200 años con Sentimientos de libertad

Page 1

Marbelly Bravo

200 años con Sentimientos de libertad


El Sistema de Imprentas Regionales es un proyecto impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Editorial El perro y la rana, con el apoyo y la participación de la Red Nacional de Escritores de Venezuela. Tiene como objeto fundamental brindar una herramienta esencial en la construcción de las ideas: el libro. Este sistema se ramifica por todos los estados del país, donde funciona una pequeña imprenta que le da paso a la publicación de autores.


200 Años de Sentimientos de Libertad © Marbelly Bravo El libro hecho en casa. Serie poema © Para esta edición: Fundación Editorial El perro y la rana Sistema Editoriales Regionales Red Nacional de Escritores de Venezuela Gabinete Cultural del estado Yaracuy Depósito Legal: DC2021001777 ISBN: 978-980-14-4952-2 Plataforma del Libro y la Lectura: Jairo Brijaldo Diagramación Jesús A. Castillo O. Consejo Editorial: MSC Arelys Corona Licda. Nancy M. López P Licda. Dulce A. Motas de A. Licda. Yadaris D. Espinoza de E. Lic. Alexis Morey Diseñador Jesús A. Castillo O.



Marbelly Bravo

POEMA

200 años con Sentimientos de libertad



POEMA

200 años con Sentimientos de libertad



9

Marbelly Bravo

AGRADECIMIENTO Deseo expresar mi agradecimiento a Dios todopoderoso, que me permitió escribir estas palabras que llevan un mensaje de sentimientos, identidad cultural y amor patrio. A José Rafael mi compañero de vida, por permitirme compartir el tiempo de mi hogar con lo que me apasiona, respetando y valorando mis producciones. A mis hijos Lindys y José Antonio por comprender que comparto mí tiempo familiar con la literatura. A todos mis amigos que me han demostrados lo bello que es compartir la vida y siempre comparten momentos de literatura. A la Fundación Editorial El Perro y La Rana, coordinador nacional Lcdo. Elis Labrador, a esta fundación en el estado Yaracuy Lcdo. Jesús castillo y al gabinete cultural del estado Yaracuy coordinador Lcdo. Luis Gallardo y al coordinador del libro y la lectura Lcdo. Jairo Brijardo. Por recibir mis producciones infinitamente agradecida.



11

Marbelly Bravo

DEDICATORIA Dedico estas palabras a todas aquellas personas, que por muchos años han confiado en mis redacciones y han sido fuente de inspiración para diferentes actividades culturales, recreativas, educativas, religiosas, patrias, entre otras, como un modo de comunicación entre el pasado y presente, haciendo de la historia una descripción literaria de inspiración como siempre he considerado le han dado vida a mis letras, estoy segura que al leerlas sentirán el mensaje que siempre he querido transmitir en mis escritos.

LA AUTORA



Marbelly Bravo

13

¡Quisiera que Dios me permitiera ir buscando en el pasado! Para la historia que vivió la tierra venezolana dibujar Martín Tovar y Tovar con sus pinceladas, colores y trazos Este escenario describió de manera ilustrada, así logro plasmar Esos pasos que quedaron en el ayer lleno de sufrimientos y llantos Hace 200 años de lucha buscando la libertad en un pensar Eran años agitados, sentimientos y razones de acción La venezolanidad esperaba y pronto había que demostrar ¡Que los tiempos eran otros, eran nuestros y de nadie más! Evocando cambios, por un nuevo día y ese destino cambiar Ese espíritu contenido en la obediencia, mansedumbre y silencio Que por muchos siglos este pueblo tuvo que aguantar ¿Acaso 300 años de opresión no bastaba patria mía? Ese grito que se escuchaba: desde el corazón de Bolívar Era un movimiento, sentimiento, momentos, grito y lucha Que sin duda había que ante todo romper e impulsar El sacudón, impulso o un inicio jueves santo 1810


14

200 Años de Sentimientos de Libertad

Iniciaba en el próximo año en el calendario y despertar En 1811 también se iniciaba una lucha de todos ¡El acta de la independencia cada diputado debía firmar! Aunque durara poco la esperanza d e esta primera república Era el inicio de lucha sería un patriotismo por continuar Después de profundos 10 años en espera y estrategias Escuchando entre venas venezolanas un ideario en un vibrar El verano fue una estrategia, para el ejército de la patria Sobreponerse su armamento y así a la caballería equipar Bolívar organizaba los frentes que enfrentaría con corazón Tres puntos a los realistas e invasores se debían atacar ¡Llegaba imponente ya el invierno l os aguaceros caían! La sabana de la llanura pronto con agua pudo tapar Los caminos polvorientos se perdían en la lejanía Se escuchan las tropas de la libertad como el viento movilizar Su sonido se confundía con la naturaleza ue era sustento y abrigo Será cómplice a la caballería de los tres puntos contemplar


Marbelly Bravo

Convocados en las sabanas de Carabobo todos están preparados Era el sitio de la patria para el enfrentamiento demostrar ¡Ese día 24 de junio de 1821 no solo armamentos también almas! Lugar donde se llegaba con todas las fuerzas a triunfar Entre Valencia, Tinaco y San Carlos pueblos donde el eco llego Hasta allá los gritos se dejaron como un rayo o un trueno escuchar Con 6500 hombres el ejército patriota, armado con la fe en Dios Bajo la mirada de este visionario Bolívar: este pudo comandar El Mariscal de Campo Miguel de la Torres: si naces de nuevo ¡En Carabobo Bolívar, Páez y Bermúdez te volverán a derrotar! Y 4000 soldados utilizados hijos de esta tierra por enfrentar Ese enfrentamiento de nuestra s angre contra sangre A Venezuela ese derramamiento en tus recuerdos debes cancelar Bolívar forzando el encuentro en el combate es que se decide Y la superioridad y organización emancipadora aprovechar Comisionando a Bermúdez y Cruz Carrillo

15


16

200 Años de Sentimientos de Libertad

desde el oriente y occidente Distrayendo a los españoles con furor y fuerza para así evitar Que se concentraran muchos en la zona y así ir desplegando Pudiendo estratégicamente la movilización fácil avanzar El general y el coronel cumplen con éxito todo lo planteado Bermúdez desde oriente de desplaza como un celaje triunfal Sus tropas tan preparadas van dispuestas esperando el llamado Llegando a Caracas cruzo tranquilo toda la región central Mientras Carrillo marcha desde T rujillo tierras andinas Carache, El Tocuyo, Quíbor estos pueblos deben esperar Porque las tropas venían por Barquisimeto allí llegaran a la hora Y al Coronel Juan Tello ni un respiro y su regimiento asediar Evitando algún contingente de refuerzo se asomara al campo Eran nuestro día que no llegaran nunca al Mariscal Torres apoyar ¡Esta batalla de Carabobo en una hora pero muchas de sufrimientos! El destino de Venezuela con: ¡lanzas, a lmas y sangre se debía realizar!


Marbelly Bravo

El mayor peso de las acciones recae en la furia llanera: ¡como un trueno! En la primera división hombres abanderados por Negro Primero entrar Con el general José Antonio Páez y sus l anceros de Apure Cruzando caminos y horizontes que llenaron en un esperanzar El paso por el estero de Camaguán fue ¡como agua bendita! Que la caballería llanera pudo por la divina misericordia guiar Desde el corazón con nuestro señor Jesucristo llevando los ejércitos Ese junio él también iba adelante, era ¡como un rayo celestial! Era una orquesta toda la operación con la protección de lo alto Y la independencia tan esperada y luchada por siempre buscar Los lanceros y caballos en la sombra como parte del paisaje Las aguas del rio Guárico por nuestra tierra pudieron refrescar En estos suelos se escuchan todavía los gritos, ¡gritos de libertad! Que desde el corazón salieron y en el eco se pudo aflorar Llegando a la zona de lucha siguiendo los latidos del alma Desde el Apure bravío llegan dispuestos

17


18

200 Años de Sentimientos de Libertad

en solo esperar ¡Que el libertador Simón Bolívar c omo genio los llamara! Logrando todos los frentes de ataques también fijar La división del general Manuel Cedeño listas para el combate y El coronel Ambrosio Plaza con los caballos y jinetes en un enfrentar ¡Queremos también ir al combate era el lema de la libertad! Esperando voz de mando siguiendo las instrucciones para entrar Bolívar en el valle Buenavista con un ángulo observatorio A todos los regimientos y caballerías l os podía visualizar ¡Ese mirador era un cerro con una vista p rivilegiada! En una táctica militar y de guerra para a todos observar El tiempo parecía lento pasaba, solo horas de enfrentamiento Ante los ojos de los patriotas: ¡un suspiro de nunca parar! Los que en minutos seria la hora decisiva sin un temor Sorprendiendo a Torres y a sus tropas en un desenfrenar Por una estrecha y oculta pica los representantes de España ¡Verían a Páez y Cedeño en el flanco


Marbelly Bravo

derecho lleno de patria explotar! Con gritos y algarabías asustando el más guapo, armado y blindado El suelo y el viento eran cómplices de nuestra tierra solía vibrar Plaza avanza en dirección a las líneas sugeridas en el recorrido Con la meta puesta a las defensivas españolas centrales desintegrar ¡Torres desesperado! ordena ya sus últimos recursos al batallón Burgos Como propósito de combate y el paso a los nuestros patriotas cortar Esta veterana unidad española realista preparada para la guerra Pone a los bravos de Apure en situación d e peligro y así arreplegar También la perdida con dolor a Pedro Camejo Negro Primero A su taita grito desde el alma: ¡no soy cobarde sino por la lanza atravesar! La sangre del pecho de este guerrero orgullo del llano bravío Que luchaba por los sueño de todos en largo esperar Es allí donde el apoyo británico entra en combate al campo De los cazadores y la maquinaria de ¡rodilla en tierra! pudo reorganizar A la caballería del centauro de los llanos que la vida dejo en Carabobo

19


20

200 Años de Sentimientos de Libertad

Comandando la ayuda extranjera en manos de Thomas Ilderton Ferriar Donde obligan en una mirada del Burgos salir en su capitulación Los que quedaban el Infante y del Hostaldrich del campo retirar Por los ataques de la infantería patriotas seguían en la pelea Con todos los flancos cubiertos a la derecha por la línea frontal El guariqueño Manuel Cedeño rinde a la unidad Valancey ¡También en Carabobo una bala en la cabeza de esté logro apagar! La vida de muchos patriotas hoy es parte del aire y la tierra Que cada venezolano sienta las luchas y valore la libertad identificar Torres dando tumbos sin esperanza y el orgullo de invasor herido Recurre a los lanceros del rey casi sin esperanza y sin respirar Ya los destinos de esta patria estaban d ecididos y marcados Estaban encaminados con el espíritu e mancipador por demostrar ¡La libertad y el reconocimiento como pueblo libre y dueño! De sus destinos con sangre derramado con signo de luchar


21

Marbelly Bravo

Se perdió es un solo desvanecimiento entre gritos y polvaredas Con la protección de Dios los sueños de la patria se lograron enfrentar ¡San Juan Bautista preparó el camino para que los patriotas llegaran! Esa gesta revolucionaria de nuestro s entir nunca se puede olvidar Siempre orgullosos de ser venezolanos de alma y de corazón ¡Volvamos a Carabobo, es tiempo de galopar!

Marbelly Bravo Abril 2021


Versión digital noviembre 2021 Sistema de Editoriales Regionales Yaracuy - Venezuela


Colección El Libro Hecho en Casa Serie: Poema

MARBELLY BRAVO

200 Años de Sentimientos y Libertad Licenciada en Administración, Profesora en Educación Integral, Magister en Investigación Educativa, Doctora en Ciencias de Educación y Postdoctora en Gerencia Educacional, actualmente estudiando: Posdoctorado en Epistemología e innovación educativa, Derecho y Especialización en Dirección y Supervisión Educativa. La experiencia docente, toda realizada en la Red educativa circuital Nº7 del Municipio Estero de Camaguán, 17 años de servicios en la labor educativa siendo docente de categoría V, iniciando en la Parroquia Uverito, 12 años en el Liceo Uverito actualmente Liceo Simón Bolívar entre las funciones desempeñadas: coordinador de año, seccional, coordinador del centro de ciencias, tecnologías y educación ambiental “El Araguaney”, coordinador de centro ambientalista Francisco Tamayo, coordinador municipal de ambos centros del 2010 al 2012 y Directora encargada por 3 años hasta el 2013. A partir del año escolar 2013-2014, cumplo funciones en la Unidad Educativa “La Negra” en el nivel de media general como docente de aula, docente en función en las coordinaciones: Moral y Luces y los Grupos de Creación, Recreación y Producción. La experiencia como docente universitario en la UPEL Núcleo Camaguán 2013, UNEFA extensión Camaguán 2014. Actualmente Vocera Académica de Unidad Local de Gestión Universitaria ULGU Camaguán, de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” UNEMSR y docente investigador del Programa Nacional de Formación Avanzada PNFA en Pedagogía Cultural e Interculturalidad. Mi personalidad está identificada por el respeto a mis semejantes, amor a mis familiares, empatía por los demás, cariñosa, me gusta socializar, compartir ideas creativas e innovadoras, practico la valoración y respeto a la naturaleza, honesta, organizada, con habito de lecturas, alegre, responsable, estudiosa, investigadora, hablar idiomas, escribir poesías, canciones, entre otras obras literarias, realizar actividades culturales, ecológicas y agroecológicas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.