SALUD GUIA Cerebro se asegura de que la visión continúe cuando parpadeamos
Nueva York, (Notimex).- El cerebro humano trabaja constantemente para dar sentido al mundo que nos rodea y hace cosas bastante sorprendentes, por ejemplo se encarga de que el mundo “no se apague” cuando parpadeamos y que nuestra visión parezca fluida e ininterrumpida. Muchas veces decimos “si parpadeas, te lo perderás”, sin embargo no nos perdemos nada cuando parpadeamos, de hecho ni siquiera nos damos cuenta cuando lo hacemos, a pesar de que las personas cierran los ojos un promedio de 15 veces por minuto, pero ¿Cómo ocurre esto? Investigadores alemanes y estadounidenses estudiaron qué regiones cerebrales están involucradas en esta actividad, además de las áreas sensoriales que se encuentran en la parte posterior del cerebro, y encontraron una: en la parte frontal. Hallaron que la corteza prefrontal, región del cerebro involucrada en la toma de decisiones y la memoria a corto plazo, vincula lo que vemos entre parpadeos u otras interrupciones de nuestra visión. Así, desempeña un papel fundamental en la memoria perceptual, que almacena información sensorial.
El equipo científico examinó la actividad cerebral utilizando imágenes de resonancia magnética (MRI) y encontraron que varias regiones cerebrales, incluida la corteza prefrontal, estuvieron activas durante la formación de la memoria perceptiva. Con una técnica electrofisiológica directa, midieron específicamente la actividad cerebral en seis personas con epilepsia que tenían electrodos implantados en sus cerebros para tratar la afección, por lo que pudieron registrarla con precisión. Caspar Schwiedrzik, neurocientífico alemán y autor principal del estudio, afirma que cuando compararon los resultados en múltiples sujetos, la actividad en la corteza
prefrontal fue la más consistente y la más prometedora como factor en la memoria perceptiva. Los científicos explican en un artículo publicado en la revista Current Biology que cuando una persona parpadea, el cerebro retiene lo que está mirando y luego lo conecta visualmente a lo que ve cuando el párpado se levanta nuevamente Para probarlo, idearon un experimento que mostraría una conexión visual similar entre dos imágenes. Al mismo tiempo, los electrodos les mostrarían qué áreas del cerebro estaban disparando mientras se llevaba a cabo esta interpretación visual. En el experimento, los investigadores mostraron los patrones a los participantes del estudio, cuya orientación podría interpretarse de diferentes maneras, vertical u horizontal. Los voluntarios miraron los patrones en pares, uno después del otro, y eligieron la orientación de las dos imágenes. Durante esta actividad, los científicos reg-
fundado en 1986
Miércoles 31 de Octubre 2018
11
fundado en 1986
Dólar puede llegar a 22 pesos ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 32 | MIERCOLES 31 DE OCTUBRE, 2018
GRATIS
(Ntx).- El tipo de cambio podría llegar hasta 22 pesos por dólar, niveles similares a los que se tuvieron con el triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, luego de la Consulta Nacional por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, estimó el economista en jefe para América Latina de Barclays, Marco Oviedo. “Conforme vayamos viendo los avances de esta discusión, además de otros temas como es la política que vayan a implementar de Petróleos Mexicanos (Pemex), el paquete económico, (el tipo de cambio) se puede ir hasta 21 ó 22 pesos por dólar”, dijo.
istraron actividad cerebral en la corteza prefrontal y observaron que la memoria perceptual se activaba si la orientación seleccionada para la segunda imagen coincidía con la de la primera; esto sugería que la visión del primer patrón influía en cómo los sujetos vieron el segundo. La actividad en la corteza prefrontal durante estos experimentos les confirmó que esta región del cerebro se activa cuando la memoria perceptual está en marcha, informan los autores del estudio. Además, también descubrieron que un sujeto al que le faltaba parte de la corteza prefrontal debido a una cirugía anterior, no podía almacenar información para formar recuerdos perceptivos en los experimentos, lo que sugiere que esta parte es necesaria para que este tipo de memoria funcione en absoluto.
ceLebrIdadeS en deSFILe
Anuncian la presencia del jugador Jay Novacek
nueVa terMInaL de autobuSeS Será construida en Roma, H. Cuéllar entrega fondos
hubo gran noche de reggaeton Con Ozuna presentando su Aura Tour
Más en: www.elperiodicousa.com
En entrevista con Notimex, comentó que el comportamiento de los mercados financieros (tanto el tipo de cambio, el mercado de valores, el riesgo país, tasas de interés) de este lunes, obedece a que los inversionistas estaban dando el beneficio de la duda al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador de mantener políticas “amigables con el mercado”.
Más en: www.elperiodicousa.com
Inicia operación militar “Patriota Fiel” en esta frontera Washington, (Ntx).- El Departamento de Defensa anunció el inicio de la operación “Patriota Fiel” que incluirá el despliegue de cinco mil 200 soldados en activo armados para “endurecer” la frontera con México y evitar el ingreso ilegal de inmigrantes, incluida la caravana de migrantes. El jefe del Comando Norte, General Terrence O’Shaughnessy señaló que 800 tropas se encuentran en camino a la frontera entre Texas y México, procedentes de Fort Campbell y Fort Knox, y que se espera que el total sea completado para finales de la semana en California y Arizona. Los soldados, que apoyarán con transporte, albergues, barreras y logística a agentes de la Patrulla Fronteriza pero no estarán a cargo de detenciones o deportaciones, serán complementarios a los dos mil 92 elementos de la Guardia Nacional.
Más en: www.elperiodicousa.com