Punto news 15 10 web

Page 1

www.elpuntonews.com

1ra Edición octubre 2015 1st quarter october 2015

Circulación Bimensual / Bimonthly

24 páginas / 24 pages

GRATIS • FREE

Bailarinas en la celebración del Día de la Hispanidad durante el desfile en la Quinta Avenida donde participaron carrozas de todos los países Iberoaméricanos. EFE/archivo

Música, color y tradiciones latinas se toman la Quinta Avenida de Nueva York La comunidad latina en Nueva York llevó hoy sus bailes, música y tradiciones a la famosa Quinta Avenida de Nueva York para celebrar con orgullo, una vez más, el tradicional Desfile de la Hispanidad. Continúa en la Pag. 9

Daniel Sarcos “Cada actuación es una lección“ Pag. ” 12

Colombian comptroller’s brother murdered The brother of Comptroller of the Republic Edgardo Maya Villazon was murdered by gunmen riding on a motorcycle in Valledupar, the capital of the northern Colombian province of Cesar, media reports said. Angel Eleison Maya Daza, a medical doctor, was gunned down on Saturday. Continued on page 8

Obama: Hillary Clinton made Rio court’s green light for Uber MSF rechaza fondos de EEUU para Una gran mayoría en Florida “mistake” by using private email ratchets up controversy in Brazil reconstruir el hospital bombardea- aprueba uso medicinal de do en Kunduz A court has authorized the use of Uber’s server marihuana, según sondeo President Barack Obama believes that Hillary Clinton made a “mistake” by using a private email server when she was secretary of state, but he said that it did not endanger U.S. national security. Continúa en la Pag 7

ride-hailing app in this Brazilian metropolis several days after a municipal ordinance barring the service took effect, officials said Friday. Thursday’s precautionary measure by Rio de Janeiro judge Monica Ribeiro Teixeira imposes fines of 50,000 reais (some $13,300) Continued on page 18

Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció hoy que no aceptará ningún fondo de ayuda del Gobierno estadounidense para reconstruir el hospital de la ONG bombardeado por Estados Unidos en la ciudad afgana de Kunduz (norte), en el que murieron 22 personas. Continúa en la Pag. 8

Un 87 % de floridianos aprueba la legalización del uso medicinal de la marihuana, mientras que ese porcentaje baja a 51 % para la recreativa, según una encuesta divulgada hoy por la Universidad Quinnipiac. Continúa en la Pag. 10


2

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DEL EMPRESARIO! West Palm Beach, Fla. – H.A.C.E.R. Ministry, Corp. is expanding their Nehemiah House Affordable Housing Initiative for low-income families with minor children in Palm Beach County. In 2010, HACER launched Nehemiah House with the purchase and rehabilitation of a fourplex in Central West Palm Beach. Now, they are proud to announce the recent purchase of a triplex in Lake Worth. Renovations are underway. H.A.C.E.R. makes capital improvements on foreclosed and distressed properties not only to serve as suitable housing for families in need, but also to increase property values in the surrounding neighborhood and stabilize the community. “We help others in need to get back on their feet once again while providing a home and food for both body and soul,” says Board Member Christina Tejada. Tenants at Nehemiah House have access to wraparound services including H.A.C.E.R.’s food pantry, mental health counseling provided by the Center for Family Services, and financial education courses, all leading to greater stability and self-sufficiency for each family. Prospective tenants are financially qualified and are all very low income as defined by Palm Beach County Housing and Community Development. Executive Director Eliecer Vallejo states, “We are very grateful to our partners in the community. This project would not be possible without the support of The Community Foundation for Palm Beach and Martin Counties, the Lost Tree Charitable Foundation, the Batchelor Foundation, and the Mary Alice Fortin Foundation.” To learn more about the affordable housing project, to volunteer or make a donation, or to inquire about housing, go to www.hacerus.org or call 561-692-3772. About H.A.C.E.R. Ministry, Corp. – H.A.C.E.R. Ministry’s social service initiative began seven years ago at the West Palm Beach Spanish Seventh-Day Adventist Church when its members saw a lack of comprehensive food, housing, health and other vital outreach services in the community surrounding the congregation. These members decided to join forces and create services for economically distressed individuals and families in the larger community, and what started as something informal has now become an act of faith. H.A.C.E.R. stands for Hispanos en Accion Communitaria Educando y Redimiendo, which means Hispanics in Action for Community Education and Rehabilitation. Today, H.A.C.E.R. delivers a variety of services including low-income housing, a food pantry, health fairs, and educational supports such as health, housing, and finance seminars.


3

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com


4

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

¿EXISTE REALMENTE EL AMOR VERDADERO?

TODOS SOMOS PEREGRINOS Por: María del Pilar Ortiz

Por: Gigi Saenz El amor verdadero es un concepto difícil de explicar, no es algo tangible, sino una mezcla de sentimientos que nos hacen necesitar y ser necesitados por otra persona. Muchas veces se confunde un simple enamoramiento pasajero con algo más profundo, pero el amor de verdad es cuestión de tiempo, confianza y estabilidad en una relación. No se puede hablar de amor verdadero a la primera de cambio. Sólo cuando conocemos todas las virtudes, y sobre todo, los defectos de la otra persona, es cuando podemos afirmar que nuestro amor es inquebrantable. Pasar por problemas, éxitos, momentos buenos y malos juntos, es esencial para llegar a esta fase. El amor verdadero tiene siempre sentimientos desinteresados Sin embargo, es importante remarcar que ese amor es un sentimiento en el que el egoísmo no tiene espacio. Es un sentimiento desinteresado e incondicional. Es estar con su pareja en los buenos y malos momentos, sabiendo al mismo tiempo que cuenta también con esa persona en todo momento, ante cualquier adversidad. Cuando el amor es real va más allá de una atracción física, aunque también sea una parte importante. En el amor intervienen los sentimientos de mayor o menor intensidad que se sienten hacia la otra persona. Cuando existe el amor de verdad, significa aceptar a la otra persona con todos sus defectos y cualidades y superar alguna decepción. Sólo sabrá que ha encontrado el amor verdadero, cuando sienta y sepa a ciencia cierta que esa persona que está a su lado es la persona con la que quiere pasar y compartir el resto de su vida. Si tiene esa certeza, si es capaz de imaginarse juntos en el futuro, entonces ha de saber que, probablemente, haya encontrado en esa persona al amor de su vida. Pero cómo saber si es amor de verdad? El deseo de amar surge de forma natural, se trata de una necesidad que surge por sí sola en todo ser humano para satisfacer parte de las expectativas de la vida. No siempre el amor es ciego, cada persona vive el amor de una manera diferente. A veces también ocurre el creer estar enamorado de una persona, pero finalmente descubrimos con el tiempo que tal sentimiento no era amor verdadero, si no que más bien todo quedó en atracción. Hay que tener paciencia en el amor, y ser conscientes de que cuando realmente tenemos sentimientos verdaderos, nuestras emociones se suelen estabilizar. Quizás si queremos encontrar el amor verdadero, debamos preocuparnos primero por nuestra situación personal y tener claro lo que estamos buscando. Generalmente buscamos a una persona ideal des preocupándonos de si realmente estamos preparados para llevar una relación seria y de si seremos capaces finalmente de tener una actitud de humildad y confianza hacia la otra persona. Ambas personas en una relación de pareja deben tratar de hacer el esfuerzo por cuidar su relación para que el amor real salga a flote y se pueda dar una relación estable y feliz. Gigi Saenz (Life Coach) Consultas Privadas (561)-667-2525 gigisaenz411@gmail.com

Que es exactamente ser peregrinos? Estamos de paso en esta tierra y mientras mas ligeros de equipaje recorramos el camino de la vida, mejor preparados estaremos para vivir desapegados de lo que no es verdaderamente importante. Para que se hacen peregrinaciones? Por que es importante dar sin esperar nada a cambio? Para reencontrarnos con nosotros mismos? Para que las expectativas nunca sean mayores a lo que recibimos? Para aprovechar lo que tenemos sin preocuparnos tanto por el manana? Somos peregrinos en esta tierra pero no sin una mision, sin un proposito. Algunos ya lo hemos encontrado, otros continuan en la busqueda. Algunos necesitan el silencio para descubrirlo. Otros lo hayan en medio del dia a dia. Para algunas personas es un sentimiento, para otras un estado permanente. Para algunos va entrelazado con la religion, para otros es una fuerza espiritual que mueve emociones profundas. Al escribir esta columna (finales de Septiembre) Randy, un buen amigo y colega esta iniciando a pie la primera etapa del Camino de Santiago por el camino frances cruzando los Pirineos (y sin saber nada de Espanol). Es la mas larga de todas las rutas de este peregrinaje famoso mundialmente que termina en la Catedral de Santiago de Compostela en el norte de Espana. Dependiendo de la fecha de Octubre en la que estes leyendo esta columna el llevara 10, 15, 20 dias caminando (en promedio 22 largos kilometros por dia) o quizas ya habra terminado todas las etapas y los treinta y tantos dias de recorrido (mas de 500 kilometros). Lo que pasa al peregrinar es personal. Yo nunca he participado en nada tan drastico como el camino de Santiago pero encuentro en la meditacion una manera de encontrarme a mi misma. Estas son algunas de las reacciones y razones que segun cuentan quienes lo han hecho, muchos encuentran en el camino. Llorar. Dicen que cada peregrino llora al menos una vez durante el camino al sentirse vulnerable y sin sentir miedos porque en realidad nadie esta por ahi juzgando lo que ve. Fuerza de Voluntad: el camino es muy duro. Caminar siete horas por dia y dia tras dia solo se logra con la mente enfocada en el destino final. Se exige fisica y mentalmente. Segundo a segundo sin desfallecer. Es sentirse fuerte. Encontrarse a si mismo. Vivimos en un cuerpo que reconocemos pero a veces no sabemos ni quienes somos. Quienes hacen el peregrinaje dicen encontrarse nuevamente. Caminar por horas, en silencio y en mucho casos en soledad hace pensar en lo superfluo y en lo importante. Solidaridad. Heridas, ampollas, gemidos. Los caminantes comparten con gente de todo tipo y se ayudan unos a otros. Adios egoismo. Ayuda a quien lo necesite. Manana podrias ser tu quien requiere de una mano amiga. Pero mientras Randy camina, yo he decidido pensar que por 35 dias puedo hacer algo que me saque de mi zona de comfort, algo que me cueste trabajo, algo de lo que me pueda sentir orgullosa al terminar, asi sea sin emprender una caminata tan estricta. Quizas algo que he dejado por mucho tiempo “para despues”. El compartira sus historias al regresar a finales de Octubre. Su decision es unica y valerosa pero cada uno de nosotros puede escoger su peregrinaje y empezar a vivirlo desde ya. Como dice el poeta, caminante se hace camino al andar… Escríbeme tus comentarios a: info@pilarortiz.com

LIGHT AND ITS EFFECTS ON YOUR HEALTH By Helena Zavala OASIS Por: Gonzalo Gallo Escritor / Conferencista

LED light therapy is now available at our center EZ Skin Care & Wellness Center. Who would have ever thought that shinning a certain colored light on one’s face or body for a certain period of time everyday could effectively treat. • Acne

• Rosacea

• Psoriasis

• Fine lines and wrinkles • Hyping mentality depression and other mental health issues • Muscle and joint and stiffness associated with arthritis • TMJ

• fibromyalgia

And much more.

En 2000, cuando tenía 31 años, a la talentosa cantante Soraya le diagnosticaron cáncer de seno. La misma enfermedad que había acabado con la vida de su madre, una abuela y una tía materna Esta valiosa mujer nunca se rindió y usó su linda voz y su fama haciendo prevención de este grave mal. Seis años estuvo como una corajuda sobreviviente del cáncer y, al fin, partió en mayo del 2006. Te invito a escuchar sus hermosas melodías y profundizar estas sabias palabras suyas antes de trascender: “Mi historia física puede llegar a su fin, pero estoy segura que la que está en sus corazones seguirá presente por la eternidad.

Confío en que mi existencia dejará huella en la vida de ustedes beneficiando en un futuro a muchas mujeres.

Example: Blue light is has antibacterial properties and has been FDA approved to treat Acne. The light kill the P. Acne bacteria as it absorb it. Red LED light is anti-inflammatory ,repairs damage cells and is also said to regulate sebum production spit is often used in conjunction with blue light to treat oily skin, as well as inflammatory skin infections and conditions. Red light also has shown to rejuvenate the apparent of the skin after regular use over time, because when it penetrate into the dermis it stimulates the production of collagen and elastin the protein responsible for keeping our skin plump, firm and intact.

No hay dolor en vano porque la esencia de la vida consiste en trascender en los demás.

It also helps repair cells that were damages by the sun and other extrinsic factors, and reduce inflammation caused by free radical damage. Rosacea And other skin conditions can also be treated with LED light And other skin conditions can also be treated with LED light adjust the lights appropriately as to nit irritate already inflamed and sensitive skin.

Nota. Gracias Dra Diana Currea, cirujana oncóloga, por dar amor, mejor aún, por ser amor para tantos pacientes de cáncer. Les das noches rosadas y no oscuras en su vida.

“Like laser there is a different LED light to treat different skin condition The beam of light emitted from laser are highly dense and concentrated and highly focused The beam of light emitted from laser are highly dense and concentrated and highly focused issue.”

Mi misión es regalar el valor de mi experiencia y mi lucha para hacer de sus días un mejor existir”.


5

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

OPINIÓN! ESPAÑA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA EDUCACIÓN COMO TAREA COLECTIVA Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Me gustaría que leyeran este artículo aquellas personas que no quieren instruirse, que se han negado a enderezarse y no desean aprender, que están salvajes como ese campo sin ararlo y que quieren proseguir el camino sin despertar el intelecto. Cultivarse es algo admirable, sobre todo cuando nos enseñan a pensar, para bucear por nuestros interiores, o a sentir el contacto con nuestros semejantes de manera respetuosa para poder convivir. No hay mayor tesoro que poder educarnos para la vida que nos espera, para la convivencia que nos aguarda, para el discernimiento de la justicia como conciencia, para ser excelente persona cada día en definitiva. Por consiguiente, yo les diría a los individuos que no quieren dejarse sorprender por la sapiencia, que al final somos lo que la educación hace de nosotros. Porque hasta para reflexionar, precisamos saber mirar; y, para ver, también requerimos de un afán, la búsqueda permanente. Y, en esa exploración verdaderamente hermosa, se precisa la colaboración de todo un pueblo. Los maestros, las familias, ¡todos!, son los primeros que han de permanecer abiertos a la realidad circundante. Sería bueno, por tanto, que coincidiendo con el día mundial de los docentes (5 de octubre), la sociedad toda unida, reinventase un nuevo entusiasmo para ganar la apatía de esos seres en formación, que pudiendo formarse rehúyen de hacerlo. Ciertamente, cuesta entender que haya tanta dejadez social, ante el alma tan tierna de un niño, al que podemos destruir o, por el contrario, templarlo para que pueda salir airoso ante las dificultades de la vida. Por otra parte, aún hay otros países, que para alcanzar el objetivo de la educación primaria universal de aquí a 2020, se necesitarán contratar a un total de 12,6 millones de maestros, según datos recientes del Instituto de Estadística de la UNESCO. También se olvida la sociedad que, educando a los niños de hoy, no será necesario castigar a los adultos del mañana. Mi consejo, pues, que se dejen instruir para embellecerse y verán luego el gozo que sienten, amarán más la vida y se amarán mejor. Piensen, en todo caso, que nunca es tarde para engrandecerse y abrirse a la plenitud de la existencia. Deberíamos acusarnos todos, ante esos niños que no quieren aleccionarse, tanto sea por desgana propia del educando como por falta de incentivos en los recursos o docentes. La docencia es una cadena de transmisión de la civilización, que ningún país debe obviar, en la medida que su actuación nos hace avanzar o retroceder. Por eso, es una buena noticia que el eje de la Agenda de Educación 2030, considere como primordial objetivo “una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos”. Indudablemente, todo debe girar alrededor de la formación y, en este sentido, los docentes juegan un papel vital. ¿Quién no recuerda a sus buenos maestros? Por desgracia, una buena parte de los jóvenes de hoy son unos violentos opresores, suelen ser irrespetuosos con todo, contradicen a sus padres sin miramientos alguno y le faltan al respeto a sus docentes en cualquier momento. No importa el sitio ni el lugar, son ingratos; y, por curioso que parezca, también son un buen puñado los que aspiran a vivir del cuento. Al final, cuando la vida les injerte los primeros palos, recordarán aquellas enseñanzas de las que pasaron, y con gratitud evocarán aquellos que les abrieron los ojos. Pero ya será tarde para enmendar comportamientos y sufrirán, por su ignorancia, las mayores servidumbres. Ha llegado el momento que todos, gobiernos y comunidades internacionales, familias y sociedad en general, apoye unánime a los docentes y al aprendizaje de calidad en todo el planeta, especialmente en aquellos ámbitos que cuentan con el mayor número de niños sin escolarizar. A fin de cuentas, la eficacia de cualquier sistema educativo depende de la formación de sus educadores. Por tanto, todos debemos apoyar a los docentes, para que esas personas que no quieren saber nada de libros, puedan sentirse libres, vean en sus maestros, personas integradoras e integrales, que aparte de predicar con el ejemplo, son efectivos guías motivadores, hasta el punto de enseñar a la gente que no quiere, ascender a la autonomía de la libertad que es lo que la educación injerta, sin darse cuenta de que está aprendiendo. Con razón el porvenir está en manos del auténtico docente y, mucho más, en todo el pueblo que también educa.

PARAISOS EN ESTADO DE MISERIA Por: César Corredor Velandia. Vicerrector Académico Unipanamericana, Bogotá, Colombia

Las crisis tienen dos miradas dependiendo de la posición desde donde uno se ubique: para algunos son fenómenos inesperados y además inevitables, ocurren de un momento a otro, suceden de una forma que para quienes están inmiscuidos en medio de ellas no pueden hacer absolutamente nada o al menos muy poco para reducir su incidencia . Para otros son períodos que las economías y los agentes van generando, no aparecen de repente, no son tan imposibles de controlar y son consecuencia de las decisiones no tomadas para prevenir y luego las mal adoptadas para tratar de sobrevivir en medio de la tormenta. Estas dos aproximaciones se dieron cita en las urnas en Grecia durante el fin de semana para decidir el futuro económico de uno de los países con un mayor grado de atraso al interior de la unión europea. Los que creen que la crisis fue inevitable y que los griegos son víctimas de los inventos de otros y no podían hacer nada para evitar algo que los superó en tamaño y quizás la mejor fórmula es culpar a ese entorno liderado por los defensores de mantener la unión europea y los que consideran que si se hubiera podido hacer mucho, que Atenas fue irresponsable en sus gastos, que creo un terrible espiral que se le volvió incontrolable y que lo mejor que se puede hacer es tratar de remediar el problema y hacer caso a la troika y su llamado a una mayor austeridad con todo y los costos que esto pueda tener en términos económicos y sociales en el corto plazo. Como era de esperarse es más fácil culpar al entorno y responsabilizar a lo externo de lo que nos ocurre, por eso no es de extrañar el triunfo electoral de la coalición de partidos de izquierda Syriza que llevó al cargo de primer Ministro a Alexis Tsipras, un jovén, pero radical político que desde un principio desafió los mercados y las instituciones intenacionales que insistían en la necesidad de que Grecia cumpliera con sus compromisos adquiridos previamente.No hay duda alguna que esta crisis en cierto punto no fue culpa entera de los griegos.

EL MURO DE VENEZUELA Por: Rafael Gallegos www.petroleosinreservas.blogspot.com Cuando los gobiernos construyen muros generan aislamiento de sus sociedades y a mediano plazo consecuencias impredecibles y negativas para el sistema que intentan preservar. Veamos: Algunos de estos muros son de cemento, como la Muralla China, construida a lo largo de generaciones para defenderse de las invasiones los enemigos del norte. En principio lograron su objetivo; pero ese muro, según el historiador Paul Kennedy plantea en su libro “Auge y Caída de las grandes potencias”, no permitió a China aprovechar la plataforma de sus grandes ciudades, su avanzada tecnología, sus barcos y su comercio. Según Kennedy, los chinos concentraron sus recursos en el norte, se alejaron del mar y le dieron paso a Europa Occidental como puntero del mundo en los siglos XV, XVI y siguientes. Otro muro de cemento, más reciente y vergonzoso, fue el construido por el comunismo a lo largo de Berlín para aislar a Alemania. El objeto del Muro de Berlín fue reforzar el totalitarismo comunista y apresar a los ciudadanos, evitando que “confundidos” huyeran hacia el “oprobioso” capitalismo.

Pero los deseos de libertad de los seres humanos son un principio de sobrevivencia. Muchos se las ingeniaron para brincar ese muro. Como si las víctimas del comunismo vieran por un huequito a los “explotados” del capitalismo comer completo sin esa escasez de leche, café, harina, zapatos, hospitales que curen, o escuelas que enseñen, aspectos que caracterizan a los gloriosos socialismos autoritarios, tal como el que nos acontece a los venezolanos.Los ciudadanos tras la “cortina de hierro”, genial frase acuñada por Churchill, buscaban afanosamente un capitalismo que los explotara, como a sus prósperos vecinos. Al final, en los gloriosos noventa, el muro demostró muy en línea con la teoría marxista, que “tenía en su seno el germen de su propia destrucción”. Se convirtió en su antípoda, de protector del comunismo, en símbolo de la liberación. El “hombre nuevo”, asqueado de que ralentizaran su vida en el nombre de los pobres y obstinado de que se burlaran de su pobreza con frases como “ser rico es malo” mientras la nomenklatura vivía mejor que los magnates del vituperado capitalismo (cualquier coincidencia con Venezuela, es parte de la plana/plaga socialista), terminó por tumbar el muro. Piedra a piedra cayó y cada una desnudaba al comunismo como una forma de esclavitud que jamás debe repetirse. El muro, no pudo evitar la libertad. También hay muros de mar, como el del comunismo cubano. Estos son protegidos por fieros tiburones caza balseros. Chávez tuvo el descaro de bautizar a ese mar como el Mar de la Felicidad. No se sabe si quería describir la felicidad de los tiburones a los que la represión y el hambre castrista les envia cíclicamente toneladas de carne humana, o a los cubanos tan felices ellos bajo la égida de ese totalitarismo tropical.Como será de pésimo el régimen cubano, que el pueblo prefiere, en muy respetables cantidades enfrentarse a los tiburones y al agitado Mar Caribe que al G2 y la continua represión. “Más tiburón serás tú”, parecen pensar de los hermanos Castro. Gloria a las Damas de Blanco, a la bloguera Yoanni, a los arriesgados balseros, a ese pueblo que como decía Don Rómulo Gallegos, sufre y espera. Y lo vergonzoso es que lo hace ante la vista gorda de tanto gobierno “demócrata” latinoamericano. Aunque hay conversaciones USA- Cuba, siguen los balseros.

En Venezuela, la “revolución” (ya ni sus adláteres le dicen bonita) va construyendo su propio muro. Ya los clavos bordean los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, por ahora. Poco a poco abordarán la frontera con Brasil y en cualquier momento inventan algo para el resto de las fronteras y hasta las marítimas. Algo se les ocurrirá, su totalitarismo es creativo. Siguen la escuela cubana, para la cual Goebbels es un niño de pecho. El objetivo inmediato es hacer elecciones en Estado de Excepción, otra forma de ventajismo. Y a la larga, continuar aislando a Venezuela. Saben que aislados, nos dominan más. Ya lo han hecho en economía, el corte de divisas para las actividades empresariales va en línea con la estrategia de destrucción de la “revolución”. Igual que el aislamiento informativo destruyendo los medios libres televisivos, radiales, de prensa.Aísla a los pueblos y vencerás. Un millón de gracias a las democracias internacionales panas del régimen, por dejar sola a la oposición. Pero el mundo gira… remeber los años setenta. La frase de Reagan: “Gorbachov, derribe ese muro”, se la repetirá el pueblo, en masa, al régimen el 6D. A votar para cambiar. La institucionalidad mal concebida con la creación de la Unión que estableció reglas poco claras y una unión monetaria que no pudo acompañarse con unas políticas fiscales coordinadas y con reglas creibles. El momento también influyó. La crisis norteamericana terminó convirtiéndose en una bola de nieve que terminó por contagiar a Europa. A través de los bancos del viejo continente ansiosos de encontrar nuevas opciones de inversión, la crisis hipotecaria no tardó en convertirse en una crisis de la deuda pública de los países más débiles del viejo continente. Para muchos el exceso de austeridad también ha sido un remedio peor que la enfermedad porque no permitió a Grecia sacar cabeza y avanzar, por el contrario su economía terminó cada vez más languidecida. Qué viene hacía adelante? Ciertamente vendrán momentos poco agradables para una Grecia que deja con el referendo establecida la primera piedra del camino hacia una segura crisis más profunda. Al ganar el no en el referendo Grecia decide no cooperar con las propuestas de salida. Esto implica el cierre de los mercados internacionales para los griegos, una situación que no tardará en crear una restricción financiera que llevará a un menor crecimiento e incrementos en el desempleo. Probablemente al principio implicará mayor gasto público en el corto plazo para tratar de compensar las dificultades crediticias. Para nuestro continente este hecho representa lecciones muy valiosas para nuestra estabilidad. La primera es que la aventura de la inestabilidad y la insostenibilidad es muy riesgosa. La segunda es que en el corto plazo el gasto público bien manejado puede ser una opción de estabilidad para las economías, pero en el largo plazo los déficits recurrentes se convierten en una maldición. La tercera es la necesidad de establecer reglas de juego coherentes, capaz de generar disciplina, pero al mismo tiempo autonomía en las decisiones.

Volví a sentir unas inmensas ganas de vivir cuando descubrí que el sentido de mi vida era el que yo le quisiera dar Paulo Coelho


6

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

ECONOMÍA!

Agentes de Bolsa trabajan en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Wall Street cierra con ganancias y el Dow Jones sube un 0,28 % Nueva York, (EFEUSA).- Wall Street terminó hoy con ganancias moderadas, en una sesión con un reducido volumen de operaciones y con un avance al cierre del 0,28 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador.Al final de las operaciones, el Dow Jones subió 47,37 puntos hasta 17.131,86 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,13 % o 2,57 puntos, hasta los 2.017,46 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,17 % o 8,17 puntos, hasta las 4.838,64 unidades. La sesión se desarrolló a medio ritmo, afectado por el festivo federal, que observaron las oficinas públicas, los bancos y muchas empresas, así como el mercado secundario de bonos, no así el bursátil, que funcionó normalmente. A pesar de los moderados avances, Wall Street pudo mantener la tendencia positiva de la semana pasada, que en el caso del S&P 500 fue la mejor de este año, mientras que el Dow Jones tuvo entre el lunes y el viernes pasados el segundo mejor avance en lo que va de año. Durante la jornada de hoy no hubo grandes variaciones en los principales indicadores, y el volumen fue más bajo de lo normal, no sólo por el sentimiento festivo

sino porque a partir de mañana se esperan novedades que moverán bastante el mercado. Y es que desde el martes comenzará el flujo de resultados trimestrales empresariales de las principales firmas que cotizan en Wall Street, comenzando mañana mismo con el grupo financiero JP Morgan Chase, el mayor de Estados Unidos, entre otras compañías.

También presentará sus resultados la firma del sector de salud y de productos de cuidado personal Johnson & Johnson, que integra el Dow Jones de Industriales y con una capitalización bursátil que supera a la de JP Morgan Chase.

Teniendo en cuenta que la sesión no tuvo grandes referentes, impactó especialmente la caída del precio del petróleo de Texas, un 5,1 % al cierre, en una corrección técnica después del fuerte avance que tuvo la semana pasada el precio de esa materia prima.

Por esa razón, fue el sector energético el segundo que mayores pérdidas tuvo, un 1,06 %, superado sólo por el sector de materiales básicos, que cedió un 1,28 %. En cambio, entre los principales grupos del mercado bursátil el que terminó mejor fue el de servicios públicos, que avanzó un 0,61 %, seguido del sector de telecomunicaciones, que ganó un 0,39 %.Dentro del grupo de los treinta títulos del Dow Jones, los que más subieron fueron los de la aseguradora médica United Health, que ganó un 2,72 %, seguida de Visa (+1,37 %) y de Nike (+1,19 %). En cambio, la pérdida más pronunciada fue para el grupo de equipos industriales Caterpillar, que perdió un 1,12 %, seguido de la petrolera Chevron y del grupo químico DuPont, ambos con un descenso del 0,93 %. El mercado siguió de cerca las repercusiones del anuncio de que la firma de equipos informáticos Dell comprará la compañía de almacén de datos EMC, en una operación por 67.000 millones de dólares, la mayor que se conozca en el sector tecnológico.

No tuvo impacto en los títulos de Dell porque esa firma salió del mercado bursátil a fines de octubre 2013, cuando dejó de ser una empresa con capital accionarial público, pero sí en los de EMC, que terminó con una subida del 1,76 %. En otros mercados, el petróleo de Texas cerró 47,10 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.162,90 dólares la onza al cierre del mercado bursátil y el dólar perdía valor ante el euro, que se cambiaba a 1,1359 dólares.

Fotografía facilitada por la Fundación BBVA. El británico Angus Deaton. EFE/archivo

Deaton nunca creyó que iba a ganar el nobel de Economía Nueva York, (EFEUSA).- El premio nobel de economía Angus Deaton afirmó hoy que nunca pensó que podría obtener ese galardón por la amplitud de áreas en las que ha venido trabajando y la diversidad de sus estudios. “Nunca me he asentado”, afirmó Deaton en una rueda de prensa que ofreció hoy en la Universidad de Princeton, en el estado de Nueva Jersey, horas después de que se anunciara que la Real Academia de las Ciencias Sueca le había concedido el Premio Nobel de Economía. El fallo reconoce la labor de Deaton para investigar la relación del consumo con el bienestar y la pobreza, y sus trabajos han sido determinantes para llevar los estudios en economía de desarrollo de un campo casi estrictamente teórico a otro práctico. Deaton, nacido en Edimburgo (Reino Unido) en 1945, actualmente es profesor de Economía y Asuntos Internacionales en Princeton, que hoy le ofreció un homenaje en el que participaron personalidades de esa casa universitaria. En ese acto, según recoge el grupo de medios NJAdvanceMedia, Deaton dijo que sigue investigando la diferencia cada día más grande entre los ricos y los pobres y la desaceleración de la economía mundial. “Estoy enormemente preocupado sobre la desigualdad (...). Me preocupa un mundo en el que los ricos escriben las reglas”, afirmó ante periodistas, alumnos y personal académico en el acto convocado por Princeton. Recordó el origen humilde de su familia y que su padre trabajó como minero del carbón, y dijo que siempre le permitió volcarse en la lectura cuando otros integrantes de la familia habrían preferido que se sumara al mundo laboral. “Siempre pensé que era improbable que ganara este premio porque nunca tuve un campo definido”, afirmó Deaton en la Universidad de Princeton, a la que está vinculada desde que llegó a Estados Unidos, en 1983. Se enteró de la noticia por una llamada telefónica de una persona “con una voz muy sueca” que le comunicó que se habían otorgado el galardón. El premio está dotado con cerca de un millón de dólares, pero, en su comparecencia de hoy, el nobel de economía dijo que no sabía aún qué iba a hacer con ese dinero.

Fotografía facilitada por la Fundación BBVA. El británico Angus Deaton. EFE/archivo

Mexican industrial production rises 1 pct. Mexico City, (EFE).- Mexico’s industrial production climbed 1 percent in August compared with August 2014, thanks to increases in three of the index’s four components, the National Institute for Statistics and Geography said Monday. Utilities expanded 4.4 percent, manufacturing grew 3.4 percent and construction advanced 2.5 percent, while mining output decreased 5.9 percent, the report said. Non-seasonally adjusted industrial production in August was 0.2 percent higher than the previous month, with utilities and manufacturing each growing 1 percent, while construction retreated 0.6 percent and mining dipped 0.3 percent. Mexican industrial production grew 1.9 percent in 2014, boosted by increases of 3.7 percent in manufacturing, 1.9 percent in construction and 1.8 percent in utilities, though mining was down 2.3 percent. The Mexican government expects gross domestic product to expand this year by between 2 percent and 2.8 percent after growing 2.1 percent in 2014.


7

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

NACIONALES!

Hispanos protestan contra comentarios “racistas” de Trump en Día de la Raza

Hispanos protestan contra comentarios Obama: Hillary Clinton made “mistake” by “racistas” de Trump en Día de la Raza Chicago (IL), (EFEUSA).- Activistas hispanos protestaron hoy frente a un hotel del pre- using private email server candidato republicano Donald Trump, en el centro de Chicago, por los comentarios “racisU.S. President Barack Obama. EFE/File

tas” del magnate inmobiliario, a propósito de la celebración del Día de la Raza.

Unas doscientas personas, en su mayoría jóvenes, manifestaron su disgusto por la retórica antiinmigrante de Trump, quien ha prometido deportar a “todos” los indocumentados, unos 11 millones.El precandidato además se ha referido a los inmigrantes de origen mexicano como “criminales” y “violadores”. “Estamos protestando porque Trump está haciendo declaraciones racistas y también contra cualquier otro candidato que haga lo mismo”, dijo a Efe Jorge Mujica, uno de los manifestantes que acudieron al lujoso complejo hotelero de Trump, al lado del río Chicago. “Hoy, por ser Día de la Raza también estamos protestando por el respeto a los trabajadores y por una reforma migratoria”, agregó. Durante la celebración, conocida en Estados Unidos como el día de Cristóbal Colón, “Columbus Day”, los manifestantes portaron carteles que decían “Donald Trump es racista”, y una manta gigante con el mensaje “Trump es racista, reforma migratoria ahora”. Gerardo Cruz Calvillo, de 21 años, dijo que la protesta es una forma de luchar por una reforma migratoria y hacerle saber al republicano que sus declaraciones son ofensivas. “Trump es un racista que no sabe bien lo que dice, él quiere culpar a toda un pueblo por los supuestos males de la sociedad”, cuestionó Calvillo. Durante la manifestación, organizada por grupos hispanos y activistas de “Lucha por los 15”, los manifestantes coreaban “Olé, olé, olé, olé... sí se puede!” y “Arriba con el pueblo, abajo con Trump”. Más temprano esta mañana otro grupo, el Comité Nosotros Somos América, criticó a Trump por “echar a la borda todas las contribuciones de los hispanos”. “Esas calumnias son intolerables para nosotros, esas acusaciones son una mancha a la reputación de nuestra comunidad”, destacó Carlos Pérez, miembro del comité. William Luna, un exteniente coronel de las Fuerzas Armadas y veterano de la Guerra de Vietnam, dijo en conferencia de prensa que “los hispanos han sabido servir con lealtad al país y que tal hecho no debe ser sobrepasado por aquellos que buscan discriminar y menospreciar a los inmigrantes”.

Washington, (EFE).- President Barack Obama believes that Hillary Clinton made a “mistake” by using a private email server when she was secretary of state, but he said that it did not endanger U.S. national security. The president gave his analysis of the situation in an interview aired Sunday night on CBS’s “60 Minutes.” When asked about the controversy over the Democratic presidential frontrunner’s emails, Obama said that he did not feel “it posed a national security problem.”“I think that it was a mistake that she has acknowledged and ... as a general proposition, when we’re in these offices, we have to be more sensitive and stay as far away from the line as possible when it comes to how we handle information, how we handle our own personal data. And ... she made a mistake. She has acknowledged it,” he said. Obama went on to say, however, that “I do think that the way it’s been ginned up is in part ... because of politics.” “This is one of those issues that I think is legitimate, but the fact that for the last three months this is all that’s been spoken about is an indication that we’re in presidential political season,” he added. The controversy over Clinton’s emails arose weeks before she announced her 2016 presidential campaign, when the news broke that during her four years as secretary of state, she always used a personal email account with a private server - for her communications. Clinton acknowledged last March that it would have been “smarter” to use an official email account, adding that she only erased personal messages and not ones related to her work as secretary of state. In addition, she turned over 55,000 pages of emails from her time as the top U.S. diplomat to be made public, but the case has prompted questions about whether she dealt with classified government information in an improper way by using a private account. When asked about the possibility of Vice President Joe Biden launching his own campaign for the Democratic presidential nomination, Obama said only that his No. 2 will be remembered “as one of the finest vice presidents in history,” adding that “I don’t think there’s any politician at a national level that has not thought about being the president.”


8

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

INTERNACIONALES!

El presidente de Bolivia, Evo Morales (i), entrega regalos al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon (d), a su llegada, el 10 de octubre de 2015, a la ciudad boliviana de Cochabamba para pronunciar esta noche un mensaje en la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático. EFE

Supporters of the family members of 43 teacher trainees who went missing last year in southern Mexico protest Thursday in Mexico City. EFE

Ban se compromete con la erradicación de Colombian comptroller’s brother murdered la pobreza extrema en el mundo para 2030 Bogota, (EFE).- The brother of Comptroller of the Republic Edgardo Maya Villazon was murdered by gunmen riding on a motorcycle in Valledupar, the capital of the northern Colombian province of Cesar, media reports said.

La Paz, (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se comprometió hoy con la erradicación de la pobreza extrema en el mundo para el 2030, durante un discurso pronunciado en el pueblo de Vila Vila, en el centro de Bolivia. Ban Ki-moon llegó hasta esa remota localidad con el presidente boliviano, Evo Morales, para inaugurar obras de infraestructura, tras haber participado el sábado en la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático que se celebra en Bolivia.

Recordó que en septiembre pasado los líderes mundiales acordaron en Naciones Unidas diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible buscando erradicar la pobreza extrema en quince años. “Prometo a ustedes erradicar la pobreza extrema para el año 2030”, dijo Ban en su discurso ante los campesinos e indígenas del lugar, reunidos en un coliseo que fue bautizado hoy con su nombre. También sostuvo que Naciones Unidas promete lograr la igualdad para las mujeres y pueblos indígenas para el año 2030, una educación de calidad para todos los niños en 2020 y una mayor salud para todos y también para la Pachamama o Madre Tierra. “En 2030 cuando esté pensando en el mundo recordaré Vila Vila y la promesa que hice ante ustedes”, concluyó el secretario general. En el coliseo, Ban fue homenajeado por las autoridades indígenas que le vistieron con un poncho típico del lugar.

Previamente, participó en la inauguración del edificio municipal y de treinta viviendas construidas por el Estado para la población. Además, Ban y el presidente Morales sembraron árboles. Ban Ki-moon recibió de Morales un documento con sus propuestas para afrontar el cambio climático con vistas a la cumbre sober cambio climático (COP21) que se celebrará en diciembre próximo en la capital francesa. La noche del sábado, durante su participación en el foro con movimientos sociales, campesinos e indígenas, Ban Ki-moon urgió sobre la necesidad de que los países alcancen en París un acuerdo global “creíble, transparente y explicable” contra el cambio climático y advirtió de que “no hay plan B porque no hay planeta B”. Ban abandonará Bolivia en las próximas horas con dirección a Guyana donde celebrará una reunión y luego se dirigirá a Nueva York, indicó una fuente de Naciones Unidas.

Angel Eleison Maya Daza, a medical doctor, was gunned down on Saturday.

Tw o gunmen ri di ng a mot or cycle opened f ir e on M aya Daza as he was leaving his house in an upscale section of Valledupar, residents said. The surgeon was transported to a nearby hospital but was pronounced dead on arrival. Maya Daza was the manager of Valledupar’s Rosario Pumarejo de Lopez Hospital, but he was sentenced to six years in prison in 2010 for letting right-wing militia groups use the facility. The physician served his sentence at a prison in Bogota. The Attorney General’s Office stripped him of his post retroactively in May 2012 and banned him from holding any public job for life due to his links to paramilitary groups. AG’s office investigators determined that the hospital was used by the defunct United Self-Defense Forces of Colombia, or AUC, militia federation’s Northern Bloc.

The investigators concluded that Maya Daza had such close ties to the AUC’s commanders that he visited them constantly at their camp in a rural area outside Valledupar. Maya Daza “not only met with Northern Bloc commanders, but he went further, wearing a uniform and carrying arms provided by the group, and participating in shooting practice, among other activities,” the AG’s office said. The AUC’s Northern Bloc had a strong presence and controlled areas in Cesar province, which is on the border with Venezuela. The majority of the defunct AUC’s leaders were extradited to the United States to face trial on drug charges.

The militia group was made up of numerous rural defense cooperatives formed more than 25 years ago to battle leftist rebels. Many of the militias, however, degenerated into death squads and carried out massacres of peasants suspected of having rebel sympathies, along with slayings of journalists and union members accused of favoring the leftist insurgents. The AUC, accused of committing numerous human rights violations, demobilized more than 31,000 of its fighters between the end of 2003 and mid-2006 as part of the peace process with former President Alvaro Uribe’s administration.

Un niño desplazado de Kunduz recibe atención médica en un hospital en Mazar-i-Sharif (Afganistán). EFE

El cazador profesional Theo Bronkhorst (c) a su llegada a los juzgados de Harare, Zimbabue. EFE/Archivo Un niño desplazado de Kunduz recibe atención médica en un hospital en Mazar-i-Sharif (Afganistán). EFE

Zimbabue no solicitará la extradición del estadounidense que cazó a Cecil Harare, (EFE).- El Gobierno de Zimbabue no solicitará la extradición del dentista estadounidense que cazó a Cecil, el león más famoso del país surafricano, para juzgarlo por haberlo abatido supuestamente de forma ilegal el pasado julio.

La ministra de Medio Ambiente, Oppah Muchinguri-Kashiri, anunció hoy que Zimbabue no pedirá la extradición del dentista Walter Palmer porque sus papeles estaban “en regla” cuando participó en el safari en el que mató a Cecil, dándole caza primero con un arco y después con un rifle.“Los documentos estaban ahí... El problema ahora es interno”, admitió la ministra en declaraciones a los periodistas en Harare.

Palmer es libre de volver a Zimbabue “como turista”, ya que no se le imputará la muerte ilegal del león, líder de su manada y uno de los favoritos por los turistas. El felino llevaba un collar con un dispositivo que le permitía ser rastreado vía satélite por científicos de la Universidad de Oxford cuando fue abatido, tras ser atraído con una presa fuera del parque natural donde su caza habría sido ilegal.

La muerte de Cecil, que dejó seis cachorros, causó consternación internacional frente a la caza mayor que se practica en algunos países africanos. La polémica llevó al Gobierno zimbabuense a solicitar la extradición de Palmer, que vive en Minesota (EEUU), para ser juzgado por caza ilegal, ya que el león fue atraído fuera del parque nacional de Hwange hacia un coto privado de caza, donde fue disparado. Palmer se disculpó en julio por la caza de Cecil, pero responsabilizó de lo ocurrido al cazador zimbabuense que organizó la cacería, Theo Bronkhorst.

Bronkhorst comparecerá ante el tribunal el próximo jueves en Hwange, con la esperanza de que su caso sea archivado tras la declaración de la ministra hoy, informó a Efe su abogada, Perpetua Dube. “Podría tener un impacto también en nuestro caso. Si la caza de Palmer no fue ilegal, entonces debe entenderse que Bronkhorst no puede haber organizado una caza ilegal”, puntualizó Dube.

MSF rechaza fondos de EEUU para reconstruir el hospital bombardeado en Kunduz Kabul, (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció hoy que no aceptará ningún fondo de ayuda del Gobierno estadounidense para reconstruir el hospital de la ONG bombardeado por Estados Unidos en la ciudad afgana de Kunduz (norte), en el que murieron 22 personas. “Desde hace tiempo la política de MSF es no aceptar fondos de ningún Gobierno en sus misiones en Afganistán y otros conflictos. Esta política nos permite trabajar de manera independiente sin tomar partido por ninguna de las partes”, aseguró la ONG en un comunicado. El Pentágono había anunciado el sábado que disponen de “la autoridad de hacer pagos (...) destinados a la reparación del hospital” bombardeo por Estados Unidos el 3 de octubre, según lo establecido en un programa de respuesta ante emergencias. El Departamento de Defensa de EEUU también mostró su intención de “hacer pagos de condolencias a los civiles no combatientes heridos y a las familias de civiles no combatientes muertos como resultado de las operaciones militares estadounidenses”. Respecto a ese pago a las víctimas, MSF aseguró no haber recibido todavía “ningún detalle de las compensaciones anunciadas por el Pentágono”, pero avisó de que estas ayudas no evitarán las investigaciones ni el reclamo de responsabilidades por el ataque. MSF reiteró además su petición de una comisión de investigación independiente, ya que no considera que la investigación del Pentágono, que espera poder publicar en un mes las conclusiones preliminares de su pesquisa, pueda ser imparcial. El Pentágono ha admitido que el ataque al hospital de MSF, en el que murieron 22 personas, 12 de ellos miembros de la organización, fue un error que pasó por la cadena de mando estadounidense. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió disculpas la semana pasada por el bombardeo a Médicos sin Fronteras, que trabaja actualmente con la presunción de que el ataque al hospital fue un “crimen de guerra”. Además, MSF ha desmentido las versiones de Afganistán de que en el hospital había terroristas y desde allí se estaba atacando a sus fuerzas, razón por la que se pidió a Estados Unidos efectuar el bombardeo. El hospital atacado, el único especializado en traumatología en la región, quedó parcialmente destruido y ya no está operativo. El ataque aéreo se produjo en el marco de la contraofensiva de las tropas afganas por recuperar la ciudad de Kunduz por los talibanes, su mayor logro militar desde el fin de su régimen en 2001 tras la invasión de EEUU.


9

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

INMIGRACIÓN!

Cinco ciudades del sur de California se declararon en contra de la política migratoria del Gobierno federal. EFE/archivo

Activistas rechazan ley que criminalizaría inmigrantes sujetos a deportación

Legislación contra ciudades santuario origina tormenta política en Carolina del Norte

Miami, (EFE-USA).- Grupos en Florida a favor de los inmigrantes rechazaron hoy un proyecto de ley que “criminaliza” a los indocumentados que enfrentan una orden final de deportación, al tipificar como delito su permanencia en el estado.

Charlotte (NC), (EFEUSA).- La potencial conversión en ley de la legislación HB 318 que prohíbe las ciudades santuario y la matrícula consular mexicana en Carolina del Norte ha desatado una tormenta política, además de protestas entre la comunidad hispana que pide al gobernador de este estado, Pat McCrory, que vete la legislación.

WeCount! y otros grupos de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC), como United Families y Women Working Together USA, tienen previsto realizar una protesta este domingo contra este proyecto de ley en la ciudad de Doral, contigua a Miami.

Las manifestaciones no han parado desde el 30 de septiembre, en Raleigh, capital del estado, cuando los latinos llenaron las dos graderías del principal auditorio del Capitolio estatal para expresar su rechazo a la ley, que también restringe otros documentos aceptados para identificación en Carolina del Norte, y amplía la aplicación del sistema E-Verify, de estatus migratorio laboral. “Tras la aprobación de la HB 318 en la Legislatura, la gente ha salido los días laborales a la calle y se tienen planes para estar la próxima semana protestando frente a la mansión del gobernador”, dijo a EFE Nayeli Pérez, del grupo Red Sureña de Derechos de Inmigrantes (SEIRN). La oficina de McCrory ha respondido que en su escritorio hay 32 proyectos de ley para evaluar y que tiene plazo hasta el 30 de octubre para decidir si los firma y los convierte en ley.

La propuesta HB-9, presentada por el representante republicano Carlos Trujillo, “prohíbe la presencia en el estado de personas sujetas a órdenes finales de deportación a menos que estas órdenes estén en revisión judicial”. “Él es de una familia de inmigrantes como muchos de nosotros, pero está proponiendo leyes que criminalizan a los inmigrantes”, cuestionó Rudy Pérez, presidente del grupo proinmigrante WeCount!.

Julio Calderón, de FLIC, lamentó que Trujillo “quiera mandar 30 años a la cárcel” a familias que, como la suya, ha enfrentado la deportación. No teníamos un abogado. Mi padre envió una carta al juez pidiendo una nueva cita en la corte, pero no aceptaron”, recordó Calderón, estudiante en la Universidad Internacional de Florida (FIU). Un proyecto legislativo en el mismo sentido, el SB-118, fue presentado en el Senado estatal por republicano Travis Hutson. Ambas iniciativas establecen penas de hasta 30 años de prisión y una multa de 10.000 dólares para los indocumentados con orden final de deportación que sean hallados culpables.

No obstante, el sitio de internet que sirve de base política del gobernador está promoviendo a través de las redes sociales una campaña para “acabar con las ciudades santuario” y captar donaciones de sus partidarios. La campaña de JoinPatMcCrory.com se inició tras los comentarios de la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, que calificó la HB 318 como una norma “simplemente inaceptable”. La directora de Asuntos Hispanos de la campaña de Clinton, Lorella Praeli, dijo que “esta legislación antiinmigrante es una demostración de la influencia de Donald Trump en el Partido Republicano”. Por su parte, el director ejecutivo de los republicanos en Carolina del Norte, Dallas Woodhouse, exigió que el procurador del estado, Roy Cooper, se pronunciara oficialmente sobre las ciudades santuario. El Tea Party de Carolina del Norte también pidió a Cooper, demócrata y potencial candidato para arrebatarle la gobernación a McCrory en las elecciones de 2016, que “como principal funcionario de aplicación de la ley del estado” apoye el fin de las ciudades santuario. Los grupos que se oponen a los indocumentados presentan en sus sitios de internet al menos nueve “supuestas” localidades santuario en Carolina del Norte, pero ninguna de la lista prohíbe la colaboración local en la entrega de inmigrantes criminales peligrosos a las autoridades federales de inmigración. Incluso, en los condados de Mecklenbug y Wake, donde se ubican Charlotte y Raleigh correspondientemente, funciona el programa federal 287g, que permite una colaboración directa entre los alguaciles locales y el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). La HB 318 es explicita en ordenar que ningún condado de Carolina del Norte podrá poner en efecto medidas locales que restrinjan la aplicación de las leyes federales de inmigración, y veta que las agencias policiales locales no compartan información sobre los indocumentados con las autoridades federales. Aunque el veto de McCrory a la HB 318 es improbable, la oposición a la legislación se ha constituido en un vehículo de cohesión para las organizaciones a favor de los inmigrantes en Raleigh. “La gente se está organizando, y si no ganamos esta lucha vamos a estar preparados para la próxima batalla”, apunto Angeline Echeverria, directora ejecutiva de la organización El Pueblo. En las manifestaciones diarias en la capital, que han congregado en promedio a medio centenar de personas, han participando las agrupaciones El Pueblo, Inmigrantes Unidos y el Comité Popular Somos Raleigh, y Si a las Licencias No a las restricciones, al igual grupos de Durham, Charlotte, Fayetteville, Burlington y las montañas del Oeste del estado “”Esto es algo sin precedentes, ha habido caras nuevas”, reveló Carmen Rodríguez, de la organización Sí a las licencias No a las restricciones, que ha estado convocando a las protestas a través de Facebook. Se espera que los activistas continúen sus concentraciones la próxima semana.

Miembros de rescate de la Guardia Costera, ‘Florida Fish and Game’, y de la policía de Miami, realizan una búsqueda en las playas de Miami Beach, Florida. EFE/archivo

La Guardia Costera repatría a 12 cubanos Miami, (EFEUSA).- La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió hoy a 12 inmigrantes cubanos que fueron divisados a bordo de una embarcación en las inmediaciones de los Cayos de Florida, y en la que pretendían arribar a las costas de esa península. Según informó la institución, los inmigrantes fueron trasladados hoy a la localidad cubana de Bahía de Cabañas y formaban parte de un grupo total de 14 inmigrantes que fueron descubiertos a bordo de la embarcación. El grupo de inmigrantes fue hallado el pasado miércoles durante una patrulla de rutina que realizaba un helicóptero de la Guardia Costera, que de inmediato alertó a la base de Cayo Hueso, en los Cayos de Florida. El barco con los inmigrantes fue abordado por dos navíos de los guardacostas, quienes al interior de la embarcación descubrieron a 14 cubanos, 10 hombres y 4 mujeres, los cuales recibieron atención médica. De acuerdo con la institución, dos inmigrantes debieron ser transferidos a un centro hospitalario en Cayo Hueso para recibir “cuidados médicos”, mientras que los otros 12 fueron procesados para su posterior repatriación. Datos de la Guardia Costera reflejan que durante el año fiscal 2015, es decir entre octubre de 2014 a septiembre de 2015, un total de 4.462 cubanos intentaron ingresar a EE.UU. por vía marítima, a través del Estrecho de Florida, el Caribe y el océano Atlántico. La cifra, que incluye tanto los intentos frustrados en el agua como los que tocan suelo estadounidense, representa un incremento respecto al año fiscal anterior, en el que se contabilizaron un total de 3.677 cubanos. Asimismo, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de EE.UU. señaló recientemente que a lo largo del año fiscal 2015 más de 36.497 cubanos han llegado al país a través de la frontera sur con México, así como por el puerto y aeropuerto de Miami (Florida). Según grupos expertos en inmigración como el Migration Policy Institute (MPI), esta subida obedece al temor de los cubanos a perder los beneficios migratorios tras la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. En Estados Unidos rige la Ley de Ajuste Cubano de 1966 y su política de “pies secos/pies mojados”, que establece que los cubanos que llegan a suelo estadounidense pueden quedarse, mientras que los interceptados en el mar, aunque sea a pocos metros de la orilla, son devueltos a Cuba.


10 10

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

SALUD!

Una niña húngara de nueve años con síndrome de Down, juega con un dinosaurio de peluche en su casa en Budapest, Hungría. EFE/archivo

La ONU pide “dignidad” para los enfermos Una gran mayoría en Florida aprueba uso en el Día Mundial de la Salud Mental Fotografía de un hombre muestra marihuana de cultivo. EFE/archivo

Naciones Unidas, (EFE).- El secretario general de Nacionales Unidas, Ban-Ki Moon, pidió hoy con motivo del Día Mundial de la Salud Mental una mayor concienciación de la sociedad con los enfermos y una vida más digna para estos. Con el lema “Dignidad en la salud mental”, la ONU quiere sacudir conciencias hacia los retos que hacen frente los enfermos mentales, entre ellos la discriminación todavía social y laboral. La organización lamentó que pese a los esfuerzos impulsados a nivel mundial, como la Convención de la ONU para las pacientes con discapacidad, estas personas sigan siendo víctimas de abusos y estigmatización. Asimismo, Naciones Unidas llamó la atención sobre la falta de profesionales cualificados para tratar a las personas con enfermedades mentales y la falta de instituciones adecuadas para ellos en muchas partes del mundo, donde incluso en ocasiones se les encierra sin posibilidad de recuperación. “Todo el mundo tiene derecho a ser respetado y a tener dignidad. Todo el mundo tiene esperanzas y sueños”, apuntó Ban, que añadió que la sociedad y las autoridades deben velar por proveer servicios adecuados y oportunidades a los enfermos mentales para que lleven la mejor vida posible.

medicinal de marihuana, según sondeo

Miami, (EFEUSA).- Un 87 % de floridianos aprueba la legalización del uso medicinal de la marihuana, mientras que ese porcentaje baja a 51 % para la recreativa, según una encuesta divulgada hoy por la Universidad Quinnipiac. Sin embargo, la universidad señaló que el gran apoyo para la marihuana terapéutica puede ser insuficiente, al recordar que en 2014 los votantes de este estado expresaron un apoyo abrumador, pero sin alcanzar las cifras para su aprobación. El año pasado casi el 58 % de los votantes aprobaron el uso medicinal de la marihuana en Florida en las elecciones legislativas, en un referendo que necesitaba sin embargo superar el 60 %. Los mismos promotores de dicha iniciativa, United for Care, llevan a cabo este año una nueva propuesta, con el mismo fin, con miras a las elecciones presidenciales previstas para 2016. En la nueva campaña buscarán evitar que delincuentes se aprovechen de esta iniciativa, dejar al control de los padres el uso entre menores y establece un marco legal más claro para los médicos. La encuesta de Quinnipiac incluyó entrevistas a 1.173 votantes registrados entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre, con un margen de error de 2,9 %.


11

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com


12

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

Daniel Sarcos “Cada actuación es una lección” Por: Rossana Azuero

Relatos borrachos es una de las mejores obras del teatro ya que su escritor, Enrique Salas, cuenta con humor franco y sin prejuicios las distintas situaciones que se viven bajo los efectos del alcohol. Asi se disfruta con las jocosas ocurrencias de un borracho y es un gozo ver a Daniel Sarcos quien nos dijo: “Es inolvidable, además, porque se estrenó hace unos años atrás en Venezuela llegando a más de 750 presentaciones”. Al respecto también Sarcos señaló. “Nos reunimos a principio de este año para recrearla aquí en Miami y fuimos por dos semanas con llenos totales en el teatro Trail, luego repetimos por dos más y tuvimos la misma suerte. Después nos fuimos a Houston con teatro a lleno y hemos pensado volver el primer fin de semana de diciembre, además estarán los jueves que vamos a tener aquí de nuevo en el teatro Trail”. La oferta escénica cuenta también con Alba Roversi y Elba Escobar, acerca de esto Daniel nos confesó. “Este es un sueño para mí, jamás lo pensé ni en mis más generosos proyectos que iba a poder compartir con estas dos grandes mujeres del teatro, la televisión y el cine de Venezuela y muchos países de América Latina. Son maravillosas, no solo como actrices sino como personas, ha sido bien fácil para mi integrarme no solamente en la actuación sino en la producción ejecutiva de la obra y cada actuación de ellas es una lección que uno tiene que estar dispuesto a aprender”. El co-presentador venezolano de Un nuevo día de la cadena Telemundo, se llena de orgullo cuando le preguntamos que sentía al saber que la película Los paracaidistas (2015), filmada en República Dominicana, figuraba entre las más taquilleras de ese país. “Cada vez que miro y hecho un vistazo a todo lo que está pasando a mi alrededor, lo único que me queda es darle gracias a Dios y al público que me ha permitido permanecer en el bien de mi carrera. Soy un afortunado de verdad por tanta generosidad”. Los sacrificios que conlleva ser presentador y actor son innumerables pues día a día este galanazo mantiene una agenda muy apretada lo que trae como consecuencia el no poder compartir más de lo que quisiera con su familia, pero Sarcos asegura que a cada momento libre le saca hasta el máximo provecho para hacer lo que más lo hace feliz: compartir con sus seres queridos.

“Cuando se asume un trabajo hay que hacerlo de manera responsable y sabiendo que hay que hacer sacrificios. Entonces cuando disfrutas de tu trabajo, no piensas tanto en el esfuerzo que tienes que hacer para cumplirlo”.

Y es que el carismático presentador tiene un gran idilio no solo con sus seguidores aquí en los Estados Unidos sino además con el público dominicano, todos los fines de semana viaja para animar ‘Aquí se

habla español’, un programa dominical de variedades de la televisión local que lleva ya cinco años en el aire.

“Son muchos vuelos y muchas millas, pero me queda la satisfacción de la consolidación del programa tanto allá como lo que está pasando con ‘Un nuevo día’ con Telemundo aquí, en los Estados Unidos.” Al despedirse con la amabilidad que lo caracteriza siempre, Daniel Sarcos no dejó de invitar al público a que no se pierda “Relatos borrachos”.

“Se van a divertir se los aseguro. “Relatos borrachos” estará puesta en escena todo el mes de octubre y estamos contentísimos con el entusiasmo de ofrecerles una temporada maravillosa”.


13

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com


14

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

ENTREVISTA EXCLUSIVA!

Por: Rossana Azuero

Humberto Rodríguez “El Gato”

“El gordito nadie Quiso sercon piloto quien de la Fuerza Aérea quería jugar” Con veintiséis años en el oficio, Humberto Rodríguez Calderón más conocido como ‘El Gato’, es periodista, publicista, ingeniero de sonido, presentador y locutor por ‘accidente’. Se trata de un profesional con muchísimos años acumulados de trayectoria y con contactos de primera línea a nivel de lo que en periodismo llamamos, las fuentes, todo esto cultivado con esfuerzo lo que la han hecho merecedor a la amistad de quienes han sido y son, de algún modo, los grandes protagonistas, sus amigos artistas. De esos comienzos ‘El Gato’ tiene recuerdos infinitos, y esas grandes memorias están en República Dominicana en donde comenzó a hacer radio en octubre del año 1989, asi Humberto lo evoca. “En Santo Domingo hacia un programa muy diferente para lo que usualmente se hacía en la radio dominicana, era un colombiano, con acento rete bogotano, haciendo un programa de música adulta contemporánea, en una emisora dominicanísima como era Radio Listín, que era parte del periódico “El Listín Diario”. En esa época yo estaba lleno de expectativas, de ganas de demostrar que con el talento y la honestidad uno podía también ir sembrando las semillas de lo que el país le dio a uno”. Su olfato noticioso y su infinita capacidad para preguntarle al entrevistado justamente lo que el público quiere saber de él, son algunas de sus aptitudes más célebres y las que precisamente lo han distinguido, aunque “El Gato” entre sonrisas admitió que lo de la locución fue por puro ‘accidente’. “Cuando uno comienza cualquier tipo de proyecto, de vida personal, de matrimonio, uno lo que quiere es comerse el mundo entero. Viviendo en República Dominicana era Ingeniero de sonido y trabajaba con diferentes artistas, uno de ellos, el más famoso, Juan Luis Guerra, con quien trabaje durante tres años en la aérea de sonido. Ahí conocí justamente un manager de otra agrupación de música rock que en ese entonces también manejaba un grupo de rock en español, este manager dirigía una emisora de radio y me pidió que le colaborara en el estudio de grabación. Un día faltó el locutor de los deportes y pude sustituirlo por un par de días, al dueño de la radio parece que le gusto, no si por el acento o el cambio, pero ese fue mi comienzo”. Sobre su regreso a la radio con “El Show del Gato” de lunes a viernes, 6am-11am, a través de I9.5FM de SBS, Humberto, una de las mejores voces en español aquí en los Estados Unidos, nos confiesa que fue de muchas expectativas. “Fueron ocho años que estuve en otra emisora y pasar a otra radio es conocer gente nueva, es llevarles un mensaje que a lo mejor puede ser el mismo, y es mostrarle el tipo de trabajo que uno hace. Ahora en noviembre ya cumplo el primer año en la emisora y hay muchas cosas que se van cambiando, personajes que van a entrar y otras que están en proceso de evolución. Regresar a la radio, como tú lo dijiste, fue máximo, es parte de mi ADN y lo llevo con mucha alegría, creo que es el medio de comunicación por excelencia que sigue siendo capaz de llegar a cualquier rincón con mucha más facilidad, hoy en día más gracias a la tecnología y es igual a lo que está haciendo la televisión en las redes sociales. Pero la radio sigue siendo por excelencia uno de los medios masivos que más disfruto, porque es crear a partir de la voz y de un sonido, una imagen en la mente de las radio escuchas”.

Y en el mejor momento de su carrera a Humberto Rodríguez le llega la gran responsabilidad de conducir el programa de gran tradición, Sábados Felices, que sigue contando con altos índices de teleaudiencia: “Es uno de los grandes sellos que tiene Colombia para el mundo” así lo asegura Rodríguez, quien desde hace cuatro años y medio asumió ser el presentador de este emblemático programa que llega encantando a pequeños y grandes con un humor que integra a la familia. “Estamos viajando frecuentemente. Mi papá fue piloto 32 años y en alguna época de mi vida quise ser piloto, pero de la Fuerza Aérea, no sé porque no se dio pero ahora con el programa me mantengo en un avión y entonces es como que estoy cumpliendo ese sueño. Sábados Felices lleva 43 años al aire y de esos 43 yo crecí casi desde el principio con el programa, por eso hoy día ser parte de él es todo un honor pues llega a treinta países y lo ven en tantos rincones del planeta, en tantas nacionalidades, que esto es muy satisfactorio y un gran compromiso”, puntualizo.


15

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com


16

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

POLÍTICA!

El chef José Andres en el Festival de Comida y Vino de South Beach (Sobewff), en Miami (EE. UU.). EFE/archivo

El chef José Andrés demanda a Trump por ocho millones de dólares Washington, (EFEUSA).- El chef español José Andrés, al que el magnate Donald Trump reclama 10 millones de dólares por romper un acuerdo para gestionar un restaurante, ha interpuesto una demanda por al menos 8 millones de dólares contra el precandidato presidencial republicano, según un documento legal obtenido hoy por Efe. La demanda se presentó este miércoles ante la Corte Superior del Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital estadounidense, y marca un paso más en la disputa entre los dos empresarios tras la ruptura del acuerdo, una decisión que José Andrés tomó a raíz de los comentarios xenófobos de Trump sobre los inmigrantes.

El documento sostiene que José Andrés y su equipo “han sufrido y seguirán sufriendo daños en una cantidad que debe ser determinada en juicio, pero que se estima que no debe ser inferior a los 8 millones de dólares”. Esa suma incluye “los gastos incurridos en el desarrollo del restaurante” español que José Andrés iba a dirigir en un nuevo hotel que Trump está construyendo en el centro de Washington, además de “todos los pagos hechos” a la compañía del magnate, “los beneficios perdidos y los intereses”. Los abogados de José Andrés argumentan que los comentarios de Trump, en los que calificaba de “violadores” y criminales a los inmigrantes mexicanos, “tuvieron un efecto adverso directo” en la planificación del restaurante y que, por tanto, la culpa de la ruptura del acuerdo debe recaer sobre el magnate. “La percepción de que los comentarios del señor Trump eran antihispanos hicieron que fuera muy difícil reclutar a personal apropiado para un restaurante hispano, atraer el número requerido de patrocinadores de comida hispana para una empresa rentable y recaudar capital para lo que ahora era un restaurante español extraordinariamente arriesgado”, reza la demanda.

En la demanda de Trump contra José Andrés, interpuesta a comienzos de agosto ante el mismo tribunal, el magnate alegó que la negativa del cocinero a gestionar el restaurante del hotel le había ocasionado “pérdidas y daños por valor de millones de dólares”. Los controvertidos comentarios de Trump le han hecho perder también otros contratos, entre ellos con las cadenas de televisión Univisión, ESPN y NBC, la cadena de grandes almacenes Macy’s y el organizador de las carreras de autos de Nascar. Pese a sus comentarios contra los inmigrantes, Donald Trump aún lidera las encuestas de intención de voto para la nominación del Partido Republicano de cara a las elecciones presidenciales de 2016.

Víctimas del atentado ocurrido hoy 10 de octubre en una protesta en la ciudad turca de Ankara.(Atentado, Turquía) EFE/EPA/

Obama condena “atroces ataques” en Turquía en conversación con Erdogan Washington, (EFEUSA).- El presidente de EEUU, Barack Obama, telefoneó hoy a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para ofrecer sus condolencias por los “atroces ataques” terroristas que dejaron al menos 95 muertos y 246 heridos en Ankara, informó la Casa Blanca. Obama “expresó sus profundas condolencias personales por los muertos y heridos en estos atroces ataques”, indicó la Casa Blanca en un comunicado. También “afirmó que el pueblo estadounidense permanece en solidaridad con el pueblo de Turquía en la lucha contra el terrorismo y los retos de seguridad compartidos en la región”, según el breve comunicado. Unas horas antes, la Casa Blanca había condenado el ataque y prometió seguir combatiendo al terrorismo junto a Turquía.

“Estados Unidos seguirá estando del lado del Gobierno turco y su pueblo a medida que luchamos juntos contra el flagelo del terrorismo”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ned Price, en un comunicado. “Lejos de disuadirnos en nuestros esfuerzos, estos horribles actos de violencia solo fortalecerán nuestra determinación”, sostuvo Price.

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, condenó también el ataque y consideró “particularmente importante en este momento que todos los ciudadanos turcos se vuelvan a comprometer con la paz y se mantengan unidos contra el terror”. Nadie ha reivindicado hasta ahora la autoría del atentado, el más sangriento sucedido este año en el país eurasiático, pero el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, consideró que “hay muy nítidas indicaciones” de que suicidas causaron el ataque.

Los ataques fueron dos explosiones casi simultáneas en una marcha convocada por grupos de izquierdas y gremios profesionales a favor de la paz en Turquía.

“Cuando los hermanos y hermanas se alzaron en Ferguson, no tenían dinero, tenían un principio, un principio por el que estaban dispuestos a sufrir, que sentían que era más grande que ellos mismos, que su vida, que su resistencia al dolor”, agregó. Farrakhan se refirió así a las protestas generadas en Ferguson (Misuri) en agosto de 2014, después de que el joven negro Michael Brown muriera abatido a tiros por un policía blanco.

El padre de Michael Brown, del mismo nombre que su hijo, estuvo presente en la marcha; igual que Sharon Cooper, la hermana de Sandra Bland, una joven negra hallada muerta en julio pasado en su celda de Texas tras un altercado con un policía; y Sybrina Fulton, la madre de Trayvon Martin, un joven negro asesinado en 2012 en Florida. “Muchas veces pensamos que esto se trata de derechos civiles, pero esto es sobre derechos humanos”, afirmó Fulton. Al contrario de la marcha de 1995, reservada a hombres negros, la de hoy estuvo abierta a todas las razas, aunque la mayoría de los asistentes eran afroamericanos y había pocos hispanos.

Aún así, no faltaron oradores latinos, que reivindicaron a los hispanos como “el pueblo original” del suroeste de Estados Unidos, pidieron el fin de las deportaciones de indocumentados y la liberación del independentista puertorriqueño Oscar López Rivera.

Manifestantes gritan consignas durante una marcha hacia el Capitolio de Washington DC, Estados Unidos. EFE/archivo

Miles de personas reclaman justicia racial en marcha conmemorativa en EE.UU. Washington, (EFE-USA).- Miles de personas se congregaron hoy en Washington para reclamar justicia en áreas como la violencia policial, el encarcelamiento masivo o las deportaciones de indocumentados, en una marcha organizada por un grupo musulmán afroamericano que confió en iniciar con ella un “movimiento”.

La manifestación convocada bajo el lema “Justice or Else” (“Justicia o Verás”) conmemoró el 20 aniversario de la “Marcha del Millón de Hombres”, que en 1995 reunió frente al Capitolio de la capital estadounidense a cientos de miles de afroamericanos para reclamar sus derechos.

Igual que hace veinte años, la manifestación fue convocada por la organización musulmana afroamericana Nación del Islam, liderada por Louis Farrakhan, una figura tan carismática como polémica por su supuesto antisemitismo y supremacismo negro. Además de Farrakhan, quien cerró la jornada con casi dos horas y media de discurso, intervinieron activistas hispanos y miembros del movimiento “Black Lives Matter” (“Las vidas negras importan”), surgido a raíz de la muerte de varios jóvenes afroamericanos desarmados a manos de la policía en los últimos años.

“Este no es un momento. Esto es un movimiento”, dijo Farrakhan en el National Mall, una explanada que se extiende por el centro de la ciudad frente al Capitolio estadounidense.

“No vinimos buscando el sueño americano, sino huyendo de la pesadilla de (lo que) la política norteamericana produjo en nuestros países de origen”, dijo la activista mexicana Elvira Arellano, conocida por resistir la orden de deportación que recibió en 2006 al refugiarse durante un año en una iglesia de Chicago (Illinois). “No más deportaciones, no más separaciones de familias. Estamos unidos, somos la nueva mayoría de este país”, aseguró Emma Lozano, fundadora de la organización Centro sin Fronteras en Chicago. Tampoco faltaron los nativos americanos, que denunciaron que su pueblo es “el más pobre del país” y que sus niños “tienen la tasa más alta de suicidio juvenil en el mundo”, en palabras del activista Jay Winter Nightwolf, de la Nación Echota Cherokee en Alabama. Durante la jornada hubo también alertas sobre la deportación en República Dominicana de personas de origen haitiano. “Hay un movimiento en marcha para dividir a aliados y hermanos naturales, los dominicanos y los haitianos”, indicó Vladimir X, un dominicano asociado a la Nación del Islam.

En su discurso, Farrakhan dedicó poco tiempo a problemas como la violencia policial o el encarcelamiento masivo y se afanó en hablar sobre el universo, la naturaleza y la creación de la vida, además de su rechazo al aborto sin excepciones. Farrakhan, quien fue investigado por EE.UU. como posible asesino del activista negro Malcolm X, tuvo espacio en su discurso para pedir al FBI que desclasifique todos los documentos sobre ese caso.

El líder de 82 años también reclamó al Gobierno estadounidense “40 millones de hectáreas” para crear una nación afroamericana y dijo a los asistentes que necesita “un ejército de 10.000 hombres sin miedo” para hacer frente a las injusticias contra la raza. “Hemos llegado a un punto de explosión. Los negros que están aquí están diciendo: no podemos soportar esto mucho más”, aseguró.


17

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

NACIONALES!

En Miami, como parte del movimiento “Día Nacional de Acción en 100 ciudades”, la actividad busca crear conciencia acerca de su vulnerabilidad y la insuficiencia económica para responder a ella, como consecuencia de la subida del nivel del mar y la falta de acción real a cargo de los funcionarios electos. EFE/Archivo

Marcha nacional contra el cambio climático llega a Miami Miami, (EFE-USA).- Las calles de Miami serán escenario este miércoles del Miami People’s Climate March, una marcha contra el cambio climático para exigir medidas urgentes de la Legislatura de Florida contra los efectos del aumento en el nivel del mar. “Debemos tener acción de todos los niveles: local, estatal y federal”, aseguró en un comunicado Kamalah Fletcher, directora de Catalyst Miami y Moms Clean Air Force, algunas de las más de cincuenta organizaciones comunitarias que se unirán a la protesta.

La iniciativa de la marcha proviene del éxito alcanzado el año pasado en Nueva York, donde el People’s Climate Movement logró reunir a unas 400.000 personas bajo la misma causa. En Miami, como parte del movimiento “Día Nacional de Acción en 100 ciudades”, la actividad busca crear conciencia acerca de su vulnerabilidad y la insuficiencia económica para responder a ella, como consecuencia de la subida del nivel del mar y la falta de acción real a cargo de los funcionarios electos. “El compromiso cívico ha pasado a ser esencial porque la ciencia nos ha demostrado que ciertamente estamos degradando el medioambiente y creando un mundo mucho más hostil”, manifestó Caroline Lewis, del instituto Climate Leadership Engagement Opportunities (CLEO). Añadió que “en lugar de renunciar o meter la cabeza en un hueco”, debemos apostar al liderazgo de nuestros funcionarios para financiar soluciones ahora. The People’s Climate March iniciará en el complejo gubernamental en el centro de Miami a las 6 pm, donde se esperan más de 800 participantes, entre ellos varios líderes comunitarios, estudiantes, bailarines de bomba y salsa, conjuntos teatrales y discjockeys. “Será una celebración vibrante de nuestra región, el arte, la música y la cultura y un llamado audaz para el liderazgo climático”, dijo Kaydrianne Young, coordinadora artística de la actividad y miembro de la organización New Florida Majority. ¡Los mares están subiendo y nosotros también!”, aseguró. El recorrido de una milla culminará con una manifestación en la Antorcha de la Libertad, donde la multitud llevará a cabo una ceremonia de vinculación colectiva. Dos días después, se trasladarán a una audiencia pública en Tallahasse, capital de Florida, para presentar sus soluciones climáticas a los legisladores. Desde 1870 el aumento del nivel del mar en la costa suroriental del estado de Florida, donde se encuentra Miami, ha sido de 30 centímetros (12 pulgadas), mientras que el promedio mundial fue 20 centímetros (8 pulgadas), según el último informe de la organización World Resources Institute (WRI). El estado de Florida es la región de Estados Unidos “más vulnerable” a los impactos del cambio climático debido al aumento del nivel del mar, las inundaciones y una mayor actividad ciclónica, según WRI.

Bailarinas en la celebración del Día de la Hispanidad durante el desfile en la Quinta Avenida donde participaron carrozas de todos los países Iberoaméricanos. EFE/archivo

Música, color y tradiciones latinas se toman la Quinta Avenida de Nueva York Nueva York, (EFE-USA).- La comunidad latina en Nueva York llevó hoy sus bailes, música y tradiciones a la famosa Quinta Avenida de Nueva York para celebrar con orgullo, una vez más, el tradicional Desfile de la Hispanidad. Los personajes de carnaval, máscaras, y los brillantes colores de los vestuarios latinoamericanos recorrieron la famosa calle ante la mirada complaciente de inmigrantes, que agitaban con orgullo sus banderas ante el paso de las delegaciones, y la de residentes y turistas sorprendidos, que no perdieron la oportunidad para tomar fotos. España, como es la tradición, encabezó el desfile y arrancó al ritmo de sevillanas, tras lo cual se escucharon otros géneros así como al grupo de gaiteros. “Es excepcional, un privilegio (que España presida) y un gran honor estar con nuestros hermanos iberoamericanos y en esta ciudad, que tiene tanto calor para los españoles”, dijo a Efe Juan Ríos, representante del Consulado español. Para esta edición, que se realizó bajo el lema de “celebrado con orgullo nuestra herencia hispana”, una veintena de miembros de la Asociación Internacional de Policías viajaron desde diversas ciudades de España para unirse a la celebración por el descubrimiento de América.

“De niño, uno veía este desfile tan lejano por la televisión y ahora, estamos participando”, dijo el oficial Javier Sánchez, de la policía local de la ciudad de San Cristóbal de la Laguna, quien llegó el jueves a Nueva York junto con sus compañeros.

Esta comunidad estuvo representada además por la Sociedad Benéfica Española, establecida en esta ciudad en 1868, y que custodia la historia de la emigración española a Nueva York. “Este es un día para la unidad latina”, comentó por su parte a Efe Roberto Sanfiz, director ejecutivo de la organización desde 2007. Los países fueron desfilando uno tras otro con sus grupos de bailes y así, se juntaron “la morenada”, “la diablada”, “el tinkus” o la “danza de la kuwalla” de Bolivia, que como cada año contó con la mayor representación, algunos de los cuales viajaron desde Cochabamba, con las “cuecas” de Chile, la “marinera norteña” y la “danza de la Valicha” de Perú o el baile de Sanjuanito de Ecuador. Tampoco faltaron el cadencioso merengue de la República Dominicana ni la salsa y el reguetón de Puerto Rico.

Adultos y niños, banderas en mano, se colocaron a lo largo de la Quinta Avenida para saludar a unas 5.000 personas y carrozas que recorrieron unas 30 calles, pasando por lugares tan emblemáticos como el Parque Central, el Rockefeller Center o la catedral San Patricio, desde donde les saludaron autoridades eclesiásticas.

Entre los que disfrutaron de este día estuvieron los bolivianos Víctor y María Alave, y su hija Karla, nacida en Nueva York, que desde las nueve de la mañana, hora local, esperaron durante tres horas por el inicio del desfile. “Esto es maravilloso”, dijo emocionado Víctor, que no ocultaba su orgullo ante el paso de sus compatriotas. La atracción principal del desfile fue su gran mariscal, la Miss Universo Paulina Vega, de Colombia, cuyo nombre gritaba el público a su paso.

Many churches in the U.S. such as this one have joined a movement to provide sanctuary for undocumented immigrants facing deportation, the latest and longest case being that of Rosa Robles, who has been holed up in a church in Tucson, Arizona, for over a year. EFE/File

Immigrant marks 14 months holed up in Arizona church

Una sonriente Vega, que llevaba una bandera de su país y cuyo reinado llega a su fin en diciembre, se detuvo en varias ocasiones para acercarse al público que le reclamaba y tomarse fotos con éstos, entre ellos muchos niños. La reina de belleza dijo a Efe que es la primera vez que asiste a un desfile en Nueva York y aseguró que los latinoamericanos “nos lo merecemos”.

“Cuando uno no está en su país le hace falta estar con su gente y que dicha poder estar acá y compartir con todos los colombianos y otros latinos”, afirmó la reina de belleza.

Tucson, Arizona, (EFE).- After spending more than a year in a church here, undocumented Mexican Rosa Robles is the immigrant who has spent the most time holed up in a sanctuary to avoid deportation. “We don’t know of any other case where an immigrant has lasted this long in a sanctuary,” EFE was told Monday by Margo Cowan, the attorney handling the case for Robles, who has been a year and two months hiding out in Tucson’s Southside Presbyterian Church.

Cowan said she admires Robles’ strength of character in standing firm with the support of her family and the community. The attorney called the Mexican immigrant a victim of Washington’s political chaos when it comes to immigration. The only other person who has sought refuge for a year in a church was Elvira Arellano in Chicago, another undocumented Mexican immigrant who was deported in August 2007. “We don’t know how long Rosa can last, but we continue to fight and put on the pressure,” the attorney said. U.S. Immigration and Customs Enforcement has said that Robles can leave the church but will not be granted any permit for a temporary stay in the country, as has occurred in other cases of immigrants who sought sanctuary in Arizona. Robles is consequently afraid of being detained and deported at any moment.

“The day I can leave the sanctuary I’d like to go personally to pick up my kids at school and tell them we can all go home together,” Robles told EFE.

The undocumented immigrant has been hiding in the church since Aug. 7, 2014, as a last resort to avoid deportation. The mother of two children was arrested by police in 2010 for not having a driver’s license and was handed over to ICE, which led to the illegal immigration case against her.

Si quieres comprar en las zonas de Jupiter a Fort Pierce llama a Leo Valverde al: 772-800-8282


18

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

TECNOLOGÍA!

Taxi drivers celebrate Thursday’s announcement of the creation of a new category of taxi service in Sao Paulo that will require drivers for app-based, ride-hailing services such as Uber to obtain a license for as much as 60,000 reais ($16,000). EFE

Rio court’s green light for Uber ratchets up controversy in Brazil

La fábrica empacadora de Amazon. EFE/archivo

Filial de Amazon presenta nuevos servicios para el internet de las cosas

Rio de Janeiro, (EFE).- A court has authorized the use of Uber’s ride-hailing app in this Brazilian metropolis several days after a municipal ordinance barring the service took effect, officials said Friday. Thursday’s precautionary measure by Rio de Janeiro judge Monica Ribeiro Teixeira imposes fines of 50,000 reais (some $13,300) on authorities who impede Uber drivers from operating in the city.The judge argued that the city’s ban on the San Francisco-based company’s service violated the principle of free initiative enshrined in Brazil’s constitution and said the ordinance also violated a federal law.

Las Vegas, (EFE-USA).- La compañía estadounidense Amazon Web Services (AWS) clausuró hoy su conferencia anual en Las Vegas, en la que presentó nuevos servicios para la nube con el objetivo de “liderar el internet de las cosas”.

Uber’s market entry has sparked a big controversy in Brazil’s two largest cities, Sao Paulo and Rio de Janeiro, where taxi drivers have held large protests to demand protection against what they deem to be unfair competition.Rio’s city council voted to ban unregulated ride-hailing services such as Uber in late August and Mayor Eduardo Paes signed the legislation last week.

El gigante de internet presentó, entre otras novedades, una plataforma que permite gestionar miles de millones de dispositivos, un servicio de inteligencia de negocios en la nube y una herramienta para transferir grandes cantidades de datos de forma segura.

Sao Paulo’s city council also voted for a similar ban last month, but the mayor has not approved that decision and on Thursday established a new “black-cab” category in the city that will enable Uber drivers to obtain a license for as much as 60,000 reais ($16,000). That new category will be made up entirely of black-colored vehicles that will operate exclusively via mobile apps and be barred from picking up passengers who hail them on the street.

El director de Operaciones Técnicas de esta filial del portal Amazon, Eugene Ventimiglia, anunció hoy que el lanzamiento del nuevo servicio AWS Snowball “cambia por completo” la filosofía de la nube, ya que “ahora tenemos una manera sencilla, segura y rentable de migrar la biblioteca de 250 TB entera a AWS en menos de una semana”.

Los nuevos servicios presentados por AWS están enfocados al almacenamiento de datos en la empresa y pretenden ayudar “a sobrevivir a las exigencias que la nueva era digital” impone a sus clientes más sumergidos en la inmensidad de la red, según informó la compañía. En definitiva, a convertir a software todo aquello que antes era hardware. El dispositivo AWS Snowball -que, como el resto, ya está disponible- permitirá transferir datos de todos los tipos y tamaños a la nube de Amazon con mayor rapidez. Esta herramienta de transporte de datos a escala de petabyte (PB) puede cargar y descargar de forma segura 50 terabytes (TB) de información encriptada, lo que representa una de las mayores cantidades de información “online” conocidas, según informó la compañía. Todo dentro de lo que aparenta ser un maletín inofensivo de color gris piedra. El AWS Snowball, complementado con el también novedoso Amazon Kinesis Firehose, que sirve para cargar y almacenar datos en tiempo real en la nube, busca satisfacer las necesidades de aquellas grandes empresas que necesitan transferir datos distribuidos en distintas ubicaciones en grandes lotes o de forma continuada. Además de AWS Snowball, Amazon sorprendió a los asistentes a la conferencia de Las Vegas con el AWS IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés), una nueva plataforma que permite a los clientes conectarse y gestionar miles de millones de dispositivos a escala global. Así, diversos objetos como coches, turbinas, electrodomésticos o sensores podrán administrarse desde una misma aplicación de AWS para que las empresas que lo deseen puedan almacenar, procesar, analizar y actuar sobre los volúmenes de datos que generen. Además, en el encuentro el gigante digital anunció la creación de Amazon QuickSight, un servicio de inteligencia de negocios en la nube fácil y rápido de usar que permite construir visualizaciones, realizar análisis “ad hoc” y obtener visiones de negocios a partir de sus datos. Las principales ventajas de esta plataforma son su velocidad (con un nuevo motor súper rápido para realizar cálculos avanzados) y su precio, ya que con un costo de 9 dólares por usuario y mes representa una décima parte de las otras soluciones tradicionales de sus competidores.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555 Si quieres comprar en las zonas de Jupiter a Fort Pierce llama a Leo Valverde al: 772-800-8282


19

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

DEPORTES!

German Formula One driver Nico Rosberg of Mercedes AMG GP reacts as he took pole position in the qualifying session at the Sochi Autodrom circuit, in Sochi, Russia, 10 October 2015. The 2015 Formula One Grand Prix of Russia will take place on 11 October 2015. (Rusia) EFE/ EPA

Rosberg snags pole position for Russian GP; Sainz questionable after crash The 30-year-old recorded a best-lap time of 1:37.113 in Saturday’s Q3, while teammate Lewis Hamilton will also start on the front row after posting a time of 1:37.433 at the Sochi Autodrom, a street circuit built around Olympic Park in that southwestern Russian city. Spanish Toro Rosso driver Carlos Sainz Jr., meanwhile, did not take part in qualifying after crashing at high speed in the final practice session. His team said he was uninjured, but he is currently under medical observation at a hospital and will need permission from doctors to race on Sunday. Finnish Williams driver Valtteri Bottas and German four-time F1 champion Sebastian Vettel, who races for Ferrari, will start third and fourth, respectively. The Mercedes drivers have claimed pole position for 14 of this season’s 15 races. Hamilton, the defending F1 champion, has a big lead in this season’s drivers’ standings with 277 points, 48 more than Rosberg and 59 more than Vettel with just five races remaining. Mercedes, meanwhile, has a virtually insurmountable 169-point lead over Ferrari and can wrap up its second straight constructors’ title on Sunday.

Novak Djokovic of Serbia in action against Rafael Nadal of Spain during the men’s singles final match for the China Open tennis tournament at the National Tennis Center in Beijing, China, 11 October 2015. (España, Tenis) EFE/EPA

Djokovic rolls over Nadal in Beijing final Beijing, EFE).- Serbian world No. 1 Novak Djokovic rolled over Spain’s Rafael Nadal 6-2, 6-2 on Sunday in the China Open final in Beijing.

Djokovic won his sixth title in the Chinese capital, where he has never lost a match and now has a 29-0 record. “The scoreline, especially in the first set, doesn’t indicate the real battle that we had on the court,” Djokovic said. “I’m aware of the fact that very few points can decide a winner of the matches I play against the biggest rivals, and Rafa is definitely one of them. He’s the kind of player that is a champion and understands the kind of challenge that a big match presents.” Nadal fought hard in the first set, but he was bothered by a leg injury and had to call for the trainer in the second set.

“I’m very happy the way that I played this week, especially because I was able to improve every single match,” Nadal said. “Especially in the quarterfinals after that first set against (American Jack) Sock, I changed that dynamic. I played closer to the baseline. Yesterday, I played a good match and today I played a good match.” Nadal was playing in his first hard-court final since losing to Djokovic in the Miami Masters championship match in March 2014. The Spaniard has only won three relatively minor clay-court events - Buenos Aires, Stuttgart and Hamburg - this season and seen his ranking fall from No. 3 to No. 8. Nadal and Djokovic met for the 45th time in their careers on Sunday, with the Spaniard now enjoying just a 23-22 record against the Serbian world No. 1. “This positive week definitely encourages me and gives me a lot of confidence for Shanghai,” Djokovic said.Both Nadal and Djokovic will be playing in the Masters 1000 event in Shanghai. Djokovic, who won the Australian Open, Wimbledon and the U.S. Open,

The Serb, a 10-time Grand Slam winner, has already secured his place at the Barclays ATP World Tour Finals in London, while Nadal is still in the running to book a spot.


20

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DE LA FÁRANDULA! • PEOPLE!

Spanish Singer Joan Manuel Serrat. EFE/file

Serrat celebrates half-century career with his 24 greatest hits Mexico City, (EFE).- Spanish singer-songwriter Joan Manuel Serrat celebrated his halfcentury of public appearances with a moving concert at Mexico City’s National Auditorium, where he performed his 24 greatest hits in no particular order. Soberly dressed in a grey shirt and dark jacket, Serrat kicked off the evening Friday with “El Carrusel del Furo,” a number he has often used to open his concerts, after which he welcomed the 10,000 fans on hand. “Niño Silvestre,” “Algo Personal” and the lyrics in Catalan “Cancion de Cuna” and “Palabras de Amor” were among the numbers in the first hour of the show that Serrat closed with “Pueblo Blanco.” In the second part of the performance, when the audience and Serrat seem to grow much closer, there was an emotional interruption. As Joan Manuel was about to vocalize “Esos Locos Bajitos,” the audience wouldn’t let him begin, but instead started counting up to 43, a touching commemoration of the 43 young people who disappeared in Ayotzinapa, Guerrero state, a little over a year ago. The artist bowed his head and shouted “Alive they were taken, alive we want them back,” a sentiment expressed so often by the students’ parents. It was a moving moment for all. Classics like “Para la Libertad” and “Mediterraneo” sealed the pact of understanding between Serrat and the audience, which, as the end of the concert drew nearer, gave an unmistakable show of affection for the singer-songwriter. Just as when he visited Mexico for the first time many years ago, Joan Manuel seemed to be right at home.

Steven Tyler, vocalista de la banda estadounidense Aerosmith. EFE/Archivo

Steven Tyler pide a Trump que deje de usar canción de Aerosmith en su campaña

Washington, (EFEUSA).- El cantante de Aerosmith, Steven Tyler, pidió por medio de abogados al precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump que deje de que utilizar la canción del grupo “Dream On” en sus eventos de campaña, según una carta divulgada hoy por medios estadounidenses. Según la carta, obtenida por la web Hollywood Reporter, los abogados recuerdan a Trump que ya recibió un petición formal para dejar de utilizar ese tema de Aerosmith tras un mitin en Alabama el 21 de agosto. No obstante, el magnate inmobiliario ha utilizado en eventos púbicos la canción “Dream On” desde entonces, algo que a Tyler le sigue sin hacer ninguna gracia. “Trump for President no tiene el permiso de nuestro cliente para utilizar Dream On o ninguna otra de sus canciones en relación con la campaña porque da la falsa impresión de que están conectados o se apoya su intención de convertirse en presidente”, explica la misiva de los abogados. Tyler ha mantenido una relación cercana con Trump, que es fan de Aerosmith e invitó al cantante a ser jurado del concurso de Miss USA. Según Hollywood Reporter, Tyler también fue invitado de Trump al primer debate republicano en agosto. No obstante, Tyler se suma ahora a otros músicos como Jackson Browne, Tom Petty y David Byrne que han pedido a Trump, favorito de las encuestas para las primarias republicanas de 2016, que deje de utilizar su música.

“Si a la gente le gusta tanto como a mí, cada canción del disco será un éxito”, afirmó. El álbum, donde el reguetón da paso al pop y a la música urbana, está compuesto por 14 canciones -incluido el sencillo “Borró Cassette”- donde Maluma muestra una doble faceta, la romántica y la canalla, con la que quiere volver a conquistar al público. Y las armas que emplea para ello son sus colaboraciones con artistas como Alexis y Fido, Farruko, Arcángel, Cosculluela, El Micha y Leslie Grace. “Todos los seres humanos tenemos una dualidad. Yo tengo un lado romántico y otro más malicioso. Quería mostrar ambas versiones”, indicó el cantante, que destaca de su trabajo el tema “Tengo un amor”, con Leslie Grace. “Es una bachata que me toca el corazón. Habla de un ángel puro y verdadero como mi madre, que es quien impulsa los latidos de mi corazón”, reconoció el artista, que aglutina más de 23 millones de seguidores entre Twitter, Facebook e Instagram. Maluma se presenta en una ceremonia de premios. EFE/archivo

Maluma lanza su segundo disco y asegura que “ha sido como un embarazo eterno” Los Ángeles (EFEUSA), (EFE).- José Luis Londoño, todo un ídolo de la música urbana bajo el sobrenombre de Maluma, lanza el 30 de octubre su segundo disco de estudio, “Pretty Boy Dirty Boy”, un álbum en el que viene trabajando desde 2012, una espera que, para él, ha sido “como un embarazo eterno”. “Finalmente tenemos el parto el día 30 y va a ser muy bonito para mí y para mi carrera”, dijo el colombiano en una entrevista con Efe. El cantante, que ha abierto conciertos para Daddy Yankee, Wisin y Yandel y Don Omar, entre otros, se dio a conocer hace tres años con su primer trabajo discográfico, “Magia”. Ese trabajo lo convirtió en una sensación en su natal Colombia, donde arrasó con el tema “La temperatura”, grabado junto a Becky G. Desde entonces trabajó en el álbum que sería su continuación, pero el proyecto se fue retrasando hasta dar con un producto que estuviera a la altura de las expectativas, que sonara “moderno” y que mantuviera intacta la esencia del artista. “Desde 2012 he trabajado en esta nueva producción. Por entonces tenía cerca de 80 canciones y ya no existe ninguna. Lo bonito es que me he tomado el tiempo para hacerlo con calma y he elegido lo mejor. Valió la pena esperar tanto tiempo porque este disco”, aseguró, “lo he hecho con el corazón”. De aquellas sesiones lo único que permanece es el trabajo de sus productores, tanto en Puerto Rico como en Colombia, la base sobre la que se fundó lo que el artista llama “el movimiento Pretty Boy”.

El artista colombiano tiene además cerca de 800 millones de visitas en su canal oficial de la plataforma digital Vevo, donde cuenta con casi 2 millones de suscriptores. En 2013 fue nominado al Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista gracias, principalmente, al éxito de “La temperatura”. En la próxima gala de noviembre vuelve a postularse, esta vez en la categoría de Mejor Interpretación Urbana, por “El Tiki”. “Ganar sería dar un paso más. Estoy empezando, tengo 21 años y quiero seguir cosechando éxitos. Los premios me motivan para seguir poniéndome metas”, valoró Maluma, que el pasado jueves actuó en la primera edición de los Latin American Music Awards. “Cuando pasen los años podré mirar atrás y decir que yo estuve ahí, entre los primeros en actuar en esa gala. Me hace sentir orgulloso”, comentó. Actualmente el joven participa como entrenador en la segunda temporada de “La Voz Kids Colombia”. “Es algo que me aporta experiencias y enseñanzas. Los niños son almas puras y transparentes. Los mayores perdemos eso al crecer, así que hay que aprender de ellos. Son nuestros maestros. No conocen la maldad ni la violencia. Me gusta ser testigo de su éxito”, declaró. El éxito le vino a Maluma por seguir sus instintos, ya que hace años dudaba entre decantarse por la música o el fútbol. “Hay cosas que se ven a simple vista”, admitió. “La música es mi gran pasión y por eso estoy aquí. El fútbol me hace falta, pero no me llena por completo. La música lo es todo para mí”, concluyó.


21

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

ARIES A pesar de los meticulosos y organizados que os gusta ser a vosotros los Aries de vez en cuando una sorpresa o salirse de rutina no os viene mal. Tenerlo todo previsto y cuidado al milímetro os trae disgustos. La vida no es perfecta y organizada y eso deberíais tenerlo en cuenta. Os aconsejo que no os obsesionéis por los problemas y queráis solucionarlos a base de previsiones. A veces las mejores soluciones se improvisan.

LEO Mantente alerta a tus finanzas, especialmente en la primera parte de la semana. Cuida muy bien tus tarjetas de crédito y datos personales. Si necesitas hacer una compra importante, guarda tus recibos y cualquier documentación importante, ya que existe la posibilidad de que surja un percance. Al mismo tiempo, la presencia de Júpiter en tu sector financiero aumenta la oportunidad de ampliar tus ingresos y mejorar tu éxito empresarial. Hay una alineación especialmente poderosa este fin de semana, pudiendo poner interesantes ofertas en tu camino.

SAGITARIO El deseo de tener éxito podría asumir un nuevo significado esta semana como Marte adentrándose más profundamente en tu sector profesional. También hay un interesante aspecto involucrando al afortunado Júpiter, pudiendo llevarte a aferrarte a una brillante idea y dándote ganas de ir más lejos. Esto podría implicar un plan de negocios o una visión de tu carrera o industria que podría verte teniendo mucho éxito a la larga. Sin embargo, evita actuar impulsivamente, ya que lo mejor es avanzar paso a paso en este momento.

TAURO Se te podría empujar a tomar una decisión a principios de semana, pero evita hacerlo a menos que tengas absoluta seguridad de que es la correcta. Tómate tu tiempo mientas investigas tus opciones durante algunos días más. Venus entrando a Virgo le añade más brillo a tu sector romántico, trayendo más oportunidades para encontrar a esa persona especial o disfrutar de pasatiempos creativos. Ciertas cuestiones también asociadas con estilo de vida y salud también se aclaran con Mercurio avanzando desde el viernes. ¡Una inesperada oferta podría ser demasiado buena para dejarla pasar!

VIRGO Puede ser fácil involucrarte en un enredo esta semana, ya que existe la posibilidad de mensajes contradictorios y malentendidos en general. Pero también hay muchas cosas emocionantes y optimistas sucediendo en los próximos días. Venus regresa de nuevo a Virgo el jueves, dándote mucho atractivo. Tus asuntos monetarios sufrirán menos retrasos y frustración una vez que Mercurio se torne directo el viernes. Entonces ya puedes comenzar a comprar artículos caros. Por último, puede que te beneficies romántica y financieramente este fin de semana.

CAPRICORNIO Evita tomar decisiones importantes a principios de la semana, ya que podrías carecer de información importante. Investigar tus opciones te llevará a hacer una buena elección. El romance podría aparecerse mientras te encuentres en un viaje o en un entorno académico. Aun así, podría requerir de algo de tiempo para convertirse en una relación cercana e íntima. El fin de semana trae consigo momentos emocionantes conforme te surge la oportunidad de poner un plan a prueba. Es posible que hacerlo te catapulte a un nuevo nivel de éxito como resultado.

GEMINIS La semana comienza con una intensa nota que podría afectar a un romance en florecimiento o tu rendimiento en un proyecto creativo o empresarial. Es posible que sientas presión, pero trata de evitar tomar una decisión hasta que tengas completa seguridad de que te encuentras en el camino correcto. Comenzarás a notar una diferencia una vez que Mercurio comience a avanzar el viernes. Este fin de semana hay la posibilidad de un pequeño golpe de suerte que te haga sonreír. Si has estado incursionando en el sector inmobiliario, podrías cerrar un lucrativo trato.

LIBRA Puede que sientas que tus familiares te presionan para tomar un curso de acción que te molesta. Un toque de diplomacia puede ayudar a inclinar más la balanza a tu gusto. Puede que te percates de que los retrasos empiezan a desaparecer con bastante rapidez cuando Mercurio comienza a avanzar, permitiéndote seguir adelante con planes y proyectos que han estado en un segundo plano. Si te surge un intuitivo presentimiento para ir a alguna parte o conectar con alguien durante el fin de semana, escúchalo. Podría valer la pena.

ACUARIO Ten cuidado en referente a asuntos monetarios desde principios de semana, ya que puede que surjan errores. Si estás considerando comprar un artículo de alto precio, espera unos pocos días mientras analizas tus razones para realmente quererlo. Puede que hasta seas capaz de ahorrarte algo de efectivo. Tus planes de viaje se vislumbran prometedores también, sobre todo una vez que Mercurio se torna directo el viernes. La posibilidad de un descanso podría hacerte mucho bien. Más tarde, una intuitiva idea podría ayudarte a mejorar tus ingresos y elevarlos de nivel.

SUDOKU

CANCER Puede que sientas una mayor responsabilidad para salir adelante ahora que Saturno ocupa tu sector laboral y de estilo de vida. Esto significa que lo más probable es que te presiones mucho más. Más no olvides planear mucho tiempo libre con tal de poder relajarte para evitar agotarte. También evita cerrar cualquier trato importante en o alrededor del martes, ya que las cosas podrían no ser lo que parecen. Más tarde, una fabulosa alineación con Júpiter podría coincidir con una oferta que involucre todo lo que has querido ¡y mucho más!

ESCORPIO Es esa época del año en la que necesitas tomarte tiempo para relajarte y disfrutar un poco de la vida. Toma conciencia de todo lo que has logrado y analiza tus metas y planes para los próximos doce meses. Asegúrate de dejar mucho tiempo para socializar y divertirte, ya que hay una poderosa alineación que te anima a conocer gente, entablar contactos y formar parte de tu comunidad. Si una excepcional oferta o invitación se te presenta este fin de semana, es posible que te beneficies enormemente de aceptarla.

PISCIS Los demás podrían tener mucha disposición a ofrecerte consejos prácticos esta semana, especialmente si creen que te encuentras en la dirección equivocada. Puede que tengan razón, pero puede que no entiendan exactamente lo que tienes en mente. Evita movimientos decisivos hasta más adelante en la semana. Tus finanzas parecen mejorar a medida que Mercurio avanza desde el viernes. Ahora puedes avanzar con la compra de un artículo caro o al cerrar un lucrativo trato empresarial. El fin de semana podría traer consigo un encuentro inolvidable.

Solución en la Pag 23


22

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

ESPECTÁCULOS!

NATE Sonando Fuerte En USA , Puerto Rico, Panama y Republica Dominicana. Continúa Su Ascenso A La Fama

Miami, FL – 2015 - Después de su debut con

su álbum “Uno En Un Millón” y haber logrado

mantenerse en las listas de clubes y record pools latinos por más de un año, regresa

NATE con “PEGATE”, una súper refrescante

canción urbana con influencias de música car-

ibeña. El sonido de “PEGATE” hace que NATE se destaque esta vez de los demás artistas del género, además de su voz alegre y me-

tálica complementan el tema el cual es de su propia autoría.

Nacido en Guatemala y radicado en USA hace

varios años, el cantautor de “PEGATE” desafío todas las reglas cristianas impuestas por su madre en busca de cumplir su sueño de

triunfar en la música. Sus dos primeros sencil-

los “Una En Un Millón” y “Que Sera De Mi” de su primera producción, lograron mantenerse

cada una por más de seis meses en las listas de clubes y record pools en USA, mientras

que la canción “Una En Un Millón” logro posicionarse en las listas de rotación del canal de música latina urbana por cable MUSIC CHOICE.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555 Si quieres comprar en las zonas de Jupiter a Fort Pierce llama a Leo Valverde al: 772-800-8282 Director y Editor RICARDO OLIVEROS 561 - 294 - 2523 elpuntonews@gmail.com

Distribución CONDADOS DE PALM BEACH, BROWARD, St. LUCIE

Director de Ventas GILMER DURAN 561 - 779 - 4323 elpuntosales@gmail.com

Diagramación y Diseño NIEVES BARRET O SODA ADVERTISING elpuntoedition@gmail.com Ventas Palm Beach y Broward GILMER DURAN 561-779-4323 JULIO OLIVEROS 561-506-0555 DORAL / KENDALL MIGUEL SABATINO 786-612-6305

Su nuevo sencillo “PEGATE” de su próxima producción MY DESTINY, promete llevar a

NATE a nuevos mercados y abrirle más puertas a nivel nacional e internacional.En estos momentos NATE y su canción “PEGATE” suenan fuertemente en USA, Panamá y Puerto

Rico a través del canal Music Choice, mientras que en República Dominicana el tema se ha apoderado de casi todas las radios del país retumbando en cada rincón de la isla. www.226Records.com / https://www.facebook.com/226Records / https://www.youtube.com/user/226Records

COLABORADORES VICTOR CORCOBA - España ROSANA AZUERO - West Palm Beach CESAR CORREDOR - Barranquilla, Colombia PILAR ORTIZ - Tampa GONZALO GALLO - Colombia JOSE ACUÑA GRETTA VITTA PATRICIA COHEN

Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de El Punto News. El Punto News no se responsabiliza por las opiniones o imagenes reproducidas en este medio por sus columnistas y colaboradores asi como tampoco por la publicidad anunciada, las cual puede que no represente la ideología de la dirección o su linea editorial.

All rights reserved. Any unauthorized reproduction is strictly forbidden without the express authorization of El Punto News. El Punto News is not to be held responsible in any way for the comments or images reproduced by their contributors and columnists nor by its advertising that may of the newspaper


23

Año 2015 • 1ra edición octubre • www.elpuntonews.com

El Punto del Idioma

Por: FundéUBBVA Fundación Español Urgente

coadyuvar, no coadyudar Coadyuvar, y no coadyudar ni coayudar, es el verbo adecuado para expresar que se contribuye o ayuda a la consecución de algo. Algunos medios de comunicación utilizan el verbo coadyudar en lugar de coadyuvar, posiblemente por un cruce impropio con ayudar: «Las salas especiales primera y segunda coadyudaron en la resolución de expedientes» o «A partir de allí todo coadyudó para que sus pasos tuvieran bases firmes». El Diccionario panhispánico de dudas, de las Academias de la Lengua, señala que la forma adecuada es coadyuvar, por lo que en los ejemplos anteriores lo recomendado es «Las salas especiales primera y segunda coadyuvaron en la resolución de expedientes» y «A partir de allí todo coadyuvó para que sus pasos tuvieran bases firmes». Por idénticas razones, tampoco es apropiado el uso de coadyudante, como en el siguiente ejemplo: «Las vitaminas que poseen las frutas son coadyudantes para mantener y regular un buen metabolismo»; aquí es coadyuvantes.

Si quieres comprar en las zonas de Jupiter a Fort Pierce llama a Leo Valverde al: 772-800-8282



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.