Punto news 09 15 web 1

Page 1

www.elpuntonews.com

1ra Edición septiembre 2015 1st september 2015

Ciculación Bimensual / Bimonthly

28 paginas / 28 pages

GRATIS • FREE

U.N. special envoy for migrants and refugees, Peter Sutherland, during press conference at U.N. headquarters in Geneva, Switzerland on September 8, 2015. EFE/Magali Girardin

U.N. envoy: All countries, including Latin America, should welcome refugees Peter Sutherland, the U.N. special envoy for migrants and refugees, said on Tuesday that all countries, including the U.S. and Latin America countries, should host Syrian refugees. Every country, including Canada, Australia, Latin America, the Persian Gulf, the U.S. and Asia, have an obligation to host Syrian refugees for humanitarian reasons, the U.N. official said at a press conference. Continued on page 8

Señora Acero Una súper serie Pag. 12

Almagro insta a luchar por derechos humanos y obviar “imbecilidades” de Trump El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró hoy que se debe buscar la defensa de los derechos humanos, especialmente de los migrantes, y desechar las “imbecilidades” del discurso del magnate y precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump. Continua en la Pag. 24

Aprueban caza de 320 osos U.N.: 20,000 Colombians New York names street Obama extiende baja por negros en Florida, la primera enfermedad por decreto have been expelled or have after Don Francisco para celebrar Día del Trabajo vez en más de 20 años left Venezuela La Comisión para la Conservación de la The United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs said that 1,467 Colombians have been expelled from Venezuela and 18,619 have left the neighboring country of their own accord due to the border crisis. Continued on page 26

The iconic Latin American television personality Don Francisco now has a street named after him in New York’s Washington Heights neighborhood, where hundreds of fans of the popular Chilean TV host gathered out of gratitude and affection. Continua en la Pag. 11

El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó un decreto que obliga a las empresas con contratos con el Gobierno a ofrecer a sus empleados hasta siete días pagados por enfermedad al año, lo que se suma a otras medidas que ha tomado en beneficio de los trabajadores ante la inacción del Congreso. Continua en la Pag. 10

Pesca y la Fauna de Florida (FWC) aprobó una cuota de caza controlada de osos negros para octubre próximo de 320 ejemplares, la primera vez en más de dos décadas, informó esta institución. Continua en la Pag. 11


2

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DEL EMPRESARIO!

Distribuidora de Alimentos Fedenico INC Es de quien hoy hablamos en el Punto del Empresario, Fedenico esta dirigido por Andrés Felipe Marin quien a desarrollado esta empresa desde hace mas de seis años y esta ubicada en 8030 W Sample Rd Margate, Fl 33065. Distribuidora fedenico es una empresa dedicada a la comercialización, importación, distribución de alimentos y ha obteniendo representaciones de importantes marcas relacionadas a alimentos de productos congelados, fríos y no congelados, dándose a conocer por la calidad de su servicio, por la habilidad en el manejo y almacenamiento, por respetar las cadenas de fríos, por los tiempos de entrega y por los excelentes precios.

Su equipo de trabajo son bilingües y expertos vendedores en el área de alimentos, trabajan con cadenas líderes en los EE.UU, bajo la supervisión constantes de los dueños de la empresa para garantizar que predomine una relación de amistad y calidad de servicio, lo que ayuda a introducir, tener y mantener nuestros productos y marcas. Mantienen contacto permanente con sus clientes y proveedores para dar y recibir información valiosa sobre observaciones del producto, que ayuden a estimular la distribución y venta. Cuentan con mas de 600 puntos de distribución en los estados de Florida, Georgia, Alabama y también en Canadá. Crearon su propia línea de productos con marca propia SU SABOR que hoy se encuentra dentro de los primeros productos de consumo en el mercado latino de florida Toda la empresa se pone a disposición de sus clientes y proveedores con la experiencia y el trabajo que se necesite para asegurarse de obtener los mas altos estándares de calidad en el transporte, la legalización, almacenamiento y distribución de los productos que necesita para su negocio. Venden productos a mayoristas, minoristas, distribuidores, tiendas y restaurantes no ofrecen servicio a detal o por unidades Este es otro empresario latino de nuestra comunidad al que le Punto News le desea continuen sus exitos.


3

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com


4

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

LOS REFUGIADOS ANTE LA INDOLENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA Por: Patricia Cohen Periodista, escritora, documentalista y filantropa

THE BENEFITS OF WEIGHT TRAINING Twitter and Instagram @GrettaVitta www.grettavitta.com

La actitud de rechazo e indiferencia con la que la Unión Europea, continua tratando la peor crisis migratoria, que azota a Europa actualmente, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, nos deja perplejos, atónitos, ante la poca solidaridad, que ésta tragedia les inspira, una que nos remuerde la conciencia, a quienes poco podemos hacer por la causa. Con tristeza, mas no sorpresa, me convertí, en un espectador más, esperando con esperanza, una salida humanitaria importante, de urgencia, que evitara las imágenes atroces de cadáveres, de esos inmigrantes en búsqueda de un espacio de paz, libertad y seguridad, que es lo que representa Europa, en éstos momentos para ellos. De manera inminente y entre los restos de sus seres queridos, ahogados, asfixiados, prevalece aún la determinación de las familias, que éstos días cruzan Europa a pie, con lo que llevan puesto, invencibles, gritando a paso firme¿ puede alguien ayudarnos? les prometemos que no haremos ruido. Curiosamente, esto le ocurre a Europa, cuando en mejores tiempos, llenos de orgullo, crearon la Unión Europea, la que nació como un ideal de solidaridad y que francamente ha sido humillada y descubierta, ante la crisis migratoria ocurrida éste verano, poniendo en duda el propósito de su creación. Muy al contrario, su política carente de empatía y lo que dicen con sus acciones se traduce a: “ No me importa lo que te sucede” “ No eres mi problema” “ No queremos a los extranjeros” y mientras entendemos claramente sus mensajes; ellos se pelean, se recrudece la violencia xenofóbica, empiezan los ataques neonazis a centros de refugiados en Alemania, iniciándose el miedo en Hungría, quienes llenan de vallas y policías sus fronteras. Entre tanto, a toda ésta situación, la adorna el cuadro de centenares de muertos, tratando de cruzar el Mediterráneo, la isla griega de Kos llena de refugiados, Calais arropada de inmigrantes; lo que fue un destino turístico de disfrute, hoy convertido en un escenario dantesco de tristeza y desolación. Pero hasta cuando tanta hipocresía, como que no supieran, que estos éxodos y grandes oleadas migratorias, provenientes del Medio Oriente y Africa, son el resultado de las intervenciones militares occidentales, las que han generado un clima de violencia insostenible, persecuciones, pobreza; nadie deja sus países porque se antojo hoy hacerlo. Lamentablemente, la crisis migratoria está destinada a la insensibilidad y flojera de a quienes poco les duele y debido a eso, se debe la falta de soluciones viables en pro de los refugiados. Desaprovechando Europa, la oportunidad, que brindan las grandes masas migratorias, de convertirlas en naciones fuertes, como ha ocurrido con las más poderosas del mundo, Estados Unidos es una de ellas. Pero, déjenme adivinar, sus temores radican en que éstos inmigrantes, les quitaran sus puestos de trabajo, se les oscurecerá aún más, lo poco que les queda de blanco en la piel, escucharan otros idiomas y afectarán el original; encontrando así beneficioso, el darle rienda suelta a los xenófobos, a la creación de fronteras y a la entrada de menos extranjeros. Todos éstos países tienen fondos suficientes para afrontar ésta crisis, deberían estar levantando campamentos en Grecia y Hungría para tramitarles sus asilos y apoyar la reunificación familiar, los consulados pudieran protegerlos de manos criminales, a través de salvo conductos, documentos, sus diplomáticos, deberían estar negociando la paz en las Naciones Unidas. Que bonito es imaginarse otro presente, aunque, recordando que sólo es eso, imaginación y que la realidad, la mayoría de las veces desilusiona bastante. España, que fue uno de los países renuentes a prestar ayuda, rechazando una cuota mínima de refugiados, finalmente, no pudo con la presión de sus ciudadanos y accedió a rectificar, apoyando ahora a los pocos que lo están haciendo..fascinante. Alemania, aceptó hacerse cargo, de una cuota cuatro veces más alta que la del 2014, aceptando 800.000 de ellos, claro, dijeron también, que si no calificaban, los regresarían a sus países de inmediato; Austria decidió unirse a la ayuda el fin de semana pasado. Ésta tragedia y sus rostros han conmovido al mundo entero, menos a quienes tienen en sus manos la solución. La aparición de la foto de un niño de dos años, ahogado, mientras trataba de llegar a la isla de Kos, junto a su familia, representó la consecuencia, a la política indolente de la Unión Europea, que insulta la dignidad de los inmigrantes refugiados y no se decide a actuar como ideal solidario, con lo cual se jactó cuando se creó. El primer ministro de Inglaterra, David Cameron, después de negarse a prestar cualquier tipo de ayuda, admitió, que el haber visto la foto del niño ahogado, lo había impresionado, como padre ,que también es y debido a eso, había cambiado su política inflexible con respecto al tema. Sí, la fotografía, comunica una realidad, acerca de la naturaleza humana, transmite una emoción cruda, quedándose en la memoria, de quienes la vieron; por eso no olvido sus rostros cansados, sucios, sus miradas tristes, el colapso de sus cuerpos por todos lados y la imagen de un niño, que se convirtió en el embajador por un momento, de la agonía y desesperación de los refugiados, que no vivieron para contarla. Envíe su comentario a patycohen@hotmail.com

Cardiovascular exercise on machines such as treadmills and exercise bikes burns more calories than lifting weights, so is it just a waste of gym time to add strength training to your workout?

The simple answer is no. Working your muscles as well as your heart and lungs can improve your health and help you drop a clothes size faster. “I only exercise to lose weight and get thinner. I can burn far more calories doing light cardiovascular work than heavy lifting, shouldn’t I just stick to the treadmill?”

While cardiovascular exercise is a great way of burning the fat, adding a little strength training to your workouts will earn you extra calories every day. You’ll even be burning extra calories while you’re sleeping or sitting on the couch watching Eastenders. Aerobic exercise may burn a few hundred extra calories for dinner, but for every additional pound of muscle you gain, your body burns around 50 extra calories every day of the week. Research has shown that regular resistance training can increase your Basal Metabolic Rate by up to 15%. So for someone burning 2000 calories per day, that’s a potential 300 extra calories, more than a Mars bar, burned every single day. Do not be disheartened if initially you seem to be staying at the same weight or gaining slightly. Muscle weighs more per square inch than fat, so whilst your weight might not be dropping very quickly, your clothes are feeling baggier and you are seeing a healthier, slimmer and better toned you in the mirror. That’s far more important than anything those nasty scales have to say, any time. “Is weight training right for women? I loved Terminator, but being 5ft6 and female I’m not sure Arnie’s muscles would suit me.”

Weight training is just as suitable for women as it is for men. Many women are wary of taking it up for fear that increased muscle means increased masculinity, this is not the case.

Testosterone is a very important factor in the development of muscle shape, so as women have very low levels of this hormone their muscles develop differently, meaning a little resistance training will not lead to a bulky, butch physique. “I’m not getting any younger, shouldn’t I just stick to low resistance exercise to avoid injury?” No in fact building a little extra muscle can actually reduce the risk of injury.

Strong muscles, tendons and ligaments are much more capable of withstanding stress, and the improved flexibility gained by strength training also reduces the likelihood of pulled muscles and back pain.

Weight training is an excellent way of combating several symptoms we all face as we get a little older. Resistance exercise can reduce bone deterioration and build bone mass, preventing osteoporosis. Working your muscles can also inhibit the affects of sarcopenia, the age related loss of muscle mass, strength and function. After the age of thirty there is a loss of 3-5% of muscle mass per decade, making day to day tasks gradually harder to perform and slowing down metabolism - increasing the risk of weight gain. “How can weight training make me healthier?”

Recent research has shown that weight (or resistance) training can greatly reduce a number of health risks. It has been proven to have a positive affect on insulin resistance, resting metabolism, blood pressure, body fat and gastrointestinal transit time, factors that are linked to illnesses such as diabetes, heart disease and cancer.

En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad Facundo Cabral

“Why am I still reading this and not starting my new stronger, fitter, healthier and happier life right now?” Good point. Research shows that just two 15-20 minute sessions a week is enough to gain all the potential health benefits of strength training. I’m not talking about lifting 100 kilos above your head or chest pressing the weight of a bus. Start slowly and work your way up. Even using tins of baked beans as makeshift dumbbells or using light ankle weights is a good start. Over the course of your sessions, use exercises that work all the muscle groups and do 8-12 repetitions. Be sure to use a suitable weight so that the last rep really feels like hard work. Don’t overdo it and make sure that you leave a day or two to recover in between sessions. Muscles grow while resting, so pushing yourself as hard as you can seven days a week won’t do you any favours. A little effort will reap big benefits.

You can feel healthier and look better, which in turn will make you feel better about yourself and the benefits can last for the rest of your life.


5

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

OPINIÓN! ESPAÑA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA TENSIÓN DE VIVIR CADA DÍA Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Andamos en una tensión permanente, pero esto no es malo, es la vida, lo nefasto es que no entremos en diálogo, permanezcamos pasivos, y que germine el conflicto donde nadie respete a nadie. La ciudadanía en ocasiones es pura contradicción, pero otras veces también está crecida de sensatez. Sin duda, pues, el desafío para todos nosotros radica en buscar la conjunción de sentimientos, y así, poder emanar climas más armónicos y habitables, incluso en tiempo oscuros, en los que impera la sinrazón y la inmoralidad. Indudablemente, lo fundamental es potenciar la cultura del entendimiento a través del orbe creativo del encuentro. Es una evidencia, el mundo se ha desintegrado de su propio pulso, el de la supervivencia, y precisa integrarse más con el alma, que con los vínculos del interés o utilidad. Ya se ha incorporado a nuestro lenguaje hablar de la tragedia de los migrantes, de los niños abandonados, del incumplimiento de los derechos humanos, hasta convertir al mundo en una verdadera selva. Desde luego, no es bueno acostumbrarse a este tipo de paisajes y permanecer insensibles a sus voces desconsoladas. También han crecido los actos intimidatorios. Yo diría que nos desbordan en un planeta de rica diversidad étnica; lo que evidencia la importancia del intercambio de ideas entre culturas, sin murallones ni cortafuegos, para promover el conocimiento y el enriquecimiento recíproco. Ya está bien de que cohabite un mundo privilegiado frente a un mundo de rechazos. Si reflexionásemos más, puesto que todos los ciudadanos nos merecemos vivir seriamente por dentro, quizás entonces empezaríamos a vivir de otra manera por fuera. Naturalmente, sería saludable tener claro y convenir, que vivir no es únicamente respirar, es también compartir esa respiración, obrar en sintonía con los demás, hacer repaso de lo vivido e inventario de lo que llevo consigo. El día que hagamos realidad, lo de “vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero”, de la imperecedera escritora mística Santa Teresa de Jesús, habremos entendido que son las relaciones de uno consigo mismo y con las personas, lo que da sentido a nuestro proceder. Por consiguiente, más allá de nuestro estado anímico, requerimos de la quietud, tal vez fabricando más sueños y menos armas. Hay algo tan necesario como el aire que respiramos y es el equilibrio natural entre lo que soy y lo que aspiro a ser, sin otro abecedario que la bondad como tacto, el respeto como acción y la clemencia como horizonte. Asumir este camino de vida, no sólo comporta empatía intergeneracional entre culturas diversas, sino también metodología de escucha y sistemática de espíritu comprensivo. Por eso, espero ardientemente que se instauren en el mundo espíritus libres encaminados a ayudar a la gente a vivir, despojados de cualquier condicionamiento ideológico, manteniendo vivo el sentido del amor auténtico. La cuestión no es sólo dar pan para el sustento, que es el más básico de los derechos, sino también ayudar a redescubrir el valor del camino como reencuentro y, el del caminante, como vía de asistencia que todos necesitamos. Tras sorprendernos que somos y existimos, con la tensión de vivir cada día, debiéramos pensar al igual que en otro tiempo ya lo hizo un científico, Albert Einstein, que “solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida”. Dicho lo cual, hemos de recapacitar y no desterrar de nuestro horizonte la marginación de quien piensa y vive de manera distinta a la nuestra. Difícil de entender esta cuestión si mostramos indiferencia y desgana por nuestro análogo, y aún más complicado poder avanzar, si continua creciendo el número de niños y adolescentes sin escolarizar, y otros que sí lo están, apenas dominan lo más básico en lectura y escritura. Así no se puede construir un mundo en el que cada persona sea capaz de participar en el destino de su existencia. Desde luego, el futuro al que debemos anhelar empieza por formarse para poder convivir, adquirir conciencia de lo que significa vivir, templando el alma para sobrellevar las tensiones que la propia vida nos injerta a través del asombro. Convencido de que una humanidad que sabe asombrarse ante las maravillas que se encuentra, pienso que sabe resistir a los ídolos del mundo, y, sobre todo, plantar cara a todo aquello que no sea un acto de amor y camine por la vida.

OASIS Por: Gonzalo Gallo Escritor / Conferencista

BETANCOURT, FIDEL Y CHAPITA Por: Rafael Gallegos Lo más peligroso de los autoritarismos es la justificación que a veces le hacen los más valiosos intelectuales. Para no ir muy lejos, recordemos cómo lo más granado del pensamiento latinoamericano y del mundo, justificó la dictadura totalitaria de Fidel Castro. Nos decían que en Cuba no había totalitarismo porque en las dictaduras del proletariado, mandaba el pueblo. O que las democracias representativas eran una careta del imperialismo para explotar a los pobres. Por años nos cansamos de leer por ejemplo, como Pinochet era malo y Castro bueno, cuando los dos están en el mismo saco. Nos vendían que las dictaduras de derecha son malas y las dictaduras de izquierda buenas. O al revés, todavía existe una legión que justifica a Pinochet. Con la URSS ni hablar. Para el mundo de “izquierda”, Stalin fue el bondadoso y genial “padrecito” por años, hasta que uno de su misma camada, Nikita Kruschev denunció sus crímenes, y aunque usted no lo crea, muchos “intelectuales” pusieron el grito al cielo acusando de falsa a la denuncia, calificándola como patraña del imperialismo. Venezuela no ha sido la excepción, hombres de talla intelectual bajo la careta del “gendarme necesario” justificaron la nefasta dictadura de Juan Vicente Gómez, la de la represión que se cansó de torturar y asesinar en La Rotunda y en todas las cárceles de Venezuela, la del paludismo generalizado que hacía que el saludo de rigor fuera “¿cómo te sientes”?, la de la esperanza de vida promedio de 34 Años, la que le entregó a las transnacionales del petróleo el país y de manera complaciente botó de su cargo a Gumersindo Torres, la de una fortuna del dictador, mayor que el presupuesto nacional. Hombres de indudable talla como Laureano Vallenilla, Gil Fortoul, César Zumeta, o le padre Borges justificaban a Gómez, el gendarme necesario, como el hombre providencial para un país que según ellos, no estaba todavía preparado para la democracia. Como contrapartida el gran José Rafael Pocaterra desde la prisión escribió su monumental “Memoria de un venezolano de la decadencia”, que desnudó, para la historia, al dictador Gómez y a su época. Y al déspota militar (hay que decir las cosas por su nombre) Marcos Pérez Jiménez, todavía hay gente de talla que lo justifica, como si unas autopistas se pudieran asfaltar con la sangre y el sufrimiento de tanto asesinado, torturado, perseguido y exiliado, en medio de un retroceso democrático. Más han hecho militares civilistas como López y Medina, o políticos como Betancourt, Caldera, Leoni y todos los presidentes de la República Civil, que los regímenes militaristas que hemos padecido. Ese es un tema que invito salga la discusión. La gran diferencia entre el éxito norteamericano y el fracaso latino es, no lo dude el militarismo. En Estados Unidos, los héroes de la independencia que mandaron, se fueron a su casa como civiles. En Venezuela encabezaron, salvo honrosas excepciones, todos los golpes hasta que se acabó su ciclo vital. Creían que les correspondía ser los dueños de Venezuela como recompensa por su arrojo, valentía y servicios prestados durante la Independencia. Desde la Independencia, hasta 1945, es decir 115 años, sólo Vargas, Rojas Paúl y Andueza (seis años) fueron presidentes civiles. Puro militarismo. Y el militarismo, revisen todas las historias, todas, es fracaso.

EL DRAMA DE LA MIGRACIÓN Por: César Corredor Velandia. Vicerrector Académico Unipanamericana, Bogotá, Colombia

El tema de la regulación migratoria es cada vez más complejo y se ha convertido en un tema con impacto en diferentes latitudes. En Estados Unidos la campaña ha sacado a relucir el tema, los comentarios de la ex candidata a la Vicepresidencia de Estados Unidos Sarah Pailin afirmando que los inmigrantes deben hablar “american” dan muestras de un choque cultural difícil de resolver y en el que las posiciones cada vez se están polarizando más en buena parte por el combustible que a este fuego le ha echado el candidato Donald Trump, encargado de dar publicadad a las opiniones de extremistas e insensatos. Sin embargo, en Europa este problema que ha tenido catastróficas consecuencias ha parecido tener recientemente un cambio en la opinión pública suavizada con las imágenes del niño que murió en la playa tratando de completar su travesía hacia Europa. El esfuerzo de Francia y Alemania para llegar a acuerdos con el resto de Europa en el sentido de asignar cupos de migrantes a cada país es ciertamente un loable intento que desafortunadamente no ha sido acompañado por los países con mayores dificultades económicas y que debido a esto tienen una menor capacidad para absorber los migrantes que llegan desde Africa y oriente próximo. Mientras tanto en una decisión errada como muchas de las que ya nos tiene acostumbrados el Presidente Venezolano ha cerrado la frontera con Colombia y ha deportado a una gran cantidad de colombianos. La excusa de la presencia paramilitar, de narcotraficantes y de contrabandistas en la frontera no se puede negar, es un problema antiguo que debe ser resuelto con presencia estatal, con mayores controles de lado y lado, pero que bajo ninguna circunstancia justifica lo que está ocurriendo en este momento con miles de familias que han tenido que separarse y que en muchos casos han tenido que salir corriendo luego de que sus casas fueran demolidas. Para muchos analistas la migración será el principal problema de la humanidad en el futuro. En la medida en que los conflictos, las diferencias económicas y las políticas sociales atraigan personas de las economías más pobres y con mayores problemas hacia las de mayor riqueza y con menores inconvenientes políticos, muy probablemente la migración seguirá siendo un tema que ocupe las páginas de los principales diarios. Sin embargo seguirá siendo un asunto que polarizará, pero no encontrará una solución definitiva por su ausencia de representación política tanto en el país de origen como en el país de destino. Adicionalmente su carácter de ilegalidad dificulta la apertura institucional y social para ofrecer una alternativa para esta población.

Una parejita de esposos fue donde un sabio Maestro y le dijeron; “Nos amamos pero estamos en crisis”. En la charla el Maestro se dio cuenta de que no tenían grandes males, pero si varios pequeños.

No menos cierto es que los migrantes que generan mayor atención son aquellos que atraviesan fronteras, pero hay muchos que son desplazados a quienes los conflictos políticos armados terminan arrebatando sus tierras. La respuesta estatal ante estos problemas ha sido muy limitada, los migrantes representan un drama social de enormes consecuencias negativas con impactos económicos por las dificultades que tienen para mantenerse activos dentro de la dinámica del mercado laboral y los recursos que requieren para poder subsistir; sociales, por los problemas de salud, los deficits de educación; y legales, por su estatus y los retos que se plantean sobre sus propiedades.

No fuimos capaces y tuvimos que parar en cierto momento para quitar las molestas piedrecillas. Excelente, les dijo él, ya vieron claro cuánto daño hace lo pequeño si no se le pone cuidado.

Sin duda vale la pena que los Gobiernos se movilicen, que lleguen a acuerdos, que definan políticas fronterizas, que se distribuyan cargas fiscales para poder atender las necesidades de estos grupos humanos que son el más cruel reflejo de los problemas económicos y de los conflictos políticos y que por lo tanto no merecen bajo ningún punto de vista el abandono de la sociedad que muchas veces los subestima, los rechaza y los señala. Una política de inclusión controlada evitaría que se conviertan en factor de violencia o de delincuencia, que terminen creando guetos, barrios marginales, suburbios llenos de una carga de represión social que se convierten en bombas de tiempo.

Entonces los convenció para que pusieran varias piedras pequeñas dentro de sus zapos. Luego les dijo: Van a subir un kilómetro por esa empinada colina y luego regresan a este mismo sitio. Ellos, perplejos, le hicieron caso, se fueron, retornaron después bastante fatigados y le dijeron:

Ojo, ponle atención a lo que llamas pequeño porque un gran incendio inicia con una simple chispa.


6

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

ECONOMÍA!

Analysts expect Brazil’s economy to contract by 2.44 percent this year, marking the worst performance since 1990, and inflation will hit 9.29 percent. EFE/File

Analysts revise GDP, inflation forecast for Brazil downward Rio de Janeiro, (EFE).- Analysts expect Brazil’s economy to contract by 2.44 percent this year, marking the worst performance since 1990, and inflation will hit 9.29 percent, the Central Bank said. The latest figures represent a downward revision from last week, when analysts expected Latin America’s largest economy to contract by 2.26 percent and inflation to come in at 9.28 percent. The gross domestic product (GDP) estimates come from the Boletin Focus, a weekly Central Bank survey of analysts from about 100 private financial institutions on the state of the national economy. Analysts’ pessimism rose following the government’s release last month of a report showing that the GDP contracted 1.9 percent in the second quarter on top of a decline of 0.70 percent in the first quarter, meeting the technical definition of a recession. Economists define a recession as six consecutive months of negative GDP. Analysts were forecasting a contraction of 1.97 percent until four weeks ago, but the numbers have been revised downward for two months. The government, for its part, expects the economy to contract by 1.49 percent this year. Brazil’s economy is headed for its worst economic performance since 1990, when it contracted by 4.35 percent. Analysts also turned more negative on the outlook for 2016, when they expect the GDP to contract by 0.50 percent. Last week, they expected Brazil’s economy to contract by 0.40 percent next year. If the forecasts prove accurate, it will be the first time that Brazil experiences two consecutive years of recession since figures started being kept in 1948.

Vista de un modelo Boeing 787 Dreamliner operado por la aerolínea United Airlines. EFE/ Archivo

Renuncia el consejero delegado de United Airlines y le sustituye un hispano Washington, (EFEUSA).- El hasta ahora consejero delegado de United Continental Holdings, matriz de la aerolínea United Airlines, Jeff Smisek, renunció al cargo y le sustituyó el hispano Óscar Muñoz, miembro de la junta directiva de la compañía. En un comunicado, United, una de las mayores aerolíneas del mundo en facturación y número de pasajeros, informó de la renuncia de Smisek y del nombramiento con carácter inmediato de Muñoz como su sustituto.

La renuncia de Smisek se produce cuando la empresa está siendo investigada por la Justicia en relación a un posible caso de tráfico de influencias por parte del expresidente de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

David Samson, expresidente del ente que opera la mayor parte de infraestructuras de transporte de Nueva York y Nueva Jersey, se sirvió presuntamente de su cargo para que United iniciase un servicio de vuelos entre el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey) y Columbia (Carolina de Sur), donde su esposa posee una casa. Según las sospechas de la investigación, United aceptó iniciar esa ruta, pese a ser altamente deficitaria, para lograr el favor de Samson.

Pocos meses después de que Samson abandonase la Autoridad Portuaria en marzo de 2014, la aerolínea canceló la ruta.

“Las salidas anunciadas hoy se producen en conexión con la investigación interna anteriormente anunciada por la compañía en relación a la investigación federal asociada a la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey”, indicó United, que aseguró que está “cooperando” con la Justicia. Además de Smisek, hoy también renunciaron otros dos altos ejecutivos de la empresa, presuntamente vinculados a los hechos. Muñoz, nombrado uno de los 100 hispanos más influyentes por la revista “Hispanic Business”, entró en la junta directiva de United en 2010, tras una carrera en la que ha pasado por otras grandes compañías como AT&T, Pepsi y CocaCola.

Fotografía de archivo que muestra el logo de General Electric. EFE/archivo

GE espera cerrar acuerdo con Alstom en último trimestre tras decisión de CE Nueva York, (EFEUSA).- General Electric (GE) dijo que, tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea (CE), espera cerrar en el último trimestre del año su acuerdo con la firma francesa Alstom para comprar sus negocios energéticos por 12.500 millones de euros. “La decisión de la CE y el Departamento de Justicia constituye un hito importante que nos permitirá completar este acuerdo lo antes posible en el cuarto trimestre”, dijo en un comunicado el consejero delegado de la multinacional estadounidense, Jeff Immelt. La CE autorizó la operación a condición de que los principales activos de Alstom del negocio de turbinas de gas de gran potencia, utilizadas principalmente en centrales eléctricas y de gas, sean cedidos a la italiana Ansaldo. General Electric aseguró en el mismo comunicado que para cumplir con los requisitos del regulador venderá a la compañía italiana el negocio de turbinas de gas de gran potencia en otra operación que está “cerca de cerrarse”. “Cuanto más hemos aprendido de la tecnología y de las capacidades de Alstom en los últimos quince meses más nos gusta este acuerdo. Es el acuerdo adecuado en el momento oportuno para General Electric”, añadió Immelt. La operación fue comunicada a la CE el 19 de enero y el Ejecutivo de la UE abrió su investigación el 23 de febrero para examinar si dejaría al mercado global de ese sector con mínima competencia y situaría a la entidad resultante en una posición dominante. La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, dijo hoy que se investigó “con mucho cuidado” los potenciales efectos del acuerdo porque GE es el mayor productor mundial del sector y Alstom el tercero dentro de los cuatro actores con presencia global. Las acciones de General Electric, uno de los treinta valores del Dow Jones, subían un 3,50 % hacia el ecuador de la jornada en la bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado un 1,74 % desde que comenzó el año.

“Es un verdadero privilegio servir como consejero delegado de United. United tiene una oportunidad increíble para mejorar una experiencia que es esencial para la vitalidad de los negocios globales y de las vidas personales de millones de personas”, indicó el recién elegido consejero delegado de la empresa.


7

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

NACIONALES!

El caso más grave involucrando a personal de cárceles ocurrió el 11 de septiembre de 2012 cuando el afroamericano Anthony Waller estaba esposado en una corte de Denver y, por motivos aún no aclarados, fue atacado por un alguacil, recibiendo severas heridas. EFE/

Latinos denuncian al fiscal de Denver por no investigar abuso de reclusos

Crisis de vivienda asequible para familias hispanas en Los Ángeles Familias hispanas son vistas al recibir las llaves de su nueva casa en el conjunto Magnolia en la ciudad de Lynwood, California (Estados Unidos). EFE

Los Ángeles, 8 sep (EFEUSA).- La falta de vivienda asequible en el condado de Los Ángeles deja a miles de familias latinas de bajos recursos sin la esperanza de tener un hogar propio y obliga a otras a recurrir a organizaciones comunitarias para afrontar los pagos. “La mayoría de nuestra gente latina está batallando con el empleo; es difícil mantener un pago de una hipoteca, sin empleo es difícil decidir si vas a poder comer o pagar el pago”, advirtió a Efe Aida Castro, concejal de Ciudad de Lynwood, situada en el condado de Los Ángeles. El caso de Alfonso Magaña es un ejemplo de la realidad de los residentes de Lynwood. El mexicano, casado y con dos hijos, de 8 y 2 años, es el único que trabaja en la familia y sus ingresos no le alcanzan para pagar una renta digna. “Este verano fue muy difícil para nosotros por las altas temperaturas, conseguimos un termómetro y las temperatura en mi casa eran de 95 grados (Fahrenheit) a las diez de la noche”, explicó. A pocas millas de la residencia de Magaña, en Norwalk, vive la nueva familia de María Inés Rendón. Esta madre soltera de dos hijas decidió casarse con el padre de dos adolescentes. Debido a la falta de recursos, los seis están viviendo en la casa de los padres de su esposo. “Cuando nos casamos la familia se juntó y fue más grande, y con la economía actual es complicado poder encontrar un lugar donde podamos vivir los seis juntos”, enfatizó. Según Rendón, la suma de su salario de maestra y el de su esposo como administrador de una bodega no alcanza para pensar en una vivienda propia. Un estudio del Harvard University’s Joint Center for Housing reveló que desde 2000 los precios de la vivienda en Los Ángeles han crecido cuatro veces más que los ingresos de las familias. Según la empresa de servicios financieros CoreLogic, el precio medio en la venta de casas y apartamentos en julio pasado en el condado de Los Ángeles fue de 490.000 dólares, el 4,3 % más que en el mismo mes del año pasado. “Desafortunadamente en nuestra comunidad hay mucha necesidad de vivienda económica que se pueda pagar, que esté al alcance de ellos, los residentes”, sostuvo la concejal. Magaña incluso pensó en regresar a Michoacán y llevarse a su familia consigo. “Varias noches al ver a mi niño de 2 años sudando agobiado por el calor yo me ponía a pensar tengo que salir de esto”. Aseguró que la ciudad que dejó en México para buscar un mejor futuro en EE.UU. ofrece mejores oportunidades en lo que ha vivienda asequible se refiere. “Aquí el alquiler, los pagos de la casa, prácticamente te llevan todo tu ingreso, y la mayor parte de las familias de donde yo vengo tienen casa propia”, lamentó. Ante esta situación, hay familias que decidieron acercarse a la organización Hábitat para la Humanidad, que desde hace décadas ayuda a personas de bajos recursos en Estados Unidos a obtener vivienda asequible. “Lo que estamos mirando es que los precios de las casas en Los Ángeles han subido, las personas que tienen buen crédito, ingresos y habilidad de comprar ya no pueden comprar en el área porque los precios han subido”, explicó a Efe Marcos López, vocero de Hábitat para la Humanidad en Los Ángeles. La organización sin ánimo de lucro ayuda a familias que tienen bajos ingresos a obtener una vivienda propia. “Hábitat no da casas, da la oportunidad para asociarnos y para trabajar juntos y hacer realidad el sueño de casa”, aclaró López. En este proceso las familias deben ser primeros compradores, tener ingresos permanentes, buen historial de crédito y dar 500 horas de trabajo voluntario para ayudar a construir casas. “Cuando la economía bajó en 2007 y 2008 las viviendas se estaban perdiendo por bancarrota y lo que hicimos fue reinvertir en esas propiedades. La ciudad las compró y se las entregamos a Hábitat para La Humanidad”, señaló Castro. La concejal dice que aún hay mucho por hacer y que parte de la solución está en manos de los legisladores y la misma comunidad, pues, consideró, los votantes deben exigir que el 30 % de los proyectos de vivienda aprobados en cada ciudad deberían destinarse a personas de bajos recursos.

Denver (CO), 8 sep (EFEUSA).- El Foro Latino de Colorado (CLF) denunció hoy al fiscal de Denver, Mitchell R. Morrissey, por no investigar casos de supuesto abuso de reclusos en las cárceles locales y urgió al funcionario a iniciar esas investigaciones antes de que venza el plazo legal para hacerlo. “Mientras que la oficina del alcalde aún continúa buscando a un nuevo alguacil, con mínimas consultas de la comunidad, la oficina del fiscal de distrito actúa como si nada sucediese y no investiga actos de violencia por parte de las fuerzas del orden”, dice el comunicado del CLF enviado a Efe por Mandy Nunez, portavoz de esa organización. “Se trata del mismo fiscal que tampoco hizo justicia al exonerar de cargos a los oficiales del Departamento de Policía de Denver responsables por las muertes de varios civiles, incluyendo a Jessica Hernández, Ryan Ronquillo, Joseph Valverde y Marvin Booker”, expresa el documento.Morrissey fue electo en noviembre de 2004, asumió su puesto en enero de 2005 y fue reelegido en 2008 y 2012. Debido a las leyes vigentes, ya no podrá presentarse a la reelección en 2016.

En junio pasado, tras conocerse la decisión de Morrissey de no acusar a los dos policías responsables por la muerte en enero de 2015 de “Jessie” Hernández, una adolescente hispana de 17 años que estaba desarmada, se formó una coalición para pedir la destitución del fiscal. La coalición, en la que estuvo el CLF, se organizó porque en los once años en su puesto Morrissey no presentó cargos contra ninguno de los miembros de las fuerzas del orden acusados de uso excesivo de fuerza o de homicidio. La campaña sólo reunió 20.000 de las 54.000 firmas que necesitaba para someter el tema a votación popular. Como respuesta, el CLF y otras organizaciones defensoras de los derechos civiles, incluyendo a Black Lives Matter 5280, la Coalición Progresista de Colorado y la filial en Denver de la Asociación Nacional para el Avance de Personas de Color (NAACP), cambiaron su estrategia y denunciaron al fiscal de Denver por “descarado incumplimiento” de su deber de investigar casos de presunto uso excesivo de fuerza. El caso más grave involucrando a personal de cárceles ocurrió el 11 de septiembre de 2012 cuando el afroamericano Anthony Waller estaba esposado en una corte de Denver y, por motivos aún no aclarados, fue atacado por un alguacil, recibiendo severas heridas. Según el abogado de Waller, Kenneth Padilla (de larga trayectoria representando a víctimas de presunto abuso policial en Denver), el alguacil responsable de la golpiza podría evitar la justicia ya que quedan muy pocos días para que se presenten cargos en su contra. Por eso, “Denver necesita una reforma de su fiscalía”, sostiene el Foro Latino.

Ordenan liberar a funcionaria encarcelada por negar el matrimonio a los gays Una bandera gay ondea en una multitudinaria concentración a las puertas del Tribunal Supremo de Estados Unidos en Washington. EFE/Archivo

Washington, 8 sep (EFEUSA).- Un juez federal ordenó hoy liberar a la funcionaria del estado de Kentucky encarcelada durante cinco días por negar licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo alegando que su religión le impedía obedecer al Tribunal Supremo, que legalizó en junio pasado estas uniones en todo el país.

En la orden de liberación, a la que tuvo acceso Efe, el magistrado David L. Bunning determinó que la funcionaria Kim Davis debe de ser liberada con la condición de que “no interfiera de ninguna forma, directa o indirecta, en los esfuerzos de otros funcionarios para emitir licencias de matrimonio”. La liberación de Davis, que se producirá en las próximas horas, coincide con una marcha de protesta contra el encarcelamiento de la funcionaria, convocada por grupos de presión cristianos conservadores y a la que asisten los precandidatos presidenciales republicanos Mike Huckabee y Ted Cruz.

“Si la acusada Davis interfiere de alguna forma en la emisión de licencias de matrimonio, eso se considerará una violación de la orden de esta corte y se considerarán las acciones adecuadas”, advirtió el juez Bunning, de la Corte del distrito Este de Kentucky, que puso entre rejas a la funcionaria el pasado jueves. Kim Davis, convertida en un símbolo de oposición al matrimonio homosexual por motivos religiosos, dejó de emitir cualquier licencia de matrimonio en junio, cuando el Supremo convirtió en un derecho constitucional el matrimonio entre las personas del mismo sexo y legalizó estas uniones en todo el país. Esta decisión histórica obliga a los trece estados que entonces todavía lo prohibían, entre ellos Kentucky, a permitir que las personas del mismo sexo puedan casarse. Cuando el gobernador de Kentucky, el demócrata Steve Beshear, ordenó a los juzgados emitir licencias de matrimonio a los homosexuales, Davis decidió interponer una demanda en una corte federal, con el argumento de que sus creencias religiosas debían excluirla de tener que cumplir con esa obligación. El caso de Davis llegó hasta el Supremo, que ordenó a la funcionaria que, de manera inmediata, comenzara a emitir licencias matrimoniales a todo tipo de parejas, homosexuales y heterosexuales, orden que ella desobedeció y le ha hecho permanecer entre rejas los últimos días. Aunque algunos funcionarios expresaron su oposición a la decisión del Supremo, esta es la primera vez que uno de ellos es encarcelado por negar a parejas del mismo sexo su derecho a casarse, un tema que sigue dividiendo a la sociedad estadounidense a pesar del creciente apoyo que ha ganado el matrimonio gay en los últimos años.


8

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

INTERNACIONALES!

U.N. special envoy for migrants and refugees, Peter Sutherland, during press conference at U.N. headquarters in Geneva, Switzerland on September 8, 2015. EFE/Magali Girardin

U.N. envoy: All countries, including Latin America, should welcome refugees Geneva, Sep 8 (EFE). - Peter Sutherland, the U.N. special envoy for migrants and refugees, said on Tuesday that all countries, including the U.S. and Latin America countries, should host Syrian refugees. Every country, including Canada, Australia, Latin America, the Persian Gulf, the U.S. and Asia, have an obligation to host Syrian refugees for humanitarian reasons, the U.N. official said at a press conference. He noted that the desperate situation of Syrians leaves no doubt of the urgent need to welcome them, urging all countries worldwide to respond proactively. The official pointed out that giving money to help refugees does not abdicate the responsibility to host them. Moreover, Sutherland made it clear that he was unhappy with the attitude of the EU in general and the steps taken to manage the refugee crisis, but he praised Germany’s stance on its intention to host more refugees.

A boy holds a placard that reads ‘Aylan and Ghaleb’; the names of the two young Syrian boys drowned in the Mediterranean sea, during a demonstration in support of migrants at Republic Square in Paris, France, September 5, 2015. EFE/YOAN VALAT

Over 2,760 migrants die in Mediterranean in 2015

Geneva, Sep 8 (EFE) .- More than 2,760 immigrants have died so far this year in their attempt to cross the Mediterranean, an increase of 500 cases compared with the same period last year, the International Organization for Migration, or IOM, revealed on Tuesday. In the first four days of Sep. 58 immigrants died trying to reach European shores. The total number of casualties includes 2,630 people who departed from Libyan and Tunisian coasts, while 105 others perished between Turkey and Greece and 25 migrants died in the Strait of Gibraltar. In total, 378,343 people have reached European shores in 2015, including 256,458 in Greece, 119,619 in Italy, 2,166 in Spain and 100 in Malta. Data showed that Greece received 88,204 Syrians, 32,414 Afghanis, 9,713 Albanians, 9,445 Pakistanis and 5,421 Iraqis. Immigrants arriving to the Italian coasts included 25,657 Eritreans, 11,899 Nigerians, 7,538 Somalis, 5,658 Sudanese and 5,495 Syrians. IOM noted that unaccompanied minors who managed to reach the Italian coasts were mostly Eritreans, followed by Syrians and Somalis.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro. EFE/Archivo

Almagro insta a luchar por derechos humanos y obviar “imbecilidades” de Trump Cuba changing university teaching Cuba’s Higher Education Ministry announced Tuesday a series of changes in its system of university education that will include shorter courses and making English language studies a requisite for obtaining a university degree, measures proposed to begin with the 2016-2017 school year. EFE/File

México, 8 sep (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró hoy que se debe buscar la defensa de los derechos humanos, especialmente de los migrantes, y desechar las “imbecilidades” del discurso del magnate y precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump.

“No nos tenemos que preocupar por Donald Trump ni por las imbecilidades que diga, nos tenemos que preocupar por la gente y por los derechos de la gente”, dijo Almagro en una entrevista publicada hoy por el diario El Universal.

methods to improve quality

Havana, Sep 8 (EFE).- Cuba’s Higher Education Ministry announced Tuesday a series of changes in its system of university education, aimed at improving “quality, performance and relevance” to give young people a better chance in the labor market after graduation, the island’s official media reported.

Trump defiende la deportación de EE.UU. de más de once millones de indocumentados y la construcción de un muro en su frontera sur con México, para bloquear los flujos de inmigración clandestina.

The creation of a new teaching system, including shorter courses and making English language studies a requisite for obtaining a university degree, will be among the principal changes proposed to begin with the 2016-2017 school year, the state dailies Granma and Juventud Rebelde said. Higher Education Minister Rodolfo Alarcon said “this new system, to be submitted for government approval,” will guarantee that teaching provides a wide educational background, followed later by specialization, and finally by the individual self-improvement of every professional “according to the position he or she occupies,” a standard that up to now has applied only to medical sciences.

Sobre la crisis de refugiados sirios en Europa, Almagro opinó que América Latina debería abrirse también a ofrecer asilo a familias.

The Cuban minister also said courses will be cut from five years to four in the “immense majority” of specialties starting with the next school year, though it will be a “gradual process, with the introduction of new programs, studies and strictness.”

“México se tiene que plantear como un imperativo fundamental la solución de este flagelo, pues la corrupción es la principal enfermedad que puede tener un sistema político después de la falta de diálogo”, señaló Almagro, quien hoy concluye una visita a México. El secretario general, quien participó en una conferencia sobre financiación política y en distintas actividades académicas, acude este martes al Senado y se reúne con la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu.

Universal free education is one of the banner achievements of the Cuban Revolution, though for several years the shortage of teachers and the low quality of classes have been causes for concern on the island.

El magnate inmobiliario no ha dejado de generar polémica con sus comentarios sobre inmigración desde que el pasado 16 de junio anunció su aspiración a ser el candidato republicano en la carrera por ocupar la Casa Blanca.

El excanciller de Uruguay reiteró que, ante mensajes antiimigratorios como el de Trump, hay que “imponer” la opinión de la OEA y “trabajar en clave de derechos”, y explicó que próximamente visitará la frontera norte de México para entender mejor la problemática.

A future category of “Non-University Higher Education” is also awaiting approval, as a way to “deal with the insufficient use made of qualified members of the workforce.”

Acerca de México, dijo que el país ha avanzado en la lucha contra la corrupción, y afirmó que la OEA puede ayudar al país con “aportaciones importantes” para que este siga “profundizando” en esta materia.

He said that learning English will be an “indispensable” requisite” for obtaining a university degree, but noted that the measure won’t become generalized for a few years, “because the conditions must be created for its application.” Another of the transformations to be applied in the next school year will be the possibility to take, without an entrance exam, “Courses by Meetings,” which will not require continuous attendance at classes, as well as “Education at a Distance.”


9

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com


10

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

SALUD!

Dr. John L. Sievenpiper addresses a health conference in Mexico City. EFE

Understanding food labels is key to fight against obesity Mexico City, (EFE).- Labels and their appropriate interpretation are crucial to helping people select healthier foods, Dr. John L. Sievenpiper, an internationally recognized expert on diabetes and nutrition, said here in an interview with EFE. Sievenpiper, a consulting physician and associate professor at St. Michael’s Hospital in Toronto, traveled to Mexico to take part in a forum on sweeteners and health.

“We need to educate and to warn consumers. If we put things on labels that nobody can read or interpret, it’s useless,” he said, insisting on the need to bring the issue into schools. “Teach children how to cook ... take them to farms so they know where food comes from,” he urged. An appropriate reading of labels provides consumers with information about the amount of sugar, salt or fats in food and enables them to make the right decisions to prevent health problems such as obesity, though the quantity of food consumed is the decisive factor. “Yes, it’s the quantities,” Sievenpiper said, citing the consequences of a push to reduce consumption of fats.

“Authorities blamed obesity on fats, though the scientific evidence was very weak,” he said.

“We focused on fat and the food industry responded by offering tons of fat-free products,”

he said. “The fact is that people began to choose fat-free products and potentially began to eat more (because) “the fat was replaced with more sugar.” Anything in excess is potentially dangerous, Sievenpiper said. “We need to move toward a new paradigm,” the expert said. “There is a kind of nutricentrism of illness. It is not about salt, sugar, or fat in themselves. We must have healthy patterns of life and nutrition where there is moderation and more physical activity.” Sievenpiper said that governments and the food industry should emphasize a healthy diet rather than focus on specific ingredients. Government and industry “should work together because we need the industry to produce foods,” he said. “This should be a functional relationship in an effort to get healthier foods from the industry.” “The challenge is to have the industry producing healthier foods and consumers who want to buy them,” Sievenpiper said. “For example, the government should subsidize fruits and vegetables, or foods high in fiber, instead of taxing foods high in salt or sugar just to try to inhibit consumption.

Fotografía sin fechar facilitada por la empresa Sprout Pharmaceuticals que muestra una bote y una pastilla de Addyi. EFE.

Obama extiende baja por enfermedad por decreto para celebrar Día del Trabajo Washington, (EFEUSA).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó un decreto que obliga a las empresas con contratos con el Gobierno a ofrecer a sus empleados hasta siete días pagados por enfermedad al año, lo que se suma a otras medidas que ha tomado en beneficio de los trabajadores ante la inacción del Congreso. Obama dio un discurso ante líderes sindicales y trabajadores en Boston (Massachusetts), donde también alertó a los republicanos, que controlan el Congreso, de que sería “completamente irresponsable” no aprobar un presupuesto para el nuevo año fiscal antes del 1 de octubre y propiciar con ello otra paralización parcial del Gobierno como la de hace dos años. El presidente aprovechó la celebración del Día del Trabajo, festivo en el país, para presentar en Boston el nuevo decreto e insistir en que EE.UU. es la única nación desarrollada del mundo que todavía no garantiza por ley la baja remunerada por maternidad. “Encuentren una manera” de que las bajas por maternidad o enfermedad pagadas sean “una realidad para todos los estadounidenses”, urgió Obama a los congresistas. La orden ejecutiva firmada hoy por Obama entrará en vigor en 2017 y beneficiará a unas 300.000 personas que trabajan en compañías que tienen contratos con el Gobierno federal y que, por primera vez, podrán disponer de un máximo de siete días pagados por enfermedad al año, según la Casa Blanca. Los trabajadores beneficiados podrán usar esos días tanto si ellos están enfermos como si necesitan cuidar de un familiar cercano. De acuerdo con la Casa Blanca, unos 44 millones de trabajadores (alrededor de un 40 % de la fuerza laboral) del sector privado en EE.UU. no tienen acceso a una baja pagada por enfermedad y suelen ser los de ingresos medios y bajos los más afectados por esta carencia. Obama eligió Boston para el anuncio de hoy porque en abril pasado su ayuntamiento aprobó una ordenanza para otorgar seis semanas de permiso por paternidad pagado a los empleados del Gobierno de la ciudad.

Una colonia de la bacteria Coli en un plato. EFE/Archivo

Investigadores proponen método para reducir bacteria E.coli en alimentos Washington, (EFEUSA).- Un grupo de investigadores ha descubierto que el uso de un tipo de bacteriocina en el procesamiento de los alimentos puede ayudar a reducir la presencia en ellos de la bacteria E.coli, según un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. La Escherichiacoli, conocida como E.coli, es una de las principales causas de infecciones bacterianas en todo el mundo y, solo en Estados Unidos, deja un saldo anual de 100.000 enfermos, 3.000 hospitalizaciones y 90 muertos, de acuerdo con los investigadores. Esas infecciones están relacionadas normalmente con el consumo de alimentos de origen animal o vegetal contaminados por la E.coli.

Actualmente no existen “métodos eficaces” contra esa bacteria, más allá de medidas de higiene como lavarse las manos antes de preparar los alimentos o cocinar bien los productos de origen animal. Las colicinas son un tipo de bacteriocinas -antimicrobianos de naturaleza proteica que son muy activos frente a patógenos- producidas por cepas de E.coli que inhiben o matan el crecimiento de otras cepas.

Asimismo, los residentes de Massachusetts aprobaron a finales de 2014 una nueva ley que entró en vigor en todo el estado el 1 de julio para garantizar la baja remunerada por enfermedad. Ante la inacción del Congreso, de mayoría republicana en ambas Cámaras desde enero de 2014, a la hora de sacar adelante sus propuestas económicas, Obama ha tomado distintas medidas ejecutivas, varias de ellas relacionadas con la mejora de la situación de los trabajadores. El año pasado, Obama obligó a las compañías con contratos con el Gobierno federal a aumentar a 10,10 dólares por hora el salario mínimo y en junio anunció un plan del Departamento de Trabajo para extender el pago de horas a extras a cerca de 5 millones de trabajadores. En su discurso, el presidente aprovechó para destacar los datos que ejemplifican la recuperación del país, como la caída del índice de desempleo en agosto al 5,1 %, su nivel más bajo desde abril de 2008, y subrayó que la economía de EE.UU. es hoy “un punto relativamente brillante” en un contexto de volatilidad global. Por ello, Obama advirtió sobre los peligros de que, como ocurrió en 2013, los republicanos vuelvan a tratar de bloquear la aprobación del presupuesto para el año fiscal 2016 en el Congreso, lo que desembocaría en una nueva paralización administrativa en octubre.

Los investigadores proponen usar esas colicinas en el procesamiento de alimentos de origen animal y vegetal, puesto que varios experimentos realizados en carne y plantas comestibles como la espinaca demostraron que son “altamente y ampliamente activas” contra las principales cepas de E.coli.

Además de criticar a los republicanos, que a su juicio fomentan políticas que “hieren” a la clase media, Obama alabó la labor de los sindicatos con motivo del Día del Trabajo.

Puede causar infecciones intestinales y extraintestinales, generalmente graves, como infecciones del aparato excretor, las vías urinarias, cistitis, meningitis, peritonitis, mastitis, septicemia y neumonía.

Biden enfatizó que “algo está mal” en la economía del país cuando uno ve que el aumento de los salarios no avanza al mismo ritmo que la recuperación y que “el uno por ciento” de los ciudadanos son dueños “del 40 por ciento de la riqueza”.

La bacteria E.coli se encuentra normalmente en el intestino del ser humano y de otros animales.

También participó en las celebraciones del Día del Trabajo el vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, quien dio un discurso en Pittsburg (Pensilvania) acompañado de Richard Trumka, presidente del mayor sindicato del país (AFL-CIO).


11

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

LOCALES!

Dos cachorros de oso negro. EFE/Archivo

Figurantes vestidos del siglo XVI desfilan por San Agustín para conmemorar a su fundador, Pedro Menéndez de Avilés. El 8 de septiembre de 1565 el almirante Pedro Menéndez de Avilés desembarcó en la bahía de Matanzas y fundó la que es hoy la ciudad de San Agustín (Florida), punto geográfico que marcó los comienzos de la historia moderna de Estados Unidos. EFE/ archivo

San Agustín celebra 450 años de historia con el orgullo de su origen español

Aprueban caza de 320 osos negros en Florida, la primera vez en más de 20 años

Miami, (EFEUSA).- La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC) aprobó una cuota de caza controlada de osos negros para octubre próximo de 320 ejemplares, la primera vez en más de dos décadas, informó esta institución.

Pese a las protestas y demandas presentadas contra la implementación de la medida, la decisión de la FWC se ha impuesto por el aumento creciente de casos de ataques a personas y mascotas y el registro de osos merodeando por viviendas. Esta institución ha garantizado al menos dos días de caza, para evaluar al tercero la conveniencia de continuar o suspender el programa de cacería de osos de una semana. Las autoridades calculan que la población de osos asciende en el estado a unos 3.100 ejemplares, y su presencia en zonas nunca antes frecuentadas por estos plantígrados ha alertado a las autoridades.

Miami, (EFEUSA).- Los habitantes de San Agustín, la ciudad más antigua de Estados Unidos, celebran hoy los 450 años de su fundación con una demostración de “orgullo por su legado y origen español”, aseguró a Efe Nancy Shaver, alcaldesa de la población situada en la costa noreste de Florida.

Hasta el momento, la FWC ha expedido permisos de caza de osos negros a unos 1.900 cazadores, lo que hace temer a los grupos para la protección de los animales que la caza controlada se vaya de las manos a partir del próximo 24 de octubre.

Las celebraciones tendrán su punto culminante en la visita que realizarán a la ciudad la próxima semana los Reyes de España, Felipe y Letizia.

FWC quiere con esta medida estabilizar la población de osos, que ha crecido desde 300 ejemplares en 1974 hasta los 3.100, lo que ha convertido su preservación en un éxito, explicó este organismo. El incremento de la población de osos negros y las denuncias desde 2013 de ataques con heridos en comunidades de residentes ha sido el detonante final para la toma de esta decisión por parte de las autoridades del estado.

Desde el pasado fin de semana, millares de turistas llenan las calles de esta pequeña localidad cuyos vecinos viven con entusiasmo su historia y entonan el “feliz cumpleaños”, dijo en español Nancy Shaver, quien no escondió su emoción por la gran acogida que están teniendo los actos programados.

Esta mañana, el cardenal de Boston, Sean O’Malley, ofició una misa en la misión católica Nombre de Dios, la primera en EE.UU., a la que siguió una procesión hasta la Catedral Basílica. Estos son los primeros actos “solemnes” que tienen lugar en conmemoración del desembarco el 8 de septiembre de 1565 del almirante español Pedro Menéndez Avilés en la bahía de Matanzas (San Agustín), punto geográfico que marcó los comienzos de la historia moderna de Estados Unidos.

El precio de la licencia, que solo permite cobrarse una pieza, es de 100 dólares para los residentes en el estado y de 300 dólares para los cazadores procedentes de otros estados. Las zonas estatales donde la caza está permitida son el este del Panhandle, el norte, partes del centro y los condados del sur Broward, Collier, Hendry, Lee, Miami-Dade, Monroe y Palm Beach.

Esta política estatal ha encontrado la oposición de naturalistas y grupos para la protección de animales, quienes han expresado su objeción en un intento por mantener la política que prohibía la caza de osos en Florida desde 1994.

En opinión de la regidora de San Agustín, el 450 aniversario de la ciudad “es mucho más que una celebración de los vecinos”. Antes que nada, resaltó, festeja el “nacimiento de la primera ciudad estadounidense” y la “diversidad que representa la colonización española”.

En ese contexto, Shaver, quien nació y creció en Nueva York, hizo hincapié en que el primer “melting pot” (crisol de culturas) real que se produjo en este país fue en San Agustín, donde convivieron españoles, indios, negros huidos del yugo británico, portugueses e irlandeses. Pero la historia del origen de EE.UU y la colonización española como crisol de culturas, lamentó la alcaldesa de San Agustín, “no son bien conocidas en EE.UU”, por lo que espera que todos estos actos “aseguren que la historia sea contada y conocida”. Resuelta defensora del uso del idioma español en Estados Unidos -”necesitamos hablar más español”, dijo-, criticó a continuación el desconocimiento sobre la “raíces españolas” de “muchos estadounidenses que todavía creen que el origen del país está en Jamestown, Virginia. “Nada de esto es cierto. El origen está aquí, en San Agustín”, el primer asentamiento permanente en este territorio 42 años antes que los ingleses hicieran lo propio en 1607 en Jamestown. Para la alcaldesa de San Agustín se trata, pues, de una “gran celebración del rico tapiz que es Estados Unidos”, de la “riqueza de nuestras raíces”, un legado, subrayó, del que los san agustinos se sienten “increíblemente orgullosos”.

Una devoción por el país al que deben su origen, España, que los habitantes de San Agustín y las autoridades transmitirán a los reyes de España durante su visita a la población. Esta visita “nos emociona y sirve para volver a conectar a los estadounidenses con lo que somos y tenemos”, consideró Shaver. La visita de los Reyes coincidirá también con la celebración del XX Foro España-Estados Unidos, que se celebrará del 18 al 20 de septiembre, y que será presidido por el rey Felipe VI.

Los actos que tienen lugar desde la semana pasada están siendo todo un éxito y, solo el fin de semana pasado, unas 50.000 personas se dieron cita en la ciudad para “partir la tarta de cumpleaños y celebrar con júbilo esta increíble y maravillosa efeméride”. Hoy toca el turno a los actos más solemnes con varios oficios religiosos para conmemorar la llegada de Menéndez de Avilés a la bahía y la “celebración de la primera misa católica y la fundación de la primera parroquia”.

Quiso también resaltar la alcaldesa el homenaje que rinde la ciudad a la carta magna española aprobada en Cádiz en 1812. Precisamente, la denominada plaza de la Constitución de San Agustín es un evidente homenaje a dicha proclamación que, opinó, es “incluso más amplia que nuestra propia Constitución”. La Constitución conocida como “la Pepa” representa los “valores de la democracia, la libertad, los derechos y la compasión”, apostilló Shaver, quien recordó que “los esclavos afroamericanos que lograban llegar aquí (San Agustín) eran libres”. Indicó que millares de personas están llegando a la ciudad desde diversas partes del país y de todas partes del mundo para participar en los diferentes actos programadas.

Desde el 1 de octubre de 2014, la Guardia Costera estima que 3.910 cubanos han intentado llegar ilegalmente por mar a la costa estadounidense. EFE/Archivo

Guardia Costera repatría a 64 inmigrantes cubanos Miami, 8 sep (EFEUSA).- Estados Unidos repatrió a 64 inmigrantes cubanos que habían intentado llegar por mar al país y que fueron interceptados en aguas del Estrecho de Florida por las autoridades, informó hoy la Guardia Costera. Los inmigrantes, que navegaban en embarcaciones “rústicas” o precarias, fueron interceptados y rescatados en cinco operaciones diferentes y repatriados a Bahía de Cabañas (Cuba). Mark Fedor, jefe del séptimo distrito de la Guardia Costera, advirtió de lo “extremadamente peligroso” que resultan estos viajes en embarcaciones sin dispositivos de navegación ni salvavidas, lo que pone en gran riesgo la vida de los inmigrantes.

Los cubanos que tocan territorio en Estados Unidos son favorecidos con la Ley de Ajuste Cubano de 1966 y su política de “pies secos/pies mojados”, mientras que aquellos que no consiguen pisar tierra son deportados a la isla.

Desde el 1 de octubre de 2014, la Guardia Costera estima que 3.910 cubanos han intentado llegar ilegalmente por mar a la costa estadounidense. Durante el pasado año fiscal (del 1 de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014) llegaron 22.162 cubanos, de ellos 17.459 por la frontera con México y 4.703 por el área de Miami, que incluye principalmente el puerto y aeropuerto de la ciudad, según las autoridades migratorias.


12

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

Señora Acero Una súper serie Por: Rossana Azuero

La segunda temporada de la nueva telenovela de Telemundo ‘Señora Acero’, tiene al actor Miguel Varoni fungiendo como director. Además veremos cantar a la actriz Litzy quien estará interpretando a Aracely Domínguez, la hermana elegida de Sara, y quien sigue siendo una mujer guapa, coqueta, liberada, espontánea y divertida, pero Ella siente que algún día será conocida por sus canciones, por eso Plutarco ha estado a su lado todo este tiempo trabajando con ella y para ella. Con su banda grupera Aracely cumple sus sueños de ser cantante... pero el trabajo que realmente la mantiene con el dinero que necesitan es… otro. Acerca de esto la carismática actriz mexicana anota.

Aracely Domínguez “En esta segunda temporada Aracely ha tenido que arreglárselas sola, porque como meten a Sara a la cárcel ella se queda desamparada de alguna forma, pero muy unida a Plutarco y esto le da seguridad asi como cierta estabilidad para empezar a cumplir sueños que ya traía desde antes, pero por todo el lio de perder a su mamá, su hermano y por estar ayudando a Sara, entonces se perdió un poco de los sueños que quería cumplir”. Litzy dijo que disfruta mucho de este personaje y además de que se divierte mucho al hacerlo. “Están muy emocionantes los capítulos y como es una súper serie pasan demasiadas cosas en uno solo. En cada escena, cada historia que está contada, cada universo que existe, en la serie tiene su propia vida, por eso el interpretar este personaje ha sido un reto muy grande. Separar de mi esa pena que de pronto yo pueda tener, o el pudor que te da, y quitarme todos los tabúes que pueda tener como persona, para poder ponerme los zapatos de Aracely, es mucha emoción. No hay una sola escena aburrida, siempre sucede algo y creo que a la gente le fascinará”. Y la cantante además explica. “Voy a estar cantando canciones inéditas, no tan narcocorridos, pero sí de ese género”. En esta nueva producción de Telemundo, a estrenarse el 22 de Septiembre a las 10pm/9c, ‘Señora Acero’ estará nuevamente enganchándonos a la pantalla, ya que todos los actores con sus personajes le estarán dando un toque mágico a cada una de las historias.


13

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com


14

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

ENTREVISTA EXCLUSIVA!

Por: Rossana Azuero

JOSÉ FERNÁNDEZ “El gordito con quien nadie quería jugar” El puertorriqueño autor del exitoso libro “Salvando vidas”, José Fernández, apuesta nuevamente con el que será sin duda alguna otro gran best-séller. Estamos hablando de “Reta Tu Vida”, un libro que disfrutó escribir gracias a lo que millones de lectores y lectoras le enviaban. “Lo que pasa es que a través de las redes sociales yo escribía muchos de los retos que hago con los famosos y muchos me escribían diciéndome; Jorge, siempre tienes retos para mujeres, haz también para nosotros los hombres, para las embarazadas queriendo perder peso, otras queriendo quitar la celulitis y de la misma forma solicitaban para sus hijos. Ahí nació la idea de hacer una lista de todo lo que me pedían”, explica el nutricionista. “Reta Tu Vida” es un libro que acaba de llegar a las librerías, un libro con maravillosos testimonios e imágenes de increíbles recetas y en donde Jorge explica de qué modo cambiar hábitos para mantener un buen peso, sin pasar hambre, ni sacar del menú todo aquello que nos gusta. “Esto fue lo que más quería y que nadie me lo pidió, darle en un capítulo entero la explicación a la gente de porque el cuerpo pierde peso comiendo más. Quería un libro en donde se sentara la familia entera a disfrutarlo, a aprender, igualmente como en “Salvando Vidas” en donde las personas sienten que soy yo el que les está hablando”.

El lanzamiento de “Reta Tu Vida” coincide inclusive con las ventas impresionantes de su anterior best-séller y fue Ismael Cala, el presentador de CNN en Español y uno de los autores que más vende el que le escribió el prólogo que dice asi: “El libro que tienes en tus manos te puede llevar al próximo nivel de excelencia en tu vida. A los seres humanos nos gustan los retos. Reta tu vida, es quizás el mejor regalo que le podrás dar a tu cuerpo, tu mente y tu espíritu”. Toda una verdad, no es dejar de comer, ¡es aprender a comer!...como reza su slogan. Es que el entrenador personal de las estrellas alcanzó el reconocimiento internacional por su lucha contra el sobrepeso, algo que marcó su vida. “Creo y a lo mejor muchas personas van a decir que es mentira lo que digo, pero la persona que tiene sobre peso llega un momento en que se cansa. Mi momento llegó ni siquiera por mí, sino por mi propia familia, me cansé de verlos tomar diez u once pastillas en el momento de cenar y nadie me puede decir que no si lo viví. Nací con un peso 12 libras y media y mi hermano de 13, toda mi familia pesaba más de 200 o 250 libras. Yo era el gordito con quien nadie quería jugar, mi mamá me daba en la mañana pollo con papas fritas, al medio día un mofongo que también era frito y para completar en la noche un pionono frito, asi que soy un ejemplo de ello”.

De hecho, “Reta Tu Vida”, es un libro escrito con emoción porque incluye las vidas de los demás, esos testimonios que le han compartido a Fernández. “Para mí es muy lindo quizás llegar a una firma de libros con unas cuatrocientas o quinientas personas. En un supermercado o en un rincón de un restaurante con mi familia, en donde pienso que nadie me va a reconocer, comiendo con mis hijos, se me acerca una persona para decirme: Jorge, me salvaste la vida. Ahí es donde veo que tan bonito es mi trabajo, pues donde yo voy, a cualquier país, siempre hay un testimonio, una vida diferente salvada”. Pero José Fernández, el escritor, se ocupa de aclarar algunas dudas. “Es más, mucha gente sabe que no solamente estoy como entrenador y nutricionista, llevo 20 años recomendándole a las personas usar sazonadores o adobos sin sal, asi que me cansé y dije: voy a crear una línea de adobos, a buscar hierbas que le den sabor a la comida, que desintoxiquen el cuerpo y a ponerle un ingrediente que tenga antioxidantes para que cuando la persona adobe su carne, a todo lo que le echaba antes la sal, le ponga esta sazón de mi nueva línea de adobos que es súper económica y que será de gran ayuda para desintoxicar el cuerpo”. Un atractivo adicional sabiamente pensado por José Fernández, ya que constituye, sin duda alguna, un ingrediente que le dará un nuevo sabor a cada historia de su libro. De hecho las famosas “dietas milagrosas e insuficientes” quedaron en el pasado, ahora tu “Reta Tu Vida”.


15

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

El cantante puertorriqueño Ricky Martin. EFE/archivo

Ricky Martin y Carlos Vives en el nuevo disco de Wisin San Juan, 9 sep (EFEUSA).- El reguetonero puertorriqueño Wisin presentó hoy en San Juan su nuevo álbum, “Los vaqueros: La trilogía”, en el que participan artistas como Ricky Martin y Carlos Vives, así como Daddy Yankee, Tito “El bambino” y Prince Royce. “Me siento muy afortunado de poder contar con tantos amigos que respeto y admiro por su trabajo y dedicación. Estoy seguro que con todos estos juntes los fanáticos podrán entender lo que es ser un vaquero. Bienvenidos a mi mundo”, dijo Wisin en un comunicado. Otros artistas que colaboran en esta producción son Alexis (del dúo de Alexis y Fido), Axel, el dúo de Baby Rasta y Gringo, Cosculluela, Divino, Eloy, Farruko, Franco “El Gorila”, Gavilán, Gocho, J Alvarez, Jenay, Jory Boy, Ñengo Flow, Pedro Capó, Plan B, Pucho y Tony Dize. El álbum de Juan Luis Morera Luna, nombre verdadero de Wisin, incluye el sencillo “Nota de Amor”, compuesto por éste junto a Carlos Vives y Daddy Yankee. Su vídeo musical ha sido visto más de cien millones de veces en YouTube. Otro de los temas que forman parte del nuevo disco de Wisin es “Que se sienta el deseo”, en colaboración con Ricky Martin, una canción que el reguetonero también confía en que convertirá en un éxito “indispensable en las pistas de baile”. Wisin también anunció hoy que trabaja en una serie de televisión que se titulará “Soldado de Dios” sobre la vida carcelaria y en la que participará como antagonista, en compañía también del rapero estadounidense 50 Cent y el actor boricua Amaury Nolasco. El músico se encuentra inmerso en su gira “Take Over World Tour” con la que visitará más de 40 ciudades de EE.UU., Canadá, Latinoamérica y Europa.Durante su paso por EE.UU. será invitado especial de Ricky Martin y juntos actuarán en ciudades como Nueva York, Washington, Chicago, Atlanta o Miami.


16

An undated photograph released on July 28, 2015, by the Zimbabwe Parks & Wildlife Management Authority, or ZIMPARKS, showing Cecil, Zimbabwe’s most famous lion, who was killed by American dentist Walter Palmer on July 1. EFE

American dentist says he was unaware Cecil was so popular in Zimbabwe International News Desk, (EFE).- American dentist Walter Palmer, who killed Cecil, Zimbabwe’s most famous lion, on July 1, angering animal lovers around the world, said in an interview that he had no idea the big cat was so popular. In his first interview since he was identified as the lion’s killer, Palmer told the Minneapolis StarTribune that he had not been charged with any crimes and wanted to return to work. “I have a lot of staff members, and I’m a little heartbroken at the disruption in their lives,” Palmer said. “And I’m a health professional. I need to get back to my staff and my patients, and they want me back. That’s why I’m back.” The 55-year-old Palmer, who was accompanied by an attorney and a public relations consultant during the interview, said he did nothing illegal on the hunt. Palmer told the newspaper he had no idea that the 13-year-old Cecil, a rare black-maned lion, was so loved in Zimbabwe. Cecil’s killing sparked outrage around the world, with people taking to social media to condemn Palmer’s actions, and led to protests at his dental office in Bloomington, Minnesota. Palmer participated in a night hunt at Hwange National Park, located in western Zimbabwe, the Zimbabwe Conservation Task Force, or ZCTF, said in July. Cecil was lured out of the park to a property where it would technically not be illegal to hunt him. The big cat was wearing a collar and being monitored as part of an Oxford University lion conservation study. Cecil was skinned and beheaded, the non-governmental ZCTF said, adding that the hunters tried to destroy the GPS collar that Cecil was wearing. Professional guide Theo Bronkhorst, who led the hunt, and landowner Honest Ndlovu, onto whose property Cecil was lured, have been charged with participating in an illegal hunt, officials said.

ECUADOR PRENSA:QUI106. QUITO (ECUADOR), 14/06/2013.- Integrantes de la Asamblea Nacional de Ecuador participan hoy, viernes 14 de junio de 2013, en la votación de la Ley de Comunicación en Quito (Ecuador).

CPJ ve “precedente importante” en fallo sobre frecuencia de RCTV en Venezuela INueva York, (EFEUSA).- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) calificó de “precedente importante” la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que ordenó a Venezuela restablecer la concesión de la frecuencia con que operaba el canal de televisión RCTV. De acuerdo con el CPJ, la decisión de la CorteIDH, que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), es “una victoria importante para la libertad de expresión en las Américas”. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió una sentencia en la que condena a Venezuela por diversas violaciones en el cierre del canal de televisión Radio Caracas Televisión (RCTV) en 2007 y le ordena restablecer la concesión de la frecuencia en la que operaba. “La corte concluyó que Venezuela violó la libertad de expresión al castigar a RCTV por su línea editorial crítica en un intento por reprimir el disenso”, dijo en un comunicado Carlos Lauria, coordinador del programa de las Américas del CPJ. La organización exhortó a las autoridades venezolanas a cumplir con el fallo “para que RCTV pueda volver al aire”. Lauria destacó que la corte estableció que las autoridades venezolanas cometieron una desviación de poder, que “tuvo un impacto en el ejercicio de la libertad de expresión, no sólo en los trabajadores y directivos de RCTV, sino que además la ciudadanía se vio privada de tener acceso a la línea editorial que representaba”. “En efecto, la finalidad real buscaba acallar voces críticas al Gobierno”, de acuerdo con lo que expresa el fallo, indicó además Lauria. Destacó además que las decisiones de la corte son vinculantes para los países miembros y que, aunque Venezuela hizo efectiva su salida de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), el Gobierno debe cumplir con la orden porque RCTV fue sacada del aire cinco años antes de esa acción. El CPJ indicó además que este caso fue el primero interpuesto ante el sistema interamericano que involucra de manera directa la decisión de un Estado de no renovar la concesión de un canal de televisión de señal abierta

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com


17

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com


18

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

TECNOLOGÍA!

Apple, Google, Intel and Adobe will pay $415 million (372 million euros) to settle a class action lawsuit that alleged the firms conspired to hold down tech workers’ pay. EFE/File

Economía digital, instrumento esencial de la política, dice titular de Cepal

San Francisco, (EFE).- Apple, Google, Intel and Adobe will pay $415 million (372 million euros) to settle a class action lawsuit that alleged the firms conspired to hold down tech workers’ pay. U.S. District Judge Lucy Koh, who rejected the companies’ initial settlement offer of $324.5 million as inadequate, approved the revised proposal on Wednesday. The suit, filed in 2011 on behalf of nearly 65,000 Silicon Valley workers, had sought $3 billion. Each of the plaintiffs will receive around $5,800, while the attorneys who represented them are to get almost $41 million, less than half of what they requested. Apple Inc., Google Inc., Intel Corp. and Adobe Systems Inc. were accused of forming a “no-poaching” cartel as a way of holding down the pay of programmers, engineers and other specialists. None of the companies has admitted any wrongdoing. Among the evidence introduced by the plaintiffs was a March 2007 exchange of emails between late the late Steve Jobs, Apple’s co-founder and CEO, and Eric Schmidt, then CEO of Google and currently executive chairman of Alphabet. The correspondence began with a message from Jobs asking Schmidt to halt an effort by Google to hire an Apple engineer. “I would be very pleased if your recruiting department would stop doing this,” Jobs wrote on March 7, 2007. Schmidt forwarded the email to Google’s human resources department along with this comment: “I believe we have a policy of no recruiting from Apple and this is a direct inbound request. Can you get this stopped and let me know why this is happening? I will need to send a response back to Apple quickly so please let me know as soon as you can.”

Fotografía sin fecha cedida por Memomi Labs de una mujer observando un vestido en el Memory Mirror, la empresa que ha desarrollado Memomi. El espejo “mágico” ya no es cosa de cuentos de hadas y se ha convertido en realidad con la ayuda de una empresa de Silicon Valley, que ha puesto en el mercado espejos en los que uno puede ver cómo le quedaría ropa que no tiene puesta. EFE/Memomi Labs

Memomi, el espejo “mágico” en el que uno se ve con ropa que no lleva puesta Palo Alto (EEUU), (EFEUSA).- El espejo “mágico” ya no es cosa de cuentos de hadas y se ha convertido en realidad con la ayuda de una empresa de Silicon Valley, que ha puesto en el mercado espejos en los que uno puede ver cómo le quedaría ropa que no tiene puesta. Salvador Nissi Vilcovsky es el fundador y consejero delegado de Memory Mirror, la empresa que ha desarrollado Memomi, un espejo con una cámara en la parte superior en el que uno puede grabar y reproducir, inmediatamente o más tarde, vídeos que ofrecen imágenes de 360 grados de la persona que está en frente. Vilcovsky y sus socios desplegaron los primeros espejos digitales a principios de este año en seis tiendas de los almacenes de lujo Neiman Marcus en San Francisco (California) y Dallas (Texas) y planean ampliar su presencia a 16 tiendas de la cadena en las próximas semanas.

Logo de Toyota Motor. EFE/ARCHIVO

Toyota invertirá 45 millones euros en el campo de la inteligencia artificial Madrid, (EFEUSA).- El fabricante japonés de automóviles Toyota invertirá 45 millones de euros en los próximos cinco años en el campo de la inteligencia artificial, dentro de un programa de colaboración con la Universidad de Stanford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Esa inversión se destinará a la creación de centros conjuntos de investigación en Stanford y en el MIT en los que se impulsará el desarrollo de tecnologías de movilidad y de vehículos inteligentes. Gill Pratt, ex Director de Programa en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada en Defensa de EEUU (Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), en inglés) y responsable de su reciente “Desafío Robótico (Robotics Challenge)” se ha unido a Toyota para dirigir la investigación y su aplicación en los vehículos inteligentes y la robótica.Toyota cree que las oportunidades para mejorar la vida de las personas mediante tecnologías basadas en la inteligencia artificial son ilimitadas, con un importante potencial en lo que se refiere al desarrollo de vehículos inteligentes de salvamento y robots que mejoren nuestras vidas. Al respecto, recuerda que, a medida que la población envejece, la movilidad es cada vez más complicada y amplios segmentos de la sociedad no pueden conducir ni moverse libremente. Además, la carga sobre los sistemas sanitarios y sobre quienes asisten a discapacitados físicos sigue aumentando, advierte. El director administrativo principal de Toyota Motor Corporation (TMC) y director del Grupo de I+D, Kiyotaka Ise, ha explicado que inicialmente los trabajos se centrarán en avanzar en las tecnologías de vehículos inteligentes, “con el objetivo inmediato de ayudar a acabar con las víctimas en accidentes de tráfico y, en última instancia, ayudar a mejorar la calidad de vida mediante innovaciones en movilidad y robótica”. La labor investigadora en el MIT se basará en desarrollar estructuras avanzadas mediante las que los vehículos puedan percibir mejor su entorno y moverse por él, para tomar decisiones de conducción seguras. Se espera que este trabajo sea de gran importancia para reducir las víctimas en accidentes de tráfico y que incluso sirva para desarrollar un vehículo que no se vea implicado en una colisión. El centro de Stanford se encargará de desarrollar sistemas inteligentes avanzados para reconocer y comprender entornos de tráfico complejos y actuar en consecuencia.

“Los clientes pueden compartir los vídeos con amigos y familiares, algo especialmente importante cuando se trata de una ocasión especial como una boda”, explicó a Efe Vilcovsky en la sede de la empresa en Palo Alto, en el corazón de Silicon Valley, donde Memory Mirror tiene un salón para demostrar a potenciales clientes cómo funciona el espejo. Memomi ofrece, en la actualidad, la posibilidad de ver cómo le sentarían a uno distintos colores o texturas de una prenda que tiene puesta. La empresa prevé debutar, durante la Semana de la Moda que se celebrará a mediados de este mes en Nueva York, una nueva función que permitirá verse en el espejo no sólo con distintos colores o texturas de la prenda que uno está usando sino con prendas que uno no tiene puestas. Vilcovsky, un ingeniero y diseñador de padre argentino, asegura que se le ocurrió la idea cuando estudiaba diseño en Milán (Italia) hace diez años, pero la tecnología no estaba lo suficientemente avanzada entonces para hacer realidad su idea. De modo que él y su socio, Ofer Saban, el director tecnológico de Memory Mirror, se dedicaron a registrar patentes a la espera de que la tecnología madurase. Vilcovsky recuerda que el principal desafío cuando empezaron a desarrollar Memomi a principios del 2013 fue evitar la distorsión de la imagen. “Cuando uno pone una cámara en la parte superior de un espejo la persona que está en frente no se ve como si se estuviese mirando en un espejo regular. Aparece distorsionada”, explicó. Añadió que fue su socio, Saban, quien desarrolló un sistema para corregir la distorsión, que Vilcovsky califica como “la tecnología central” tras su invención. Superados los desafíos tecnológicos, el emprendedor afirma que el objetivo de la empresa, que tiene un equipo de unas 20 personas repartidas entre Palo Alto y Washington, es ampliar su presencia en el mayor número de tiendas posibles. Adelantó, en ese sentido, que en los próximos meses prevén debutar en otros cinco o seis grandes almacenes, aunque no reveló los nombres, ni tampoco el precio del espejo. Mencionó, por lo demás, que el desafío, en adelante, será mantener el ritmo en un mundo tecnológico que avanza a una velocidad fulgurante. “Tenemos que movernos muy rápido en los próximos años”, explicó, y añadió que, durante los últimos 50 días, ha recorrido más de 80.000 kilómetros, un cómputo que incluye un reciente viaje a Japón. En cuanto a los ingredientes necesarios para ser un buen emprendedor, menciona, como imprescindible, “la pasión por lo que uno hace, la fe en la visión de uno mismo y la flexibilidad necesaria para cambiar el rumbo de ser necesario”. Nadav Neufeld, estratega de producto de Memory Mirror, añadió, por su parte, que es “crucial” tener a un buen socio tecnológico, que no tiene que vivir en la misma ciudad pero con el que es necesario mantener un contacto frecuente en persona.


19

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

DEPORTES!

Dorlan Pabón, de Monterrey, celebra una anotación en el estadio Tecnológico de la ciudad mexicana de Monterrey. EFE/archivo

El colombiano Pabón califica de grande a Cruz Azul pero confía en Puerto Rico se impone a Panamá y vencerlo peleará por una plaza en semifinales El jugador de Panamá Levi Jamaal (i) intenta bloquear la jugada de Clemente Ramon (d) de Puerto Rico hoy, martes 8 de septiembre de 2015, durante un juego del Torneo FIBA Américas, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México. EFE

México, 8 sep (EFE).- La selección de baloncesto Puerto Rico se impuso hoy a la de Panamá por 71-78 y pasó al sexto puesto del Torneo FIBA Américas que se juega en la capital mexicana. Puerto Rico sumó su segundo triunfo tras cuatro derrotas, la misma campaña que República Dominicana y Venezuela, con los que peleará para disputar una plaza en las semifinales con Argentina, México y Canadá. Los dos últimos juegan esta noche. Puerto Rico prácticamente fue detrás en todo el partido, pero reaccionó en el último cuarto para llevarse el encuentro, mientras que Panamá dejó escapar una ventaja de 10 puntos que fabricó en el primer periodo que ganó por 26-16. La diferencia le rindió a los panameños para llegar con ventaja hasta el cuarto periodo, pero desde el segundo los puertorriqueños reaccionaron y se llevaron los tres últimos parciales por 20-16, 15-14 y 27-15. Con menos de tres minutos por jugar, Puerto Rico empató a 67 puntos y a partir de ese momento comenzó a tomar distancia hasta dejar en el terreno a Panamá y sentenciar el 78-71. En tiros de campo Puerto Rico se fue de 25-56 para un 45 % y Panamá lanzó 2456 para un 43 %. En la ofensiva de Puerto Rico destacaron José Juan Barea (15), Ramón Clemente (13), Richard Chaney (12) y Carlos Rivera (10). El panameño Trevor Gaskins firmó un partido de 29 puntos en 37:06 minutos de juego para apuntarse como el mejor hombre de su equipo y del partido, pero de poco sirvió ya que su equipo fue derrotado.

México, 9 sep (EFEMEX).- El delantero colombiano Dorlán Pabón, de los Rayados de Monterrey del fútbol mexicano, aseguró hoy que Cruz Azul, su próximo rival en el Apertura, es un equipo grande, pero esperan derrotarlo para mejorar su situación en el campeonato. “Sabemos que (Cruz Azul) es un equipo grande, en ningún momento hay que regalar nada. Ellos quieren salir de la posición en que están y nosotros queremos seguir sumando”, dijo Pabón en una conferencia de prensa. Con tres triunfos, un empate, par de derrotas y 10 unidades, los Rayados del entrenador Antonio Mohamed aparecen en el octavo lugar, que tratarán de mejorar el próximo sábado cuando reciban a los celestes, penúltimos de la clasificación. “Tenemos que salir a proponer, a ganar, en casa debemos hacernos fuertes para seguir en la lucha por los primeros puestos”, indicó. Pabón, un fijo en la alineación de Mohamed, recordó que la existencia es grande en su equipo y los jugadores están mentalizados para sumar de a tres. “Monterrey tiene la obligación de salir a ganar, sea con el equipo que sea y en la posición que vaya. Debemos salir a ganar porque es una institución que exige mucho y queremos hacerla más grande”, expresó.

El atacante sudamericano destacó la unión en el plantel y confío en que puedan mantener un buen paso. “Si todo el mundo jala para el mismo lado, vamos a sacar esto adelante. Aquí no hay un mexicano o colombiano o argentino, todos somos iguales y representamos a Monterrey”, aseguró. EFEMEX gb/jth

Además de Gaskins levantó la mano Michael Hicks (10), pero sus demás compañeros se quedaron con menos de siete unidades.Puerto Rico obligado al triunfo jugará mañana contra Uruguay y deberé esperar derrotas de Venezuela contra Panamá y de Dominicana ante Canadá para meterse entre los cuatro mejores.

Venezuela clasifica a semifinales y Panamá queda eliminado

- Ficha técnica: 71. Panamá (26-16-14-15): Trevor Gaskins (29), Michael Hicks (10), Jamaal Levy (7), Joel Muñoz (7), Ernesto Oglivie (6), Jaime Lloreda (5), Rubén Garcés (4), Loenardo Pomare (2), Josimar Ayarza (1). 78. Puerto Rico (16-20-15-27): José Juan Barea (15), Ramón Clemente (13), Richard Chaney (12), Carlos Rivera (10), Jorge Bryan Díaz (9), Renaldo Balkman (8), Ángel Vasallo (4), John Holland (4), Guillermo Díaz (3). Incidencias: Partido de la segunda ronda del Torneo Fiba Américas que se jugo ante unos 10.000 aficionados en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

Jordanian Prince Ali Bin Al-Hussein to run for FIFA president Jordanian Prince Ali Bin Al-Hussein. EFE/File

Madrid, Sep 9 (EFE).- Prince Ali Bin Al-Hussein of Jordan announced on Wednesday his candidacy for the FIFA presidency election, to be held on Feb. 26, against the president of UEFA, Michel Platini, and the South Korean tycoon Chung Mong-joon. “We must take back the game we love. We must return to what makes football the greatest sport on earth: hope, dignity, excellence and opportunity,” Prince Ali said during his speech in Amman in which he confirmed his candidacy.The Jordanian prince, who has been the vice president of FIFA since 2011 and was the only opponent of Joseph Blatter in the last election, stressed in his speech that football is a game that should be available to everyone. He said that soccer transcends class, creed and national boundaries and his ambition is to make FIFA worthy to represent the largest and the biggest sports fans on the planet. President of the Jordanian Federation since 1999 and founder in 2000 of the West Asian Football Federation to strengthen relationships in the region, Prince Ali is a huge supporter of FIFA involvement in international development, transparency and good governance. Blatter’s only rival in the last election held on May 29 in Zurich, Ali Bin Al-Hussein withdrew his candidacy prior to the second vote, after scoring 73 in the first ballot against 133 votes for his rival.

Heissler Guillent (i) de Venezuela pasa la marca de Joel Muñoz (d) de Panamá hoy, miércoles 9 de septiembre de 2015, durante un juego del Torneo FIBA Américas, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, realizado en el Palacio de los Deportes, en Ciudad de México. EFE

México, 9 sep (EFE).- El venezolano John Cox anotó 21 puntos para llevar a Venezuela a las semifinales al vencer 62-75 a Panamá en la última jornada de la fase regular del torneo del FIBA Américas 2015 que se disputa en la capital mexicana. Con la victoria, Venezuela se unió a Argentina, Canadá y México, en la ronda de semifinales que se jugará el próximo viernes y en las que se definirán a los dos clasificados para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Panamá quedó eliminado del torneo al ocupar el último lugar de las posiciones de esta segunda fase del torneo continental, en el que tampoco lograron llegar a las semifinales las selecciones de República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay. Además de los boletos de Río 2016 para sus finalistas, el FIBA Américas 2015 premiará con un pase a la repesca olímpica a los equipos que terminen del tercero al quinto puesto. República Dominicana, que enfrenta a Canadá, y Puerto Rico y Uruguay, rivales de la última jornada, se disputan el quinto lugar del torneo que comenzó en México el pasado 31 de agosto.

El venezolano Cox encabezó el ataque venezolano en la duela del Palacio de los Deportes de la capital mexicana con sus 21 puntos, y Heissler Guillent se destacó con trece más en la victoria.

Michael Hicks fue el jugados más productivo de Panamá con 20 puntos y Trevor Gaskins agregó 13 más. - Ficha técnica. 62 - Panamá (22-13-17-10): Muñoz (0), Gaskins (13), Hicks (20), Pomare (6), Garcés (6), King (0), Levy (8), Ayarza (0) y Lloreda (9). Entrenador David Rosario. 75 - Venezuela (21-19-19-16): Marriaga (2), G.Vargas (2), Cox (21), J.Vargas (8), Colmenares (4), Cubillán (9), García (0), Ruiz (7), Graterol (8), Guillent (13) y Lewis (0). Entrenador Néstor García. Incidencias: Partido disputado en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana, en la última jornada de la clasificación, a la que seguirán las semifinales el próximo viernes y la final el sábado.


20

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

EL PUNTO DE LA FÁRANDULA! • PEOPLE!

El chileno Mario Kreutzberger, popularmente conocido como “Don Francisco”, recibe una proclama por parte del senador estatal Adriano Espaillat (d), junto al director de programación y contenido de Univisión, Alberto Ciurana (c) hoy martes 8 de septiembre de 2015, en el barrio de Washington Heights de Nueva

New York names street Antonio Banderas studies after Don Francisco Antonio Banderas studies fashion in London

New York, (EFE).- The iconic Latin American television personality Don Francisco now has a street named after him in New York’s Washington Heights neighborhood, where hundreds of fans of the popular Chilean TV host gathered out of gratitude and affection. Don Francisco Boulevard is the name by which 168th Street and Broadway will be known in Upper Manhattan, home to the Dominican community in New York that, together with other Latinos, filled the square and paid tribute to the host of Univision’s “Sabado Gigante,” whose real name is Mario Kreutzberger.

“I represent a team of excellent professionals who prepare ‘Sabado Gigante’ with me every week. For us it’s an honor that people know us, they appreciate us, that Washington Heights has given us its recognition,” said the show host, who launched the program 53 years ago in Chile. Greeted with applause on his New York street by fans who called out his name and never stopped taking pictures, Don Francisco recalled that the final episode of “Sabado Gigante,” the longest-running variety show in TV history, is set to air Sept. 19. The Chilean said he will continue working in television, “which has been the passion of my life,” because “I have a lot of ideas.”

Among the crowd who gathered for Tuesday’s ceremony was Amparo Sanchez, a Colombian woman who said that watching “Sabado Gigante” is like “a therapy” for her and that she owes Don Francisco her house in Colombia. “I was on the show in 2007, they awarded me the automobile and at the end they told me that I could either take the car or take the cash.” She chose the latter and invested the $17,500 in a house, she recounted. Also at the event was Elvira Rodriguez from Peru, who told EFE that she owes her second marriage to Don Francisco’s program, because it got her back together again with her first love from long ago in her homeland, where her mother broke them up because she opposed the relationship.

“His parents sent him to study in Argentina. He got married, and so did I,” she said, adding that three decades later and with both of them divorced, she found him on Facebook. “My daughter wrote to the program. They took me from New York and him from Argentina,” and after that meeting they married, said Rodriguez, who was carrying a poster with the message “Thank you for so many years of smiles and good humor.” Don Francisco Boulevard, an initiative of Univision and the city government, joins the other streets in the Big Apple named after celebrities or police fallen in the line of duty.

¿Quieres anunciarte con nosotros?

Llama al 561-779-4323 o al 561-506-0555

fashion in London

London, (EFE). - Spanish actor Antonio Banderas has started a course in the prestigious fashion school of Central Saint Martins in London, where he enjoys his new lessons “as a child.” “Do you like my new laptop? Enjoying as a child in Central St. Martins,” Banderas, 55, tweeted, and shared a photo of him sitting at a sewing machine along with another student. The actor started his fashion course in August at the London school, which was attended in the past by leading designers such as John Galliano, Stella McCartney and Alexander McQueen. Banderas seems serious about his fashion career after he opened his very own “Antonio Banderas Designs” company, which has already reached a deal with a Spanish eyewear company, and has started to make connections with other clothing entities. Banderas is one of Spain’s most popular actors, and has starred in internationally acclaimed movies, such as The Mask of Zoro, Assassins and Desperado.


21

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

ARIES El amor es como jugar a la lotería y que cuando te das cuenta te a tocado a ti, así que nunca pierdas la esperanza. Mientras tanto, sigue divirtiéndote con tus amigos que el mundo no se acaba porque esa persona que te gusta de momento no se ha enterado de eso, verás como tarde o temprano despierta de ese letargo y se da cuenta de lo que se está perdiendo. Eres la envidia de todos los que te rodean porque una de dos o nunca te quejas o nunca te encuentras mal y el ser así es una suerte. Sigue con esa filosofía de vida que tienes. A veces, el trabajo o los estudios, no son lo que esperábamos pero es lo que hay. Si el día de mañana quieres tener algo que realmente te guste vas a tener que hacer ciertos sacrificios antes. Encontrar el trabajo perfecto lleva su tiempo.

LEO Sabes que si empiezas algo con esa persona las cosas se te pondrán bastante mal con tus amigos/as. En el fondo sabes que no es la persona para ti porque no sientes ningún tipo de cosquilleo en el estómago. No le des tantas vueltas al tema porque tienes demasiadas cosas en contra en tu cabeza como para estar con él/ ella. Déjalo pasar y sigue esperando al amor de tu vida.

TAURO No lo has podido evitar por mucho que lo pensases, en cuanto esa persona te dijo todo lo que ha pasado desde que lo dejasteis te has dado cuenta de que fue lo mismo que tú sentiste, o casi. Después de mucho hablar te has dado cuenta de que esta vez sí podría ser de verdad, porque ni puedes ni quieres dejar de quererle. Normalmente las segundas oportunidades están para rectificar errores. No lo dejéis pasar. Tienes un encontronazo de sentimientos pero aún así te sientes genial. Las cosas hay que vivirlas tal y como vienen y eso es lo que estás haciendo ahora mismo y no te arrepientes en ningún momento, raro en ti. Sigue dejándote ir. Tienes unos horarios de trabajo un poco disparatados pero realmente de momento no te importa demasiado porque tienes tiempo para poder dedicarte a otras cosas que tengas que hacer. Aunque el sueldo no sea demasiado grande de momento te está llegando para vivir, aunque esperas llegar a algo más.

VIRGO Esta semana debes de tener cuidado con algunas personas que están a tu alrededor porque los celos pueden hacer a la gente demasiado atrevida. Aunque entre ese/a chico/a y tú aún no pasó nada, por lo menos nada serio, alguno/a no cree lo mismo. Pon mil ojos a todo lo que pasa a tu alrededor para no dar un paso en falso y que no puedan hacerte daño.

Estás pensando en un cambio radical así que hazlo si estás seguro/a de lo que quieres. A veces necesitamos hacer este tipo de cosas y hace que nos sintamos bien con nosotros mismos.

Esta semana no tendrás grandes preocupaciones por tu salud, sólo debes de tener cuidado con lo que te pones o te quitas de ropa en este tiempo que es un poco traicionero. Por lo demás no te agobies.

Las oportunidades se presentan una vez en la vida y hay que aprovecharlas, a lo mejor nunca tendrás una oportunidad tan clara como esta así que no la rechaces sin nisiquiera pensarlo. Lo de ahora no está mal pero lo que puedes conseguir es mucho mejor.

Se te terminan las vacaciones y el solo hecho de tener que empezar en la rutina de siempre te agobia. Puede que lo que estás haciendo en estos momentos no te entusiasme demasiado pero sólo tienes que aguantar un poco más. En las próximas semanas esto cambiará, sólo espera.

SAGITARIO No, no te estás volviendo loco/a estás enamorado/a como nunca te ha pasado. De repente sientes que el mundo se ha parado en el momento justo y te ha puesto delante a la persona perfecta para ti. Nunca te has sentido así, y probablemente nunca volverás a sentirte así porque este/a chico/a es la que andabas buscando siempre. Puede que sea un poco repentino pero puede que sea el momento de ir más allá. Te sientes como si vivieses en una nube desde hace un tiempo y tienes un poco de miedo de que esto se acabe y caigas de esa nube. Aunque no siempre nuestros sentimientos nos dejan controlarlos de momento tú no tendrás problemas. Estas semanas vas a tener que tomar una decisión un tanto complicada en relación a tu trabajo y te va a resultar un poco complicado. En estos momentos tienes bastantes clara las prioridades de tu vida así que puede que esto te resulte más fácil de lo que piensas. De todas maneras piensa bien las cosas a favor y en contra.

CAPRICORNIO Te vas a encontrar con un dilema que no pensabas que iba a pasar, tienes a dos personas suspirando por tus huesos y eso te ha cogido por sorpresa. Si el volver con un/a ex ya es algo que no esperabas que esa otra persona te diga de repente que está loco/a por ti te desconcierta. Puede que lo de esta persona sean celos por ver que ha perdido su oportunidad cuando la tuvo, ahora tú tienes la decisión en tus manos. Estuviste fatal cuando rompiste tu relación con la persona con la que estás pero en estos momentos te sientes todo lo contrario. El volver juntos te ha dado como un empujón para volver a ser tan alegre como siempre fuiste. Puede que esto te ayude en otras cosas. Pasarás unos días coomplicados en el trabajo por todo lo que te dijo ese/a compañero/a. Tienes que pensar que tampoco estás en el mismo puesto y no siempre tenéis los mismos turnos de trabajo, así que será un poco menos complicado. De todas maneras tienes unos días libres y podrás pensar.

GEMINIS

CANCER

Hay veces que nos dejamos llevar por lo que dicen los demás, pero a veces es mejor fiarnos más de lo que sentimos que otra cosa. Has heccho caso a los de fuera y has perdido a una de las personas que más quisiste. Una de dos o espabilas y la recuperas o te olvidas para siempre de él/ella pero no puedes perder más tiempo.

Una de las reacciones normales de las personas es darse cuenta de lo que ha perdido cuando ya suele ser tarde y eso mismo le está pasando a ese/a chico contigo en estos momentos. Nunca dio señales claras de que quisiera algo contigo en cambio ahora que piensa que estás con alguien no deja de perseguirte. Es el momento de poner las cosas claras en tu cabeza y en la suya.

Durante estos días no descuides tu alimentación porque podrías a llegar a tener ciertas molestias en el estómago. Evita lo picante y come un poco más comida ligera, a ver si así mejoras.

Durante esta semana no tendrás que preocuparte por nada porque será una semana de lo más tranquila. Has conseguido superar esos pequeños problemas que tenías y ahora a disfrutar de la vida.

Siempre delegas en los demás las cosas importantes del trabajo como si tú no pudieras y eso no puede continuar así. Estás tan capacitado/a como los demás para hacer los trabajos que te piden así que empieza a demostrarlo, te sentirás orgulloso/a de ti.

LIBRA Esta semana te va a tocar deshojar la margarita, bueno unas cuantas porque estás hecho/a lío y como no lo resuelvas pronto seguirás así mucho más. Ese/a chico/a te gusta y no sé por qué tienes tantas dudas a la hora de decidir si quieres tener o no una historia con él/ella. Como no te decidas pronto puede que a él/ella se le pasen las ganas de estar contigo. Será una semana un poco movida porque andarás de médicos. Eso es lo que nos pasa cuando hacemos chequeos pero no te preocupes que todo saldrá bien. En el trabajo puedes tener algún problema más o menos con un/a compañero/a que se cree que es el/la que manda en la empresa. Tú tranquilo/a que las cosas hay que demostrarlas con hechos no con palabras y tú demuestras cada día lo que vales y justificas bien tu sueldo.

ACUARIO Tienes un dilema y necesitas que alguien te haga ver las cosas desde su punto de vista. Cuando una persona te lleva gustando un tiempo más o menos largo y no pasa nada te acabas convenciendo de que no pasará nunca, y eso es lo que piensas tú ahora, el lado bueno es que la persona en cuestión parece que está interesado/a. Puede que haya llegado la hora de probar suerte. Eres de esas personas a la que le afectan los problemas de los demás más de lo que debería y deberías empezar a pasar un poco de todo eso porque estás acabando con tu salud. Piensa más en ti. En tu trabajo también te tomas todo a la tremenda y no eres responsable de lo que hacen los demás , para eso ya están los jefes. Mira por tu trabajo que es lo que te tiene que preocupar, las facturas no te las pagan los demás así que empieza a ponerlo en práctica.

SUDOKU

En el terreno laboral pasará algo que cambiará tu vida, eso sí nada malo. Sólo un consejo, por una vez piensa en ti no en los demás ya verás como si sigues tu intuición todo saldrá bien. Esto va a ser una carrera demasiado larga como para rendirse antes de empezar.

ESCORPIO Después de lo que te dijo ese/a chico/a te has quedado como sin saber qué hacer. Desde luego sabes que sientes algo por esa persona como para empezar una historia pero no tienes muy claro que sea lo mejor que podéis hacer por las circunstancias que os rodean. El estar juntos os puede traer alguna que otra complicación y es lo que te frena. Lo mejor que podeis hacer es hablarlo y tomar una decisón. De repente siente que tu mundo corre demasiado deprisa y que no estás viviendo las cosas como te gustaría hacerlo. Está claro que no puedes controlarlo todo, pero puedes intentarlo así que no dejes de hacerlo. Sabes que hay decisiones que tomas que afectan también a parte de tu trabajo y tienes que pensar si te compensan o no. De todas maneras hay cosas que puedes decidir tú y otras está claro que no pero tienes que tener muy claras las prioridades en tu vida. Tendrás una semana un poco complicada por eso.

PISCIS Delante de la cara, le tenías delante de ti y ni siquiera te enteraste, o no quisiste verlo y ahora es un poco tarde. El amor a pasado por delante de ti y como siempre estás tan ocupado/a ni te has enterado, pero puede que no sea demasiado tarde aún. Te quedan por delante unos cuantos días para poder remediar todo lo que tienes que arreglar. Te estás consumiendo y no haces nada para mejorar y así tampoco puedes estar o empiezas a cuidarte o las consecuencias serán peores. Ha llegado el momento de empezar a sonreir. Si tu vía de escape es tu trabajo adelante no dejes de ir a trabajar pero te van a exigir que rindas al cien cien como siempre, que un mal día lo puede tener cualquiera pero nada más. Deja los asuntos personales en la puerta.

Solución en la Pag 23


22

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

ESPECTACULOS!

Queen Elizabeth II arrives at Tweedbank, Scotland, U.K., on September 9, 2015. EFE / Robert Perry El escritor peruano Mario Vargas Llosa (i) y su novia, Isabel Preysler, asisten hoy, miércoles 9 de septiembre de 2015, a la fiesta de inauguración de la tienda estrella de la empresa española Porcelanosa en Nueva York (EE.UU.). EFE

Vargas Llosa e Isabel Preysler acuden a fiesta de Porcelanosa en Nueva York Nueva York, 9 sep (EFE).- La pareja más codiciada por la prensa del corazón, la que forman Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler, llegó hoy de la mano a la fiesta de inauguración de la tienda estrella de la empresa española Porcelanosa en Nueva York, lo que supone su primera aparición pública juntos. Preysler, imagen de la fabricante de cerámicas, mobiliario de cocina y baño desde hace tres décadas, no pudo haber hecho mayor campaña publicitaria para la firma que elegir este evento como presentación pública de su flamante novio y premio Nobel de Literatura, con el que ha iniciado un romance ultramediático. Como buena profesional de las relaciones públicas, la viuda de Miguel Boyer y exmujer de Carlos Falcó y Julio Iglesias estuvo sonriente, saludó a la audiencia y lució un elegante y ceñido vestido en gris y ónix plagado de cristales de Swarovski, que remató con un sofisticado moño.Por su parte, el reputado escritor peruano, que siempre había disfrutado de otro tipo de fama vinculado a las letras o a la política, apareció impecablemente vestido de blanco y negro, aunque se mostró menos cómodo con las tareas de nuevo rey del papel “couché”. Así, el autor de clásicos atemporales como “Conversación en la Catedral” y la filipina sin edad eclipsaron a cualquier otra estrella convocada por la empresa valenciana, a pesar de que fueron muchas, así como a la tienda en sí, situada en el antiguo Commodore Criterion, construido en 1918.Rehabilitado por el arquitecto británico Norman Foster con dirección de proyecto del español Juan Querol Diago, este edificio que se enfrenta cara a cara con el Flatiron en el céntrico Madison Square Park, luce las letras de la empresa de la familia Colonques y representa su firme decisión de seguir ganando terreno en el mercado estadounidense. Tras la inauguración de la nueva sede, la plaza, totalmente tomada para la ocasión por carpas blancas y hasta música jazz, fue recibiendo poco a poco a personalidades que se trasladaron allí para la fiesta, como un muy simpático Richard Gere, a Carolina Herrera, a Chelsea Clinton, que llegó con un traje estampado hasta la rodilla y drapeado en la cintura muy primaveral y a Sarah Jessica Parker.No faltó tampoco el sabor español con los toreros Cayetano Rivera y Finito de Córdoba, acompañado de su mujer Arancha del Sol; el viudo de la duquesa de Alba, Alfonso Díez, además de modelos como Nieves Álvarez o Irina Shayk, quien lució un pantalón color hueso pero no trajo a su actual pareja, Bradley Cooper.

Elizabeth II, Queen with the longest reign in British history London, Sep 9 (EFE). - Queen Elizabeth II surpasses on Wednesday Queen Victoria as the longest British sovereign to have been on the throne in the history of Britain. Born on Apr. 21, 1926, Elizabeth Alexandra Mary, Queen of the United Kingdom and several Commonwealth countries (Commonwealth of Nations), was the eldest daughter of King George VI and Queen Elizabeth. She was educated by tutors and raised as third in line to the throne after her uncle Edward and her father, but her future took a different turn when she was 10, after her uncle, Edward VIII abdicated to marry the American divorcee Wallis Simpson. In Dec. 1936, Elizabeth became heir to the throne when her father was crowned King George VI. Before these changes, Elizabeth had a happy childhood and enjoyed playing with other girls her age at home thanks to a group created especially for her as attending school was considered unsuitable. Her family called her Lilibet and from a young age she loved dogs and horses and was very close to her sister, Princess Margaret, four years younger than her. As a teenager she served as an honorary subaltern of the Women’s Auxiliary Territorial Service and took classes to drive and repair vehicles during the war. At the time, she exchanged correspondence with the handsome Prince Philip of Greece and Denmark, whom she married two years after the war on Nov. 20, 1947, when the king granted him the title of Duke of Edinburgh. While still a princess, Elizabeth give birth to Prince Charles and Princess Anne, before her father died on Feb. 6, 1952 and she became Queen Elizabeth II. A few years later she gave birth to two sons, Princes Andrew and Edward, at a time when she maintained a busy schedule of work and enjoyed great popularity. With a stoic attitude to the most difficult moments, Elizabeth II has witnessed economic crises, demographic changes, loss of colonies, wars, terrorism of the Irish Republican Army, or IRA, the flowering of literature and the arts, and also family tragedies, including the death of Diana, the wife of the heir to the throne, Charles. She had to deal with the divorce of three of her four children, Charles, Anne and Andrew, but it was the divorce of Charles and Diana in 1992 that was one of the most difficult moments of her reign, symbolized by her famous phrase “Annus Horribilis,” delivered at the end of that year. It was also the death of Princess Diana in a car crash in 1997 that tested her, with the royal family seen as cold and indifferent for staying in Scotland as people wept and placed flowers at Buckingham Palace in London. Her last years were successful thanks to the weddings of Prince Charles and Camilla, Duchess of Cornwall, and the Duke of Cambridge, William, to Catherine Middleton. In her 63rd year on the throne, Elizabeth II holds to the promise she made when she was 21, “My whole life, whether it be long or short, shall be devoted to your service.” “Estoy aprendiendo a vivir de una manera. Me gusta encontrarme con gente y buscar una comunidad que viva de esta manera. El cambio es drástico y real”, afirmó el que fuera miembro del grupo Menudo. El también autor de “Esto es vida”, “Reza por mí”, “Frío”, “Vagabundo” y “Blanca mujer” aseguró haber tenido siempre “un buen diente”, y recordó la anécdota de que en una ocasión estuvo ocho horas comiendo sin parar. Sin embargo, ahora todo lo que consume es a base de hiervas, frutas, verduras y hortalizas. .

El cantautor puertorriqueño Draco Rosa asiste junto a la dietista Nena Niessen a la presentación del libro “El secreto de la vida a base de plantas” hoy, miércoles 9 de septiembre 2015, en San Juan, Puerto Rico. EFE

Draco Rosa comparte las recetas que le ayudaron a combatir un tumor canceroso San Juan, 9 sep (EFEUSA).- El cantautor puertorriqueño Draco Rosa y la dietista Nena Niessen presentaron hoy “El secreto de la vida a base de plantas”, un libro que incluye recetas que ayudaron al artista a combatir un tumor canceroso que se le encontró en el abdomen. En diciembre de 2012 Rosa hizo público que se le había encontrado un linfoma cerca del hígado del que fue tratado en un centro especializado de California. Dos años después sufrió una recaída, aunque ya está completamente curado. En rueda de prensa en un hotel en San Juan, Rosa, de 46 años, explicó hoy que la idea de publicar ahora este libro surgió después de conocer a Niessen, quien hace ya 27 años que se liberó de un cáncer por el que los médicos le habían pronosticado escasos meses de vida. “Cuando conocí a Nena no quise hacer algo tradicional, sino cambiar la dieta y así todos mis laboratorios mejoraron. El cambio es drástico cuando se consume vegano (ausencia de productos de origen animal en la dieta)”, contó el compositor, cantante y productor de éxitos de Ricky Martin y Ednita Nazario, entre otros, y quien admitió que le “cuesta” seguir esta dieta, pues le resulta algo “aburrida”.

Director y Editor RICARDO OLIVEROS 561 - 294 - 2523 elpuntonews@gmail.com

Distribución CONDADOS DE PALM BEACH, BROWARD, St. LUCIE

Director de Ventas GILMER DURAN 561 - 779 - 4323 elpuntosales@gmail.com

Diagramación y Diseño NIEVES BARRET O SODA ADVERTISING elpuntoedition@gmail.com Ventas Palm Beach y Broward GILMER DURAN 561-779-4323 JULIO OLIVEROS 561-506-0555 DORAL / KENDALL MIGUEL SABATINO 786-612-6305

“Ya mismo cumplo otro año de la enfermedad, pero por el momento vamos todo bien, aunque ahora estoy tomando más medicamentos. Lo más que me disfruto son las batidas porque hay una consistencia en ellas”, dijo Rosa, quien, al igual que Niessen, se mostró a favor de que se permita el consumo del cannabis como medicina natural para combatir el cáncer.

El libro “El secreto de la vida a base de plantas” ofrece recetas creadas por Rosa y Niessen que buscan el balance nutricional y curativo en cada plato. Según los editores, la publicación muestra cómo “una alimentación óptima no solamente nutre, sino que también tiene el poder de sanar, además de explicar las propiedades nutricionales y curativas de cada planta para crear conciencia de sus beneficios y ayudar al lector a tomar las decisiones correctas al momento de ingerir cualquier alimento”. Además, el libro propone un plan de desintoxicación y recopila las mejores recetas que ellos mismos crearon para deleitar el paladar con una alimentación vegetariana sana. “Parte de nuestra vida está en este libro. El propósito es ayudar a personas para luchar contra el cáncer y fue creado como un apoyo para los enfermos, y un paciente mejor alimentado tendrá mejores resultados con cáncer o cualquier otra enfermedad”, afirmó Niessen. La dietista explicó que la dieta es a base de plantas porque son las que más ayudan a digerir la comida y dan más energía, al contrario que cualquier tipo de carne roja. “Cuando hay poderes curativos y comes planteas te sientes más vivo”, enfatizó Niessen durante la conferencia de prensa, en la que recomendó a los padres de los niños que limiten las grasas cocinando y consumiendo comida casera. Tanto Rosa como Niessen afirmaron que en su libro dejaron fuera propuestas importantes, por lo que posiblemente lancen una segunda edición.

COLABORADORES VICTOR CORCOBA - España ROSANA AZUERO - West Palm Beach CESAR CORREDOR - Barranquilla, Colombia PILAR ORTIZ - Tampa GONZALO GALLO - Colombia JOSE ACUÑA GRETTA VITTA PATRICIA COHEN

Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de El Punto News. El Punto News no se responsabiliza por las opiniones o imagenes reproducidas en este medio por sus columnistas y colaboradores asi como tampoco por la publicidad anunciada, las cual puede que no represente la ideología de la dirección o su linea editorial.

All rights reserved. Any unauthorized reproduction is strictly forbidden without the express authorization of El Punto News. El Punto News is not to be held responsible in any way for the comments or images reproduced by their contributors and columnists nor by its advertising that may of the newspaper


23

El Punto del Idioma

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

Por: FundéUBBVA Fundación Español Urgente

motu proprio, no (de) motu propio

Motu proprio es la expresión latina correcta, no (de) motu propio. Motu proprio —con una r tras la segunda p— es la fórmula latina recomendable para referirse tanto a la locución adverbial que significa ‘voluntariamente o por propia iniciativa’, como al sustantivo con el que se alude a la ‘bula pontificia o cédula real expedida motu proprio’. Sin embargo, en la prensa se encuentran ejemplos del uso como sustantivo con otra grafía: «El papa Francisco decidió emitir dos “motu propio” con los cuales modificará y agilizará los procesos de nulidad de los matrimonios católicos». Cuando se utiliza como locución, es frecuente encontrar ejemplos en los que además se emplea la preposición de, como en «La comisaria provincial abandona el cargo de motu propio», cuyo uso la Academia considera inapropiado. Por lo tanto, en ambos casos habría sido preferible escribir motu proprio. Se recuerda, además, que la Ortografía académica apunta que lo más adecuado es emplear cursiva (o comillas si no se dispone de este tipo de letra) para las locuciones latinas.


24

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

POLÍTICA!

La fiscal general estadounidense Loretta Lynch. EFE/archivo

Lynch contestará a congresistas que piden datos de hispanos muertos por Policía Washington, (EFEUSA).- La fiscal general, Loretta Lynch, ha recibido la carta que le envió un grupo de congresistas hispanos para pedir los datos del número de hispanos muertos a manos de la Policía y tiene pensado contestarles, según dijo a Efe un alto funcionario del Departamento de Justicia.

El alto funcionario, que pidió el anonimato, indicó que actualmente el Departamento de Justicia está revisando la misiva y planea responder a los congresistas hispanos, que quieren saber el número de hispanos muertos a manos de la Policía durante los últimos cinco años. “Hay demasiadas instancias en las que los latinos han soportado constante discriminación y abusos de manos de las fuerzas del orden”, señalaron los 14 legisladores que firmaron la misiva y entre los que destacan Rubén Hinojosa (Texas), Luis Gutiérrez (Illinois) y los representantes por Arizona Raúl M. Grijalva y Rubén Gallego. En su carta, fechada el 28 de julio, los congresistas hispanos exigen a Lynch, que les proporcione datos sobre “el número de latinos muertos resultado de la interacción con la Policía en los últimos cinco años”, así como sus edades y estatus migratorio.

Según la norma que rige en estos casos, el Departamento de Justicia responderá directamente por cortesía primero a los congresistas, que volvieron al trabajo hoy tras el receso del verano.

“El aumento de las muertes de latinos por la Policía está erosionando la confianza de nuestra comunidad en las fuerzas del orden. El resultado ha sido un aumento del miedo a la Policía en las comunidades latinas y un rechazo a denunciar los crímenes y cooperar en las investigaciones”, advirtieron los legisladores. De esta forma, pidieron al Departamento de Justicia que “no se deje a la comunidad latina fuera de la discusión” sobre cómo reconciliar a las fuerzas del orden con la minoría latina y afroamericana, que sienten que la Policía usa de manera discriminatoria la violencia contra ellos por el color de su piel. Acabar con la fractura racial que divide al país se ha convertido en uno de los mayores retos del Departamento de Justicia tras los estallidos de tensión racial que sacudieron diferentes partes del país, como Nueva York, Ferguson (Misuri) o Baltimore (Maryland) tras la muerte de afroamericanos en circunstancias controvertidas. La impunidad en la que quedaron estas muertes y la brutalidad con la que la Policía reprimió las subsiguientes protestas despertó un nuevo movimiento por los derechos de los afroamericanos, bautizado “Black Lives Matter” (“La vida de los negros importa”). El movimiento equivalente para los hispanos conocido como “Brown Lives Matter” (“La vida de los mestizos importa”) no ha alcanzado la misma repercusión en la opinión pública y organizaciones y líderes comunitarios, especialmente en California, temen quedarse fuera de las políticas de reconciliación que impulsa el presidente Barack Obama.

Obama suma votos suficientes para bloquear legislación contra el pacto iraní El presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

El Congreso debate el acuerdo con Irán, para el que Obama suma más apoyos Washington, (EFEUSA).- El Congreso volvió al trabajo tras el receso estival y lo hizo con el acuerdo nuclear iraní como protagonista después de que el presidente, Barack Obama, lograra sumar el respaldo de hasta 41 senadores para oponerse a la resolución republicana que pretende tumbar el pacto. Superar los cuarenta apoyos en la Cámara Alta supone una victoria para Obama, que ha estado haciendo una dura campaña para convencer a los legisladores a fin de que se posicionen a favor del acuerdo alcanzado en julio pasado entre las potencias del G5+1 (EEUU, Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) y Teherán. “Aunque el debate formal comenzará esta tarde, las negociaciones privadas que nos trajeron a este punto se han llevado a cabo durante años y el análisis público de este acuerdo durante varios meses”, advirtió el líder de la minoría demócrata en el Senado, Harry Reid, quien ha propuesto que su bancada haga uso de los 41 votos aunados y bloquee el voto sobre la citada resolución en el pleno. Se espera que toda la bancada republicana vote por la resolución de desaprobación, lo que significa que el líder de la mayoría del Senado, el conservador Mitch McConnell, necesita seis demócratas de su lado y, hasta ahora, solo ha sumado cuatro: Charles Schumer (Nueva York), Bob Menéndez (Nueva Jersey), Ben Cardin (Maryland) y Joe Manchin (Virginia Occidental). “Los demócratas hemos ofrecido ya renunciar a nuestra oportunidad de obstruirla y he ofrecido al líder McConnell la oportunidad de votar directamente sobre el paso de la resolución”, explicó Reid. El congresista demócrata, sin embargo, advirtió de que dada la importancia del voto final, como condición para evitar el voto de procedimiento, la aprobación de la resolución habría de necesitar el apoyo de 60 de los 100 senadores. A pesar de que Obama ha prometido vetarla y los demócratas sumaron los 34 votos suficientes en el Senado para que así fuera, conseguir una aprobación sobre la resolución en el Congreso sería una victoria política para el Partido Republicano. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, afirmó en su rueda de prensa diaria que el Gobierno se siente “gratificado” por el nivel de apoyo logrado para el acuerdo nuclear tras asegurarse el voto número 41.

El rey Felipe VI con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama (d). EFE/Archivo

Felipe VI se reunirá con Obama y hablará ante la ONU en sendos viajes a EEUU Madrid, (EFE).- El Rey de España, que el próximo día 14 inicia un viaje oficial de cuatro días a EEUU, en el que se reunirá con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, volverá a este país el 25 de septiembre para intervenir en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible.

El Ministerio de Asuntos Exteriores anunció hoy que Felipe VI pronunciará un discurso en esta cita internacional que se celebrará en Nueva York, en la sede de Naciones Unidas. El viaje que los reyes Felipe de Borbón y Letizia emprenderán a los Estados Unidos la próxima semana incluye en su programa una entrevista con el presidente Obama en la Casa Blanca el próximo día 15, así como un encuentro en el Senado. Al día siguiente está previsto un desayuno con empresarios estadounidenses con intereses en España.

El 17 de septiembre Felipe VI y la reina Letizia volarán a Miami (EE.UU.) para asistir a un acto en la Universidad de Miami-Dade y el día 18 se desplazarán a San Agustín, ciudad situada en Florida que celebra su 450 aniversario y que acoge el Foro España-Estados Unidos. Una semana después el monarca volverá a EE.UU. para participar en Nueva York en la cumbre de las Naciones Unidas.

“Ciertamente esperamos que los miembros del Congreso que apoyan el acuerdo den los pasos necesarios en el Congreso para impedir que el Congreso socave el acuerdo”, indicó Earnest, sugiriendo que la Casa Blanca aboga porque los demócratas obstruyan la resolución para evitar que ésta llegue a ser votada por el pleno del Senado. Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, indicó que en ese foro “ya están trabajando” para “detener un mal acuerdo con Irán”, y llamó a unir fuerzas entre todos los detractores para poder lograr ese objetivo. En medio de la dura campaña a favor y en contra del pacto que tendrá lugar hasta el día 17 de septiembre, fecha límite para que el Legislativo emita su opinión acerca del acuerdo, han irrumpido también otros exlíderes del país, como el ex secretario de Estado Collin Powell, quien se mostró a favor, o el exvicepresidente Dick Cheney, en contra. Cheney utilizó hoy duras palabras contra el contenido del pacto, calificándolo de “vergonzoso” y de ser “una locura”. “Nos han presentado un acuerdo que fortalece a nuestros adversarios, amenaza a nuestros aliados y pone nuestra propia seguridad en riesgo”, aseveró el exvicepresidente de George W. Bush (2001-2009). “Y se ha puesto sobre la mesa para su revisión en el Congreso un acuerdo que proporciona armas y fondos a un régimen que ha prometido destruir a Israel y mantiene la muerte para EEUU como un pilar de su política”, agregó Cheney, en una audiencia con otros compañeros republicanos que se oponen al pacto. Así, el Congreso enfrenta unas duras semanas de debate sobre el acuerdo iraní pese a que Obama pueda casi anotarse la victoria, ya que los republicanos no están dispuestos a perder la oportunidad de minar la legitimidad del texto firmado con Teherán.


25

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

INMIGRACIÓN!

Members of Venezuela’s Bolivarian National Guard allow the passage of buses traveling to Colombia on Sept. 8, 2015. EFE

U.N.: 20,000 Colombians have been expelled or have left Venezuela Vista de la frontera en Tucson, Arizona, donde los “halcones”, como son llamados los guías, se ubican en las partes altas de las montañas, tanto en territorio estadounidense como mexicano, para vigilar los pasos de la Patrulla Fronteriza y alertar por teléfono a los inmigrantes. EFE/Archivo

La frontera paga los platos rotos de la falta de reforma migratoria Houston (TX), (EFEUSA).- Llegan con tantas historias dramáticas a sus espaldas, que

Luisa y Mark Zwick, fundadores de la casa del inmigrante Casa Juan Diego, han escrito un libro y llenan un periódico con testimonios de los que han conseguido llegar a Houston para iniciar una vida en la clandestinidad.

“Llegan prácticamente sin nada. Les damos cobijo, comida y ayuda médica”, explica

Luisa, que junto con su marido lleva 25 años gestionando uno de los centros de apoyo al migrante más importantes y con más historia de Estados Unidos.

Luisa Zwick es una de las voces que atribuye estas tragedias a la falta de una reforma migratoria que saque a 11 millones de indocumentados de las sombras y establezca

Bogota, (EFE).- The United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs said that 1,467 Colombians have been expelled from Venezuela and 18,619 have left the neighboring country of their own accord due to the border crisis. The figures, included in the latest OCHA report. OCHA emphasizes that although no new expulsions have been registered in Colombia’s Norte de Santander province since Aug. 26, “in other provinces the figure continues to climb.” Of those who have returned to Colombia voluntarily, “approximately 17,462” people have done so via Norte de Santander, in the capital of which, Cucuta, the bulk of the humanitarian assistance to help those affected by the crisis with Venezuela has been deployed by the Colombian government. In Cucuta and the nearby town of Villa del Rosario, 3,402 Colombians who have arrived from Venezuela are being housed in 21 “shelters.” The crisis broke out on Aug. 19 when Venezuelan President Nicolas Maduro ordered part of the border closed - he said - to bolster the fight against smuggling and alleged Colombian paramilitaries. Two days later he declared a state of exception in the border strip in Tachira state, resulting in the expulsion of more than 1,000 Colombians and the voluntary exit of thousands more who feared being forcefully expelled. The tension between the two countries has increased in recent hours with Maduro’s decision to extend the border closure to the Venezuelan state of Zulia, where measures connected with a state of exception are also being implemented.

un sistema de acogida y empleo de extranjeros que evite una odisea en la que cientos, probablemente miles de latinoamericanos, pierden la vida anualmente.

“Además del desacuerdo en materia migratoria en Washington, tenemos ahora

políticos que hablan tan mal de los inmigrantes, como si todos fueran delincuentes”, lamenta Zwick, que fundó este albergue en 1980 para acoger a los refugiados de las guerras civiles en Centroamérica y, desde entonces, no paran de recibir emigrantes.

“Tenemos la esperanza que ahora cuando venga el papa (Francisco a EEUU a finales

de este mes) hable a favor de los inmigrantes y que cambie este odio tan fuerte”, añade Zwick.

La inmigración a Estados Unidos de los a veces llamados “ilegales” es cuestión de papeles y burocracia desde el comienzo hasta el fin.

Están los cubanos -que desde hace un par de años comenzaron a arribar en grandes

números a Casa Juan Diego-, que tienen como mayor desafío llegar y sobrevivir en México, ya que una vez en la frontera con EEUU solo tienen que cruzar a pie para acogerse a la ley de ajuste cubano.

Están los mexicanos, para quienes cruzar, ser deportados y volver a cruzar, es algo rutinario.

Y también están los centroamericanos, que huyen de la miseria, la falta de oportunidades

y la violencia y para los que pedir asilo por miedo a ser asesinados en su país es una carta de acceso al “sueño americano”.

A Samir Nuñez, un hondureño que espera a cruzar el Río Grande en Reynosa (México),

eso le hace gracia. “Tienes que demostrar que has denunciado ser víctima de la violencia,

con recortes de periódico. En mi país a quien denuncia lo matan al día siguiente”, dice, socarrón.

“Hay muy pocas manzanas podridas y otras muchas sanas. No deberían venir todas en

la misma cesta”, explica el ayudante de Sheriff del condado de Brooks, Urbino “Benny”

Martínez, haciendo un paralelismo entre los que hacen el camino desde México hasta Houston, la mayoría de los cuales “solo buscan trabajar”.

Pero tanto traficantes de personas o drogas como inmigrantes indocumentados son obligados a seguir rutas clandestinas o exponerse a la muerte sometiéndose a la voluntad de las mafias, cruzando el río Grande (Bravo, en México) o desiertos inhóspitos.

Martínez es un hombre curtido en las patrullas en el desierto que rodea el puesto de control migratorio de Falfurrias, más de 100 kilómetros al norte de la frontera.

Y lo que le molesta es que la falta de un canal más seguro para llegar a Estados Unidos, algo que solucionaría una reforma migratoria, les tenga a él y a su departamento levantando cadáveres venidos de miles de kilómetros más al sur.

“La gente no debería estar muriendo ahí fuera independientemente de tu postura sobre

la política migratoria, especialmente cuando hay niños”, señala Eddie Canales, fundador del Centro de Derechos Humanos, que ha colocado fuentes de agua para evitar muertes y trabaja para que se identifiquen los cadáveres.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla hoy, martes 8 de septiembre de 2015, ante el Congreso mexicano en Ciudad de México. EFE

OEA pide rapidez en la reunificación de familias en crisis colombo-venezolana México, (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió rapidez en las reagrupaciones familiares de los deportados colombianos de Venezuela, así como una pronta recuperación de sus escasos bienes. “El (problema) más grave de todos y que ha de ser resuelto a la brevedad por los países es la reunificación familiar”, afirmó en una escueta declaración a medios tras participar en un evento en el Senado de México, país en el que se encuentra de visita. Almagro, que el sábado pasado visitó la frontera colombo-venezolana, reiteró también la necesidad de reponer “a estas familias de trabajadores de pocos recursos los pocos bienes que han perdido”. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el pasado 19 de agosto el cierre de la frontera entre las localidades de San Antonio y Ureña, conectadas con la ciudad colombiana Cúcuta, con el argumento de combatir el contrabando y a supuestos paramilitares. Según datos de la ONU, desde esta fecha al menos 1.355 colombianos han sido deportados de Venezuela y otros 15.000 han regresado por cuenta propia. En su discurso ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Almagro abundó hoy en la necesidad de respeto de los derechos humanos, también de los migrantes. Sobre este tema, explicó que la OEA propondrá la negociación de una Carta Interamericana de Migración cuyo fin será tener una “opinión fuerte” en esta materia que “no permita ni admita un discurso” contra la migración como el llevado a cabo por el precandidato republicano a la presidencia de EE.UU. Donald Trump.


26

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com


27

Año 2015 • 1ra edición septiembre • www.elpuntonews.com

Próximos eventos en



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.