Punto news 1er abril 2015 web 2

Page 1

Año 2015, Edición 1er Abril - Circulación Bimensual • 24 Páginas

Ximena Duque Jorge Zabaleta es maravilloso

www.elpuntonews.com • Precio: GRATIS

Pag. 12

Cuban and Venezuelan dissidents "heat up" Summit

Lilian Tintori, wive of Venezuelan political prisoners Leopoldo Lopez, during a press conference in Caracas, Venezuela on April 7, 2015. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Washington, (EFEUSA).- El Departamento del Tesoro anunció que ha incluido en su "lista negra" de narcotráfico internacional a las organizaciones mexicanas del Cartel de Jalisco

Bogota, (EFE).- The governments of Cuba and Venezuela will face heated criticism at the Summit of the Americas, where their detractors have made clear they will air their cases. Panama City has already welcomed internal and external dissidents from both countries, some of whom arrived early to leverage the international significance of the first Summit in which Cuba will participate. From Miami, home to Cuban exiles and organizations of Venezuelans claiming 'political persecution', came messages decrying the governments of Presidents Raul Castro of Cuba and Nicolas Maduro of Venezuala. Cuban dissident Jorge Luis Garcia Perez, or 'Antunez', told Efe minutes be-

continúa en la Pág.19

continued on Pag. 3

EEUU mete en "lista negra" a dos nuevas bandas de narcotraficantes mexicanas


2

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

U.S. soldier dies in insider attack in Afghanistan

One U.S. soldier was killed and at least two others wounded in eastern Afghanistan when an Afghan soldier opened fire outside a government building, the Pentagon said. EFE/File

Washington, (EFE).- One U.S. soldier was killed and at least two others wounded in eastern Afghanistan when an Afghan soldier opened fire outside a government building, the Pentagon said. The shooting occurred as a U.S. Embassy diplomat was leaving the headquarters of the provincial government of Jalalabad following a meeting with regional officials. "We are aware that there was an exchange of gunfire involving Resolute Support service members near the provincial governor's compound in Jalalabad," the embassy said in a statement, adding

that none of its personnel was hurt. The U.S. troops killed the Afghan assailant. Resolute Support is the name assumed in January by the NATO operation in Afghanistan following the withdrawal of all but around 12,000 of the international troops deployed in the South Asian nation. Three U.S. soldiers were killed in January in another attack by member of the Afghan security forces. The vast majority of the NATO forces remaining in Afghanistan are U.S. military personnel, whose mission now is training and advising the Afghan army.


3

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

IRS insta a contribuyentes declarar electrónicamente para evitar errores

Vista de la pantalla en la que se muestra un gráfico con los pagos del año fiscal 2014. EFE/archivo

Atlanta (GA), (EFEUSA).- A solo una semana para que termine el plazo para presentar la declaración de impuestos, las autoridades tributarias instan a los contribuyentes a declarar electrónicamente para evitar contratiempos y errores comunes. "Es mucho mejor mandar la declaración por e-file que hacer su declaración de impuestos manual y enviar los formularios de impuestos de papel", dijo a Efe Irma Treviño, vocera del Servicio de Impuestos Internos (IRS). De acuerdo con la funcionaria, casi 126 millones de contribuyentes usaron el programa e-file del IRS para presentar su declaración de impuestos el año pasado. Treviño señaló que la declaración electrónica, además de ser más precisa, es más segura debido a las estrictas normas y tecnología que protegen la importante información personal incluida. El IRS ha procesado más de 1.3 mil millones de declaraciones de impuestos de forma segura presentadas electrónicamente desde que comenzó el programa, aseveró. Asimismo, la vocera indicó que este método brinda reembolsos más rápidos en la mayoría de los casos, debido a que el programa alerta sobre errores comunes. La portavoz indicó que los errores más comúnmente cometidos son en relación a

información personal, como nombres, estado civil o números de Seguro Social. Señaló que otros errores comunes, cometidos en muchos casos ante la premura de declarar antes de que venza el plazo, es olvidar adjuntar las formas de W-2 y otros formularios que reflejan las retenciones de impuestos. Las autoridades tributarias advierten además estar atentos a las estafas que comúnmente aumentan conforme se acerca la fecha límite del 15 de abril. El IRS experimenta un pico en el número de denuncias de estafas telefónicas durante las últimas semanas del cierre de la temporada tributaria, que en muchos casos involucran llamadas a los contribuyentes en las que amenazan con posibles arrestos, deportación o revocación de licencia, según Treviño. "Recuerde estar siempre atento y evitar por todos medios convertirse en víctima de las estafas telefónicas. El IRS no usa correo electrónico, mensajes de texto o cualquier medio de comunicación social para discutir un asunto personal de impuestos que implique facturas o reembolsos", indicó la portavoz. En el sitio web del IRS (IRS.gov) se puede obtener más información sobre cómo reportar fraudes tributarios y cómo evitar convertirse en una víctima más.

La popularidad de Obama en Cuba supera ampliamente a la Raúl y Fidel Castro Washington, (EFEUSA).- Casi un 80 por ciento de los cubanos tienen una opinión favorable del presidente Barack Obama, frente al 47 % del presidente cubano Raúl Castro y 44 % de Fidel Castro, de acuerdo a la mayor encuesta realizada en Cuba por una empresa independiente, publicada hoy. De acuerdo a los resultados de la encuesta, un 97 % de los ciudadanos cubanos considera que el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos será positivo para Cuba, y un 96 % rechaza el embargo impuesto por Washington. Son, sin embargo, más escépticos sobre los posibles cambios que este acercamiento entre La Habana y Washington pueda acarrear. Sólo un 34 % opina que la normalización de las relaciones cambiará el sistema político de Cuba, mientras que el 64 % cree que podría cambiar el sistema econó-

mico. La cuestión económica es la principal preocupación de los cubanos: un 79 % de los encuestados están insatisfechos con la economía y un 55 % de los cubanos quisieran irse de la isla. Asimismo, un 75 % de los preguntados reconocieron tener miedo a expresar sus opiniones en público. Estos resultados se conocen apenas unos días antes de que Raúl Castro y Barack Obama coincidan en la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Panamá, la primera vez que Cuba acude a esa conferencia regional. La encuesta fue realizada por la empresa Bendixen & Amandi, entre el 17 y el 27 de marzo de 2015 en entrevistas personales de 1.200 cubanos, y encargada por Univision Noticias/Fusion en colaboración con The Washington Post. La muestra tiene un margen de error de más menos 2,8 %.

... continued from cover

Cuban and Venezuelan dissidents "heat up" Summit fore leaving Miami on Tuesday at the head of a delegation of exiles that the delegation will "expose the fact that repression in Cuba has not changed, and as a result of agreements between Barack Obama and Havana the repressive climate has worsened." The Panama a first-ever meeting between U.S. President Barak Obama and Cuba's Castro, a consequence of the bilateral rapprochement that began last December. A photo opportunity with Obama and Castro is highly anticipated. Lilian Tintori and Mitzy Capriles, wives of Venezuelan political prisoners Leopoldo Lopez and Antonio Ledezma respectively, will also be welcomed at the Summit. "We are going to the Summit to join wills, Venezuela is on the verge of a humanitarian crisis, as we said at the internatio-

nal level, Venezuela is in a political crisis, a social crisis, an economic crisis and we must prevent the preventable," said Tintori in Caracas before flying to Panama. 28 international organizations, including Human Rights Watch and Amnesty International, released a statement Tuesday demanding the Venezuelan government immediately stop intimidating and harassing human rights defenders. Venezuelan President Maduro intends to deliver to Obama a petition signed by ten million Venezuelans opposed to Obama's decree that the Venezuelan situation poses a 'national emergency' and 'extraordinary risk' for U.S. security. Contrasting this, the Forum of Venezuelans in the World is collecting signatures online to thank Obama for the sanctions imposed on Venezuelan officials accused of human rights violations.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

561-779-4323 o al 561-506-0555

Llama al


4

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Hoy no Por: Pilar Ortiz Pilar Ortiz ha trabajado como presentadora, periodista y directora de noticias por más de 20 años. Es Conferencista internacional miembro de NSA (National Speakers Association) con amplia trayectoria en E. U. , Colombia y Puerto Rico. Es también asesora especializada en seminarios, talleres y cursos individuales para desarrollar técnicas de presentación en público y video, y columnista de opinión semanal en el periódico 7 Días. Su último libro "Camino al ÉXITO: TODOS arrancamos AQUI" es su más reciente publicación. ¿Quisiera donar estos 83 centavos para “X” obra de caridad? Esta es la situación: en un restaurante de comida rápida se compra cualquier plato del menú que vale unos 6 dólares y al pagar, la pregunta casi desprevenida del cajero/a aún antes de soltar las monedas en la mano del cliente es si uno quiere donar lo que sobra (casi el 15 o 20 % de la compra total) para una obra de caridad. Algo no está bien con este escenario. Ayudar y donar, de acuerdo… pero esta nueva forma de “pedir” se siente obligada y no deja espacio para pensar si uno quiere hacerlo o no. Si a eso le sumamos que la pregunta se repite varias veces y todos los días en diferentes lugares pues fácilmente el presupuesto familiar puede sufrir. El mismo día uno tiene que hacer una compra en una farmacia de cadena y al pagar (justo delante de una fila de varias personas) la pregunta en voz alta es: ¿quiere comprar chocolates o dulces para ayudar a nuestros soldados? ¿Quéé? Pensé la primera vez que oí la propuesta. Algunas personas dirán que sí porque así lo sienten, otras porque no les dejaron otra opción, y unos dirán que no. A mí me gusta ayudar pero ante este tipo de situaciones casi siempre mi respuesta es “hoy no”. Apoyo diversas causas y de hecho muchas veces tengo que pedir dinero o patrocinios (por ejemplo, para la Asociación de Mujeres Profesionales Hispanas de Tampa que actual-

mente presido -HPWATampa.org) pero nunca lo hago a quemarropa y sin dejar salida. Pedir es como coquetear… hay un momento y una forma. Cuando veo en las esquinas personas desempleadas pidiendo dinero para comer, también siento que hasta ellos se están aprovechando de la situación y quizás ganan más dinero que muchos que están armando hamburguesas por un salario mínimo. Lo que es peor es que sin falla me pasa por la cabeza que esa persona podría estar recibiendo toda la ayuda del Gobierno y de organizaciones si así lo quisiera, pero no, quizás es mejor negocio pedir limosna. Viniendo de un país en donde sobran las personas que piden dinero en las esquinas y que a propósito cada vez se vuelven más creativas para ganarle a la competencia (comen fuego frente a los semáforos, hacen malabares, magia, y hasta equilibrio), uno se vuelve un poquito escéptico. La verdad hemos visto tanto que es inevitable pensar en esa historia en la que quedaba al descubierto que una mujer pedía niños prestados para hacerlos pasar por sus hijos y ganar más dinero. Es un negocio y repito: seguro que al final del día estas personas obtienen más ganancias que muchos otros. Dar es una bendición. Satisface sin lugar a dudas, pero una cosa es dar tiempo o dinero porque realmente creemos en una causa o

Tragedias y proezas de un inmigrante Por: Patricia Cohen. Periodista, escritora, documentalista y filantropista. Se define como inmigrante, a la persona que llega a un país diferente de su lugar de origen para establecerse en el. Por supuesto, que esta acepción, deja afuera otras realidades que forman parte del concepto. Uno que yo definiría como: persona valiente, que deja todo, para comenzar de nuevo, en un lugar extraño a su cultura, dispuesto a tolerar lo impensable. Dejando a sus seres queridos y todo recuerdo que sabotee la decisión de un nuevo comienzo. Convirtiéndose en un individuo peculiar, mientras persigue sus sueños. Caminar en los zapatos de un inmigrante, es un paseo distinto. Nos vemos diferente al común de los transeúntes. Sonreímos mientras nos perciben perdidos y nos sucede de todo. El sol nos encandila mas a nosotros, mientras colocamos nuestra mano en la frente, para hacernos sombra y así reconocer el bus, para que este no nos deje. El calzado se gasta por caminar distancias largas. El calor y la humedad conspiran con la lluvia, entretanto esta nos reconoce como no locales y nos moja sin clemencia, al intentar abrir un paraguas que trajimos y que está acostumbrado a un roció de lluvia y no a estos diluvios, que nos dejan observando el esqueleto del que en una época tanto nos sirvió. Saludamos a cualquiera, con tal de contar con algún conocido, con quien compartir algún momento. Pensamos que el inglés que estudiamos alguna vez, era otro idioma, no entendemos nada. Vemos a los estafadores más obvios como ángeles celestiales, para que después que nos roben, aprendamos la lección. Trabajamos muchísimas horas de pie, se nos explota, bien por no saber el idioma o por nuestro estatus legal. Se llora a diario de frustración, los recuerdos de haber sido alguien distinto en otra época, es un pensamiento irremediable. Corremos para llegar a tiempo a la parada

de bus, luego corremos al trabajo, después corremos para alcanzar el bus de regreso y si alguien lo va a perder de regreso a casa, somos nosotros. Gracias a Dios, perdemos rápidamente la capacidad de asombro. Pronto nos compararán, con gente de una galaxia desconocida y aunque esto nos deja en silencio, lo terminamos considerando. Después de esforzarnos por emplear los verbos irregulares a la perfección, escuchar de forma insaciable los medios en inglés, resultamos teniendo un acento, que despierta curiosidad en el nativo, quién nos mira la boca, para ver si entiende algo, un algo que para nosotros es considerado hablar con fluidez. La insistencia del oriundo por estar siempre políticamente correcto, que no es más que irle alrededor y no al punto de lo que se quiere decir, choca con nuestra franqueza. Pero como todo tiene su recompensa ,nos llegan muchos regalos unidos a los momentos difíciles. ¿Quiénes seriamos si no conociéramos, la soledad, la tristeza, la desadaptación, las noches de insomnio, aquellas en la que poníamos en duda, el poder hacerla en este país? Eso nos convirtió en personas victoriosas. Todo finalmente comienza a parecerse a lo soñado. Pienso que cada uno de nosotros que ha ganado un lugar en esta sociedad, que fue extraña en algún momento, representa el triunfo de quiénes apenas llegan. En los que encontraremos la mirada inocente que ya no tenemos, para darle paso a una de triunfo. Al escuchar la última estrofa del himno nacional de este país, Estados Unidos, considero que estamos en el lugar correcto, especialmente cuando estas terminan diciendo: tierra de libertad, casa del valiente. Una tierra que nos pertenece y una casa que ya nos hemos ganado. Envíe su comentario a patycohen@hotmail.com.

simplemente queremos ayudar a determinado grupo o persona y otra muy distinta contestar a la insinuación de “donar” cuando prácticamente tienes una inquisidora mirada (o más) esperando una generosa respuesta y ojalá rápido. La “cosa” no acaba ahí. A medida que estoy aterrada con esta nueva costumbre y que comparto lo que pienso (y siento) con las personas a mi alrededor, para mi sorpresa (o no) encuentro otros casos dignos de resaltar aquí. En otro restaurante y esta vez a través del parlante y a todo volumen le preguntan al usuario si quiere donar un dólar para colaborar con las vacaciones de los niños con cáncer. Casi imposible negarse. Y la mejor es la que automáticamente al utilizar la tarjeta de débito se sugiere que el 10 por ciento de su cuenta se sumará al total si usted quiere apoyar la causa de la concientización sobre el cáncer. Aclaro que no tengo nada en contra de instituciones específicas o de causas que ayuden a otros (aunque a veces no queda muy claro si el dinero llegará a su destino –pero esa es otra historia). Sólo pienso que la manera de pedir utilizando el oportunismo de tener las monedas en la mano, la presión de preguntar delante de otros y casi con las palabras perfectas para que uno diga sí, o la combinación de gestos y sentimientos que fácilmente lo harían a uno sentir culpable de decir que no, no son la mejor manera de lograrlo. En parte soy escéptica. Pero pienso que con esta modalidad en supermercados, restaurantes y farmacias si no se dice no, llega el momento en que literalmente el bolsillo no da para más. Dar, sí. Presionar o exigir, aún sin querer hacerlo, no. Compartir y ayudar al prójimo debe ser un acto de amor que nace de cada individuo. Soy una convencida de que al dar generosamente esas bendiciones se devuelven por millones, sin embargo, no me gusta que en cada momento y en tanto lugar me pregunten lo mismo como si fuera parte del servicio al cliente.Escríbeme tus comentarios a: info@pilarortiz.com

Director y Editor RICARDO OLIVEROS 561-294-2523 elpuntonews@gmail.com Director de Ventas GILMER DURAN 561-779-4323 elpuntosales@gmail.com Diagramación y Diseño MEREDITH CATAPANO SODA ADVERTISING elpuntoedition@gmail.com Ventas Palm Beach y Broward GILMER DURAN 561-779-4323 JULIO OLIVEROS 561-506-0555 DORAL/KENDALL MIGUEL SABATINO 786-612-6305 Colaboradores VICTOR CORCOBA H. - España ROSSANA AZUERO - West Palm Beach CESAR CORREDOR - Barranquilla, Colombia PILAR ORTIZ - Tampa GONZALO GALLO - Colombia JOSE ACUÑA GRETTA VITTA PATRICIA COHEN

Distribución CONDADOS DE PALM BEACH, BROWARD, St. LUCIE Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. El punto news no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas y colaboradores, ni por la publicidad anunciada, las cuales no representan la ideología de la dirección.

Get to know Treasure Coast Health & Fitness Enterpenours of the year! Twitter & Instagram @GrettaVitta • www.GrettaVitta.com

Gretta Vitta Originally from Venezuela and now living in Stuart, Florida, Gretta has many talents. From a young age, she practiced gymnastics and dance, then moved on to modeling and competing in beauty pageants. Since moving to the U.S. in 1995 to further her studies, she has become a successful Hispanic businesswoman, first propelled to fame when she became 'The Lady in Red' for her humanitarian work for "The American Red Cross Haiti Relief" and "Chile Earthquake" and then starring in her own television show called “Spanglish con Gretta Vitta”, a new show she produces and directs that is featured on "Hola Vision TV", an affiliate station with CBS 12 in West Palm Beach. In addition, she is a radio host for WPBR 1340AM, a voice-over talent for MIA 92.1FM, and a contributing writer to prestigious magazines such as “Hispanic in America Magazine”, "Latin Connection Magazine", "Sunset Drive Magazine", and "El Punto Newspaper". Gretta is also President of her public relations and marketing company, Powerful Marketing, which specializes in corporate, social and charity events. Gretta is passionate about health and fitness, first discovering bodybuilding as a teenager. In 2014, she made her debut as a Physique competitor in the Dayana Cadeau Classic, placing 1st in her Class and winning Masters overall, and then competed in the Amanda Marinelli Florida Gold Cup, placing 1st in the Masters 30+ class. Gretta plans to become an IFBB Pro and eventually compete on the Olympia stage. In addition to fitness, she loves football, baseball, running at the beach, dancing, fast bikes and fast cars.

However, she is most passionate about being a mother to her 3 adorable sons, Anthony, Blake and Braxton. Owner of a private training studio "Do it Gretta Vitta Style" in Stuart, FL offering health, fitness, one on one training, online training and nutrition education. Statistics: 37 years old 5’6” 155lbs off-season 145lbs for competition Instagram & Twitter @GrettaVitta Andrew Schwartz Originally from Hollywood, Florida, Andrew Schwarz is a renaissance man who found a way to marry his loves for healthy living and healthy food. A bodybuilder since age 18, Andrew has had several successful careers, including as a professional chef, personal trainer, owner of a food preparation company, and Physical Training Director for Gold’s Gym locations in Boca Raton and Delray Beach, where he oversaw a staff of 15 employees. He pursued degrees in kinesiology and biochemistry at Florida Atlantic University and today is a Certified Life Coach and CEO/Owner of Body Alive Training. He holds certifications from CSCS, NPC, NASM, and ISSA. A competitive bodybuilder since his early 20’s, including several Strongman competitions where he placed 2nd overall in his weight class, Andrew enjoys helping other people achieve their own personal goals. Body Alive Training is a 7,500 square foot full-service health and fitness center in Port St. Lucie that offers boot-camp classes, gymnastics, plyometric conditioning, online contest preparation, sports-specific training (baseball, football, basketball, soccer), and NPC competitive coaching for bodybuilding, physique, figure and bikini men and women of all ages. Statistics: 34 years old Height 6ft 288 lbs off-season 240 lbs for competition Instagram: @BodyAliveTraining Twitter: @Bodyalivetrainin


5

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Opinión

España

En serio es culpa de los economistas? Por: César Corredor Velandia Vicerrector Académico, Unipanamericana , Bogotá, Colombia Hace unos días el prestigioso analista Moises Naim publicó una columna donde hablaba acerca de los economistas. Naim afirmaba que sus colegas sufren de una especie de autoaislamiento científico frente a otras áreas del conocimiento y que esto ha sido la causa de la crisis económica que todavía hoy afecta a la economía mundial. Acerca del aislamiento habría que decir que en el ámbito amplio de la investigación teórica que es al que se refiere el artículo, estoy de acuerdo con Naim en que la ciencia económica se ha hecho cada vez más técnica y eso la ha llevado a alejarse de las demás ciencias sociales, pero para mí esto no está originado en un problema de arrogancia per se como lo sugiere el columnista, sino en la sobrematematización de sus métodos. Cualquier currículo de pregrado en economía en programas de alta calidad tiene al menos 4 o 5 materias de historia, eso es más que las de micro, macro o econometria que se ven. Sin embargo, la formación posgradual se ha hecho excesivamente técnica, un doctorado en economia se parece más a un doctorado en matemáticas que a uno en ciencias humanas. En la investigación aplicada las cosas son distintas, ahí hay algo más de interdisciplinariedad. Si uno mira la mayoría de las investigaciones en América Latina éstas están más permeadas por otras áreas del conocimiento. También habría que reconocer que en ciertas ramas de la economía como la macroeconomía la interdisciplinariedad se dificulta un poco más por el objeto de estudio y los instrumentos técnicos que utiliza, mientras en otras como la economía institucional o las ramas sociales la relación con las otras ciencias es más notable. Sobre el segundo punto de Naim, en realidad lo que causó la crisis fueron los excesos de quienes operan los mercados y la falta de precaución de algunos economistas encargados de regularlos, no de quienes estudian la ciencia económica. Si uno mira los pronósticos de los analistas serios, el margen de error de sus proyecciones es muy bajo y tienen una alta correlación con la re-

alidad. Contrario a la tesis de Naim, las instituciones económicas han logrado reducir la inflación y disminuir la volatilidad del crecimiento. Ciertamente existen hechos que se salen del radar de los análisis económicos porque dependen de información adicional, para dar un ejemplo está el tema del petróleo que muchos habíamos dicho que tenía que prestársele cuidado porque en algún momento el ciclo cambiaría, el problema era saber el cuándo y cómo con los temblores, no había forma de saberlo con suficiente anticipación. Decían sobre la estrella del futbol brasilero Garrincha que siempre hacia la misma jugada, se iba por la raya y luego marcaba la diagonal en algún momento. Y uno se podría preguntar como un buen defensa no lo podía adivinar si siempre hacia lo mismo? La respuesta es que se sabía que iba a hacer, pero no se sabía en qué momento haría el giro hacia adentro. Así pasa muchas veces con la economía. La crítica a la profesión radica en una especie de catarsis social hasta divertida para tildar a alguien. Si se estrella un avión por error humano nadie dice que es culpa de todos los pilotos, si hay corrupción política nadie dice que es responsabilidad de todos los politólogos, pero si hay una crisis económica se señala a todos los economistas. Lo que la opinión pública debe saber es que el economista a diferencia del piloto no maneja enteramente el avión, tiene apenas unas cuantas herramientas que además están mediadas por los comportamientos de millones y millones de personas y de circunstancias cambiantes (una guerra, una decisión política, una modificación tecnológica, un cambio en la moda). De hecho, no todos los economistas están al mando, son apenas unos pocos y probablemente como pasaría en cualquier profesión hay diversas maneras de controlar el avión en medio de la turbulencia, por eso no hay unanimidad. Con los pronósticos ocurre lo mismo que con los arqueros, se hacen muchísimos acertados, pero uno solo de un solo economista que no refleje la realidad y se generaliza a todos los demás y a toda la profesión.

Oasis Por: Gonzalo Gallo G. Escritor - Conferencista Un sabio preguntó en la China a sus discípulos: ¿Cuál es la palabra más importante de la vida? Amor, dijo uno de ellos, pero otro agregó: Es más importante la palabra Dios y, además, Dios es amor. Un tercero dijo: La palabra más valiosa es vida, ya que sin ella no se disfruta ni de Dios ni del amor. Alguien dijo que la palabra era felicidad y otros dijeron que familia, universo o paz interior.

Algo más que palabras

El mundo necesita abrir las vías de la justicia Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor Siempre hay un motivo de acción de gracias, aunque sólo sea por vivir y dejar constancia. Asimismo, constantemente cohabita la necesidad de intimar con nosotros mismos. Al fin y al cabo, somos un abecedario de sensaciones e interrogantes. La exploración es innata con el ser humano. Vivimos entre la creencia y la increencia, entre la contradicción y la búsqueda, entre la mística del gran sacrificio del Calvario y la victoria de la Resurrección del Crucificado, entre el ser y el no ser, entre el instante preciso y la preciosa eternidad. En cualquier caso, el mundo necesita con urgencia abrir las vías de la justicia; y , para ello, sus moradores han de ponerse al servicio incondicional de unos y otros, sin que nadie quede excluido ni como vencido ni como vencedor. La cuestión es fraternizarse para renacerse. Tantas veces hemos fracasado en conciliar la ecuanimidad con la autonomía de la persona, que en el planeta se acrecientan las mayores desigualdades. Muchas naciones viven hoy en día la peor crisis humanitaria de nuestro tiempo. El peso de la desesperación que sufren vidas humanas es tan cruel e inhumano que debiera hacernos reflexionar. Tenemos que comprender a nuestros semejantes, a que el ser humano es lo único importante, y que no se deben establecer fronteras, ni tampoco frentes, entre ciudadanías. Donde no hay solidaridad no puede haber justicia. Hemos llegado a unos extremos de ingratitud sin precedentes. Deberíamos dejarnos cautivar por el sosiego para crecer en pensamiento. Ha llegado el momento de respetar las conciencias de cada uno y de activar las energías suficientes para procurar el bien colectivo. Solamente el esfuerzo armónico de todos puede disipar este aluvión de horrores que nos sorprenden en cualquier esquina del orbe. En este sentido, el Cristo que camina durante estos días por las calles del mundo es todo un referente, puesto que nos dio ejemplo con su vida. En ese Crucificado se puede aprender el ejercicio sublime de este amor y de esta efusión de gozos; porque es algo que nace desde dentro, sin necesidad de maquillaje. Nos ha traspasado el alma tanto dolor; pero al fin, la luz del Resucitado nos trasporta hacia un horizonte de esperanza y consuelo.

No hay mayor alivio que practicar entre sí la amistad como un auténtico hermano penitente, y máxime, cuando soportamos un mundo de injusticias que nos desbordan. Cada uno de nosotros sólo será justo en la medida en que cultive la verdad, en que viva donándose, reconciliándose consigo y con todos, en que haga lo que le dicte su conciencia, despojado de doctrinas mundanas, poniéndonos decididamente en acción, bajo el impulso del intelecto y al servicio del amor. Amar es lo que nos distingue y nos hace prodigiosos. Es lo más hermoso a descubrir. No lo olvide. Encandilados a esa pasión por el deseo de amar, nos haremos más fácilmente cargo de este aluvión de inmoralidades sembradas. Y así, repararemos el verdadero sentido de adhesión y de la confluencia fraterna, abriéndonos de este modo a la solidaridad, e incluso nuestra propia muerte se convertirá en una puerta de esperanza. O al menos de luz. La coherencia, de solo predicar aquello que se practica, nos traslada cuando menos a un espacio real de ilusión. Todos necesitamos, en algún momento de nuestra existencia, alguna ayuda. Lo fundamental es socorrer, madurar y crecer feliz, por muy adversas que nos parezcan las circunstancias. Dejémonos que la fuerza del amor encarrile nuestras vidas. A propósito, decía San Agustín, que "quien toma bienes de los pobres es un asesino de la caridad y que quien a ellos ayuda, es un virtuoso de la justicia". Buen recordatorio para un tiempo repleto de hipocresías. Sí ese Cristo, en procesión por el mundo es nuestro modelo, instemos por medio de Él, la paz para el mundo entero. Pero, claro, esa concordia alberga en su interior la construcción de una sociedad equitativa. El ser humano armonizado con su mismo linaje, siente esa llamada de auxilio como algo natural, y no ve en su misma especie a un contrincante o un enemigo. Esta es la gran asignatura pendiente. Volvernos familia para todos gozar de igual e invisible dignidad. Teniendo presente todo esto, es fácil entender que la fraternidad no requiere de justicia, porque ella misma es un acto justo, y, por consiguiente, un cauce para la paz, sustentado por el amor de amar AMOR.

Anzel rinde homenaje al boxeador Héctor "Macho" Camacho en su nuevo videoclip

Entonces el sabio dijo que todo eso estaba bien pero que pensaran en un tesoro llamado consciencia. Y agregó. Sólo cuando te haces consciente es cuando todo lo demás esté en su lugar y valoras todo. Todos los bienes nacen de una consciencia despierta y lo triste es que el ser humano suele estar dormido. Consciencia es tener claro quién eres y a qué viniste, es caer en la cuenta de tu esencia y tu misión.

Si estas interesado en comprar publicidad en Telemundo

Llama al 561-779-4323 o 561-506-0555

Unas mujeres sostienen fotos y camisetas con las imágenes del famoso púgil Héctor "Macho" Camacho y banderas de Puerto Rico. EFE/archivo

Miami, (EFEUSA).- El bachatero dominicano Anzel presenta el vídeo de su nuevo sencillo, "Nunca me fui", en el que rinde homenaje al boxeador boricua Héctor "Macho" Camacho, quien murió en 2013 a causa de un disparo. "'Macho' Camacho no es solamente un icono en el mundo de los deportes, sino para la comunidad latina en general", aseguró en un comunicado de prensa el artista, quien aseguró que es un amante del boxeo. El cantautor, de 28 años, que pre-

sentará el vídeo en el programa Primer Impacto, de la cadena hispana Univision, expresó que quería asegurarse de honrar de alguna manera la memoria del boxeador. "Macho" Camacho murió a los 50 años tras haber recibido un disparo en la cara durante un tiroteo frente a un establecimiento de Bayamón, ciudad aledaña a San Juan. El nuevo vídeo de Anzel fue grabado en Venezuela y lo dirigió Marlon Peña, quien ha trabajado con grandes figuras como el reguetonero puertorriqueño Don Omar y el dúo venezolano Chino y Nacho.


6

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Economía

Japan

Japan logs current account surplus of $12 billion in February

EE.UU.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim. EFE

El Banco Mundial destaca "potencial" de AIIB para impulsar el desarrollo Washington, (EFEUSA).- El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, aseguró que las nuevas instituciones como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, en inglés), impulsado por China, tienen "el potencial de convertirse en una gran fuerza para el desarrollo" bajo los "estándares medioambientales y laborales adecuados". En una teleconferencia con periodistas previa a la reunión de primavera del BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la próxima semana en Washington, Kim señaló que las necesidades en materia de infraestructura en Asia son "enormes", cerca del billón de dólares, y que "todos los bancos de desarrollo multilaterales actuales no llegan ni de cerca de esa cifra". En concreto, precisó que "el Sudeste Asiático, por ejemplo, tiene la menor integración regional en materia de infraestructura de todo el mundo". Por ello, se mostró dispuesto a colaborar con el AIIB y afirmó que durante las reuniones de la próxima semana tiene pre-

visto conversar con los representantes chinos para conocer más detalles de la institución. "Las discusiones sobre el AIIB están todavía en una fase temprana, no está claro qué instrumentos ofrecerán, ni las condiciones de sus préstamos", explicó Kim. El plazo de adhesión al banco terminó a finales de marzo con un éxito no esperado por China, tras la incorporación de Rusia, Brasil y buena parte de la UE, pero la notable ausencia de Japón y EEUU, que han manifestado sus dudas sobre la futura transparencia de la entidad. El secretario general del departamento encargado del establecimiento del AIIB, Jin Liqun, señaló que, en principio, el banco contará con un capital de unos 50.000 millones de dólares si bien podrá aumentar hasta los 100.000 millones de dólares. Los países asiáticos representarán alrededor del 75 por ciento de la participación, mientras que el resto de naciones aportarán el 25 por ciento, de acuerdo a las informaciones preliminares.

Large cranes unload a container ship at a port in Tokyo, Japan, March 9, 2015. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Tokyo, (EFE).- Japan's current account surplus for February was 1.44 trillion yen ($12 billion), marking an eighth consecutive month of surplus, the government. The country's trade deficit dropped to 143 billion yen ($1.2 billion), down 75 percent from February 2014, according to data released by the Japanese ministry of finance. Exports rose 0.4 percent to 5.95 trillion yen ($49.5 billion) while imports declined 6.2 percent to 6.1 trillion yen ($50.7 billion). The services sector registered a

deficit of 108.7 billion yen ($904 million), 34.9 percent lower than the same month last year. The income account grew by 27.5 percent to a surplus of 1.86 trillion yen ($15.5 billion). Japan's net outflow grew by 40.1 percent to 170 billion yen ($1.4 billion). The current account surplus, considered one of the most important trade indicators for a country, reflects the difference between its income from foreign sources against payments on foreign obligations.

Puerto Rico

El Legislativo quiere que grandes cadenas paguen más impuestos en Puerto Rico

EE.UU.

FMI: el crecimiento potencial global ha bajado desde el inicio del siglo

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

Washington, (EFEUSA).- La tasa de crecimiento potencial global ha disminuido en los últimos años como consecuencia del envejecimiento de la población y menor productividad, subrayó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque esta tendencia venía apreciándose desde comienzos de siglo, el Fondo apuntó a la crisis financiera como el punto de inflexión de este frenazo en la tasa de crecimiento potencial, es decir, el nivel de crecimiento en el marco de una inflación estable. En los años previos a la Gran Recesión, el crecimiento potencial de las economías avanzadas llegó a estar en el 2,4

%, mientras que entre 2008 y 2014, éste se redujo hasta el 1,3 % de media entre 2008 y 2014. De cara al futuro, la institución dirigida por Christine Lagarde solo prevé una ligera aceleración al 1,6 % en el periodo 2015-2020. El Fondo ve especialmente afectados por estas circunstancias a los países avanzados, entre ellos Japón, Canadá y Alemania, y asegura que la única manera de contrarrestar esta tendencia es avanzar en las reformas estructurales de cara a mejorar la formación de los trabajadores y potenciar la investigación y el desarrollo. El FMI también propone como solución coyuntural aprovechar los bajos tipos de interés generalizados actualmente para aumentar la inversión pública en infraestructura. También en las economías emergentes se comienzan a apreciar estos factores, y la tasa de crecimiento potencial bajó al 6,5 % entre 2008 y 2014, dos puntos porcentuales menos que al comienzo de la crisis, y se situará en torno al 5,2 % en los próximos cinco años. Estos datos forman parte de los llamados capítulos analíticos de su informe de cabecera "Perspectivas Económicas Globales", cuyos esperados últimos pronósticos de crecimiento para la economía global serán presentados en su reunión de primavera, organizada junto al Banco Mundial, la próxima semana en Washington.

Fotografía cedida en donde aparece el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (c) hablando junto al presidente del Senado, Eduardo Bhatia (izq.) y el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perello (dcha.) durante una rueda de prensa celebrada en San Juan, Puerto Rico. EFE/La Fortaleza/SÓLO USO EDITORIAL

San Juan, (EFEUSA).- Los líderes del Legislativo de Puerto Rico, que estudian estos días la reforma tributaria que quiere implantar el Gobierno, quieren que las grandes cadenas de distribución estadounidenses con presencia en la isla contribuyan con más impuestos a las arcas públicas. Así lo hizo saber hoy el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, al gobernador, Alejandro García Padilla, durante la reunión que ambos mantuvieron junto al líder de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, en la que la implantación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) fue uno de las temas centrales. Bhatia dijo en la conferencia de prensa que siguió al encuentro que otro de los puntos tratados en la reunión fue la posibilidad de que las grandes cadenas comerciales -Walgreens, Walmart y Kmart, entre otras- mantengan durante un mayor tiempo en los bancos de Puerto Rico los depósitos correspondientes a sus ventas en la isla

antes de repatriarlos a sus sedes centrales en EE.UU. "Tienen que pagar contribuciones en Puerto Rico", dijo sobre las cadenas estadounidenses, que tienen una impresionante implantación en la isla y que, según cifras barajadas en medios locales, pueden alcanzar en conjunto unas ventas anuales de más de 3.000 millones de dólares. Bhatia indicó que durante la reunión con el gobernador se puso sobre la mesa también el asunto de lo que se conoce como precios de transferencia o "transfer pricing", un supuesto mecanismo utilizado por las grandes cadenas que consiste en comprarse entre ellas mismas para reportar pérdidas a Hacienda y eludir de esa forma el pago de impuestos. "Que paguen -las cadenas comerciales- según sus ventas y no según trucos de contabilidad", reclamó el presidente de la Cámara alta.


7

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Nacionales Mayoría de votantes de Florida aprueba marihuana medicinal, según encuesta

El 84 % de los votantes registrados en Florida apoya el uso medicinal de la marihuana, frente al 14 % que la rechaza, según un sondeo divulgado hoy por la Universidad Quinnipiac. EFE/Archivo

Miami, (EFEUSA).- El 84 % de los votantes registrados en Florida apoya el uso medicinal de la marihuana, frente al 14 % que la rechaza, según un sondeo divulgado hoy por la Universidad Quinnipiac. En noviembre pasado, un referendo sobre el uso terapéutico de la marihuana en Florida obtuvo el 58 % de los votos a favor, sólo dos puntos por debajo del 60 % del apoyo necesario para ser aprobada. Ben Pollara, director de United for Care, la campaña que promovió dicho plebiscito, señaló hoy que observa con "cautela" la encuesta, pues en 2014 aprendieron que "hay una gran diferencia entre el apoyo general a la marihuana medicinal, y la financiación para la modificación de votación en sí". La encuesta, que entrevistó a 1.087 votantes, señala también que el 55 % de ellos aprueba la tenencia legal entre adultos de pequeñas cantidades de marihuana para uso personal. En Florida, dos proyectos de ley sobre uso de la marihuana medicinal, y otro

encaminado a permitir el consumo legal recreativo de una dosis personal de unos 70 gramos, están estancados en la Legislatura cuando faltan menos de cuatro semanas de sesiones. Estas propuestas se suman a la campaña privada de United for Care para someter por segunda vez a referendo, en 2016, el uso de la marihuana medicinal en el estado. En noviembre de 2012, Colorado y Washington aprobaron el consumo de pequeñas cantidades de marihuana con fines recreativos, opción a la que se unieron posteriormente el Distrito de Columbia, donde se halla la capital federal, Oregón y Alaska, mientras que el consumo de cannabis para fines medicinales está permitido en 23 estados. Según el sondeo de Quinnipiac, otras regiones favorables a la marihuana medicinal fueron Pensilvania y Ohio, que al igual que Florida, se prevé serán estados indecisos en las elecciones presidenciales de 2016.

El jurado halla culpable de todos los cargos al autor del atentado de Boston

Los abogados defensores de Dzhokhar Tsarnaev, autor confeso de los atentados registrados en la maratón de Boston en 2013, (i-d) David Bruck Miriam Conrad y Judy Clarke, pasan delante de un manifestante que sostiene un cartel que dice "La pena de muerte es asesinato" cuando se dirigen a la corte federal Joseph Moakley durante la deliberación del juicio contra Tsarnaev en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, hoy, miércoles 8 de abril de 2015.

Washington, (EFEUSA).- El jurado en el juicio por el atentado bomba de la maratón de Boston de 2013 halló hoy a Dzhokhar Tsarnaev culpable de los 30 cargos de los que estaba acusado, que le podrían acarrear la pena de muerte. El jurado alcanzó el veredicto de manera unánime tras dos jornadas y once horas de deliberaciones.

'Pinocchio' to get live-action facelift

Disney Studios continues the trend of modernizing animated classics through live-action with 'Pinocchio' the next character to get a facelift. EFE/File

Los Angeles, (EFE).- Disney Studios continues the trend of modernizing animated classics through live-action with 'Pinocchio' the next character to get a facelift. Variety magazine revealed that Disney is developing a live-action version with Peter Hedges working on a script inspired by classic. 'Pinocchio' premiered in 1940. The animated film was based on the children's book by Carlo Collodi published in 1883, about a wooden puppet that comes to life after the carpenter Geppetto gives it shape in his workshop. The original 'Pinocchio' was Disney's second animated feature film after 'Snow White and the Seven Dwarfs'

(1937).Hedges wrote screenplays for films including 'What's Eating Gilbert Grape', 'A Map of the World' and 'About a Boy'. He has also directed 'Pieces of April', 'Dan in Real Life' and 'The Odd Life of Timothy Green' all based on his own scripts. This latest project from Disney follows news that the studio is considering other live-action re-makes from its collection of animated classics, including 'Mulan', 'Winnie the Pooh', 'Beauty and the Beast', 'The Jungle Book' and 'Dumbo'. The decision follows the great box office successes of animations like 'Alice in Wonderland' - the second part of which is due in 2016 -, 'Maleficent' and 'Cinderella'.

Clinton anunciará candidatura por redes sociales y Bill no hará campaña Washington, (EFEUSA).- La exsecretaria de Estado Hillary Clinton anunciará este mes su esperada candidatura a las presidenciales de 2016 a través de las redes sociales antes de empezar a hacer campaña por algunos estados clave, donde sin embargo no irá acompañada por su marido, el expresidente Bill Clinton. La cadena CNN adelantó hoy algunos de los detalles de la estrategia de campaña de la también exprimera dama, aunque no confirmó la fecha exacta en la que hará el anuncio de su postulación, previsto para este mes de abril. Según la información del canal, que apunta a fuentes cercanas a Clinton, su equipo está ya preparando diversas estrategias de campaña que harán hincapié en las preocupaciones de los ciudadanos, en vez de subrayar las aspiraciones presidenciales de la exsecretaria de Estado. Clinton, quien firmó un contrato de alquiler para sus oficinas en Brooklyn la semana pasada, comenzará a viajar por los estados clave habituales, Nuevo Hampshire y Iowa, pero no estará acompañada por su esposo Bill. Además, continuará gira, pero con menos paradas, en Nevada y Carolina del Sur, siendo estos los cuatro estados que le permitirán delinear y tantear el apoyo que puede obtener dentro de las filas de su propio partido. El mes pasado, el republicano próximo al Tea Party Ted

La exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton. EFE/Archivo

Cruz anunció su candidatura, primero a través de las redes y luego en un discurso más amplio en una universidad de Virginia, convirtiéndose en el primero en dar un paso adelante en la carrera presidencial. Otros republicanos como los senadores Rand Paul o Marco Rubio han puesto fecha para revelar su decisión sobre si se presentan o no las primarias de los conservadores, el primero de ellos este martes 7 de abril, y Rubio el próximo día 13. Mientras que los rostros republicanos dispuestos a ser candidatos presidenciales el próximo año se multiplican, en el Partido Demócrata Clinton apenas tiene rivales, más allá de la posible opción del gobernador de Maryland Martin O'Malley.


8

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Internacionales Cuba

Cuba no dará trato preferencial a empresas de EE.UU., según el ministro Malmierca

El ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca. EFE/Archivo

La Habana, (EFE).- El Gobierno de Cuba ve con "buenos ojos" un futuro en el que los empresarios de Estados Unidos puedan comerciar e invertir en la isla, pero también advierte que no recibirán un trato preferencial, según el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca. "Es cierto que vemos con buenos ojos -cuando las leyes norteamericanas lo permitan-, que ellos (los empresarios de EE.UU.) puedan comerciar e invertir; pero eso no implica un trato preferencial", indica el ministro en una entrevista que publica hoy el periódico oficial "Granma". Malmierca señaló que los empresarios estadounidenses "disfrutarán del mismo tratamiento que el ofrecido a los del resto del mundo que hoy mantienen vínculos con la isla". El titular del Mincex participará esta semana en Panamá en un foro de negocios organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Panamá, que forma parte del programa paralelo a la Cumbre de las Américas, a la que por primera vez asistirá Cuba y donde se espera que el presidente Raúl Castro se encuentre con el de EE.UU., Barack Obama, tras el anuncio del restablecimiento de relaciones entre ambos países. Dentro de ese nuevo contexto y de

cara a un posible intercambio bilateral, el ministro subrayó que la parte cubana siempre ha estado a favor de que existan relaciones con Estados Unidos, sobre todo en el ámbito económico, donde más se puede apreciar la falta de normalidad a causa del bloqueo económico, financiero y comercial. "Esa política de la Casa Blanca impuesta hace más de medio siglo, sigue hoy intacta. Las medidas dispuestas por Obama son incompletas e insuficientes, y no cambian la esencia de esa medida unilateral mantenida por el Gobierno estadounidense contra Cuba", recalcó. Según Malmierca "está claro que ese asunto no se puede resolver de inmediato", pero afirmó que constituye uno de los "pasos fundamentales" para lograr la normalización de los vínculos entre los dos países. Asimismo señaló que "no se puede pensar en relaciones normales que favorezcan a una sola de las partes", y recordó que Cuba no puede acceder a créditos en EE.UU. ni exportar sus bienes y servicios a ese país, en tanto que los empresarios norteamericanos tienen prohibido invertir en la isla. En el caso de los estadounidenses apuntó que tienen un grupo importante de "limitaciones" para establecer negocios con Cuba, "establecidas por su Gobierno, no por nosotros". No obstante, insistió en que, de restablecerse las relaciones diplomáticas y levantarse algunas de las restricciones comerciales, Estados Unidos "no tendrá un carácter especial" en el intercambio con Cuba, "ni en un sentido positivo ni negativo". El titular del Mincex dijo esperar que los empresarios estadounidenses puedan venir "sin la presión" de las restricciones establecidas por el bloqueo económico, comercial y financiero que aplica Washington a la isla desde hace más de 50 años. En cuanto a las medidas de flexibilización al embargo dispuestas por el presidente Obama hasta la fecha, para Malmierca son "insuficientes" y "no sientan las bases para crear un terreno fértil sobre el cual avanzar", aunque reconoció que significan "un paso favorable", pero a su juicio queda "mucho camino" por recorrer en las relaciones diplomáticas, y en materia económica "mucho más".

China

China pide a EEUU que no interfiera en las disputas terroriales de Asia Pekín, (EFE).- El gobierno chino instó hoy a EEUU a no interferir en las disputas territoriales en la región Asia-Pacífico y reiteró su compromiso de resolver las tensiones a través del diálogo con sus países vecinos. "Esperamos que Estados unidos respete a China y a los países en desarrollo a la hora de resolver los asuntos relevantes que afectan a dichas partes", señaló hoy en rueda de prensa una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chungying. Esta declaración llegó en respuesta a las afirmaciones que el secretario de Defensa de EEUU, Ashton B. Carter, hizo hoy en Tokio en las que aseguraba que Washington actuará contra la militarización de disputas territoriales en Asia.

Washington "se asegurará de que no haya ningún cambio del statu quo de forma coercitiva" en la región Asia-Pacífico, señaló el titular de Defensa al ser preguntado por los medios sobre las otras disputas territoriales que China mantiene con Filipinas. Ante estas declaraciones, la portavoz del Ministerio chino de Exteriores respondió que Pekín "está comprometido a resolver las disputas con los países implicados a través del diálogo" y a restaurar la "paz y estabilidad de la región". China mantiene constantes disputas territoriales con varios de sus vecinos, entre ellos Japón, al disputarse la soberanía de las islas Senkaku/Diaoyu, Filipinas, por las reñidas islas Spratly, e incluso con Vietnam.

Panamá

Panama's Varela prepared to broker fresh ties between U.S. and Venezuela Panama City, (EFE).- Panamanian President Juan Carlos Varela told Efe he believes the seventh Summit of the Americas, SOA, will be a "total success." He also expressed his willingness to help improve relations between the United States and Venezuela, hoping to mirror the recent rapprochement between Washington and Havana. "Though the Summit's agenda deals with affairs of the continent and not bilateral ones, the stage is set to consolidate a political dialogue like the one between Cuba and United States, which we are all very hopeful about, so that it makes way for other rapprochements like that between Venezuela and United States," Varela said on Tuesday. President Varela emphasized his government's preparedness to help strengthen and facilitate any such dialogues during the summit on Friday and Saturday. However, he also emphasized that "Venezuela is a democratic country and Venezuelans are the ones who must find social peace though this dialogue." "The valor and courage shown by the heads of Cuba and United States, who have set aside their historical differences and sought common grounds, is something we all have to recognize and applaud," Varela said. Cuban President Raul Castro and his U.S. counterpart Barack Obama announced the intention late last year that their countries should resume diplomatic relations, shortly after Panama invited Cuba to the seventh SOA, an invitation approved by Washington and accepted by Havana. Ahead of the Summit, Varela urged "for all the countries to be heard, fences be men-

Panama's President Juan Carlos Varela during an interview with EFE in Panama City on April 7, 2015. EFE / Alejandro Bolivar

ded, differences be set aside, so that common problems that affects us all can be focused on." Amongst these problems Varela stressed "insecurity, inequality, the increase in organized crime, lack of public infrastructure and need for world-class education." "The Summit is going to be a total success, because our diplomacy has worked to unite and bring together brothers of the (American) continent and moreover heal the wounds from an era of confrontations, the cold war period, when our continent became a testing-ground for the global powers," he said. "Panama offers the commitment of an honest government which respects civil society, freedom of expression and a government that is fighting hard to focus exclusively on the welfare of its citizens," he added.

Argentina

El Gobierno argentino carga contra Estados Unidos por las criticas a su economía Buenos Aires, 5 abr (EFE).- El Gobierno argentino criticó hoy duramente a Estados Unidos por lo que considera "expresiones falaces" e injerencia en sus asuntos internos, después de que una alta funcionaria de Washington afirmase que la economía del país suramericano está "en muy mala forma", informaron fuentes oficiales. "A diferencia de Estados Unidos de Norteamérica, la República Argentina no suele opinar acerca de las cuestiones internas de otros países aunque si critica y seguirá criticando la injerencia en los asuntos internos de otros países", transmitió la Cancillería argentina en un comunicado. "Casi 12 años de una política económica autónoma, soberana e inclusiva nos han enseñado a todos los argentinos a no dejarse atemorizar por expresiones falaces de funcionarios extranjeros", sostiene el texto. El Gobierno de Cristina Fernández salió así al paso de las declaraciones realizadas este viernes por la subsecretaria de Estado estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, quien durante un acto en Washington valoró negativamente el estado de la economía argentina. En un extenso texto, la Cancillería argentina recuerda que "el colapso del capitalismo financiero" a nivel internacional mantiene a buena parte de las economías mundiales en "muy mala forma" y señala que la crisis comenzó en el "corazón del sistema financiero estadounidense" en 2007. "Por otra parte, resulta curioso que los representantes de EEUU se refieran al Estado de la economía de los restantes países pasando por alto el influjo determinante que tienen sus propias decisiones de política económica sobre la economía mundial", agrega el comunicado. También hace hincapié en el efecto de la crisis sobre los traba-

En la imagen un registro del canciller argentino, Héctor Timerman. EFE/Archivo

jadores estadounidenses e insta a que "antes de opinar sobre la realidad de otros países" los funcionarios de estadounidense se ocupen de sus compatriotas. A continuación, la Cancillería argentina repasa algunos de los datos positivos registrados por la economía argentina desde el comienzo del Gobierno de Néstor Kirchner, en 2003, pese a "la influencia negativa que ejerció la crisis estadounidense". En ese sentido, recalca que el país creció un 5,7 % en promedio entre 2003 y 2014, la importancia de las políticas de desendeudamiento, la reorientación de recursos hacia "fines productivos" y "políticas sociales que el país demandaba" y el aumento de las exportaciones y las reservas de divisas. Según la Cancillería, el camino del desendeudamiento solo ha tenido una amenaza: el litigio judicial con fondos especulativos que no aceptan la reestructuración de la deuda y lograron un fallo favorable de un tribunal de Nueva York.


9

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Locales El príncipe Andrés queda libre de las acusaciones de abusos en EEUU

Art Deco tower becomes gathering place for lovers of books, food in Miami

Panama's President Juan Carlos Varela during an interview with EFE in Panama City on April 7, 2015. EFE / Alejandro Bolivar

Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2015 en la que se muestra al príncipe Andrés, duque de York, durante el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos, Suiza. EFE

Londres, (EFE).- Un juez estadounidense desestimó tomar en consideración las acusaciones de abuso de menores que pesaban sobre el príncipe Andrés, tercer hijo de la reina Isabel II de Inglaterra, según informan los medios británicos. El nombre del duque de York, de 54 años, aparecía en la documentación de un caso más amplio que involucra al banquero estadounidense Jeffrey Epstein, amigo personal de Andrés y condenado en 2008 a un año y medio de prisión por prostitución de menores. El pasado enero, Virginia Roberts presentó una declaración jurada ante un tribunal de Florida (EEUU) en la que aseguró que mantuvo relaciones sexuales con el príncipe cuando ella era menor de edad, entre 1999 y 2002. En todo momento el palacio de Buckingham ha negado "enfáticamente" cualquier implicación del príncipe en el caso y ha calificado las acusaciones de la mujer como "categóricamente falsas". Roberts asegura que fue utilizada como "esclava sexual" por Epstein, que le habría obligado, junto a docenas de chi-

cas, a mantener relaciones sexuales con hombres poderosos a cambio de dinero cuando ella tenía 17 años. La mujer, que divulgó una fotografía en la que el príncipe Andrés le pasa la mano por la cintura, aseguró que cobró 15.000 dólares (13.800 euros) por sus encuentros sexuales con el hijo de Isabel II, quinto en la línea de sucesión al trono británico. El proceso civil que se sigue en un tribunal estadounidense parte de la sentencia que ya condenó al empresario hace siete años por delitos de pederastia que cometió en su mansión de Palm Beach (Florida), una isla privada en el Caribe y un rancho en Nuevo México. La corte de Florida debe decidir ahora si permite a Roberts sumarse a una batalla legal para tratar de cambiar el resultado del juicio original contra Epstein. El juez Kenneth Marra, que no se pronunció sobre la veracidad de las acusaciones de la mujer contra Andrés, consideró que los "detalles escabrosos" que relata Roberts son "innecesarios" para tomar una decisión en este caso, por lo que ha rechazado tener en cuenta su declaración.

Acusan fraude al mayor proveedor de atención médica a pacientes con Sida EEUU

La mayor compañía proveedora de servicios de atención médica a personas con HIV o pacientes con Sida, AIDS Healthcare Foundation, fue demandada por un supuesto fraude de 20 millones de dólares ante un tribunal del sur de Florida. EFE/Archivo

Miami, (EFEUSA).- La mayor compañía proveedora de servicios de atención médica a personas con HIV o pacientes con Sida, AIDS Healthcare Foundation, fue demandada por un supuesto fraude de 20 millones de dólares ante un tribunal del sur de

Florida, informaron hoy medios locales. Tres antiguos gerentes de AIDS Healthacare Foundation (AHF) demandaron la semana pasada a esta compañía por una supuesta red de fraude que pagaba sobornos a empleados y enfermos por captar más pacientes "en un esfuerzo por impulsar la financiación de programas de salud federal", recogió el canal NBC 6 South Florida. Según la información recabada por este medio, la presunta red de estafa se extendió a una docena de estados de Estados Unidos. Los empleados, al parecer, recibían cien dólares en bonos por referir a sus clínicas y farmacias a los pacientes que daban positivo en las pruebas de HIV y Sida. La amplia red de fraude comenzó a operar en 2010 en la sede de la compañía en Los Ángeles, California, y se extendió a los programas en Florida y en otros estados. La compañía provee atención médica a más de 400.000 pacientes en 36 países y es líder en la "identificación y tratamiento de unos 25 millones de personas que desconocen estar infectadas", de acuerdo con su página web.

Miami, (EFE).- The historic Art Deco Carnival Tower, built in 1929 in downtown Miami, has become a gathering place for lovers of books and fine cuisine. The iconic octagonal tower, located by the Adrienne Arsht Center for the Performing Arts and near the bayfront Museum Park, was slated for demolition at one point. The tower introduced a simple but daring construction trend, becoming an early architectural example of the Art Deco style that was the rage in Miami and Miami Beach in the 1930s. "It is wonderful to live Miami's history in this 1929 Art Deco tower and offer a cuisine reflecting the city's gourmet culture," chef Allen Susser, who oversees The Cafe Books & Books restaurant, told Efe. "For me, this is a new adventure and the menu I offer, even though it's informal, must be delicious," Susser said. The tower became a Sears store in the late 1930s, but the renovation has preserved the Art Deco spirit that permeates Miami Beach's historic district and other spots in the city. The building now has room for leisure activities, arts, conferences, books and, of course, cuisine rich in local flavors,

with special attention given to fresh seafood and light main courses. "Although ours is a rather informal cuisine, we give lots of attention to quality ingredients acquired from local producers to prepare meals with all the Miami flavors and tastes," Susser, a New Yorker who opened the legendary Chef Allen's in Miami in 1986, said. Susser, who was named one of the top 10 new U.S. chefs by Food and Wine magazine in 1991, said he was happy to now preside over the kitchen of The Cafe Books & Books. "It was very nice to be selected as chef for this bookstore and restaurant," he said. "My job will be to reinterpret Floridian cuisine." Susser emphasized his committment to the local farmers who will supply the vegetables, spices and tropical fruits used to prepare Caribbean and Florida dishes in his kitchen. The restaurant, open for lunch and dinner, and surrounded by the latest literary works, offers a cuisine that Susser describes as "classical" and "informal," including aperitifs like toasted avocado, home-made hummus, mahimahi ceviche or a choice of cheeses.

Rapero Vanilla Ice prestará servicio comunitario para evitar ir a la cárcel

El artista estadounidense Vanilla Ice, cuyo nombre real es Robert Van Winkle, posa para una foto. EFE/archivo

Miami, (EFEUSA).- El rapero estadounidense Vanilla Ice, acusado del delito de robo en una vivienda vecina a la suya, en el condado de Palm Beach, aceptó un acuerdo con la Fiscalía para prestar servicio comunitario y evitar el cargo de robo en mayor cuantía, informó un medio local. El artista, de 47 años, conocido por su popular canción "Ice, Ice Baby", estaba acusado de robar muebles, bicicletas, la calefacción de una piscina y otros artículos de una casa que se encuentra en proceso de embargo. La Policía halló varios de los objetos robados, al parecer entre diciembre de 2014 y febrero de 2015, en una residencia que el popular cantante en los años 1990 está remodelando y que es vecina a

la propiedad robada, en la pequeña población de Lantana. El rapero, cuyo nombre real es Robert Van Winkle, compareció en un tribunal de la ciudad de West Palm Beach y aceptó prestar servicio comunitario de cien horas para la organización sin ánimo de lucro Habitat for Humanity. Además, deberá pagar una multa de 1.139 dólares al propietario de la vivienda en proceso de embargo. Una vez que el artista cumpla con las horas de trabajo comunitario impuestas, los cargos le serán retirados por el fiscal encargado del caso. "Estoy feliz de que este asunto se halla resuelto. Nunca tuve ninguna intención criminal. Fue la mala fortuna", dijo Van Winkle a la salida del tribunal


10

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Salud

Vaccine boosts immune response in cancer patients

¿El fin de la era del condón?

A new vaccine improves the immune system's response to cancer by using altered forms of proteins from the patient, according to a study published by the journal Science. EFE/File

Una trabajadora comprueba la calidad de los condones en una fábrica de profilácticos. EFE/Archivo

Nueva York, (EFEUSA).- Más de diez años después de ser aceptado como tratamiento para el VIH y pasados ya 30 meses desde que consiguió ser oficialmente considerado como una profilaxis para este mismo virus (PrEP), el fármaco Truvada va ganando popularidad y cobertura así como incidiendo en la vida sexual de Estados Unidos. Este medicamento del laboratorio Gilead, que tiene su versión genérica del laboratorio indio Cipla, ha pasado por varios estados: tratamiento regular para infectados, píldora "del día antes" o del "día después" de tener relaciones de riesgo y, desde hace ya dos años y medio, tratamiento regular diario para pacientes en riesgo. En este último formato, el PrEP solo funciona de momento en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, aunque está en proceso para ser aprobado en Francia. Y mientras los laboratorios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC en sus siglas en inglés) son claros y lo catalogan como una precaución adicional al uso de otras medidas, especialmente el preservativo, la aplicación práctica no es exactamente así. "Yo he elegido no usar condones. Llevo tomando PrEP desde el 19 julio de 2011. El primer año lo combinaba con condones, porque aún era muy nuevo. Mi cabeza no podía sentirse segura sin condón. Pero una vez que mi experiencia ha demostrado que realmente funciona y que la tomo todos los días ya no uso preservativo", dice a Efe Damon Jacobs, terapeuta sobre transmisión del VIH y medicado con Truvada. Jacobs lleva de gira por Estados Unidos una charla que se llama "PrEParándose para el P.L.A.C.E.R." en la que informa de su experiencia con el medicamento, que fue adquirido en farmacias con prescripción médica para uso profiláctico por 3.253 personas entre enero de 2012 y marzo de 2014. Truvada, una combinación de los antirretrovirales tenofovir y emtricitabine, es ya un tratamiento aceptado en modo copago por la gran mayoría de seguros médicos privados, en el Obamacare y para el que la propia farmacéutica ofrece un plan de financiación. Nueva York y Washington son los estados que han liderado este impulso. Puede afectar al riñón y dar dolores de cabeza y náuseas durante los primeros

meses. Pero Jacobs asegura: "Los únicos efectos secundarios que he tenido son paz mental y un sexo increíble, porque sexo sin miedo es algo extraordinario y no he sabido lo que era hasta hace poco". El terapeuta forma parte de uno de los grupos apuntados por la OMS como de más riesgo: la población homosexual, a la que "recomendó encarecidamente" que adoptara esta medicación como medida para acabar con la epidemia del sida, pues tiene un 99 % de efectividad. Otros grupos de riesgo con heterosexuales con varias parejas sexuales o consumidores de droga a través de jeringuillas. "En los últimos diez años, la población gay y bisexual de color de entre 13 y 24 años es la que más ha elevado sus índices de VIH", explica Jacobs. Quizá por eso y porque en el caso de las parejas homosexuales no existe riesgo de concepción, las páginas o aplicaciones de contactos para gays, la palabra PrEP empieza a entrar en la categoría de sexo con o sin preservativo. La farmacéutica explica que un 40 % de los usuarios de Truvada son mujeres (especialmente del sur de Estados Unidos), aunque mientras el consumo entre homosexuales crece, el de las mujeres decrece. Por supuesto, su uso no está exento de polémica. Michael Weinstein, el presidente de la Fundación del Cuidado del Sida, es su principal detractor, por considerarlo contraproducente, por el uso irregular que pueda hacerse de la píldora o la posibilidad de que el virus se haga más fuerte y el fármaco no sirva. Lo describe como "un desastre sanitario en proceso". Jacobs insiste en que es una "capa extra" de protección para quienes no practican sexo seguro. "La gente ha estado teniendo sexo sin preservativo de manera persistente en los últimos años. Por eso hay 50.000 nuevas infecciones al año", le responde Jacobs. "La parte racional del cerebro se neutraliza cuando estás excitado y ese es el momento en el que tienes que acordarte de que debes usar condón. (...) Es más probable que te tomes una pastilla cada mañana", asevera Jacobs. En cualquier caso, todavía existe entre la población el miedo lógico a una medida sin la fiscalidad del látex y la propia farmacéutica ha decidido no publicitar este uso de Truvada para pacientes que no son VIH positivo.

Washington, (EFE).- A new vaccine improves the immune system's response to cancer by using altered forms of proteins from the patient, according to a study published by the journal Science. "Vaccines against cancer tend to be generalized," the study's lead author, Beatriz Carreño, told Efe. "This is one of the first personalized vaccines," the Venezuelan researcher said. "General vaccines employ normal, non-altered proteins and for that reason the immune response is not very strong." "In our vaccine we have used altered proteins from the patient with a tumor and proved that they caused a stronger reaction in T cells, increasing in number and frequency their ability to recognize isolated substances in tumors," she said. T-cells detect abnormal substan-

ces on the surface of other cells and kill them by producing soluble substances that act on tumors and virus-infected cells. "The use of altered proteins has proved to have an increased capacity to activate the immune system," Carreño said, based on clinical trials involving three patients. The researchers say this type of vaccine would be more effective for patients with types of cancer with a high immunological and mutational component, such as melanoma and cancer of the lung, bladder and colon. "The higher the number of mutations, the more altered proteins we find that can be used to trigger the immune system," said Carreño, a researcher at the Washington University School of Medicine in St. Louis.

Si estas interesado en comprar publicidad

en TELEMUNDO

Llama al 561-506-0555


Año III - Edición XXIV 2do JUN • www.elpuntonews.com

Las tortugas gigantes de las Galápagos prefieren comer plantas invasoras

Más de la mitad de la dieta de dos especies de tortugas gigantes de las Galápagos consta de plantas que han sido introducidas en las islas de manera no natural, según un estudio de la Universidad de Washington, en San Luis (Misuri). EFE/Archivo

Washington, (EFEUSA).- Más de la mitad de la dieta de dos especies de tortugas gigantes de las Galápagos consta de plantas que han sido introducidas en las islas de manera no natural, según un estudio de la Universidad de Washington, en San Luis (Misuri). Las conclusiones de la investigación, publicadas hoy por la revista Biotropica, llaman la atención porque hasta ahora se consideraba que las especies invasoras suponían un problema para los ecosistemas y fauna amenazada, como es el caso de las tortugas gigantes de las islas Galápagos (Ecuador). "La conservación de la biodiversidad es un enorme problema que enfrentan los gestores de las Galápagos. Erradicar las más de 750 especies de plantas invasoras es imposible, e incluso su control es complicado. Afortunadamente, la conservación de las tortugas parece ser compatible con la presencia de estas especies invasoras", aseguró Stephen Blake, director del estudio. Las nuevas especies fueron introducidas en las islas a comienzos de la década de 1930 para aumentar la producción local y tras eliminar gran parte de las espe-

cies nativas de las tierras altas con el objetivo de dedicarlas a cultivos agrícolas. Precisamente, el estudio se llevó a cabo en la isla de Santa Cruz, que incluye la mayor población humana de las Galápagos. De acuerdo al equipo de Blake, en el que también participó Fredy Cabrera de la Fundación Charles Darwin, las tortugas gigantes siguen un ciclo de migración estacional que les lleva desde las tierras bajas áridas, que solo tienen vegetación en la temporada húmeda, a las tierras altas, que se mantienen frondosas durante todo el año. Los investigadores estudiaron el comportamiento de las tortugas durante cuatro años, y comprobaron que pasaban más tiempo consumiendo especies no nativas de las islas que las originales. "No nos sorprendió tanto. Míralo desde la perspectiva de las tortugas. La guayaba local, por ejemplo, produce frutas pequeñas que contienen semillas grandes y una pequeña cantidad de pulpa amarga envuelta en una piel gruesa. La guayaba introducida es más grande y tiene una pulpa dulce y abundante cubierta por una piel fina", precisó Blake.

11


12

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Ximena Duque Jorge Zabaleta es maravilloso…

La guapa colombiana Ximena ha sabido mostrar nuevamente su vena dramática encarnando a Érica San Miguel en Dueños del Paraíso y aunque asegura que disfruta haciendo su papel, nos confiesa que fue un personaje muy difícil construirlo desde el principio. “Por todo lo que ella hace, como lo de las películas, entonces era como decir: que hago para que el público me quiera, me crea, y vean que a ella la meten en esto porque la engañan pero a la vez era como hago para no parecer una boba, pues ella sabe perfectamente lo que está haciendo y claro, dentro de su inocencia, se aprovecharon de todos sus sueños de ser actriz”. Según la misma Ximena, lo más complicado fueron los desnudos, iban contra sus principios aunque eso no quiso decir que no pudo conseguir lo que se proponía. De hecho ella misma se encargó de buscar una doble para esas escenas. “ C o n muy buen cuerpo eso sí”, asegura mientras dejaba aflorar una sonrisa. “Tenía un conflicto interno conmigo como persona, era separar la actuación y mi vida, creo que al final, como todo, yo lo dejé fluir. Me encantaría decirte que lo aprendí del libro tal, pero no, yo no me voy a los libros, ni a ver películas, dejo que el personaje solito se vaya metiendo en mí y vaya fluyendo”. Sin embargo la colombiana admitió que cada vez que hace un personaje, de la misma forma que logra conectarse con él, se logra desprender sin problema alguno. “De lo contrario sería un poquito bipolar, tendría personalidades diferentes.

Por: Rossana Azuero iba a ser mi esposo, ya sabía quién era, porque yo hice la ‘Casa de al lado’, y el la hizo en la versión chilena, lo que nunca me imaginé es que era tan buen actor. Claro, yo le di el permiso diciéndole: si me salgo me puedes guiar y dame alguna sugerencia porque hay actores que nos les gusta que se metan en su trabajo, pero en mi caso estoy abierta a cualquier crítica constructiva pues al final es lo que te ayuda a crecer”. “En todos los proyectos trato de absorber algo de cada actor, de cada actriz, es que uno nunca termina de aprender. Yo digo que mi escuela ha sido el uno, dos, tres, acción, porque he aprendido de todos mis compañeros y con Jorge es maravilloso, todo súper natural, su propuesta con el personaje me pareció maravillosa. Además logro aprender escuchando a Miguel Varoni, a Juan Pablo Llano, a la maestra Adriana Barraza, eso nos gusta porque al final vivimos en una ciudad, en este caso Miami, en donde estamos rodeados de muchos latinos y personas de todo el mundo”, puntualizo Ximena Duque, una de ‘Las 50 más bellas’, según la revista People en Español .

Lo que nunca dejo de repetir es que esto es un regalo de Dios, el darme la versatilidad de interpretar personajes tan diferentes”. Sobre el vestuario de la novela la actriz explicó. “La verdad es que cuando lo vi por primera vez dije: ¡ay no, que horrible! ¿La razón? No estoy acostumbrada al pantalón arriba del ombligo y todo colorido, me costó un poquito”. Pero recalcó, “lo bueno de esto fue que me ayudó dentro de todo, por ejemplo con el maquillaje: quise atreverme un poco en esta novela a tenerlo bien suave, sin pestañas. Lo único

que me sucedió fue que en las otras novelas me podía ir a almorzar con mi vestuario, esta vez no, me tenía que ir a cambiar para ir al restaurante, pues a Érica le ponen shorts muy atrevidos”. La Duque, quien esta vez tuvo como compañero al galán chileno Jorge Zabaleta, (Conrado, con quien nos ha deleitado con buenas escenas), nos cuenta: “Cuando me lo presentaron y me dijeron que


Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

13


14

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Entrevista exclusiva! Por: Rossana Azuero

Natalia Jiménez Una española consentida

Fotos: Frank.

cucharla sus vecinos y hasta sus padres, asi lo admite quien ahora atesora esos momentos. “Un día cogí la guitarra y me fui para la calle, al metro de Madrid. Yo vivía en un pueblo y tenía que tomar un autobús que tardaba un hora para llegar a Madrid, pero me sentaba en la estación del metro de Bilbao, en una esquinita, con mi guitarrita y tocaba las canciones de Janis Joplin, Bob Dylan y mis cosas hippies, yo lo era, asi fue como empecé y de eso a lo que tengo hoy en día es increíble, todavía no me lo creo”. De hecho ser coach en “La Voz Kids” es algo que Natalia disfruta al máximo, por sus propios inicios y por ende cuando escuchó al niño Franser Pazos interpretar su tema ‘Creo en Mi’ y verlo elegir a otro coach, fue algo que no lo podía creer. “Es que fue horrible porque se fue con Daddy Yankee. Si sentí mucho orgullo verlo cantar mi canción, aparte de que me la canto bordada, pero como dijo Pedro, le falto un poquito de aire. Vaya a mi también me falta algunas veces, pero Franser hizo un formidable trabajo con una canción

Independiente hasta la médula; Natalia Jiménez es una artista desde el momento que decidió hacerlo, ella ha vivido para la música, la interpretación y la composición. Como cantante encontró un día, al fin, la luz en el camino, pues según la misma cantautora ya estaban hartos de es-

hecha para una tesitura de mujer, por eso cuando me di la vuelta fue el ¡Oh may god! más grande de la historia”. Natalia, una mujer que lleva un arco iris de emociones por dentro, nos presenta su segunda apuesta musical la cual incluye 11 temas. “El álbum, la verdad, viene con un aire muy divertido, muy moderno, actual. Son canciones que hablan de las cosas muy a lo diario, por ejemplo ‘Quédate con ella’, tiene algo que todo el mundo se relaciona con eso: Yo no plancho, ni barro, Ni voy por cigarros, ni tiendo la ropa, Ni lavo cacharros,

que otra aguante este maltrato Ya no puedo más. Y al preguntarle si este era su caso, su respuesta fue inmediata: “Si se porta mal si, si se porta bien no. Es un tira y afloja”. (Risas). El espectacular primer sencillo del álbum, “Creo en Mí”, escrito con Claudia Brant ha sido un éxito garantizado. “Las dos hemos trabajado juntas por casi tres años, porque además de escribir para este álbum lo hemos estado haciendo para otros artistas. La verdad es que hemos hecho una mancuerna genial porque somos dos mujeres muy fuertes, tenemos las dos mucho carácter y un vocabulario muy rico, que cuando lo mezclamos queda espectacular. Nos han quedado unas canciones geniales y quisiera seguir trabajando con Claudia en el futuro porque no todos los días encuentras a una mujer con la que puedas escribir asi, es sencillamente genial”. Pero admite al tiempo que este tema le ha traído muchísimas satisfacciones. “Si, aparte del éxito que haya tenido en la radio, de lo mucho que la hayan tocado, sobre todo en los Realitys, todos los niños salen y la cantan. Es bello cuando la gente me cuenta sus historias personales con esta letra, lo que ha significado para ellos y ver como los están ayudando a salir adelante, a no perder la fe, a salir delante de una enfermedad o discriminación. Ver que una letra que escribimos en casa de repente y a modo internacional tanta gente se identifica con ella, es como un regalo.” “Además de este sorprendente y perfecto tema, hay otras nueve hermosas canciones muy apasionadas, como ‘Tu no me quieres más’ o ‘Tu y Yo’, que son letras bellísimas”, aclara la propia artista. Y en la vigésima tercera entrega de premios ASCAP, Natalia Jiménez ganó un galardón en la categoría Pop por ‘Creo en mí’, viviendo asi una experiencia única. “Este es el cuarto en mi carrera, tuve uno por ‘Me muero’, otro por ‘Algo Mas’, y por ‘Recuérdame’. Este la verdad que es un orgullo muy grande porque tener una premio de ASCAP y leer en la placa ‘Creo en Mi’ y Natalia Jiménez debajo, es genial, genial. Yo lo tengo en medio de mi la sala y cuando lo veo siempre exclamo, Waoo”. De la mano de su último gran hit, ‘Quédate con ella’, la cantante española continua superando los millones de visitas, en muchos medios digitales, con su impresionante chorro de voz. Es que Natalia sigue teniendo un estilo único a la hora de escribir canciones emocionantes, de esas que llegan al corazón y por eso se ha convertido en la española más consentida. Fotos: Omar Cruz.


Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Obama busca apoyo republicano para evitar el rechazo al pacto nuclear con Irán

Vista de los trabajadores de la fragua de Yazd en el centro de Irán. EFE

Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó por teléfono a un destacado dirigente republicano para tratar de convencerle de las bondades del pacto nuclear alcanzado con Irán y evitar así que el Congreso, de mayoría conservadora, lo rechace y lo ponga en peligro. En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, explicó que Obama telefoneó al presidente del influyente Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU, el republicano Bob Corker, para defender el acuerdo con Irán y evitar un posible bloqueo por parte del Congreso. Obama trasladó a Corker que, a su juicio, "un acercamiento diplomático honesto" es la mejor manera de prevenir que Irán desarrolle un arma nuclear, y, según Earnest, mantuvo un tono conciliador para tratar de limar asperezas en este asunto con los republicanos.

Las maratonianas jornadas de negociación en Lausana (Suiza) para alcanzar un entendimiento con Teherán que guíe los próximos tres meses de discusiones técnicas podrían quedar en papel mojado si el Congreso de EEUU consigue un consenso a prueba de veto presidencial para rechazar los términos del acuerdo. Los republicanos, encabezados por Corker, se han mostrado desde el primer momento en contra de los términos del acuerdo marco anunciado la semana pasada y quieren aprobar una ley que permita al Legislativo tener voz sobre si se pone en práctica el histórico acuerdo nuclear. El pasado 2 de abril, las potencias del G5+1 (EEUU, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) alcanzaron un pacto nuclear con Irán que, según el propio Obama, es "un buen acuerdo" que "cumple con los objetivos fundamentales" para impedir que Teherán desarrolle una bomba atómica.

15


16

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Hípica

USA: Dortmund, gigante en el Santa Anita Derby

R Free Roll Speeds to Victory in $60,000 Orange Blossom; Rainbow Pick 6 at $532,000; Super Hi-5 Tops $8,500; Pletcher, Ramsey, Castellano Meet Leaders Tener la oportunidad de ver un ejemplar con esta capacidad no es algo de todos los días. Por eso siempre es grato dar seguimiento a ejemplares como Dortmund y observar como estos impresionan cada vez más con cada aparición. El gigante de Bob Baffert volvió a desplegar una montruosa actuación al destrozar a su oposición con una gran victoria en el Santa Anita Derby, disputado en Santa Anita Park. Con el jinete Martin García en los controles, el tresañero se repuso rápidamente a un traspié en la salida para tomar rápidamente la delantera de la carrera y nunca más perderla. Así el hijo de Big Brown dispuso fraccionales de 22.46, :46.36, y 1:10.57, prácticamente sin ser exigido por su conductor para terminar obteniendo el triunfo por margen de cuatro cuerpos y un cuarto, a la vez que detenía el

HALLANDALE BEACH, FL – Averill Racing and Silver Oak Stable’s R Free Roll returned to winning form in her second start of her 5-year-old-season when sprinting to victory $60,000 Orange Blossom Stakes at Gulfstream Park. The graded stakes-winning mare, who has become known for her front-running, “come-and-catch-me” style of racing, continued to use her speed to her advantage when making her second start off a two-month freshening, given to her after she faded to fourth as the oddson choice in the Sugar Swirl Stakes (G3) at Gulfstream last December. After just getting caught at the wire in her 2015 debut in Tampa’s Minaret Stakes on Feb. 21, the flashy bay recaptured her fitness and stayed the distance in the Orange Blossom, registering a 1length victory under Jose Caraballo. “[Trainer Kirk Ziadie] told me, ‘Don’t touch her mouth. Just leave her alone. Let her do her own thing. If she wants to be in front, she’ll be in front. If she doesn’t, she’ll lay second,’” said Caraballo, who was aboard the mare for the first time in the Orange Blossom.“But she handled everything. She was nice. I liked her.” After breaking sharply, R Free Roll hooked up with Puddifoot in the early stages of the race. With the former on the outside and the latter on the rail, the two

set fractions of 21.96 seconds for a quarter-mile and 45.54 for the half, with Joann’s Wildcat, flanked by Flutterby, two lengths behind. Coming into the stretch, the classy R Free Roll shook free and took command, opening a clear advantage into the lane while in the center of the racetrack. The Grade 1 stakes-placed Little Alexis rallied strongly on the far outside in her first start since last year’s Breeders’ Cup Filly and Mare Sprint, narrowing the gap with every stride, but ran out of ground late, while Quiet Hour, another 2 ¼ lengths back, got up late for third. “Getting to the outside was key,” Caraballo said.“. With a type of filly like her - she’s a speedball - you don’t want to get her in deep [footing], because she’ll just start spinning her wheels, and it’s going to be over before you know it. I was just trying to get her in the fastest path on the track, which was about in the six-path. It seems to be playing the fastest there. She handled it pretty good.” R Free Roll covered the 6 furlongs of the Orange Blossom in 1:12.66 and returned $7.00 to win. Little Alexis paid $3.80 to place, while Quiet Hour’s show returned $3.20. “It was a nice ride,” Caraballo said.“When I asked her to go, she responded. I want to thank the owner and Kirk Ziadie for giving me the opportunity to ride her. I appreciate it.”

¿Quieres anunciarte con nosotros?

561-779-4323 o al 561-506-0555

Llama al

reloj en la marca de 1.48.73 para los 1,800 metros. Con la victoria, Dortmund sumó 100 puntos más en su ruta hacia el Kentucky Derby, a la vez que emula a su padre Big Brown en el camino a la Triple Corona. En total suma 170 puntos clasificatorios, solo superado por International Star (171). Ganando el Los Alamitos Futurity, el Robert B. Lewis Stakes, el San Felipe Stakes y esta tarde el Santa Anita Derby, el tresañero cuenta con récord perfecto de 66 y se perfila como uno de los principales contendientes a la triple corona, donde le esperarán otros ejemplares de gran capacidad como lo son American Pharoah, Firing Line, International Star y Carpe Diem. Esta fue la séptima victoria en el Santa Anita Derby para el entrenador por Bob Baffert, quien también presentó al potro One Lucky Dane que terminó en el segundo lugar.

Carpe Diem fue convincente en el Blue Grass Jhon Velázquez lo condujo en su impresionante victoria en Keeneland Bajo la expepcional conducción del puertorriqueño Jhon Velázquez, el prospecto Carpe Diem ofreció un impresionante despliegue de potencial al anexarse la victoria en el Blue Grass Stakes (G1), clasificatoria al Kentucky Derby, disputada en la pista de Keeneland, en Lexington. Frente a una multitud de 26,357 personas, el hijo de Giant´s Causeway dispuso a su antojo de la oposición para terminar imponiéndose en la prueba marcando tiempo de 1:49.77 para el recorrido de una milla y un octavo. Con la victoria, Carpe Diem ha hilvanado récord de cuartro primeros y un segundo en cinco presentaciones de por vida y sus ganancias ascienden a los $1,519,800 dólares. El entrenado por Todd Pletcher ya suma 164 puntos clasificatorios, que lo colocan en el puesto numeroso tres

en el ranking para participar en la versión número 141 del Kentucky Derby, a celebrarse el primer sábado de mayo en la pista de Churchill Downs. Danzig Moon con la monta de Julien Leparoux vino desde atrás para terminar en el segundo puesto, dominando a Ocho Ocho Ocho, que terminó rezagado en el tercero.


17

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Apuñalan al jugador de la NBA Chris Copeland a la salida de una discoteca en Nueva York

Deportes

!

Busquets, Alba, Vermaelen, Douglas, Masip left out of Barcelona-Almeria clash

Chris Copeland de los Pacers de Indiana. EFE/Archivo

Nueva York, (EFE).- El jugador de la NBA Chris Copeland fue apuñalado la pasada madrugada durante una pelea a la salida de una discoteca en Nueva York y permanece ingresado en el hospital aunque su condición es estable, según informan medios locales. Los hechos ocurrieron hacia las 04:00 hora local (09:00 GMT) a las puertas de una conocida discoteca del barrio de Chelsea, cuando Copeland, de 31 años, empezó a discutir con su novia, Katrine Saltara, y otro hombre intervino en la pelea. Esa tercera persona, identificada por las autoridades como Shezoy Blear, de 22 años, sacó un cuchillo en mitad de la reyerta y apuñaló a Copeland en el abdomen y atacó a Saltara con el mismo cuchillo, según fuentes policiales.

El alero reserva de los Pacers de Indiana tuvo que ser trasladado junto a su novia al hospital Bellevue de la ciudad, donde ambos se recuperan de las heridas y su condición es estable, según detalla el periódico New York Post. Durante la pelea también resultó herida otra mujer que acompañaba al presunto agresor, quien terminó siendo detenido por la policía alertada por el conductor de una limusina que se encontraba aparcada frente a la discoteca y que presenció lo ocurrido. Otros dos jugadores de la NBA, el macedonio Pero Antic y el suizo Thabo Sefolosha, también terminaron detenidos por la policía por negarse a moverse cuando los agentes intentaban acordonar la escena del delito, según el periódico Daily News.

Montes, Flores y Saucedo vuelven con México para el amistoso ante EEUU

Luis Montes (c) de León celebra una anotación ante Monterrey. EFE/Archivo

México, (EFE).- Luis Montes, Gerardo Flores y Cirilo Saucedo regresan a la selección mexicana al estar entre los 19 jugadores convocados por Miguel Herrera para el amistoso ante Estados Unidos, del 15 de abril en San Antonio, Texas. Montes quedó al margen del Mundial Brasil 2014 por una fractura de tibia y peroné en un amistoso ante Ecuador, mientras que los debutantes en el equipo mexicano son Carlos Salcedo, Mario Osuna y Luis Rodríguez, quienes recibieron su primer llamado al Tri. Herrera convocó a futbolistas de doce equipos de la liga local. El Cruz Azul con tres jugadores es el que más jugadores aportará para el partido. La concentración iniciará el domingo 12 de abril y al día siguiente el grupo se trasladará a Estados Unidos.

México se prepara para su participación en la Copa América Chile 2015 y la Copa Oro 2015, que se juegan a mitad de año. - Convocados: Porteros: Cirilo Saucedo (Tijuana) y Jonathan Orozco (Monterrey). Defensas: Francisco Rodríguez, Gerardo Flores y Julio César Domínguez (Cruz Azul), Oswaldo Alanís y Adrián Aldrete (Santos), George Corral (Querétaro), Hiram Mier y Efraín Velarde (Monterrey) y Carlos Salcedo (Guadalajara). Centrocampistas: Luis Montes (León), Antonio Ríos (Toluca), Jürgen Damm (Pachuca), Luis Rodríguez (Chiapas) y Mario Osuna (Querétaro). Delanteros: Oribe Peralta (América), Erick Torres (Guadalajara) y Eduardo Herrera (Pumas).

Barcelona's player Javier Mascherano (C) attends the team's training session at Joan Camper sport city in Barcelona, Spain, on April 7, 2015. Barcelona will be facing Almeria on April 8, 2015 at the Camp Nou stadium. EFE/Alberto Estevez

Barcelona, (EFE) .- Barcelona coach Luis Enrique Martinez announced the lineup for the Almeria clash, leaving out Sergio Busquets, Jordi Alba, Thomas Vermaelen, Douglas Pereira and Jordi Masip. Busquets will not play due to yellow cards he picked up, Alba and Vermaelen are recovering from injuries, while Douglas and Masip were simply excluded by order of the coach.

Enrique called up 18 players for Almeria clash, namely Marc-André Ter Stegen, Claudio Bravo, Montoya, Piqué, Rakitic, Xavi, Pedro, Iniesta, Suárez, Messi, Neymar Jr, Rafinha, Mascherano, Bartra, Sergi Roberto, Adriano, Dani Alves and Mathieu. Barcelona tops La Liga chart with 71 points, followed by Real Madrid with 67 points.

Jorge Gutiérrez firma contrato multianual con los Bucks de Milwaukee Redacción deportes,(EFE).- El escolta mexicano Jorge Gutiérrez firmó un contrato multianual con los Milwaukee Bucks y volverá a las duelas de la NBA, la liga estadounidense de baloncesto considerada la mejor del mundo y en la que había jugado siete partidos esta misma temporada. El anuncio fue confirmado por el mánager general del equipo de Wisconsin, John Hammond, y es un hecho que es del agrado del entrenador Jason Kidd, quien también reclutó al mexicano cuando estuvo al frente de los Nets de Brooklyn. A finales del 2013 Gutiérrez fue pieza clave en la selección de baloncesto de México que se colgó la medalla de oro del campeonato FIBA de las Américas, y para marzo de 2014 los Nets le extendieron un contrato temporal. Con el equipo de Nueva York tuvo cinco apariciones con promedio de 3.4 puntos por partido en 15 minutos de juego. Cerca de finalizar su contrato logró 10 tantos frente a Boston y convenció a Kidd en el siguiente juego frente a Charlotte cuando jugó con una lesión en el tobillo. Tras la salida de Kidd de Brooklyn, y con el 2015 en puerta, Gutiérrez fue traspasado junto con Andréi Kirilenko a los Philadelphia 76ers donde nunca fue considerado parte de la plantilla titular y fue dado de baja. Gutiérrez regresó a la liga de desarrollo de la NBA donde jugó 15 partidos para los Canton Charge promedió 13,5 puntos, 5,1 asistencias, 4,4 rebotes y 1,7 robos por juego, lo que le valió un nuevo

El base de la selección de México Jorge Gutiérrez atiende a la prensa. EFE/archivo

contrato temporal en enero con los Milwaukee Bucks. En febrero de este año debutó frente a Toronto y tuvo su mejor actuación contra Houston unos días después cuando logró 13 puntos, su marca personal. Para entonces ya se le había extendido un nuevo contrato temporal de 10 días. En sus siete apariciones en la presente campaña, jugando en su mayoría como armador base, logró promediar 3,6 puntos y 2,1 rebotes por juego.


18

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Tecnología Terra to provide more diverse content adapted to mobile devices

Una joven de origen venezolano gana un concurso para emprendedores en Google

El logo de la empresa Google. EFE/archivo

Logo of digital content company Terra. EFE/File

Austin, Texas, (EFE).- Spanish multinational Terra, an affiliate of Grupo Telefonica, plans to diversify its content in the coming years, as well as adapt its Internet portals to mobile devices, which are ever more in demand. Discussing the firm's plans with Efe was the general director of Terra, Brazilian Paul Castro, who was in Austin, Texas, to take part in a company meeting to outline the Terra 2025 project, which is aimed at establishing the firm's strategy for the next decade. "Many human activities are beginning now to have a much stronger contribution from new technological and Internet development: health, transportation, education. For us, it's very important to get into those areas," Castro said. Terra, which operates in 18 countries including Spain, the United States and many Latin American nations, presently enjoys great strength in sports, entertainment, music and news with a monthly audience exceeding 100 million people. "It's important to look at where we are today, to look at the changes in society and technology and finally to forecast what we need to do to continue having a pre-

sence and developing new business," Castro said. Apart from diversifying its content, the company is now focused on one of its strengths, sports, covering soccer's Copa America, to be played between June 11 and July 4 in Chile, the Pan-American Games in Toronto in July and the Olympic Games in Rio de Janeiro next year. "These games are an opportunity for us to grow, not only in Brazil, but in the rest of the markets," Castro said. Besides consolidating itself in the current market and expanding supply, Castro said that the challenge for the company is to continue adapting content to mobile devices to satisfy an audience that is moving at a frenetic pace to smartphones and tablets. "Half the users already consult Terra via mobile devices or tablets. If we compare that with the London Olympic Games in 2012, when the level of penetration of mobiles didn't reach 20 percent, we have a big change in a little less than three years," he said. It is a trend that Castro said enables him to say that, by the end of the year, "the majority of the audience will come from mobiles."

Remind, la aplicación que busca ayudar a los maestros San Francisco (EE.UU.), (EFEUSA).- Remind, la aplicación conocida como el WhatsApp de los maestros, busca nuevos usuarios en España, México y otros países de habla hispana tras haber acaparado la atención del 35 % de los profesores en EEUU. Meenal Balar, vicepresidenta de producto de Remind, explicó, en entrevista con Efe en la sede de la empresa en San Francisco, que trabaja con la editorial española Santillana para crear un programa piloto para profesores en España y Latinoamérica. El programa durará entre tres y cinco meses y el objetivo es recabar información sobre la utilidad de la aplicación para profesores de primaria y secundaria, así como padres y maestros y ver cómo puede mejorarse en función de las necesidades de cada país. España es ya el tercer mayor mercado para Remind por número de profesores que se han registrado para utilizar la aplicación. Además, el número de descargas en España representa ya el 25 % del total fuera de EEUU. Balar, que dirigió la estrategia internacional de Facebook antes de llegar a Remind, apuntó que México está también entre los diez principales países para Remind, que cuenta ya con 25 millones de usuarios, entre maestros, padres y estudiantes, la mayoría en EEUU

La aplicación, que debutó en el año 2011, es obra de los hermanos Brett y David Kopf. Brett Kopf recordó, en entrevista con Efe, que fue un niño con malas calificaciones escolares y poca confianza en sí mismo hasta que durante el bachillerato la profesora Denise Whitefield le ayudó a entender que la dislexia y el déficit de atención no estaban reñidos con la inteligencia ni con hacer grandes cosas en la vida. "Cuando tenía nueve años me diagnosticaron dislexia y déficit de atención. Mi autoestima era muy baja porque mis amigos sacaban buenas notas y yo no", explicó Kopf, quien dice que las cosas cambiaron cuando conoció a Whitefield. "Me ayudó a entender que yo también tenía mi lugar en el mundo y era una persona inteligente. Me cambió la vida", explicó el joven emprendedor, quien dice que Whitefield fue el motivo de que crease Remind, una compañía que se jacta de estar "obsesionada" con los maestros. La herramienta ha recaudado 59,5 millones de dólares de inversores de capital riesgo y cuenta con 1,5 millones de maestros entre sus usuarios. Remind, una aplicación gratuita, facilita la comunicación instantánea entre profesores, padres y alumnos sobre asuntos escolares importantes y actividades en el colegio.

Mountain View (California), (EFEUSA).- Tatiana Birgisson, una joven de Carolina del Norte y origen venezolano, ganó hoy el concurso de emprendedores celebrado en la sede de Google en Mountain View (California), en el que participaron una docena de empresas de distintas partes del país. Birgisson, de 25 años y madre venezolana, es la creadora de Mati Energy Drinks, una idea que empezó a incubar cuando era estudiante en la Universidad de Duke (Carolina del Norte), donde solía consumir bebidas energéticas y, sobre todo, mucho té. La joven economista, que se graduó en el 2012, decidió perfeccionar la receta de su té, al que comenzó a añadirle hojas de guayusa, una planta amazónica con alto contenido en cafeína. Birgisson recordó, durante su presentación en Google, que los 11.500 dólares que ganó en un concurso para jóvenes emprendedores en su universidad le permitieron comprar latas para envasar su bebida energética, que se comercializa con el nombre de Mati. "Mis amigos me llaman Tati y quería que el nombre de la bebida estuviese inspirado en mí, pero que no fuese algo tan obvio", explicó a Efe Birgisson tras ganar la competición en Google, que espera ayude a impulsar las ventas mensuales de Mati, que el próximo mes alcanzarán las 25.000 latas mensuales. La joven emprendedora celebra que Mati se haya convertido en una de las principales bebidas energéticas de Estados Unidos y en competencia directa con marcas tan conocidas como Red Bull. En su opinión, el que Mati tenga solo 45 calorías por lata e incluya ingredientes naturales como las hojas de guayusa y jugo concentrado de manzana, cerezas y lima explica su popularidad. El fundador de AOL, Steve Case, uno de los jueces del concurso en Google, explicó a Efe que el ejemplo de Mati muestra el potencial de innovación en el sector

alimenticio. "Es un sector que mueve 5 billones de dólares a nivel global, donde hay demanda para opciones más saludables y en el que existe un gran potencial de innovación tanto en el área de producción, como en la de distribución y consumo", afirmó Case. El creador de AOL destacó, por lo demás, que el evento de hoy en Google refleja la gran oleada de innovación en todo Estados Unidos y no sólo en Silicon Valley. El evento de hoy contó con la participación de emprendedores de Dakota del Norte, Colorado, Pensilvania, Tennessee, Michigan, Illinois, Texas, Iowa y Minesota, a los que se sumaron dos emprendedores canadienses. Entre los participantes estuvo Level Eleven, una empresa de Detroit que ha desarrollado una plataforma para medir y mejorar el desempeño de los equipos de venta y que recibió la mayoría de los votos del público. Presente también hoy en Google estuvo Pear Deck, una compañía que busca impulsar un sistema educativo más participativo, así como Loop and Tie, un servicio para ayudar a las empresas a personalizar y mejorar los regalos corporativos, o 75 Fahrenheit, un servicio para mejorar la eficiencia de los sistemas de aire acondicionado en las oficinas. "La segunda edición de nuestra conferencia para emprendedores pone de manifiesto que hay innovación en todas partes", dijo a Efe Mary Grove, directora de la división de Google para Emprendedores, que respalda a emprendedores en 100 países. "Nuestro objetivo es apoyar a comunidades de emprendedores en todo el mundo creando espacios físicos en los que puedan reunirse y mediante alianzas con actores clave", explicó Grove. "El espíritu emprendedor es parte del ADN de Google, que nació en un garaje hace 17 años y, por eso, queremos ayudar a emprendedores en todo el mundo", añadió.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

561-779-4323 o al 561-506-0555

Llama al


19

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com ...viene de la Portada

Nueva Generacion (CJNG) y de los Cuinis, y a sus respectivos líderes, Nemesio Oseguera Cervantes y Abigael González Valencia. "En años recientes, hemos visto una tendencia al alza en la erosión de los carteles históricamente poderosos así como a la emergencia de nuevas organizaciones como la CJNG y Los Cuinis", explicó John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Financieros del Tesoro, en una nota de prensa. Smith subrayó que "estas dos organizaciones habían expandido rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante el uso de la violencia y la corrupción; y se sitúan ahora entre las más poderosas del tráfico de droga en México". De acuerdo con el Tesoro, CJNG surgió hace cinco años de lo que restaba del cartel Milenio, y se ha expandido desde Jalisco hasta otros estados mexicanos como Michoacán y Colima.

En este proceso, ha arrebatado territorio a organizaciones criminales como Los Zetas y los Caballeros Templarios, lo que ha provocado enfrentamientos violentos. Por su parte, Los Cuinis, que surgieron también del cartel Milenio a finales de la década de 1990 y tiene fuertes lazos con la CJNG, se ha centrado el tráfico de cocaína y metanfetamina. De hecho, su líder, Abigael González Valencia, es el cuñado de Oseguera Cervantes. González Valencia fue detenido en México a finales de 2015, mientras que sobre Osguera Cervantes pende una orden de búsqueda y captura. A raíz de este anuncio del Tesoro, queda prohibido a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras o comerciales con estas entidades y personas, y bloquea cualquier activo que puedan tener bajo la jurisdicción de los Estados Unidos.

Prometen ayuda a maestros "soñadores" si se cancela su permiso de trabajo

Un grupo de "dreamers" participa en una protesta para pedir al gobierno una reforma que les permita estudiar y trabajar en EE.UU. EFE/Archivo

Denver (CO), (EFEUSA).- Ante la incertidumbre de la continuidad de la Acción Diferida (DACA), una organización no lucrativa dedicada a capacitar a maestros beneficiados por este programa prometió ofrecer asesoría legal a los docentes a los que cancelen su permiso temporal de trabajo. "Si el Documento de Autorización de Empleo de un miembro del cuerpo de Teach for America (TFA) venciese durante sus dos años de compromiso con nuestra organización, le proveeremos la asesoría legal apropiada para asegurarnos que pueda solicitar la renovación de ese permiso", dijo a Efe Sean VanBerschot, director ejecutivo de TFA-Colorado. "Aunque sabemos que nuestros maestros beneficiados por DACA enfrentan la inseguridad en cuando a su situación en los próximos años, confiamos que ellos y que todos nuestros maestros tengan la oportunidad de continuar ejerciendo su compromiso con la equidad educativa", agregó. En diciembre de 2013, TFA anunció que daría trabajo a jóvenes beneficiados por este programa gubernamental, que concede un permiso temporal de residencia a jóvenes inmigrantes, como docentes en escuelas con alto número de estudiantes de familias necesitas. Los dos primeros maestros "so-

ñadores" fueron contratados por las Escuelas Públicas de Denver y en la actualidad unos 40 de esos docentes trabajan en diez distritos de todo el país. Pero esos maestros podrían perder sus permisos de trabajo si la Corte de Apelaciones del Quinto Distrito en Nueva Orleans respalda la decisión de una corte inferior en Texas sobre la presunta inconstitucionalidad de las medidas ejecutivas del presidente Barack Obama, en una demanda presentada por 26 estados. VanBerschot enfatizó que se los va a ayudar, aunque, dijo, aún con toda esa ayuda "no existen garantías" de que el resultado de los trámites sea el esperado. "TFA recluta a líderes emergentes de todos los orígenes para que enseñen durante por lo menos dos años en escuelas públicas urbanas o rurales y para que se transformen para toda la vida en promotores de justicia educacional", expresó el director estatal de TFA. "Les proveemos a esos candidatos los recursos para ocupar vacantes docentes abiertas y, una vez contratados, ya son empleados del distrito escolar en el que enseñan. Dada nuestra misión de expansión de oportunidades educativas, haremos todo lo posible para simplificar la admisión a TFA de los beneficiados de DACA elegibles para enseñar", especificó.

EL PUNTO DEL IDIOMA Por:fundéUBBVA

Fundación del Español Urgente.

En comparación con, no en comparación a ni de La expresión en comparación se construye seguida de la preposición con («en comparación con») y no con de ni con a. Pese a ello, en los medios se encuentran frases como «La pelota bota muy alto en comparación a otros torneos del circuito» o «La empresa ha crecido muy rápido en comparación de negocios similares». El Diccionario panhispánico de dudas señala que en esos casos el elemento de comparación se introduce mediante la preposición con y desaconseja el uso de a y de, de modo que en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «La pelota bota muy alto en comparación con otros torneos del circuito»y «La empresa ha crecido muy rápido en comparación con negocios similares».

Grupi, adaptación adecuada de groupie

La 23.ª edición del DRAE prefiere la forma esprint —cuyo plural adecuado conforme a lo que establece la Ortografía de la lengua española es esprints— a las adaptaciones esprín/esprines, que el Diccionario panhispánico de dudas había propuesto en el 2005. Así, en los casos anteriores habría sido preferible escribir «Cavendish no falla en el primer esprint», «Australia también tiene el mismo interés en un final de esprint masivo» y «Consiguió el maillot verde como líder de la clasificación de los esprints». Cabe recordar, además, que el Diccionario recoge asimismo el verbo esprintar (‘realizar un esprint’) y el sustantivo esprínter/esprínteres para referirse al corredor especialista en esprints. Si se prefiere utilizar las formas inglesas sprint y sprints, lo adecuado es escribirlas en cursiva o entre comillas si no se dispone de ese tipo de letra, por tratarse de extranjerismos no adaptados.

Paniberismo, neologismo bien formado

La palabra grupi es una adaptación adecuada en español del anglicismo groupie, que alude a los seguidores de cantantes, grupos musicales, deportistas u otros personajes populares que viajan de una ciudad a otra siguiendo su conciertos, competiciones, etc. El término inglés aparece a veces en las noticias en frases como «Ni siquiera hay riesgo de que se le acerque una groupie u otro tipo de advenediza más peligrosa» o «La “groupie” que se convirtió en secretaria personal de los Beatles». Según las definiciones de varios diccionarios de inglés, esa palabra, que suele aplicarse sobre todo (aunque no exclusivamente) a mujeres jóvenes, implica la intención de lograr cierta intimidad o cercanía con la estrella a la que se sigue, por lo que no es directamente sustituible por otras como fan o seguidor, que carecen de esos matices. La adaptación grupi refleja la pronunciación aproximada del original inglés, goza ya de cierto uso y es adecuada si se quiere evitar el anglicismo groupie que, en caso de emplearse, conviene resaltar en cursivas o entre comillas si no se dispone de ese tipo de letra. Así, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «Ni siquiera hay riesgo de que se le acerque una grupi u otro tipo de advenediza más peligrosa» o «La grupi que se convirtió en secretaria personal de los Beatles».

El término paniberismo, que se define como la ‘tendencia de carácter geopolítico que plantea la integración de todos los países de lenguas ibéricas’, es un neologismo bien formado que se escribe en una sola palabra y sin guion. La palabra empieza a verse en algunos medios de comunicación en frases como «Un experto destaca el potencial internacional del paniberismo», «Algunos abogan por una suerte de pan-iberismo» o «El movimiento propugna un pan iberismo que aproxime a países de culturas tan cercanas». Creada a partir de iberismo (‘doctrina que propugna la unión política o una especial relación sociopolítica entre España y Portugal’) y del elemento compositivo pan(mediante el cual se forman nombres y adjetivos con un sentido de totalidad o de conjunto, como panamericano, pangermánico, panislámico…), este neologismo se refiere a un espacio del que formarían parte no solo España y Portugal, sino hasta una treintena de naciones de lengua española o portuguesa. Su uso, por tanto, puede considerarse correcto, aunque en los dos últimos ejemplos lo adecuado habría sido escribir «Algunos abogan por una suerte de paniberismo» y «El movimiento propugna un paniberismo que aproxime a países de culturas tan cercanas».

esprint, mejor que sprint

El verbo procesionar es adecuado en español y lo recoge la última edición del Diccionario de la lengua española. Este verbo suele encontrarse en las informaciones sobre la Semana Santa en frases como «La prohibición de procesionar por la travesía causa una gran indignación» o «Las cofradías de Santa María del Páramo procesionan hoy junto a la Virgen de la Piedad». Este término, que ya aparecía en el Diccionario de uso del español, de María Moliner, o en el Diccionario del español actual, de Andrés, Seco y Ramos, ha sido incluido en la 23.ª edición del Diccionario académico con los siguientes significados: ‘dicho de una imagen religiosa o de quienes la acompañan: salir en procesión’ y ‘sacar una imagen religiosa en procesión’.

Esprint es la adaptación gráfica de la voz inglesa sprint, según la vigésima tercera edición del Diccionario académico. Se trata de un término que se emplea en algunos deportes para designar la ‘aceleración que realiza un corredor en un tramo determinado de la carrera, especialmente en la llegada a la meta para disputar la victoria a otros corredores’ y también el ‘esfuerzo final que se realiza en cualquier actividad’. Así pues, también puede sustituirse por aceleración final. En los medios de comunicación se encuentran frases como «Cavendish no falla en el primer sprint», «Australia también tiene el mismo interés en un final de sprint masivo» o «Consiguió el maillot verde como líder de la clasificación de los sprints».

procesionar es un verbo adecuado en español

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO Apóstol Bueno San Judas Tadeo, acudo a ti en este día para exponerte con seguridad de ser oido, mis aflicciones y tristezas, mis amarguras y sinsabores, la incomprención y el abandono, el desprecio y la calumnia, las preocupaciones de la vida y cualquier otra tortura moral; en especial ésta que tu bien conoces. Santo compasivo, ponte a mi lado en todo momento, pero particularmente en las horas más dificiles y hazme recordar aquella palabra de Dios: “Yo doy fuerza en la día de la tribulación”. Infunde en mi corazón el consuelo de la esperanza y el aliento de tu asistencia poderosa eficaz. Amén.


20

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

El Punto de Farándula

! Nueva película animada de Pixar explora el mundo de las emociones

Actor Johnny Depp (c). EFE/File

Johnny Depp's hand surgery delays filming on 5th "Pirates of the Caribbean" Los Angeles, (EFE).- Hand surgery for actor Johnny Depp has forced a delay until at least mid-April in the filming of the fifth installment in the "Pirates of the Caribbean" saga entitled "Dead Men Tell No Tales." It is expected that production will resume on Australia's Gold Coast around April 15, according to Entertainment Weekly on Wednesday. The directors of the new film, Joachim Ronning and Espen Sandberg, had decided to spend the first days of production filming scenes in which Depp's character does not appear, but the filming was suspended altogether shortly thereafter. The actor flew to the United States on March 11 to undergo the operation. Depp, 51, was not involved in moviemaking activities when he injured his hand. The temporary halt to filming ori-

ginally had been scheduled to last two weeks, given that the producers felt that Depp's injury would have "a minimal impact" on the project, but the suspension wound up being extended to a month because of surgical complications. The decision has affected about 200 members of the film crew. This is the second time that filming on the new movie has been halted after a tropical storm forced a halt in February. After the break, 14 weeks will be required to finish filming and the work is expected to begin showing in theaters in July 2017. Spanish actor Javier Bardem is one of the castmembers in this fifth film in the franchise, along with Kaya Scodelario, Adam Brown, Delroy Atkinson, Danny Kirrane and Brenton Thwaites.

Leonardo DiCaprio construirá un "resort" ecológico en una isla de Belice Nueva York, (EFEUSA).- El actor Leonardo DiCaprio está trabajando en la construcción de un exclusivo complejo turístico en una isla desierta de Belice, en Centroamérica, un proyecto que pretende combinar la hostelería con el ecologismo y recuperar la naturaleza de la zona. "El principal objetivo es hacer algo que cambie el mundo", dijo DiCaprio en una entrevista publicada hoy por The New York Times, en la que aseguró que busca crear algo "revolucionario en el movimiento ecologista". El actor, que ha mostrado su compromiso con el medioambiente a través de numerosas iniciativas y que es Mensajero de la Paz de la ONU para el cambio climático, adquirió hace una década el cayo Blackadore, una pequeña isla deshabitada frente a la costa de Belice. "Era como el cielo en la tierra", dijo DiCaprio sobre la zona, que sin embargo en las últimas décadas ha sufrido un importante deterioro medioambiental por la actividad humana, según el periódico. El protagonista de "Titanic", que compró junto a un socio la isla por 1,75 millones de dólares, ha pasado los últimos años buscando el promotor adecuado para hacer realidad su proyecto. Finalmente, DiCaprio unió fuerzas con Paul Sciall, un empresario neoyorquino, y planea abrir en la isla un lujoso "resort" en 2018. Entre otras cosas, está previsto que

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio. EFE/archivo

los alojamientos turísticos en el cayo se construyan en una enorme plataforma sobre el agua, bajo la que se instalarán arrecifes artificiales para facilitar cobijo a especies marinas. Además, se replantará vegetación propia de la zona y se tratará de ayudar a la conservación de varias especies animales, al tiempo que un equipo de expertos vigilará en todo momento el impacto ambiental del complejo hotelero. "Mi meta siempre fue el hecho de que quería crear algo no solo ecológico, sino restaurador. Una muestra de lo que es posible", explicó el intérprete. EFEUSA mvs/arm

Fotografía cedida del director de "Inside Out", Pete Docter, quien habló a EFE de su nueva película "Inside Out", de los estudios de animación Pixar, que se preparan para el debut el próximo 19 de junio. La producción ha durado cinco años y se adentra en el mundo emocional de una niña que se muda con su familia a San Francisco. EFE/Deborah Coleman/SÓLO USO EDITORIAL

San Francisco, (EFE).- Los estudios de animación Pixar se preparan para el debut el próximo 19 de junio de "Inside Out", cuya producción ha durado cinco años y se adentra en el mundo emocional de una niña que se muda con su familia a San Francisco. La película tiene como protagonista a Riley, una niña de once años, y las cinco emociones que libran batallas en su mente, lideradas por la enérgica y optimista "Joy" (alegría), a la que acompañan la tristeza (Sadness), el miedo (Fear), el desagrado (Disgust) y la furia (Anger). Las cinco emociones residen en "Headquarters", el epicentro de la mente de Riley, desde donde controlan su estado de ánimo y la ayudan a navegar cada nuevo día. "Es una película sobre el papel de las emociones en nuestras vidas y cómo nos conectan a los demás", explicó en entrevista con Efe en la sede de los estudios Pixar en Emeryville (California) el director de "Inside Out", Pete Docter, quien señaló que se trata de una película "muy personal". Docter aseguró que la transformación que experimentó su hija Ellie durante la adolescencia fue una de las fuentes de inspiración del filme, que se basa también en su "difícil" experiencia durante esa etapa de la juventud.

"Mis padres se mudaron a Dinamarca cuando yo tenía once años y fue muy difícil para mí", afirmó Docter, quien dice haber tenido una adolescencia "triste", en la que se sentía desconectado de los otros niños y pasaba gran parte del tiempo encerrado en su habitación dibujando. "Es un momento de la vida en el que uno quiere encontrar a su grupo, su comunidad y yo me sentía completamente fuera de lugar", explicó el director de "Inside Out", quien apuntó que el no hablar danés acentuó ese sentimiento de aislamiento. La película muestra la infancia feliz de Riley en el estado de Minesota y cómo las cosas se complican cuando se muda con su familia a la ciudad de San Francisco. Joy (alegría) trata de ganar la batalla en la mente de Riley pero tiene que librar un duro pulso con la tristeza y otras emociones ante las dificultades de la protagonista para adaptarse a su nueva casa, su nuevo colegio y los desafíos de una nueva etapa. Su primer día de escuela no arranca bien y acaba con Riley llorando frente a sus compañeros después de que la tristeza se adueñe del resto de emociones. La tristeza, a la que pone voz la actriz Phyllis Smith, y que encarna una figura bajita, con gafas, de color azul y personalidad insegura, altera también algunos de los recuerdos pasados de Riley, lo que complica aun más la experiencia de la protagonista. "Todas las emociones tienen su encanto", dice Docter, quien confiesa que su preferida es Joy, a quien pone voz la artista y comediante Amy Poehler. "Joy intenta todo el rato entusiasmar a los demás. Es vibrante, enérgica y estoy encantado con la animación que hemos logrado y cómo conseguimos crear este personaje con tanto glamour y energía", apuntó el director, quien añade que la primera emoción que visualizó fue Anger (la furia). "Podía imaginármelo claramente como este personaje que es una especie de bloque compacto, rígido y echando humo", explicó. La película es muy distinta a las producciones de Pixar hasta la fecha, al escenificar de forma paralela el mundo real y el mundo que transcurre dentro de la mente de Riley. Ronnie del Carmen, codirector de la película, hizo hincapié en los miles de dibujos que se realizaron durante la producción y lo laborioso de la animación, como pone de manifiesto el que se necesite una semana para concluir tres segundos de animación. Más de 250 personas participaron en la producción que debutará en la gran pantalla el próximo mes de junio.

Christie Brinkley acude a hospital de Miami tras accidente por "salvar ave" Miami, (EFEUSA).- La modelo estadounidense Christie Brinkley viajó de urgencias a Miami para tratarse una herida a la altura de su ceja izquierda tras "tratar de salvar un ave" durante sus vacaciones en las Islas de Turcas y Caicos, en el Caribe. "Interrumpimos este festivo para tomar una pequeña excursión no planificada a Miami para tomografías y puntos de sutura después de un accidente tratando de salvar a un pájaro", escribió Brinkley, de 61 años, en la red social Instagram. La modelo, que no detalla cómo fue el accidente, publicó también fotos en las que se observa la sutura cerca de la ceja, ella sosteniendo una bolsa de hielo cerca de su ojo amoratado y una trabajadora médica

haciendo señales de que la modelo está bien. Brinkley también agradeció a través de Instagram a quienes la ayudaron a transportarse por "bote y avión", y a sus amigos en el sur de Florida, al igual que al Hospital de la Universidad de Miami.


21

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

El Punto y los Astros ARIES

TAURO

LIBRA

Elemento: Fuego Planeta Regente: Marte

Elemento: Tierra Planeta Regente: Venus

Elemento: Tierra Planeta Regente: Mercurio

Eres una persona que huye por todos los medios de los conflictos pero por algún motivo al final siempre te ves envuelto en alguno. Esta semana alguien de tu círculo de amistades se va a dedicar a buscar problemas, así que es mejor que pases de todo esto para que no te salpique, ya te llegan con tus problemas como para que te vengan de fuera a buscarte más. De salud estarás bastante bien, aunque te sentirás un poco más nervioso/a de lo habitual.

No tendrás problemas para conseguir lo que te propongas en el terreno amoroso, pero no te lo pondrán fácil. La persona que te gusta tiene demasiados/as admiradores/as, así que tendrás que ingeniártelas para ser más "original" y poder conquistarle, aunque tienes algo a favor, ese/a chico/a también siente algo por ti. Estamos en la época del año más cambiante de todas así que tienes que ser un poco prudente a la hora de empezar a desabrigarte cuando empieces a ver un rayo de sol.

Buena semana para el amor porque esta semana tus deseos son órdenes para Cupido, porque por fin conseguirás estar con ese/a chico/a. No te hagas preguntas simplemente disfruta del momento dulce que te ha tocado vivir. ¿Quién dijo que después de una tormenta nunca sale el sol? Ahí tienes a tu sol para ti solo/a, te toca disfrutarlo/a. Aunque seguramente hayas pasado temporadas mejores, durante los próximos días no tendrás muchos motivos por los que quejarte.

ESCORPIO Elemento: Agua Planeta Regente: Plutón

A tu pareja y a ti les apetecerá estar durante unos cuantos días sin quedar con nadie, hace mucho que no haces planes para los dos solos. Va a ser una semana tranquilita sin que nadie los moleste y dedicándose el uno al otro, no es que la gente los moleste ni mucho menos, pero tienen unos días libres y les apetece hacer cosas que no pueden hacer normalmente. Va a ser una semana buena para hacer cosas al aire libre porque el tiempo también estará para hacer ese tipo de actividades.

GEMINIS

CANCER

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Elemento: Aire Planeta Regente: Mercurio

Elemento: Agua Planeta Regente: Luna

Elemento: Fuego Planeta Regente: Júpiter

Elemento: Tierra Planeta Regente: Saturno

Semana agitada en el amor, porque en temas relacionados con las relaciones porque sales de una mala y parece que buscas una peor. A ver cuando te das cuenta que en una de esas malas relaciones puedes salir muy perjudicado/a. Das la impresión que lo único que quieres es no estar solo/a, pero lo que tienes tampoco es una buena opción. Intenta dejar todo esto y disfruta de tu soltería con tus amigos/as. Después de tantos días de lluvia y frío parece que tu cuerpo te pide calor y sol.

Tienes una relación un poco mala con esa persona, eso no es una relación amorosa ni nada parecido. No puedes pretender seguir como estás y que la gente encima te entienda, lo entiendes tu y nadie más, esto es una relación muy rara pero bueno nadie te juzga por ello. Si tú estás de acuerdo y él/ella también pues vale. Te has limitado a comer cuatro cosas cuando antes comías de todo, dejate de tonterías y empieza a comer más variado.

No entiendo por qué te produce tanto enfado que tu chico/a se preocupe por ti y te colme de mimos y caprichos, muchas personas darían lo que fuera por tener una relación como la que tú tienes, en cambio tú medio lo/la rechazas. Deja de ser tan tonto/a y empieza a disfrutar de lo que tienes porque cuando no lo tengas te arrepentirás. Eso de andar gastando no va mucho contigo. Deja de ser tan usureronomenal.

No lo tendrás demasiado fácil para conseguir lo que te propongas en el terreno amoroso porque la otra persona no te pondrá las cosas fáciles. Será una semana en la que tendrás que superar todos los retos que tu pareja te ponga pero, si te tomas las cosas con calma, serán demostraciones de amor que superarás sin problemas. Vuestra relación se verá afianzada. Aprovecha los días buenos para terminar las cosas que te queden pendientes.

LEO

VIRGO

ACUARIO

PISCIS

Elemento: Fuego Planeta Regente: Sol

Elemento: Tierra Planeta Regente: Mercurio

Elemento: Aire Planeta Regente: Urano

Elemento: Agua Planeta Regente: Neptuno

Para variar, y sin que sirva sin precedente, nadie intentará meterse en tu relación, así que tendras unos días bastante tranquilos. Puede que haya llegado el momento de ponerle las cosas claras a muchas de las personas que siempre están intentando mal meter en tu relación, que son muchas. No va a ser una mala semana en lo que se refiere a la salud. Pasado el catarrazo que tuviste ahora sólo te toca reponer fuerzas. Tu economía no anda muy bien.

Tu pareja está loco/a por ti y tu pareces más agobiado/a que nunca, desde luego no hay quien te entienda. Cuando tienes el más mínimo problema te hundes porque piensa que te va a dejar, pero cuando se desvive por ti pasas de él/ella. Puede que tengas que empezar a madurar, aunque te creas que no. Si estabas pensando en dar un cambio radical a tu vida profesional es mejor que lo dejas para más adelante porque de momento no es la hora de dar ese cambio tan brusco.

Solución al Sudoku anterior

Puede que de momento no sea el momento de decir a los cuatro vientos que estás de nuevo enamorado/a, por lo menos no hasta estar seguro/a de lo que siente por ti él/ella. No bajes la guardia hasta que estés realmente seguro/a de que esto no es un pasatiempo. Ya has tenido demasiadas malas historias como para que no estés alerta. Si estás acabando de recuperarte de alguna enfermedad, terminarás la semana mejor de lo que la habías empezado.

No eres persona que a la que le guste andar por las ramas pero con la persona que te gusta no haces más que dar rodeos y eresd capaz de decirle nada a las claras. Deja de lado eso porque hay demasiadas moscas revoloteando alrededor de la persona que te gusta. Como no te espabiles y deja de lado la vergüenza que te entró de repente y da un paso. Estás un poco preocupado/a porque te toca hacer la revisión médica del trabajo.

Sudoku


22

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

Starbucks pagará estudios universitarios por internet a sus empleados

Logotipo de la franquicia Starbucks Café en el barrio Adams Morgan de Washington, EEUU. EFE/Archivo

Nueva York, (EFEUSA).- Starbucks anunció que va a cubrir los gastos de matrícula de sus empleados de Estados Unidos que quieran cursas estudios universitarios a través de internet, para lo que ha firmado un acuerdo con la Universidad Estatal de Arizona. La cadena de cafeterías ofrecerá el programa a más de 140.000 de sus trabajadores a tiempo completo y parcial y espera ayudar a que al menos 25.000 de ellos completen sus carreras de aquí a 2025. En los próximos diez años, la empresa espera invertir en el programa 250 millones de dólares, con los que pagará to-

talmente los gastos de matriculación de los empleados durante cuatro años, según explica en un comunicado. "La triste realidad es que muchos estadounidenses no pueden permitirse una carrera universitaria", explica en la nota el consejero delegado de Starbucks, Howard Schultz, que considera que el apoyo de la empresa dará a muchos de sus empleados una "herramienta esencial" para el resto de sus vidas. Además, la compañía con sede en Seattle anuncia que en los próximos tres años contratará a 10.000 jóvenes de entre 16 y 24 años que no trabajen ni estudien.


Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com

23


24

Año 2015 - Edición 1er Abril • www.elpuntonews.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.