4 minute read

Pumas

Living with WildlifeLiving with WildlifeConvivir con la Naturaleza

En Colorado, los pumas (o leones de montaña) suelen encontrarse en los pies de las montañas, cañones o mesetas y se sienten a gusto en zonas con arbustos y bosques. Suelen encontrarse en áreas con gran cantidad de ciervos y cobertura adecuada. Estas características son comunes en los pies de las montañas, límites de zonas urbanas, parques y espacios abiertos. No resulta sorprendente que la cantidad de interacciones entre pumas y personas aumente a medida que más gente se muda al hábitat de estos animales y pasan más tiempo utilizando las rutas de senderismo y carrera de montaña de estas áreas.

El león de montaña recibe más nombres que cualquier otro mamífero en Colorado: puma, pantera, catamount o león. Siendo el mayor felino del estado, los pumas adultos llegan a medir más de seis pies de largo, incluyendo su larga cola con punta negra, y suelen pesar 130 libras o más. Su coloración varía entre rojiza y beige y es más pálida en el vientre.

Visión general sobre los pumas

• Los pumas suelen ser tranquilos, silenciosos y escurridizos. La gente rara vez puede verlos en la naturaleza. • Los ataques de pumas a personas son raros. • La dieta básica del puma son los ciervos, y los adultos comen aproximadamente uno a la semana. • Los pumas cazan de manera sigilosa, y a menudo se abalanzan sobre sus presas desde un árbol o una roca que sobresale de un sendero de caza.

• Están más activos entre el atardecer y el amanecer.

Si se encuentra con un puma

• No se acerque a un puma, especialmente a uno que se esté alimentando o con crías. La mayoría tratará de evitar una confrontación. Déjeles una vía de escape. • Mantenga la calma cuando se encuentre con un puma. Háblale tranquilo pero con firmeza. Muévase lentamente. • Deténgase o retroceda lentamente, si puede hacerlo con seguridad. Correr puede estimular su instinto de persecución y ataque. Mírelo y manténgase de pie. • Haga todo lo posible para parecer más grande levantando sus brazos o abriendo su chaqueta si lleva una puesta. • Proteja a los niños pequeños alzándolos para que no se asusten y corran. • Arroje piedras, ramas o lo que tenga a mano sin agacharse ni dar la espalda si el puma se comporta agresivamente. Agite los brazos lentamente y hable con firmeza. Lo que quiere hacer es convencerlo de que usted no es una presa y que, de hecho, puede ser un peligro para él. • Defiéndase si un puma lo ataca. Han sido ahuyentados por

presas que se defienden. La gente lo ha logrado exitosamente con piedras, palos, gorras o chaquetas, herramientas de jardín y hasta sus propias manos. • Intente mantenerse de pie.

Si vive en un territorio de pumas

• Camine o haga senderismo en grupo y haga mucho ruido para reducir las probabilidades de sorprender a un puma.

Si encuentra u observa un puma, ya sea personalmente o a través de cámaras de vigilancia, infórmelo a las autoridades. Si se trata de una emergencia en la que haya una vida en peligro, llame al 911. De lo contrario, informe a Parques y Vida Silvestre de Colorado al 719-227-5200 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para avistamientos fuera de horario, llame al 719-390-5555.

• Asegúrese de que los niños estén cerca de usted y dentro del alcance de su vista en todo momento.

• Lleve un bastón macizo para ahuyentar a un puma.

• Haga mucho ruido si va y vuelve durante el horario en el que los pumas están más activos.

• Instale iluminación exterior. Ilumine las áreas por las que camina para poder ver a un puma si estuviera presente.

• Vigile de cerca a los niños cuando jueguen al aire libre.

Asegúrese de que estén dentro de la casa antes del anochecer y no salgan antes del amanecer. Hable con ellos sobre los pumas y enséñeles qué hacer si se encuentran con uno.

• Pode o elimine la vegetación para eliminar posibles escondites para los pumas, especialmente alrededor de las áreas de juego de los niños. Dificulte que los pumas se acerquen sin ser vistos.

• Plante arbustos y plantas autóctonas para minimizar la presencia de animales silvestres no deseados en su propiedad.

• Mantenga a su mascota bajo control. Los animales domésticos que deambulan son presa fácil y pueden atraer a los pumas.

Guarde a sus mascotas por la noche. Si las deja en el exterior, manténgalas en una perrera con un techo seguro. No las alimente afuera; esto puede atraer a los mapaches y otros animales que son presa de los pumas.

• Almacene toda la basura de manera segura.

Fuente de Osos, Coyotes, Ciervos y Pumas: Parques y Vida Silvestre de Colorado, por David M. Armstrong, Universidad de Colorado-Boulder

This article is from: