Punto news web 3

Page 1

www.elpuntonews.com Año 2015, Edición 1era agosto

Circulación Bimensual 28 paginas Precio: GRATIS

Adictos al género de la telenovela Pag. 12

La campaña contra el EI cumple un año sin un claro revés para los yihadistas Varias persnoas asistens a una charla sobre drogas sintéticas en un centro comunitario en EE.UU. EFE/Archivo

Condado del sur de Florida lidera los casos de nueva droga “flakka” en EEUU El condado de Broward, en el sur de Florida, lidera el número de casos del país relacionados con la nueva droga denominada “flakka”, que genera episodios de gran agresividad y violencia.Las autoridades locales investigaron 477 casos de “flakka” confiscada en Broward en 2014. Continua en la Pag. 10

Un año después del primer ataque de EE.UU. contra el Estado Islámico (EI), la ofensiva internacional ha gastado miles de millones de dólares y ha logrado matar a más de 10.000 extremistas, pero no ha debilitado sustancialmente al grupo yihadista, que continúa ampliando su alcance, según analistas. Continua en la Pag. 8

La piñata de Trump, éxito de Analistas estiman que la Santos: Colombia gov’t nego- Los africanos que reniegan de ventas ideal para desahogar crisis bursátil china es opor- tiator met twice with FARC’s Europa y cruzan la selva pan- el enfado de latinos tunidad para América Latina top leader ameña rumbo a EE.UU. El reciente desplome del mercado bursátil en China podría generar a largo plazo nuevas oportunidades para América Latina, al hacer más atractivas las tasas de retorno de las inversiones en la región, según un informe interno del Banco de Desarrollo para America Latina (de siglas CAF) Continua en la Pag. 6

The Colombian government’s chief negotiator in peace talks with the FARC met twice with that guerrilla group’s top leader, Rodrigo Londoño, a.k.a. “Timochenko,” President Juan Manuel Santos said. Continued on page 11

Abdi Wahab Alí Osman se recupera poco a poco de las heridas que le dejó la selva. Sabe que hay algunas que no cicatrizarán nunca. Deambuló diez días perdido por El Darién, un territorio inhóspito y hostil de 20.700 kilómetros cuadrados Continua en la Pag. 11

Desde que el precandidato republicano Donald Trump realizase sus polémicas declaraciones en contra de los mexicanos, la piñata con la imagen del magnate es una de las más solicitadas para fiestas, para “agarrarla a palazos” por su visión sobre los inmigrantes. Continua en la Pag. 7


2

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DEL EMPRESARIO!

Para Sol de Janeiro ¡Tu piel es su pasión! ¡Toma nota! Hoy en día podemos encontrar productos fantásticos para cuidarnos desde casa, pero utilizar los de Sol de Janeiro es saber elegir porque se adaptan a nuestras necesidades y tienen todo lo que necesitamos. Es muy importante que exista la constancia en el uso de los productos de forma rutinaria. “En Brasil todo el mundo luce sexi bikinis en las playas, no importa como sea su cuerpo, lo importante es sentirse bien. Por eso tomamos ese refrescante concepto y empezamos una búsqueda de ingredientes para nuestros productos ya que en Brasil hay una gran gama de maravillosos ingredientes que están en las plantas de la selva amazónica, donde los encontramos. Cuando yo viajaba a cualquier parte del mundo y me preguntaban de donde venía, les respondía de Brasil y su respuesta era: ¡oh maravilloso! Brasil es un país en el que se ha ido desarrollando y creciendo ese estilo de vida de playa, de descanso y de Bossa Nova. Hicimos un estudio de mercadeo y reunimos a unos expertos de belleza, como Camila, quienes no solo es experta en ese tema si no que es brasilera y entiende muy bien los secretos de Brasil, por eso Sol de Janeiro es más que una empresa, es un negocio familiar” explicó su co-fundador Mark Capra. Y es ahora Camila Pierotti quien nos da algunas claves: “Estos 3 productos que estamos promocionando ahora en los Estados Unidos son: Brazilian Bum Bum Cream, Samba 2-Step Foot Fetish Care y Brazilian Golden Body Veil. Brazilian Bum Bum Cream está creada pensando en cualquier playa brasilera en donde todo gira alrededor de los Bum Bum, los bellos traseros brasileros que tienen un secreto para cuidarlos: una suave crema rica en guaraná. Esta crema fue diseñada para ofrecerles a nuestros clientes lo mejor de lo mejor en el uso diario y muy recomendada para los que usan las tangas. Guaraná es una planta nativa del Amazonas que contiene una doble concentración de cafeína de la que hay en los granos de café. Formulada con açaí y poderosos anti-oxidantes, Brazilian Bum Bum Cream endurece y afirma los traseros y la parte alta del cuerpo. Una poderosa dosis de cafeína estimula la circulación, reduce la retención de agua, mantiene la suavidad de la piel y todo esto está adornado con una fragancia que trae a la mente la selva brasilera. Brazilian Bum Bum Cream está hecha con un rico aroma para ayudar a tener una piel suave desde la cabeza a los pies, usándola especialmente en los pechos, hombros y abdomen.

Samba 2-Step Foot Fetish Care. Está inspirada en las tablas de surfing. Es una crema que no es resbalosa y está llena de súper nutriente que ofrecen una profunda hidratación. Esta crema es realizada del fruto de un árbol que solo crece en la selva del amazonas y su nombre es cupuaçu, además esta mezclada con aceite de coco, para hidratar y suavizar la piel de los pies, llevando una gran cantidad de nutrientes a esta parte importante del cuerpo.

Es un gel que está compuesta por poderosos ingredientes, el açaí, el cupuaçu y el aceite de coco aunados a ricos nutrientes que acondicionan y suavizan la piel, ayudando además a clarear los vellos con un suave color dorado. Para darle la bienvenida a los productos Sol de Janeiro, fuimos recibidos los medios de comunicación, en el hotel Shore Club South Beach, y vaya ¡sorpresa! Dos de los modelos brasileros estuvieron presentes para que conociéramos, y de primera mano, la propuesta de Sol de Janeiro. Además pudimos degustar la deliciosa caipirinha, un coctel típico de Brasil, acompañada de pasteles exquisitos y canapés variados, pero lo más fascinante fue el obsequio que nos fuera entregado, los maravillosos productos de ‘Sol de Janeiro’.


3

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com


4

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

6 ESSENTIAL VITAMINS AND MINERALS

EDUCAR DESDE EL CORAZÓN Por: Patricia Cohen Periodista, escritora, documentalista y filantropa

Dietary supplements are no joke. They’re a must-have for awesome health, and chances are you’re not getting enough

Twitter and Instagram @GrettaVitta www.grettavitta.com

Si tan solo la visita de la cigüeña, trajera con ella, no solamente la llegada del bebe, sino

también instrucciones a los padres de como guiar a sus pequeñitos a encontrar sus fortalezas y propios regalos, aquellos que los convertirán en seres exitosos y felices en la vida; estaríamos definitivamente ante uno de los logros más significativos alcanzados en cualquier era.

Pero, no, con su llegada y al tenerlo en sus brazos, los padres, ya tienen un proyecto de vida trazado, en el que la criatura tendrá muy poco que opinar al respecto; con apenas

horas de nacido y mirándolo fijamente sin pestañar, mientras caen en un enamoramiento ciego, comienzan a verle talentos que muy probablemente no posee y la idea de criar

a un niño regular, común, que se vaya abriendo camino, buscando lo que le apasiona, descartando las profesiones tradicionales mejores pagadas, los aterra.

La mayoría de los padres ven en sus hijos, extensiones de sus propias personas, o sea, que cualquier deseo que no fue explorado por ellos, será lo anhelado para que estos

logren, olvidándose que los niños, tienen el derecho de hacer con su futuro lo que ellos elijan, los padres están solo para guiarlos y no decidirles sus gustos.

En encuestas realizadas entre los años 2004-2010, los niños en edad escolar, todos a parte de cumplir con sus horarios de clases, invierten un promedio de 3 horas a la

investigación de tareas y el mismo tiempo a actividades extraescolares; agendas bastante ocupadas, para edades tan tempranas y posiblemente no necesarias, a no ser de que se desee criar al niño brillante académicamente y talentoso.

El juego, que es la manera en la que los niños aprenden, debe estar acompañado por la

enseñanza de letras, colores, números; de no ser así, los padres se quejaran a las maestras, diciéndoles que sus retoños no aprenden nada en sus clases, es decir, matando el disfrute, la espontaneidad; sin tener un balance de lo que es apropiado para las distintas edades y etapas por las que atraviesan sus hijos.

Líbrense esas pobres criaturas, que algún primito de su misma edad, sepa algo más que ellos; al día siguiente tendrán un tutor enseñándoles una cátedra en el tema.

La necesidad de empezar por conocer la personalidad y temperamento de sus

Vitamins and minerals are essential to life—and we mean essential. Without them, we couldn’t think or even breathe, much less digest food or walk the dog. But chances are you’re not getting enough of the good stuff, and figuring out what you need is tricky business. We uncover the key nutrients young women should consume, plus which you should get from food and what’s OK to buy in a bottle. Vitamin A Talk about your overachiever: This antioxidant boosts immune systems, improves vision, cuts risk of heart disease, and may slow skin aging. But, warns Michael Holick, Ph.D., M.D., author of The Vitamin D Solution, it can be toxic in large doses, so stick with the right amount. Recommended daily dosage: 2,300 international units (IU)

hijos, para iniciar un enfoque más realista, de lo que pudiera transformarlos en personas

Need a supplement? It’s best to get A from a beta-carotene source, such as a large carrot or a cup of sliced cantaloupe

deprimidos, perdidos, desconociendo a que se dedicaran más adelante.

B Vitamins The eight B vitamins help maintain metabolism, muscle tone, and a sharp mind, says Mary Ellen Camire, Ph.D., a nutrition professor at the University of Maine at Orono. Most important for young women is B9 (folic acid), which keeps red blood cells healthy and guards against cancer and birth defects.

satisfechas, felices; empieza a repercutir en ellos, encontrándonos con jóvenes estresados, Ignorar el hecho, de que el niño podrá acceder a las elecciones de sus padres, fugazmente, traerá desilusión; ya que se dedicaran a ellas, sí están relacionadas a algo que realmente les apasiona, de otra manera, el esfuerzo anterior será fallido.

Debido a estos percances, entre padres e hijos y a la necesidad de crear un mundo más

Recommended daily folate dosage: 400 micrograms (mcg); 600 mcg if you’re pregnant

usado ya en 800 escuelas a través de la nación, urge tanto a padres como educadores, a

Need a supplement? Probably not (unless you’re pregnant or planning to become pregnant), particularly if you eat grains. Just one cup of most fortified breakfast cereals has all the daily B you need. Other options: whole-grain breads, asparagus, and beans.

empático; El Centro Yale para Inteligencia Emocional, a través de su programa RULER,

la práctica de estrategias de inteligencia emocional; para contribuir a una educación que esté más a favor de los intereses de los niños.

Este programa tiene como objetivo, promover la inteligencia emocional, que significa regular las emociones, ayuda al entendimiento de la de los demás y utiliza esta

información para guiar al pensamiento y comportamiento; balanceando la motivación, los

Vitamin C Despite its rep as a cold fighter, C has never been proven to prevent or cure the sniffles. But the antioxidant is believed to boost your immune system and help prevent heart disease, prenatal problems, and eye illnesses. It even helps wounds heal faster and fends off wrinkles.

talentos y metas, para que de esta manera los infantes, conozcan sus fortalezas.

Recommended daily dosage: 75 milligrams (mg)

El sondeo realizado en junio del 2015, arrojo un 5.3% de desempleo a través de la

Need a supplement? No, as long as you eat citrus fruits and vibrant veggies. A single orange is packed with nearly all of your daily C. So is one red pepper or a cup of broccoli.

nación, 2.5% fue para quienes poseen la educación más avanzada: doctorados,

licenciaturas y aunque son muchos los factores influyentes para conocer las razones reales de esta desocupación, no deja de ser una realidad tampoco, el que estos grupos no hayan dado con su verdadera vocación antes de seguir sus estudios.

De manera que, la próxima vez, que vea a su hija imitando a una bailarina, o a su hijo

pretendiendo ser un astronauta, no significa, que quiere ser la primera bailarina más famosa del mundo o el primero que llegue a descubrir un planeta desconocido, solo están

Vitamin D The vitamin du jour, D could be something of a wonder drug. Docs believe it can reduce your risk of breast cancer by as much as 50 percent, and it may offer protection from both ovarian cancer and diabetes. More happiness: D helps calcium absorption and plays a central role in muscle function. Recommended daily dosage: 1,000 to 2,000 IU

jugando, fantaseando y lo mejor que pudiera hacer usted como padre, es informarse

Need a supplement? Most likely. Milk, orange juice, and salmon contain small amounts of D, but nowhere near enough.

alternativa, la de la integración a la inteligencia emocional.

Calcium Two words: strong bones. “Women start losing bone density in their twenties,” says Camire. “Calcium is your single best defense, and you should start taking it now.” The mineral also helps build strong teeth and nourishes your nervous system.

como conocerles, entenderles y orientarles, favoreciéndolos a través de esta nueva Como dijo Aristóteles: “ Educar la mente sin educar el corazón, no es educación”. Envíe su comentario a patycohen@hotmail.com

Recommended daily dosage: 1,000 mg Need a supplement? Yep. Yogurt, milk, and cheese do pack calcium, but not an ideal amount

¿Que sería de la vida si no tuvieramos el valor de intentar algo nuevo? Vincent Van Gogh

Iron Too little of this mineral can spell anemia (a lack of red blood cells) and a weakened immune system. Iron is also “particularly important for women with heavy periods,” says Carol Haggans, R.D., a consultant for the National Institutes of Health. Recommended daily dosage: 18 mg Need a supplement? Maybe. You can get your fill from one cup of some breakfast cereals. But if you don’t frequently munch the crunchy stuff—or iron-rich foods like red meat—you might want to pop a pill. Just talk to your doc first; too much can be harmful.


5

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

OPINIÓN! ESPAÑA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL CAMPOSANTO DEL MAR MEDITERRÁNEO Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

BURLA ECONÓMICA Por: Rafael Gallegos

Si para Espronceda su única patria era la mar, para más de dos mil migrantes que han perecido en el Mediterráneo este año, en un incomprensible cementerio de pobres, su único descanso han sido los embates, rompientes y crestas marinas, auténtica cruz de oleadas y aludes oceánicos. Indudablemente, estas gentes tenían sus proyectos y sus sueños en camino como cualquiera de nosotros, aparte de que sus vidas han quedado truncadas para siempre dormitando en las sepultadas aguas azules de nuestra indiferencia, puesto que este es un asunto que atañe a toda la ciudadanía europeísta. A veces pienso que nos falta corazón y nos sobra aislamiento. La necedad, que en el fondo es la madre de todos los males, todo lo confunde, y lo más deplorable radica en tantos parlanchines empeñados en demostrar que no se puede hacer otra cosa. Siempre se puede hacer más, y hay que hacer mucho más por salvar vidas humanas.

Soublette dijo que no importaba que el pueblo se burlara del gobierno, que lo grave era cuando el gobierno se burlaba del pueblo. Y esta “revolución” cree que somos bobos y se burla descaradamente de todos. Porque la verdad es que culpar de este desastre a una supuesta “guerra económica”, equivale al borrachito que llega a su casa, golpea a su mujer hasta la hospitalización y luego la culpa. Regreso a Gómez: qué culpa tiene la estaca si el sapo brinca y se ensarta.

Efectivamente, el intrépido mar Mediterráneo, la mar brava y salvaje, es hoy una necrópolis impuesta por la concepción de un mundo excluyente e insensible, que reduce toda la realidad exclusivamente a la materia. Tanto tienes, tanto vales. Lo cierto es que parece que nada nos importa, que nada nos incumbe, y yo creo que la humanidad debiera llorar, y esta es la hora del llanto, aunque solo sea por el hecho de haber convertido una masa de agua en camposanto. Y esto va a más para desgracia de todos. Esa cifra, de los dos millares de personas, supera ampliamente a la registrada en el pasado año en los primeros siete meses y podrían rebasarse los 3.279 fallecimientos que se contabilizaron en todo 2014, según datos que difundió recientemente la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Es por ello, que necesitamos respuestas colectivas al flujo masivo de migrantes a Europa en condiciones verdaderamente muy arriesgadas.

Además utilizan el dinero… que no ganan, en traer, obedeciendo órdenes de Uribe (no faltaba más), miles de paramilitares para provocar violencia en las colas y unión de las bandas en las “zonas de paz” para que los ciudadanos vivan aterrados y no salgan a trabajar. Los deslenguados dicen que también los pranes son producto de las políticas de la ultra derecha. Y ahora descubrieron que el capo mayor de la derecha maltrecha, el que articula las bandas con los paramilitares, es nada menos que el excandidato presidencial del imperio: Henrique Capriles Radonski, tan flojo como Gobernador de Miranda, que tuvieron que inventar un “Protector de Miranda” para que el pueblo no se muera de hambre. Por si fuera poco el gobierno se asombra por esa manera de ser tan ignorante que acelera la “guerra económica”, que consiste en solicitar dólares gringos para comprar insumos, como si eso no fuera un atentado contra la soberanía económica. Distinto a los empresarios socialistas, chavistas, antiimperialistas y revolucionarios, que no se quejan y producen hasta donde les llega la cobija, eso sí, a la espera de una mesa de tiramealgo, producto del diálogo del gobierno con los empresarios que quieren trabajar.

Nuestras sociedades se han tornado cada vez más interdependientes, y todo el mundo, ante todo, pertenece a la humanidad, con lo que esto conlleva de compartir y luchar en comunidad, o si quieren en familia, por un mundo mejor para todos. Para empezar todos nos merecemos ser liberados de la pobreza, tener asegurado un trabajo estable y digno, poder acceder a servicios de salud y educación, fuera de cualquier opresión. Téngase en cuenta que las personas que cruzan el Mar Mediterráneo hacia Europa, huyen no sólo de guerras, conflictos y persecución, también de la miseria. En ocasiones, olvidamos que el mundo únicamente puede mejorarse si la ayuda se dirige primero al ser humano como tal, lo que nos exige ser más acogedores y avivar una cultura más auténtica de acompañamiento y auxilio. Desde luego, Europa, en este caso tiene una clara responsabilidad de socorrer a quienes buscan protección, negarles ese amparo es como contradecir las bases del propio sistema humanitario que los genuinos europeístas lucharon por cimentar. Personalmente, me niego a que el mar Mediterráneo sea un camposanto más. Salvaguardar personas debe ser lo prioritario de cualquier especie que se precie como humana. Dejemos al mar poder ser mar, para que el viento encandile poemas a la vida, puesto que su abecedario es tan profundo en la calma como en la tempestad, y tal vez, de este modo, podamos descubrir de que nadie es extranjero y, por consiguiente, todos merecemos apoyo y hospitalidad. Quizás debamos considerar medidas más efectivas contra los traficantes de personas, alternativas más seguras a esos peligrosos viajes, pero lo inmediato que debemos hacer es asistir y reubicar a esos semejantes que llaman a nuestra puerta. En cualquier caso, está visto que el cierre de fronteras incentiva el tráfico de migrantes. Tan importante como estar unidos es trabajar juntos por un mundo más equitativo, sin levantar tantas barreras infranqueables. Sin duda, una buena dosis de humanidad nos animará a todos, a ciudadanos y gobernantes, a afrontar los desequilibrios socioeconómicos y la globalización sin reglas, que están entre las causas de las migraciones, en las que los individuos no son tanto intérpretes como mártires.

Es imperativo desmenuzar tan falaces argumentos. El gobierno culpa de este desastre a la “guerra económica” que consiste en que los productores de la derecha, (o sea los que no están enchufados), obedeciendo órdenes del imperio, o no producen o peor, acaparan… lo que no producen.

También los oprobiosos capitalistas de derecha - aclaro que los progresistas capitalistas de izquierda son los boliburgueses - son los culpables del bachaqueo, la especulación y el acaparamiento, siguiendo órdenes directas de Obama, que mandó a bajar el precio del petróleo para buscar inútilmente, opacar los logros de la “revolución” bolivariana. Obama teme que se alcen las masas pobres de Estados Unidos ambicionando las colas, la hiperinflación, la devaluación, la escasez, la violencia, los presos políticos, los insultos a los opositores y todas esas maravillas del paraíso socialista venezolano. Aquí entre nos, un deslenguado me dijo que Obama tiembla si se le va el capitalismo de las manos cuando los gringos, que pasan mucho trabajo y sufren mucho, se enteren de que con Maduro se vive mejor. Con la “burla económica”, el gobierno pretende inútilmente tapar la cadena más simple de la economía: insultan a los empresarios, expropian a los productores, invaden propiedades y convierten empresas en eriales, obligan a vender con precios por debajo de los costos, controlan los precios, controlan las divisas para que no se vayan capitales… que ellos sacan, imprimen dinero inorgánico como si fuera Cien Años de Soledad, le entregan la economía y el poder a los cubanos, obvian a empresarios venezolanos y traen para construir y producir a empresarios chinos, coreanos , rusos, brasileros y de todos los países panas. Y el resultado: desconfianza, desempleo, quiebras, escasez, hiperinflación, salarios de hambre, desesperanza, baja autoestima, emigración, olla de presión social hoy un poco despresurizada por la única esperanza: un voto masivo en las parlamentarias para revertir a Venezuela. Puro ABC de la economía.

OASIS Por: Gonzalo Gallo Escritor / Conferencista

Y agregó: “se los digo en serio, el buen humor es un gran regalo para sus almas y para los otros”. Uno puede imaginar la sorpresa de esos serios profesores ante una respuesta tan simple y tan sencilla. Hay una anécdota bien curiosa de la Madre Teresa de Calcuta durante su visita a una universidad europea. Después de una charla que ella hizo sobre la pobreza y la justicia social, se acercaron varios catedráticos y le dijeron: - Hermana, díganos algo que nos pueda ayudar en nuestra vida y nuestro trabajo. - “Cultiven el amor el buen humor”, dijo ella.

Ese día descubrieron que así de sencilla y simple es la sabiduría y que la dejamos al lado buscando conocimientos herméticos. Todos sabemos que amar aquí y ahora es lo que cuenta y el amor es fuente de paz, tolerancia y buen humor. ¿Qué tal si eliges cultivar el amor y el buen humor? Mira el lado bueno de la existencia, simplifica y ríete de ti mismo.


6

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

ECONOMÍA!

La organización arrancó en diciembre pasado y ya unas 200 personas se han unido y presentado “miles de ideas” para reducir el gasto gubernamental, mejorar la calidad de vida de la gente y tratar de disminuir la deuda de 73.000 millones de dólares, pero también para encarar la crisis con optimismo. EFE/Archivo

Inversionistas observan una pantalla que muestra los precios de las acciones en Shanghai (China). EFE/Archivo

Analistas estiman que la crisis bursátil china es oportunidad para América Latina Miami, (EFEUSA).- El reciente desplome del mercado bursátil en China podría generar a largo plazo nuevas oportunidades para América Latina, al hacer más atractivas las tasas de retorno de las inversiones en la región, según un informe interno del Banco de Desarrollo para America Latina (de siglas CAF) difundido en Miami. La bolsa de Shanghai ha caído un 29,13 % desde el pasado 8 de junio, después de subir casi un 150 % en los últimos 12 meses. El informe señala que la fuerte corrección sufrida ha provocado pérdidas considerables en los pequeños ahorradores chinos y un significativo impacto a corto plazo sobre los mercados de materias primas y las monedas de la región, que empujaron a un descenso que había comenzado a principios de este año. Sin embargo, los analistas creen que es poco probable que esta corrección abrupta en el mercado de valores tenga un efecto importante sobre el crecimiento - ya ralentizado - de la economía china y alguno destacan las ventajas para América Latina, uno de los principales socios comerciales de Pekín. “Lo que está pasando en China es que la tasa de retorno de la inversión interna, después de esta corrección, es más baja”, afirma el informe Pablo Sanguinetti, economista en jefe de CAF y quien destaca que aquello “significa que América Latina se vuelve más atractiva como destino de inversión”. El impacto positivo sería pequeño, advierte Sanguinetti, y dependería de que la actual debilidad del mercado de valores no se extendiera a otros mercados financieros (bancos, casas de bolsas, aseguradoras) y no provocara un mayor enfriamiento de la economía china. En el último año, Pekín ha guiado su economía hacia un terreno de tasas de crecimiento más moderadas, de alrededor de 7 por ciento, después de una década de crecer a razón de tasas de dos dígitos. Según Alberto Bernal, jefe de investigación de mercado de Bulltick, una consultora financiera con sede en Miami, es poco probable que la economía del país asiático retroceda, en especial porque “China tiene mucha capacidad para reaccionar a las malas noticias económicas”. “Esos retornos más bajos, además de hacer más atractiva la inversión fuera de China, hacen que el consumo dentro de China sea más atractivo”, dice Sanguinetti en el informe elaborado por CAF. El economista agregó que si los pequeños ahorradores chinos se inclinan hacia un mayor consumo corregiría, aunque sea en parte, el grave desequilibrio de la mayor economía asiática, muy volcada hacia las exportaciones. “Un mayor consumo dentro de China favorecería a los países de América Latina productores de cereales, por ejemplo”, señaló. Los analistas ponen de relieve que la crisis bursátil china pone en relieve el hecho de que la década de bonanza con fuerte viento a favor se ha cerrado definitivamente para América Latina. La CEPAL revisó recientemente sus previsiones de crecimiento para este año y ahora espera que la región crezca alrededor de 0,5 por ciento en 2015, una cifra en línea con lo esperado por otros organismos internacionales, como el FMI y el Banco Mundial. “Se ha reducido el viento de cola. Y ahora queda en evidencia que si la región quiere seguir creciendo a tasas que le permitan seguir desarrollándose - tasas de alrededor de 4 por ciento - tiene que abocarse a las reformas estructurales que tiene pendientes”, advierte Sanguinetti. “Se avanzó mucho en la última década en términos macroeconómicos, y si bien la estabilidad macro es necesaria, no es suficiente”, añadió. Según Bernal, las principales asignaturas pendientes de la región están en las áreas de impuestos, infraestructura, sistemas de pensiones, educación y trabas burocráticas. “Hay que hacer todo lo posible para atraer más empresas, para atraer inversión”, indicó. Sanguinetti agrega que diversificar el sistema productivo es clave, para hacerlo menos dependiente de factores positivos externos, como lo fue la demanda china en la última década, y en esa perspectiva la responsabilidad recae en el terreno político.

Analizarán más de 100 propuestas para mejorar situación fiscal de Puerto Rico San Juan, 8 ago (EFEUSA).- Consolidar municipios, privatizar la Autoridad de Energía Eléctrica o fusionar el Departamento de Educación con la Universidad de Puerto Rico serán algunas de las 100 propuestas que evaluará este lunes el grupo “Puerto Rico Cambia” para mejorar la situación fiscal de la isla.

El director de “Puerto Rico Cambia”, Jorge Pagán, explicó en un comunicado de prensa divulgado hoy que las propuestas se analizarán en la Universidad de Puerto Rico recinto de Carolina, municipio aledaño a San Juan, con el fin de ofre cer ideas para progresar la economía de la isla. El comité evaluador, compuesto por profesionales y estudiantes universitarios, determinará si las propuestas sometidas tienen los requisitos necesarios para ser sometidas al Ejecutivo, legisladores y lideres políticos con la posibilidad de ser aceptadas para desarrollarse como proyectos de ley. Pagán indicó que otras de las iniciativas que se han presentado para mejorar la situación económica de la isla son crear un plan electrónico para el recaudo del Impuesto a la Venta y Uso, impulsar la agronomía y crear más escuelas especializadas. Por su parte, el presidente del Movimiento de Acción Social y Comunitaria de Puerto Rico, Jorge Rodríguez Romero, destacó en el comunicado la labor de “Puerto Rico Cambia” por “insertarse en la discusión y presentar ideas, proyectos y conceptos que se integren a las posibles soluciones”. “Ayudar, colaborar y aportar es responsabilidad de todos. Nos encontramos en un momento crucial para nuestro país. No basta solo con observar desde lejos, se trata de responsabilidad y compromiso social que debe traducirse en acción social”, afirmó Rodríguez. “Puerto Rico Cambia” es una agrupación sin fines de lucro formada por un grupo de universitarios que busca impulsar iniciativas que ayuden a los puertorriqueños a afrontar este momento de incertidumbre con optimismo y recabar ideas ingeniosas para superarlo. La organización arrancó en diciembre pasado y ya unas 200 personas se han unido y presentado “miles de ideas” para reducir el gasto gubernamental, mejorar la calidad de vida de la gente y tratar de disminuir la deuda de 73.000 millones de dólares, pero también para encarar la crisis con optimismo.


7

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

NACIONALES!

El fabricante de piñatas Gustavo Magaña, propietario del negocio familiar Mini Bazar Yamima dijo en San Diego, California (Estados Unidos), durante entrevista con Efe que en los 14 años que llevan haciendo piñatas, la de Donald Trump es la mas solicitada. EFE

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama (c) camina con la primera dama, Michelle Obama, en compañía de su hija Sasha mientras se preparan para abordar el helicóptero Marine One a su partida de la Casa Blanca para tomar sus vacaciones, ayer 7 de agosto de 2015. EFE

Obama se fue de vacaciones La piñata de Trump, éxito de con los deberes hechos El fabricante de piñatas Gustavo Magaña, propietario del negocio familiar Mini Bazar Yamima dijo en San Diego, California (Estados Unidos), durante entrevista con Efe que en los 14 años que llevan haciendo piñatas, la de Donald Trump es la mas solicitada. EFE

ventas ideal para desahogar el enfado de latinos San Diego (CA), (EFEUSA).- Desde que el precandidato republicano Donald Trump realizase sus polémicas declaraciones en contra de los mexicanos, la piñata con la imagen del magnate es una de las más solicitadas para fiestas, para “agarrarla a palazos” por su visión sobre los inmigrantes. “En estos 14 años que tenemos haciendo piñatas es la primera vez que vemos un personaje con tanta demanda”, señaló a Efe Gustavo Magaña, propietario del negocio familiar Mini Bazar Yamima en San Diego (California) donde este modelo se ha convertido en el más vendido. El primer cliente en solicitar una en esta tienda lo hizo dos días después de que el empresario inmobiliario anunciara su candidatura a la Presidencia en junio pasado con un controvertido discurso en que lanzó duras críticas hacia México y los inmigrantes procedentes de dicho país. “México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores”, afirmó entonces el magnate. Desde aquel día, la demanda por adquirir esta piñata ha ido en aumento, al grado que es muy difícil encontrar una disponible a la venta si no se hace el pedido con anticipación. “Se están pidiendo constantemente; la que haga se va, no se queda ninguna”, refirió el comerciante, oriundo de Jalisco (México). En este caso, Magaña, dedicado al diseño y fabricación de piñatas desde hace más de una década, quiso resaltar el conocido peinado del aspirante republicano, una gran boca y un gesto de enojo que le recuerda la “dantesca” escena en la que profirió su discurso incendiario contra los mexicanos. Pese a ello, el comerciante hispano señala que los duros señalamientos de Trump no hacen más que causarle risa, ya que está convencido que no reflejan la realidad de la comunidad mexicana en Estados Unidos. “El señor queriendo hacer un mal nos hizo un bien económicamente porque nos ha puesto a vender muchas piñatas”, resaltó Magaña, quien vende este producto entre 30 o 45 dólares, dependiendo de la técnica de elaboración, ya sea cubierta en papel maché o pintada a mano. La repercusión de Trump y el éxito de este producto quedó patente en un comercial en español de un concesionario de vehículos en Los Ángeles, en el que se muestra a dos empleados golpeando de manera reiterada una piñata del magnate, al que llaman “Trumpudo”. “Aquí en Nissan Van Nuys los latinos estamos al mando. Somos latinos ayudando a latinos”, dice el anuncio. El comercial desagradó a la empresa automotriz, que a través de un comunicado expresó su desaprobación al considerar que “no fue responsable, ni respetuoso”. La polémica llegó también al propio Partido Republicano en el condado de Santa Fe, en Nuevo México, que despidió a su tesorero, Ignacio Padilla, después de que este llevara una piñata de Trump a un evento público a finales de julio. La piñata del multimillonario que lidera las encuestas de intención de voto de los precandidatos republicanos está destronando a las que hasta hace unas semanas eran las más buscadas por los clientes, como las princesas de la película animada “Frozen” o los personajes de la cinta “Minions”, indicó el sandieguino. Y es que en las tiendas de piñatas de San Diego su piñata está agotada y en “lista de espera”. Andrea Godínez, de la Dulcería El Ranchero, ubicada en el sur del condado de San Diego, indicó que cada se acercan personas para preguntar si le queda alguna de las piñatas que importa desde México. Contrario a lo que podría suponerse, esta piñata es buscada tanto por hispanos como estadounidenses, indicó Noelia Méndez, propietaria de Noelia’s Party Boutique, donde, de igual manera, se agotó este producto en cuestión de días y están a la espera de un próximo pedido. Y los comerciantes esperan que la demanda de estas piñatas pueda aumentar después de que Trump volviese a atacar a México y los inmigrantes en el primer debate republicano realizado.

Washington, (EFEUSA).- Las últimas semanas han dado al presidente de EEUU, Barack Obama, bastantes motivos para estar más que satisfecho, ya que el Tribunal Supremo se ha puesto de su lado en temas cruciales y ha logrado avances históricos con Cuba e Irán, que pueden convertir 2015 en su mejor año en la Casa Blanca. Obama inicio por dos semanas sus vacaciones en familia en la exclusiva isla de Martha’s Vineyard (Massachusetts), donde trata de desconectar cada verano, con los deberes hechos al menos en lo referente a Cuba, ya que la bandera de EEUU está a punto de ondear en la embajada en La Habana, y al cierre del acuerdo nuclear con Irán tras años de negociaciones.

“Hace un año, habría parecido imposible que Estados Unidos pudiera izar de nuevo nuestra bandera ante una embajada en La Habana. Este es el rostro del cambio”, admitía Obama el 1 de julio desde la Casa Blanca, al anunciar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, rotas en 1961. Apenas 20 días después, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, asistía en Washington a la reapertura de la embajada cubana tras 54 años y el 14 de agosto, John Kerry será el primer secretario de Estado de EEUU que visita la isla desde 1945.

No obstante, ambas partes reconocen que el proceso de normalización completa de las relaciones será “largo y complejo”, marcado por la persistencia del embargo económico sobre la isla, las diferencias sobre los derechos humanos y la reclamación cubana sobre el territorio de Guantánamo.

Con Irán también está Obama en el inicio de un proceso igualmente difícil, tras el acuerdo alcanzado el 14 de julio en Viena entre la República Islámica y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania). Obama ha repetido una y otra vez desde ese día que el pacto es una oportunidad histórica “para un mundo más seguro” y se ha involucrado personalmente en una campaña para tratar de que el Congreso de EEUU, que votará sobre el acuerdo en septiembre, lo avale “basándose en los hechos y no en la política”.

En su discurso más elaborado y extenso sobre el tema, Obama alertó al Congreso el miércoles desde la American University de Washington que rechazar el acuerdo nuclear con Irán sería el peor error desde la invasión de Irak y llevaría a “otra guerra” en Oriente Medio. “De todos los temas de política exterior que he dirigido desde que soy presidente, nunca he estado más seguro de que esto (el acuerdo) es una buena política, que es lo correcto para Estados Unidos y lo correcto para nuestros aliados”, aseguró ese mismo día en la Casa Blanca a un reducido grupo de periodistas.

Pese a que su idea era desconectar totalmente, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha admitido que Obama quizá llame a congresistas desde Martha’s Vineyard para convencerles de apoyar el acuerdo, sobre todo tras la noticia de que uno de los senadores demócratas más influyentes, Chuck Schumer, prevé votar en contra.

Si Cuba e Irán cimentan el legado de Obama en este segundo mandato, la reforma sanitaria fue el logro más tangible de sus primeros cuatro años en la Casa Blanca y el Supremo la avaló de nuevo a finales de julio, con un esperado fallo favorable a los subsidios federales para adquirir seguros médicos. Solo un día después, el máximo tribunal de EEUU dio otra victoria a Obama, el primer presidente del país que ha defendido públicamente el matrimonio homosexual, al legalizar a nivel nacional las uniones entre personas del mismo sexo.

El mandatario anticipa una nueva batalla judicial contra su plan para reducir las emisiones de carbono de las termoeléctricas del país, presentado esta semana dentro de sus esfuerzos contra el cambio climático, otra de sus prioridades y un campo donde pretende que EEUU lidere a nivel mundial.

Mientras, la mayor frustración de su presidencia es no haber conseguido que se aprobaran leyes para mejorar el control de armas y así lo volvió a reconocer recientemente, tras la sucesión de varios tiroteos. A la vuelta de las vacaciones, la agenda de Obama para septiembre se presenta ya bastante cargada: el Congreso debe votar sobre el acuerdo con Irán, el Rey de España, el papa Francisco y el presidente chino, Xi Jinping, visitarán la Casa Blanca, y también se celebran los debates anuales de la Asamblea General de la ONU.

Lo que parece claro es que 2015 está llamado a marcar un antes y un después en su mandato. “Después de seis años y medio (en el cargo), estoy mucho más seguro de las evaluaciones que hago”, comentó Obama esta semana a un reducido grupo de periodistas en una reunión sobre el acuerdo con Irán. La frase refleja, al menos, una nueva etapa de certezas y confianza.


8

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

INTERNACIONALES!

Vista de una explosión tras un presunto ataque de las fuerzas de la coalición lideradas por Estados Unidos. EFE/Archivo

El ministro de Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro García. EFE/archivo

Canciller dominicano pide ayuda para diseminar la “verdad” de plan migratorio Nueva York, (EFEUSA).- El canciller dominicano, Andrés Navarro, pidió a un grupo de líderes religiosos en Nueva York que sean “portadores de la verdad” sobre la nueva política migratoria de su país, en el eje de una controversia internacional por la repatriación de miles de haitianos. “Como cristianos, solicito que sean portadores de la verdad de lo que ocurre en la República Dominicana”, dijo Navarro durante un encuentro con miembros de la Organización de Ministros Hispanos de Nueva York, que preside el senador estatal y reverendo Rubén Díaz. El canciller se reunió con los religiosos y algunos políticos locales en El Bronx, como parte de una gira que realiza por EE.UU. para explicar el plan migratorio. Navarro hizo una férrea defensa de la nueva ley de naturalización que ha provocado un debate internacional, una de varias iniciativas del Gobierno para definir la situación de miles ciudadanos en condición irregular. Recordó que fue redactada después de una consulta con diversos sectores y aprobada por el Congreso dominicano, tras lo cual entró en vigor en mayo del año pasado. El ministro de Exteriores, que también sostuvo una reunión en la ONU, explicó con detalle la ley y los pasos que ha tomado la Administración del presidente Danilo Medina para regularizar a miles de personas, lo que dijo no ha hecho EE.UU. Reiteró que es “inaceptable” que se acuse de racismo a la República Dominicana y de violar los derechos humanos de los haitianos con deportaciones masivas. “La República Dominicana ha sufrido mucho en su historia. Ha tenido dictaduras, invasiones, crisis y sabemos lo que son los atropellos, así que no es justo decir que violamos los derechos de los haitianos”, afirmó, un día después de reunirse con la comunidad dominicana en la ciudad de Paterson (Nueva Jersey). Navarro insistió en que pese a que se ha cumplido con una ley que, dice, respeta los derechos de los inmigrantes, “una serie de sectores ha continuado acusando a la República Dominicana de quitar la nacionalidad, de generar apátridas”. Reiteró que el Gobierno haitiano es responsable por la campaña de descrédito internacional y agregó que no ha hecho nada para evitar la emigración de su gente. Navarro insistió en que si se comprueba que la República Dominicana cometió un error en las repatriaciones, existen los mecanismos para corregirlo. “No pretendemos presentarnos al mundo como una nación perfecta”, argumentó Navarro, quien obtuvo varios aplausos en respuesta. “Se nos acusa de deportación masiva y lo que ocurrió es regularización masiva” de más de 288.000 personas, de las que el 96 % son haitianos, dijo el canciller. Recordó que su país siempre ha sido solidario con su vecino y detalló que hay más de 50.000 estudiantes haitianos, de los que unos 10.000 están en escuelas públicas, que el 30 % del presupuesto nacional se invierte en servicios a los haitianos y que dominicanas lactaron bebés haitianos durante el terremoto en 2010. Tras esa explicación, cuestionó “¿cómo se puede tener la cachaza de acusarnos de racismo?”, “No tratamos de convencer a nadie, sino que se sepa la verdad y lo más triste es que el propio Gobierno haitiano es el que promueve esa campaña” negativa, a raíz de lo cual se han enfriado las relaciones bilaterales. Reiteró también que no se sentarán a dialogar con el Gobierno haitiano con miras a restablecer las relaciones, que “hasta hace unos meses eran fuertes”, hasta que no reconozcan que cometieron un error con dicha campaña. “No le podemos pedir que se excusen, sino que acepten el error y depongan la campaña”, afirmó. En 2013, una polémica sentencia del Tribunal Constitucional dominicano negó la nacionalidad a los descendientes de indocumentados nacidos en su territorio, la mayoría haitianos. El Gobierno dominicano lanzó este año un Plan Nacional de Regularización de Extranjeros al que se acogieron más de 288.000 personas, pero muchas organizaciones temen que decenas de miles de personas de origen haitiano nacidas en la República Dominicana se queden apátridas, al no ser reconocidas por ningún país.

La campaña contra el EI cumple un año sin un claro revés para los yihadistas

Washington, (EFEUSA).- Un año después del primer ataque de EE.UU. contra el Estado Islámico (EI), la ofensiva internacional ha gastado miles de millones de dólares y ha logrado matar a más de 10.000 extremistas, pero no ha debilitado sustancialmente al grupo yihadista, que continúa ampliando su alcance, según analistas. Los primeros bombardeos estadounidenses contra el EI en Irak comenzaron el 8 de agosto de 2014, un día después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, anunciara que había autorizado ataques selectivos contra posiciones del grupo yihadista. Entonces, Obama justificó los ataques para “proteger los intereses de Estados Unidos” en la localidad de Erbil y evitar un “genocidio” de civiles en el monte Sinyar, en el Kurdistán iraquí. Un mes después, anunció la ampliación de la ofensiva a Siria, y su Gobierno fue formando progresivamente una coalición internacional destinada a “degradar y derrotar” a los yihadistas, con once países que participan en los ataques aéreos. Un año después del comienzo de la ofensiva, EEUU cuenta con unos 3.550 militares en Irak, la coalición internacional que lidera ha llevado a cabo más de 6.000 ataques aéreos en los dos países y ha matado a más de 10.000 yihadistas, según cifras oficiales. “Hace un año, el EI había avanzado sin impedimentos por Irak (...). Pero en el último año hemos hecho avances considerables”, sostuvo este viernes el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria. “Los líderes del EI ya no tienen un refugio seguro (en Siria o Irak), y estamos tomando medidas para interrumpir sus finanzas y dificultar el reclutamiento de combatientes extranjeros”, agregó. No obstante, datos de agencias de inteligencia estadounidenses citados esta semana por varios medios indican que los yihadistas cuentan con entre 20.000 y 30.000 efectivos, unas cifras que el Pentágono no ha confirmado pero que situarían la fuerza del grupo en el mismo punto que hace un año, cuando empezaron los bombardeos. “El EI lleva meses sin lograr victorias significativas, pero tampoco se ha visto obligado a dar marcha atrás. Al mismo tiempo ha inspirado movimientos similares y nuevos reclutamientos en otros países, lo que amplía su alcance en términos prácticos”, dijo a Efe un experto en defensa de la American University, Gordon Adams. Las filiales del EI en Libia o Egipto se han convertido en un grave problema para esos países, mientras los ataques reivindicados o inspirados por el grupo llegaban hasta Túnez, Francia o Dinamarca. El jefe de la fuerza combinada de la operación “Determinación Inherente” (como se denomina la campaña contra el EI), el general Kevin J. Killea, rechazó la semana pasada la idea de que no se han hecho avances sustanciales en la campaña. “En mi opinión, esta no es la misma lucha que cuando empezó, y lo digo basándome en los efectos que hemos tenido sobre el EI. Son mucho más territoriales, lo que quiere decir que están mucho más a la defensiva que a la ofensiva”, afirmó Killea en una conferencia de prensa desde su base de operaciones en el suroeste asiático. “Sus ataques son más pequeños, más centrados en un objetivo y menos duraderos, y todo lo que ustedes tienen que hacer es mirar los avances que hemos hecho sobre el terreno recientemente para ver que sí hay un efecto, que hay avances”, añadió el responsable militar. Según la Casa Blanca, el EI ha “perdido la libertad de operar en el 30 % del territorio que tenían” hace un año en Irak, y se ha quedado sin “más de 17.000 kilómetros cuadrados de territorio” en el norte de Siria a lo largo del último año. Charles Lister, que analiza al grupo yihadista para el centro de estudios Brookings en Doha (Catar), opinó esta semana que el resultado del último año de combate contra el EI puede resumirse como “una serie de ganancias tácticas ligeramente relacionadas, más que como un avance estratégico significativo”. “No será posible destruir completamente al EI desde el exterior, pero sí constreñirlo a una capacidad operacional mínima en la que su propia dinámica interna pueda llevar a su autodestrucción”, escribió Lister en la publicación “Perspectivas sobre el terrorismo”. Según Adams, la coalición internacional “ha detenido el avance del EI”, pero “hará falta una fuerza terrestre eficaz para recuperar el terreno”. Uno de los grandes obstáculos en ese esquema es el lento entrenamiento de rebeldes moderados sirios, que “apenas ha despegado”, en palabras de Adams, y que de acuerdo con el Pentágono solo ha producido 60 combatientes preparados hasta ahora. Según el Ejército Libre Sirio (ELS), 12 de esos 60 combatientes han sido secuestrados y otros 18 heridos por el Frente al Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria, algo que el Pentágono no ha confirmado. El acuerdo entre Estados Unidos y Turquía para la creación de una zona libre del EI en la frontera turca con Siria “mejora las opciones para ataques aéreos”, en opinión de Adams, que no obstante insiste en que “esta guerra no se puede ganar por aire. Solo puede ganarla una fuerza terrestre autóctona, que tiene que emerger de la región, y eso llevará varios años”.


9

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

LOCALES!


10

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

SALUD!

Médicos preparan un órgano para ser trasplantado. EFE/Archivo/Solo uso editorial

Universidad de Chicago aportará a un fondo de trasplantes para indocumentados

Chicago (IL), (EFEUSA).- El Centro Médico de la Universidad de Chicago anunció una contribución de 400.000 dólares al Fondo de Trasplantes de Illinois, que ayudará a los indocumentados y personas sin seguro médico que necesiten un nuevo órgano en este estado y el noroeste de IndianaEl centro informó en un comunicado la entrega de los primeros 100.000 dólares como “un llamado a la acción” para que otras instituciones académicas, instituciones y miembros de la comunidad colaboren con la iniciativa. Los 300.000 dólares restantes serán aportados en los próximos tres años al fondo sin fines de lucro, el primero de su tipo en Estados Unidos y establecido a fines de junio por la organización Gift of Hope.Yolanda Becker, directora del programa de trasplantes de riñones y páncreas del hospital, declaró en el comunicado que los fondos cubrirán el pago de trasplantes y de los medicamentos necesarios a largo plazo para evitar los rechazos. Según señaló, el fondo es necesario porque, a pesar de la cobertura médica establecida por el Obamacare, el 11,9 % de los habitantes del país permanece sin seguro y en Illinois hay 500.000 personas a las que se les niega el acceso a trasplantes. El comunicado indica que hubo un aumento del 300 % en el número de donantes de órganos en el estado al otorgarse licencias de conducir a los indocumentados, pero su participación en el programa puede disminuir al no recibir beneficios, lo que reduciría la cantidad de órganos disponibles. Raiza Mendoza, gerente de Asuntos Hispanos de Gift of Hope, señaló que el estado de Illinois ha recortado fondos a programas de salud por sus problemas presupuestarios, lo que obligó a buscar soluciones. Además de la Universidad de Chicago, el Centro Médico de la Universidad Rush y el Northwestern Memorial Hospital se han comprometido a contribuir con el fondo, mientras se realizan conversaciones con otros centros de trasplantes del estado, agregó. Para ser elegibles, los pacientes tienen que haber residido en Illinois y el noroeste de Indiana durante un mínimo de tres años, y demostrar que tienen necesidades financieras. En Illinois, una ley aprobada por la Asamblea Legislativa en octubre del año pasado permite que los gastos de trasplantes de riñón de cualquier paciente que viva en el estado, sin importar su estatus migratorio, sean cubiertos por el Medicaid.

Un médico realiza una revisión mamaria a una paciente. EFE/Archivo

Desarrollarán en Puerto Rico medicamento para detener metástasis de cáncer seno San Juan, (EFEUSA).- La Fundación Susan G. Komen -capítulo de Puerto Rico- ha asignado 50.000 dólares al Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico para desarrollar un medicamento para detener la metástasis de cáncer de seno.

La fundación informó en un comunicado de prensa que la doctora Suranganie Dharmawardhane será la investigadora que dirigirá el estudio, que supondrá la primera vez que se desarrolle en la isla caribeña.

El organismo indicó que a pesar del progreso reciente en la curación del cáncer de seno primario, alrededor del 90 % de las muertes relacionadas con esta enfermedad son a consecuencia de metástasis en órganos vitales como el pulmón, el cerebro o los huesos. Asimismo, sostuvo que del 20 al 30 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de seno invasivo, tienen una alta probabilidad de que el cáncer sea regresivo.

Nueva York confirma diez muertos y 108 afectados por brote de legionelosis El alcalde de Nueva York, Bill De Blasio. EFE/Archivo

Nueva York, 8 ago (EFEUSA).- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo hoy que el brote de legionelosis en la ciudad ha dejado hasta la fecha diez víctimas mortales y 108 infectados, mientras sigue la inspección de decenas de edificios en el sur de El Bronx. “No hay nuevos casos reportados en los últimos cuatro días, lo que indica claramente que está remitiendo, y en los últimos dos días tampoco se han registrado nuevas víctimas mortales, lo cual también es prometedor”, destacó De Blasio en conferencia de prensa. El número de fallecidos sigue siendo diez y se han contabilizado un total de 108 casos, de los que 91 tuvieron que ser hospitalizados y 76 ya han sido tratados y dados de alta, según el último balance de las autoridades.

El alcalde explicó que en una “tarea sin precedentes” se van a inspeccionar todos los edificios de la ciudad que puedan tener una torre de refrigeración, y anunció que de los primeros 36 revisados diez han dado positivo, cinco más que en el último parte.

Varias persnoas asistens a una charla sobre drogas sintéticas en un centro comunitario en EE.UU. EFE/Archivo

Condado del sur de Florida lidera los casos de nueva droga “flakka” en EEUU Miami, (EFEUSA).- El condado de Broward, en el sur de Florida, lidera el número de casos del país relacionados con la nueva droga denominada “flakka”, que genera episodios de gran agresividad y violencia. Las autoridades locales investigaron 477 casos de “flakka” confiscada en Broward en 2014, de acuerdo con datos de la Agencia Antidrogas (DEA).

“Todavía no tenemos respuestas definitivas hasta que concluya la investigación pero ya sabemos dónde se originó y lo que no sabemos es por qué”, aseguró el alcalde, quien confirmó que se trata de una de las cinco primeras torres que ya fueron desinfectadas.

El siguiente condado con mayor número de casos de “flakka”, con 212, es el de Cook, donde se asienta Chicago, la tercera ciudad con mayor número de habitantes del país, que en total sumó 3.079 sucesos.

El jueves se anunció que los dueños de los edificios con torres de refrigeración tienen dos semanas de plazo para realizar las pruebas y la limpieza de las unidades que resulten positivas y en caso de no hacerlo podrían ser sancionados. “Nunca nos habíamos enfrentado a algo así y estamos en territorio desconocido, pero está claro que hemos entrado en una fase y que las cosas van a cambiar muy pronto”, dijo De Blasio. Finalmente, volvió a pedir calma a los neoyorquinos porque la enfermedad “no es contagiosa ni se transmite por los sistemas de aire acondicionado”, pero invitó a la gente a acudir al médico si presentan algún síntoma.

“Tenemos todo en un único lugar. Tenemos a los proveedores y compradores todavía aquí. Todo lo que se necesita hacer es introducir un nuevo producto”, señaló el detective de Broward Bill Schwartz.

De Blasio añadió que uno de los nuevos edificios afectados es un instituto en el sur de El Bronx que ya ha sido tratado y aunque no se han reportado casos en el lugar, permanecerá cerrado durante una semana como medida de precaución. La ciudad no dispone de una lista de edificios con torres de refrigeración pero el alcalde estimó que hay unos 160 en el sur de El Bronx, el epicentro del brote, y llamó a los propietarios a notificar a las autoridades para poder hacer las inspecciones.

La legionelosis es un tipo de neumonía causada por bacterias que se adquiere, generalmente, por respirar vapor de agua contaminada por estos microorganismos y que puede provenir de bañeras o duchas calientes o de grandes unidades de refrigeración.

Por su parte, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo hoy que un equipo de 150 personas coordinado por el Departamento estatal de Salud está ayudando a las autoridades federales y locales en la inspección de edificios. “Estamos poniendo las botas sobre el terreno para salvaguardar la salud pública y reforzar la confianza de la comunidad. Tenemos un simple mensaje para los vecinos de El Bronx: estamos aquí para ayudar”, dijo el gobernador. El equipo, en el que participan expertos de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), está colaborando con las autoridades para realizar de forma gratuita pruebas en los edificios que puedan verse afectados. El primer brote de legionelosis del que se tiene constancia apareció en 1976 en EE.UU., donde 221 veteranos de guerra reunidos en un hotel de Filadelfia (Pensilvania) se infectaron con la bacteria y 34 de ellos murieron.

Esta nueva droga, más barata que la cocaína pero también mucho más peligrosa para quien la consume, es una substancia estimulante, la Alfa-PVP, patentada en 1967 y que hace años se ha detectado como adulterante de drogas sintéticas tradicionales. Expertos locales citados por el medio apuntan al exceso de prescripción de oxicodona en el pasado en la región, lo que provocó adicción en muchos pacientes, como el motivo por el que esta droga tiene tanta repercusión en Broward.

El agente indicó que oxicodona y la “flakka” son “muy diferentes”, pero que “un adicto es un adicto” y siempre van a buscar la “siguiente mejor opción”, y la nueva droga está “tremendamente disponible”.

Sólo en Broward se registró en 2014 el 55 % de los casos estatales relacionados con la “flakka”, seguido del vecino condado de Miami-Dade (145), el tercero a nivel nacional, lo que demuestra la incidencia de esta droga en la región.

“El sur de la Florida tiene reputación de ser una región de fiestas y siempre ha sido epicentro de cocaína y oxicodona, ahora es ‘flakka’”, dijo el agente especial de la DEA Kevin Stanfield, supervisor en la sede de la DEA en Weston, en Broward. “Parece que (“flakka”) está echando raíces. Esperamos poder detener esto”. En los tres años anteriores a 2014 solo se produjeron 149 casos en Florida relacionados con la “flakka”, lo que demuestra el auge de esta nueva droga, por lo que la Policía se ha visto obligada a poner en marcha campañas informativas alertando del fenómeno.

Según la policía, la “flakka” proporciona una “fuerza sobrehumana al que la consume”, con fuertes episodios de paranoia, ansiedad, psicosis y alucinaciones, y puede causar la muerte por fallo renal o cardíaco.


11

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

La gran mayoría de los africanos que pasan por el istmo centroamericano son hombres que proceden de Somalia, un Estado fallido vapuleado por la hambruna y el terrorismo islamista. “¿Por qué me fui de Somalia? ¿No has visto las noticias? Es el país más peligroso del mundo. Llevamos 25 años sin Gobierno”, denuncia el joven Abdi Aziz Salad. Las mafias les suelen cobrar entre 3.000 y 4.000 dólares por los billetes de avión a Brasil o Ecuador. En la frontera entre Colombia y Panamá se topan con la inmensidad del Darién, una selva que carece de carreteras y que tienen que cruzar a pie durante cuatro o cinco días. “Los guías (que las mafias contratan para dirigir a los inmigrantes por la jungla) no esperan a nadie”, dice un joven somalí de apenas 18 años que “no quiere problemas” y rechaza dar su nombre. Un inmigrante ilegal de origen somalí, acompañado por sus compañeros, espera ser escuchados por el director del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, en un encuentro con la prensa, en el centro de Metetí, Darién (Panamá). EFE

Los africanos que reniegan de Europa y cruzan la selva panameña rumbo a EE.UU.

Bogota, (EFE).- The Colombian government’s chief negotiator in peace talks with the Darién (Panamá), (EFE).- Abdi Wahab Alí Osman se recupera poco a poco de las heridas que le dejó la selva. Sabe que hay algunas que no cicatrizarán nunca. Deambuló diez días perdido por El Darién, un territorio inhóspito y hostil de 20.700 kilómetros cuadrados que hace de frontera natural entre Colombia y Panamá, sin comida, sin agua, sin rumbo. Las autoridades panameñas le encontraron cuando las piernas casi no le respondían y yacía semiinconsciente sobre la maleza, con el cuerpo lleno de tajos, rasguños y picaduras. “Estuve a punto de morir. Esa jungla es un infierno. Necesito medicinas, vitaminas, pero no me las dan”, cuenta a Efe este somalí de 29 años mientras descansa encogido sobre un mugriento banco del centro de retención Masdi, en la pequeña ciudad de Metetí, a las afueras del Darién. Alí Osman es uno de los 708 africanos que en lo que va de año han cruzado la selva del Darién en busca del “sueño americano” y huyendo del cementerio en el que se han convertido las aguas del Mediterráneo. “Estados Unidos es mejor que Europa, hay más oportunidades para nosotros y es mucho más seguro. El mar (Mediterráneo) y el desierto del Sáhara (en Marruecos) son tremendamente peligrosos”, reconoce, por su parte, en un perfecto inglés un joven eritreo de ojos grandes y mirada cansada que prefiere no dar su nombre. En solo un año el número de inmigrantes procedentes de África que han pasado de manera ilegal por Panamá en dirección a Estados Unidos ha aumentado en un 134 %. La crisis migratoria y económica que afecta a Europa y la política de puertas abiertas de algunos países latinoamericanos, como Ecuador, están detrás de este repunte “abismal” de inmigrantes, como explica el director general del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), Frank Ábrego.

Muchos se quedan en la travesía, derrotados por la fatiga y las inclemencias de uno de los bosques tropicales más húmedos del mundo, que durante mucho tiempo estuvo bajo el dominio de los narcotraficantes y la guerrilla colombiana, y en el que habitan cerca de 50.000 personas, la mayoría indígenas. El mes pasado, cinco ciudadanos de Ghana perdieron la vida al cruzar un río. “Encontramos con cierta frecuencia cuerpos comidos por las rapaces”, confiesa el director del Senafront. Los inmigrantes suelen ser encontrados por los agentes, quienes reparten a los hallados con vida en tres albergues que dependen de este cuerpo de seguridad que, aunque no tiene estatus de Fuerza Armada, es lo que más se le parece a un ejército en el país. “Si este campo (el de Metetí) te parece el infierno, no sabes como son los otros, los que están más metidos en la selva. No nos daban ni comida nos la teníamos que comprar nosotros”, dice Mohammed Razak. Los africanos no son ni mucho menos los únicos que habitan este centro de retención, lúgubre y cochambroso. En el barracón del fondo un grupo de jóvenes nepalíes vestidos con harapos miran absortos el despliegue de cámaras y trípodes de los periodistas que les visitan. No hablan inglés ni francés, por lo que resulta prácticamente imposible comunicarse con ellos. Durante una conversación macarrónica de apenas unos minutos, dan a entender que escaparon de la desolación que dejó el terremoto del pasado mes de abril. Según los datos del Senafront, en las dos últimas semanas de julio cruzaron el Darién 215 nepalíes, 150 más que durante el mismo periodo de 2014. Por lo general, los inmigrantes no suelen quedarse más de una semana en Panamá. Cuando el Servicio Nacional de Migración comprueba su documentación (si es que la tienen), se les traslada a la capital y “se les deja seguir su camino”. “No se les deporta porque es difícil hacerlo, sus países de origen no tiene representación diplomática en Panamá y el proceso se vuelve complicado. Además son personas en tránsito, así que se les deja ir”, explica a Efe el supervisor de migración de las regiones de Darién y San Blas, Domingo Flores. Los inmigrantes del centro de Metetí cuentan con alivio que han dejado atrás la selva panameña, convencidos de que el camino está ya prácticamente hecho. Pero lo cierto es que lo peor está por llegar: aún les queda adentrarse en el Triángulo Norte de Centroamérica y cruzar la violenta frontera mexicana.

In late July, Santos ordered a halt to bombardments of FARC encampments, a move that came after the rebels declared a unilateral cease-fire earlier that month. An earlier unilateral truce announcement by the FARC last December led Santos to halt the bombing of the guerrillas’ camps, but the peace process suffered a setback after 10 enlisted men and a non-commissioned officer died in a FARC attack on an army detachment in early April.

Humberto de la Calle. EFE/File

Santos: Colombia gov’t negotiator met twice with FARC’s top leader Bogota, (EFE).- The Colombian government’s chief negotiator in peace talks with the FARC met twice with that guerrilla group’s top leader, Rodrigo Londoño, a.k.a. “Timochenko,” President Juan Manuel Santos said. “With my express authorization, Humberto de la Calle met with him on two occasions, as did my brother Enrique on one occasion,” Santos said in an interview published by the newsweekly Semana. He gave no details about those meetings, but EFE learned from a source close to the negotiations that they took place in Havana on the sidelines of talks between the government and the Revolutionary Armed Forces of Colombia, or FARC. Timochenko is not a part of the FARC’s negotiating team, although he has the status of a “representative member” of the insurgent group at the peace talks. Asked whether he would meet with Timochenko during the three years remaining in his term to discuss peace process-related issues, Santos said he would if necessary. He said the 50-year armed conflict is nearing an end and that the possibility of a bilateral and definitive cease-fire is growing. “We have to arrive at a bilateral cease-fire. We initially rejected that possibility prior to a final agreement, because it (would have) provided a perverse incentive for prolonging the talks indefinitely,” Santos added. That situation is changing, however, and if an agreement is reached in Havana on the issue of transitional justice (what penalties are to be handed down to senior FARC leaders), “we could agree on a cease-fire and a bilateral and definitive end to hostilities,” the president said. “Doing so will avoid more victims. We’re approaching the end of the conflict.”

Santos said in reference to the justice issue that top FARC leaders must face punishments that involve “deprivation of liberty,” adding that it will be physically impossible to mete out custodial sentences to all rankand-file guerrillas. FARC negotiators, however, have repeatedly stated that they will not serve prison sentences for crimes committed during the decades-old conflict, saying that no group negotiates a peace accord only to end up behind bars. Asked whether the transitional justice model that is applied to the FARC should also be used to punish crimes committed by government forces, Santos answered affirmatively. “To definitively end this conflict, all those who committed war crimes must be tried” within a transitional justice framework. “That’s how we’ll bring this conflict to a complete close. Otherwise, it’ll be left open.” Asked about how potential victim reparation by the FARC will occur, the president said that issue is being discussed because the guerrillas must “assume their responsibility, tell the truth, ask forgiveness, as the government has done (for paramilitary massacres).” The economic formulas must include “money and land,” Santos said.

Director y Editor RICARDO OLIVEROS 561 - 294 - 2523 elpuntonews@gmail.com Director de Venta s GILMER DURAN 561 - 779 - 4323 elpuntosales@gmail.com Diagramación y Diseño NIEVES BARRET O SODA ADVERTISING elpuntoedition@gmail.com Ventas Palm Beach y Broward GILMER DURAN 561-779-4323 JULIO OLIVEROS 561-506-0555 DORAL / KENDALL MIGUEL SABATINO 786-612-6305 COLABORADORES VICTOR CORCOBA - España ROSANA AZUERO - West Palm Beach CESAR CORREDOR - Barranquilla, Colombia PILAR ORTIZ - Tampa GONZALO GALLO - Colombia JOSE ACUÑA GRETTA VITTA PATRICIA COHEN

Distribución CONDADOS DE PALM BEACH, BROWARD, St. LUCIE Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial . El Punto News no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas y colaboradores, ni por la publicidad anunciada,las cuales no representan la ideología de la dirección


12

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

Adictos al género de la telenovela No se pierdan ‘Bajo el mismo cielo’ Por: Rossana Azuero En una reunión privada, la cadena Telemundo presentó ante los medios de comunicación el primer capítulo de su telenovela “Bajo El Mismo Cielo”, que dio inicio el martes 28 de julio en el horario de las 9pm/8c, y donde todo el elenco se dio cita para pasar por la alfombra roja.

Joshua Mintz - VP Ejecutivo de Programación de Ficción y Gerente General Telemundo Studios – María Elisa Camargo - Luis Silberwasser - Presidente, Telemundo Network - Gabriel Porras -

“Bajo el mismo cielo” es la historia de Carlos Martínez y Adela Morales. Gabriel Porras es Carlos, un mexicano indocumentado que vive en la ciudad de Los Ángeles y tiene dos hijos adolescentes y María Elisa Camargo es Adela, una joven mexicana que llegó a Estados Unidos cuando era muy joven, acompañada de su madre, su hermano mayor, y su abuela. Acerca de esta telenovela, que tiene guiones pensados e historias bien contadas, logramos conversar con los actores acerca de sus personajes. “Soy Rodrigo Martínez “El Faier” el hijo mayor de Carlos y digamos que si queremos hacerlo un poco metafórico somos como Caín y Abel, y a mí me toca hacer la parte mala, pero soy el hijo consentido lo sé por ser el hijo primogénito. Pero al ver que tu hijo adorado, por quien apostabas todo porque creías que iba hacer una copia de lo que es su padre, el que nos enseñó que la vida se gana con el sudor de tu frente, sale todo lo contrario, es una tremenda decepción. Este personaje de mi tiene algo, pero afortunadamente me enderecé porque tuve la oportunidad de irme por el camino del bien o el camino del mal y escogí el mejor, claro, las cosas buenas toman su tiempo y hay que trabajarlas, es una filosofía que yo, Luis Ernesto Franco tengo, y la cual ‘El Faier’, mi personaje, no la tiene a través de toda la novela. Eso sí, tampoco soy de malos sentimientos, aunque me enamoro de Adela no lucho por conquistarla por mi padre ahí te das cuenta que si lo respeto, por más enamorado que está de ella no hará nada por conseguirla”. “Soy Rodrigo Martínez “El Faier” el hijo mayor de Carlos y digamos que si queremos hacerlo un poco metafórico somos como Caín y Abel, y a mí me toca hacer la parte mala, pero soy el hijo consentido lo sé por ser el hijo primogénito. Pero al ver que tu hijo adorado, por quien apostabas todo porque creías que iba hacer una copia de lo que es su padre, el que nos enseñó que la vida se gana con el sudor de tu frente, sale todo lo contrario, es una tremenda decepción. Este personaje de mi tiene algo, pero afortunadamente me enderecé porque tuve la oportunidad de irme por el camino del bien o el camino del mal y escogí el mejor, claro, las cosas buenas toman su tiempo y hay que trabajarlas, es una filosofía que yo, Luis Ernesto Franco tengo, y la cual ‘El Faier’, mi personaje, no la tiene a través de toda la novela. Eso sí, tampoco soy de malos sentimientos, aunque me enamoro de Adela no lucho por conquistarla por mi padre ahí te das cuenta que si lo respeto, por más enamorado que está de ella no hará nada por conseguirla”.

“Este personaje por supuesto es totalmente diferente a lo que fue Ignacio Elizondo, aquí interpreto a Erick Vilalta un profesor universitario, noble, entregado, simpático, que entra a ser una persona muy importante en la vida de Adela. Yo ya había interpretado precisamente en otra novela de Perla Farías a otro periodista y eso me sirvió para tomar herramientas, aunque no repitiendo porque no me gusta repetir personajes soy muy radical en eso. Lo que si me encanta es que Erick me ha regalado algo bien importante, y es que cuando queremos algo hay que persistir hasta lograrlo”.Sobre las tres nominaciones que recibió el actor colombiano en Premios Tu Mundo, que se llevaran a cabo el próximo 20 de agosto por Telemundo, anotó. “Me siento muy orgulloso por estas nominaciones en las categorías: “El malo más bueno”, gracias a Ignacio Elizondo, “Soy Sexy and I know it”, y por ser parte del elenco de “Dueños del Paraíso” que compite en la categoría “Súper Serie Del Año”. De igual forma ya me siento ganador, eso sí, les pido a todas mis fans que voten por mis categorías”. “Isabel es una chava que comete muchos errores, es peligrosa, no es la típica rubia boba, no tiene carácter. Lo interesante de este personaje es que no es ni bueno ni malo, es más, se le atribuirá la parte cómica de la novela, pero eso sí, vengo de Sonora, México representando a mi país a mucha honra. Lo que sí quiero decirte es que somos unos compañeros increíbles, hemos ido a muchos lugares juntos, es un elenco maravilloso para una novela con una temática que está muy de moda, y que toca con todos los latinos que venimos en busca de nuestros sueños”.

“Soy Rudolfo Solís, un personaje muy alegre, un hombre amoroso y como dicen por ahí, tengo un corazón flexible y un cuerpo disponible para enamorar. Eso sí, Raúl adora a su esposa y sus hijos, y en la vida real soy el antis de mi personaje, te lo aseguro porque Rudolfo es manager de músicos, es músico, vive metido en los bares y es justo lo que no soy yo. En mi caso no veo la hora de que se termine el trabajo para irme a casa a estar con mi familia que es lo que más amo en mi vida, y en cuanto a la novela te puedo decir que tocan muchos tópicos, es una realidad la de los latinos en los Estados Unidos porque este es un país de inmigrantes, y es de eso de lo que vamos a hablar en particular. Yo soy ciudadano americano después de muchos años, de muchos papeles, de muchos abogados y de mucha tenacidad, soy un ejemplo de ‘Bajo el mismo cielo’ y… ¡si se puede!... “Yes, you can”. “Bajo El Mismo Cielo” de lunes a viernes a las 9pm/8c por Telemundo.


13

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

Cómo Debemos Amar Por: Apóstol Guillermo Maldonado*

Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación. —Salmos 91:14-16 La Escritura promete que, al amar a Dios y darle todo nuestro amor, Él nos librará, nos pondrá en alto, nos responderá, nos llenará de honores, nos saciará con larga vida y nos mostrará su salvación. Cuando conocemos a Dios como nuestro Padre, es fácil entender que Él nos quiere bendecir con toda buena dádiva. Sin embargo, muchos no logran recibir Sus bendiciones porque no saben amar a Dios. Donde está tu tesoro, allí está tu corazón. Dios conoce perfectamente el corazón del hombre, por eso nos dio instrucciones específicas acerca de cómo debemos amar. Si fallamos en cumplir Sus instrucciones, cosecharemos caos, confusión, dolor, tristeza, quebranto, y más. Así que si su vida está en caos, si está atado, desesperado y triste, revise el orden de su “vida de amor”.

¿Cuál es el orden del amor? El orden de nuestra vida de amor, de acuerdo a la palabra de Dios en Marcos 12:30 debe ser: 1. Amar al Señor, nuestro Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con toda la mente y con todas las fuerzas. 2. Amar al prójimo como a uno mismo.

El primer amor Es el momento en el que nos enamoramos de Jesús, y como resultado, podemos testificar y buscar Su rostro de todo corazón, sin importar las circunstancias ni las personas que nos rodean. Jesús dice que perder el primer amor es pecado. Apocalipsis 2:4-5 enseña: “Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido”. Podemos trabajar arduamente para avanzar el Reino, servir, congregarnos, y hasta sufrir por causa del evangelio; sin embargo, todo vale poco si abandonamos el “primer amor”.

How We are to Love By: Apostle Guillermo Maldonado*

Because he has set his love upon Me, therefore I will deliver him; I will set him on high, because he has known My name. He shall call upon Me, and I will answer him; I will be with him in trouble; I will deliver him and honor him. With long life I will satisfy him, and show him My salvation. —Psalms 91:14-16 The Scripture promises that when we love God and give Him all of our being, He will deliver us, set us in high places, answer us, honor us, fill us with a long life and show us His salvation. When we know God as our Father, it is easy to understand that He wants to bless us with every good thing. However, many don’t receive His blessings because they do not know how to love God. Wherever your treasure is, there lies your heart. God perfectly knows the heart of man, which is why He gave us specific instructions on how we are to love. If we fail to follow His instructions, we will reap chaos, confusion, pain, sadness, brokenness, and more. Thus, if your life is in chaos, if you are bound, desperate and sad, check the order of your love life.

What is the right order for our love? The order of our love life, according to the word of God in Mark 12:30, should be: 1. Love the Lord, our God, with all our heart, all our soul, all our mind, and all our strength. 2. Love your neighbor as yourself.

The first love This is the moment where we fall in love with Jesus, and as a result we can testify and seek His face wholeheartedly, regardless of the circumstances or the people around us. Jesus tells us that losing the first love is a sin. Revelation 2:4-5 teaches: “Nevertheless I have this against you, that you have left your first love. Remember therefore from where you have fallen; repent and do the first works, or else I will come to you quickly and remove your lampstand from its place—unless you repent.” We can work diligently to advance the Kingdom, serve, go to church, and even suffer for the gospel; however, it is worth little if we abandon that “first love”.

Cuando amamos a Dios con todo el corazón, no queremos desagradarlo yendo contra sus mandamientos. Juan 14:15 dice: “Si me amáis, guardad mis mandamientos”. Esto hará que nuestros deseos se alineen a los suyos.

When we love God from the bottom of our heart, we do not want to displease Him by going against His laws. John 14:15 says: “If you love Me, keep My commandments.” This makes the desires of our hearts be aligned with His.

¿Cómo amamos a nuestro prójimo?

How can we love our neighbor?

■ Hablándole de Jesús. Dios quiere reconciliarse con los pecadores y sólo Jesús trae salvación y vida eterna. El mejor regalo que usted le puede dar a alguien, es el evangelio. ■ Buscando el beneficio ajeno más que el propio. El apóstol Pablo pudo enviar a Timoteo a la iglesia de Filipo porque sabía que él no buscaba lo suyo (Filipenses 2:19-21). Amamos a nuestro prójimo cuando reconocemos que nuestra vida de amor está en el orden que Dios establece en Su palabra. Cuando tenemos la convicción de que amar a Dios, sobre todas las cosas, es la mejor decisión que hemos tomado. • El Apóstol Guillermo Maldonado, es el Pastor Principal y fundador del Ministerio Internacional “El Rey Jesús” en Miami, Florida • Para oración o mayor información, llame al 305-382-3171 o visite: elreyjesus.org

■ Speaking to them about Jesus. God wants all sinners to reconcile with Him, and only He brings salvation and eternal life. The best gift you can give someone is the gospel. ■ Seeking someone else’s benefit more than your own. Apostle Paul was able to send Timothy to the church of Philippi because he knew that Timothy did not just seek his own success (Philippians 2:19-21). We love our neighbor when we recognize that our life of love is in the order that God establishes in His Word. It is when we have the conviction that loving God, above all things, is the best decision we can ever make. • Apostle Guillermo Maldonado is the Main Pastor as well as the Founder of King Jesus International Ministry, located in Miami, Florida. • For prayer or more information, call 305-382-3171 or visit: kingjesusministry.org


14

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

ENTREVISTA EXCLUSIVA!

Por: Rossana Azuero

Fanny Lu Con “El Perfume” nos da esa fragancia de la buena música

Con la sencillez y naturalidad que son características en la bella vallecaucana, Fanny Lu es una artista que se ha convertido en los últimos años en la cantante y compositora más querida y admirada por sus fans, todo esto gracias a la dedicación y entrega que le ha puesto a su carrera y a cada producción, la muestra de ello es “El Perfume” bajo el sello Sony Music, su nuevo álbum. Haber trabajado con sus compatriotas Carlos Vives y su productor Andrés Castro, dio el resultado de un equipo de amigos y asi lo admite Fanny. “No sabes lo lindo que ha sido trabajar con ellos, dos colombianos de aquellos, estudiosos, talentosos, y que amamos todos, no solo yo. Andrés, por ejemplo, tiene en su haber once Grammys, esa es la muestra de su gran conocimiento y talento en la música y de Vives ni hablar, asi que ha sido un privilegio, este es un disco que viene lleno de raíces Colombianas” Y con emoción agrega. “Ver a Carlos hacer de corista en mis canciones eso para mí es lo máximo, él es un artista al que yo he respetado enormemente. Lo bonito de él es que siempre ha valorado al artista colombiano y cuando lo ve a uno triunfando se acerca y lo felicita. Carlitos es cero egoísmo, cero competencia, pero eso sí, está muy lleno de compañerismo, es un buen compatriota y un ser humano hermoso. Siempre estuvo muy pendiente de que cada canción tuviera un peso musical importante, y este primer sencillo, “El Perfume”, lo va a dejar demostrado”. “Lágrimas cálidas”, su primer disco y con el que hizo un nombre Fanny Lu no solo en América Latina si no a nivel internacional, fue el que la llevó de nuevo a esos inicios de su carrera, para ahora poder entregarnos este nuevo disco maravilloso. “La verdad es que a todo el mundo le gustó esa primera canción, “No te pido flores”, y si, fue la que me llevo a ese sonido nuevamente porque sentía una deuda conmigo misma, pero esta vez está renovado por tantas fusiones. Ha sido el mismo público el que me lo ha permitido hacer y por eso regrese a esas raíces. Sé que la gente se va a llenar de mucha alegría, la misma que le he puesto a este nuevo álbum, y eso para mí es chévere”. “El Perfume” es una canción en homenaje al amor que se va, pero que deja impregnado en sus espacios del alma y la piel esa nostalgia, esa presencia. Asi lo confiesa la intérprete y admite. “Es un tema que habla por sí solo y que nos pasa a todos. Yo creo cuando se acaba un amor y te deja esos maravillosos momentos, esos recuerdos que a veces son suficientes para uno correr, luchar y retomar ese amor que sigue ahí vivo, palpable en tu ser, y que solo nos queda salir a buscarlo y recuperarlo. Creo que esto era lo que estábamos buscando, un mensaje hermosísimo de amor que siento le va a llegar a muchas personas”.

“Siento en el aire la fragancia de tus besos”

Según la misma cantautora, “su música es la forma de hablarle al oído a todos sus seguidores”. “Es la manera de acompañarlos musicalmente en sus tristezas y sus alegrías. Es como llegarles al corazón, ayudarlos a llorar y porque no, ayudarlos a tomar decisiones. Esa es la manera de marcar la vida de la gente através de mensajes que son universales, y lo hemos visto cuando alguien escucha alguna canción y dice: esto es lo que me está sucediendo”. Fanny Lu además expresa que es importantísimo haber trabajado con otros cantautores como el mismo Maffio porque eso le ha generado otra dinámica. “Siento que hubo una conexión muy particular con mi música, una empatía con todo el grupo y al ser ahora parte de Sony voy a tener un camino bonito de escribir de la mano de ellos. Estoy, la verdad, muy ilusionada”. La coach de La Voz Kids Colombia tampoco dejó de reconocer el buen trabajo que realizó junto a Carlos Pérez en la grabación del video. “Espectacular. Lo grabamos en un sitio de La Candelaria, en Bogotá, y es divino ver la grandeza de nuestro país, de sus paisajes, de su vegetación, de su cielo. Por eso le tengo mucha fe a esta nueva etapa de mi carrera pues siempre uno está con esa ilusión que lo nuevo sea mejor que lo anterior y cada aprendizaje para mí es un tesoro que cuido. Creo que este momento es muy especial y Dios me ha dado la bendición de seguir creciendo”. Llegar hasta la cúspide de esos grandes sueños que un día Fanny Lu se propuso ha sido todo un reto. Es una larga travesía que le ha permitido caminar muchos senderos, eso sí, trabajando mucho, preparándose y como la misma colombiana lo afirma, “lo lindo de la vida es nunca dejar de crecer”, por eso su nueva producción, “El Perfume”, nos da esa fragancia de la buena música.


15

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

File photo of the late Colombian writer and Nobel Prize winner Gabriel Garcia Marquez, whose ashes will repose from Dec. 12 in the Caribbean city of Cartagena, Colombia, at the express wishes of his family, his wife Mercedes Barcha and their sons Rodrigo and Gonzalo. EFE/File

Ashes of Garcia Marquez to repose in Cartagena

Cartagena, Colombia, Aug 11 (EFE).- The ashes of the late Colombian writer Gabriel Garcia Marquez will repose from Dec. 12 in this Caribbean city, the governor of Bolivar province announced Tuesday. “With deep emotion we officially announce that the ashes of Nobel laureate Garcia Marquez will repose in Cartagena,” Gov. Juan Carlos Gossain said. “The family of Gabriel Garcia Marquez, his wife Mercedes Barcha and their sons Rodrigo and Gonzalo took that decision,” the provincial government said. Ashes of the author of “One Hundred Years of Solitude,” who died on April 17, 2014 in Mexico City, will be kept “in the central patio of La Merced Cloister, “a place dedicated to education, research and culture.” Currently occupying that site is the University of Cartagena, founded in 1827 and known to be the oldest in the Colombian Caribbean. The provincial government added that when the ashes of the Nobel Prize winner arrive, “the family will donate a bronze by his dear friend, British sculptor Kate Murray.” Garcia Marquez, born in the Caribbean town of Aracataca in 1928, came to Cartagena at the age of 20 to work as a reporter at El Universal newspaper. “Those first years in Cartagena were a transcendental moment in the life of the young writer and fledgling journalist,” the provincial government said.


16

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

Vme TV emitirá una serie de famosas charlas TED destinadas a comunidad latina El programa TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) nació hace 25 años en California para reunir a pensadores y emprendedores de cualquier disciplina que ofrecen una serie de charlas cortas ante una audiencia variada. EFE/Archivo

Miami, 11 ago (EFEUSA).- Los famosos discursos del programa TED y el canal de televisión hispana Vme TV acordaron producir una serie dedicada a aportar ideas que contribuyan a que los hispanos puedan mejorar sus perspectivas de futuro, anunció hoy la cadena. El programa “Soy TED”, que constará de 13 episodios a partir del próximo 25 de septiembre, contará con invitados que tomarán ideas de las charlas TED y las aplicarán a la comunidad latina. El actor estadounidense Tom Cruise posa durante la presentación de “Misión: Imposible. Nación secreta”, la quinta de la saga, en Seúl, Corea. EFE/Archivo

“Fantastic Four” muestra su debilidad frente a “Mission: Impossible” Los Ángeles, (EFEUSA).- El regreso a la gran pantalla de los superhéroes “Fantastic Four” resultó decepcionante este fin de semana en la taquilla, donde estos veteranos personajes de los cómics de Marvel fueron superados por la última “Mission: Impossible” de Tom Cruise. Según datos de Box Office Mojo, “Fantastic Four” recaudó en sus tres primeros días en cartel 26,2 millones de dólares, un arranque que pone en cuestión la futura rentabilidad del filme, cuya producción costó 120 millones de dólares, y los planes para dar continuidad a la franquicia. Una historia distinta es la de “Mission: Impossible - Rogue Nation”, la quinta parte de esa saga de agentes especiales de Cruise, que retuvo el liderazgo en la taquilla durante su segundo fin de semana en pantalla tras sumar 29,4 millones de dólares. Su cuenta de resultados supera ya los 100 millones de dólares en venta de entradas en EEUU. A mucha distancia quedó otro debutante, el filme de suspense “The Gift”, que hizo entre el viernes y el domingo 12 millones de dólares, una cantidad que certifica el éxito de esta cinta que costó apenas 5 millones de dólares. La comedia “Vacation”, sobre un viaje estival en el que un padre de familia trata de reconectar con su mujer e hijos, ingresó 9,1 millones de dólares en su segundo fin de semana, mientras que otro superhéroe de Marvel, “Ant-Man”, continuó atrayendo numeroso público un mes después de su debut.“Ant-Man” obtuvo más de 7,8 millones de dólares entre el viernes y el domingo y su recaudación total en EEUU roza los 150 millones dé dólares.

La serie será presentada por el presidente de la junta directiva Vme TV, Eduardo Hauser, y buscará estimular “nuevos pensamientos acerca de la innovación, las ciencias, el aprendizaje, la gastronomía, el éxito y la condición humana”. “Soy TED” tendrá como invitados especiales al astronauta de la NASA, Franklin Chang Díaz, quien posee el récord de la mayoría de viajes espaciales, y Carlos Páez, uno de 16 sobrevivientes de un trágico accidente de vuelo y quien sobrevivió 72 días en la Cordillera de los Andes. El periodista y orador motivacional Ismael Cala será otro de los invitados que darán su opinión sobre las charlas de TED y aportarán sus propias ideas y experiencias.


17

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

COCINA!

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555


18

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

TECNOLOGÍA! Una app recorre los 450 años de historia de la ciudad de San Agustín Figurantes vestidos del siglo XVI desfilan por San Agustín para conmemorar a su fundador, Pedro Menéndez de Avilés, el pasado mes de febrero.. EFE/archivo

Miami, (EFEUSA).- Con motivo este año del 450 aniversario de la fundación de San Agustín por exploradores españoles, el Consejo de Humanidades de Florida presentó una aplicación de celular que explora las historias de esta ciudad floridana. “Como uno de los estados con mayor cantidad de latinos en el país, este tipo de iniciativas nos invitan a apropiarnos de nuestra memoria cultural y raíces hispanas”, explicó hoy a Efe Jennifer Snyder, directiva de esta organización sin ánimo de lucro que creó la aplicación. Los usuarios de Florida Stories (Historias de Florida) podrán acceder de forma gratuita a un paseo turístico virtual alrededor de la “legendaria ciudad” fundada en septiembre de 1965 por el almirante español Pedro Menéndez de Avilés. La aplicación busca rescatar las historias de quienes habitaron hace cuatro siglos esta ciudad de la costa este de Florida, la primera fundada por europeos en el actual territorio de Estados Unidos. El proyecto educativo, diseñado por académicos locales y escrito por la historiadora Elsbeth Gordon, cuenta a través de diez relatos dramatizados con audio y fotografías las aventuras de los grandes veleros y exploradores que llegaron a la región durante la colonización. De igual forma, relata las batallas e incursiones de piratas y los violentos incendios, que para entonces amenazaban con destruir la ciudad española. “Así cada vez que pasemos por un edificio histórico sabremos que ocurrió “detrás de escenas”, agregó Snyder. “La mayoría de las personas en la actualidad acceden a la información por medio de sus teléfonos móviles, así que de esta forma podemos enseñarles arquitectura e historia y acercarles a su comunidad”, explicó Snyder. El Consejo de Humanidades de la Florida desarrolló esta aplicación con fondos del Florida, y es el primero de una serie prevista de “Historias de Florida” de las comunidades distintivas de la región. En el marco del aniversario de San Agustín, los reyes de España Felipe VI y su esposa Letizia visitarán la ciudad para la celebración del Foro España-Estados Unidos previsto entre el 18 y el 20 de septiembre próximos.

La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena (d), la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de México, Alejandra Lagunes (d), y el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, Mario Cimoli (i), asisten a la clausura de la Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe hoy, viernes 7 de agosto de 2015, en Ciudad de México (México). Bárcena dijo hoy que la economía digital es un instrumento esencial de la política. EFE

Economía digital, instrumento esencial de la política, dice titular de Cepal México, 7 ago (EFE).- La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, dijo hoy que economía digital es un instrumento esencial de la política, durante la clausura de la Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. La reunión se celebró durante tres días en la Ciudad de México y a decir de Bárcena arrojó resultados “óptimos” con la Declaración de la Ciudad de México y la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018). “La dimensión estratégica de la economía digital a nivel nacional y regional es quizá un instrumento esencial de la política con P mayúscula, de la política social, económica, productiva y ambiental”, dijo Bárcena en su discurso. De acuerdo con la secretaria ejecutiva de la Cepal, la región debe evolucionar más rápidamente hacia una economía digital inclusiva, “porque en América Latina queremos cerrar la brechas sociales y económicas, y queremos ir hacía la igualdad”. Explicó que en la reunión se identificaron desafíos regionales para aprovechar la revolución digital en cinco áreas, entre ellas la de la infraestructura. “Cómo logramos seguir invirtiendo en un tema que tiene tantos beneficios para la sociedad, y en ellos están los espectros, las fibras ópticas y todo lo que son las carreteras digitales”, planteó. La segunda es la de la inclusión, “y para que haya inclusión digital, educativa y social tenemos que construir capacidades y tenemos que hacerlo junto con los sectores educativos a mucha profundidad”, expuso. En la tercera, Bárcena preguntó cómo estas tecnologías pueden influir en el sector productivo. “Nosotros dijimos que queremos ir del internet del consumo al internet de la producción, y esto es cómo llegamos a la transformación profunda de los modos de producción y los volvemos más productivos pero con la productividad genuina, con buenos salarios, y cómo construimos capacidades no solamente en los niños y niñas sino también en los trabajadores”, indicó.

La noche más óptima para observar con claridad la lluvia de estrellas fugaces será la del miércoles próximo debido a que el viernes habrá Luna nueva, por lo que el cielo estará sin luna gran parte de la noche y su brillo no perjudicará a la observación. EFE

Lluvia de estrellas fugaces alumbrará a Puerto Rico la semana próxima San Juan, 9 ago (EFEUSA).- Una lluvia de estrellas fugaces podrá ser observada a simple vista desde cualquier parte de Puerto Rico en horas de la noche la próxima semana, informó hoy la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR). La organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium detalló en un comunicado que el evento celeste, conocido como “Las Perseidas”, se da por el paso de la Tierra cada año por la órbita del cometa Swift-Tuttle por estar llena de partículas pequeñas de hielo que han sido liberadas por el astro a través de los años. El director regional de Arecibo de la SAPR, José Candelaria, sostuvo que estas partículas al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, son calentadas por la fricción hasta que se evaporan a gran altura (a unos 100 kilómetros de altura) y durante varios segundos brillan como si fuesen estrellas fugaces. Agregó que las mismas cruzan el cielo de forma rápida a una velocidad de entre 56 y 72 kilómetros por segundo. La SAPR indicó que la cantidad de estrellas fugaces o meteoros por hora que se podrían apreciar durante esas noches en condiciones óptimas sería alrededor de 100. La noche más óptima para observar con claridad la lluvia de estrellas fugaces será la del miércoles próximo debido a que el viernes habrá Luna nueva, por lo que el cielo estará sin luna gran parte de la noche y su brillo no perjudicará a la observación.

El cuarto desafío es ver cómo se pueden coordinar las agendas regionales y construir lo que se ha llamado un mercado digital común “donde podamos armonizar nuestras regulaciones, espacios, tecnologías y volver a esta región un continente mucho más integrado”. También citó una gobernanza de la sociedad de la información que proteja los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual, y ofrezca un marco de seguridad. Aseveró que esa gobernanza tiene que construir una “ciudadanía digital” donde la palabra clave sea “acceso”. “Tenemos que cerrar brechas para que los 600 millones de personas que habitan en América Latina y el Caribe tenga acceso pleno a internet, a la información, y que también tengan derecho a instalar los contenidos que más interesan a nuestras sociedades”, apuntó. Sostuvo que en Latinoamérica se avanzó “mucho” entre 2006 y 2006 ya que el acceso a internet pasó de 20 % de la población a más de 50 %, “y nos falta el otros 50 %”. “Hay diferencias entre países donde las brechas son mucho mayores como Bolivia, Honduras y Paraguay, y nosotros buscamos que haya más accesos para todos y el concurso de las empresas operadoras”, expuso. A su vez, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes y presidenta entrante de la eLAC2018, señaló que la conferencia y sus trabajos dejan un mensaje claro: “La región de América Latina y el Caribe está más unida que nunca para transformar a nuestras naciones por medio del uso de las tecnologías de la información y comunicación”. Dijo que la agenda eLAC2018 tiene una visión que todos los países comparten, que “la tecnología sí puede cambiar realidad de 600 millones de personas que viven en la región”. En la conferencia, que concluyó este viernes, participaron ministros y delegados de los Estados miembros y asociados de la Cepal, así como funcionarios de la Comisión y del sistema de las Naciones Unidas, miembros del cuerpo diplomático, académicos y representantes de organizaciones no gubernamentales. Los asistentes debatieron sobre la relación entre las tecnologías digitales, la economía y la sociedad, las políticas públicas y la regulación en la materia, o el concepto de Gobierno digital y ciudadanía.


19

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

DEPORTES!

El español Camacho se suma a candidatos a dirigir a México. El director técnico de futbol, Jose Antonio Camacho. EFE/Archivo

El jugador del Toluca Fernando Uribe (d) y Cirilo Saucedo (abajo) del Morelia disputan el balón hoy, domingo 9 de agosto de 2015, durante un juego del torneo Apertura en el estadio Nemesio Diez de la ciudad de Toluca (México). EFE

Morelia sigue imparable y el campeón Santos es el último de la fila México, 9 ago (EFE).- El Morelia lidera con nueve puntos de nueve posibles el torneo Apertura mexicano al cabo de una tercera jornada en la que el campeón actual, el Santos Laguna, es colista. El equipo del técnico mexicano Enrique Meza se impuso hoy a domicilio por 0-1 al Toluca con un gol de penalti de Juan Pablo Rodríguez. La derrota dejó al Toluca en la tercera plaza con seis unidades, las mismas que el León, ahora segundo pese a perder el sábado por 2-0 ante el Cruz Azul con goles del brasileño Fabio Santos y del argentino Christian Giménez, de penalti.

En la jornada destacaron con sendos dobletes el argentino del Monterrey Rogelio Funes Mori y el mexicano del América Oribe Peralta. El Monterrey vapuleó a domicilio por 0-3 al Atlas e idéntica fue la suerte del América en la cancha del Pachuca. El colombiano Edwin Cardona completó con su gol la obra que comenzó Funes Mori en tanto que el argentino Darío Benedetto acompañó con un tanto suyo el lucimiento de Peralta. Monterrey ocupa el puesto doce y el trece es para el América, mientras que el Pachuca es sexto y el Atlas decimoquinto. Los Dorados de Sinaloa y el Querétaro empataron a 1-1. El panameño Roberto Nurse puso en ventaja a los primeros y el argentino Miguel Ángel Martínez a los segundos. Los Dorados ocupan el séptimo puesto y el Querétaro el octavo.

El viernes el Veracruz derrotó por 2-1 al Chiapas y el Santos Laguna fue sorprendido en casa por el Tijuana (0-1). El uruguayo Juan Ángel Albín dio el pase para el gol al argentino Julio César Furch y marcó, en el último minuto, la anotación del triunfo; Daniel González descontó para el Chiapas. El Veracruz ocupa la cuarta plaza y el Chiapas es noveno.

El colombiano Dayro Moreno firmó con un soberbio tiro libre el primer triunfo de los ‘Xolos’ de Tijuana. El Santos Laguna, campeón del pasado torneo Clausura, encajó su tercer derrota. La jornada cerró el triunfo del Puebla por 3-2 sobre los Pumas de la UNAM con el que saltaron al tercer lugar y el empate a dos tantos entre el Tigres y las Chivas del Guadalajara que les reportó su primer punto del torneo a ambos equipos que se ubican en los sitios 16 y 17 respectivamente.

l jugador del Toluca Fernando Uribe (d) y Cirilo Saucedo (abajo) del Morelia disputan el balón hoy, domingo 9 de agosto de 2015, durante un juego del torneo Apertura en el estadio Nemesio Diez de la ciudad de Toluca (México). EFE

6-4. Carlos González pega dos jonrones en la victoria de los Rockies sobre los Nacionales Houston (EE.UU.), 9 ago (EFE).- El guardabosques venezolano Carlos González pegó dos cuadrangulares y el segunda base DJ LeMahieu remolcó la carrera de la diferencia en el triunfo de los Rockies de Colorado por 6-4 sobre los Nacionales de Washington. González (25) tuvo cinco oportunidades en el plato y en las dos que logró contacto con la bola, la mandó fuera del campo.

El venezolano conectó sus dos jonrones sin corredores por delante, terminó con dos carreras remolcadas, y suma 62 en lo que va de temporada. En sus últimos cuatro partidos, González está pegando para promedio de ,353 con seis imparables, cuatro de ellos vuelacercas, y ha remolcado nueve carreras.

González, que conectó grand slam el viernes contra los Nacionales, batea para ,394 con 15 vuelacercas y 34 remolcadas en los últimos 27 partidos. La victoria se la apuntó el relevo John Axford (4-5) en una entrada y dos tercios, permitió dos imparables y ponchó a uno. El derrotado por los Nacionales fue el relevo Drew Storen (2-2) en un episodio, aceptó dos imparables y dos carreras.

El español Camacho se suma a candidatos a dirigir a México México, (EFE).- El español José Antonio Camacho se sumó a la corta lista de candidatos a dirigir a la selección de fútbol de México ante la casi anulada posibilidad del argentino Marcelo Bielsa por sus exigencias, revelaron fuentes deportivas. La Federación Mexicana se encuentra a la búsqueda de un técnico para la selección después del despido de Miguel Herrera dos días después de ganar la Copa Oro 2015 por haber golpeado a un cronista deportivo. El nombre de Camacho reactivó la lista de candidatos formada por el argentino Jorge Sampaoli, campeón con Chile en la Copa América 2015 y también los que trabajan en México como el brasileño Ricardo Ferretti, del Tigres; el mexicano Víctor Manuel Vucetich, del Querétaro, y el argentino Ricardo La Volpe, del Chiapas y quien ya fue seleccionador mexicano del 2003 al 2006. Camacho, quien dirigió a España en el Mundial de Corea-Japón 2002 y a la selección de China entre el 2011 y el 2013, ha comenzado a entablar contacto con la Federación Mexicana de Fútbol para estudiar esta posibilidad, indicaron las fuentes. La posible llegada de Bielsa, que recién se separó del Olympique de Marsella, comenzó a enfriarse ante las supuestas condiciones que habría puesto para hacerse cargo, confirmaron fuentes de la Federación a analistas deportivos. Entre los puntos a cumplir están la colocación de filtros médicos, físicos y deportivos para los jugadores convocados; el control de todas las selecciones y rivales para amistosos entre los primeros 20 de la clasificación de la FIFA. Bielsa puso como condición su no participación en las campañas publicitarias en las que han intervenido los seleccionadores desde hace un lustro y hablar directamente con los dueños y dirigentes de la Federación. El técnico argentino también llevaría con él a su cuerpo técnico y médico, se encargaría de nombrar directamente a su equipo de prensa y exigiría la remodelación del Centro de Alto Rendimiento, en tanto entrenaría en las instalaciones del equipo Pachuca, a 90 kilómetros de la Ciudad de México. Además en su centro de entrenamientos debería disponer de cinco canchas de fútbol y la disponibilidad de un número no indicado de cámaras hiperbáricas. Estas supuestas condiciones divulgadas por la prensa deportiva mexicana, cambiarían de un modo radical el actual modelo de trabajo de la selección mexicana de fútbol. El exseleccionador Herrera tenía una actividad intensa con los anuncios de publicidad de las empresas que auspician a la selección, además de tener contratos privados con otras; al igual que los jugadores de la selección. Los dueños de los equipos y la Federación se comunican con el técnico a través de un director de selecciones nacionales; los equipos tienen un entrenador en cada categoría, sub-17, sub-20 y sub-23. La selección mayor de México volverá a la actividad en el mes de septiembre cuando dispute amistosos contra Trinidad y Tobago y ante Argentina; para octubre

China acogerá el Mundial de Baloncesto de 2019 Tokio, (EFE).- China ha sido elegida como sede para el Mundial de Baloncesto de 2019, anunció hoy la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) durante una ceremonia celebrada en Tokio. El gigante asiático y claro favorito para acoger el Mundial se impuso a Filipinas, el otro país aspirante, en la votación final realizada por el buró central del organismo internacional, compuesta por 29 personas de los 5 continentes.La FIBA dio a conocer los resultados de la votación durante una ceremonia en la capital nipona, en la que participaron delegaciones de los dos países aspirantes a organizar el próximo Mundial, cuya celebración se ha retrasado desde 2018 hasta 2019 y que contará por primera vez con 32 selecciones participantes. EFE De este modo, la FIBA aspira a “iniciar una nueva era del baloncesto internacional, con más países participantes y más aficionados y medios de todo el mundo siguiendo la competición” afirmó el presidente del organismo, el argentino Horacio Muratore, durante su discurso en la ceremonia. Para ello, se ha modificado el sistema de clasificación, que antes permitía a 24 países disputar el Mundial, cifra que se elevará a 32 selecciones para 2019. Entre ellas habrá 7 de América, otras 7 de la zona Asia-Pacífico, 12 de Europa y 5 de África, más una nación invitada, explicó Muratore. “Queremos dar cabida a más selecciones competitivas y a nuevas estrellas de diferentes partes del mundo, ya que el baloncesto está creciendo en todos los continentes, como vimos en el último Mundial de España”, afirmó el presidente de la FIBA. Durante la ceremonia, las delegaciones de China y de Filipinas hicieron una presentación de sus candidaturas antes de que el buró central de la FIBA se reuniera para llevar a cabo su votación final. El exjugador de la NBA Yao Ming fue el protagonista destacado de la presentación china, mientras que del lado filipino intervino el actor Lou Diamond Phillips, cuyo discurso estuvo acompañado de un mensaje del boxeador Manny Pacquiao. Las eliminatorias para el Mundial del año 2019 arrancarán en noviembre del año 2017 y concluirán en febrero del 2019, con partidos de local y de visitante para cada país durante los dos años de competición. Durante décadas los Mundiales de baloncesto se han celebrado en el mismo año en el que se organizaban los de fútbol, pero la FIBA apostó por cambiar esta tónica y trasladar la próxima edición de 2018 a 2019 y la siguiente a 2023. China nunca ha acogido unos Mundiales de baloncesto, y este año celebrará del 23 de septiembre al 3 de octubre el campeonato asiático de este deporte, en las ciudades centrales de Wuhan y Changsha, tanto en modalidad masculina como femenina.


20

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DE LA FÁRANDULA! • PEOPLE!

Vista del hospital North Fulton, donde se fue hospitalizada la fallecida Bobbi Kristina Brown, en Roswell, Georgia (Estados Unidos). EFE/archivo

Acusan a expareja de Bobbi Kristina Brown de suministrarle “coctel tóxico” Atlanta (GA), mn (EFEUSA).- La expareja y hermano adoptivo de Bobbi Kristina, hija de la cantante Whitney Houston, fue señalado en un documento judicial como responsable de suministrarle a la joven un “coctel tóxico” y haberla dejado abandonada en una bañera, según informaron hoy medios estadounidenses. Bobbi Kristina, de 22 años, fue encontrada inconsciente en una bañera por su expareja, Nick Gordon, a finales de enero, y permaneció en coma durante meses hasta su traslado a un hospicio en donde finalmente murió el pasado 26 de julio. De acuerdo con documentos presentados hoy en una corte de Atlanta (Georgia), Gordon fue a la vivienda que compartía con Brown la mañana del 31 de enero, tras haber “pasado toda la noche consumiendo alcohol y cocaína”, y ambos vieron vídeos del equipo de vigilancia y se enfrascaron en una discusión, según recoge el diario USA Today. Los documentos judiciales, presentados por Bedelia C. Hargrove, quien figura como apoderada y amiga de la fallecida, señalan que Gordon le dio a la joven un “coctel tóxico” y la puso boca abajo en una bañera con agua helada. Tras discutir por cerca de media hora, la pareja se habría quedado “abruptamente en completo silencio” y Gordon habría abandonado la habitación con otra vestimenta, señala el documento. Cerca de 15 minutos después, uno de los amigos de la joven la encontró inconsciente en la bañera con heridas en la cara y un diente flojo. La demanda original acusaba a Gordon de abuso físico y de retirar sin autorización más de 10.000 dólares de la cuenta bancaria de Bobbi Kristina. Los apoderados de la hija de Whitney Houston exigen al hermano adoptivo y pareja de la víctima 10 millones de dólares por daños y perjuicios. En un principio, Gordon dijo a las autoridades locales que las marcas encontradas en la cara y cuerpo de Bobbi Kristina eran producto de sus esfuerzos por revivirla cuando la sacó inconsciente de la bañera. La pareja, que formalizó su relación tras la muerte de Whitney Houston, había tenido varios incidentes de violencia doméstica en el pasado. La joven Bobbi Kristina era la única hija del matrimonio entre los cantantes Bobby Brown y Whitney Houston, fallecida en febrero de 2012 a los 48 años ahogada en la bañera de un hotel en Beverly Hills.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555


21

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

ARIES Hace tiempo decidiste que estabas mejor solo/a que mal acompañado/a, pero esta semana Cupido estará al acecho contigo,y la verdad es que con tu buen carácter lo raro es que no te permitas enamorarte más a menudo, no te cierres en banda y no dejes escapar esta oportunidad. Tienes muchísima vitalidad y eso hace que la gente que te rodea no pueda seguir tu ritmo. Dosifica un poco tus energías si no los demás no querrán ir contigo a ningún sitio. Esta semana vete a lo tuyo y no hagas caso, la envidia es como una epidemia. No pierdas ni un segundo dándole pie a que esa persona te diga ni media porque entonces se saldrás con la suya. Tú haz lo que te corresponde en tu trabajo y listo.

LEO Los cambios nunca son fáciles pero es que tú los llevas fatal porque eres una persona demasiado tímida. Te enfrentas a un gran cambio en tu vida porque te trasladas próximamente y eso lo llevas fatal. No te cierres en banda porque en tu nuevo destino vas a encontrar a alguien que te va a hacer que cambies esa timidez. Llevas semanas sin dormir por culpa de ese traslado. Tienes tanto miedos a los cambios que te afecta un montón a todo tu cuerpo. Relájate, cálmate y disfruta de tu nueva etapa en la vida. Destino nuevo, trabajo nuevo, gente nueva, no sabes cómo enfrentarte a todo esto. Míralo desde esta perspectiva, realmente el trabajo no va a ser del todo nuevo simplemente te han ofrecido algo mejor en tu empresa y lo has aceptado. Piensa en todo lo que mejorarás y verás como todo va bien.

SAGITARIO Cuanto antes admitas que la relación se terminó antes podrás reacer tu vida. Has metido la pata hasta el fondo y ahora vas a tener que asumirlo y vivir con ello. De todas maneras lo único que te queda ahora es aprender de tus errores y no volver a cometerlos, porque si no no habrá pareja te dure. Empieza ya con los cambios en tu actitud. Tendrás que tener un poco más de cuidado con lo que te pones en los pies durante un tiempo porque ahora mismo los tienes fatal. Lo mejor que puedes hacer por ellos es ir a un podólogo y hacerle caso a todo lo que te diga. Si no pones un poco más de cuidado en el trabajo te vas a quedar sin él en dos días. Te estás volviendo demasiado descuidado/a y eso va a acabar por pasarte factura tarde o temprano. Igual que en tus relaciones personales en el trabajo también tendrás que aprender a corregir tus errores. Empieza a comportarte ya como una persona con responsabilidades.

TAURO Pensaste que nunca te ibas a enamorar de una persona tan diferente a ti, pero nunca se puede decir que no a algo porque lo más seguro es que sea todo lo contrario. En estos momentos tienes un lío en tu cabeza que no sabes que hacer, pero lo mejor de todo es que cuando se trata de enamorarse la cabeza no tiene mucho que hacer porque suele ganar el corazón. Siempre has sido una persona a la que le gusta hacer las cosas “bien” y ahora ya no sabes cómo actuar. Hay veces que es mejor dejarse llevar por las locuras que nos pone la vida por delante. Como en todo, en el trabajo tienes todo controlado, o por lo menos lo intentas. Esta semana vas a tener las cosas un poco más liadas porque hay cosas que se tienen que entregar ya, y en general, está todo muy atrasado. Intenta ir poco a poco porque si no te agobiarás más de lo normal.

VIRGO Todo lo que no creías que eran algunas de las persona que te rodean resultó que sí lo eran. Es como si antes estuvieras ciego/a y ahora vieses todo con más claridad. En estos momentos sólo piensas que parte de tu vida ha sido una mentira, aunque aún hay muchas personas que te han demostrado que no son así, no las pierdas. Aunque te cueste un poco aceptar todo esto poco a poco empezarás a reaccionar. No te agobies porque aún tienes a gente que merece la pena a tu lado, y si el cuerpo te lo pide cambia de aires, pero conserva lo que realmente sea bueno. Como suelen decir, afortunado/a en el juego, desafortunado/a en amores, y aunque tú no sueles creer mucho en todo esto puedes probar suerte con algún juego de azar, hasta puede que te lleves una sorpresa, no v a ser todo malo. Las penas con dinero, son menos, aunque no te de nada más que para una tontería.

CAPRICORNIO En estos momentos te sientes genial por dos personas que quieres mucho, por la noticia que te dieron, es más te pidieron guardar el secreto y nadie te sonsacará nada de nada. Eso es algo que tus amigos/as valoran mucho en ti, saben que estás para las duras y las madurasy sin cotilleos de por medio. Aunque quieres disimularlo estás preocupado/a por la salud de alguien muy importante para ti. Estarás tan pendiente de que esa persona se ponga bien que el resto no te preocupará. Por suerte el encontrar trabajo con urgencia no es algo estremadamente necesario para ti, porque tu pareja tiene un buen sueldo, pero tienes la necesidad de hacer algo distinto y tener tu independencia económica como siempre tuviste. No pierdas la esperanza que algo aparecerá.

GEMINIS Por lo general siempre te has rodeado de gente que creías que eran mejor que tú, aunque no fuera así, pero ahora tienes a tu lado a una persona que te valora realmente como te mereces. No le dejes escapar porque has encontrado a la persona que tiene todo lo que siempre pensabas que era imposible que encontraras.

CANCER Por muy enamorado/a que estés de esa persona sabes que hay cosas por las que no estás dispuesto/a a pasar y ya te estás cansando de decírselo. Si realmente quieres que esto funcione con normalidad dale ya un ultimátum, pero cumple lo que le dices si no no valdrá para nada.

Eres de naturaleza pesimista y además te quieres y te valoras poco. Empieza a cambiar todo eso y verás como te sientes mucho mejor contigo mismo/a, y los demás también lo harán.

Todo el mundo cambia según van pasando los años y las cosas y tú estás cambiado demasiado. Empiezas a no parecerte en nada a la persona que eras y sabes que no te entusiasma eso. Intenta volver a tus orígenes.

De momento el tema oposiciones lo tienes un poco fastidiado, así que de momento podrías compaginar el estudiar con unas horas en algún trabajo, así por lo menos te ganarías un dinero para tus gastos, que no te vendría nada mal. Empieza a buscar que verás como encuentras algo con lo que puedas compaginar.

Te guste o no en el trabajo va a ver una serie de cambios, y desde luego no os van a preguntar vuestra opinión. Si quieres seguir manteniendo el trabajo vas a tener que acatar las cosas nuevas, siempre y cuando sean razonables claro. Viene una etapa de adaptación.

LIBRA El que tu pareja pareja se lleve fenomenal con uno/a de tus mejores amigos no quiere decir que vayan a pasar de ti, así que déjate de celos y tonterías que sólo ves tú. Deberías estar feliz porque así es todo mucho más fácil y no tienes que separar el amor de las amistades, todo encaja a la perfección. Ser más positivo no es algo perjudical para la salud, deberáis de empezar a pensarlo. Siempre sueles pensar lo peor de todo y por la experiencia que tienes ya deberías de saber que en el 99% de las veces te equivocas. Esta semana no será la mejor para encontrar, o cambiar, de trabajo pero no será algo que vaya a durar siempre, verás como pronto encuentras algo y, mientras tanto, podrías hacer algún curso para poder ampliar tu currículum. Si tienes trabajo ya tómalo con calma eso de cambiar.

ACUARIO Si esto no fue amor a primera vista ya me explicarás que es. Sólamente te bastó con verle una vez y ya te volviste loco/a por él/ella, ahora sólo tienes que conseguir que también sienta lo mismo por ti, aunque eso va a ser un poco más complicado, aunque no imposible. Sólo tienes que ponerle un poco de romanticismo y mucha imaginación y verás como se vuelve loco/a también por ti. Eres una persona a la que no le gusta ver los problemas cuando están cerca, sólo te das cuenta de las cosas cuando ya las tienes encima. Cambia un poco esa actitud porque así lo único que haces es engañarte a ti mismo/a. Cuando todo el mundo tiene tiempo para las vacacione a ti te toca trabajar más que nunca. Aunque no te gusta quejarte mucho, porque para ti es un privilegio tener trabajo, deberáis de intentar negociar unos pocos días de descanso, aunque sólo sea una semana.

SUDOKU

ESCORPIO Estás como desconcertado desde que la relación se terminó, sobre todo por la cantidad de cosas que hicisteis y todo lo que sentiste en el tiempo que estuviste con él/ella. Es hora de que te vayas abriendo a nuevas posibilidades porque puede que estos días venga alguien que te va a hacer ver las cosas totalmente diferente. Hazle un huequito en tu corazón porque merecerá la pena. Hay gente que no se merce que estemos tristes, y además tú vales mucho más que todo esto, y aunque sea bastante complicado conseguirlo intenta no pensar demasiado en ello. Esta semana te aparecerá en el trabajo algo que hará que pongas todo tu empeño en que te salga bien . No dudes en ningún momento de que podrás, y sobre todo ten paciencia porque no será algo para hacer inmediatemente. Confía en tus posibilidades y, sobre todo fíate de tu primera impresión.

PISCIS La persona que te gusta te tiene un poco desconcertado/a. La verdad es que tú nunca te sentiste tan atraído/a por nadie pero es que no sabes nunca por donde va a salir él/ella. Puede que le haga falta un poco de tiempo para aclararse un poco, porque puede que tú también le desconciertes. Deja que lo que sientes vaya fluyendo de forma natural. Deberías de buscar un sitio tranquilo en el que puedas tumbarte al sol sin pensar en nada, aunque no te lo creas necesitas mucho desconectar de todo. Haz la maleta y no pienses mucho más. Tienes un trabajo que te encanta pero últimamente estás un poco hasta las narices de todo. Lo único que te pasa es que siempre estás tan saturado de trabajo que ya no le encuentras la chispa. Descansa unos días y verás como a la vuelta lo coges con más ganas. Eso sí a la vuelta intenta llevarlo con más calma.

Solución en la Pag 23


22

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

HIPICA!

Javier José Castellano

Castellano liquidó el Whitney

Conozca la estructura ósea de un caballo Un caballo tiene 205 huesos. Su columna vertebral está compuesta por 51 vértebras. Una diferencia importante entre el esqueleto del caballo y el humano es que carece de clavículas, los miembros anteriores se unen a la columna mediante poderosos músculos, tendones y ligamentos que sujetan las escapulas. Las patas y los cascos de los caballos también son estructuras únicas. La disposición y proporciones de los huesos de sus patas son muy diferentes a los humanos. Por ejemplo, la parte del cuerpo llamada «rodilla» en los caballos en realidad está formada por los huesos del carpo, que corresponden con la muñeca humana. Mientras que el corvejón contiene huesos equivalentes al tobillo humano. Los huesos inferiores de la pata del caballo corresponden con los huesos de la mano o el pie humanos, y los denominados menudillos del caballo son los huesos sesamoides entre la caña (un único hueso equivalente al metacarpo) y las falanges proximales de los dedos, es decir los nudillos humanos. En las extremidades delanteras, el cúbito y radio se han fusionado dando lugar a un único hueso, al igual que ha sucedido con la tibia y el peroné lo que impide que pueda girar lateralmente las manos y pies. Además un caballo no tiene músculos en sus patas por debajo de las rodillas y corvejones, sólo tiene piel, tendones, ligamentos, cartílago y huesos, y un tejido corneo especializado para absorber impactos que forma los cascos. Todas estas diferencias son adaptaciones de sus extremidades a la carrera, como la reducción del número de dedos de las extremidades a uno solo rodeado de un material córneo llamado casco.

Una carrera sensacional dibujó el campeón zuliano Javier José Castellano sobre el lomo del caballo Honor Code para liquidar a Liam’s Map en plena raya y llevarse el millonario Whitney Stakes, Grado I, con una bolsa de Un millón 200 mil dólares. Honor Code, un descendiente de A.P Indy, entrenado por Claude McGaughey corrió bastante lejos, apegado a sus características y en la entrada de la recta final estaba aún a unos 15 cuerpos del puntero y parecía casi imposible que siquiera pudiera estar decidiendo la prueba, sin embargo, el fenómeno del látigo venezolano, Javier Castellano estimuló con soberbia a su conducido y este le respondió con una descomunal atropellada y justo cuando se disparó la fotografía sacó la mínima ventaja para llevarse la prueba más importante de la semana en el prestigioso óvalo de Nueva York. El Whitney Stakes es una prueba que da acceso directo (win and you’re in) al ganador a las Breeders’ Cup, la serie de competencias de mayor bolsa a repartir en la temporada hípica norteamericana que se disputarán el venidero mes de noviembre, por lo que Javier Castellano y Honor Code estarán siendo grandes protagonistas de una de estas competencias y con alta probabilidad de repetir victoria. Se escapa Con este resonante triunfo, Javier Castellano se consolida como el líder en dinero producido a nivel nacional en Estados Unidos y se vislumbra con un gran año a ser el candidato a vencer en una nueva edición del premio “Eclipse Award” que acredita al mejor jinete de la temporada en territorio norteamericano. Hasta la jornada del día viernes, el zuliano sumaba 14 millones 573 mil dólares, superando por más de 3millones de dólares al boricua Jhon Velázquez que le escolta, a estos números hay que sumarle el premio del Whitney Stakes. En cuanto a carreras ganadas, Castellano ya suma 213 en el año.

Los huesos de la cabeza del caballo son largos, y los de la cara tienen el doble de longitud que los del cráneo. La mandíbula también es larga y posee una superficie ancha y aplanada en la parte inferior de la zona posterior. Crédito: jineteycaballo.blogspot.com

Javier José Castellano

Castellano metió doblete selectivo en Saratoga El jockey Javier José Castellano asumió nuevamente el rol protagónico en el hipódromo de Saratoga, al anexarse los Clásicos “Alfred G. Vanderbilt Handicap” en 1.200 metros y el “Bowling Green Handicap” en 2.200 metros, con bolsa a repartir de 350.000 y 250.000 dólares respectivamente El marabino se fajó con Rock Fall para dominar a The Big Beast en el recorrido de 1.200 metros, el látigo formó yunta con Todd Pletcher. El vencedor agenció 68”75 para la distancia. Seguidamente pero en la pista de grama, el nativo volvió a sacar la clase. Se apoderó del triunfo selectivo con Red Rifle, el cincoañero convenció en los 2.200 metros. Otra vez el entrenador Pletcher sobresale con el zuliano. Javier Castellano destacando en New York, al apoderarse de dos de las selectivas pautadas.

Emisael Jaramillo

Jaramillo airoso

Emisael Jaramillo logró ganar en Gulfstream Park, al dominar con Imperial Warrior a Hoppe Dropper. El llanero lució la clase en una prueba muy emotiva, sobre todo en los metros finales, sacando la mejor parte con la pupila de Antonio_Sano. Jaramillo antes de triunfar había clasificado dos veces en el tercer lugar. Su última monta, una de Gustavo Delgado, también llegó tercera. Por lo que la reaparecida del fusta resultó ser muy positiva, siendo otro venezolano con éxito en los Estados Unidos. En la jornada de esta tarde en Gulfstream Park, Jaramillo, tendrá una monta en la octava de la tanda con MicMicNMike. Otro jinete criollo que logró vencer fue Marcos Meneses. El varguense conquistó la victoria con Wov. De punta a punta se impuso con otra pupila de Antonio Sano. Meneses ha estado triunfando consecutivamente en la zona de Miami, por lo que pronto estará metidos dentro de los mejores del patio. El jockey con pocas montas exhibe buen promedio.


23

El Punto del Idioma

tilde diacrítica, uso

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

Por: FundéUBBVA Fundación Español Urgente

La tilde diacrítica es la que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación. En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que la tilde diacrítica se utiliza «a fin de diferenciar en la escritura ciertas palabras de igual forma, pero distinto significado, que se oponen entre sí por ser una de ellas tónica y la otra átona» y que generalmente pertenecen a categorías gramaticales distintas. La lista de monosílabos con tilde diacrítica es la siguiente: 1. Tú (pronombre personal), frente a tu (adjetivo posesivo): «Tú tienes muy claro cómo planear tu futuro». 2. Él (pronombre personal), frente a el (artículo): «Él siempre elige el camino más corto». 3. Mí (pronombre personal), frente a mi (adjetivo posesivo): «Para mí es importante que te acuerdes de que es mi cumpleaños». 4. Sí (pronombre personal, adverbio de afirmación o sustantivo), frente a si (conjunción o nota musical): «Sí, el otro día se me olvidó comprobar si había apagado la televisión». 5. Té (sustantivo ‘infusión’), frente a te (pronombre o letra te): «Por lo que veo, el té rojo es el que más te gusta». 6. Dé (forma del verbo dar), frente a de (preposición o letra de): «Me encanta que mi hijo me dé besos de esquimal». 7. Sé (forma del verbo ser o saber), frente a se (pronombre, indicador de impersonalidad o de marca refleja): «Sé muy bien que no se rinde a la primera de cambio». 8. Más (adverbio, adjetivo, pronombre, conjunción con valor de suma o sustantivo), frente a mas (conjunción adversativa equivalente a pero): «Hoy he trabajado más horas, mas me siento con energía». Por otra parte, también se aplica esta tilde diacrítica a unas cuantas palabras polisílabas, como los interrogativos y exclamativos cómo, cuándo, cuánto y (a) dónde, que forman serie con los interrogativos y exclamativos qué, cuál, cuán, quién. Se recuerda además que, tal como indica la Ortografía de la lengua española del año 2010 y recoge la vigesimatercera edición del Diccionario académico, no llevan tilde, según las normas generales, ni los demostrativos este, ese y aquel, funcionen como pronombres o como determinantes; ni la palabra solo, ya sea adjetivo o adverbio (en este último caso el uso de la tilde únicamente es admisible si existe riesgo de ambigüedad, aunque no necesario). Por último, la Academia señala asimismo que la tilde diacrítica «no se emplea en español para distinguir pares de palabras de igual forma y distinto significado que siempre son tónicas, como di del verbo decir y di del verbo dar», ambas sin tilde.


24

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

POLÍTICA!

Trump was supposed to be the last speaker on Saturday night, given that he is leading in the polls and has made the campaign all about himself with his outrageous remarks. EFE/File

Trump shut out of conservative conclave due to offensive remarks El senador Marco Rubio habla en una conferencia de prensa. EFE/Archivo

Washington, (EFE).- Magnate and presidential hopeful Donald Trump has been shut out of an important conservative gathering being held in Atlanta, Georgia, where he would have been the main speaker, due to some comments he made about a female Fox TV moderator, which for many went way too far.

Rubio emerge como el ganador del primer debate presidencial de 2016

“(Trump) is not a professional politician and is known for being a blunt talker. He connects with so much of the anger in the Republican base and is not afraid to be outspoken on a lot of issues. But there are even lines blunt talkers and unprofessional politicians should not cross. Decency is one of those lines,” Erick Erickson, director of the conservative blog RedState, said in an editorial.

Washington, (EFEUSA).- El senador por Florida Marco Rubio emergió como el verdadero ganador del primer gran debate presidencial de las elecciones de 2016 en Estados Unidos pese a que el “show”, como era previsible, corrió a cargo del irreverente magnate Donald Trump. Los principales medios y analistas del país dieron como vencedor al joven aspirante de origen cubano por unanimidad: logró presentarse como la sangre nueva que necesita el partido para ilusionar a los votantes y vencer a la favorita demócrata, Hillary Clinton. Rubio saltó a la palestra nacional como senador en 2010 y dos años más tarde se convirtió en una promesa con su discurso de presentación del candidato republicano de 2012, Mitt Romney, en la convención conservadora. Sin embargo, Rubio llegó al debate como el séptimo en las encuestas, lejos de los grandes favoritos: Trump, el exgobernador de Florida Jeb Bush, y el gobernador de Wisconsin, Scott Walker. Los dos últimos defraudaron en un debate en el que estaban llamados a presentarse como los “presidenciables” frente a la bufonería de Trump, quien se ha adueñado de la campaña con sus exabruptos en el último mes y medio. No cometieron errores garrafales, pero ni Bush ni Walker lograron destacar entre el extravagante Trump, el combativo senador Rand Paul (Kentucky), el beligerante gobernador Chris Christie (Nueva Jersey), el acertado Rubio y el sólido gobernador John Kasich (Ohio), que jugaba en casa. El desconocido neurocirujano Ben Carson fue junto al senador por Texas Ted Cruz, de origen cubano al igual que Rubio, el gran desaparecido de una noche en la que, salvo un par de salidas de tono, también pasó sin pena ni gloria el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee, que llegó al debate como cuarto en las encuestas. “El talento natural tiende a brillar en los grandes momentos cuando las luces se encienden. El senador de Florida, que había caído en las encuestas después del repunte que siguió a su anuncio, estuvo espectacular”, sentenciaba hoy el influyente “The Washington Post”. Rubio, sin grandes aspavientos, logró vender mejor que ningún otro candidato su “sueño americano”: ha logrado una fulgurante carrera política pese a ser hijo de un camarero y una limpiadora que dejaron Cuba antes de la Revolución por falta de recursos. “Si yo soy nuestro nominado, ¿Cómo va a darme lecciones Hillary Clinton sobre lo que es vivir de cheque en cheque? Yo crecí viviendo de cheque en cheque”, esgrimió con habilidad. “¿Cómo me va a dar lecciones sobre créditos universitarios? Yo debía más de cien mil dólares sólo hace cuatro años. Si yo soy nuestro nominado, seremos el partido del futuro”, defendió Rubio. Él fue, con diferencia, el más elocuente y certero en sus ataques contra la gran rival a vencer en estas elecciones, Hillary Clinton, que no vio el debate porque estaba en su octava recaudación de fondos en Los Ángeles. El presidente Barack Obama tampoco se sentó frente al televisor anoche, pero sí vio hoy los resúmenes y análisis, según explicó el portavoz de la Casa Blanca, John Earnest. “Dios nos ha bendecido. Ha bendecido al Partido Republicano con varios candidatos muy buenos. Los demócratas no pueden si quiera encontrar uno”, dijo Rubio en el apartado que la conservadora Fox dedicó a la fe de los candidatos. Más allá de sacudir la lista de favoritos, la noche de este jueves sirvió también para evidenciar que los republicanos siguen escorados a la derecha de su espectro, lo que pone las cosas difíciles al más moderado, Jeb Bush, y les aleja de electorados clave para recuperar la Casa Blanca tras ocho años en manos demócratas. “A excepción de la defensa de la reforma migratoria que hizo Bush, los candidatos ofrecieron poco que pueda hacer a su partido más aceptable para los segmentos del electorado donde han tenido problemas en las últimas presidenciales: las mujeres, los jóvenes y las minorías”, opinaba William A. Galston, experto político del centro de estudios Brooking Institution y antiguo asesor del expresidente Bill Clinton. “El nominado del partido deberá hacer más para convencer a esos votantes de que los republicanos defienden algo más que los sentimientos de su envejecida, mayoritariamente blanca y masculina y altamente disgustada base”, concluyó el analista.

RedState is hosting an influential conservative event in Atlanta, attended by nine of the 17 candidates for the Republican primaries leading up to the 2016 presidential election. Trump was supposed to be the last speaker, given that he is leading in the polls and has made the campaign all about himself with his outrageous remarks. The last of them, even for many conservatives, went too far - in an interview on CNN he insinuated that Fox moderator Megyn Kelly didn’t treat him right in the Republican debate because she was menstruating. “You could see there was blood coming out of her eyes, blood coming out of her - wherever,” Trump said about Kelly, the only woman among the three moderators, and whose incisive questioning of the magnate was the most commented on following the first big presidential debate for the 2016 election. For the organizer of the conservative RedState event, as for many in the United States, Trump’s remark about Kelly “was a bridge too far.” “His comment was inappropriate. It is unfortunate to have to disinvite him. But I just don’t want someone on stage who gets a hostile question from a lady and his first inclination is to imply it was hormonal. It was just wrong,” Erickson said in his statement.

El asesor principal de Trump deja la campaña tras la última polémica Washington, (EFEUSA).- Roger Stone, asesor principal del magnate Donald Trump, dejó la campaña del aspirante republicano a la Casa Blanca en 2016 tras la polémica desatada por unos comentarios ofensivos del candidato contra una presentadora de Fox. Aunque la campaña dijo que había sido Donald Trump quien despidió a Stone, el asesor aclaró en la red social Twitter que fue él quien decidió irse. “Lo siento, Donald Trump no me despidió. Yo lo despedí. Estoy en desacuerdo con la diversión del mensaje que supone la lucha con Megyn Kelly”, dijo Stone en relación a la última salida de tono del magnate. La campaña de Trump sufrió un importante revés con el veto a su discurso en una influyente reunión conservadora en Atlanta (EE.UU.) por unos comentarios sobre una presentadora de Fox que para muchos han cruzado todas las líneas. Estaba previsto que Trump fuera el orador estrella del evento que organiza el blog conservador RedState y por el que pasarán 9 de los 17 candidatos de las primarias republicanas. “(Trump) no es un político profesional y es conocido por ser directo al hablar. Pero hay líneas que no deben cruzar incluso quienes son directos al hablar y políticos no profesionales. La decencia es una de ellas”, argumentó en un editorial Erick Erickson, director de RedState, para explicar la exclusión del magnate. Trump iba a ser el ponente principal dada su condición de líder en las encuestas tras haberse adueñado de la campaña desde hace mes y medio con sus exabruptos y salidas de tono. El último de ellos ha ido, incluso para muchos conservadores, demasiado lejos: ayer en una entrevista en CNN insinuó que la moderadora de Fox Megyn Kelly fue dura con él en el debate republicano del jueves porque tenía la menstruación. “Podías ver cómo le salía sangre de sus ojos. Le salía sangre de su... donde sea”, dijo Trump sobre Kelly, la única mujer entre los tres moderadores, cuyas preguntas incisivas al magnate se situaron entre lo más comentado del primer gran debate presidencial de 2016. Para el organizador del evento conservador RedState, como para muchos otros en Estados Unidos, esas afirmaciones de Trump “fueron demasiado lejos” “Su comentario fue inapropiado. Es desafortunado tener que retirarle la invitación, pero simplemente no quiero alguien en el escenario que, cuando recibe una pregunta hostil de una presentadora, su primera inclinación es sugerir que es hormonal. Fue un error”, explicó Erickson en su artículo.


25

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com

INMIGRACIÓN!

Dos agentes de la policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD). EFE/archivo

Juez federal desestima Rechazan decisión de mantener demanda contra alguacil en en centros de detención a familias caso de discriminación indocumentadas contra latinos Dos indocumentadas descansan en la sala de alojamiento temporal de mujeres y niños de un Centro de Detención en EE.UU. EFE/Archivo

Tucson (AZ), (EFEUSA).- El congresista federal Raúl Grijalva y activistas de Arizona rechazaron la decisión del Gobierno del presidente Barack Obama de mantener en centros de detención a mujeres y niños indocumentados, una política que va en contra de la decisión de una jueza federal que pidió sean liberados. “A pesar de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) asegura que se han hecho cambios en sus políticas, no podemos seguir deteniendo a mujeres y niños que han expresado un miedo creíble de los riesgos que corren si son deportados a sus países de origen”, aseguró Grijalva a Efe. El congresista por Arizona, cuyo distrito cubre parte de la frontera con México, es uno de los legisladores demócratas que criticaron el recurso presentado el pasado jueves por la Administración Obama, en la que pide a la magistrada federal de California Dolly M. Gee reconsidere la orden que firmó el pasado 24 de julio. En aquella ocasión, Gee ordenó liberar a los menores de los centros de detención de Karnes City y Dilley, ambos en el estado de Texas y que, a pleno rendimiento, pueden albergar a 2.932 personas, porque su mantenimiento en dichos recintos violaba el acuerdo extrajudicial “Flores” de 1997, el cual rige las condiciones de detención de menores indocumentados.

El gobierno federal ha expresado su preocupación de que la liberación de los detenidos, la mayoría procedentes de Centroamérica, podría provocar un incremento en el flujo de inmigrantes indocumentados en la frontera, aunque grupos de activistas han recordado que las cifras oficiales muestran un “continuo descenso” en la detención de inmigrantes en la frontera. Isabel García, directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona, señaló que “la detención de inmigrantes se ha convertido en un negocio muy lucrativo en EE.UU y esta apelación es parte de ese proceso para seguir apoyado esta industria”. En el recurso que presentó el Ejecutivo anticipa que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de los centros, comprobará si las familias tienen un miedo creíble por su vida en sus países de origen y, tras certificarlo, no permanecerán detenidas más de 20 días. De acuerdos a datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el número de inmigrantes indocumentados detenidos por cruzar la frontera con México creció en el mes de julio, especialmente en la zona del Valle del Río Grande, el lugar por donde cruzaron el verano pasado el mayor número de niños no acompañados. No obstante, datos más globales reflejan que en lo que va del presente año fiscal (entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de junio de este año) se han arrestado 26,685 menores de edad no acompañados a lo largo de la frontera con México, una cifra menor en un 54 por ciento a las 57,478 detenciones registradas en el mismo periodo del año fiscal 2014.

Charlotte (NC), (EFEUSA).- Un juez federal desestimó por “insuficiencia de pruebas” una demanda por discriminación hacia latinos que presentó en 2012 el Departamento de Justicia (DOJ) federal contra la oficina del alguacil de un condado de Carolina del Norte. El juez Thomas Schroeder determinó que el DOJ no pudo demostrar que el alguacil Terry Johnson y sus agentes de la Oficina del Alguacil del Condado Alamance (ACSO), incurrieron en prácticas de “perfil racial” contra los hispanos de esta jurisdicción durante sus operativos. “Sin ninguna evidencia de que alguna persona fue inconstitucionalmente privada de sus derechos bajo la Cuarta y Decimocuarta enmiendas de la Constitución, el caso del Gobierno se basaba en gran medida en declaraciones vagas y hechos aislados atribuidos al alguacil Johnson y en análisis estadísticos”, escribió el juez Schroeder en su decisión. El magistrado precisó, no obstante, que el fallo judicial no puede ser interpretado como una aprobación a la totalidad de la conducta de los oficiales de esta dependencia policial. “El uso de insultos étnicos por algunos oficiales en la cárcel del condado de Alamance ha mostrado una actividad ofensiva y reprobable que no debe ser tolerada en ninguna sociedad civil, y mucho menos hechas por agentes que aplican las leyes”, apuntó el juez. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Carolina del Norte, que junto a otros grupos locales investigaban desde el año 2010 las quejas de los hispanos en Alamance por el tratamiento que recibían de los agentes de Johnson, reaccionaron de manera desfavorable a la decisión del juez. “La decisión de hoy va en contra de una montaña de evidencia que el alguacil Johnson y sus agentes realizaban prácticas discriminatorias”, afirmó hoy en un comunicado Carolyna Caicedo Manrique, abogada de ACLU. “Durante el juicio, el DOJ presentó el testimonio de expertos que los latinos en el condado de Alamance tenía siete veces más probabilidades de ser detenidos y multados que los otros miembros de la comunidad. Este perfil no fue un accidente”, acotó Caicedo. Según los testigos que ofrecieron su testimonio durante el juicio, el alguacil Johnson en varias ocasiones y de forma explícita instruyó a sus agentes a “buscar a los latino o a los mexicanos” para arrestarlos por infracciones menores de tránsito y así iniciar un proceso de deportación. En diciembre de 2012, el DOJ entabló una demanda contra Johnson por una presunta violación de los derechos constitucionales de los residentes hispanos en este condado. Durante su investigación, los agentes federales determinaron que en ese condado los conductores latinos eran detenidos por infracciones menores de tránsito diez veces más que los miembros de otras comunidades. Al ser arrestados, los inmigrantes eran sometidos a las directrices del 287g en la cárcel de Alamance y puestos en proceso de deportación, lo que generó la desconfianza de la comunidad inmigrante hacia los agentes. El controvertido programa de deportación 287g, que permite a los agentes locales identificar el estatus migratorio de los detenidos, fue eliminado de la cárcel de Alamance por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) poco después de la demanda del DOJ. Blanca Zendejas, de Fairness Alamance, uno de los grupos locales que denunció las acciones del alguacil, comentó hoy a Efe que la decisión del juez era algo que “no se lo esperaban”. “Siempre creímos que la balanza de la justicia se iba a inclinar a favor del menos poderoso y desvalido”, señaló la inmigrante mexicana.


26

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com


27

Año 2015 • Edición 1era agosto • www.elpuntonews.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.