Punto news junio 30

Page 1

www.elpuntonews.com Año 2015, Edición 2da Junio Circulación Bimensual 28 paginas Precio: GRATIS

El Chef James Una verdadera estrella televisiva Pag. 12

HRW vincula a altos mandos militares colombianos con ejecuciones extrajudiciales

Varias personas participan en una manifestación a favor de la legalización del matrimonio homosexual frente al Tribunal Supremo en Washington, Estados Unidos, hoy, viernes 26 de junio de 2015.

El Tribunal Supremo de EEUU legaliza el matrimonio gay en todo el país El Tribunal Supremo falló a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, una decisión histórica que anula la potestad de los estados para prohibir las uniones entre homosexuales.Continua en la Pag. 11

La Policía mata a uno de los reos fugados en Nueva York, según New York Times

EEUU desplegará equipamiento militar en seis países del este de Europa

Fabio Santos dice que muchos brasileños quieren jugar en México

La Policía disparó y mató a uno de los dos prisioneros fugados de una cárcel de Nueva York, mientras que continúa la búsqueda del segundo fugitivo, informaron fuentes oficiales a The New York Times. Continua en la Pag. 7

El secretario de Estado de Defensa de EEUU, Ashton Carter, avanzó hoy que su país desplegará temporalmente tanques, vehículos blindados y artillería en Bulgaria, Polonia, Rumanía, Estonia, Letonia y Lituania.

El brasileño Fabio Santos Romeu dijo que muchos jugadores de su país quieren probar suerte en el fútbol mexicano al llegar para fichar con el Cruz Azul a partir del torneo Apertura 2015

Continua en la Pag. 8

Continua en la Pag. 17

La ONG Human Rights Watch presentó un informe en el que vincula a altos mandos militares del Ejército de Colombia con casos de ejecuciones extrajudiciales generalizadas entre 2002 y 2008. Según la ONG, “existen evidencias que indican que numerosos generales y coroneles sabían o deberían haber sabido sobre los casos de ‘falsos positivos’, e incluso podrían haberlos ordenado o facilitado activamente su comisión” Continua en la Pag. 19

Univisión rompe con reinados de Donald Trump por comentarios contra mexicanos La cadena hispana de televisión Univisión anunció hoy que rompe relaciones con el negocio de reinados de Donald Trump a raíz de los comentarios ofensivos del precandidato republicano a la Casa Blanca en contra de los mexicanos. Continua en la Pag. 16


2

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DEL EMPRESARIO! National Lumber and Hardware da un nuevo paso en su expansión como cadena de tiendas. La primera ferretería 100% puertorriqueña que abre sus puertas en Estados Unidos. El establecimiento de 52,000 pies cuadrado está localizado en la ciudad de Lake Worth en Florida. El concepto de tienda para este nuevo mercado mantiene las características que resaltan a National Lumber and Hardware de las otras ferreterías. Con una amplia variedad de productos, los mejores precios y espacios amplios, limpios y organizados, National Lumber and Hardware está confiado en su crecimiento en Estados. Para adaptarse a este nuevo mercado, la cadena puertorriqueña incorporo el almacén de madera y materiales de construcción al interior de la tienda. Ahora los clientes tienen todo bajo un mismo techo. Es un cambio al modelo de tienda que facilita y mejorar la experiencia de los clientes. Como acostumbran en Puerto Rico, el equipo de trabajo se empeña en dar un servicio al cliente de excelencia y de alto conocimiento en ferretería, pintura, plomería, remodelación de baño y cocina, madera entre otros. La nueva tienda cuenta con más 40 empleados. Junto a National Lumber and Hardware varias empresas puertorriqueñas se unen para esta nueva aventura, como por ejemplo: Sedco Productos, especializados en productos de reparación de plomería, aplicación de pintura y ferretería, cerraduras Toledo, con su gama extensa de cerraduras y candados, calentadores de agua Marey Heater Corp., Suares Sales, Javier Rosado Inc. y Hardware Plus entre otros. Al traer de Puerto Rico el concepto, las marcas y la cultura de trabajo, National Lumber and Hardware espera tener la misma respuesta y fidelidad de sus clientes que han tenido por los 24 años que lleva esta empresa fundada. Los esfuerzos de la cadena de ferreterías en Puerto Rico han dado frutos ya que recientemente fue publicado un estudio de la reconocida firma Gaither International, quienes analizaban el tráfico en las ferreterías en Puerto Rico y encontraron que, cuando se le preguntó a los consumidores qué ferreterías visitan, una mayoría de los encuestados (61%) escogió a National Lumber & Hardware como su ferretería de predilección. Con esta apertura se alcanza la cifra de 51 ferreterías National Lumber. Todas en Puerto Rico y ahora en Florida. La cadena fue establecida para el 1991, cuando comenzó con 4 tiendas. Desde entonces ha sido un negocio familiar, ahora mucho más grande, ya que cuenta con sobre 1,100 empleados. Mirando hacia el futuro de la empresa, ya existen planes para abrir una segunda tienda en Florida para finales de este año. El Punto News Les realizo una entrevista para conocer mas en detalle sobre quien o quienes son los empresarios y los planes de ellos en nuestra comunidad. EP: Quien es el dueño de esta Empresa? NL: El señor Irael Kopel EP: Que los motivo a abrir un local como este en Palm Beach? NL: Luego de 35 años en la industria de Ferreterías y con 51 puntos de venta en Puerto Rico, nuestra meta era exportar la cadena de ferretería y ampliarnos en Estados Unidos. EP: Como cree usted que la apertura de este local beneficia a la comunidad? NL: Nuestro servicio es como ir a la casa del vecino, con mucho calor humano. Hablamos español e ingles, sabemos cuáles son los gustos de nuestro cliente. National Lumber & Hardware es la ferretería de la comunidad que esta ofreciendo los mejores precios, variedad y sobre todo calidad. EP: Desde cuando abrió la ferretería? NL: En estados unidos abrimos el 28 de mayo 2015 en Puerto Rico comenzamos en el 1975.

EP: Ya nos dijo que tienen planes futuros de abrir otras ferreterías, en que área especificamente? NL: Si próximamente en Miami, FL EP: Que tipo de precios pueden esperar ver los clientes? NL: Los más bajos y competitivos en la industria. Tenemos la experiencia y conocimiento de las necesidades de nuestro cliente EP: Que los diferencia de otras ferreterías? NL: Nuestra variedad, precios y calidad. Además tenemos nuestras redes sociales que estamos en constante comunicación con nuestro seguidores. El Punto news les desea los mayores éxitos en este nuevo proyecto e invita a la comunidad a pasar a conocer las instalaciones y apreciar la variedad de piezas sanitarias, cerámicas y muchos productos mas con los que cuenta esta ferretería.


3

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com


4

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com El doctor les dice: “todos están aquí por decisiones tomadas en el pasado… es su responsabilidad. No se sientan víctimas, ni guarden rencor. En lugar de pelear aprendan a querer esas células, y con cariño pídanles que sanen, que vuelvan a su esencia primaria. Sólo aceptándolas y amándolas podrán restablecerse”.

SÁNATE A TI MISMO Por: María del Pilar Ortiz

La semana anterior fue especialmente triste. Enterarte de que varios amigos cercanos han sido diagnosticados con cáncer hace tambalear hasta al más fuerte de losseres humanos. Hoy decidí compartir otra cara de la moneda. Una experiencia única… que justamente conocí gracias al cáncer. Cada cual puede llegar a sus propias conclusiones. Todas respetables. Lo cuento como la esperanzadora alternativa que encontró mi amiga frente a una sentencia de muerte que le fue dictada de “manera irremediable” y no precisamente por Dios. Vamos por partes. Quienes me conocen o me leen saben -o intuyen- que soy una persona creyente y positiva. Así mismo oré, pedí valor y me llené de buena energía para visitarla, para decirle cosas inteligentes y ser el apoyo que después de haber recibido la noticia… -cáncer de páncreas y de hígado en nivel 4-, tanto necesitaba.

Pero la lección me la dió ella. La encontré sonriente y en perfecta paz preparando sus alimentos orgánicos como parte de una estricta dieta. En su caso, operar no es una opción y la quimioterapia y la radiación (altamente invasivas) le drenarían su energía alargando quizás unos meses su calvario. Ella optó por AMAR su cáncer. Mi amiga no quiere morir todavía…y resignarse no es parte del plan. Lleva una semana en este centro médico de Clearwater y ha aprendido que el cáncer y otras enfermedades crónicas son solo síntomas de que algo no está en armonía dentro de nosotros mismos. Me costaba trabajo entender pero… interesada por el tema entrevisté al médico fundador quien explica: “esas células eran y son tuyas. Nada de esto es culpa de Dios y sanarse depende de cada uno. No es una guerra, debes AMAR tu cáncer”.

RECORDANDO NUESTRA ÚLTIMA VEZ Por: Patricia Cohen Periodista, escritora, documentalista y filantropa

Yo quiero creer y hasta el momento lo que he visto y oído me invita a hacerlo. Acompañé a mi amiga a una de las terapias en donde cada paciente es parte activa de su solución, en cuerpo, mente y espíritu. Están alegres, esperanzados, sonrientes y optimistas. Dos de ellos recibían sus resultados de laboratorio que indicaban que estaban libres de la enfermedad, mejor dicho, de los síntomas. Y sí, todos moriremos… -les recuerdan- pero no hoy y definitivamente no de cáncer. Por tres horas reciben –entre otros tratamientosuna solución intravenosa multivitamínica para fortalecer el sistema inmunológico. No hay falsas expectativas pero si hay numerosos casos de éxito que son muy alentadores. El balance perfecto es tan simple como complejo. Nuestro propio poder de sanarnos tiene sus peores detractores en la rabia, el odio y la negatividad. Sí, también hay quienes no lo han logrado.

invitando a sanar. La salud holística te enseña a tomar control en busca del tiempo perdido. “¿Moriremos, doctor? Sí, pero no hoy y definitivamente no de cáncer…”. Estas son otras de las frases que allí oí… -Ser conscientes de lo que hacemos, perdonar y amar nos sana. -Estudios científicos demuestran que quienes tienen una buena actitud frente a una enfermedad logran vivir más tiempo después de superarla. -Somos luchadores por naturaleza pero si odiamos alguna parte de nosotros mismos (las células enfermas) será imposible curarnos. -Tu cáncer es parte de tí. Ámalo y pídele que sane. -Contemplar la idea de perdonar encierra milagros poderosos. Es un arma increíble para sanar a todo nivel. -El cáncer es una oportunidad que te obliga a detener el reloj y a revaluar tu vida”.Entonces… vivir en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno si puede definitivamente ser parte de la solución. Las culpas, los remordimientos y los golpes de pecho nos enferman y nos pueden hasta matar, pero no van a retroceder el tiempo. Escríbeme tus comentarios a: info@pilarortiz.com

Mi querida amiga está durmiendo sin dolor y está aprendiendo a querer su cáncer, lo está

PARAISOS EN ESTADO DE MISERIA Por: César Corredor Velandia. Vicerrector Académico Unipanamericana, Bogotá, Colombia

Entonces viejo, decidiste que ya era suficiente, que nos habíamos disfrutado el uno al otro tanto, que me habías visto nacer, crecer, casarme, irme de tu lado, emprender mi propia vida y mientras tanto en el camino te habías divertido, enojado, enternecido, sorprendido, vuelto a enojar y a no estar de acuerdo otra vez.

A todos nos pasa, nada nos parece más agradable que ir a una isla caribeña donde se disfrute del

Hasta que aquella noche, la elegida para nuestra última conversación, me hablaste pausado con tanto cariño, con tu voz baja y dulce, articulado casi romántico, posiblemente a sabiendas de que esa era nuestra final, antes de irte de manera súbita y definitiva de mi vida. Había llegado del extranjero a visitarte, tenía varios años que no te abrazaba y te anunciaba mi visita con antelación, de manera que te escuchaba decirme,” por fin cuándo vienes... me tienes esperando “ ¡ si chico, llego este domingo, nos vemos!- te dije-.

vida llena de limitaciones, con altos costos, difíciles condiciones laborales con trabajos temporales

Así fue, llegué y no me recibiste en el aeropuerto, asique al tocar la puerta de la casa sabía que estarías detrás de ella, mis manos ocupadas; una sostenía un bolso y la otra la mano de mi esposo, lo soltaron todo para abrazarte, encontrándote ahí con tu presencia erguida, fuerte, sonreído, imponente, invencible, con una mirada pícara y entonces- te dije-¡ papá estas igualito! me miraste de cerca, me abrazaste una vez más y no me dijiste lo mismo a mí.

una sociedad que ha generado una dependencia de la relación con Estados Unidos, pero al mismo

mar, la playa, el sol, la brisa, lujosas zonas hoteleras. Lugares paradisiacos, llenos de lujos, de lugares de ensueño. Lamentablemente, eso que a simple vista para el turista es un maravilloso paseo de unos pocos días, cuando se mira la vida de los habitantes permanentes, se convierten en una y atados a unos pocos sectores económicos y auges económicos con alta volatilidad que pasan fácilmente de la bonanza absoluta a la crisis más profunda. Todo lo anterior se puede decir acerca de Puerto Rico, un caso muy llamativo porque a todas las dificultades económicas normales de las islas, se le añaden elementos políticos y demográficos, tiempo ha ido perdiendo buena parte de su capital humano más sólido. Esto implica una baja productividad que termina por depender de rentas de fácil consecución, por un lado a través del turismo y por otro lado de las transferencias gubernamentales provenientes de Estados Unidos.

A pesar de que ya contabas con 83 años, nunca fueron tantos ante mí, te vi siempre como un señor que se había quedado en su mediana edad, hablabas con propiedad, sin olvidos, coherente, lúcido, lleno de vida, me reía de lo que te sorprendía en estos años contemporáneos y de como tu pragmatismo se había agudizado con el paso del tiempo.

Esto ha terminado por generar una baja generación de recursos que permitan financiar una

Aquel domingo dándote prioridad fui a verte, para luego regresar a la ciudad capital por una semana y volver a ti otra vez. Asique como estaba planeado me despedí una vez más el lunes, con la promesa de regresar, pero, el martes la orden celestial que recoge a las buenas almas y tú, tenían otro viaje previsto, uno que salió con el alba de la mañana... casi como para que nadie te persuadiera de quedarte un poco más.

lamentablemente y es que se acostumbra a depender del dinero fácil. Le cuesta luchar, le cuesta

Creo que de alguna manera me fui contigo ese día, dormía, sonó el teléfono y escuche que querían hablar con mi esposo, sin embargo, desperté llorando intuyendo que algo te había sucedido. Si, habías fallecido y se sentía desesperado, vacío, no quería conocer detalles, me sentía estafada, triste, caminaba sin rumbo, acordándome del último abrazo, cuando te dije que regresaba y encontré en tu mirada tu adiós inminente que no quise reconocer. Esa despedida la sentí distinta, tu caricia en mi rostro, tus manos que les costó soltar las mías y tu abrazo, fueron tan intensos que aún los llevo conmigo. Asistí a tu velorio vestida en colores festivos, no tenía ropa oscura, la vida que me habías dejado era incolora, me costaba entender como de una linda conversación había llegado a darte santa sepultura. Tu funeral, escogido por otros miembros de la familia, me pareció conociendo tus creencias, una locura. Te imaginaba sorprendido como yo y me permití sonreír por los dos, como en los viejos tiempos. Llovía mientras trasladaban tu cuerpo, las calles inundadas, el cielo gris, todo ese día entendía de mi tristeza inconsolable, la vida no volvió hacer la misma con tu partida. En cuanto a mí, te sigo recordando, conversando, sabiendo cuando me haces trampa, no queriendo que te olvide, poniendo en mi camino señores parecidos a ti, con tu mismo tono de voz, con los cuales converso para disfrutarte en el recuerdo un poco más. Vivirás por siempre en mí papá... los grandes amores nunca nos dejan y eso es lo que fuiste para mí, un gran amor. Feliz día del padre.... Envíe su comentario a patycohen@hotmail.com

altísima deuda pública. La situación con Puerto Rico, tal como lo decía The Economist hace un par de semanas, es que tiene una deuda como la de Nueva York, pero con una población similar a la de Connecticut. Esto tiene además un impacto muy negativo en la mentalidad del puertorriqueño prepararse y el que lo hace decide emigrar. Precisamente tuve la experiencia de pasar unos días en Puerto Rico a raíz de una conferencia a la que asistí. Ciertamente hay que hablar de la calidez, la amabilidad y la alegría de su gente. Y por supuesto de su deliciosa gastronomía, sus hermosos paisajes y el orden que se percibe en sus calles, pero no se puede hablar de una moderna infraestructura, ni de un desarrollo equivalente al del resto de la unión americana, se trata de un estado con una situación mucho más precaria, que por momentos parece recordar a Estados Unidos de los ochenta. La gente en su afán por el dinero fácil termina cayendo en una cultura de persecución rentista lamentablemente. Taxis de 15 dólares por apenas recorridos de 5 o 6 cuadras, cobros excesivos al turista de cualquier servicio y la incertidumbre de los costos son los elementos que uno puede identificar en su economía local. Un problema adicional que se hace evidente es la dependencia energética tan alta, que quizás en el caso de Puerto Rico no es tan clara, pero en otros como en islas del Caribe que no tienen detrás la superpotencia mundial resulta un inmenso problema. A pesar de la reducción en los precios del petróleo que de cierta manera ha reducido el inconveniente de los altos precios de la energía, existe una fuerte incertidumbre y la necesidad de autoabastecerse o de generar fuentes alternativas de energía. Son paraísos maravillosos, lugares encantadores, pero su economía tiene una muy alta vulnerabilidad, son incapaces de sobrevivir de forma autónoma, su nivel de desarrollo industrial es totalmente paupérrimo, cuentan con una baja base para cobrar impuestos y no tienen estabilidad en su economía a través del tiempo. Por eso los retos son enormes: cómo evitar la salida del capital humano hacia países que ofrecen mejores condiciones? Cómo diversificar las fuentes de crecimiento? Cómo disminuir el impacto temporal del ciclo económico? Y todo esto en el caso de Puerto Rico con la ventaja y a la vez desventaja de tener a Estados Unidos con su estado de bienestar y sus políticas de estabilización basadas en el comportamiento de la economía norteamericana continental.


5

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

OPINIÓN! ESPAÑA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ENTRE LAS TORTURAS Y LAS CADENAS Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net La escandalosa concentración de comercios ilícitos, en un mundo globalizado, es por sí mismo un proceso que nos encamina a una atmosfera de pillería verdaderamente irrespirable de atrocidades. Para desgracia del planeta, todos estos insensibles mercados violan constantemente los derechos humanos. Pongamos por caso, el comercio ilegal de armas, que ayuda a los sembradores del terror y a tantos criminales a jugar con las vidas de las personas. O el mismo tráfico de productos ilícitos, que al eludir los controles establecidos, nada es lo que parece, lo que menoscaba la buena gobernanza de las instituciones. O el comercio ilegal de fauna y flora silvestres, que se ha convertido en una sofisticada forma de delincuencia globalizada, comparable con la trata de seres humanos y el tráfico de drogas. Resulta, pues, obvio, con este panorama de despropósitos que nos circundan, que la ética es fundamental en cualquier relación humana. Indudablemente, en un mundo marcado por el mal, considero que debemos estar en coordinación unos con otros, para impedir al menos que disminuyan estos comercios ilícitos. Si en verdad queremos salir de este círculo vicioso, contrario a la protección de la vida y a la dignidad de toda persona humana, hemos de desterrar todos los mercados negros, inclusive cualquier tipo de abuso que nos encontremos a pie de calle. Desde luego, este alarmante aumento de ilegalidades lo que genera es una cultura de conflicto que ha de propiciarnos, con urgencia, el deber moral de tomar decisiones concretas y oportunas, sobre todo para promover otros sistemas de vida más armónicos. Pienso, por ejemplo, que la comunidad internacional debería intervenir mucho más ante esta proliferación y disponibilidad de ofertas y demandas indebidas. A mi juicio, no hay que ahorrar ningún esfuerzo para bloquear este comercio nefasto para todos. Toda medida, por mínima que nos parezca, bienvenida sea. Al respecto, cada año el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco, con el fin de destacar los riesgos para la salud asociados al consumo de cigarrillos y promover la aplicación de políticas públicas eficaces para reducir ese consumo. Con ocasión de esta onomástica, en este año 2015, se exhorta a los países precisamente a que colaboren para poner fin al comercio ilícito de productos de tabaco. Sin duda, esta mercadería ilícita ha de ser un motivo de inquietud a escala mundial, y, en consecuencia, es una acertada decisión reflexionar al respecto sobre lo que puede generar esta ilegalidad, no sólo a nivel de salud, también a nivel de corrupción. Justamente, la Comisión Europea ha calculado que el comercio ilícito de cigarrillos cuesta a la Unión Europea y a sus Estados Miembros, más de diez mil millones de euros cada año en concepto de impuestos e ingresos aduaneros no percibidos. Sea como fuere, recordemos que un ilícito es aquello que no está permitido legal o moralmente. Se trata, por lo tanto, de un quebrantamiento de la norma o, en todo caso, de una falta de ética. De todas maneras, no podemos seguir haciendo oídos sordos ante estos desvergonzados comercios, revestidos de brazos inmorales, que violan los convenios internacionales y están estrechamente unidos, no sólo a los peligros actuales, sino también al terrorismo, al crimen organizado y al narcotráfico. Por otra parte, cada día son más las personas que son objeto de comercio ilícito, forzados a convertirse en escudos, en personas maltratadas, violadas, abusadas. Naturalmente, hay una relación entre la explotación ilegal de los recursos naturales, el comercio ilícito de esos recursos y la proliferación y el tráfico de armas, lo que conlleva a exacerbar los problemas, avivando un clima de violencia como jamás. Esta espiral de contiendas, en un comercio de ilícitos, no beneficia a nadie, porque todo lo distorsiona a su antojo y dominio. Es público y notorio, que cuando se desmoronan los más básicos principios humanos, el otro es siempre un rival, un enemigo al que hay que derrotar como sea y a cualquier precio. De ahí la necesidad de que debamos entre todos entendernos, promoviendo quizás una mayor comprensión entre religiones, culturas y civilizaciones. En este sentido, pienso que los líderes tienen la misión de ser una fuente de inspiración, ayuda y orientación hacia las personas que se esfuerzan por promover la armonía. Advertido queda.

GEOPOLÍTICA DE LA LUTITA Por: Rafael Gallegos Hace diez años pocos imaginaban que Estados Unidos pudiera revertir la decadente curva de producción petrolera de manera significativa, y mucho menos que se planteara la posibilidad de convertirse en exportador de gas. Pero nada para hacer quedar mal, como un pronóstico petrolero. Estos han sido una comedia de equivocaciones. En los cincuenta y sesenta se creía que el petróleo duraría veinte años. En los setenta se pensaba que el Mar del Norte nunca sería comercial y que los precios del crudo llegarían a 200 $ en el año 2000. Así mismo, a nadie le pasó por la cabeza que Estados Unidos revertiría su caída de producción de hidrocarburos. La producción de hidrocarburos de lutita ha sorprendido al mundo. Aunque en EEUU se venía investigando esta posibilidad hace décadas. De ello da testimonio Domingo Alberto Rangel, en diálogo que mantiene con Pérez Alfonzo y otros personajes, en el libro “El Desastre”, publicado en 1976. DAR menciona la producción de hidrocarburos de lutita y las limitaciones tecnológicas del momento. EEUU apostaba más en otras opciones para lograr la autosuficiencia energética. Pero la sintonía del viejo fracking con la novedosa perforación horizontal, lograron que las lutitas comenzaran a producir millones de barriles diarios de petróleo y pies cúbicos de gas. En el planeta, la producción de hidrocarburos de lutita ha traído como primera consecuencia el rompimiento del paradigma del petróleo ubicado lejos de los principales centros de producción. Ahora hay abundancia de ese recurso en lugares como EEUU, Europa, o en el mar frente a Israel. Como si Dios hubiera atendido las oraciones de algunos políticos norteamericanos, que casi clamaban como equivocación divina la ubicación de los cerebros del mundo en un lugar y la energía que los mueve en sitios distantes y de políticas complicadas. Para EEUU, ha resultado en un incremento cuántico de su independencia energética, que apuntala su superioridad tecnológica, su condición de emisores de dólares y se refleja en liberación de recursos para invertirlos en actividades que generan crecimiento económico. Además, ponen en apuros a Rusia, su rival en esta neo-guerra fría, que ve minimizados sus ingresos, a la vez que limitado su rol en Ucrania, su condición de único surtidor de gas en Europa y sus salidas a occidente y al Atlántico. ¿“Asiatización” rusa habemus? Por otra parte, la baja de los precios del petróleo limita los recursos de países “cabeza - calientes” como Irán con su amenaza atómica y Venezuela

cuya desfachatez llamada revolución, ya no podrá ser sostenida con ingresos petroleros, habiendo llegado a los límites de la arruga. Es decir, la geopolítica de la lutita muestra países desarrollados con más independencia energética y mayor acceso al petróleo barato, así como lima las piedras en el zapato que significan las posiciones de Rusia, Irán y entre otros, Venezuela. JEQUES VS. LUTITAS A donde vaya Arabia Saudita irá la OPEP. Siempre ha sido así. Los jeques sorprendieron a Estados Unidos, al cansarse de bajar cuotas y ceder mercados. Les dijeron, vamos a competir por precios, a ver quién es más eficiente. En la Reunión Ministerial OPEP Viena, mantuvieron las cuotas, algunos países siguen incrementando la producción y ni se preocuparon por los precios. Claro, no todos los miembros estuvieron de acuerdo. Entre ellos Venezuela, que se cansó de tratar de “convencer” a los árabes con un “precio justo del petróleo” concepto tan absurdo (aquí entre nos) como la “guerra económica”. Por primera vez la OPEP jugó a precios bajos. Los expertos afirman que estas medidas hacen que los hidrocarburos de lutitas disminuyan su ritmo de crecimiento. Y AHORA, EL ESEQUIBO Como dice Poleo “el imperio existe y es maluco”. Apuntalada por empresas norteamericanas, inglesas y de los “panas” chinos, Guyana violando el Acuerdo de Ginebra, ha perforado, para remate con buenos resultados, en la Zona en Reclamación. Ha concedido tres bloques petroleros: Stabroek, Pomeroom y Roraima, cuyas áreas, además, bloquean la salida del Delta del Orinoco hacia el Atlántico. Toda una afrenta contra la Soberanía de Venezuela. No lo dude, eso es parte de la nueva geopolítica, seguramente aprovechando el “auto suicidio” que esta “revolución” ha cometido con nuestra industria petrolera. ¿No es suficiente nuestra vergonzosa condición de Cubazuela, para que ahora nos minimicen nuestro territorio por el este? Botaron a 23.000 petroleros de Pdvsa y acabaron con el equipo de internacionalistas de la cancillería. La guinda de la torta “revolucionaria”, luego de pulverizar la producción y las instituciones, sería una fantasmagórica guerra con fines electorales. Y ahora, ¿quién podrá defendernos? Nadie. Nosotros mismos. Ya basta. Pilas y guáramo.

OASIS Por: Gonzalo Gallo Escritor / Conferencista

Ha habido diversos estudios más o menos serios de Aristóteles, Freud, Schopenhauer y Henri Bergson sobre el humor. Y es que hacer el ridículo con chistes vulgares es fácil, pero hacer buen humor es algo serio y exigente. El humor es uno de los mejores regalos que te puedes dar y ofrecer a los que amas en el vértigo de la vida. El buen humor alegra, une, tranquiliza, es terapéutico y es como fresca brisa en tu caminar. En internet hay muchas dosis de buen humor como el que hallas si entras en youtube a just for laughs. Inicia tu día con oración y con algún video de Chaplin, Mr Bean, Les Luthiers o El Águila Descalza. Aprende a reírte de ti mismo y ponle colores al mapa de la vida valorando todo lo bueno y lo hermoso. Mandela dijo alguna vez que el buen humor fue un gran aliado en sus años de justa prisión. Hay presos contentos.


6

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

ECONOMÍA!

El grupo Inbursa compra Banco Walmart por 234 millones de dólares

El millonario mexicano Carlos Slim. EFE/archivo Sede del Departamento de Comercio en Washington DC, EE.UU. EFE/File

La economía de EE.UU. se contrajo un 0,2 por ciento en el primer trimestre del año Washington, (EFEUSA).- La economía se contrajo a un ritmo anual del 0,2 % en el primer trimestre del año, frente al cálculo inicial de contracción del 0,7 %, informó el Departamento de Comercio. Los analistas ya habían anticipado que el tercer cálculo del Gobierno sobre el comportamiento del producto interno bruto (PIB) entre enero y marzo sería negativo, pero la revisión mejoró el resultado. La contracción del crecimiento en el primer trimestre es la primera desde la registrada entre enero y marzo de 2014, cuando el PIB cayó un 2,1 % por la dureza del invierno en buena parte del país. Los analistas achacan también esta contracción al duro invierno que también ha sufrido el país este año, sin embargo, gracias a un incremento del gasto del consumidor que previamente había sido considerado más a la baja, la disminución no ha sido tanta. El gasto del consumidor en junio, que supone más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, fue revisado al alza hasta el 2,1 %, por el 1,8 % de mayo.

México, (EFE).- El Grupo Financiero Inbursa, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, cerró la compra de Banco Walmart por 3.612 millones de pesos (234 millones de dólares), informaron ambas firmas en comunicados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La transacción entre ambas empresas fue cerrada tras obtener la aprobación de las autoridades competentes. Inbursa destacó que “esta adquisición, aunada a la alianza comercial con la cadena de autoservicio, le permitirá acelerar la implementación de su estrategia de banca de menudeo, al ofrecer a más clientes productos atractivos y el mejor servicio”. La institución bancaria cuenta con 8.074 millones de pesos de activos (523 millones de dólares), una cartera de crédito por 5.434 millones de pesos (352 millones de dólares) y 2.128 millones de pesos (138 millones de dólares) de capital contable, detalló. Walmart de México indicó que tras la venta, ambas empresas crearán una alianza comercial con el objeto de fortalecer la oferta de servicios financieros a todos sus clientes. En marzo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó al Grupo Financiero Inbursa la compra de Banco Walmart, “por considerar que esta concentración no tendrá efectos negativos a la competencia económica”. Ambas empresas informaron a la Cofece la intención de realizar esta operación en diciembre del año pasado.

En términos generales, la contracción también se explica por el fortalecimiento del dólar y la caída de las exportaciones en un 5,9 %, aunque ha sido una caída inferior a la registrada en mayo, del 7,6 %.Mientras tanto las importaciones aumentaron a un 7,1 % frente a un 5,6 % de los datos previos.

La economía estadounidense cerró 2014 con un crecimiento del 2,2 %, tras haber experimentado entre abril y septiembre su mayor semestre de expansión desde mediados de 2003.Tras la contracción del PIB entre enero y marzo, los expertos prevén una recuperación y un crecimiento económico de alrededor del 2 % para el segundo trimestre del año.

The Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture, or IICA, announced Monday an agreement under which Mexico will assist 13 Caribbean countries with in-vitro cloning of tropical plants.

Mexico aids Caribbean with in-vitro cloning of tropical plants San Juan, (EFE).- The Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture, or IICA, announced an agreement under which Mexico will assist 13 Caribbean countries with in-vitro cloning of tropical plants. Technical personnel working in those 13 countries have been provided with new tools for the activity, according to a statement from IICA’s Caribbean headquarters in Trinidad. Based on the expertise they have just acquired, the participants are expect to prepare a protocol on in-vitro cloning for use in their respective countries. Parameters established by the Scientific Research Center of Yucatan, known as CICY, the facilitator of the training event, will be used to develop the protocol. The initiative forms part of a capacity building program for the development of agriculture in Central America and the Caribbean, which involves IICA and Mexico’s Secretariat of Agriculture, Livestock, Rural Development, Fisheries and Food. The course, led by CICY specialists with support from the Faculty of Food and Agriculture of the University of West Indies, was held in Trinidad and Tobago in mid-June.

The countries taking part in the initiative are Antigua and Barbuda, Grenada, Jamaica, St. Lucia, St. Kitts and Nevis, Bahamas, Guyana, Suriname, St. Vincent and the Grenadines, Belize, Barbados, Dominica, and Trinidad and Tobago.

Una mujer cuida plantas en un invernadero hidropónico. EFE/Archivo

La floricultura y los empresarios hispanos sortean la sequía en California

Los Ángeles, (EFEUSA).- Aunque la grave sequía afecta a los agricultores californianos desde hace cuatro años, el sector de la floricultura, con alta presencia hispana, ha logrado sortear la crisis del agua gracias a la instalación y uso de nuevas tecnologías con un elevado grado de eficiencia. “En los últimos diez años ha aumentado el número de propietarios latinos en el país y, en California, un 40% de latinos son propietarios en corte de flor”, aseguró el empresario Sergio Silva en entrevista con Efe. Desde hace dos años, este mexicano y su socio, Adrián Espinoza, están al frente de Rancho Espinoza, una compañía con plantaciones e invernaderos en la localidad californiana de Salinas dedicada al cultivo de bulbos y calas de múltiples colores. “Nosotros, los mexicanos, sabemos trabajar el campo, sabemos trabajar la flor y somos gente de campo”, opinó Silva, que destacó la necesidad de dar la “oportunidad” a la gente de la comunidad y “enseñarles a que crezcan y sigan desarrollando sus habilidades”. A pesar de los azotes de la sequía, California es el mayor productor de flores de todo el país. El 75 % de los invernaderos y viveros que existen en Estados Unidos se encuentran en el denominado Estado Dorado, según un informe de 2013 de la Comisión de Flores de California. De momento, el crecimiento empresarial de Rancho Espinoza no se ha visto afectado ni por la sequía, ni por las restricciones en el uso de agua anunciadas por las autoridades. Sin embargo, para controlar el impacto que la falta de agua pueda tener en su negocio, el hispano ha invertido en la instalación de nuevas tecnologías que permiten minimizar el consumo de agua y potenciar el reciclaje del líquido elemento. “Yo crezco mi flor en un sistema que se llama hidropónico, mi sistema de riego es de goteo, que son muy eficientes. Eso te da la oportunidad de usar menos agua y crecer la flor local”, aseguró el agricultor. El Rancho Salinas está situado además a unas diez millas de la costa del Pacífico, una posición geográfica estratégica que le expone a mayor humedad y precipitaciones a lo largo del año. Este factor constituye la base sobre la que se asienta la estabilidadde su negocio. “Hay muchos factores que influyen en cómo se dan estos cultivos con respecto a otros”, aseguró Josué Medellín-Azuara, experto en cuencas e hidroeconomía de la Universidad de California en Davis. “El agua utilizada en un cultivo de flores tiene un retorno sobre la inversión mucho mayor a la misma cantidad utilizada en otros cultivos como el pasto, maíz, nabos o de papa, inclusive, y ese es un factor muy importante, el económico, pero también lo es que hay un mercado para este producto”, aseguró el investigador. Por su parte, el consejero delegado de la Comisión de Flores de California, Kasey Cronquist, explicó a Efe que “siguen muy cerca las las condiciones de la sequía” en la región, aunque no prevén que las actuales condiciones tengan un “impacto significativo en la producción de flores cortadas y plantas verdes en California”. La industria de la floricultura genera en California 19.000 puestos de trabajo y 2,4 millones de dólares diarios en salarios. Sin embargo, en los últimos años, el nivel de producción estatal mantiene un pulso feroz ante el aumento de las importaciones de países latinoamericanos como Colombia o Ecuador, que representan el 79 % de las ventas de flores en el país. “La flor que ellos importan son rosas y claveles. Esas flores no vas a crecerlas en California porque no vas a poder competir directamente”, explicó el hispano, que además advirtió que “si compras un ramo de flores de Colombia o Ecuador, este ramo te va a durar siete días. Pero si compras un ramo local, ese ramo te va a durar 15 o 21 días”.


7

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

NACIONALES!

El presidente estadounidense, Barack Obama, ofrece una rueda de prensa sobre las medidas que adopta el Gobierno en respuesta al secuestro de estadounidenses en el extranjero. EFE Combo de imágenes facilitadas por la policía de Nueva York que muestran los posibles cambios de apariencia de los asesinos David Sweat (i) y Richard Matt (d) que se fugaron de la cárcel de alta seguridad Clinton en Dannemora, Estados Unidos. EFE/Archivo

La Policía mata a uno de los reos fugados en Nueva York, según New York Times Nueva York, 26 jun (EFEUSA).- La Policía disparó y mató a uno de los dos prisioneros fugados de una cárcel de Nueva York, mientras que continúa la búsqueda del segundo fugitivo, informaron fuentes oficiales a The New York Times. El abatido es Richard Matt, de 48 años, condenado a 25 años por matar a un empresario en 2007, mientras David Sweat, de 35 años, que cumplía cadena perpetua por el asesinato de un alguacil en 2002, sigue en busca y captura. Agentes de Policía localizaron a Matt en un área boscosa en el condado de Franklin, en el estado de Nueva York, después de haber encontrado rastros del paso de los fugitivos por dos refugios de cazadores cercanos. Los agentes confirmaron que el ADN de Matt fue descubierto en un refugio en Malone, a 10 millas del lugar en que fue abatido. Mientras, las autoridades persiguen a Sweat en esa zona, que se encuentra a una distancia de 50 millas al oeste de la prisión de Dannemora, en la que estaba preso. Los presos escaparon del penal de Clinton, cerca de la frontera con Canadá, en la noche del 5 al 6 de junio, y desde entonces han sido buscados por centenares de agentes policiales locales, estatales y federales a los que han confundido durante más de dos semanas. Los agentes han buscado a los fugitivos por tierra y aire, con cientos de unidades recorriendo densas zonas boscosas siguiendo las más de 2.000 pistas recibidas de la población de la zona. Las autoridades arrestaron a la funcionaria de la prisión Joyce Mitchel, quien confesó que ofreció a los dos presos acceso a un teléfono celular y metió de contrabando las herramientas que utilizaron para escapar con la ayuda de un segundo empleado, Gene Palmer, también acusado.

Obama permite que familiares de estadounidenses secuestrados paguen rescates

Washington, (EFEUSA).- El presidente, Barack Obama, anunció que su Gobierno no procesará judicialmente a los familiares de estadounidenses secuestrados en el extranjero que paguen rescates por su liberación, tras las críticas recibidas por el asesinato de varios rehenes norteamericanos en el último año. “Estas familias ya han sufrido suficiente, y no deberían sentirse nunca ignoradas ni victimizadas por su Gobierno”, dijo Obama en un acto en la Casa Blanca, después de reunirse con familiares de estadounidenses secuestrados. Obama matizó que el Gobierno no cambiará su política de no pagar rescates a las organizaciones que mantengan cautivos a estadounidenses, pese a las quejas de algunos familiares. “Hacer eso supone arriesgarse a poner en peligro a más estadounidenses y financiar el mismo terrorismo que estamos tratando de parar”, afirmó el mandatario. Los cambios en la política del Gobierno respecto al secuestro de nacionales en el extranjero resultan de una revisión ordenada por Obama el año pasado, tras los casos de rehenes estadounidenses que fueron decapitados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Obama emitió hoy una orden ejecutiva y una nueva directiva política en la que explica los cambios, que buscan una mayor comunicación con las familias de los secuestrados a lo largo del proceso para lograr su liberación. Algunas familias se han quejado de haber recibido amenazas por parte del Gobierno de ser procesadas judicialmente si intentaban pagar un rescate, y hoy Obama aseguró que eso no se repetirá. “Lo último que deberíamos hacer jamás es profundizar el dolor de una familia con amenazas como esas”, afirmó el presidente, y subrayó que, hasta ahora, ningún estadounidense ha sido nunca procesado por pagar un rescate a una organización para liberar a un ser querido. Obama añadió que la política oficial “no impide la comunicación con los secuestradores de rehenes por parte del Gobierno, las familias o terceras partes”, y que “cuando sea apropiado”, la Administración “puede asistir a las familias” en esos esfuerzos para “asegurar la seguridad” de sus familiares. Los cambios contemplan también la creación de un centro de coordinación, con representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y los departamentos de Justicia, Estado y Defensa, para asegurar que las familias de los secuestrados reciben apoyo y asesoría adecuada. El mandatario explicó que desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, “más de 80 estadounidenses han sido secuestrados por grupos asesinos dedicados al terrorismo o la privacidad”, y de ellos, “más de la mitad” han regresado a EEUU, pero “trágicamente, muchos otros no lo han hecho”. Desde el pasado verano, cuatro estadounidenses han sido asesinados por el EI: los periodistas James Foley y Steven Sotloff y los trabajadores humanitarios Peter Kassig y Kayla Mueller. Los familiares de varios de esos estadounidenses han calificado de incoherente e incluso contradictoria la asistencia que les aportaron las autoridades durante el secuestro. “He expresado (a estos familiares) en privado lo que quiero decir públicamente: que es cierto que ha habido veces en las que nuestro Gobierno, a pesar de sus buenas intenciones, les ha decepcionado. Les he prometido que podemos hacerlo mejor”, indicó Obama.

Leader of the Republican majority in the U.S. Senate, Mitch McConnell (C), speaks to reporters at Capitol Hill in Washington, U.S. EFE/JIM Lo Scalzo

Obama finally wins special powers to negotiate trade agreements Washington, (EFE).- U.S. President Barack Obama scored a victory by having the Senate finally approve the “fast-track” Trade Promotion Authority, TPA, bill that will allow more freedom in negotiating international trade treaties. The Senate with Republican majority voted 60 in favor and 38 against to extend powers of the presidency on international trade agreements. Obama need only ratify the legislation as soon as it reaches his desk. It was, paradoxically, the Republicans who granted the Democratic President a key tool in advancing his trade agenda which includes agreements such as the Trans-Pacific Partnership, TPP, treaty. Last week the Democrats themselves had blocked the proposal fearing it would be detrimental to the interests of American workers. “We had plenty of bumps along the road. Frankly, a few big potholes too. But we worked across the aisle to get through all of them,” said Senator Mitch McConnell, leader of the Republican majority in the House of Representatives. Thanks to this legislation, the White House may submit international trade agreements to the Congress without the latter making any amendments to it. As a result, Obama will have room to negotiate more freely the ambitious TPP, which includes eleven other Pacific countries and would account for nearly 40 percent of the world economy, and is expected to be approved before the year ends. In a separate vote, the program Trade Adjustment Assistance, TAA, is expected to be approved, which will provide assistance to U.S. workers in case they face any negative consequences with new foreign competition coming in. The Democrats, led by the minority leader in the House of Representatives, Nancy Pelosiwho led the revolt last week- admitted defeat Tuesday. However, she warned that giving the green light to the fast-track proposal does not end the fight for working families and hopes it will open a more comprehensive debate on the TPP currently under negotiation.

Una ilustración que muestra a Dzhokhar Tsarnaev (2-i) y a su equipo de defensa mientras escuchan al jurado en el juicio por el atentado bomba de la maratón de Boston (EE.UU.) EFE/ Archivo

El juez de los atentados de Boston dicta pena de muerte contra Tsarnaev Washington, (EFEUSA).- El juez federal George A. O’Toole Jr dictó pena de muerte contra Dzhokhar Tsarnaev por perpetrar junto a su hermano los atentados de la maratón de Boston (EEUU) de 2013, en los que murieron tres personas y 264 resultaron heridas. La sentencia del juez, que oficializa la decisión unánime adoptada por un jurado el 15 de mayo, no pone fin al proceso, porque ahora la defensa puede recurrir, como ya ha adelantado que hará, de manera que Tsarnaev podría permanecer en el corredor de la muerte durante décadas.


8

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

INTERNACIONALES!

El presidente francés François Hollande y el ministro de Exteriores Laurent Fabius (dcha) esperan a invitados en el Palacio del Elíseo en París, Francia, junio del 2015. EF

Obama traslada a Hollande su compromiso de acabar con el espionaje inaceptable París, (EFE).- El presidente estadounidense, Barack Obama, reiteró, en una conversación telefónica con su homólogo francés, François Hollande, su compromiso de acabar con las prácticas de espionaje “que pudo haber en el pasado y que eran inaceptables entre aliados”. Según la versión ofrecida por la Presidencia francesa en un comunicado, el diálogo entre los dos jefes de Estado sirvió para examinar “los principios que deben regir las relaciones entre aliados” en materia de servicios secretos.

Varios billetes de dólar taiwanés (i) colocados frente a (dcha, de arriba a abajo) bahts tailandeses, rupias indias, taka bangladeshies y rupias indonesias en Taipei (Taiwán). EFE/ Archivo

Latinoamérica vive un periodo “sombrío” de inversiones extranjeras Ginebra, (EFE).- Latinoamérica ha entrado en un periodo “sombrío” en inversiones extranjeras directas, con un marcado descenso en los flujos dirigidos a las industrias extractivas, anunció el Organismo de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

Esta tendencia, que puede persistir, debe ser la oportunidad para reflexionar sobre la

experiencia que dejan veinte años de corrientes de inversiones foráneas que ayudaron a impulsar un crecimiento económico que ahora se ralentiza en la región, según el informe anual sobre inversiones de la entidad.

La progresión sostenida de las inversiones entre 2010 y 2013 en el conjunto de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe sufrió un parón el año pasado, al disminuir un 14 por ciento, hasta los 159.000 millones de dólares.

El secretario general de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi, explicó en una rueda de prensa en Ginebra que hay varias razones que explican ese comportamiento de las inversiones

extranjeras, como la disminución del 72 por ciento de las fusiones y adquisiciones transfronterizas en Centroamérica y el Caribe.

En ambas regiones, las inversiones representaron entradas por 39.000 millones de dólares en 2014, lo que supuso una disminución del 36 por ciento y la “vuelta a valores normales” de inversiones tras los niveles inusitadamente altos registrados un año antes.

Otra razón esencial para este bajón de las inversiones ha sido la caída en los precios de las materias primas, lo que a su vez redujo el atractivo de las actividades extractivas en Sudamérica.

En el conjunto de países sudamericanos, las inversiones disminuyeron en 2014 -en un El secretario de Estado de EE. UU., Ashton Carter, . EFE

EEUU desplegará equipamiento militar en seis países del este de Europa Berlín, (EFE).- El secretario de Estado de Defensa de EEUU, Ashton Carter, avanzó hoy que su país desplegará temporalmente tanques, vehículos blindados y artillería en Bulgaria, Polonia, Rumanía, Estonia, Letonia y Lituania.

Carter detalló los proyectos de la Administración estadounidense en una rueda de prensa

en Tallin, la capital de Estonia, junto a los ministros de Defensa de las tres repúblicas bálticas, que recibieron con satisfacción el anuncio y agradecieron el apoyo de EEUU frente a las amenazas rusas.

El secretario de Estado explicó que Bulgaria, Polonia, Rumanía, Estonia, Letonia y Lituania han aceptado acoger equipamiento militar pesado para una compañía o a un batallón. El objetivo es que las dotaciones militares estadounidenses se muevan en la región para participar en maniobras y entrenamientos.

Carter visitó Tallin antes de participar mañana en Bruselas en la reunión de ministros de

Defensa de los países de la OTAN y después de visitar ayer Alemania, donde confirmó la participación de EEUU en la fuerza aliada de reacción rápida.

En Berlín, Carter ratificó el compromiso estadounidense con la OTAN para defender a

Europa “de las acciones rusas y de los intentos de crear una esfera de influencia como en los tiempos de la Unión Soviética”.

Aunque subrayó que su país no quiere una nueva Guerra Fría, también instó a los aliados europeos a prepararse para hacer frente a nuevas amenazas y alentó a Alemania a asumir un papel de liderazgo.

Su agenda en Tallin incluyó reuniones con el presidente estonio, Toomas Hendrik Ilves, y con el primer ministro del país, Taavi Roivas.

4 por ciento- por segundo año consecutivo y totalizaron los 121.000 millones de dólares.

Todos los grandes receptores de inversiones extranjeras directas, con la excepción de Chile, registraron un crecimiento negativo.

En Brasil, el descenso de los flujos fue ligero, pero ocurrió por tercer año consecutivo. Pese a todo, fue el primer destino de inversiones en la región, con entradas por 62.000 millones de dólares el año pasado (-2%).

Esa aparente estabilidad, sin embargo, oculta diferencias importantes pues las inversiones en el sector primario disminuyeron un 58 por ciento, lo que estuvo compensado por aumentos en la manufactura (5%) y los servicios (18%).

Chile fue el mayor inversor directo en la región, con un incremento del 71 por ciento de sus inversiones, que sumaron los 13.000 millones de dólares.

A su vez, Chile recuperó su posición como segundo mayor destino de inversiones en

Latinoamérica, que aumentaron un 38 por ciento el año pasado en este país, hasta los 23.000 millones de dólares.

México se ubicó como el tercer mayor receptor de inversiones extranjeras directas, a

pesar de que las entradas se redujeron casi a la mitad (23.000 millones de dólares), por una disminución marcada en las ventas transfronterizas.

En relación al recorte de inversiones en la industria extractiva, los principales afectados fueron Argentina (-42 por ciento), Perú (-18 por ciento) y Venezuela (-88 por ciento).

A pesar de una caída del 21 por ciento en el caso de Colombia, este país mostró estabilidad gracias al aumento de inversiones en manufacturas, finanzas, transportes y comunicaciones.

En Panamá, las entradas se mantuvieron en torno a los 5.000 millones de dólares, después del auge provocado por la ampliación del Canal de Panamá.

En la vecina Costa Rica, las corrientes inversoras disminuyeron un 21 por ciento, hasta

los 2.100 millones de dólares, por el cierre de una fábrica de Intel y de las operaciones comerciales del American Bank.

Por su parte, República Dominicana consiguió un aumento del 11 por ciento en las cor-

rientes de inversiones extranjeras directas, que se cifraron en 2.200 millones de dólares, en parte gracias a mayores recursos dirigidos a las zonas francas.


9

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

LOCALES! El dato que todavía muchos desconocen es que la impresionante fortaleza de Fort Jefferson, de seis pabellones, construida en 1812 con 16 millones de ladrillos rojos hechos a mano, fue el lugar de encierro de Mudd, quien en 1865 protagonizó un fracasado intento de fuga. Arrestado tras el asesinato de Lincoln por el famoso actor John Wilkes Booth (simpatizante de la Confederación), Mudd fue condenado a cadena perpetua por su presunta implicación en el magnicidio.

No obstante, la permanencia del médico en esta prisión no duró mucho tiempo. Mudd se convirtió en una suerte de héroe entre la población reclusa y las autoridades por su actuación durante una epidemia de fiebre amarilla que se desató en 1867 en la prisión. En febrero de 1869, el presidente Andrew Johnson, quien desempeñó la vicepresidencia con Lincoln, firmó una orden de perdón para que Mudd, casado y padre de nueve hijos, fuese puesto en libertad.

Para su familia este acontecimiento ha sido grandioso. Inmensa ha sido la alegría de ver a su hija llegar exitosamente a uno de los escalones más importante en su carrera.

Dry Tortugas, la isla remota que fue prisión de un conspirador contra Lincoln Miami, 23 jun (EFEUSA).- El lugar pudo haber sido escenario de un “thriller” como el de la “Fuga de Alcatraz”, pero no fue el caso de Fort Jefferson, en la isla remota e inhóspita de Dry Tortugas, en el extremo sur de Florida, donde purgó cárcel un implicado en el asesinato de Abraham Lincoln en 1865. A la cinematografiada película de suspense se le adelantó en el tiempo, como fortaleza y prisión de máxima seguridad, Fort Jefferson, construida en 1825 como bastión defensivo de EE.UU. y convertida, posteriormente, en prisión para criminales y desertores durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865). El reo más famoso de esta fortaleza-prisión fue, sin duda, el médico Samuel Mudd, uno de los ocho condenados por conspirar para asesinar al decimosexto presidente de EE.UU., Abraham Lincoln, de cuya muerte se cumple este año el 150 aniversario. Situada a 70 millas de Cayo Hueso, el punto sur más extremo de la península floridana, la lejana Dry Tortugas y sus siete islotes están reconocidos en nuestros días como Parque Nacional y protegidos como ecosistema único que atesora un valioso arrecife coralino y abundantes aves y peces.

El archipiélago de Dry Tortugas “tiene un enorme valor para el ecosistema del sur de EE.UU., en sus aguas viven organismos vitales para los peces y crustáceos como la langosta de los cayos de Florida”, destacó a Efe James W. Fourqurean, director del Departamento de Ciencias Biológicas del Centro de Investigación del Medioambiente del Sureste. El también profesor de Universidad Internacional de Florida (FIU) apuntó que la construcción en el siglo XIX de la fortaleza de Fort Jefferson tuvo un “impacto negativo” y se “dañó mucho el fondo” con la “construcción de una base para grandes barcos”. Pero ese, prosiguió, es ya un “hecho remoto” y hoy, lo importante, es “reducir al mínimo el impacto de los visitantes a las islas y la fortaleza”, aunque “existen reglas que protegen este santuario marino”.

Hoy, los visitantes pueden contemplar la oscura y húmeda celda de la fortaleza donde estuvo preso el médico, quien relató a su esposa en una carta desde la cárcel las duras condiciones de su confinamiento. “Tenemos un agujero excavado en el suelo y pequeñas zanjas. Después de cada lluvia, nuestras celdas sufren terribles filtraciones de agua y no es inusual tener que vaciar diariamente diez o doce grandes cubos llenos de agua”, explicó en la misiva. Durante este tiempo, Mudd compartió sus horas de presidio con otros 2.500 reos.

Entre 1888-1900, Fort Jefferson pasó a ser un centro del Servicio de Hospitales de la Marina para casos de personas en cuarentena, además de ser utilizado como base militar en 1898 en la guerra hispano-estadounidense.

Con esta rice legado histórico, Fort Jefferson recibió en 1935 la designación de Monumento Nacional y, en 1992, por orden del entonces presidente George W. Bush, el estatus de Parque Nacional. El problema, para Jerald S. Ault, profesor de Biología Marina y Pesca de la Universidad de Miami (UM), radica en que la acción humana y otros factores han situado el “70 % de la población de especies marinas por debajo del nivel que se considera sostenible” en los cayos.

De hecho, estas aguas contienen entre el “30 y el 60 % de las huevas de las cuatro principales especies de pargo y mero”, que suponen el 60 % de la industria pesquera de Florida, que genera 6.000 millones de dólares a la economía del estado, resaltó a Efe Ault, de la Facultad Rosenstiel de Marina y Ciencias Atmosféricas, de la UM. Fue el español Ponce de León en su exploración del Caribe el primer europeo en descubrir, en 1513, Dry Tortugas y sus siete inaccesibles islotes rodeados de prístinas aguas, arrecifes de coral y grandes cantidades de tortugas, lo que dio origen al nombre de “Las tortugas”.

También convirtieron los piratas estas islas en refugio y base marítima donde prepararse para abordar los barcos mercantes españoles que atravesaban, en los siglos XVII y XVIII, las aguas del Golfo de México. Actualmente, no muchos conocen que este enclave único de Florida, abierto al ocio para la práctica de actividades acuáticas y el turismo, alberga una fortaleza y prisión marcada por la muerte el sufrimiento y las enfermedades.

Un hospital para veteranos de guerra situado en Tampa, en la costa oeste de Florida, ha recibido fuertes criticas por las pésimas condiciones de higiene de sus instalaciones, en las que se han detectado cucarachas y ratas, informó hoy un medio local. EFE

Denuncian pésimas condiciones de higiene en hospital de veteranos de Florida Miami, (EFEUSA).- Un hospital para veteranos de guerra situado en Tampa, en la costa oeste de Florida, ha recibido fuertes criticas por las pésimas condiciones de higiene de sus instalaciones, en las que se han detectado cucarachas y ratas, informó un medio local. Un correo electrónico divulgado por Wink News revela que en las instalaciones del hospital para veteranos James A. Haley han aparecido ratas muertas y cucarachas, aunque los responsables del centro sanitario señalan que ya han tomado medidas para atajar este problema. Sin embargo, el padre de un veterano de guerra que es tratado en este hospital se mostró escéptico a este medio sobre la verdadera voluntad de cambio y mejora de la dirección del centro médico.

Según el correo electrónico, tres grandes ratas muertas cayeron desde el techo durante una obra de construcción y, a menudo, aparecen cucarachas en las bandejas de comida que se sirve a los pacientes. La dirección del hospital reconoce que existe un problema de control de plagas en las zonas cercanas al servicio de alimentos.

“Volvemos de nuevo a lo que encontramos hace unos años, suciedad”, dijo Dan Ashby, padre de un veterano de la guerra en Afganistán, paciente del sistema de hospitales del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA). En 2012, Ashby denunció en un documento la presencia de moho en las habitaciones y otras deficiencias sanitarias del citado hospital. “Me hierve la sangre. Este asunto (de la falta de higiene) es continuo (en el hospital)”, apostilló Ashby.

La dirección del hospital James A. Haley explicó que han contratado los servicios de una nueva compañía de control de plagas, al tiempo que achacaron a una obra cercana y al clima caluroso y la humedad el problema de la presencia de cucarachas y ratas. Pero el padre del veterano de guerra no admite ese tipo de justificaciones. “Ellos no hacen nada de forma proactiva, son siempre reactivos. Solo actúan cuando alguien se queja”, aseguró.

En 2014, el Departamento de la Administración del Cuidado de la Salud (AHCA) de Florida demandó en un tribunal federal de Tampa al VA por obstruir sus planes de investigar los hospitales a los que acuden veteranos de guerra. En la demanda, la institución estatal se quejaba de la imposibilidad de investigar “numerosas denuncias preocupantes de los veteranos” sobre el “deficiente cuidado del paciente y las condiciones en las instalaciones”. El escándalo por el trato a excombatientes se convertió en un asunto que conmocionó a la opinión pública del país, por los retrasos en los tratamientos y la muerte de veteranos de guerra.

Governor veto cuts Broadway improvement dollars (West Palm Beach, FL) – Funding to improve West Palm Beach’s Broadway corridor was cut as Florida Governor Rick Scott vetoed various state spending projects. The city was counting on $400,000 from Tallahassee to fund business improvements up and down the city’s north end.

For several months, the city has been working on developing a series of grants for Broadway businesses to enhance their buildings and improve a key entranceway into the city.

Fourteen grants, which require a combination of public and private dollars, have already been approved and the city’s CRA is currently working on getting estimates for the work and finding contractors to do it.

City officials say the work will still happen and the grant program will continue,

thanks to a commitment by the city to make up the $400,000 that was cut by the Governor’s veto. But CRA execs say the net result will be having to find the dollars

somewhere else in the budget and take them away from other programs to fund the Broadway grants.


10

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

SALUD!

Desarrollan una vacuna experimental que genera anticuerpos del VIH en ratones

Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna experimental que puede generar en ratones los anticuerpos necesarios para neutralizar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida. EFE/Archivo

Washington, (EFEUSA).- Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna experimental que puede generar en ratones los anticuerpos necesarios para neutralizar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida. Los expertos publicaron en las revistas especializadas “Cell” y “Science” esas conclusiones en tres estudios, hechos por científicos de dos centros estadounidenses, el Instituto de Investigación Scripps (TSRI) y la Universidad Rockefeller, así como por la Iniciativa Internacional de la Vacuna del Sida (IAVI).

Vista de varias jeringuillas con insulina utilizadas por los diabéticos. EFE/Archivo

Diseñan parche de insulina para diabéticos que podría sustituir a inyecciones Washington,- (EFEUSA).- Un pequeño parche de insulina, cuadrado y no más grande que un céntimo de dólar, podría sustituir a las inyecciones para diabéticos, según un estudio que publica hoy la revista científica “Proceedings of the National Academy of Sciences” (PNAS). El parche puede detectar los incrementos en los niveles de azúcar en sangre y secretar dosis de insulina en el torrente sanguíneo cuando sea necesario. Además, el objetivo de sus creadores es que sólo tenga que cambiarse cada ciertos días, para hacer más llevadero el tratamiento a los pacientes. Hasta ahora, el parche sólo se ha probado en ratones con diabetes de tipo 1, pero, según sus diseñadores, los resultados de este estudio son “prometedores” de su éxito en humanos. De hecho, sostienen que los efectos estabilizadores del parche podrían ser incluso más duraderos en humanos dado que tienen más sensibilidad a la insulina que los ratones. “Hemos diseñado un parche para diabetes que funciona rápido, es fácil de usar y está hecho de material no tóxico y biocompatible”, explicó Zhen Gu, uno de los autores del estudio, elaborado por científicos de la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad del estado de Carolina del Norte. “El sistema puede ser personalizado en función del peso de la persona diabética y su sensibilidad a la insulina, por lo que podemos hacer aún más inteligente este parche inteligente”, añadió el investigador. Los autores del estudio subrayan que las inyecciones de insulina actuales suponen un proceso para el paciente que es “doloroso e impreciso”. “Inyectarse una cantidad incorrecta de medicación puede derivar en complicaciones significantes como ceguera y amputaciones de extremidades, o consecuencias más desastrosas como el coma diabético o la muerte”, señaló John Buse, otro de los autores de la investigación. Según el estudio, la diabetes afecta a más de 387 millones de personas en todo el mundo, y se espera que la cifra aumente hasta los 592 millones para el año 2035.

El hallazgo podría aportar información crucial para dar con una vacuna efectiva contra el sida, sostienen los autores. La naturaleza del VIH para mutar tan pronto como entra en un cuerpo ha supuesto una gran frustración para los investigadores de la vacuna contra el VIH, que han tenido dificultades para descifrar ese comportamiento. Históricamente, los esfuerzos se han centrado en crear una vacuna que permita desarrollar anticuerpos que protejan contra diferentes versiones del virus, pero siempre han desembocado en intentos fallidos en los ensayos preclínicos y clínicos. En los últimos años, sin embargo, los científicos se dieron cuenta de que una pequeña fracción de las personas que viven con el VIH desarrollan anticuerpos ampliamente neutralizantes y éstos son muy potentes contra diferentes variantes del virus. Ahora, los investigadores que publican en “Cell” y “Science” demuestran que es posible generar estos anticuerpos en ratones a través de una sucesión de vacunas. Los ratones no reciben el VIH o una infección equivalente, por lo que los investigadores subrayan la necesidad de probar si este nuevo enfoque ofrece protección en los seres humanos. “Los resultados son bastantes espectaculares”, afirmó uno de los investigadores, Dennis Burton, presidente de Departamento de Inmunología y Ciencia Microbiológica del TSRI y colíder de una de las investigaciones divulgadas en “Science”. “La vacuna parece funcionar bien en nuestro modelo de ratón para provocar la respuesta anticuerpos”, subrayó su colega del TSRI, el profesor David Nemazee,El equipo de Burton usó una proteína, el inmunógeno eOD-GT8 60mer, que es una nanopartícula diseñada para activar células necesarias en la lucha contra el VIH. En el estudio publicado en “Cell”, codirigido por el profesor William Schief, de IAVI, los expertos usaron también la eOD-GT8 60mer, pero con un modelo de ratón diferente. Esa proteína “de nuevo impulsó al sistema inmunitario”, indicó Schief. En un tercer estudio divulgado en “Science”, los científicos utilizaron otros inmunógenos que también provocaron una reacción de inmunidad en conejos y primates.


11

El Tribunal Supremo de EEUU legaliza el matrimonio gay en todo el país

Varias personas participan en una manifestación a favor de la legalización del matrimonio homosexual frente al Tribunal Supremo en Washington, Estados Unidos, hoy, viernes 26 de junio de 2015. Actualmente, Estados Unidos está pendiente de la decisión del Supremo, que podría legalizar el matrimonio gay en todo el país o devolver el caso a los estados, continuando con la eterna pugna entre autoridades estatales y federales, que, al igual que la lucha por los derechos de los homosexuales, tiene años de historia. EFE Washington, (EFEUSA).- El Tribunal Supremo falló a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, una decisión histórica que anula la potestad de los estados para prohibir las uniones entre homosexuales. De esta manera, el matrimonio homosexual es un derecho constitucional en Estados Unidos, obligando a los catorce estados del país que aún lo prohibían a permitir que las personas del mismo sexo puedan unirse legalmente. La decisión de los nueve jueces que conforman el Alto Tribunal se dirimió por cinco votos a favor de la legalización y cuatro en contra. El fallo no entrará en vigor de inmediato, porque la Corte, máxima instancia judicial del país, otorga al demandante que ha perdido el caso aproximadamente tres semanas para solicitar una reconsideración. El caso analizado la decisión judicial aludía a los estados de Kentucky, Michigan, Ohio y Tennessee, donde se define el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. Esos estados no han permitido que las parejas del mismo sexo se casen dentro de sus fronteras y también se han negado a reconocer los matrimonios válidos en otros estados del país. Hace apenas dos años, la Corte Suprema anuló parte de la ley federal contra el matrimonio gay, que negaba una serie de beneficios gubernamentales para las parejas del mismo sexo que habían contraído matrimonio legalmente. Cientos de personas se han agolpado en las inmediaciones de la Corte Suprema, en el centro de Washington, para celebrar la decisión de los jueces. El Gobierno del presidente, Barack Obama, había respaldado abiertamente su postura a favor del matrimonio homosexual después de que, por primera vez, el propio mandatario declarara su apoyo al mismo en 2012.

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com


12

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

El Chef James Una verdadera estrella televisiva Por: Rossana Azuero

El venezolano James Tahhan se ha convertido en uno de esos claros ejemplos de buena conjunción, entre un genial chef con su gran creatividad, y su incesante trabajo. Claro, sin faltarle esa chispa latina para lograr que su cocina se propague como una forma más de arte, pues lo que él siente es pasión por la gastronomía. Una profesión maravillosa en donde todo puede ser tocado, de alguna manera, a través de la cocina, la alimentación y mucho más por el cariño que le brindan todos sus seguidores, para James esto es algo mágico. “Es un privilegio realmente el poder disfrutar del cariño de la gente y uno lo sabe a través de las redes sociales a las cuales les dedico mucho tiempo por los comentarios que me hacen llegar. Es como una gran compañía, son como una familia, están contigo las veinticuatro horas del día y te aplauden en los momentos de gloria, asi como te pasan la mano en los momentos difíciles”, dijo Tahhan en entrevista telefónica. Al igual que muchos otros grandes cocineros, James se inició en las artes culinarias a una edad muy temprana, los 12 años, con la diferencia de no haberlo hecho como aprendiz de chef, si no en el propio entorno familiar. “Yo quería ser odontólogo, pero la necesidad me llevó a elegir esta carrera. Mi mamá trabajaba mucho y a mí me tocaba prepararme mi almuerzo y a veces mi cena, vengo de una familia de mucha cocina casera y siempre nuestras tres comidas eran elaboradas en casa, de principio a fin. Desde ahí empieza un poquito el desarrollo de mi paladar, claro, siempre tenía esa curiosidad por probar nuevas cosas y asi seguir ampliándolo. Estudié cocina como un hobby, pero vi muy buenas oportunidades de negocio, eso me llamo la atención y asi fue como me metí en este mundo de lleno”. El chef venezolano confiesa como fue su entrada a “Un Nuevo Día”, de la cadena Telemundo, el recordarlo aún le da pena. “Hablar fue como un síndrome de tortuga, me costaba mucho, claro, no tenía la experiencia. Ese primer día ante las cámaras jamás se me borra, pero a la vez fue inolvidable porque se me cumplió ese gran sueño, hacer cocina en televisión, y por el sencillo hecho de que sabía que podía explotar otras cosas, como desarrollar y crecer la marca de Chef James. Ahora estamos trabajando en una línea de artículos de cocina, pues la filosofía de siempre es que desde el momento en que entramos a la cocina, ya sea para cocinar o para compartir, que la pasemos bien pues este el centro de la casa. Mucha gente tiende a intimidarse por el hecho de que tiene que seguir la receta y debe que ser todo lo contrario, recuerden que una receta es solamente una guía, por encima está lo que nosotros queramos hacer como experimentar nuevas posibilidades.”, agregó. De hecho, James Tahhan siempre ha estado y productos frescos, la realidad es que ha terpuesta culinaria de su restaurante ‘Sabores”, “Estamos muy contentos de haber celebrado el mejor restaurante de Coral Gables. Todo ganas de seguir trabajando fuerte, para que

preocupado y ha puesto mucho énfasis en el uso de ingredientes minado convirtiendo estos factores en el eje central de la profundado en asociación con el presentador Raúl González. nuestro primer aniversario y el haber sido elegidos como suma, y lo único que esto hace es traernos alegría y este tipo de cosas sigan sucediendo”, puntualizo.


13

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

Como Ser Libre de las Fortalezas

How to be Free from Strongholds

Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. —2 Corintios 10:4-5

The weapons of our warfare are not carnal but mighty in God for pulling down strongholds, casting down arguments and every high thing that exalts itself against the knowledge of God, bringing every thought into captivity to the obedience of Christ. —2 Corinthians 10:4-5

Por: Apóstol Guillermo Maldonado*

Fortalezas son mentiras del enemigo; atacando nuestra mente y esperando que nos pongamos de acuerdo con ellas y las aceptemos para afectar nuestra vida negativamente. Cuando una es desarrollada en la mente, una zona de confort es creada, llevando la gente a familiarizarse con sus problemas, y acostumbrándose tanto a ellas que toman posesión; “mi diabetes”, “mi ansiedad”, “mi depresión”. Las fortalezas nos impiden vivir en riqueza y abundancia, y hasta el recibir un milagro. La formación de una fortaleza Normalmente, las fortalezas son creadas por nuestra cultura, educación, familia, y experiencias dolorosas. Una fortaleza puede ser el creer que todos los hombres son abusadores, o que es insensato el enamorarse, o “perdonar pero nunca olvidar”. Las fortalezas bloquean nuestra percepción y cambian nuestro comportamiento. Ellas limitan nuestra perspectiva de Dios para el futuro y traen estancamiento a nuestras vidas. ¿Cómo podemos ser libre de las fortalezas? 1. Reconocer el pensamiento

By: Apostle Guillermo Maldonado*

Strongholds are lies of the enemy; attacking our mind, and waiting for us to agree with and accept them to negatively affect our life. When one is developed in the mind, a comfort zone is created, leading people to familiarize with their problems, and become so used to them that they take ownership; “my diabetes”, “my panic attacks”, “my depression”. Strongholds stop us from living rich and abundant lives, and even from receiving a miracle. The formation of a stronghold Strongholds are usually created by our culture, education, family, and hurtful experiences. A stronghold can be believing that all men are abusive, or that it is foolish to fall in love, or to “forgive but never forget.” Strongholds block our perception and change our behavior. They limit our perspective of God for our future and bring stagnancy to our lives. How can we be free of strongholds? 1. Recognizing the thought

Necesitamos reconocer nuestra condiWe must recognize our condition. Let us be ción. Debemos ser honestos con nosotros mismos y admitir cuando tenemos un Tomado de la serie “Cómo Ser Taken from the series “How to honest with ourselves and admit when we Libre de Fortalezas Mentales ” Be Free from Mental Strongholds” have a problem or narrow-minded view. problema o una mentalidad estrecha. 2. Arrepentirse por entretener el pecado y las mentiras de Satanás

Arrepiéntase por haber jugado con pensamientos de incredulidad, inmoralidad, rendirse, sexismo, amargura, mentiras, etc. Estos son pecados, y debemos arrepentirnos y darles la espalda. En la cruz, Jesús removió toda fortaleza, pero nosotros tenemos que apoderarnos de esa liberación. Es difícil arrepentirnos si no estamos dispuestos a morir, o si nos gusta el pecado. Necesitamos morir al yo carnal y arrepentirnos. De otra manera, las fortalezas incrementarán en nosotros y continuarán controlando nuestras vidas. ¿Cuál es la solución? El Señor nos libera con Su poder, pero si no cambiamos, siempre regresaremos al pecado. Hay dos partes claves que debemos aplicar para tener libertad en nuestra mente y traerla a la obediencia de Cristo, y son: la disciplina, y el renovar nuestra mente. Dios no puede hacer esto por nosotros. Nosotros somos los que debemos reusar la maldad o el jugar con pensamientos malos. Cuando la mente no es renovada, tendemos a repetir ciclos en nuestra vida, y pronto comienza a desarrollar nuevas fortalezas. Empezamos a desconectarnos de las cosas de Dios, y lo que antes considerabamos un pecado, ahora lo vemos como “aceptable”. En este día, debemos tomar cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo. Recuerde que las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas. Cuando somos obedientes, le quitamos al diablo el derecho de controlarnos en esa área. ¡No le dé lugar al enemigo! • El Apóstol Guillermo Maldonado, es el Pastor Principal y fundador del Ministerio Internacional “El Rey Jesús” en Miami, Florida • Para oración o mayor información, llame al 305-382-3171 o visite: elreyjesus.org

2. Repenting for entertaining sin and the lies of Satan

Repent for having played with thoughts of unbelief, immorality, quitting, sexism, bitterness, lying, etc. These are all sins, and we must repent and turn away. On the cross, Jesus removed every stronghold, but we need to grab a hold of that deliverance. It is hard to repent if we are not willing to die; or if we like sin. We need to die to our carnal self and repent; otherwise, the strongholds will increase in us and continue controlling our lives. What is the solution? The Lord delivers us with His power, but unless we change, we will always go back to sin. There are two key parts we must do to have freedom in our mind and bring it to the obedience of Christ, and they are: discipline, and the renewing of our minds. God cannot do this for us. We are the ones who must refuse to do evil or play with bad thoughts. When the mind is not renewed, we tend to repeat the same cycles in our lives, and it soon begins to develop new strongholds. We begin to disconnect from the things of God, and what we considered a sin before now becomes “acceptable”. Today, let us take captive every thought to the obedience of Christ. Remember that the weapons of our warfare are not flesh and blood, but are power in God for the destruction of strongholds. When we are obedient, we take away the devil’s right to control us in that area. Do not give place to the enemy! • ApostleGuillermo GuillermoMaldonado Maldonadoisisthe theMain MainPastor Pastorasaswell wellasasthe theFounder FounderofofKing KingJesus JesusInternational International • Apostle Ministry,located locatedininMiami, Miami,Florida. Florida. Ministry, • Forprayer prayerorormore moreinformation, information,call call305-382-3171 305-382-3171ororvisit: visit:kingjesusministry.org kingjesusministry.org • For


14

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

ENTREVISTA EXCLUSIVA!

Por: Rossana Azuero

CHINO & NACHO

“La vida es una sola, la vida es una fiesta” En el restaurante Omertà, localizado en la ciudad de El Doral, los medios de comunicación tuvimos la oportunidad de conocer su más reciente producción ‘Radio Universo’, un proyecto muy importante de los artistas venezolanos y en donde incluyeron 18 canciones que al escucharlas no hay duda que todas suenan a éxito. Esta producción cuenta con la colaboración de artistas como Farruko, Chiquis Rivera, Gente de Zona, Los Cadillacs, Sean Kingston, Silvestre Dangond, Sixto Rein y Jerry Rivera. Pero ‘Radio Universo’ ahora viene acompañado del tercer sencillo promocional ‘Me voy enamorando Remix’ con la participación de Farruco, tema que ya es un éxito mundial y está ocupando primerísimos lugares como en la Revista Billboard en el Chart Tropical.

“La verdad que Farruko es un artista muy joven, tiene apenas tiene 23 años y un éxito impresionante, eso es admirable”, reconoció Chino y admitió a la vez, “con esta canción hemos querido hacer un acercamiento al movimiento urbano, porque todos los que conocen nuestra carrera saben qué hacemos un estilo tropical urbano fusionando lo que es la parte del merengue y todas nuestras raíces latinas. Sin embargo ‘Me voy enamorando’ tiene mucha fusión de nuestra música porque pueden escuchar plenamente el cuatro venezolano y los trombones en este tema”. La elección del repertorio no pudo haber sido más acertada porque ellos encontraron la canción idónea para cada una de las voces, un ‘traje a la medida’. Asi lo comprobamos en ‘Vive la Vida’ con Sixto Rein y Chino nos desglosa la historia de esta canción. “Echa todo lo malo pa’lla y que tu energía traiga todo lo bueno pa’ca. Creo que el mensaje está claro, la vida es una sola, la vida es una fiesta, hay que rodearse solo de gente bonita para traer cosas positivas, lo malo y la envidia, lejos. Creo que hay que cultivar lo bueno, hay que ser cortés, atraer cosas maravillosas y ser amable en la vida. Para esta canción quisimos apoyar un poco a nuestra gente y hay un muchacho en Venezuela llamado Sixto Rein que tiene un talento bárbaro, pensamos que tiene un futuro internacional bastante interesante y apostamos por él en esta canción, realmente nos encanta porque tiene mucha energía y es muy viva para bailar en discoteca, el perfecto estilo de Chino & Nacho que hemos estado cultivando desde hace mucho tiempo. También contamos con el famoso artista jamaiquino Sean Kingston en el tema ‘Marry Me’. Desde mucho tiempo somos fanáticos de esta vertiente musical y hace un par de años tuve la oportunidad de ir a Jamaica y visitar la casa de Bob Marley, después de eso mi vida fue un antes y un después. Luego aparece Archie Peña, que es el compositor y productor de esta canción y realmente quedó increíble”. Este es un disco al que no le hizo falta nada, viene con artistas diversos y en lo que solo tiene un común denominador es en la música. Ahora es el turno para Chiquis Rivera en ‘Devuélveme el Amor’ y acerca de esto Nacho anota sonriendo. “Chiquis es una muchacha súper carismática, fue una sorpresa meternos en el estudio y que ella nos dijera; yo se cantar por fonética, nunca pensé ser artista y siempre se lo dije a mi mamá. Pero ella lo heredó de su madre, le está yendo muy bien y le va a ir mejor porque trabajando asi en un par de años va a ser una diva tan grande como Jenni. Por eso nosotros dijimos, vamos a aprovechar ahorita porque después no va a atender ni el teléfono”. Su nueva producción discográfica “Radio Universo” ya está disponible ya en todas las plataformas a nivel mundial, en formato físico y digital, y en donde Chino y Nacho hicieron gala de sus voces y calidad musical. Fotos Frank.


15

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com


16

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

Univisión rompe con reinados de Donald Trump por comentarios contra mexicanos cubanoamericanos Emilio y Gloria Estefan, y la líder sindical Dolores Huerta, entre muchos otros.

La ex miss Estados Unidos, Olivia Culpo, con el organizador del concurso, Donald Trump, durante una rueda de prensa en Las Vegas, Nevada. EFE/ Miss UniverseHO

Miami, (EFEUSA).- La cadena hispana de televisión Univisión anunció hoy que rompe relaciones con el negocio de reinados de Donald Trump a raíz de los comentarios ofensivos del precandidato republicano a la Casa Blanca en contra de los mexicanos. “La empresa está poniendo fin a su relación comercial con la Miss Universe Organization, que pertenece en parte a Donald J. Trump, como consecuencia de sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos”, aseguró en un comunicado Univisión. Univisión precisó que no trasmitirán el concurso Miss USA el próximo 12 de julio ni trabajarán “en ningún otro proyecto asociado a la Trump Organization”. La decisión de la cadena se suma a las indig nadas reacciones en la comunidad hispana y América Latina, entre ellos artistas como el grupo mexicano Maná y los

El magnate inmobiliario estadounidense señaló en su discurso de lanzamiento que “cuando México envía (a EE.UU.) a su gente, no envía a los mejores. Envía a la gente que tiene muchos problemas, que trae drogas, crimen, son violadores”, aunque matizó que supone que “algunos de ellos son buenas personas”. Como solución, Trump propuso levantar además un “gran muro” en la frontera entre los dos países, y que “México lo pague”. Trump, sin embargo, acusó ayer a los medios de comunicación de “distorsionar” sus cometarios sobre los inmigrantes mexicanos.

“En Univisión vemos de primera mano la ética laboral, amor por la familia y sólidos valores religiosos de los inmigrantes mexicanos y estadounidenses de origen mexicano, como también el importante papel que han tenido y siguen teniendo en forjar un futuro para nuestro país”, aseguró la división de Entretenimiento de Univisión. La cadena aclaró, sin embargo, que seguirá el cubrimiento informativo del precandidato republicano, de la misma forma que lo hará con los otros aspirantes a las presidenciales de 2016.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555


17

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

DEPORTES! Cualquiera de los dos que no sea seleccionado con el número uno, Los Ángeles Lakers, que tienen los derechos de la segunda elección, lo recibirá con los brazos abiertos, salvo sorpresa, para que sea compañero del legendario escolta Kobe Bryant, que podría jugar la última temporada como profesional. Los Sixers de Filadelfia son terceros en la lista de selección y nadie sabe todavía cuales son los intereses que tienen si se van a decidir por un hombre alto o van a buscar un buen base. Si es lo primero, se habla de que el joven letonio de 19 años Kristaps Porzingis, que juega con el Sevilla, de la Liga Endesa, un prospecto al que presentan con un potencial de futuro enorme. Fotografía tomada en junio de 2013 en la que se registró a los candidatos para el sorteo universitario de ese año, en el Barclays Center de Brooklyn (Nueva York, EE.UU.). EFE/Archivo

Los nombres de Towns y Okafor parten favoritos en el sorteo universitario Houston (EE.UU.), (EFE).- La hora de la selección del talento universitario llegó a la NBA después de meses de valoraciones sobre los jugadores que podrían luchar por la elección de número uno y todos los pronósticos apuntan hacia el ala-pívot de origen dominicano Karl-Anthony Towns y el pívot Jahlil Okafor. El primero un producto de la Universidad de Kentucky, donde se encuentra al frente del programa el prestigioso John Calipari, y que ha hecho que Towns sea un jugador completo que puede encajar a la perfección en el esquema de los Timberwolves de Minnesota, que serán el equipo con el derecho de la primera selección. Los Timberwolves con la marcha de Kevin Love a los Cavaliers de Cleveland se quedaron sin un jugador importante que cubriese su puesto ya que el canadiense Anthony Bennett, número uno en el sorteo universitario del 2013, no ha respondido a las expectativas que se tenían en su desarrollo y podría ser traspasado. La salida de Bennett haría que Towns, de 19 años, tuviese aun más valor dentro del proceso de reconstrucción en el que se encuentra el equipo donde milita el base español Ricky Rubio. Pero los Timberwolves también podrían decidirse por Okafor, de 19 años, la estrella del último equipo de la Universidad de Duke, que consiguió el pasado abril el título nacional de la NCAA, y que podría ser de gran utilidad en el juego interior.

Si los Sixers no se deciden por Porzingis, entonces los Magic de Orlando, que son quintos en el orden de selección, podrían conseguir sus servicios. La gran incógnita es conocer lo que van a hacer los Knicks de Nueva York, con su presidente de operaciones al frente Phil Jackson, que sigue sin dar pistas si al final se decide por buscar un jugador de futuro mañana, jueves, en el sorteo que se va a celebrar en el Barclays Center, de Brooklyn, o va a buscar refuerzos en el mercado de los agentes libres y con traspasos de derechos del sorteo. Otros jugadores de interés que pueden ser elegidos entre los 10 primeros se encuentran D’Angelo Russell (Ohio State), Justise Winslow (Duke), Emmanuel Mudiay (Guandong), Stanley Johnson (Arizona), Devin Booker (Kentucky) y Frank Kaminsky (Wisconsin). También se considera que el jugador del Barcelona, el croata Mario Hezonja, podría estar entre los 10 primeros y más concretamente, los Nuggets de Denver, que tienen la elección del número siete, han mostrado el mayor interés. Un tercer jugador que milita en la Liga Endesa y que podría ser elegido en el transcurso del sorteo sería el pívot español Willy Hernangomez, el jugador del Real Madrid, que está cedido al Sevilla y es compañero de Porzingis. Mientras que también estarán disponibles otros jugadores extranjeros entre los que se encuentran el argentino Juan Vaulet, los serbios Nikola Radicevic y Nikola Milutinov, además del francés Mouhammadou Jaiteh, el griego Dimitris Agravanis, el turco Cedi Osman, el coreano Jong-Hyun Lee y el indio Satnam Singh. El sorteo también tendrá importancia para una compañía española, “You First Sports (YFS), la multinacional de representación de deportistas y marketing deportivo, que a través de su filial en Estados Unidos, “ASM Sports”, tiene la representación de nueve jugadores que podrían ser elegidos. Entre ellos se encuentra Porzingis, Hernangómez y el pívot Myles Turner, de la Universidad de Texas.

El jugador del Corinthians Fábio (i) disputa el balón en el estadio Caliente de Tijuana (México). EFE/archivo

Fabio Santos dice que muchos brasileños quieren jugar en México

México, (EFEMEX).- El brasileño Fabio Santos Romeu dijo que muchos jugadores de su país quieren probar suerte en el fútbol mexicano al llegar para fichar con el Cruz Azul a partir del torneo Apertura 2015 que arranca en julio próximo “Muchos brasileños quieren jugar en México, todas las referencias que tengo son muy buenas, y la infraestructura del Cruz Azul me ayudó en la decisión (de fichar)”, explicó Santos nada más llegar al aeropuerto de la capital mexicana. Santos, defensa lateral por izquierda, destacó que el mercado del fútbol mexicano pasa hoy por un buen momento y está abierto para los jugadores de su país y por ello se siente satisfecho de estar en Cruz Azul. Alrededor de un centenar de jugadores procedentes de los países de Sudamérica participan en el fútbol mexicano, que permite a los equipos del máximo circuito incluir hasta a cuatro extranjeros en sus alineaciones. “Ahora a entrenar bastante y ayudar al Cruz Azul, que hace mucho tiempo que no gana el título”, declaró Santos Romeu al confirmar un compromiso inicial por dos años con el equipo mexicano. El defensa brasileño aseguró que su llegada al fútbol mexicano se da en un buen momento de su carrera, tras de su paso por el equipo Corinthians. “Es un buen momento (de mi carrera), me siento bien, estaba jugando en el Corinthians ahora”, declaró el jugador brasileño. La directiva del Cruz Azul confirmó que Santos cumplirá en la capital mexicana los exámenes médicos que se requieren para firmar el contrato que lo vinculará con el equipo para el Apertura 2015 mexicano. Santos, que será el tercer extranjero del Cruz Azul en esta temporada, nació el 16 de septiembre de 1985 en Sao Paulo y en su país jugó con los equipos Sao Paulo, Cruzeiro y Corinthians, además del japonés Kashima Antlers, el francés As de Mónaco, el italiano Varese.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555


18

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

TECNOLOGÍA!

Un asistente prueba el proyecto Morpheus de Playstation durante la inauguración de la feria de videojuegos E3 (Electronic Entertainment Expo), en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE

2015: El año cero de la realidad virtual Los Ángeles, (EFEUSA).- El momento de la realidad virtual ha llegado, al menos a juzgar por el empeño y el entusiasmo con el que Sony y Oculus VR han defendido en la feria de videojuegos E3 sus proyectos de tecnología envolvente. “La realidad virtual formará parte de nuestra vida cotidiana en el futuro. (?) Será usada a diario como ahora los teléfonos inteligentes. Es sólo cuestión de tiempo”, indicó a Efe el responsable mundial de los estudios de desarrollo de Sony, Shuhei Yoshida. Nadie quiere perder el tren: Sony ha creado Project Morpheus, Oculus VR está en el seno de Facebook, HTC se ha aliado con Valve para sacar adelante el casco Vive y Microsoft ha llegado a acuerdos con los dos últimos para asegurarse que sus juegos llegan a la realidad virtual. Aún no hay fecha concreta de lanzamiento de ningún proyecto y sigue siendo una incógnita el precio de los dispositivos, pero la emergencia de la tecnología es imparable. ¿Y por qué la realidad virtual está prosperando décadas después de que fuera creada?

Según el responsable de PlayStation, Andrew House, la clave es que la tecnología de visualización y procesamiento ya está preparada para ofrecer una buena experiencia. En el último año, tanto Oculus como Sony han hecho un gran esfuerzo por mejorar la imagen de los cascos y por reducir el potencial mareo al usarlos, dos de sus puntos débiles. Oculus ha llevado a E3 el prototipo final de Rift junto a diferentes juegos, entre ellos “EVE: Valkyrie before”, “Edge of Nowhere”, “Chronos” y “Lucky’s tale”, que brindan pulidas experiencias inmersivas y permiten entrar en otros mundos.

Yoshida destaca que los desarrolladores están secundando el impulso de esta tecnología con “numerosas y variadas” propuestas. Son juegos más cortos, no tan enfocados a la calidad de la imagen como a construir experiencias transformadoras: explorar el espacio, sentirse acorralado por un zombi o fotografiar a dinosaurios. “Lo que consigue la realidad virtual es absolutamente nuevo y fresco. Una vez que la gente lo usa, se siente cautivada”,

apuntó el desarrollador independiente de Paper Crane Games Roberto Espinosa. Los estudios se empiezan a sumar a esta ola: Ubisoft, Crytek y 505 Games han dado un paso al frente con distintos experimentos que han mostrado en E3. El consejero delegado de Ubisoft, Yves Guillemot, considera que empiezan a existir “experiencias convincentes”. Crytek trabaja en “Robinson: The Journey”, la inda gación por un planeta misterioso en el que habitan dinosaurios, mientras que “Adr1ft” es la apuesta de 505 Games: en él, un astronauta lucha por sobrevivir en una estación espacial destruida. Ubisoft ha enseñado tres demos con cascos de Oculus Rift en la feria: el viaje en una especie de montaña rusa de “Raving Rabbids Theme Park”, el enfrentamiento visual con un tipo duro de “Far Cry 3” y el multijugador “Eagle Fight”, donde cuatro águilas sobrevuelan París y tratan de derribar a sus enemigos. Precisamente en esta edición de la feria ha empezado a hablarse de juego compartido, de experiencias sociales con la realidad virtual. Y es que hay quien critica el aislamiento al que se somete el usuario al colocarse uno de estos cascos. El consejero delegado de Sony Computer Entertainment insistió en que uno de los objetivos de Project Morpheus es conectar a las personas, que los usuarios jueguen en grupo. Con ese fin se han creado “RIGS Mechanized Combat League”, un “shooter” futurista multijugador en primera persona o el alternativo “Starport”, un enfrentamiento entre dos desconocidos en una base galáctica.

Si hay un grupo que acogiera de forma pionera esta primera ola de la realidad virtual ése es el de los desarrolladores independientes. Las primeras Oculus Rift que se mostraron en la feria E3 llegaron hace dos años de la mano de Indiecade, el Festival Internacional de Juegos Independientes. La pasión de los creadores alternativos hacia esta tecnología sigue viva en Indiecade cada año. Allí se han mostrado “The Lost Valley VR”, un viaje para fotografiar dinosaurios; “Pixel Ripped”, la historia de una adolescente de los 90 que completa distintas misiones mientras su profesora escribe en una pizarra o el mencionado “Starport”. Desde Sony conciben la realidad virtual como una tecnología que tiene recorrido más allá del juego, por ejemplo en el cine y la televisión, mientras que el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, considera que será el siguiente gran contenido en internet, como ahora lo es el vídeo. House subrayó que este es sólo el comienzo de un largo camino, pero instó a definir con prudencia las experiencias inmersivas de realidad virtual. “Es un medio muy poderoso, hemos de tener mucho cuidado para asegurarnos de que la gente tiene la experiencia adecuada con él”, alertó. La industria tiene voluntad de sacar adelante esta tecnología, ya preparada para ofrecer buenas experiencias inmersivas, y tanto grandes como pequeños desarrolladores están creando contenidos para demostrar su potencial. Esta edición de E3, que cerro sus puertas, ha dejado claro que 2015 es el año cero de la realidad virtual. El 2016 del ocio interactivo va a ser divertido.

La cantante británica Sarah Brightman posa tras una rueda de prensa en Londres. EFE/Archivo

Un astronauta kazajo ocupara el lugar Sacrifican a la ballena piloto rescatada de Sarah Brightman en el vuelo a la EEI en Puerto Rico Moscú, (EFE).- El astronauta kazajo Aidín Aimbétov ocupará el lugar de la cantante

británica Sarah Brightman en el vuelo a la Estación Espacial Internacional (EEI) previsto para el próximo 1 de septiembre, informó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos.

Brightman, de 54 años, renunció recientemente por “motivos familiares” a ser la próxima turista espacial e interrumpió su entrenamiento para volar al espacio.

Ante la imposibilidad de preparar a tiempo a otro turista espacial, Roscosmos decidió llenar la plaza libre con un astronauta profesional.

Aimbétov “ya se está entrenando”, dijo a la agencia de noticias RIA Nóvosti el portavoz de

Roscosmos, Ígor Burénkov, que precisó que “la decisión final la tomarán todos los miembros del proyecto de la EEI”, integrado además por la NASA estadounidense y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Anteriormente, el vicepresidente primero kazajo, Altai Abibullaev, ya anunció que “gracias

a los acuerdos alcanzados entre los presidentes de Kazajistán y Rusia (Nursultán Nazarbáyev y Vladímir Putin, respectivamente), un cosmonauta kazajo volará en un futuro próximo desde (el cosmódromo de) Baikonur”, en suelo de Kazajistán.

Aimbétov se convertirá en el tercer ciudadano kazajo en viajar al espacio después de

Tojtar Aubakírov, que voló a bordo de la nave tripulada Soyuz TM-13M en 1991, y Talgat Musabáev, que participó en tres misiones tanto a la ya desaparecida estación espacial rusa Mir (1994 y 1998), como a la EEI (2001).

Las ballenas piloto de aleta corta son comunes en las aguas marinas alrededor de Puerto Rico y se trasladan en grupos. La intención era lograr su recuperación y luego liberarla en el mar para que pudiera volver a juntarse con otros ejemplares de su especie. EFE/Archivo

San Juan,- (EFEUSA).- La ballena piloto de aleta corta que apareció varada en las costas de Puerto Rico la semana pasada, y que fue trasladada a un zoológico de la isla para su recuperación, ha sido sacrificada finalmente por recomendación de los expertos. “Tenía una congestión en el pulmón izquierdo, problemas con intestinos y unas masitas sospechosas en el pulmón izquierdo y cerca del sistema reproductor”, explicó hoy la bióloga marina del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, Grisel Rodríguez. El cetáceo fue encontrado el viernes pasado varado en el litoral costero de Mayagüez, en el extremo oeste de Puerto Rico, y trasladado al Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan Rivero, donde hay unas piscinas reservadas para poder rehabilitar a este tipo de animales. Allí, la ballena fue sondada para alimentarla e incluso logró flotar por sí misma, gracias a los cuidados de Luis Figueroa, veterinario certificado por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA), y a los biólogos del DRNA. Las ballenas piloto de aleta corta son comunes en las aguas marinas alrededor de Puerto Rico y se trasladan en grupos. La intención era lograr su recuperación y luego liberarla en el mar para que pudiera volver a juntarse con otros ejemplares de su especie. Sin embargo, y según el DRNA, el animal “no respondió al tratamiento, por lo que se sometió al protocolo de eutanasia, por recomendación de la NOAA y del veterinario Figueroa”. “El lunes en la tarde el cetáceo no podía flotar y la recomendación fue la eutanasia. Se aguardó un día para dar más tiempo, pero fue preciso tomar esa medida”, explicó Rodríguez en un comunicado.

El kazajo, que superó la instrucción para convertirse en cosmonauta en 2007, se integrará

Añadió que se están estudiando “distintas muestras de sangre y serología a fin de determinar las posibles enfermedades y la posibilidad de que padeciera de un virus muy común en estos cetáceos que les puede causar la muerte”.

danés Andreas Mogensen.

Este ejemplar era macho y como la mayoría del resto de los de su especie, a los que se conoce también como delfines oceánicos, era de color negro.

en la tripulación de la nave tripulada Soyuz TMA-18M junto al ruso Serguéi Volkov y al La diva británica se habría convertido en la octava turista espacial de la historia y la

primera desde que, en septiembre de 2009, voló a la EEI el canadiense Guy Laliberté, fundador del “Cirque du Soleil” (Circo del Sol).

Las ballenas pilotos no son vistas con la misma frecuencia que otras especies de ballenas, debido a que tienden a estar en aguas muy profundas. Esta especie es de distribución mundial, ya que disfruta tanto del trópico como de aguas templadas.


19

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

El Punto del Idioma

Por: FundéUBBVA Fundación Español Urgente

grexit, en cursiva y con minúscula

El término grexit, con el que suele aludirse en los medios a una hipotética salida de Grecia de la zona euro, se escribe en cursiva por tratarse de un extranjerismo y con inicial minúscula por ser un nombre común. En las noticias es frecuente encontrar frases como «El Banco de Grecia advierte del riesgo de “Grexit” si fracasan las negociaciones», «Las bolsas europeas caen por el creciente temor a un Gréxit» o «Varufakis descarta una Grexit como solución sensata».Grexit es un acrónimo inglés formado por la unión de las palabras Greece (Grecia) y exit (‘salida’), de modo que la expresión salida (de Grecia) del euro es una alternativa válida en español. Si se prefiere emplear grexit, lo adecuado es escribirlo en cursiva, o entre comillas si

El presidente Juan Manuel Santos se desempeñó como ministro de Defensa durante las fecha cuestionadas por Human Right Watch, mientras que el actual comandante de las Fuerzas Militares, Juan Pablo Rodríguez es uno de los militares activos de más alto rango vinculados a estos casos. (Crédito: GUILLERMO LEGARIA/AFP/Getty Images)

HRW vincula a altos mandos militares colombianos con ejecuciones extrajudiciales (CNN Español) - La ONG Human Rights Watch presentó un informe en el que vincula a altos mandos militares del Ejército de Colombia con casos de ejecuciones extrajudiciales generalizadas entre 2002 y 2008. Según la ONG, “existen evidencias que indican que numerosos generales y coroneles sabían o deberían haber sabido sobre los casos de ‘falsos positivos’, e incluso podrían haberlos ordenado o facilitado activamente su comisión”, por lo tanto, dice el informe, podrían ser penalmente imputables debido a su responsabilidad de mando. “Los falsos positivos representan uno de los episodios más nefastos de atrocidades masivas en el hemisferio occidental de los últimos años, y hay cada vez más evidencias de que altos oficiales del Ejército serían responsables de estos hechos atroces”, indicó José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la división de las Américas de Human Rights Watch, durante la presentación del informe en Bogotá este miércoles.Vivanco agregó que muchos de los militares que estaban al mando durante ese periodo de tiempo “han conseguido eludir la acción de la justicia”.

no se dispone de ese tipo de letra, por tratarse de un extranjerismo no adaptado. Por esa misma razón, no se tilda, aunque su pronunciación es llana: /gréxit/. Pese a que en ocasiones se escribe con mayúscula inicial, probablemente heredada de la palabra Greece, en español conviene usar la minúscula, ya que se trata de un nombre común.En cuanto al género, puede considerarse ambiguo (el grexit/la grexit), aunque el uso mayoritario es el masculino. Así, en los ejemplos anteriores habría sido preferible usar las expresiones salida (de Grecia) del euro o escribir «El Banco de Grecia advierte del riesgo de grexit si fracasan las negociaciones», «Las bolsas europeas caen por el creciente temor a un grexit» y «Varufakis descarta una grexit como solución sensata». Todas las consideraciones anteriores son aplicables a brexit, otro acrónimo inglés que también empieza a ser frecuente en los medios para referirse a una hipotética salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, dijo que los falsos positivos son uno de los crímenes más atroces en el hemos ferio occidental en los últimos años. (Crédito: JOHAN ORDONEZ/AFP/Getty Images) Militares activos bajo investigación

Human Right Watch asegura haber obtenido grabaciones y transcripciones de testimonios prestados a la Fiscalía por militares implicados en falsos positivos que señalaron que sus superiores, incluidos generales y coroneles, presuntamente conocían, planificaron, ordenaron o facilitaron la comisión de estos crímenes. HRW dice que la Fiscalía investiga al menos 3.000 de estos casos, en los cuales tropas del Ejército, presionadas para incrementar el número de bajas en la guerra contra grupos guerrilleros, asesinaron a civiles e informaron que se trataba de muertes en combate. Dentro de los militares señalados de cometer estos crímenes se encuentra el general Jaime Lasprilla, actual comandante del Ejército colombiano, vinculado con 48 presuntas ejecuciones extrajudiciales perpetradas por soldados de la Novena Brigada.

Así mismo, se vincula al General Juan Pablo Rodríguez, actual comandante general de las Fuerzas Militares, encargado de supervisar los tres cuerpos de las fuerzas militares de ese país, y está vinculado a 28 presuntas ejecuciones extrajudiciales perpetradas por soldados de la Cuarta Brigada. Así mismo, el general en retiro Mario Montoya, comandante del Ejército entre 2006 y 2008 es responsabilizado de 44 de estos casos; mientras que el general (r) Óscar González Peña, comandante de esa institución entre 2008 y 2010, es acusado de 113 ‘falsos positivos’, según el informe de 105 páginas publicado este miércoles.

El presidente Santos respaldó completamente a las fuerzas armadas luego de la presentación de este informe. “Que no nos manchen la institución”, dijo en un acto público frente a militares este miércoles. (Crédito: Presidencia Colombia) El presidente Santos respaldó completamente a las fuerzas armadas luego de la presentación de este informe. “Que no nos manchen la institución”, dijo en un acto público frente a militares este miércoles. (Crédito: Presidencia Colombia) Ejército responde

El Ejército Nacional de Colombia desestimó las declaraciones que se hacen en el informe y aseguró que los generales Rodríguez y Lasprilla no tienen antecedentes judiciales, según conoció CNN en Español.

Presentando documentos de oficiales expedidos por la Fiscalía y Procuraduría la institución castrense aseguró que apartado del informe referente a las investigaciones contra los dos militares activos “carece de veracidad”.

Sin embargo no se pronunció sobre el resto del informe y la responsabilidad del resto de los militares involucrados en los casos de ‘falsos positivos’. Este miércoles, durante una ceremonia militar en la Escuela Miltiar José María Córdoba en Bogotá, el presidente Juan Manuel Santos rechazó el informe de la ONG y dijo que éste fue presentado sin “ninguna prueba documental”.

“Que no nos vengan a manchar la Institución. Escuchaba esta mañana que una ONG los señalaba sin ninguna documentación de soporte. Ellos están preocupados por su buen nombre y es apenas lógico, ellos le solicitaron a la Fiscalía y la Procuraduría el registro de sus antecedentes, que demuestran que no hay ni una sola investigación en su contra”, expresó Santos en Bogotá.

El periodo en el que se realizaron los asesinatos de civiles para ser reportados como guerrilleros muertos en combate, según el informe de HRW va desde 2002 hasta 2008, cuando fue presidente Álvaro Uribe Vélez. El actual presidente Juan Manuel Santos se desempeñó como ministro de Defensa de ese país entre 2006 y 2009.

Mayor of Paris, Anne Hidalgo (C) attends the announcement of the candidacy of Paris at the 2024 Olympics in Paris (France) on June, 2015. EFE / Ian Langsdo

Paris presents official bid for 2024 Olympic Games

Paris, (EFE).- Paris formally announced its intention to host the 2024 Olympic and Paralympic Games.

The announcement was made in a ceremony organized by the French National Olympic

and Sports Committee, or CNOSF, which was attended by big names of French sport and the mayor of the city, Anne Hidalgo.

The CNOSF wanted to announce its bid at the same time as Olympic Day, held on Tuesday to mark the birth of the International Olympic Committee in Paris in 1894. Paris has failed in its attempt to host the Games in 2008 and 2012.

The chairman of the nomination project and head of the International Rugby Board,

Bernard Lapasset, said that they had full support from municipal, regional, and national governments, as well as the CNOSF.

The French presidency equally added its support to the candidacy in a statement: “It’s also

a unique moment for a whole generation to come together and show the world France at its best.”


20

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DE LA FÁRANDULA! • PEOPLE!

Apple da marcha atrás en nuevo servicio tras críticas de Taylor Swift Nueva York, (EFEUSA).- Después de las críticas lanzadas por la cantante Taylor Swift, la firma Apple anunció que cambiará los criterios de la nueva plataforma musical que lanzará próximamente y aceptará pagar los derechos de autor de los artistas que incluya. El vicepresidente de Apple para internet y servicios, Eddy Cue, informó al diario The New York Times que la firma pagará a los artistas los derechos de autor durante el período de prueba gratuito que había prometido a sus suscriptores al lanzar este producto. El nuevo sistema comenzará a operar el 30 de junio, como competencia de servicios como Spotify. Apple se había comprometido a que en el período de prueba de tres meses no cobraría nada a los suscriptores y, consecuentemente, tampoco pagaría derechos de autor. Pero, en una carta pública difundida este domingo, Taylor Swift anunció que no pondría a disposición del nuevo servicio su más reciente álbum, “1989”, y criticó la decisión de Apple de ofrecer gratis la música durante el período de prueba. “No pedimos iPhones gratis. Pero, por favor, no nos pidan que les proporcionemos nuestra música sin ningún tipo de compensación”, decía la cantante en su carta púbica a los directivos de Apple. Cue, encargado de la plataforma de iTunes y del nuevo servicio de música, dijo que el mismo domingo había hablado con la cantante sobre el tema y que era consciente de sus preocupaciones, por lo que había decidido aplicar cambios en la promoción comercial. El directivo de Apple dijo que la firma pagará los derechos de autor tanto a las compañías de discos como a sus artistas durante ese período inicial de prueba, que se mantiene. Cue no especificó al diario el monto que ello implicaría para Apple.

También recordó que Apple había previsto pagar por derechos de autor el 71,5 % de sus ingresos por ese servicio, frente al estándar del 70 % que hay en el mercado, y pensaba que con eso compensaría el período gratuito inicial. En un mensaje por la red de Twitter, Taylor Swift se mostró hoy “aliviada” por el anuncio. “Nos han escuchado”, agregó la cantante.

En la carta que difundió el domingo, titulada “Para Apple, con amor”, había calificado la decisión de Apple como “chocante, decepcionante y completamente diferente a esta empresa históricamente progresiva”. “Tres meses es un período muy largo para que no se pague y es injusto que se pida a alguien que trabaje para nada”, agregaba en esa carta.

“El deshielo desde el arte se está produciendo ya desde antes, pero la coyuntura favorece. El 17-D, el anuncio de las conversaciones y algunas medidas prácticas como facilitar los viajes a Cuba (...) ha sido un paso de avance, que ha permitido no sólo que vengan artistas, sino que haya una participación del mundo especializado del arte”, explicó. Fotografía de la obra ‘Primavera’ del artista Rafael San Juan, expuesta en el Malecón el pasado 24 de mayo, como parte de la XII Bienal de Arte de La Habana (Cuba). EFE/Archivo

La distensión con EE.UU dispara el interés por el arte cubano

La Habana, (EFE).- Las artes plásticas cubanas bullen también al son del deshielo con Estados Unidos, un escenario que ha colocado a la isla en el foco de las miradas de coleccionistas y expertos mundiales, y singularmente norteamericanos que aprovecharon la Bienal de La Habana para conocer el arte de la isla prohibida. Más de 8.000 especialistas en arte han pasado por la capital cubana desde que se inauguró la Bienal el pasado 22 de mayo, de los que más de 3.000 son de EEUU, entre ellos directivos del Guggenheim de Nueva York o del Moma. “Hay una gran avidez por ver qué está pasando con la creación en Cuba, por generar proyectos, por hacer exposiciones y por adquirir obras”, afirmó a Efe el director de la Bienal de La Habana, Jorge Fernández, sorprendido de la cifra récord de visitantes a esta XII edición de la bienal, especialmente entre los estadounidenses.

Fernández, no obstante, reivindica el papel que el evento de la bienal ha tenido en anteriores ediciones para “tender puentes” a un lado y otro del estrecho de la Florida a través del arte, al unir artistas cubanos que trabajan dentro y fuera de la isla,

El contexto político que se abre con Estados Unidos ha puesto Cuba de moda; las visitas turísticas se multiplican y la ansiedad por conocer la isla “antes de que cambie” también se ha contagiado en los círculos artísticos.

Fernández recuerda que Cuba, incluso antes del 17 de diciembre, ya generaba una atracción fuerte por su “singularidad histórica”, algo que se ha intensificado y que está llevando a muchos coleccionistas o amantes del arte a querer hacerse con obras realizadas en la isla como una suerte de “arqueología del presente”. Es difícil conocer cifras porque en Cuba sólo existen unas pocas galerías de arte, todas controladas por el Estado, y muchas veces son los propios artistas los que venden su trabajo directamente; pero personas del círculo artístico consultadas por Efe admiten que durante la actual bienal se han producido ventas importantes.

“Es verdad que hay avidez, pero de ambas partes. De las personas por coleccionar y comparar arte cubano y del arte cubano por posicionarse, por comercializarse, por adentrarse de alguna manera en el mercado internacional ya con otros quilates”, explicó a Efe Onedis Calvo, subdirectora del espacio artístico Factoría Habana. Desde Factoría Habana, que acoge durante la bienal exposiciones de los artistas cubanos René Francisco, Roció García y Carlos Montes de Oca, se han visto un tanto abrumados por la cantidad y la cualidad del visitante que ha acudido a la bienal, gente que llegó “con muchas expectativas, pero sorprendida al constatar en vivo el

nivel y la diversidad del arte cubano”.

“Ha sido muy bueno que haya ocurrido todo esto en la bienal. Se han hecho inter cambios financieros importantes y muchos artistas a partir de ese evento tendrán una nueva vida artística. Ha sido un salto muy positivo y va a ser trascendente”, subrayó. Para René Francisco, uno de los artistas cubanos contemporáneos con más proyección internacional, en la XII Bienal de La Habana, apodada por algunos como “la bienal del deshielo”, se ha sentido “otra energía que antes no existía”. “Por primera vez, la escena internacional tiene la posibilidad de visitar La Habana y ver todas las tendencias artísticas, para todos los gustos y todas las iniciativas que se están desarrollando”, señala el artista, quién cree que eso ayuda a romper prejuicios de algunos sectores que relacionaban el arte en Cuba con el realismo-socialista de la antigua URSS. Según Francisco, esta bienal hay que entenderla como “una conversación que se ha abierto entre el arte cubano y el público internacional”, sobre todo con EEUU, donde reside un coleccionista de arte especialmente interesado en la isla.

Sin embargo, admite que eso no es nuevo, ya que tradicionalmente, y paradójicamente, “ha sido el público norteamericano quien ha dado de comer al artista cubano”, una relación que se remonta a principios de los años noventa, época en la que ya hubo intercambios culturales de calado con instituciones del país “enemigo”. “Pero ahora, el cambio se ha notado. Se habla de un ‘boom’ del arte cubano, que ya se había dicho antes, pero realmente no había sucedido. Creo que este es el momento en que hay un público grande en el mundo que está viendo realmente la fuerza y la calidad del arte cubano”, precisó.

Director y Editor RICARDO OLIVEROS 561 - 294 - 2523 elpuntonews@gmail.com Director de Venta s GILMER DURAN 561 - 779 - 4323 elpuntosales@gmail.com Diagramación y Diseño NIEVES BARRET O SODA ADVERTISING elpuntoedition@gmail.com Ventas Palm Beach y Broward GILMER DURAN 561-779-4323 JULIO OLIVEROS 561-506-0555 DORAL / KENDALL MIGUEL SABATINO 786-612-6305 COLABORADORES VICTOR CORCOBA - España ROSANA AZUERO - West Palm Beach CESAR CORREDOR - Barranquilla, Colombia PILAR ORTIZ - Tampa GONZALO GALLO - Colombia JOSE ACUÑA GRETTA VITTA PATRICIA COHEN

Distribución CONDADOS DE PALM BEACH, BROWARD, St. LUCIE Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial . El Punto News no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas y colaboradores, ni por la publicidad anunciada,las cuales no representan la ideología de la dirección


21

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

ARIES Cupido se ha empeñado en que te enamores esta semana, así que ten los ojos bien abiertos. Si tienes pareja vas a estar más unido/a a él/ella que de costumbre. A lo largo de la semana te pasarán cosas que nunca habías pensado que podrían pasarte en esta etapa de tu vida. Parece que esta semana no tendrás muchas ganas de descansar, sólo tienes ganas de hacer cosas porque tienes energías de sobra. Esta semana no te llegarán las horas del día. Es posible que durante esta semana cambien cosas en el trabajo, a tus jefes les apetece probar cosas nuevas para que la empresa sea más productiva. Pon todo tu empeño para que las cosas sigan funcionando, que no te asusten las novedades.

LEO Recuperarás las ganas de vivir tu relación de antes con tu pareja, lo cual agradecerá enormemente, así que empieza a pensar en cosas que puedan recompensarle todo lo anterior. Si no tienes pareja, que tiemble el mundo, porque esta semana tendrás ganas de enamorarte. Hace tiempo que estabas planeando realizar un viaje, pero siempre quedaba para más adelante porque siempre tenías algún problema. Haz las maletas y vete a donde te apetezca porque no habrá nada que te lo impida. Es posible que cuando llegue el domingo compruebes que te has gastado más de lo que esperabas, pero no te agobies porque seguro que es algo que puedes solucionar fácilmente. Piensa en lo que has gastado de más e intenta compensarlo en las siguentes semanas.

SAGITARIO Si no eres capaz de mantener una relación no hagas que la otra persona se ilusione. Si te gusta estar sin ataduras sé lo más claro/a posible con la gente, seguro que a tí no te gusta que pasasen. No tiene por qué tener una pareja estable de momento, pero sí llegará esa persona especial. Mejor prevenir que lamentar, esta será tu máxima esta semana. Aunque tú te encuentres bien tendrás estos días a una persona cercana a tí un poco fastidiada, nada serio pero tendrás que cuidarle un poco. Esta semana el trabajo va a estar un poco escaso, aunque en el trabajo siempre hay algo que hacer y a lo mejor se te ocurren cosas nuevas. No desesperes una mala semana la tiene todo el mundo, busca siempre el lado positivo.

TAURO Aunque tengas la sensación de que eres invisible, te equivocas y mucho,tienes mucha gente alrededor que se preocupa por ti. Aunque empezarás la semana un poco pesimista, la terminarás de muy buen humor. Intenta estar más abierto/a y verás que todo marchará mucho mejor. Desde que has decidido ponerte a dieta estás un poco insoportable, y es posible que no estás haciendo las cosas del todo bien Es mejor que estas cosas las hagas con un dietista si no quieres caer enfermo/a. Esta semana no va ser diferente a las anteriores en lo económico, así que tendrás que administrarte si quieres que tu presupuesto semanal te llegue hasta el domingo. Si no puedes alternar como antes no te agobies, vendrán tiempos mejores.

VIRGO

GEMINIS Estás viviendo un buen momento en el amor y eso no va a cambiar durante esta semana ni las siguientes, de momento. Has encontrado a la persona que te entiende y no estás dispuesto/a a dejarle escapar. Durante los próximos días no te preocupes por nada, solamente de ser feliz. Esta semana habrá días que te encuentres mejor y otros no tanto. No le des mucha importancia a los días malos, porque no serán tan malos. Cuando te duela algo tómate un analgésico y sigue adelante. Últimamente has ingresado menos dinero de lo habitual y, las facturas siguen siendo las mismas. Habla con tu jefe para cambiar tu situación laboral, porque aún puedes aumentar un poco las horas en el contrato, si no tendrás que buscar algo mejor.

LIBRA

Parece que las cosas no tienen una solución fácil y, por mucho que intentes llevarte bien con las personas a las que quieres tus esfuerzos no parecen que no funcionen. No fuerces las situaciones y ten paciencia. Esta semana no será muy buena para ti y lo que tenga que ver con tus relaciones.

Tienes un poder de seducción increíble. Aunque no tengas pareja tampoco es un problema para ti, porque no es un estado que te preocupe demasiado, no te obsesionas con esas cosas. Van a ser unos días de disfrutar al máximo sin preocuparte de nada. Sal con amigos siempre que quieras y disfruta de la situación.

Descansar un poco más de lo habitual no te vendrá mal. Intenta recuperar tu forma física poco a poco, el ejercicio en su justa medida es mucho más saludable. Disfruta estos días que te encuentras mejor, pero no abuses.

Estarás de un humor excelente y ni te acordarás de las viejas dolencias. Aprovecha los próximos días para hacer todo lo que te apetezca, que ya pasaste bastante tiempo sin poder hacerlo.

Las cosas están mal pero esta semana no será mala para tí, económicamente hablando. Hace tiempo que no te das un capricho pero estos días te lo vas a volver a permitir. De todas formas, no gastes a a lo loco e intenta ahorrar igualmente.

CAPRICORNIO Las cosas en el amor no estarán mal del todo pero tampoco va a ser como tú esperabas. Te has esforzado mucho para conseguir que esa relación funcionase pero parece que la cosa no va. Busca el lado positivo de todo esto, porque seguro que lo hay, y sigue disfrutando de tu soltería. Estos días te sentirás muy alegre y, esa alegría la vas a transmitir a todo y todos. Esta semana verás todo de una manera positiva, por lo menos más de lo que haces noemalmente. Adminostras bastante bien tu dinero por eso no sueles privarte de nada cuando te apetece darte algún capricho. Aún así deberías de intentar no derrrochar porque las cosas, en general, no están para hacer fiestas. Intenta por lo menos ahorrar un poco más de lo que sueles hacer, se como la hormiga no como la cigarra

Esta semana será bastante intensa en la que tendrás que trabajar más de lo normal, aunque para ti no supongo ningún problema porque sabes lo que pasa en la empresa. Al final de la semana tendrás tu recompensa. No pierdas nunca esa actitud que tienes trabajando.

ACUARIO

CANCER Tu pareja te está reclamando mayor atención por tu parte desde hace ya algún tiempo pero parece que no te enteras. Plantéate la situación y piensa en lo que quieres. Si te gustaría seguir formando parte de la pareja deberás cambiar ciertos comportamientos tuyos con respecto a él/ella. Sigue cuidándote así porque te encuentras mejor que nunca. Si de paso descansas un poco más y aprendes a relajarte sería el no va más, vas por el buen camino. Esta semana tendrás que hacer frente sin remedio a ese gasto previsto y deberás hacer frente a él de la mejor manera posible. Aunque tengas que vaciar la hucha de los ahorros, no te agobies porque las cosas volverán a ser lo como antes.

ESCORPIO Menos mal que tienes buen sentido del humor porque te va a hacer mucha falta para poder afrontar esta semana. Descubrirás algo con respecto a tu chico/a que no te gustará nada, aunque puede que “eso” siempre estuviese ahí y no lo viste. Tómate la semana lo más tranquilo/a que puedas para afrontar esto. Tu salud tu situación de pareja te tendrá un poco nervioso/a. Saca fuezas de donde puedas para llevar la semana. Al final de semana te sentirás agotado/a pero eso será todo. Intenta dejar tus historias personales dentro de casa y céntrate en tu trabajo, será la única manera de demostrar que las cosas no te influyen a la hora de trabajar. Estas semanas tus problemas personales puede que te influyan más de lo que quieres pero tienes que aprender a separar las cosas.

PISCIS

Con tu pareja no tendrás problemas, así que el amor no te dará quebraderos de cabeza, los problemas vendrán por parte de tu familia. Si tienes algún familiar de edad avanzada más vale que vayas a visitarlo pronto porque tienes a la familia un poco abandonada.

Si tienes hijos serán los que ocupen la mayor parte de tu tiempo libre en los próximos días. Cuando alguien cercano a tí venga a contarte un problema no le restes importancia, aunque para tí no la tenga. Si no tienes hijos será tu pareja la que se unirá más a ti estos días.

Aunque tú te conoces mejor que nadie, e intuyes que todo marcha bien, tendrás que esperar la confirmación médica. Dentro de poco te olvidarás de todo esto que has pasado.

Esta semana te costará un poco conciliar el sueño. Los problemas que te rodean harán que te desveles. Aprovecha todo el tiempo que puedas para descansar un poco.

Es posible que en tu trabajo te lleves algún disgusto esta semana. No te hundas porque seguro que volverás a tener otra oportunidad laboral como esta. Espera que llegue el momento ideal. Anímate y sigue haciendo lo que haces siempre, tendrás tu oportunidad seguro.

Es una buena semana para lo relacionado con tu economía porque te llegará una ayuda extra, así que no dudes en aceptarla. Estos días aunque te vengan gastos imprevistos no te preocupes demasiado porque tienes ahorros. De todas formas controla.

SUDOKU

Solución en la Pag 23


22

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

HIPICA!

ANGST: ‘Pharoah’ and a ‘Magical’ Night at Churchill

A victory in the return race is common for Triple Crown winners, as one might expect. Ten of the 11 previous Triple Crown winners returned to racing (all but 1943 winner Count Fleet), with seven of those 10 registering victories in their first start after capturing the crown.

If American Pharoah’s connections stick to a planned racing return for the Triple Crown winner in either the Jim Dandy Stakes (gr. II) Aug. 1 at Saratoga Race Course or the Haskell Invitational Stakes (gr. I) Aug. 2 at Monmouth Park, it will be a schedule similar to the most recent Triple Crown winner, Affirmed in 1978. Zayat Stables and Hall of Fame trainer Bob Baffert—are considering a post-Triple Crown race strategy. While it’s been nearly four decades, American Pharoah’s connections are weighing many of the same factors the connections of the three Triple Crown winners from the 1970s considered: best timing for the horse, lucrative purses and potential bonuses, and opportunities to promote horse racing and the sport’s latest star.A new wrinkle for American Pharoah’s connections will be timing his races toward a start in the Breeders’ Cup Classic (gr. I) Oct. 31 at Keeneland. The Breeders’ Cup did not launch until 1984. Good news for race fans is that American Pharoah’s connections already have placed an emphasis on promoting the sport by providing access the 3-year-old son of Pioneerof the Nile . He was paraded on the Stephen Foster Handicap (gr. I) night card at Churchill Downs and a celebration is planned for June 27 at his Santa Anita Park base. Good news for the connections is that there are many lucrative races to choose from as tracks are scrambling to come up with added purse money and bonuses to attract American Pharoah.

Por este lugar pasarán caballos que por diverso motivos tienen que viajar por la región o el continente, ya sea para participar en competiciones de polo o para cualquier tipo de intercambio en la región del Caribe, Centroamérica y Suramérica. EFE/Archivo

The three Triple Crown winners who did not win their return? Seattle Slew finished fourth to J.O. Tobin in the 1977 Swaps Stakes (gr. I) at Hollywood Park, which probably ranks as the most surprising outcome for the return of a Triple Crown winner. Omaha finished third to 4-year-old future Hall of Famer Discovery in the 1935 Brooklyn Handicap at Aqueduct Racetrack. Sir Barton finished second to Purchase in the 1919 Dwyer Stakes. Sir Barton returned 29 days after completing the Triple Crown sweep, Omaha 14 days later, and Seattle Slew 23 days later. The average time off after the Triple Crown

for the 10 winners who returned to racing has been 36.1 days. Of that group, the longest time off was War Admiral, who returned 143 days after the sweep to win an Oct. 26 allowance race at Laurel Park. Three horses returned 14 days later—the aforementioned Omaha, 1941 winner Whirlaway, and 1946 winner Assault, who both won the Dwyer at Aqueduct in their quick turnarounds. The Dwyer has been the most popular return race for Triple Crown winners as Gallant Fox also came back to win that race 21 days after his sweep. Aqueduct has been the most popular track for a Triple Crown winner’s return, as host of five of the previous winners. In 1977 the Dwyer was moved to Belmont Park and the 1 1/16-mile race for 3-year-olds is still contested in late June or early July. If American Pharoah comes back that first weekend in August, the timing would be similar to Affirmed’s return. If the son of Pioneerof the Nile returns in the Jim Dandy, he’d be returning in the same race as the 1978 Triple Crown winner. After completing his Triple Crown sweep in the

Inauguran el primer Centro de Cuarentena Ecuestre del Caribe

San Juan, (EFEUSA).- El aeropuerto regional de Aguadilla, en la costa oeste de Puerto Rico, es desde hoy la sede del primer Centro de Cuarentena para Equinos del Caribe, lo que facilitará el traslado de caballos en la región, así como entre Estados Unidos y América Latina.

El centro fue inaugurado por la directora ejecutiva de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Ingrid Colberg, y la secretaria del Departamento de Agricultura de la isla, Myrna Comas, en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla (AIRH). Certificado por el Departamento de Agricultura federal, el Pegasus Airport Quarentine Center será gestionado por la compañía Western Aviation Services (WASCO). Por aquí pasarán caballos que por diverso motivos tienen que viajar por la región o el continente, ya sea para participar en competiciones de polo o para cualquier tipo de intercambio en la región del Caribe, Centroamérica y Suramérica.

“Los deportistas e inversionistas ecuestres podrán transportar a sus ejemplares a través de Puerto Rico sin tener que llegar a Florida para cumplir con el proceso de cuarentena, lo que resulta atractivo por el ahorro en tiempo y en combustible”, así como en la reducción de estrés que sufren estos animales durante los vuelos prolongados, afirmó Colberg. Destacó que este centro de cuarentena abre un abanico de oportunidades comerciales, educativas, culturales, laborales, deportivas y turísticas que promueve la interconexión de federaciones y asociaciones de equinos de Puerto Rico con Colombia, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, entre otros países.

Asimismo, defendió que a largo plazo permitirá promover la coordinación de eventos para fomentar competencias, exhibiciones, campeonatos e intercambios entre países. El centro cuenta con un área de cuarentena de emergencia, con 16 establos, y otra permanente, con 12 establos. A las cuatro horas de que un avión haya aterrizado se activa el protocolo de cuarentena Con este centro los aviones pueden realizar aquí paradas técnicas. “Sin estas facilidades las aerolíneas con caballos a bordo no podrían ni siquiera pasar por territorio americano”, explicaron los responsables de las instalaciones. “En colaboración con servicios veterinarios de Agricultura Federal tenemos la responsabilidad de vigilar la salud y seguridad de estos equinos, estableciendo planes de trabajo con las compañías de aviación y agencias federales”, dijo Comas. Según el presidente de WASCO, Eduardo Hernández, esta apertura coloca al Aeropuerto de Aguadilla “como el número uno en el Caribe en ofrecer este tipo de servicio de cuarentena de emergencia fuera de la nación norteamericana”.

Belmont Stakes (gr. I) with a head victory over Alydar, Harbor View Farm homebred Affirmed returned to racing 59 days later in the Jim Dandy. This year the Jim Dandy would be 56 days from this year’s Belmont (57 days for the Haskell). For Affirmed, the timing proved to his liking as he won his return race in memorable fashion. Sensitive Prince opened a sevenlength lead in the turn for home in the 1 1/8-mile Jim Dandy at Saratoga but the Triple Crown winner, sent off at 1-20 odds under regular rider Steve Cauthen, refused to succumb at the Graveyard of Favorites while rallying strongly to post a half-length score. Affirmed did not take home the trophy again that season; he finished first in the Travers Stakes (gr. I) but was placed second, behind his rival Alydar, for interference. He closed out the year with a pair of starts at Belmont, finishing second in the Marlboro Cup Handicap (gr. I) mid-September and fifth in the Jockey Club Gold Cup (gr. I) mid-October. Affirmed would return to racing as a 4-yearold and earned a second straight Horse of the Year title in 1979. As mentioned, Seattle Slew did not fare as well as Affirmed in his first start after the Triple Crown. Before a Hollywood Park crowd of 68,115, the undefeated Triple Crown winner suffered his first defeat when J. O. Tobin scored a frontrunning victory in the 1 1/4-mile Swaps. Seattle Slew finished 16 lengths behind the winner. Some suggested Seattle Slew may have still been tired from his Triple Crown campaign completed just 23 days earlier, didn’t adjust to carrying 126 pounds—six more than the winner—or disliked the track. Co-owner Dr. Jim Hill had none of it. “We have absolutely no excuses,” Hill told Blood-Horse the morning after the race. “Come back and look at him now as he walks around the shed. He is just fine. “All I can say is that he was just dull yesterday. He’s really fractious when the manuretruck comes by in the morning but yesterday he didn’t even seem to notice it.”

Seattle Slew would not race again in 1977. He returned at age 4 and earned champion older horse honors in 1978. Secretariat returned to racing 21 days after his record-setting Belmont when Arlington Park finalized plans for the $125,000 Arlington Invitational Stakes just 11 days before its June 30 running. Trainer Lucien Laurin told Arlington officials if they could put the race together, Secretariat would be there. “Even before the Belmont, you remember, I said I didn’t know how I could really give this horse a rest. He’s so strong and full of energy,” Laurin told Blood-Horse when the Arlington race came together. “Well this is only a week-and-a-half after the Belmont and believe me when I tell you, if I don’t run this horse he’s going to hurt himself in his stall.” The connections of Secretariat most assuredly embraced the role of racing star. He was even paraded extra times in the walking ring before the race to give fans a close look. “So we decided it would be nice to race

him in Chicago to let the people in the Midwest have a chance to see him run. You wouldn’t believe the hundreds of letters I’ve received,” Laurin said. “A lot of those people out there haven’t had a chance to see him and they never will unless we bring him out.” Secretariat, carrying 126 and spotting all rivals six pounds, was 1-20 while the other four 3-year-olds were grouped as a field wager and sent off at nearly 6-1 before a crowd of 41,223. After enjoying a clear lead at each call, Secretariat drew off in the far turn to register a nine-length score, completing the 1 1/8-mile race in 1:47 and missing the track record, set by Damascus, by a fifth of a second. “Secretariat could have broken the record if I wanted,” jockey Ron Turcotte noted afterward. “I kept him 10 to 12 feet off the rail all the time.” Secretariat won three of his final five starts that year. Facing older horses for the first time.

La distancia de Belmont, el gran reto para American Pharoah

American Pharoah

Lo único que separa a American Pharoah de la hazaña de terminar la más larga sequía en la historia del hipismo —37 años sin un ganador de la Triple Corona— son 1,5 millas y siete rivales decididos a dificultarle una victoria en el Belmont Stakes. Desde que Affirmed logró en 1978 completar la barrida en el Kentucky Derby, Preakness y Belmont, doce caballos han fracaso en el intento. El sábado será el turno de American Pharoah.

Con el mexicano Víctor Espinoza en el sillín, el potro alazán de cola inusualmente corta parece haber superado el Derby y Preakness con energía de sobra, y la necesitará en la carrera más larga y rigurosa de las tres. American Pharoah galopó el jueves en el enorme óvalo de Belmont antes de visitar el paddock donde será ensillado el día de la carrera. El viernes pisará de nuevo la pista para su preparación final.


23

La actriz Amy Poehler posa para los fotógrafos durante la presentación de la película “Inside Out” en Sídney (Australia). EFE/Archivo

Los Ángeles, (EFEUSA).- Los dinosaurios de “Jurassic World” dominaron la taquilla del país con una recaudación de 102 millones de dólares, pero la cinta de animación “Inside Out” no se quedó atrás y logró el récord de ingresos para el estreno de una obra original, con 91 millones. La marca de “Jurassic World” supone la segunda mejor de la historia para una película, tras los 103,1 millones de “The Avengers” (2012). Los ingresos globales de la cinta, dirigida por Colin Trevorrow y protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, se aproximan ya a los 1.000 millones de dólares. El filme traslada la acción a un centro turístico de lujo donde los visitantes interactúan con criaturas prehistóricas en su propio hábitat, pero los asistentes se ven sumidos en una pesadilla cuando un animal modificado genéticamente escapa y amenaza con destruir todo a su paso.

El estreno de lo último de Pixar, “Inside Out”, consiguió 91 millones de dólares, la mejor marca de la historia para una película original (que no sea una secuela o forme parte de una franquicia), al superar los 77 millones de dólares de “Avatar” en 2009. También es la segunda mejor cifra jamás obtenida por Pixar en un estreno, únicamente por detrás de los 110 millones de “Toy Story 3” en 2010. Dirigida por Pete Docter, es una cinta donde la felicidad, la tristeza, la ira y el asco son los tiernos personajes que viven en el interior del cerebro de Riley, una niña a la que el filme sigue desde su nacimiento hasta los 12 años en una vertiginosa sucesión de escenas brillantes, coloridas y preciosistas.

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

“Jurassic World” domina la taquilla e “Inside Out” marca un récord histórico El tercer lugar fue para la comedia “Spy”, con 10,5 millones de dólares. En la cinta, Melissa McCarthy interpreta a una experta analista de la CIA sin experiencia en misiones de campo que se presta voluntariamente para infiltrarse de incógnito en el mundo del tráfico de armas y prevenir un desastre mundial. El cuarto puesto fue para “San Andreas”, con 8,2 millones de dólares. La película cuenta cómo los temblores en una falla desconocida destruyen primero la presa Hoover de Las Vegas (Nevada) y provocan enormes sacudidas en la de San Andrés, hasta generar un brutal terremoto de magnitud 9 en la escala Richter que genera el caos en todo California. Por último, el estreno de “Dope” acumuló 6 millones de dólares. La obra cuenta los cambios en la vida de Malcom, un joven de extraña personalidad que sobrevive en un barrio difícil y que se ve implicado en una gran aventura por Los Ángeles junto a un grupo de amigos cuando recibe la invitación a una fiesta secreta.

Solución al sudoku

Supporters of President Barack Obama’s signature health care law celebrate after the U.S. Supreme Court ruled Thursday that government tax subsidies under the law are available to consumers in all 50 states. EFE

Supreme Court: Consumers nationwide can receive Obama health care subsidies The U.S. Supreme Court ruled that government tax subsidies under President Barack Obama’s signature health care law are available to consumers in all 50 states, handing the administration a big victory. In a 6-3 vote, the justices said that lower-income consumers who qualify for the subsidies, which reduce their premiums by an average of 72 percent, or around $270 a month, may benefit from them whether they bought their coverage through marketplaces, known as exchanges, run by the federal government or the state in which they live. Four residents of the state of Virginia challenged the law, arguing that consumers who purchased their coverage on the federal exchanges - which operate in the 34 states that have not set up their own marketplaces - could not receive the subsidies. Their argument was based on the wording of one phrase in the 2010 law, known as the Affordable Care Act, which says the subsidies are available to people buying insurance via an “exchange established by the state.” Opponents of the law, which is designed to provide coverage to some 30 million uninsured people, said that phrase means the subsidies are only available to consumers who bought their coverage through exchanges in the state in which they live, but a majority of justices disagreed. Only 16 states, and the District of Columbia, have thus far set up their own exchanges. A ruling in favor of the plaintiffs in the King v. Burwell case would have dealt a crushing blow to Obama’s health care law, which opponents deride as “Obamacare,” because the cost of insurance in the majority of U.S. states would have skyrocketed and caused the economic underpinnings of the law to collapse.


24

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

POLÍTICA!

El exgobernador de Florida y candidato a las primarias republicanas Jeb Bush pronuncia un discurso durante el encuentro “Road to Majority” organizado por la entidad conservadora “Fe y Libertad” en Washington, Estados Unidos,. EFE

Jeb Bush alerta que “la libertad religiosa está bajo ataque” El aspirante presidencial republicano Marco Rubio. EFE/ARCHIVO

Senador Rubio presenta resolución para impedir liberación de Simón Trinidad Washington, (EFEUSA).- El senador por Florida y precandidato presidencial republicano, Marco Rubio, presentó hoy una resolución en la Cámara alta de EE.UU. de oposición a la liberación del líder de las FARC Juvenal Palmera Pineda, alias “Simón Trinidad”, actualmente preso en Estados Unidos ya que alentaría a otros grupos terroristas. “El Senado debe tomar una posición para preservar la integridad del sistema judicial de EE.UU. y dejar claro a esta Administración que debería rechazar cualquier petición de liberación de narcoterroristas condenados como Simón Trinidad”, señaló Rubio en el documento al que ha tenido acceso Efe. Rubio subrayó que “la Administración del presidente Barack Obama ha demostrado de manera repetida que no se puede confiar en él en lo que respecta a liberación de presos, especialmente cuando el presidente los utiliza como herramientas diplomáticas”. En marzo, Mark Burton, abogado del líder de las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia “Simón Trinidad”, afirmó en Bogotá que veía posible que su defendido obtuviese la libertad y pueda unirse a los diálogos de paz que el Gobierno colombiano mantiene con esa guerrilla en La Habana. Burton señaló que “hay mucha voluntad” por todas las partes para poner en marcha el proceso de liberación de Palmera tanto en Estados Unidos como en Colombia. Palmera, uno de los más altos mandos de la guerrilla de las FARC, fue extraditado a Estados Unidos en 2004 y condenado a sesenta años de prisión por el secuestro de tres ciudadanos de ese país norteamericano. Asimismo y pese a estar preso, fue nombrado representante plenipotenciario de las FARC en las negociaciones de paz que mantienen desde noviembre de 2012 en La Habana con el Gobierno colombiano.

Washington, (EFEUSA).- El precandidato republicano a la Presidencia Jeb Bush advirtió hoy de que la “la libertad religiosa está bajo ataque” y subrayó la necesidad de protegerla, tanto dentro del país como en el extranjero. Bush intervino en la conferencia “Road to Majority” “Camino hacia la mayoría”, convocada por la organización conservadora “Fe y Libertad” en Washington, que concentra a la práctica totalidad de los aspirantes republicanos a la nominación de ese partido para las presidenciales de 2016.

El que fuera gobernador de Florida se refirió al tiroteo ocurrido en Charleston (Carolina del Sur), donde precisamente tenía planeado un acto de campaña que canceló tras conocerse la tragedia. La masacre, en la que fallecieron nueve personas, ocurrió dentro de una iglesia metodista de la ciudad, históricamente utilizada por la comunidad negra y un lugar icónico para la defensa de los derechos civiles. Aunque las autoridades aseguraron que se trató de un “crimen de odio”, Bush no especuló sobre las razones que llevaron al sospechoso, un joven blanco de 21 años, a abrir fuego, pero sí tachó el crimen de “acto malvado de agresión”. “Sé lo que había en los corazones de las víctimas. Estaban compartiendo en hermandad en esa iglesia, dedicada a la oración. Estaban aprendiendo la palabra del señor”, dijo el exgobernador sobre el trágico suceso. Así, Bush también pidió que Estados Unidos proteja la libertad religiosa dentro de sus fronteras pero también en el extranjero, donde judíos y cristianos de todo el mundo se enfrentan a la persecución mientras el gobierno de Barack Obama ha mostrado -en su opinión- poco liderazgo al respecto. Aunque es uno de los candidatos favoritos dentro de su partido, Bush es mirado con lupa por los más conservadores, incluidos los religiosos, y aunque no profundizó demasiado en el tema, sí criticó durante su intervención la polémica sobre los anticonceptivos que ha desatado la nueva ley de sanidad de Obama. Bush arremetió contra lo que, a su juicio, es un intervencionismo del sistema contra la libertad de credo por el hecho de que los seguros médicos deban otorgar una cobertura anticonceptiva a los empleados, aunque se trate de organizaciones adscritas a alguna fe. El republicano relató, como hiciera el día que anunció su candidatura a la presidencia desde Miami a principios de semana, cómo conoció a su esposa, Columba, de origen mexicano, por quien más tarde él se convirtió al catolicismo, una fe que según dijo le “ha abrazado desde entonces”. Bush insistió en que la “fe es realmente la fundación moral” de Estados Unidos, y aseguró a la audiencia que trabajará por defender “el matrimonio tradicional”, en referencia al impulso que ha tomado en los últimos años el derecho al matrimonio homosexual. Al concluir, la mitad del aforo que estaba presente se levantó a ovacionar al exgobernador de Florida, quien antes de abandonar el escenario les pidió “humildemente” su voto para ser el próximo candidato republicano a la Presidencia del país. La jornada comenzó con la intervención del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, quien aún no ha oficializado su candidatura a las primarias republicanas, aunque forma parte de todas las apuestas. Su discurso también aludió al fatal tiroteo de Charleston, pero se centró fundamentalmente en política exterior y en la necesidad de combatir el terrorismo islamista, una de las mayores amenazas a las que se enfrenta Estados Unidos. Junto a ellos, también intervino el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y se espera asimismo que participen hoy otros candidatos presidenciales como Ben Carson, John Kasich o Rick Santorum. “He hecho muchas de esas cosas a nivel estatal, y la persistencia es la clave”, manifestó O’Malley, quien como gobernador de Maryland logró aprobar la legislación “Dream Act” para regularizar a ciertos jóvenes inmigrantes, así como la licencia de conducir para los indocumentados.

El aspirante demócrata a la Presidencia de EE.UU. Martin O’Malley señaló hoy que si la reforma migratoria sale adelante los salarios se incrementarán y, en ese sentido, insistió en su compromiso de aprobar esta medida antes de sus primeros cien días de Gobierno, en caso de que saliera elegido. EFE/Archivo

Candidato O’Malley dice que reforma migratoria en EEUU incrementará salarios Miami (EE.UU.), (EFEUSA).- El aspirante demócrata a la Presidencia de EE.UU. Martin O’Malley señaló que si la reforma migratoria sale adelante los salarios se incrementarán y, en ese sentido, insistió en su compromiso de aprobar esta medida antes de sus primeros cien días de Gobierno, en caso de que saliera elegido. En el transcurso de una entrevista emitida por la cadena hispana Telemundo, el exgobernador de Maryland prometió hacer del tema migratorio un asunto clave en la campaña electoral para las elecciones generales de 2016, por ser un tema capital para la economía estadounidense. “Una de las vías de hacer que los salarios suban nuevamente es sacar de las sombras de la economía sumergida a 11 millones de nuestros vecinos”, afirmó O’Malley, quien destacó que para un 75 por ciento de estadounidenses sus salarios se encuentran estancados o incluso se han visto reducidos. El precandidato demócrata se refirió a sus “cualidades ejecutivas” y sus 15 años de experiencias en cargos de elección popular como factores de peso que le permitirían no solo introducir la norma en el Congreso sino persistir hasta que sea aprobada, tal como lo hizo en sus años como gobernador.

El también exalcalde de Baltimore (Maryland), un defensor de la necesidad de “construir una política exterior más fuerte” hacia Latinoamérica y revertir así la histórica “ignorancia” de EE.UU. con los vecinos del sur, advirtió que no se puede seguir desviando la mirada respecto al surgimiento de pandillas de drogas en Centroamérica. Cuando el verano pasado ocurrió la “crisis de refugiados” que desencadenó la ola de menores no acompañados que cruzaron la línea limítrofe del país, compuesta en su mayoría por niños de esa región, fue necesario “salir al frente como Nación y demostrar que seguíamos siendo el país compasivo y generoso que cargamos en nuestros corazones”, manifestó. “Dije que debíamos tratar a esos niños refugiados con la hospitalidad, la dignidad y el respeto que merecen”, afirmó. O’Malley saludó el inicio de la normalización de relaciones bilaterales entre EE.UU. y Cuba, y calificó el paso dado por el presidente Barack Obama como una “decisión acertada” que permite trabajar hacia “sociedades libres y abiertas” en todos los países de la región. El aspirante a la Casa Blanca reconoció que existen “serias violaciones a los derechos humanos” en varios países de la región americana, pero estimó que “una buena parte del progreso provendrá de una mejor colaboración y cooperación” entre estas naciones. El exgobernador, quien dio a conocer a comienzos de este mes sus aspiraciones presidenciales, abogó por “mantener las vías de comunicación abiertas” con el Gobierno venezolano, aunque resaltó la necesidad de que se excarcele a los alcaldes de este país y de detener la persecución de la oposición en el país latinoamericano. O’Malley es uno de los candidatos a las elecciones primarias dentro del partido demócrata, en el que parte como principal favorita Hillary Clinton, sobre la que el exgobernador siente “respeto y admiración” aunque cree que el país demanda un “nuevo liderazgo”.


25

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com

INMIGRACIÓN! “En resumen, una vez que una familia es elegible para el asilo u otro alivio bajo nuestras leyes, la detención de largo plazo supone un uso ineficiente de nuestros recursos y debe cesar”, añadió. El nuevo plan contempla que las familias que prueben un “miedo razonable de persecución” en sus países de origen puedan dejar el centro de detención a cambio de una fianza “realista”. Johnson tomó esta decisión ante la presión de legisladores y activistas por el cierre de los centros de detención y tras visitar varias de estas instalaciones, la última el pasado lunes en Karnes City (Texas). Inmigrantes indocumentados permanecen en una instalación habilitada en la cárcel del condado de Maricopa, para los detenidos en las redadas. EFE/Archivo

Gobierno reducirá tiempo de detención de familias en centros de inmigrantes Washington, (EFEUSA).- El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, anunció una reforma para reducir el tiempo que las familias de inmigrantes permanecen en los centros de detención de indocumentados del país, ante la presión de legisladores y activistas para el cierre de estas instalaciones. “La detención de las familias será de un corto periodo en la mayoría de los casos”, anunció Johnson en un comunicado emitido en Washington. Esta decisión supone un giro en la política del secretario, que hace justo un año defendía la detención de familias como uno de los pasos clave para frenar la oleada de menores no acompañados y familias procedentes de Centroamérica del verano pasado.

“Nuestro mayor deseo es que las familias en Centroamérica escuchen nuestras continuas llamadas a encontrar una vía legal para la inmigración de los niños a Estados Unidos”, dijo el secretario. En este sentido, recordó el programa para refugiados establecido el año pasado en Guatemala, El Salvador y Honduras para los hijos de los inmigrantes en situación regular en Estados Unidos. “Seguimos animando a las familias a que aprovechen ese programa. Yo, personalmente, he visto suficiente como para saber que el camino de la inmigración ilegal desde Centroamérica por nuestra frontera sur es un camino peligroso y no es para niños”, añadió. Los centros de detención de inmigrantes del país están envueltos en una gran polémica con protestas de reclusos, activistas y legisladores por las condiciones en las que viven los indocumentados en estas instalaciones. El departamento de Seguridad Nacional comenzó este mes a evaluar los casos de las familias detenidas durante más de 90 días para determinar si sigue siendo apropiada su permanencia en el centro mientras su caso continúa por resolver. La prioridad en esta evaluación se ha dado a las familias que acumulan más tiempo en estos centros.

“He llegado a la conclusión de que debemos hacer cambios sustanciales en nuestras prácticas de detención con respecto a las familias con hijos”, afirmó Johnson.

Inmigrantes indocumentados permanecen en una instalación habilitada en la cárcel del condado de Maricopa, para los detenidos en las redadas. EFE/Archivo

U.S. President Barack Obama (R), talks to an activist in the audience during a reception to celebrate the month of the LGBT community in Washington, U.S. EFE / Dennis Brack / POOL

Obama criticizes transsexual activist for

EEUU intenta solucionar “gran problema” him “in his house” técnico en su sistema de concesión de visados interrupting Washington, (EFE).- U.S. President Barack Obama confronted a Hispanic transsexual Washington, (EFE).- El Departamento de Estado de EEUU indicó este lunes que sigue trabajando para solucionar un “gran problema” técnico que desde hace dos semanas le impide conceder visados y que hace que se acumulen las 50.000 solicitudes diarias de visas que recibe en todo el mundo.

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo que los más de cien expertos informáticos de todo el país que trabajan desde hace días para reparar el fallo confían en poder arreglarlo “en algún momento de esta semana”. “Sigue habiendo un gran problema, y todavía están trabajando en ello”, dijo Kirby durante su conferencia de prensa diaria. El problema persiste desde el 9 de junio y tiene su origen en “un fallo en los equipos informáticos”, que ha evitado que el Departamento de Estado pueda “procesar y transmitir las pruebas de seguridad obligatorias con los datos biométricos en las embajadas y consulados”, según explicó Kirby la semana pasada. El Departamento de Estado maneja “una media de 50.000 solicitudes diarias en todo el mundo” y está dando prioridad a los visados relacionados con casos “por razones médicas urgentes” y por otros “motivos humanitarios”, según un mensaje publicado hoy en su página web oficial. El diario “The Wall Street Journal” informó la semana pasada de que el problema está retrasando la concesión de miles de visados para trabajadores de la temporada agrícola, muchos los cuales están esperando en la frontera de México con Estados Unidos. Solo en California, las pérdidas diarias por ese problema están entre los 500.000 y 1 millón de dólares, pero el problema afecta a una vasta región agrícola del oeste, centro y sur de Estados Unidos, según el periódico neoyorquino. La categoría de visa que se ve afectada en las labores agrícolas es la H-2A, que se concede de acuerdo con peticiones hechas por empresas agrícolas, que se comprometen al traslado y al alojamiento temporal de los trabajadores del campo. Pese al problema informático, el Departamento de Estado pudo emitir la semana pasada 1.250 visados de tipo H-2, que fueron solicitados antes de producirse el fallo, explicó hoy Kirby. El problema informático también está afectando la concesión de visas de turistas. En Brasil, por ejemplo, la embajada estadounidense ha dicho que cualquier visado solicitado después del 8 de junio tardará más de lo normal. Los problemas que sufren las empresas agrícolas por este tema ha alentado los llamamientos de muchos productores para que se legalice la situación de centenares de miles de trabajadores agrícolas que están en Estados Unidos en situación migratoria irregular. Las empresas que emplean a inmigrantes indocumentados pueden ser sancionadas por las autoridades, por lo que muchas de ellas se han sumado al programa oficial de trabajadores temporales que reciben el visado H2-A.

activist for interrupting him and showing disrespect while on invitation to the White House. The activist was protesting the deportation of undocumented immigrants. “Listen you’re in my house ... it’s not respectful,” said Obama on being interrupted by the activist during gay pride event at the White House.

“You’re not going to get a good response from me by interrupting me like this,” the president added, visibly irritated by the activist shouting against the deportations by the Obama Administration. The transsexual woman, Jennicet Gutierrez, an undocumented immigrant, was then escorted out of the premises.A press note released later identified Gutierrez as a founding member of FAMILIA TQLM, which works in defense of the rights of homosexual and transsexual immigrants. While activists have often protested at official events against unkept promises on immigration reforms, it is rare for such an incident to occur inside the presidential house.

People walk by an Abercrombie & Fitch Co store in Pasadena

Abercrombie Settles Discrimination Claim With Justice Department Inmigrantes indocumentados permanecen en una instalación habilitada en la cárcel del condado de Maricopa, para los detenidos en las redadas. EFE/Archivo

WASHINGTON — The U.S. Justice Department on Thursday said it had reached an agreement with clothing retailer Abercrombie & Fitch on a discrimination claim involving the immigration status of a non-U.S. citizen. The department said Ohio-based Abercrombie had required a woman to present documentation to verify her eligibility for employment in violation of the Immigration and Nationality Act. Under the settlement, Abercrombie will pay the woman about $3,700 in back wages, establish a fund of $154,000 for any similar cases and pay a civil penalty. (Writing by Bill Trott; Editing by Lisa Lambert)


26

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com


27

Año 2015 • Edición 2da junio • www.elpuntonews.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.