Punto news 2da marzo 2015 web

Page 1

Año 2015, Edición 2da Mar - Circulación Bimensual • 24 Páginas

www.elpuntonews.com • Precio: GRATIS

Fabian Ríos “Entré solo y salí con amigos”

Pag. 12

60 Pct. of U.S. Hispanics speak English or are bilingual

Six out of every 10 Hispanics in the United States speak English or are bilingual, though adults born to an immigrant family are most likely to communicate easily in both English and Spanish, according to a new study published Tuesday by the Pew Research Center. EFE/File

Nueva York, (EFEUSA).- La llamada "Torre de la Libertad", el edificio principal del nuevo World Trade Center de Nueva York, celebrará el próximo 17 de mayo su primera competición de subida de escaleras, una cita en la que se esperan cientos de personas y con la que se recaudarán fondos para ayudar a veteranos continúa en la Pág.19 de guerra.

Washington, (EFE).- Six out of every 10 Hispanics in the United States speak English or are bilingual, though adults born to an immigrant family are most likely to communicate easily in both English and Spanish, according to a new study published by the Pew Research Center. The center found that 36 percent of Hispanics in the United States are bilingual, 25 percent chiefly use English to communicate and 38 percent speak most often in Spanish, percentages that vary according to age and the length of time the immigrants have been in the country. "The more time Latino immigrants have been in the country, the more probable it is they will use English more, even as they gradually lose command of their native tongue," Jens Manuel Krogstad, one of the authors of the study, told Efe. continued on Pag. 3


2

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Hispanos están más preparados financieramente que hace años, según estudio

El 74 % de los hispanos se sienten mejor preparados financieramente que hace tres años, y la mayoría de ellos, el 85 %, ve con optimismo el futuro de sus finanzas ante una potencial crisis porque han construido planes de emergencia, según una encuesta divulgada hoy. EFE/archivo

Miami, (EFEUSA).- El 74 % de los hispanos se sienten mejor preparados financieramente que hace tres años, y la mayoría de ellos, el 85 %, ve con optimismo el futuro de sus finanzas ante una potencial crisis porque han construido planes de emergencia, según una encuesta divulgada hoy. Los hispanos mostraron estar "ganando confianza financiera" aunque "podrían estar mejor preparados", explicó Chris Mendoza, uno de los responsables de un sondeo de la aseguradora MassMutual. La encuesta fue realizada con una muestra de 2.616 adultos, de los cuales 727 eran hispanos. La percepción de una mejor pre-

paración financiera en la actualidad responde a que los encuestados obtuvieron un nuevo trabajo (40 %), recibieron una promoción o aumento de salario (34 %) o ganaron dinero en inversiones (18 %). En caso de tener que enfrentarse a problemas financieros, el 45 % aseguró que se apoyaría en sus cuentas de ahorro, mientras que el 18 % pediría un préstamo y el 13 % sacaría dinero de su póliza de seguro de vida o fondo de jubilación. Por otra parte, más de la mitad de los encuestados coincidieron en sacrificar las vacaciones fuera de la ciudad, la compra de almuerzos, la vida social o la calidad en sus alimentos y bebidas si se ven en esta situación.


3

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Un tribunal de apelaciones asume el caso de las medidas migratorias de Obama

... continued from cover El presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

Austin (EE.UU.), 24 mar (EFEUSA).- El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans (Luisiana), asumió el caso sobre las medidas ejecutivas sobre migración promovidas por el presidente, Barack Obama, suspendidas hace más de un mes por un juez federal de Texas. Los magistrados convocaron una audiencia para el próximo 17 de abril, cuando las partes, el Gobierno y una coalición opositora que agrupa 26 estados, tendrán una hora para exponer sus argumentos. La coalición, liderada por Texas, demandó las medidas migratorias, que buscan regularizar a más de cinco millones de indocumentados, después de que Obama las anunciara en noviembre al considerar que son inconstitucionales. El pasado 16 de febrero, un día antes de que entrara en vigor un primer paquete de medidas, el juez federal Andrew Hanen las suspendió temporalmente. El Departamento de Justicia de Estados Unidos interpuso entonces un recurso de urgencia en el que solicitó a Hanen que levantase la suspensión, aun-

que a día de hoy el juez aún no ha respondido a esa petición. De hecho, Hanen advirtió hace algunas semanas que no fallaría hasta que el Gobierno aclare si ya ha empezado a implementar las medidas de forma ilegal, tal y como argumentan los estados demandantes. Según la coalición multiestatal, el Gobierno ya ha concedido unos 108.000 permisos de trabajo a beneficiarios de la ampliación de la Acción Diferida (DACA), un programa de 2012 que desde entonces ya ha evitado la deportación de más de medio millón de jóvenes y que Hanen suspendió. Ante la dilatación del proceso por parte de Hanen, un juez propuesto para su puesto en 2002 por el expresidente George W. Bush, el Departamento de Justicia solicitó al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos que suspenda el fallo de Hanen, que decidió asumir el caso. Además de la ampliación de la DACA para jóvenes, el fallo del juez Hanen afecta al programa Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que pretende amparar a los padres de ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente y cuyo inicio está previsto para mayo.

Rojas: FARC tienen que definir si están dispuestas a asumir responsabilidades Washington, (EFEUSA).- La congresista colombiana Clara Rojas aseguró hoy en Washington que es momento de que las FARC definan si están dispuestas a asumir responsabilidades por el conflicto de Colombia, en el marco del proceso de paz con el Gobierno del país. La legisladora, que permaneció secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante seis años, explicó en una conferencia celebrada en la Oficina de Washington para América Latina (WOLA) que ha llegado "la hora de la verdad" en las conversaciones con la guerrilla. "Estas semanas que vienen van a ser muy importantes para el proceso en Colombia", aseguró Rojas, en referencia a los asuntos relativos a la justicia transicional y las víctimas, objeto ahora de las negociaciones. "Estamos a la espera de cuál será la posición definitiva que también tomen las

partes en la mesa, por eso les digo que estamos en el momento crítico del proceso, es el momento de la verdad, de las definiciones, hasta dónde las FARC quieren asumir alguna responsabilidad cuando, hasta ahora, no lo han hecho", subrayó. La legisladora explicó que, a pesar de que la guerrilla se ha opuesto a hacer algún reconocimiento a las víctimas, lo interpreta como un factor negociador, y se mostró confiada en que más adelante logren un punto intermedio y puedan hacer "algunos sacrificios" para que pueda lograrse la paz. "Si están dispuestos aceptar algún tipo de responsabilidad, es momento de decirlo. Si definitivamente no están dispuestos a hacerlo, como de alguna manera lo insinuó Iván Márquez el fin de semana, (...) pues le toca al Gobierno decidir si acepta o se le para de la mesa", sentenció.

60 Pct. of U.S. Hispanics speak English or are bilingual According to Krogstad, bilingualism is linked to age, so that 42 percent of Hispanics between ages 18 and 29 are bilingual, a figure that drops to a third among Hispanics between ages 30 and 64, though it increases up to 40 percent among those over 65. This bilingualism has favored the popularity of Spanglish, an English-Spanish hybrid spoken by 70 percent of Hispanics between ages 16-25, according to Pew, which interviewed 5,000 adults nationwide for its National Surveys of Latinos. "In the future, and as the younger generations born in the United States grow, more English will be spoken and less the native tongue," as occurred with families of Italian, German and Polish immigrants who came to this country, the researcher said. According to his data, 60 percent of Latinos born outside the United States speak Spanish, while 8 percent of Hispanics born of immigrant parents can get

along in that language, a figure that drops to 1 percent in the case of third-generation Latinos. "That 1 percent does not mean that third-generation Latinos don't speak Spanish. It means the 1 percent speaks mostly Spanish. But they all speak Spanish a lot. A fourth of third-generation Latinos are bilingual," the researcher said. Krogstad noted that 95 percent of Hispanic adults consider it essential that future generations be capable of speaking Spanish, though they also give great importance to English. In fact, "fully 87% said Latino immigrants need to learn English to succeed," the Pew Research Center's study found. "Due in part to bilingualism," the study says, "in 2013 Spanish was the most spoken non-English language in the U.S." Spanish is "used by 35.8 million Hispanics in the U.S. plus an additional 2.6 million non-Hispanics," according to Pew.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

561-779-4323 o al 561-506-0555

Llama al


4

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

“Mi marido me pega” Por: Pilar Ortiz Pilar Ortiz ha trabajado como presentadora, periodista y directora de noticias por más de 20 años. Es Conferencista internacional miembro de NSA (National Speakers Association) con amplia trayectoria en E. U. , Colombia y Puerto Rico. Es también asesora especializada en seminarios, talleres y cursos individuales para desarrollar técnicas de presentación en público y video, y columnista de opinión semanal en el periódico 7 Días. Su último libro "Camino al ÉXITO: TODOS arrancamos AQUI" es su más reciente publicación. - “Él me empujó durísimo y me fracturé el brazo. Hasta que me cansé de mentirme a mí misma…” - “Lo peor era creer que él hacía todo eso porque me amaba…” - “Da vergüenza reconocer que estás viviendo con alguien que te hace daño. Ninguna mujer debe vivir en medio de tanto miedo…” - “Nunca me ha pegado pero vivo como en una cárcel. Siento como si no existiera…” - “Era díficil aceptarlo y denunciarlo porque me daba vergüenza. Yo, una mujer inteligente, capaz y profesional… ¿no había podido controlar los impulsos de mi esposo…?” La lista de frases y de sentimientos y de realidades es interminable. La violencia doméstica afecta a 1 de cada 4 mujeres en los Estados Unidos. La próxima vez que te encuentres en un sitio público observa a tu alrededor y has la matemática. 1 de cada 4 mujeres sufre en silencio ya sea porque el marido le pega, la maltrata emocionalmente, le prohibe desarrollarse como persona o la intimida para que no diga nada. Ellos también… 1 de cada 9 hombres a tu alrededor vive en una relación que violenta sus derechos. La violencia doméstica no se presenta sólo a golpes, puede ser de acción y de palabra.

Hacerte unas cuantas preguntas te ayudará a reconocer si eres una víctima y a aclarar la diferencia entre abuso y amor en tu relación de pareja. - ¿Sientes miedo de tu pareja la mayoría del tiempo? -¿Evitas ciertos temas por puro miedo? -¿Sientes que nada de lo que haces está bien para tu pareja? -¿A veces te preguntas si tú eres la/el que está loco? -¿Te sientes vacío emocionalmente? -¿Tu pareja te grita? -¿Tu pareja te trata mal en público y/o te hace sentir avergonzada/o? -¿Tu pareja subestima tus puntos de vista? -¿Tu pareja te culpa a ti por sus comportamientos violentos? -¿Tu pareja te ve como un objeto sexual? -¿Tu pareja te vigila? -¿Alguna vez te ha amenazado con pegarte o matarte? -¿Te ha dicho que si lo/la dejas se suicidará? -¿Tu pareja te ha obligado alguna vez a tener sexo? -¿Alguna vez tu pareja ha destruído tus pertenencias? -¿Es tu pareja celoso/a y posesivo/a? -¿Alguna vez te ha prohibido que veas a tu

EEUU avanza en deshielo con Cuba al eliminar sanciones a decenas de entidades

El secretario del Tesoro de EE.UU., Jack Lew. EFE/Archivo

Washington, 24 mar (EFEUSA).El Gobierno sacó hoy a 45 compañías, individuos y embarcaciones de Cuba de una lista de sanciones por apoyar al terrorismo o al narcotráfico, en un nuevo paso hacia el deshielo de las relaciones comerciales y financieras con ese país dentro del proceso de acercamiento a La Habana. El Departamento del Tesoro estadounidense eliminó a 6 individuos, 28 entidades y 11 embarcaciones de una lista de sanciones a personas y empresas relacionadas con el terrorismo o el narcotráfico, según informó a Efe un portavoz de esa agencia federal. Los 45 afectados por las sanciones, la mayoría de ellos radicados en Panamá pese a proceder de Cuba, obtienen así acceso al sistema financiero estadounidense y también a cualquier activo que pudieran tener bajo la jurisdicción de este país y que estuviera congelado debido a las restricciones. Según el portavoz del Tesoro, la medida está "en línea con la política hacia Cuba del presidente", Barack Obama, que anunció en diciembre un proceso de normalización de los lazos diplomáticos con la isla después de medio siglo de enfrentamiento. No obstante, la eliminación de estas sanciones no implica que se retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terro-

rismo que elabora el Departamento de Estado, un paso que reclama el Gobierno cubano y que EEUU todavía está evaluando. La secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, dijo hoy que no hay un calendario establecido para tomar una decisión respecto a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, durante una audiencia en la Cámara de Representantes. Cuba aparece cada año desde 1982 en esa lista de Estados patrocinadores, que también supone la imposición de sanciones como la prohibición de la venta de armas y de la ayuda económica. La mayoría de las compañías, individuos y embarcaciones cubanos que se liberaron hoy de las sanciones están vinculados con las industrias turística, pesquera, naval, el sector financiero o el de inversiones, según un listado oficial obtenido por Efe. Entre los seis individuos figura Amado Padrón Trujillo, un exfuncionario del Ministerio de Interior cubano que fue ejecutado en 1989 junto a otros cuatro militares como parte de un juicio por narcotráfico celebrado en Cuba. Los otros individuos son Osvaldo Antonio Castell Valdez, Nury de Jesús Abdelnur, Antonio Delgado Arsenio, Carlos Jaén Duque y Alfred Kaufman Stern, este último localizado en Praga. Buena parte de los individuos y entidades sancionados estaban radicados en Panamá pese a proceder de Cuba, mientras que uno, la embarcación Alegría de Pío, está registrado en España. Dos empresas afectadas tenían su sede en Estados Unidos: las compañías Travel Services en Hialeah (Florida), y Kol Investments en Miami. Entre las compañías incluidas en la lista están Caribbean Happy Lines, la agencia de viajes Guama y varias de sus filiales, la Compañía Pesquera Internacional, Pescados y Mariscos de Panamá (o Pezmar), la Abastecedora Naval e Industrial, el Taller de Reparaciones Navales o la empresa Reciclaje Industrial.

familia o a tus amigos? -¿Te limita el uso del carro, el dinero, el tiempo o el teléfono? Frente a la violencia física, sexual o emocional no cierres la posibilidad de buscar ayuda de inmediato y antes de que tu pareja te haga más daño. La ley te protege y hay alternativas para que te liberes y vivas a plenitud como la persona valiosa que eres. Nadie tiene el derecho de hundirte y hacerte sentir menos seas ama de casa, madre dedicada o profesional exitosa/o. Si al cruzar la puerta de tu casa sientes que algunos de esos síntomas pesan sobre tus hombros, busca ayuda. El problema no eres tú.Líneas para casos de violencia doméstica: Florida: (800) 500-1110. Línea Nacional: (800) 799-7233. Existen muchos refugios y centros especializados con personal que habla español: The Spring of Tampa Bay: (813) 247-7233 – CASA: (727) 895-4312 – Haven: (727) 584-3528. El proceso legal puede ser díficil si no entiendes el sistema de justicia de este país, también hay diversas organizaciones que prestan asesoría gratuita para casos específicos de violencia doméstica: Are you Safe (888) 778-4526. A lo largo de mi carrera, he conocido todo tipo de víctimas. Mujeres jóvenes y exitosas, mujeres mayores y exitosas, mujeres con una autoestima baja, mujeres bonitas y seguras, madres y esposas dedicadas y sumisas, hombres que hacen chistes del poder de sus esposas, esposas que creen que lo que ellas viven es normal. Una vez han roto las cadenas del abuso todos coinciden en afirmar que ojalá hubieran tomado acción mucho antes. Sobre todo antes de que en un arranque de ira esa persona que vive contigo pierda los cabales y cometa una acción de verdad irreversible. El resto tiene solución aunque cueste trabajo dar el primer paso.

Director y Editor RICARDO OLIVEROS 561-294-2523 elpuntonews@gmail.com Director de Ventas GILMER DURAN 561-779-4323 elpuntosales@gmail.com Diagramación y Diseño MEREDITH CATAPANO SODA ADVERTISING elpuntoedition@gmail.com Ventas Palm Beach y Broward GILMER DURAN 561-779-4323 JULIO OLIVEROS 561-506-0555 DORAL/KENDALL MIGUEL SABATINO 786-612-6305 Colaboradores VICTOR CORCOBA H. - España ROSSANA AZUERO - West Palm Beach CESAR CORREDOR - Barranquilla, Colombia PILAR ORTIZ - Tampa GONZALO GALLO - Colombia JOSE ACUÑA GRETTA VITTA PATRICIA COHEN

Distribución CONDADOS DE PALM BEACH, BROWARD, St. LUCIE Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. El punto news no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas y colaboradores, ni por la publicidad anunciada, las cuales no representan la ideología de la dirección.

Six metabolism boosting foods for faster weight loss Twitter & Instagram @GrettaVitta • www.GrettaVitta.com

Metabolism is the process of how the body converts what you eat and drink into energy. Even at rest, the body needs energy provided by calories to handle necessary functions like breathing and circulating blood. The number of calories that the body needs varies based on age, gender and body composition. The best way to increase metabolism is to increase muscle mass through strength training. Muscle tissue burns more calories at rest than fat tissue, so by converting some fat to muscle or increasing the amount of muscle, overall metabolism increases to burn more calories throughout the day. While dietary intervention to boost metabolism is not widely proven, there are some foods that may temporarily increase the amount of calories burned: Green tea: Green tea has the best evidence that it may raise metabolic rate. Studies have shown that drinking several cups of green tea per day, which contains caffeine and catechins, can help the body use more energy. A specific antioxidant, epigallocatechin gallate (EGCG), has been contributed to a small rise in calorie burn. Water: Your body needs water to process food and convert calories into usable

energy. Therefore, dehydration leaves the body at a disadvantage and causes this process to slow down. Capsaicin: This is a compound that gives spicy peppers their burning sensation, and can crank up your metabolism. Try spicier foods by adding some chili peppers to stir fry, sauce or soup. Caffeine: This stimulant found in coffee and tea can increase the amount of calories your body burns, but most studies have proven this effect with very high intake (8-10 cups per day). For some people, caffeine can cause heartburn, high blood pressure, or sleep problems, so don't increase your caffeine intake if you experience these side effects. Lean protein: Protein-rich foodsincrease satiety, which can prevent overeating. While protein foods won't specifically increase the body's metabolism, lean protein like chicken or eggs can help you feel fuller for longer. Whole grains: Whole grains, like oats or barley, are high in fiber and take longer to digest, which means your metabolism works for longer to convert this food into usable energy. Avoid crash diets or diets that are very low in calories. Eating too few calories (below 1,800/day for men or below 1,200/day for women) can cause the body to enter into starvation mode, where metabolism slows down to avoid burning through food too quickly, and you may even lose muscle mass. This makes weight loss very hard. In the long run, adding these foods may help increase your body's resting metabolism. However, it will not provide a quick fix for losing weight. Increasing exercise will burn more calories than these foods; if your goal isweight loss, aim to eat healthy and increase exercise at the same time.


5

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Opinión

España

La fascinación de interrogarse

Vivir con gratitud Por: Patricia Cohen. Periodista, escritora, documentalista y filantropista. “Y ya para despedirme, agradezco este momento, el cual me sirve para celebrar una vez mas tu amistad y su importancia en mi vida. Gracias por estar siempre ahí, para hacerme compañía y para escucharme cuando los días no han sido lo que he esperado.” Con esas palabras, me despedía de una amiga por escrito, mientras a la vez, reconocía que la intención de las mismas, estaban totalmente impregnadas de ese sentimiento sincero, que conocemos como gratitud. Pero la verdad, es que vivimos un ritmo de vida apresurado, prestándole mas atención a lo que se hará mañana o el próximo mes. Por consiguiente, el detenernos a apreciar detalles pequeños por los cuales nos sentirnos agradecidos, es un imposible para la gran mayoría. Pareciera no existir tiempo para apreciar y sentir gratitud por pequeños detalles que componen los momentos de más valor en nuestra vida. Un encuentro casual con amigos, la risa de los niños, cuando un pequeño canino nos ve e inmediatamente mueve su cola, con las muestras de cariño sincero de aquellos a los que no les apostamos o cuando nos desean bien y a la vez nos bendicen sin esperar nada a cambio. Me refiero a ese mundo invisible tan importante que merece una atención y agradecimiento diario. Aquel que no percibimos, por estar apurados para darle todo nuestro interés a cosas tangibles sin importancia. Aunque este es un tema que ya ha sido explorado por muchos otros. No parece todavía calar, con mayor importancia, en aquellos que agradecen solo cuando están asustados o se les hace algún favor que ayude a resolver alguna dificultad ocasional. Vivir sin ser agradecidos, nubla toda la belleza del cotidiano vivir. Todo por darle prioridad a las preocupaciones o apuros cotidianos que en definitiva no resuelven mucho. Aunque la concientización del tema llego a

mí, recientemente, recuerdo que cuando era niña, dar las gracias siempre me hizo sentir bien. La gratitud va más allá del uso de la palabra “Gracias”. Es una intención que llega sin equivoco a quienes se las expresamos. Nos llena a todos de una energía mágica que puede convertir cualquier situación en una bendición. La carencia de su práctica nos resta y no nos permite crecer como seres humanos. Para quienes no la practican puede hasta causarles asombro, la insistencia de quienes si lo hacen. Tener una actitud de agradecimiento ante la vida, nos transforma en mejores ciudadanos, en gente de una actitud positiva y de una alegría indiscutible que encanta a quienes los alcanza. Ser agradecidos, contagia de un magnetismo de buenas acciones casi místico. Creamos una buena impresión ante los demás y nos la terminamos creyendo nosotros también. Despertarse sin saludarle con humildad, es comparable con un pecado. Y yo estoy de acuerdo con eso, porque tener la oportunidad de vivir un nuevo día, no siempre es un privilegio de todos. Debemos hacer un inventario, de todas las bendiciones que recibimos a diario y tratar de convertirnos en una para los demás. Nuestras vidas no pueden seguir girando en torno a nosotros mismos. Mirar a nuestro alrededor es bastante apropiado, siempre que al hacerlo podamos asistir a los demás, quienes prontamente incluirán en su vocabulario una palabra de gratitud. Y de esta manera me despido, no sin antes, agradecerles por dejarme llegar a ustedes a través de esta columna, la cual me ha permitido rendirle honores al arte del agradecimiento y a todo lo maravilloso por lo que estoy feliz hoy en mi vida. Envié su comentario a patycohen@hotmail.com

Problema de munición Por: César Corredor Velandia Vicerrector Académico, Unipanamericana , Bogotá, Colombia El problema de las crisis no es solamente la ocurrencia de las mismas, es también la capacidad de respuesta que tenemos frente a ellas. Una empresa, una persona, un sistema económico puede tener problemas, enfrentar vicisitudes, afrontar obstáculos, pero lo que marca la diferencia entre ellas es su capacidad para encarar todas estas y esto pasa por un tema de voluntad ciertamente, pero también está asociado a las armas que tiene para enfrentar los inconvenientes y las municiones que ha acumulado en los momentos de auge. La semana pasada en esta columna se hizo un recuento de las dificultades que enfrentarán los países de América Latina a raíz del cambio de ciclo que está viviendo la economía mundial. La caída en los precios del petróleo junto con el fortalecimiento del dólar genera un nuevo panorama caracterizado por las mayores dificultades en el frente externo, con efectos sobre la financiación por la reducción tanto en los flujos comerciales como en los flujos de capital que anteriormente estaban jalonados por los altos precios de las materias primas y la atracción

Algo más que palabras

de inversión extranjera hacía ese sector. La pregunta entonces es que capacidad tenemos las economías de la región para enfrentar este nuevo momento que se nos viene. Cómo llegamos a una situación de incertidumbre que no sabemos cuánto dure, que no sabemos qué impacto tendrá y de la cual no sabemos cómo impactará la estructura económica a nivel mundial .Algo así ocurrió con el período de crecimiento de los precios de las materias primas que fue extenso, comenzó en 2002 y finalizó solo hasta 2015, que incluso logró superar la crisis financiera del 2008 pues tuvo un repunte en su momento y que cambió la estructura económica pues dejó en situación más vulnerable a las economías del primer mundo y fortaleció a las economías emergentes. Desde el punto de vista estructural, las economías de la región lograron avanzar en aspectos como la reducción de la pobreza y la desigualdad solo de forma parcial, ha habido una disminución casi generalizada en los problemas sociales, pero no de forma suficiente. Las instituciones también tuvieron avances parciales, ciertamente hay po-

Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor Siempre he pensado en lo importante que es para una ciudadanía ser libre, precisamente para eso, para poder interrogarse y, así, poder modificar desde esta interpelación, modos y maneras de vivir. Motivado por la presentación del último libro del catedrático de filosofía y doctor en teología, Juan Antonio Estrada, en el que nos interroga sobre el contenido que damos al lenguaje sobre Dios, una palabra cargada de significaciones, puesto que todo habla de Dios aunque con signos diversos, he vuelto a madurar la idea de un libre pensamiento y de una conciencia crítica. Es la diferencia entre un ciudadano emancipado y un ser denigrante que se ha hecho esclavo de sí mismo. Indudablemente, el medio de no cambiar radica en no tener tiempo para pensar. De ahí que la reflexión sea cada vez más uniforme y débil, en parte avivada por los poderosos que nos hacen otras propuestas más dominadoras que autónomas. En el fondo pretenden que nos ejercitemos como masa y no como sujetos pensantes. Sin pensamiento y sin libertad pueden dominarnos a su antojo. En efecto, es exactamente este espíritu mundano, quien nos doma y nos aborrega la mente, el corazón y el alma, impidiendo comprender el momento actual que vivimos. Pero al fin, es desde este vacío de sentido como a veces despertamos. Justamente, una invitación a interrogarse es lo que propicia en el libro Juan Antonio Estrada. A partir de los entresijos, camina su contienda intelectual, llegando a plantear la crisis de las imágenes tradicionales sobre Dios; un concepto de salvación orientado a después de la muerte; la fe como un creer en lo que no se ve, y un concepto de revelación cuya legitimación última viene dada por la jerarquía de la Iglesia. El autor del libro, subtitulado como “la fe en una cultura escéptica”, propone replantear la fe desde una cristología renovada en la que la humanidad del judío Jesús sea el referente fundamental, puesto que la fe en Dios está mediatizada por la fe en Jesucristo y esta remite a un proyecto de vida con hondura, en el que la dimensión religiosa abre horizontes verdaderamente razonados. Por tanto, se hace necesaria una transformación del imaginario cultural y religioso sobre Dios que se apoye en la renovación que se dio en el mismo Jesús. En consecuencia, la identidad cristiana remite a la discontinuidad cultural, y desde ambas hay que construir y

reconstruir los contenidos de la fe para responder a la pregunta, que da título al fascinante libro: “¿Qué decimos cuando hablamos de Dios?”. Quizás descubramos, de este modo, que aprender las cosas equivale a verlas interiormente más allá de lo que captamos a través de los sentidos. A mi juicio, Juan Antonio Estrada con este libro, formula una filosofía teológica de nuestro propio acontecer, a través de las creencias heredadas, de la cultura escéptica, de preguntarse por Dios, de la revelación o proyección humana, buscando una nueva comprensión de la fe, que no traicione la identidad cristiana, pero que tampoco quede prisionera del pasado. Ciertamente, todo cambia, nuestro modo de pensar, de celebrar, de vivir, se hace distinto. No es una expresión retórica, su antesala de verbos, parte de una cita de Proust, de que “la sabiduría no nos viene dada, sino que debemos descubrirla por nosotros mismos, después de un viaje que nadie puede hacer por nosotros”. Subraya que el supuesto cultural y el cristiano difieren cada vez más, a costa de su perdida de irradiación social. Deberíamos preguntarnos por sus causas y también por sus efectos. Tal vez sería saludable, para la propia especie, despojarnos de fanatismo y reflexionar más. A todo ser humano le es permitido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente. Tampoco lo evadamos. Quien no se atreve a pensar es un cobarde. Por eso, como dice Juan Antonio Estrada en su libro: “¿Qué decimos cuando hablamos de Dios?” (editorial Trotta), debemos replantear lo que se ha llamado el depósito de la fe; revisar las revelaciones; vincular las instituciones a las experiencias religiosas; y dinamizar a las iglesias para que formulen la fe de una manera nueva y comprensible para la mentalidad actual. En cualquier caso, si tuviera que resumir en unas pocas líneas su nueva obra, la definiría como un manual de pensamiento que insta a pensar en profundo, porque la humanidad es algo más que un cuerpo, es también una razón de ser y un espíritu que nos trasciende. Que además está en permanente movimiento, y que no puede desligarse de su mismo tronco, la familia humana como estirpe. Lógicamente, nada de lo que ocurra a un ser humano, habite en el lugar que habite, debe resultarnos ajeno a nosotros mismos.

líticas económicas más serias en la mayoría de países, pero en algunos casos se tuvo un retroceso en este sentido. Aspectos como la justicia y las reglas del proceso político siguen siendo una deuda que no logramos superar con estos años de buen comportamiento económico. Durante los más de diez años que recibimos el enorme influjo de recursos que llegó por cuenta de nuestras exportaciones primarias no logramos crear unas reglas económicas estables que nos permitieran ahorrar y fortalecer los sectores productivos con mayor impacto en la generación de empleo y de crecimiento en el largo plazo. Quizás algunos países como Ecuador o Chile tuvieron la visión de preocuparse por la infraestructura, una apuesta acertada que consistió en cambiar un activo que tengo bajo la tierra en forma de petróleo o de cobre por otro activo que asegura menores costos de transporte para los demás sectores. Eso no ocurrió en todos los casos, en muchos se dio la discusión, pero ahí se quedó todo, en buenas intenciones que no fueron llevadas a la práctica.

Por último está la política económica, y esta se puede hacer a través de gasto público que sirva para coordinar gastos e impulsar obras públicas que ayuden a mitigar los efectos de la crisis. Sin embargo uno de los principales afectados por la caída de ingresos provenientes de las exportaciones serán precisamente los Gobiernos que tendrán dificultades para financiarse y que en muchos casos participaban de forma directa en la extracción de materias primas. La otra forma es por medio de la política monetaria, pero los bancos centrales no podrán dar un impulso a través de sus tasas de interés en un escenario de devaluación generalizada que incrementa los precios de las importaciones y generan una presión sobre la inflación. Llegamos pues a esta crisis con deudas, con dudas, con preguntas sin resolver, aunque al mismo tiempo con una mejor reputación, un sistema político más sólido y unas políticas económicas más responsables. Quizás en ese espíritu latino que nos caracteriza esta crisis nos ayude a tomar decisiones y a enfrentar de manera más decidida los retos del futuro.


6

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Economía

Brazil

Heinz y Kraft crean el quinto mayor grupo de alimentación y bebidas del mundo

EE.UU.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, habla en la cumbre de Inversión SelectUSA en el Centro de Convensiones Gaylord National en Maryland, EEUU. SelectUSA fue creado en 2011 para atraer inversiones que creen trabajos en los Estados Unidos y proveer fácil acceso a programas de nivel federal y servicios relacionados con el tema. EFE

Obama anuncia nuevos esfuerzos para atraer más inversión extranjera a EEUU Washington, (EFEUSA).- El presidente Barack Obama anunció hoy nuevos esfuerzos de su Gobierno para atraer más inversión extranjera, entre ellos una medida para facilitar que empresas foráneas trasladen personal al país para ayudar a establecer o ampliar operaciones. Obama participó a las afueras de Washington en una nueva cumbre de la iniciativa conocida como SelectUSA, creada en 2011 para atraer inversión extranjera a través de las embajadas estadounidenses en 60 países, que dirigen a las empresas interesadas a un punto de contacto único a nivel federal. "Las compañías que invierten en Estados Unidos tienen acceso al mayor mercado del mundo", recalcó Obama en un breve discurso. Entre las medidas que la Casa Blanca está poniendo en marcha desde hoy para captar más inversión extranjera está una nueva asociación entre el Gobierno federal y los estados para capacitar y contactar con potenciales inversores. Además, el Gobierno quiere reformar la política de los visados L-1B para permitir a las empresas trasladar

temporalmente a trabajadores desde una oficina en el extranjero a EEUU "de forma más rápida y sencilla", según detalló Obama. A su juicio, lo que realmente haría a Estados Unidos "todavía más atractivo" para las empresas extranjeras sería "una reforma migratoria integral". "Necesitamos una reforma migratoria aquí en Estados Unidos", insistió Obama, cuyas medidas ejecutivas anunciadas en noviembre para regularizar a unos 5 millones de indocumentados están bloqueadas desde el mes pasado a raíz de una demanda de 26 estados republicanos liderados por Texas. Desde 2011, la iniciativa SelectUSA ha ayudado a captar más de 20.000 millones de dólares en inversiones y ha generado miles de empleos en EEUU, de acuerdo con la Casa Blanca. Según datos publicados recientemente por el Departamento de Comercio, las empresas extranjeras han inyectado un promedio trimestral de 67.000 millones de dólares a la economía estadounidense durante los tres últimos trimestres, comparado con uno de 49.000 millones en el periodo de 2009 a 2013.

Latinoamérica

Latinoamérica estudia a Corea del Sur para impulsar su desarrollo económico

Imagen en la que se observa a un grupo de empleadas de una fábrica de accesorios para computadores en Wuxi, China. EFE/archivo

Washington, (EFEUSA).- Latinoamérica estudia a Corea del Sur, hace sólo 60 años uno de los países más pobres del mundo y hoy en día es una de las naciones más prósperas, para aprender las lecciones que impulsen el desarrollo económico de la región.

Como señala el gerente del Departamento de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Federico Basañes, "Corea del Sur es una de las historias de desarrollo más impactantes en tiempos recientes. Entre 1961 y 1993, su tasa de pobreza pasó de 48,3 %

Vista del logo de la firma alimenticia Kraft Foods en un almacén de la compañía en Halle (Bélgica). EFE/Archivo

Nueva York, (EFEUSA).- La empresa H.J. Heinz, propiedad de la firma brasileña 3G Capital, y el grupo Kraft Foods, anunciaron un acuerdo de fusión con el que crearán el quinto mayor grupo de alimentación y bebidas del mundo y el tercero de Norteamérica. La nueva empresa, que pasará a llamarse Kraft Heinz Company, tendrá unas ventas anuales de unos 28.000 millones de dólares y repartirá su sede central entre Pittsburg (Pensilvania) y la zona de Chicago (Illinois), detallaron en un comunicado. Según los términos del acuerdo, que ya ha sido aprobado por los consejos de administración de ambos grupos, los actuales accionistas de Heinz controlarán el 51 % de las acciones de la nueva empresa, mientras que los de Kraft tendrán el 49 % restantes. Los actuales accionistas de Kraft recibirán un dividendo especial de 16,50 dólares por acción y, para financiarlo, 3G Capital y la firma Berkshire Hathaway, propiedad del inversor Warren Buffett, inyectarán a la nueva empresa unos 10.000

a 7,6 %". Basañes apunta otro dato que resalta los avances de Corea del Sur, está vez con respecto a la evolución de Latinoamérica y el Caribe (LAC). En 1980, 15 países de América Latina y el Caribe tenían un PIB per cápita por encima al de Corea del Sur. En la actualidad, ningún país de la región está por encima de los surcoreanos. El milagro económico surcoreano ha sido y sigue siendo objeto de estudio de numerosos economistas, especialmente en Latinoamérica, que necesita aprender las lecciones del país asiático si quiere reducir los niveles de pobreza, uno de los mayores obstáculos para su desarrollo. Por ello, durante la reunión anual del BID que se celebra este año en la ciudad surcoreana de Busán del 26 al 29 de marzo, la institución panamericana ha organizado el "Foro de Intercambio de Conocimiento: las Experiencias de Corea y LAC", en el que se analizará el modelo económico surcoreano. El foro, que tendrá lugar el 26 de marzo, presentará 12 estudios realizados por otras tantas instituciones de Corea del Sur y Latinoamérica sobre cinco sectores, desde las energías renovables hasta ciudades sostenibles, para comparar experiencias. Mauricio Moreira, asesor económico principal del BID para el Sector de Integración y Comercio, advirtió en una entrevista con Efe que aunque LAC puede y tiene mucho que aprender de la experiencia surcoreana, el modelo no se puede trasplantar totalmente. "Hay varias cosas del modelo que nos sirven y otras que no. Es peligroso pensar que se puede replicar completamente el modelo. El mundo es distinto, las condiciones nacionales son distintas. Los economis-

millones de dólares. La fusión, que esperan completar a final de año, reunirá bajo un mismo grupo populares marcas como Heinz, Oscar Mayer o Kraft, e incluirá ocho valoradas cada una en más de 1.000 millones de dólares, y otras cinco por encima de 500 millones. El fondo 3G Capital, dirigido por el brasileño Jorge Paulo Lemann, compró hace dos años el grupo H.J. Heinz, por unos 28.000 millones de dólares, en una operación en la que también participó Berkshire Hathaway. La firma brasileña también es propietaria de conocidas empresas como la cadena de hamburgueserías Burger King, que compró en 2010, y controla también InBev, la mayor cervecera del mundo con marcas como Budweiser o Stella Artois. Tras anunciarse el acuerdo, las acciones de Kraft se disparaban más de un 34 % y alcanzaban una capitalización bursátil de unos 48.500 millones de dólares en el mercado Nasdaq, donde se han revalorizado un 47 % en los últimos doce meses.

tas debaten este tema desde hace más de 30 años y todavía no se ha llegado a una conclusión", explicó Moreira. Moreira identificó las dos decisiones y áreas principales en las que Corea del Sur acertó y que se convirtieron en la base de su explosión económica y de desarrollo. "En primer lugar el comercio. Corea del Sur se dio cuenta muy pronto, en la década de los sesenta, que el comercio podía ser un motor impresionante de crecimiento. Intentó, como Latinoamérica, la restricción de las importaciones pero vio que había que abrir y exportar", señaló. "El comercio internacional me parece que fue el factor más importante que explica su crecimiento tan acelerado. Mientras, la mayoría de los países de la región LAC se dieron cuenta en la década de los 90 que había que integrarse en el mundo. Tarde porque coincidió con la entrada de países como China e India", continuó. El segundo factor que según Moreira explica el milagro surcoreano, y las actuales carencias de Latinoamérica y el Caribe, es la educación. "Es impresionante. La prioridad que le dieron a ese tema desde el inicio del proceso de industrialización es fantástico. Y es un tema cultural, la importancia y el valor que le dan a profesores, la universidad, es difícil de encontrar en la región latinoamericana", dijo. De hecho, el economista del BID explicó que en Latinoamérica la situación fue "un poco a la inversa. Se decidió proteger las industrias sin que hubiese un esfuerzo para crear el capital humano para sostener esos sectores. El resultado fue que teníamos muchas industrias que no eran competitivas porque no teníamos el personal adecuado".


7

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Nacionales La venta de casas usadas creció un 1,2% en febrero

Imagen de una casa usada y a la venta, este lunes 23 de marzo en Tucson, Arizona (EEUU). EFE

Washington, (EFEUSA).- La venta de casas usadas en el país creció un 1,2 % en febrero y quedó en un ritmo anual de 4,88 millones de unidades, informó hoy la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés). La subida fue menor de lo esperado por los analistas, que habían pronosticado para el mes pasado un ritmo anual de ventas de 4,94 millones de unidades tras el de 4,82 millones de enero, cuando se registró una caída del 4,9 %. De hecho, el año abrió con los dos meses

de ventas más débiles desde abril de 2014. Sin embargo, el aumento interanual de la tasa de ventas fue del 4,7 %, el mayor desde octubre de 2013. El precio medio de la casa usada en febrero fue de 202.600 dólares, lo que representa un aumento del 7,5 % con respecto al de un año antes. El mes pasado, el inventario de casas usadas puestas a la venta quedó en 1,89 millones de unidades, que al ritmo de venta actual tardarían 4,6 meses en agotarse, según el informe de la NAR.

Obama anuncia nuevas inversiones para que la ciencia "sea para todos"

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, prueba una palanca que facilita los movimientos en silla de ruedas durante la quinta edición de la Feria de Ciencia de la Casa Blanca celebrada en Washington, Estados Unidos. EFE

Washington, (EFEUSA).- El presidente Barack Obama anunció nuevas inversiones para animar a estudiantes de minorías a cursar programas de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), durante la quinta edición de la Feria de Ciencia de la Casa Blanca. "La ciencia es para todos", declaró Obama en un discurso en la Casa Blanca tras visitar doce de los proyectos presentados a la feria este año. Por primera vez, este año hubo más niñas y adolescentes mujeres que sus pares masculinos en la feria, pero los estudiantes de minorías como la hispana y la afroamericana siguen estando infrarrepresentados en las llamadas áreas STEM, como recordó Obama. "No queremos solamente aumentar el número de estudiantes en las STEM, queremos incrementar la diversidad de los estudiantes", subrayó el presidente al anunciar casi 240 millones de dólares en nuevas inversiones del sector privado con ese objetivo. Con esos nuevos compromisos, adoptados dentro del programa conocido como "Educar para innovar", la cifra total lograda hasta ahora para fomentar la participación en las materias STEM supera los 1.000

millones de dólares, según la Casa Blanca. "Ningún joven en Estados Unidos debería perderse la oportunidad de sobresalir en estas materias únicamente por no tener los recursos (para estudiar)", afirmó Obama. En ese marco, el mandatario anunció que se acaba de hacer realidad su objetivo, marcado en 2011, de que el 98 % de los estadounidenses tenga acceso a internet de banda ancha de alta velocidad. Para seguir avanzando al respecto, Obama firmó hoy un memorando presidencial para crear un nuevo consejo orientado al aumento de la adopción del internet de banda ancha, especialmente en el ámbito rural, y que estará encabezado por los secretarios de Comercio y Agricultura. A esta quinta edición de la Feria de Ciencia de la Casa Blanca acudieron más de 100 estudiantes de 30 estados y 35 equipos tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos. Obama mencionó algunos de ellos en su discurso, como el de Sophia Sánchez-Maes, de 16 años y procedente de Las Cruces (Nuevo México), y quien ha descubierto cómo convertir un tipo de algas de Yellowstone en biocombustible. También el de Harry Paul, quien nació con escoliosis, pasó por más de una docena de operaciones y, en lugar de "sentir pena" por su situación, diseñó un implante para la columna vertebral que se expande con el tiempo y alarga el periodo que los pacientes con ese problema pueden esperar antes de volver a pasar por el quirófano. A Obama le entusiasmó especialmente uno de los proyectos que pudo conocer hoy durante su recorrido por la feria, el de un grupo de niñas de 6 años de Tulsa (Oklahoma) que han diseñado con piezas de Lego un dispositivo para ayudar a personas paralizadas o con artritis a pasar de forma automática las páginas de un libro. El presidente recordó, entre risas, que las niñas le aclararon que se trata solamente de "un prototipo" y le contaron que la idea se les ocurrió durante una sesión de "lluvia de ideas".

Facebook potenciará los vídeos y su aplicación de mensajes Messenger San Francisco, (EFEUSA).- El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció hoy que la red social potenciará los vídeos y su aplicación de mensajes Messenger, que abrirá a la comunidad de desarrolladores para que diseñen nuevas opciones. El muro de Facebook tendrá pronto vídeos esféricos "inmersivos" que ofrecerán una visión de 360 grados de lugares reales. "Estamos viendo cómo el vídeo tradicional comienza a fusionarse con contenido más inmersivo", dijo hoy Zuckerberg ante los alrededor de 2.500 participantes en la conferencia anual de desarrolladores (F8) en Fort Mason, una antigua base militar situada frente a la prisión de Alcatraz, en la ciudad de San Francisco (California). Zuckerberg ilustró las posibilidades con un vídeo de Italia, que permitía al usuario navegar por las calles y sentirse, en cierta manera, teletransportado. El vídeo y la realidad virtual son las nuevas fronteras a conquistar, indicó el responsable de Facebook. "Muchos pensáis en la realidad virtual como algo propio de los videojuegos pero yo lo veo como una manera de visitar lugares", afirmó Zuckerberg. Facebook anunció hoy también que sus usuarios podrán insertar vídeos que aparecen en la red social en páginas web o blogs gracias a una nueva opción que permitirá ver el código del vídeo que se quiere compartir y pegarlo en la plataforma donde se quiere incrustar. Insistió, por lo demás, en que Facebook es una "familia" que incluye además de la famosa aplicación para compartir fotos y mensajes con los ami-

El fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg. EFE/Archivo

gos, la aplicación de fotos Instagram, el Messenger y WhatsApp. Facebook, recordó hoy Zuckerberg, tiene ya 1.400 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Instagram tiene 300 millones de usuarios, Messenger 600 y WhatsApp 700. "El pasar de ser un servicio único a una familia de aplicaciones es el mayor cambio que hemos realizado en nuestra estrategia para ayudar a conectar a las personas", explicó el ejecutivo. Zuckerberg se concentró hoy en "uno de los miembros más importantes y de mayor crecimiento de la familia", el Messenger. Anunció que Messenger será en lo sucesivo una plataforma para que los desarrolladores hagan aplicaciones basándose en su servicio, algo que dijo representa "una gran oportunidad".

Marihuana recreativa de Colorado es más potente que la ilegal, según estudio

Detalle de una planta de marihuana. EFE/archivo

Denver (CO), 23 mar (EFEUSA).La marihuana que se vende legalmente en Colorado tiene niveles del químico psicoactivo THC más elevados que la que se distribuye en el mercado negro, según un estudio dado a conocer hoy. El análisis, publicado Charas Scientific, un laboratorio de Denver contratado por el estado de Colorado para analizar la marihuana que se vende en la región, detectó niveles de THC del 18,7 al 30 % entre las 600 muestras de marihuana recreativa recibidas. Como comparación, según el informe, la droga no regulada distribuida ilegalmente no supera el 10 % de THC. La potencia de la marihuana se mide según el porcentaje del THC puro que se encuentre en la planta o en los productos derivados. Según la organización no lucra-

tiva dedicada a "proteger" a los jóvenes de la marihuana SmartColorado, existen "estudios irrefutables" que apuntan a que el consumo de marihuana con más del 5 % de THC puede causar daños cerebrales irreparables. En mayo de 2014, un grupo de alguaciles del suroeste de Nebraska denunció que la potente marihuana de Colorado estaba reemplazando a las drogas menos potentes de Nebraska, donde la marihuana no es legal. La denuncia llevó a una demanda judicial de los estados de Nebraska y Kansas contra Colorado que todavía no ha sido resuelta. El reporte de Charas Scientific indica además que la marihuana recreativa en Denver tiene una "alta contaminación", como hongos y solventes, a pesar de proceder de cultivos y dispensarios certificados.


8

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Internacionales Cuba

Líder de Damas de Blanco afirma que conflictos en el grupo se deben a infiltrados

La líder de las "Damas de Blanco", Berta Soler, habla durante una audiencia en el Subcomité de Derechos Humanos de la Cámara baja estadounidense en Washington (DC, EE.UU.). EFE/archivo

Miami, (EFEUSA).- La líder del movimiento disidente cubano Damas de Blanco, Berta Soler, está "convencida" de que detrás de los conflictos en el interior del grupo, y que han propiciado la separación de algunas de sus integrantes, se "esconde la Seguridad del Estado cubano". Soler señaló a un estudiante de Historia, Alejandro Yañez, como la persona que filtró un vídeo que exhibe un airado conflicto interno y afirmó que el responsable de la filtración es "alguien enviado por la Seguridad del Estado" cubano desde 2007 para recabar información y "promover malentendidos en el grupo", tal como recoge hoy el periódico El Nuevo Herald. El incidente mereció críticas a la disidente, en especial dentro de la comunidad de exiliadas cubanas en EEUU, tras lo cual Soler decidió someter su liderazgo a una consulta celebrada este mes en La Habana y en el que fue ratificada como líder del movimiento. "Pienso que esto no termina porque el gobierno tiene sus manos y su cuerpo metido en esto", señaló Soler, quien no obstante afirmó que la experiencia le enseñó a "rectificar". En el vídeo en cuestión, varias integrantes del grupo, Soler entre ellas, se manifiestan a gritos contra Alejandrina García de la Riva, una activista que estaba "suspendida" y quien apareció en la sede del grupo para "provocar". La líder del movimiento señaló además que a su vuelta a La Habana entregará en persona las llaves del local del grupo a Laura María Labrada Pollán, hija de la fundadora de las Damas de Blanco,

la fallecida Laura Pollán, en cuya casa funcionaba la sede del movimiento desde su fundación. El pasado jueves, Laura Labrada anunció en La Habana que creará una fundación en honor a su madre y desautorizó a Soler a utilizar el nombre de Laura Pollán, tras criticar los "hechos lamentables que han puesto en entredicho" el prestigio de la organización. Soler señaló que "respetan" la decisión de Labrada, y que si bien el movimiento podría seguir utilizando su actual nombre, Movimiento de las Damas de Blanco Laura Pollán, no van a "entrar en este problema de familia". "Nosotros estamos en contra del gobierno cubano, no en contra de nadie del pueblo. Laura siempre va estar presente en nosotras", destacó Soler. En la entrevista, la disidente prefirió no dar detalles sobre el uso dado a los 50.000 euros que el movimiento recibió de la Eurocámara, cuando en 2013 recibieron el premio Sajarov a la Libertad de Pensamiento, entre otras cosas porque no quiere "revelar información al gobierno de Cuba ni a la Seguridad el Estado". Las personas que han depositado su confianza e incentivos monetarios en el movimiento "saben en qué se emplea ese dinero", añadió. El movimiento "Damas de Blanco" fue creado por mujeres familia del grupo de 75 opositores condenados a prisión durante la "Primavera Negra" de 2003 (ya excarcelados), entre los que figuró Ángel Moya, esposo de Soler, o Hector Maseda, viudo de Pollán.

Si estas interesado en comprar publicidad en Telemundo

Llama al 561-779-4323 o 561-506-0555

EE.UU.

Report: Israel spied on U.S. nuclear talks with Iran Madrid, (EFE).- Israel spied on the closed-door nuclear negotiations that took place between Iran and Western powers shortly after they began last year, the U.S. Wall Street Journal newspaper revealed on Tuesday. "The spying operation was part of a broader campaign by Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu's government to penetrate the negotiations and then help build a case against the emerging terms of the deal," the publisher cited former and current U.S. government officials. "In addition to eavesdropping, Israel acquired information from confidential U.S. briefings, informants and diplomatic contacts in Europe," the officials added. A senior U.S. official briefed on the matter said: "It is one thing for the U.S. and Israel to spy on each other. It is another thing for Israel to steal U.S. secrets and play them back to U.S. legislators to undermine U.S. diplomacy." The Wall Street Journal underlined that both the United States and Israel, longtime allies who routinely swap information on security threats, "sometimes operate behind the scenes like spy-versus-spy rivals." "The White House discovered the operation, in fact, when U.S. intelligence agencies spying on Israel intercepted communications among Israeli officials that carried details the U.S. believed could have come only from access to the confidential talks," the U.S. newspaper quoted officials briefed on the matter. Additionally, the publisher added that "Israeli officials denied spying directly on U.S. negotiators," and said they received their information through other means, "including close surveillance of Iranian lea-

U.S. Secretary of State John Kerry speaks during a press conference, after 5 days of bilateral meetings with Iranian Foreign Minister Mohammad Javad Zarif (not pictured) after a new round of Nuclear Iran Talks, at the Olympic Museum in Lausanne, Switzerland, March 21, 2015. EFE/EPA/LAURENT GILLIERON

ders receiving the latest U.S. and European offers." Group negotiations between G5+1 (France, Britain, Russia, the United States, China, plus Germany) and Iran have opened in recent months a serious gap in the traditionally close relations between the United States and Israel. Israel is firmly opposed to the agreement that the Western powers are trying to form with Iran in resolving disputes concerning its nuclear program, which Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu described as a "very bad deal." Netanyahu, who won the Israeli general elections last week, even confronted the U.S. Democrat President Barack Obama when he visited the U.S. Congress on March 4, 2015, at the invitation of Republican members, declaring his objection to the agreement that Washington is negotiating with Iran.

Mexico

Canciller mexicano niega que México sea un cementerio

Acompañantes de Felipe de la Cruz Sandoval, padre de uno de los sobrevivientes del ataque del 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, y maestro de la Escuela Rural de Maestros de Ayotzinapa de la cual desaparecieron 43 estudiantes, se manifiestan este miércoles 18 de marzo afuera del Consulado Mexicano en Nueva York. EFE/archivo

México, (EFE).- El canciller mexicano, José Antonio Meade, negó que México sea un cementerio, como señaló ayer un grupo de familiares de desaparecidos en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "De ninguna manera", dijo el ministro al ser preguntado tras un acto público si aceptaba las calificaciones que en el día de ayer hicieron en Washington familiares de desaparecidos en México y organizaciones civiles. En una audiencia, instaron al Gobierno mexicano a responder a los miles de casos de desapariciones forzadas que llevan años sin resolverse en el país y que no reciben el mismo grado de investigación que el de los 43 estudiantes de Iguala (Guerrero). "México es una tumba, una macrotumba, vivimos entre los muertos", dijo Leticia Hidalgo Rea, cuyo hijo Roy desapareció en 2011 en el estado de Nuevo León (norte). En una entrevista realizada al canciller en el marco de las actividades conmemorativas

del 70 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Meade dijo que "hay sociedades civiles (...) de denuncia, que escogen señalar los elementos más duros, más difíciles, que más nos retan en la sociedad. Y estamos en el ánimo, en la responsabilidad y en la convicción de corregirlo". Pero México, agregó, "es mucho más que eso". "En México estamos evolucionando en prácticamente todos los indicadores; la violencia se está abatiendo, estamos modificando nuestras leyes e implementándolas para hacer realidad el México en paz que todos queremos", aseguró el canciller. Meade dijo que el país es "uno de los principales socios" de la ONU en materia de derechos humanos. "Fuimos de los creadores de la Comisión de Derechos Humanos, fuimos de los fundadores del examen público universal, somos miembros de prácticamente todas las instancias en materia de derechos humanos", insistió.


9

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Locales

Florida reporta récord de 6.000 manatíes en el estado

LeBron James pone a la venta su mansión de Miami por 15 millones de dólares

La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna en Florida (FWC) reportó hoy un conteo récord de 6.063 manatíes, unos 1.000 más que en 2010, y señaló que los esfuerzos de conservación de esta especie están funcionando. EFE/Archivo

El jugador de NBA LeBron James habla durante una rueda de prensa. EFE/Archivo

Miami, 19 mar (EFEUSA).- El mejor jugador de la NBA, el alero LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland, ha puesto a la venta por 15 millones de dólares su mansión situada en Coconut Grove, aledaña a Miami, ciudad de su antiguo equipo, el Miami Heat, informó un medio especializado. Construida en 2010, la vivienda de casi 17.000 pies cuadrados cuenta con seis dormitorios, 8,5 baños y un embarcadero par dos yates de 60 pies de eslora. Dispone de bodega climatizada para vinos, cine, cabaña para invitados y una cocina exterior de verano y piscina, recogió el diario digital South Florida Business Journal.

Según un agente de bienes raíces, el precio de venta inicial de la mansión en Coconut Grove era de 17 millones de dólares, pero el deportista decidió reducir el valor de la propiedad en dos millones de dólares, tras varios meses sin encontrar comprador. "Esta zona de Coconut Grove atrae a profesionales del mundo de los negocios que quieren criar a su familia en Miami. He estado en contacto con varios compradores que han mostrado su interés por la propiedad", señaló a este medio Tomi Rose, vicepresidente de la compañía de bienes raíces Opulence International Realty. EFEUSA

Ecologistas denuncian "condiciones inhumanas" de la orca Lolita en Miami

Fotografía sin fecha en la que se observa una orca Lolita durante uno de sus espectáculos en un acuario del Miami Seaquarium en Florida. EFE/Archivo

Miami, (EFEUSA).- Grupos defensores de animales denunciaron las "condiciones inhumanas" que padece la orca Lolita en el Acuario de Miami y reclamaron ante una corte judicial que se retire al recinto la licencia federal de exhibiciones. La organización Personas a favor del Trato Ético a los Animales (PETA) apeló un fallo de una corte que desestimó en 2014 una demanda en la que el grupo cuestionó que la ballena vive en un estanque muy pequeño, de 80 pies de largo y 60 pies de ancho, sin compañía de otra ballena ni sombra. PETA y otros grupos por los derechos animales han solicitado en la de-

manda al Departamento de Agricultura no renovar la licencia del acuario sin tener en cuenta sus denuncias sobre maltrato animal. Sin embargo, abogados del acuario y del Departamento de Agricultura expresaron hoy en la corte en Miami que no es requisito para la renovación de las licencias la revisión de estas denuncias sobre estándares de bienestar de los animales. La ballena, de 20 pies de largo (6 metros), es la única en el acuario y comparte un espectáculo con un grupo de delfines. Los ecologistas mantienen una batalla legal contra el acuario que busca la liberación de Lolita y la eventual reunión del animal con su familia en su entorno natural en el estado de Washington. Sin embargo, el acuario de Miami ha insistido que Lolita está en buenas condiciones, que no está a la venta y que no será puesta en libertad dado que el animal no sobreviviría en la naturaleza salvaje. Lolita, capturada en 1970 en la región de Puget Sound, en el estado de Washington, fue incluida este año por las autoridades federales en la lista de animales protegidos, como lo está su familia desde hace varios años. La orca fue una de las siete orcas asesinas capturadas ese año y que luego fueron vendidas a empresas dedicadas a las atracciones marinas en Estados Unidos, entre ellas el Parque Acuático de Miami, ubicado en el Cayo Vizcaíno del sur de Florida.

Miami, (EFEUSA).- La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna en Florida (FWC) reportó hoy un conteo récord de 6.063 manatíes, unos 1.000 más que en 2010, y señaló que los esfuerzos de conservación de esta especie están funcionando. "El alto número de este año es especialmente alentador, teniendo en cuenta la mortalidad a gran escala en 2013, con más de 800 muertes", señaló el director de la FWC, Gil McRae. Sin embargo, los científicos de la entidad aclararon que estos resultados no significan que la población de manatíes creció cerca de 1.000 en un año, sino que "hay por lo menos 6.000 manatíes en las aguas de Florida". "Contar tantos manatíes es una noticia maravillosa, muestra que nuestros esfuerzos de conservación a largo plazo

están funcionando", indicó el presidente de la FWC, Richard Corbett. McRae destacó en un comunicado que la claridad en las aguas permitieron este febrero optimizar el avistamiento aéreo, el cual es el único método que tienen los biólogos y expertos para estimar la población de esta especie en Florida. De igual forma, señaló que las temperaturas cálidas facilitaron el trabajo de campo de 11 organizaciones que participaron este año en el recuento de este mamífero acuático. Los expertos contaron 3.333 manatíes en la costa este del estado, y otros 2.730 en la oeste. "Los manatíes utilizan sitios de agua caliente como hábitat de invierno para enfrentar el fuerte frío de la región", explicó Holly Edwards, biólogo de FWC.

EE.UU. decomisa 363 kilos de cocaína en un barco en el río de Miami

El jugador de NBA LeBron James habla durante una rueda de prensa. EFE/Archivo

Miami, (EFEUSA).- Agentes de la Oficina de Fronteras y Aduanas de Estados Unidos (CBP) decomisaron 363 kilos de cocaína, con un valor de nueve millones de dólares, oculta en el interior de una barco de carga atracada en el río de Miami, informó esta institución. Los 310 fardos decomisados el pasado 27 de febrero se encontraban ocultos en un compartimento interior del tanque de lastre de un barco de carga de 180 pies de eslora atracado en el río de Miami, señaló el CBP en un comunicado. En la operación de decomiso participaron también agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del

Operativo de Aplicación de Seguridad (Best). "El compartimento no fue fácil de hallar, ya que se encontraba oculto bajo una capa de cemento, y hubo que taladrar hasta dar con el alijo de cocaína", destacó. Diane Sabatino, directora del CBP en el puerto, explicó que "todos los días los agentes de este organismo trabajan diligentemente para proteger nuestras fronteras y prevenir la entrada del contrabando a través de nuestros puertos". La aprehensión de la droga refleja el "excelente trabajo realizado por nuestros agentes en el decomiso de narcóticos ilegales en Estados Unidos", aseveró.


10

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Salud

Brazilian scientists tout benefits of Amazon fruit

Descubren un tratamiento para la epilepsia basado en el metabolismo

The camu-camu fruit, found in Brazil's Amazon region. EFE/File

Un neurólogo explica procesos cerebrales ligados a la epilepsia. EFE/Archivo

Washington, (EFEUSA).- Un grupo de investigadores de Japón ha descubierto un tratamiento para la epilepsia que se basa en el metabolismo, lo que supone un giro respecto al tradicional enfoque neuronal de esta enfermedad. En un artículo que publica esta semana la revista especializada "Science", científicos japoneses explican que esta vía metabólica podría llevar al desarrollo de nuevos medicamentos, dado que los tratamientos actuales no son efectivos para un tercio de los pacientes. Este hallazgo bebe de un descubrimiento de los años veinte: la dieta cetogénica, que se basa en las grasas, limita al mínimo los carbohidratos y alivia los casos de epilepsia resistente a los medicamentos. Con esa dieta, la fuente principal de energía del cerebro ya no es la glucosa sino las cetonas. Según este nuevo estudio, la inhibición de la enzima lactato deshidrogenasa (LDH), clave en la comunicación metabólica entre los astrocitos y las neuronas, bloquea la excitación neuronal y evita las convulsiones en ratones con epilepsia. "Por consiguiente, los inhibidores de la LDH serían los primeros medicamentos antiepilépticos en imitar las dietas cetogénicas", señala el artículo. Los investigadores probaron veinte medicamentos antiepilépticos y de-

terminaron que solo uno, el estiripentol, inhibió la LDH hasta cierto punto. En un estudio más en profundidad del medicamento, identificaron una subestructura, el isosafrol, que inhibe la producción del lactato propiamente. De este modo, la investigación sugiere que los derivados del estiripentol podrían dar lugar a mejores tratamientos para la epilepsia resistente a los medicamentos. La tesis del estudio es que hay pruebas suficientes de que "elementos no excitables" del sistema nervioso central (los astrocitos, el sistema vascular y el sistema inmunitario) juegan un papel más importante del que se había considerado hasta ahora en el tratamiento de la epilepsia. Aproximadamente un 1 por ciento de la población mundial tiene epilepsia, pero los medicamentos disponibles actualmente sólo son efectivos para dos tercios de los pacientes. Los científicos, como evidencia el estudio que recoge "Science·, debaten si el enfoque del desarrollo de nuevos tratamientos anticonvulsivos tiene que ser el tradicional, centrado en las neuronas, o bien el que gira en torno al metabolismo. Los investigadores que firman este estudio son Nagisa Sada, Takashi Katsu y Tsuyoshi Inoue, de la Universidad de Okayama (Japón); y Suni Lee y Takemi Otsuki, de la Universidad Yasuda Women's en Hiroshima (Japón).

Rio de Janeiro, (EFE).- Camucamu, a fruit found near Amazonian lakes and rivers, is packed with vitamin C and can help reduce blood sugar and the level of potentially harmful fats, a study by the Brazilian National Institute for Amazon Studies, or INPA, found. Myrciaria dubia, to use its scientific name, is considered the fruit richest in vitamin C. "Results have shown the potential health benefit of vitamin C, and particularly of camu-camu, as capsules of this fruit have proved to be more efficient than synthetic ascorbic acid in lowering the levels of lipoproteins," INPA researcher Francisca Souza said in a statement. Certain kinds of lipoproteins can raise the risk of heart disease. The study observed two groups: one set of participants was administered capsules of powdered camu-camu, while

the other received capsules with synthetic vitamin C. Individuals in the first group showed a substantial increase of ascorbic acid levels in the blood and a significant reduction in levels of blood sugar, while participants in the second group showed slight drops in sugar levels. According to the study authors, who have been investigating camu-camu for more than 10 years, vitamin C has a high percentage of anthocyanin, an anti-oxidant that can help prevent cardiovascular disease as well as some types of cancer. "Camu-camu has a great potential to be used as functional food both in Amazonia and in big markets such as Asia, Europe and the United States," INPA researcher Lucia Yuyama said. Camu-camu is already used worldwide as a nutritional supplement in treatment of depression and to boost the immune system.

Si estas interesado en comprar publicidad

en TELEMUNDO

Llama al 561-506-0555


Año III - Edición XXIV 2do JUN • www.elpuntonews.com

La sacarina puede ser un inhibidor del cáncer, según un estudio científico

El edulcorante artificial conocido como sacarina, cuyo consumo se ha ligado al cáncer durante décadas, puede tener efectos inhibidores sobre las células cancerígenas, según un estudio cuyos resultados fueron publicados hoy por la Universidad de Florida (UF). EFE/Solo uso editorial

Miami, (EFEUSA).- El edulcorante artificial conocido como sacarina, cuyo consumo se ha ligado al cáncer durante décadas, puede tener efectos inhibidores sobre las células cancerígenas, según un estudio cuyos resultados fueron publicados hoy por la Universidad de Florida (UF). El estudio arroja que la sacarina "tiene capacidad para inhibir una enzima presente en muchos tipos de cáncer" que contribuye a que las "células tumorales sobrevivan y entren en metástasis", destacó en un comunicado Robert MacKenna, profesor de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UF. Los investigadores creen que la sacarina podría, a la postre, conducir al desarrollo de fármacos que sirvan para el "tratamiento de los cánceres más agresivos que afectan al pecho, hígado, próstata riñones y páncreas". Los resultados del estudio del

centro universitario de Gainesville (Florida) serán presentados, por la Sociedad Químico Americana en una convención en la ciudad de Denver (Colorado). El descubrimiento se produjo después de que un graduado asistente de investigación de la UF, Brian Mahon, se preguntara cómo podía la sacarina actuar sobre la citada enzima ("carbonic anhydrase IX"), que se detecta en un gran número de cánceres agresivos. Tras realizar una serie de experimentos preliminares, los investigadores estudiaron los efectos de la sacarina sobre las células malignas de un cáncer de pecho. "Literalmente vimos que el índice de crecimiento de las células cancerígenas descendía lentamente cuando tú echabas el edulcorante", apuntó McKenna, responsable del estudio. La primera conclusión es que una "base de sacarina podría usarse, probablemente, en conjunción con otros fármacos para tratamientos de cáncer como quimioterapia y radiación, según los científicos, ya que el edulcorante "puede ralentizar el crecimiento del cáncer y ofrecer una oportunidad" para que los tratamientos citados "sean más efectivos" en la batalla contra esta enfermedad. Irónicamente, este edulcorante fue tiempo atrás calificado de potencialmente cancerígeno, aunque en la actualidad la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. considera la sacarina como un producto de consumo seguro. "La sacarina era vista como el chico malo, y no lo era. De hecho, puede ser el chico bueno" de esta película, agregó, en ese sentido, McKenna.

11


12

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Fabián Ríos “Entre solo y salí con amigos”

Por: Rossana Azuero hace y vive momentos maravillosos, lo

lo suyo. “Cocinaba, claro lo básico, o sea

que sí está muy claro para Ríos es en lo

lo que me enseño mi mamá como hacer

que significa su familia, de hecho ver a su

arroz, fritar huevos, carne o pollo, eso sí,

esposa, la también actriz Yuli Ferreira y a

la pasta que es mi preferida la se preparar

su hija Lucia en el reality, fue de lágrimas.

pero de ahí en adelante para hacer sopas

“Llevábamos muchos días sin

no tengo ni idea. Entonces para mi si fue

vernos y yo estaba ya viviendo el reality

un reality con su nombre completo, en

como es, con mucha presión porque no

donde estuve aprendiendo día a día como

sabía nada, pero verlas en ese instante

enfrentar a una cocina”.

fue para mí como saber que la vida real

Pero como ‘chef pastelero’, el

es otra y me dio mucha alegría, mucho

actor colombiano no se pierde en la gran-

sentimiento. Tener conmigo a mis dos

deza de este título, la razón, su gusto por

compañeras de guerra mi esposa y mi

los dulces.

hija Lucia, verdaderamente fue emocio-

“Lo que pasa es que somos en

nante”. Y agrega con calidez.

Los realities se hicieron para crear celebridades, pero ahora los que tie-

“Mi hija cada día es más inteli-

nen la fama ganada, como el actor Fabián

gente y con carácter firme. Ella es una

Ríos, son a los que escogen y de paso los

niña bien portada y lo más importante

televidentes ganamos porque tuvimos

para nosotros es que Lucia está viviendo

esa diversión al verlo en ‘Top Chef Estre-

su niñez como es, ni siquiera conoce un

llas’, donde el actor vivió su papel de chef como un personaje propio de una telenovela y ese fue su gran reto. “Quise tener esa experiencia para explorar un campo que no es mi fuerte”, aclara con su simpatía que siempre lo acompaña y admite, “pero la verdad era que quería saber cómo podía comportarme con mis compañeros y si podía tener una excelente convivencia ya que nunca había estado en un reality. Creo nuestra familia, tanto en la de mi esposa como la mía, muy dulceros. Desde hace muchísimos años atrás mi abuela Paulina Ríos ha hecho arequipe, y desde que nosotros nos conocemos también porque la tía de Yuli hace más de 30 o 40 años creó unas recetas de dulces e inicio una fábrica llamada ‘Paragüitas’ en Colombia. Nosotros, tuvimos la fortuna de que ella nos diera las recetas y de ahí salieron,

que pasé la prueba dándome cuenta de que me puedo llevar con todo tipo de per-

con la misma calidad, ‘Los Dulces De Mi

set de grabación y solo hace unos días la

Nonna’. Hace más de diez años tenemos

llevé a una presentación que tuve. Nos

esa empresa en Colombia con Yuli y

encanta verla como está creciendo”.

ahora la vamos a traer aquí a los Estados

Si este galán, con las telenovelas

Unidos. Ya hicimos el comercial, lo esta-

nos deslumbra actuando, sabemos y es-

mos editando y muy pronto lo vamos a

tamos seguros que con los famosos ‘Dul-

sacar al mercado, solo esperamos que

ces De Mi Nonna’ lo hará de la misma

sonas y lo bueno de todo es que entre

Dios nos conceda la dicha de hacerlo lo

forma, pero esta vez endulzándonos la

solo y salí con amigos”.

más pronto posible”, expresó Fabián con

vida. ¡Desde ya te deseamos mucha

Según el propio artista, cocinar nunca fue

mucho optimismo. Aunque ama lo que

suerte Fabiancito!


Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

13


14

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Entrevista exclusiva! Por: Rossana Azuero

Fotos: Frank.

Lourdes Stephen Una periodista imparable

Su elegancia, profesionalidad y personalidad han convertido a Lourdes Stephen en una de las presentadoras consentidas de la televisión. Ella se ha ganado su espacio propio a través del programa Sal y Pimienta que se transmite los domingos a las 10PM/9 Centro por la cadena Univisión. Lourdes nació en Santo Domingo, República Dominicana, se graduó en la Universidad Iberoamericana, UNIBE, como Licenciada en Comunicación Publicitaria. Produjo varios comerciales de televisión y estuvo como asis-

tente de producción de programas de TVC en su país. “Pero se me presenta luego la oportunidad de estar frente a las cámaras como presentadora de noticias”, anota Lourdes y admite a la vez, “quise probar que se sentía al estar frente a las cámaras y la verdad es que me enamoré de la carrera, pero me sentía mal al mismo tiempo porque una cosa es publicidad y otra es el periodismo. Como son dos carreras totalmente diferentes, decidí dejar el trabajo para irme a estudiar una Maestría en Periodismo en la Universidad de Massachusetts. Fue una etapa muy difícil porque, primero, mi madre acababa de morir, segundo, tenía que irme mi país y de un clima tropical a un clima muy frio, y tercero un choque muy fuerte con el idioma, aunque me sabia defender”, bromeó, pero reiteró, “asi que lo tomé como un reto el estudiar la carrera y entender a mis profesores”. La perfecta sincronía entre el haber tomado la decisión correcta y el no rendirse, llevaron a la periodista al momento clave de su carrera. “Cuando yo termino mi maestría, consigo trabajo por casualidades de la vida y una amiga que me empujo diciéndome que enviara mi currículum a una estación que en ese momento era afiliada local de CNN y estaba buscando personas bilingües. La verdad mi intención era prepararme y regresar a República Dominicana, de hecho me habían aguantado la plaza en el noticiero que yo trabajaba, pero eso no me bastó”. Dejando una carrera que iba para arriba, continuo navegando en el barco del éxito y sabiendo manejar el timón con los pies en la tierra sin perder el rumbo de la realidad, Lourdes tiene asi la oportunidad de cubrir el primer aniversario del terrible ataque del 11 de septiembre. “Me enviaron sola y fueron seis días muy fuertes. Hice el primer reportaje que salió al aire para todas las estaciones en español locales de CNN y a

hi fue donde me vio precisamente la vicepresidenta de noticias Univisión. Me cuenta que paso un mes tratando de dar conmigo y cuando me contactaron era para ofrecerme ser presentadora de Primer Impacto”. La guapa e impactante Lourdes Stephen, se ha caracterizado por no perder el tiempo y tener sus objetivos muy claros, el siguiente paso fue ‘un reto mucho más grande’ como ella misma lo asegura, ser la presentadora del programa de entretenimiento Sal y Pimienta. “Yo estaba en Carolina del Norte en medio de un huracán cuando me llama-

Michael Puchades - Lourdes Stephen

ron de la gerencia y pensé ¿que hice de malo? Me asusté, pero la llamada era para ofrecerme ese programa aunque no entendía bien el concepto, en este caso era pasar a hacer periodismo en entretenimiento y si me dio miedo, era una cosa nueva para mí, pero en la vida hay que tomar riesgos”. Su éxito profesional, también se lo debe al éxito sentimental que tiene con su esposo, el abogado cubanoamericano Michael Puchades. “Cuando me llamaron le conté y me dijo; si tú quieres hacerlo vamos para adelante. Y asi lo hice, aunque estaba el riesgo de que no se sabía que iba a pasar con Sal y Pimienta, si iba a ser exitoso, si iba a gustar o no. Era como empezar a tirar dardos con una venda en los ojos y a Dios gracias di otro paso en firme, gracias al apoyo incondicional de mi esposo”. La talentosa periodista no se ha conformado con realizar trabajos investigativos de temas políticos, sociales, de inmigración o entrevistar a personalidades y artistas como los famosos Donald Trump, Sammy Sosa o Penélope Cruz, sino el haber estado en la cárcel de máxima seguridad en Attica, Nueva York, entrevistando al asesino en serie conocido como ‘El asesino del Zodiaco’. “Fue una de las entrevistas que más me ha chocado en la vida. Nunca había tenido contacto con esa persona, todo fue solo por cartas y el escucharlo mirando a los ojos a una persona que ha asesinado a sangre fría, que te cuenta las puñaladas que le dio a una joven simplemente porque ella se le acerco a pedirle un cigarrillo, porque primero le disparó dos veces y como no murió la apuñalo. Cuando tu escuchas ese tipo de cosas te choca obviamente y a la vez es interesante ver como trabaja la mente humana al verlo llorar cuando habla de su madre, de su presunto arrepentimiento y su acercamiento al Señor. Esa entrevista duró 15 minutos”. Lourdes Stephen es una periodista imparable y lo más importante para ella es ver como la quiere su público. “¡Ah, qué bonito es sentir el amor de la gente!”, admitió para finalizar.


Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Cantante Thalía se une a campaña "Imagine" de Unicef por derechos de niños

La cantante mexicana Thalía durante la entrevista que ha concedido a la Agencia Efe en Madrid. EFE/Archivo

México, (EFE).- La cantante y actriz mexicana Thalía se ha unido a la iniciativa "Imagine", puesta en marcha por Unicef junto a celebridades de todo el mundo en favor de los derechos de la niñez, informó hoy la organización internacional en un comunicado. Con el objetivo de defender los derechos de los niños en el mundo, decenas de artistas, deportistas y personalidades han participado en esta iniciativa consistente en cantar el popular tema de los Beatles. "Estoy feliz de poder unirme a esta iniciativa de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con una canción legendaria que ha inspirado a muchas generaciones de personas a través del lenguaje universal de la música", apuntó la artista, citada en el comunicado. "Ojalá mi participación sirva para llevar a mi país y a todo el mundo la necesidad de buscar la paz y el bienestar para todos, especialmente para los niños, que son siempre los más vulnerables", agregó.

La mexicana se une así a la campaña global en la que participan decenas de celebridades de todo el mundo como la cantante Katy Perry y los deportistas Pau Gasol y Neymar, y que ha incluido actuaciones en directo de "Imagine" en ciudades como Ciudad del Cabo, Londres, Río de Janeiro y Nueva York. Con esta iniciativa se pretenden destacar las medidas urgentes necesarias para hacer frente a los principales problemas que afectan a los niños, como la pobreza, la violencia, el impacto del cambio climático y los obstáculos que impiden a muchos niños alcanzar su pleno potencial. Se busca por ello influir sobre los dirigentes mundiales e inspirar medidas colectivas antes de las reuniones que se celebrarán próximamente para establecer la agenda mundial en 2015. A esta iniciativa también se ha sumado la sociedad civil gracias a cientos de personas que han cargado sus propias versiones a través de una aplicación por teléfonos móviles.

15


16

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Hípica Upstart, Itsaknockout in FL Derby Rematch

Upstart is tabbed the 8-5 morning-line favorite for the $1 million Besilu Stables Florida Derby (gr. I) March 28 Gulfstream Park. Eight opponents include Itsaknockout, to whom he lost last time out via disqualification. The Florida Derby has produced 57 winners of Triple Crown races since its inaugural running in 1952. This year's 1 1/8-mile contest will provide the winner 100 points in the "Road to the Kentucky Derby" standings. It is the finale on a 14race card that includes eight stakes, seven of which are graded. Ralph M. Evans' Upstart streaked to a 5 1/2-length triumph in the Lambholm South Holy Bull Stakes (gr. II) Jan. 24 in his season's debut at Gulfstream before crossing the finish line first, 2 3/4 lengths in front of undefeated Itsaknockout, in the Besilu Stables Fountain of Youth Stakes (gr. II) Feb. 21. The stewards ruled, however, that Upstart impeded Itsaknockout while drifting out in the stretch and elevated that rival to the victory while demoting Upstart to second. Upstart drew the outside post 9 in the Florida Derby, a spot trainer Rick Violette said would have been his last choice. "It's not ideal; it's a little longer run to the first turn," he said. "You just have to deal with it. That's what the jock is up there for. You hope he breaks clean and gets a clear run. You don't have horses pressing him from the outside, but I'd like to have been inside, even one post inside." Violette is expecting Upstart to produce a top-class effort Saturday's race. The New York-bred son of Flatter closed his 2-year-old campaign with a secondplace finish in the Champagne Stakes (gr. I) and a third-place finish in the Sentient Jet Breeders' Cup Juvenile (gr. I). "He ran a huge race first time out," Violette said of Upstart, a 5 1/4-length debut winner last summer at Saratoga

Race Course. "He figured to bounce, regress, after that, but we thought he could do that and still win, which he did. This race is supposed to be better than that race. "This is an important race. There's no question we have the (grade I Kentucky) Derby (Presented by Yum! Brands) in our sights, but this is a grade I and a million dollars. It's not like you lead them over half-fit with no intentions." Jose Ortiz has the mount on Upstart. Trainer Todd Pletcher won last year's Florida Derby with Constitution and will send out two runners this year in Itsaknockout and Materiality. Like Constitution, both enter with perfect records. Though he finished behind Upstart in his stakes debut in the Fountain of Youth, Itsaknockout was credited with a third straight win in as many starts. Starlight Racing's son of Lemon Drop Kid started his career with a late-running victory by a nose going seven furlongs Dec. 7, and then pulled away to a 5 3/4-length triumph when stretched out to a mile in his second start Jan. 4, both at Gulfstream. Itsaknockout was tabbed the 2-1 second choice and will be ridden by Luis Saez from post 4. "(Itsaknockout) has trained very well," Pletcher said. "He's a very consistent colt and very easy to train. He's one of those horses that does whatever you ask. You'd never know he's in the barn. (Where he is in the race) is going to depend on the pace scenario a little bit. It doesn't look on paper like this race has a ton of front-runners. "I think he's the type of colt that's adaptable to any running style, but we'd envision him probably not being too far off of it if the pace is soft." Alto Racing's Materiality, the 7-2 third choice on the morning line, debuted Jan. 11 with a 4 1/4-length victory at six furlongs at Gulfstream before romping away

¿Quieres anunciarte con nosotros?

561-779-4323 o al 561-506-0555

Llama al

to win by 5 3/4 lengths from highly regarded stablemate Stanford when stretching out to 1 1/8 miles in the Islamorada Handicap March 6. "To be running in the Florida Derby off three starts and two starts is fairly uncommon," Pletcher said. "We were able to do it with Constitution last year, but it takes exceptional horses to do it, and so far these two have handled every step up that we've given them." John Velazquez has the mount on Materiality, who will break from post 7. "(Materiality) is relatively inexperienced, but the good thing is he got a quality mile-and-an-eighth race over the track," Pletcher said. The concern there is we're coming back in 22 days off a very fast race. But he's a big, strong colt and carries his weight well, and he has trained very well since. "I'm happy with both (post positions). I think they're both colts that should establish a forward position in the first turn and hopefully stay out of trouble." After breezing a half mile in :48.90 at Palm Meadows Training Center, Ami's Flatter was added to the Florida Derby cast. Trainer Josie Carroll had also been considering the April 4 Toyota Blue Grass Stakes (gr. I) at Keeneland for Ivan Dalos' son of Flatter, who finished second in the Tampa Bay Derby (gr. II) March 7. "The time-frame between this

race and the (Kentucky) Derby is better," said Carroll, who saddled Ami's Flatter for a second-place finish in the Mucho Macho Man Stakes Jan. 3 at Gulfstream. "He seems to like this surface very much." Javier Castellano has the mount on Ami's Flatter, who will start from the post 1. He is pegged at 8-1. Trainer Dale Romans has a pair of colts for the Florida Derby: Indianaughty and maiden winner Jack Tripp, both at 201 on the morning line. Team Valor International's Indianaughty, who won his first two starts on synthetic surfaces in England for trainer Marco Botti, debuted for Romans with a late-running allowance victory Jan. 4 on the Gulfstream turf course. The Kentuckybred son of Indian Charlie, subsequently ninth in the El Camino Real Derby (gr. III) on Golden Gate Fields' synthetic surface Feb. 14, is scheduled to make his first start on dirt in the Florida Derby and will be ridden by Corey Lanerie from post 3. Robert Baron's Jack Tripp has finished off the board in two one-turn mile appearances at Gulfstream but scored his lone win by five lengths around two turns at Keeneland last fall. Irad Ortiz Jr. has the call on the Flatter gelding, who will start from post 2. The field includes My Point Exactly (Juan Leyva, post 6, 30-1), Quimet (Edgard Zayas, post 5, 20-1), and Dekabrist (Jesus Rios, post 8, 30-1).

Alvarado sumó una selectiva en Nueva York

El jinete larense Junior Alvarado consiguió un triunfo selectivo el pasado sábado en Nueva York, al imponer al ejemplar Tizmas en el “More ToTell Stakes”, una Copa de 60.000, en el que el venezolano hizo yunta con el preparador Jason Servis para los colores del stud “Mr.Amore”. Además del triunfo sabatino, Alvarado ganó la quinta dominical, un Allowance de 67.000 dólares a bordo de Sustainable, de la cuadra del efectivo Kiaran Mc Laughlin, ambas victorias en el hipódromo de

Aqueduct. Junior Alvarado ha ganado 32 carreras este año con producción superior al millón y medio de dólares, se ha mantenido en el circuito neoyorquino a pesar del invierno y marcha cuarto en la estadística de jinetes de Aqueduct en tabla que domina el boricua Irad Ortiz Jr. con 52 victorias, seguido de cerca por su hermano José Luis Ortiz, quien ha ganado dos carreras menos pero domina la estadística por dinero producido con $2.195.327.


17

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Telemundo apuesta por lo digital para cubrir torneos FIFA de este verano

Fotografía facilitada por Electronic Arts del videojuego "FIFA 14". EFE/***SÓLO USO EDITORIAL***

Miami, (EFEUSA).- La cadena Telemundo y su canal hermano, NBC Universo, retransmitirán a través de plataformas digitales cuatro torneos de fútbol que organiza la FIFA, informaron hoy sus responsables. "Los fans podrán tener acceso a toda la acción en todos sus aparatos a través de plataformas múltiples, incluyendo transmisiones en vivo, 'streams' en vivo, Video on Demand (VOD), Facebook, Instagram y Twitter", señalaron hoy las cadenas en un comunicado conjunto. Las cadenas ofrecerán en "stream" en vivo los 52 partidos del torneo masculino sub-20 en Nueva Zelanda (del 30 de mayo al 20 de junio) y los de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en Canadá (del 6 de junio al 5 de julio).

Esta cobertura, que por primera vez ofrecerá en español todos los encuentros de la FIFA en Estados Unidos, incluirá 560 horas de fútbol, de las cuales 344 serán en vivo, en línea y en dispositivos móviles. El presidente de Telemundo, Luis Silberwasser, destacó que la cobertura de estos torneos será mayor que la de cualquier otra cadena en la historia de la televisión en español, y recordó que el la Copa Mundial femenina llevaba ocho años sin retransmitirse en este idioma. Las cadenas anunciaron que darán a conocer próximamente los detalles adicionales de programación de la Copa Mundial de Fútbol Playa, que se celebrará en Portugal del 9 al 19 de julio, y de la Copa Mundial Sub-17 de Chile, que se disputará del 17 de octubre al 8 de noviembre.

Gullit y Figo encabezan a la quinta generación del Salón de la Fama mexicano

Deportes

!

Nadal reconoce que su tobillo no estará "perfecto" para su debut en Miami Miami, (EFEUSA).- El tenista español Rafael Nadal dijo hoy que su tobillo izquierdo "no va a estar perfecto" para su debut en la presente edición del Abierto de Miami después de la fuerte torcedura que le obligó a suspender este lunes su entrenamiento. "Cuando me lo hice (la torcedura) pensé que no tendría opción de jugar aquí, pero, sinceramente, poquito a poco las cosas no han sido para tanto", dijo a Efe el tenista al margen de la presentación del torneo, que comenzó hoy en el Centro de Tenis de Crandon Park, en Cayo Vizcaíno. Tras la mejora registrada en las últimas horas, el tenista mallorquín dijo estar seguro de poder competir el próximo viernes en segunda ronda con el vencedor del partido entre su compatriota Nicolás Almagro y el ucranio Sergiy Stakhovsky. "Vamos a ser cautos, pero tengo el convencimiento de que el viernes voy a estar compitiendo", afirmó el número tres del mundo, que dijo ser "optimista" sobre su recuperación. Sin embargo, Nadal reconoció que hubiese preferido retrasar un día su primer encuentro del Master Series 1.000 de Miami para tener "más tiempo de recuperación" y llegar con mejores opciones. "Para mí, sería importante poder retrasar el comienzo un día más, pero no creo que sea posible", dijo. "Vamos a ver qué pasa, quedan dos días y medio". El de Manacor ha disputado cuatro finales en el Abierto de Miami (2005, 2008, 2011 y 2014) y jamás ha logrado la victoria en el torneo del sur de la Florida, si bien confía en poder jugar un buen tor-

El tenista español Rafael Nadal responde preguntas a los medios antes de participar en el Abierto de Tenis de Miami, en Florida, Estados Unidos, hoy, martes 24 de marzo de 2015. EFE

neo. Durante la conferencia de prensa, Nadal evitó volver a polemizar sobre la capitana del equipo español de Copa Davis, Gala León, de quien la semana pasada aseguró que es como si a él le ponen "a dirigir un hospital". "Me parece fantástico que sea una mujer quién esté dirigiendo el equipo de Copa Davis", zanjó. Por otra parte, Nadal admitió estar "chafado" por el accidente aéreo ocurrido hoy en los Alpes franceses, en el que fallecieron las 150 personas que iban a bordo del avión de la compañía Germanwings que conectaba la ciudad española de Barcelona y la alemana de Düsseldorf.

Simona Halep, campeona por primera vez en Indian Wells

El exfutbolista portugués Luis Figo. EFE/Archivo

México, (EFE).- El holandés Ruud Gullit y el portugués Luis Figo encabezan la lista de once personalidades elegidas hoy al Salón de la Fama del fútbol mexicano. La oficina del salón, en Pachuca, centro de México, informó que, además de Gullit y Figo, serán entronizados este año como figuras internacionales el argentino Daniel Pasarella y el técnico español Vicente del Bosque, quienes serán entronizados el 10 de noviembre. Gullit, figura con el Milán italiano, jugó de 1979 a 1998 y en 1987 fue galardonado con el Balón de Oro de Europa, en 1987 y 1988 obtuvo el Premio World Soccer al mejor jugador del mundo. Figo, quien destacó como creativo del Real Madrid y del Barcelona españoles, fue profesional de 1989 a 2009, fue Balón de Oro en el 2000 y el FIFA World Player en 2001 y actualmente es uno de los candidatos a la presidencia de la FIFA. Pasarella fue campeón mundial con Argentina en 1978 y Del Bosque ganó la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010.

Por los decanos del fútbol internacional fueron seleccionados el uruguayo Alcides Ghiggia, autor del gol del "Maracanazo" en el Campeonato Mundial de fútbol de 1950. Además el portero argentino Amadeo Carrizo, figura del River Plate argentino, y el húngaro Ladislao Kubala, quien jugó para el Barcelona español entre 1950 y 1961. Entre las personalidades del fútbol local que fueron elegidas están el delantero Luis García, mundialista mexicano en Estados Unidos 94 y Francia 98 y los estrategas Víctor Manuel Vucetich y Enrique Meza. Mientras que la representante del fútbol femenino fue la estadounidense Michelle Akers, quien ganó la Bota de Oro en la Copa del Mundo Estados Unidos 1991. El Salón de la Fama de México tiene entre sus miembros a los mejores futbolistas de la historia liderados por el brasileño Pelé y el argentino Diego Armando Maradona, además de entrenadores, árbitros y directivos de gran trayectoria internacional o en el fútbol mexicano.

Indian Wells (EE.UU.), EFE).- La rumana Simona Halep se proclamó campeona en Indian Wells al vencer en la final a la serbia Jelena Jankovic por 2-6, 7-5 y 64 en dos horas y 38 minutos. "He luchado hasta el final y es una victoria magnífica para mí", apuntó Halep sobre la pista tras hacerse con el trofeo. Para Halep, de 23 años, es el título más importante de su carrera y el tercero del año tras alzarse con la victoria en Shenzhen y Dubai. Se trata de la cuarta vez que la rumana se impone a la serbia en sus cinco enfrentamientos directos. Es, asimismo, la primera rumana que gana un campeonato 'Premier' del circuito WTA. Jankovic, que cometió 61 errores no forzados, aspiraba a ser la novena mujer capaz de ganar en Indian Wells dos veces tras Martina Navratilova, Mary Joe Fernández, Steffi Graf, Maria Sharapova, Serena Williams, Lindsay Davenport, Daniela Hantuchova y Kim Clijsters. Halep vio aumentar su racha a diez victorias seguidas en un día nublado pero cálido -unos 25 grados centígrados- y con las gradas prácticamente abarrotadas, aunque fue su rival quien se mostró más consistente y agresiva en los primeros compases. Jankovic, acertada desde el fondo de la pista y precisa con las voleas, dominaba de tal manera que, con 4-2 a favor, provocaba que Halep lanzara la raqueta de forma violenta contra el suelo en señal de

La tenista rumana Simona Halep fue registrada al enfrentar a la serbia Jelena Jankovic, durante la final femenina del Abierto BNP Paribas, en Indian Wells (California, EE.UU.). Halep se impuso con parciales 2-6, 7-5 y 6-4 y ganó por primera vez este torneo. EFE

desesperación. La serbia se anotó el primer set con un potente saque que su rival no fue capaz de restar. La rumana, a pesar de sus molestias en el pie, sacó fuerzas de flaqueza y reaccionó para colocarse con 3-3 en la segunda manga tras ir abajo dos juegos. Con la presión a cuestas y la espalda contra la pared, Halep tiró de raza y actitud para mostrar su mejor tenis y llevarse la segunda manga (7-5) tras hacerse con cuatro juegos consecutivos. En el set decisivo, Jankovic dispuso de una oportunidad para ponerse con ventaja 3-1, pero su contrincante supo dar la vuelta a la situación y poner las tablas 2-2.


18

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Tecnología

Silicon Valley se sienta en el banquillo por Argentine conquers gaming discriminación sexual world with Trivia Crack

Fotografía que muestra el logotipo de Google en las oficinas de la compañía en Mountain View (Estados Unidos). EFE/Archivo

Etermax S.A. provided this photo of founder and CEO Maximo Cavazzani, creator of the wildly popular game app Preguntados/Trivia Crack. EFE

Buenos Aires, (EFE).- Just four years after giving up a job developing financial apps to enter the world of games, Argentine computer engineer Maximo Cavazzani has seen his Preguntados/Trivia Crack become the world's fourth-mostdownloaded app, with 125 million users. To create "something that everyone would be able to do" was his guiding principle, he told Efe in an interview. "What inspired me was the idea that people like games, but they are badly done," he said. Besides giving players the chance to compete with each other answering questions, Preguntados generates new content to be submitted for participants' approval. "There were already question and answer games, but the problem was the content," Cavazzani said. "Spaniards, for example, wanted to play and endless stream of questions about Spain." Trivia Crack includes traditional quiz categories: Art, History, Sports and so on. But Cavazzani, the founder and CEO

of Etermax, S.A., has hooked users around the world with questions such as "what came first, trees or sharks?" and by including unconventional subjects such as corruption. "In Spain, for example, there are questions about corrupt politicians, and here (in Argentina) too. The app surprises you, you expect something and it gives you something different," Cavazzani said, adding that he spends "plenty of time" playing with own games and those from other developers. But the numbers for Preguntados/Trivia Crack are no game: one in eight Latin American mobile users has it on his or her device, while Cavazzani's creation was the most-downloaded app in the United States for a record 66 consecutive days. Although Preguntados/Trivia Crack is Etermax's mega-hit, the company's first incursion in the territory came in 2011, with Apalabrados/Aworded, a version of Scrabble that was on half of Spanish smartphones within a year.

Amazon comienza a probar drones en Miami para entrega de paquetes

El senador republicano por Iowa, Chuck Grassley habla sobre la reforma migratoria. EFE/archivo

Miami, (EFEUSA).- La multinacional estadounidense de comercio por internet Amazon inició en Miami la experimentación de entrega de paquetes por medio de drones. Las pruebas comenzaron tras la autorización que otorgó este jueves la Administración Federal de Aviación (FAA) a la empresa para que avance en sus investigaciones y el desarrollo de entrega de paquetes mediante estos aviones no tripulados. Este modelo de entrega llega desde hoy a una decena de áreas postales

de Miami, en el sur de Florida, tras debutar en Nueva York y Baltimore, ciudades del noreste de Estados Unidos. La FAA autorizó pruebas en el "mundo real" de estos dispositivos en espacios abiertos, "a menos de 122 metros (400 pies) de altura y solamente durante el día". El piloto remoto, que debe tener un certificado de piloto privado, no debe perder de vista la aeronave y las condiciones meteorológicas deben permitir su observación. La experimentación con este nuevo servicio de mensajería, denominado Prime Now, tiene como meta reducir a 30 minutos la entrega de paquetes, incluso a lugares de difícil acceso, según la empresa. Amazon también tendrá que reportar mensualmente información sobre la actividad de estos drones, como número de vuelos, horas de vuelo de los pilotos, fallos en el sistema, posible desviaciones de las instrucciones de los controladores aéreos y cualquier pérdida involuntaria de comunicación. Los paquetes en Miami serán enviados desde una terminal ubicada la ciudad vecina de Doral, que se inauguró recientemente.

San Francisco, (EFEUSA).- El caso por discriminación sexual interpuesto por una exempleada de la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins ha generado máxima expectación en Silicon Valley ante sus posibles repercusiones en la meca de la tecnología. Ellen Pao, ex alta ejecutiva de Kleiner Perkins y en la actualidad consejera delegada en funciones de la red social Reddit, podría recibir una compensación de hasta 160 millones de dólares si el jurado falla a su favor. El caso coincide con la presentación de otras dos demandas similares por parte de exempleadas de Twitter y Facebook y llega en medio de un intenso debate sobre la falta de diversidad de género en Silicon Valley (San Francisco), donde prima el talento masculino. Facebook reveló el año pasado que el 69 por ciento de su fuerza laboral son hombres, situación similar a la que se vive en Google, Apple o Twitter. El porcentaje de mujeres en puestos directivos es incluso menor, según un informe de la firma de abogados Fenwick & West, que apunta que solo hay un 11 % de mujeres en puestos de responsabilidad en las 150 mayores empresas de Silicon Valley. "Todos nosotros estamos aquí hoy porque Kleiner Perkins violó la ley e independientemente de lo exitosa o poderosa que sea la firma no puede estar por encima de la ley", dijo hoy Alan Exelrod, abogado de Pao, ante el jurado en un tribunal en San Francisco durante la presentación final de argumentos en el caso por parte de la demandante. "Las pruebas en este caso permiten concluir que Kleiner juzga a las mujeres por unos estándares y a los hombres por otros", afirmó Exelrod, quien añadió que los líderes de la firma de capital de riesgo manejan la empresa como si fuera un club masculino. "Los socios de más alto rango que contrataban eran prácticamente todos hombres", aseguró el abogado de Pao.

La exempleada de Kleiner Perkins acusa a la empresa de haberla discriminado por motivos de género y de emprender represalias contra ella, incluido el despido, después de que plantease ante otros compañeros y en un informe dirigida a la firma que la compañía tenía un problema de discriminación. Kleiner niega todas las acusaciones en el caso, que cobró mayor protagonismo esta pasado fin de semana después de que el juez Harold Kahn determinase que Pao, de 42 años, tiene derecho a solicitar compensación por daños y perjuicios. Pao había solicitado 16 millones de dólares en compensación, pero la decisión del juez podría hacer que la cifra aumente a los 160 millones de dólares. Lawrence Pearson, abogado de la firma Wigdor, dijo hoy, en declaraciones a la cadena de televisión CNBC, que el caso de Pao podría llevar a más mujeres en Silicon Valley a demandar a sus empleadores. "Animará a otra gente a hacer lo mismo y creo que también hará que Silicon Valley se despierte y el resto del mundo empresarial estadounidense también, y se den cuenta de que tienen que prestar atención a este asunto", afirmó el abogado. La semana pasada, dos exempleadas de Twitter y Facebook demandaron a sus antiguas empresas por discriminación. Tina Huang, ingeniera y exempleada de Twitter, propuso plantear una demanda colectiva contra la red social al señalar que usa métodos de promoción secretos que favorecen a los hombres. Twitter asegura que Huang dimitió de forma voluntaria de la empresa, después de que tratasen de convencerla de que se quedara, y que está comprometida con la diversidad de género. Facebook, por su parte, dice haber mejorado sus cifras de diversidad y asegura que los hechos demostrarán que la exempleada demandante, Chia Hong, fue tratada justamente. El jurado del caso tiene previsto comenzar sus deliberaciones este miércoles.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

561-779-4323 o al 561-506-0555

Llama al


19

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com ...viene de la Portada

La prueba, está organizada por dos fundaciones creadas para recordar a bomberos fallecidos durante los atentados del 11S y apoyar a los supervivientes. Los participantes serán los primeros en correr por las escaleras del One World Trade Center, inaugurado el pasado año y que con 541 metros es el mayor rascacielos del país. La competición llevará a un máximo de 1.000 corredores hasta el piso 90

del edificio, que domina el sur de Manhattan en la zona donde se levantaban anteriormente las Torres Gemelas. Las inscripciones cuestan 100 dólares y, además, cada participante se compromete a recaudar otros 250 dólares para las fundaciones organizadoras. Este tipo de competiciones son ya habituales en otros grandes rascacielos neoyorquinos como el Empire State Building.

Critican alivio migratorio de Obama ante arrestos de estudiantes beneficiados

EL PUNTO DEL IDIOMA Por:fundéUBBVA

Fundación del Español Urgente.

Épico también significa ‘colosal’ La palabra épico también se puede aplicar a lo colosal o lo que se sale de lo común. Así aparece en ocasiones en la prensa, en frases como las siguientes: «Un incendio de proporciones épicas destruye algunos barrios de Colorado Springs», «Cae una épica tormenta de granizo» o «Los actores se dan una comilona épica». Aunque ese uso se ha rechazado habitualmente por considerarse un anglicismo, la 23.ª edición del Diccionario académico ya le da cabida con la nueva acepción ‘grandioso o fuera de lo común’, por lo que los ejemplos anteriores son válidos. Además, el Diccionario de uso del español de América y España indica que también significa ‘que es fruto del coraje, esfuerzo o heroísmo y digno de ser ensalzado’, como en «El equipo logró un empate épico y polémico en el partido de ayer». No obstante, conviene recordar equivalentes como colosal, desmesurado, descomunal e inmenso, que permiten la variedad de vocabulario.

Fórmula 1: extranjerismos innecesarios

El senador republicano por Iowa, Chuck Grassley habla sobre la reforma migratoria. EFE/archivo

Los Ángeles, (EFEUSA).- Grupos contra el alivio migratorio del presidente Barack Obama aseguraron que "faltan controles" a la hora de otorgar dichos beneficios a inmigrantes, al cuestionar los 23 indocumentados favorecidos con DACA arrestados dentro de una operación nacional que capturó a 2.059 extranjeros criminales. "Esto muestra que no hay suficiente escrutinio para aquellos a los que se ha otorgado un estatus legal temporal", dijo en entrevista con Efe, Joe Guzzardi, un directivo de Californianos por la Estabilización de la Población (CAPS). Las autoridades de inmigración estadounidenses arrestaron a principios de marzo a más de 2.000 inmigrantes criminales convictos que serán procesados para su inmediata deportación. Entre ellos había 23 inmigrantes que se habían beneficiado de la Acción Diferida (DACA) para estudiantes indocumentados, establecida en 2012 por el presidente Obama y ampliada en noviembre pasado como parte de sus medidas unilaterales. "No hay suficiente análisis y tampoco se están haciendo entrevistas", criticó Guzzardi al agregar que "con seguridad hay beneficiarios de DACA que son personas cumplidoras de la ley, pero hay otros que no". Grupos a favor de los inmigrantes consideraron, sin embargo, que "unos pocos" infractores no son suficientes para quitarle el mérito a los beneficios y la necesidad de DACA. Según la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), los 23 beneficiarios criminales habían recibido previamente un permiso de trabajo a través de DACA. Cuatro congresistas protestaron inmediatamente en una carta enviada al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la que criticaron los procedimientos para aprobar los permisos. Estos casos crean "serias preocupaciones sobre la manera como USCIS verifica los antecedentes de solicitantes

del DACA y consulta con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE)", señalaron en la misiva los representantes republicanos Bob Goodlatte y Trey Gowdy, y los senadores Jeff Sessions y John Cornyn. "Ello confirma que las autoridades de inmigración no están haciendo cumplir las leyes como debieran", aseguró a Efe la Dan Stein, presidente de la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR). Para Guzzardi, es obvio que el proceso de verificación de antecedentes es muy débil pues ni siquiera "incluye una entrevista personal". Agregó que debería haber alguien que evalúe sus credenciales y obtenga testimonios de "profesores o empleadores". Stein también reclamó que el Gobierno Obama renovó la acción diferida a cerca de 100.000 personas siguiendo los lineamientos de la expansión del DACA, establecida en un decreto presidencial de noviembre pasado y cuya aplicación fue suspendida temporalmente por un juez dos días antes de la fecha prevista para que entrara en vigor. Señaló que abogados del Departamento de Justicia informaron al juez Andrew Hanen, quien impuso la suspensión el 16 febrero, que los solicitantes recibieron un permiso de trabajo de tres años y no de dos como se estableció en 2012. El Comité Judicial del Senado ya analizaba fallas en la revisión de solicitudes del DACA tras comprobarse que el sospechoso de asesinar a cuatro personas en Carolina del Norte era un beneficiario de DACA. El 20 marzo, los senadores Chuck Grassley y Thom Tillis confirmaron que Emmanuel Jesús Rangel-Hernández, acusado de asesinato en primer grado de cuatro personas, había evitado la deportación y recibido el beneficio de DACA. "No podemos entregar una autorización en blanco a todo un grupo de personas, y no esperar que no vayamos a tener algún tipo de manzanas podridas que estén incluidas", concluyó Guzzardi.

Con motivo del comienzo del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en Melbourne (no Melburne), se proponen alternativas en español para algunos extranjerismos que se emplean a menudo en las informaciones: Los slicks son los neumáticos lisos, pensados para rodar sobre un pavimento seco. Los full wet son los neumáticos de lluvia, adecuados para lluvia extrema por tener dibujo en la banda de rodadura. La pole position es la primera posición de la parrilla de salida (o grilla de partida, en algunos países de América). La warm up lap no es otra cosa que la vuelta de calentamiento. El pit lane se conoce en español como calle de garajes o calle de boxes. La pared o muro que separa la calle de garajes de la pista, el pit wall, es el muro de boxes. El grip es la adherencia o agarre del coche al asfalto. La expresión set-up equivale a reglajes, configuración o puesta a punto. El feeling es la sensación de los pilotos sobre el coche cuando realizan la puesta a punto. El safety car es el coche de seguridad. Pare y siga y parada de penalización son las alternativas en español a la voz inglesa stop and go, una sanción que consiste en que el piloto debe ir a su garaje, parar diez segundos y luego continuar la carrera. Drive-through es una penalización en la que el piloto está obligado a pasar por la calle de garajes a velocidad limitada antes de reincorporarse a la carrera. Puede sustituirse por pase y siga. Power unit no deja de equivaler en español a motor, aunque puede sustituirse también por unidad motriz si se quiere especificar que el motor está integrado por distintos componentes. Además, se recuerda que las formas Fórmula 1 y Fórmula Uno son correctas e igualmente aceptables para referirse a la

competición automovilística, y que el término clasificación, no calificación, es el apropiado para referirse al logro de un puesto determinado para participar en una competición.

Revalidar el título, no reeditar el título En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «El equipo es el actual campeón y máximo favorito para reeditar el título», «Nikola Mirotic espera reeditar sus brillantes actuaciones ante el cuadro azulgrana» o «El PP ha reeditado también este domingo la mayoría absoluta con la que gobierna Castilla y León desde 1991». En rigor, reeditar significa ‘volver a editar’ y ninguna de las acepciones de editar recogidas en el Diccionario académico equivale a ‘dicho de un título, conseguirlo’ o ‘dicho de un pacto, alcanzarlo’. En principio, por tanto, no existe una base sólida a partir de la cual formar un derivado reeditar con los significados de ‘volver a lograr un título’ o ‘renovar un pacto’. No obstante, a partir de editar la Academia ha aceptado ya un uso ampliado de inédito como ‘desconocido, nuevo’. A partir de ahí, si lo inédito es ‘nuevo’, se abre la puerta a que lo reeditado puede interpretarse como ‘repetido’ y el empleo de este verbo con tal significado, ampliamente extendido, no ha de considerarse censurable. Se recuerda, en cualquier caso, que conviene no abusar de dicho uso, que a menudo resulta forzado y desplaza formas más precisas, como volver a ganar el título, volver a hacerse con el título o repetir o renovar el pacto. Así pues, en los ejemplos previos habría sido más adecuado escribir «El equipo es el actual campeón y máximo favorito para revalidar el título», «Nikola Mirotic espera repetir sus brillantes actuaciones ante el cuadro azulgrana» y «El PP ha renovado también este domingo la mayoría absoluta con la que gobierna Castilla y León desde 1991».

Redimir no es l o mismo que canjear El verbo redimir no significa canjear ni cambiar por lo que por lo que no es adecuado hablar de redimir los puntos o los cupones de una promoción. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Los titulares de la tarjeta podrán redimir sus puntos por vuelos, noches de hotel o alquiler de coches», «El monedero electrónico se puede usar en los comercios para abonar y redimir puntos» o «La red social presentó un nuevo sistema para que los usuarios puedan redimir cupones». El Diccionario de la Academia incluye dos acepciones de redimir que suponen intercambio de bienes: ‘comprar de nuevo algo que se había vendido, poseído o tenido por alguna razón’ y ‘dejar libre algo hipotecado, empeñado o sujeto a otro gravamen’; pero ambas implican la recuperación de algo que se poseía, lo que no sucede con los puntos, millas, cupones u otras unidades promocionales, que canjeamos por productos o servicios que nunca fueron de nuestra propiedad.

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO Apóstol Bueno San Judas Tadeo, acudo a ti en este día para exponerte con seguridad de ser oido, mis aflicciones y tristezas, mis amarguras y sinsabores, la incomprención y el abandono, el desprecio y la calumnia, las preocupaciones de la vida y cualquier otra tortura moral; en especial ésta que tu bien conoces. Santo compasivo, ponte a mi lado en todo momento, pero particularmente en las horas más dificiles y hazme recordar aquella palabra de Dios: “Yo doy fuerza en la día de la tribulación”. Infunde en mi corazón el consuelo de la esperanza y el aliento de tu asistencia poderosa eficaz. Amén.


20

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

El Punto de Farándula

! "Pretty Woman", 25 años del cuento de hadas por excelencia de los años 90

U.S. actress Angelina Jolie announced that she has undergone a preventative operation to remove her ovaries and fallopian tubes to stave off cancer, the disease that killed her mother, grandmother and aunt. EFE/MICHAEL NELSO

Angelina Jolie reveals her ovaries, fallopian tubes removed to prevent cancer Madrid, (EFE) .- U.S. actress Angelina Jolie announced that she has undergone a preventative operation to remove her ovaries and fallopian tubes to stave off cancer, the disease that killed her mother, grandmother and aunt. Jolie, 39, who previously had a double mastectomy to remove breast tissue two years ago, had the surgery last week to remove her ovaries and fallopian tubes, as the superstar explained in her article published on Tuesday in The New York Times entitled, "Angelina Jolie Pitt: Diary of a surgery." "I had been planning this for some time. It is a less complex surgery than the mastectomy, but its effects are more severe. It puts a woman into forced meno-

pause," wrote the actress. Just as she did when she revealed having undergone a mastectomy, Jolie explained that her decision to publicly announce the operation is for "other women at risk to know about the options." "Two years ago I wrote about my choice to have a preventive double mastectomy. A simple blood test had revealed that I carried a mutation... It gave me an estimated 87 percent risk of breast cancer and a 50 percent risk of ovarian cancer. I lost my mother, grandmother and aunt to cancer," she wrote. "I know my children will never have to say, 'Mom died of ovarian cancer," added the accomplished actress, mother of six, and partner of actor Brad Pitt.

"Insurgent" conquista la taquilla

Los Ángeles, (EFEUSA).- Hace 25 años se estrenaba "Pretty Woman", el cuento de hadas cinematográfico por excelencia de la década de los años noventa, que convirtió a Julia Roberts en "la novia de América" y refrendó a Richard Gere como uno de los grandes seductores de Hollywood. Para muchos, la famosa película es la comedia romántica por excelencia. La cinta recaudó en taquilla 463 millones de dólares en todo el mundo y le abrió las puertas del estrellato a Roberts, que se llevó el Globo de Oro -también fue candidato su compañero Héctor Elizondo, de origen puertorriqueño- y su segunda nominación al Óscar tras "Steel Magnolias" (1989). La cinta, dirigida por Garry Marshall, contaba cómo un exitoso y multimillonario abogado se enamora de una prostituta, una historia de amor que fue entendida como una reinvención del cuento clásico de la Cenicienta o una versión moderna de "Pygmalion". Marshall recordó recientemente cómo una de las escenas más recordadas del filme fue producto de la improvisación. El director se refería al momento en que Vivian, el personaje de Roberts, enfundada en un elegante vestido rojo, se dispone a apreciar de cerca una de las joyas que le entrega Edward (Gere), pero el abogado cierra la caja y asusta a la joven, provocando una carcajada y una sonrisa que se convertirían en el santo y seña de la actriz en su carrera. "Julia era una niña. Salía por la noche de fiesta y a veces llegaba tarde al rodaje. Tenía sueño a veces, así que le dije a Richard que tenía que despertarla un poco. Y cuando lo hizo y rió de esa manera, el mundo se iluminó. Decidimos incluir la escena en el último momento", indicó el cineasta al programa Entertainment Tonight. El guión original, no obstante, contenía muchos más elementos dramáticos. De hecho, el título era "$3,000", en alusión a la cantidad de dinero que acordaban los personajes para pasar juntos la semana, y el

Tal día como hoy hace 25 años se estrenaba "Pretty Woman", el cuento de hadas cinematográfico por excelencia de la década de los años noventa, que convirtió a Julia Roberts en "la novia de América" y refrendó a Richard Gere como uno de los grandes seductores de Hollywood. EFE/archivo

personaje de Vivian era una adicta a la cocaína. El proyecto no convenció a todos desde el primer momento y fue tildado de "degradante para las mujeres", según dijo Daryl Hannah, una de las actrices que rechazaron el papel, al igual que Michelle Pfeiffer, Molly Ringwald o Meg Ryan, por "suavizar" la realidad de la prostitución. Sin embargo, la química entre Roberts y Gere funcionó a pesar de la diferencia de edad (18 años) y ambos repitieron éxito con otra comedia romántica, "Runaway Bride", casi una década después (1999) y de nuevo bajo las órdenes de Marshall. Ese filme ingresó más de 300 millones de dólares en todo el mundo. "Pretty Woman", convertido desde hace años en un clásico de las televisiones a nivel mundial, se adaptará a un musical de Broadway el próximo año con guión del propio Marshall, J.F. Lawton y Paula Wagner.

Bradley Cooper debutará como director con una versión de "A Star is Born" La actriz estadounidense, Shailene Woodley (d) y el actor británico, Theo James (i) posan para los fotógrafos antes de la premier. EFE/archivo

Los Ángeles, (EFEUSA).- Un año después del estreno de "Divergent", la segunda parte de la saga cinematográfica basada en las novelas de Veronica Roth, titulada "Insurgent", calcó prácticamente la recaudación de aquélla para conquistar la taquilla en su estreno este fin de semana. "Insurgent", protagonizada por Shailene Woodley, Theo James, Ansel Elgort y Miles Teller, recaudó 54 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a la de la cinta original (54,6 millones). En el resto del mundo, acumuló otros 47 millones de dólares procedentes de 76 países. El segundo puesto fue para "Cinderella", con 34,5 millones de dólares en su segunda semana de exhibición. La cinta, dirigida por Kenneth Branagh y con un reparto liderado por Lily James, Richard Madden, Cate Blanchett y Helena Bonham Carter, apenas sufrió un descenso del 49 por ciento respecto a su marca del estreno. En la tercera plaza, aparece la cinta de acción "Run All Night", con Liam Neeson al frente, con 5,1 millones de dóla-

res. La película, dirigida por el español Jaume Collet-Serra, cuenta la historia del criminal Jimmy Conlon (Neeson) y su jefe, el mafioso Shawn Maguire (Ed Harris), unidos por una amistad fraternal de décadas que se verá afectada por una desgraciada situación. Otra cinta de acción, en este caso el estreno de "The Gunman", se quedó en la cuarta posición, con 5 millones de dólares. En ella, Sean Penn interpreta a un francotirador arrepentido que, años después de una misión que salió mal, trata de redimirse justo cuando su pasado vuelve para darle caza. En el filme, aparecen también el español Javier Bardem y el británico Idris Elba. La quinta película más taquillera fue otro filme de acción, "Kingsman: The Secret Service", con 4,6 millones de dólares. Matthew Vaughn adapta aquí el cómic de Mark Millar y Dave Gibbons acerca de un agente secreto inglés veterano (Colin Firth) que recibe la tarea de entrenar a su sobrino, un joven descarriado, para pasarle el testigo en la agencia de espionaje en la que trabaja.

El actor Bradley Cooper, cuatro veces nominado al Óscar, debutará como director con una nueva versión del célebre musical "A Star is Born", un proyecto que anteriormente acarició Clint Eastwood. EFE/Archivo

Los Ángeles, (EFEUSA).- El actor Bradley Cooper, cuatro veces nominado al Óscar, debutará como director con una nueva versión del célebre musical "A Star is Born", un proyecto que anteriormente acarició Clint Eastwood. Según informa hoy The Hollywood Reporter, el estudio Warner Bros. negocia actualmente con Cooper para hacerse cargo de esta producción, que llegó a contar con Beyoncé como protagonista antes de que su embarazo trastocara los planes.

Eastwood estuvo ligado a este "remake" desde 2011, pero tras el retraso obligado en el rodaje por el embarazo de la cantante, decidió asumir nuevos retos y rodó "Jersey Boys". La película se basará en la cinta de 1937 protagonizada por Janet Gaynor y Fredric March, cuya historia cuenta cómo una estrella del mundo del cine, ya en declive y con problemas de alcohol, ayuda a una joven actriz a lograr la fama. Según sostienen otras publicaciones especializadas, se espera que Cooper, que también ejercerá como productor, asuma el papel protagonista. También indican que el estudio volverá a contactar con Beyoncé para retomar las negociaciones y que aparezca en la cinta. "A Star is Born", dirigida por William A. Wellman y nominada a ocho premios Óscar, vio una nueva versión en 1954 de la mano de Judy Garland y James Mason y otra más a cargo de Frank Pierson en 1976, esta vez con Barbra Streisand y Kris Kristofferson en el reparto. Cooper ha sido nominado al Óscar tres años seguidos por sus papeles en "Silver Linings Playbook" (2012), "American Hustle" (2013) y "American Sniper" (2014). También fue candidato al Óscar como productor de "American Sniper".


21

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

El Punto y los Astros ARIES

TAURO

LIBRA

Elemento: Fuego Planeta Regente: Marte

Elemento: Tierra Planeta Regente: Venus

Elemento: Tierra Planeta Regente: Mercurio

Si tienes pareja no será una semana diferente a otras pero, eso sí, las discusiones que tengas serán de esas que hagan historia, tienes que aprender a ser menos cabezones y ceder en algo, lo mejor de esas peleas vendrá después, como siempre. Ya empiezas a tener tu alergia más disparada que en otras épocas del año. Ya sabes que te toca tener mucha paciencia porque esto durará bastante, así que no te agobies.

La relación que acabas de empezar no estará exenta de alguna discusión pero no debes preocuparte porque tampoco serán tan graves como para hacer peligrar vuestra historia. De momento esto va por buen camino, pero commo todo al principio requiere de mucha paciencia. Aunque te creas que no, el estado de ánimo influye mucho en la salud, y tú a veces pecas de pesimista. La vida te sonríe y eso mismo deberías hacer tú, sonreír más y olvidarte del resto.

Su relación volverá a ser lo que era. Está claro que no todo es idílico pero tampoco tan malo como para dejarle escapar, aunque pueda parecer un poco precipitado, es muy posible que termines con compromiso más seri. A veces te sorprendes pensando en algo a muy largo plazo con él/ella y no te desagrada la idea. Tanto si eres hombre como mujer tienes que empezar a cuidar un poco más tu pelo, no sólo lo que se ve, si no también interiormente.

ESCORPIO Elemento: Agua Planeta Regente: Plutón

Nunca habrías imaginado que encontrarías al amor de tu vida de la manera que le conociste pero, desde el primer mopmento te volviste loco/a por él/ella. En estos momentos no tienes muy claro cómo van a ir sucediendo las cosas pero lo que tienes muy claro es que es él/ella. Lo mejor para ti es que simplemente te dejes llevar porque lo que está por venir seguro que es mejor. Te sentirás con ganas de hacer cosas nuevas. A veces puedes pecar de ser demasiado optimista y querrás hacer cosas más allá de tus posibilidades.

GEMINIS

CANCER

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Elemento: Aire Planeta Regente: Mercurio

Elemento: Agua Planeta Regente: Luna

Elemento: Fuego Planeta Regente: Júpiter

Elemento: Tierra Planeta Regente: Saturno

Esta temporada será un poco rara para el amor. Con tu pareja será una época de altibajos que podrán resumirse con la frase de “ni contigo ni sin ti”. Habrá temporadas llenas de pasión y felicidad en las que no querréis separaros ni para ir a comprar el pan y, sin embargo, otras temporadas os sentiréis agobiados/as sólo por el hecho de mantener una relación estable con alguien. Intenta controlar los cambios de humor.

A tu chico/a le exiges grandes compromisos y tienes unas normas un poco absurdas, puede que el/la que tenga que madurar seas tú. Cuando una persona le poner reglas a su pareja es que la cosa no funciona, y de momento vuestra relación no tiene futuro muy largo. Déjate de normas con tu pareja y simplemente disfruta. Desde hace unos cuantas semanas tienes problemas para poder dormir bien y descansar como necesitas.

Las cosas irán mucho mejor a partir de ahora. Empieza a olvidarte de todo lo pasado y sufrido porque las cosas serán mucho más fáciles, y parte de culpa de esa facilidad va a tenerla esa persona que va a aparecer pronto en tu vida. Es el momento de ser feliz. No deberías de pasar tantas horas en el gimnasio porque si te pasas puedes tener consecuencias difíciles de recuperar. Con que hagas un par de horas al día, tres o cuatro días a la semana te llega.

Llevas mucho tiempo deseando que ese/a chico/a se fije en ti y puede que este fin de semana pase porque tendrás la oportunidad de estar con él/ella. No quieras ser quien no eres porque entonces la cosa no funcionará, no fuerces tu personalidad porque eres genial. Las cosas en el trabajo se están poniendo un poco complicadas y puede que sea hora de que pienses qué vas a hacer respecto a quedarte o no en la empresa

LEO

VIRGO

ACUARIO

PISCIS

Elemento: Fuego Planeta Regente: Sol

Elemento: Tierra Planeta Regente: Mercurio

Elemento: Aire Planeta Regente: Urano

Elemento: Agua Planeta Regente: Neptuno

A lo largo de la semana habrá un problema familiar, y el problema como siempre, papeleos legales. En el caso de que tengas hijos, esa relación se reforzará y, si no los tienes, te centrarás más en tus padres. Para ti tu círculo familiar es lo más importante, por lo menos de momento. No dejes que te salpique lo que no va contigo. En estos momentos no necesitas a gente que te de problemas, ya te llegan con los tuyos, así que ha llegado la hora de ser un poco más egoísta y más feliz.

Estos días conocerás a alguien que es como tú, y por primera vez no sentirás por él/ ella nada que no sea una amistad. Sueles enamorarte siempre de quien no debes, o por lo menos crees que te enamoras y siempre acabas llevándote decepciones. Esta vez sólo será amistad y de las que duran, ya lo verás. Deja de hacerte el/la remolón/la y empieza a hacer ya algo de deporte, porque llevas un montón de tiempo diciendo que vas a empezar, pero nada de nada.

Solución al Sudoku anterior

Has decidido vivir de una manera más libre, sin ataduras. Estás dispuesto/a a no implicarte emocionalmente con nadie porque en estos momentos no te apetece nada tener una relación sentimental, aunque ya sabes la de comentarios que va a generar esta decisión tuya en tus padres. Evita alimentarte principalmente de dulces y fritos porque últimamente es lo que comes. Empieza a comer mejor, es hora de cuidarse.

No sabes muy bien qué le pasa a tu chico/a pero está bastante raro/a últimamente, así que te toca ser paciente y esperar a que te cuente qué le pasa. Si le insistes mucho para que te lo cuente va a ser mucho peor. Dale tiempo y espacio para que se recupere y vuelva a ser él/ella. No debes de descuidar tu salud porque la persona que tienes al lado esté agobiado/a, ol o que le pase, si tú también te martirizas acabarás mal.

Sudoku


22

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

Un sistema de Ford evita que los conductores superen los límites de velocidad

Logotipo de la marca automovilística Ford. EFE/Archivo

Madrid, (EFEUSA).- El fabricante de automóviles Ford ha lanzado en Europa un nuevo sistema que puede evitar automáticamente que los conductores superen los límites de velocidad de las vías por las que circulan. El dispositivo, que equipará el nuevo S-Max, se denomina "Limitador inteligente de velocidad" y ayuda a mantenerse en los límites permitidos de velocidad. Los conductores activan el limitador inteligente desde unos botones instalados en el volante para establecer la velocidad máxima del vehículo. Una cámara ubicada en el parabrisas detecta las señales de tráfico y, cuando comprueba que la velocidad máxima fijada para el vehículo supera a la de la vía, aminora la marcha del automóvil. Conforme aumenta el límite de velocidad, el sistema permite al conductor acelerar siempre que no lo exceda de nuevo. El limitador inteligente funciona a velocidades de entre 30 y 200 km/h y garantiza una deceleración suave limitando la cantidad de

combustible que llega al motor en vez de activar los frenos. Si el exceso de velocidad se debe al descenso de una pendiente, se activa una alarma, explica Ford. El limitador inteligente se comunica con el sistema de navegación de a bordo para mantener la velocidad máxima apropiada de manera precisa cuando aumenta la distancia entre señales de tráfico, por ejemplo en carreteras comarcales con trazados largos. Los conductores pueden desactivar el sistema de manera temporal pisando de manera firme el pedal del acelerador. Otras tecnologías avanzadas que incorpora el nuevo S-Max, que ya puede reservarse en los concesionarios, son la Ayuda en Precolisión con Detector de Peatones (frena de manera automática si alguna persona se cruza delante del vehículo y el conductor no reacciona), un sistema de luces largas que evita deslumbrar a otros usuarios y una cámara frontal doble ubicada en la rejilla delantera para hacer el paso por cruces más fácil.


Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com

23


24

Año 2015 - Edición 2da Mar • www.elpuntonews.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.