El Periodico USA Agosto 22

Page 1

SALUD

GUIA

Publicación ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 y 2017

CONSEJOS

Los alimentos se descomponen más rápido durante la temporada de calor, lo que puede provocar enfermedades como diarrea y cólera. Conoce cómo mantenerlos en un óptimo estado para ampliar su durabilidad.

PARA CONSERVAR

ALIMENTOS

en temporada de calor

1

2

ALIMENTOS COCIDOS

Su tiempo máximo de consumo es de 72 horas. Compra porciones pequeñas para evitar su desperdicio. Evita congelarlos porque pierden proteínas.

VEGETALES DE HOJA VERDE

La espinaca, la lechuga, el cilantro y el epazote pueden refrigerarse para hacerlos más duraderos. Guárdalos en bolsas con orificios y no los laves hasta usarlos.

3

CARNES

Duran máximo ocho días, por lo que debes consumirlos antes de ese tiempo pues los centros de distribución lo mantienen en refrigeración al menos otros tres días.

4 7

EVITA DESCONGELAR Y VOLVER A CONGELAR

HUEVO

Refrigéralo tras comprarlo para que aumente su vida de anaquel; dado que el cascarón es poroso, puede permear bacterias y descomponerlo.

liSTa Ya la berT oGDen arena PESCADO La comida descongelada no debe volver a congelarse; no sometas los alimentos a cambios drásticos de temperatura.

5

Año XI, No.34 Agosto 22 2018

Refrescos y jugos embotellados detonan Síndrome Metabólico (Notimex).- Ingerir de manera regular bebidas dulces genera grasa abdominal y promueve el desarrollo del Síndrome Metabólico (SM), lo que posibilita el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, reveló una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre los signos del SM están la obesidad, presión arterial alta, aumento de triglicéridos en la sangre, colesterol alto, secreción excesiva de insulina y resistencia a esta hormona, así como intolerancia a la glucosa. Con la presencia de tres de esos factores se considera SM, detalló en un comunicado la máxima casa de estudios. Estas conclusiones son resultado de varios años de investigación en el Departamento de Neurociencias Cognitivas de la División de Neurociencias, del Instituto de Fisiología Celular (IFC). La investigadora de la máxima casa de estudios, Marcia Hiriart Urdanivia, destacó que para identificar los efectos y secuelas de las bebidas dulces realizaron trabajos de experimentación en un modelo con ratas. A los ratones les dieron una bebida similar al jugo o refresco, con sacarosa al 20 por ciento. La sacarosa, que es el azúcar blanca de mesa, está formada por glucosa y fructuosa. Después de dos meses de ingerir esta bebida, los científicos identificaron aumento de grasa abdominal. El crecimiento de la grasa abdominal origina mediadores químicos llamados adipocinas, que atrae glóbulos blancos que producen citocinas; y el organismo lo interpreta como inflamación. La investigadora indicó que 40 por ciento de la población mundial tiene sobrepeso u obesidad y es sedentaria; de este segmento, una proporción considerable sufre también de SM. Hiriart Urdanivia enfatizó que el Síndrome Metabólico puede revertirse si se realizan actividades físicas y se mantiene una dieta adecuada, evitando así el desarrollo de la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

fundado en 1986

GRATIS

Al ritmo de la campaña al Senado ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 22 | MIERCOLES 22 DE AGOSTO, 2018

Pág. 5

Verifica que los ojos

del pescado estén Será inaugurada oficialmente brillosos y cristalinos; la carne debe ser firme FRUTA y elástica. Evita porciones el lunes próximoCompra consumir productos pequeñas, así

6

evitarás su fermentación.

del mar crudos.

Información y redacción: Marisela Miranda. Edición: Julia Castillo. Fuentes: ecolab.com, gob.mx. Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.

abre oficina fihnec en mcallen

Será la sede de sus actividades internacionales

McAllen.- Roberto O’ Rourke visitó por sexta ocasión esta ciudad para exponer ante residentes del área su deseo e ideario que impulsan su candidatura al Senado representando a Texas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.