El Periodico USA Octubre 24, 2018

Page 1

SALUD

GUIA

Recordemos el color rosa:

Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010,2010,2013,2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAdeDE losLOS premios PREMIOS JOSÉ 2015,2015, 2016 Y2016 2017 y 2017

muchas mujeres de Texas postergan la prevención del cáncer de seno

Por Lesley French Comisionada ejecutiva adjunta Servicios de Salud, Desarrollo y Vida Independiente.

Cuando en octubre “pensemos en rosa” y recordemos que es el Mes de Concientización Sobre el Cáncer de Seno, debemos pensar también en la prevención y la detección temprana. A pesar de contar con mejores tratamientos y una mayor concientización, el cáncer de seno continúa siendo el segundo cáncer más mortal entre las mujeres de Estados Unidos. Las estadísticas demuestran que

muchas mujeres de Texas demoran en hacerse las mamografías y los autoexámenes que podrían salvarles la vida. Los programas de Servicios para el Cáncer de Seno y el Cáncer de Cuello Uterino de Healthy Texas Women ofrecen exámenes de control y diagnóstico de fácil acceso, alta calidad y sin costo a las mujeres que cumplan ciertos requisitos. Gracias a estos servicios, más mujeres pueden tomar las riendas de su salud y realizarse estos importantes exámenes. Varios estudios han demostrado que, para cuando se efectúa un diagnóstico, es más probable que las mujeres que pertenecen a grupos minoritarios se encuentren en etapas avanzadas del cáncer de seno. Las mujeres afroamericanas tienen las tasas de mortalidad más altas de cáncer de seno de todas las mujeres. Entre las mujeres

Dormir poco incrementa riesgo de cáncer de mama, afirma especialista (Notimex).- El trabajo, el cuidado de la casa, la responsabilidad de los hijos y nuevos estilos de vida, hacen que actualmente la mayoría de las mujeres duerman menos de ocho horas, lo cual reduce el tiempo que necesita el organismo para reparar sus distintas funciones. Un sueño poco reparador afecta el sistema inmunológico y propicia la aparición de enfermedades, entre ellas el cáncer de mama, advirtió Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina

Integral del sueño (IMMIS). En este mes de la concientización del cáncer de mama, dijo que en promedio las mujeres en edad adulta y reproductiva duermen alrededor de seis horas, menos de lo que requiere el organismo. Detalló que existen cuatro etapas del sueño (dos ligeras y dos profundas), en la tercera etapa se da la restauración física y al dormir poco se reduce esta función del organismo, ocasionando inflamación celular y enfermedades

crónicas. La tercera y cuarta fase del sueño son la etapa de la restauración donde se fortalece el sistema inmunológico, el cerebro se restaura y se logra un equilibrio emocional. “El desequilibrio en el ciclo circadiano, que es el tiempo de reparación de nuestras células durante el sueño afecta al sistema inmunológico encargado de la destrucción de las células malignas, entre ellas las del cáncer, por lo tanto, sino se completa el ciclo, las célu-

las malignas se desarrollan libremente”, subrayó. Haro Valencia recomendó dormir bien a las mujeres para tener una mejor salud y evitar consecuencias por la privación del sueño, que puede originar trastornos en el comportamiento, fatiga, problemas de la personalidad, irritabilidad, ansiedad, depresión, problemas de atención y memoria. El dormir bien es tan importante como tener una alimentación correcta y balanceada, aseveró.

GERENTE INTERINO EN PHARR

fundado en 1986

Año333 XI, NNOo.43333Octubre 24 2018 AÑO SEPTIEMBRE 884

hispanas, el cáncer del seno es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer. Tanto en las mujeres afroamericanas como en las hispanas, la detección temprana es mucho más baja que la de las mujeres blancas. Muchas de las muertes por cáncer de seno en estos grupos podrían haberse evitado mediante la detección temprana. La detección temprana mediante la realización periódica de mamografías sigue siendo la forma más efectiva de combatir esta enfermedad. Los constantes avances en el cuidado de los pacientes permiten tratar con más éxito los casos de cáncer detectados tempranamente. Las mujeres de Texas son imparables: dedican su tiempo y energía a apoyar a sus familiares, seres queridos y amigas que luchan contra el cáncer, honrando sus dificultades y celebrando sus victorias. El color rosa es el color de la esperanza en octubre, pero todas las mujeres necesitan más recursos para cuidar su salud. Debemos garantizar que todas las mujeres reciban información sobre la detección temprana mediante mamografías y autoexámenes del seno, y que conozcan los recursos que tienen a su disposición para realizarse exámenes gratuitos y de bajo costo. Las mujeres que conoce pueden tener derecho a recibir los beneficios que ofrecen los programas de Servicios para el Cáncer de Seno y el Cáncer de Cuello Uterino de Healthy Texas Women. Para ver si tiene derecho a recibir estos beneficios o buscar a un profesional de la salud, visite www. healthytexaswomen.org.

Edward M. Wylie, nombrado desde el pasado 15 de octubre

“Ejército no servirá de nada” ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 31 | MIERCOLES 24 DE OCTUBRE, 2018

GRATIS

“¿Qué van a hacer, disparar a una madre con una criatura? ¿A una familia?” Advierte Hermana Norma Pimentel desde El Vaticano

Ciudad del Vaticano, (Ntx).- La hermana Norma Pimentel, ícono de la defensa de los migrantes en el sur de Estados Unidos, advirtió aquí que el envío del ejército a la frontera con México “no servirá de nada” para frenar el flujo de migrantes. “¿Qué van a hacer, disparar a una madre con una criatura? ¿A una familia?”, cuestionó, en entrevista con Notimex, sobre el anuncio del presidente Donald Trump de que enviaría a los soldados para detener la Caravana Inmigrante que ya atraviesa México con destino al norte. “Está visto que a él le molesta que siga viniendo la gente, que las personas sigan huyendo de sus países. No importa qué política quieran imponer, las familias vienen y él no se explica por qué, si son tan

severos, separan a los padres de sus hijos, les obligan a sufrir situaciones tristes y violentas”, señaló. Advirtió que los migrantes no deciden aventurarse a cruzar la frontera por lo que ocurre en Estados Unidos sino por las situaciones en sus países, porque si ellos no tuvieran razones de peso no emprenderían un viaje tan peligroso. Calificó de “triste” que la administración de un país tan poderoso, que puede protegerse a sí mismo y a la misma vez proteger a la gente indefensa, que está sufriendo, no lo haga. “¿Qué van a hacer? ¿Disparar a una madre, a un bebé? Ellos en el fondo están diciendo: ‘Ayúdame, protégeme’. Es imposible pensar que un ejército pueda usar sus armas contra estas personas indefensas”, insistió. Nacida en Brownsville, Texas, en el seno de una familia originaria de Tamaulipas,

en la parte mexicana, Pimentel es directora de Caridades Católicas del Valle del Río Grande. Ha recibido varios galardones, entre ellos el “Premio Herencia Hispana” y el “Loaves & Fishes Award for Faith in Action”. Afirmó que las comunidades hispanas en la Unión Americana están pasando por unos años de “gran temor”, ante el miedo a ser deportados de un día para otro; una situación que “cada vez se pone más difícil por la incertidumbre”. “En la Iglesia queremos darles la confianza de que no están solos, que estamos con ellos, que luchamos para que tengan voz y puedan estar bien en este país nuestro. Es muy importante que nos unamos y que representemos la realidad de un pueblo que está sufriendo”, añadió.

Más en: www.elperiodicousa.com

ROSSy LIMAS “POETA DEL AñO” Designada durante festival de poesía en New York

GLORIA TREVI, AL SALON DE LA FAMA

De los compositores latinos; es la única mujer en recibirlo

Miles de migrantes procedentes en su mayoría de Honduras avanzan hacia la frontera de México y Estados Unidos con el fin de intentar cruzar a la Unión Americana, muy probablemente por un punto de la frontera tamaulipeca con Texas. (Notimex)

Desde El Vaticano, la Hermana Norma Pimentel, directora de Caridades Católicas en McAllen, hace una advertencia con relación a la caravana de migrantes que se enfila hacia la frontera México Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Periodico USA Octubre 24, 2018 by El Periodico U.S.A. - Issuu