EL PÓRTICO de Salcham - Edición 05 - Firma MOU entre cámaras

Page 1

EDICIÓN ENERO 2023

SALCHAM, INC.

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: León Ávila.

Vice-Presidente: Guillermo E. Palomo Jr.

Asesor Legal: José Mario Valdivieso (El Salvador) ; Víctor de la Flor (USA).

Tesorero: Armando Molina.

Director: Enrique Hirleman.

Directora: Carmen Teresa Luengo.

Directora Ejecutiva: Connie Palomo.

Director de Marketing: Julio Mejía.

STAFF

Editora: Carmen Teresa Luengo.

Contenido: Lucía Aparicio y Paulina Aguilera.

Diseño: Karla Ramírez.

Publisher: Julio Mejía.

FINANZAS Y NEGOCIOS ÍNDICE ESTILO DE VIDA NOTA DEL EDITOR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE FACTOR CLAVE PARA LA EVOLUCIÓN DE TU NEGOCIO SOCIEDAD ANÓNIMA Y SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA COMO PRINCIPALES TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES EN ESPAÑA LAS EMPRESAS DE FAMILIA Y EL LEGADO DEL FUNDADOR PARA TRASCENDER EXITOSAMENTE EN EL TIEMPO 14 AÑOS SIENDO TU PLAN B NATIONAL INTEREST WAIVER GALERIA DE ARTE SALVADOREÑA LA DURACIÓN DE LA VIDA DEPENDE DE LA ALIMENTACIÓN RECETITAS PARA AYUDAR A CHICOS Y GRANDES PARA COMENZAR SU DíA MENSAJE DEL EDITOR 08 12 15 16 20 22 28 30 06 COACHING REFLEXIÓN 34

Firma del Memorandum of Understanding con SALCHAM, INC. y

la Federación de Cámaras de

Comercio de Europa

Central en las oficinas del World Trade Center el 24 de enero de 2023.

Mensaje del editor

El martes 24 de enero de este año, se llevó a cabo la firma el acuerdo de entendimiento comercial entre Salcham y Fedecham, en la sede del World Trade Center en Blue Lagoon en Miami.

Un evento muy lucido donde participaron el World Trade Center, Interport Logistics, LLC, Salcham y La Federación de Cámaras de Comercio de Europa Central y del Este (Fedecham) en la firma del acuerdo.

Es un momento muy oportuno para agradecer a las personas involucradas por tan excelente acontecimiento.

Felicitamos el rol de la directora ejecutiva de la Cámara Binacional de El Salvador (SALCHAM) Connie Palomo, quien con su dedicación y profesionalismo se tomó el tiempo para la preparación del evento junto con todo su equipo. Así mismo al orador, Mr. Leszek Ladowski, presidente de Fedecham quien nos dio un “briefing” de esta iniciativa. Seguidamente, se incorporó el Comité Nacional formado por Connie Palomo (Chair), Carmen Teresa Luengo (Vice Chair), Jose Mario Valdivieso (Legal Affairs Director), Julio Mejía (Media and Marketing Director), Ricardo Cruz (Logistic Director) y Alexandra Davenport Shonenberg (B2B Matching Director).

Asimismo, se entregó un reconocimiento al Ex Cónsul de El Salvador en Miami, por su valioso apoyo a este proyecto. Queremos igualmente reconocer a la maestra de ceremonia, Adriana Parra, por su maestría en la conducción.

Aquí se marca el inicio de unas relaciones de colaboración y de apoyo entre las partes firmantes.

Fue un momento memorable que nos llena de mucho orgullo y que estará presente en la historia de estas organizaciones.

l MENSAJE DEL EDITOR 06

La experiencia del cliente Factor clave para la evolución de tu negocio

La experiencia del cliente o Customer Experience (CX) es lo que un cliente percibe de todas las interacciones que mantiene con tu marca, es cómo se relaciona una empresa con sus clientes en todos los aspectos necesarios para el proceso de compra, Cuando se informa del producto, en el momento del asesoramiento, durante el proceso de venta, en el uso del producto o servicio, en el servicio postventa o cuando decide darse de baja del servicio.

La experiencia del cliente no es solo un conjunto de acciones. También se centra y enfoca en las emociones que les generas. ¿Cómo se sienten tus clientes o posibles clientes en relación con tu marca? En cada momento en donde tus clientes tienen contacto con tu empresa, puedes mejorar o deteriorar la percepción que tienen de tu marca. Por esta razón, debes tomar decisiones importantes en cada momento de contacto, para que logres el éxito en tu negocio.

Entonces, si las expectativas racionales ya no los hacen destacarse, ¿Qué es lo que permite a una empresa diferenciarse del resto de los competidores?, la respuesta es simple: El cómo hagamos las cosas. Lo fácil, lo cómodo y con las mínimas fricciones para el cliente. La clave está en cómo haces sentir a tu cliente. Nos encontramos en la era de la batalla de las emociones, la cual se está jugando durante la experiencia del cliente.

Los clientes quieren sentirse conectados con sus marcas favoritas, y quieren que las empresas a

las que compran los conozcan y los respeten. La experiencia del cliente se ha convertido en el principal diferenciador competitivo, por lo que las empresas deben asegurarse que sus estrategias de experiencia del cliente puedan ofrecer interacciones personalizadas y positivas en cada momento de contacto con el cliente.

Por ello un enfoque centrado en el cliente es la clave, no solo para atraerlo y mantenerlo, sino también para generar nuevos clientes.

l FINANZAS Y ECONOMÍA 08
Las empresas no pueden mantenerse líderes en el mercado por mucho tiempo diferenciándose por el producto o por sus bajos costos.

CLAVES EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE 4

Entiende quién es tu cliente, sus problemas y motivaciones, que es lo que más valora y porque estaría dispuesto a pagar.

Entiende que están haciendo tus competidores para diferenciarse de tu propuesta de valor.

Contrasta lo que necesita tu cliente y lo que está haciendo tu competencia contra tu oferta de valor.

Prioriza las inversiones y comienza a ejecutar los cambios de manera ágil, prueba, corrige y valida resultados de forma constante.

Recuerda que las marcas que saben más sobre sus clientes y usan esa información para ofrecer experiencias verdaderamente excepcionales están superando a las que no lo hacen.

FINANZAS Y ECONOMÍA l 09

MÁS DE 23 AÑOS DE EXPERIENCIA

Asesores Nacionales Especializados para el Desarrollo, (ANED Consultores) fue fundada el 17 de octubre de 1999; En nuestros años de experiencia hemos alcanzado grandes logros que hacen de ANED Consultores una institución de referencia y alta credibilidad.

Calidad en cada intervención que la empresa realiza, a través del aporte de personal de reconocida capacidad profesional y técnica, con sólidos conocimientos de las temáticas y enfoques innovadores.

ECONÓMICA MUNICIPALISMO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AGRÍCOLA SOCIAL RECURSO NATURALES Y AMBIENTE
ÁREAS DE SERVICIO
anedconsultores.hn Tel: (504) 2235-9303 (504) 2235-9304 (504) 9564-0731 aned@anedconsultores.hn Residencial y Avenida El Dorado, Primer Retorno, Edificio ANED Consultores No. 3402 Tegucigalpa, Honduras, C.A. 481 Consultorías realizadas 155 Clientes atendidos 47 Unidades temáticas atendidas Experiencia Diversidad de servicios Ética Profesional Innovación

La sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada como principales tipos de sociedades mercantiles en España

La sociedad mercantil en España se fundamenta en un contrato de compañía por el cual dos o mas personas se obligan a poner un fondo en común o bienes con el fin de obtener un lucro, ostentando conforme a la normativa española personalidad jurídica propia, de modo que puede definirse a aquélla como la asociación de personas que de manera voluntaria ponen en común un fondo patrimonial para llevar a cabo la explotación de una empresa con la intención de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las

ganancias que se consigan.

La sociedad mercantil tiene una naturaleza contractual e institucional. La primera se refiere a que la misma se constituye teniendo como base un contrato, el cual está dirigido a regular las relaciones de los socios de la sociedad entre sí y la de cada uno de ellos con la colectividad de la que forman parte, sin perjuicio de la posibilidad de que el ordenamiento jurídico español permite la existencia de sociedades unipersonales las cuales están constituidas por un

acto unipersonal. Los elementos de este contrato que formalizan los socios de la sociedad viene constituido por el objeto, la causa y la forma. El primero consiste en las aportaciones a la sociedad de cada uno de los socios para la consecución del fin social que se persigue y que puede estar formado por una prestación de dar, hacer o no hacer. La causa viene reflejada por el fin común perseguido por los socios la cual sería el ánimo de lucro o la intención de la consecución de un beneficio económico y por un fin más inmediato que es la consecución del objeto social, es decir la actividad mercantil desarrollada por la sociedad. En cuanto a la forma, se requiere para que el contrato sea válido su formalización en escritura pública ante notario e inscripción de la misma en el Registro Mercantil.

Por lo que se refiere a la naturaleza institucional, como hemos mencionado anteriormente, una vez constituida ésta adquiere personalidad jurídica lo cual implica que puede adquirir y obligarse en el tráfico jurídico siendo titular de derechos y obligaciones, teniendo autonomía patrimonial así como un nombre propio, nacionalidad, domicilio, etc.

El Código de Comercio español (artículo 122), configura distintos

l FINANZAS Y ECONOMÍA 12

tipos de sociedades mercantiles, siendo las más destacadas la sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad anónima. Las primeras tienen el capital social dividido en participaciones sociales formado por las aportaciones de los socios no respondiendo éstos de las deudas sociales, y las segundas tienen el capital dividido en acciones y sus socios tampoco responden de las deudas sociales.

En cuanto al capital social mínimo para poder constituir estas sociedades, según se establece en la normativa, en el caso de las sociedades de responsabilidad limitada éste no puede ser inferior a un euro y mientras que el capital no alcance la cantidad de tres mil euros el beneficio que se obtenga deberá ser destinado en al menos el 20% a reserva legal y para el caso de que se proceda a la liquidación voluntaria o forzosa de la sociedad, si el capital no alcanzara la cifra de tres mil euros, los socios deben responder solidariamente de la diferencia entre el importe de tres mil euros y la cifra del capital social

suscrito. Para el caso de que se trate de la constitución de una sociedad anónima, el capital social no podrá ser inferior a sesenta mil euros.

FINANZAS Y ECONOMÍA l 13

Comersal, empresa distribuidora

100% salvadoreña con más de 60 años de trayectoria

Toda empresa exitosa cuenta con una gran historia detrás. De una pequeña idea pueden surgir grandes resultados y Comersal ha demostrado que la clave para alcanzar cualquier sueño se encuentra en la perseverancia. A lo largo de su historia desde sus inicios en 1950, se han tenido que superar diferentes retos, adaptarse a situaciones difíciles y buscar soluciones para seguir adelante. Comersal representa a más de 50 marcas de prestigio mundial, entre las que se pueden mencionar Dos Pinos, McCormick, MARS, Del Monte, entre otras. Es esa experiencia la que nos permite ser una de las principales y más prestigiosas distribuidoras de El Salvador.

Contamos con 5 canales de distribución, Detalle, Mayoreo, Especializado, Supermercado y E-Commerce.

2289-5999 7744-9994 comersalsv Comersal SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Las empresas de familia y el legado del fundador para trascender exitosamente en el tiempo

Las familias empresarias, por lo general, crecen más rápido en miembros que las empresas en capital. Por esto es importante tener mecanismos y reglas claras a partir de que los fundadores van alcanzando la tercera edad, en preparación para dejar un legado de reglas y gobernanza familiar que permita a la familia empresaria transicional de un fundador a una sociedad de hermanos, cuando ya la segunda generación se vaya integrando y tengan que lidiar con las ideas y sistemas pensados por dos generaciones diferentes o más. A medida que crece el capital financiero de las familias y las empresas, el desarrollo de estructuras de gobierno familiar se vuelve fundamental para administrar de manera efectiva el patrimonio familiar y el legado para las generaciones sucesivas.

Para transicional a las siguientes generaciones es de vital importancia buscar en las empresas de familias la formalidad al momento de gestionar su patrimonio a futuro. El promover la formalidad en las empresas y familia facilita una mayor oportunidad para mejorar, ante todo, la comunicación

entre los miembros de la familia, minimizar los conflictos a través de la implantación de estructuras formales en todos los ámbitos, desarrollar un plan de capacitación de sucesores que asegure que la próxima generación se conforme de líderes de gran capacidad directiva y algunos en la gestión, preservar el legado familiar, y construir una visión compartida para el futuro.

El legado del fundador para las siguientes generaciones, por ende, parte desde implantar e implementar estos tres puntos que desarrollaremos en una serie de artículos subsiguientes: desarrollar espacios formales donde cada miembro de familia pueda ser escuchado según su rol; definir un camino de visión, misión, y valores compartidos por todos; y también se recomienda implementar las buenas prácticas de gobernanza en los tres ámbitos de la empresa familiar que son familia, empresa, y propiedad.

Con un negocio que está tan estrechamente ligado a una familia que seguirá evolucionando, la demanda de flexibilidad es alta

mientras se mantiene un propósito central. Por esta razón, el enfoque, al menos inicialmente, debe estar en políticas familiares no vinculantes que respondan preguntas familiares sobre los niveles deseados de administración y, por lo tanto, acordar políticas familiares como el empleo de miembros de la familia o asuntos de gobierno corporativo o de inversión. Una cosa es segura que una vez que comiencen las conversaciones, idealmente facilitadas por un experto independiente, esas conversaciones generarán claridad y alineación en toda la familia. Todo esto deberá quedar plasmado en lo que se le llama protocolo familiar, lo cual son las reglas del juego de la familia empresaria.

Enrique Cordero Sirker Asesor a familias empresarias en gobierno corporativo y sucesión.
FINANZAS Y ECONOMÍA l 15

Lo que surgió como un novedoso emprendimiento, ha marcado la evolución del marketing y la publicidad en El Salvador.

Cuando las dinámicas de comunicación iniciaron su transformación para migrar a la digitalización, en un contexto donde el uso de las redes sociales aún estaba en sus primeros pasos, Grupo Plan B enfocó sus servicios en el desarrollo de estrategias publicitarias, con especial énfasis en medios digitales y producción multimedia.

… comenzamos a ver que unos colegas de comunicación argentinos y mexicanos habían venido a El Salvador para una campaña y nos explicaban la forma de trabajar de ellos. Todo lo hacían remoto, eran 50 personas trabajando alrededor del mundo para un proyecto. Para nosotros eso era inconcebible… pero nos quedó la espinita y así empezamos a trabajar la parte de lo digital.

Así recuerda los inicios de la agencia Julio Mejía, Director Ejecutivo de Grupo Plan B, acotando que al principio solo contaban con tres servicios: desarrollo web, manejo de redes sociales y publicidad.

Particularmente, la venta de publicidad en la agencia inició con la oferta de espacios en skype, con banners que eran adquiridos a través de Microsoft. “Uno de los grandes retos era explicarle a los clientes qué eran las redes sociales y qué era lo digital”, menciona el Director Ejecutivo, al recordar los retos superados sobre la poca información y formación que se tenía en el país sobre las redes sociales y la incipiente oferta de espacios publicitarios en la comunicación digital.

Evolución de la comunicación digital desde Grupo Plan B

Particularmente, la venta de publicidad en la agencia inició con la oferta de espacios en skype, con banners que eran adquiridos a través de Microsoft. “Uno de los grandes retos era explicarle a los clientes qué eran las redes sociales y qué era lo digital”, menciona el Director Ejecutivo, al recordar los retos superados sobre la poca información y formación que se tenía en el país sobre las redes sociales y la incipiente oferta de espacios publicitarios en la comunicación digital.

¿Por qué digital?
l FINANZAS Y ECONOMÍA 16
Por Rosy Mixco

Filosofía pro cliente de Grupo

Plan B

La filosofía empresarial de la agencia se basa en una colaboración estrecha con los clientes, brindándoles un servicio personalizado, cumpliendo cada actividad e integrándose a su forma de trabajo, como un aliado de su organización.

La diversidad de plataformas de servicios como: Desarrollo Web, Social Media Marketing, Producción Multimedia, Inbound Marketing, Social Listening, Publicity, Asesorías de Comunicación 360, Relaciones Públicas Digitales, Comercio Electrónico y Pauta Publicitaria; permiten estar a la vanguardia y al servicio de las necesidad de las diferentes marcas a nivel nacional e internacional, adicionando un vínculo de servicio estrecho de calidad, eficaz y medible.

“Hay un concepto que me encanta y es ser un Brand Lover… Si los equipos de trabajo entienden esa filosofía darán todo por los clientes y es esa filosofía la que nos ha permitido tener clientes por más de 10 años y clientes que también están en Centroamérica y los Estados Unidos”, afirmó Mejía.

La agencia mantiene su proyección de trabajo fuera de las fronteras de El Salvador con marcas comerciales, instituciones sociales y organismos internacionales quienes confían en la experiencia y la oferta de servicios digitales, sobre todo, en tiempos donde la transformación digital es parte de todo modelo de negocios. En la actualidad, Grupo Plan B cuenta con sedes de trabajo en Guatemala…

Plan B es y seguirá siendo un referente del mundo digital en donde cada idea que desarrolla tiene óptimos de desarrollo, cumpliendo su lema:

FINANZAS Y ECONOMÍA l 17

¡SIMPLEMENTE NO FALLAMOS!

l FINANZAS Y ECONOMÍA 18

NATIONAL INTEREST WAIVER

En términos generales, aquellos que tienen habilidades excepcionales o hayan obtenido un título superior deben contar con una oferta de trabajo para poder solicitar el visado de inmigrante. Adicionalmente, existe el requisito de pasar por el proceso de certificación laboral (PERM), por el cual el Departamento de Trabajo de Estados Unidos protege a los trabajadores americanos, así como al mercado de trabajo americano (certificando que no hay trabajadores nacionales disponibles, calificados y dispuestos a trabajar en la posición ofertada al nacional extranjero).

El PERM es un proceso muy detallado que tiende a ser largo. Sin embargo, hay una forma de exceptuar el requisito del PERM y de la necesidad de contar con un empleador peticionario, ahorrando

Una

mucho tiempo y esfuerzo. Para los efectos hay que solicitar la “Exención por Interés Nacional” o “National Interest Waiver” (NIW).

El NIW se otorga generalmente a aquellos nacionales extranjeros con habilidades excepcionales (“exceptional abilities”) y/o que tengan un título superior (“advanced degree”) cuyo potencial empleo (o el desarrollo de su profesión) en Estados Unidos beneficiaría grandemente a la nación. Como se puede apreciar, para calificar como NIW, es primordial que el nacional extranjero sea un individuo con habilidades excepcionales y/o tenga un título superior.

Adicionalmente, en función al precedente in Matter of Dhanasar, 26 I&N Dec. 884 (AAO 2016), se debe evidenciar que:

UNO

El trabajo a realizar tenga un mérito sustancial y tenga importancia nacional.

DOS

El nacional extranjero sea idóneo para realizar el trabajo antes indicado.

TRES

En el agregado, sea beneficioso para los Estados Unidos otorgar una exención del requisito de oferta laboral y de certificación laboral.

Aun cuando existe el procesamiento premium para ciertos tipos de visados permanentes (por el cual el tiempo de procesamiento se reduce sustancialmente), los solicitantes de NIW no pueden acceder a este beneficio.

l ESTILO DE VIDA 20
de las opciones de visados permanentes (“green card”) en función a una oferta laboral (“employment-based”) es la denominada visa EB2, que incluye a aquellos nacionales extranjeros con habilidades excepcionales (“exceptional abilities”) y/o que tengan un título superior (“advanced degree”).
Por Victor de la Flor

Galeria de arte Salvadoreña

Clarinero es una galería de arte híbrida entre el mundo digital y el mundo real. Clarinero digital se encuentra en www.clarinero.com en donde queremos elevar la experiencia de comprar arte en línea en El Salvador. Clarinero físico se encuentra en 3

comercios ubicados en San Benito, San Salvador que están en línea con nuestro compromiso de promover artistas salvadoreños y artistas extranjeros que viven en El Salvador.

Mi nombre es Rodrigo López Argüello, pero me dicen Rolo.

Soy artista matérico, director y co-fundador de Clarinero junto con mis dos socios que tanto admiro y respeto: Juan José Argüello y Mónica Torrento.

l ESTILO DE VIDA 22
Por Hugo Martínez

Muchos nos preguntan por qué ponerle Clarinero a una galería de arte salvadoreña. Les decimos que es un ave que se encuentra en todas partes, en lo rural y lo urbano. Se adapta a cualquier entorno social, es ruidoso y hace ver su presencia en las Américas. Para la galería representarnos por medio de un clarinero volando, simboliza lo que queremos que suceda con las obras de arte producidas en El Salvador. Queremos que hagan bulla, que las personas socialicen en medio de ellas y que migren del país en donde sean reconocidas internacionalmente.

ESTILO DE VIDA l 23
Somos un equipo bien completo para superar el reto de promover y comercializar obras de arte a otro nivel, siendo una labor bastante difícil de ejecutar pero ¡Nos encanta!
ROLO, La Tribu. Hugo Martinez Acuña, Centro Histórico.

Galeria de Artístas

Luis Serrano, Historiante. Cristian López, Naufrago. Andres Godoy, Bodegón de café. Mauricio López, Tacuazín.
l ESTILO DE VIDA 24
Milton Pocasangre, Puerto El Triunfo. Mario Chicas, Cartuchos. David Mejía, Luciérnagas. Mauricio Linares, Mar 2003. Hugo Martinez Acuña, Centro Histórico.

Protect your investment with neoprene reel and pole covers! These covers are composed of a durable 5 milimeter neoprene material, and are secured with velcro fasteners.

We o er the highest quality and widest range of style options on branded bags, backpacks, laptop bags, t-shirts, polo shirts, formal shirts, uniforms, school uniforms, socks and medical apparel.

Screen printing

Piping an grommet equipment

Embroidery

Add your company logo, and improve brand recognition wherever you go. Our low bulk-shipping rates provide optimal value for your investment. We also o er fast turnarounds, so you can get your products done and delivered on time!

Some of our most popular promotional bag items are the durable backpacks, coolers, lunch bags, and drawstring bag.

WE CREATE, WE PERSONALIZE & WE RE QUICK.
Call (279) 2097883 or Email us: sales@tbmanufacturing.com Order on-line: www.tbmanufacturing.com

La duración de la vida depende de la alimentación

Ya hace mucho tiempo mi abuelo decía: “COME BIEN Y CRECERÁS COMO UN TORO”, pero mi abuela metía su pensar y decía: “HAZLE CASO A LAS SEÑALES QUE TE DA TU CUERPO PORQUE A VECES LA HERENCIA EN SALUD DE TUS PROGENITORES TE ACOMPAÑA TODA LA VIDA” y no faltaba la tía diciendo: ¡Mmmm TODO DEPENDE DEL AMBIENTE DONDE TE CRÍES!

Bien, ya tenemos tres factores que pueden intervenir en la duración de tu vida.

Lo más importante es diferenciar entre La calidad y La cantidad de lo que comes.

Les contaré un ejemplo que leí.

Un avicultor da raciones de concentrado con vitaminas y otros suplementos a sus pollos, porque sabe que de eso dependerá del crecimiento óptimo y la lozanía de sus pollos. ¿Por qué no practicamos lo mismo con nuestros niños?, darles las suficientes vitaminas, minerales, etc. Para que cuando sean viejos tengan una vida plena.

Si posamos frente a un espejo para ver nuestro cuerpo, a la vista nos vemos muy bien, pero si lográramos ver nuestros, órganos, músculos y tejidos rogándonos que comamos raciones con calidad, porque sabemos que nuestras células ya no se regeneran cuando vamos envejeciendo.

ESTILO DE VIDA 26 l ESTILO DE VIDA 28

Mala consejera es el hambre

No permitas que tu estómago despierte de súbito con mucha hambre, porque comerás cualquier cosa y muy rápido, un concejo es que te des la tarea de aprender a leer la tabla nutricional de los productos que compras, así sabrás que es lo que comes.

Los niños son traicionados por el fantasma de los olores a fritura, dulces aromas, colores vistosos y con muchos ruidos armoniosos. Aprendamos del avicultor que cuida sus pollos.

Un buen consejo vigila y pregunta cuáles son los alimentos que come tu hijo en la Escuela o Colegio, pueda que te lleves una sorpresa. Cambia tus hábitos de alimentación, mejor previene, puede ser difícil controlarlo, pero no imposible.

Un 90% de las enfermedades han sido causadas por la mala alimentación. En estos tiempos en que estamos viviendo muchas adversidades, es bueno saber que no confío mucho en las cáscaras de las frutas que se comen crudas, para empezar las toca medio mundo, son expuestas a muchos descuidos, pueda que sean rociadas con algún desinfectante o aceites para abrillantarlas.

Darle un banano a un niño con toda la cáscara, mejor colóqueselo en una taza cortada en rodajas y un pin de animalito.

No comprar frutas con manchas o que estén muy maduras. Las fresas hasta que te las vas a comer, colócala en una taza con sal y agua y lávalas, verás cuanta tierra le sale, luego enjuaga con agua de botella.

Hoy que menciono agua de botella, el tapón de estas es tan contaminante cuando las tocas o abres la botella, mejor lávala antes de abrir. SI LA PONES EN LA MOCHILA DE TU HIJO, lávala bien.

Mucho cuidado con las lechugas, si tú no la has lavado y secado, mejor no te la comas.

Cuidado con los melones, sandias y pepinos, papayas aguados o muy maduros y no los compres partidos.

No compres papas que ya tengan brotes desarrollados o sea raíces, estas pueden intoxicarte.

Pueda que hayas oído ya todas estas recomendaciones, pero no está de más que lo recuerdes de nuevo.

ESTILO DE VIDA l 29

Por las mañanas, si no te dan ganas de comer algo o no hay tiempo, prepara este caldito unos días antes y te tomas una taza antes de salir de casa.

2 libras de carne de buey sin grasa (para sopa).

1 ramita de apio.

2 dientes de ajo.

1 rodaja de cebolla.

6 tazas de agua.

Sal al gusto hasta que ya esté el caldo

Coloca todo en una ollita y a hervir para sacarle todo el sabor a la carne y cuida que no se te consuma el agua, hay que vigilarla e irle poniendo más agua. Pruébala de sal al gusto, pero no mucha, colar el caldo y guardarlo en una botella en tu refri y por las mañanas sacas una taza y la calientas. Listo un poco de refuerzo. Guarda el bagazo de la carne para prepararla como gustes.

CALDITO SOLEADO BANANO CRUNCHT

1 banano, ½ taza de hojuelas de maíz (cereal),

1 cucharada de miel de abeja, frutillas (fresas)

Coloca en una bolsita el cereal y tritúralo. Con un tenedor machaca el banano en un plato y rocíalo con el cereal triturado, la miel y luego las frutillas, listo a disfrutarlo, también puedes poner una cucharada de crema.

MANZANITA PUFF

1 manzana Gala o Fuji,

1 cucharada de miel,

2 cucharadas de avena instantánea para refresco.

Pela un día antes la manzana y córtala en gajos colocándola en un recipiente con agua (1 taza) a que cubra la manzana y deja en la refrigeradora, por la mañana licua la manzana con el agua, la avena y la miel, listo.

Unas recetitas para ayudar a chicos y grandes para comenzar su día

MANTEQUILLA DE SEMILLAS

½ taza de semillas de sésamo.

½ taza de nueces peladas.

2 cucharadas de miel.

1/2 cucharadita de semilla de chía.

Colocar todo en el procesador, agregar la miel, menos la chía, procesar hasta que se haga una cremita, si está muy seca agregar más miel, comerla en galletas de arroz o de su preferencia y rociar con chía.

No todos tienen el privilegio de comer lo que les gusta, por los factores comunes como falta de dinero o alguna enfermedad que se los impide, y hasta que lo vemos frente a frente nos encontramos presos de la situación, por esa razón, CUIDÉMONOS Y HAGAMOS CONCIENCIA.

AL FINAL DE LA NOTA, ¿QUIÉN SABE?, TALVEZ PODEMOS AYUDAR A ALGUIEN.

l ESTILO DE VIDA 30

REFLEXIÓN

Un nuevo año siempre invita a la reflexión y es apropiado para hacer un balance entre lo bueno, lo malo y los retos que nos hicieron crecer. Es una catarsis.

Si bien, yo, particularmente, no soy una fanática de esperar el siguiente año para hacer cambios positivos en mi vida, esta es una gran oportunidad para tomarse el tiempo en trabajar en usted mismo(a).

Tomemos esta oportunidad para sumergirnos en lo que estamos dispuestos a lograr este año con nuevos recursos, capacitación y desarrollo profesional.

Tenga en cuenta que cuando hacemos una reflexión del año que se va, unas son ganancias, otras son pérdidas y otras son lecciones.

l COACHING 32

*Trabaje en su proceso interno o introspección.

Revise el contenido de sus pensamientos. Esto con la idea de reenfocar su mente en cosas más productivas y evitar las distracciones.

Mejorar nuestra capacidad de comprendernos a nosotros mismos y aprender más sobre nuestros propios valores. Esto nos quita el poder de las distracciones y a volver a centrarnos en la realización.

Ejemplo:

¿Qué estoy haciendo con mi tiempo?

¿Lo estoy utilizando sabiamente?

Para hacerlo en una forma correcta, hágase más preguntas con el “Qué” que con él “Porque”.

Las preguntas con el “qué” nos ayudan a mantener la curiosidad y el optimismo sobre el futuro.

¿Qué estoy haciendo por lograr mis objetivos?

¿Qué estoy haciendo por mi salud?

¿Tengo una rutina diaria?

¿Qué es lo que más te preocupa en la vida?

¿Qué te motiva?

*Hacer una pausa cuando sea necesario para recargar la energía

Para terminar, reflexiona en lo que estás agradecido, es uno de los mejores ejercicios que te proporcionará un bienestar mental increíble.

Te pregunto mi querido lector:

¿Si pudieras escribir una página de cómo fue tu año 2022, cómo sería?

Nos vemos en la próxima edición.

COACHING l 33

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.