elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9302 | Guatemala, lunes 22 de agosto 2022 | Q3.00 Los pupitres de la corrupciónpp Los contratos por Q24.6 millones para adquisición de escritorios, pizarras y mobiliario escolar benefician a dos empresas vinculadas al diputado oficial y directivo del Congreso, Maynor Mejía. PÁGS 4-5 INVESTIGACIÓN NACIÓN aniversariocelebranBomberossu El Cuerpo de MunicipalesBomberos realizó un desfile conmemoraciónen de su 67 aniversario de Elfundación.recorrido inició en el Morazán,Parquezona 2, y culminó frente a la Municipalidad de Guatemala. ELPERIÓDICO > FÉLIX ACAJABÓN ECONOMÍA El consumidor busca ahorro en canales de compra PÁG. 9 CULTURA FeriacelebraráMazatenangosuprimeraInternacionaldelLibro PÁGS. 18-19 INTERNACIONAL El papa Francisco expresa “dolor y preocupación” por Nicaragua PÁG. 16






Querida Flory: Es el ser humano más íntegro, con las convicciones, principios y valores más sólidos y verticales que conozco. Su solvencia moral y ética no tiene parangón. Es la persona más decente, coherente, generosa, recta y solidaria con quien he trabajado en distintos espacios y proyectos por más de 35 años. Su sentido común e inteligencia son excepcionales. Es una madre, esposa, hija y colega abnegada e incondicional. Quienes la conocemos desde siempre, sabemos que su vida carece de nubes y arrugas y más bien ha sido una sucesión de hechos ejemplares y actos admirables en un contexto de humildad, decencia y amor a su prójimo. Jose Rubén Zamora
2 CINCO MINUTOS Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
SBALAZATTILA>EFE ORLANDO BARRIA > EFE
Celebración UN MIEMBRO DEL GRUPO DE BAILE ESPAÑOL EL SOL ACTÚA DURANTE EL DESFILE FLORAL ANUAL EN EL CENTRO DE DEBRECEN, AL ESTE DE HUNGRÍA. LOS FESTEJOS TIENEN LUGAR PARA CONMEMORAR EL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL ESTADO HÚNGARO. La foto del día SHOW Fastuosa bo da La pareja de celebridades Jennifer López y Ben Affleck se casó el sábado, por segunda vez en poco más de un mes, en una lujosa ceremonia en Georgia, EE. UU. en la finca del actor, informaron medios de comunicación estadounidenses. Los famosos ya se habían casado en Las Vegas en julio. -AFP
Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala FallecidosRRecuperecuperados En mundoel 1,085,327 19,345575,246,9416,453,6291,050,322596,96129,81298,97 MUNDO Avanza con st r ucción República Dominicana informó ayer que progresa en la construcción del muro de 164 kilómetros que levanta en la frontera con Haití y convocó a siete empresas a presentar propuestas para continuar con la segunda fase del proyecto, que busca “controlar” la migración ilegal. La primera etapa del muro, en la que se debían construir unos 54 kilómetros, “ya está avanzada” y se prevé que culmine en febrero de 2023, dijo el Ministerio de Defensa (MIDE), encargado de la obra, en un comunicado. Ahora se abrió la convocatoria a siete empresas “nacionales e internacionales” para construir la segunda fase, que abarca 110 km. AFP




Para el artículo de portada más reciente de Bloomberg Businessweek se explora cómo Aron aportó su experiencia en marketing de fidelización al mercado de valores, convirtiendo a millones de inversores minoristas en su propio club privado, uno que casualmente cotiza en bolsa. Amigos, colegas, admiradores e incluso detractores dieron testimonio de su habilidad “similar a la de un flautista de Hamelin” para cultivar seguidores, a pesar de la metedura de pata ocaSinsional.embargo, una empresa no puede vivir solo del entusiasmo, y las mejoras operativas han sido más difíciles de lograr que los trucos como los tokens no fungibles (NFT) de marca y los martillos conmemorativos de Thor. Los movimientos ostentosos, como comprar una mina de oro en Nevada, tuvieron prioridad sobre abordar una carga de deuda onerosa de US$5 millardos, para frustración de los prestamistas preocupados. La deuda tendrá un peso cada vez mayor durante una época de aumento de la inflación y las tasas de interés, y dado que los factores económicos presionan a las acciones, incluso los fieles seguidores de Aron han comenzado a inquietarse. ¿Su próximo desaRamón Zamora -Trabajo de curaciónfío? Manteniendo el espectáculo unido para otro acto. Estas seis ciudades están emergiendo como nuevos puntos calientes para expatriados A medida que los trabajadores extranjeros huyen de lugares como Hong Kong, otros destinos atraen a la próxima generación de expatriados: Kuala Lumpur, Lisboa, Dubai, Bangalore, Ciudad de México y Río de Janeiro.
apenas unos meses después, sus acciones se disparaban por encima de los US$60 a medida que llegaban compradores entusiastas. Pero, ¿qué había cambiado en la empresa? Nada, en realidad. El éxito fue una función pura de la manía de las existencias de memes, con Aron avivando el fervor de manera experta y utilizando sus décadas de experiencia en marketing lleno de acrobacias para aprovechar el momento.
El presidente Vladímir Putin sabe que el destino de Ucrania, su acceso al mar y sus exportaciones de cereales dependen de Odesa. Sin ella, el país se marchita a un estado trasero sin salida al mar. Los últimos días de la Casa Blanca de Trump: caos y papeles dispersos Los documentos del gobierno que el presidente Donald J. Trump había acumulado estaban con él en aproximadamente dos docenas de cajas en la residencia de la Casa Blanca. Iban a ir a los Archivos Nacionales, pero al menos algunos terminaron en Florida. Una ola migratoria pone a prueba la identidad de la ciudad de Nueva York como santuario del mundo Nueva York quiere dar la bienvenida a nuevos inmigrantes. Su economía y vitalidad dependen de ellos. Pero una afluencia ha puesto a prueba una red de seguridad social que ya está al borde.
• La inflación llega a los derechos deportivos Paramount acordó pagar alrededor de US$1.5 millardos durante seis años bajo su nuevo acuerdo para la Liga de Campeones, el principal torneo de fútbol europeo. El valor anual es más del doble del acuerdo anterior. ¿También duplicando su dinero? The Big Ten, que reservó más de US$1 millardo por los derechos televisivos de sus partidos de fútbol. Es la primera conferencia de fútbol en llegar a las 10 cifras.
• Ashley Carman estrenó su boletín esta semana con una primicia sobre Oprah Winfrey . Odesa es desafiante. También es el objetivo final de Putin
Cuando la pandemia obligó a los cierres, AMC Entertainment cerró 1,000 cines y recibió una dura lección en lo que el CEO Adam Aron llama el estudio de caso de “ingresos cero”, algo que no se aprende en la escuela de negocios. AMC se dirigía hacia la bancarrota. Sin embargo,
3CINCO MINUTOSLunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
¿Qué deben hacer los alcaldes después de los tiroteos masivos? Después de importantes actos de violencia con armas de fuego, los líderes de la ciudad deben manejar una crisis cívica emocionalmente agotadora y políticamente cargada. Hay un libro de jugadas que pueden seguir.
• Si lee una historia esta semana, conviértala en la historia de portada de Businessweek sobre Adam Aron, el artista de cambios corporativos convertido en señor de los memes que dirige la cadena de salas de cine más grande del mundo.
Los arquitectos del mundo real que construyeron las distopías de ciencia ficción de “Westworld” Los elegantes espacios futuristas de la serie de HBO se inspiran en gran medida en diseñadores modernos como Santiago Calatrava y Zaha Hadid. La meca de almacenamiento de Los Ángeles detiene la expansión justo cuando aumentan las necesidades Las comunidades de Inland Empire, el centro logístico de EE. UU. al este de Los Ángeles, están suspendiendo nuevos proyectos de almacenamiento para examinar el impacto de décadas de contaminación. Leído para usted, estimado lector, en New York Times, The Economist, Washington Post, Bloomberg, Newsweek, CNBC, Deal Book del New York Times, Morning Brew y Quartz.
Las tres cosas que debes saber
La prohibición de productos de CBD en Hong Kong deja a las empresas en la ruina A medida que Hong Kong toma medidas enérgicas contra el cannabidiol, las empresas que se especializan en cervezas, cafés y otros productos con infusión de CBD se esfuerzan por descubrir qué viene después.


INVESTIGACIÓN4 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala Los pupitres de la corrupciónpp
INVESTIGACIÓN
Maynor Gabriel Mejía Popol formó parte de la comitiva que acompañó a Alejandro Giammattei y Miguel Martínez en diciembre de 2019 a Israel hizo una oferta por Q24 millones 797 mil 998 para proveer todo el lote mientras que la compañía de López Gómez ofertó por Q24 millones 694 mil 360 Al final, la Junta de Licitación del Fodes decidió el pasado 11 de agosto “adjudicar de manera parcial” para beneficiar a ambas empresas. De esa forma Distri buidora Guatemalteca fue bene ficiada con una adjudicación de Q19 millones 726 mil 562 mien tras que Fábrica Mixta en Metal,
investigacion@elperiodico.com.gt Pese a que los estudiantes aún no regresan totalmente a las escuelas públicas van por grupos (sistema híbrido) y que el Gobierno antes y durante la pandemia había adqui rido miles de pupitres, escritorios y demás mobiliario escolar, recién han realizado una nueva compra millonaria de estos enseres a dos empresas asociadas a un diputado oficialistaLapandemia de la corrupción durante la administración del presidente Alejandro Giam mattei está desbordada y prueba de ello es la adjudicación a favor de dos empresas ligadas al primer secretario de la Junta Directiva del Congreso, el diputado del bloque legislativo Vamos, Maynor Gabriel Mejía Popol, para la compra de mobiliario escolar. De acuerdo con el concurso identificado bajo el NOG 17408652 del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Guatecompras, el pasado 27 de junio el Fondo de Desarrollo Social (Fodes) publicó un evento de licitación para la adquisición de pupitres, pizarras para equi pamiento de módulos educativos, organizadores, mesas hexagonales, mesas bipersonales y escritorios de cátedras con sillas En dicha licitación pública solo dos empresas presentaron ofertas Conforme el acta número 12-2022 de recepción y apertura de ofertas, los interesados en pro veer el mobiliario escolar fueron Fábrica Mixta en Metal, Madera y Otros Fabrimix, propiedad de Edmundo Asdrubal Bonilla Reyes y Distribuidora Guatemalteca, de Ruth Aracely López Gómez La empresa de Bonilla Reyes Madera y Otros Fabrimix obtuvo Q4 millones 934 mil 920. Los vínculos con Mejía Popol Distribuidora Guatemalteca es una empresa individual propiedad de Ruth Aracely López Gómez, quien es la pareja sentimental y madre de dos de los hijos del diputado oficialista Maynor Gabriel Mejía Popol.Laempresa de López Gómez ha sido proveedora del Estado
La administración de Alejandro Giammattei ha realizado múltiples compras millonarias de mobiliario escolar a empresas vinculadas al diputado oficialista Maynor Gabriel Mejía Popol.
El Fondo de Desarrollo Social (Fodes) adjudicó la compra de pupitres, escritorios, pizarras y mobiliario escolar por Q24 millones 661 mil 482 a dos empresas vinculadas al diputado oficialista Maynor Gabriel Mejía Popol, primer secretario de la Junta Directiva del Congreso.


Q1 mil Q289432 UnitarioPrecio Q979
Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala 5INVESTIGACIÓN
y
El ConsvaliGiammatteiAMeMaynordiputadoGabrieljíaPopolesuncercanocolaboradordelpresidentelejandroyesoleóesteañoparaserelectoprimerecretariodelaJuntaDirectivadelgreso
y
y Otros Fabrimix Distribuidora Guatemalteca Proveedor
mientras
Escritorio cátedra con silla Mesa bipersonal escolar Mesa hexagonal escolar PizarraOrganizadorparaequipamiento de módulos educativos Pupitre 689784576961516 68 mil 258 Nombre Cantidad Q1 mil 700 Q1 mil 032 Q1 mil 265 Q1 mil
Fábrica
Hombre de confianza y testa ferro de Baldetti Maynor Gabriel Mejía Popol fue gobernador de Chimalte nango, designado por el expresidente Otto Pérez Molina, quien gobernó de 2012 a 2015. La razón del nombramiento de Mejía Popol fue su amistad con Mariano Paz Montes, esposo de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, a quien conoce desde el 2000, según una declaración que rindió Mejía en octubre de 2015 a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). Mejía Popol y Paz Montes mantenían una estrecha amis tad e hicieron diversos negocios. Mejía le fabricó al esposo de Baldetti “unas jaulas” para guardar sus agroquímicos; además, compartían la afición por las armas y solían acudir a practicar tiro con regularidad. La llegada de Mejía Popol a la Gobernación fue impuesta por Baldetti, aseguró un excolaborador de la Vicepresidencia que estuvo involucrado en el nombramiento. Después de ser gobernador, Mejía se postuló para alcal de de Chimaltenango por el Partido Patriota en 2015; sin embargo, quedó en tercer lugar con 4 mil 892 votos. El diputado de la bancada del partido Vamos sentía un gran agradecimiento con Mariano Paz por su nombramiento como gobernador y se lo demostró al prestar su nombre para intentar ocultar la propiedad de una de las sociedades anónimas que la exvicepresidenta había creado para adquirir decenas de propiedades a lo largo y ancho del país Según narró Mejía Popol a los investigadores de la FECI, Mariano Paz le pidió que le hiciera un favor personal en mayo de 2015, después que se destapara el escándalo de corrupción de La Línea, que involucró al exsecretario pri vado de Baldetti, Juan Carlos Monzón “Me pidió que llegara el 20 de mayo de este año (2015) a la oficina del licenciado Mario Cano en el edificio Géminis El asunto que don Mariano (Paz) quería que le hiciera me lo explicó a principios de mayo vía telefónica… El asunto era que don Mariano me contó que tenía en propiedad una empresa en donde estaba el único bien de sus papás, que estaba en la zona 13. La empresa se llamaba Alliancee”, narró Mejía Popol a los investigadores Sin hacer muchas preguntas, como por qué buscaba ocultar la propiedad o para qué involucrarlo, Mejía Popol aceptó firmar el nombramiento como representante legal de Representaciones Alliancee, S. A., con el fin de evadir una eventual extinción de dominio o embargo de los bienes inmuebles que habían sido adquiridos por esa empresa La repartición del botín oficialista Maynor Gabriel Mejía Popol. Distribuidora Guatemalteca es una empresa propiedad de Ruth Aracely López Gómez, mamá de dos de los hijos del legislador que Fábrica Mixta en Metal, Madera y Otros Fabrimix es propiedad de Edmundo Asdrubal Bonilla Reyes, socio del parlamentario. 910 mil 200 Mixta en Metal, Madera Otros Fabrimix Mixta en Metal, Madera Otros Fabrimix Mixta en Metal, Madera Otros Fabrimix Mixta en Metal, Madera Otros Fabrimix Mixta en Metal, Madera beneficiado
y
Fábrica
Fábrica
Q991 mil 752 Q991 mil 760 Q985 mil 560 Q986 mil 648 Q19 millones 726 mil 562 adjudicadoMonto Fábrica
Fábrica
Ruth Aracely López Gómez es la pareja sentimental del diputado Maynor Gabriel Mejía Popol y propietaria de la empresa Distribuidora Guatemalteca que venderá pupitres al Fodes por un monto de Q19.7 millones. desde 2009 y acumula hasta la fecha adjudicaciones por Q58 millones 17 mil 620.07. De esa cifra existen Q34 millones 111 mil 893 obtenidos desde que Maynor Mejía Popol asumió su curul en enero de 2020, es decir que el 58.8 por ciento de sus adjudi caciones las ha obtenido con el actual gobierno Por su parte, la empresa Fábrica Mixta en Metal, Madera y Otros Fabrimix, es una empresa mer cantil d e Ed mund o Asd rub a l Bonilla Reyes. La em p resa p ro p ie d a d d e Bonilla Reyes ha obtenido adju dicaciones con el Estado por Q111 millones 504 mil 653.27 de 2004 a la fecha De ese monto existen Q29 millones 918 mil 698 obte nidos de 2020 a la fecha con el actual gobierno. Según fuentes consultadas por elPeriódico, Bonilla Reyes es socio de Mejía Popol en la producción de mobiliario de madera. La em p resa in d ivi d ua l d e Edmundo Bonilla reporta como número telefónico el 78396544 que también es el utilizado por Fabrimix, S. A En enero de 2021, elPeriódico documentó que Fabrimix, S. A. fue faccionada por el notario Víctor Hugo Cano Chávez Cano Chávez también fue el notario que constituyó la empresa Fábrica y Distribuidora de Muebles y Estructuras Metálicas, S. A. (de nombre comercial Ofimuebles Mejía), de la cual el congresista Mejía Popol es socio fundador y en la que actualmente figura como administrador único y represen tante legal, según consta en docu mentos del Registro Mercantil. Otro de los notarios que ha prestado sus servicios a Fabrimix, S. A. y que también posee víncu los con el diputado Maynor Mejía Popol es Óscar Elías Marroquín Toj, quien en 2019 se postuló, sin éxito, como concejal segundo a la Municipalidad de Chimalte nango. El abogado Marroquín Toj compitió con el partido Vamos, del cual el legislador es secretario departamental y representante al Congreso de la República por dicho distrito Entre agosto y diciembre de 2020, Marroquín Toj, prestó servi cios como asesor legal en el Minis terio de Desarrollo Social (Mides) El abogado fue asesor del vicemi nistro de Política, Planificación y Evaluación del Mides, Melvin Caná Rivera, exdiputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)
y


La alianza oficial busca enviar el proyecto de ley para una opinión de la Corte de Constitucionalidad.
EVELYN BOCHE elPeriódico La iniciativa de ley de Fortaleci miento de las Fuerzas de Segu ridad Pública y del Ejército, que avanza en primera lectura en el Congreso, establece dos bene ficios para los agentes estatales que enfrenten un proceso penal por usar la fuerza contra los ciu dadanos: arresto domiciliario y la defensa gratuita E l arr esto do mi c i l iari o se aplicaría para los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), la Dirección General del Sistema Penitenciario, la Secretaría de Asuntos A dministrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS) y el Ejérci to, “con el objetivo de garantizar su derecho al trabajo”, según el artículo 12 de la iniciativa. Sobre la aplicación de medi da sustitutiva , v í a el decreto, el abogado Marco Canteo con sidera que hay un choque con el principio de independencia judicial, ya que prácticamente se le dice al juzgador cómo debe resolver en esos casos. Varios j ueces h an seña l a d o que por peligro de obstaculización de la investi g aci ó n, los funcio narios p rocesados p or actos r e la c i o na dos co n su f u n c i ó n deben permanecer en prisión preventiva, como las fiscales Vir ginia Laparra y Samari Gómez Debilidad institucional El proyecto de ley se promue ve en un contexto de debilidad institucional; sería distinto si tu viéramos instituciones sanas y fortalecidas, reflexiona Canteo, pero por ejemplo la carrera poli cial no se termina de consolidar ni despolitizar. Tampoco se tie ne confianza en los órganos de control de la PNC y el MP, los cuales han perdido la credibilidad, añade Canteo Los diputados promotores de la iniciativa la presentan como un marco para respaldar las funcio nes de las fuerzas de seguridad en choques con la población. ¿Qué se entiende por uso de la fuer za? órdenes verbales, técnicas de defensa personal, uso de equipo para neutralizar las agresiones de los ciudadanos, de acuerdo con la iniciativa A Leonardo le preocupa que el proyecto reconozca un principio de “oportunidad” para el uso de la fuerza, cuando los estándares internacionales, del Sistema Inte ramericano y el Sistema Universal de Derechos Humanos, dictan que el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad esta tales debe estar definido por la “excepcionalidad”, es decir que debe ser la última opción, cuando se han agotado y fracasado todos los demás medios Por desobedecer En su artículo 6, la iniciativa abor da una serie de condiciones para el uso de la fuerza, que ignora el derecho internacional de los d erec h os h umanos La C orte In te ram e ri c ana de D e r echos Humanos ha señalado que los a g entes estata l es no pue d en usar armas de fuego contra las personas, salvo en los siguientes supuestos: defensa propia; defensa de otras personas; en caso de un peligro inminente de muerte o lesiones graves; con el fin de evitar la comisión de un delito grave que ponga en peligro el derecho a la vida; con el propósito de detener a una persona que represente un peligro y que oponga resistencia o para impedir su fuga Ese artículo señala como una condición para usar la fuerza la co n cu rr e n c ia de “r es i ste n c i a pasiva o activa”, y define esta última como la negativa de una persona o un grupo a “obedecer órdenes legítimas, comunicadas de manera verbal y directa” sin que esa resistencia implique peli gro para la integridad de terceros.
ÓLPERIEDICO>WALTERPEÑA
“NO HAN IDENTIFICADO A QUIENES ME LASTIMARON, PERO QUIEREN DARLES BENEFICIOS” Un listado con los nombres de los agentes de la PNC, uni formados como encubiertos, que estuvieron en la manifes tación del 21 de noviembre de 2020 es lo más concreto que Carlos González ha obtenido del Ministerio Público (MP) en seguimiento a su caso. Él es uno de los dos manifestantes que demandan justicia porque perdió uno de sus ojos por el impacto de una de las 300 bombas lacrimógenas que la Policía detonó durante la jornada. “Si yo como ciudadano hago algo ilegal, pierdo mi trabajo; y veo que para ellos (los policías) buscan un trato distinto, casi que los exoneran”, dice González en referencia a la iniciativa de ley 6076
Los beneficios incluidos en la propuesta de la ley 6076 se aplicarían para agentes de la SAAS, policías, guardias penitenciarios e integrantes del Ejército que usen la fuerza contra los ciudadanos.
Iniciativa 6076 aseg ura defensa g ratuita y arresto domiciliario a agentes
Rechazo Los 48 Cantones de Totonica pán piden que la iniciativa no se apruebe y se elimine de la discu sión legislativa. Las comunidades de Totonicapán experimentaron la represión de la fuerza pública en octubre de 2020, cuando una patrulla militar disparó contra manifestantes durante el bloqueo en el kilómetro 169 de la Ruta Interamericana El MP determinó que seis vecinos fueron ejecutados de forma extrajudicial y otros 50 resultaron heridos La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, faltó a su com promiso con los 48 Cantones de retirar la iniciativa de la agen da legislativa, y anunció que se enviará a consulta ante la Corte de UnConstitucionalidad.añodespuésdela mani festación del 21 de noviembre de 2020, el Ministerio Público no presenta carg os contra los responsables por la represión durante la jornada.
NACIÓN6 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala


CRIMINALIZACIÓN La Conarep expresó su preocupación por el acoso y la criminalización contra la prensa en Guatemala, especialmente con la detención de Jose Rubén Zamora, presidente de elPeriódico, y el exilio de otros periodistas. El grupo mani festó que en un proceso electoral los medios de comunicación tienen que ser independientes
CIV y empresas sin in formar sobre avance de obra s Preocupa intento de reforma s a L ey Electora l
ÓLPERIEDICO>JESÚSALFONSO ÓÓELPERIDICO>FÉLIXACAJABN
Los proyectos mayores a Q900 mil deben contar con archivo electrónico de la ejecución. Menos controles para el financiamiento de las agrupaciones políticas es una de las propuestas.
RICARDO QUINTO elPeriódico El Ministerio de Comuni caciones, Infraestructura y Vivienda (CIV ) y las cons tructoras que manejan obra pública incumplen con lo establecido en el Artículo 82 del Decreto 16-2021, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del EstadoDicho2022artículo estipula que las instituciones res ponsables deben incluir “una cláusula en los con tratos de obras que obliga a las empresas contratadas a colocar y mantener en pleno funcionamiento dis positivos de grabación digi tal para visualizar en línea el desarrollo integral de las obras a través de internet para realizar el monitoreo y seguimiento que permita a la población observar el avance físico de las mismas; las empresas contratadas quedan obligadas a solicitar la publicación en el Sistema
Las empresas incumplen con enviar las fotografías del avance de la obra Los integrantes de Conarep dieron a conocer ayer sus inquietudes sobre las reformas
LUISA PAREDES elPeriódico La Convergencia Nacional por la Reforma Electoral y Política (Conarep) expre só su preocupación por un posible debilitamiento del sistema democrático del país, que podría ocasionar la aprobación de reformas a la Ley Electoral y de Par tidos Políticos (LEPP) a po cos meses de las votaciones Conarep manifestó que entre las propuestas de reformas está la reducción de los requerimientos para aportar a los partidos políticos y eliminar los límites al financiamiento electoral El grupo dijo que se debe reconocer que los controles que se obtuvieron con las reformas de 2016 son fun damentales para garantizar que no se usen los aportes a las campañas para que estructuras crimina l es g anen e l contro l d e l as instituciones del Estado. También resaltó que es preocupante que por medio de Información de Contra taciones y Adquisiciones del Estado Guatecompras la dirección de la página de internet que permita con sultar en línea el avance físico de las obras”. También se indica que dicho mecanismo de transparencia “será obligatorio en proyectos mayores a Q900 mil y deberá contar con un archivo electrónico que contenga el historial de ejecución de los proyectos, el cual deberá ser actuali zado mensualmente” elPeriódico revisó en el portal de Guatecompras si las constructoras que este año han obtenido los con tratos más onerosos en el Ministerio de Comunica ciones cumplían con dicha norma presupuestaria; sin embargo, no encontró nin gún enlace para monitorear el avance de las obras También pudo constatar que en algunos casos las autoridades del CIV obvia ron incluir en los contratos de obra pública lo estable de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso se p retenda modi f ica r artículos relacionados a los espacios en los medios de comunicación, cuando en las reformas electorales anteriores se trabajó para que todos los partidos políticos tuvieran las mismas oportunidades.Unaltonúmero de par tidos políticos inscritos y que aparecerán en las pape letas es otro de los temas que preocupa. Cambios a pocos meses de la elección Helmer Velásquez, miem bro de la Conarep, dijo en una entrevista con Radio Pu n to q ue las re f ormas cido en el Artículo 82 El 1 de junio, el Pleno del Congreso aprobó el Decre to 30-2022 que contiene reformas a la Ley del Pre supuesto 2022. Los diputados decidie ron ablandar lo establecido en el Artículo 82 y adicio naron un último párrafo, que otorga una segunda opción a las constructoras que enfrenten problemas para la transmisión de la grabación digital. “Aque ll os pro y ectos que por tener ubicación en el área rural carezcan de servicios adecuados para su implementación y fun cionamiento, el archivo de tales proyectos podrá estar compuesto de fotografías que muestren el avance progresivo de los mismos”, menciona la adición Este extremo tampoco se cumple en los Números de Operaciones de Guate compras (NOG) que tienen asignados los principales proyectos de obra pública adjudicados este año. se está n p rop oniendo a p ocos meses d e q ue se h a g a l a convocatoria a las elecciones 2023, por lo que consi dera que es un plazo corto para po der discutir y evaluar los cambios a una ley que es fundamental para el pro ceso democrático del país. Ag re gó que abordar una reforma parcial para modificar los art í culos que están vinculados a la cuestión del financiamiento y al uso de los medios de comunicación es peligroso para la democracia, porque flexibilizar el control de los aportes puede ocasionar que los partidos reciban dinero de mafias y de sec tores de la elite económica
NACIÓN8 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala


Las tiendas en formato hipermercado son las más afectadas mientras los discounts tienen un 82 por ciento para explorar marcas.s
9ECONOMÍA 22/8/2022Indicadores €0.9909MXN$20.2068Q7.72780 Maíz blanco (qq) Q225.00 Frijol negro (qq) Q532.50 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q36.32Q35.39Q35.10 Q36.04Q36.34Q37.32 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 17/8 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q2.6 US$80millardosmillones Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
El consumidor busca a horro en cana les de compra Los consumidores empiezan a visitar más lugares de compra para optimizar el gasto, pero adquieren menos unidades.
ISELA ESPINOZA elPeriódico La dinámica de los canales de compra presentó cambios a par tir de la pandemia. Sin embargo, ante el aumento de precios los consumidores han optado por otros formatos para adquirir sus productos. Según un reporte de Kantar, para el primer semestre de 2022, en el canal moderno se reporta un aumento del siete por ciento de compradores en países como Guatemala, El Salvador y Honduras. Aunque este canal re cibe más visitas las compras de unidades disminuyeron. Mientras, el tradicional solo se recupera en Costa Rica “Las tiendas (hipermercados) a nivel Centroamérica es el for mato más afectado. Mientras, los discounts con 82 por ciento de penetración siguen siendo una opción para explorar marcas de precio bajo en el canal moderno”, explicó Vivian Gálvez, gerente de país de Kantar Centroamérica, divisi ó n World p anel. El Consumer Insi gh ts 2Q 2022 señala que los hipermercados registran una contracción del -6 por ciento en el volumen, -9 por ciento en el valor y -3 por ciento en el precio promedio. Un panorama contrario pre senta el canal tradicional donde el minisuper es el único que está con comportamientos positivos tanto en volumen como en valor (16 por ciento para ambos respectiva mente). Las tiendas tradicionales están teniendo comportamientos negativos con -12 por ciento en volumen, por ejemplo. “El mayor porcentaje de creci miento de las marcas económicas es aportado por minimarkets, seguido de los discounts. El shopper cambia a compras de puertar en puerta, minimarkets, discounts y supermercados”, agregó Gálvez En Guatemala, por ejemplo, Tiendas MASS, han notado un incremento en la cantidad de clien tes que visitan esta franquicia de tiendas de barrio “Estimamos la visita de los clientes a cada tienda en 25 veces al mes, concentrando las visitas entre semana”, dijo Juan Felipe Destarac, gerente general El directivo atribuyó este creci miento al modelo de negocio de Tienda Mass que “ha permitido que el cliente se sienta cómodo en las compras que realiza” Marcas económicas, crecen Otro de los hallazgos que el repor 65
POR CIENTO de la contracción de la canasta de consumo masivo está influenciada por disminución de compras en canal tradicional, especialmente en Guatemala, El Salvador y Nicaragua. te menciona es que en Centroa mérica, las marcas económicas crecen en respuesta al aumento de precios para el consumidor que prioriza el gasto hacia los sectores de comestibles. Al menos US$7 de cada US$10 son dejados en alimentos, bebidas y lácteos. Además, en Guatemala y Hon duras la presentación de produc tos en tamaños grandes crece su preferencia. Mientras, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá los compradores buscan ahorro en tamaños pequeños. Según el estudio, solo en Costa Rica esta estrategia ha hecho crecer a las marcas un 70 por ciento.
ACAJABÓFÉLIX>LPERIÓDICOEN




Por ejemplo, la electricidad marcará este sábado en España un precio medio de 287,05 euros/ MWh, un valor que se sitúa un 47 por ciento por debajo del máximo histórico registrado el pasado 8 de marzo (544,98 euros/MWh), casi dos semanas después del inicio de la invasión de Ucrania El gas toca niveles récord Detrás de estos altos precios está el encarecimiento del gas natural –materia prima que se emplea para generar electricidad en las centrales de ciclos combinados y cuyo principal exportador de la UE ha venido siendo Rusia–, en niveles récord durante el verano.
Concretamente, el precio del gas TTF para entrega en septiembre en el mercado holandés, de r eferencia en Europ a, marcó ayer un nuevo récord de 247,6 euros/MWh, después de que la empresa estatal rusa Gazprom anunciara una nueva parada de mantenimiento en el gasoducto Nord Stream por el que bombea gas a LosAlemaniaprecios de esta semana son superiores al récord anterior, alcanzado el pasado 7 de marzo, y hacen presagiar un invierno complicado ante la alta demanda tanto de Europa, que aspira a llenar sus reservas hasta un mínimo del 80 por ciento antes de que empiece el invierno, como de Asia.
Los efectos de la guerra en Ucrania se están sintiendo especialmente en el mercado de la electricidad.
Por el contrario, el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) se man tiene por debajo, con un precio que ha superado esta semana los 160 euros/MWh y que se utiliza para calcular el ajuste a abonar tras el tope al gas, aún fijado en 40 euros/MWh, para compen sar a las centrales que usan esta materia. La gasolina y el gasóleo dan un respiro En cuanto a los carburantes, que cu an do co m e nz ó e l co nfli cto marcaron récords en toda Europa obligando a los diferentes gobiernos a establecer rebajas impositivas y ayudas directas, su escalada se ha frenado en los últimos meses. Así, la gasolina se paga actualmente en Europa a una media de 1,774 euros el litro, prácticamente al mismo precio que cuando comenzó la guerra (1.75 euros). La caída de los carburantes, que acumulan ocho semanas a la baja, viene impulsada por la cotización del petróleo, con tendencia a la baja por un posible parón económico, y que se sitúa sobre los 95 dólares por barril en el caso del Brent, de referencia en Europa. No obstante, el miedo a que la oferta se reduzca una vez los embargos al petróleo ruso se activen ha elevado la demanda
AGENCIA EFE A escasos días de que se cumplan seis meses de la invasión rusa de Ucrania, Europa se prepara para un invierno de inestabilidad energética, especialmente en las economías más dependientes del gas, como Alemania, Italia o los países bálticos, donde los precios se han disparado en los últimos meses.Enunos mercados tensionados desde el pasado año por la brusca recuperación de la actividad tras la pandemia y el encarecimiento de las materias primas, la posición de Moscú ha agravado la situación del Viejo Continente, en el que el megavatio hora (MWh) de la electricidad se ha situado, por momentos, en cuatro por ciento euros esta semana. Europa sufre los daños colaterales de un conflicto en el que Bruselas ha adoptado una manifiesta postura crítica con Rusia, con el embargo parcial del petró leo procedente de este país, y la reducción gradual de su dependencia energética de la antigua potencia soviética. Sin embarg o, en España, la ap robaci ó n de la “exce p ci ó n ibérica” junto a Portugal para topar el precio del gas destinado a la generación eléctrica, sumada a su escasa dependencia de los suministros rusos, la colocan en una situación más favorable La electricidad, disparada en toda europa L os e f ectos de la g uerra en Ucrania se están sintiendo especialmente en el mercado de la electricidad, vinculado a la propia evolución del gas al servir este para la producción de luz, con niveles históricamente elevados en las principales economías de losTantoVeintisiete.enAlemania, donde esta semana el precio de la electri cidad alcanzó un nuevo récord, como en Francia e Italia, en las últimas semanas se han superado de manera generalizada los 500 euros/MWh.Unaproblemática similar se da en los países bálticos –Esto nia, Letonia y Lituania– en los que el MWh se disparó hasta los cuatro por ciento euros el pasado miércoles, según los históricos de Nord Pool consultados por Efe. La “excepción ibérica” atenúa el efecto Solo España y Portugal se man tienen en unos niveles relativa mente bajos en el contexto actual, situándose en el entorno de los 2 50 euros / MWh gracias a l a “excepción ibérica”, el acuerdo alcanzado por ambos países con la UE, que limitará el precio del gas hasta mediados de 2023.
ECONOMÍA10 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala Desde su invasión a Ucrania, Rusia ha utilizado su suministro de gas hacia Europa de acuerdo a sus intereses y se estima que la irregularidad en el flujo continuará en el corto plazo. Europa: rumbo a una crisis energética Fuente: The Economist Intelligence Unit (EIU) M/m3: millones de metros cúbicos GNL: Gas Natural Licuado FSRU: Unidad flotante de almacenamiento y regasificación (sigla en Portugalinglés)España Rusia UcraniaSueciaCroaciaFinlandiaFrancia ItaliaMalta Grecia ChipreTurquía UnidoReino Lituania Bélgica 0 2010 40 60 80 10030 50 70 90 PromedioPaísesDinamarcaPoloniaEspañaFranciaAlemaniaBajosRumaníaHungríaCroaciaBulgariaUE27 Porcentaje de la capacidad total; países selectos; a julio 11 Europa, al 62% de su capacidad gasística Top 5: países con mayor volumen ¿Qué tanto impacto tienen los recortes de gas ruso en Europa? Con base en la dependencia del gas ruso y la capacidad de suministros alternativos 5,000 regasificaciónCapacidad20,000M/m3M/m3anualdeTerminalesGNLTerminalesFSRUNooperativa Alto MedioBajo TWh 156.9 125.4 90.0 80.5 46.3 Suministro actual de gas ruso a Europa Plan de la UE de reducción de la demanda de gas Capacidad gasística actual del continenteReservas almacenadas europeas Promedio de su consumo europeo en invierno Alemania Italia FranciaPaísesBajosAustriaTwh: teravatio-hora EuropeaUniónUE: Agencia EFE Europa enfi la u n invierno de inestabilidadenergética




Los países emergentes a l borde de la bancarrot a El riesgo es que la crisis de la deuda empuje a los países emergentes hacia los bolsillos de China y Rusia.
11ECONOMÍALunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
LEÍDO EN EL ECONOMISTA DE PARAGUAY Según el FMI, la tasa de interés de la deuda soberana en moneda extranjera supera el 10 por ciento en un tercio de los países emer gentes. La inflación, la desacele ración de la economía mundial y la suba de las tasas de interés están poniendo bajo presión a las economías de todo el mundo Sin embargo, los más afectados serían los países emergentes con mercados muy volátiles. Kristalina Georgevia, directora del Fondo Monetario Internacional, advirtió de que el reciente default de Sri Lanka debería sert una señal de advertencia para todos los países emergentes con altos niveles de deuda y limitado margen de maniobra fiscal Durante la pandemia, tanto los países desarrollados como los emergentes implementaron grandes programas de estímulo fiscal que aumentaron la deuda pública. La guerra en Ucrania y la restrictiva política monetaria de la Fed han dado lugar a mayores desequilibrios, especialmente en los países importadores de energía y alimentos. En primer l u g ar, l a crisis ucraniana aument ó el p recio de las importaciones en dólares. Luego, para contener la inflación de EE. UU., la Fed aumentó las tasas de interés y el dólar esta dounidense se fortaleció. Así los países importadores pagan las importaciones a un precio más elevado en dólares y, como con secuencia de la revaluación del dólar, un precio aún más elevado en su propia moneda. El superdólar también crea presiones adicionales sobre la deuda en moneda extranjera de los países emergentes (casi siempre el dólar). Esto, combinado con la desaceleración simultánea de la economía mundial, aumentó el riesgo de default y provocó una oleada de rebajas en la calificación de la Endeudaconsecuencia, los títulos de deuda pública de las economías emergentes han perdido valor y aumentó la tasa de interés. Hoy, según el FMI, la tasa de interés de la deuda soberana en mone da extranjera supera el 10 por ciento en un tercio de los países emergentes. A principios de 2021, solo una octava parte de las economías emergentes pagaba tasas tan elevadas. Los p a í ses m á s ex p uestos son Etiopía, El Salvador, Ghana, Túnez, Pakistán, Egipto, Argen tina y Ucrania. El Salvador paga los caprichos del presidente Nayib Bukele, que, en contra de los consejos del FMI, quiso adoptar al bitcóin como moneda nacional junto con el dólarSetrata de una apuesta que hasta ahora no ha dañado tanto las finanzas públicas. Según The Economist, el país ha perdido hastat ahora casi US$50 millones. Sin embarg o, el bitcó in socava l a credibilidad de un país que ya tiene una deuda pública superior a 80 por ciento del PIB y donde el presidente trata de concen trar aún más poder. Los bonos del Estado salvadoreños pagan intereses cercanos a l 35 p or ciento. Por último, el hecho de haber adoptado el bitcóin como moneda nacional a pesar de las advertencias del FMI p odr ía haber impedido al país recibir ayuda financiera del organismo. Distinto es el caso de Pakistán Con una deuda pública esti mada de 70 por ciento del PIB y una tasa de interés cercana a 20 por ciento, el país ha solicitado y obtenido un acuerdo financiero de US$1.2 millardos con el FMI, además de los US$3 millardos ya asignados.Ghanatambién solicitó ayuda del FMI a mediados de julio. Su tasa de interés sobre la deuda pública en dólares estadouni denses se sitú a en torno a 25 por ciento. En el norte de África, Túnez y Egipto son los dos más expuestos al riesgo. Egipto paga por ser el mayor importador de trigo del mundo pero, sobre todo, impor tar 61 por ciento de su trigo de Rusia y 24 por ciento a Ucrania. El mercado está preocupado por la resiliencia social del país en el corto plazo, y menos a largo plazo, ya que el país pretende aumentar la producción de gas y exportar gas licuado. El interés de los títulos de deuda a 10 años es del 15 por ciento. La situación en Túnez es más difícil por la profunda crisis política que comenzó hace un año con la suspensión del Parlamento. Desde entonces, los bonos del Estado han perdido 40 por ciento de su valor y ahora pagan inte reses cercanos a 25 por ciento. AFP
El Salvador es el país centroamericano con riesgos de estar en bancarrota por su manejo financiero.


MARIO FUENTES DESTARAC hcCorrupción:rimendelesaumanidad
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o
1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361
/ 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo EDITORIAL DESDE LA APREHENSIÓN DEL PRESIDENTE DE “ELPERIÓDICO”, JOSE RUBÉN ZAMORA, POR EL RÉGIMEN DEGIAMMATTEI.ALEJANDRO 24días
OPINIÓN12 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
LOS CORRUPTOS DEBEN SER DENUNCIADOS Y EXPUESTOS Nuestra Constituci ón, además de los derechos civiles (vida, integri d a d persona l , l i b erta d , justicia legal, seguridad jurídica e igualdad ante la ley) y políticos (participación en la formación, actividades y decisiones de los ór g anos estatales), reconoce como d erec h os h umanos l os derechos sociales, que tienen por objeto garantizar la igualdad de oportunidades (no la igualdad de resultados), así como suministrar actividades positivas por parte del Estado, que se traducen en a p ortaciones, contri b uciones, asistencias, ayudas o apoyos que son suministrados por el Estado a los seres humanos, a f in de g arantizar l es oportuni d a d y bienestarLajustificación de la existencia y reconocimiento de los derechos sociales está en que el orden jurídi co político debe asegurar, además de la igualdad de condiciones, la prestación de los servicios públicos de educación, salud, alimentación, infraestructura física, garantía de trabajo digno, seguridad social, protecci ón del medio ambien te, etcétera. Por otro lado, estos derechos son derechos humanos, porque los titulares de los mismos son los seres humanos y se funda mentan en la solidaridad y la coo peración inteligente, los cuales son un engranaje indispensable de la vida humana en sociedad. De suerte q ue l os d erec h os sociales son prestaciones positi vas (programáticas) a cargo del Estado, a título de obligaciones ineludibles debidamente financia das, destinadas, como ya indiqué, a asegurar a los seres humanos oportunidad y bienestar. Por ende, los ingresos del Estado, además de garantizar la plena vigencia de los derechos civiles y políticos, deben destinarse a cumplir con las referidas obliga ciones estatales de índole social Sin duda, la inversión eficiente y eficaz de los recursos públicos (producto de los impuestos) es importantísima en un país como el nuestro, en el cual las grandes mayorías poblacionales viven en condiciones de vulnerabilidad y exclusión, en donde no se han podido erradicar los privilegios, las discriminaciones y la miseria, en cuyo territorio se muere por des nutrición infantil y el acceso a la educación es precario, así como del cual la gente huye para sobrevivir. Por tanto, malgastar, malversar, despilfarrar, desviar o apropiarse de esos fondos públicos vitales, esenciales, para un pueblo que sigue aspirando a una movilidad social ascendente, es, además de una inconsecuencia y crueldad, un verdadero crimen de lesa humani dad, porque atenta contra la vida y el desarrollo integral de seres humanos, cuyas necesidades bási cas no se pueden atender Un crimen de lesa humanidad se traduce en un ataque inhuma no generalizado o sistemático en contra de la población civil o en contra de una parte de ella, de carácter internacional, por lo que es susceptible de ser perseguido y sancionado universalmente con castigos ejemplares. Esto supo ne q ue los corru p tos, además de que deben ser denunciados y expuestos, no se les debe dar tregua ni permitirles refugiarse impunemente en país alguno, sin excepción deben ser juzgados y condenados, así como obligados a devolver lo defraudado. Es imperativo, pues, que termine la grosera tradición de impu nidad para los sinvergüenzas, así como que cese la posibilidad de que disfruten de los dineros mal habidos, a costa de la tragedia de una sociedad humana que desfa llece en medio de la desespera ción, del desamparo y de la falta de oportunidades. ¡Basta ya de ser espectadores ante la iniquidad y la atrocidad de la corrupción!


Las oligarquías centroamerica nas supieron sacar provecho de las dictaduras de los siglos XIX y XX –casi siempre encabezadas por altos oficiales militares– sin importar su signo conservador o l i b era l . Cuan d o a lg unos se identificaron demasiado con una facción política desplazada sufrieron implacables destierros y expropiaciones arbitrarias Entre poderes políticos dicta toriales y oligarquías hubo una relación de recelo mutuo, aunque contadas veces llegó la sangre al río. La norma fue fundir alian DEPENDER EN DEMASÍA DE LAS REMESAS
FAMILIARES ENTRAÑA RIESGOS
DILEMAS EMPRESARIALES
Como en otros países (en Asia y África) que han vivido un fenómeno similar, las familias recipiendarias de remesas han podido elevar su nivel de bienestar material. Una encuesta –de hace cinco años, porque no hay más recientes– de la Organización Mundial de las Migraciones reveló que más de un millón y medio de hogares recibían remesas, beneficiando a más de seis millones de guatemaltecos. Casi la mitad de las remesas se destinó a comprar o ampliar la vivienda; más de la tercera parte se destinó a adquirir bienes de consumo (principalmente alimentos); y, el resto se destinó a adquirir insumos para negocios o a mejorar la salud y la educación de las familias. Existen estudios de otros países que muestran en particular que cuando las familias reciben remesas no solo mejora la calidad de su consumo, sino que también pueden aspirar a buscar trabajos mejor pagados y a que los niños dejen de trabajar, lo cual eleva su nivel educativo (especial mente de las niñas), siempre que la educación pública esté en capacidad de acogerlos adecuadamente Pero los resultados a largo plazo de una economía muy dependiente de las remesas no son tan claramen te positivos. Los estudios al respecto no son conclu yentes. Un flujo muy grande de remesas puede tener como contracara una escasez de mano de obra y un encarecimiento de costos de producción. O puede ocasionar –como ha ocurrido en Guatemala– una especie de “enfermedad holandesa” que aprecie el tipo de cambio y perjudique la competitividad del sector exportador. Pero el peligro más grande para una economía que depende demasiado del torrente de remesas, es que este, tarde o temprano, se seque. Para prepararnos para ese momento (inevitable, según la experiencia de otros países remesa-depen dientes) es menester emprender las reformas de largo plazo (de fortalecimiento institucional y de mejora del clima de negocios) que la economía necesita para aumentar su productividad. Y, a corto plazo, las políticas públicas deben enfocarse en facilitar a los compatriotas que envían y reciben remesas una maximización de sus recursos. Esto pasa por mantener bajos los costos del envío de remesas, lo cual se logra procurando una abierta y sana competencia entre las empresas invo lucradas en las transferencias. Pero enviar las remesas es comparativamente más fácil que recibirlas: la ban carización de las familias recipiendarias y su acceso a tecnologías de comunicación debe ser una prioridad.
El año pasado ingresó al país un flujo récord de remesas que rozó los US$15.2 millardos (eso es más que el total de exportaciones) y a junio de 2022 ya habían ingresado otros US$8.7 millardos. En los últimos años, las remesas familiares han representado más del 15 por ciento del PIB. Sabemos que el principal motor del PIB de Guatemala es el consumo de los hogares y que una gran parte de ese motor funciona con el combustible de las remesas, por lo que podemos afirmar que, en buena medida, nuestra economía es una economía de remesas.
13OPINIÓNLunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
RICHARD AITKENHEAD ÉDGAR GUTIÉRREZ
esLaposible?de¿“Nicaragua:Unespejounfuturo”democraciadivisaenOccidente en el país. Parece que se olvida que se empieza con pequeños arrebatos, con arbitrariedades que parecen no ser muy graves, continúa con la toma de control de los diferentes Organismos de Estado, con la politización de los entes a cargo del proceso electoral, con e l ataque a l as su g erencias y las observaciones di p lomáticas de países desarrollados, con el ataque directo a la prensa independiente y termina con la persecución criminal de los opositores políticos y los fraudes electorales estructurales. Es la historia de Nicaragua en los últimos años. Es el camino directo a la dictadura En Guatemala, las cosas todavía no llegan al nivel nicaragüense. El peligro contingente es que las acciones locales se parecen bastante a los pasos inicia les de aquel sistema, con dos variantes importantes: El presidente local no tiene el control sobre el Ejército que sí tiene Ortega; y, no hay forma que pueda realizar una modificación constitucional para poder buscar una reelección. Aquí el plan es menos ambicioso, se trata tan solo de garantizar que el pacto que controla el poder pueda lograr mantener sus niveles de control, en el Congreso y en el Ejecutivo, mediante alguna de las opciones cercanas al pacto y que, poco a poco, se reduzca la crítica periodística y se limite el actuar de los opositores reales en el espectro políti co. Estamos en la etapa de la domesti cación de la oposición, realizada previo a las elecciones pasadas en aquel país. Ya hemos rebasado las etapas de los golpes de pecho en defensa de una “supuesta” soberanía, del alejamiento de los aliados tradicionales, el apareci miento de una creciente actitud prepo tente desde el poder, la toma de control del sistema de justicia, la criminaliza ción de los opositores y la arbitrariedad en favor de los aliados, para terminar, por ahora, con la persecución de una de las voces más críticas y de mayor credi bilidad, para elPeriódico, así como las amenazas de descalificación electoral para algunos de los opositores que bus can ser una propuesta independiente de los verdaderos poderes. Vamos por mal camino. Se busca cuidar las formas, de manera burda, mientras se ejecuta el objetivo de acallar a la oposición. Es el divide y vencerás El proceso no se hace a oscuras, se rea liza abiertamente, paso a paso, ideado y ejecutado por el pacto que controla las instituciones claves del país, la misma que tiene ya tantos compromisos que ha rebasado el punto de no retorno, y que nos encamina hacia lo que se vive en Nicaragua, con diferencias pero con la misma vulneración de las libertades y derechos de los ciudadanos. Todavía es un proceso que puede contenerse, pero sin reacciones pronto estará consolidado.
Como maná del cielo, el torrente de remesas familiares hacia Guatemala ha reconfigurado la economía, la arquitectura residencial y los patrones de consumo.
zas en torno a objetivos económicos y sofoco de los reclamos sociales La tec nocracia oficial provino de las esferas económicasLoshistoriadores concluyen que las dictaduras viabilizaron proyec tos oligárquicos de largo aliento en la región. En las democracias surgidas en el último tramo del siglo XX, operó una doctrina económica y financiera que abrió un mundo de oportunidades empresariales: ventajas arancelarias, privatizaciones a la carta, atractiva deuda para paliar los crónicos déficits presupuestarios etcétera Adaptándose a la complejidad de los mercados políticos (“la” democracia), los grupos empresariales debieron invertir en partidos, medios, estrate gias de comunicación, centros de pen samiento y proyectos de responsabi lidad social Enfrentaron con relativo éxito los intentos de ajustes tributarios y enarbolaron las banderas anticorrup ción Ambas líneas de tensión con los gobiernos democráticos erosionaron de manera notable a la clase política, aunque no capitalizaron socialmente al empresariado. La población siguió viéndolos como parte del problema La corrupción se convirtió en un sistema de gobierno en sí mismo, una dictadura inmanente con la que mucha gente de negocios aprendió fácilmen te a danzar. Los empresarios tuvieron oportunidades de sacudirse –un poco–la dictadura de la corrupción, pero no las abrazaron con convicción. Y cuan do surgió un líder fuerte que abrió la puerta a inversiones con reglas del juego garantizadas, no lo pensaron dos veces. La Nicaragua de un exguerrillero de inflamada retórica antiimperialista y además súbitamente cachureco, atrajo como miel a varios de los grandes capi tales. Hasta que, en 2018, a la hora de decantar lealtades (Ortega o el sistema financiero gobernado por EE. UU.) se destaparon las cartas del juego y varios empresarios sufren ahora la persecución delArégimen.rrancando la segunda década del siglo XXI, los empresarios de la región –ya no solo la vena oligárquica– están otra vez a las puertas de regímenes dictatoriales, cuyos términos básicos de relación no han variado en 200 años. La gran diferen cia es que esta vez la democracia es una divisa preciada en Occidente y los empre sarios centroamericanos son dependien tes de su comercio y mercados financie ros. Si Occidente les demanda decantarse, ¿qué sustancia tendrán las dictaduras? Redes de crimen y corrupción, y capitales mafiosos. ¿Por qué los empresarios han llegado hasta este límite?
Economía de remesas MARIO A. GARCÍA LARA
VAMOS POR MAL CAMINO. SE BUSCA CUIDAR LAS FORMAS, DE MANERA BURDA, MIENTRAS SE EJECUTA EL OBJETIVO DE ACALLAR A LA OPOSICIÓN. ES EL DIVIDE Y VENCERÁS. Hay situaciones en la vida, donde es posible imaginar cómo podría ser nuestro futuro, si seguimos los pasos y comportamientos de países vecinos. En este caso, Nicara g ua es e l e j emp l o d e hacia donde nos encaminamos si seguimos desquebrajando la institucionalidad democrática





MARCELA GEREDA MARÍA AGUILAR
EL VIERNES PASADO SE CELEBRÓ EN LAS CAPUCHINAS, LA ANTIGUA, EL ANIVERSARIO NO. 83 DEL ESCRITOR DESAPARECIDO LUIS DE LIÓN Y EL ANIVERSARIO NO. 60 DE LA BIBLIOTECA LUIS DE LIÓN EN SAN JUAN DEL OBISPO. Luis de Lión era un artista , un ser h umano orgu ll oso d e sus a ntepasa d os y su ori g en. Fue secuestrado en 1984 por elementos del E jé rcito de Guatemala, por e l d e l ito d e ser un e d uca d or y expresarse a través de la palabra. Luis de Li ó n adem á s de ser un gran escritor, dedicó gran parte de su tiempo a alfabetizar niños de su aldea. Era un auténtico e innato gestor cultural. Luis tenía claro que POR ESO, LA DISTORSIÓN DE PROCESOS DE LUCHA Y DIGNIDAD A MANOS DE LÍDERES TIRANOS QUIENES ASEMEJANDO A UN PERRO RABIOSO TIRAN LA MORDIDA A CUALQUIERA QUE OSE DISPUTAR EL PODER PRESIDENCIAL, ES UNA PATÉTICA DESFACHATEZ El 22 de agosto de 1978 un grupo de 25 miembros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ejecutaron la “Operación Chanchera”, que consistió en la toma del Palacio Nacional de Managua, Nicaragua, mientras se realizaba una sesión del Congreso. El plan había sido propuesto en 1970 pero la dirección
GUATEMALA ESTÁ SIENDO SAQUEADA Y ABUSADA DE MÚLTIPLES FORMAS; VIOLADA TANTO EN SUS PARTES FÍSICAS COMO EN SU ALMA, SE ESTÁ CAYENDO EN PEDAZOS. Kitty Genovese, una mujer de 28 años, pidió ayuda mientras era apuñalada en una calle de Nueva York en marzo de 1964. Muchas personas vieron lo que estaba pasando pero solo una gritó que la dejaran en Elpaz.ladrón frente al grito de ayuda, huyó pero 10 minutos más tarde volvió para continuar agredién dola, robarla y abusar sexualmente de ella. Este ata que duró en torno a 30 minutos y ocurrió frente a 38 personas que estaban ahí, quienes al escuchar los gritos de la víctima no acudieron a socorrerla. ¿Por qué nadie hizo lo que tenía que hacer para ayudar a Kitty?Estapregunta desató una serie de estudios en varias universidades que estudiaron el caso para analizar las causas y efectos del comportamiento humano frente a emergencias y concluyeron en lo que llamaron el Sindrome del Espectador. Frente a una emergencia, las personas suelen observar en grupo y delegan su responsabilidad esperando que alguien más haga algo. Cada uno espera que sea el otro el que resuelva y mientras tanto el problema crece y estalla cuando pudo haber sido detenido y resuelto. Guatemala, ¿eres tú Kitty? Guatemaltecos, ¿seguimos esperando a que alguien más haga algo? Frente a nuestros ojos que preferirían no ver, Guatemala está siendo saqueada y abusada de múlti ples formas; violada tanto en sus partes físicas como en su alma, se está cayendo en pedazos. Un grupo no mayor de 5 mil personas nos tienen a 18 millones de rodillas, con la cabeza baja, en donde lo más aterrador es la indiferencia de los ciudadanos que no se dan cuenta de que el silencio nos vuelve cómplicesLoúnico que puede detener la caída es que cada uno nos hagamos cargo de nuestra responsabilidad cívica y trabajemos juntos, todos los sectores hacia una visión compartida de largo plazo (2032).
TéllezcobautoritarismouscaacabarnDoraMaría
OPINIÓN14 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
EMILIO MÉNDEZ NUEVAS NARRATIVAS
Démonos cuenta de que Guatemala es un país riquísimo, mal administrado, con retos inmensos pero con oportunidades de transformación extraor dinarias.Entendamos que todas las riquezas que tenemos, natural y humana, no sirven de nada si no las pone mos en valor y que precisamente para esto nacimos en uno de los países más ricos y hermosos del mundo El Síndrome del Espectador nos ha traído hasta aquí y con nuestras acciones e indiferencia hemos convertido un país rico y fértil en un país pobre y mal tratado, parecido a un basurero donde la mitad de los niños están desnutridos crónicamente. Seguir como espectadores pasivos tiene un precio y nos va a pasar las facturas, a ricos y pobres, proporcionalmente ¿ Qué les parece si dejamos atrás la pena? Utilicemos nuestra voz, nuestra libertad y nuestro poder ciudadano para construir un país próspero, sano y en paz en donde todos queramos vivir.
El Síndrome del Espectador el arte, las letras y la cultura, juegan un papel fundamental en el espíritu humano, en la sociedad porque nos acercan a los otros, nos dan un sentido de pertenencia y de cohesión. Para dar continuidad al sueño de llevar cultura, arte, música y literatura, Mayarí de Lión da continuidad y vida al Proyecto Cultural Luis de Lión. En la aldea San Juan del Obispo (munici pio de La Antigua Guatemala) funcio na desde 2004 dicho proyecto creado por la comunidad con la propuesta de enlazar presente, pasado y futuro, y validar el derecho a la vida, a los sue ños, a la alegría y a la esperanza La Biblioteca nació en la década de los sesenta, cuando Luis de Lión junto a otros amigos suyos se reunían a estu diar historia y escuchar música clásica en los potreros de la Finca Carmona, frente a San Juan del Obispo. Este lúci do poeta, profesor rural, el catedrático universitario, padre, amigo del pueblo y de la justicia dejó un legado de poe mas y cuentos que acaso contienen la llave para humanizar a esta sociedad incapaz de reconocer sus diversas partes. Y a la vez dejó en muchas per sonas la semilla de cultivar el arte y las letras en la comunidad de San Juan del Obispo. En el año 2004, el g obierno de Ó scar Ber g er reconoció oficial y públicamente la responsabilidad del Estado guatemalteco en la desapari ciónGraciasforzada.Luis de Lión por tu sueño de llevar música y poesía a las comunidades, gracias Mayarí por tu lucha diaria de hacer realidad este sueño, y gracias a todo el equipo del Proyecto Luis de Lión por sembrar cada día esperanza, poesía, sueños, cohesión e identidad en los corazones de muchos niños y jóvenes. Ojalá los políticos se inspiraran de proyectos como este. La noche de la Marimba Hunahpú tocada por niños del Proyecto Luis de Lión nos puso la piel de gallina, nos recordó toda la poesía de la que somos capaces los humanos, cuando se abren los espacios y las posibilidades al arte, la música, la cultura y la voluntad humana para realizar un sueño. Nos recordó que es entre los intersticios de la música y la poesía donde acaso descansan las piezas perdidas de eso que somos y de aquello que podemos ser. Gracias a estos seres heroicos de San Juan que hacen una defensa comunitaria y artística de la vida, de la alegría, de todo lo que bulle abajo de la piel. guerrillera había decidido que no se contaba con los medios ni apoyo para realizarlo. No obstante, ocho años después, la propuesta se materializó. El comando tomó a aproximadamente 3 mil rehenes y por dos días, el FSLN negoció la libertad de 50 presos políticos, incluido Daniel Ortega, encarcelados por el régimen de Anastasio Somoza Debayle, además, la publicación de diversos comunicados en medios de comunicación, un pago monetario y la salida segura del país de los miembros delTcomandorespersonas tuvieron la responsa bilidad de la dirección de la “Operación Chanchera.” El primero fue Edén Pastora, el ideólogo original que la pro puso en 1970, mejor conocido como el Comandante Cero El segundo fue Hugo Torres, conocido como Comandante Uno y la tercera persona a cargo fue Dora María Téllez, la Comandante Dos. A diferencia del primero, quien en esencia traicionó el espíritu sandinista, pero permaneció leal hasta su muerte al régimen autoritario de Daniel Ortega, Torres y Téllez en digna rebeldía supie ron parársele al tirano que hoy contro la Nicaragua. Por esto Torres pagó con su vida ya que, en junio de 2021, a sus 73 años, fue acusado de “conspiración para cometer menoscabo a la integri dad nacional” y apresado en una redada dirigida a acabar con la oposición política partidista a la dictadura de Ortega. Torres murió en febrero de este año.
del
A niversario de Luis de Lión y de la Biblioteca comunitariaElmonstruo
Dora María también fue arrestada en la misma redada y en un juicio a puerta cerrada fue condenada a ocho años de prisión por el mismo delito que Torres. L as revoluciones en Améric a Latina fueron procesos llenos de sue ños, luchas y esperanzas de cambio. Representaron procesos que a pesar de que no necesariamente se enfoca ron en transformaciones estructurales de vida de grupos específicos, como igualdad de género o equidad racial, lograron cambios tangibles en la vida de sectores desposeídos y además, costaron incontables vidas. Por eso, la distorsión de procesos de lucha y dignidad a manos de líderes tiranos quienes asemejando a un perro rabio so tiran la mordida a cualquiera que ose disputar el poder presidencial, es una patética desfachatez. Hoy, el monstruo del autoritarismo busca acabar con la vida de Dora María Téllez y de la de muchas otras personas que han alzado la voz en legítima pro testa o simplemente se han atrevido a querer participar en la política par tidista en Nicaragua. Cualquiera que hoy defienda las acciones del régimen está defendiendo no a una izquierda ni a un movimiento digno sino a un régimen autoritario y violento. Hoy el régimen de Ortega es una vergüenza a la memoria de Sandino y de muchos otros revolucionarios nicaragüenses quienes lucharon contra fuerzas de ocupación y contra dictadores.


6- Se piensa más allá y la conveniencia se adapta a los hechos de la gente La conveniencia se ve reflejada en lo que las organizaciones le brindan al público como entregas a domicilio u ofertas personalizadas.
LA HIPERCONECTIVIDAD Y LOS ESTILOS DE VIDA AJETREADOS INFLUYEN EN LAS DECISIONES DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES, QUIENES BUSCAN COMODIDAD EN CADA ETAPA DEL PROCESO.
La hiperconectividad y los estilos de vida ajetreados influyen en las decisiones de compra de los consumidores, quienes buscan comodidad en cada etapa del proceso. En este contex to, es cada vez más importante para las empresas de bienes de consumo masivo (FMCG) entender las tendencias regionales y globales centradas en la necesidad de conveniencia En una infografía, la consultora Nielsen explicó este fenó meno a través de seis factores clave sobre el comportamiento del público. Con su entendimiento, las organizaciones pueden adaptar y ofrecer soluciones a medida que las prioridades van evolucionando 1- El estilo de vida de los consumidores está cambiando Las personas están cada vez más conectadas, ocupadas y en movimiento. Esto es consecuencia de la urbanización, la congestión vehicular y la expansión de internet. En este marco también se registran más padecimientos de estrés y ansiedad. 2- Nuevos retos de los consumidores El equilibrio entre el trabajo y la vida personal es una de las preocupaciones clave alrededor del mundo, junto con el empleo y los problemas de salud.
5- La necesidad del consumidor crecerá gracias a nuevos factores Los nuevos avances tecnoló g icos provocan que l a conveniencia de cada usuario esté en donde sea, a la hora que sea y solo para él.
EN UN MUNDO TAN COMPLEJO COMO EN EL QUE VIVIMOS, AL TOMAR DECISIONES, LO QUE NO SABEMOS TERMINA SIENDO MÁS IMPORTANTE QUE LO QUE SABEMOS. El marino aprende rápido al salir a navegar que un sol radiante puede convert i rse en una tormenta. Escarmienta tem p rano q ue las condiciones a las que se expone pueden cambiar rápidamente y q ue d e b e estar p re p ara d o p ar a ex p erimentar l a a d versi d a d , superarla y salir adelante hasta la próxima vez sin dar por sentadas su suerte y su experiencia. La falta de certidumbre, pues, es el precioso lugar desde donde se abren todos los caminos que llevan a nuevas oportunidades. Desde ahí, es de donde emanan retos que llevan a lugares más altos. Es de la caren cia de certeza que surge lo emocio nante que resulta emprender. Es de ahí, de donde nace todo lo diferente y mejor, todo aquello que avanza a la condición humana El experto en volatilidad Nassim Taleb afirma que en un mundo tan complejo como en el que vivimos, al tomar decisiones, lo que no sabemos termina siendo más importante que lo queEntonces,sabemos¿cómo podemos redu cir nuestros espacios de incertidum bre para decidir mejor? Lo prime ro es comprender lo que nos pasa cuando nos enfrentamos a una gran cantidad de datos que por sí solos no muestran qué curso de acción tomar. En ese sentido, la investi gación sobre el juicio bajo incer tidumbre (1974) de los Psicólogos Daniel Kahneman –Premio Nobel en Economía 2002– y Amos Tversky mostr ó q ue en condiciones de incertidumbre recurrimos a sesgos cognitivos que llenan los espacios en blanco sobre lo que no conoce mos, haciendo que concluyamos por ejemplo que dos cosas son lo mismo porque lucen parecidas y que calculemos la probabilidad de las situaciones de manera intuitiva, sin base en el análisis profundo de losEstohechospudiera ayudar a explicar p or q u é a los l í deres de em p re sas que fueron muy sólidas, como Blockbuster, les costó advertir a tiempo los pequeños cambios en sus industrias, y solo los notaron cuando ya era demasiado tarde, aun cuando las señales estaban frente a sus ojos. Lo mismo les pasa en este momento a las empresas que no están viendo que eventos como la próxima dispo nibilidad masiva de impresoras 3D va a alterar para siempre los merca dos en los que participan Otra de las consecuencias de los sesgos cognitivos es que nos cues ta comprender situaciones que no vemos en nuestro contexto Por lo que no es extraño que la mayoría de nosotros ni pensemos en cómo una protesta en Hong Kong podría afectar nuestra capacidad de compra familiar, aunque en un mundo glo balizado, lo que pase en un país puede afectar la economía local de otro. Este mundo es uno q ue no f unciona en términos absolutos y no of r ece –a fo r tu na damente– certeza plena alguna. Guatemala es, además, un lugar vasto en incertidumbre, así q ue es t a es una rea l i d a d en l a q ue usted puede desarrollarse o languidecer.Lejosde dejar que pequeñas, o incluso grandes, cuotas de escepticismo bloqueen sus pro yectos reconozca que es en ello, en la existencia de la vacilación de otros, que usted tiene la oportunidad de crear algo hasta ahora inexistente. Sean cambios personales que renue ven su vida, aspiraciones civiles o proyectos empresariales, usted puede encontrar formas nuevas y mejores de hacer las cosas, preci samente por la carencia de certeza en las condiciones que harían que la solución que su imaginación ha crea do exista. De otra forma ya existiría Quizá es más fácil poner todo esto en contexto con las palabras de Dean: “No p uedo cambiar l a dirección del viento, pero sí ajus tar mis velas para llegar siempre a mi destino.”
La conveniencia es la base para entender a los consumidores COMUNIDAD r LUIS CÁCERES
FERNANDO
TOMADO DE MARKETERS BY ADLATINA
Reconcilia
Una infografía de Nielsen refleja la necesidad de las empresas de satisfacer la demanda de facilidad, simplicidad y utilidad que exige el público.
3- ¿Cómo satisfacer las necesidades a través de la conveniencia? La gente demanda facilidad, utilidad y simplicidad. Para ellos, es importante generarse más tiempo disponible o hacer mejor uso de él 4- Los números respaldan la demanda de facilidad, utilidad y simplicidad El 27 por ciento de los consumidores globales quiere que los productos que adquiere colaboren con un estilo de vida más sencillo, y el 26 por ciento pretende que sean fáciles de usar
Comunidad (Comunidad de Empresas de Comunicación de Guatemala) es una entidad no lucrativa que agrupa a 21 empresas, a través de las cuales se planifica, crea, pauta e implementa aproximadamente el 80 por ciento de la comunicación comercial del país ¿CÓMO ACCIÓNQUÉSOLOSDEUNANOSNOSCOMPRENDERLODECIDIRINCERTIDUMBREESPACIOSREDUCIRPODEMOSNUESTROSDEPARAMEJOR?PRIMEROESLOQUEPASACUANDOENFRENTAMOSAGRANCANTIDADDATOSQUEPORSÍNOMUESTRANCURSODETOMAR.
15OPINIÓNLunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala


El pontífice pide un diálogo sincero para lograr una convivencia pacífica. El papa ha sido criticado en la comunidad internacional por su silencio. ÁLLIBERTADDEPIDELAVAREZ
58.5
Francisco expresa preocupación por la situación en Nicarag ua
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Silvio Báez, instó ayer a “pedir la liber tad” de su colega nicara güense Rolando Álvarez, arrestado el viernes por la Policía de Nicaragua, que lo acusa, sin ofrecer prue bas, de intentar “organi zar grupos violentos” “Hay que pedir la liber tad. No hay que negociar con la persona. Hay que pedir la libertad, porque son inocentes”, demandó Báez en una misa celebrada en la parroquia Santa Agatha, en Miami, Estados Unidos, que transmitió a través de sus redes sociales. EFE (UE), Josep Borrell, dijo que la UE “sigue de cerca la situación conReiterópreocupación”.laposición de la UE en el sentido de que los “nicaragüen ses deben encontrar una solución pacífica y diplomática a su crisis política a través del diálogo”. Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Este lí, ambas en el norte de Nicaragua, fue arrestado el viernes dentro del palacio episcopal provincial, junto con cinco sacerdotes, dos semina ristas, y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados La Policía Nacional que dirige Francisco Díaz, consuegro del pre sidente Daniel Ortega, confirmó que realizaron un operativo en la madrugada en la sede episcopal de Matagalpa, en la que sacaron contra su voluntad a Álvarez y a sus colaboradores, y luego los trasladaron a Managua La Policía precisó que tomó la decisión de trasladar a Álva rez debido a que persistía en sus actividades “desestabilizadoras y provocadoras”Álvarez,de55 años, estaba sitiado en la curia de Matagalpa por la Policía desde el 4 de agosto en el marco de una pesquisa por “organizar grupos violentos” e inci tar al “odio” para “desestabilizar al Estado de Nicaragua”
INTERNACIONAL1 6 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
Un tribunal de j usticia peruano reprog ramó ayer par a el martes entrante l a au d iencia d on d e d e b e d eci d ir si e nvía a prisión preventiva por 36 meses a la cuñad a d el p residente Pedro Castillo, Yenif er Paredes, como solicita la fiscalía p or su p resunta p artici p ación en una red de corru p ción. Yenifer Paredes es la cuart a persona d e l entorno presi d encia l investi g a d a por la fiscalía, que también lleva adelante una inda g ación c ontra la es p osa de C astillo, Lilia Paredes, p or ser su p uestamente la coordinadora de la red de c orrupción, seg ún documentos j udiciales publicados p or el diario La Re p ública este sábado.
Fiscal de Perú revela obstrucciones a investigaciones del Ejecutivo para evitar que se investigue y obstaculizar”, dijo Benavides en una entrevista al diario Trome publicada ayer. La fiscal respondió así sobre la presunta manipulación de cáma ras de seguridad del Palacio de Gobierno, que no funcionaron o estaban apagadas cuando agentes del Ministerio Público y de la Policía Nacional fueron a detener a la cuña da del Presidente, Yenifer Paredes, supuestamente implicada en un caso de corrupción, el 9 de agosto. En cuanto a las seis investiga ciones que el Ministerio Público tiene abiertas en contra de Castillo, Benavides explicó que están “aco piando las diligencias necesarias, la documentación para acreditar los hechos” porque ellos están “investigando hechos”. El pasado 11 de agosto, la Fisca lía confirmó la sexta investigación en contra del Presidente, en esta ocasión por presuntas irregulari dades en licitaciones de obras en su región natal de Cajamarca, caso en el que también está presuntamente implicado el exministro de Vivien da y actual titular de Transportes, Genier Alvarado
El papa Francisco expresó ayer su preocupación y dolor por la situación en Nicaragua y pidió “un diálogo abierto y sincero” para que “se puedan encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacífica” En un llamamiento al final del rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco no hizo referencia al arresto este viernes del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, por parte de agentes policiales. “Sigo con cercanía, con preocu pación y dolor la situación que se ha creado en Nicaragua que afecta a personas e instituciones, quisiera expresarmiconvicciónymideseode que por medio de un diálogo abierto y sincero se pueden encontrar las bases para una convivencia respe tuosa y pacífica”, dijo el papa, que hasta ayer no había hablado de la situación en Nicaragua El pontífice también pidió al Señor que “por la intercesión que la Purísima (como se conoce a la Virgen en Nicaragua) inspire en los corazones de todas las partes tal concreta voluntad”
AFP
El obispo había denunciado el cierre por parte de las autorida des de cinco emisoras católicas y había reclamado al gobierno de Daniel Ortega respeto a la “liber tad”
Lareligiosa.capturade Álvarez, precedi da por el arresto de tres sacerdotes, es el capítulo más reciente de las tensas relaciones que mantienen la Iglesia católica nicaragüense y los sandinistas encabezados por el presidente Daniel Ortega. EFE La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, advirtió ayer que desde el Gobierno existe una intención de evitar las investigaciones en torno al presidente del país, Pedro Castillo, pero que la misión del Ministerio Público es investigar “caiga quien caiga”. “Estamos viendo el tema de la constante obstrucción a las inves tigaciones y lo vemos con estos ataques que vienen realizando a la figura de la Fiscal de la Nación
COCOGAN>FEEELARNI
POR CIENTO de los 6.6 millones de habitantes de Nicaragua conforman la comunidad católica, según el último censo nacional.
Aplaza audiencia
El papa Francisco habla durante el ángelus, ayer en Ciudad del Vaticano. EFE/AFP
Una portavoz del jefe de la diplomacia de la Unión Europea

17INTERNACIONALLunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
El objetivo del ataque era Alexander Duguin, ideólogo destacado en la política rusa. Ucrania niega implicación en el hecho. Investigadores inspeccionan el lugar de la explosión en las afueras de Moscú
El presidente estadouni dense, Joe Biden, acordó con el presidente de Fran cia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Boris Johnson, con quienes mantuvo una lla mada telefónica, continuar apoyando los esfuerzos de Ucrania para defenderse de la agresión rusa Según informó ayer la Casa Blanca en un escue to comunicado, los cuatro mandatarios hablaron por teléfono para discutir la actua l i d a d d e l a g uerr a de Rusia contra Ucrania y t ra t aron t emas como la situaci ó n en la p lan ta de energía nuclear de Zapori y ia, contro l a da desde marzo pasado por Biden, Macron, Johnson y Scholz reiteran su apoyo a Ucrania
Muere en atentado hija de aliado de Putin
EFE
Imagen satelital de la planta de energía nuclear de Zaporiyia, al este de Ucrania las tropas rusas Los cuatro acordaron la necesidad de “evitar opera ciones militares cerca de la planta” y la importancia de que un equipo del Organis mo Internacional de Energía Atómica (OIEA) haga una visita “tan pronto como sea posible para determinar el estado de los sistemas de seguridad”Además, discutiero n las negociaciones en curso sobre el programa nuclear de Ir á n , la necesidad de f ortalecer el apoyo a los socios en la región de Medio Oriente y los esfuerzos con juntos para disuadir y limitar las actividades desestabilizadorasregionalesiraníes
Alexander Duguin es un intelectual y teórico del neoeurasianismo, una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia. Llamado a veces el cerebro de Putin o el Rasputín de Putin, es una figura que lleva años abogando por la unifica ción de los territorios de habla rusa, y apoyó de pleno la operación lanzada en Ucrania De momento nadie rei vindicó el atentado Las autoridades ucra nianas ne g aron tod a implicación en la agresión “Subrayo que Ucrania no tiene nada que ver con esto, porque no somos un Estado criminal como la Federación Rusa ni somos un Estado terrorista,” dijo Mijailo Podolyak, uno de los asesores del presidente ucranianoDúguina, de 29 años, m u ri ó al est allar u n a b om b a en l os b ajos d e su vehículo cuando cir culaba por una carretera en las afueras de Moscú, procedente de un festival donde había estado con su padre. La joven, nacida en 1992, “murió en el lugar” de la explosión, precisó el Comité que se encarga de las pesquisas penales en Rusia y abrió una investi gación por “homicidio”. Según el digital Gazeta ru, que cita un canal de Telegram, Duguin tenía previsto regresar a Moscú en el coche de su hija, pero cambió de opinión en el último momento. Daria Dúguina figuraba en una lista de ciudadanos rusos s an c i o na dos e n R e in o Unido p or di f undir en internet “desinformación sobre Ucrania” Du g uin, de 60 años, escritor y filósofo, es con siderado uno de los ideólogos que más ha influido en la política rusa de los últimos años, y en particu lar en el rumbo adoptado por el presidente Putin
OGOCTEAXARMHNLIES>AFP AFP
EFE/AF P
El atentado con bomba en que murió la noche del sá bado Daria D úg uina, hi j a del l í der del movi miento neoeuroasianista, Alexander Duguin, uno de los estrechos aliados del presidente ruso Vladímir Putin, ha provocado una ola de indignación en la clase p ol í tica rusa, q ue demanda que el crimen no quede impune El líder de la autopro clamada república popular de Donetsk, en Ucrania, el prorruso Denis Pushi lin, acusó directamente a l G o b ierno d e Kiev d e estar detrás del atentado En l a r ed soc ia l de Tele g ram, la portavoz del Ministerio de Asun tos Exteriores de Rusia, María Zajárova, advirtió de que si se confirma la “ h ue ll a ucraniana” en el atentado habr á q ue “hablar de la política de terrorismo de Estado del régimen de Kiev.“Espera mos los resultados de la investigación”, concluyó
“EL CEREBRO DE PUTIN”



El encuentro, que se realizará del 1 al 4 de septiembre, contará con la participación de escritores de El Salvador, República Dominicana y México.
participación el poeta Dionisio de Jesús, de República Dominica na, y los escritores salvadoreños Alberto López Serrano y Miguel ÁngelLosMira.conversatorios, talleres, presentaciones de libros y con ciertos se realizarán en el Centro Cultural de Mazatenango. Un vistazo a la agenda Las actividades culturales serán de diversas ramas del arte. Por El Centro Cultural de Mazatenango será la sede de las actividades de la feria literaria. Imox Jazz.
Mazatenango celebrará su primera Feria Internaciona l del Libro
CULTURA1 8 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
Imox Jazz lleva su música a la Alianza Francesa REDACCIÓN CULTURA elPeriódico ANA MENDIZÁBALLUCÍARUIZ
elPeriódico Estimular la lectura y las acti vidades culturales es uno de los objetivos del Consorcio Creativo de Suchitepéquez, que organiza la primera Feria Internacional del Libro en Mazatenango –FIL MA–. El encuentro literario y artístico se realizará del 1 al 4 de Losseptiembre.organizadores aseguran que la feria contará con la dispo nibilidad de libros de al menos 20 editoriales del p a í s, entre ellas F&G Editores, Piedrasan ta, Editorial Cultura, Metáfora Editores y Catafixia. Así mismo, se realizará el lanzamiento de al g unos t í tulos, por e j emplo, F&G Editores presentará La econom í a atra p ad a , D iarios de saliva y encierro, y Apuntes de derecho internacional humanitario. Entre los autores invitados se encuentran los poetas Génesis Ramos y Pablo Sigüenza; el artista multidisciplinario Julio Serrano, los autores Juan Alberto Fuen tes Knight, Francisco Rodríguez, Marvin García, poeta y director del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, la poeta Heidy Marroquín y la escritora NormaAdemNavarroás,yahan confirmado su El cuarteto Imox Jazz, integrado por el compositor Víctor Arriaza, Rosse Aguilar en el saxofón tenor y voz, Luis Pedro González en el bajo eléctrico, y David Batz en la batería, se presentará el jueves 25 de agosto, a las 19:30 horas, en el jardín de


Norma Navarro será una de las escritoras homenajeadas el 2 de septiembre Sara Curruchich presentará un concierto el jueves 1 de septiembre en el Centro Cultural de Mazatenango.
REBECA LANE PROTAGONIZA UN MEDIOMETRAJE Nacer de nuevo es el título del mediometraje que Rebeca Lane presentará en el Centro Cultural de España (6a. avenida 11-02, zona 1), el viernes 26 y sábado 27 de agosto, a partir de las 19:00 horas. Luego de la proyección del audiovisual, la artista ofrecerá su concierto Florecer La admisión será de Q40.00. –Redacción Cultura
Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala 19CULTURA
El grupo ha compartido escenario con artistas como Erik Marienthal, Jason Marsalis, Andrea Motis, Dave Shroeder, Peter Cobb y Rufus Reid, entre otros. Cuenta con cuatro producciones discográficas. La admisión para la presentación será de Q50.00.
la Alianza Francesa ubicada en la 5a. calle 10-55, zona 13, Finca La Aurora. La agrupación integra en su repertorio influencias del hard bop, jazz fusión, neo-jazz, música latinoamericana, flamenco y música tradicional guatemalteca.
ejemplo, el jueves 1 de sep tiembre, a las 19:00 horas, se presentará la cantautora Sara Curruchich con un concierto de su gira inter nacional Mujer indígena El viernes 2 de septiem bre, a las 14:00 horas, se brindará un homenaje a los escritores de Suchite péquez a quienes se dedica esta primera edición. El sábado 3 y domingo 4, las actividades se iniciarán a partir de las 10:00 horas La feria será presencial y se tomarán en cuenta l a s m ed i d a s s ani t aria s para evitar contagios de COVID-19. Adem á s, se transmitirán todas las actividades a través de las redes sociales Facebook e Instagram de la FILMA.








PASATIEMPO2 0 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el JugarloSuDoKu.es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3
Crucigrama
SuDoKuSolución
HORIZONTAL 1. Embarcación de vela muy manejable 6. Casa de campo o labor 12. Volcán de Guatemala 14. Pieza metálica que sirve para empalmar dos tubos 15. Grupo de objetos que se venden juntos 16. Papagayo 18. Substancia que sobrenada en la leche en reposo 19. Aquí 20. Grata, placentera 22. Hogar 23. Símbolo del sodio 24. Instrumento músico de viento 26. Artículo 27. Toxina microbiana que tiene propiedades inmunizadoras 29. Acobardado, pusilánime 38. Sur América (Abrev.) 40. Mamífero carnívoro americano 41. Pronombre personal 42. Metal precioso 44. Planta compuesta de flores grandes azules 45. Volcán de las islas Filipinas 46. Cualquier cosa de gran bulto 48. Dueña 49. Gran lago salado de Asia 50. Raíz de una planta sapindácea americana 52. Palma para tejer sombreros 53. Ladrón muy mañoso 54. Allanar con la grada un terreno VERTICAL 1. Flor del cardo 2. Punto fijo en la historia 3. Ancha, extendida 4. Nombre de letra 5. Símbolo del radio 7. Terminación verbal 8. Apócope de santo 9. Canoa de los mexicanos 10. Perteneciente a la dote de la mujer 11. Montaña de Anatolia, donde se detuvo el arca de Noé 13. Parte del tejado 16. Virrey de Perú 17. Ónice, piedra 20. Aquí 21. Ave trepadora de México 24. Aumentativo 25. Prefijo negativo 28. Empezar a mostrarse alguna cosa 30. Símbolo del molibdeno 31. Ciudad de Perú 32. Letra que se pone a los emblemas 33. Porción de agua de regadío que se reparte por turno 34. Ciudad de Italia 35. Del verbo atar 36. Preposición 37. Destruir, arrasar 39. Perfume 41. Que no deja pasar la luz 43. Ciudad de España 45. Ciudad de Rumania 47. Nombre de letra 49. Altar 51. Símbolo del erbio 52. Moverse Solución








• Majo Muñoz, experta en tec nología, que contribuye como evangelista en Zoho
SUPLEMENTREDACCIÓNOS elPeriódico HONOR, la marca de tecnología mundial icónica, anunció el inicio de los HONOR Magic Moments Awards 2022, un concurso mun dial de fotografía móvil en el cual podrán participar personas de todo el mundo, incluyendo de Guatemala El concurso cuenta con 10 categorías diferentes y los ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por fo tógrafos de renombre mundial y profesionales del sector. Además, los concursantes podrán ganar un premio de hasta 10 mil dólares en efectivo. O bien, participar en el concurso LATAM, donde podrán ganar uno de los smartphones insignia de la serie MAGIC de HONOR Ambos concursos culminan el 26 de agosto de 2022. C on e l l ema “Ca p tura la chispa de la vida”, los HONOR Magic Moments Awards 2022 tienen como objetivo crear una plataforma para que los amantes de la fotografía desarrollen su talento creativo, permitiéndoles explorar y compartir la belleza del mundo a través de las tecnologías de imagen móvil “Durante la primera edición de los HONOR Magic Moments Awards en 2021, los usuarios de 50 países y regiones aprovecha ron las capacidades fotográficas de vanguardia de los dispositivos HONOR para crear más de 200 mil obras impresionantes”, dijo George Zhao, CEO de HONOR Device Co, Ltd Con los HONOR Ma g ic Moments Awards 2022, HONOR busca impulsar a los creado res d e conteni d o a ex p resar su propia creatividad. Por lo que, este consurso cuenta con 10 categorías diferentes para que los participantes puedan sobresalir en la q ue m á s les g uste. Estas cate g orías son: “Naturaleza”, “Videos cortos”, “Series fotográficas”, “Paisaje urbano”, “Documental”, “Noche oscura”, “Animales”, “Retrato”, “Paisaje” y “Abstracto”. Aplicación Para participar en el concurso LATAM, los participantes pueden subir sus fotografías social Instagram, tomadas con cualquier marca de dispositivo móvil (smartphone), a @honorguatemala que #HONORAnimal Momentsfoto#HONORCiudad#HONORRetrato#HONORNaturalezaNaturaleza:/Retrato:/Ciudad:/Ecológico:#HONOREcológicoAdemás,conelobjetivodeincentivaryapoyareltalentográficonacional,HONORpatrocinaráacincofotógrafosguatemaltecos:DianaGuzmánAlvarado,AndersondeMata,LionelMijangos,GabrielCoradoyChristianHartmann,paraquerepresentenaGuatemalaenelConcursoHONORMagicGlobal,yasípodermostrarlealmundolasbellezasdeGuatemalaParamásinformaciónvisite:https://www.hihonor.com/magicmoments-awards/oInstagram:@honorguatemala.
+ hashtag #deGuateconHONOR + hashtag #HONORMagicMoments + hashtag de la categoría en la
A nuncian el HONOR Magic Moments Awards 2022, un concurso mundial de fotog rafía móvil
/
EMPRESA22 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
Una década impulsando el ecosistema de innovación y emprendimiento de Guatemala
a la red
Banrura l apoya el Training Day
• Millan Ludeña - Guinness World Records Holder, uno de los principales referentes inspiracionales en el mundo
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico Llega la d é cima edici ó n del Training Day, el evento pionero en Guatemala y más relevante de la región en desarrollo de nego cios, que cuenta con el apoyo de Banrural y otros patrocinadores. El evento se llevará a cabo de ma nera 100 por ciento presencial en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real, en la ciudad de Guatemala, el próximo jueves 1 de septiembre de 2022 Training Day es el mayor even to en desarrollo de negocios de la región, este año cumple una década impulsando los ecosiste mas de innovación, inversión y emprendimiento de Guatemala. Cada año, desde 2013, ha reunido a más de 1,500 hombres y mujeres de negocios, facilitando herra mientas de crecimiento a través de mentores, conferencistas y una red de apoyo de fundadores de negocios disruptivos. “The Power of Reset” es el lema de este año, con el cual busca fusionar las mentes globales más brillantes a nuestro contexto para adoptar las tendencias tecno lógicas del mundo. Cada año, el evento reúne a una plantilla de expositores de primer nivel. Speakers y networking Contará con grandes speakers internacionales, tales como: • Sean Koh (ESKOH) desde New York, experto en transacciones transfronterizas en finanzas, tecnología, infraestructura, medios y entretenimiento
y hacer mención
deseen participar: Animal:
• Ruben Sosenke, experto en Tecnología, cofundador de PedidosYa
• Alex Gallardo, vanguardista en el Diseño Estratégico de marcas. Además, un panel de conferencistas nacionales como Sergio Vela, CTO de Healthcare.com, primer unicornio de Guatemala y Alejandro Pascual, vicepresi dente de Innovación en Allied Global; entre otros. También incluirá momentos de networking, los cuales darán espacio para generar evolucionarBusiness-To-Businessconexiones(B2B),yestimulareldinamismoentreempresasdecualquieretapa,asícomointeracciónentremarcas,aliados,inversionistasysociospotencialesparaquepuedanencadanegocioLasentradasseencuentrandisponiblesenTodoticket.
Organizadores, patrocinadores y conferencistas durante la presentación del Training Day 2022


23DEPORTESLunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala cia lograron ayer triunfosEl croata Borna Coric y la francesa Caroline Gar ndo en la final a Stefanossin precedentes en el torneo de Cincinnati, batiepectivamenteTsitsipas y Petra Kvitova, res La francesa Caroline Garcia suma 27 partidos ganados, la mayor cifra del circuito. Coric se convirtió ayer en el tenista de menor ranquin en ganar un Masters 1000.
Tenis| Cincinnati AFP Coric, verdugo de Rafael Nadal en la segunda ronda, se convir tió en el campeón con menor rarankingnking mundial(152) deundial (152) de un MMastters 1000 desded la creaación en 1990 de esta serie, segunda en importancia detrás de los Grand Slams Garcia, por su parte, fu primera jugadora que alz un trofeo de WTA 1000 pprovenieenttee ded laa qualy AAm bo ss ga na doo re s han reenncauzaddo suss carrereas en una semana ded ensueño en Cincinnati, y llegarán en plena formaa al arranaquee eel 299 de agosto dell Abierrto dee EEsta dos Uniddos, últimom torneoo del Grandd Slam del año.
Las últimas diez ganadoras del torneo WTA 1000 de Cincinnati A continuación las últimas diez ganadoras del torneo WTA 1000 de Cincinnati, cuya edición de 2022 concluyó el domingo con la victoria de la francesa Caroline Garcia en la final frente a la checa Petra Kvitova: 2022: Caroline Garcia (FRA) 2021: Ashleigh Barty (AUS) 2020: Victoria Azarenka (BLR) 2019: Madison Keys (USA) 2018: Kiki Bertens (NED) 2017: Garbiñe Muguruza (ESP) 2016: Karolina Pliskova (CZE) 2015: Serena Williams (USA) 2014: Serena Williams (USA) 2013: Victoria Azarenka (BLR) gbv/ma AFP AFP
Histórico Ningún tenista había alzado un título de Masters 1000 arran cando desde un menor puesto en el ranking que Coricg El jugador que osten taba este logr h st ahora era el esp Roberto Carretero, que se impp so e n 1 9 96 e Hambburgo desdde ell lugar 1433.
Coricc celebró su terrcerr título de laa ATPT y primereo desde 2018,, cuandod era conside rado uno dee loss jóvenes conn maayorr futuro en elLacircruiitotrayectoriai de CCoric, que llegóg a ser duodécimoo de la ATP yy subcampeón dell Masterrss 1000 de Shanghgái enn 2018, se vio frenada por una lesiónn dde hombro de la que acabó operándose en AFP nina, la fran-En la final femearcia venció acesa Caroline Gavitova por 6-2la checa Petra K como la pri-y 6-4 y se erigióa de un WTAmera campeonvo que pasar1000 que tuase previapor la f cia se embol-Gar ercer trofeosó su tegoría WTAde cat rimero desde1000 y p 2017 e junio, cuan-Desdó el título dedo logr Garros enR o l an d Garcia acu-dobles,2 7 parti d osmu l a os, la mayorganadoel circuito, ycifra ddo los trofeosha alza innati , Badde Cincg y Varsovia.Hombur incinnati esEl de Ciítulo de unal décimo ta ahora teníaarrera que hasto s triun f osomo cima d en 2 017 enconsecutivos L DE CREER ”“DIFÍCI los WTA 1000 de Wuhan y Pekín, que la catapultaron hasta el cuarto escalón del ranking mundial.g Con su victoria en Cin cinnati, donde disputó dos partidos de la qualy y luegoy despidió a tres Top-10 de la WTA, Garcia volverá a meter se hoy entre las 20 mejores tenistas p or p rimera vez desde 2019. En cam b io Kvitova se quedó a un paso de alcanzar su noveno título de WTA 1000








































Liga francesa JORNADA 3 Viernes Lyon 4 Troyes 1 Sábado Mónaco 1 Lens 4 Marsella 2 Nantes 1 Ayer Estrasburgo 1 Reims 1 Montpellier 1 Auxerre 2 Toulouse 2 Lorient 2 Angers 1 Brest 3 Clermont 1 Niza 0 Rennes 2 Ajaccio 1 Lille 1 París SG 7 Clasificación Pts J G E P Gls 1. París SG 9 3 3 0 0 17-3 2. Lens 7 3 2 1 0 7-3 3. Marsella 7 3 2 1 0 7-3 4. Lyon 6 2 2 0 0 6 2 5 Clermont 6 3 2 0 1 5-7 6. Toulouse 5 3 1 2 0 6 3 7. Brest 4 3 1 1 1 6-5 8. Lorient 4 2 1 1 0 3-2 9. Rennes 4 3 1 1 1 3-3 10. Auxerre 4 3 1 1 1 5-7 dPalizaelPSG AFP El Manchester
g
s
gués
Caída colchonera El Villarreal asestó un duro golpe en el Metropolitano al ganar al Atlético de Madrid por 2-0. Oblak se vio obligado a frenar los intentos de los visitantes, que incluso marcaron un gol, que fue anulado por mano de Moreno. Tanto el portugués João Felix como Álvaro Morata estuvieron desaparecidos en el área entre otras razones por la falta de fluidez de juego de los colchoneros.
ayer ante el Newcastle, en
o
punto en
visita a St. James’ Park al empatar
y
DEPORTES24 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala Eltriunfo…primer
Pocos instantes antes de la pausa para refrigerarse, Yéremi Pino aprovechó brillantemente un error de la zaga rojiblanca para rematar un balón cruzado al palo derecho de Oblak, sin que el esloveno pudiera evitar el tanto del Villarreal (73’). Una mano salvadora del arquero argentino Gerónimo Rulli impidió que el Atlético igualara. Carrasco cabeceó el esférico después de que tocara el palo tras un remate. Finalmente, el VAR enseñó la imagen que demuestra que Rulli despejó el balón antes de que este rebasara por completo AFP El París SG humilló al Lille, campeón de la Ligue 1 hace dos temporadas, al derrotarlo por 7-1 en su estadio, un re sultado que lleva al equipo de la capital al liderato de la liga gala y dará tranquilidad a la entidad parisina. Kylian Mbappé fue pro tagonista con un triplete, el primero de ellos marcado a los ocho segundos de juego y completaron la goleada Lionel Messi (28’), el marroquí Akim Hakimi (39’) y un doblete del brasileño Neymar (43’ y 52’). Mamba anot ó p ara los Dogos (54’) City salvó un su 3-3 la tercera Urracas lograron voltear el marcador con tantos del para uay Miguel Almirón (28’) Callum Wilson (39’) Los jugadores del City parecían cuando Kieran Trippier convirtió el tercero (54’), citizens reaccionaron e igualaron el partido con tantos del noruego Erling Haaland (60’) del portu Bernardo Silva
rendidos
y
pero los
deLewandowskifueelhéroelavictoriacatalana.VillarrealvenciócomovisitantealAtléticodeMadrid.
jornada de la Premier League Los visitantes se adelantaron en el marcador con un gol del ale mán Ilkay Güngogan (5’), pero las
(64’). City salva un punto Liga inglesa JORNADA 3 Sábado Tottenham 1 Wolver. 0 Everton 1 Nottingham 1 Leicester 1 South 2 Fulham 3 Brentford 2 Crystal P. 3 Aston Villa 1 Bournemouth 0 Arsenal 3 Ayer West Ham 0 Brighton 2 Leeds 3 Chelsea 0 Newcastle 3 Man. City 3 Hoy Man. United - Liverpool 13:00 h AFP AFP AFP AFP
Trippier concretó el tercer gol del Newcastle y puso a temblar al equipo de Pep Guardiola Fútbol | Liga española Fútbol | Liga inglesa Fútbol | Liga Francesa AFP Lewandowski, quien cumplió ayer 34 años, marcó su primer tanto oficial en La Liga cuando solo dersuecodos.dotranscurri-habían44segun-Pero,elAlexan-Isakpuso la igualada rápidamenteDembelé(6’).(66’) y Lewandowski (68’), de nuevo, desencallaron un partido en el que el equipo culé no se estaba encontrando cómodo, antes de que Ansu Fati (79’) subiera el último gol al marcador.
El Barcelona cosechó ayer su primera victoria de La Liga al imponerse por 4-1 a la Real Sociedad, en la segunda jornada del campeonato español, gracias a un doblete de Lewandowski.Robert Messi hizo uno de los goles en la vapuleada del PSG al Lille.



























para ganarse un puesto en el equipo titular Liga italiana JORNADA 2 Sábado Udinese 0 Salernitana 0 Torino 0 Lazio 0 Sassuolo 1 Lecce 0 Inter 3 Spezia 0 Ayer Nápoles 4 Monza 0 Empoli 0 Fiorentina 0 Bolonia 1 H Verona 1 Atalanta 1 Milan 1 Hoy Roma - Cremonese 10:30 h Sampdoria - Juventus 12:45 h Clasificación Pts J G E P Gls 1. Nápoles 6 2 2 0 0 9 2 2. Inter 6 2 2 0 0 5-1 3. Milan 4 2 1 1 0 5-3 4. Atalanta 4 2 1 1 0 3-1 5. Fiorentina 4 2 1 1 0 3-2 6. Lazio 4 2 1 1 0 2-1 7. Torino 4 2 1 1 0 2-1 8. Juventus 3 1 1 0 0 3 0 9. Roma 3 1 1 0 0 1-0 10. Sassuolo 3 2 1 0 1 1-3 11. Spezia 3 2 1 0 1 1-3 12. Bolonia 1 2 0 1 1 2-3 13. Empoli 1 2 0 1 1 0-1 14. Salernitana 1 2 0 1 1 0-1 15. Udinese 1 2 0 1 1 2-4 16. Hellas Verona 1 2 0 1 1 3 6 17. Cremonese 0 1 0 0 1 2-3 18. Sampdoria 0 1 0 0 1 0 2 19. Lecce 0 2 0 0 2 1-3 20. Monza 0 2 0 0 2 1-6 AFP El Bayern Múnich aplastó ayer al Bochum por 7-0 en la 3a. jornada de la Bundesliga, lo que los encumbra al liderato en LerosolitarioySané marcó un golazo (4’). El neerlandés Matthijs de Ligt amplió (25’). Coman perforó la portería (33’) y, más tarde, el senegal é s remat ó hacia un costado (42’). Pero, el empacho
Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala 2 5DEPORTES Empateestelar El Milan salvó un punto en Bérgamo, al empatar a un tanto ante el Atalanta, en la segunda fecha del campeonato italiano Sané abrió la cuenta goleadora del Bayern. Malynovskyi festeja después de firmar el primer gol del Atalanta frente al Milan Fútbol | Liga alemana Fútbol | Liga italiana Liga española JORNADA 2 Viernes Espanyol 0 Rayo 2 Sevilla 1 Valladolid 1 Sábado Osasuna 2 Cádiz 0 Mallorca 1 Betis 2 Celta 1 Real Madrid 4 Ayer Athletic 1 Valencia 0 Atlético de M. 0 Villarreal 2 Real Sociedad 1 Barcelona 4 Hoy Elche - Almería 12:00 h Girona - Getafe 14:00 h Clasificación Pts J G E P Gls 1. Villarreal 6 2 2 0 0 5-0 2. Real Madrid 6 2 2 0 0 6-2 3. Betis 6 2 2 0 0 5-1 4. Osasuna 6 2 2 0 0 4-1 5. Barcelona 4 2 1 1 0 4-1 6. Rayo 4 2 1 1 0 2-0 7. Athletic 4 2 1 1 0 1-0 8. Atlético de M. 3 2 1 0 1 3-2 9. Valencia 3 2 1 0 1 1-1 10. R. Sociedad 3 2 1 0 1 2-4 11. Sevilla 1 2 0 1 1 2-3 12. Mallorca 1 2 0 1 1 1-2 13. Espanyol 1 2 0 1 1 2-4 14. Celta 1 2 0 1 1 3-6 15. Valladolid 1 2 0 1 1 1-4 16. Almería 0 1 0 0 1 1-2 17. Girona 0 1 0 0 1 0-1 18. Cádiz 0 2 0 0 2 0-3 19. Elche 0 1 0 0 1 0-3 20. Getafe 0 1 0 0 1 0-3 AFP E l uc ranian o del A t a l an ta Ruslan Malinovskyi abri ó el marcador con un gol desde la media distancia tras un duro remate, pese a que un defensa rozó levemente el esférico Los rosso n e r i suf ri e r on para i g ualar el primer cho q ue este l ar d e l a tem p ora d a. El arg elino Ismael Bennacer recibió una pelota dentro del área para, luego, girarse y gol pearla con precisión hacia la portería. Nuevo líder Por su p arte, el N áp oles h a comenzado la tem p orada de m anera arrolladora despué s de pasar por encima del Hellas Verona por 5-2 en la primera fecha.
El georgiano Jvicha Kvarats jelia logró un doblete (35’, 62’) por primera vez en el estadio Maradona, mientras q ue el n i g eriano Victor Osim h en ( 45+2’ ) y el surcoreano Kim Min-jae (90+3’) marcaron en el tiempo de descuento. Kvarats j elia consi g uió olvidar la marcha del capitán Lorenzo Insigne, que fichó por un equipo de la liga estadou nidense MLS Desde el banquillo, los tres nuevos fichajes del Nápoles, el argentino Giovanni Simeone, Giacomo Raspadori y el francés constataron que tendrán que trabajar mucho goleador continuó y Mané se encargó de transformar una pena máxi ma (60’). Para colmo, el tico C ristian Gamboa metió el esférico en su propia porte ría (69’). Serge Gnabry cerró el resultado (76’) Liga alemana
JORNADA 3 Viernes Borussia M. 1 Hertha Berlín 0 Sábado Stuttgart 0 Friburgo 1 B. Leverkusen 0 Hoffenheim 3 B. Dortmund 2 W. Bremen 3 Wolfsburgo 0 Schalke 0 Augsburgo 1 Maguncia 2 U. Berlín 2 Leipzig 1 Ayer E. Fráncfort 1 Colonia 1 Bochum 0 Bayern M. 7 Clasificación Pts J G E P Gls 1. Bayern Múnich 9 3 3 0 0 15-1 2. Borussia M. 7 3 2 1 0 6-3 3. Unión Berlín 7 3 2 1 0 5-2 4. Maguncia 7 3 2 1 0 4-2 5. Friburgo 6 3 2 0 1 6 3 6. Hoffenheim 6 3 2 0 1 7-5 7. Dortmund 6 3 2 0 1 6-4 8. Colonia 5 3 1 2 0 6-4 9. W. Bremen 5 3 1 2 0 7-6 10. Augsburgo 3 3 1 0 2 3-7 Imparable Clasificación Pts J G E P Gls 1. Arsenal 9 3 3 0 0 9 2 2. Man. City 7 3 2 1 0 9-3 3. Leeds 7 3 2 1 0 7-3 4. Tottenham 7 3 2 1 0 7-3 5. Brighton 7 3 2 1 0 4-1 6. Newcastle 5 3 1 2 0 5-3 7. Fulham 5 3 1 2 0 5-4 8. Brentford 4 3 1 1 1 8-5 9. Crystal P. 4 3 1 1 1 4-4 10. Nottingham 4 3 1 1 1 2-3 11. Southampton 4 3 1 1 1 5-7 12. Chelsea 4 3 1 1 1 3-5 13. Aston Villa 3 3 1 0 2 3 6 la línea de gol. Ya inmersos en el tiempo de descuento, Moreno anotó el segundo gol, siendo un auténtico mazazo para los hombres del técnico argentino Diego Simeone. AFP AFP
Tanguy Ndombélé


Hechos En semifinales Holanda se enfren tará a España en las semifinales del Mundial femenino Sub-20 de Costa Rica, tras vencer ayer 2-0 a Nigeria Los goles fueron anotados por Zera Hulswit (11’) y Ziva Henry (33’). Con esta victoria, Holanda jugará el jue ves contra España. En huelga El torneo de fútbol de Ecuador se paralizó ayer por la negativa de los árbitros a dirigir partidos para mani festar su rechazo a la agresión física que sufriera un juez El incidente se dio en el duelo entre Macará y Aucas el sábado, cuando el colegiado Alex Cajas recibió un puñetazo Dura lesión El holandés Georginio Wijnaldum, que llegó a la Roma procedente del París SG, sufrió ayer una “fractura de la tibia derecha”, anunció el conjunto capitalino La Roma no informó del tiempo de recupe ración que necesitará Wijnaldum, titular de la selección holandesa dos bajo par, para terminar con un acumulado de 270 (-14). Cantlay remontó dos golpes de desventaja en los últimos nueve hoyos frente a su compatriota Scott Stallings, que acabó en el segundo lugar a un golpe AFP MALARTESÍACOCATECO
FÉLIX MENCOS Redacción Deportes Dominado, Malacateco mon tó un vertiginoso contragolpe, con escape del mexicano Adrián Marín y gol de Luis Pérez, y le ganó al líder Cobán Imperial 1-0 ayer en el estadio Santa Lucía de MalacatánLosPríncipes Azules domina ron esos diez minutos iniciales del juego, pero después de ese gol se extraviaron a pesar de jugar la mayor parte del tiempo en terreno Toro Vértigo malacateco El mexicano José Almanza es el que mueve el balón en el medio camp o cobanero, en p osici ó n atrasada, mientras Janderson Pereira lo hace en posición más ofensivaUnalarga escapada de Adrián Marín, sin embargo, tras un tiro de esquina en campo toro dejó el balón depositado en Luis Pérez a la izquierda, para que con dere chazo cruzado abriera el marcador al minuto 12 La clave después para que los rojos locales mantuvieran la ven taja fue su ordenada espera en medio campo, pero sin que Marín dejara de generar contragolpes muy efectivos.
Cobán Imperial sigue de líder, pero Malacateco le ganó 1-0 con vertiginoso contragolpe.
Luis Pérez es felicitado por sus compañeros, luego de conseguir ayer el gol de la victoria de Malacateco Cantlay hizo una gran faena y logró mantener el título en Wilmington Fútbol Torneo Apertura Championship rCantlayevalida
Torneo Apertura JORNADA 6 Sábado 20 de agosto Antigua 6 Achuapa 0 Mixco 2 Xelajú 0 Cremas 2 Municipal 2 Domingo 21 de agosto Malacateco 1 Cobán 0 Guastatoya 1 S. Lucía 1 Xinabajul 1 Iztapa 1 Próxima fechaJORNADA 7 Sábado 27 de agosto Cobán-Cremas 15:30 h Xelajú-Xinabajul 20:00 h Domingo 28 de agosto Achuapa-Malacateco 11:00 h Iztapa-Antigua 12:00 h S. Lucía-Mixco 13:15 h Municipal-Guastatoya 15:00 h Posiciones Jj jg je jp g pts 1.Cobán 6 4 0 216:10 12 2.Antigua 6 3 1 2 14:8 10 3.Municipal 6 3 1 2 11:8 10 4.Malacateco 6 3 1 2 8:6 10 5.Xelajú 6 2 2 2 7:6 8 6 Guastatoya 6 1 5 0 3:2 8 7.Mixco 6 2 2 2 5:6 8 8.Cremas 6 1 4 1 5:5 7 9.Iztapa 6 1 3 2 7:10 6 10.S. Lucía 6 1 3 2 5:9 6 11.Xinabajul 6 1 2 3 4:8 5 12.Achuapa 6 1 2 3 5:12 5 AFP El estadounidense Patrick Cant lay se impuso ayer en el BMW Championship y se convirtió en el primer golfista en revalidar un título del playoff de la FedEx Cupff del circuito de la PGA Cantlay lo g r ó mantener el liderato que ostentaba al inicio de la última ronda en Wilmington gracias a una tarjeta de 69 golpes,
Goleadores Jugador Equipo Gls Lucas Gómez (Antigua) 7 Janderson Pereira (Cobán) 6 Nicolás Martínez (Cobán) 4 Matías Rotondi (Municipal) 4
Toros sorprenden
|
Golf BMW|
Líder impotente Cobán intentó reactivar sin mu cho éxito a Almanza y Janderson. También quiso hacer funcionar el desborde indistinto de Ángel Cabrera y César Calderón por la derecha.Ytambi é n intent ó con l a velocidad de Yeltsin Álvarez y Alexis Matta por las bandas en el segundo tiempo; pero fue muy poco lo que logró. Apenas una jugada de Nicolás Martínez solo frente al arquero en el minuto 90, que mandó arriba
DEPORTES2 6 Lunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala





AFP A ntes, Gu l A gh a Ja l a l i, d e 23 años, colocaba bombas contra l as f uerzas a fg anas, estadou nidenses o de la OTAN. Ahora, este joven talibán trabaja en un ministerio y aprende informática e inglés para “instruirse” y “servir” a su país Después de la caída de Kabul a manos de los talibanes en agosto pasado, varios cientos de jóvenes combatientes del grupo islamista han retomado sus estudios en la capital afgana, a iniciativa propia o animados por sus jefes. “Cuando nuestro país estuvo ocupado por los infieles, nece sitábamos bombas, morteros y fusiles”, explica Gul Agha Jalali, destacado en el servicio de archi Los ta libanes abren el cuaderno para volver a est ud ia r
SAHMADAHELARMAN>AFP
2 7ÚLTIMALunes | 22 de agosto 2022 | Guatemala
estu“Personalmente,femeninacomojoven,dianteymiembrodelEmirato,creoqueellastienenderechoaeducarseDelmismomodoquenosotrosservimos(alpaís),ellaspodríantambiénservirlo”,explicaAmanullahMubariz“¿Porquéno?”,respondedesuladoGulAghaJalali,paraquien“estepaíslasnecesitaaellastantocomoanosotros”
Este año caminamos por las calles de una feria ordenada y limpia, además de un cielo azul bandera por el chaparrón de la noche anterior. La recorremos sin prisa porque no es día para andar en carreras, acompañados de una multitud de familias con niños y mascotas, grupos de jóvenes, viejitos y viejitas llevados de la mano como niños, quienes, según pude escuchar, no se la pierden nunca porque es “la feria de sus amores”, la de la infancia y de sus padres y abuelos, porque la Feria de Jocotenango viene de antaño, de la época de los primeros fundadores de la Ciudad en este Llano de la Virgen, cuando se trasladó a este valle la Ciudad desde el Valle de Panchoy junto a algunos de sus pueblos vecinos, como el de Jocotenango, que llegó con sus tradiciones, costumbres y la feria ganadera. ¡Cuán importante es esta feria para la Ciudad!, punto de reunión y encuentro de los citadinos, de una ciudad tan grande y variada como es la nuestra. Y mientras caminamos por las calles limpísimas flanqueadas por los puestos de garnachas, panitos de costal, roscas, cocadas, manzanas con caramelo y mazapanes; molletes panzones pintados de rosicler y buñuelos, reflexiono en la magia y el poder enorme de las tradiciones y de las costumbres, las que con el tiempo y un poquito, se van convirtiendo en parte inherente de la vida.
Día de feria María Ele Schlesing SOBREMESA naer vos del Ministerio de Transporte y Aviación Civil. “Ahora necesitamos bolígra f os y ordenadores. El mundo ha evolucionado mucho, nece sitamos tecnología y desarro llo”, continúa el joven, que ha combatido cinco años con los ta l i b anes, co l ocan d o b om b as contra e l “enemi g o” “Es evi d ente q ue l a e d uca ción es una es p eranza p ar a todos los afganos”, estima Bilal Karimi, portavoz a dj unto d e l g obierno.”Un gran número de m uyahidines ( combatientes talibanes) motivados, q ue no han terminado sus estudios, se han acercado a centros educa tivos y estudian sus materias f avoritas para me j orar sus ca p acidades”, dice Gul Agha Jalali también asiste a clases en el Instituto Musulmán de Lengua Inglesa, que se pre senta como el principal centro privado de formación de Afga nistán, no lejos del aeropuerto de HaKabul.y3mil alumnos inscritos, la mitad de ellos mujeres y unos 300 talibanes, según su director, que pide conservar el anonimato C uan d o vienen l os ta l i b a nes, temprano por la mañana o al final de la jornada, “se ajus tan enteramente a las normas sociales del centro”, asegura el director. “Cuando entran, dejan sus armas, no utilizan la fuerza, no se aprovechan de su posición (...) Su actitud denota un gran cambio res p ecto a hace un a veintena de años”, durante el primer régimen de los islamistas (1996-2001), continúa Pre g unta d os so b re si l as mujeres podrán cumplir como ellos sus ambiciones educativas y luego trabajar para el país, algunos jóvenes talibanes parecen más abiertos que la dirección del movimiento, que ha excluido a las mujeres de muchos empleos públicos, les ha restringido su movilidad y ha cerrado la edu cación secundaria
Por algunas horas al día, los jóvenes dejan de lado las armas y retoman sus estudios. Parecen más abiertos a que las mujeres también estudien. Talibanes reciben clases de informática en el Ministerio de Transporte y Aviación Civil, en Kabul.
En una mano llevo un chévere y en la otra un elote loco, el que al pegarle la primera mordida me ha dejado bañada de salsa dulce de tomate y mostaza amarillo canario y pienso en las más jóvenes de mi prole, quienes disfrutan de la feria como lo hicieron sus tatarabuelos,“porque en la feria está todo mundo”, aseguran, mientras en cada juego de lotería, naranja con pepita o tostada de guacamol, mi niña veinteañera y citadina experimenta por un ratito, con música de fondo de marimba, alguito, aunque sea una pizca siquiera, del ser chapín.
El sábado recién pasado fue para nosotros día de asistir a la Feria. Como todos los años, nos recibió con los brazos abiertos, alegre, colorida y chapina, para disfrutarla en familia, desde los antojitos típicos hasta mis preferidos, los juegos de tiro al blanco y lotería, de los cuales, este año, salí con las manos vacías, sin el juego de “cristales” o los cuatro platos soperos con orillita de rosas “chintas” de los años pasados.
Porque una feria ancestral y dinámica como la de Jocotenango, se ha convertido con el tiempo en raíz importante, referencia y espacio común y democrático de los guatemaltecos que habitamos la ciudad.


