SALUD
UIA
SALUD
GUIA
fundado en 1986
JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, 2018 Año XI,NO No333 .45 SEPTIEMBRE Noviembre 7 2018 Año XI, No .45 SEPTIEMBRE Noviembre 7 2018 AÑO 333 884 JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 yAÑO 333 NO 333 884
s JOSÉ JoséMARTÍ MartíDE de laNAHP NAHP 2010, 2013, S LA 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018
6
6
CONSEJOS
CONTRA
CONTRA
EL ESTRÉS
LABORAL
EL ESTRÉS
Según la OMS*, el estrés laboral puede dañar la salud CONSEJOS física y psicológica, además de afectar a las entidades que emplean, pues resulta en bajo rendimiento y productividad, ausentismo y accidentes. Por ello es importante actuar. Observa
1
LABORAL actividades 2 Haz
si recurrentemente padeces síntomas del estrés como dolor de cabeza, presión alta, males digestivos o ansiedad, y combátelos a tiempo.
que te den energía en tus días de descanso, desconéctate del trabajo o fija horarios para ver correos urgentes.
Según la OMS*, el estrés laboral puede dañar la salud física y psicológica, además de afectar a las entidades que emplean, pues resulta en bajo rendimiento y Toma Equilibra productividad, ausentismo y accidentes. Por ello es 3 descansos el tiempo importante actuar. durante la jornada laboral, al menos 15 minutos por cada hora de trabajo: descansa la vista, estira el cuerpo o toma aire fresco.
4
Observa
5
Datesi tiempo recurrentemente
para reuniones con amigos: ayuda a liberar la presión en el trabajo, reafirma la identidad personal y de grupo.
1
que pasas en la oficina con alguna actividad física como salir, caminar o correr al aire libre; o ejercítate antes de llegar al trabajo.
2
Haz
actividades correctamente 6 Administra que te den energía en
padeces síntomas del estrés como dolor de cabeza, presión alta, males digestivos o ansiedad, y combátelos a tiempo.
el tiempo para concluir puntualmente tu trabajo y que tengas tiempo para actividades personales.
tus días de descanso, desconéctate del trabajo o fija horarios para ver correos urgentes.
* Organización Mundial de la Salud.
Actualización: Julia Castillo. Fuentes: who.int, sofamatch.com Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.
3
Toma descansos
durante la jornada laboral, al menos 15 minutos por cada hora de trabajo: descansa la vista, estira el cuerpo o toma aire fresco.
Date tiempo
5
para reuniones con amigos: ayuda a liberar la presión en el trabajo, reafirma la identidad personal y de grupo.
4
Equilibra el tiempo
que pasas en la oficina con alguna actividad física como salir, caminar o correr al aire libre; o ejercítate antes de llegar al trabajo.
6
Administra correctamente
el tiempo para concluir puntualmente tu trabajo y que tengas tiempo para actividades personales.
BECAS BENEFICIAN A EMPRESAS * Organización Mundial de la Salud.
Actualización: Julia Castillo. Fuentes: who.int, sofamatch.com Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría.
Permiten contar con personal más calificado
Récord de electores en Texas ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 33 NO. 33 | MIERCOLES 07 DE NOVIEMBRE, 2018
(Agencias) El número de personas registradas para votar en Texas alcanzó una cifra récord de casi 15 millones 700 mil electores para las elecciones generales del martes 6 de noviembre, según datos de la Secretaría de Estado de Texas emitidos al cerrarse el periodo de registro. En los últimos dos años, desde las elec-
ciones presidenciales de 2016, unas 600 mil personas se sumaron al número de electores registrados para votar en Texas. De acuerdo con el informe de la Secretaria de Estado de Texas, alrededor del 80 por ciento de la población en edad de votar estaba registrada para participar en las elecciones de noviembre. Analistas políticos expresaron la expecta-
GRATIS
tiva de alta participación en los comicios de noviembre ante la cerrada competencia que sostuvieron los candidatos al Senado, el actual senador republicano Ted Cruz, por la reelección, y el representante federal demócrata Beto O’Rourke, una estrella política en ascenso. Texas no ha elegido a un demócrata para el Senado en décadas.
Preocupa a Ejército de EU milicias en frontera MERCADO DE VIVIENDA SIGUE FUERTE Precios y ventas aumentaron durante el tercer trimestre
ALTAR DE MUERTOS EN AEROPUERTO
Del Centro Cultural Mexicano y varias instituciones más
Dallas, (Ntx).Un documento de planificación militar sobre el despliegue de tropas ordenado por el presidente Donald Trump a lo largo de la frontera con México, destaca las preocupaciones del ejército de Estados Unidos sobre la presencia de miembros de milicias armadas y no reguladas en la zona. El informe, con fecha del pasado 27 de octubre y publicado por Newsweek, estima que unos 200 miembros de milicias armados están operando actualmente a lo largo de la frontera con México. El documento destaca que en el pasado se han registrado reportes de que las milicias han robado equipos de la Guardia Nacional durante los despliegues.
Más en: www.elperiodicousa.com
Casi 15 millones 700 mil electores para las elecciones generales de este martes 6 de noviembre, según datos de la Secretaría de Estado de Texas. (Foto Texas Tribune)
Construirán dique y barrera en el Valle (Ntx).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos otorgó un contrato de 145 millones de dólares para la construcción, a partir de febrero próximo, de un sistema de dique y barrera de 9.6 kilómetros en la frontera del condado de Hidalgo, con México. El plan para construir el sistema de dique y barrera no se asemeja a ninguno de los prototipos del muro fronterizo contemplado en los planes del presidente estadoun-
idense Donald Trump, informó la CBP en un comunicado. El proyecto incluye la construcción e instalación de infraestructura táctica, con un dique de hormigón armado y postes de acero de 5.5 metros de altura, instalados en la parte superior de la estructura de cemento sobre la ribera norte del Río Bravo. El proyecto también incluye tecnología de detección, iluminación, video-vigilancia y un camino de patrullaje, que será paralelo
a la barrera sobre el dique. La CBP explicó que el proyecto se encuentra dentro del área de responsabilidad del sector de la Patrulla Fronteriza en el Valle del Río Grande y de su estación en McAllen, en el condado de Hidalgo, Texas. El sector del Valle del Río Grande “sigue siendo un área de alta actividad ilegal a través de la frontera”, aseguró. La dependencia señaló que en este sector, la Patrulla Fronteriza detuvo -a lo lar-
go del año fiscal 2017- a unos 137 mil inmigrantes indocumentados y confiscó 117 mil kilogramos de marihuana y aproximadamente 540 kilogramos de cocaína. El nuevo sistema “servirá como un impedimento para las organizaciones criminales transnacionales, al tiempo que permitirá el acceso a los dueños de propiedades, otros funcionarios federales y locales, así como agentes de la Patrulla Fronteriza y personal de respuesta a emergencias”, agregó.