4 minute read

Q94 millones

Serie

DESFILE

Advertisement

El fi n de semana, varias personas participaron en un desfi le previo al Día de Muertos, en Ciudad de México. Este evento volvió a las calles de la capital mexicana con miles de participantes caracterizados como Catrinas, calaveras gigantes y carros alegóricos, en una de las festividades más arraigadas de México.

FOTOGRAFÍAS > EFE S AM PANTHAKY > AF P

MUNDO Colapsa

Al menos 75 personas murieron ayer en India cuando un puente colgante de la época colonial se hundió en Gujarat, haciendo que decenas de personas cayeran al río. Cerca de 500 personas se encontraban en el puente celebrando un festival. El puente colgante de 233 metros, de la era del mandato británico, había sido abierto al público, tras siete meses de trabajos de reparación. -AFP

US$27.7

MILLONES de recaudación obtuvo el fi n de semana la cinta Black Adam, al tope de la taquilla en América del Norte.

T W ITTE R Y A NIK B U ERKLI > EF E

Lente

MUNDO Reunión con el papa Francisco

El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes Solórzano, viajó a Ciudad del Vaticano, en Roma, donde sostendrá dos audiencias privadas con el papa, informó ayer la Arquidiócesis de Managua. El viaje se realiza en medio de un último año convulso para la Iglesia católica de Nicaragua con el gobierno de Daniel Ortega. -EFE

SUIZA Récord

Vista del tren Rhaetian, que ha establecido el récord del tren de pasajeros más largo del mundo con una longitud de 1.91 kilómetros a lo largo de cien coches, a su paso por Berguen, Suiza.

Las cifras del COVID-19

Infectados

en Guatemala Fallecidos Recuperados

1,140, ,447 19,886 1,119,347

En el mundo 630,222,605 630 222 605 6,589,221

El expresidente de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, fue capturado el 29 de julio. En las audiencias se le ha limitado el acceso con la prensa.

El expresidente de “elPeriódico” ha recibido el apoyo de la SIP desde su detención el pasado 29 de julio. SIP nombra a Jose Rubén Zamora como director

E LPERIÓDICO > ARCHIV O

CLAUDIA RAMÍREZ elPeriódico

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer ayer los nombres de las nuevas autoridades de la entidad, mismos que estarán a cargo de la SIP durante el periodo 2022-2023, así como los nombres de las ylos directores que los representarán.

De acuerdo con un comunicado, uno de los nuevos directores para elperiodo mencionado es el expresidente del diario elPeriódico, Jose Rubén Zamora. Esta decisión fue tomada durante la 78 Asamblea General de la SIP.

Entre los nombres que resaltan en el listado también se encuentra Michael Greenspon, del diario The New York Times, quien ocupará el cargo de presidente de la organización, en sustitución de Jorge Canahuati.

Asimismo, Juan Lorenzo Holmann, gerente generaldeldiario LaPrensa ade Managua, Nicaragua, y quien también guarda prisión al igual que Zamora, se encuentra entre los nuevos directores de la SIP.

Ambos representantes de medios independientes centroamericanos son señalados por sus gobiernos por el delito de lavado de dinero. Holmann, en el régimen dictatorial de Daniel Ortega, y Zamora, en el régimen de Alejandro Giammattei.

Apoyo de la SIP

Desde su detención el pasado 29 de julio, Zamora ha recibido el apoyo de la SIP, entidad que ha denunciado constantemente las acciones del Gobierno de Guatemala contra la prensa independiente.

Un informe publicado ayer por la SIP menciona que Guatemala vive un “profundo deterioro” en su libertad de prensa debido a las acciones del Gobierno y en especial del Ministerio Público (MP) y del Congreso.

“Desde el inicio de su gestión, el gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha tenido una relación tirante con la prensa independiente. Cualquiera que opine diferente es considerado un enemigo, opositor o agitador”, puntualizó el informe anual.

La SIP recordó que “en este ambiente de animadversión contra la prensa, el Ministerio Público arremetió contra destacados periodistas críticos, conocidos por su constante denuncia sobre hechos de corrupción pública” y estatal.

“El caso más fl agrante es el encarcelamiento de Jose Rubén Zamora, presidente de elPeriódico, y de Flora Silva, la gerente fi nanciera de elPeriódico, un matutino que investiga ydenuncia corrupción”, resalta el informe.

Asimismo, la organizació detalla que los ataques contra la prensa se originan con acusaciones por supuestos delitos desde el Ministerio Público o por parte de organizaciones como la ofi cial Fundación contra el Terrorismo (FCT), que conducen los abogados Ricardo Méndez Ruiz y Raúl Falla, incluidos recientemente en la Lista Engelde EE. UU., acusados de obstrucción a la justicia.

Además, denunció la estrategia del MP sobre casos de alto interés de la ciudadanía, la cual ha sido mantenerlos “bajo reserva”, para no entregar ninguna información ni confi rmar que el caso exista.

La SIP recordó también que, según la Asociación de Periodistas Guatemaltecos (APG), durante los primeros seis meses de este año se registraron 66 violaciones a la libertad de expresión en la nación centroamericana.

This article is from: