2 minute read

INDE compra paneles solares por Q66.9 millones a financista de Giammattei

Siacsa, la empresa favorecida, guarda vínculos con Alejandro Matheu Escamilla quien junto al ex ministro de Comunicaciones, José Luis Benito Ruiz, habrían entregado un financiamiento no reportado de Q20 millones a la campaña electoral del mandatario en 2019. Página 5-6

La CSJ declara sin lugar antejuicio planteado contra juez que ordenó investigar a periodistas. El pleno de la CSJ rechazó la querella que interpuso el partido Cabal en contra del juez Jimi Bremer, quien accedió a la solicitud de la FECI para investigar a periodistas y columnistas por sus publicaciones.

Advertisement

Página 8

Lo más leído

Justicia

Defensa de Jose Rubén Zamora cuestiona a testigos de la Fiscalía

LÉELO AQUÍ

Ejecutivo

Partido Nosotros nombra a contratista del Estado como su secretario general

LÉELO AQUÍ

Ejecutivo

Partido Podemos proclama a Sebastián Arzú para candidato a alcalde metropolitano

LÉELO AQUÍ

Ejecutivo

Nuevo contratista gubernamental gana contrato de Q72 millones en el Mineduc

LÉELO AQUÍ

Justicia

Queda firme sentencia en contra del coordinador de las bases de Valor en Jutiapa

LÉELO AQUÍ

1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco. Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A. PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371

Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332

EDITOR DE LA PÁGINA WEB

José Alvizures

EDITOR DE ESTILO

VENTAS

Liliana Ruiz

GERENTE DE DESARROLLO Victor Álvarez

Tras 287 días de resistencia, es tiempo de decir hasta luego

El 29 de julio de 2022, elPeriódico de Guatemala recibió un golpe contundente. Después de diez meses de denunciar que el régimen actual estaba fabricando casos en su contra, Jose Rubén Zamora –presidente y fundador de este medio–fue capturado por un caso articulado en menos de 72 horas.

Desde ese momento comenzó la batalla por resistir y las previsiones no eran esperanzadoras. Según los cálculos del personal financiero y dadas las circunstancias, al medio le quedaban dos meses de vida. Pero no fue así. Gracias a la solidaridad de nuestros lectores fieles, de nuestros anunciantes y el apoyo de organizaciones internacionales que creen en el periodismo independiente y la democracia, nuestro equipo resistió 287 días de persecución, presiones políticas y económicas.

Pero los embates no cesaron. Hasta el momento, cuatro abogados han sido detenidos, dos todavía guardan prisión preventiva, seis periodistas y tres columnistas están siendo investigados por la FECI de Rafael Curruchiche y Jose Rubén Zamora ha acumulado cuatro casos penales en su contra.

Han sido diez arduos meses de resistencia y lucha. En noviembre de 2022 cesamos la edición impresa y nos enfocamos en nuestra edición digital. Pensamos que podríamos adaptarnos, transformarnos y sobrevivir. Por el contrario, la persecución se intensificó, al igual que el hostigamiento a nuestros anunciantes, y mantener nuestras operaciones se hizo cada vez más difícil.

Con profunda tristeza, nos vemos obligados a detener la edición diaria de elPeriódico. Por tal motivo, hacemos de conocimiento público que nuestra última edición será publicada el lunes 15 de mayo.

Solo nos queda agradecer a todos nuestros lectores y a nuestros clientes por creer siempre en elPeriódico y por la solidaridad que nos han demostrado. También deseamos agradecer a otras organizaciones de noticias, por acuerparnos y acompañarnos en este proceso y continuar haciendo el periodismo que Guatemala necesita.

Seguiremos creyendo en una Guatemala justa y con libertad de expresión; una Guatemala en donde la democracia pueda florecer.

¡Hasta siempre!