elPeriódico 20 de marzo de 2023

Page 1

Año 27 | No. 9473 | Guatemala, lunes 20 de marzo de 2023 www.elperiodico.com.gt

Ejército gasta más de Q24 millones en tres meses para maquinaria del Cuerpo del Ejército

La empresa Class Equipos y Construcciones de Guatemala, S.A., fue la más favorecida con las nuevas adquisiciones. Página 3-5

Casos de desnutrición aguda se incrementan: Se han registrado al menos 1 mil casos más que el año pasado, según datos oficiales. Páginas 6-7

ELPERIÓDICO

Procesiones realizan recorridos durante el cuarto domingo de cuaresma

Rita María Aguilar / elPeriódico

Nazarenos de Redentor del Mundo, Capuchinas, Guardia de Honor y San Sebastián salieron a recorrer las calles del Centro Histórico y fueron sorprendidos por la lluvia.

Jesús Nazareno Redentor del Mundo, de la parroquia Santísima Trinidad, de el Barrio El Gallito de la zona 3, recorrió las calles de la ciudad capital en el cuarto domingo de cuaresma y dentro del recorrido ingresó al Cementerio General.

Más información aquí

Lo más leído

Justicia

11 narcos y políticos guatemaltecos reclamados por Estados Unidos

LÉELO AQUÍ

Opinión

Aceptemos las miradas que nos llevan a la verdad

LÉELO AQUÍ

Nación

Anuncian La Linterna, proyecto de verificación electoral

LÉELO AQUÍ

Economía

Bid destaca políticas de recuperación económica en América Latina y el Caribe

LÉELO AQUÍ

Justicia: Abogado de Jose Rubén

Zamora renuncia debido a criminalización

LÉELO AQUÍ

1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco. Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A. PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371

Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332

2 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023
EDITOR
Y
Jaime
EDITOR DE
GERENTE DE DESARROLLO
DIRECTORA Julia Corado
DE CULTURA
AUDIENCIAS
Moreno DIRECTOR DE DISEÑO Enrique Reyes
ESTILO Luis Aceituno VENTAS Liliana Ruiz
Victor Álvarez

Ejército realiza nuevas compras de maquinaria pesada

La empresa Class Equipos y Construcciones de Guatemala, S.A., fue la entidad más favorecida con las nuevas adquisiciones.

Redacción

redaccion@elperiodico.com.gt

Durante enero y febrero, el Ministerio de la Defensa Nacional gastó Q24 millones 180 mil 098 en adquisición de maquinaria pesada para uso del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Las compras fueron realizadas por medio de cuatro eventos de licitación pública en donde la principal empresa beneficiada fue Class Equipos y Construcciones de Guatemala, S.A., acaparó Q20 millones 300 mil del total gastado

por la entidad castrense.

La primera adjudicación tuvo lugar el 20 de enero. Ese día la Junta de Licitación adjudicó a Class Equipos y Construcciones de Guatemala la compra de una excavadora hidráulica con cadena, una excavadora hidráulica, una motoniveladora y una vibrocompactadora por un monto de Q6 millones 050 mil.

El 25 de enero, otra Junta de Licitación adjudicó nuevamente a la empresa Class Equipos y Construcciones de Guatemala la compra de dos tractores de cadena por un monto de Q5 millones.

3 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 NACIÓN ELPERIÓDICO >
ARCHIVO

El 1 de febrero, nuevamente le fue adjudicada la compra de un camión mezclador de concreto a Class Equipos y Construcciones de Guatemala por Q1 millón 300 mil. En esa oportunidad la empresa Maquifuerza propiedad de Iris Yanira Solís Hernández también obtuvo un contrato de Q3 millones 880 mil 098 por la venta de un camión cisterna, dos camiones grúa con brazo articulado´y tres camiones con cresta elevada.

El 1 de febrero, en otro evento de licitación, la empresa Class Equipos y Construcciones de Guatemala fue beneficiada con un contrato por Q7 millones 950 mil por la proveeduría de tres camiones de volteo de siete metros cúbicos y seis camiones de volteo de 12 metros cúbicos.

FINANCISTA DEL PP

En los registros de Guatecompras, la empresa Class Equipos y Construcciones de Guatemala, S. A. figura como proveedor del Estado desde 2010 y hasta la fecha ha

obtenido Q331 millones 807 mil 724.43. La sociedad cuenta con dos representantes legales que son Gerson Steven Recinos Méndez y Marco Antonio Recinos Méndez, ambos hijos de Marco Antonio Recinos Sandoval.

En 2016, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP), acusaron a Recinos Sandoval de incurrir en el delito de financiamiento electoral ilícito por medio de su empresa Alquiler de Tractores, S. A. (Altracsa). Según los investigadores, Altracsa trianguló en 2011 financiamiento para la campaña electoral del Partido Patriota (PP) por medio de empresas controladas por el constructor Raúl Osoy Penados.

La CICIG y el MP pudieron determinar que Altracsa realizó pagos por Q11 millones 565 mil 970 mediante varios cheques a las empresas Constructora La Montaña, Beltrans y Arrendadora El Quijote de Osoy Penados. Dichas entidades emitieron

4 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 NACIÓN ELPERIÓDICO
> ARCHIVO

facturas por servicios ficticios a la empresa de Recinos Sandoval. Posteriormente, Raúl Osoy, mediante su empresa Topsa Construcciones, S. A. realizó una serie de pagos y gastos de campaña a favor de la agrupación política que promovió al binomio presidencial integrado por Otto Fernando Pérez Molina e Ingrid Roxana Baldetti Elías.

“Los empresarios entregaban el dinero a las entidades que los operadores del PP les indicaban, a sabiendas que no recibirían por ello algún bien o servicio, pues en la mayoría de casos se trataba de empresas de cartón. Respecto a los pagos vía constructoras, a los empresarios se les facturaba por servicios intangibles y difíciles de rastrear, por ejemplo “uso de maquinaria por mil horas”, modalidad que se repite constantemente”, señalaron los investigadores.

Recinos Sandoval fue ligado a proceso desde 2016 y su situación jurídica aún está pendiente de resolverse.

Altracsa ha obtenido Q352 millones 881 mil 616.65 en contratos públicos de 2007 a la fecha, de esa cifra la administración del PP, al que financió su campaña presidencial, le adjudicó compras por Q264 millones 718 mil 721.53.

Se incluye una polémica compra en 2014 de maquinaria pesada por Q101 millones por parte del Fondo de Desarrollo Social (Fodes) entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Ante los señalamientos de sobrevaloración la maquinaria pasó varios meses abandonada, hasta que Jimmy Morales ordenó en 2016, al inicio de su administración, que el equipo pasara a ser propiedad del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Marco Antonio Recinos Sandoval es hermano de William Rubén Recinos Sandoval, quien fue diputado de Jalapa con las agrupaciones Gran Alianza Nacional (Gana), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el Partido Patriota (PP).

5 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 NACIÓN ELPERIÓDICO
> ARCHIVO

Casos de desnutrición aguda se incrementan

Se han registrado al menos 1 mil casos más que el año pasado, según datos oficiales.

Redacción elPeriódico

Según los registros del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, hasta el 4 de marzo de este año se reporta un incremento del 37 por ciento en los casos de desnutrición aguda, respecto al mismo período del año pasado.

Hasta esa fecha, el Ministerio de Salud ha reportado un total de 4 mil 660 casos

de desnutrición aguda, 1,252 casos más que los reportados en el mismo periodo del año pasado.

La cifra reportada al 4 de marzo de este año también es mayor a la registrada en el 2021, cuando el reporte fue de 4 mil 636 casos.

La mayoría de los casos reportados son por casos de desnutrición aguda moderada, con un total de 3 mil 519, mientras que los casos de desnutrición aguda severa se ubican en 1,141.

6 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 NACIÓN
ELPERIÓDICO > ARCHIVO

El informe de las autoridades de Salud señala que la mayoría de los casos registrados se han dado en niñas y niños entre los 6 meses y dos años de edad.

Además, el 57 por ciento de los casos registrados corresponde a la niñez masculina, mientras que el restante 43 por ciento corresponde a niñez femenina.

Los municipios con una mayor tasa de incidencia de desnutrición aguda son la Antigua Guatemala, Malacatán, San José el Ídolo, Taxisco, Magdalena Milpas Altas, Guazacapán y San Sebastián, los cuales presentan tasa por arriba a la media a nivel nacional.

“Los casos de desnutrición clínica reflejan un incremento en la notificación con respecto al año anterior, tomando en cuenta el impacto de la actual inseguridad alimentaria del país que ha incrementado en especial los casos de Kwashiorkor, una de las formas más graves de la des-

nutrición aguda”, señala el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud indica que los datos presentados están sujetos a cambios por las actualizaciones que envíen las áreas de salud.

PRESUPUESTO 2023

Para el 2023, se aprobó un presupuesto de Q10 mil 694.3 millones, Q476.7 millones más que en el 2022, los cuales están distribuidos en 17 entidades vinculadas al Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Poasan).

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) es la institución encargada de coordinar, integrar, monitorear y optimizar los recursos destinados a la seguridad alimentaria.

En 2022, el Poasan reportó una ejecución presupuestaria del 95.19 por ciento.

7 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 NACIÓN
ELPERIÓDICO > ARCHIVO

Reducir el IUSI es inviable, tal como lo plantea Carlos Sandoval

Carlos Sandoval fue proclamado candidato a la alcaldía de la Ciudad de Guatemala en noviembre de 2022. Entre sus propuestas se encuentra una reducción en el cobro del Impuesto Único Sobre Inmueble (IUSI). Esta decisión, sin embargo, no es factible desde el puesto al que aspira.

Al ser proclamado candidato a la alcaldía capitalina por el partido Todos, Carlos

Sandoval dijo el 6 de noviembre de 2022 que si es electo jefe edil, el cobro del IUSI, establecido en el Decreto 15-98, será menor hasta en un 30 por ciento del valor que se paga actualmente.

8 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 NACIÓN
Carmen Valle La Linterna
eres parte
Círculo? Para más información, comunícate vía WhatsApp 3178-1117 Adquiere una suscripción y forma parte de nuestro programa de beneficios Digital Ilimitada Anual
¿Ya
del

Según él, para lograr su cometido, invitaría a los vecinos a solicitar ante la alcaldía avalúos a sus propiedades para que su valor se reduzca hasta un tercio. Como el pago trimestral de ese impuesto se calcula con base en el precio de los inmuebles, automáticamente habría una merma en los montos.

Esta explicación no aparece en el sitio web de su organización política, donde lo único publicado es la propuesta de reducir el cobro.

“No lo he ampliado allí porque aún no arranca oficialmente la campaña y no puedo hacer ofrecimientos formales, pero después del 27 de marzo detallaremos mejor los planes”, justificó a La Linterna el candidato, inscrito el 31 de enero.

A decir de Carlos Molina Mencos, abogado experto en casos relacionados con este impuesto, “visto así, sin especificaciones, sí parece que la propuesta se enfoca en un cambio al impuesto como tal, y eso no pueden hacerlo los alcaldes”.

Para modificarlo, indica, “se debe reformar la ley del IUSI y sólo el Congreso está facultado para ello”.

Con él concuerda el constitucionalista Edgar Ortiz, quien ve factible la invitación por parte de un jefe edil a realizar nuevos avalúos a propiedades para reducir su valor, porque este procedimiento está contemplado en la ley.

“Pero se le debe llamar por su nombre para no confundirlo con cambios al IUSI en sí mismo”, asegura Ortiz. Además, este nuevo avalúo también tendría implicaciones para los propietarios.

SI BAJA EL IUSI, TAMBIÉN EL VALOR COMERCIAL DE LA PROPIEDAD

La reducción del valor de una propiedad debe cumplir requisitos y una verificación. Según la Ley del IUSI, no solo se trata de pedir la reducción, además de que con el avalúo también el valor comercial del inmueble se reduce.

El artículo 7 del Decreto 15-98 establece que se podrá hacer “en caso de que un inmueble sufriere deterioro que produzca disminución parcial de su valor”, pero también indica que debe ser por “causas comprobables”, y reducirá el valor hasta que se hayan comprobado los hechos descritos.

Además, en el artículo 4 se establecen los aspectos a tomar en cuenta para el valor de una propiedad, entre los cuales está el terreno, la estructura, modificaciones y factores hidrológicos, topográficos, geográficos y ambientales. Además de la naturaleza urbana, suburbana o rural, población, ubicación, servicios, entre otros.

Aun así, Sandoval asegura que de ser electo comenzará con las invitaciones a revaluar propiedades. Y, según dice, como sabe que desde la alcaldía no podría modificar la ley, optará por diseñar junto a su concejo una propuesta de reforma que enviará a los diputados de su partido.

El candidato también admite que no sabe si lograrán las curules necesarias para que una iniciativa así sea aprobada. En la actual legislatura, Todos cuenta con seis representantes de los 160 electos en 2019.

10 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 NACIÓN
PARA LEER LA NOTA COMPLETA TOCA AQUÍ

Republicanos denuncian “persecución política” ante posible acusación de Trump en EE. UU.

AFP

Importantes republicanos dijeron el domingo que existe una “persecución” política hacia Donald Trump, quien podría convertirse en el primer expresidente estadounidense en ser procesado, mientras demócratas advirtieron que el llamado del magnate a protestar podría desembocar en un caos similar al del asalto al Capitolio en 2021.

Trump afirmó el sábado públicamente que sería “arrestado” el martes por una investigación sobre el pago secreto que habría hecho en 2016 a una estrella porno, Stormy Daniels, supuestamente para evitar que revelara una aventura sexual pasada. También llamó a sus seguidores a “salvar la nación” y salir a “protestar”.

El domingo, dijo en su red social Truth Social ser objeto de una “cacería de brujas”, y lamentó que un fiscal que ejerció “durante

11 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 INTERNACIONAL

la mayor ola de crímenes violentos en la historia de Nueva York” pudiera “acosar, acusar y llevar a juicio a un expresidente de Estados Unidos”.

Incluso posibles rivales de Trump en la carrera presidencial de 2024 reaccionaron molestos y varios dirigentes defendieron el derecho de protestas pacíficas en caso de concretarse la acusación.

“Me sorprende la idea de acusar a un expresidente de Estados Unidos en un momento en que hay una ola de crímenes en la ciudad de Nueva York”, dijo el exvicepresidente de Trump, Mike Pence, en el programa “This Week” de la cadena ABC.

“Parece como si se tratara de un enjuiciamiento motivado políticamente”, agregó.

“DESTRUIR A TRUMP”

La Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan no ha confirmado ningún plan para una

acusación formal contra el expresidente (2017-2021).

Sin embargo, existen señales que apuntan a una pronta conclusión del proceso de investigación que lleva adelante un gran jurado, como las recientes comparecencias del exabogado de Trump Michael Cohen y de Stormy Daniels.

La posibilidad de que arresten a un expresidente, algo inédito, ha avivado las pasiones e inyectado incertidumbre en la campaña de 2024.

El senador republicano Lindsey Graham, partidario del expresidente, calificó la posible acusación como “un esfuerzo continuo, interminable por destruir a Donald Trump, todo lo que rodea a Donald Trump”.

12 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 INTERNACIONAL
PARA LEER LA NOTA COMPLETA TOCA AQUÍ

Putin visita Mariúpol en primer viaje a zona ocupada de Ucrania desde invasión

Mijailo Podoliak, en Twitter.

El presidente ruso, Vladimir Putin, visitó el domingo la ciudad de Mariúpol, devastada por los bombardeos y capturada por Moscú unos meses después del inicio de la invasión hace un año, un viaje calificado de “cínico” por Kiev.

La visita a Mariúpol es el primer viaje del mandatario ruso en zona ocupada desde el inicio de la ofensiva el 24 de febrero de 2022.

“El criminal siempre vuelve a la escena del crimen (...) el asesino de miles de familias de Mariúpol vino a admirar las ruinas de la ciudad y (sus) tumbas. Cinismo y falta de remordimiento”, denunció el consejero de la presidencia ucraniana,

La ciudad portuaria, situada en la región oriental del Donbás, quedó devastada tras meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.

Según las imágenes difundidas por la televisión estatal rusa el viaje tuvo lugar por la noche, lo que fue criticado por las autoridades ucranianas.

“El criminal internacional Putin visitó la Mariúpol ocupada, de noche “probablemente para no ver a la luz del día la ciudad muerta por su ‘liberación’”, escribió el consejo municipal ucraniano de la ciudad en Telegram.

El Ministerio ucraniano de Defensa denunció por su parte que el mandatario ruso visitó Mariúpol “como un ladrón (...)

13 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 INTERNACIONAL
AFP

al amparo de la noche”.

El mandatario ruso llegó a Mariúpol luego de visitar el sábado Crimea, en el aniversario de la anexión de esa península por Moscú en 2014.

Las visitas se producen después de que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, emitiera el viernes una orden de captura contra él, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

En el terreno la guerra continúa y en la región ucraniana de Zaporiyia (sur), los bombardeos rusos mataron el domingo a tres personas e hirieron a otras dos, según las autoridades locales.

- VISITA “MUY ESPONTÁNEA” -

En las imágenes difundidas por la televisión rusa, se puede ver a Putin conversando en las calles con residentes.

El mandatario llegó en helicóptero e hizo un recorrido por la ciudad conduciendo él mismo un vehículo, informó el Kremlin.

“Rezamos por usted”, le dice una habitante, que asegura que la ciudad, a orillas del mar de Azov, es “un pequeño paraíso”.

Putin visitó también la recién reconstruida filarmónica local y recibió un informe sobre los trabajos de reconstrucción de Mariúpol, detalló el servicio de prensa del Kremlin.

Fue una visita “muy espontánea”, insistió su portavoz, Dmitri Peskov. “Sus desplazamientos en la ciudad tampoco estaban previstos”, añadió.

Para el Ministerio ucraniano de Defensa, el hecho de que Putin realizara el viaje de noche le permitió “destacar lo que quiere mostrar”.

De esta manera, mantuvo “la ciudad que

su ejército destruyó por completo y a sus pocos habitantes supervivientes lejos de miradas indiscretas”, denunció.

Putin deberá estar de nuevo en Moscú el lunes, para la llegada del presidente chino, Xi Jinping, con el que firmará una serie de acuerdos.

La visita de Xi, prevista hasta el miércoles, marcará el inicio de una “nueva era” en las relaciones entre ambos países aliados, según el Kremlin.

Los occidentales esperan que Xi aproveche su visita a Moscú para pedir a su “viejo amigo” Vladimir Putin que ponga fin al conflicto.

China no ha condenado la ofensiva militar y ha tratado de presentarse como un actor neutral en la contienda, una posición criticada por los líderes occidentales.

14 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 INTERNACIONAL PARA LEER LA NOTA COMPLETA TOCA AQUÍ

Festival Rotario de Upcycling Art invita a artistas a participar en su primera edición

La convocatoria se encuentra abierta tanto para creadores consagrados como para emergentes.

Redacción Cultura elPeriódico

El arte, el reciclaje y la solidaridad se darán la mano en el I Festival Rotario de Upcycling Art que se celebrará del 17 de mayo al 3 de junio. La actividad es organizada por la Alianza Francesa de Guatemala, los clubes Rotario Guatemala La Reforma y Rotaract Guatemala La Reforma en beneficio de Camino Seguro.

Los fondos generados por las ventas de las piezas de arte serán utilizados para el equipamiento del centro artístico de Camino Seguro, la Fundación Rotaria y los proyectos de ambos clubes.

BASES PARA PARTICIPAR

Los artistas que deseen participar en esta muestra podrán inscribirse en las categorías de profesionales, emergentes, y niños y adolescentes. Cada uno de los

15 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 CULTURA
La convocatoria está abierta para los artistas que deseen presentar sus obras en el festival. Arte

creadores fijará un precio para su obra. Sobre este, la organización agregará un 100%. Ese será el precio al público. De venderse la obra, se pagará al artista el precio base.

Uno de los requisitos para que las obras sean admitidas es que al menos el 90% de los materiales que se usen en su creación sean de desecho. Pueden usarse residuos de materiales como papel, cartón, madera, cristal, plásticos, metales, partes de electrónicos, caucho, entre otros. El objetivo es que las piezas creadas deben superar el valor económico, cultural, social y estético del producto original. Las mejores obras serán premiadas.

El tema será libre y las obras deben ser inéditas y originales. No deberán exceder los 2 metros de alto por 1.5 metros de ancho.

Las obras de arte serán recibidas en consignación, el 11 de mayo, de 9:00 a 17:00 horas. La recepción será en la

Alianza Francesa de Guatemala, ubicada en la 5a. calle 10-55, zona 13, finca La Aurora. Para obtener más información los interesados pueden escribir al correo electrónico rotarylareforma@gmail.com

NUEVA VIDA A LOS DESECHOS

El arte supra reciclado o upcycling art busca crear conciencia acerca del cuidado medioambiental y el manejo responsable de los desechos. Como anota la organización de este festival, esta forma de arte no es nueva. Entre sus antecedentes citan los collage de Pablo Picasso y George Braque. Además de movimientos como pop art , trash art y Drap art .

“El concepto en sí nace en 2002, cuando William McDonough y Michael Braungart otorgan una definición al upcycling en su libro De la cuna a la cuna, rediseñando la forma en que hacemos las cosas ”, explican.

16 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 CULTURA
Uno de los requisitos es que el 90% de las piezas sean elaboradas con material desechable.

El engaño político distorsiona la democracia

La democracia atraviesa por un serio problema en la mayor parte del mundo, en buena medida, por la actitud de los políticos, que tratan de ganar las elecciones por medio del engaño y luego no trabajan a favor del país, olvidando la vieja frase de Abraham Lincoln, quien dijo que los gobiernos deben ser del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, un principio que se irrespeta muchísimo en nuestro medio.

Estamos ya en el año electoral y pronto se hará la convocatoria para las elecciones generales, pero en medio de un ambiente en el que la clase política ha perdido la credibilidad, precisamente porque no se trabaja a favor del pueblo y, por el contrario, se ha creado un sistema político en el que los únicos ganadores son los grupos que se hacen del poder cada cuatro años.

La corrupción y la impunidad han sustituido al trabajo serio y responsable a favor del país. Son contadas las excepciones de quienes entienden que el servidor público debe ser eso: servidor del pueblo. En cambio, se piensa en la política no para promover cambios y mejoras, sino como el medio para ingresar en el mundo de los nuevos ricos, cuya lista se engruesa con cada gobierno.

El desgaste de la democracia es tan grande que solamente un 35% de los guatemaltecos la considera importante como sistema político, en buena medida, porque hay un sentimiento de que no ha resuelto los graves problemas socioeconómicos existentes, no ha provocado desarrollo integral y, por el contrario, muestra una enorme disfuncionalidad.

Si el deterioro ha sido paulatino, es en los últimos seis años cuando se ha visto lo peor, puesto que esa clase política de turno ha llevado a cabo un brutal asalto institucional, convirtiendo la democracia en una fachada que se presenta como auténtica, simple y sencillamente porque cada cuatro años realizamos elecciones generales, por cierto, cada vez más distorsionadas.

Los partidos políticos, que debieran ser instrumentos para fortalecer la participación ciudadana y promover la vida democrática, trabajan apenas en funcionar como vehículos electoreros, aprovechados por mafias, narcotráfico y grupos de poder, que intentan colocar en puestos de influencia a personas al servicio de sus intereses.

17 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 OPINIÓN
EDITORIAL
EL EDITORIAL COMPLETO TOCA AQUÍ En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico o la de su línea editorial.

La búsqueda de la felicidad

La Asamblea General de la ONU, en su 118ª sesión plenaria celebrada el 28 de junio de 2012, emitió la resolución # 66/281, mediante la cual proclamó el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad e “invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y las demás organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y los particulares, a observar de manera adecuada el Día Internacional de la Felicidad, por medios como actividades educativas y de concienciación (…)”.

En dicha resolución, la ONU expresa que la referida proclamación se sustenta en las siguientes consideraciones: “Consciente de que la búsqueda de la felicidad es un objetivo humano fundamental (…) Reconociendo la pertinencia de la felicidad y del bienestar como objetivos y aspiraciones universales en la vida de los seres humanos de todo el mundo y la importancia de que se

reconozcan en los objetivos de las políticas públicas (…) Reconociendo también la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos (…)”. La felicidad es un estado emocional pleno que se alcanza cuando el ser humano satisface sus necesidades básicas, logra una sana convivencia pacífica y armónica con los demás, así como cuando está en capacidad de cumplir durante su vida sus propósitos de autorrealización y sus aspiraciones morales y espirituales. En tanto que el bienestar social o bien común supone, en palabras de John Rawls, “ciertas condiciones generales que son de ventaja para todos”, condiciones que se traducen en el acceso a los bienes y servicios, la calidad de vida, la autonomía personal, la asunción del individuo de la responsabilidad de su propia vida, la salud física y psíquica, la igualdad de oportunidades, así como de que se garanticen plenamente las libertades del temor, de aspirar a una vida mejor, de la expresión de ideas y de culto, impulsadas por el visionario ex presidente de los EE.UU., Franklin Delano Roosevelt, en su memorable Discurso de las Cuatro Libertades, pronunciado el 6 de enero de 1941. Asimismo, el derecho fundamental

18 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 OPINIÓN
LA FELICIDAD Y EL BIENESTAR SOCIAL VAN DE LA MANO.
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ
MARIO FUENTES DESTARAC

Interconectados e interdependentes

POR MUCHOS AÑOS HEMOS CREÍDO EQUIVOCADAMENTE QUE ESTAMOS SEPARADOS DE LA NATURALEZA.

Todas las especies que habitamos el planeta somos el resultado de millones de años de co-evolución, es decir, formamos parte de un engranaje infinito. Somos una pieza más en esa inmensa red de vida, si rompemos ese equilibrio que nos hace posibles, peligramos a nuestra especie y a otras.

Como lo diría el biólogo mexicano de la UNAM Víctor Toledo: “El medio ambiente es un sistema multidimensional de interrelaciones complejas en estado continuo de cambio. La historia de los seres humanos es la de los ecosistemas. Es decir, la historia de la especie humana es la historia de ésta y de las relaciones que establece con el medio ambiente, “su abrigo y sustento ineludible”.

La hipótesis Gaia (diosa griega de la Tierra), es una teoría propuesta por el químico británico James Lovelock en los años sesenta, y reforzada por Lynn Margulis con sus estudios sobre microbiología, ambos argumentaron que al igual que hace el cuerpo humano, “la Tierra regula su propia vida a través de los organismos más pequeños”.

Diversos científicos han establecido que si el contendido del oxígeno de la atmósfera fuera demasiado bajo,

algunas especies no podrían respirar. Mientras, que si fuera demasiado alto, la atmósfera de la tierra sería tan inflamable que una sola chispa podría desatar incendios incontrolables. Si su contenido de dióxido de carbono fuera demasiado bajo, la Tierra sería demasiado fría, y si fuera demasiado alto el CO2, su temperatura excedería a la que cualquier forma de vida puede soportar. Es decir, que cada elemento químico está en su justa dosis y proporción para generar la vida de todos los organismos vivos.

Es un hecho científico que existe una multitud de ciclos interconectados en la Tierra y que acontecen constantemente en nosotros y en nuestro alrededor. El astrofísico de la UNAM, Enrico Ramírez Ruíz (al igual que lo han evidenciado diversos astrónomos desde hace varios años), señala que todos estamos conectados atómicamente ya que el hierro en nuestra sangre fue creado en la explosión de las estrellas.

El origen de nuestros átomos puede rastrearse hasta las estrellas que lo fabricaron en su interior, explotaron y esparcieron por la vía láctea hace millones de años.

La publicidad nos hace creer que son las grandes corporaciones las que alimentan a los seres humanos. Quienes verdaderamente hacen posible nuestra alimentación son: el agua, el sol, la fotosíntesis, las abejas polinizadoras, y todas las interrelaciones que son posibles gracias a nuestra madre común: La Tierra.

19 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 OPINIÓN
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ
MARCELA
GEREDA

MARÍA AGUILAR

tidos en ese refugio.

HAY QUE RECONOCER QUE LA FALTA DE JUSTICIA EN ESE CRIMEN CREA UN CUESTIONAMIENTO NACIONAL SOBRE EL TIPO DE SOCIEDAD QUE GUATEMALA ES.

Los funcionarios responsables debieron enfrentar cargos, ser juzgados, condenados y cumplir sentencias, por el contrario, hoy Jimmy Morales, expresidente que dio la orden de no abrirles, se burla de la memoria de las víctimas y con impunidad, busca ser electo diputado.

El 8 de marzo, día internacional dedicado a la vida, aporte y lucha de las mujeres, se cumplieron seis años del incendio en el hogar Seguro Virgen de la Asunción en donde murieron quemadas 41 niñas que se encontraban bajo la tutela del Estado guatemalteco. Hasta el día de hoy nadie ha sido condenado por ese aterrador crimen. Es más, los responsables intelectuales son protegidos con el manto de la impunidad, como el expresidente Jimmy Morales, quien dio la orden de enviar más policías a ese centro o su esposa, quien dirigía la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, institución que tenía a su cargo el hogar Virgen de la Asunción y que obvió las denuncias de abuso físico y sexual al que las y los menores eran some-

Las 56 niñas encerradas en esa habitación incendiada estaban bajo protección del Estado. En un país con una democracia y estado de derecho funcional, todos los funcionarios, incluidos el presidente, deberían no solo estar enfrentando cargos, sino que ya habrían sido condenados y estarían cumpliendo sentencias. Por el contrario, en la actualidad el juicio contra algunos de los funcionarios y policías presentes ese día sigue estancado por tácticas maliciosas de la defensa. Por su parte Morales busca ahora un nuevo puesto político como candidato a diputado.

Más allá de la ineptitud, malicia y falta de humanidad que llevó a funcionarios como Morales y al resto de los involucrados a decidir que la vida de las niñas no valía, hay que reconocer que la falta de justicia en ese crimen crea un cuestionamiento nacional sobre el tipo de sociedad que Guatemala es, pero también sobre el accionar sanguinario, cruel y despótico de los funcionarios que ese día ejecutaron la orden. Además, agregar que, aunque se tuvieran autoridades ineptas y criminales, le correspondería a la sociedad civil ser el contrapeso frente a la corrupción e impunidad, manteniendo la presión y demandando justicia por la masacre de las niñas. Sin embargo, en Guatemala ocurre lo contrario, el crimen ha venido silenciándose con indiferencia por la criminalización que enfrentan las familias de las sobrevivientes, la destrucción de las organizaciones y la persecución a la prensa critica.

20 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 OPINIÓN
LEE
COLUMNA COMPLETA
LA
TOCA AQUÍ
Seis años de la masacre de 41 niñas

MARIO A. GARCÍA LARA

Los mensajes del FMI

LA MISIÓN DEL FMI DEJÓ IMPORTANTES MENSAJES PARA LAS AUTORIDADRES ECONÓMICAS (ACTUALES Y FUTURAS)

La misión del Fondo Monetario Internacional -FMI- que visitó al país hace algunos días emitió una declaración sobre la situación económica de Guatemala. El lenguaje de ese tipo de declaraciones refleja un esfuerzo por balancear lo técnico con lo diplomático, por lo que es menester hacer una interpretación (incluso una traducción) adecuada del mismo para extraer lecciones útiles en materia de política económica. Destaco cuatro mensajes clave que intento “traducir”.

Primero, el FMI reconoce la resiliencia del crecimiento y la estabilidad macroeconómica del país ante un entorno internacional adverso, lo que se refleja en los sólidos indicadores que han sido ampliamente reconocidos por los mercados internacionales con una mejor calificación crediticia para el país. El FMI resalta que esa resiliencia y estabilidad son el producto de un historial largo de políticas macroeconómicas (fiscal y monetaria) prudentes. La traducción de este mensaje es que la reconocida solidez macroeco-

nómica de nuestro país no es resultado de una coyuntura ni de un gobierno en particular, sino que se debe a un conjunto de reglas e instituciones -construidas con esfuerzo durante años- que han permitido blindar la política económica de los avatares de la politiquería local y de los choques económicos externos (mensaje relevante especialmente en un año electoral). Segundo, que la política monetaria, aunque ortodoxa y bien ejecutada, debe seguir afinando el sistema de metas inflacionarias y sus prácticas, particularmente en cuanto a trasladarle al sector privado la gestión de los riesgos de mercado en materia de tipo de cambio. La traducción aquí es que el Banguat debe ponerse menos nervioso ante las normales fluctuaciones cambiarias y bajarle el impulso a sus continuas compra-ventas de dólares, y fomentar el uso de instrumentos (como las coberturas cambiarias) que permitan que sean los agentes económicos privados quienes asuman los riesgos.Tercero, que son loables los logros recientes de la administración tributaria, pero que queda mucho campo para mejorar las finanzas públicas, específicamente en cuanto a la calidad del gasto público -particularmente en materia de planificación y ejecución de la infraestructura pública-, para lo cual el FMI anuncia que pronto estará evaluando la agenda de inversiones del país para identificar “brechas en el marco de gobernanza”. La traducción de este mensaje es que es imprescindible reformar la gobernanza e institucionalidad del gasto en infraestructura.

21 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 OPINIÓN
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ

Fútbol

Barcelona sentencia la Liga

Agencias

El Barcelona acaricia el título liguero tras remontar y ganar 2-1 al Real Madrid este domingo en la 26ª jornada de la Liga, que lideran los azulgranas con doce puntos de ventaja sobre los merengues.

El Real Madrid se adelantó con un tanto de Ronald Araujo en propia puerta (9), pero el Barça igualó con un gol de Sergi Roberto

(45) y Franck Kessié rubricó el 2-1 definitivo (90+2) que puede valer una Liga.

El Barça dio un golpe de autoridad al campeonato español a falta de doce jornadas para el final en un clásico que venía tensado por el denominado ‘caso Negreira’.

La investigación por los pagos del Barça a un exresponsable arbitral planeó sobre un encuentro al que no acudió el presidente merengue, Florentino Pérez.

RITMO INTENSO

La tensión ambiental se trasladó a un partido jugado a un ritmo alto con los dos equipos yendo a presionar arriba al contrario, que acabó decidiéndose en el descuento.

22 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
PARA LEER LA NOTA COMPLETA TOCA AQUÍ

Derrota y pitos para Messi

Agencias

El Rennes (5º), ya vencedor en la primera vuelta, volvió a derrotar al París Saint-Germain (1º), este domingo en el Parque de los Príncipes por 2-0, en un partido de la 28ª jornada en el que Lionel Messi recibió algunos pitos cuando fue anunciada la alineación y en varias acciones.

Karl Toko Ekambi (minuto 45) y Arnaud Kalimuendo (48) sentenciaron a un PSG que sumó su séptima derrota en 2023, contando todas las competiciones, la cuarta de la temporada en la Ligue 1.

A diez jornadas del final de la competición, el PSG tiene nueve puntos de ventaja sobre el Lens (2º) y diez sobre el Marsella (3º),

que este domingo se desplaza a Reims (9º). En esta ocasión, Kylian Mbappé, capitán del PSG, no pudo salvar a los suyos, pese a sus numerosos desmarques. Al final fue a saludar a los hinchas, a diferencia de un Messi, invisible en el juego, que acudió rápidamente a los vestuarios tras el pitido final. El equipo parisino no pudo contar con Neymar -fuera lo que resta de temporada-, Achraf Hakimi, Presnel Kimpembe, Marquinhos, Sergio Ramos y Nordi Mukiele frente a un Rennes en el que tras ponerse por delante destacó el veterano arquero Steve Mandanda, con varias paradas de alto nivel.

23 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
Fútbol
PARA LEER LA NOTA COMPLETA TOCA AQUÍ

Sergio Pérez se impone en Arabia Saudita

Agencias

El mexicano Sergio Pérez ganó el Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1, este domingo en el circuito urbano de Yedá, en una nueva exhibición de Red Bull, ya que el neerlandés Max Verstappen impresionó al ser segundo después de haber comenzado desde la decimoquinta posición.

El español Fernando Alonso (Aston Martin) fue tercero en la carrera pero una penalización le hizo bajar después al cuarto lugar, cediendo su lugar en el podio al británico George Russell (Mercedes).

Para Checo Pérez (33 años), que había

comenzado desde la pole position, se trata de su quinta victoria en la Fórmula 1, después de triunfar en el Gran Premio de Sakhir (Baréin) en 2020 con Racing Point y, ya como piloto de Red Bull, en Azerbaiyán en 2021 y en 2022 en Mónaco y Singapur.

“Estuve cerca de la victoria aquí el año pasado (salió entonces desde la pole y fue cuarto). Esta vez lo he conseguido. El equipo ha realizado un trabajo increíble, hemos solucionado todos nuestros problemas mecánicos”, explicó Pérez después de su victoria.

24 GUATEMALA, LUNES 20 DE MARZO DE 2023 DEPORTES PARA LEER LA NOTA COMPLETA TOCA AQUÍ Automovilismo
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.