 grados Fahrenheit, superando el récord anterior de 78.3 grados registrado en 2011 y alcanzando así un nuevo hito desde el año 1895, cuando empezaron a registrarse las estadísticas de temperatura y meteorología. Similar situación vivieron los condados de Fort Lauderdale, que llegó 78.8, y Palm Beach, con 78.0 grados, y que rompieron récords anteriores, así como el área municipal de Naples, que registró 77.7 grados y superó en un grado el récord anterior de 2007. La oficina de Florida de la dependencia federal meteorológica destaca a su vez que diciembre fue el mes más caluroso de la historia reciente del sur del estado. Miami por ejemplo alcanzó un promedio de 77.2 grados. Hay que retroceder hasta el año 1931, cuando el termómetro marcó en promedio 75.4, para hallar un diciembre tan caluroso como el pasado en Miami, en donde hasta el último día del mes, con 84 grados, la temperatura fue casi de verano. En su informe de fin de año, el Servicio Nacional de Meteorología destaca también que diciembre ha sido un mes inusualmente húmedo, con lluvias que originaron hasta casi nueve pies de acumulación de agua en algunas zonas. Por el contrario, la temporada de verano, entre los meses de julio y septiembre y la época de lluvias en el sur de Florida, fue austera en chubascos y generó condiciones de sequía en algunas zonas del sur del estado, de acuerdo a la dependencia meteorológica.


12

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

LA QUERIDA DEL CENTAURO Una serie de drama y acción

Por: Rossana Azuero

La Querida del Centauro es una serie de drama y acción que cuenta la historia de Yolanda, una atractiva e inteligente reclusa, que estando en presidio se convierte en la amante de uno de los narcotraficantes más importantes del país, Benedictino García, alias el Centauro. Esta relación, que dentro de la cárcel le dará a Yolanda mucho poder, terminará convirtiéndose en la peor de sus pesadillas, cuando ella logre quedar en libertad.

Humberto Zurita. El Centauro

Benedicto García, alias el Centauro, arrancó como contrabandista pero al poco tiempo, viendo que se trataba de un negocio más rentable, comenzó a traficar droga. Gracias a su inteligencia y sangre fría fue ascendiendo en el mundo de la delincuencia hasta convertirse en uno de los hombres más poderosos de México. Dentro de sus características más sobresalientes, además de la imposibilidad de compadecerse del dolor ajeno, está el don de la comunicación, su rapidez para pensar y actuar y su gran creatividad, pues a él se le atribuyen las maneras más novedosas de meter droga en Estados Unidos y de lavar dólares. Tras su captura y reclusión en San Fernando, ha llegado a la conclusión de que aún le falta mostrarle a México y al mundo lo grande que es, pues no se conforma con ser un gran capo.

Ludwika Paleta. Yolanda Acosta.

Yolanda proviene de una familia muy humilde. A su padre nunca lo conoció. Su madre, Mariela, jamás le ha demostrado cariño. Por el contrario, Mariela siempre descargó en Yolanda, a punta de golpes y maltrato, todas las frustraciones de su vida. Cuando tenía 14 años y su madre estaba a punto de venderla, Yolanda se fugó de la casa, solo para regresar un año después embarazada de su hija Cristina, el único ser que logra desequilibrarla y desbaratarla por dentro. Tras un intento fallido de secuestro, Yolanda es enviada al reclusorio San Fernando, donde entabla una relación amorosa con El Centauro y conoce a Gerardo, quien le irá mostrando un lado más amable de la vida, en medio del oscuro mundo en el que le tocará luchar.

Michel Brown. Gerardo Duarte.

En los últimos años, la vida de Gerardo se ha complicado. Mientras que su matrimonio de diez años y sin hijos amenaza con acabarse, su obsesión por vengar la reciente muerte de su hermano, otro policía que había logrado infiltrar la organización del Centauro, incrementa. Jamás huye a un enfrentamiento. El peligro parece embriagarlo. Aunque nadie duda de su honorabilidad como policía, muchos cuestionan sus métodos que, pese a ser efectivos, suelen ser contrarios a los reglamentos y en algunas ocasiones, demasiado rudos. De la mano de Yolanda descubrirá que en el mundo de los que él considera “malos” existen muchas tonalidades, lo mismo que en el mundo de los que él considera “buenos”.

Andrea Martí. Bibiana Taborda.

Bibiana, la esposa de Gerardo, es una mujer idealista, con conciencia social y defensora de causas perdidas. Se conoció con Gerardo por razones de trabajo. La pasión del policía y su compromiso con la justicia, la cautivaron de inmediato. Se casaron pronto y pronto comenzaron los problemas. Por lo visto, era más lo que los separaba que lo que los unía.

Tras descubrir que Gerardo le había sido infiel, decide acostarse con Aguilar. Desafortunadamente, para ella, lo que arrancó como una simple aventura se fue volviendo algo muy serio. Aún no sabe si ya dejó de amar a Gerardo.

Irene Azuela. Tania Muñoz.

Para la muy cerebral y atractiva Tania, la mejor manera de no sufrir es no confiar en nadie, calcular cada paso que se da y ser leal sólo con quien tiene poder. No tiene amigas, aunque siempre suele estar acompañada. De hecho, le gusta estar rodeada de otros que la alaben y le sirvan. Con los hombres es coqueta, si ve que de ahí puede sacar algo, o totalmente despectiva, si el admirador de turno no le da la talla. No cree en príncipes azules, no cree en el amor, pero estando en la cárcel, conoce a Vicente, quien lentamente irá desdibujando su egoísmo. Al final pasará de ser la enemiga a muerte de Yolanda a su gran amiga.


13

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

Dios quiere hacer un milagro

God Wants to Do a Miracle

Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias; el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias; el que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila. —Salmo 103:2-5

Bless the Lord, O my soul, and forget not all His benefits: who forgives all your iniquities, who heals all your diseases, who redeems your life from destruction, who crowns you with lovingkindness and tender mercies, who satisfies your mouth with good things, so that your youth is renewed like the eagle’s. —Psalm 103:2-5

A mucha gente le resulta difícil creer que Dios puede hacer milagros en medio de tanta adversidad. Esto es porque no tienen un Dios vivo en su corazón. ¿Le gustaría ser un instrumento de Dios para realizar milagros? Pues sólo crea. Si Jesús es su Señor y el Espíritu Santo está dentro de usted, no dude ni por un instante que Dios puede hacer un milagro tanto en su vida como en la vida de otra persona por medio suyo.

Many people have a hard time believing that God continues doing miracles because they don’t have a living God in their hearts. Would you like to be an instrument of the Lord to do miracles? Then believe. Jesus is your Lord and the Holy Spirit is with you; so don’t doubt even for an instant that God will do a miracle in your life as well as in the life of another person through you.

Por: Apóstol Guillermo Maldonado*

¿Qué es un milagro? Un milagro es la intervención sobrenatural de Dios en el curso ordinario de la vida. Cuando la intervención humana llega al límite de sus posibilidades, Dios actúa. Por eso hay milagros financieros, de salud, emocionales y milagros espirituales. ¡Dios puede hacerlo todo!

¿Cómo recibir un milagro?

By: Apostle Guillermo Maldonado*

What is a miracle? A miracle is the supernatural intervention of God in the ordinary course of life. When human strength reaches its limits of possibilities, God takes over. It is then that we see financial, healing, emotional, and spiritual miracles. God can do it all!

How to receive a miracle? There are three principles to receiving a miracle, and they are:

Hay tres principios para recibir un milagro, y son:

1. God can

1. Dios puede

But Jesus looked at them and said: with men it is impossible, but not with God; for with God all things are possible. —Mark 10:27

Entonces Jesús, mirándolos, dijo: Para los hombres es imposible, más para Dios, no; porque todas las cosas son posibles para Dios. —Marcos 10:27

● In the previous verse, “all things” means: ALL! God can because He is all-powerful to do beyond what we ask and understand.

● “Todas las cosas” quiere decir: ¡TODAS! Dios puede porque es todopoderoso para hacer más allá de lo que le pedimos y entendemos.

● To receive what God has for you, you need to believe that nothing is impossible for Him.

● Para recibir de Dios, necesita creer que nada es imposible para Él.

Jesus said to him: if you can believe, all things are possible to him who believes. —Mark 9:23

Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. —Marcos 9:23 2. Dios quiere

2.

God wants to

Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente. Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció. —Mateo 8:1-3

When He had come down from the mountain, great multitudes followed Him. And behold, a leper came and worshiped Him, saying, ‘Lord, if You are willing, You can make me clean.’ Then Jesus put out His hand and touched him, saying, ‘I am willing; be cleansed.’ Immediately his leprosy was cleansed. —Matthew 8:1-3

Cuando Jesús dice: “Quiero”, está expresando Su voluntad perfecta para nosotros. Sin embargo, hay personas que creen que Dios puede hacer cualquier cosa, pero no creen que haga milagros. Debemos entender que un milagro sólo será posible si creemos que Él lo hará.

When Jesus said: “I am willing”, He expressed His perfect will for us. However, there are people who believe God can do anything, but doubt He still performs miracles. We must understand that it is impossible to receive a miracle if we don’t believe He will do it.

3. Dios está listo

3. God is ready

Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalén; y el poder del Señor estaba con él para sanar. —Lucas 5:17

Now it happened on a certain day, as He was teaching, that there were Pharisees and teachers of the law sitting by, who had come out of every town of Galilee, Judea, and Jerusalem. And the power of the Lord was present to heal them. —Luke 5:17

El poder de Dios siempre está presente en un lugar, pero no siempre es recibido; éste es uno de los motivos por los cuales no suceden milagros. Entonces, si Dios está listo y Su poder está listo para sanar, liberar, salvar, etcétera, lo único que necesitamos es creer que todo es posible para Dios.

The power of God is always present in a place, but it is not always received. This is one of the reasons why miracles don’t take place. Then, if God is ready and His power is ready to heal, deliver, save, etc., what else do we need to receive our miracle? The only requirement is to believe that all things are possible for God.

Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. —Marcos 9:23

Jesus said to him: If you can believe, all things are possible to him who believes. —Mark 9:23

Todo es posible al que cree. No importa lo que le haya dicho el médico ni cuál sea su circunstancia. ¡Nada es imposible para Dios! • El Apóstol Guillermo Maldonado, es el Pastor Principal y fundador del Ministerio Internacional “El Rey Jesús” en Miami, Florida • Para oración o mayor información, llame al 305-382-3171 o visite: elreyjesus.org

All things are possible to those who believe. Regardless of what a doctor has said, regardless of the circumstance, nothing is impossible for God! • Apostle Guillermo Maldonado is the Main Pastor as well as the Founder of King Jesus International Ministry, located in Miami, Florida. • For prayer or more information, call 305-382-3171 or visit: kingjesusministry.org


14

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

ENTREVISTA EXCLUSIVA!

Paloma San Basilio

Por: Rossana Azuero

Seducirá con su nuevo concierto

La súper estrella española Paloma San Basilio regresa a deleitar a su público con su voz y su talento incomparable el sábado 13 de Febrero en el Miami Dade County Auditórium interpretando grandes clásicos que son infaltables en sus conciertos como Luna de miel, La hiedra, Demasiado herida, Juntos, ¿Por qué me abandonaste? o Beso a beso incluidos en su nuevo y maravilloso espectáculo ‘Paloma San Basilio sinfónica’. “Estoy encantada porque después de la gira que hice cerrando el ciclo, las cosas que hago ahora mismo son muy especiales y Basilio con sinfónica surgió a raíz de que en algunos países me decían Paloma porque no haces algo con el talento de aquí, con músicos de Colombia en este caso, que te han querido mucho. Y realicé como siete conciertos en Colombia, en diferentes ciudades, unos fueron con la sinfónica, otros eran con el conservatorio y me pareció tan bonito y fantástico, que ahora voy a hacer seis ciudades y entre ellas está Miami”, asegura la San Basilio. De lo que sí está muy segura la cantante madrileña, es que en cada uno de sus proyectos sabe que siempre tiene que arriesgar para “crecer”. “Por ejemplo en España hice una gira del disco con sinfónica con Placido Domingo y fue mágico”, algo que asegura, porque explica, “cuando todos esos músicos entran y empieza la batuta a hacerlos mover alrededor de la voz es único ya que puedes hacer un repertorio muy abierto, logrando interpretar diferentes tipos de música, y al espectador, como bien lo dices tú, la música le llega hasta lo más profundo.

Y añade risueña “Cuando era pequeña cantaba de todo porque yo me crie en el Sur de España. En esa época yo era una enamorada de Lola Flórez y de todas esas grandes maestras, lo que pasa es que lógicamente en el recorrido comienzan a aparecer otro generos de música, como la música de Hispanoamérica, la que escuchaban mis padres, la que sonaba con las orquestas en vivo cuando la gente iba a los bailes, y la que se escuchaba en la radio y la gente la cantaba en sus casas. Luego ya mi generación entró escuchando la música anglosajona y asi empezaron a aparecer los grandes temas americanos de la época de los 70s, 80s”. Pero Paloma sigue sorprendiéndose con las cosas que le pasan: llegar a un teatro y ver que el lugar está vendido, que la gente la recibe con un respeto único gracias a una carrera que la ha llevado a los escenarios más prestigiosos del mundo. “Por eso cuando hago un concierto trato de hacerlo con esos temas también universales que están un poco en la memoria de todos, que tienen que ver con mi carrera y con todo lo que yo he desarrollado en todos estos cuarenta años. La música es uno de los grandes vehículos de comunicación y muchas veces consigue salvar las distancias, con la música tu consigues que todo el mundo sienta algo y se sienta bien y que la unión sea posible. Eso es lo que hacemos en un escenario, cuando con los músicos nos juntamos para hacer algo al mismo tiempo con armonía y todos tienen su espacio individual en el grupo, yo creo que eso es una hermosa lección de humildad y es asi como vamos a mejorar el mundo, de lo contrario es muy difícil.

Paloma San Basilio siempre ha hecho las cosas en el momento en que ha pensado que las tenía que hacer, ahora nos cuenta que acaba de grabar un disco con Los Chicos del Coro de Saint Marc. “Te puedo decir que yo he grabado de todo, he cantado de todo y en esta etapa de tranquilidad disfrutar de esos pequeños regalos de la vida como grabar con estos chicos franceses unos temas preciosos que nunca había cantado, “Aleluya”, “Moon River” o “Singing in the rain” fue un placer. El álbum se llama ‘Voces Para el Alma’ y esto fue gracias a unos conciertos con ellos que me pidieron que hiciera, me pareció una idea bonita ya que nunca había cantado con una coral de niños, aunque ahora me gusta más el directo que entrar a un estudio”, puntualizó.


15

Cientos de activistas protestan para pedir el aumento en el salario mínimo de 15 dólares la hora en un restaurante McDonalds en el centro de Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/Archivo

Trabajadores protestan por salarios en oficina de congresista de Florida

Miami, (EFEUSA).- Trabajadores mal pagados realizaron hoy una protesta en Miami contra el representante a la Cámara de Florida Carlos Trujillo por su oposición al aumento salarial y una propuesta suya que busca castigar a los indocumentados. Los manifestantes aprovecharon que hoy se iniciaron las sesiones legislativas en Florida para cuestionar frente a las oficinas del republicano Trujillo su renuencia a apoyar el incremento a 15 dólares la hora. “Más de cuatro millones de residentes de Florida se beneficiarían del aumento del salario mínimo a 15 dólares (la hora), y una gran mayoría de los residentes de la Florida que son mal pagados son votantes”, expresó la presidenta de SEIU Florida, Monica Russo. Trabajadores pertenecientes a este sindicato exigieron al gobernador Rick Scott y a la Legislatura, de mayoría republicana, que “aborde los problemas reales que afectan a los floridanos, como el aumento del salario mínimo, en lugar de atacar a las familias trabajadoras con propuestas antitrabajadores y antiinmigrantes”. “Es hora de que los legisladores de la Florida hagan su trabajo y apoyen a los trabajadores mal pagados de la Florida que luchan por sobrevivir mes a mes”, agregó Russo. SEIU lamentó también que el gobierno estatal “quiere modificar la Constitución para negar a los empleados estatales su derecho democrático de negociación colectiva en una unión”. Los manifestantes criticaron también un proyecto de ley presentado por Trujillo, que busca castigar con hasta cinco años de cárcel a aquellos indocumentados que regresen a Florida tras ser deportados. Señalaron que favorecerán con su voto a “favor de los candidatos que realmente se preocupan por las luchas de las familias de la Florida, en lugar de aquellos que prefieren atacarlos” Para los manifestantes, trabajadores mal pagados de comidas rápidas y cuidado domiciliario de salud, se trata de “ataques indignantes contra las familias trabajadoras”. El mensaje de que “Florida funcione para todos los floridanos” se expandió a otras protestas en las ciudades de Lake Worth, St. Petersburg y Orlando.

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com


16

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

POLÍTICA!

Vista exterior del Tribunal Supremo en Washington DC, Estados Unidos. EFE/Archivo

Tribunal Supremo EEUU declara inconstitucional sistema pena muerte en Florida Miami (EE.UU.), (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró hoy inconstitucional el sistema de pena de muerte que rige en el estado de Florida, porque otorga excesivo poder a los jueces en detrimento del jurado. Con 8 votos a favor y 1 en contra, el más alto tribunal de EE.UU. dictó que el “procedimiento de sentencia” de Florida es “defectuoso”, ya que los miembros del jurado “sólo desempeñan un papel consultivo en la recomendación de la pena de muerte”, mientras que el juez puede alcanzar una decisión diferente. El Tribunal Supremo se posiciona, con esta decisión, en contra de la condena a muerte de Timothy Lee Hurst, sentenciado en el año 2000 a la pena capital por el asesinato de la gerente del restaurante donde este trabajaba en Pensacola (Florida). El jurado del citado caso se mostró entonces dividido en su decisión, con 7 votos a favor de recomendar la pena de muerte y 5 en contra, mientras que el juez se decantó por una sentencia de muerte contra Lee Hurst. La Fiscalía general de Florida ha mantenido que el sistema de condena a muerte en Florida es “aceptable” porque un jurado es el que recomienda o no la pena de muerte para el acusado. Pero la jueza del Supremo Sonia Sotomayor señaló que la “mera recomendación de un jurado no es suficiente” (para la aplicación de la pena máxima). “La Sexta Enmienda requiere un jurado, no un juez, para encontrar cada hecho necesario para imponer una sentencia de muerte”, argumentó Sotomayor. Los magistrados del Supremo han devuelto el caso a la Corte Suprema de Florida para que determinen si se debe repetir una audiencia para dictar sentencia contra Hurst.

El comisionado del condado de Cook, Jesús “Chuy” García. EFE/Archivo

Funcionarios latinos de Chicago impulsan condenas a redadas de Inmigración Chicago (IL), (EFEUSA).- Funcionarios electos latinos de Chicago presentarán este miércoles a nivel municipal y del condado de Cook resoluciones que condenan las redadas

de Inmigración contra indocumentados centroamericanos y piden que el Gobierno reconozca la crisis humanitaria que trajo a esas personas a Estados Unidos.

“Esas personas no son un peligro para la seguridad y en su mayoría son niños que quieren reunirse con sus familias”, declaró hoy en conferencia de prensa el comisionado

Bajo la ley de Florida, el estado requiere un jurado en las audiencias de sentencia capital para sopesar factores a favor y en contra de la imposición de una pena de muerte.

del condado de Cook Jesús “Chuy” García. Aunque informó que hasta el momento no se

Pero el juez no se halla vinculado a los resultados y puede llegar a una conclusión diferente y sopesar otros factores de forma independiente.

Chicago, dijo que en algunos barrios “la gente tiene miedo de salir de sus casas por temor

En el caso de Hurst, los fiscales pidieron al jurado que tuviera en consideración dos factores agravantes: que el asesinato fue cometido durante un robo y que fue “especialmente atroz o cruel”. Florida es uno de los tres estados de EE.UU., junto con Alabama y Delaware, que no requieren un veredicto unánime del jurado para sentenciar a un reo a muerte.

tienen noticias de redadas de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en el área de a ser deportada”.

“Chuy” García, excandidato a la Alcaldía de Chicago, presentó hace cuatro años una

resolución que suspendió la colaboración del condado de Cook con ICE para retener en las cárceles a los indocumentados presos para ser deportados. Según informó, la misma ordenanza fue adoptada por 350 entidades de todo el país, pero aun así, con las últimas redadas, se ha creado “una atmósfera de desconfianza” en las autoridades.

“Chicago es una ciudad de inmigrantes y durante 30 años ha sido santuario para los indocumentados”, afirmó por su parte el concejal Carlos Ramírez Rosa, del Distrito 35.

Sin embargo, esto no ha evitado que agentes federales “siembren el temor en nuestras comunidades”, agregó. Ramírez impulsa por el caucus latino local una ordenanza que se Una familia estadounidense, de origen latino, se dispone a emitir su voto en una jornada electoral en EE.UU. EFE/Archivo

Sentimiento antiinmigrante afectaría a latinos estadounidenses en Omaha

Denver (CO), (EFEUSA).- A pesar de que la gran mayoría de los latinos residentes en Omaha, Nebraska, son estadounidenses, la creciente retórica antiinmigrante y los recortes en el presupuesto local para educación y servicios afectarán la calidad de vida de los hispanos, según un informe difundido hoy por la Universidad de Nebraska en Omaha (UNO). El reporte, preparado por la Oficina de Estudios Latinos y Latino Americanos (OLLAS) de UNO indica que “el emergente clima político que impulsa una retórica antiinmigrantes y antirefugiados” es uno de los factores que “afectará el futuro de la población latina en Omaha”. El otro factor son los recortes de fondos para servicios públicos, educación y ayuda social.

votará mañana en el Concejo Municipal de Chicago, mientras que García hace lo mismo ante la Junta de Comisionados del condado.

Las resoluciones condenarán las redadas por ser “prácticas de detención inhumanas”,

reafirmarán que en cada jurisdicción los inmigrantes son bienvenidos, sin importar su estatus migratorio, ofrecen refugio y reiteran a las autoridades policiales que no deben cooperar con Inmigración. La representante demócrata estatal, Elizabeth Hernández, anunció en conferencia de prensa una medida similar que impulsará con la senadora Iris Martínez en la Asamblea Legislativa de Illinois.

Mary Meg MacCarthy, directora ejecutiva del Centro Nacional de Justicia para los

Inmigrantes de Chicago, señaló que los inmigrantes centroamericanos huyen de “una

de las regiones más peligrosas del mundo”. En su opinión, en lugar de deportaciones,

“Esos factores podrían exacerbar las tendencias de diferenciación económica y social” que ya separan a los latinos de Omaha del resto de la población, “socavando la cohesión social y la estabilidad política”, no sólo de la comunidad latina, sino también de la comunidad en general, sostiene el reporte. El informe fue preparado por Lourdes Gouveia con la colaboración de Lissette Aliaga-Linares y Jasney Couga-López, todas ellas de OLLAS.

el Gobierno “debería reconocer la crisis humanitaria que los trajo a este país y dar una

Para llegar a la conclusión mencionada, Gouveia y las otras investigadoras analizaron la situación demográfica de los casi 60.000 latinos que viven en Omaha, una ciudad con 525.000 residentes. Uno de los principales hallazgos es que tres de cada cuatro latinos en Omaha viven en el este de la ciudad y más de la mitad (56 por ciento) se concentran en los barrios del área sureste.

troamericanos, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el Programa de Refugia-

Además, la mayoría (58 por ciento) de los hispanos de Omaha nacieron en Estados Unidos y entre los inmigrantes el 81 por ciento proviene de México, el 10 por ciento de Centroamérica y el resto del Caribe o de América del sur.

Igualmente, Lawrence Benito, director ejecutivo de la Coalición de Illinois para los Dere-

Por otra parte, la edad promedio de los latinos es de 24 años, comparado con una edad promedio de 39 años entre los no latinos de Omaha. Y mientras que el 53 por ciento de los hispanos de Omaha son hombres, el 51 por ciento de los no hispanos son mujeres. Junto con edad y género, la educación es otro elemento de diferenciación.

respuesta adecuada”.

Entre las medidas propuestas figura la expansión de programas humanitarios para cendos para Niños Menores Centroamericanos (CAM), que pretende detener la inmigración indocumentada de menores de edad de esta región.

chos de Inmigrantes y Refugiados, exhortó a la Corte Suprema federal que decida esta

semana a favor de la apelación del Gobierno para destrabar las medidas de alivio migratorio del presidente Barack Obama. En su opinión, un dictamen favorable permitiría que

“millones de padres y niños inmigrantes eviten la deportación y accedan a empleos y oportunidades educativas” en este país.


17

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

NACIONALES!

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, disfruta del golf en el Mid-Pacific Country Club en Kailua (Estados Unidos). EFE/Archivo

“Esta carta es una demostración de lo amplio que es el repudio y el rechazo que sienten 146 miembros del Congreso hacia esta política fallida de inmigración”, expuso hoy el congresista de origen puertorriqueño Luis Gutiérrez, en la presentación de la carta ante la prensa, en el Capitolio. EFE/Archivo

Rubio presenta un proyecto para cambiar Congresistas demócratas piden a Obama la Ley de Ajuste Cubano que dé refugio a los centroamericanos Washington, (EFEUSA).- El senador republicano y aspirante a la Presidencia Marco Rubio presentó hoy un proyecto de ley para modificar la conocida “Ley de Ajuste Cubano”, con el objetivo de que sean los cubanos perseguidos políticamente los que realmente obtengan los beneficios de la misma. Bajo el nombre de “Ley de Oportunidad de Trabajo para el Inmigrante Cubano”, la legislación es similar a un texto ya presentado en la Cámara de Representantes por el congresista republicano por Florida Carlos Curbelo. “Es indignante cuando se explota la generosidad del pueblo estadounidense. Es particularmente indignante cuando a los individuos que dicen estar huyendo de la represión en Cuba se les da la bienvenida y se les permite aprovechar la asistencia federal en base a su difícil situación, sólo para volver al mismo lugar del que decían estar huyendo”, consideró Rubio, senador también por Florida. “Las debilidades en nuestra ley actual no sólo permiten el flujo de dinero de los contribuyentes estadounidenses a las arcas del régimen de (Raúl) Castro, sino que también socava la causa legítima de aquellos cubanos que están verdaderamente huyendo de la represión y persecución política”, agregó el aspirante a la Casa Blanca. En este sentido, Rubio consideró que su proyecto es “un primer paso” para eliminar “las lagunas y los incentivos financieros” que han sido explotados durante mucho tiempo, “al tiempo que protege a los contribuyentes estadounidenses y preserva la intención original” de la Ley de Ajuste Cubano, que data de los años 60. “La necesidad de ayudar a los que huyen de la represión en Cuba no ha cambiado, ya que, desde que el Gobierno de (Barack) Obama anunció su política contraproducente de normalización de relaciones con la dictadura de Castro, las detenciones políticas y la represión han aumentado”, añadió el senador. La Ley, vigente desde 1966, y la Política de “Pies secos/Pies mojados” establecen que los cubanos que llegan a suelo estadounidense pueden quedarse, mientras que los interceptados en el mar, aunque sea a pocos metros de la orilla, son devueltos a Cuba. Una enmienda de 1980 de la “Ley de Ajuste Cubano” permite a los inmigrantes cubanos, independientemente de sus razones para abandonar la isla, el acceso al Programa Federal de Reasentamiento de Refugiados. En los últimos meses, miles de cubanos están llegando a países como Costa Rica o Nicaragua, un fenómeno que los gobiernos de ambas naciones aseguran es producto de dicha ley, ya que los inmigrantes buscan, en última instancia, pisar suelo estadounidense. No obstante, la Casa Blanca reiteró recientemente que no tiene previsto ninguna modificación de la legislación vigente.

Washington, EFEUSA).- Casi 150 congresistas demócratas pidieron hoy al presidente Barack Obama que ponga fin a las deportaciones de los centroamericanos que huyen de los conflictos y les otorgue el estatus de refugiado. Los 146 firmantes de la solicitud, equivalentes a más de tres cuartas partes de los 188 legisladores demócratas del Congreso de Estados Unidos, abogaron también por la concesión de un programa de protección temporal (TPS) a las personas que huyen de la violencia de sus países de origen y que, por tanto, dicen, nos son inmigrantes económicos, sino refugiados. Los congresistas enviaron la carta a Obama el mismo día en que debe pronunciar su último discurso sobre el Estado de la Unión, ya que no han recibido respuesta a sus peticiones desde que un grupo de ellos se reunió la semana pasada para tratar este asunto con la directora de política interna de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz. “Esta carta es una demostración de lo amplio que es el repudio y el rechazo que sienten 146 miembros del Congreso hacia esta política fallida de inmigración”, expuso hoy el congresista de origen puertorriqueño Luis Gutiérrez, en la presentación de la carta ante la prensa, en el Capitolio. El congresista Gutiérrez insistió en que “no se trata de un tema de inmigración sino de refugiados”, ya que las personas a las que el gobierno de Estados Unidos expulsa tras las redadas que lleva a cabo recientemente proceden de países en conflicto. “Condenamos firmemente el reciente refuerzo de las operaciones del Departamento de Interior y Seguridad que tienen por objetivo (la detención de) los refugiados, madres y niños de El Salvador, Honduras, y Guatemala”, declara la carta. El gobierno informó a comienzos de mes de la deportación de 121 inmigrantes indocumentados, en su mayoría centroamericanos, detenidos en una serie de operaciones en los estados de Georgia, Texas y Carolina del Norte y que habían sido interceptados después del 1 de mayo de 2014 cuando cruzaban la frontera con México. El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, explicó entonces que esos 121 inmigrantes habían agotado las posibilidades de regularizar su situación migratoria. Gutiérrez atribuyó esta intensificación de la búsqueda de inmigrantes sin papeles para su deportación a una respuesta del gobierno al incremento de la inmigración centroamericana. “Tomamos estas acciones porque venían demasiadas personas e iban a venir tantas que no teníamos los recursos suficientes para administrar el programa correctamente”, dijo Gutiérrez que fue la explicación de los funcionarios de la Casa Blanca en su reunión. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó hoy de que los inmigrantes menores no acompañados que cruzaron la frontera con México aumentó en un 117 % en el último trimestre de 2015 con respecto al mismo período del año anterior, al alcanzar los 17.300.

Activistas del grupo “El Mundo no Puede Esperar” participan en una manifestación por el cierre del centro de detención de Guantánamo, Cuba frente a la Casa Blanca de Washington, Estados Unidos. EFE/archivo

EEUU transferirá este jueves a diez presos de Guantánamo Washington, (EFEUSA).- El Gobierno transferirá este jueves de una sola vez a diez presos de la cárcel de la base naval de Guantánamo (Cuba), según informaron hoy funcionarios de defensa al canal Fox News.

La carta fue entregada al presidente el día en que pronunciará su discurso anual sobre el Estado de la Unión con el fin de situar la revisión de la política migratoria entre las prioridades de Obama para el resto de su mandato. Algunas organizaciones proinmigrantes han criticado el hecho de que Obama haya invitado a un refugiado sirio a presenciar su discurso ante el pleno del Congreso y no otorgue el mismo trato y consideración con los centroamericanos. “Este presidente no tiene aliados más leales que nosotros (los congresistas demócratas)”, reivindicó Gutiérrez, y añadió que los firmantes de la carta son también quienes “votaron a favor del Obamacare (sistema de salud asequible) y de cada una de las propuestas de esta administración”. A pesar de que “le han apoyado en el 99,9 % de las ocasiones”, estos 146 congresistas creen que lo que respecta a los inmigrantes indocumentados la política de Obama ha fallado y debe rectificarla, agregó Gutiérrez.

Este será el mayor grupo de presos trasladados desde que el secretario de Defensa, Ash Carter, informara al Congreso en diciembre pasado de que el número de reclusos quedaría por debajo del centenar a comienzos de este año. La mayoría de los transferidos será enviada a países en Oriente Medio, según Fox News. En la actualidad, 103 detenidos permanecen en el penal, por lo que el número, tras esa transferencia, quedaría en los 93. En lo que va de mes, el Pentágono ha trasladado a cuatro presos con el visto bueno para ser liberados, mientras que el Gobierno del presidente Barack Obama ha dicho que el número total de salidas para este mes será de 17. Del total de presos del penal, creado en 2002 por el entonces presidente George W. Bush, 45 han recibido el visto bueno para ser extraditados; 39 esperan que su situación sea revisada; una decena se considera demasiado peligrosa para ser liberada, pero no hay suficientes pruebas para condenarles, y otra decena está imputada y a la espera de juicio. Para la veintena de presos que previsiblemente no podrán ser liberados, el Pentágono examina la posibilidad de transferirlos a centros de reclusión en territorio estadounidense. Para ello, Obama debe presentar un plan al Congreso en el que detalle los pasos para cumplir su promesa de cerrar finalmente la prisión de la base estadounidense en Guantánamo tras 14 años de funcionamiento.

Si quieres comprar en las zonas de Jupiter a Fort Pierce llama a Leo Valverde al: 772-800-8282


18

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

TECNOLOGÍA!

Fotografía cedida por Las Vegas News Bureau (LVNB) muestra a dos hombres tomando una fotografía de la figura de la película Star Wars BB-8 hoy, miércoles 6 de enero de 2015, durante la feria de tecnología CES en Las Vegas, Nevada (EE.UU.). EFE/MARK DAMON/CRÉDITO OBLIGATORIO: LVNB /SOLO USO EDITORIAL

Invasión robótica en Las Vegas

Las Vegas (NV), (EFEUSA).- La feria tecnológica CES de Las Vegas promete un futuro en el que los robots doblarán la ropa, limpiarán el suelo y servirán copas a sus dueños, entre otros múltiples servicios. Los robots que se exhiben en CES, la mayor feria de tecnología de consumo del mundo con 3.600 empresas y más de 150.000 participantes, son máquinas inteligentes, conectadas a la nube y controlables desde un dispositivo móvil. Gary Shapiro, presidente de la Asociación de Tecnologías de Consumo (CTA) y director de la exhibición en Las Vegas, augura que la robótica seguirá ganando protagonismo en CES y continuará mejorando nuestras vidas y transformando a la industria. Entre los humanoides en CES está “Double”, cuyo cometido es ayudar a estar en “dos sitios” al mismo tiempo. El robot, que consta de una pantalla sobre una pértiga que se desplaza mediante una rueda, permite a ejecutivos y empleados tener “presencia” vía remota en reuniones de la empresa. Uno de los competidores de Double, Suitable Beam, permitió que el exanalista de la CIA Edward Snowden debutase en CES este año. Snowden apareció en una de esas pantallas con ruedas y dijo creer que las tecnologías que se presentan esta semana en la feria de Las Vegas tienen un gran potencial siempre y cuando las empresas que las desarrollan tengan en cuenta los desafíos planteados por la privacidad y la seguridad.

Budgee, una especie de asistente personal que ayuda a sus propietarios a cargar, entre otras cosas, con la bolsa de la compra, ha viajado también hasta Las Vegas, así como Laundroid, todavía en fase de desarrollo, y que promete doblar la ropa lavada de sus dueños. A ellos se suma CellRobot, un robot desmontable que puede servir copas, así como el robot limpia parrillas Grillbot, Pepper, un pequeño humanoide que puede bailar y Bocco, una máquina diminuta para que padres y niños se intercambien mensajes.

El encuentro de Las Vegas cuenta también con un gran número de fabricantes de drones, impresoras 3D, objetos para la automatización del hogar y vehículos autónomos, una de las grandes atracciones de la feria. CES atrae a nueve grandes fabricantes de automóviles (Audi, BMW, Fiat Chrysler, General Motors, Ford, Hyundai, Mercedes, Toyota y Volkswagen) con ambiciosos planes en el área de vehículos autónomos y coches conectados a la web. La consultora McKinsey pronostica que hasta un 15 % de los vehículos nuevos podrían ser completamente autónomos para el año 2030 y subraya que el software será el principal factor diferenciador entre automóviles en el futuro. La firma Nvdia trabaja en un sistema de inteligencia artificial que determinará cómo responder a la enorme gama de situaciones que afronta un vehículo y ha venido a Las Vegas con un superordenador para vehículos que tiene el poder equivalente a 150 computadoras MacBook de Apple y que se integrará en modelos de Volvo. CES cuenta también con más de 500 empresas que exhiben dispositivos para el cuidado de la salud, que incluyen desde el primer sujetador digital, hasta aplicaciones para escanear la comida y determinar su valor nutritivo y parches que alertan de radiaciones solares dañinas. La salud y el bienestar son dos de los temas estrella en CES. La publicación oficial del evento asegura que ha habido un incremento del 40 % en el número de expositores en el área de la salud desde el año 2014, en una clara muestra de la revolución digital a la que asiste el sector. Según la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA) de Estados Unidos, uno de cada diez hogares en el país tiene un dispositivo para medir la actividad física, casi el doble que hace un año.

Las cifras preliminares de la organización adelantan un repunte del 21 % en las ventas de ese tipo de dispositivos en el último año, hasta los 20,3 millones de unidades, lo que colocaría el volumen de negocios en esa categoría en EEUU en el año 2015 en los 1.800 millones de dólares.

Vista del nuevo Volvo S 90 durante su presentación en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) inaugurado en el Cobo Center de Detroit, Michigan (Estado Unidos) hoy, 11 de enero de 2016. EFE

Nuevos Honda Civic y Volvo XC90, Coche y Camioneta del Año en Norteamérica Detroit (MI), (EFEUSA).- El Honda Civic 2016 se hizo hoy con el premio de Coche del Año de Norteamérica mientras que el todocamino Volvo XC90 se llevó el título de Camioneta del Año en un acto celebrado al inicio del Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) en Detroit. El Civic ya se hizo con el mismo galardón en 2006. El premio, en el que venció a los modelos Mazda MX-5 Miata 2016 y al Chevrolet Malibu, es un alivio para Honda tras la caída de las ventas que el modelo 2015 experimentó el año pasado en Estados Unidos. Por su parte, el Volvo XC90, que también se hizo con el premio en 2003, derrotó al todocamino Honda Pilot y a la camioneta “pickup” Nissan Titan La novena generación del Civic recibió críticas negativas en Norteamérica cuando apareció en 2011, especialmente por la pobreza de su interior, hasta el punto que la publicación “Consumer Reports” le retiró su recomendación de compra. En septiembre del año pasado, Honda reveló la décima generación de la berlina con un profundo rediseño, desde una mayor distancia entre ejes a nuevas motorizaciones pasando por la incorporación de nuevas tecnologías en el terreno del sistema de “infotenimiento”. El premio es otorgado desde hace 23 años por 53 periodistas del automóvil de Canadá y los Estados Unidos. El vicepresidente de la División Honda, Jeff Conrad, dijo en un comunicado que “el nuevo Civic fue desarrollado, y está siendo producido, en Norteamérica, lo que hace este premio incluso mejor”. “Civic es una piedra angular en la gama de Honda y estamos encantados de que la prensa del motor haya reconocido los nuevos niveles de estilo, tecnología avanzada, seguridad y valor que caracterizan al nuevo Civic”, añadió Conrad. Por su parte, Lex Kerssemakers, presidente de Volvo en Estados Unidos, explicó que “estamos absolutamente entusiasmados que el XC90 haya ganado este prestigioso y respetado premio”. “Y hay más por venir. Para 2019, Volvo tendrá una cartera de productos totalmente renovada. Para entonces, el nuevo XC90 será el vehículo más antiguo en los concesionarios”, agregó Kerssemakers. El nuevo XC90 es el primer vehículo desarrollado por Volvo desde que la marca sueca fue adquirida por el grupo chino Geely. A pesar del cambio de titularidad, el XC90 ha sido totalmente diseñado y fraguado en Suecia.


19

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

DEPORTES!

El púgil mexicano Fernando “Cochulito” Montiel levanta los puños tras un combate. EFE/Archivo

Excampeón de boxeo vive en su casa captura de cómplice del Chapo Guzmán México, (EFE).- El excampeón mundial de boxeo Fernando “Cochulito” Montiel vivió de cerca la captura de uno de los cómplices del capo Joaquín “Chapo” Guzmán, también detenido, en la localidad de Los Mochis, en el noroccidental estado de Sinaloa. Montiel, de 36 años y quien ganó los títulos de peso mosca, supermosca y gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y el gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), relató a medios locales que un grupo de marinos entró a su casa para detener a uno de los hombres del Chapo. Fotografía tomada en febrero de 2013 en la que se registró al lanzador estadounidense Michael Nix, quien ha actuado para los Criollos como refuerzo desde 2012 y representó a Puerto Rico en la Serie del Caribe 2013. EFE/Archivo

El estadounidense Michael Nix jugará su quinta temporada en la Liga de Puerto Rico San Juan, (EFE).- El estadounidense Michael Nix emprenderá hoy su quinta temporada con los Criollos de Caguas cuando esta noche abra ante los campeones defensores Cangrejeros de Santurce, en la serie de postemporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico. Nix, de 32 años, llega a la escuadra de los Criollos tras jugar en la Liga Mexicana de Béisbol del Pacífico con los Charros de Jalisco, donde lanzó para marca de 1-1 con 3,86 de efectividad en 28,2 entradas, en las que ponchó a 19 bateadores. El deportista estadounidense ha lanzado para los Criollos como refuerzo desde 2012 y representó a Puerto Rico en la Serie del Caribe 2013, que se llevó a cabo en Hermosillo, México. En las cuatro temporadas con los Criollos, Nix ha acumulado una marca de victorias de 7-1. Sólo tres equipos restan en la serie de postemporada de la liga invernal de Puerto Rico que acabará el próximo día 20: Criollos, Cangrejeros e Indios de Mayagüez. Los Indios lideran la tabla de posiciones con marca de 4-2, mientras que los Criollos y Cangrejeros están empatados con 2-3.

El púgil contó que entre las 4 y las 5 de la mañana escuchó disparos atrás de su casa, por lo que subió por sus hijos y se los llevó a su recámara. Minutos más tarde personal de la Marina llamó a su casa y le pidió acceso para revisar “si no había alguna persona” en el interior. El boxeador dijo que se sorprendió cuando en la revisión los marinos localizaron en una de las habitaciones a un hombre que al intentar huir de las fuerzas federales saltó a su casa, desactivó la alarma y se escondió en uno de los cuartos. Montiel contó que se asustó al saber que un desconocido se había metido a su casa sin darse cuenta, ya que no sabía de quién se trataba y mucho menos que el operativo tenía como finalidad la recaptura del líder del cártel de Sinaloa. “Sólo puedo decir que Dios sí existe y estuvo conmigo en estos momentos. Gracias Dios por lo que viví esta madrugada y lo estoy diciendo”, escribió Montiel en un mensaje en la red social de Twitter. El operativo implementado por fuerzas federales en un domicilio de Los Mochis desató un intenso tiroteo que se saldó con cinco delincuentes muertos, un marino herido y seis detenidos, entre ellos el capturado en la casa del boxeador.

Guzmán logró escapar por el sistema de drenaje de la ciudad en compañía de su jefe de seguridad, Jorge Iván Gastelum Ávila u Orso Iván Gastelum Cruz. Según la fiscalía mexicana, al verse perseguidos por las fuerzas de seguridad ambos salieron a la superficie y robaron un vehículo. El reporte del robo llevó a los agentes a continuar la búsqueda en los vehículos, lo que permitió detectar la unidad en la que viajaban los delincuentes en la carretera Los MochisNavojoa. Los dos detenidos fueron trasladados a un motel de las afueras de la localidad “para esperar refuerzos” y poco más tarde fueron llevados al aeropuerto de Los Mochis, de donde partieron con rumbo a la capital del país.

En uno de los hangares de la terminal aérea capitalina testificaron ante el Ministerio Público y fueron sometidos a varios exámenes para su identificación y valoración de su integridad física. En la noche fueron presentados a los medios de comunicación y trasladados en helicóptero al penal de máxima seguridad del Altiplano, del que el Chapo se fugó el pasado 11 de julio por un túnel de 1,5 kilómetros.


20

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DE LA FÁRANDULA! • PEOPLE!

A woman lays flowers in front of a mural portraying British singer David Bowie, in Brixton, London, U.K

Bowie fans leave flowers at Brixton mural in London

El actor Gael Garcia Bernal junto a (de i a d) Bernadette Peters, Lola Kirke y Saffron Burrows en la sala de prensa de los Globos de Oro en Beverly Hills. EFE

García Bernal e Isaac triunfan en Globos de Oro que coronaron a nuevas series Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- El mexicano Gael García Bernal y el guatemalteco Óscar Isaac triunfaron en la 73 edición de los Globos de Oro, que se celebró hoy en Los Ángeles, y que coronó a las series debutantes de televisión “Mr. Robot” y “Mozart in the Jungle” como mejor serie dramática y de comedia, respectivamente. García Bernal, nombrado mejor actor de comedia precisamente por “Mozart in the Jungle”, e Isaac, elegido mejor intérprete en una miniserie por “Show Me a Hero”, aportaron un notable sabor latino a los galardones entregados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).

London, (EFE).- Fans of legendary British musician David Bowie have started to leave offerings next to a mural of his image in the London district of Brixton, where the artist was born on Jan. 8, 1947. They also put flowers and candles in front of the house where the singer grew up in Stanfield Road, while the school he attended announced today that teachers and students will devote the day to remembering his life and career.The legendary British musician died aged 69 years, surrounded by his family after a courageous 18-month battle with cancer.

Bowie rose to fame in 1972 with the album “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars” and became famous not only for his intriguing and electrifying lyrics but also his spectacular, if somewhat ambiguous image. His biggest hits, which went on to become classics and acquired cult status, also include Let’s Dance, Heroes, Under Pressure, Rebel, Rebel, Life on Mars and Suffragette City. In 2013, the Victoria and Albert Museum opened a hugely successful exhibition on the singer, who was also an actor. A year later, Bowie celebrated 50 years of his career with “Nothing has Changed”, an ambitious anthology of his diverse musical past.

The album’s release coincided with the screening in the United Kingdom of the movie, David Bowie Is, a documentary based on the exhibition. Born in Brixton, London, in 1947, the musician was married twice; the second time to the model Iman, and has two children.

El mexicano vio reconocida de esta manera su interpretación del excéntrico director de orquesta Rodrigo de Souza y aseguró que recibir el galardón era algo “único” y “una gran sorpresa”, al tiempo que subrayó el papel de la música como una forma de comunicación, justicia, felicidad o libertad. Por su parte, el intérprete guatemalteco Óscar Isaac ganó el premio por “Show Me a Hero”, la serie de David Simon que cuenta la historia real de Nick Wasicsko, alcalde de Yonkers (estado de Nueva York) que enfrentó el racismo y la pobreza en su ciudad. En su discurso de agradecimiento, Isaac dedicó el galardón a la memoria de Wasicsko así como a su esposa Nay por compartir con el actor “su dolor y alegría”, sin los cuales el intérprete defendió que no habría ganado el premio. Además de García Bernal e Isaac, también estaban nominados el brasileño Wagner Moura, por su interpretación del narcotraficante colombiano Pablo Escobar en “Narcos”, y la actriz de origen puertorriqueño Gina Rodríguez, que el año pasado ganó el Globo de Oro a mejor actriz por “Jane the Virgin”, pero no ganaron en sus respectivas categorías. Una de las grandes vencedoras de la noche fue “Mr. Robot”, la serie sobre un grupo de hackers que trata de derrotar a una temible corporación tecnológica, que ganó el Globo de Oro a mejor serie dramática además del premio a mejor actor secundario para Christian Slater. En cambio, se fueron de vacío aspirantes dramáticas del nivel de “Game of Thrones”, “Outlander” o “Narcos”. También salió muy fortalecida “Mozart in the Jungle”, puesto que al premio para García Bernal sumó el de mejor comedia relevando así a “Transparent”, Esta serie fue una de las principales derrotadas de la noche puesto que no repitió el premio como mejor comedia ni tampoco consiguió los galardones para sus intérpretes, Jeffrey Tambor y Judith Light. En cambio, los Globos de Oro se acordaron de “Mad Men”, la aclamada serie sobre publicidad que se despidió en 2015 tras siete temporadas, y premiaron a Jon Hamm por su interpretación del carismático y elegante Don Draper. Taraji P. Henson recibió el premio a mejor actriz dramática por su papel en la serie sobre una discográfica “Empire”, mientras que Rachel Bloom venció de forma inesperada como mejor intérprete de comedia por “Crazy Ex-Girlfriend”. En el apartado de miniseries, “Fargo”, que fue la gran vencedora el año pasado, no recibió ningún premio y pasó el testigo en esta categoría a “Wolf Hall”, una producción de temática histórica ambientada en la Inglaterra del siglo XVI. Una de las sorpresas de la noche fue el premio para la cantante Lady Gaga como mejor actriz en una miniserie por “American Horror Story: Hotel”, imponiéndose nada menos que a Kirsten Dunst, Queen Latifah, Felicity Huffman y Sarah Hay. Por cadenas de televisión, los Globos de Oro dejaron una cosecha muy repartida con dos premios para Amazon, dos para USA Network y uno para AMC, The CW, Fox, FX, HBO, PBS y Showtime cada una, mientras que Netflix, que llegó a la gala como favorita con ocho nominaciones, terminó sin un solo galardón. En cuanto a la distribución por series, sólo “Mr. Robot” y “Mozart in the Jungle” sumaron dos galardones mientras que “The Affair” (para su actriz secundaria Maura Tierney), “American Horror Story: Hotel”, “Crazy Ex-Girlfriend”, “Empire”, “Mad Men”, “Show Me a Hero” y “Wolf Hall” se contentaron con un galardón cada una.

Combo de imágenes de (i-d) el narcotraficante mexicano Joaquin ‘el Chapo’ Guzmán, el actor estadounidense, Sean Penn y la actriz mexicana, Kate del Castillo. EFE/Archivo

México desconoce si hubo “beneficio económico” en vínculo Guzmán-Del Castillo México, 12 ene (EFE).- El Gobierno mexicano desconoce si hubo “beneficio económico” en la relación que entablaron el capo Joaquín “el Chapo” Guzmán y la actriz Kate del Castillo para hacer realidad el encuentro con el actor Sean Penn cuando estaba prófugo, algo que “sería muy importante” en términos legales.

“Hay mucha información con la que no contamos en torno a si esta relación implicó algún tipo de beneficio económico para alguna de las partes, elemento que seguramente será muy importante en el análisis legal, no solamente en México sino también en Estados Unidos”, indicó hoy en una rueda de prensa Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Campa agregó que su subsecretaría no tiene “ninguna petición ni ninguna razón para actuar de oficio” en este caso por cuestiones de derechos humanos. El funcionario reconoció que desde la captura del Chapo el viernes y la difusión de la entrevista que le hizo Penn en la revista Rolling Stone el fin de semana se ha abierto “una discusión sobre la naturaleza psicológica de la relación, qué es lo que realmente pretendían el delincuente prófugo y los actores”. “En lo que hay menos discusión es en torno a la naturaleza policiaca o en la consecuencia en términos de investigación de la relación”, pues “al final la relación facilitó la captura”, agregó. “Si tratamos de explicarlo en términos de cine pues se trata más o menos de una comedia en donde una pareja que pretende servir al mal termina sirviendo al bien”, consideró. Por último, Campa reiteró que se está analizando si Del Castillo deberá ser requerida por la justicia, pero no se puede asegurar porque “hay algunos elementos de información” con los que las autoridades mexicanas no cuentan “en este momento”. Los derechos del vídeo de la entrevista de Penn a Guzmán, que hoy fue difundido completo por Rolling Stone y que fue grabado con base en un cuestionario después de un encuentro entre los tres en la selva mexicana en octubre pasado que fue propiciado por la intérprete, son propiedad de Kate del Castillo Productions. La actriz, que en la televisión ha protagonizado la telenovela “La Reina del Sur”, sobre una jefa del narcotráfico, estuvo en el epicentro de la polémica en 2012 por escribir una carta a Guzmán vía varios mensajes de Twitter en la que le pedía aprovechar su poder para ser “un héroe” y hacer el bien. Según cuenta Penn en Rolling Stone, la misiva resultó una invitación para que Guzmán iniciara contactos con ella a través de sus abogados hasta concretar el encuentro. En la entrevista con Penn, que salió a la luz el sábado, el capo presume que suministra más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana “que nadie más en el mundo” y que tiene “una flota de submarinos, aviones, camiones y barcos”.


21

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

ARIES El que estés con una persona que te hace sentir que las cosas empiezan a tener sentido no quiere decir que tengas que llevar el ritmo que él/ella marque. Si no tienes la necesidad de ir un paso más allá en vuestra relación debes de decírselo porque entonces te sentirás mal si lo haces. Si crees que no está entendiendo todo lo que quieres y lo que no entonces es que tenéis que tener un gran charla.

TAURO Esta temporada te toca estar muy pendiente de tu pareja y apoyarlo/a más que nunca porque no está pasando por una temporada fácil. Si piensas que no vas a estar a la altura de las circunstancias es mejor que se lo digas, más que nada para que sepa a que atenerse. De todas maneras si realmente le quieres sabrás como puedes ayudarle porque te va a salir solo.

Eres una persona bastante caprichosa y cuando no consigues lo que quieres hay problemas. Deberías pensar si eso es felicidad y verás como falta mucho para serlo.

Hace unos días que te has levantado con dolor en el lumbago y darle solamente ratos de calor no te está funcionando demasiado. Deberías de empezar a tomar algún antiinflamatorio o algún tipo de pomada para que te pase el dolor.

Aunque tenéis gastos comunes no quieres ni oír hablar de hacer una cartilla conjunta. Es una tontería tuya porque si quieres ahorrar a espensas de tu pareja puedes hacerlo exactamente igual. No seas tan cerrado/a cuando se trata el tema, tu pareja no va a quitarte tu dinero.

Da igual el tiempo que lleves con algo porque ves algo nuevo y lo cambias, y así con un montón de cosas. Eres una persona demasiado consumista y sin pararte a pensar si realmente gastas de más, así que deberías ahorrar un poco más porque hay meses que te pasas mucho, de presupuesto.

LEO Las relaciones del tipo que sean son tu fuerte. Siempre que tus amigos/as te han necesitado estás ahí, para las fiestas y para las penas , pero incluso con las parejas que has tenido hasta ahora has tenido buen rollo, vamos que tu chico/a tiene pelusa porque sigues manteniendo contacto con tus ex parejas. Así da gusto estar con alguien. Con el tiempo la piel del cuerpo va cambiando porque también envejece, así que empieza a cuidarla e hidratarla como debes, no pases de todo porque el tiempo pasa factura. Ahora que vuelves a tener trabajo no empieces a mirar para otro lado e intenta seguir más o menos por ese camino. Pon todos tus pagos al día, si es que tienes alguno atrasado, y luego haz tus gastos normalmente como hasta ahora, si antes has podido, ahora también.

SAGITARIO El que lleves ya unos meses de relación con tu pareja empieza a conllevar ciertas cosas, como conocer más a parte de su familia porque él/ella ya conoce a la tuya. Por lo que has podido tratar con alguno de ellos no son santo de tu devoción pero vas a tener que aguantar un poco, y sobre todo no los critiques demasiado delante de tu chico/a. Tú sólo piensa que la persona a la que quieres es a tu pareja y que el resto pueden llegar a ser evitables. Lo peor que puedes hacer es comer hoy de dieta, y aún encima pasarlo mal, y mañana darte un atracón. Si no eres capaz de ser constante para hacer una dieta por lo menos controla un poco lo que comes. Haces un montón de horas extras para poder salir a flote, porque la verdad es que te ha venido un revés hace unos meses que te ha dejado temblando. En cuanto puedas bajar un poco este ritmo hazlo porque la cosa te puede salir cara, en tema de salud.

VIRGO Deja de creerte el centro del universo, porque sobra decirte que no lo eres. Como sigas con esa actitud te vas a ver rodeado/a de plantas, que serán los únicos seres vivos que te aguanten. Deberías de pensarlo bien y empezar a ser un poco menos soberbio/a con la gente, sobre todo a la que se supone que quieres. Intenta bajar el ritmo un poco para que tu salud no siga sufriendo este revoltijo de horarios, aunque creas que no el organismo sufre mucho los cambios. Eres un/a privilegiado/a porque no mucha gente tiene la suerte de tener un trabajo con una nómina como la tuya. Deja de presumir y de derrochar delante de todo el mundo porque la soberbia puede que se te baje de golpe. Cada uno gasta lo que puede y punto, tú no eres nadie para criticarles.

CAPRICORNIO Eres una persona bastante difícil de conseguir y eso te trae algún disgustos, porque muchos/as chicos/as ya ni se acercan a ti. La culpa de todo esto sólo es tuya porque te gustaba ese rollo de difícil. Si quieres que la persona que te gusta se fije en ti deberías de enseñar tu lado bueno. Deja que los demás conozcan todas tu verdadero yo y no la fachada. Desprendes buenas vibraciones allá por donde estás y pasas. Te cuesta bastante ver el lado complicado de las cosas, porque siempre encuentras el bueno, cosa qué envidia para muchos/as. Las cosas en el trabajo estos días van a estar un poco revueltas, así que, vete preparando. Si quieres que esta situación no dure vete a hablar con quien debas para que las cosas no se salgan de madre. En los trabajos cuando se les da un mando a alguien que no sabe mandar suele pasar esto.

GEMINIS No puedes pretender que la gente se pase el día leyéndote la mente. Tienes un/a novio/a, no al genio de la lámpara, así que deberáis de bajar un poco las exigencias con tu pareja. Si estás con alguien para que te compre todo lo que quieras es mejor que te saques la visa oro y así apañas. El querer controlar todo lo que hay en tu vida te está llevando a un punto de estrés bastante innecesario, más que nada porque es imposible controlar todo lo que te rodea. Eres una persona que nunca has tenido demasiados problemas económicos, y eso a veces, te hace ser un poco injusto con los problemas de los demás. Vives en los mundos de fantasía y te piensas que todo es así, deberías de vivir un poco más en el real.

LIBRA No estás siendo una persona demasiado sincera con tus amigos/as cuando te sacan el tema de la realción que tienes de pareja. Si realmente tu relación te llenase tanto como dices no te pondrías como te pones cuando sacan el tema. Deberías de pensarte el contarles la verdad de esta relación que tienes para que se acaben todos estos malos entendidos. Hace tiempo que estás diciendo que vas a dejar de fumar, pero es algo que aún no has hecho y lo peor es que quieres hacer creer que fumas menos . Si realmente quieres dejarlo hazlo ya. Lo bueno del este trabajo es que tienes que viajar y además te lo pagan. Aprovecha bien el tiempo y si tienes alguna hora libre después del trabajo haz algo de turismo, ya que es gratis. Eso sí controla igual los gastos, no vaya a ser que las dietas no te lleguen a nada.

ACUARIO La desconfianza en la relación os está poniendo cada dos por tres en serios problemas. Desde luego la confianza en la pareja es algo fundamental, eso entre otras cosas. Intentar que las cosas tomen otro rumbo para que la relación funcione de verdad porque esto promete. Si vas a aprovechar el buen tiempo para tomar un poco el sol y quitarte ese color blancucho del cuerpo no te olvides de ponerte la creama solar, aunque sólo sea para salir a pasear. Cuando una persona se independiza tiene que planificar muy bien todos los gastos que va a tener. Sabes que a partir de ahora vas a tener que milimitrar mucho los gastos, a no ser que tengas la suerte de que te toque una buena lotería. Mientras tanto ajusta los gastos todo lo que puedas.

SUDOKU

CANCER Por lo general eres una persona que dices las cosas bastante a las claras pero con tu pareja no sabes por qué no es tan sencillo. Puede que desde un principio no fuese la cosa como tú esperabas y por eso te cuesta más. Habla con él/ ella para ponerle remedio a esto porque como sigáis mucho tiempo vais a parecer un par de muñecos estáticos, si una pareja no tiene su complicidad y su propio lenguaje, malo. Esta semana tu cuerpo será una roncha gigante, pero intenta no rascarte como haces siempre que tienes algún grano, porque es muy probable que te acabes haciendo una desgracia y dejando alguna cicatriz. Las manos quietas. Semana complicada en el trabajo porque se te hecha el tiempo encima para entregar todos los proyectos. Ten mucha paciencia porque vas a tener que estar muchas horas en el trabajo para poder llegar a tiempo. Busca el lado bueno de todo esto.

ESCORPIO Empieza a prepararte, y prepara a los que te rodean, para que te vengan cosas que no te gustan por todos lados. En los próximos días es muy probable que aparezca esa persona que no te apetece nada de volver a ver, por lo problemática que puede llegar a ser. Te piensas que porque veas el sol por la ventana ya hace calor pero hay días que nada más lejos de la realidad. No te quites tan pronto las chaquetas y cazadoras porque te vas a poner malo/a por no abrigarte nada. Aunque ahora sales más que antes no tienes por qué gastar mucho más, simplemente puedes hacer cosas para que no pase eso, como el cenar antes de salir, eso sí, de vez en cuando te puedes dar ese capricho. Incluso puedes buscar alternativas para poder ahorrar casi lo mismo. No por salir estás obligado/a a gastar.

PISCIS Cuando dos personas tan diferentes como vosotros se juntan pueden pasar dos cosas, que la relación sea como un choque de trenes, o que seáis como dos imanes difíceles de separar cuando se juntan. De momento está siendo algo intermedio entre las dos cosas pero, no debéis de bajar la guardia para que esto siga así porque parece que tenéis el punto pefecto para vosotros. Te has pasado un invierno horroroso y eso ahora te está pasando factura. Tanto antibiótico te ha dejado bajo mínimo de defensas y ahora de cara a la primavera y el verano toca reforzarse. No quieras llevar el ritmo de los que ganan más que tú, o que tienen menos gastos. Procura reprimirte un poco si no quieres tener grandes problemas, el vivir por encima de las posibilidades de uno trae problemas con el paso de tiempo.

Solución en la Pag 23


22

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555 Si quieres comprar en las zonas de Jupiter a Fort Pierce llama a Leo Valverde al: 772-800-8282

Director y Editor RICARDO OLIVEROS 561 - 294 - 2523 elpuntonews@gmail.com

Distribución CONDADOS DE PALM BEACH, BROWARD, St. LUCIE

Director de Ventas GILMER DURAN 561 - 779 - 4323 elpuntosales@gmail.com

Diagramación y Diseño NIEVES BARRET O SODA ADVERTISING elpuntoedition@gmail.com Ventas Palm Beach y Broward GILMER DURAN 561-779-4323 JULIO OLIVEROS 561-506-0555 DORAL / KENDALL MIGUEL SABATINO 786-612-6305

COLABORADORES VICTOR CORCOBA - España ROSANA AZUERO - West Palm Beach CESAR CORREDOR - Barranquilla, Colombia PILAR ORTIZ - Tampa GONZALO GALLO - Colombia JOSE ACUÑA GRETTA VITTA PATRICIA COHEN

Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de El Punto News. El Punto News no se responsabiliza por las opiniones o imagenes reproducidas en este medio por sus columnistas y colaboradores asi como tampoco por la publicidad anunciada, las cual puede que no represente la ideología de la dirección o su linea editorial.

All rights reserved. Any unauthorized reproduction is strictly forbidden without the express authorization of El Punto News. El Punto News is not to be held responsible in any way for the comments or images reproduced by their contributors and columnists nor by its advertising that may of the newspaper


23

Año 2016 • 1ra edición enero • www.elpuntonews.com

U.S. President Barack Obama in the Brady Press Briefing Room of the White House in Washington, USA. EFE

The White House adds Snapchat to Obama’s list of social media platforms

Washington, Jan 12 (EFE).- The White House Monday joined Snapchat, a media-sharing and chat application to view photos and videos which disappear seconds after they’re viewed, as part of a strategy aimed at reaching U.S. President Barack Obama’s policies to a younger generation. A photo of the Oval Office, with a bowl full of apples on a table in the foreground, along with a waving hand icon, was its introduction to Snapchat. “We are certainly hopeful that people will take a look at it (Snapchat) and follow the White House. It is just another tool for us to try to communicate with the American public about what’s happening here at the White House,” said White House spokesman Josh Earnest in his daily press briefing Monday. Snapchat has over 100 million daily active users, mostly young people, with whom the White House has connected during the last few years through other social media platforms, including Facebook and Twitter. “At the White House, our digital strategy centers around meeting people where they are,” wrote Joshua Miller, the White House director of product management in a blog post. A team of roughly 20 aides are working on the White House’s digital strategy, which in May last year launched the @POTUS (acronym for President of the United States) account on Twitter and opened a personal Facebook account for Obama in November. The move to join Snapchat comes a day before Obama delivers his final State of the Union address Tuesday and the White House promised users a behind-the-scenes look at the State of the Union prep. This year’s address will stream on Amazon Instant Video and will also be broadcast live on YouTube and the president will be interviewed Friday by three YouTube celebrities, in yet another attempt to reach out to the youth.

El Punto del Idioma

Por: FundéUBBVA Fundación Español Urgente

Balance radiativo no es lo mismo que balance radiactivo

El giro apropiado para aludir al equilibrio térmico de la Tierra por la radiación que recibe y emite es balance radiativo, y no balance radiactivo, pues este concepto no tiene relación directa con la radiactividad. En ocasiones, sin embargo, aparece empleada de modo impropio la segunda forma, con una c antes de la t, como se comprueba en los siguientes ejemplos tomados de noticias sobre el cambio climático: «Cuando el balance radiactivo de la Tierra se ve alterado, no todos los lugares resultan igualmente afectados» y «La contaminación atmosférica puede provocar un efecto negativo sobre el balance radiactivo de energía, relacionado con el cambio climático». Según el Diccionario de las ciencias de la Tierra, de Oxford y la Editorial Complutente, el balance radiativo, también llamado balance energético, es la ‘diferencia entre la radiación solar entrante y la radiación terrestre saliente’. De modo más general, el Vocabulario científico y técnico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (España) explica que radiativo es la ‘cualidad atribuible a la radiación electromagnética’. Por otra parte, radiactivo viene definido en el Diccionario académico como ‘que tiene radiactividad’ y por tanto alude a las radiaciones emitidas por los átomos cuando se desintegran, como ocurre, por ejemplo, con el radio, el uranio y el plutonio. A sí, en l os ej empl o s ant er ior es podría haberse dicho de modo más apropiado «Cuando el balance radiativo de la Tierra se ve alterado, no todos los lugares resultan igualmente afectados» y «La contaminación atmosférica puede provocar un efecto negativo sobre el balance energético, relacionado con el cambio climático».



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.