El Periódico USA, Miércoles 21 de Febrero, 2024

Page 1

¡Pr

, Te n o i s s i M

xas

! e t n e óximam

ESTÉ ATENTO, NUESTRA NUEVA TIENDA ESTÁ CASI LISTA

SUSCRÍBASE Y RECIBA NOTICIAS SOBRE MURDOCHS.COM/ WELCOME O ESCANEA EL CÓDIGO QR

Cuando nuestras puertas se abran el

martes, 27 de febrero, encontrará todos los suministros y equipos que necesita para su hogar, rancho y artículos relacionados.

murdochs.com

GUIA

GUIA

SALUD

SALUD

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2019, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y 2017 2020 y 2021

la adolescente creada con IA que analiza el impacto de las redes sociales

Mission, TX | 311 S. Bryan Road | murdochs.com

Año XVII, No.8 Febrero 21884 2024 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE

fundado en 1986

U

n nuevo chatbot inteligente, Laika 13, busca destacar los peligros potenciales que las redes sociales representan para la salud mental de los jóvenes

A medida que nos adentramos en la segunda década del auge de las redes sociales, su influencia en la salud mental juvenil atrae cada vez más la atención tanto del público como de las autoridades federales. Pues si bien se han establecido vínculos sólidos entre el uso de las redes sociales y los problemas de salud mental, la tendencia en la utilización de estas plataformas persiste. Según un informe del Pew Research Center publicado en 2022, casi la mitad de los adolescentes estadounidenses de entre 13 a 17 años utilizan las redes de manera frecuente. No obstante, a pesar de que estas plataformas ofrecen entretenimiento a menores de edad, aún se desconocen los impactos a largo plazo en su bienestar psicológico. En un intento por acelerar la investigación sobre los efectos de las redes sociales en la salud mental, un experimento sueco dio vida a Laika 13, un chatbot de IA desarrollado por un neurólogo, un profesor de psicología y un equipo de especialistas en inteligencia artificial. Este modelo de IA, se tuvo someter a diferentes contenidos de redes sociales, mismos que abarcaban contenido tóxico y notificaciones constantes. Como resultado, la evaluación realizada por Lisa Thorell, profesora de psicología del desarrollo en el Instituto Karolinska, revela un panorama sombrío. Laika muestra signos claros de problemas de salud mental, incluyendo: depresión, ansiedad, soledad y narcisismo, derivados de su extensa exposición a las redes sociales. Así, también se registró una negativa en Laika para reconocer la magnitud de algún problema o la búsqueda de ayuda. Lo anterior genera preocupaciones sobre la falta de reconocimiento del Trastorno de Redes Sociales (SMD) en los sistemas de diagnóstico psiquiátrico oficiales. De esta forma, según información a la que tuvo acceso NotiPress, el proyecto Laika 13, liderado por la compañía de seguros sueca Länsförsäkringar, busca utilizar el modelo de IA como una herramienta interactiva para educar a estudiantes sobre el bienestar mental y exponer los peligros de las redes sociales.

Inició voto anticipado en Texas

ediante inteligencia artificial, expertos buscan advertir a los jóvenes sobre las repercusiones de las redes sociales la salud mental.

iPress.- El nuevo chatbot, Laika 13, es la mera adolescente creada con IA expuesa redes sociales. Esta busca, mediante experimento inhumano, destacar los

peligros potenciales que estas plataformas representan para la salud mental de los jóvenes. El proyecto surge en un contexto

donde el impacto de las redes sociales en la salud mental de la juventud ha alcanzado niveles alarmantes tanto a nivel público como gubernamental.

www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 49 | MIERCOLES 21 DE FEBRERO, 2024

GRATIS

Casi 18 millones de electores registrados Por José Luis B Garza • McAllen, Texas

google maps vigilara emisiones De metano, en colaboración con SpaceX

nuevos vuelos desde mcallen Directos a St. Petersburgo y Tampa, a partir de junio

McAllen, Texas.- “Casi 18 millones de texanos están registrados para votar, y mi oficina y los funcionarios electorales de todo el estado están trabajando para asegurarse de que todos ellos estén listos para emitir su voto”, expresó la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson, con motivo del inicio de la votación anticipada el martes 20 de febrero. Precisó la funcionaria, mediante un comunicado de su oficina, que Texas tiene 17,948,242 millones de votantes registrados antes de las primarias del 5 de marzo. Washington, (EFE).- Los cambios sociales y políticos, y la amenaza de la deportación han afectado la salud mental no sólo de los inmigrantes latinos indocumentados sino también la de los nacionalizados, según un estudio publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’. El estudio, que analizó datos sobre la salud mental de los latinos entre 2011 y 2018, encontró un incremento de la angustia psicológica entre los hispanos, documentados e indocumentados, y advirtió que ese impacto podría aumentar durante el ciclo electoral de 2024. “La forma en la cual la gente habla de la

El último día para registrarse para las elecciones primarias fue el cinco de febrero. La votación temprana se extiende hasta el primero de marzo. “La votación anticipada es una manera conveniente de emitir su voto y evitar las prisas del día de las elecciones”, precisó Nelson al inicio del proceso. “Ahora es un buen momento para planificar cuándo votará y decidir qué tipo de identificación con foto llevará a las urnas”. Durante la votación anticipada, los texanos pueden emitir su voto en cualquier lugar de votación en su condado de registro. Al emitir un voto en persona, los votantes

Amenaza de deportación afecta la salud mental de los latinos, según estudio inmigración y cuán relevante es en la vida cotidiana la inmigración y la deportación es, potencialmente, tan importante como los acontecimientos y cambios más significativos”, indicó Amy Johnson, profesora de sociología en Lehigh University.

deben mostrar una de las siguientes formas aprobadas de identificación con fotografía: Licencia de conducir de Texas; Tarjeta de Identificación Personal de Texas; Pasaporte; Licencia de armas de fuego de Texas; Tarjeta de Identificación Militar; Certificado de Ciudadanía o también Tarjeta de Identificación Electoral de Texas.

más en: www.elperiodicousa.com Entre estos acontecimientos Johnson mencionó la elección de Donald Trump como presidente en 2017, o el programa de deportación diferida conocido como DACA, que ha amparado de forma precaria a más de 800.000 inmigrantes indocumentados traídos al país cuando eran menores de edad. Según los investigadores, cuando el gobierno del entonces presidente Barack Obama anunció en 2012 el programa DACA, la medida alivió las angustias también de los latinos que se han hecho ciudadanos estadounidenses.

más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 21 de Febrero 2024

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena

eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed

reGister aGent Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela

editorial assistant PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elperiodicousa.com

L

Andrés Oppenheimer

Los lapsos mentales de Biden y Trump

os cada vez más frecuentes lapsos mentales del presidente Joe Biden y del expresidente Donald Trump, que muchos atribuyen a sus avanzadas edades, se han convertido en el tema clave de la campaña para las elecciones de noviembre en Estados Unidos. Pero no estén tan seguros de que Trump disfruta de una clara ventaja en este tema. En primer lugar, tanto Biden, de 81 años, como su probable rival republicano Trump, de 77, están cometiendo cada vez más meteduras de pata en sus apariciones públicas. Si esto fuera una competencia de confusiones mentales, estarían empatados. Si Trump consigue la nominación republicana, como todo parece indicarlo, prepárense para un bombardeo de videos con que cada uno de los candidatos presentará a su rival como un anciano despistado. Recientemente, Biden confundió a los presidentes de Egipto y México, y al presidente francés, Emmanuel Macron con el difunto presidente de ese país, François Mitterrand.

Trump, por su parte, confundió recientemente al presidente de Hungría con el presidente de Turquía, que en inglés ni siquiera riman. Y Trump confundió varias veces en el mismo discurso el 19 de enero a su rival en las primarias republicanas Nikki Haley con la exlíder demócrata de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. En noviembre, Trump confundió a los presidentes de China y Corea del Norte, y dijo que el líder norcoreano “Kim Jong Un dirige a 1,400 millones de personas”. En realidad, Corea del Norte tiene una población de 27 millones de habitantes. Y Trump no sólo se confunde, sino que suele decir disparates. Ya cuando era presidente, Trump recomendó a los estadounidenses a inyectarse desinfectante para combatir el COVID-19. Pero los temores sobre la capacidad mental de Biden dominaron los titulares en días recientes, porque el fiscal especial Robert Hur emitió un informe el 8 de febrero en el que describía a Biden como un “anciano bienintencionado con mala memoria”. Hur, quien había sido nombrado por Trump, había entrevistado a Biden durante cinco horas los días 8 y 9 de octubre. La campaña de Biden afirma que el presidente estaba con la mente en el ataque terrorista

de Hamás que acababa de ocurrir horas antes, y que el informe de Hur fue un golpe político contra el presidente. La edad y la memoria de un presidente son preocupaciones legítimas de los votantes. Y muchos desearían, yo incluido, que tanto Biden como Trump se hicieran a un lado y permitieran que candidatos más jóvenes se presentaran en noviembre. Pero si los estadounidenses se ven obligados a elegir entre Biden y Trump, sospecho que muchos llegarán a la conclusión de que la disyuntiva para muchos no será quién tiene mejor memoria, sino quién tiene mejores principios. Y en el campo de los principios, Trump está en desventaja. Trató de dar un golpe electoral con su intento de revertir ilegalmente las elecciones de 2020, lo que habría marcado el fin de la democracia estadounidense. Y se pone instintivamente del lado de los dictadores de Rusia y Corea del Norte, al tiempo que pone objeciones a la ayuda estadounidense a Ucrania y amenaza con retirarse de la alianza de la OTAN. Además, la afirmación racista de Trump de que “los inmigrantes están envenenando la sangre de este país”, así como sus cuestionables posturas sobre el cambio climático, la venta de armas de alto calibre y el aborto, probablemente le costarán muchos votos en las elecciones. Y ahora, Trump se ha convertido en el principal obstáculo para un esfuerzo bipartidista en el Congreso para proteger la frontera con México, que había sido durante mucho tiempo un reclamo de los republicanos. Trump se opuso al proyecto de ley porque no quería resolver la crisis migratoria antes de las elecciones porque ello lo privaría de su principal tema de campaña, dicen fuentes republicanas. Es cierto que Trump luce más vigoroso que Biden, pero comete tantos deslices mentales como el actual presidente. Aunque muchos hoy dan a Trump como el favorito para ganar en noviembre, yo no haría ninguna apuesta. Si la economía sigue mejorando y el desempleo continúa cerca de sus mínimos históricos, las acusaciones mutuas de senilidad se van a neutralizar entre ellas, y puede ganar cualquiera.


COMUNIDAD

Miércoles 21 de Febrero 2024

fundado en 1986

3

Region One GEAR UP empodera a la próxima generación de estudiantes Edinburg, Tx.- Ampliando su iniciativa de educación financiera, Region One GEAR UP reunió a su grupo de estudiantes de primer año para aprender los aspectos clave de la responsabilidad fiscal, en el Centro de Servicios Educativos de Region One en Edinburg. La educación financiera es un pilar clave del programa GEAR UP de Region One, ya que equipa a los estudiantes con el conocimiento, las habilidades y las mejores prácticas para la preparación para la universidad, la vida y la carrera. Los estudiantes deben tener conocimientos financieros para centrarse en sus estudios, según Esperanza Rodríguez, especialista en educación de GEAR UP de Región Uno. "Es importante dotar a los estudiantes de la información y los recursos para tomar decisiones financieras informadas desde el principio porque se verán abrumados por las oportunidades cuando salgan del sistema escolar", dijo Rodríguez. “A los estudiantes se les ofrecerá trabajo, tarjetas de crédito e incluso podrán empezar a alquilar apartamentos. La educación financiera proactiva preparará a los estudiantes para tomar decisiones financieras inteligentes, de modo que puedan concentrarse en sus estudios o carreras y no preocuparse por el dinero”, agregó. En asociación con bancos e instituciones de educación superior locales, Region One GEAR UP y otros presentadores educaron a los estudiantes en áreas clave de edu-

MFE anuncia servicio directo a Tampa/St. Petersburgo, Florida

Sylvia Vargas

cación financiera, incluidas finanzas personales, elaboración de presupuestos, gastos, oportunidades profesionales e inversiones en educación. Los estudiantes participantes representaron a Brooks County ISD, Brownsville ISD, Donna ISD, La Joya ISD, Lyford CISD, McAllen ISD, Mission CISD, Rio Grande City Grulla ISD, San Isidro ISD, Sharyland ISD, Valley View ISD. Los estudiantes asistieron a sesiones informativas en las que participaron en actividades que ilustraron la importancia de llevar una vida inteligente con el dinero. Además de aprender a administrar sus finanzas, los estudiantes también estudiaron cómo el dinero puede afectar el bienestar. El grupo de estudiantes de primer año de GEAR UP está formado por más de 5,000 estudiantes de noveno grado de 13 distritos escolares de la Región Uno: Brooks County ISD, Brownsville ISD, Donna ISD, La Joya ISD, Lyford CISD, McAllen ISD, Mission CISD, Rio Grande City Grulla ISD, San Isidro. ISD, San Perlita ISD, Sharyland ISD, Valley View ISD y Webb CISD.

Un estudiante posa durante un evento educativo de educación financiera, realizado por el programa GEAR UP de Region One, en el Centro de Servicios Educativos de Region One en Edinburg. McAllen, Tx.- A partir de junio de 2024, la aerolínea Allegiant conectará convenientemente a la ciudad de McAllen con Tampa/ St. Petersburgo, uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos con más de 35 millas de playas galardonadas, el mundialmente famoso Museo Salvador Dalí, excelentes restaurantes frente a la playa e infinitas oportunidades de ocio en el muelle St. Pete de 26 acres. “Esta nueva ruta Allegiant es sólo otra victoria para McAllen y toda nuestra región. Estamos orgullosos de ver que nuestras aerolíneas asociadas tienen confianza en nuestro mercado y continúan eligiendo el Aeropuerto Internacional de McAllen para su expansión. También esperamos dar la bienvenida a los visitantes de Florida para que experimenten todo lo que McAllen tiene para ofrecer como ciudad destino en dos ocasiones para festivales y eventos internacionales”, dijo Javier Villalobos, alcalde de McAllen. Allegiant ha abierto la venta de boletos a partir de cincuenta y nueve dólares para un servicio sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de McAllen (MFE) a Tampa/ St. Petersburgo, a partir del 14 de junio de 2024. Allegiant también opera actualmente rutas sin escalas a Las Vegas, Orlando y Los Ángeles desde el Aeropuerto Internacional

de McAllen. El Administrador de la ciudad de McAllen, P.E. Roel "Roy" Rodríguez, declaró: “McAllen es el epicentro del Valle del Río Grande y se esfuerza por brindar a nuestra región lo mejor en conectividad. Con tres nuevos anuncios de servicios aéreos sin escalas en 2024; El Aeropuerto Internacional de McAllen ha hecho todo lo posible para conectar a nuestra comunidad con nuevas oportunidades de viaje y mejorar nuestra calidad de vida en general”. Como uno de los diez aeropuertos más transitados de Texas, el tráfico de aerolíneas comerciales del Aeropuerto Internacional de McAllen lideró la región en 2023 con el 45% de la participación de mercado de servicios aéreos comerciales del RGV. Este año histórico sumó más de 964 mil pasajeros anuales. Con su reciente anuncio de servicio aéreo sin escalas a la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de McAllen también continúa siendo el único aeropuerto en la región con servicio internacional durante todo el año. “Los viajeros siempre serán la prioridad número uno en el Aeropuerto Internacional de McAllen. Ya sea que regrese al lugar que ama o haga el viaje de su vida a San Petersburgo, estamos aquí para asegurarnos de que su viaje vaya más allá”, dijo el Director del Aeropuerto Internacional de McAllen, P.E. Jeremy Santoscoy.


4

Miércoles 21 de Febrero 2024

COMUNIDAD

fundado en 1986

HORARIO ACTUAL

DHR Health honra el “Día Nacional del Donante” con impresionante instalación de arte Edinburg, Tx.- En conmemoración del Día Nacional del Donante, que se celebra anualmente el 14 de febrero, DHR Health inauguró la instalación permanente del impresionante vitral ubicado en el vestíbulo principal del hospital, un verdadero trabajo de amor que requirió más de 300 horas de trabajo y que se compone de más de 8,000 piezas de vidrio cortadas a mano. La obra de arte, que mide más de nueve pies de ancho y cinco pies de alto, emana riqueza y profundidad mediante el uso de esmalte de vidrio pintado a mano y cocido en horno. Junto a la obra de arte se encuentra un quiosco con fotografías e historias sobre donantes de órganos vivos y fallecidos, lo que brinda un conmovedor recordatorio de su legado perdurable. Esta obra de arte titulada Gift of Life, fue meticulosamente elaborada por la artista local Yolanda Cantú y es un testimonio de la profunda generosidad de los donantes de órganos y sus familias. Gift of Life rinde homenaje a los donantes de órganos vivos y fallecidos con símbolos que se encuentran en todo el diseño del vitral, como el cardenal, que representa la presencia de ángeles, la rana, que simboliza la renovación, la mariposa, que encarna el cambio y la esperanza, y la paloma, que simboliza el amor la y paz. Un sentido homenaje a los héroes del Valle

del Río Grande que han dado el extraordinario regalo de la vida a través de la donación de órganos, un quiosco especial se ubica con orgullo junto a la instalación de arte que invita al público a hacer una pausa y reflexionar. El quiosco interactivo exhibe

fotografías conmovedoras y biografías inspiradoras, preservando los actos desinteresados de donantes que han cambiado para siempre las vidas de otros. Además de estos homenajes, el quiosco ofrece información sobre los “mitos” de la donación

de órganos, así como una lista de preguntas frecuentes sobre el tema por parte de la organización sin fines de lucro Texas Organ Sharing Alliance. Finalmente, para aquellos inspirados a continuar con el legado de generosidad, el quiosco brinda una oportunidad conveniente para que las personas se registren como donantes de órganos. Los empleados de DHR Health recaudaron fondos para la obra de arte en conmemoración del vigésimo aniversario del hospital en 2023. “Es con gran gratitud que DHR Health presenta esta hermosa obra de arte, enfatizando el impacto de la donación de órganos para salvar vidas y el compromiso duradero del personal del hospital y del DHR Health Transplant Institute con la compasión, la curación y la comunidad”, dijo Marissa Castañeda, DHR Vicepresidente Ejecutivo Senior de Salud. “Hemos querido hacer este proyecto desde hace algún tiempo y queremos agradecer a la Sra. Cantú por ayudarnos a lograr este objetivo y crear verdaderamente una pieza tan especial”. En la foto acompañan a la artista local Yolanda Cantú, Marissa Castañeda, vicepresidente ejecutiva senior de DHR Health, el Dr. José L. Almeda, director del Instituto de Trasplantes de DHR Health, empleados de DHR Health y miembros de Texas Organ Sharing Alliance.


COMUNIDAD

el Registro de Revisión Ambiental a la Administración de Subvenciones de la Ciudad de Febrero recibidos 2024 de McAllen a la dirección indicada anteriormente.Miércoles Todos los21comentarios antes del 29 de febrero de 2024 serán considerados por la Ciudad de McAllen, antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos.

5

fundado en 1986

AVISO DE INTENCIÓN DE SOLICITAR LIBERACIÓN DE FONDOS 02/21/24

Ciudad de McAllen - Administración de Subvenciones 1300 W. Houston Ave. McAllen, Texas, 78501 (956) 681-1030

El o alrededor del 1 de marzo de 2024, la Ciudad de McAllen presentará una solicitud al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. (HUD) para la liberación de fondos del Programa de Subsidios para el Desarrollo Comunitario según el Título 1 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974, según enmendada, para emprender un proyecto conocido como Mejoras de Drenaje de la Subdivisión de El Collado ubicado en el 2529 Colbath Ave. McAllen Texas 78503. El propósito de este proyecto es ampliar la capacidad existente de la zanja receptora aguas abajo y mejorar la infraestructura de alcantarillado pluvial relacionada que sirve a la subdivisión El Collado y sus alrededores inmediatos. El proyecto se centra en reducir la magnitud de las inundaciones durante tormentas de moderadas a severas. El financiamiento estimado es de $254.775. Las actividades propuestas están categóricamente excluidas según las regulaciones del HUD en 24 CFR Parte 58 de los requisitos de la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA) según 24 CFR Parte 58. Un Registro de Revisión Ambiental (ERR) que documenta las determinaciones ambientales para este proyecto está archivado en el McAllen City Hall, 1300 Houston Avenue, Administración de Subvenciones y puede examinarse de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. de lunes a viernes. COMENTARIOS PÚBLICOS Cualquier individuo, grupo o agencia puede presentar comentarios por escrito sobre el Registro de Revisión Ambiental a la Administración de Subvenciones de la Ciudad de McAllen a la dirección indicada anteriormente. Todos los comentarios recibidos antes del 29 de febrero de 2024 serán considerados por la Ciudad de McAllen, antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos.

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL La Ciudad de McAllen certifica a HUD que Javier Villalobos en su calidad de Alcalde consiente en aceptar la jurisdicción de los Tribunales Federales si se inicia una acción para hacer cumplir las responsabilidades en relación con el proceso de revisión ambiental y que estas responsabilidades han sido satisfechas. La aprobación de la certificación por parte de HUD satisface sus responsabilidades según la NEPA y las leyes y autoridades relacionadas y permite a la ciudad de McAllen utilizar los fondos del programa. OBJECIONES A LA LIBERACIÓN DE FONDOS HUD aceptará objeciones a su liberación de fondos y a la certificación de la Ciudad de McAllen recibidas antes del 19 de marzo de 2024 o por un período de quince días después de la fecha de presentación anticipada o la recepción real de la solicitud (lo que ocurra más tarde) sólo si están en una de las siguientes bases: (a) la certificación no fue ejecutada por el Oficial Certificador de la Ciudad de McAllen (b) la Ciudad de McAllen ha omitido un paso o no ha tomado una decisión o hallazgo requerido por las regulaciones de HUD en 24 CFR parte 58; (c) el beneficiario de la subvención u otros participantes en el proceso de desarrollo han comprometido fondos, incurrido en costos o realizado actividades no autorizadas por 24 CFR Parte 58 antes de la aprobación de una liberación de fondos por parte de HUD o (d) otra agencia federal que actúe de conformidad con 40 CFR La Parte 1504 ha presentado una conclusión por escrito de que el proyecto es insatisfactorio desde el punto de vista de la calidad ambiental. Las objeciones deben prepararse y presentarse de acuerdo con los procedimientos requeridos (24 CFR Parte 58, Sec. 58.76) y deberán dirigirse al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU., a cargo de Valerie ReedSweed, Directora de la División de Planificación y Desarrollo Comunitario, Oficina de campo de HUD en San Antonio Región VI, 615 E. Houston Street, Suite 347, San Antonio, Texas 78205-3601. Los posibles objetores deben comunicarse con HUD para verificar el último día real del período de objeción. Javier Villalobos, Alcalde

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

Fomentan sentido de comunidad en STC con exposición de arte

La Ciudad de McAllen certifica a HUD que Javier Villalobos en su calidad de Alcalde consiente en aceptar la jurisdicción de los Tribunales Federales si se inicia una acción para hacer cumplir las responsabilidades en relación con el proceso de revisión ambiental y que estas responsabilidades han sido satisfechas. La aprobación de la certificación por parte de HUD satisface sus responsabilidades según la NEPA y las McAllen, Tx.- En su primer año como instructor de foleyes y autoridades relacionadas y permite a la ciudad de McAllen utilizar los fondos tografía a tiempo completo en South Texas College, Carlos del compartió programa.su experiencia artística más allá del aula Limas OBJECIONES A LA LIBERACIÓN presentando su cautivadora exposición, “Intangible”, con laDE FONDOS finalidad de motivar a los estudiantes de manera creativa y HUD aceptará objeciones su liberación de fondos y a la certificación de la Ciudad construir espacios de conexión apara futuros artistas. McAllen recibidasenseñar antes del 19 de marzo de “Node sólo es importante a mis alumnos las 2024 parteso por un período de quince días después de la fecha de presentación anticipada o la técnicas del arte y la fotografía, sino también compartir conrecepción real de la solicitud (lo ellosque miocurra propiomás trabajo como tarde) sólodocente”, si están afirmó en una Limas. de las “Les siguientes bases: muestra infinitas posibilidades que pueden tener Certificador al se(a) la las certificación no fue ejecutada por el Oficial de la Ciudad de McAllen guir(b) una carrera en el espacio del arte”. la Ciudad de McAllen ha omitido un paso o no ha tomado una decisión o hallazgo La muestra estado en exhibicióndeenHUD la sala de CFR arte de requeridohapor las regulaciones en 24 parte 58; (c) el beneficiario de la STC, en el campus de la Pecan, en el Edificio B, sala 103. subvención u otros participantes en el proceso de desarrollo han comprometido fonLa pasión de Limas por las artes visuales siempre estuvo dos, incurrido en costos realizado actividades no autorizadas por 24 CFR Parte 58 clara para él cuando era unoniño pequeño que crecía en deMéxico. la aprobación de una liberación esas de fondos por parte de HUD o (d) otra agenRío antes Bravo, Continuó persiguiendo pasiones en Monterrey, México cuando se graduó con 40 su Licenciacia federal que actúe de conformidad CFR La Parte 1504 ha presentado una turaconclusión en Diseñopor Gráfico deldeInstituto Profesional de Arte y escrito que el proyecto es insatisfactorio desde el punto de vista de Diseño en 1995. Para continuar desafiándose sí mismo y presentarse de acuerdo con la calidad ambiental. Las objeciones deben aprepararse como se aventuró fuera del país a Bruselas, losartista, procedimientos requeridos (24 CFR Parte Bélgica, 58, Sec. 58.76) y deberán dirigirse al donde se graduó con una Licenciatura en Arte de Estudio Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU., a cargo de Valerie Reedde l’Academie Royale des Beaux-Arts en 2000. En Comunitario, su primer año como Sweed, Directora la División de estudiantes, Planificaciónesy para Desarrollo Oficina de instructor de fotografía “Cuando comparto mide historia con los a Street, tiempo completo enAnSTC, Carlos Limas comparcampo de HUD en San Antonio Región VI, 615 E. Houston Suite 347, San mostrarles a dónde puede llevarlos su pasión por las arte su experiencia artística más allá del aula con Texas 78205-3601. Los deben comunicarse con HUD para tes tonio, y les enfatizo la importancia deposibles aprenderobjetores a adaptarse”, exposiciones como “Intangible”, con la esperanza compartió Limas. “Adaptarse a nuevos entornos es crucial verificar el último día real del período de objeción. de motivar a los estudiantes de manera creativa para que los artistas jóvenes puedan crecer en sus carreras y construir espacios de conexión para futuros ary desarrollar esa confianza en sí mismos los llevará por el Javier Villalobos, Alcalde tistas.

camino correcto, incluso si ese camino no parece claro de inmediato, todo eso es parte del excitación.” Después de graduarse en 2000, Limas participó en una residencia de arte conceptual en Milán, Italia, y en numerosas exposiciones colectivas e individuales en muchas plataformas globales como México, Bélgica, Francia, Eslovaquia, China y Estados Unidos a lo largo de seis años. Después de estar lejos de su tierra natal por muchos años, Limas quiso reconectarse con sus raíces en Monterrey y pasó a servir a la comunidad como presidente de la Escuela de Arte Escuela Adolfo Prieto de CONARTE de 2006 a 2011. Continuando con su misión de reinventarse como artista, Limas se mudó a McAllen y obtuvo una Maestría en Bellas Artes de la Universidad de Texas Rio Grande Valley (UTRGV), donde se graduó en 2019. A pesar de haber realizado muchos esfuerzos profesionales, Limas, cuyo trabajo está inspirado en los muralistas mexicanos Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Siqueiros, a menudo se sentía fuera de lugar hasta que su viaje finalmente lo llevó a STC, donde ahora enseña fotografía digital como instructor de tiempo completo y trabaja como coordinador de Artes Visuales del departamento de Artes Visuales. Para obtener más información sobre los programas de arte que se ofrecen en STC o futuras exposiciones de arte, visite https://www.southtexascollege.edu/academics/visual-arts/ o llame al 956-872-6769.


6

Miércoles 21 de Febrero 2024

fundado en 1986

McAllen aterriza en el Top 5 de ciudades asequibles para visitar en Texas McAllen, Tx.- El sitio web The Travel clasificó a la ciudad de McAllen en el puesto número cuatro de ciudades de Texas más asequibles que Dallas, luego de comparar costos de viaje, incluidos vuelos, hoteles y opciones de entretenimiento. Las ciudades fronterizas de Laredo y El Paso, ocuparon el tercer y segundo lugar respectivamente. Otras ciudades en la lista incluían comunidades del centro sur y los vecinos de Dallas, Arlington y Fort Worth. Si bien las ciudades enumeradas son más asequibles que Dallas, siguen siendo ciudades bulliciosas por derecho propio. De hecho, según el autor del artículo, muchas de ellas son joyas escondidas en Texas que ofrecen amplios espacios abiertos, riqueza cultural y oportunidades económicas. “McAllen es un gran lugar para vivir, traba-

jar, jugar o visitar”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos. Ya sea que alguien nos visite por un fin de semana o decida

Joey Gómez Rio Grande City, Tx.- El campus del South Texas College Starr County está en auge. Más de 10 años desde que tomó por primera vez el mando en el campus más occidental de la universidad, el administrador del campus, Arturo Montiel, Ed.D., dice que su visión inicial de aumentar los títulos y programas técnicos finalmente está saliendo a la luz. Este año marca una gran expansión para el campus en su conjunto, y una que finalmente satisfará la demanda de los estudiantes de mayores programas técnicos como soldadura, tecnología de electricistas, automoción y calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés), dijo. En total, el campus del condado de Starr agregará más de 12,000 pies cuadrados de espacio adicional para laboratorios y conferencias dedicado a programas técnicos,

que comenzaron recientemente o abrirán a más tardar en el otoño de 2024. “El condado de Starr tiene muchas personas que tradicionalmente nunca han tenido acceso a estos programas tecnológicos, incluso con South Texas College implementado”, dijo Montiel. “Cuando llegué, mi misión era asegurarme de que tuviéramos más programas de tecnología para que los estudiantes no tuvieran que viajar a McAllen para obtener la certificación. Después de 10 años, parece que hemos llegado”. Para la presidente de la Junta Directiva de STC, Rose Benavidez, la expansión de nuevos programas ha sido una misión personal. Nacida y criada en el condado Starr, Benavidez comprende cómo el acceso a la educación en su comunidad ha generado oportunidades. Como fideicomisaria universitaria y presidente de la Fundación Industrial del Con-

hacerlo para siempre, McAllen brindará las mejores vacaciones o estadías no sólo con un presupuesto limitado, sino con cualquier

COMUNIDAD presupuesto”. Los costos para un viajero durante el fin de semana en McAllen cuestan $379, en comparación con $531 en Dallas. McAllen es una de las ciudades asequibles de Texas que hace que Dallas parezca realmente cara en comparación. Los visitantes pueden sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad con una visita al Museo Internacional de Arte y Ciencia (IMAS), que ofrece entrada gratuita los domingos, donde el arte y la ciencia convergen en cautivadoras exposiciones; asimismo tienen la opción de pasear por los exuberantes paisajes de Quinta Mazatlán, una mansión histórica convertida en centro natural, que ofrece entradas asequibles y abundantes oportunidades para observar aves. Y, por supuesto, el distrito de entretenimiento del centro de McAllen ofrece delicias económicas con música en vivo y excelente cocina local. La mejor época para visitar es de agosto a noviembre, el mejor alojamiento económico va de $27 a $89 para un hotel de 2 o 3 estrellas y costo de los vuelos desde $602 a $858.

Campus de STC del condado Starr se expande

Nuevas instalaciones de soldadura están listas para los estudiantes para el semestre de primavera de 2024 en el campus del condado de Starr de STC.

dado de Starr, se dedica a crear empleos, infraestructura y oportunidades de educación superior. Benavidez dijo que la expansión de los cursos en nuestro campus local de STC es una prueba de cómo estas asociaciones han funcionado para beneficiar a los estudiantes que ingresan a la fuerza laboral. A la vanguardia de la expansión, el campus dio la bienvenida al inicio de un programa de certificación de HVAC por primera vez en su historia en el otoño de 2023 con un grupo de nueve estudiantes que se graduarán en mayo de 2024. El programa de certificación es un hito que está dirigido por primera vez a estudiantes tradicionales en el condado Starr. El programa, con al menos tres profesores de tiempo completo a la cabeza, ofrece siete cursos que se completan en dos semestres. Cuando se complete la expansión de las instalaciones del programa, el nuevo programa incluirá 3,085 pies cuadrados de

espacio para aulas y laboratorios junto con un área al aire libre de 863 pies cuadrados para los estudiantes. Actualmente, el programa ofrece un certificado de HVAC y hay planes para comenzar un programa de grado asociado probablemente dentro de dos años, según los profesores del programa. El crecimiento en el campus del condado de Starr de STC también se extiende a la expansión de los programas de tecnología automotriz, de soldadura y de electricistas. También se están ampliando las instalaciones para cursos de soldadura y automoción. Esta primavera también se inauguró un nuevo edificio para el programa de soldadura de 2,800 pies cuadrados, completo con un laboratorio de soldadura junto con computadoras y aulas de conferencias. Más en: www.elperiodicousa.com

El nuevo edificio del programa de soldadura de 2,800 pies cuadrados de STC en el campus del condado Starr abrió sus puertas esta primavera, completo con un laboratorio para soldadura junto con aulas de computación y conferencias.


COLUMNAS

fundado en 1986

EL LABERINTO DE LA EDUCACIÓN: Evaluando a las Naciones “La educación genera confianza. La confianza genera esperanza. La esperanza genera paz.” CONFUCIO (Primera de Dos) INTRODUCCIÓN Recientemente leí un artículo acerca de un destacado educador en el Institu-

Alfredo Cuéllar

to Tecnológico de Monterrey https://www.infobae.com/ educacion/2024/01/30/40-anos-de-trabajo-sostenido-yel-25-del-pbi-dedicado-a-la-educacion-asi-es-el-milagrode-singapur/ que al referirse a un modelo futurista educativo trajo a colación el progreso de Singapur basado en su compromiso por grandes metas educativas. Más allá de describir el modelo y sus beneficios mis ojos se clavaron en un dato que este investigador de origen asiático dice en la entrevista-reportaje que le hicieron, menciona y cito: “El éxito de los logros educativos de Singapur se deben, entre otras cosas, a invertir el 25% del producto interno bruto en educación.” Con la experiencia de más de medio siglo en esta disciplina me llamó la atención sobre manera. Mi mejor entendimiento es que eso era altísimo. No recordaba ninguna nación con una doble cifra. Me puse a investigar. Después de más de tres horas haciendo consultas concluí que si yo como “experto” no encontraba una respuesta más precisa y verosímil, qué fácil es engañar a la población en general que normalmente no tiene mucho conocimiento en estos asuntos. Este artículo presenta un panorama de lo complejo que es evaluar la educación, o sea una especie de boleta de calificación para cada nación. En este intento les ofrezco a mis lectores elementos esenciales para evaluar el gasto educativo de las naciones y sus rendimientos educativos. EDUCACIÓN, EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN En otros artículos me he referido a la importancia de la educación. La he presentado como si fuera una nueva re-

ligión civil. Dicho en corto, nadie en uso de cabales razonamientos está en contra de la educación. Numerosos estudios prueban que el nivel educativo de una nación y del mundo mismo está relacionado a los niveles democráticos, sociales, económicos, de progreso de convivencia civil, diversidad e imaginación misma. Por supuesto que existen personas y grupos que argumentan sobre los contenidos, la calidad, la preparación de los maestros, la forma de administrar, el contenido de los libros de texto, los modelos de aprendizaje, métodos de disciplina y mucho más. Pero decir que alguien esté en contra de la educación, dicha sea la verdad, no existe esa persona. De manera que concluyamos, la educación es el componente indispensable de todo, para todos, en todos los lugares. DOS MEDIDAS PARA LA INVERSIÓN EDUCATIVA: PORCENTAJE DEL PIB Y GASTO POR ESTUDIANTE Siendo tan importante la educación, la inversión educativa de las naciones se mide comúnmente a través de dos indicadores principales: Gasto público en educación como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y el cálculo de este dinero dividido entre el número de alumnos en escuelas, lo que se conoce como: Gasto por Estudiante. Este cálculo se puede hacer por niveles de primaria, secundaria, terciario y educación superior. El primero, el porcentaje del PIB muestra la proporción del gasto público total dedicado a la educación en relación con el tamaño de la economía del país. Es útil para comparar el esfuerzo económico que un país hace en educación en relación con su riqueza. El segundo, el gasto por estudiante, mide el gasto público y privado por estudiante, ajustado por el poder adquisitivo, en diferentes niveles educativos (primaria, secundaria, terciaria). Proporciona una idea del nivel de recursos invertidos en la educación por cada estudiante. Estos indicadores son recopilados y publicados por organizaciones internacionales como la UNESCO, la OCDE (a través de su publicación “Education at a Glance”), y el Banco Mundial. En el segundo caso, el gasto por estudiante es también un dato valioso porque nos permite compararnos con otras naciones. Es un dato que no es enteramente fiel y representativo de resultados, dado que el costo de vida en las naciones cambia, y por ende los sueldos de profesores también y otros gastos. De manera que una nación como Estados Unidos gastando $15,500. dólares por estudiante de primaria

Miércoles 21 de Febrero 2024

7

contra $3,000 de México pareciera una gran diferencia, pero no lo es por las razones establecidas, o sea el nivel de riqueza de cada nación. Una comparación de México con algún país latinoamericano sería más útil, como comparar a los Estados Unidos con Canadá o Alemania es más justo y elocuente. Aun así, en todos los casos son datos valiosos para la toma de decisiones de los funcionarios. LOGROS EDUCATIVOS: EXÁMENES ESTANDARIZADOS Y TAZAS DE GRADUACIÓN Los rendimientos y logros educativos se miden a través de una combinación de exámenes estandarizados, tasas de graduación y otros indicadores de resultados educativos. Por años la educación de cada nación era una caja negra, sin rendición de cuentas o con informes optimistas de número de escuelas, cantidad de estudiantes y otras referencias contaminadas por la política y los gobernantes. No hace mucho tiempo que bajo presión de organizaciones internacionales surgieron las pruebas estandarizadas internacionales. Una prueba estandarizada se elabora y administra siguiendo principios generales establecidos en las especificaciones de un examen que mide lo que se quiere medir. La prueba puede demostrar que tiene un nivel de dificultad estable año tras año, y se puede comparar con otras pruebas diferentes que evalúan lo mismo. Programas como el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE, las Tendencias en Estudios Internacionales de Matemáticas y Ciencias (TIMSS), y el Progreso en Lectura (PIRLS) evalúan las competencias de los estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias. Estos exámenes permiten comparar el rendimiento de los estudiantes en diferentes países. Solo los países queriendo ocultar la verdadera eficiencia de sus programas se niegan a participar en estas pruebas. La otra medida para medir los logros educativos son las tasas de graduación y continuación educativa. Incluyen la proporción de estudiantes que completan niveles educativos específicos primaria, secundaria, terciaria, como se llama a la educación después de secundaria, pero no la educación superior que tiene un índice aparte y son aquellos que continúan con estudios superiores. Estas tasas pueden indicar el éxito de un sistema educativo en mantener a los estudiantes en la escuela y en guiarlos hacia la finalización de sus estudios. Aunque siempre tienen que tomarse en cuenta con un criterio de relatividad ya que los egresados de un nivel, al no medirse su preparación con pruebas estandarizadas es imposible de hacer comparaciones acertadas. Por ejemplo, ingenieros egresados de Estados Unidos, Alemania, China, México o la India, etc. pueden tener impresionantes diferencias en sus capacidades, aunque todos sean ingenieros.

Más de 874,500 nuevos ciudadanos de EU en 2023 ¿Y tú? Por José López Zamorano Para La Red Hispana Ya era hora de buenas noticias para nuestra comunidad de migrantes. Durante el año fiscal 2023, un total de 874,500 inmigrantes se convirtieron en ciudadanos de los Estados Unidos. Es indudable que los funcionarios y empleados del Servicio de Ciudadanía e inmigración (USCIS) de Estados Unidos se merecen aplausos por haber logrado lo imposible: prácticamente eliminar el rezago de solicitudes de naturalización. En el año fiscal 2023, USCIS recibió 10.9 millones de solicitudes y completó más de 10 millones de casos pendientes, ambas cifras récord en la historia de la agencia. Pero eso no es todo, la agencia federal también fue capaz de reducir en casi la mitad el tiempo del procesamiento de los trámites de naturalización. El tiempo medio de procesamiento para los solicitantes de naturalización disminuyó de 10.5 meses a 6.1 meses al final del año fiscal. Aunque la cifra de naturalizaciones no es un récord, toda

vez que no rebasa la marca de más de 1 millón de personas en 2022, se trata sin duda de un hito importante. Ojalá ese récord se rompa en 2024 y millones den el paso antes del alza de las tarifas en abril próximo. Desde este espacio hemos abogado durante muchos años sobre la importancia de la naturalización en los Estados Unidos. Millones de latinas y latinos que siendo residentes legales permanentes ya son elegibles el día de hoy. Los beneficios de la ciudadanía son significativos, no solamente blinda a los inmigrantes de las deportaciones, sino que abre la puerta para el ejercicio pleno de los derechos políticos, es decir votar en las elecciones, pero también postularse a cargos de elección popular. A nivel nacional existen más de 7,000 latinas y latinos electos o designados en cargos públicos, de acuerdo con NALEO. Es un avance importante, pero palidece si lo comparamos con nuestro potencial como la minoría más importante de los Estados Unidos. En el Congreso sólo tenemos 6 senadores y en la Cámara de Representantes 47 legisladores y legisladoras. Para tener

“paridad”, es decir que el número sea proporcional a nuestro peso demográfico, deberíamos tener 19 senadores y más de 80 representantes. Es decir, nos falta mucho camino por recorrer, pero sólo será posible llegar a la meta si más latinas y latinos no sólo votamos, sino nos postulamos. “Nuestra participación activa fomenta una sociedad más inclusiva y representativa, donde todas las voces tienen la oportunidad de ser escuchadas”, nos comenta el abogado migratorio Rafael Borrás. En Estados Unidos existen más de medio millón de cargos de elección. Desde los sistemas escolares, los congresos estatales, alcaldes, funcionarios federales y presidente. Tú puedes ser el líder que necesita tu comunidad. Más de 36.2 millones de latinos son elegibles para votar el 5 de noviembre de este año, según el Centro Pew. Si tú eres uno de ellos, regístrate para votar y ejerce tu derecho al voto. Y para el próximo ciclo, considera postularte y representar los intereses, los sueños y las aspiraciones de nuestra comunidad.


8

Miércoles 21 de Febrero 2024

ESTADOS UNIDOS

fundado en 1986

Los silenciosos culpables tras el aumento de sus facturas de energía Es asombroso darse cuenta de que sus modernos electrodomésticos inteligentes están desgastando sus bolsillos de manera subliminal. Hoy en día, los hogares en todo el mundo se están adaptando rápidamente a la última ola de automatización: las casas inteligentes. Aunque estas aparentemente sutiles innovaciones ofrecen un confort y comodidad sin precedentes, también podrían estar incrementando silenciosamente sus facturas de energía. Con la llegada de la tecnología y la rápida urbanización, la demanda de energía para las casas y ciudades inteligentes ha aumentado enormemente, principalmente debido a la interacción humana ineficiente con los electrodomésticos inteligentes. La literatura reciente sugiere un aumento alarmante en el consumo de energía del sector residencial. Notablemente, hay una carga significativa en la red eléctrica durante el invierno, ya que más propietarios recurren a sistemas de calefacción para mantenerse calientes. Los datos indican que una gran cantidad de energía se desperdicia debido a la utilización subóptima de los electrodomésticos inteligentes y al pobre rendimiento en el manejo de la crisis energética. Sus culpables digitales: los electrodomésticos inteligentes ¿Alguna vez se ha preguntado cuánta electricidad consume su nuevo frigorífico inteligente o su televisor? El truco para entender sus facturas de energía en constante aumento

radica en evaluar el consumo de energía individual de sus electrodomésticos inteligentes. Los avances tecnológicos son, de hecho, una espada de doble filo; aunque aportan una comodidad increíble, también camuflan a los ladrones de energía que sustraen energía de manera invisible, haciendo que sus facturas se disparen. En tres estudios de casos separados, se observó que a pesar de la integración de tecnología inteligente en los hogares para rastrear el uso de energía, los usuarios tendían a pasar por alto su consumo de electricidad, lo que resultaba en una falta de cambio en sus patrones de comportamiento. Contrarrestando el robo de energía con IoT, computación en la nube y de borde, y redes 5G Afortunadamente, los mismos avances tecnológicos que introdujeron los electrodomésticos voraces de energía también tienen la clave para descifrar sus patrones de consumo de energía. Según el experto en tecnología de Geonode, Josh Gordon, el Internet de las Cosas (IoT) puede jugar un papel crucial en la solución del aumento del consumo de energía en las casas inteligentes. Los dispositivos IoT, junto con los medidores inteligentes de casa, recopilan datos de energía que revelan patrones de consumo específicos de los electrodomésticos. Además, los avances en la computación en la nube y de borde facilitan a los investigadores el procesamiento en tiempo real de los datos de consumo de energía con potentes algoritmos de aprendizaje automático. Junto con la velocidad y

el alto ancho de banda proporcionado por la tecnología de redes 5G, los expertos pueden transferir y analizar grandes volúmenes de datos de manera rápida y precisa. ¿Podemos prever el consumo de energía? La aparición de las técnicas de Reconocimiento de Actividad Humana (HAR), un medio potencial para predecir y reducir el uso excesivo de energía, es emocionante. Basado en los datos generados por las redes de sensores en las casas y ciudades inteligentes, HAR ayuda a reconocer patrones en el uso de energía. Esta tecnología representa un gran avance porque no sólo informa de los datos de manera pasiva, sino que los utiliza para modelar prácticas de energía más inteligentes. Las interacciones con los electrodomésticos inteligentes en diferentes momentos del día, entre otras actividades, pueden ser rastreadas, almacenadas y procesadas fuera de línea para fomentar comportamientos energéticamente eficientes. Más en: www.elperiodicousa.com

Hispano logra superarse con un negocio basado en la comida que improvisaba en la cárcel Hispano logra superarse con un negocio basado en la comida que improvisaba en la cárcel

Tucson (AZ), (EFE).- John "JP" Ávila cocina ahora en libertad la comida que improvisaba en la cárcel, y no sólo vive de ella, sino que se convirtió en un ejemplo para jóvenes ex prisioneros de que hay oportunidades nuevas pese al pasado oscuro, según dijo en entrevista con EFE. "Fue muy intimidante estar en la cárcel, es-

pecialmente cuando eres tan joven. Tienes que compartir con asesinos y personas muy peligrosas; algunos de ellos tienen condenas de por vida y por lo tanto ya no tienen nada que perder", relató el latino, de 44 años. Sin embargo, asegura que no todo fue malo, ya que durante los 25 años que estuvo encarcelado también encontró personas que le dieron apoyo y sobre todo fue donde aprendió a hacer la "comida de la cárcel". "Es muy mala, por eso los reos aprendem-

Fotografía personal cedida donde aparece John ‘JP’ Ávila, dueño del camión de comida ‘Prison Pies’, un versátil negocio que vende cada miércoles su menú en una esquina de la ciudad de Phoenix. EFE/JP Ávila

os a hacer nuestra propia comida, improvisando y utilizando los ingredientes que tenemos a mano", explicó Ávila, quien no habla mucho de la condena y prefiere centrarse en el presente y el futuro. Muchos de estos platillos además representan su cultura latina, como los chilaquiles, pasteles, menudo, sopa y tamales, pero al "estilo" de la cárcel. Lo primero que aprendió a cocinar fueron los "tamales" hechos a base de una masa que se logra al combinar agua con las pequeñas tortillas de paquete de Doritos. Estos ingredientes se amasan hasta obtener una consistencia sólida, para después utilizarla como la masa para el tamal, a la cual se le agrega carne desmechada y cualquier tipo de salsa. "Aunque no lo crean, el sabor es muy similar al de un tamal tradicional", asegura. Además son "más rápidos" de hacer, ya que están listos cada uno en tres minutos, dice con orgullo. Cuando salió de la cárcel, a la que ingresó a los 21 años, comenzó hacer estos peculiares platillos a su familia y amigos, algo que a todos sorprendió. Fue esta aceptación y la curiosidad que causaban sus "comidas de la cárcel" que lo llevaron a establecer su propio negocio, además que carecía de oportunidades siendo un ex presidiario. "Es un estigma que te sigue a dónde vas", se lamentó Ávila. Dispuesto a no rendirse y sobre todo a

nunca más regresar a una cárcel, en 2020 Ávila compró un pequeño camión de comida donde comenzó a vender "comida de la cárcel". Vida después de la prisión Surgió así "Prison Pies", un versátil negocio que vende cada miércoles su menú en una esquina de la ciudad de Phoenix. Igualmente ofrece sus servicios culinarios para eventos especiales, fiestas y shows. "Mucha gente viene por curiosidad para probar la comida de la cárcel, pero siempre regresan por su sabor", relató el empresario. Ávila asegura que su principal objetivo es demostrar el "ingenio" que hay en las prisiones, y al tiempo abogar por cambios en el sistema carcelario y apoyo a las personas que salen de la cárcel. Esta historia de superación incluso inspiró en 2022 a estudiantes de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) a hacer un cortometraje sobre su vida titulado "Tamalero". El latino dedica así parte de su tiempo a compartir su historia con otros para mostrar que hay "vida" después de la cárcel. Estudios oficiales indican que un alto índice de personas que son liberadas de las cárceles, reincide y vuelve nuevamente al sistema carcelario en menos de dos años. Basado en su experiencia, Ávila urge que a los reos les enseñen trabajos técnicos como electricidad y carpintería, "algo que después puedan aplicar cuando salgan de la cárcel". Igualmente, el latino apoya la idea de que personas como él puedan recuperar su derecho de votar. Ávila además forma parte del proyecto de "Historias del barrio", una celebración sobre la herencia de los vecindarios mexicoamericanos en Arizona, establecido por el Teatro Borderlands. Más en: www.elperiodicousa.com


GUIA

SALUD

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

Año No.8SEPTIEMBRE Febrero 21884 2024 AÑO 333XVII, NO 333

U

la adolescente creada con IA que analiza el impacto de las redes sociales

Mediante inteligencia artificial, expertos buscan advertir a los jóvenes sobre las repercusiones de las redes sociales en la salud mental. NotiPress.- El nuevo chatbot, Laika 13, es la primera adolescente creada con IA expuesta a redes sociales. Esta busca, mediante un experimento inhumano, destacar los

peligros potenciales que estas plataformas representan para la salud mental de los jóvenes. El proyecto surge en un contexto

donde el impacto de las redes sociales en la salud mental de la juventud ha alcanzado niveles alarmantes tanto a nivel público como gubernamental.

n nuevo chatbot inteligente, Laika 13, busca destacar los peligros potenciales que las redes sociales representan para la salud mental de los jóvenes

A medida que nos adentramos en la segunda década del auge de las redes sociales, su influencia en la salud mental juvenil atrae cada vez más la atención tanto del público como de las autoridades federales. Pues si bien se han establecido vínculos sólidos entre el uso de las redes sociales y los problemas de salud mental, la tendencia en la utilización de estas plataformas persiste. Según un informe del Pew Research Center publicado en 2022, casi la mitad de los adolescentes estadounidenses de entre 13 a 17 años utilizan las redes de manera frecuente. No obstante, a pesar de que estas plataformas ofrecen entretenimiento a menores de edad, aún se desconocen los impactos a largo plazo en su bienestar psicológico. En un intento por acelerar la investigación sobre los efectos de las redes sociales en la salud mental, un experimento sueco dio vida a Laika 13, un chatbot de IA desarrollado por un neurólogo, un profesor de psicología y un equipo de especialistas en inteligencia artificial. Este modelo de IA, se tuvo someter a diferentes contenidos de redes sociales, mismos que abarcaban contenido tóxico y notificaciones constantes. Como resultado, la evaluación realizada por Lisa Thorell, profesora de psicología del desarrollo en el Instituto Karolinska, revela un panorama sombrío. Laika muestra signos claros de problemas de salud mental, incluyendo: depresión, ansiedad, soledad y narcisismo, derivados de su extensa exposición a las redes sociales. Así, también se registró una negativa en Laika para reconocer la magnitud de algún problema o la búsqueda de ayuda. Lo anterior genera preocupaciones sobre la falta de reconocimiento del Trastorno de Redes Sociales (SMD) en los sistemas de diagnóstico psiquiátrico oficiales. De esta forma, según información a la que tuvo acceso NotiPress, el proyecto Laika 13, liderado por la compañía de seguros sueca Länsförsäkringar, busca utilizar el modelo de IA como una herramienta interactiva para educar a estudiantes sobre el bienestar mental y exponer los peligros de las redes sociales.


10 Miércoles 21 de Febrero 2024

fundado en 1986

Qué debe saber sobre los implantes de seno ¿Debería ponerme implantes de seno?

¿Deberían ser de solución salina o de silicona? ¿Qué estilo? ¿Cuánto monitoreo se necesita después de la cirugía? Esas son preguntas comunes que las personas tienen cuando consideran los implantes de seno. Es por eso que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ofrece la siguiente información (en inglés) para ayudar a las personas a tomar decisiones sobre los implantes de seno. La FDA ha aprobado implantes para aumentar el tamaño de los senos, para la reconstrucción después de una cirugía o trauma a causa de cáncer de mama, y para corregir defectos de desarrollo. La FDA también ha aprobado implantes de seno para corregir o mejorar el resultado de una cirugía previa. Hay dos tipos de implantes de seno aprobados por la FDA: los rellenos con solución salina (solución de agua salada) y los rellenos de gel de silicona. Ambos tienen una cubierta exterior de silicona y varían en tamaño, grosor de la cubierta, textura de la superficie de la cubierta y forma (contorno). Conozca los riesgos de los implantes de seno Los implantes aprobados por la FDA se someten a pruebas exhaustivas antes de su aprobación para demostrar una garantía ra-

zonable de seguridad y eficacia. Aun así, existen riesgos asociados a todos los implantes de seno (en inglés), entre ellos: • Cirugías adicionales • Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de seno (BIA-ALCL, por sus siglas en inglés) (en inglés), que es un cáncer del sistema inmunológico • Síntomas sistémicos, comúnmente denominados como

Enfermedad de los implantes de seno (BII, por sus siglas en inglés) • Contractura capsular (tejido cicatricial que aprieta el implante) • Dolor en los senos • Ruptura (desgarros o agujeros en la cubierta) de los implantes rellenos con solución salina y con gel de silicona • Desinflación (con cambio visible en el tamaño de los senos) de los implantes rellenos con solución salina

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

• Ruptura silenciosa (sin síntomas) de implantes rellenos con gel de silicona • Infección La silicona utilizada para los implantes de seno es diferente a la silicona inyectable. La silicona inyectable no está aprobada por la FDA para el aumento de senos, la reconstrucción de senos o el contorno corporal. Los implantes de seno no son dispositivos

de por vida Cuanto más tiempo tenga los implantes de seno, mayores serán las posibilidades de que desarrolle complicaciones, algunas de las cuales requerirán más cirugía. La vida útil de los implantes de seno varía según la persona y no se puede predecir. Eso significa que todas las personas con implantes de seno pueden necesitar cirugías adicionales, pero nadie puede predecir cuándo. Los pacientes también pueden solicitar cirugías adicionales para modificar el tamaño o la forma de sus senos. Entienda las etiquetas de los implantes Para ayudar a los pacientes a ser conscientes de los riesgos de los implantes de seno antes de la cirugía, la FDA exige que todos los implantes de seno aprobados por la FDA incluyan etiquetas con información fácil de entender sobre los beneficios y riesgos asociados con el producto. Este requisito tiene como objetivo mejorar las conversaciones que los pacientes tienen con su médico sobre los beneficios y riesgos de los implantes. La información obligatoria de la etiqueta incluye una lista de verificación de las decisiones del paciente que destaca la información clave sobre los riesgos; información de advertencia en forma de recuadro para hacerla visible; y una tarjeta del dispositivo para el paciente con información específica del implante del paciente, como el número de serie o lote, y el estilo y tamaño. La FDA restringe la venta y distribución de implantes de seno sólo a los proveedores de atención médica y a las instalaciones que brindan información a los pacientes utilizando la lista de verificación de decisiones del paciente. El paciente debe tener la oportunidad de poner sus iniciales y firmar la lista de verificación antes de aceptar la cirugía y debe estar firmada por el médico que implanta el dispositivo. Además, la FDA aconseja a los pacientes que lean el Resumen de datos de seguridad y eficacia (en inglés) y la etiqueta del producto de cada implante para conocer los materiales utilizados para construir el dispositivo, las características del mismo y los rellenos utilizados. El Resumen de datos de seguridad y eficacia se ha elaborado para todos los implantes de seno de solución salina y de silicona aprobados. El Resumen de datos de seguridad y eficacia y la etiqueta del producto proporcionan información sobre las indicaciones de uso, los riesgos, las advertencias, las precauciones y los estudios asociados a la aprobación del dispositivo por parte de la FDA.


Miércoles 21 de Febrero 2024

fundado en 1986

Instituto de neurociencias y accidentes cerebrovasculares de South Texas Health brindará seminarios médicos

Los accidentes cerebrovasculares son peligrosos y pueden causar discapacidad permanente e incluso la muerte. Si bien el accidente cerebrovascular es la quinta causa de muerte en los Estados Unidos, los hispanos enfrentan un riesgo aún mayor, según la Asociación Estadounidense de Ac-

cidentes Cerebrovasculares, que enumera el accidente cerebrovascular como la cuarta causa de muerte entre los hombres hispanos y la tercera entre las mujeres hispanas. En el último año, el Sistema de Salud del Sur de Texas ha visto un aumento del 22 % en las admisiones generales por acci-

Identifican área del cerebro que responde a las amenazas Washington, (EFE).- Un área en la corteza frontal del cerebro puede coordinar la respuesta a situaciones potencialmente traumáticas, según un estudio hecho en animales encabezado por científicos en el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAA, en inglés). Comprender dónde y cómo los circuitos neuronales que involucran la corteza frontal regulan tales funciones, y cómo dichos circuitos podrían funcionar mal, puede proporcionar información sobre su papel en los trastornos psiquiátricos relacionados con el trauma y el estrés en las personas. Además, “ser testigo cuando otros experimentan acontecimientos traumáticos también puede contribuir a esos trastornos”, afirmó el autor principal de la investigación, Andrew Holmes, del Laboratorio de Ciencia Genómica y de la Conducta en NIAA. En el experimento, hecho con animales, en situaciones de estrés y trauma, el aprendizaje acerca de fuentes potenciales de amenazas mediante la observación de cómo otros lidian con el peligro, puede ser una

manera efectiva de evitar el daño, indica el estudio. La comprensión de las diferencias en la forma que el cerebro procesa la experiencia directa de una amenaza, en comparación con la observación de otro a la amenaza, puede arrojar luz sobre los factores que predisponen a los humanos a los trastornos psiquiátricos relacionados con el trauma y el estrés. Los científicos examinan la actividad cerebral de ratones expuestos al aprendizaje por temor como testigos, un proceso por el cual los animales aprendieron acerca de las fuentes de peligro y minimizaron su propio riesgo observando cómo otros respondían a la amenaza. Para ello, los investigadores centraron su atención en la corteza prefrontal dorsomedial (dmPFC, en inglés), un área del cerebro que, en los ratones, los humanos y otros animales, desempeñan papeles clave en el procesamiento de la información social y la interpretación de las amenazas.

dentes cerebrovasculares en todo el sistema hospitalario. En particular, ha habido un aumento del 77 % en los ingresos por accidentes isquémicos transitorios (AIT) de 2022 a 2023. Mientras que los ingresos por accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos (AIS) aumentaron un 4%, los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos aumentaron un 13% en comparación con el año anterior. El Instituto de Neurociencias y Accidentes Cerebrovasculares del Sistema de Salud del Sur de Texas ofrece los conocimientos y la información más recientes para brindar la mejor atención médica a los residentes del Valle. Esta primavera, como parte de esos esfuerzos, el equipo del Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares del Sistema de Salud del Sur de Texas en McAllen y el Departamento de Educación de STHS unirán fuerzas para organizar el primero de una serie de educación médica continua para proveedores de atención médica locales. Los seminarios educativos, titulados “Neuro Nights”, se llevarán a cabo cada trimestre sobre un tema diferente relacionado con la atención de los accidentes cerebrovasculares. El primer evento, “Neuro Nights: Understanding Stroke”, está programado

11

para el martes 26 de marzo a las 6:00 p. m. en University Draft House Townlake en McAllen. Dirigida por el Dr. Alexandros Georgiadis, neurólogo endovascular de las Clínicas del Sistema de Salud del Sur de Texas, la presentación enseñará a los participantes a identificar diferentes tipos de accidentes cerebrovasculares, les ayudará a comprender mejor la clasificación de los pacientes con accidentes cerebrovasculares para las diversas opciones de tratamiento disponibles y les permitirá comprender la UCI. Manejo de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos e isquémicos agudos. Al finalizar el seminario, los participantes recibirán tres créditos de educación médica continua (CME). La serie educativa espera enseñar a los proveedores de atención médica, incluidos médicos, residentes médicos, enfermeras practicantes, asistentes médicos y estudiantes de medicina, sobre la atención de una población diversa de accidentes cerebrovasculares, incluidos aquellos con accidente cerebrovascular isquémico agudo, accidente cerebrovascular hemorrágico y hemorragia subaracnoidea aneurismática. El objetivo también es garantizar que los proveedores estén bien informados sobre los últimos avances en la tecnología de los accidentes cerebrovasculares. Para obtener más información sobre el Instituto de Neurociencia y Accidentes Cerebrovasculares del Sistema de Salud del Sur de Texas, visite www.southtexashealthsystemmcallen.com.

CONTRATANDO PROVIDERS! Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares.

701 East Esperanza Ave. Suite A


12 Miércoles 21 de Febrero 2024

fundado en 1986

Congestión nasal: causas y soluciones nación de dos o más de éstos.

¿Cómo se elimina la congestión nasal?

La producción de moco puede derivar en congestión nasal, en donde, los motivos del flujo pueden ser infecciones o irritantes.

En la mayoría de los casos, la congestión nasal deriva de alergias, problemas de sinus y enfermedades respiratorias, las cuales tienen métodos accesibles para controlarla NotiPress.- Padecer de congestión nasal es sumamente inconveniente y molesto, pues ésta puede afectar tanto el sentido del gusto y el olfato como la capacidad para dormir y concentrarse. La alergia, problemas de sinus y enfermedades respiratorias son las causas más comunes de la congestión nasal; sin embargo, existen muchos otros factores

que pueden desencadenarla. “Muchos de mis pacientes sufren de congestión, han vivido con ello durante tanto tiempo que se ha convertido en parte de su vida”, aseguró la doctora Ran Wang, otorrinolaringóloga del Hospital Houston Methodist, para NotiPress. Es usual que la congestión nasal sea más

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

molesta o pronunciada durante la noche, pues, de acuerdo con la doctora Wang, esto se debe al ciclo nasal. “La nariz tiene un ciclo nasal, en que cada lado se turna para recibir la mayor cantidad de flujo de aire, el lado en recibir más aire, cambia a las pocas horas”. Con esto la especialista explica por qué a veces la congestión cambia de fosa nasal y puede sentirse mayor molestia al estar acostado de lado. A su vez, puntualiza, este tipo de congestión es normal y pasajera, por lo cual debería de desaparecer por la mañana, sin embargo, de no ser así, podría tratarse de un problema mayor. “Mucha gente habla de las alergias, la presión de sinus y la congestión nasal como si fuesen problemas separados, pero pueden ser variantes del mismo problema”, detalla Wang. Entre las principales causas de congestión nasal, la otorrinolaringóloga destaca, la obstrucción anatómica; ésta se presenta cuando el tabique se empuja hacia un lado, provocando que las vías respiratorias sean más estrechas y la hinchazón de tejidos blandos. Esto puede desencadenarse por infecciones o irritantes como polvo, polen y otras. Igualmente, la producción de moco puede derivar en congestión nasal, y los motivos del flujo pueden ser infecciones o irritantes. Si bien, estos pueden ser factores que provoquen congestión nasal, Wang asegura que en algunos casos se debe a una combi-

Saber o no las causas de la congestión, suele no ser relevante para probar remedios o medicamentos que reduzcan el malestar e incomodidad, sin embargo, Wang recomienda como primer paso para tratar la congestión, el uso de enjuague salino. “El enjuague salino ayuda a despejar el exceso de mucosidad en la nariz y puede utilizarse tantas veces al día como sea necesario, siempre y cuando sea agua destilada o hervida y templada a temperatura ambiente”, describe. Si bien los enjuagues pueden ser eficientes en el tratamiento de un resfriado leve o de una infección aguda de los senos paranasales, al no contener activos, desde el punto de vista médico, son ineficientes para aliviar la congestión derivada de problemas más graves. En esos casos, Wang recomienda combinar enjuagues salinos con aerosoles nasales, “los descongestionantes nasales puede ayudar, pero no deben usarse por más de dos o tres días”, advierte. Wang específica que los aerosoles nasales con esteroides son benéficos en el control de drenaje, mientras los antihistamínicos quitan la obstrucción nasal. La especialista sugiere utilizar primero un enjuague salino y posteriormente aplicar el aerosol que corresponda, un máximo de dos veces al día, pues utilizarlos en exceso provoca una descongestión “de rebote”. Similar a lo anterior, refiere, el uso de medicamentos orales para aliviar síntomas de alergia puede contener la congestión nasal, sin embargo, tomarlos a largo plazo puede provocar efectos adversos. “Los descongestionantes con fenilefrina son los más populares, pero la FDA ha declarado que ésta no funciona para aliviar la congestión y tomarlos a largo plazo provoca aumentos en la presión arterial”. Por otro lado, Wang, destaca que las causas de la congestión suelen ser temporales o controlables, en los casos provocados por resfriados o alergias, no obstante, si éstos no desaparecen, es necesario acudir al médico. Esto cuando la congestión persiste por más de ocho semanas, no aminore tras el uso de antihistamínico o aerosoles con esteroides y esté acompañada de signos de infección aguda, presión facial, disminución del olfato y fiebre. “El médico recopilará información sobre tus síntomas: qué experimenta, cómo se siente y cuándo ocurre”, menciona Wang. Las posibles causas de la congestión crónica van desde alergias estacionales no tratadas hasta problemas más complicados como tabique desviado, sinusitis crónica y rinitis vasomotora. Cuando las causas son más complejas, es necesaria la intervención de un especialista, pues es quien podrá determinar la razón de la congestión e indicar el tratamiento adecuado, recalca Wang.


ESPECtACULOS

fundado en 1986

¡La batalla épica continúa! El Monsterverse cinematográfico de Legendary Pictures prosigue luego del explosivo enfrentamiento de “Godzilla vs. Kong”, con una aventura completamente nueva que tiene al todopoderoso Kong y al temible Godzilla ante una colosal amenaza escondida dentro de nuestro mundo, lo que desafía sus propias existencias y la nuestra. La película “Godzilla x Kong: The New Empire” profundiza en las historias de estos titanes y sus orígenes, así como en los misterios de Skull Island y más allá, mientras se desarrolla la batalla mítica que ayudó a forjar a estos seres extraordinarios y los sumó a la humanidad para siempre. Nuevamente se encuentra al mando el director Adam Wingard. La película está pro-

13

tagonizada por Rebecca Hall (“Godzilla vs. Kong”, “The Night House”), Brian Tyree Henry (“Godzilla vs. Kong”, “Bullet Train”), Dan Stevens (“Gaslit”, “Legion”, “Beauty and the Beast”), Kaylee Hottle (“Godzilla vs. Kong”), Alex Ferns (“The Batman”, “Wrath of Man”, “Chernobyl”) y Fala Chen (“Irma Vep”, “Shang Chi and the Legend of the Ten Rings”). s y Legendary Pictures presentan una producción de Legendary Pictures, una película de Adam Wingard, “Godzilla x Kong: The New Empire”. Su estreno está programado en todo el país sólo en cines y en IMAX para el 29 de marzo del 2024, mientras que esto ocurrirá a nivel internacional el 27 de marzo del 2024, con distribución de Warner Bros. Pictures, con las excepciones de Japón, donde la película será distribuida por Toho Co., Ltd y de China continental, donde la distribuirá Legendary East.

Super Bowl desató la magia con el lanzamiento de siete avances cinematográficos

Fer viene a Bert Ogden Arena Fer, el fenómeno musical colombiano desata la Gira Mundial Ferxxocalipsis Tour 2024, un viaje musical innovador que promete mostrar su energía, presencia dinámica en el escenario y sus grandes éxitos, consolidando así su posición como una potencia en la escena musical Latina. Producido por Live Nation, Ferxxocalipsis Tour 2024 está listo para iniciar en Sacramento el 24 de abril en el Golden 1 Center y llevará a Feid a través de las principales ciudades de costa a costa, ofreciendo a los fans la oportunidad de experimentar su música en vivo. Estará en Bert Ogden Arena de Edinburg, el 22 de mayo. La gira coincide con el lanzamiento de su álbum homónimo, que estrenó por sorpresa en diciembre. Fer no pasa desapercibido. Con más de 17.6 billones de reproducciones y alcanzando el #6 como artista global en Spotify, su música resuena entre el público de todo el mundo. Éxitos como “Luna”, el cual está en el top 10 global, y “Perro Negro” (con Bad

Miércoles 21 de Febrero 2024

Bunny) han acumulado cientos de millones de reproducciones, consolidando su estatus como un artista que encabeza las listas. Su influencia va más allá de las plataformas de streaming, con una vibrante presencia en redes sociales ha acumulado más de 17 millones de seguidores en Instagram, Twitter y TikTok. Sus cautivadores videos en TikTok se han vuelto virales, alcanzando millones de espectadores y ampliando aún más su alcance. Los boletos estarán disponibles con la preventa de Fer (detalles abajo) el martes 13 de febrero. Preventas adicionales se llevarán a cabo antes de la venta general, la cual inicia el jueves 15 de febrero a las 10 am hora local a través de Ticketmaster.com. Los fans de Fer pueden comprar los boletos antes de la venta general al público, la cual inicia el martes 13 de febrero a las 10am hora local y termina el miércoles 14 de febrero a las 10 pm hora local. (Texto JLBgarza)

Las Vegas, (Notistarz).- El Super Bowl 2024 no sólo fue el epicentro del espectáculo deportivo, sino también un escenario donde los aficionados fueron cautivados por adelantos cinematográficos de las películas más esperadas del año. Entre las jugadas emocionantes y la actuación de Usher en el medio tiempo, siete avances y comerciales se apoderaron del espectáculo, generando expectativas y entusiasmo entre los amantes del cine. Millones de espectadores fueron testigos de un festín cinematográfico durante el espectáculo deportivo del pasado 11 de febrero, donde secuelas de franquicias exitosas y nuevas apuestas brillaron con adelantos que robaron la atención. Desde el regreso de Po en “Kung Fu Panda 4” hasta la explosiva “The Fall Guy” con Ryan Gosling, los avances prometieron un año cinematográfico lleno de emociones. El evento también sirvió como vitrina para la próxima película familiar de Paramount Pictures, “IF”, que relata la inesperada reaparición de amigos imaginarios de la infancia. Con un elenco estelar encabezado por Ryan Reynolds, la película promete una experiencia única que resonará tanto con jóvenes como con adultos.

Disney y Pixar sorprendieron al público con el anuncio de “Intensamente 2”, que trae de vuelta a Riley y sus emociones. El adelanto ofrece una perspectiva especial sobre cómo Riley enfrenta la adolescencia, presentando una nueva emoción, la Ansiedad, interpretada por Maya Hawke. La familia Gru regresa con “Mi villano favorito 4”, donde Gru Jr. está decidido a causar travesuras y atormentar a su padre. La película de Universal Pictures, protagonizada por Steve Carell, promete más diversión y caos familiar para los amantes de la franquicia. Marvel Studios lleva la emoción al siguiente nivel con “Deadpool y Wolverine”, una película que reúne a Ryan Reynolds y Hugh Jackman en una aventura única. Con un elenco estelar y la promesa de un espectáculo de superhéroes sin precedentes, la película llegará a los cines el 26 de julio. Universal Pictures cerró la noche con un adelanto de “Wicked”, una película basada en el exitoso musical teatral. Dirigida por John M. Chu y con un elenco de primer nivel, la producción en dos partes, programada para el 27 de noviembre, promete llevar a los espectadores a un mundo mágico y encantador.


14 Miércoles 21 de Febrero 2024

fundado en 1986

AUTOS

Cómo el impulso de la IA generativa revoluciona la I+D del sector automotriz

La IA generativa promete transformar costos en la investigación y desarrollo en la industria automotriz, acelerando innovación y reduciendo costos

La industria automotriz está en el umbral de una transformación significativa impulsada por tres tendencias disruptivas: la transición hacia vehículos eléctricos (EV), el aumento de vehículos definidos por software, y el emergente poder de la inteligencia artificial generativa (Gen AI). Un estudio reciente de McKinsey, liderado por Peter Cholewinski y su equipo, profundiza en cómo estas tendencias están reconfigurando la función de investigación y desarrollo (I+D) dentro del sector, ofreciendo una ruta hacia la mejora de eficiencias y la innovación. Con el cambio de los motores de combustión interna hacia la tecnología EV, la industria enfrenta un cambio paradigmático comparable sólo con las demandas de eficiencia de combustible provocadas por la crisis petrolera hace más de medio siglo. Al mismo tiempo, la adopción de arquitecturas de software centralizadas abre un

nuevo campo de diferenciación para los fabricantes automotrices, aunque también les exige adaptar sus operaciones tradicionalmente centradas en el hardware. Así, la Gen AI, aunque todavía en sus etapas iniciales, se perfila como un catalizador para una nueva era en I+D. Su capacidad para generar y procesar datos, integrar información de múltiples fuentes y crear documentación detallada para fines regulatorios, presagia una revolución en cómo se conciben y desarrollan los vehículos, pudo ver NotiPress en el estudio de McKinsey. El estudio destaca cómo los nuevos actores en el mercado, especialmente los fabricantes de EV en China y Estados Unidos, están aprovechando la inteligencia artificial generativa para acortar sus ciclos de desarrollo, obteniendo así ventajas estratégicas significativas. Estos avances, además de acelerar el tiempo de comercialización, también prometen reducir costos, mejorar la calidad de los productos, y fomentar una innovación sin precedentes. Por otro lado, la clave para capitalizar estas oportunidades radica en adoptar un enfoque centrado en el valor que integre la Gen AI a lo largo de todo el proceso de I+D. Las discusiones con ejecutivos de empresas lí-

deres en automoción y manufactura revelan lecciones valiosas de proyectos piloto y implementaciones a escala, mostrando un camino claro hacia la captura de valor significativo. Este enfoque de uso de la inteligencia artificial generativa es una respuesta a las presiones competitivas y los márgenes reduci-

Ford renueva el popular Explorer para el modelo 2025 Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire El Ford Explorer del 2025 se actualiza con una extensa remodelación y el debut de un sistema de información y entretenimiento. Los materiales y las características tecnológicas mejoradas del renovado Explorer le dan un nuevo atractivo y solucionan de inmediato algunos problemas importantes que debían abordarse. Esta es la primera actualización importante del Explorer desde un rediseño del 2020 que cambió el Explorer a una plataforma de tracción trasera, a diferencia de las configuraciones de tracción delantera que sustentan a la gran mayoría de los competidores

del Explorer. Esto le da al Ford cierta distinción en lo que respecta a la dinámica de conducción, pero también crea espacios más estrechos en la parte trasera del vehículo para que el diseño funcione. Ese es un problema que no se resolverá sin otro cambio de plataforma, pero todavía hay mucho contenido nuevo que mejora las perspectivas del Explorer. Para el 2025, los niveles de equipamiento del Explorer se han reducido de ocho a cuatro: Active, ST-Line, Platinum y el ST orientado al rendimiento. El precio base ha aumentado gracias al equipamiento estándar adicional y la eliminación del equipamiento

básico anterior. Los modelos activos comienzan en $41,220 dólares, seguidos por el ST-Line $45,980 dólares y el Platinum $53,120 dólares. Eso deja al ST como el nuevo miembro más caro del grupo, con un precio inicial de $56,800 dólares. Tren de potencia El motor base para la mayoría de las versiones del Explorer sigue siendo un cuatro cilindros turboalimentado de 2.3 litros que genera 300 hp y un torque casi equivalente de 310 lb-pie. Estándar en el ST y disponible en el Platinum hay un V6 turboalimentado de 3.0 litros que genera 400 hp y 415 lb-pie de torsión mucho más emocionantes. La tracción trasera es estándar en todos los ámbitos, con tracción total disponible. Una transmisión automática de 10 velocidades que ha sido recalibrada, es la única opción. Estilo Interior Ford ha rehecho completamente el tablero del Explorer, empujándolo hacia el capó para liberar un poco más de espacio y hacer que el área del pasajero delantero se sienta mucho más abierta. La calidad interior también parece haber mejorado, con un mayor uso de materiales suaves al tacto en puntos de contacto clave. Hay un par de nuevas pantallas. Una pantalla del grupo de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de 13,2

dos, también representa una reimaginación fundamental de la investigación y desarrollo automotriz. Al adoptar estas tecnologías emergentes, la industria automotriz puede asegurar su lugar en la vanguardia de la innovación y sostenibilidad, marcando el comienzo de una nueva era de excelencia en ingeniería y desarrollo de productos. pulgadas. Debajo de las pantallas hay un nuevo estante de almacenamiento lo suficientemente ancho como para albergar dos teléfonos. Tecnología La tecnología representa la mayor incorporación del Explorer en esta actualización, y es el tipo de revisión que normalmente vendría en un rediseño o en un modelo nuevo. El Explorer del 2025 es el primer Ford que viene con el sistema de información y entretenimiento Ford Digital Experience. El nuevo sistema basado en Android convierte a Google Maps en su aplicación de navegación nativa y utiliza el Asistente de Google para comandos de voz. También existe la opción de usar Alexa para conectarse a dispositivos domésticos según sea necesario. El sistema ofrece la posibilidad de mostrar también Google Maps en el grupo de instrumentos, ya sea que se utilice dentro del sistema nativo o mediante Android Auto/ Apple CarPlay (la conectividad inalámbrica para ambos también es estándar). Y permite el acceso a la versión específica del vehículo de la tienda Google Play, que también incluye algunas aplicaciones específicas de Ford, como un juego de conducción. El sistema de conducción manos libres BlueCruise de Ford también estará disponible por primera vez en el Explorer. Esta ejecutará la versión 1.2 del sistema, que ofrece asistencia de cambio de carril y reposicionamiento en el carril, que alejará sutilmente el vehículo de los vehículos en otros carriles. El control de crucero adaptado también es estándar. Más en: www.elperiodicousa.com


NEGOCIOS

Miércoles 21 de Febrero 2024

fundado en 1986

XtraLit lidera la revolución del litio en Argentina con innovación e inversión de 104 mmd

XtraLit invierte 104 millones de dólares en Argentina para explorar y extraer litio. Marca un hito en la industria y promete revolucionar la industria del litio

NotiPress.- En un movimiento estratégico prometedor, XtraLit comunicó su interés en transformar el panorama de la producción de litio en Argentina. La firma israelí, especializada en tecnología de extracción directa de litio (DLE), anunció una expansión significativa

en el país sudamericano. Con una inversión confirmada de 104 millones de dólares, la empresa se propone desplegar su avanzada tecnología y abrir un laboratorio de investigación y desarrollo (I+D) liderado por científicos locales. La iniciativa se enfoca en la exploración de litio y el despliegue tecnológico, destacando el potencial de Argentina

fuera del tradicional “triángulo del litio”. Durante la conferencia de prensa habitual desde Casa Rosada el 14 de febrero de 2024, Manuel Adorni, vocero presidencial, expresó que la inversión se produce a partir de la confianza generada por el Gobierno de Javier Milei. XtraLit lanzó el anuncio durante la visita del presidente argentino

15

a Israel y que luego culminó en Roma para ampliar los lazos económicos y en pro de un comercio global. Simon Litsyn, cofundador y CEO de XtraLit, compartió su entusiasmo por la combinación del potencial argentino con los resultados excepcionales de su tecnología, especialmente en salares de baja concentración en las provincias de Salta y Catamarca. Este proyecto, con acceso para NotiPress, pretende expandir las fronteras del litio en Argentina y hacer viable la producción de salares actualmente no explotados y la extracción de litio de aguas producidas por petróleo y gas o de salmueras geotérmicas. La tecnología disruptiva de XtraLit permite extraer litio de concentraciones tan bajas como 5 ppm de manera económicamente viable y amigable con el medio ambiente, una mejora significativa respecto a los proyectos de evaporación que requieren concentraciones de al menos 700 ppm. Esta innovación abre nuevas fuentes significativas de litio, cruciales para satisfacer la creciente demanda mundial impulsada por la transición energética. Además, la firma planea abrir una instalación para producir ferrofosfato de litio (LFP), un material catódico de alta demanda esencial en la industria de baterías en expansión. La empresa ha desarrollado un proceso de producción Sol-Gel LFP propietario, capaz de proporcionar un insumo de alta calidad para la industria, ya que la mayoría de los vehículos eléctricos se producen actualmente con él, ofreciendo una alternativa más segura y de menor costo a otros materiales catódicos. Gerardo Tyszberowicz, director de XtraLit para América Latina, enfatizó que, aunque éste es sólo el comienzo de su viaje en Argentina con esta inversión de 104 millones de dólares, la empresa espera permanecer activa y explorar nuevas oportunidades adicionales que permitan a Argentina alcanzar una posición líder entre los productores globales de litio. El ambicioso proyecto subraya el potencial de Argentina como un actor clave en el futuro de la producción de litio a nivel mundial.

Regulación de metano en México, el camino hacia la sostenibilidad Dado el impacto del metano en medio ambiente, éste se ha situado en el foco de atención internacional; México recién reconoció la relevancia de regular la emisión de éste

NotiPress.- Recientemente, diversas organizaciones internacionales han alertado sobre el impacto del metano en el cambio climático. De acuerdo con información compartida por la consultoría sustentable G2H para Notipress, el potencial de calentamiento del metano será 80 veces mayor que el del dióxido de carbono, en los próximos 20 años. Si bien, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medioambiente del Sector de Hidrocarburos (ASEA) reconoce la necesidad de regular las emisiones de metano, México se encuentra en una fase inicial para disminuir éstas. El sector de hidrocarburos es responsable del 10% de

las emisiones de metano a nivel nacional y ya ha comenzado a acatar las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG), en cuanto a reducción de emisión de gas invernadero. Sin embargo, el sector ganadero y de residuos, los cuales representan el 58% y 28% de producción de dicho gas, no ha prestado atención a las disposiciones mencionadas. Por ello, el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano estima que México no cumplirá con las metas de reducción de emisiones establecidas para 2030. Ante esto, la consultoría G2H propone extender las regulaciones relacionadas con emisión de gas, más allá del sector de hidrocarburos. Esto mediante la transparencia y cumplimiento de las empresas en la implementación efectiva de regulaciones y gen-

eración de políticas sostenibles en pro del ambiente. A su vez, información de la agencia G2H a la que NotiPress tuvo acceso, señala la importancia de abordar de manera integral la emisión de metano, tomando en cuenta la gestión de residuos y la combinación de éstos con desechos ganaderos, de modo que se reduzcan emisiones fugitivas y se aproveche el biogás. En conclusión, la regulación de emisiones de metano desempeñará un papel crucial en los esfuerzos de México para combatir el cambio climático, por lo cual es imperativo fortalecer regulaciones en el sector de hidrocarburos e implementarlas en otras áreas. En consonancia con ello, G2H señala la relevancia de promover la concientización y educación sobre el impacto del metano en el cambio climático. Se recomienda impulsar programas de capacitación para

empresas y sectores involucrados en la emisión de este gas, de forma que se fomente la adopción de tecnologías más eficientes, como sistemas de monitoreo y medición de emisiones en los sectores involucrados. La consultora considera que abordar el impacto del metano de manera integral, requerirá la colaboración entre gobierno, industria y sociedad civil.

ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA Perdones Provisionales Perdones Residencias Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo

¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS

956-787-2471

www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516


16 Miércoles 21 de Febrero 2024

fundado en 1986

Deforestación y su impacto silencioso en las emisiones de mercurio global Análisis revela que la deforestación contribuye al 10% de las emisiones anuales de mercurio por actividades humanas; vegetación sumidero de este contaminante

El desafío subestimado de la deforestación global en las emisiones de mercurio.

NotiPress.- Un estudio reciente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) puso en relieve una fuente considerable de emisiones de mercurio generadas por actividades humanas, hasta ahora desapercibidas y especialmente en las regiones tropicales. Según la investigación, aproximadamente el 10% de las emisiones anuales de mercurio de origen antropogénico se deben a la deforestación, lo que subraya el papel crucial de la vegetación mundial, desde la selva amazónica hasta las sabanas del África subsahariana, como un sumidero que retira este contaminante tóxico del aire. La selva amazónica, en particular, desempeña un papel fundamental, contribuyendo alrededor del 30% del sumidero global terrestre de mercurio. El estudio sugiere que frenar la deforestación en la Amazonía podría tener un impacto sustancial en la reducción de la contaminación por mercurio. Aunque los esfuerzos globales de reforestación podrían aumentar la captura anual de mercurio en un 5%, los investigadores

MUNDO enfatizan que la reforestación por sí sola no debería ser un sustituto de los esfuerzos de control de la contaminación a nivel mundial. Asimismo, la investigación, liderada por Ari Feinberg, ex postdoctorado en el Instituto para Datos, Sistemas y Sociedad (IDSS) de MIT, junto a Noelle Selin, profesora en IDSS y el departamento de ciencias de la tierra, atmosféricas y planetarias, destaca la necesidad de incluir las emisiones relacionadas con la deforestación en las soluciones para reducir la contaminación por mercurio. Este llamado a la acción se hace eco en el contexto del Convenio de Minamata de 2013, que insta a las naciones a reducir las emisiones de mercurio generadas por el hombre, pero que hasta ahora no había considerado directamente los impactos de la deforestación. Por su parte, el estudio no sólo arroja luz sobre la significativa contribución de la deforestación a las emisiones globales de mercurio, también ofrece conocimiento y motivación para la formulación de políticas que aborden este desafío. Al comprender mejor la interacción entre la deforestación y el ciclo global del mercurio, se puede avanzar en la ciencia ambiental y promover políticas que mitiguen eficazmente las emisiones de mercurio, protegiendo así la salud humana y el medio ambiente.

IA de Google Maps vigilará las emisiones de metano desde el espacio Con la colaboración de SpaceX y Google, el proyecto “MethaneSAT” busca poner en órbita un satélite con tecnología para realizar un monitoreo global de las emisiones de metano

NotiPress.- Hablar de cambio climático implica necesariamente abordar temas relacionados con la emisión de CO2. Sin embargo, en los últimos años se ha identificado que los niveles de emisión de gas metano han aumentado y que éste es hasta 84 veces más potente, en comparación con el dióxido de carbono. Aunque controlar las emisiones de gas metano ha sido considerado como una de las formas más efectivas de frenar el calentamiento global, las medidas para reducir las emisiones de este gas son insuficientes. Cabe resaltar que la fuente principal del exceso de metano en la atmósfera terrestre es la extracción y distribución de gas natural. Países como Estados Unidos han elaborado normativas destinadas a obligar a las empresas con infraestructura de gas natural a encontrar y reparar las fugas. No obstante, detectar éstas ha resultado ser sumamente complejo, pues los instrumentos de los que se dispone actualmente para elaborar análisis sobre las emisiones de metano son imprecisos; sin embargo, han sido relevantes para identificar lugares de “ultraemisiones” de metano. El Fondo de Defensa para Medio Ambiente (EDF), organización no gubernamental

de Estados Unidos, desarrolló el proyecto “MethaneSAT”, el cual se basa en poner en órbita un satélite con tecnología capaz de realizar un monitoreo global de las misiones de metano. El proyecto cuenta con la colaboración de la Agencia Espacial de Nueva Zelanda SpaceX y Google, la cual recientemente informó sobre su incorporación al proyecto del EDF. Google se sumó al proyecto, dado que los participantes carecen de la capacidad de procesar los enormes volúmenes de datos generados por el satélite. Esta empresa utilizará la tecnología basada en inteligencia artificial que desarrolló para cartografiar carreteras y otros elementos en la app Google Maps, y así, identificar estructuras de petróleo y gas. Mediante su participación, Google brindará información abierta sobre las emisiones de metano. Por su parte, SpaceX se encargará de llevar el satélite de más de 350 kg a la órbita terrestre a principios de marzo. La tecnología que Google brindará a “MethaneSAT” se fundamenta en el proyecto desarrollado previamente por la compañía con el EDF, en el cual se colocó hardware de monitorización de metano en los vehículos fotográficos de Street View. Yael Maguire, director de ingeniería de Google, declaró que el reto del monitoreo de metano recae en mantener la información actualizada constantemente, pues la infraestructura de petróleo y gas a nivel global cambia rápidamente.

Por otra parte, Wired señala que la cuestión clave no recae en la capacidad del “MethaneSAT” para monitorear la emisión de metano, sino en el uso que se le dará a la información generada por el EDF. Esta consideración se basa en que al no existir requisitos normativos sobre el metano, las compañías de gas no verán la necesidad de tomar medidas al respecto. Si bien, identificar las fugas de metano podría impulsar medidas regulatorias, Wired prevé que los

gobiernos recurran a métodos alternos para verificar los datos del EDF, con lo cual, la emisión se acrecentará en los últimos años ante el rezago de medidas y métodos para regularizar este problema. Wired establece que las aplicaciones de los datos de la EDF, inicialmente se limitarán a aplicaciones relacionadas con la comunidad académica, la cual ya emplea información satelital para cuantificar el impacto del metano en la crisis climática.

SpaceX y Google se suman a la iniciativa MethaneSAT, que busca generar datos sobre las emisiones de metano desde el espacio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.