GUIA
SALUD
M icrochips
ción JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010,2010, ACIÓNganadora GANADORAdeDElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
en el cuerpo humano: la nueva frontera
.- La colocación de mio humano gana terresu uso puede ir desde al en un centro de trae en código de ingreso rentes espacios o para de salud del propietar-
El microchip es un circuito
Agosto 14884 2019 AÑOAño 333XII, NO N333o.33SEPTIEMBRE nir en otros dispositivos o redes, en edificios o sistemas bancarios. Otro riesgo que implican los chips subcutáneos es el de la salud. Si bien el implante se practica de una manera no invasiva y hasta cierto punto indolora, los especialistas han detectado que el microcircuito del cuerpo puede transmitir frecuencias dañinas para el cuerpo. Además, el puro aparato puede convertirse en un riesgo por los materiales de que está hecho. Si bien existen voces que descalifican los riesgos, expertos en el cuerpo humano como médicos o biólogos alertan que el peligro es real, con daños por infecciones o problemas en el sistema inmunológico. Además, si bien el robo de datos es reducido en estos tiempos, el problema aumentará con el tiempo, destacan especialistas en tecnologías y protección de datos personales. Además, si un implante detecta un problema de salud, debe desarrollarse el cómo se avisará y cuándo; y en caso de que así sea, la pregunta es si eso significa que las compañías de seguros y los centros de salud podrán obtener los datos personales a través de los microprocesadores. A todo lo anterior se suma que organizaciones preocupadas por los derechos de los individuos y por el mal uso de los datos personales han llamado la atención de que el uso de estos instrumentos podría implicar alteraciones e incluso invasión a las libertades civiles, una intromisión directa en la privacidad de las personas.
El Paso, reacciona, pero no olvida Pág.3
Pero existen otros usos. En Suecia, país con electrónico dentro de una casi 10 millones de habitantes, varios miles de sus ciudadanos cuentan con un chip sub- cápsula de vidrio en forma cutáneo que puede ser utilizado como llave para entrar a su oficina, transferir datos a de píldora, del tamaño de un un teléfono inteligente, acceder al tren en grano de arroz. una estación o al gimnasio, entre otros más o menos relevantes. do a ser común sobre En Estados Unidos existe una propuesta de más desarrollados, con ley para que las personas porten un chip de la tecnología más como medida de precaución, que incluiría Estados Unidos, el Re- información del portador como su fecha Suecia. En un inicio la de nacimiento, tipo de sangre, estado civil, medio de control de las domicilio, enfermedades que padece y hasanado terreno y entró ta números de cuentas bancarias. personas. La propuesta establece que los sistemas imrcuito electrónico den- plantados de manera subcutánea podrán Seen forma reúnen miembros de Camcoin de vidrio de contener información sanitaria, como estade uncon grano de arroz. legisladores y directivos do de salud del portador, tratamientos que ro del cuerpo de una ha seguido, pruebas de laboratorio realizadiante una jeringa que das y sus resultados. e la piel, en un proced- Sin embargo, las personas que ya lo usan al r. parecer no han tomado en cuenta los riesilizan es conocida casi gos que implica portar el dispositivo. ona, sobre todo habi- El primero de ellos es el de la seguridad s urbanos, pues viene de los datos personales que se comparten años 90 y es más evi- al momento de su utilización, información tarjetas de crédito con que puede ser usada de manera inescruputeléfonos móviles, por losa. jemplos. En el mismo aspecto de seguridad, algunos onados existen empre- expertos han proyectado que, al ser portaa sus trabajadores a in- dores algunos de ellos de un kilobyte, es cutáneo como medida posible que puedan ser cargados con tec- La colocación del chip dentro del cuerpo de una persona se hace mediáreas, sin controlar sus nología maliciosa o malware para interve- ante una jeringa que penetra por debajo de la piel, es un procedimiento casi sin dolor. uctividad.
Foro de solidaridad binacional
abren plaza comunitaria en hidalgo Brindará importantes servicios para superación educativa
En El Paso, tras la tragedia que estremeció a la comunidad internacional, las actividades ordinarias se normalizan paulatinamente, pero los residentes y familiares de los inmolados en la masacre no olvidan los trágicos hechos.
eu podría restringir visas y residencia si se recibe ayuda pública Washington, (Notimex).- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump restringirá a partir del próximo 15 de octubre visados, tarjetas de residencia y ciudadanía a inmigrantes que se considere factible puedan beneficiarse de ayudas sociales. Se trata de privilegiar la autosuficiencia de los inmigrantes y su confianza en sus propias capacidades y de los miembros de sus familias o patrocinadores, antes
que en las ayudas públicas, explicó Ken Cuccineli, director interino del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Es una modificación que se esperaba desde hace casi un año que este lunes fue detallada en conferencia de prensa y en un comunicado por la agencia gubernamental estadounidense. La regla actualizada aplica para los inmigrantes que los agentes de la USCIS determinen que es más probable que improb-
able que reciban ayudas públicas más de 12 meses en un periodo de 36 meses. Si alguien recibe dos ayudas mensuales se le contará como por dos meses. La definición de ayuda pública también se actualizó e incluye ahora el seguro médico Medicaid, ayudas de vivienda y de alimentos bajo el programa SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program). Quedan excluidas las mujeres embarazadas y hasta 60 días después de haber dado
a luz, también el subsidio para rentas bajas y los beneficios por niños y jóvenes hasta de 21 años de edad. También la asistencia médica de emergencia, programas de comida en escuela, adopción, préstamos estudiantiles, hipotecas, comedores públicos, albergues para personas sin hogar y ayuda por catástrofes así como la que se proporcione a mujeres víctimas de violencia doméstica.