CINCO MINUTOS Un informe entregado ayer por la Sociedad Interamericana de Prensa señaló un “profundo deterioro” para la libertad de prensa en Guatemala. PÁG. 3 elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9372 | Guatemala, lunes 31 de octubre 2022 | Q3.00 FALTAN 19 DÍAS PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL SIP nombra como director a Jose Rubén Zamora ELPERIÓDICO > ARCHIVO
de
en un desfile previo al Día de Muertos, en Ciudad de México.
evento volvió a las calles de la capital mexicana con miles de participantes
como Catrinas, calaveras
y carros alegóricos, en una de las festividades más arraigadas de México.
Lente
MILLONES
de recaudación obtuvo el fin de semana la cinta Black Adam, al tope de la taquilla en América del Norte.
MUNDO Reu nión con el papa Francisco
El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes Solórzano, viajó a Ciudad del Vaticano, en Roma, donde sostendrá dos audiencias privadas con el papa, informó ayer la Arquidiócesis de Managua. El viaje se realiza en medio de un último año convulso para la Iglesia católica de Nicaragua con el gobierno de Daniel Ortega. EFE
MUNDO Cola p s a
Al menos 75 personas murieron ayer en India cuando un puente colgante de la época colonial se hundió en Gujarat, haciendo que decenas de personas cayeran al río. Cerca de 500 personas se encontraban en el puente celebrando un festival. El puente colgante de 233 metros, de la era del mandato británico, había sido abierto al público, tras siete meses de trabajos de reparación. AFP
cor d
Vista del tren Rhaetian, que ha establecido el récord del tren de pasajeros más largo del mundo con una longitud de 1.91 kilómetros a lo largo de cien coches, a su paso por Berguen, Suiza
2 CINCO MINUTOS Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico Infectados en Guatemala Fallecidos Recuperados En el mundo 1,140 , ,447 614,596,655 19,886 6,589,221 1,119,347 630,222,605 630 222 605 FOTOGRAFÍAS > EFE Y A NIK B U ERKLI > EF E S AM PANTHAKY > AF P T W ITTE R EFE DESFILE El fin
semana, varias personas participaron
Este
caracterizados
gigantes
Serie SUIZA Ré
US$27.7
El expresidente de “elPeriódico” ha recibido el apoyo de la SIP desde su detención el pasado 29 de julio.
SIP nombra a Jose Rubén Zamora como d irector
CLAUDIA RAMÍREZ
elPeriódico
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer ayer los nombres de las nuevas autori dades de la entidad, mismos que estarán a cargo de la SIP durante el periodo 2022-2023, así como los nombres de las y los directores que los representarán
De acuerdo con un comuni cado, uno de los nuevos directo res para el periodo mencionado es e l ex p resi d ente d e l d iario elPeriódico, Jose Rubén Zamo ra Esta decisi ó n fue tomad a durante la 78 Asamblea General d e l a S IP
Entre los nombres que resaltan
en el listado también se encuentra Michael Greenspon, del diario
The New York Times, quien ocu pará el cargo de presidente de la organización, en sustitución de Jorge Canahuati Asimismo, Juan Lorenzo Holmann, gerente general del diario
La Prensa de Managua, Nicaragua,a y quien también guarda prisión al igual que Zamora, se encuen tra entre los nuevos directores de la SIP
A m b os re p resentantes d e medios inde p endientes cen troamericanos son señalados por sus gobiernos por el delito de lavado de dinero. Holmann, en el régimen dictatorial de Daniel Ortega, y Zamora, en el régimen de Alejandro Giammattei
Apoyo de la SIP
Desde su detención el pasado 29 de julio, Zamora ha recibido el apoyo de la SIP, entidad que ha denunciado constantemen te las acciones del Gobierno de Guatema l a contra l a p rens a independiente
Un informe publicado ayer por la SIP menciona que Guatemala vive un “profundo deterioro” en su libertad de prensa debido a las acciones del Gobierno y en especial del Ministerio Público (MP) y del Congreso.
“Desde el inicio de su gestión, el gobierno del presidente Ale jandro Giammattei ha tenido una relación tirante con la prensa independiente. Cualquiera que opine diferente es considerado
un enemigo, opositor o agitador”, puntualizó el informe anual
La SIP recordó que “en este ambiente de animadversión con tra la prensa, el Ministerio Públi co arremetió contra destacados periodistas críticos, conocidos por su constante denuncia sobre hechos de corrupción pública” y estatal.
“El caso más flagrante es el encarcelamiento de Jose Rubén Zamora, presidente de elPeriódico, y de Flora Silva, la geren te financiera de elPeriódico, un matutino que investiga y denuncia corrupción”, resalta el informe.
Asimismo, la organizació deta lla que los ataques contra la pren sa se originan con acusaciones por supuestos delitos desde el
Ministerio Público o por parte de organizaciones como la oficial Fundación contra el Terrorismo (FCT), que conducen los aboga dos Ricardo Méndez Ruiz y Raúl Falla, incluidos recientemente en la Lista Engel de EE. UU., acusados de obstrucción a la justicia
Además, denunció la estrategia del MP sobre casos de alto interés de la ciudadanía, la cual ha sido mantenerlos “bajo reserva”, para no entregar ninguna información ni confirmar que el caso exista
La SIP recordó también que, según la Asociación de Periodistas Guatemaltecos (APG), durante los primeros seis meses de este año se registraron 66 violaciones a la libertad de expresión en la nación centroamericana.
Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala 3CINCO MINUTOS
El expresidente de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, fue capturado el 29 de julio. En las audiencias se le ha limitado el acceso con la prensa.
E LPERIÓDICO > ARCHIV O
INVESTIGACIÓN
investigacion@elperiodico.com.gt
Con el cierre de la CICIG en 2019 el gobierno de Jimmy Morales le abrió la puerta a una nueva era de impunidad y corrupción en la que los acusados de defraudar al Estado de Guatemala poco a poco están regresando sin recibir ningún castigo por sus hechos.
Durante el gobierno de Alejan dro Giammattei, en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestruc tura y Vivienda (CIV ) se ha vuel to una norma no escrita que los contratos de obra pública sean adj u d ica d os a constructores q ue tienen seña l amientos d e corrupción.
Un nuevo caso se dio el 17 de agosto pasado cuando la Direc ción General de Caminos (DGC) adjudicó un contrato a la empresa mercantil Ingenieros Consultores y Constructores ICYC propie dad de Willy Rolando Vásquez de León para ejecutar trabajos de Mejoramiento de la Carrete ra RD-REU-13, Tramo: Takalik Abaj-Bifurcación RD-QUE-3, El Asintal, Retalhuleu
La obra tendrá un costo de Q53 millones 081 mil 392 autorizados en el Decreto 21-2022 Ley para Fortalecer el Mantenimiento y
acusado
corrupción vuelve a
para el Estado
Construcción de Infraestructu ra Estratégica aprobado por el Congreso de la República, que amplió en Q3 mil 191 millones 243 mil 500 el presupuesto del Ministerio de Comunicaciones para supuestamente mejorar la red vial del país.
La oferta presentada por Inge nieros Consultores y Construc
tores ICYC se impuso a las propuestas de Coamco (Q73 millones 360 mil 800), Construdam (Q63 millones 240 mil 880.10) y Servicios Integrales de Ingeniería, Diseño y Construcción Siidco (Q62 millones 946 mil 378).
De 2004 a la fecha, el portal de compras estatales Guatecompras reporta que la empresa Ingenie-
ros Consultores y Constructores ICYC ha obtenido contratos por Q699 millones 059 mil 112.57. De ese monto Q99 millones 801 mil 825.40 corresponden a lo que va del 2022
Constructor acusado E l nom b re d e Wi lly Ro l an d o Vásquez de León salió a relucir
en 2018 cuando el Ministerio P ú blico (MP) y la Comisi ó n Internacional contra la Impu nidad en Guatemala (CICIG) dieron a conocer el caso penal conocido como Corrupción en Quetzaltenango
En la investigación conjunta realizada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y
INVESTIGACIÓN4 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala Q437mil Ingenieros Especialistas, S.A. Herbert Yax Q21 mil 800 Andrés Chiroy Cuxy Alcalde de San Andrés Xecul, Totonicapán Q625 mil Diego Lux Tuluxan upuesto piloto personal de Willy Vásque V z y pastor en una iglesia en Totonicapán Cambia el cheque a efectivo A.B. Ingeniería y Constructora Antonio Agustín Bautista Joachin Q505 mil Empleado de la municipalidad de Santa Catarina La Tinta, Alta Verapaz Q100 mil Tesorero municipalidad de Pajapita, San Marcos Q30 mil Alcalde Comitancillo, San Marcos Q59 mil 300 DE SOBORNOS Este esquema muestra apenas una parte de las vinculaciones que logró Willy Vásque V z durante, al menos, 14 años. Las transferenci se daban después que las respectivas municipalidades pagaban a ICYC los proyectos adjudicados Añño 20111 Willy Vásquez ICYC Constructor
de
trabajar
La Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones le adjudicó un contrato por Q53 millones a Ingenieros Consultores y Constructores ICYC de Willy Rolando Vásquez de León, quien en 2018 fue investigado y acusado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala por formar parte de la red de constructores que pagaban sobornos a cambio de obras al exalcalde de Quetzaltenango Mito Barrientos y su concejo.
la CICIG en Quetzaltenango se evidenció la existencia de una estructura criminal integrada por funcionarios municipales (alcalde y miembros del consejo y el jefe de la oficina de planeación), empresarios y otros particulares que actuaban de forma planifi cada para que se otorgaran de manera fraudulenta al menos 122 contratos municipales a cambio de grandes sumas de dinero, las cuales llegaban al 40 por ciento del valor del contrato
En 2004, Jor g e Rolando Barrientos Pellecer g an ó las elecciones como alcalde de la Municipalidad de Quetzaltenango y fue reelecto por los periodos 2008-2012 y 2012-2016. Para llevar a cabo los supuestos actos de corrupción en el manejo de obra pública, Barrientos Pelle cer desarroll ó una estrate g i a que implicó la g eneraci ó n de una estructura conformada por distintos concejales y síndicos, así como personas particulares, quienes pertenecían a su círculo más cercano. Este grupo era refe rido por distintas fuentes como “el grupo de amigos del alcalde”, entre los que se encontraba el constructor Willy Vásquez
Los funcionarios integrantes de dicha estructura ocupaban puestos estratégicos en comi
siones clave o de interés como la Comisión de Infraestructura, Comisión de Empresa Municipal de Agua, Comisión de Recepción de Obras, Comisión de Electrifi cación y Comisión de Finanzas, entre otras, ocupando algunos de ellos las presidencias de dichas instancias. En estas delegaciones se aseguraba que ciertos empre sarios, con los que previamente se habían acordado sobornos,
fueran los beneficiados con los contratos municipales.
El constructor Jorge Ernesto Palomo Leppe, principal adjudica tario de las obras, ocultaba su par ticipación en las ofertas de obra pública a través de doce empresas (dos creadas por él mediante otras personas, y diez que respondían a otras constructoras), las que participaban como licitadores aparentes, y que prestaban su
documentación en las licitaciones a cambio de un 10 por ciento del valor del contrato
La ejecución de la obra era rea lizada por el constructor Palomo Leppe, mientras los supuestos adjudicatarios les trasladaban el 90 por ciento del valor de la misma a través de cheques a sus trabajadores o proveedores.
A su vez , los f uncionarios municipales se repartían entre
un 20 y un 30 por ciento de la obra Como mediadores entre la estructura y el constructor se encontraba uno de los concejales, Carlos Daniel Illescas López, y la exgobernadora de Quetzalte nango, madre del concejal, María Elisa López Ixtabalán. El dinero se entregaba a los funcionarios en efectivo, a través de pagos de deudas, entregas de automóviles y sumas en efectivo, entre otros. Durante la investigación se constató la existencia de cheques para los trabajadores del empre sario y colaborador eficaz Palomo Leppe, lo cual fue corroborado en sus declaraciones, que junto con el análisis de los procesos de licitación son elementos de prueba del fraude en el otorga miento de los contratos
Igualmente el análisis finan ciero, la identificación de bienes, inversiones, pagos en efectivo y documentación ante la Contralo ría General de Cuentas comprue ban las acciones de ocultamiento de bienes y dinero obtenido ilícitamente, en las que también participaron familiares de los principales sindicados.
Por este caso, Willy Vásquez fue detenido y acusado de haber cometido asociación ilícita, estafa de manera continuada y lavado de dinero
Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala 5INVESTIGACIÓN 2004 2005 2006 2007 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2.9 84.6 96.3 91.3 Q94.02 millones Total gobierno Gana Q209.68 millones Total gobierno UNE Q276.76 millones Total gobierno PP Q11.1 millones Total gobierno FCN-Nación 2004 2005 2006 20 7 07 2009 2010 2011 2012 2013 20014 2015 2016 20 0 7 17 20 2019 2020 2021 202220019 22.2 23 Q107.4 millones Total gobierno Vamos (A la fecha) 4.3 2.2 4.3 2 2.4 4.2 3.4 99.8 El resurgir de Ingenieros Consultores y Constructores ICYC C La empresa de Willy Vásquez llegó a ser el mayor contratista de municipalidades en todo el país. Los contratos recibidos aumentaron gobierno tras gobierno, pero cayeron abruptamente en 2015 hasta en un 95 por ciento- cuando se desarticuló la red de sobornos del PP. AhorP a en el gobierno de Vamos el constructor quetzalteco ha vuelto a emerger como contratista del Estado (Millones de quetzales) 45.8 25.6 81.6 46.9 55.3
La empresa Ingenieros Consultores y Constructores ICYC, propiedad de Willy Rolando Vásquez de León, será la responsable de asfaltar el tramo que comunica Takalik Abaj con la ruta departamental 3 de Quetzaltenango
P RENSA.GOB.GT
Cheques para alcaldes
También en 2018, elPeriódico publicó una investigación que muestra cómo, durante 2011, la empresa Ingenieros Consulto res y Constructores ICYC recibió pagos de varias municipalidades de Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos –departamentos donde más adjudicaciones re cibió– para lueg o trasladar el dinero a funcionarios de estas mismas alcaldías
La ruta del dinero muestra una primera fase que no tiene anomalía alguna, solamente es el cobro de cheques municipales depositados a la cuenta personal de Vásquez. El esquema empieza después
De los Q7 millones que recibió ese año, la investigación muestra que se giraron diez cheques por un total de Q1 millón 587 mil para tres personas. El primero es para Diego Lux Tuluxan, por Q625 mil, monto que es cobrado enteramente en efectivo. Según declar ó el mismo Vá s q uez, Lux es su piloto, aunque fotos publicadas en redes sociales lo muestran como pastor de una iglesia evangélica en Santa María Chiquimula, Totonicapán
La segunda serie de transfe rencias fueron hechas a la cuenta de Herbert Yax Vásquez, propie tario de la empresa Consultora y Constructora H.Y. Asociados, por un total de Q505 mil. Tras recibir los fondos, Yax hace dos cheques por Q21 mil, uno lo gira a nombre del entonces alcalde de
Las especificaciones técnicas del proyecto
De acuerdo con las bases de licitación contenidas en el NOG 17215609 de Guatecompras, la constructora propiedad de Willy Vásquez tendrá que ejecutar trabajos en un área de 10.53 kilómetros de longitud.
Ing enieros Consultores y Constructores ICYC deberá ejecutar movimiento de tierras para lograr la sección típica del diseño. Además tendrá que realizar trabajos de reacondicionamiento del subrasante de 20 centímetros, una subbase granular de 30 centímetros para luego colocar una carpeta de rodadura de concreto hidráulico con un espesor total de 15 centímetros.
La constructora también deberá retirar todas las alcantarillas existentes y se construirán cajas y cabezales de concreto ciclópeo para instalar alcantarillas nuevas transversales de 36” de diámetro como mínimo de metal corrugado.
Otro de los trabajos que deberá realizar la empresa es la construcción de cunetas tipo “L” y/o trapezoidales donde sea necesario. Estas deberán estar revestidas de concreto clase 14 MPa (2,000 lb/plg2) fundido en sitio con un espesor de 7 centímetros
La empresa de Willy Vásquez también debe incluir dentro de los trabajos la nueva señalización horizontal y vertical donde se requiera, según la cantidad que sea necesaria para permitir una conducción segura y confortable a lo largo de la ruta, colocación de las líneas de material termoplástico, para permitir la canalización de los vehículos dentro de las pistas de la carretera, también la colocación de dispositivos de señalización nocturna (vialetas), así como la señalización con marcas en el pavimento que orientaran a los conductores usuarios de la carretera
municipalidades
El primero fue el exalcalde de Comitancillo, San Marcos, Héctor López Ramírez; según los documentos, recibió Q59 mil 300. El segundo pago fue para Gudiel Gutiérrez, tesorero de la Municipalidad de Pajapita, San Marcos, a su cuenta ingresaron Q30 mil.
Por último, el propietario de A.B. Ingeniería y Constructores emitió un cheque para un emplea do de la Municipalidad de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, por un total de Q100 mil
Bautista Joachín fue señalado en una investigación anterior de elPeriódico en el que se demuestrao una red de sobornos manejada por Armando Paniagua, exdirector del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). En esta investigación se indicó cómo salió dinero de la cuenta de Bautista Joachín para la empresa de Paniagua tras recibir contratos en la institución que dirigía.
San Andrés Xecul, Andrés Chiroy Cux, y el segundo, a otra persona quien a su vez lo endosa también para la cuenta del mismo alcalde Durante la gestión de Chiroy Cux, Vásquez y su empresa ICYC recibieron 14 adjudicaciones por un monto total de Q4.5 millones. Un tercio de estas adjudicacio nes fueron hechas el año en que el alcalde de San Andrés Xecul recibió el dinero indirectamente
La vinculación entre Willy Vásquez y Herbert Yax no está clara; sin embargo, una fuente cercana al constructor aseguró que para el constructor era habi tual pedir prestada la papelería de otra empresa y prestar la suya para ganar distintos concursos sin parecer tan obvios. “Si se inves tiga a todos los constructores te darías cuenta de que aquí todos están relacionados”, aseguró la
fuente para recalcar que es una práctica muy común en el gremio de los constructores
La tercera serie de transferencias p ue d e o b e d ecer a un es q uema simi l ar a l anterior mente descrito. Willy Vásquez gira tres cheques por Q437 mil a nombre de Antonio Agustín Bautista Joachín, propietario de A.B. Ingeniería y Constructores, quien los distribuye entre tres
A estos vínculos se suma el hecho de que fue Bautista Joa chín quien construyó el edificio de Gobernación Departamental de San Marcos. La obra fue iniciada en 2008 por una empresa distinta; la segunda fase fue adjudicada a A.B. Ingeniería y Constructores por un monto de Q112.2 millones.
El edificio fue terminado en 2011; al siguiente año, el terre moto en San Marcos provocó que el inmueble quedara inservible, dejando ver la mala calidad con que fue construido
INVESTIGACIÓN6 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
El ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, y el diputado oficialista Duay Martínez, inauguraron el pasado 25 de octubre los trabajos de mejoramiento del tramo Takalik Abaj-Bifurcación RD-QUE-3, El Asintal, Retalhuleu. Curiosamente el legislador es quetzalteco al igual que el constructor que ejecutará el proyecto
PRENSA. GO B. G T PRENSA. GO B. G T
Hechos
Rescatan a mujeres
Durante un allana miento realizado el pasado 29 de octubre en el centro nocturno denominado “Twist”, ubicado en la zona 3 de la ciudad, la PNC in formó que rescató a 14 mujeres que presunta mente eran explotadas sexualmente. Según el MP, las diligencias se llevaron a cabo por una denuncia anónima
Detención
La PNC y el MP reali zaron diligencias para capturar a Bethel Walda Christina Castella nos del Cid, de 21 años, quien está señalada de haber participado en el femicidio de dos me nores en Villa Nueva, hecho armado ocurri do el 6 de noviembre de 2021 y que quedó grabado en una cámara de seguridad
Los videos que serán proyectados muestran la cultura ancestral del país captada por el fotógrafo Ricky López Bruni.
El MET de Nueva York proyectará cinematog rafía g uatema lteca
Pronostican lluvias
El Insivumeh comuni có que a partir de esta semana se pronostica el ingreso de un siste ma de baja presión al territorio nacional, que podría provocar lluvias. Según el boletín, los mayores acumulados podrían presentarse en las regiones Norte, Franja Transversal del Norte, Caribe y Boca Costa
elPeriódico
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) llevará a cabo una exposición de arte maya del 21 de noviembre de 2022 al 2 de abril de 2023, y por primera vez en la historia del MET la ci nematografía guatemalteca será exhibida en una de sus salas de exposición.
En esta ocasi ó n , el cuarto museo más visitado del mundo
anunció que la muestra de arte estar á ubicada en la S ala de Exposiciones Iris y B. Gera ld Cantor, galerías 899 y 999. La exhibición recibe el nombre de Vidas de los dioses: la divinidad en el arte maya
De acuerdo con un comuni cado, la exposición contará con más de 100 obras emblemáticas creadas por maestros artistas del periodo Clásico Maya (250 d. C.-900 d. C.) en las ciudades reales de lo que ahora es Guate mala, Honduras y México
“Estas piezas mayas evocan un mundo en el que lo divino, lo humano y los reinos naturales están interconectados y vivos”, detalla el documento. Asimismo, mencionaron que como parte del ambiente de la muestra, el MET proyectará videos que mostrarán la cultura ancestral del país, así como la geografía e historia de Guatemala
Los videos de Ricky López La exhibición será acompañada por pantallas grandes donde se
proyectarán tres videos de dos minutos en loop dirigidos por el reconocido fotógrafo Ricky López Bruni, apoyado por el talento na cional de Daniel López Toriello, José Miguel López Toriello, Aníbal Castillo y Castillo, José Manuel del Busto, Haniel López, Álex Hentze y Andrés Barillas.
Los temas de los videos que se proyectarán ininterrumpida mente durante las horas hábiles del museo son sobre las selvas y la lluvia, Tikal y la Danza de las Guacamayas.
De acuerdo con el comunicado, próximamente saldrá al aire en la página web del MET un docu mental de 18 minutos llamado La Danza de las Guacamayas, dirigidos por López Bruni, con el apoyo de dichos artistas guatemaltecos, en Santa Cruz Verapaz.
Ricky López, nacido en Nueva York e hijo de padres guatemalte cos, mencionó que es un apasio nado enamorado de Guatemala, de su pasado, inspirado por la cultura maya, de sus paisajes, del olor del maíz y la tortilla en un comal.
“Solo soy un mensajero que ha pretendido dar a conocer nuestra cultura al mundo. Es mi granito de arena de un legado que le quiero dejar a Guatemala”, expresó el artista
NACIÓN8 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
Dueños e intérpretes de la Danza de las Guacamayas, en Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, son parte de los videos expuestos
CLAUDIA RAMÍREZ
R ICKY L Ó PE Z MP E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
ejecutivos habrían recibido una
parte de ese dinero
Musk tendrá que pagar a tres ejecutivos desped idos casi US$200 mi llones
Musk ya es propietario de Twitter
AGENCIAS
Los tres principales ejecutivos de Twitter a los que Elon Musk despidió este jueves saldrán por la puerta grande con unos US$187 millones en sus cuentas bancarias
El ex-CEO Parag Agrawal, el ex director financiero Ned Segal y la ex directora jurídica Vijaya Gadde fueron destituidos después de que Musk tomara el control de la compañía a última hora de este jueves, según una fuente familiarizada con la situación Los ejecutivos habrían recibi do una gran parte de ese dinero incluso si hubieran permanecido a bordo bajo la nueva adminis tración. Ellos y otros accionistas recibirán pagos de Musk después de que él comprara sus acciones por US$54.20 cada una Agrawal, que asumió el título de CEO hace poco menos de un año, tenía la menor participación accionarial de los tres: 155 mil acciones p or val or d e US$8.4 millones al precio que pagó Musk. Segal recibirá US$22 millones por las 406 mil acciones que posee, mientras que Gadde se irá con US$34.8 millones por sus 642 mil acciones
Pero tam b i é n reci b en un a compensación en caso de despido según una cláusula del acuerdo de fusión aprobado por los accio nistas. Esto incluye un año de salario base: US$1 millón para Agrawal y US$600 mil para Segal y Gadde. También recibirán un año de seguro médico, por valor de unos US$73 mil entre los tres
¿Qué sigue para Twitter tras la adquisición por parte de Elon Musk?
La parte más lucrativa, por mu cho, es la adquisición acelerada de acciones que iban a recibir en el futuro pero a las que aún no tenían derecho El valor de estas acciones será de US$56.4 millones para Agrawal, US$43.8 millones para Segal y US$19.4 millones para Gadde. Agrawal
Hechos destacados
4. Musk adquiere un 9.2 % de las acciones de Twitter; sus acciones se desploman 25 % 25. Twitter acepta la oferta de compra por US$44,000 M por parte de Musk
Musk amenaza con paralizar la compra resaltando problemas en las políticas de la compañía (a)
de los ingresos
8. Musk comunica al regulador bursátil de EE.UU. que cancela la compra 11. Las acciones de Twitter caen 11 % tras el anuncio 22. La red social anuncia sus resultados financieros (b)
Los accionistas de Twitter aprueban la oferta de US$44,000 M
Los reparos que casi quiebran la negociación
● Los bots que transmiten correos basura
● Una coartada libertad de expresión
● Cuentas falsas o “fantasmas”
y Segal obtienen la adquisición acelerada de todas sus acciones, mientras que Gadde obtiene la adquisición acelerada de solo la mitad de sus acciones. Sumados, los pagos de com pensación ascienden a US$121.8 millones. Si añadimos los US$65.2 millones por la compra de las acciones que ya poseen, obte nemos US$187 millones.
acciones
6. La jueza Katheleen McCormick, encargada de resolver la disputa, da plazo hasta el 28 de octubre para evitar un juicio 20. La prensa asegura que Musk eliminaría 75% de la plantilla de Twitter 28. Musk anuncia la compra definitiva; su primera medida es despedir a tres miembros de la Junta directiva. (c)
US$243.3 M en ganancias en el primer semestre de 2022, pero…
US$270M en pérdidas en el segundo trimestre
TROLS INUNDAN TWITTER CON INSULTOS PARA PROBAR A MUSK
Una campaña orquestada de troleo que publicó decenas de miles de tuits con insultos puso a prueba las políticas
de moderación de Twitter después de su adquisición por el multimillonario Elon Musk, dijo el sábado el Jefe de Seguridad de la red social, para agregar que las reglas “no han cambiado”.
Horas después de que Musk, autoproclamado “absolutis
Junta directiva cesada Parag Agrawal, consejero delegado Ned Segal, director financiero Vijaya Gadde, directora de políticas y asuntos legales
ta de la libertad de expre sión”. Pero “las políticas de Twitter no han cambiado”, dijo el Jefe de Seguridad e Integridad de la plataforma, Yoel Roth, en una publica ción. “La conducta de odio no tiene cabida aquí. Y estamos tomando medidas”, resaltó.
9ECONOMÍA 106 M 317 M 665 M 1,403 M 2,228 M 2,530 M 2,443 M 3,043 M 3,459 M 3,716 M 5,078 M Agencia EFE El magnate Elon Musk, fundador de la automotriz Tesla y de la aeroespacial SpaceX, es ahora dueño de la red social Twitter, luego de un complicado proceso que arrancó hace seis meses.
Abril Mayo Julio Sept. Oct. 4. 22.3 % se disparan las
de Twitter
0.5 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 [US$] 2011 2012 2013 2014201520162017201820192020 2021 Crecimiento
En millones (M) de dólares M: millones US$: dólares
13.
13.
tter en ver e octubrepara ura u ta Usuarios activos mensuales 450 M Ingresos anuales por publicidad US$4.500 M Empleados 7,500 US$50,02 x por acción Datos básicos Twitter (2021) (a) (b) (c) Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
Los
gran
incluso si hubieran permanecido a bordo de la empresa.
Precios
Inauguró
McKinsey & Company en Guatemala apuest a ser un “ hub” reg iona
ISELA ESPINOZA
elPeriódico
E l 27 d e octu b re, McKinse y & Company abrió sus oficinas en Guatema la con e l objetivo de ayudar a las organizaciones a acelerar su crecimiento sos tenible e inclusivo a través de consultorías, así como atender a clientes de los sectores privado y público para resolver problemas complejos. Esta será su oficina número 16 en Latinoamérica, donde tiene p resencia en 11 países. En Centroamérica, Pa namá y República Dominicana fueron las primeras en sumarse a la compañía. Actualmente, en Panamá genera empleo para 200 consultores.
Gerardo Aue, socio y uno de los líderes de la práctica de Digital para América Latina, comentó que la oficina en Guatemala será el hub para atender también a clientes de Honduras y El Salva dor. Además, instalarán dos cen tros de excelencia: uno dedicado a digital y analítica que abrirá las puertas al talento local especiali zado en este sector, y el segundo de operaciones y manufactura.
En el país visualizan oportu nidades debido a sus más de 18 millones de habitantes y empre sas con potencial de crecimiento en importación y exportación.
“ Vemos una transformaci ó n im p ortante p ara Guatema l a. Además, su cercanía con Estados Unidos da más oportunidades de nearshoring. Trabajamos en
banca, consumer, digital y analíti-r ca; cubrimos todos los sectores en donde tratamos de hacer reducir los costos y generar sostenibili dad y competitividad”, dijo Aue.
Durante la con f erencia de prensa, Rubén López Hernán dez, associate partner Mckinseyr Panamá, sostuvo que alrededor del 75 por ciento de los proyec tos que realizan en Latinoamérica tienen que ver con digital y analytics en banca, industrias, consumer, etcétera.r
Agregó que formar un equipo de trabajo local de consultores en las diferentes áreas que atienden es uno de los retos que visualizan en el país. Actualmente, en Gua temala los clientes han expresado su interés por cómo hacer crecer sus negocios
Maíz blanco
Gasolinas (precio
Servicio
Autoservicio Completo Superior Regular Diésel
MEM ofrece reglamento para las consultas mineras
LORENA ÁLVAREZ
elPeriódico
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) trabaja en la elaboración de una política para la indus tria extractiva y el reglamento para las consultas comunitarias basadas en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Así lo afirmó ayer el minis t ro A lb erto Pimente l Mat a en su exposición en el primer Congreso Nacional de Minería Responsable que organizó la Gremial de Recursos Natura les, Minas y Canteras (Grenat) para analizar los desafíos del sector, su contribución a la eco nomía y al alcance de las metas ambientales.
Valery Zurita, directora eje cutiva de la Grenat, indicó que se han realizado reuniones para que las empresas del sector conoz can los procedimientos para la autorización de una licencia Con tres empresas mineras en operación se alcanzó un aporte del cuatro por ciento del Pro ducto Interno Bruto (PIB), lo que confirma que puede ser un
motor de desarrollo, atracción de inversiones y generación de empleo, agregó.
El ministro indicó que hasta 2016 las empresas mineras tuvie ron una importante participa ción en las exportaciones del país, pero la mora ilegal que se ha aplicado detuvo el crecimiento de esta actividad. Durante esta administración, Pimentel dijo que se espera resolver la mora toria y que sea transparente el aporte que tienen los proyectos al desarrollo comunitario.
Tanto e l monto como e l destino de los recursos que se generan en la industria mine ra en regalías se debe transpa rentar, indicó el funcionario al considerar la posibilidad de que se tenga un modelo similar al Fondo para el Desarrollo de la Nación (Fonpetrol), que des tina ingresos provenientes de la extracción petrolera a los municipios en los que operan los proyectos
Según Pimentel, el borrador del reglamento de las consultas comunitarias se podría aprobar en los próximos meses, al igual que la política nacional para la industria extractiva.
ECONOMÍA1 0
En la imagen, Gerardo Aue, socio McKinsey Guatemala; Claudia Asensio, engagement manager McKinsey Guatemala, y Rubén López Fernández, associate partner McKinsey Panamá.
Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
l
sus oficinas el 27 de octubre. Sin embargo, su trayectoria en el país y la región abarca más de una década. Indicadores 28/10/2022 Q7.83772 MXN$:19.8101 €:1.0035
(qq) Q217.50 Frijol negro (qq) Q570.00
Q37.14 Q36.23 Q41.27 Q38.17 Q37.25 Q42.26
de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. Q6.8 millardos US$35.5 millones eP Al 28/10
Q por galón) BVNSA Tipo de cambioGranos básicos
M C KINSEY ELPERI Ó DICO > ÉDGAR POC ÓN La SAT calcula que el aporte de la industria minera decayó de 1.6 a 0.3 por ciento.
Los precios continúan subiendo, el consumo se mantiene y el empleo sigue tenso.
Fed se aprest a a l cuarto ajuste de tasas por a lt a inflación
La Reserva Federal (Fed, banco central) se reunirá esta semana y el mercado espera que vuelva a subir sus tasas de interés de referencia, ante una inflación que sigue alta en Estados Unidos, a pesar de los ries gos crecientes de recesión en una economía que da muestras de enfriarse
El C omité de Políti c a Mo n et aria de la Fed (FOMC) se reúne martes y miércoles en Washington
Los precios que siguen subiendo, el consumo que se mantiene, un mercado de empleo que sigue tenso: “Estamos casi seguros de que el FOMC subirá las tasas en 75 puntos de base en noviembre”, anticipa ron en una nota Jonathan Millar, Chun Yao y Colin Johanson, economistas de Barclays
Se trataría de la cuarta alza consecutiva de esta ma g nitu d d e l os tipos de interés, y llevaría las tasas d e l a Fe d, actua lmente entre 3 00 y 3 25 por ciento, a 3.75-4.00 por ciento.
Una inmensa mayoría de los agentes de mercado apuestan por una subida de tasas de esa amplitud, y el resto esperan medio punto porcentual de incremento, según CME Group
La decisión será anun ciada el miércoles a las 14:00 (18:00 GMT) en un comunicado. Lueg o, como es tradicional, el pre sidente de la Fed, Jerome Powell, dará su conferencia de prensa.
Desde marzo, la Reser va Federal subió sus tasas cinco veces, primero en un cuarto de punto porcen tual, luego medio punto y finalmente en tres ocasiones en 0.75 puntos
Trayectoria
¿Y después? ¿Las tasas continuar á n su b iendo en diciembre, a ries g o de afectar demasiado el consumo?
“La gran pregunta es si el comunicado del FOMC o la conferencia de pren sa darán señales sobre la trayectoria probable y la política (monetaria) en diciembre”, destacaron los economistas de Barclays
Según ellos, “la discu sión (...) se volcará proba blemente hacia el riesgo de ajuste excesivo”
Aunque lueg o de dos trimestres de contracción Estados Unidos volvió a crecer en el tercer trimes tre, con un PIB en alza de 2.6 por ciento en proyec ción anual (la estimación a 12 meses si se mantuvieran las condiciones el momento de la medición), la recesión es un fantasma que planea sobre el 2023
11ECONOMÍA
Contener los precios es por ahora la prioridad de la Reserva Federal. AFP
INTERNET
EDITORIAL
Sanción a potenciales candidatos
Mediante el artículo 26 del decre to 26-2016 del Congreso, que contiene las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), pactadas en 2016, se incorporó el artícu lo 94 bis, que dice: “No será inscrito como candidato quien haga campaña a título individual a carg os de elección popular publicitando su imagen, en los diferentes medios de comunicación social, antes de la convocatoria oficial de elecciones sin perjuicio de las sanciones que procedan en contra de la organización política, las asociaciones y fundaciones que lo pro muevan. Previo a la sanción deberá ago tarse el procedimiento establecido en el Reglamento”
Esto supone que cualquier persona individual que haya aparecido antes de la convocatoria a elecciones (en cualquier tiempo) en los medios de comunicación, sea periodista, comunicador, académico, profesional o simple opinante, dando declaraciones o haciendo análisis o reflexiones sobre cualquier asunto, a través de entrevistas, columnas de opinión, exposiciones, noticieros o notas de prensa o informativas, que, posteriormente, decida participar en política y es postulado por una organización política como candidato a un cargo de elección popular, puede ser acusado de haber publicitado su imagen con fines electorales y no ser inscrito como candidato por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuya actual magistratura se integra de manera espuria.
Tampoco los personajes públicos vinculados o no a organizaciones políticas pueden dar declaraciones públicas ni permitir que su imagen y nombre aparezcan en los medios de comunicación, con aspiraciones a ocupar cargos de elección popular, porque podrían ser vetados por el TSE a la hora de pretender participar en política. De esa cuenta, si una persona individual, cualquiera que sea su disciplina o interés, sea funcionario o no, emite opiniones o infor-
maciones sobre temas nacionales, a través de los medios de comunicación, sin que esté considerando optar a cargos de elección popular en ese momento, y, posteriormente, es postulada como candidata, el TSE podría negarse a inscribir dicha candidatura.
Estas normas restringen las libertades de expresión de ideas y de acción, así como violan los derechos de participar en política, de ser electo y de optar a cargos públicos.
Pero no se queda allí la limitación: El artículo 62 quáter del Reglamento de la LEPP amplía la referida disposición legal al establecer: “A quien de acuerdo a la actividad descrita en el artículo 94 bis de la LEPP, publicite su imagen, promoviendo su figura en época no electoral simulando noticias (infomerciales) o presentaciones apolíticas, o valiéndose para el efecto de organizaciones políticas, o utilizando a otras personas individuales y/o jurídicas, fundaciones, asociaciones lucrativas y no lucrativa u otras entidades, o realizando otras actividades análogas”, no será inscrito como candidato.
Empero, lo peor es que el viernes pasado el director del Registro de Ciudadanos del TSE, antes de que se convoque a elecciones, o sea sin saber a ciencia cierta si serán postulados o no como candidatos a cargos de elección popular, anunció que había inhabilitado a Roberto Arzú García Granados, excandidato presidencial, y Neto Bran Montenegro, actual alcalde de Mixco, para optar a cargos de elección popular, extremo que constituye una flagrante violación a los derechos de ser electo y optar a cargos públicos. Sin duda, una verdadera monstruosidad jurídica.
En todo caso, cabe recordar que las disposiciones indicadas están impugnadas y dicha impugnación se encuentra pendiente de ser resuelta por la VIII magistratura de la Corte de Constitucionalidad (CC). La VII magistratura de la CC no acogió una impugnación similar presentada con motivo del proceso electoral realizado en 2019, con base en argumentos insubsistentes.
MARIO FUENTES DESTARAC
No debe tolerarse una justicia selectiva o arbitraria
IGUALDAD ANTE LA LEY.
La igualdad ante la ley, según el Diccionario Panhispánico, es el derecho a recibir un tratamiento igual que los demás y con ocasión de la aplicación de la ley por cualquier autoridad pública. Asimismo, es un principio a la luz del cual las personas no pueden ser tratadas de manera diferente por la ley, si no existe una justificación fundada y razonable (trato igual a los iguales y desi g ual a los desi g uales). A iguales supuestos de hecho deben aplicárseles iguales consecuencias.
Según la tradición judeocris tiana, to d os l os seres h umanos son igualmente creados a imagen o semejanza de Dios, por lo que son creados para parecerse entre sí y, por ende, tienen los mismos dere chos fundamentales. Esta dignidad humana les confiere a todos un estatus similar o equivalente ante la ley y ante un tribunal de justicia, lo que supone que todos los litigan tes o partes en un proceso legal tie nen las mismas oportunidades de actuación y gestión; y, además, los habilita para recibir un tratamiento similar, sin discriminación alguna, lo que implica que ninguno debe ser colocado en una condición de infe rioridad, desventaja, inequidad o indefensión
Al principio de igualdad ante la ley le es inherente el mandamiento que dicta que tanto los gobernantes como los gobernados están sujetos a la ley y que, por ende, ningún ser humano está por encima de la ley Nuestra Constitución establece que “los funcionarios son deposi tarios de la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial,
sujetos a la ley y jamás superiores a ella”
La igualdad ante la ley también implica la igualdad de derechos y una protección similar por la ley. La igualdad de derechos y de pro tección por la ley se sintetizan en el reconocimiento de la dignidad h umana, a q ue to d os l os seres humanos deben ser tratados con respeto y consideración, así como a participar y desarrollarse en igualdad de condiciones y oportu nidades en la vida en sociedad, por supuesto, sin pretender un iguali tarismo o igualdad de resultados.
El derecho a la justicia es un derecho fundamental que asume, además del principio de igualdad ante la ley, un igual acceso a la jus ticia oficial y a que los tribunales de justicia, además de estar integrados por juzgadores capaces, idóneos y honorables, sean com p etentes, independientes e imparciales. Bajo ningún concepto debe tolerarse la impartición de una justicia selec tiva o arb itraria, ni tamp oco la politización de la justicia o la judi cialización de la política
En todo caso, son fundamentos de la administración de justicia en Guatemala: 1) La justicia se imparte de conformidad con la Constitución y las le y es de la Rep ú blica; 2) Cuando una norma es clara, no puede desatenderse su tenor literal so pretexto de consultar su espíritu; 3) Los actos realizados a la luz de una norma jurídica vigente que per sigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contra rio a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley, y no impedirán la debida aplicación del mandato legal que se hubiere tratado de eludir; 4) El exceso y mala fe en ejercicio de un derecho, o la abstención del mismo, que cause daños o perjui cios a las personas o propiedades, obliga al titular a indemnizarlos; y 5) La prevaricación, que supone dictar resoluciones arbitrarias o injustas, es prohibida y castigada
A guisa de colof ón, sosten g o que el carácter sagrado de la vida humana, creada a imagen o seme janza de Dios, es la esencia de los derechos fundamentales, entre los que se incluye particularmente la igualdad ante la ley. El menoscabo o irrespeto de este derecho sagrado es ominoso y reprobable.
OPINIÓN12 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
RICHARD AITKENHEAD
de amplios sectores de la población. Por eso es fundamental, que la iniciativa de ley que ha venido conformándose a lo largo de los últimos años, sea analizada y decidida con un criterio global y no introduciendo enmiendas, de última hora, q ue no f ormen p arte de l a discusión prolongada de esta reforma. Esta puede ser una ley fundamental para brindar acceso a oportunidades de inversión rentable para millares de familias guatemaltecas e impulsar un mayor dinamismo en la inversión productiva en el país.
McDonald´s una líder del mercado de valores norteamericano en la década de los ochentas y noventas del siglo pasado. Ahora son empresas como Apple, Amazon, Microsoft o Google las que lideran las cotizaciones bursátiles y hacen posible que los americanos que ahorran parte de sus ingresos, puedan beneficiarse del desenvolvimiento muy exitoso de estas empresas.
MARIO A. GARCÍA LARA
El agujero neg ro
EL SISTEMA DE JUBILACIONES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS ES UNA AMENAZA PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS.
EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS, EL MERCADO DE VALORES ESTÁ YA MUY CONSOLIDADO.
El a cceso a la s inv e r s i o n es de ca p ital ha sido una de las limitaciones m á s g randes en el desarrollo inicial de los países. No tener una legislación adecuada que facilite y brinde certeza para la emisi ó n y transacción de títulos valores, de renta fija y variable, es una limitaci ó n im p ortante p ar a el crecimiento del ahorro y la acumulación de capital por parte
En los países desarrollados, el mer cado de valores está ya muy consolida do y desde hace dos siglos existen estos mercados en los cuales la mayor parte de la población puede participar del desarrollo de la empresas más impor tantes de su país y ser propietarios, en la medida de sus ahorros, de una porción de las empresas líderes y emblemáticas de cada uno de sus países. Estos merca dos, además, los hacen ser parte de los procesos de modernización y transfor mación de cada una de sus sociedades Cuando se revisa la historia económica de los Estados Unidos, siempre se hace referencia a las empresas líderes de cada etapa de su desarrollo, siendo en algunos años las empresas vinculadas al petróleo, a la industria automotriz, a las farmacéuticas o a las empresas de comida rápida como el ejemplo de
En nuestros países el proceso deberá de seguir avanzando con instrumentos de renta cuasifija, en las etapas iniciales ya sea por medio de bonos o acciones preferentes, de los debentures o los bonos convertibles, evolucionando a las emisiones públicas de acciones comunes de las empresas líderes de la región. Esto es fundamental para la modernización del sistema económico y para ampliar el acceso a capital para la expansión o crecimiento internacio nal de la mediana empresa. Y lo más importante, dando nuevas opciones para incentivar el ahorro de los guate maltecos y la sofisticación financiera de las nuevas generaciones. La aprobación de esta iniciativa de ley es un paso en la dirección correcta y debe de ser apo yada por las diferentes agrupaciones políticas representadas en el Congreso. Esta puede ser uno de los avances más relevantes de este año y un paso importante hacia la democratización del mercado de valores
La gestión de recursos humanos del gobierno central adolece de múltiples debilidades, empezando porque nadie sabe con exactitud el número de empleados p ú blicos que laboran en el Estado, ni ba j o qu é renglón se encuentran ni en qué entidad laboran. Una de las consecuencias más graves de la falta de control sobre la planilla de servidores públicos es el gigantesco agujero negro financiero del Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado, cuya quiebra de facto implica un enorme riesgo para la finanzas del Estado pues, por un lado, dicho régimen ha sido insuficiente para generar reservas (al contrario, ha generado reservas negativas que deben cubrirse con fondos del presupuesto) y, por otro, tiene un índice de dependencia menor que uno (los recursos que ingresan son menores que los recursos a ser pagados)
ÉDGAR GUTIÉRREZ
El va lor democrático del mercado de va lores Democracias en jaque
WASHINGTON EN LAS PEQUEÑAS JUGADAS.
En el marco de los Acuerdos de Esquipulas (1987), la democracia en C entroamérica fue l a desesperada ruta de escape ante la inminente re gionalización de la guerra promovida por la a dministraci ó n Rea g an par a a p l astar l as insur g encias en Nicara g ua (triunfante) y El Salvador (asediando el régimen).
La democracia fue un ejerci cio de autonomía relativa de cier tos gobiernos centroamericanos, liderados por el de Guatemala, que hizo acopio de un amplio res paldo internacional, incluyendo el de republicanos y demócratas
en Washington. Fue un recurso de con tención política, hasta que implosionó el comunismo un par de años después
Tras la clausura de la Guerra Fría —que consolidó el liderazgo global del propio Reagan y del papa Juan Pablo II— la democracia en Centroamérica fue inevitable. En una competencia electoral justa los sandinistas perdieron el poder central en 1990 y la insurgencia salvadoreña se instaló como opción de poder a partir de 1992, tras los Acuerdos de Paz
Washington se autoproclamó guar dián de los pilares del nuevo orden en la globalización: democracia, derechos humanos y libre mercado. En una esti ra y encoge con los factores de poder tradicionales, las naves centroameri canas sortearon ese triángulo. Fueron casi tres décadas de las mayores liber tades civiles en la región, aunque con graves déficits de Estado (desigualdad social e inseguridad física) y de mercado (incapacidad creciente de reproducir la fuerza de trabajo) que se drenan a través de las migraciones irregulares.
Sabemos que son pilares plantados sobre terrenos estructuralmente pan tanosos en esta región. Pero dejemos de lado, por un momento, nuestras taras sempiternas, y volvamos la mirada hacia Washington y la afirmación polí
tica de sus pilares. Adoptemos solo el primero: democracia.
¿Qué hizo la administración Obama para frustrar el g olpe de Estado en Honduras en 2009? Nada o muy poco. Lo cierto es que sobre esa licencia se montó Juan Orlando Hernández en 2017 recetándose un segundo periodo, a pesar de la prohibición constitucional.
Por ahí se coló más tarde Daniel Ortega, ahora entronizado, y ahora tiene luz verde Nayib Bukele para repetir la fórmula
¿Qué distrajo a Washington de la defensa de su primer pilar de gobernanza en Centroamérica? ¿Viejas desconfianzas y falsos dilemas? “Dictadores chavistas o dictadores nuestros, narcos chavistas o nuestros narcos”. Canjes de cortísimo plazo. Giammattei ahora se propone como puerto aéreo de deportaciones, mediante aviones gringos, bastante absurdo el tema pero suficiente para dar municiones a Trump en la víspera de las elecciones del 8 de noviembre
La democracia está en jaque en Centroamérica y Washington exhibe una impotencia patética en su primer círculo de influencia. Los populismos neofascistas de El Salvador y Guatemala se frotan ansiosamente las manos espe rando el retorno de Trump, verdugo de la democracia.
Por ello es un acierto que en el proyecto de Presupuesto del Estado para 2023 (actualmente bajo discusión en el Congreso) se haya explicitado un capítulo de Riesgos Fiscales que da una clara voz de alerta sobre el creciente déficit del régimen de jubilados del Estado, mismo que se agrava debido al vacío de los con troles y la falta de sistemas robustos de información, lo cual permite prácticas que van en detrimento del buen manejo financiero del régimen (como el pago a jubilados aunque ya hayan fallecido o matrimonios a conveniencia para perpetuar el pago de jubilaciones). Además, se le ha venido endosando al régimen de clases pasiva la responsabilidad de absorber otros sistemas de pensiones (como el de GUATEL o el IPM).
El referido capítulo de riesgos fiscales asociados al régimen de jubilaciones del Estado advierte de otra con tingencia importante, relacionada con el personal con tratado en el renglón 029: algunos de estos trabajadores, no obstante que fueron contratados por concepto de prestación de servicios profesionales, han interpuesto y ganado reclamos laborales por la vía judicial que les per miten obtener prestaciones como si fueran trabajadores en relación de dependencia, pese a que nunca aporta ron al régimen. La insostenible situación financiera del régimen de clases pasivas estatales exige tener certeza del número de empleados públicos por dependencia y renglón presupuestario al que pertenecen y realizar una revisión integral de la legislación relacionada con el servicio civil y las clases pasivas
Si, por una parte, resulta encomiable que en el pro yecto de Presupuesto para 2023 se dé la voz de alerta sobre esta situación tan peligrosa para las finanzas públi cas, por la otra, resulta una injustificable contradicción que, en ese mismo proyecto de Presupuesto, se haya incluido (sin ninguna justificación ni estudio técnico de respaldo) un incremento de Q600 millones a las jubilaciones y pensiones del Estado, con lo cual no solo no se gestiona el riesgo identificado, sino que más bien deliberadamente se perjudica la sostenibilidad fiscal del país. Lo recomendable sería que, previo a aumentar las jubilaciones, se realice un estudio actuarial de este gasto que, año con año, representa un porcentaje creciente del presupuesto y que, para más inri, es financiado con endeudamiento público.
13OPINIÓNLunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
Celebrar la muer te como se celebra la vida
LA REGENERACIÓN DE LA NATURALEZA ES LA REGENERACIÓN DE LA VIDA.
Nuestras vidas están hechas de las personas que amamos que están y las que ya no están. El Día de Muertos nos recuerda que ellos no est á n le j os, que todavía son parte de nuestra vida y nuestro mundo; nuestras vidas se tocan una a la otra.
A l os mesoamericanos, l a muerte nos visita cada primero de noviembre, para compartir, bailar, beber, comer e iniciar de nuevo su largo periplo, su eterno retorno. Entre pino, barriletes, altares, ofrendas, cestas, flores, f rutas, inciensos, calaveras y velas; con bebidas embriagantes, burlamos, dormimos, feste jamos, acariciamos y abrazamos la muerte.
Entre el significado de la vida y la muerte. Siempre en constante resignifi cación y reelaboración de ese omnipre sente suceso.
Comunidades choles, huastecos, hui choles, mayas, mazahuas, mazatecos, mixtecos, nahuas, tepehuanas, tojolaba les, totonacas, triquis, tzeltales, tzotziles, yaquis, zapotecas, tzutujiles, mames, kaq chikeles, kanjobales, achíes, pokomchíes, entre otras, se funden en una sola, se dan cita para compartir con los muertos. Para celebrar la muerte en vida
Culturas que saben que el humano debe morir para que a la vez vuelva a nacer la vida. La regeneración de la naturaleza es la regeneración de la vida.
De acuerdo con el historiador Alfredo L ó pez-Aust í n, la idea de la dualidad vida-muerte era entendida por los mayas como un ciclo constante similar al de la naturaleza; por ejemplo, a la temporada de lluvias y de vida seguía la de secas y su consecuencia: la muerte, de donde surge nuevamente la vida
Se creía que había que mantener el equilibrio universal y por ello realizaba rituales de veneración a los dioses, con los que se trataba de mantener el orden del universo
Hoy cada ofrenda cumple la función de purificar y ayudar a las almas a vencer los obstáculos en su tránsito a otro mundo.
Para los vivos el afán de eternizarse es una forma de mitigar el sufrimiento por el que se va
En la cosmovisión mesoamericana se era destinado a un lugar después de morir conforme al índole de su muerte y que podía ser acompañando al Sol, al Tlalocan o al Mictlán
Celebrar la muerte, es celebrar la vida; introducirnos en las profundidades barro sas de las tumbas y las tradiciones míticas y religiosas de las civilizaciones humanas milenarias, es tratar de descubrir los nexos ocultos de nuestro eterno y efímero paso por el mundo.
Poco a poco los campos se visten de flores amarillas. Mucho a mucho a la tem peratura le da por bajar, entonces otro pri mero de noviembre llega para celebrar a los muertos. Para recordar que la muer te puede enseñarnos de qué forma estar verdaderamente vivos. Y que celebrar la muerte es celebrar la vida, construir las puertas del cielo al hacer colectividad con los ancestros y así conservar la permanen cia de los pueblos en la eterna búsqueda de abrazar la vida como se abraza la muerte.
Como l o enseñan l as cu l turas mesoamericanas y lo afirmó también Marco Aurelio: “La vida de los muertos está en la memoria de los vivos”. Cuando se vive en los corazones de los vivos no se muere.
SAMAYOA
NARRATIVAS
¿Quién tiró la basura? ¿A quién le echo la culpa?
AGUILAR
Tus nueve día s
LA MELODÍA MELANCÓLICA
DE LOS VIOLINES JUNTO A LA LUZ TENUE DE LAS VELAS ACOMPAÑÓ TU REZO DE DESPEDIDA.
C omo indican nuestras costumbres, cum p limos con l a s ce r e m o nia s de tus n ue v e días. Nueve días de duelo en el que junto a tu familia y círculo cercano te acompañamos con ritos, rezos, inciensos, velas y cantos para ayudarte y ayudarnos a procesar tu partida.
En el primer día, todos los rincones de tu casa se convirtieron en un lugar de duelo, donde tu núcleo familiar y tus animales pasaron la última noche a tu lado, velando tu eterno sueño.
En el segundo día con los pri meros rayos del sol reconocimos tu vida guiados por el ajq’ij que viste crecer, quien en tu idioma
materno honró tu memoria y tu servicio en esta tierra, y junto con las personas que te cuidaron te dijimos, gracias. Más tarde diste tu último recorrido por el centro de la ciudad que te vio nacer y de regreso tu familia sacó las escudillas de barro para servir el caldo con el que te despedimos el día que tu cuerpo quedó reposando junto a la madre tierra y al lado de papá Juan.
En el tercer día fuimos a verte a tu nueva casa, te llevamos fruta y atol para que no te sintieras sola y para que nosotros pudiéramos seguir cubriéndonos de otra forma de tu sábila y de tu energía.
Del cuarto al séptimo día te cantamos y te pensamos en to d a tu p l enitu d Celebrando tu vida, agradeciendo tu lucha y reconociendo el legado en tu amplia descendencia
En el octavo día se buscaron las hojas de mashán más tiernas, se tostó el recado, se recibió a las mujeres de la familia y a las hijas de las personas con quien trabajaste, quienes con el corazón pleno llegaron a ayudar para preparar los alimentos y ade cuar tu casa
En el noveno día recibimos las cajas de chocolate y los enormes canastos de pan de fiesta. Por la noche, la melodía melancólica de los violines junto a la luz tenue de las velas acompañó tu rezo de despedida. Esa noche la rezadora princi pal y las mujeres de tu familia bendijeron el pan de yemas que sería compartido a tus círculos cercanos, a lazos de amistad y comerciales que construiste durante tus
87 años de vida.
A la medianoche del noveno día toda tu descendencia alumbró y aromatizó tu camino con pino y velas, así como tu guiaste el nuestro. Sacudimos tu ropa, tus enseres y te despedimos deseándote buen camino en el cruce de las cuatro esquinas, la misma intersección ante la cual la vida nos coloca ahora que has partido para que tracemos solas el rumbo de esta nueva etapa de vida.
Al siguiente día, para coronar tu par tida, se fue al molino, se cernió el salpor, se coció el arroz y se molió el recado. Las mujeres envolvimos los tamales de arroz y los chuchitos, y uno de tus patios se con virtió en una enorme cocina que dio de comer a quienes llegaron a celebrar tu vida junto a tu familia.
Finalmente, al caer la tarde tu misa de nueve días desbordó la iglesia de tu barrio y tu casa acogió a tus extensas redes, recordándonos lo inmensamente amada y respetada que fuiste en tu caminar, en tu trayectoria de vida. Cumplimos con tu memoria al compartir los alimentos con tu familia y amistades, pero también con las y los ancianos de tu ciudad, como tu pediste para cerrar el círculo de tu vida y de nuestras vidas. Hoy empezamos otra etapa, tú en otra dimensión con quienes te antecedieron, ya convertida en luz inalcanzable que guía a su descendencia, mientras nosotros empezamos a amar tu eterno ejemplo de otra forma, reconocien do que serás difícil de superar.
El 28, 29 y 30 de octubre se llevó a cabo la segunda Gran Jornada Nacional para Limpiar Guatemala. Recogimos grandes cantidades de basura en bos ques, barrancos, calles, carreteras, ríos y playas de toda Guatemala. En Petén, Izabal, Esquipulas, Cobán, Atitlán, Amatitlán, Santa Catarina Pinula, zona 21 de la ciudad, Pastores, Jocotenango, An tigua Guatemala, San Juan Alotenango, Jutiapa… cientos de guatemaltecos vimos la dimensión del problema de la contaminación. Enorme y con raíces muy profundas, provoca enfermedades, delincuencia, pérdidas económicas y sociales inmensas. Realmente da miedo ver el presente y el futuro de los niños desde esta perspectiva
Pero también sentimos esperanza cuando COCODES, Scouts y otros movimientos ciu dadanos como las ONG, organizaciones civi les, empresas, escuelas, colegios e institutos, embajadas, junto a algunas municipalidades, tomamos la decisión de meter las manos en el problema y ser parte de la solución.
Es cierto, una jornada de limpieza no resuel ve el problema, pero educa y despierta conscien cia, cambia la forma de entender la situación e invita a ser parte de ella. Hoy Guatemala se despierta más limpia en muchos puntos pero, sobre todo, amanece más consciente.
El 24 de octubre pasado, el problema de la contaminación se evidenció de manera inespe rada frente a la Cámara de la Industria causando polémica y polarización, pero al mismo tiempo abrió una conversación incómoda y muy necesaria, urgente y vital para el desarrollo de Guatemala. ¿Quién tiró la basura? La misma pregunta se la hicieron niños, jóvenes y adultos que se sumaron a limpiar en esta Jornada de Limpieza.
¿De quién es la responsabilidad?
¿Del productor que genera empaques y consumo lineal que repercute en basura?, ¿del consumidor que compra y sin pensar la tira a la calle, ríos, lagos o desde el carro?, ¿las municipalidades que a pesar de que el Código Municipal les da la responsabilidad de la gestión integral de los desechos en sus municipios no la cumplen y tienen vertederos a cielo abierto con altos niveles de contaminación?, ¿el Congreso que no ha definido un marco legal en la Ley de Ma nejo de Desechos Sólidos?, ¿el Ministerio de Medio Ambiente que no tiene programas efectivos para la transición al Acuerdo Gubernativo 164-2021?, ¿el Ministerio de Educación que tiene abandonada la educación ambiental desde hace décadas y nos ha convertido en un país mal educado?, ¿el Inguat que no sabe cómo tener limpias las carreteras y princi pales joyas turísticas?
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
OPINIÓN14 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
EL FIN DE SEMANA VIMOS ALGO QUE NOS DIO UN MIEDO HORRIBLE, ALGO ESPELUZNANTE, HORROROSO Y QUE NOS SOBREPASA A CADA UNO DE NOSOTROS: LA CONTAMINACIÓN EN TODO EL PAÍS.
MARCELA GEREDA MARÍA
JEANNE
NUEVAS
LUIS FERNANDO CÁCERES
Parásitos apropiá ndose
La narrativa que esco g emos para nuestra particu l ar interpretación del mundo resulta muy importante, porque es precisamente a través de ella que formulamos nuestra interpretación de los eventos que afrontamos. Rebecca Solnit lo explica muy bien al declarar que la esperanza es un don que uno no debe sacrificar ni desechar. Y, amplía: “La esperanza no significa negar la realidad, significa, sin embargo, enfrentarla…”.
La esperanza se ubica en una zona de incertidumbre, en la que no está definido el resultado y, por lo tanto, tenemos espacio para actuar. Cuando uno reconoce la incertidumbre también reconoce la capacidad propia de influenciar el resul tado. Reconocer la incertidumbre es aceptar lo incierto y lo desconocido como una alternativa superior a la certeza de los optimistas y los pesimistas.
Hay una clara necesidad de fundamentar el sentimiento de esperanza con la responsabilidad de actuar basado en ese sentimiento de optimismo.
Así como este Gobierno ha tenido a bien gestionar el Ejecutivo, a todas luces se viene una época cargada de dificul tades. La corrupción por su naturaleza misma, por carecer de capacidad de facilitar producción y más bien favo recer la vida a expensas de otros a los que puede perjudicar, es parasitaria. Tan elocuentes y relevantes aquellas palabras de Rand: “El creador origina. El parásito se apropia. El creador enca ra la naturaleza solo. El parásito encara la naturaleza por un intermediario. La preocupación del creador es con la con quista de la naturaleza. La preocupación del parásito es con la conquista de los hombres”
Vuelvo y digo, la narrativa que escoja mos para describir lo que a cada uno nos toque jugará un papel primordial en la forma como percibamos el entorno y, por lo tanto, en la forma como actuemos. Dicho de otra forma, esta columna es un llamado a formular una per cepción esperanzadora de interpretar y, por lo tanto, de actuar ante las circunstancias que se vienen en los siguientes meses. Cada una de estas interpretaciones será individual para cada persona, pero debe ser por igual fundamentada en la convic ción de un resultado concreto y provechoso. Ser reactivo en un marco de negatividad es una espada de doble hoja a la cual habría que tenerle desdén y a la cual tendríamos que esquivar
LA ESPERANZA SE UBICA EN UNA ZONA DE INCERTIDUMBRE, EN LA QUE NO ESTÁ DEFINIDO EL RESULTADO Y, POR LO TANTO, TENEMOS ESPACIO PARA ACTUAR. CUANDO UNO RECONOCE LA INCERTIDUMBRE TAMBIÉN RECONOCE LA CAPACIDAD PROPIA DE INFLUENCIAR EL RESULTADO. RECONOCER LA INCERTIDUMBRE ES ACEPTAR LO INCIERTO Y LO DESCONOCIDO COMO UNA ALTERNATIVA SUPERIOR A LA CERTEZA DE LOS OPTIMISTAS Y LOS PESIMISTAS.
COMUNIDAD
Ciertamente, la esperanza tiene que ver con acto de con fianza y adhesión a la vida. La vida depende de nuestros actos y nuestros actos dependen de nuestra percepción de la realidad. Buda decía “Si deseas saber cómo será tu vida futura, fíjate en cómo te comportas en esta, y si quieres saber cómo era tu vida anterior, ve sus consecuencias en lo que te sucede actualmente”.
Como decía Julio Cortázar: “La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose”.
Al Ries, conocido como el padre del posicionamiento, murió el 7 de octubre a los 95 años
Junto con su entonces socio Jack Trout, Ries irrumpió en la escena publicitaria a principios de la década de los años setenta con el concepto radical de posicionamiento, que sostenía que, en lugar de centrarse en los beneficios de la marca, los profesionales del marketing debían fijar un lugar para la marca en la mente del consumidor
“El éxito depende de encontrar un hueco abierto en la mente y ser el primero en llenarlo con una marca”, escribieron Trout y Ries en una serie de artículos publicados en Ad Age sobre el temae
Esto dio lugar a un libro, Positioning: A battle for your mind, el primerod de los muchos escritos por Ries, entre ellos The 22 immutable laws of branding yg The fall of advertising and the rise of PR, escrito con su hija, Laura Ries
Pero fue el concepto de posicionamiento –que Ad Age clasificó comoe el número 56 en su lista de las 75 ideas de marketing más importantes eng los entonces 75 años de historia de la publicación– el que más se asoció con Ries. En una encuesta a los lectores de 2009, Positioning: A battle for your mind fue calificado como el libro número 1 de todos los tiemposd sobre marketing, superando incluso ag Ogilvy on advertising, que quedó eng el número 2. (The 22 immutable laws of branding quedó en tercer lugar).
“Al Ries fue una figura importante en la industria del marketing y sug influencia se dejará sentir durante muchos años –dijo Bob Liodice, direc tor general de la Association of National Advertisers–. Su trabajo pionero con Jack Trout sobre la idea del posicionamiento de la marca influyó en innumerables directores generales a lo largo de los años, que pasaron a elaborar planes de marketing completos en torno a ese concepto”.g
Entre el “quién es quién” de los clientes a los que prestó sus servicios Ries que fue incluido en el Salón de la Fama de la Asociación Estadounidense de Marketing en 2016– se encuentran Apple, The Walt Disney Company, Frito-Lay, Ford, Microsoft, Papa Johns, Samsung, Siemens y Unilever El “Moisés del mundo del marketing” Ries era conocido como un inconformista en la industria. Trout & Ries trabajaba directamente con los responsables de marketing, lo que a veces seg percibía como una forma de eludir a las agencias, que eran las encargadas de ejecutar sus ideas de posicionamiento. Consideremos este comentario de 1994 de Kevin O’Neill, entonces vicepresidente ejecutivo y director creativo de Lintas, Nueva York, sobre Trout & Ries: “Se posicionan como el Moisés del mundo del marketing”. Imperturbable como siempre, Riesg respondió: “Muchas veces una agencia se niega a aceptar una estrategia porque no fue inventada en ella”
Ries, de hecho, procedía de una agencia. Este nativo de Indianápolis comenzó su carrera en General Electric, pero se trasladó a Nueva York para incorporarse a Needham Louis & Broby y posteriormente a Marsteller. En 1963 fundó Ries Cappiello Colwell, una agencia de publicidad que más tarde se convirtió en la consultora Trout & Ries
Entre las estrategias atribuidas a Trout & Ries figuran proponer a Southwest que cambiara su nombre para sonar menos regional (no lo hizo); sugerir a Conductor Software que cambiara su nombre por el de Contact Software (lo hizo, y las ventas saltaron de US$1 a US$20 millo nes); recomendar a Carvel que añadiera a su nombre Ice Cream Bakery (lo hizo). “Saben cómo llegar a la esencia de una marca, y nunca dudan en expresar su punto de vista”, dijo Syl Sosnowski, que fue vicepresidente de marketing de Carvel, en un artículo deg Ad Age de 1994e
Comunidad (Comunidad de Empresas de Comunicación de Guatemala) es una entidad no lucrativa que agrupa a 21 empresas, a través de las cuales se planifica, crea, pauta e implementa aproximadamente el 80 por ciento de la comunicación comercial del país
15OPINIÓNLunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
“EL ÉXITO DEPENDE DE ENCONTRAR UN HUECO ABIERTO EN LA MENTE Y SER EL PRIMERO EN LLENARLO CON UNA MARCA”, ESCRIBIERON TROUT Y RIES.
HAY UNA CLARA NECESIDAD DE FUNDAMENTAR
EL SENTIMIENTO DE ESPERANZA CON LA RESPONSABILIDAD DE ACTUAR BASADO EN ESE SENTIMIENTO DE OPTIMISMO.
Al Ries, padre del posicionamiento, murió a los 95 años
TOMADO DE MARKETERS BY ADLATINA
codo durante todo
AFP/EFE /AGENCIA S
El expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva regresará al poder en Brasil por tercera vez, tras vencer al ultraderechista Jair Bolsonaro en el balotaje por un estrechísimo margen, reflejo de una inmensa división en el gigante sudamericano
El icono de la izquierda latinoa mericana, de 77 años, se impuso por 50.90 por ciento de los votos frente a 49.10 por ciento para el excapitán del Ejército, de 67 años, con el 99.89 por ciento escrutado.
El líder del Partido de los Tra bajadores (PT), que ya g ober nó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presidencia de un Brasil extremadamente dividido a partir del 1 de enero de 2023 y por los cuatro años siguientes
Como ya pasó en la primera ronda, las principales empresas demoscópicas no consiguieron precisar la fuerza del bolsonarismo
El estallido de jú bilo en l a emblemática avenida Paulista de São Paulo, donde se reunieron miles de votantes de Lula, fue inmediato. “Brasil está volviendo a los carriles tras cuatro años de oscuridad, la población esta ba sintiendo miedo y pasando muchos problemas”, dijo Larissa Meneses, de 34 años.
Al cierre de esta edición, el expresidente brasileño se com prometió ayer a “restablecer la paz” y gobernar para “todos” en un Brasil dividido, en su primer pronunciamiento tras ganar las elecciones. “Estoy aqu í par a g obernar este pa ís en una situación muy difíci l , pero con l a ay u da d e l p ue bl o vamos a e n co n t rar u na sa l i da para que el país vuelva a vivir democráticamen te”, afirmó el líder del PT d es d e un h ote l d e la ciudad de Sao Paulo
Bolsonaro ha lanzado mensajes contradicto rios sobre si reconocerá los resultados en caso de derrota. El viernes aseguró que lo haría: “El que tenga más votos, gana”. “Es la democracia”
escrutinio.
Luiz Inácio Lula da Silva , elegido presidente de Brasil
la crisis de la pandemia y sus 688 mil muertos
En su campaña destacó sus logros socioeconómicos, como la salida de la pobreza de más de 30 millones de brasileños gracias a iniciativas sociales financia das con el boom de las materias primas
MILLONES de brasileños votaron ayer en unos de los comicios más concurridos de la historia del país.
En este tercer perio do n o co n t ar á co n l a misma bonanza: si bien la economía da señales de mejoría, con creci miento, menos inflación y más empleo, está lejos de la prosperidad de los años 2000. Tampoco lo tendrá fácil en el Con greso, donde los conser vadores son mayoría
Lula, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, cuenta con el apoyo de los más pobres y de quienes se resintieron de las políticas y exabruptos de Bolsonaro, como los jóvenes, las mu j eres y las minor í as.Prometi ó “arre g lar el país” impactado todavía por
La victoria de Lula era algo impensable hace unos años por los múltiples procesos de corrupci ó n a los q ue tuvo q ue hacer f rente, p ero en 2021 la Corte Su p rema anul ó las condenas que le hicieron pasar 580 días en prisión, recuperando así sus derechos políticos.
Lula volvió al ruedo políti co el año p asado. Hab í a esta
d o p reso 19 meses sa lp ica d o especialmente por el escándalo “Lava Jato” so b re una re d d e sobornos en la estatal Petrobras
La campaña acentuó la polari zación en el país, dividido entre un movimiento conservador y aquellos con una visión progre sista, acorde con la diversidad social de Brasil.
Minutos después de confir marse la victoria, el líder del PT utilizó sus redes sociales para
publicar la palabra “Democra cia”, junto a una foto en la que se ve su mano y la bandera de Brasi l.
Bolsonaro, un excapitán del E jé rcito, busc ó la reelecci ó n defendiendo los valores tradi cionales y la reciente mejora de los datos económicos –ralen tización de la inflación y caída del desempleo–, al tiempo que siguió insuflando un discurso nacionalista
Expresidente de Brasil (2003-2010)
Primer jefe de Estado brasileño salido de la clase obrera
Durante su gestión, unos 30 millones de brasileños salieron de la pobreza
Condenado por corrupción en 2017, encarcelado en abril de 2018 y liberado en noviembre de 2019
Aspira a un 3er. mandato presidencial tras haber sido inhabilitado para los comicios de 2018
Foto AFP/Nelson Almeida
LO FELICITAN
El presidente de Estados Unidos Joe Biden felicitó ayer a Lula da Silva por su victoria en elecciones pre sidenciales “libres, justas y creíbles”, en un comu nicado difundido por la Casa Blanca. “Espero que trabajemos juntos para proseguir la coopera ción entre nuestros dos países en los próximos meses y años”, afirmó El mandatario francés, Emmanuel Macron, expre só: “Felicitaciones, mi querido Lula, por tu elec ción que abre un nuevo capítulo en la historia de Brasil. Juntos uniremos fuerzas para enfrentar los muchos desafíos comunes y renovar el vínculo de amistad entre nuestros dos países”. Los gobernantes de Portugal, España, Chile, Colombia, Argentina, Venezuela entre otros, reconocieron la victoria de Lula.
INTERNACIONAL1 6 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
Votos escrutados: 99.89 % Resultados 2a. vuelta ELECCIONESENBRASIL Fuente: TSEFotos AFP JAIR BOLSONARO LULA DA SILVA 50.90 49.10
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA
77 años
Partido de los Trabajadores
ELECCIONESEN
BRASIL
“Creo que es un día muy importante para el pueblo brasileño, porque hoy el pueblo está definiendo el modelo de Brasil que desea, el modelo de vida que quiere”.
Luiz Inácio Lula da Silva a periodistas, tras depositar su voto C ARL DE S O UZA > AF P
Ambos candidatos se mantuvieron codo a
el
Lula, de 77 años, volverá a
comandar la mayor economía de Latinoamérica.
Lula saluda a la gente y sostiene una bandera de Brasil tras dejar el lugar donde depositó su voto, en São Paulo. LÍDERES
+118
FUN WINE, el vino de los jóvenes
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico
La innovadora marca de vinos saborizados FUN WINE llega desde Miami a Guatemala, a tra vés de su alianza con FIFCO, y se dio a conocer ante los medios de comunicación e influencers g uatema l tecos, d urante un evento de lanzamiento fresco y creativo, realizado en Cayalá.
FUN WINE es un vino lige ramente carbonatado que pre senta un concepto disruptivo para el segmento joven del país, celebrando la diversión, el indi vidualismo, la creatividad y la cultura inclusiva.
Los seis sa b ores d e F UN WINE tendrán 59 calorías cada 148 mililitros, menos de la mitad del contenido calórico del vino tradicional y el más bajo en el mundo para un producto de vino con un contenido alcohólico de 5,5 por ciento. Los seis vinos están elaborados con ingredien tes totalmente naturales y libres
de gluten, y todos se producen en una planta vegana certificada ubicada en la Unión Europea.
FUN WINE es un vino para todos los días “Better-for-You”, con bajo contenido alcohólico, bajas calorías, saborizado, total mente natural y ligeramente car b onata d o, d is p oni bl e en sabores galardonados, auda ces y refrescantes, que ha sido premiado por sus botellas con
Presentan Atrevia:
LUIS MOLINA
elPeriódico
Durante una velada especial a proveedores de productos para el cuidado de mascotas y espe cialistas veterinarios, Revetsa Animal Health y Petmedica pre sentaron dos nuevos productos para el cuidado de los perros, Atrevia One y Atrevia XR
C on l a p resencia d e Luis A lfredo Ch á vez , veterinario y je f e de Sanidad Animal y Farmacovigilancia, de Agrovet Market Per ú, como invitado es p ecial, se realiz ó una p re sentaci ó n en la q ue se com p arti ó sobre los beneficios d e estos nuevos p ro d uctos, exclusivamente para perros, exponiendo los resultados que se han obtenido con el uso de los mismos en casos extremos en caninos.
Chávez explicó sobre el com puesto especial de la fórmula de
Atrevia, que utiliza como com ponente principal un principio activo de última g eneración. También se presentó Atrevia XR, ectoparasiticida de administra ción trimestral, que representa una innovación a nivel del uso de su ingrediente base que per mite al profesional veterinario,
inspiración artística basadas en el arte, la moda y la cultura musical distinguibles de Miami, creadas por Miguel Paredes, el famoso artista pop y del graffiti de Miami.
Joe Peleg, fundador y direc tor ejecutivo de FUN WINE, declaró: “Estamos muy entu siasmados por habernos con vertido, en tan poco tiempo, en la marca de bebidas de vino
saborizado de ma y or creci miento en los Estados Unidos y ahora extendiendo nuestra distribución en Guatemala y Centroam é rica , a trav é s de nuestro aliado estrat ég ico FIFCO”.
FUN WINE presentó tam bién un concepto de envases para su uso en la industria de las bebidas de vino como alter nativa a las latas: una botella de aluminio reciclable de 330 mililitros creada especialmente
para las características químicas y específicas del vino.
D u ran te e l lanzami e n to también se dio a conocer que Christina Aguilera, la cantautora ganadora de un Grammy, reco nocida por su poderosa voz y sus temas musicales exitosos alrededor del mundo, es la Directora de Cultura de la marca FUN WINE para Latinoamérica. Este nuevo vino ya se encuentra a la venta en las principales cadenas de supermercados.
para las mascotas del hogar
de campo y demostrado una óptima performance en rela ción con su velocidad de acción, seguridad y efectividad contra pul g as, g arrapatas y ácaros. De la misma manera su alta palatabilidad también ha sido comprobada y logró la aceptación de más del 96 por ciento de los perros que participaron en los estudios.
la elección del tratamiento más conveniente
“Tanto Atrevia One como Atrevia XR actúan a p artir del minuto 90 contra pulgas, alcanzando el 99 por ciento de efectividad a las ocho horas post administración. Estos produc tos son eficaces en la atención y
acción letal contra pulgas, garra patas y ácaros de la sarna. Su uso continuo ayuda al control de los estadios inmaduros”, explicó el especialista
Seguridad y eficacia Atrevia One y Atrevia XR han supera d o exi g entes prue b as
“Como veterinario y como dueño de mascotas, nos preocu pamos por las cosas importan tes para el bienestar de nuestros animales y hay que tener un producto que justamente nos dé eso, bienestar y tranquilidad a la hora de tratarlos médica mente. Este producto protege al animal, veremos resultados inmediatos, estarán mucho más sanos, sin parásitos, sin pulgas y garrapatas, y puedes tener ese bienestar animal que muchas veces cuestionamos a la hora de utilizar un nuevo producto”, finalizó Chávez
Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala 17EMPRESA
Andrea Domínguez, coordinadora de Trade Marketing; junto a
Cynthia Samuels, gerente de Trade Marketing
protección
Una alternativa en el tratamiento para la prevención de pulgas, garrapatas y ácaros, en perros.
Esteban Montero, Eddy Mora, Julio Valenzuela, Luis Chávez y Mariano Montero, durante el evento de presentación de Atrevia
CLAUDIA RAM Í RE Z
elPeriódico
En las películas de terror cons tantemente aparecen casas en las que se escuchan voces de perso nas que no viven en ellas, se ven sombras extrañas, los objetos desaparecen y aparecen en otros lugares, entre otros eventos.
Es por ello que han sido bauti zadas como “casas embrujadas”, sin embargo, estos fenómenos no son exclusivos de las películas, ya que a lo largo de la historia se han documentado lugares reales donde personas han tenido estas experiencias.
Las historias que se compar ten de generación en generación afirman que estos sucesos para normales pueden estar asociados con posesiones, maldiciones o rituales, así como almas en pena de personas que murieron de formas inesperadas o violentas
Lo cierto es que algunas de estas viviendas se han popula rizado por películas inspiradas en ellas o videos virales en las redes sociales. Estas son algunas de las más famosas que existen.
La casa de “El conjuro”, Estados Unidos
Muchos amantes de las historias paranormales conocen la película El conjuro, sin embargo, no todos saben que está fundada en hechos reales El filme se basa en la historia de Lorraine y Ed Warren, una pareja de investiga dores de sucesos paranormales que acudieron al llamado de la familia Perron, cuyos integrantes aseguraban que su casa, ubicada en Rhode Island, estaba poblada por entidades demoniacas.
En 1971, Ro g er y Carol y n Perron se mudaron a una granja colonial en Harrisville, Rhode Island, junto a sus cinco hijas, e inmediatamente empezaron a experimentar diversos hechos sobrenaturales. Años después, Andrea Perron, la hija mayor de la familia, escribió el libro House of Darkness, House of Light, en elt cual narra la terrible experiencia por la que pasó su familia y que tiempo después se convertiría en la película de El conjuro
La Casa Negra, México Situada en la Ciudad de Méxi co, sus paredes esconden una h istoria terri bl e. En 1 9 35 er a un refugio para personas que padecían fiebre tifoidea, con siderada en aquel entonces como
En est as casas habita el terror
Actualmente, algunas de estas viviendas han sido vendidas y otras sirven como atracción turística.
comer. Se quedó con el rostro fijo en la ventana, hasta que falleció tiempo después
La mansión embrujada de Nyack, Esta dos Unidos Construida en 1890 cerca del Río Hudson, la mansión pare cía un lugar normal para vivir, pero después de ser adquirida en los años sesenta por la familia Ackley, los espíritus comenzaron a manifestarse Cuando toda vía era dueña de la casa, Helen Ackley contó a una revista que los fantasmas agitaban las camas y se aparecían flotando por los pasillos. La familia vivió ahí por más de 20 años hasta antes de venderla en 1989.
Sugerencias de miedo
ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico
Escuchar, ver o leer relatos que ponen los pelos de punta es lo más apropiado para esta noche. He aquí algunas sugerencias.
Espectáculo
La Maleta Producciones presenta Dos cuentos de terror de Edgar Allan Poe, basado en los relatos El Barril del Amontillado y El Corazón Delator. Hoy, a las 20:00 horas en el Teatro Lux. La admisión es de Q200.
Libro
Watson, del autor argentino Mauro Croche (1978), cuenta las aventuras de un gato que sobrevive a un apocalipsis zombie. Disponible en tiendas en línea. Para leer relatos de este autor ingrese al enlace https:// bit.ly/3sEcuRG.
Serie
una enfermedad del demonio. Una noche, los vecinos de la zona cerraron puertas y ventanas y prendieron fuego a su interior. Aun q ue l a estructura d e la Casa Negra soportó las llamas, todos los pacientes y médicos fueron quemados y asfixiados. Varios años después, una familia de apellido Mondragón se trasla dó a vivir a esta casa Tres meses después todos sus integrantes murieron de forma misteriosa
La casa de Amityville, Esta dos Unidos
En este lugar, la madrugada del 13 de noviembre de 1974 el hijo mayor de la familia DeFeo ase sinó a sus padres y hermanos, dejando un total de seis muer tos. Se cuenta que los espíritus malignos de esta casa fueron los que obligaron al joven de tan solo 17 años a concretar los terribles actos.
Des d e este suceso, l a casa , que está ubicada en Long Island, Nueva Yor k, h a cam b ia d o d e dueños al menos cinco veces.
Loftus Hall, Irlanda Loftus Hall es considerada la casa más embrujada de Irlanda.
La leyenda cuenta que en su inte rior habitan el diablo y el espíritu de una joven. Se cuenta que en el siglo XVIII un caballero apareció en la mansión de los Tottenham
La hija de los propietarios, Anne, quedó fascinada con el sujeto, por lo que lo invitó a jugar una parti da de cartas. Mientras jugaban, la mujer descubrió que el caballero tenía pezuñas en lugar de pies. El diablo logró escapar por el techo, haciendo un gran agujero que nunca ha sido reparado Se dice que la joven se encerró para siempre en la habitación de los Tapices, sin poder hablar, sin poder reaccionar y sin ganas de
Tiempo después de comprarla, los nuevos dueños se enteraron de que la mansión estaba embru jada y decidieron demandar a los Ackley por no advertirles de la situación. Por eso, en 1991, la Su p rema Corte de Justicia de Nueva York declaró que la mansi ó n estaba le g almente em b ru j a d a y que este h ec h o debía ser informado cada vez que la propiedad se vendiera.
Boleskine House, Escocia A orillas del Lago Ness se encuen tra Boleskine House, que cada año atrae a miles de aficionados a lo paranormal. Construida en el siglo XVIII, a finales del siglo XIX el mago negro Aleister Crowley se trasladó a vivir en ella D u ran te t r es añ os ll e v ó a cabo sus rituales, provocando que todo su personal se volvie ra loco. Actualmente la propie dad está en manos privadas, y se cuenta que todos los años se reúnen las fuerzas del mal para invocar rituales
28 días paranormales es la serie de Netflix en la que tres equipos pasan 28 días cada uno en los lugares más aterradores de Estados Unidos como parte de un experimento paranormal.
Podcast
Esta es una serie de terror que narra en cada temporada una leyenda de la cultura de Hispanoamérica. Para conocerla puede ingresar a https://cronicasobscuras.com/.
Película
La luz del diablo es la cinta de terror que está en cartelera. En ella, una monja se prepara para un exorcismo y se enfrenta a una fuerza demoniaca que está misteriosamente relacionada con su pasado.
CULTURA1 8 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
Casa Negra de México
Casa de El conjuro La mansión embrujada de Nyack.
M X C ITY
I NM O BILIARIA M O TT & C HA CE BETTER H O ME S
Tropieza con
El uruguayo Cristhian Stuani permitió al Girona dar la sorpresa en el Santiago Bernabéu, al transformar un penal en el minuto 80. La pena máxima había sido decretada por el árbitro tras una revisión en el VAR, por una mano de Marco Asensio.
Ventaja En el 70’, el brasileño Vinicius Jr había abierto el marcador para el Real Madrid, empujando en boca de gol un balón servido por el uruguayo Fede Valverde.
En el 89´, el Bernabéu
entró en erupción cuando el también brasileño Rodrygo marcó, pero el árbitro anuló el tanto.
El Real Madrid terminó incluso con un hombre menos por la expulsión en el 90+1’ del alemán Toni Kroos.
No pudo estar en este partido el francés Karim Benzema, que sigue con dolores en el muslo izquierdo.
Este empate rompe una racha de cuatro triunfos seguidos registrados por el Real Madrid en la Liga.
Cristian Stuani
después
con el que Girona frenó
convertir
Liga italiana
El Atalanta subió al se g undo puesto de la Serie A merced a su victoria ante el Empoli por 2-0, ayer en la duodécima jornada de la Serie A italiana.
El Atalanta abrió el marcador con el neerlandés Hans Hateboer (32’) y el nigeriano Ademola Look man puso el 2-0 en el minuto 59
cayó por dos goles a uno, después de que el conjunto local anotase
goles en dos minutos
marfileño Koffi Djidji (35’)
el ruso Aleksey Miranchuk (37’) pusieron el encuentro cuesta arri
para los Rossoneri. El campeón reaccionó gracias a un g ol del brasileño Junior Messias (67’), pero fue incapaz de empatar
encuentro
1 9DEPORTESLunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
Stuani El Real Madrid tropezó con un empate en casa (1-1) ante el Girona, ayer en la 12a. jornada de la Liga española, pese a lo cual pudo mantener el liderato. El nigeriano Ademola Lookman celebra después de anotar el segundo gol del Atalanta Fútbol | Liga española Clasificación Pts J G E P Gls 1. Real Madrid 32 12 10 2 0 29-10 2. Barcelona 31 12 10 1 1 29-4 3. At. de Madrid23 12 7 2 3 20-12 4. R. Sociedad 22 11 7 1 3 16-13 5. Athletic 21 12 6 3 3 20-12 6. Betis 20 11 6 2 3 14-8 7. Osasuna 20 12 6 2 4 13-11 8. Villarreal 18 12 5 3 4 14-8 9. Rayo 18 12 5 3 4 17-14 10. Valencia 15 12 4 3 5 18-14 11. Valladolid 14 12 4 2 6 11-17 12. Mallorca 13 12 3 4 5 10-13 13. Almería 13 12 4 1 7 15-20 14. Espanyol 11 12 2 5 5 15-20 15. Celta 11 12 3 2 7 13-24 16. Girona 10 12 2 4 6 16-20 17. Getafe 10 11 2 4 5 11-19 18. Sevilla 10 12 2 4 6 11-19 19. Cádiz 10 12 2 4 6 8-24 20. Elche 4 11 0 4 7 8-26 AFP
AFP
Liga española JORNADA 12 Viernes Mallorca 1 Espanyol 1 Sábado Almería 3 Celta 1 Cádiz 3 At. de Madrid2 Sevilla 0 Rayo 1 Valencia 0 Barcelona 1 Ayer Osasuna 2 Valladolid 0 Real Madrid 1 Girona 1 Athletic 1 Villarreal 0 R. Sociedad 0 Betis 2 Hoy Elche - Getafe 14:00 h Atalanta es segundo Fútbol | Liga italiana Clasificación Pts J G E P Gls 1. Nápoles 32 12 10 2 0 30 9 2. Atalanta 27 12 8 3 1 18-87 3. Milan 26 12 8 2 2 25-13 4. Lazio 24 12 7 3 2 24-84 5 Inter 24 12 8 0 4 25-174 6. Roma 22 11 7 1 3 13-10 7. Juventus 22 12 6 4 2 18-7 8. Udinese 22 12 6 4 2 20-12 9. Torino 17 12 5 2 5 12-147 10. Salernitana 16 12 4 4 4 16-17 11. Sassuolo 15 12 4 3 5 14-17 12. Fiorentina 13 12 3 4 5 13-17 13. Empoli 11 12 2 5 5 9-17 14. Bolonia 10 11 2 4 5 12-17 Cae el campeón El Milan
sus
El
y
ba
el
JORNADA 12 Sábado Nápoles 4 Sassuolo 0 Lecce 0 Juventus 1 Inter 3 Sampdoria 0 Ayer Empoli 0 Atalanta 2 Cremonese 0 Udinese 0 Spezia 1 Fiorentina 2 Lazio 1 Salernitana 3 Torino 2 Milan 1 Hoy H. Verona - Roma 11:30 h Monza - Bolonia 13:45 h
celebra
de
el penal
al Real Madrid. A F P AFP
Recupe la cim
En Londres, Gabriel Martine lli (5’), Reiss Nelson (49’ y 52’), Thomas Partey (57’) y Martin Odegaard (78’) fueron los autores de los cinco tantos, que sirvieron al Arsenal para escalar de nuevo a lo más alto de la tabla.
Lo hizo además con cerca del 70 por ciento de la posesión y 24 disparos, de los cuales 10 de ellos fueron a portería, contra un recién ascendido que venía de vencer al Liverpool (1-0) pero que fue completamente superado en este encuentro.
El próximo partido de los Gun ners, el sábado, será un derbi de Londres contra el Chelsea, en Stamford Bridge.
Al quinto puesto En Mánchester, los Red Devils lograron los tres puntos al ganar 1-0 al West Ham United, gracias a un solitario gol de Marcus
Rashford (38’) y a un providencial David de Gea Rashford logró su gool número 100 con la elástica del Manches ter United.
Pero, el protagonista de los Red Devils fue el portero o españols David De Gea, con dos paradas imposibles en los minutos finales, primero a Michail Antonio y en el descuento a Declan Rice, que aseguraron los tres puuntos en Old Trafford
Unión
un
por 2-1
REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico
Ganó el premio de montaña de categoría especial en Chipiacul, en el kilómetro 68 de carrera, y después, el panameño Frankie Archibold se mantuvo fugado en solitario hasta ganar en la meta de Ciudad Vieja la octava etapa de la 61 Vuelta a Guatemala.
Archibold arribó a la línea final con un tiempo de 3 horas, 36 minutos y 57 segund os para el trayecto de 133 kiló metros desarrollados desde San Andrés Semetabaj
Pablo Caicedo fue segundo a 2 minutos y 51 segundos, Jorge Morales, tercero a 2:54, y Pedro Morales, cuarto a 3:06.
El líder del evento, Mardoqueo Vásquez, fue noveno a 3:12, y sigue primero en la clasificación general con un tiempo total de 29.16:57, con 2 minutos y 21 segundos por delante de Wilmar Pérez, colombiano del equipo quetzalteco Castelli.
Archibold, protagonista
Tras la meta de montaña en Godínez, ganada por el mexicano José Santoyo seguido de Henry Sam, se formó un quinteto de punta al agregárseles José Canastuj y Alex Julajuj y Pablo Caicedo, que se llevó la meta volante en Las Canoas.
Caicedo y Canastuj se mantuvieron en fuga, y después se les unieron Adolfo Vásquez, de Totonicapán, Celso Ajpacajá y Henry Sam, pero se separaron de nuevo Ajpacajá y Caicedo.
La montaña en Chichoy la ganó Ajpacajá, seguido de Caicedo y Vásquez, que se les
DEPORTES2 0 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala
El Arsenal recuperó ayer el lideraato de la Premier League después de golear 5-0 al Nottingham Forest, en la 14a. jornada
Marcus Rashford festeja a su centésimo gol con la camiseta del Manchester United.
El arquero del
Unión Berlín,
Frederick
Ronnow,
celebra el agónico triunfo de su equipo. Ga G br b iel Martinel i li l firmmó ó el prime gol l y abbrió la puuererta ta parra a la gooleeadada de d l Ar A se s na n l. l Fútbol | Liga innglesa Fútbol | Liga alemana Berlín no cae
AFP
Clasificación Ptts s J G E P Gls 1. Arsenal 31 12 10 1 1 30-11 2. M. City 29 12 2 9 2 1 37 1 -11 3. Tottenham 26 13 3 8 2 3 26-16 4. Newcastle e 24 2 13 6 6 1 24-104 5. M. United 23 12 2 7 2 3 177 16 6 6. Chelsea a 21 12 2 6 3 3 17 1 -115 7. Fullham 19 13 3 5 4 4 222-222 8. Brighton 18 12 2 5 3 4 19-15 5 9 Liverpool 16 6 12 2 4 4 4 23-15 5 AFP El
Berlín consiguió
triunfo agónico
sobre el Borussia Mönchengladbach, con un gol en el último instante del descuento final gracias al cual pudo mantener el liderato de la Bundesliga, ayer en la 12a. jornada. El h é r oe e n e l est a d i o de l barrio berlinés de Köpenick fue el neerlandés Danilho Doekhi, Liga alemana JORNADA 12 Viernes W. Bremen 1 Hertha B. 0 Sábado Wolfsburgo 4 Bochum 0 Stuttgart 2 Augsburgo 1 Bayern M. 6 Maguncia 2 Leipzig 2 B. Leverkusen0 E. Fráncfort 1 B. Dortmund 2 Ayer Unión Berlín 2 Borussia M. 1 Schalke 0 Friburgo 2 Colonia 1 Hoffenheim 1 Clasificación Pts J G E P Gls 1. Unión Berlín 26 12 8 2 2 21-9 2. Bayern M. 25 12 7 4 1 38-10 3. Friburgo 24 12 7 3 2 18-134 4. B. Dortmund 22 12 7 1 4 20-15 5. E. Fráncfort 20 12 6 2 4 25-20 6. Leipzig 19 12 5 4 3 22-18 7. Hoffenheim 18 12 5 3 4 18-138 8. W. Bremen 18 12 5 3 4 21-188 9. Maguncia 18 12 5 3 4 18-198 10. Colonia 17 12 4 5 3 20-237 A ntes, Nico Elvedi hab ía adelantado al Gladbach en el minuto 32’ y Kevin Be h rens había equilibrado el marcador para los locales en el 79’. con su diana en el minuto 90+7, en el último saque de esquina del encuentro AFP A F P AFP Liga inglesa JORNADA 14 Sábaado d Leicceester 0 M. City 1 Brighton 4 Chelsea 1 Brenntfor o d 1 Wolver. r 1 Bourrne 2 Tottenham Newwcasstle 4 Aston Villa Crysstal P. P 1 Soouth. Fulham 0 Everton 0 Liverpoo o l 1 Leeds 2 Ayer Arsenaal 5 Notttingngha h m 0 M Uniitted 1 Wesst t H Haam 0
Ciclismo| 61 Vuelta a Guatemmala
Frankie Archibold, de Panamá, se impusso ayer en la meta de Ciudad Vieja para ganar la octava etapa de la 61 Vuelta a Guatemala: Mardoqueo Vásquez, firmme como líder
La sonrisa de Archibold refleja la satisfacción por el triunfo en la etapa.
Mardoqueo Vásquez llegó bien custodiado a la meta
unió nuevamente antes del paso de alta montaña.
El panameño Frankie Archibold alcanzó y superó a los fugados antes del premio de montaña de categoría especial en Chipiacul, que pasó primero con el grupo perseguidor de Francisco González, Steven Haro, Mar
doqueo Vásquez, líder del Giro, y José Chumil en las siguientes posiciones. Archibold también ganó la meta volante de Patzún y el paso en alto de Aldea La Canoa, ya encaminado a la meta final en Ciudad Vieja con diferencias de hasta tres minutos
El panorama fue
en
Vásquez está a muy poco de retener el título de la Vuelta a Guatemala.
Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala 2 1DEPORTES
diverso
la meta ubicada en Ciudad Vieja. Desde la belleza de las damas, el perrito que quiso figurar y los disfraces propios de la época. (Fotos Alex Meoño)
Octava etapa San Andrés Semetabaj-Ciudad Vieja (133 kilómetros) ELPERIÓDICO > ALEX MEOÑO ELPERIÓDICO > ALEX MEOÑO ELPERIÓDICO > ALEX MEOÑO El líde se consolida ETAPA 1.Frankie Archibold PAN 3 36:57 2.Pablo Caicedo ECU Movistar 2:51 3.Jorge Ramírez MEX 2:54 4.Pedro Morales GUA Ejército 3:06 5.Lenin Montenegro ECU B. Guayaquil mt GENERAL INDIVIDUAL 1.Mardoqueo Vásquez GUA Hino OLR 29.16:57 2.Wilmar Pérez COL Castelli 2:21 3.Jimmy Montenegro ECU Movistar 6:37 4.Steven Haro ECU B. Guayaquil 6:38 5.Sergio Chumil GUA Hino OLR 8:00 MONTAÑA 1.Steven Haro ECU B Guayaquil 84 pts 2.Mardoqueo Vásquez GUA Hino OLR 59 3.Wilmar Pérez COL Caastelli 39 METAS VOLANTES 1.Henry Sam GUA Decorabaños 39 pts 2.Doriam Monterroso GUA D Decorabaños 29 3.José Santoyo MEX 27
Hechos
Torneo Apertura
Lorient pierde
El Lorient perdió 2 a 1 en casa ante el Niza, ayer en la 13a. jornada de la Ligue 1 francesa, y cedió el tercer puesto de la clasificación al Rennes, que poco antes había vencido 3-0 al Montpellier
Janderson
desventaja,
minuto
Primera final
Los Angeles FC derro tó ayer 3-0 al Austin y clasificó por primera vez a la final de la liga de fútbol de la MLS
Los Angeles FC se proclamó campeón de la Conferencia Oeste y disputará la gran final de la liga en su estadio el 5 de noviembre.
de Ju Julilio
en el 77´ Cobán Imperial derro
ó 2 1 -1 a Malacateco en el partido reaaliza z do ayyeer r en el estadio José Angel Rossi i de Cobáánn. John Córdobba abrió el marcador o parra a los Toros en el minuto 25. Los s cobaannerros os nivelaron en el minuto 55 en annotación de e Janderson Pereira Y el vuelco al marcado d r lo l concretó Julio Milla en el minuto 75.
Antigua se aceerca Buena la victoria de Antigua como visitante Achuapa, 0-3, e en el juego disputado ayer e estadio El Cóndor de Jutiapa
Alexander Robinson hizo el primer gol aguaca tero al minuto seis Cristian Hernández concretó el 0-2 y Lucas G Gómez, cristalizó el 0-3 en el 43
Recuerdan al “10”
Con homenajes y mensajes en redes sociales, los argentinos recordaron ayer a Diego Maradona al cumplirse el 62 aniversario del nacimiento del ídolo fallecido en 2020.
El presidente argentino, Alberto Fernández, se adelantó a los homenajes el sábado al dejar inaugurado un estadio que lleva
nombre de Maradona
ciudad de Zárate,
una ceremonia a la
asistieron varios
que fueron
México-86
Maradona.
VERSTAPPEN , IMPAR ABLE
El neerlandés Max Verstappen, piloto de Red Bull y bicampeón del mundo, ganó sin discusión el Gran Premio de México de la Fór mula Uno ayer en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Verstappen logró su victoria número 14 en 2022 para establecer un nuevo récord de más triunfos en una temporada. Esta es la cuarta consagración de Verstappen en Mé xico: antes lo hizo en 2017, 2018 y 2021.
El piloto británico Lewis Hamil ton (Mercedes) terminó la carrera en segundo lugar a 15 segundos
DEPORTES22 Lunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala Vuelco para e Cobán remontó para ganarle 2-1 a Malacateco y Antigu goleeó a domicilio. ió el segundotian Hernández convirt a Achuapaol de Antigua en su visita Fútbol Nacional | Torneo Apertura 1 2 3 4 5 M. Verstappen (NED) Sergio Pérez (MEX) Lewis Hamilton (GBR) George Russell (GBR) Carlos Sainz (ESP) Fuente: Formula1.com FÓRMULA UNOLA UFÓRMUL Clasificación pilotos Escuderías a 49.431 a 58.123 a 18.097 25 15 13 18 10 1:38:36.729 38:36729 3 a 15.186 20. Gran Premio de México co éxicoMéxi20. Gran P Pr RodríguezCircuito Hermanos Ro 30 de octubre Red Bull Red Bull Mercedes Mercedes Ferrari 416 280 231 216 275 Pérez (MEX) Verstappen (NED) Champion Hamilton (GBR) Leclerc (MON) Russell (GBR) Ferrari Red Bull Champion Alpine Mercedes 696 153 447 487 REDACCIÓN DEPORTEES S elPeriódico Empezó en
pero coon gol olees de e
Pereira al
51 1 y
Milla
ottó
RODRIGO MARTÍNEZ
AFP
el
en la
en
que
exjugadores
campeones en
junto a
JORNADA 17 Sábado 29 de octubre Municipal 2 Cremas 3 Xelajú 1 Mixco 1 ctubreDomingo 30 de oc Cobán 2 Malacateco 1 Achuapa 0 Antigua 3 Iztapa 0 Xinabajul 1 Sta. Lucía 1 Guastatoya 0 Próxima fecha JORNADA 18 embreSábado 5 de novi Cremas-Cobán 18:00 h Mi M xco S. Lucía 18:00 h An A tigua-Iztapa 20:00 h viembreDo D mi m ngo 6 de no Guasta.-Municipal 11:00 h Ma M laca c .-Achuapa 12:15 h Xi X nabajuull Xelajú 17:00 h sPosicione jg je jp g ptsJj 8 5 324:161.Cremas 16 29 8 4 432:222.Antigua 16 28 8 5 426:203 3.Co C bá b n 15 27 5 8 414:124 4.GGuuaasstta a 17 23 6 5 626:255 5.Iztappa 17 23 6 5 620:206 6.Xinabajul 17 23 6 4 622:207 7.Ma M laca 16 22 5 6 621:188 8.Xellajú 17 21 5 6 620:319 9.AAchu h apa 17 21 5 4 623:1910..MMunniicipal 15 19 3 5 816:271 111.S S Lucía 16 14 2 7 812:261 12.Mixco 17 13
SOBREMESA
María Elena Schlesinger
Casa mortuoria
En el tiempo de nuestros antepasados se acostumbraba velar a los seres queridos difuntos en la que había sido su residencia. La casa del difunto se convertía entonces en la casa mortuoria. Nomás se confirmaba la triste noticia del deceso se cerraban las puertecitas de las ventanas como señal de duelo, se tapaban los espejos con sábanas o mantos negros, y se ponían crespones de luto en los balcones y en el portón de la entrada principal.
Rapidito se avisaba la noticia, por telegrama, esquelas o por propio, y gracias a que las honras fúnebres duraban casi tres días, había tiempo para que se reunieran los deudos.
Era la costumbre de entonces velar por lo menos una noche completa al occiso. Parecía como que entonces no corría prisa por enterrar al difunto. Dios guarde la familia o los hijos que no cumplieran con los rituales funerarios, porque inmediatamente eran señalados como despiadados o ingratos.
Los hombres de la casa eran los encargados de preparar los asuntos del enterramiento: el funeral, los trámites del cementerio, el mausoleo, los papeles del occiso, las esquelas, la carroza con caballos, y hasta las sillas negras venecianas que se colocaban en el patio para los invitados.
En aquella faena deparada a los hombres iba siempre el mayor de la plebe y uno más joven, con cara de susto, inexperto aún en cosas y trámites de la muerte, para que de una vez fuera aprendiendo sobre estos menesteres.
A las mujeres, por el contrario, les tocaba quedarse en casa realizando la triste faena de “arreglar” a la difunta o difunto, quien “se tendía” primero en su cama vestido con el mejor de sus atuendos, con todo y zapatos y calcetines y parafernalias de creencias y fe. Allí se reunían los más cercanos, los más queridos a rezarle y a darle el último adiós; allí llegaba el padre envestido con estolas doradas y botellita de agua bendita a rezarle el último responso. Muchas familias contrataban a las llamadas “lloronas”, mujeres que acompañaban la escena con sus llantos y hasta a un fotógrafo para que captara para siempre la imagen final del difunto en el último de sus sueños.
Después de los interminables rezos, de las mil quinientas jaculatorias y letanías, y de la novena a Jesús de las Misericordias y a las almas del purgatorio, las mujeres se refugiaban en la cocina y, entre lágrimas y pena, hervían ollas inmensas con café caliente, endulzado, amargo o con rapadura y canela para entonar a la concurrencia y protegerlos del sereno, el frío y la tristeza del duelo.
¡Feliz día de fiambre y barriletes!
Un estudio revela que má s de 50 anima les “mudos” comunican voca l mente
AF P
Más de 50 animales considerados mudos, entre ellos las tortugas, tienen en rea lidad alguna forma de expresión vocal, según un estudio publicado recientemente, que se interro ga sobre un ancestro común de esas es p ecies hace más de 400 mi ll ones d e años.
Todo comenzó en un viaje de investigación sobre las tortugas en la selva amazónica de Brasil, explica el principal autor del estudio, el biólog o evolutivo G a b rie l Jor g ewic h -Co h en. “Cuan d o regresé a casa, decidí grabar mis propios animales”, entre ellos Homero, una tortuga que tenía desde niño. Para su sorpresa descubrió que Homero y otras tortugas emitían sonidos vocales. Así que empezó a grabar a otras especies de tortugas, a veces con un hidrófono, un micrófono que permite hacerlo bajo el agua El estudio, publicado en Nature Com-
ANDRES LARR O VERE > AF P
munications, identifica 50 especies de tortugas y tres de “animales muy extraños” considerados mudos. Entre ellos está el “Lungfish” (un pez llamado dipnoi o pez pulmonado en español, que tiene un pulmón además de sus branquias) y los Cecilias, anfibios con forma de lombriz.
También se grabó los sonidos de una rara especie de reptil que solo se encuentra en Nueva Zelanda, el Tuátara. Todos estos animales producen sonidos vocales parecidos a chasquidos o gorjeos, incluso en reposo o solo unas pocas veces al día, según el estudio
23ÚLTIMALunes | 31 de octubre 2022 | Guatemala