2 minute read

FILIJC 2023 rendirá homenaje a Raúl López “Colibrí”

La VIII Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica se celebrará del 25 al 27 de mayo y tendrá como invitado al escritor argentino Gito Minore.

Ana Lucía Mendizábal Ruiz elPeriódico

Advertisement

Con visitas a centros estudiantiles y una jornada de actividades para todo público se celebrará la VIII edición de la Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica (FILIJC), entre el 25 y el 27 de mayo.

En esta ocasión, la FILIJC será dedicada al compositor, cantante y educador en arte Raúl López Colibrí y tendrá como invitado al escritor argentino Gito Minore.

La organización informa que en esta ocasión, habrá dos días de visitas a centros estudiantiles. “La primera jornada de lectura la tendremos el jueves 25 de mayo en un colegio privado de la zona 11 y la segunda jornada, el viernes 26 de mayo, será en una escuela rural de San Miguel Petapa”, detalla el comunicado de la feria.

Serán mañanas literarias en las que se presentará Gito Minore, el escritor invitado, quien viene desde Argentina, quien llega apoyado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. Además estarán presentes Raúl López Colibrí, y la escritora Brenda Monzón, organizadora de las jornadas.

Actividades Abiertas Al P Blico

El sábado 27 de mayo, de 9:30 a 18:00 horas se celebrará la jornada abierta al público, en la que emprendedores y expositores ofrecerán sus productos y servicios a las familias que asistan al segundo nivel, Centro Comercial zona 4, locales 201 y 202. La admisión será de Q3.00.

Entre las editoriales internacionales que ofrecerán sus novedades están Clara Beter Ediciones de Argentina, El Caracol Mágico de Honduras, entre otras.

La Agenda

Estas son las actividades previstas hasta el momento para el 27 de mayo:

10:30 horas: Homenaje a Raúl López Colibrí

11:00 horas: Presentación del libro colectivo de cuentos Había una vez, de estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta JM Río San Juan Aguacatán, Huehuetenango.

12:00 horas: Charla sobre criterios editoriales Clara Beter Ediciones, Argentina y Cafeína Editores, Aguacatán, y lectura de textos

13:00 horas: Concierto Historias & Canciones por Cristopher Moreno, El Clavijero y Elvin Santiagos “El Mijo”

14:30 horas: Cuenta cuentos con Brenda Monzón.

16:00 horas: Presentación de Gito Minore, de Argentina con la charla La literatura social infantil en latinoamérica, un acercamiento.

17:00 horas: Micrófono abierto y lectura de poemas.

El Homenajeado

Raúl López Peralta, conocido en el ámbito artístico como Colibrí, tiene una amplia trayectoria que comenzó en 1975. Es reconocido por su trabajo de composición, creación, interpretación y producción de canciones para niños, jóvenes y adultos. Además por la representación de obras de títeres y talleres de arte para distintas instituciones. Además de recorrer gran parte del territorio nacional, también se ha presentado en El Salvador, Honduras, México, Estados Unidos, Cuba y Chile. Ha producido 14 grabaciones para niños y dos para adultos con el Grupo Canto General. En 2007 publicó los libros Jugando con el Arte.

Entre los premios que ha obtenido se encuentran Opus, por la obra El Tesoro de la Luna. En 2007, recibió las llaves de la ciudad de Rancagua Chile por el grupo coral infantil Voces Claras, en el marco del VIII Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe. Junto al grupo Canto General obtuvo el premio Mejor grupo musical de la Asociación Dante Alighieri, 1990 y en 1991, el Premio Brillante por la Asociación Cultural Brillante.

Ha recibido homenajes en las escuelas de Párvulos, No. 51, República de Haití y de párvulos Federico Froebel. También en la colonia Justo Rufino Barrios y en el colegio Osorio Sandoval.