EL PÓRTICO DE SALCHAM - EDICIÓN 06 - VISITA A LA NUEVA ALCALDESA DE LA CIUDAD EL DORAL

Page 1

SALCHAM, INC.

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: León Ávila.

Vice-Presidente: Guillermo E. Palomo Jr.

Asesor Legal: José Mario Valdivieso (El Salvador) ; Víctor de la Flor (USA).

Tesorero: Armando Molina.

Director: Enrique Hirleman.

Directora: Carmen Teresa Luengo.

Directora Ejecutiva: Connie Palomo.

Director de Marketing: Julio Mejía.

STAFF

Editora: Carmen Teresa Luengo.

Contenido: Lucía Aparicio y Paulina Aguilera.

Diseño: Karla Ramírez.

Publisher: Julio Mejía.

MAYO 2023
EDICIÓN

ÍNDICE

FINANZAS Y NEGOCIOS

LO QUE DEBES SABER HOY, PARA EVOLUCIONAR TU NEGOCIO

ESTILO DE VIDA

MATRIMONIO DE ARTÍSTIAS SALVADOREÑOS CON MUCHA SENSIBILIDAD

1999 AÑO DE CAMBIOS TRASCENDENTALES EN LA MODA TOILETSTOOL, EN NUEVO Y PATENTADO TABURETE DE BAÑO ADQUISICIÓN DE VIVIENDA EN FLORIDA POR EXTRANJEROS

¿QUIÉN ME CONTROLA? MI CEREBRO O ESE DELICIOSO PAN. ¿Y MI ORGANISMO QUÉ DICE?

ARTE Y CULTURAL

ENTREVISTA 06 34

LA

COMO FORMA

ENTREVISTA EDITORIAL
A RICARDO DÍAZ
MONARQUÍA PARLAMENTARIA
POLÍTICA
ESTADO ESPAÑOL 10 12
MISIÓN INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE FONDOS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS 22 24 26 28
DEL
20
COACHING COACHING LOGÍSTICO
14 16

El 28 de marzo, SALCHAM, inc. representados por su Directora Ejecutiva, Connie Palomo y Directora, Carmen Teresa Luengo, fueron recibidas por la Oficina de la Representante por el Distrito Congresional #27 de La Florida, María Elvira Salazar.

La bienvenida la dio el District Director, Dagoberto Restrepo, y el Congressional Aide, Luis Dickson.

La visita se llevó a cabo dentro de un marco de cordialidad y de entusiasmo, con el objeto de fortalecer los lazos y apoyar a la Comunidad Salvadoreña.

Una vez más, SALCHAM sigue potenciando alianzas para el beneficio de su comunidad.

Visita a la Oficina de la Representante Federal por el Distrito 27 de La Florida, María Elvira Salazar

Ricardo Díaz

En mi trabajo como Coach Ejecutivo y Liderazgo he tenido la oportunidad de conectarme con personas que hacen un gran impacto en la vida de los demás, y, por lo tanto, dejan una huella imborrable en su entorno. Este es el caso del artista Ricardo Díaz, originario de El Salvador, a quien he conocido personalmente y he disfrutado mucho de sus conciertos.

En esta entrevista conocerán un poco más sobre su trayectoria artística.

¿En qué parte de El Salvador naciste?

En San Salvador

¿Hace cuanto tiempo que vives aquí en los Estados Unidos?

Hace 43 años

¿Cuándo comienzas a darte cuenta de que te gustaba ser artista?

Cuando tenía 10 años ya empezaba a cantar en la escuela. Cantaba las canciones de Joselito. Me llamaban Berlines, porque pertenecía al municipio de Berlín, en el Departamento de Usulután, en El Salvador.

Ya para el año 1965, comienzo el primer año del plan básico en Mejicanos (equivalente a High School). Tuve una actuación en un día de la madre que fue muy exitosa y es ahí donde decidimos hacer un conjunto musical que llamaríamos “The 5 Fingers”, luego este grupo se convirtió en el Grupo de los 5. Ya para los años 70 al 72, formamos una orquesta denominada “American Brass” que llegó a ser una de las más populares de la época y se convierte en un “boom”. Liceo Americano en San Salvador.

l ENTREVISTA EDITORIAL 06
Por Carmen Teresa Luengo

Luego formamos un grupo de Rock llamado “Macho” y grabamos la canción BEDILIA tema original de Raúl Monterrosa que quedó en la historia del acetato de la música salvadoreña. Se grabó en 1973.

En 1979 formé un dueto con mi cuñado Charly Menéndez donde actuábamos en Café Concert.

En 1980 llegué a Los Ángeles, California y formé la agrupación “Tic Tac” con amigos salvadoreños. Estuvimos actuando por aproximadamente 2 años. Fue un tiempo muy importante para mi carrera artística, pues, llegué a actuar en el Hotel Alexandria en

¿Qué cantantes admiras?

Tom Jones, Pedro Infante, Frank Sinatra, Engelbert Humperdinck, entre otros.

Los Ángeles, que era un icono del siglo XX y localizado en pleno corazón del downtown. Aquí me ve el grupo Fiebre Amarilla y me invitan a formar parte de su agrupación en Virginia, Washington.

1985 Formé el grupo Casablanca DC., y “Macho 1”. Actuábamos en Georgetown. En 1986 representé a Washington DC en el Festival OTI Nacional que se celebraba en Miami, Florida, en el James Knight Center.

Quiero mencionar también que compartí escenario con “Amaretto Classic Rock Group” en el Concierto del Día de los Enamorados en “De Caché”, El Salvador.

¿Qué género de música disfrutas más?

Simplemente disfruto de la música

¿Cómo cuidas tu voz?

Fluyo con la voz

Tengo entendido que haces conciertos benéficos, ¿nos puedes dar más detalles al respecto?

2014 Fui a cantar a El Salvador a un asilo de ancianos “Asilo Sara Zaldívar” (música de la Sonora Matancera, y de su época). De allí empiezan nuevamente a entusiasmarme para qué continué cantando.

Ahora colaboro con la fundación MPJ (niños y adultos con epilepsia) Ya se hizo el primer evento con la orquesta Sonora de Oro como tributo a la Sonora Matancera

Viaja frecuentemente a El Salvador a realizar sus conciertos benéficos, y prueba de ello, Ricardo se encuentra actualmente en El Salvador haciendo un concierto benéfico.

Próximamente, El Salvador se vestirá de lujo nuevamente para recibir a Ricardo en un concierto que realizará el Día de la Madre, para el beneficio de los niños con epilepsia y en esta ocasión cantara con el Mariachi Internacional Guadalupano.

Ricardo es un ser humano que disfruta hacer feliz a los demás, y con su talento siempre pone una sonrisa en los más necesitados.

ENTREVISTA EDITORIAL l 07

Comersal, empresa distribuidora

100% salvadoreña con más de 60 años de trayectoria

Toda empresa exitosa cuenta con una gran historia detrás. De una pequeña idea pueden surgir grandes resultados y Comersal ha demostrado que la clave para alcanzar cualquier sueño se encuentra en la perseverancia. A lo largo de su historia desde sus inicios en 1950, se han tenido que superar diferentes retos, adaptarse a situaciones difíciles y buscar soluciones para seguir adelante. Comersal representa a más de 50 marcas de prestigio mundial, entre las que se pueden mencionar Dos Pinos, McCormick, MARS, Del Monte, entre otras. Es esa experiencia la que nos permite ser una de las principales y más prestigiosas distribuidoras de El Salvador.

Contamos con 5 canales de distribución, Detalle, Mayoreo, Especializado, Supermercado y E-Commerce.

2289-5999 7744-9994 comersalsv Comersal SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Las Empresas de Familia y las Buenas Prácticas de Gobierno en la Familia para Trascender en el Tiempo

Las empresas de familia y las familias empresarias, como hemos enfatizado en otros artículos, deben diferenciar cuando son familia y cuando son empresa. Debemos recordar que en la empresa existen tres ámbitos importantes que son: propiedad, empresa, y familia. En este artículo estaremos abordando el tema del gobierno en la familia, el consejo de familia, el cual es el equivalente a la junta directiva de la familia.

Con un negocio que está tan estrechamente ligado a una familia que seguirá evolucionando, la demanda de flexibilidad es alta, mientras se mantiene un propósito central. Por esta razón, el consejo de familia tiene el enfoque, al menos inicialmente, de estar en políticas familiares no vinculantes que respondan preguntas familiares sobre los niveles deseados de administración y, por lo tanto, acordar políticas familiares como el empleo de miembros de la familia o asuntos de gobierno corporativo o de inversión. Una cosa es segura, una vez que comiencen las conversaciones, idealmente facilitadas por un experto independiente, esas conversaciones generarán claridad y alineación en toda la familia. Todo esto deberá quedar plasmado en lo que se le llama protocolo familiar, las reglas del juego de la familia empresaria, y es

la guía para el buen funcionamiento de la familia a través del consejo de familia.

Elegir un consejo de familia se vuelve necesario debido a que las familias empresarias, por lo general, crecen más rápido en miembros que las empresas en capital. Por esta razón es importante tener mecanismos y reglas claras a partir del momento que los fundadores van alcanzando la tercera edad, en preparación para dejar un legado de reglas y gobernanza familiar que permita a la familia empresaria transicionar de un fundador a una sociedad de hermanos, cuando ya la segunda generación se vaya integrando y se tenga que lidiar con las ideas y sistemas pensados por dos generaciones diferentes o más. A medida que crece el capital financiero de las familias y las empresas, el desarrollo de estructuras de gobierno familiar se vuelve fundamental para administrar, desde la familia, de manera efectiva, el patrimonio familiar y el legado para las generaciones sucesivas.

Un consejo de familia, que normalmente está compuesto por miembros de la familia, ya sean socios o no de la empresa o empresas, se vuelve muy efectivo para preservar su riqueza, desarrollar liderazgo, y transmitir valores a

las generaciones sucesivas. Los beneficios para las familias de establecer y promover estructuras formales de gobierno son claros. El consejo de familia promueve la formalidad en las empresas y familia, facilita una mayor oportunidad para mejorar, ante todo, la comunicación entre los miembros de la familia, minimiza los conflictos a través de la implantación de estructuras formales para normar la relación familia-empresa, desarrolla un plan de capacitación de sucesores que asegure que la próxima generación se conforma de líderes de gran capacidad directiva y algunos en la gestión, preserva el legado familiar, y construye una visión compartida para el futuro.

El legado del fundador para las siguientes generaciones, por ende, debe quedar implantado con el fin de desarrollar espacios formales donde cada miembro de familia pueda ser escuchado según su rol. También se debe definir un camino de visión, misión, y valores compartidos por todos, sin olvidar que debemos implementar las buenas prácticas de gobernanza en los tres ámbitos de la empresa familiar: familia, empresa, y propiedad. En el próximo artículo estaremos abordando el órgano de gobierno de la gestión.

l FINANZAS Y ECONOMÍA 10

Misión Internacional para la Gestión de Fondos y Oportunidades de Negocios

Realizado del 28 de marzo al 1 de abril del 2023 en la ciudad de Miami, Florida

Somos ARAS&ADS Consultores, empresa privada de alcance internacional dedicada a los servicios de consultoría y asistencia técnica a municipalidades, empresas, fundaciones y ONG nacionales e internacionales. Estamos afiliados a la Salvadoran American Chamber of Commerce of Florida (SALCHAM).

En esta ocasión, estamos liderando un conjunto de Empresas, Organizaciones Internacionales, Fundaciones, Cámaras de Comercio, Filántropos, Iglesias, y Organismos de Cooperación Internacional de los Estados Unidos

con el objetivo de promover el desarrollo socioeconómico de nuestro país. Estamos basados en el Estado de la Florida, EEUU y en Tegucigalpa MDC, Honduras.

Las Misiones Internacionales para la Gestión de Fondos y Oportunidades de Negocios, se han realizado desde el año 2011 sumado un total de 30 representantes municipales en las 6 Misiones Internacionales realizadas.

Participantes: Alcaldes, vice alcaldes y regidores municipales de 6 municipios de Honduras.
l FINANZAS Y ECONOMÍA 12

Como parte del acto de clausura de este evento se entregaron diplomas a los participantes y se realizó firma de Convenios entre la MTA y Alcaldías para beneficiar con Becas del 70% en carreras de licenciatura y maestrías en línea y en español. Firmaron por Honduras los Alcaldes Oscar Orlando Pineda Sánchez del Municipio de San Marcos de la Sierra, y el Alcalde Noel Videa Valladares, Teupasenti, El Paraíso. Por la Universidad MTA, firmó el Director Ejecutivo Pablo Zardini. A la fecha 35 Alcaldías de Honduras han firmado este convenio beneficiando más de 200 alumnos hondureños becados.

Gracias a la SALCHAM, del cual testimoniamos que uno de sus lemas, “el sueño de hacer crecer su negocio, empieza con nosotros” se convirtió en una realidad.

Para nuestra empresa estar afiliado en esta Cámara de Comercio y contar con el invaluable apoyo de su Directora Ejecutiva, Connie Palomo, ha permitido vivir este gran anhelo que tiene como consecuencia promover el desarrollo en poblaciones que viven en condición de pobreza en Honduras

FINANZAS Y ECONOMÍA l 13

Lo que

debes saber hoy, para evolucionar tu negocio

Cuando queremos aumentar de nivel, mejorar nuestras ventas, generar más utilidades y en general conseguir los mejores resultados, es importante respondernos las siguientes preguntas:

1

2

3

4

5

¿Tienes una empresa organizada?

6

¿Están bien definidos los procesos y procedimientos?

¿Tu estructura organizacional es la adecuada?

¿Tienes claras las estrategias de venta?

7

8

9

¿Tienes definida tu oferta de valor?

¿Cuentas con estrategia de marketing y de contenido?

¿La cultura de tu empresa es la que necesitas para pasar al siguiente nivel?

¿Cuentas con un modelo de liderazgo que impulse al cumplimiento de tus objetivos?

¿Cuentas con la información necesaria de tus clientes para tomar las mejores decisiones?

10

¿Te apoyas en la tecnología para el logro de tus resultados?

¿Cómo están estos aspectos en tu empresa?

l Coaching 14
John Alexander Torres Empresario, Ceo de Innova DX y Evo Global Consulting Group
CRECER CRECER ¡ ¡

Esta es la obsesión de la mayoría de las empresas, especialmente aquellas que están comenzando sus operaciones. ¿Cómo, entonces, potenciar este crecimiento?

Ante los cambios disruptivos, las empresas están buscando evolucionar, desarrollando su estructura, fortaleciendo sus procesos, Incorporando nuevas tecnologías, guiadas por la innovación y sus objetivos de transformación digital y replanteando sus modelos de negocio para satisfacer a un cliente que busca una experiencia digital completa.

Las compañías deben aprovechar los desafíos como una oportunidad para ejecutar cambios de manera acelerada y eficiente, a fin de construir empresas competitivas y resilientes.

Y para esto existen tres focos en los que se debe trabajar:

Evoluciona el proceso de ventas

Integra frameworks, metodologías y artefactos, que acompañados por expertos, te permitirán definir claramente la oferta de valor y diseñar la estrategia de venta digital, priorizando las inversiones que generen mayores ingresos y que optimicen más ágilmente su retorno.

Evoluciona la fidelización y rentabilización de tus clientes

Fideliza y rentabiliza tus clientes actuales generando estrategias de venta, contenido y marketing que le generen valor: Recomiéndale nuevos productos, muéstrale lo que están comprando los demás, arma combos y ofertas especiales.

Evoluciona y optimiza tus procesos y capacidades

Adapta la compañía para cumplir objetivos, no funciones, ni tareas, evoluciona tu estructura organizacional, organiza o transforma tus procesos para que sean más eficientes, define roles y responsabilidades, elimina los cuellos de botella que generan pérdidas de tiempo y dinero y fortalece a tu equipo en su cultura, sus capacidades y habilidades para enfrentar los retos y conseguir los mejores resultados.

Si estás invirtiendo en estrategias sin rendimiento garantizado, que no se transforman en procesos, no impulsan el desempeño de tu equipo, que requieren muchas acciones manuales y exigen mucho tiempo y recursos, entonces tu empresa no está haciendo lo que debe hacer.

Coaching l 15

Coaching Logístico

Después de la pandemia, nos hemos podido dar cuenta que la Cadena de Suministros es tan frágil que de un día para otro, se puede tener un escenario completamente diferente al que se tuvo meses anteriores. Los cambios deben de preverse, estableciendo parámetros y acciones que nos permitan tomar decisiones inmediatas.

Hemos tenido abandonada la logística de nuestras empresas, al punto que no se le da la importancia de tener el apoyo de una persona o empresa conocedora del rubro. Una persona que está fuera del ámbito interno de la empresa, puede identificar errores o problemas que podrían tener un impacto en nuestro negocio, ya sea positivo o negativo.

El transporte se puede dividir en 4 diferentes rubros principales, TERRESTRE, MARÍTIMO, AÉREO y FERROVIARIO. Cada uno de ellos es complementario entre sí, pero cumplen su propio rol de transporte de acuerdo a las necesidades de cada una de las importaciones y exportaciones.

Estos cuatro rubros principales también se subdividen en 10 rubros secundarios que entrelazados entre sí, forman la cadena de suministros en su máxima complejidad. Los 3PL (Third party logistics), Línea Naviera, Contenedor, Buque, Puerto, Estibadores, Patios de Contenedores, Transporte Terrestre, Transporte Ferroviario y Almacenes/Bodegas (Warehousing).

Para tener una visión objetiva y completa de toda la cadena, debemos valorar varios factores que pudiesen incidir en hacer más eficiente la parte de la cadena que utilicemos. Al abrir el abanico de actores directos e indirectos, nos damos cuenta que las variables involucradas podrían ser obviadas y no lograríamos llegar a tener la máxima competitividad en el mercado.

l COACHING 16
Por José Ricardo Cruz

Veamos lo que ha sucedido en el nodo de Transporte Marítimo, el 2020 se perfilaba como un año difícil por la obligatoriedad de mejorar las emisiones de efecto invernadero de los buques mercantes de todo el mundo. Esto conllevaba a que deberían ajustar los motores de las naves para utilizar un combustible más limpio, pero también más caro. Asimismo considerando que se venía de una ola de Fusiones y adquisiciones por los bajos volúmenes que existían en el mercado, el futuro se veía gris para cada una de ellas. El año tuvo un resultado completamente diferente a lo que se había previsto. Un paro industrial mundial catapulta la demanda en el 2020 y lanza perturbaciones a todos los demás nodos logísticos involucrados. Dos años tardó el mercado en estabilizar el sismo comercial que se había generado.

Hoy dos años después, el comercio ha vuelto a los niveles pre pandemias y las tarifas marítimas han caído estrepitosamente al punto que la oferta de espacio en buques para transporte de contenedores es demasiado amplio y se han visto en la necesidad de recortar viajes, dependiendo en la rentabilidad final de el costo de transporte.

De la misma forma, podemos ver la caída de precios en los otros diferentes nodos de transporte, mientras el comercio regresa a su capacidad de producción y distribución.

Estamos en un momento muy crítico ya que el sismo logístico está casi a niveles pre-pandemia, por lo que debemos conocer de primera mano los efectos que esto puede traer al comercio internacional este año, así como también los impactos que vienen como efectos a futuro del mismo.

Por esto es muy importante contar con la opinión de un experto en la materia que pueda, objetivamente, ayudar a tomar las mejores decisiones oportunas.

COACHING l 17

Protect your investment with neoprene reel and pole covers! These covers are composed of a durable 5 milimeter neoprene material, and are secured with velcro fasteners.

We o er the highest quality and widest range of style options on branded bags, backpacks, laptop bags, t-shirts, polo shirts, formal shirts, uniforms, school uniforms, socks and medical apparel.

Some of our most popular promotional bag items are the durable backpacks, coolers, lunch bags, and drawstring bag.

Add your company logo, and improve brand recognition wherever you go. Our low bulk-shipping rates provide optimal value for your investment. We also o er fast turnarounds, so you can get your products done and delivered on time!

WE CREATE, WE PERSONALIZE & WE RE QUICK.
Call (279) 2097883 or Email us: sales@tbmanufacturing.com Order on-line: www.tbmanufacturing.com

Artistas Salvadoreños

con mucha sensibilidad

Matrimonio de
l ESTILO DE VIDA 20
Por Hugo Martinez Acuña

En nuestro medio artístico, es raro conocer una pareja que se haya conocido por medio del arte y que durante sus vidas siempre la hayan seguido cultivado, como sucede en la pareja de Mauricio Mejia y Maria Elena Palomo, dos personas que se conocen estudiando artes visuales y que durante toda su vida matrimonial han seguido siempre con ese amor por las artes visuales, que aún más, lo han inculcado en sus hijos enseñándoles el amor al arte.

Un reconocimiento más a esta pareja, es que además de ser creadores de obras durante toda su vida, es el haber dedicado su obra siempre a nuestra patria El Salvador, a sus personas y su cultura, a la campiña, a sus pueblos y ciudades, a las estampas de nuestro país, ese amor que los salvadoreños de corazón no abandonan por otras influencias extranjeras, sino que más bien se entregan y demuestran el cariño a la cultura salvadoreña.

Sus obras están marcadas por un realismo mágico construido con elementos de nuestra población, sus costumbres, su característica y remarcan esa lucha cotidiana por la supervivencia de la vida en algunas ocasiones, en otras por las cosas cotidianas y espirituales, su flora y fauna, vestimentas y actividades cotidianas de la población en llevar la vida sencilla de las personas pobres pero con dignidad, en su existencia de un país con características propias, en donde la gente vive de las esperanzas y con fe, construyendo su vida con el sudor de la frente.

ESTILO DE VIDA l 21

Año de cambios trascendentales en la moda

En París en el año 1997 todo cambió en la moda. Fue un boom de cambios grandiosos. Un antes y un después en la moda preparando la industria para el Siglo XXI.

En el Palais Galliera el museo de la moda de París en el año 97, Comme des Garcons presentó su colección Body Meets Dress , Dress Meets Body que iniciaría el camino hacia las nuevas siluetas y Raf Simons redefinió la estética masculina hacia la androginia. La diseñadora Rei Kawakubo distorsionó por completo las formas femeninas al estirar el tejido y ponerle bultos y protuberancias.

También este año llegaron las altas costuras de Jean Paul Gaultier y Thierry Mugler mientras que en las casas de moda francesas aterrizaron una nueva generación de diseñadores británicos con Alexander McQueen en Givenchy y John Galliano en Christian Dior. .

El 1997 estuvo lleno de acontecimientos que transformaron por completo la industria de la moda tanto es así que ahora el Palis Galliera, museo de la moda de París le dedica una exposición.

Fue un año extraordinario con respecto a la década y dentro de la historia reciente de la moda contemporánea. Hubo una explosión de talento y creatividad, y dentro de la industria del lujo hay un determinado desarrollo que termina en eso que conocemos hoy como la moda contemporánea dice la directora del Palais Galliera, Miren Arzalluz. Vogue hablo

de El Big Bang que París necesitaba

y 25 años después no se equivocó

1999
l ESTILO DE VIDA 22
Por Lissette Conde

TOILESTOOL

El nuevo y patentado taburete de baño

El nuevo producto TOILESTOOL está diseñado para similar la posición natural y saludable del ser humano al momento de evacuar. Es el más ligero, más pequeño, y verdaderamente portátil taburete de baño que existe en el mercado mundial. Su diseño ergonómico /estético tiene otorgada Patente en más de 25 países.

Sentarse en el inodoro como habitualmente hacemos provoca que el colon no esté en posición vertical cuando evacuamos. Solo en la posición de cuclillas es que se logra estar el colon en posición vertical permitiendo una rápida evacuación.

época para diferenciarse del resto de la población, pero empezaron a aparecer enfermedades intestinales debido a la posición de estar sentado al momento de evacuar.

El TOILESTOOL se vende satisfactoriamente solo en USA a través de Amazon. Es un producto fabricado en USA. Puede comprarlo también visitando nuestra página de website www.toilestool.com

Estamos interesados en tener Distribuidores Exclusivos en diferentes países de América y Europa.

Contacto: INNO-TECH Corp.

Eduardo D’Angelo

Muchas de estas enfermedades están atribuidas a la falta de fibras en la dieta. PERO realmente tienen que ver más con la posición de estar sentados en el momento de evacuar y esta soportado por estudios clínicos, doctores y universidades en diferentes publicaciones.

La persona mejorara su salud con un bajo costo del TOILESTOOL de duración ilimitada en comparación con el gasto de medicinas mensual para mejorar su estreñimiento, hemorroides y otras enfermedades intestinales.

Presidente

Email: sales@toilestool.com

El ser humano por miles de años ha usado la posición natural y saludable de estar en cuclillas para su evacuación.

Fue en el siglo XVIII con la Revolución Industrial que se hizo masivo el uso del inodoro para evacuar sentado lo cual era exclusivo de la realeza en esa

Las estadísticas de los países muestran que millones de personas sufren de estreñimiento y hemorroides en cada país El mercado de los taburetes de baño es de millones de dólares. anualmente.

l ESTILO DE VIDA 24

MÁS DE 23 AÑOS DE EXPERIENCIA

Asesores Nacionales Especializados para el Desarrollo, (ANED Consultores) fue fundada el 17 de octubre de 1999; En nuestros años de experiencia hemos alcanzado grandes logros que hacen de ANED Consultores una institución de referencia y alta credibilidad.

Calidad en cada intervención que la empresa realiza, a través del aporte de personal de reconocida capacidad profesional y técnica, con sólidos conocimientos de las temáticas y enfoques innovadores.

ECONÓMICA MUNICIPALISMO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AGRÍCOLA SOCIAL RECURSO NATURALES Y AMBIENTE
SERVICIO
ÁREAS DE
anedconsultores.hn Tel: (504) 2235-9303 (504) 2235-9304 (504) 9564-0731 aned@anedconsultores.hn Residencial y Avenida El Dorado, Primer Retorno, Edificio ANED Consultores No. 3402 Tegucigalpa, Honduras, C.A. 481 Consultorías realizadas 155 Clientes atendidos 47 Unidades temáticas atendidas Experiencia Diversidad de servicios Ética Profesional Innovación

Adquisición de vivienda en Florida por extranjeros

Por Víctor De La Flor

Muchos extranjeros compran inmuebles en Florida dado que es un estado muy atractivo para vivir e invertir. Un aspecto importante a considerar es si la compra debe realizarse a título personal o a través de una entidad diferente. La respuesta corta es que la compra puede ser realizada de las dos maneras.

Sin embargo, cuando un extranjero compra un bien inmueble debe tener en cuenta que al venderlo se activa la regulación de la ley denominada Foreign Investment in Real Property Act (“FIRPTA”). Bajo dicha ley, cualquier ganancia derivada de la venta de una propiedad situada en Estados Unidos por un ciudadano se encuentra sujeta al pago de impuestos (retención de entre 10-15% del precio de venta), salvo las siguientes excepciones:

El ciudadano extranjero es un residente permanente legal de EE.UU.

Si el precio de venta es menor de $ 300,000 y el comprador usa la propiedad como su residencia personal como mínimo el 50% del tiempo durante los dos años posteriores al cierre, o

Si el vendedor obtiene un certificado de retención del IRS

Cabe indicar que el estado de Florida no cuenta con impuesto a la herencia (“estate tax”), sin embargo, podría existir la obligación de pagar dicho impuesto a nivel federal si es que el valor de la propiedad de un individuo es mayor a $12.92 millones (2023).

La otra opción es hacer la compra con una LLC. La razón principal por la que el propietario de una empresa elige organizar su negocio como una LLC consiste en evitar la responsabilidad personal como resultado de las actividades de la empresa. Algunos beneficios para optar por la creación de una LLC para efectos de comprar una propiedad son los siguientes:

Privacidad:

Los datos personales no son usados para la compra de la propiedad por lo que no se encontrarán en ningún registro público.

Limitación de responsabilidad:

Generalmente, un miembro de la LLC no es responsable por las obligaciones de la LLC dado que son dos entidades jurídicas distintas.

Beneficios

tributarios:

En muchos casos, las LLC son entidades “pass through” para efectos tributarios, eliminando así la doble tributación (personal-negocio).

Facilidad para generar un “pool” de tinversión:

Una LLC puede ser creada por varios miembros, quienes pueden generar un mayor monto de inversión.

Lo más importante es saber cuáles son sus objetivos y consultar con su abogado de confianza.

l ESTILO DE VIDA 26

Mi cerebro o ese delicioso pan

Es mentira que el TRIGO es el mismo desde hace más de dos mil años. ¿Hoy el trigo no tiene las propiedades nutritivas originales de esa época, será cierto? EL PAN tan delicioso, las harinas con tantas clases de sabores, colores, texturas en fin una gran variedad y estas son las que mandan en tu mesa y en tu panza.

Todos los productos alimenticios, animal y vegetal están sobre las mesas de los científicos en sus laboratorios y como todos sabemos o tal vez usted no lo sepa, la mayoría de los cereales, frutas, verduras y plantas están genéticamente modificados (transgénicos) sabes para que: Alargar

1 2

3 4

Lo que se sabe es que no estamos seguros que daño puede causar la ingesta de estos nuevos alimentos transgénicos, o si se sabe y no hay más remedio.

Todos los alimentos que compramos tienen una lista de ingredientes como por ejemplo las harinas con sus blanqueadores, peróxidos, cloro, ácidos etc. ¿No te lo imaginabas? y si leemos y analizamos los ingredientes? pues te darás cuenta de todas las sustancias que ingerimos a través de lo que nos encanta comer, por lo que estamos enfermitos de alguna afección en particular.

¿Y qué vamos hacer, hay que comer, ya todos los productos están modificados, con preservantes y aditivos, y están allí listos solo para comprarlos y llevarlos a casa, entonces qué hago?

¿QUIÉN ME CONTROLA?
Por Chef Nubia Daboub su vida en almacenaje Para que se protejan de plagas y herbicidas Para que aumente su producción Sacar nuevas especies
l ESTILO DE VIDA 28

Se ven tan deliciosos que no me puedo resistir, se me hace agua la saliva, en ese momento mi paladar está cambiando y envía mensajes a mi cerebro que quiero comer eso, y todos los demás órganos de mi cuerpo empiezan a preguntarse:

¿Tendré suficiente enzima para enviárselas al intestino delgado para que pueda digerir eso?

Espero producir suficiente bilis para llenar la vesícula y esta pueda enviarle al intestino delgado

Páncreas

Hígado

Bueno, espero que el páncreas y la bilis me envíen sus jugos para que junto con mi jugo digestivo podamos hacer el proceso.

Intestino delgado

Ojalá que se le ocurra tomar suficiente agua para procesar lo que viene.

Intestino grueso

La Sangre

Qué bueno voy a transportar azúcares simples, aminoácidos, glicerol, algunas vitaminas y sales al hígado para que almacene, procese y distribuya nutrientes al resto del cuerpo cuando sea necesario.

Hormonas producidas por las células del intestino delgado

Somos las que enviamos señales al cerebro cuando la persona tiene hambre o está llena y le comunicamos al cuerpo que produzca jugo gástrico.

Los nervios del cerebro

Estamos unidos a la médula espinal y al aparato digestivo y si veo o huelo comida rica le envió una señal a las glándulas salivales que se le haga agua, la boca o la saliva para prepararla para comer.

Ojalá que el intestino delgado absorba buenos nutrientes para ayudarle a cruzar el revestimiento intestinal y así pasarlos al torrente sanguíneo

Células especiales

ESTILO DE VIDA l 29

Después de acordarnos un poco sobre lo que aprendimos en la infancia sobre las partes del cuerpo, creo que realmente no estoy consciente de todo el maravilloso trabajo y esfuerzo que nuestros órganos hacen por nuestro cuerpo, ya que no lo vemos ni sentimos, ¡wow, qué excelencia no les parece!.

Estoy aquí pensando que haré para el almuerzo, no tengo tiempo, y se me olvido que no tengo cebolla y la

Los carbohidratos

A pesar de que son uno de los principales nutrientes en nuestra alimentación, si no los escogemos con cautela y comemos con moderación se convierten en un gran problema, son como los niños mal educados, berrinchudos, tenemos que aguantarlos y nos hacen pasar escenas y si no los educamos desde pequeños, más grandes no los vamos a aguantar porque crecen descontrolados, hacen lo que quieren y a la larga nos meterán en buenos líos, aunque los amemos mucho, pues así son los carbohidratos.

¿Crees tú, que antes las personas vivían hasta 200 o 500 años, pues claro que sí, conocí a una persona que cumplió 150 años, nació en 1845 y murió en 1995, solo se quedó dormido, sorprende verdad?

Yo tenía 9 años cuando él cumplió 124, para ese entonces siempre me interesó el arte de la elaboración de la comida y don Teo hacía el mejor atol de maicena que yo hasta la fecha no he podido reproducir o tal vez era el olor de la leña o la jarra de barro donde lo cocinaba o porque Él mismo sacaba el almidón del maíz para prepararlo y usaba miel de cachaza para endulzarlo y las flores del limonero indio para darle aroma, increíble verdad. No, no nacemos con defectos o enfermedades, nosotros nos la creamos o nos la crean.

carne de pollo, creo que está congelada y talvez solo talvez esté echado a perder, pues tiene varias veces que la descongele y la volví a congelar, no se creo que iré a comprar algo hecho y en la tienda compre otras cosas que mi cerebro me dijo ¡qué rico compra eso!, pan francés recién horneado con ese olor peculiar, bizcochos de chocolate, donas, mmm bueno.

¿Cómo puedo sustituir los carbohidratos en un para que el 25% sea idóneo para mi nutrición?

LEER los ingredientes del producto que más te gusta comer a diario, es una buena forma de prevenir una enfermedad. Compra poco producto mejor con fechas cortas de vencimientos que fechas muy lejanas. 2

BUSCA LO INTEGRAL, pero no confíes, siempre lee los ingredientes, todos tenemos un celular. 3

BERENJENAS córtalas a lo largo en lascas, lávalas con sal, quita la sal, sécalas bien y colócalas en papel encerado en el horno a fuego bajo hasta que se sequen, déjalas, enfriar y colócalas en bote de vidrio te duran una semana.

75% 1
l ESTILO DE VIDA 30

PLÁTANO VERDE, cortar las puntas y hervir con todo y cáscara por media hora, sacar, pelar y aplastar con un mazo en una bolsa plástica, agregar sal y dos cucharadas de queso rallado parmesano, colocar en una base plana, y usar cortador de galleta redonda, colocar en papel de aluminio untado con aceite de oliva en horno por una hora a fuego lento, cuidado de que no se queme pero sí dorados. Si no hay horno, freír en cacerola con poco aceite de oliva a bajo fuego hasta dorar. Guárdalos en bote de vidrio con papel absorbente en el fondo.

HOJUELAS DE LENTEJAS, 1/2 libra de lentejas lavadas y colocamos en agua un día antes, quitamos el agua y lavamos, colocamos en licuadora con sal a su gusto, pimienta, comino (lo que le guste de condimento) 1/4 taza de aceite de oliva, 1/4 taza de leche líquida, 1/2 cucharada de polvo de hornear, licuar todo e ir colocando en cacerola de teflón con un poquito de aceite, te quedaran como pan cake, guarda en el refrigerador o congelarlas separadas con papel film para que no se peguen y cuando las necesites las calientas.

TOSTADAS DE SEMILLAS, 1/2 libra de semillas de almendra, 1 clara de huevo, sal al gusto o sin sal, si tienes un molinillo de café, allí puedes moler las semillas, en un recipiente coloca la harina de almendra o de otro tipo de semilla que te guste, agrega la clara y mezcla muy bien hasta que se integre todo y se vuelva una masita. Coloca sobre papel encerado o silicón y hornea por 20 minutos a 250 grados hasta que queden tostaditas, o fríelas en aceite de oliva.

4
5
6
ESTILO DE VIDA l 31

BOLLITOS DE LECHE, 3 huevos enteros, 1/2 cucharada de polvo de hornear, 1 taza de leche en polvo, pizca de sal, batir los huevos enteros hasta espumarlos, con una cuchara agregar los productos secos con movimientos envolventes hasta mezclar todo, debe quedar una masa manejable o sea como un puré luego con manga pastelera colocar una bandeja engrasada o en moldecitos de su elección hornear por 15 minutos a 200 grados. O hasta que se vean tostaditos, pero no quemaditos.

HONGOS PORTOBELLO O CHAMPINONES

córtalos en trozos grandes, aparte en una cacerola agrega una pizca de aceite de oliva, ajo molido, rebanadas de cebollín, una pizca de sal y los hongos, mezcla por 2 minutos.

En los tiempos en que vivimos muchas personas tienen problemas de digestión que afectan a todo el conjunto de órganos de nuestro cuerpo, seamos conscientes y aprendamos a nutrirnos y no solo ingerir alimentos para quitarse el hambre.

Ojo mucho cuidado con el nombre de los ingredientes. Sentirse feliz con lo que comemos no siempre es saludable.

7
8

La monarquía parlamentaria como forma política del estado español

La monarquía española constituye un vínculo de continuidad y unidad del orden político y del pueblo español. La Constitución da a la monarquía una configuración hereditaria y regula una serie de reglas de sucesión al trono, estableciendo el artículo 57 que “la sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

Extinguidas todas las líneas llamadas Derecho, las Cortes Generales proveerán a la sucesión a la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España.

El orden sucesorio comienza a

partir de Su Majestad Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la ”dinastía histórica”, si bien este, el 19 de junio de 2014 abdicó, recayendo ahora la Jefatura del Estado en su hijo Don Felipe de Borbón (Felipe VI).

El título del Rey es el de “Rey de España”, y podrá utilizar los demás que correspondan a la corona, teniendo el Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás que están vinculados tradicionalmente a la Corona Española. Tras la abdicación de Su Majestad Don Juan Carlos I de Borbón, actualmente, la Familia Real se compone por el Rey Felipe VI, la Reina Letizia y sus hijas Leonor y Sofía de Borbón, siendo la primera la Princesa de Asturias y heredera al trono.

El Rey es proclamado ante las Cortes Generales, en cuyo acto prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas y el Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad prestará el mismo juramento así como el de fidelidad al Rey.

El Rey es proclamado ante las Cortes Generales, en cuyo acto prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas y el Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad prestará el mismo juramento así como el de fidelidad al Rey.

l ARTE Y CULTURA 34

En cuanto a la posición que ocupa el Rey de España en la Constitución española, el artículo 56.1 dice que “el Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes”.

De manera concreta la Constitución, en el artículo 62, atribuye al Rey las siguientes funciones:

Sancionar y promulgar las leyes.

Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.

Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno. Convocar un referéndum en los casos previstos en la Constitución.

Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.

Proponer el candidato a Presidente del Gobierno, en su caso nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.

Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.

Ostenta el mando supremo de las Fuerzas Armadas.

Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la Ley, que no podrá autorizar indultos generales.

Tiene el Alto Patronazgo de las Reales Academias.

Por último, y en lo referente a la responsabilidad de los actos del Rey, el artículo 56.3 de la Constitución española dice que la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad, lo cual implica desde el punto de vista político, que los actos del Rey son refrendados por un miembro del Gobierno que es quien responde de ellos. Así, según el artículo 64, los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes.

ARTE Y CULTURA l 35
WWW.SALCHAM.ORG

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.